CCC - Sector Privado 09

Page 1




Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

INDICE 3

PRESENTACION

4

MISION VISION Y OBJETIVOS

5

DIRECTORIO, GERENCIAS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO

6

CONVENIOS Y PROYECTOS LOGRADOS 2015-2016

8

ACTIVIDADES DE REPRESENTACION DE LA INSTITUCION

13

INFORME ECONÓMICO

21

EVENTOS 2015-2016

22

AREAS OPERATIVAS

27

LISTA DE ASOCIADOS A LA CÁMARA DE COMERCIO

Editor General Carlos Alberto Castro Manyari / Diseño y Diagramación LETTERS INDUSTRIAS GRÁFICAS Y PUBLICITARIAS E.I.R.L. Jefe de Marketing y Ventas Javier Cesar Castro Manyari / Ejecutivo de Publicidad Nievez Huillca Fernández Entrevistas y Fotografía Eric Cutipa Cordova / Impresión RAPIMAGEN S.A. Tiraje 3000 ejemplares Dirección de Contacto Calle Lechugal 170 Centro Histórico CUSCO / Teléfonos: (084) 265 029 RPC: 987 305 833 / Publicidad: letterseirl@gmail.com

2

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

PRESENTACIÓN Al cabo de la gestión 2015-2016 es tiempo de hacer balance y recuento del período concluido. Pese a no haber ser habitual en la Cámara el alcanzar por escrito un resumen de lo hecho durante el bienio, lo hacemos con humildad y convicción, pues tenemos qué mostrar, fruto de la transparencia y la innovación que en este tiempo nos han permitido unificar y crecer. Por ponderar solo algunos elementos relevantes del lapso 2015-2016, diremos que se ha tenido la satisfacción de incrementar la representatividad de la Cámara de Comercio del Cusco a tiempo de haberse organizado ceremonias para recibir, como corresponde, a nuestros nuevos socios; así, han sido certificados, carnetizados y vinculados con las empresas de sus respectivos sectores, al haber reactivado varios Comités Empresariales que por algún motivo dejaron de funcionar en el pasado y constituido otros nuevos que han desarrollado significativa actividad. Saludamos con gratitud los esfuerzos de los Comités de Transportes, Educación y Defensa Gremial, pues en los hechos han actuado de modo decidido y fecundo. Nos compramos los pleitos de la sociedad civil a la que representamos en lo productivo, la dirigencia en el ámbito que sea, no puede estar asociada a la vacilación, el titubeo o la cobardía. Actuamos conforme a nuestra conciencia, priorizando el interés empresarial regionalista, observando principios y valores que nunca cambiarán; este es el fundamento de nuestra cerrada oposición a la peatonalización de la Plaza de Armas, la defensa del patrimonio cultural con motivo de la derogación del Decreto Legislativo Nro. 1198, la crítica constructiva y permanente a las autoridades que hasta ahora no han evidenciado acierto digno de ponderación y los esfuerzos por constituir espacios mayores de la mano de otras organizaciones de civiles, las que reconocen nuestro aporte y liderazgo. Seguiremos cuestionando si la difícil situación no cambia y saludaremos lo que corresponda, en caso se consiga el anhelado beneficio para nuestra tierra. Se cuenta por decenas las actividades de capacitación y las oportunidades empresariales que ofrecimos y cumplimos, las páginas de esta memoria anual, constituyen testimonio y satisfacción por el deber cumplido. Una vez más gracias a todos los socios de la Cámara, por permitirnos la oportunidad de dirigir nuestra centenaria institución, con absoluta modestia creemos que la confianza depositada, ha sido honrada. Alí Félix León Charca Presidente Bienio 2015-2016 MEMORIA INSTITUCIONAL

3


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

HISTORIA, MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS Misión “Defiende, propicia, estimula y promociona todo tipo de actividades e intereses empresariales lícitos que permitan el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Defendemos, creemos y fomentamos la competitividad, la innovación y el liderazgo.” Visión “Ser el gremio líder, representativo e influyente de la actividad empresarial de la macro región sur”. Objetivos I. Representar a sus asociados de las actividades del comercio, industria, servicios turismo y de la producción, ante todo tipo de autoridades locales, nacionales, organismos públicos y privados o ante cualquier entidad jurídica nacional o extranjera en defensa de los intereses de los mismos. II. Promover, estimular y apoyar las actividades empresariales del comercio, industria, servicios, turismo, producción y toda actividad económica lícita en el ámbito de su circunscripción, que permita el desarrollo de los sectores representados; poniendo énfasis, además, sobre una auténtica y efectiva descentralización global del país. III. Apoyar a sus asociados, con la información necesaria sobre disposiciones legales y administrativas pertinentes, estudios, encuestas e investigaciones realizadas y conocidas sobre los sectores que representa. IV. Prestar los servicios propios de un “Centro de Conciliación y Arbitraje”, “Defensa del Consumidor” y “Reestructuración Patrimonial” de acuerdo a las normas y disposiciones legales respectivas. Cámara de Comercio de Cusco. V. Estudiar los proyectos de leyes y disposiciones emanadas del sector público relacionadas con las actividades empresariales. Presentar proyectos de ley para lograr el desarrollo económico de la región y el país. VI. Apoyar e intervenir en la organización de ferias, exposiciones, presentaciones y todo tipo de eventos que fomenten y eleven la actividad empresarial del comercio, industria, servicios, turismo y producción en su jurisdicción territorial y fuera de él. VII. Establecer vínculos de cooperación con todos los gremios empresariales del ámbito local, departamental, regional, nacional e internacional. VIII. Promover y colaborar con las instituciones educativas superiores de la localidad a fin de que fomenten el estudio y la investigación de los problemas socio económicos de las áreas del comercio, industria, servicios, turismo y de la producción para motivar la búsqueda de soluciones a través de la capacitación y el desarrollo de empresarios y empleados, celebrando incluso convenios con las instituciones educativas,

