Experiencia Konex #11

Page 1

#11 JULIO AGOSTO 2010

PUBLICACIÓN DE CIUDAD CULTURAL KONEX

MUSCARI X 7 ESTRENA FEIZBUK CON SIETE ELENCOS DISTINTOS


Ă‘o

es qu le pa sa de yj ye


Página 3

Experiencia Konex Julio / Agosto 2010

KONEX TAMBIÉN ES DE LOS CHICOS En vacaciones de invierno abrimos nuestras puertas a toda la familia con una gran cantidad de propuestas. Música, teatro, títeres, cine: de todo, para estimular los sentidos de los niños, para convertir a Konex en una suerte de dulcería cultural. En los diversos espacios estarán Mariana Cincunegui, Los Cazurros, Mundus Trucus, Ñok, Bambolenat, el ciclo de cine La Linterna Mágica, y hasta una función especial de La Bomba de Tiempo, en envase familiar. Da vuelta la página, y empezá a sentir un poco de lo mucho que encontrarán en Ciudad Cultural los que quieran pasar unas vacaciones diferentes.

La Bomba de Tiempo En vacaciones, los tambores de La Bomba suenan para todas las edades: el trance inolvidable unirá a padres e hijos.

Ñok es tan cavernícola que cualquier menú le viene bien: pajaritos que se comen sapos rellenos de gusanos, ranas y jabalíes grandes y enojados.

Los Cazurros “Y viajar al principio de los tiempos transformarte en un valiente caballero rescatar a las más bellas princesas y jugar en el túnel del juego.”

STAFF CIUDAD CULTURAL KONEX Director Ejecutivo: Andy Ovsejevich Responsable de Programación y Producción: Alejandra Menalled Producción Ejecutiva y Programación: Noel Yolis Asesor de Contenidos: Daniel Abadi Producción Ejecutiva: Cristian Scotton Coordinadora de Programación: Laura Chidichimo Asistentes de Producción: Bruno Dimotta y Verónica Giacoy Coordinador Comercial y de Marketing: Francisco Buero

Coordinadora de Comunicación: María Bilotte Asistente de Marketing: Martina Garbers Responsable de Administración: Santiago Haar Coordinadora de Administración: Micaela Cortés Asesor Administrativo Contable: Eduardo Hernández Recepción: Daniela Peña Coordinador de Operaciones: Marcelo Baca Paunero Asistente de Operaciones: Indiana Gonçalves

Coordinador de Mantenimiento: Ramón Ruiz Mantenimiento y Limpieza: Jorge Chávez Tirado Limpieza: Haydée García Martel REVISTA EXPERIENCIA KONEX Editor: Pablo Wittner Coordinadora: María Bilotte Colaboran en este número: Aluminé Cabrera – Demián Aiello – Sofía Medrano – Felipe Colombo Fotógrafa: Magalí Polverino Diseño Gráfico: Níspero


SOY UN TRUCUS SOY PELUDUS SOY UN TRUCUS RE MACANUDUS Página 4 Konex para chicos

La Linterna Mágica

Películas magníficas, elegidas especialmente para ti, que hacen reír, soñar, llorar, e incluso dan un poco de miedo. Es un club reservado únicamente para niños. Lo que quiere decir que los mayores no pueden ir.

Mundus Trucus Mundus Trucus es un raro lugar habitado por extraños seres. El más extraño, si es que esto puede medirse, es el Trucus, ya que en realidad no vive en el mundo al cual da su nombre. Podés ver la programación completa de Konex para chicos, con horarios y precios, en la página 18.


S

S S

Página 5

Experiencia Konex Julio / Agosto 2010

“El medio mejor para hacer buenos a los niños, es hacerlos felices.” Oscar Wilde

Bambolenat Bambolenat es una película realizada en vivo, en donde todas las disciplinas se unen en una pantalla. Actuación, títeres de sombra, dibujos en arena, percusión y música electrónica: Bambolenat.

Mariana Cincunegui “Alasmandalas es música que circula sobre un eje, palabra, ritmo, sonido hecho loop, rezo, mantra, dibujo centrado, mandala para pintar, rodar y girar, aparecer y calmar. ¡Alasmandalas es un juego!”


Página 6 Entrevista a José María Muscari

“HAGO ESTA OBRA PARA DESENTRAÑAR MI RELACIÓN CON LA EXPOSICIÓN”

Por Pablo Wittner

El director estrena en Ciudad Cultural Konex Feizbuk, un espectáculo que será representado siete veces a la semana, por siete elencos distintos, de siete actores cada uno. Siete miradas sobre las mismas palabras. Si “multiplicidad” es uno de los términos que mejor define a José María Muscari, director capaz de transitar el teatro off y el comercial, y de trabajar con actores famosos de larga trayectoria y con no-actores, su nueva obra Feizbuk lleva esa idea a su modo más exponencial. Este texto, del propio Muscari, será representado por siete elencos distintos: Feizbuk Míticos (7 que ya hicieron Muscari), Feizbuk Sex (7 chicas trans con chicos gays), Feizbuk Tours (7 extranjeros de cualquier lugar), Feizbuk Hot (7 perras y chongos a full), Feizbuk Stars (7 a los que la fama los merodea), Feizbuk Teens (7 pendex en estado de ebullición) y Feizbuk Freaks (7 rarezas varias del montón). Definitivamente, un Muscari auténtico. Ahora… ¿de qué se trata Feizbuk, José? “Es la relación de las personas con su propia soledad y el universo de la comunicación virtual. La soledad versus la pasividad, lo personal y lo expuesto, lo artesanal y lo masivo, lo individual y lo grupal. Todos esos puntales dicotómicos.” ¿Y en qué lugar te parás vos, en esas dicotomías? Creo que el espectáculo es uno solo, que es el evento en su totalidad. Son siete partes

