Presentación Máster en Dirección e Innovación Hotelera

Page 1


Versión ON LINE Curso 2012-2013

El programa cubre las necesidades de cualificación profesional complementaria de los futuros directivos y directivas del sector hotelero, con una visión internacional e innovadora de la Gestión Hotelera (Hospitality Management) Se trata de un programa MBA, focalizado en las diferentes realidades de la Industria Hotelera

Internacional analizada desde una perspectiva estratégica, innovadora, multicultural y multidisciplinar. Este enfoque lo hace adecuado a diferentes perfiles profesionales y cualificaciones universitarias, permitiendo un desarrollo profesional en diferentes áreas de la Empresa Hotelera. Código QR

Para más información sobre el Máster consulte:

http//:direccionhotelera.florida.es


Versión ON LINE Curso 2012-2013

“Potenciamos la cualificación Profesional de futuros directivos y directivas del sector hotelero” Florida Universitaria es un centro privado adscrito a la Universidad de Valencia que cuenta con una larga trayectoria y experiencia en el ámbito de la formación turística y particularmente en el sector hotelero. Imparte desde el año 2000 la Titulación

Universidad de Valencia, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España. Fundada en 1499, hoy, es una moderna universidad pública europea, abierta a todas las ramas del saber, contando con más de 50.000 estudiantes. Departamento de Dirección de Empresas "Juan José Renau Piqueras" imparte docencia en numerosos Grados entre los que se encuentra el de Turismo. Además, oferta distintos programas en tercer ciclo, tanto de Doctorado como de Postgrado.

Universitaria de Turismo, actualmente Grado en Turismo como centro adscrito a la Universidad de Valencia Gestiona desde 2007 Planes de Formación

Continua

dirigidos a profesionales de establecimientos hoteleros de la provincia de Valencia Participa en un significativo número de proyectos de investigación y consultoría, de carácter europeo, estatal y autonómico, relacionado con el Sector Turístico, la Gestión de Empresas y las Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje (E-learning)

En 2010 puso en marcha, junto con la Universidad de Valencia y ADEIT el Máster en Dirección e Innovación Hotelera (e-MDIH).

Fundación Universidad-Empresa de Valencia ADEIT, es una organización, La

promovida por el Consell Social de la Universitat de València en 1989 que fomenta y apoya el desarrollo de actividades conjuntas en todos aquellos campos que favorezcan el intercambio de conocimientos y que, como consecuencia, impulsen el desarrollo y progreso económico.


Versión ON LINE Curso 2012-2013 NUESTRAS FORTALEZAS

DESTINATARIOS

Considerando la dispersión geográfica y la complejidad de horarios y turnos propios del sector, hemos apostado por la flexibilidad diseñando un programa on line; que permite cursar el e-Máster pudiendo acomodar el aprendizaje a los horarios de los participantes.

Prestigio. El programa está organizado conjuntamente por Florida Universitaria y la Universidad de Valencia, una de las universidades más prestigiosas de España. El programa Máster potencia las competencias directivas de los profesionales del sector hotelero, contribuyendo a su desarrollo profesional y a la competitividad de sus establecimientos. Este Máster tiene una fuerte vinculación con el sector hotelero ya que ofrece la posibilidad de interactuar con profesionales de gran experiencia y know-how, fomentándose así la creación de un interesante Networking. Posee un claustro de profesorado mixto que combina el rigor científico de profesorado universitario y la practicidad aportada por profesionales de reconocido prestigio del sector hotelero y del Sistema Nacional de Innovación.

El Máster en Dirección e Innovación Hotelera está especialmente dirigido a:

Profesionales del sector hotelero con formación universitaria equivalente.

o

cualificación

Postgraduados/as

universitarios

procedentes de la Diplomatura en Turismo, Administración de Empresas, Ciencias Empresariales, Traducción e Interpretación, Filología, Psicología, Relaciones Laborales, Publicidad y Relaciones Públicas, Ingeniería Informática, etc. A diferencia de otros programas de postgrado relacionados con el Sector Turístico, que, al abarcar distintos segmentos o subsectores, no se centran en una ocupación profesional específica, el e-MDHI es un Programa claramente enfocado a

mejorar la Cualificación Profesional de los futuros Directores y Directoras de Establecimientos y Empresas Hoteleras.