4

con el objeto de contar con carreras técnicas y diplomados de las especialidades de los sectores representados. IX. Auspiciar, promover y realizar todo tipo de conferencias, seminarios, cursos de divulgación, capacitación y actualización sobre legislación y técnicas vinculadas a las actividades de sus representados. X. Procurar la codificación de los usos, costumbres, definiciones y términos comerciales; expedir certificados que acrediten su práctica y vigencia y cualquier otro documento que, de acuerdo a normas y prácticas nacionales e internacionales, sea necesario para la actividad y el desarrollo económico, así como las normas de ética y de buena práctica de los negocios. XI. Absolver consultas y emitir informes solicitados por las dependencias del gobierno central y local, así como aceptar los encargos y comisiones, ofrecer cooperación a dichas reparticiones en los asuntos que interesan a las actividades económicas. XII. Llevar el “Registro de Protestos” y cumplir con todos los actos previstos en la Ley de Títulos Valores (Ley 27287 Art. 85 al 89) y procurar la constitución de una “Central de Riesgos Regional”. XIII. Nombrar peritos, consultores, conciliadores, árbitros y tasadores en asuntos de su competencia, previstos por Ley o cuando lo soliciten las autoridades, asociados o interesados, manteniendo un registro de estos. XIV. Formar el archivo y biblioteca especializada sobre comercio, industria, servicio, turismo y producción, tanto provincial, departamental, regional, nacional e internacional. XV. Editar revistas, folletos y publicaciones que tengan relación con el que hacer económico. Cámara de Comercio de Cusco. XVI. Promover, fomentar y apoyar los proyectos de inversión local y regional en todas aquellas actividades que en el futuro pudieran presentarse con el objeto de impulsar una modernización en las áreas empresariales del comercio, industria, servicios, turismo y de la producción.

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

DIRECTORIO

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Presidente Ali Felix León Charca

Gerente General Ing. Rolando Noriega Luna

Vicepresidente Franz Ronald Hermoza Muñiz

Past-Presidente Jose Federico Altamirano Vallenas

Director de Económia Vladimir Tito Quispe Gutierrez

Dirección de Sector Comercio Miguel Barrena Salvatierra José Raúl Cano Alarcón

Dirección de Sector Industrial Patricia Kross Rodriguez Carlos Valencia Miranda

Dirección de Sector Servicios Turísticos Edy Edward Cuellar Margholl Mario L. Canessa Zinhobl

Asistente de Gerencia Roaly Chávez Sotelo

Secretaria de Gerencia Rocio Vásquez Bueno

Apoyo Logístico Francisco Parra Gil

Área de Cobranzas María del Carmén Saldivar Nina

Recepción Tomasa Lizaraso Uscapi

Relaciones Públicas LETTER´S INDUSTRIAS GRÁFICAS Y PUBLICITARIAS E.I.R.L. Carlos Alberto Castro Manyari

Dirección de Sector Financiero Jorge Paz Villalobos

Asistente de Oficina Luis Miguel Gamarra Enriquez

Dirección de Sector Servicios Generales Angel Oviedo Salas John Santos Gonzalez Chuchón

Área de emisión de placas de rodaje Deivid Barrios Marquez Carlos Enrique Vargas Cabrera

Director de Profesionales Guido Bayro Orellana

Área de Asesoria Legal y Arbitraje Ernesto Pizarro Holgado Patricia Quispe Triveños Paola Navia Miranda MEMORIA INSTITUCIONAL

5


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

CONVENIOS Y PROYECTOS LOGRADOS 2015-2016 Lanzamiento de la Revista “Sector Privado”

Reapertura del Centro De Arbitraje

Un logro importante de La Cámara de Comercio del Cusco, fue el lanzamiento de la revista institucional “SECTOR PRIVADO”, la cual se conviertió en la primera plataforma escrita de su historia, para la información del empresariado cusqueño, adquiriendo protagonismo de manera ascendente, se ha convertido en un medio de comunicación influyente para todos aquellos que en toman decisiones en el ámbito regional.

En Perú, esta alternativa de justicia privada, está regulada en el Decreto Legislativo Nº 1071, como un medio que constituye una opción para la resolución de conflictos.

Nuestra revista, ha sido un medio eficaz para poner la agenda del empresariado y difundir la data seleccionada que se encuentra únicamente en este medio.

El Dr. Álvaro Luis Morante Ángeles, Presidente actual del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio del Cusco, invitó a todas las personas y entidades cusqueñas a hacer uso del Centro de Arbitraje, al ser el organismo legitimado para conocer y resolver procesos arbitrales sin restricción alguna, evitando de esta manera se acuda a Centros Arbitrales que se encuentran fuera de la ciudad del Cusco.

Para su publicación, hemos contado con la colaboración informativa de autoridades, empresarios y especialistas regionales y nacionales en diferentes campos empresariales. “Sector Privado” es la evidencia de nuestra capacidad de gestión, pues su publicación no le significa costo alguno a la Cámara de Comercio del Cusco, al solventarse únicamente en la generosa publicidad de socios y no socios, comprometidos con la centenaria institución.