independientes de un todo: un mismo texto, hecho por siete diferentes elencos, con siete diferentes marcas. Y esas marcas atraviesan y revisan el material. El texto tiene una mirada crítica y bastante feroz sobre la compulsión a la exposición de las personas. Y cuando hablo de las personas, hablo de mí también: ahí me paro yo. Me parece que hago Feizbuk para desentrañar mi relación con el Facebook, con la exposición. ¿Y a qué conclusiones vas llegando? Creo que yo uso el Facebook de una manera muy premeditada: no hago nada que no quiera hacer, nadie ve nada mío que no quiera mostrar. Por otro lado, para mí la intimidad es otra cosa. Si la obra es el todo, ¿sería recomendable que el que quiera comprenderla viera a más de un elenco? Si alguien quiere comprender algo, no debería venir a ver Feizbuk. No hay nada para comprender: es una experiencia para atravesar. Vos podés venir cualquier día y vas a ver una obra. Pero sí me parece que lo atractivo es cómo ese mismo texto hecho por otras personas puede convertirse en algo totalmente opuesto. Por eso son siete puestas diferentes:


Página 7

Experiencia Konex Julio / Agosto 2010

no es una reproducción de lo mismo. Y, a la vez, es lo mismo: la totalidad es unificadora.

MUSCARI.NET

¿Cómo fue el proceso de escritura del espectáculo? Había una idea inicial, que era investigar el universo del Facebook. En función de esa idea convoqué a un grupo de 15 actores que durante un mes se juntaron conmigo y me proporcionaron material de personas que ellos investigaron dentro de esta red social. La obra, si bien no es testimonial, está basada en personas reales. No es la realidad de los actores, sino la realidad de gente que expuso cosas de su vida en Internet: desde alguien que muestra a sus amantes, hasta un tipo que está muerto y otro habla por él en el Facebook, gente que miente y usa la solidaridad para volverse famosa, otros que se mofan de los discapacitados, cosas que uno encuentra indagando un poco más de lo habitual.

El blog de Feizbuk: www.feizbukteatro.blogspot.com El blog de Muscari: www.mundomuscari.blogspot.com En Facebook, podés encontrar a Muscari buscando “José María Muscari” y a Feizbuk buscando “Feiz Buk”.

Después llegó el casting… Sí, ya con la obra escrita. Yo no tenía hasta ese momento definidos los elencos: sólo sabía que iban a ser siete. El casting fue muy masivo: vinieron 1200 personas, de las cuales pude audicionar a 900, en dos días. Y de esas 900,

me dejé impactar por las que me gustaron. Entonces, con la selección de esas personas, más los 15 actores que ya tenía, más otros a los que yo ya había llamado, armé los núcleos temáticos, que fueron en definitiva disparados por el casting. ¿De qué modo sentís que influyó la explosión de las redes sociales en la sociedad? Creo que hay una cara muy positiva que tiene que ver con el mundo de la difusión, del abrir. Hay algo que es expansivo, explosivo. Es como Feizbuk, siete funciones, siete horarios, siete elencos, siempre hay gente circulando, muchos ensayos… algo


Página 8

MULTITUD EN KONEX: ENTRE EL 17 Y EL 18 DE ABRIL MÁS DE 1200 PERSONAS SE PRESENTARON AL CASTING PARA FEIZBUK.

que es para afuera. Y hay una parte negativa que tiene que ver con la pérdida de lo artesanal, o de la individualidad. A veces me pasa, en el proceso de esta obra, que me confundo el nombre de los actores, cosa que no me había sucedido nunca, pero acá ensayo cada semana con cuarenta y nueve personas, de las cuales siete dicen el mismo texto. Eso es lo que pasa también en general, en la red: ya no sabés quién está opinando de tus cosas, qué te gusta y qué no, quién es tu amigo. Algo pierde calidez, se vuelve… metálico. Trabajás muchísimo, tenés en cartel varias obras a la vez, y estás implicado en una gran multiplicidad de proyectos. ¿Qué relación tenés con el tiempo libre? La paso muy bien cuando lo tengo. Voy a ver obras de teatro de otros. Me gusta mucho el teatro que hacen los demás: no creo que mi teatro sea el único bueno, me encantan las obras realistas que nunca haría. Voy al cine, también. Estoy bastante en mi casa, hago zapping… ¿Qué mirada creés que tienen de vos esos otros teatristas de los que hablás? En general, una mirada prejuiciosa, porque no