Dirección de Hotel Dirección de Operaciones Consultoría Hotelera Investigación Turística Dirección de Departamentos de Alojamiento Dirección Marketing y Comercialización Revenue Manager Dirección de Congresos y Eventos

Dirección Administrativa de Hoteles


Versión ON LINE Curso 2012-2013

PLAN DE ESTUDIOS El programa está estructurado en 5 Núcleos Temáticos correspondientes a los siguientes Módulos: Módulo Denominación

ECTS

M1

Innova ci ón y Turi s mo

12,0

M2

Orga ni za ci ón y Opera ci ones Hotel era s

12,0

M3

Hos pi ta l i ty Ma na gement & Innova ti on

16,0

M4

Prá cti ca s en empres a s hotel era s

10,0

M5

Proyecto - Ta ba jo fi n de Má s ter

10,0

Los tres primeros son de carácter teórico-práctico basados en las actividades realizadas en la Plataforma de Teleformación y las tutorías correspondientes, así como la participación física o virtual en Seminarios presenciales.

El módulo cuatro de Prácticas en Empresas Hoteleras, es un módulo obligatorio para los estudiantes sin experiencia en el sector hotelero, y finaliza con un informe de prácticas, en la que el alumnado que acredite una experiencia laboral en el Sector Hotelero tendrá que hacer una exposición documentada sobre su desempeño profesional, para que se pueda convalidar este módulo.

El último módulo es el relativo al Trabajo – Proyecto Fin de Máster y es obligatorio, consistiendo en la aplicación de los conocimientos alcanzados durante el Máster en un proyecto vinculado con Innovación en el sector hotelero. Este último Módulo incluye la asignatura de Gestión de Proyectos Hoteleros.

ESTRUCTURA Mod 1 - INNOVACIÓN Y TURISMO - 12 ects Economía Internacional y entorno competitivo del Turismo Innovación y Competitividad Habilidades Directivas para la Innovación Industria Hotelera Internacional y Sector Turístico Calidad Hotelera y Turismo Responsable Mod 4 - PRÁCTICAS EN HOTELES - 10 ects Prácticas en establecimientos hoteleros para estudiantes sin experiencia en el Sector

Mod 2 - ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES HOTELERAS - 12 ects Organización de la Empresa Hotelera (RRHH y Operaciones) Frontdesk & Housekeeping (Alojamiento) F&B (Gastronomía y Enología) Instalaciones Hoteleras y Sostenibilidad

Mod 3 - HOSPITALITY MANAGEMENT & INNOVATION - 16 ects Dirección Estratégica e Innovación Gestión Económico Financiera Marketing y Comercialización de Alojamientos Turísticos Gestión de la Innovación en el Sector Hotelero Especialidades Optativas

Mod 5 - PROYECTO FIN DE MÁSTER - 10 ects Gestión de Proyectos Hoteleros Trabajo - Proyecto Fin de Máster

ESPECIALIDADES

SEMINARIOS Y JORNADAS PROFESIONALES


Versión ON LINE Curso 2012-2013

METODOLOGÍA especialmente orientado a facilitar la participación de profesionales del Sector Hotelero que El diseño del Programa está

quieran potenciar su carrera profesional, contribuyendo al desarrollo de la Innovación en sus empresas y alojamientos turísticos.

SEMINARIOS En el Máster está prevista la realización de al menos

6 Seminarios Profesionales

de

forma presencial. Para aquellos estudiantes que no participar presencialmente se facilitan diferentes herramientas que posibilitan el seguimiento en tiempo real o diferido de dichas jornadas.

Por ello, considerando la importante dispersión geográfica donde están ubicados dichos establecimientos, unido a la complejidad de horarios y turnos propios del Sector, se ha optado por diseñar un programa que pueda cursarse sin

necesidad de desplazarse a

un aula presencial, pudiendo acomodar el aprendizaje a los horarios de los participantes. Para ello se cuenta con el apoyo de la Plataforma de E-Learning "Florida Oberta"

La plataforma permite una interacción entre alumnado y profesorado en Foros o aulas virtuales, tutorías online, etc. Todo ello apoyado por distintas Tecnologías que posibilitan el aprendizaje y la relación entre los participantes, incluyendo medios especiales para el alumnado que no pueda acudir a los Seminarios y Jornadas Profesionales presenciales.