En octubre del 2015, La Cámara de Comercio de Cusco relanzó su Centro de Arbitraje para el beneficio de todas las personas e instituciones cusqueñas que buscan una solución rápida y alternativa al Poder Judicial.

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio del Cusco, firmó un Convenio Interinstitucional con el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), el cual tiene por finalidad fomentar la cooperación entre ambas instituciones para la difusión y conocimiento de la normativa en materia de Contrataciones del Estado y la actuación con responsabilidad social para combatir la corrupción mediante la suscripción de un “Pacto de Integridad en Contratación Pública”. Así mismo, el equipo de profesionales que se eligieron para integrar el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cusco, son especialistas en temas de arbitraje y cuentan con gran prestigio y amplia experiencia; los mismos quienes están obligados a cumplir un código de ética que garantiza imparcialidad, trasparencia y confidencialidad en todos los procesos.

Lanzamiento de la Primera Edición de la Revista “SECTO PRIVADO”

PRESIDENTE Abog. Alvaro Luis Morante Ángeles

La 7ma. Edición de la Revista “SECTOR PRIVADO” en la Cena de Gala por el Aniversario de la Cámara de Comercio

VICEPRESIDENTE Abog. Hugo Félix Alatriste Gironzini CONSEJEROS Mgt. Braulio Valencia Medina Mgt. Abog. Walker Hernan Araujo Berrio SECRETARÍA GENERAL Abog. Ernesto Pizarro Holgado SECRETARIA ARBITRAL Patricia Quispe Triveños SECRETARIA ARBITRAL Paola Navia Miranda

6

MEMORIA INSTITUCIONAL


Calidad y diseño para su hogar

Calle Arcopunko N° 138 - Cusco - Wanchaq Cel: 930242101 - 962301286 cortinova2016@gmail.com cortinovaeirl

Calle Arcopunko N° 633 Cusco - Wanchaq Telf.: 084 639 184 Cel: 962 301 286 Decor Amistad


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

Convenio de Cooperación Intersintitucional entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco y el Banco Central de Reserva del Perú –Sucursal Cusco La Cámara de Comercio del Cusco y El Banco Central Reserva Perú, reconociendo que existe un espacio de oportunidad muy valioso para una colaboracion bilateral y como instituciones convenieron firmar este convenio para establecer mecanismos orientados a fortalecer los canales de comunicación de el Banco Central Reserva Perú con los empresarios y principales funcionarios del sistema financiero y AFP´s en la Región Cusco.

Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional Entre el Centro de Altos Estudios Nacionales –Escuela de Postgrado y la Cámara de Comercio del Cusco La Cámara de Comercio del Cusco y el CAEN firmaron un convenio con en donde se resuelve la cooperacion interinstitucional que tiene por objetivo establecer vínculos de colaboración con la finalidad de realizar actividades académicas destinadas a lograr el perfeccionamiento profesional de ambas instituciones.

Por tal motivo La Cámara de Comercio del Cusco y el Banco Central Reserva Perú firmaron este convenio en el cual se fortalece la cooperacion inter-institucional y de favor al asociado de La Cámara de Comercio del Cusco, en donde se conviene llevar acabo reuniones informativas en las cuales el Banco Central Reserva Perú presentará información económica especializada a los empresarios y principales funcionarios instituciones de la nuestra Región.

Convenio Interinstitucional con la Universidad Continental

Convenio Marco de Cooperación Educacional y Proyección Social entre el CEIM PERÚ y la Cámara de Comercio del Cusco.

La Cámara de Comercio del Cusco y la Universidad Continental firman un convenio con el objetivo de establecer las condiciones de cooperación para realizar actividades conjuntas que contribuyan a favorecer al desarrollo del nivel técnico y profesional de los trabajadores y sus familiares directos y asociados de La Cámara de Comercio del Cusco, quienes podrán participar en el proceso de admisión a las carreras de pregrado y de los programas de postgrado que La Universidad Continental oferta; entre las cuales son Maestrias, Diplomados y Cursos; de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Admisión correspondiente y, en caso de ser admitidos accederan a los descuentos establecidos en el presente acuerdo, con las tarifas vigentes de cada programa.

Hecho el acuerdo con La Cámara de Comercio del Cusco y CEIM - PERU suscriben este convenio que en el marco de cooperación y proyección social tiene como proposito fundamental contribuir y colaborar con las actividades de PROYECCIÓN SOCIAL Y CAPACIDADES EMPRESARIALES que La Cámara de Comercio del Cusco desarrolla en muchos sectores de la sociedad a través de las actividades traducidas en cursos de capacitación y servicios. Donde CEIM – PERU se comprometio a equipar un laboratorio de computo que consta de equipos necesarios para su implementación la cual funcionará en las instalaciones de la Cámara de Comercio del Cusco.

8

MEMORIA INSTITUCIONAL



Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

Creación de la Oficina de Innovación y Emprendimiento - Convenio Con La Corporacion Internacional Beam23

semana de presentación de proyectos, se preseleccionaron 43 proyectos en los distintos sectores, quienes recibieron una capacitación previa a la calificación final y se premió a los tres mejores proyectos.

La Cámara de Comercio del Cusco en su afán de proyectarse en promover el crecimiento de las empresas en Cusco, decidió crear la Oficina de Innovación y Emprendimiento en alianza estratégica con la empresa Beam23, con la finalidad de brindar soporte empresarial a las empresas en su etapa inicial de desarrollo. Es así que producto de esta alianza estratégica se crea la Incubadora de Negocios AYNI, monitoreada por la Cámara de Comercio del Cusco y la empresa Beam23, con el objetivo de brindar soporte empresarial, gestionar y acompañar el desarrollo exitoso de proyectos con alto potencial innovador, acompañando en sus etapas de pre incubación, incubación y post incubación.