ven mi teatro, salvo las obras comerciales como En la cama. Es muy difícil que otro creador venga a ver una obra alternativa mía. Veronese, Tantanian, Federico León, Spregelburd, Daulte… no sé quiénes de ellos vieron una obra mía. Tengo la intuición de que no vieron ninguna, o alguna hace cinco años. Supongo que la mirada que tienen sobre mí será prejuiciosa, o alimentada por lo que saben por los medios, porque mi teatro no lo conocen mucho. ¿Por qué Konex? Creo que Feizbuk es una experiencia totalmente contemporánea, posmoderna, con algo on y algo off, que tiene algo muy estallado pero muy contenido, con mucho trabajo de preproducción pero, a la vez, con algo de evento, muy teatral pero muy show… un montón de cosas que en apariencia son muy difíciles de juntar. Entonces, yo precisaba que, hubiera un espacio que de alguna manera, también comunicara eso, y para mí ese espacio es Konex. Que sea acá en cierto modo funda un territorio de lenguaje para la obra: no sería lo mismo en la calle Corrientes. Creo que es hablar de cómo instalarse en la periferia pero estando en el centro.



Página 10 Mirta Busnelli, por primera vez en Ciudad Cultural Konex

“HICIMOS UN VIAJE HACIA LA OBRA”

Por Aluminé Cabrera

La reconocida actriz reestrena, dirigida por Paul Desveaux, una coproducción franco-argentina que ya realizó dos exitosas temporadas en la cartelera porteña: Hasta que la muerte nos separe. Como un pintor que despliega su amplia paleta de colores para crear su obra, Mirta Busnelli se vale una vez más de las herramientas que ha sabido atesorar en su carrera para interpretar a una madre que deberá reconstruir el vínculo con su hijo en esta obra de Rémi De Vos que subirá a escena el 3 de julio. La obra se llevó a cabo por iniciativa de la actriz franco-argentina Céline Bodis, quien convocó a Busnelli y al actor Javier Lorenzo. Son ellos tres los que protagonizan esta historia, en la que el hijo (Lorenzo) vuelve a ver a su madre tras la muerte de su abuela, y se reencuentra con una ex novia (Bodis) que fue muy importante en su vida. “Todos los integrantes hicimos un viaje hacia la obra para disfrutar de hacer teatro, y Céline fue la que tiró la primera patada”, cuenta Busnelli. Luego de la convocatoria de Bodis, el elenco se unió al director Paul Desveaux y al músico, también francés, Vincent Artaud, y en agosto de 2009 comenzaron a ensayar. “Desde el principio

con Paul tuvimos mucha afinidad, pensamos parecido sobre el teatro. Fue bastante milagroso que nos encontráramos y sintonizáramos tan bien”, destaca la actriz en referencia al trabajo con el director. Aunque Busnelli ha encarnado a otras madres memorables, como la de Los padres terribles de Cocteau en 2008, en esta ocasión lo que condiciona al personaje es la reconstrucción del vínculo con su hijo. “Tienen mucho rencor, hace mucho que no tienen contacto y deben redefinir en qué idioma hablan”, explica, y agrega: “No es que haya un final feliz, pero algo pasa con esos vínculos, hay movimiento.” La puesta fue estrenada en septiembre de 2009 en El Camarín de las Musas, donde permaneció hasta noviembre, para luego hacer funciones entre febrero y mayo de este año. Respecto al reestreno, Busnelli se muestra ilusionada: “Konex es un espacio atractivo, en el cual se dan espectáculos diversos, por eso tengo la mejor de las expectativas.”



Página 12 Acústicos en Konex

MIMANDO OÍDOS

Puede ser que ese día haya rock, o que salga de la sala un sonido más bien pop, o que la melodía que se reconozca sea jazzera, o que, sencillamente, se escuche una canción. O puede ser todo eso junto. Lo que está claro, lo que empezarán a asumir los habitués de Konex es que, a partir de agosto, los que se acerquen los jueves a Ciudad Cultural tendrán garantizada buena música. Ése es el hilo, eso es lo que une a las diversas bandas que pasarán por la Sala B. Eso es lo que importa, después de todo. En el primer mes, la apertura –el jueves 5- estará a cargo de Gabo, que seguirá presentando las canciones de su disco Boca arriba, en el que a las temáticas recorridas en sus trabajos anteriores, en los que cantó a la naturaleza, el amor o la libertad, suma un universo nuevo de ideas. El jueves 12 será el turno de Ezequiel Borra, el cancionista que compartió escenarios con artistas como Juana Molina, el Mono Fontana o Leo Maslíah, y que tocará el material de su disco Las cosas del mundo / de todos los días. El mismo día, se presentará Cheba Massolo, cuyo trabajo COYAZZ es una mezcla criolla y acústica de guitarras y charangos donde lo primordial del jazz se mezcla con el folklore y los elementos melódicos del tango. El jueves 19 le tocará a Rosario Bléfari, la cantante y actriz

ADEMÁS, DUBKONEXION También los jueves, en la Sala D, el dub, el dancehall y el dubstep mundial tendrán su espacio en Konex, y lo sonoro será soporte de otras expresiones artísticas, como el muralismo, el graffiti y el VJing. Los anfitriones: Army of Dub Soundsystem. marplatense que, tras liderar la banda Suárez, lleva ya una década de carrera solista. En este caso, compartirá escenario con Guillermo Pesoa, quien fuera integrante de la Pequeña Orquesta Reincidentes y que, actualmente, se encuentra preparando su primer disco en solitario. El jueves 25 serán varios los que pasarán por el escenario: Tulús, el grupo oriundo de La Paternal que se mueve a fuerza de un órgano Farfisa, reverbs a cinta, guitarras, bajo, theremin, batería y voces; Morbo y Mambo, la banda marplatense que se define como “rock de gente a la que le gusta mucho el dub, el afro beat y el funk”; y Dietrich, adoradores de la lectura beat que se dejan describir como “rock instrumental con una base de batería bailable, recordando a la música electrónica pero a su vez experimental”.