El objetivo de estos seminarios es proporcionar al alumnado del e-MDIH un contacto directo con la cambiante realidad del sector turístico y la industria hotelera, de la mano de expertos profesionales.


Versión ON LINE Curso 2012-2013

DESARROLLO PROFESIONAL Alumnado sin experiencia laboral

Profesionales del sector

El e-MDIH pretende transmitir conocimientos y desarrollar las competencias que serán la base para la integración en el mundo laboral y junto con el esfuerzo e ilusión del alumnado

El e-MDIH está especialmente orientado a profesionales del Sector Hotelero y de otros sectores relacionados con Hostelería y Turismo, que quieran mejorar sus competencias

garantizar el éxito profesional.

profesionales

Para ello, el alumnado del Máster en Dirección e Innovación Hotelera debe realizar

240

horas de prácticas en un establecimiento hotelero. Las prácticas pueden ser realizadas en

establecimientos y cadenas hoteleras importantes del sector que varios

colaboran con nuestro programa. Los objetivos clave del periodo de prácticas son: La aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el programa Máster. Facilitar la inserción laboral a través del departamento de Orientación e Inserción Profesional de Florida Universitaria Además, se procurará la vinculación

de las prácticas con la realización del Proyecto Fin de Máster para enfatizar el aprendizaje. De este modo, el alumnado debe realizar un proyecto de innovación relacionado con productos o servicios de la empresa donde se realizan las prácticas. Aquellos/as estudiantes que estén trabajando en hoteles durante el curso o puedan acreditar una experiencia en el sector superior a 1 año podrían convalidar este módulo.

mejor desempeño en sus funciones de responsabilidad actuales y futuras, para

propiciar

un

contribuyendo con ello a su desarrollo profesional y a la mejora de la competitividad de sus respectivas empresas. La clara orientación hacia la Dirección y Gestión Empresarial, desde una perspectiva potenciadora de la Innovación Hotelera, facilita aunar el interés profesional del alumnado, con

implantar en las empresas hoteleras modelos de gestión avanzados que potencien su competitividad. la

posibilidad

de

Ello se facilita especialmente por la combinación de profesores – investigadores universitarios, junto con la participación de expertos del sector hotelero y otros vinculados al Sector Turístico y a Centros de Innovación y Tecnología. Por último, pese a ser un Programa Online, toda la metodología, actividades y recursos tecnológicos están orientados a propiciar la interacción multidireccional entre el alumnado y el profesorado, generando un espacio colaborativo cuyo desarrollo potencia el

“Networking” Máster.

de los participantes en el e-


Versión ON LINE Curso 2012-2013

REQUISITOS DE ACCESO Podrán acceder al Máster:

Estudiantes con las siguientes titulaciones: Licenciaturas, Arquitectura, Ingenierías superiores, Diplomaturas Universitarias Oficiales, Ingenierías Técnicas y Grados Universitarios adaptados al EEES. Alumnado matriculado en estudios de primer y segundo ciclo universitario que tengan pendiente de aprobación treinta créditos como máximo.

Profesionales Podrán acceder al e-MDIH profesionales sin titulación universitaria que acrediten al menos 3 años de experiencia en el sector (Recomendamos

PLAZOS Presentación Solicitud de Admisión: Hasta 25 septiembre 2012 Matrícula: Hasta el 28 de septiembre Inicio del Máster: 4 de octubre

CONDICIONES ECONÓMICAS El importe del Programa Máster es de 6.500€ CALENDARIO DE PAGO FECHA 1 de abril al 31 agosto 1 al 28 de septiembre

IMPORTE 750,00 € 750,00 €

CONCEPTO Reserva Plaza Matrícula

5 de diciembre

2.500,00 €

1 er Plazo

5 de marzo de 2013

2.500,00 €

2º Plazo

consultar requisitos de admisión)

BECAS Y AYUDAS Los siguientes colectivos tendrán derecho a las siguientes ayudas que se aplicarán sobre el coste de la docencia:     

Alumnado con convenios1: 30% Antiguos Alumnos: 15% Personas desempleadas: 15% Familia numerosa: 10% Personas con discapacidad2: 10%

Las personas que reúnan más de un requisito, su ayuda máxima no superará el 45% del importe. 1

Convenios con Asociaciones y Cadenas Hoteleras y otras instituciones 2 Discapacidad reconocida superior al 33%

Becas especiales de Fundación Florida: 85 %


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.