Se fortaleció proyectos como Cusco Deals, Warito y Nixden, bajo la mentoría de Beam 23, siendo Nixden la primera startup cusqueña que ganó el primer lugar en su sector, en el concurso Startup Perú cuarta edición. De esta manera la Cámara de Comercio del Cusco brinda el apoyo necesario a jovenes emprendedores para hacer realidad sus ideas de negocio en diferentes rubros, donde resalta los de medio ambiente, produccion y comercio digital.

Emisión de Certificados de Origen La Cámara de Comercio esta presto a recibir el otorgamiento de emisión de Certificaciones de Origen, en conformidad con los requisitos que el Ministerio de Comercio Exterior solicita. Se esta esperando la firma de la resolución. Este es un documento oficial emitido a nombre del Estado Peruano que acredita, identifica y garantiza el origen de las mercancías exportadas, permitiendo que se acojan a los beneficios derivados de preferencias arancelarias que otorgan los Estados dentro de los tratados comerciales internacionales Los Certificados de Origen tienen como principales objetivos: • Certificar el origen y procedencia de la mercancía. • Otorgar beneficios arancelarios en los acuerdos firmados o regímenes preferenciales. • Cumplir un requerimiento exigido por autoridades del país importador.

Participación en Curso Empresarial de La Cámara de Comercio del Cusco en Costa Rica La Cámara de Comercio de Cusco representada por la Directora Patricia Kross participó de un Curso en el país de Costa Rica, en donde la promoción empresarial a traves de organizaciones internacionales como el Instituto Latinoamericano para la Gerencia de Organizaciones Empresariales ILGO y la Organización Internacional de Empleadores OIE, convocan a las entidades empresariales y su representantes para optimizar la profesionalización de los directivos de organismos empresariales en América Latina. Desde 1985, el ILGO ha convocado a centenares de ejecutivos de habla hispana y portuguesa, para desarrollar una experiencia de inmersión en las más recientes técnicas de gobierno para las organizaciones de empleadores, lo que los enriquece como personas y los impulsa como profesionales. Se lanzó el concurso denominado CUSCO INNOVA 2016 con el propósito de promover el espíritu emprendedor y fomentar el incremento de propuestas de innovación y estas se plasmen en la creación de nuevas empresas que usen tecnologías en los diferentes sectores, desarrollando productos y servicios, teniendo el conocimiento como su principal insumo. Este concurso recibió más de cien emprendimientos en una

10

Como resultado, los egresados llevan su conocimiento y entusiamo al ámbito concreto de la gestón de las organizaciones de representación empresarial en las que trabajan, por lo que su impacto cada vez es mas relevante en el mundo de la empresa y la sociedad de su diversos países.

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

ACTIVIDADES DE REPRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Enero 2016 • Se asumió funciones a partir del 21 de Enero del 2016, deviendo reorganizar la operatividad y funcinamiento administrativo de la Cámara de Comercio del Cusco. Febrero 2016 • Se eligió al Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco como representante del Sector Empresarial y las actividad Económica ante el Consejo de Coordinación Regional (CCR). Marzo 2016 • Acreditó la Presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco ante Consejo Regional del Trabajo (CRD). Abril 2016 • Se auspicio la realización del III COngreso Internacional de Arbitraje; organizado por la Asociación Civil Zambrano. Mayo 2016 • Se recibió a la Delegación Empresarial Japonesa y se Desarrollo el 1er. Workshop de Artesania en la sede de la Cámara de Comercio del Cusco. • Se presento el primer número de la revista “SECTOR PRIVADO”, revista institucional de la Cámara de Comercio del Cusco.

Junio 2015 • Convocatoria a Capacitación y Sesión ordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Talleres de Planteamiento de Ideas de Negocios para Jóvenes. • Expositor en Foro “Certificación de competencias profesionales para la competitividad y empleabilidad – Cusco 2015”, con tema “Los sectores productivos estratégicos y el perfil de los técnicos que demanda la Región Cusco”. (Dr. Alí Félix León Charca) • Apoyo en las actividades vinculadas a la visita de la Misión de Expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE. • Participación en Seminario “El Registro y la Propiedad”, realizado por la SUNARP CUSCO y CAFAE, Auditorio de la Caja Municipal del Cusco. • Convenio Interinstitucional con La Corte Superior de Justicia del Cusco. • Reunión de conformación del Equipo Técnico Local de Residuos Sólidos y de elaboración del diagnóstico ambiental. • Organización del “Brindis por el Cusco y primera Ceremonia de Incorporación de Nuevos Socios”.

RESIDENCIAL “LAS GARDENIAS” Departamentos. FLAT de 85.40m2 y 93.90m2. Dúplex de 136.50 m2 y 169.10 m2. MEMORIA INSTITUCIONAL

Teléfonos: 952 719 920 - 958 314 266 - (084) 245 334

11


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

• Participación en el Presupuesto Participativo Regional 20162018. Julio 2015 • Conferencia “Protección al Consumidor: Idoneidad del Servicio Turistico”. • Reunión de trabajo con la OSCE para recibir aportes y comentarios de los diferentes aliados estrategicos del OSCE al proyecto de Directiva de Acreditación de Instituciones arbitrales.

• Participacion del taller “Riesgos de Comercializar contrabando y atentar contra la propiedad intelectual y derechos del Autor”. Auditorio DIRCETUR. • Ceremonia de Juramentación de la nueva Junta Directiva del Consejo Regional de Colegios Profesionales del Cusco. Sala Ollantaytambo de lCentro de Convenciones del Cusco.