Página 14 La noche 18

20 x 20 El 31 de agosto se realizará la 18° edición de Pecha Kucha Night, evento en el que un grupo de creativos de diferentes disciplinas exhiben 20 imágenes durante 20 segundos. Aquí, un recorrido por algunos de los artistas que ya pasaron, con una foto de cada presentación.

ANDREA SERVERA

BURMAN DUBCOVSKY

FRANCIS MALLMAN

FUNDACIÓN HUÉSPED

MIKE AMIGORENA

GUILLERMO MARTÍNEZ

DOMA

INÉS BERTÓN

JAZMÍN CALCARAMI

LANGER

LUIS ABADI

PABLO BERNASCONI

NARDA LEPES

LINIERS

MARIANO TOLEDO

MARCOS LÓPEZ

FURIA

MAURICIO WAINROT

MONDONGO

CLORINDO TESTA



20 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA GARUFA: CLASES 21.00 FEIZBUK: MÍTICOS 23.00 LA GARUFA: MILONGA

19 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 19.00 DÍA DEL AMIGO CON LA BOMBA DE TIEMPO

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

20.00 LA GARUFA: CLASES 21.00 FEIZBUK: MÍTICOS 23.00 LA GARUFA: MILONGA

13

12

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

20.00 LA GARUFA: CLASES 23.00 LA GARUFA: MILONGA

6

MIÉRCOLES

5

MARTES

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

LUNES

JULIO

AGENDA

21 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 21.00 FEIZBUK: SEX

14 21.00 FEIZBUK: SEX

7

JUEVES

15.00 LOS CAZURROS 17.00 LOS CAZURROS 20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 PEDIME PERDÓN 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 VIVO

20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 PEDIME PERDÓN 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 VIVO

VIERNES

22 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 FEIZBUK: TOURS 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 FEIZBUK: HOT 23.00 VIVO

15 20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 FEIZBUK: TOURS 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 FEIZBUK: HOT 23.00 VIVO

8

1

VACACIONES DE INVIERNO FERIADOS

SÁBADO 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 QUIEBRE 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 SUTOTTOS: COLAPSO 9 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 QUIEBRE 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 SUTOTTOS: COLAPSO 16 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: STARS 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 SUTOTTOS: COLAPSO 23 15.00 LOS CAZURROS 16.00 LA LINTERNA MÁGICA 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: STARS 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 SUTOTTOS: COLAPSO

2

NOS SEPARE 21.30 12 4

4 15.00 LOS CAZURROS 16.00 M UNDUS TRUCUS 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 20.00 HASTA QUE LAMUERTE

DOMINGO

24 15.00 LOS CAZURROS 25 16.00 M UNDUS TRUCUS 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 19.00 FEIZBUK: TEENS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: FREAKS

17 15.00 LOS CAZURROS 18 16.00 M UNDUS TRUCUS 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 19.00 FEIZBUK: TEENS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: FREAKS

10 15.00 LOS CAZURROS 11 16.00 MUNDUS TRUCUS 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

3

Programación sujeta a modificaciones. Por favor, consultá en nuestro sitio web www.ciudadculturalkonex.org


10 20.00 LA GARUFA: CLASES 21.00 FEIZBUK: MÍTICOS 23.00 LA GARUFA: MILONGA

17 20.00 LA GARUFA: CLASES 21.00 FEIZBUK: MÍTICOS 23.00 LA GARUFA: MILONGA

24 20.00 LA GARUFA: CLASES 21.00 FEIZBUK: MÍTICOS 23.00 LA GARUFA: MILONGA

31

9

16

23 19.00 PALERMO VALLEY NIGHT

30 20.00 PECHA KUCHA NIGHT VOL. 18

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

20.00 LA GARUFA: CLASES 21.00 FEIZBUK: MÍTICOS 23.00 LA GARUFA: MILONGA

3

MIÉRCOLES

2

MARTES

17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA GARUFA: CLASES 21.00 FEIZBUK: MÍTICOS 23.00 LA GARUFA: MILONGA

26 16.30 LA BOMBA DE TIEMPO 27 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK PARA TODAS LAS EDADES 16.30 BAMBOLENAT

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

LUNES

AGOSTO

19.00 LA BOMBA DE TIEMPO

20.00 DUBKONEXION 20.30 MÚSICA EN AGOSTO: GABO FERRO 21.00 FEIZBUK: SEX 20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 FEIZBUK: TOURS 21.00 NO CONFÍES EN MÍ 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 FEIZBUK: HOT

20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 FEIZBUK: TOURS 21.00 NO CONFÍES EN MÍ 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 FEIZBUK: HOT

19 20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 FEIZBUK: TOURS 21.00 NO CONFÍES EN MÍ 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 FEIZBUK: HOT

