Las empresas contratan no adoptan

Page 1

Las empresas contratan; no adoptan … ¡y por lo tanto no dan! Gerardo Casso Hemos escrito con anterioridad del cliente interno, de la necesidad de satisfacción para con ello lograr retención y recomendación, lo que lleva a la construcción del imán de talento, sin embargo hoy comentaremos sobre la otra cara de la moneda que es el comportamiento de ejecutivos, empleados y obreros para entregarle valor a la empresa para la cual trabajan. Cuando alguien ingresa a una empresa “ofrece” para que lo (a) contraten, responsabilidad, dinamismo, efectividad, etc., porque en ese momento están vendiendo “No voy a traer la camiseta puesta, la voy a traer tatuada” Y bien, normalmente se inicia con energía, voluntad, entusiasmo, pero al poco tiempo “ las promesas” se van olvidando se inician en la grilla y a inconformarse por diversas situaciones e incluso reclamar “ es que la empresa nos debería de dar ” y entonces se detiene el valor del servicio ofrecido, lo que lleva en muchos casos a vivir con inconformidad que no solo es personal sino que influyen con los compañeros de trabajo, provocando un ambiente de desánimo e insatisfacción como forma de vida y entonces poco apoyo a la productividad y la eficiencia en el trabajo. Se llega al trabajo a hacer lo mismo que el día anterior, con lo cual se mina la aportación de ideas para la mejora continua, la innovación y la evolución y sobre todo apoyo para los nuevos proyectos de la empresa. De aquí se viene la frase de: “ Como medio me pagan pues medio trabajo”, no llegan los aumentos de sueldo, contribuyendo con ello a empeorar la situación. Se olvidan de entregar lo prometido y se “acomodan” a cierto ingreso y a la situación, que dan como un hecho. Si la empresa quiere progresar necesita gente motivada no acomodada a cierta situación; sin vida, sin enjundia y sobre todo con disposición a entregarle mayor valor a la compañía que confiando en ellos los contrató. “Entonces la empresa necesita recordarle a su cliente interno, que tiene que entregar lo que ofreció cuando ingresó“. ¿Qué hacen las empresas con los clientes externos que no pagan? Se debe romper el “status quo” y lograr el dinamismo voluntario, el compromiso de mejora continua y el deseo de progreso dentro de la empresa. No se puede permitir el conformismo y la repetición como forma de vida, sin cambio y sin visión de nuevas oportunidades.


Hay que crear ejercicios integradores que los hagan despertar, para evitar la tiranía de la amenaza, el estrés y la inconformidad enquistada como forma de vida, que lejos de ayudar a mejorar la productividad la detiene llevándose eso a resultados quizás como un costo escondido, que a simple vista no se ve. “Hay algo que se conoce como rotación sana” Con la sincera intención de ayudar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.