• Reunión Extraordinaria del CDRPETI – CUSCO, Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco. • Reunión de Trabajo: “Desarrollo Sostenible e inversiones energéticas en la Región Cusco”. Hotel Jose Antonio. • Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería Cusco. Realizado en las instalaciones de la Dirección Regional de Producción. • Participación en Simposio “Conservación de Áreas Naturales protegidas del sur del Perú”. Centro de Convenciones de la Municipalidad de Cusco – Salón Ollantaytambo. • Reunión Extraordinaria del CDRPETI – CUSCO, Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco.

• Reunion por lanzamiento de la IV Semana de Innovación Regional Cusco – 2015 / CORCYTEC. • Reunión de Trabajo por el Caso del Boleto Electrónico. Local Institucional de Agencias de Viajes y Turismo. Setiembre 2015 • Invitacion a formar parte del Proyecto “Promoción de la competitividad de la cadena de valor del turismo en Cusco”. • Lanzamiento de la IV Seman de Innovación Regional y la Feria de Promoción de la Innovacion Cusco – 2015”. • Reunión de coordinación para ejecución de “Jornada de Limpieza”, con motivo de sensibilizar a la población. • Plan se supervisión y Evaluación de la Competencias Trabsferidas a los Gobiernos Regionales y Locales, con enfoque de gestión Descentralizada de Servicios Públicos”, Salón Ollantaytambo del Centro de Conveniones de la Municipalidad de Cusco.

• Taller de Asistencia Técnica sobre indicador de Producción Manufacturera en la Región. Agosto 2015 • Reunión Extraordinaria del CDRPETI – CUSCO, Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco. • Mesa Técnica Consultiva de “Administración de Empresas”, por Tunin Star. Hotel Jose Antonio. • Asistencia al III Desayuno Agrario Descentralizado. Tema: “Inclusión Financiera y Asociativa en el Agro de Cusco. Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial de Cusco. • Recibimiento a Embajadores, Miembros de la Organización de los Estados Americanos(OEA), Union Europea, Jefes de Misisones Internacionales, Naciones Unidas, UNESCO, UNICEF. Restaurante Don Antonio. • Acreditación para la Sesión Ordinaria CRTPE Cusco. Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Cusco.

12

• Acreditación en Grupo de Estudio Técnico Ambiental de la Calidad del Aire (GT GESTA ZONAL DE AIRE) de Cusco. • Reunión para el Relanzamiento oficial del “Consejo Regional de Turismo”, Auditorio DIRCETUR – Cusco. Octubre 2015 • Asistencia al IV Congreso de Asistentes de Gerencia – Cusco 2015, denominado “El emprendimiento de las Asistentes de Gerencia, en la gestión de los servicios de calidad en las Instituciones Públicas y Privadas”. • Reunión a Asamblea Regional con motivo de “Evaluación del Decreto Legislativo 1198”, Centro de Convenciones del Municipio de Cusco. • Desayuno empresarial para promover el empleo y mejorar las competencias laborales e incrementar los niveles de empleabilidad de la Región Cusco. • Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Cusco.

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

• Curso de Capacitación “Derechos de los Usuarios de la Infraestructura consecionada en la Región Cusco”. Hotel Jose Antonio. Convocado por OSITRAN.

• Desayuno Empresarial por el “Programa Nacional de Empleo Juvenil – Jovenes Productivos”, para desarrollar competencias laborales y de emprendimiento.

• Participación del programa para el Encuentro de Mujeres emprendedoras de la Región Cusco. Auditorio de la Cámara de Comercio del Cusco.

• Taller de Capcitación “Retos y resultados del Diagnóstico de Transparencia en el Sector Minero-Energetico Peruana”. Hotel Sonesta • Estudio de la propuesta para Convenio de Cooperación Educacional con CIEM – PERÚ.

• Reunión Ordinaria CDRPETI CUSCO. Auditorio de Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco. Noviembre 2015 • Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Pirateria Cusco. Dirección Regional del Producción. • Participción como CAPACITADOR para la I Jornada Informativa para establecimientos Turísticos. • Participacion en Taller de capacitación a Comerciantes el Primer Distrito Comercial del Sur del País de la Feria Dominical. Teatrín Municipal del Municipio de Combapata. • Participación en Taller de Trabajo entre CERPLAN y Equipo Técnico para elproceso de actualización del PEDRC. • Actualización del reglamento de la CORETUR. Auditorio de DIRCETUR. • Participación en Feria “Formalizate ahora” en la ciudad del Cusco. Plaza Tupac Amaru – Wanchaq.

• Desayuno de Dialogo Social para la Formalización Laboral. Hotel Eco Inn, Cusco Diciembre 2015 • Reunión de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Pirateria Cusco. Dirección Regional del Producción. • Taller del Proyecto “ Creación de un Barometro de la Actividad Turística del Cusco”. Sala de Reuniones del Museo Inka UNSAAC. • Presentacion como Expositor al evento “VI Seminario Taller – Visión micro empresarial y alianzas publico-privadas para la gestion estratégica del Turismo Rural Comunitario – La Convención. • Taller de Capacitación “Mejoramiento de Servicios Educativos en las institutciones de Formación Técnica de las Provicncias de Cusco, Anta, Calca, Quispicanchi y Urubamba. Auditorium de la Dirección Regional de Educación Cusco.