12 20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 FEIZBUK: TOURS 21.00 NO CONFÍES EN MÍ 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 FEIZBUK: HOT 00.30 LA PEÑA ELÉCTRICA

5

VIERNES

29 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 20.00 LA ISLA DESIERTA 21.00 FEIZBUK: TOURS 21.00 NO CONFÍES EN MÍ 22.00 LA ISLA DESIERTA 23.00 FEIZBUK: HOT 23.00 VIVO

25 20.00 DUBKONEXION 26 20.30 MÚSICA EN AGOSTO: TULUS + MORBO Y MAMBO + DIETRICH 21.00 FEIZBUK: SEX

18 20.00 DUBKONEXION 20.30 MÚSICA EN AGOSTO: ROSARIO BLÉFARI + GUILLERMO PESOA 21.00 FEIZBUK: SEX

11 20.00 DUBKONEXION 20.30 MÚSICA EN AGOSTO: EZEQUIEL BORRA + CHEBA MASSOLO 21.00 FEIZBUK: SEX

4

JUEVES

28 15.00 LOS CAZURROS 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 21.00 FEIZBUK: SEX

16.00 VAMOS A LA ORQUESTA 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: STARS 22.00 LA ISLA DESIERTA 22.00 NO CONFÍES EN MÍ 23.00 SUTOTTOS: COLAPSO 13 16.00 VAMOS A LA ORQUESTA 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: STARS 22.00 LA ISLA DESIERTA 22.00 NO CONFÍES EN MÍ 20 16.00 VAMOS A LA ORQUESTA 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: STARS 22.00 LA ISLA DESIERTA 22.00 NO CONFÍES EN MÍ 00.30 FIESTA DE LA BOMBA 27 16.00 VAMOS A LA ORQUESTA 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: STARS 22.00 LA ISLA DESIERTA 22.00 NO CONFÍES EN MÍ

6

SÁBADO

1 19.00 FEIZBUK: TEENS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: FREAKS 8 11.00 VAMOS A LA ÓPERA: EL BARBERO DE SEVILLA 19.00 FEIZBUK: TEENS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: FREAKS

DOMINGO

29 28 11.00 VAMOS A LA ÓPERA: EL BARBERO DE SEVILLA 19.00 FEIZBUK: TEENS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: FREAKS

22 21 11.00 VAMOS A LA ÓPERA: EL BARBERO DE SEVILLA 19.00 FEIZBUK: TEENS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: FREAKS

14 11.00 VAMOS A LA ÓPERA: 15 EL BARBERO DE SEVILLA 19.00 FEIZBUK: TEENS 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: FREAKS

7

30 15.00 LOS CAZURROS 31 16.00 ÑOK 16.30 BAMBOLENAT 17.00 LOS CAZURROS 17.30 MUNDUS TRUCUS 17.30 MARIANA CINCUNEGUI 20.00 LA ISLA DESIERTA 20.00 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE 21.00 FEIZBUK: STARS 22.00 LA ISLA DESIERTA 22.00 NO CONFÍES EN MÍ 23.00 SUTOTTOS: COLAPSO

23.00 SUTOTTOS: COLAPSO


Página 18 Actividades

PROGRAMACIÓN JULIO / AGOSTO Programación sujeta a modificaciones. Por favor, consultá en nuestro sitio web www.ciudadculturalkonex.org

INFANTILES Bambolenat SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 16.30. EN VACACIONES DE INVIERNO: DE MARTES A DOMINGOS A LAS 16.30. [HASTA EL 31/07] ENTRADAS: $40 - SALA C

Bambolenat es una experiencia definida como “una película realizada en vivo”, en donde todas las disciplinas se unen en una pantalla. Así, actuación, títeres de sombra y espectaculares dibujos en arena interactúan con la música interpretada en vivo en cada función, que combina instrumentos étnicos con percusión y música electrónica. De la Compañía Sombras de Arena. --Los Cazurros: El Túnel del Juego

SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS A LAS 15 Y A LAS 17. EN VACACIONES DE INVIERNO: DE MARTES A DOMINGO A LAS 15 Y A LAS 17. [HASTA EL 31/07] ENTRADAS DESDE $40 SALA B

Los Cazurros continúan jugando a ser superhéroes que deben,

esta vez, detener un plan macabro de los Fabulosos Malvados Internacionales. Para lograrlo tendrán que sobrevivir a una serie de desventuras con las que se encontrarán atrapados en el túnel del tiempo. Embarcados en un viaje lúdico a través de la historia, tendrán que sobrevivir en el mundo de los dinosaurios, enfrentándose a un temible dragón en la Edad Media y viajando al futuro para rescatar a sus amadas princesas. --Mariana Cincunegui presenta: Alasmandalas SÁBADO 31 DE JULIO A LAS 17.30. ENTRADAS ANTICIPADAS: $40. EN PUERTA: $50. SALA A.

