Imagen de la empresa

Page 1

IMAGEN DE LA EMPRESA

Ana Cristina Arias Romero Ramona Díaz-Cano Cano Rodríguez-Rabadán Rodríguez Belén Pinés Toledo Mirian Rubio Huertas Verónica Valdepeñas Torres


Imagen de la empresa

ÍNDICE

1. IMAGEN DE LA EMPRESA 1.1. DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA 1.2. ELECCIÓN DEL LOGOTIPO 1.3. EL SLOGAN 1.4. BROCHURE

2


Imagen de la empresa

1.4 IMAGEN DE LA EMPRESA

En este punto hablaremos de la imagen de la empresa, para ello debemos saber que en un mercado existen una serie de empresas dedicadas a la misma actividad. Por lo que la imagen ha pasado a ser el elemento esencial de diferenciación y posicionamiento en la mente del cliente. Es necesario desarrollar una imagen corporativa potente para podernos distinguir de los competidores, captar la atención del cliente, y así generar demanda por nuestros servicios y lograr nuestros objetivos comerciales desarrollados por el negocio. Esta imagen está formada por diversos elementos, los cuales, al conjugarse, permiten llegar a la mente del cliente. Éstos son:

1. Nombre de la empresa 2. El logo 3. El Slogan 4. Brochure 1. El nombre de la empresa: La primera impresión que los clientes se llevan de una empresa está justamente basada en su nombre. Por ello, es importante escogerlo correctamente. 2. El logo: El logo tiene la función principal de representar a la empresa. El logo debe ser comprensible y atractivo para los clientes.

3. El Slogan: Es uno de los medios más efectivos para atraer la atención del público. Para que tenga efecto, es necesario que destaque los beneficios del producto o servicio que su empresa ofrece y que los diferencia de la competencia, así como dar una impresión de prestigio y credibilidad a su negocio. La mayoría de las empresas buscan crear eslóganes originales, lo cual ayuda, siempre y cuando sea recordable por el consumidor. 4. Sitios web: Los sitios web también están pensados para fortalecer la imagen de la empresa. Su diseño debe ser amigable y fácil de manejar, que estimule la compra, que ofrezca información de la empresa y de sus productos o servicios y que aporte prestigio a la misma.

3


Imagen de la empresa 5. Brochure: Sirve para comunicar y fortalecer la imagen de la empresa mediante folletos, manuales propios del negocio, así como tarjetas de presentación, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de sus empleados. Lo importante es que todos los elementos generen reconocimiento e identificación a través de los clientes y de los propios trabajadores.

1.1.

DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA El nombre o denominación social que hemos elegido ha sido por diferentes motivos: • • •

Es claro y conciso. Hace referencia a la historia de nuestra Comunidad. Es fácil de recordar.

Finalmente el nombre elegido fue:

La Alacena de Dulcinea Una vez elegido el nombre de nuestra empresa, con el cual nos daremos a conocer, pasaremos a la elección del logotipo que identificara a nuestra empresa a través de una imagen.

1.2.

ELECCION DEL LOGOTIPO El logo o logotipo es un elemento importante de la empresa en el cual aparecen símbolos con letras, cifras, abreviaturas, trazos, dibujos, etc., que identifican a una empresa. Para la elección del logotipo es necesario que cumpla los siguientes requisitos: •

Sencillo

Atrayente

Fácil de recordar

Asociado a la empresa que representa

• Que identifique rápidamente a la empresa y a los productos que representa.

4


Imagen de la empresa Los logotipos pueden ser creados de varias formas: •

Logotipos sólo con el nombre.

Logotipos con nombre y símbolo.

Logotipos de iniciales.

Logotipos con el nombre en versión pictórica.

Logotipos asociativos.

Logotipos alusivos.

Logotipos abstractos.

En nuestro caso, para la elección del logotipo aportamos cada una de los miembros del proyecto varias ideas. Tras la lluvia de ideas, haremos un filtraje previo a través de una puntuación que le daremos a cada uno de los logotipos elegidos, y al final obtendremos el logotipo definitivo que utilizaremos para la imagen de nuestra empresa.

Como podemos observar, el logotipo elegido con mayor puntuación ha sido:

Formado

por

una botella de la que sale una copa que contiene el

caldo

manchego,

acompañado de un buen queso.

5


Originalidad

Significativo

Llamativo

Identificaci贸n con la empresa

Sacada de iniciales

Valoraci贸n personal

Imagen de la empresa

20%

20%

10%

20%

10%

20%

Logotipos

Total

4

5

4

7

4

5

5,4

6

5

4

6

5

5

5,3

5

5

4

5

4

4

4,4

8

9

8

9

6

9

8,4

6

4

6

7

5

7

5,9

8

6

4

5

5

7

6,1

6


Imagen de la empresa

1.3.

EL SLOGAN Es una proposición que define brevemente o representa la misión de una organización. El slogan debe enfatizar algo esencial y si es posible distintivo de la organización. Para que un slogan sea exitoso tiene que respetar estas simples reglas: Cortos y simples. Afirmación positiva. Recordable. Atemporal. Incluye un beneficio/ característica clave. Es original, no es usado por ninguna otra empresa.

Los Slogans pueden ser de dos tipos: Descriptivos: Tienden a describir lo que la empresa hace. Emocionales: Tienden a expresar un sentimiento relacionado con las empresas.

Al final nos hemos decantado por

“Cómete La Mancha”

por que

engloba todos los productos con los que vamos a trabajar.

7


Imagen de la empresa

1.4 EL BROCHURE A continuaci贸n presentaremos todos nuestros productos que publicitan nuestro proyecto empresarial.

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.