MEMORIA INSTITUCIONAL

13


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

• Participación en Feria y Simulacro por el Fenómeno El Niño. Plaza de Armas del Cusco. • Participacion en Audiencias Públicas Regionales – Rendición de Cuentas – Gestión Regional Año 2015. • Participación en Envento Gastronomico “Cusco Cooking Show”, JW Marriot Cusco. • Participación en la “Feria del Trámite, organizado por el Bnco Mundial. Enero 2016 • Reunión de trabajo con la OSCE para recibir aportes y comentarios de los diferentes aliados estrategicos del OSCE al proyecto de Directiva de Acreditación de Instituciones arbitrales.

• Participación al inicio de actividades del “Proyecto de Promoción y Competitividad de la Cadena de Valor del Turismo en Cusco – TURACCION”. • Participación en la reunión del “Consejo Regional de Trabajo – Cusco”, en el Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. • Ponencia al “Foro Informativo sobre Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica-TPP”. • Reunión con diferentes actores sociales para el “PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A LA ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ZIKA”, en el Auditorium de la DIRESA-CUSCO. • Reunión de trabajo para actualizar el “Plan de Accion para la Mejora de la Calidad del Aire de Cusco”. Realizado en el salon Saqsayhuaman del Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco. • Segunda Reunión para la conformación de la “Primera Mesa Multisectorial para la Promoción de MYPES” en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco.

• Reunión de Arbitraje del consejo directivo de la Cámara de Comercio del Cusco. • Asistencia al “I Foro de Inversiones en Turismo Cusco” en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco, con la finalidad de identificar oportunidades e inversión en turismo y fortaleciendo la imagen turística en nuestra región. • Reunión para la conformación de la “Primera Mesa Multisectorial para la Promoción de MYPES” en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco. • Asistencia a la “Ceremonia de reconocimiento del Jefe de la Región Policial Cusco”. • Participación de la “Política y Plan de Acción Ambiental del Distrito de Wanchaq CAM-Distrital”. En el Auditorio de la Municipalidad de Wanchaq. • Participación en la “Audiencia Pública sobre la publicación del Proyecto de Reglamento de Funcionamiento de los Consejos de Usuarios de OSITRAN”, en el Hotel Novotel. • Taller de trabajo con los integrantes de Plan de Movilidad y Espacio Público, con la finalidad de ordenar la ciudad a partir de la escala más importante que es el ser humano y sus demandas naturales de movilidad y territorio. Febrero 2016 • Charla informativa “Como Hacer Negocios en la República Popular China”, co-organizado con la Confederación Nacional de Comerciantes – CONACO, hecho realizado en el Auditorio de la Cámara de Comercio del Cusco.

14

• Asistencia al lanzamiento oficial del XXIV Congreso Nacional de Estudiantes de Administración Cusco 2016”, llevado a cabo en el Centro de Convenciones del Gobierno Regional. • Entrega del Registro de Actividades para las fiestas del Cusco 2016 por la Cámara de Comercio en donde participará con el “Brindis por fiestas del Cusco”. • Participación en Taller de trabajo “Actualizacion del Plan Estrategico Regional Concertado Cusco al 2030”, llevado a cabo en el Auditorio de DIRCETUR, Auditorio Institucional SEDE CENTRAL. Marzo 2016 • Asistencia a Ceremonia del Lanzamiento del “Proyecto de Promoción y Competitividad de la Cadena de Valor del Turismo en Cusco – TURACCION”, realizadoel 07 de Marzo en la Capilla del Hotel Monasterio. • Reunión de con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), aliado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia (MAEF), estableciendo el Programa Alianza en Energia y Ambiente. Reunión realizada el 17 de Marzo en el Auditorio de la Cámara de Comercio del Cusco. • Participacion como miembro integrante a la “Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación Regional-CCR 2016”, en el auditorio de la Sede del Gobierno Regional Cusco. • Participación con con Ponencia de un “caso de éxito” en la “V SEMANA EMPRESARIAL” del Centro Federado de Adminsitración de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco, llevado a cabo desde el 18 al 22 de Abril.

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

• Participación en el “Comité Interinstitucional departamental del Programa Trabaja Perú – Zonal Cusco”, en las instalaciones del Auditorium de la Dirección Regional de Trabajo y Promocón del Empleo. • Asistencia a la Ceremonia de la firma del Convenio Bilateral entre la Municialidad Distrital de Pisac y el Cabildo de Lanzarote “Islas canarias – España”, realizado en el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Pisac. • Participación en la conferencia “Red Dorsal nacional de Fibra Óptica – Ciudades Inteligentes” llevado a cabo el 30 de Marzo en el Auditorium del Colegio de Ingenieros. Abril 2016 • Asistencia a la “Sesión de Instalación 2016 de la Comisión Regional Anticorrupción de la Región de Cusco”, que se llevo a cabo el 4 de Abril en el Auditorium de la Sala de Reuniones de ela Comisión. • Participación en el Comité Interinstitucional Departamental del Programa Trabaja Perú – Zonal Cusco. Realizado en las instalaciones del Auditorium de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. • Reunión de Trabajo de la Superintendencia de Banca y Seguros con autoridades regionales para dar a conocer la labor en el ambito de la supervisión y regulación del sistema financiero Nacional, asi como la lucha contra las actividades informales y lavado de activos.

FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO AÑO

• Reunión Sectorial sobre temas de energia estacionaria relacionada al estudio de Gases Efecto Invernadero. Iniciativa desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo junto con la Secretaaria de Estado para Asuntos Económicos de la Cooperación Suiza, realizado en la Sala de Bandera en el Municipio de Cusco. • Reunión Comité Técnico consultivo del Plan de Desarrollo Metropolitano realizado el dia 27 de Abril en la Sala de Banderas del Centro de Convenciones Cusco. Mayo 2016 • Taller de Socialización de contenidos del Documento Prospectivo del PDRC, Cusco al 2030. Auditorio dela sede del Gobierno Regional Cusco. • Seminario “Vialidad y Transporte: Hacia una movilidad sostenible en la futura metropoli del Cusco”, en el Centro de Cenvenciones de la Municipalidad Provincial de Cusco. • Reunión de Trabajo de la Superintendencia de Banca y Seguros con autoridades regionales para dar a conocer la labor en el ambito de la supervisión y regulación del sistema financiero Nacional, asi como la lucha contra las actividades informales y lavado de activos. • Reunión Programada del Consejo Regional del Trabajo – Cusco, el dia jueves 5 de mayo en el Auditorium de la DRTPE CUSCO. • Participación a “Sesíon Ordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delítos Aduaneros y Pirateria Cusco”, en la Direción Regional de Producción.

2017

OFRECEMOS EXPERIENCIA, EXCELENTE COBERTURA DE RIESGO, LAS MEJORES OPCIONES DEL MERCADO PARA SU TRANQUILIDAD Y PROTECCIÓN

AUTOMOVIL I VIDA I HOGAR I INDUSTRIA TREC I CAR I SCTR I TRANSPORTES I VIAJES I COLECTIVOS SALUD I ROBO - 3D I INCENDIO - MULTIRIESGO CAUSION - GARANTIAS I VIDA LEY I Y MAS...

MEMORIA INSTITUCIONAL

www.grupooviedo.pe

15


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

• Coorganizacion de la “Charla Informativa Misión Comercial a la Feria de Cantón” con la Cámara de Comercio Peruano China, la sede del evento fue el auditorio de la Cámara de Comercio del Cusco. Junio 2016 • Participación a la Sesión ordinaria del CORCYTEC Cusco, para el planeamiento del evento que se llevara a cabo en el mes de Octubre del 2016. • Reunión de Trabajo para la implementación de Plan Macro Regional Sur de Exportaciones de Productos Agrícolas al brasil por la Carretera Interoceánica. • Lanzamiento Regional campaña “Perú libre de violencia contra la niñez, unete al pacto de ternura”. Se realizó en la explanada del Qoricancha. • Ceremonia del Brindis por el Cusco, organizado por la Cámara de Comercio del Cusco, en el Auditorio de la Caja Municipal de Ahorro y Credito Cusco.

• Apoyo con publicidad a la campaña de solidaridad TELETÓN 2016. • Reunión de “Comité Consultivo del Proyecto TURACCIÓN – OGD Cusco”, en el Centro de Convenciones Cusco, Sala Sacsayhuaman. • Lanzamiento de la “V Semana de Ciencia e Innovación Tecnológica 2016”, en el Auditorio del Gobierno Regional Cusco. Agosto 2016 • Sesión ordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Cusco, realizado en el Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y promoción del Empleo. • Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería Cusco. Realizado en las instalaciones de la Dirección Regional de Producción. (Directora Sra. Patricia Kross).

Julio 2016 • Participación en la “Sesión Ordinaria del consejo Regional de Seguridad y Salud en el trabajo Cusco”, en el Auditorio de la DRTPE.

• Participación en Feria informativa en la Plaza Cívica de Anta en conjunto de Municipio y Direcciones del Gobierno Regional, el día 21 de Agosto. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca).

• Participación en la “Sesión Extraordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y Pirateria Cusco”, en la Dirección Regional de Producción.

• Difusión para el programa de formación de Expertos Técnicos del Instituto nacional de Calidad. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna y Área Relaciones Públicas).

• Participación a la “Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Ciencia Tecnologia e Innovación Tecnologica Cusco – CORCYTEC”, en el Auditorium de la Dirección Regional de Producción.

• Asamblea Ordinaria de la Comisión Ambiental Municipal CAM-WANCHAQ, en el auditorio de la Municipalidad de Wanchaq. (Directora Sra. Patricia Kross).

• Visita guiada al Hotel de Turistas para ayudar a tomar una buena desición para su puesta en Valor. • Participación a la Sesion Plenaria para la presentación de resultados de los estudios base de la iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES). En el Salón Sacsayhuaman del Centro de Convenciones del Municipio de Cusco. • Taller de trabajo para la “Construcción del Esenario Intermedio de Crecimiento Urbano”, En el Salón Tipon del Centro de Convenciones del Municipio de Cusco. • Acreditaciíon de membresia en el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa de la Región Cusco (COREMYPE). • Pariticpación con Ponencia a Foro “EL Marketing y su impacto en el Desarrollo Regional”, de la FCEAC de la Universidad Andina del Cusco. • Pariticpación con Ponencia en Seminario “Economía y Gobernanza en la Metrópoli Cusco” en el tema “El Rol de la Sociedad Civil en el Desrrollo del a Metrópoli del Cusco” en las instalaciones del Gobierno Regional del Cusco. • Participación en la ceremonia de Inauguración del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) del Ministerio de la Producción, en el Centro Huamán Poma de Ayala.