Mariana Cincunegui presenta por primera vez en vivo su último disco Alasmandalas. Junto a su nueva banda, abordará un amplio y exquisito repertorio: cantará, por primera vez, canciones del prestigioso disco Piojos y piojitos 2, como La sopa y Carta al viento, entre otras. Repasará grandes éxitos y presentará los temas de su último trabajo, en el cual suenan algunas canciones de John Lennon, Eduardo Mateo y Marie Daulne, entre otros. Un espectáculo

para toda la familia. --La Bomba de Tiempo para todas las edades MARTES 27 DE JULIO A LAS 16.30. ENTRADAS ANTICIPADAS: $20. EN PUERTA: $25. (MENORES DE 3 AÑOS GRATIS) - SALA E

En plenas vacaciones de invierno, La Bomba ofrece un concierto para todas las edades, para que bailen desde los más chicos hasta los más grandes. Este grupo de tambores, formado por 17 destacados percusionistas que practica la improvisación dirigida con un sistema de más de 100 señas que hace el director con las manos, los dedos y el cuerpo, tendrá en esta ocasión invitados muy singulares. Dirección General: Santiago Vazquez. --Mundus Trucus SÁBADOS A LAS 17.30. DOMINGOS A LAS 16. EN VACACIONES DE INVIERNO: DE MARTES A SÁBADOS A LAS 17.30 Y DOMINGOS A LAS 16. [HASTA EL 31/07] ENTRADAS: $30 - SALA D

Mundus Trucus es un raro lugar habitado por extraños seres. El más extraño, si es que esto puede medirse, es el Trucus, ya que en realidad no vive en el mundo al cual da su nombre. La casualidad cruza a un Trucus con Margarita, una clienta perfecta

para cualquier Trucus. Margarita es una nena que pelea mucho con su hermana. Según ella, sus papás no le prestan atención, y está muy pero muy aburrida. Autor y director: Pepe Márquez. --Ñok

SÁBADOS A LAS 16. EN VACACIONES DE INVIERNO: DE MARTES A SÁBADOS A LAS 16. [HASTA EL 31/07] ENTRADAS: $30 - SALA D

Ñok y su papá, dos Neanderthales tan hoscos como queribles, emprenden la marcha hacia el lugar donde abunda la comida de la que tanto habla el papá de Ñok. En el camino conocen a un perro que los sigue y a diferentes animales que también luchan por su supervivencia. Después de atravesar caminos y aventuras, gordos de humor y absurdo, Ñok y su papá llegarán al lugar soñado. Autor y director: Pepe Márquez. --La Linterna Mágica SÁBADO 24 DE JULIO A LAS 16 - SALA A


Página 19

Experiencia Konex Julio / Agosto 2010

La Bomba vuelve a explotar en Konex

Tras una ausencia de varios meses regresan las clásicas presentaciones de La Bomba de Tiempo, el fenómeno que convoca a una multitud y genera una verdadera fiesta desde hace 4 años. Se trata de un grupo de tambores formado por destacados percusionistas (a los que se suma un invitado diferente en cada presentación) que practica la improvisación dirigida por su director, Santiago Vazquez. No se permite el ingreso a menores de 18 años. LUNES DE 19 A 22 EN SALA E. ENTRADAS: $25. Un club de cine internacional para chicos de 6 a 12 años que los invita a descubrir el placer del cine en pantalla grande, y los introduce en el lenguaje cinematográfico de forma didáctica y divertida. Aclaración: los chicos no podrán ingresar acompañados a la sala. Para inscribirte escribí a: socioslinternamagicaargentina@gmail.com o llamá al: 3526-0382 Valor: un pago anual de $100 (incluye nueve funciones en el año). Desde julio, la inscripción tiene un valor de $50 (por las cinco funciones restantes). ---

Vamos a la Ópera: El Barbero de Sevilla DOMINGOS A LAS 11. (6 ÚNICAS FUNCIONES DESDE EL 8/08 HASTA EL 12/09) ENTRADAS DESDE $30 - SALA A

La Fundación Konex presenta la 19na/20va temporada de su ciclo Vamos a la Música, que se realiza desde 1991, presentando diferentes espectáculos para niños vinculados a la ópera, música y ballet. Este año se pone en escena una de las obras más famosas del teatro lírico, El Barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini. En versión reducida y en castellano, este espectáculo es apto para todo público

y recomendado para niños. --Vamos a la Orquesta SÁBADOS DE AGOSTO A LAS 16. (4 ÚNICAS FUNCIONES) ENTRADAS: $5. SALA A

La Fundación Konex y Radio Televisión Pública presentan la 19na/20va temporada del ciclo Vamos a la Música, cuyo fin es brindar funciones culturales especialmente preparadas para los niños y lograr, a partir de formatos novedosos y divertidos, el acercamiento de los más pequeños a la música clásica. Vamos a la Orquesta, utilizando los recursos del lenguaje futbolístico, describe musical y lúdicamente la composición orgánica de una orquesta sinfónica. El repertorio recorre diferentes estilos y épocas. TEATRO Teatro Ciego La Isla Desierta VIERNES Y SÁBADOS A LAS 20 Y 22 ENTRADAS: $50 - SALA C

El Grupo Ojcuro, conformado por actores no videntes y videntes, realiza una interpretación de auténtica integración con una novedosa puesta basada en la ausencia total de luz. Desde que ingresan en

la oscuridad de la sala, los espectadores son llevados a experimentar sensaciones táctiles, sonoras y olfativas, haciendo de esta obra una experiencia inolvidable. Dirección: José Menchaca. --No confíes en mí

visación, donde el intérprete, despojado de todo artificio, lleva la actuación a sus estados más primitivos y carnales a partir de máscaras balinesas de tipo Londres, que sirven como vehículo poético. Autor y director: Marcelo Savignone. --Feizbuk DE MIÉRCOLES A DOMINGOS A LAS 21. VIERNES TAMBIÉN A LAS 23. DOMINGOS TAMBIÉN A LAS 19. ENTRADAS: $40 - SALA D

VIERNES A LAS 21. SÁBADOS A LAS 22. (ESTRENO: 30/07) ENTRADAS DESDE $50 SALA B

Marcos y Jazmín se están por casar, llevan un año y medio de novios, pero algo entre ellos no está bien: Marcos tiene un secreto que puede afectar la relación y que no se anima a confesar por miedo a perder a su futura esposa. ¿Hasta dónde te puede llevar una mentira, por más ridícula que sea? Con Felipe Colombo y Manuela Pal. Dirección: Daniel Suárez Marzal. --Vivo VIERNES A LAS 23 (JULIO) ENTRADAS DESDE $30 SALA B

Espectáculo experimental de impro-

Un espectáculo conceptual compuesto por siete elencos temáticos integrados por siete actores/actrices cada uno y llevados a escena en siete días diferentes. Basado en el seguimiento de siete personas que por azar son tomadas del Facebook. Escrito y dirigido por José María Muscari. “Feizbuk te va enganchar... sorprender... emocionar... Cuidado con lo que subís de vos a Internet: Muscari te lo puede subir a escena.” --Sutottos: Colapso SÁBADOS A LAS 23 (HASTA EL 7/08) ENTRADAS: $30. ESTUDIANTES Y JUBILADOS: $20. - SALA D

Sutottos presenta Colapso, el colapso de cada día, el colapso a cada minuto. Un nuevo espectáculo con el sin-


Página 20 Actividades

gular y delirante humor de Sutottos, que luego de dos años en cartel con Sujeto Tácito, se introduce en el sistema nervioso del hombre común, en su irritación, su impaciencia, en el punto justo antes de que explote. --Hasta que la muerte nos separe

con más pop, un poco de jazz y otro poco de canciones, algo más orquestado o algo más despojado. - Jueves 5: Gabo Ferro - Jueves 12: Ezequiel Borra + Cheba Massolo -Jueves 19: Rosario Bléfari + Guille Pesoa -Jueves 26: Tulús + Morbo y Mambo + Dietrich --DubKonexion JUEVES DE AGOSTO DE 20 A 01. ENTRADAS: $25 SALA D

SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 20. ENTRADAS: $50. ESTUDIANTES Y JUBILADOS: $35. - SALA B

A raíz de la muerte de su abuela, un hombre reanuda relaciones con su madre, a la que no ha visto desde hace muchos años. El reencuentro es difícil. Es también, para él, la oportunidad de volver a ver a su amor de juventud, al que nunca pudo olvidar. Con Mirta Busnelli, Javier Lorenzo y Céline Bodis. De: Rémi De Vos. Dirección: Paul Desveaux.

La cultura soundsystem, de una vez por todas, será expresada en la ciudad de Buenos Aires, con el nuevo Ciclo DubKonexion. Noches ambientadas por lo mejor del dub, el dancehall y dubstep mundial, sazonado con sonoridades hermanas como el calypso o el hip hop. Es Army of Dub Soundsystem quien propone una noche diferente. Además, el soundsystem será soporte de otras expresiones artísticas como muralismo, graffiti y VJing. --La Peña Eléctrica

Cruces de géneros, artistas y estilos, intervenciones visuales y VJs junto a la Pachamama. Danza, música, fotografías, documentales, DJs y todas las expresiones que reconstruyan, a partir de elementos contemporáneos, el lenguaje de la tierra y los ritmos autóctonos. MILONGA La Garufa: Milonga en Konex TODOS LOS MIÉRCOLES. CLASES A LAS 20. MILONGA A LAS 23. CLASE + MILONGA: $25. MILONGA: $20. - SALA E

Cada miércoles La Garufa reúne elementos del género porteño más tradicional, con una mirada contemporánea: baile, exhibiciones, orquestas, bandas, DJs, indumentaria, muestras fotográficas y proyecciones. Un espacio donde conviven lo tradicional de la milonga y el tango junto con la vanguardia, y que recibe a amantes del tango, bailarines y curiosos. EVENTOS Pecha Kucha Night Vol. 18

MÚSICA La Bomba de Tiempo: Ver destacado en pag. 19. --Música en Agosto: Acústicos JUEVES DE AGOSTO A LAS 20.30 ENTRADAS DESDE $25. (*SEGÚN EL SHOW) - SALA B

Los jueves se inaugura un espacio para acercarse a Konex a ver shows en vivo. Buena música en todas sus expresiones. Algún día con más rock, otro

través de 20 imágenes exhibidas durante 20 segundos, ofrecerán al público el dinamismo de diversas expresiones artísticas. --Día del Amigo con La Bomba de Tiempo MARTES 20 DE JULIO DE 19 A 00. ENTRADAS ANTICIPADAS: $20. EN PUERTA: $25. - SALA E

La Bomba de Tiempo festeja el día del amigo junto al público que viene acompañándolo durante estos cuatro años, y compartirá escenario con grandes músicos amigos invitados especialmente para la ocasión. Para mayores de 18 años. --Palermo Valley Night MARTES 24 DE AGOSTO A LAS 19. EL ACCESO ES GRATUITO CON INSCRIPCIÓN PREVIA

Palermo Valley es una comunidad que agrupa a profesionales web de Argentina. Gestionada por un equipo de trabajo ad honorem, busca reunir y propulsar a los emprendedores web de nuestro país. El concepto se ha extendido hasta englobar a emprendimientos Web de Argentina y Latinoamérica. --Fiesta de La Bomba de Tiempo

VIERNES 13 DE AGOSTO A LAS 00.30. ENTRADAS: $30 SALA E

Bajo el esquema de una peña tradicional, donde baile y folklore son el núcleo, se agrega urbanidad, nuevos sonidos y jóvenes tendencias, formando así un colectivo integrado en un concepto único.

MARTES 31 DE AGOSTO A LAS 20. ENTRADAS ANTICIPADAS: $20. EN PUERTA: $25. - SALA A

Un grupo de creativos de diferentes disciplinas compartirán sus ideas y experiencias. En sólo 6.40 minutos, a

SÁBADO 21 DE AGOSTO A LAS 00.30. ENTRADAS ANTICIPADAS: $25. EN PUERTA: $30. - SALA E

Una nueva fiesta de La Bomba de Tiempo… ¡toda la noche! Tocan La Bomba + DJ´s + invitados de lujo. Dirección General: Santiago Vazquez. Para mayores de 18 años.



Página 22

LO QUE NOS INSPIRA Los que formamos parte de Ciudad Cultural Konex te recomendamos las cosas que nos gustan, nos movilizan, nos emocionan.

Libro Hilos de tiempo, de Peter Brook Nuestra Responsable de Programación y Producción nos recomienda este texto del creador de algunos de los montajes más deslumbrantes e influyentes del teatro contemporáneo. “Es una reflexión íntima y profunda de un revolucionario del teatro, que nos lleva a recorrer sus experiencias de vida como artista y viajero del mundo. Una lectura imperdible”, nos dice.

Película Blush, de Wim Vandekeybus Nos cuenta nuestra Coordinadora de Programación: “Cuando vi la película, por sobre todas las cosas, me dieron ganas de hacer. Me parece increíble la dirección, la fotografía, la música y todo lo que la compone.” Blush es la adaptación cinematográfica de un espectáculo de danza del propio Vandekeybus, una “exploración del inconsciente salvaje, de los bosques míticos, donde el cuerpo tiene razones que la razón ignora.”

Restaurante Croque Madame (Libertador 1902) Sucursal Museo Nacional de Arte Decorativo A nuestra Coordinadora de Comunicación le gustó especialmente este lugar, donde se pueden comer carnes, pastas, pescados o risottos, pero también tomar un café con una torta: “Es un lugar diferente, original. Buena comida. Mesitas al aire libre. Un patio empedrado, plantas, árboles y una fuente de mármol. Para escapar de las calles ruidosas de Buenos Aires y recluirse en un lugar único, tranquilo, que inspira y da paz.”



LA MIRADA ESTE NÚMERO SOFÍA MEDRANO SANTIAGO VAZQUEZ Y LA GRANDE + JUANA MOLINA EN KONEX 07/06/2010



Pรกgina 26 Mapa de la zona

8 61 29

25 19 52

13 32

60

1

57

56

36

55 16

51

37

15

58 18

35

27 48 50

44

30

65 11

24

63

59 28

43

67

42

64

68 66

62 4


Página 27

Experiencia Konex Julio / Agosto 2010

GASTRONOMÍA

CENTROS CULTURALES / TEATROS MÚSICA / DANZA / MUSEOS

59.

4.

16.

13. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO Zelaya 3006 - Tel.: 6379-8596

25.

Parrilla Parrilla Parrilla Parrilla Parrilla

37.

ESTACIONAMIENTOS Jean Jaurés 371 49.

Jean Jaurés 380

52.

Jean Jaurés 240

55.

Agüero 256 Sarmiento 2977


Pรกgina 28

PLANO GENERAL CIUDAD CULTURAL KONEX SARMIENTO 3131 CIUDAD DE BUENOS AIRES T. (54 11) 4864 3200 WWW.CIUDADCULTURALKONEX.ORG



Página 30

YO RECOMIENDO LUGARES DEL ABASTO Felipe Colombo

Actor y músico mexicano radicado en la Argentina. Trabajó en cine, televisión y teatro, donde hizo, entre otras obras, El graduado y No te preocupes ojos azules. Protagonizará en Konex, junto a Manuela Pal, No confíes en mí, con la dirección de Daniel Suárez Marzal, a partir del 30 de julio.

UNI Club Guardia Vieja 3360 Hace no mucho tiempo unos amigos míos, muy buenos músicos, me invitaron a escuchar su nuevo disco en el UNI Club. Es un buen lugar para tener en cuenta, dentro de lo que ahora se llama “nuevo circuito” del Abasto. No demasiado glamour, mucha buena onda y varias opciones todos los días para tomarse algo y ver o escuchar alguna buena banda, de las que siempre andan rondando en esta ciudad.

HUMOR X DEMIÁN AIELLO




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.