16

• Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Cusco. Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Participación a reunión de Congresistas por el Cusco y representantes de los consejos Regionales del Cusco. Sala de Reuniones de la Asociación ARARIWA. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Asistencia a la Ceremonia de Juramentación del Nuevo Consejo Directivo del Colegio de Economistas del Cusco. Salón Machupicchu, Centro de Convenciones del Municipio de Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Participación en el VIII Curso Internacional de Justicia Hídrica, realizado en la Casa Campesina del Centro Bartolomé de las Casas. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Promoción y Difusión de la “X Feria Internacional de Proveedores de la Industria Textil y confecciones”. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna y Área Relaciones Públicas). • Asistencia a la inauguración de un nuevo departamento piloto del Condominio “Villa Huancaro”, Av. José Luis de Orbegoso - Huancaro Evento promovido por la empresa CLASEM. (Director Sr. Ángel Oviedo Salas).

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

Setiembre 2016 • Participación a presentación de “Sistematización de Balance y Propuestas para el Funcionamiento de los Procesos de Dialogo en el Perú”. (Director Sr. John Gonzáles).

• III Seminario Taller de Seguridad Minera en Cusco, realizado en el salón Ollantaytambo de la Municipalidad Provincial del Cusco. (Consejo Directivo).

• Reunión del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, en el Auditorio De la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca).

• Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Cusco, Informe de la organización del “Primer Encuentro Obrero Patronal Cusco 2016”. Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca, Director Sr. John Gonzáles).

• Participar en Seminario Regional “Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, Aprendiendo a Formular y Gestionar” en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política – Ciudad Universitaria. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna).

• Difusión de la Agenda Regional de Investigación y Desayuno de trabajo con representantes de Universidades y empresarios en el Auditorio de la Cámara de Comercio del Cusco. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna).

• Participación y palabras de bienvenida en el Seminario Especializado “Instrumentos de facilitación del Comercio Exterior”. Auditorio de DIRCETUR Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca).

• Segunda Sesión Ordinaria Comisión Ambiental Regional Cusco (CAR CUSCO). Aduditorio Sede Dirección Regional de Trabajoy Promoción del Empleo del Gobierno Regional Cusco. . (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca).

• Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería Cusco, “Acciones de Interdicción – Campaña Navideña”. Realizado en las instalaciones de la Dirección Regional de Producción. (Directora Sra. Patricia Kross).

• Taller de Capacitación “Transparencia en el Sector Extractivo Peruano”, en el Hotel Sonesta. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca).

• IX Reunión de la Mesa Técnica para la Promoción de MYPES, en la Casa de la Cultura de la Municipalidad del Cusco. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna). • Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Cusco. Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca, Director Sr. John Gonzáles). • Participación en la ceremonia de Inauguración del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) y presentación de la plataforma de atención Centralizada al Ciudadano de PRODUCE del Ministerio de la Producción, en el Centro Huamán Poma de Ayala. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna).

• Mesa de Trabajo del Plan de Desarrollo Metropolitano 2016 – 2026 – PDM. Sala Sacsayhuaman del Centro de Convenciones Cusco. . (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca, Director Ing. Guido Bayro Orellana). • Presentación del “Reporte de Inflación Setiembre 2016”. Sala de Galería del Hotel JW Marriot El Convento Cusco. (Vicepresidencia Sr. Franz Ronal Hermosa Muñiz). • Reunión de Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa de la Región Cusco. Local Institucional de la Dirección Regional de Producción. (Cusco Sierra y Selva Exportadora, Ing. Renán Alfaro). • Reunión de Trabajo a fin de Pormover MARCA CUSCO. Auditorio del PER Plan COPESCO. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca, Vicepresidencia Sr. Franz Ronal Hermosa Muñiz, Directora Sra. Patricia Kross).

PREMIADA CON EL INKA DORADO COMO MEJOR EMPRESA 2016

ieza p m E o r u t u Tu f os r t o s o N n o c

CONSORCIO

TEPSUR

Av. Huayna Capac N°177 -A Wanchaq Telf. 084 -240728 Cel 964341540 CONVENIO

Abaco

CARRERAS DE MAYOR DEMANDA MEMORIA INSTITUCIONAL

Lima Trujillo Piura Chiclayo Cusco

Tepsur Cusco

17

TOPOGRAFIA - SEGURIDAD MINERA - OPERACIÓN Y MECANICA DE MAQUINARIA PESADA


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

• Participación de la presidencia en calidad de EXPOSITOR en el evento Academico por la Corte Superior de Justicia del Cusco, “Analisis de la ley N° 9463 – Facultad Patronal de Disminución de Remuneraciones”. Auditorio del Palacio de Justicia. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca).

Tecnológica – 2016”. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna y Área Relaciones Públicas).

Octubre 2016 • Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Cusco, Informe de la organización del “Primer Encuentro Obrero Patronal Cusco 2016”. Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Reunión del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, en el Auditorio De la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca, Director Sr. John Gonzáles). • Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería Cusco, “Acciones de Interdicción – Campaña Navideña”. Realizado en las instalaciones de la Dirección Regional de Producción. (Directora Sra. Patricia Kross). • Sesión Ordinaria de la Comisión de Ética, Disciplina y Reglamento del Consejo Regional. Sala de Consejeros del Consejo Regional. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Elaboración de Convenio Interinstitucional para la difusión y promoción de las cualidades gastronómicas y mejoras económicas del Distrito de Huarocondo. (Mgt. Vladimir Quispe Gutiérrez). • Reprogramación del Lanzamiento de los Proyectos Estratégicos “Cusco 2025” del Plan de Movilidad. Sala Ollantaytambo del Centro de Convenciones del Palacio Municipal de Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Conversatorio Público “Informe de la Corte Interamericana Derechos Humanos Sobre Instituciones Educativas y Pueblos Indígenas”. Auditorio de la Municipalidad Distrital de Wanchaq del Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Asistencia a l prueba de “Demostración del sistema de impermeabilización, estabilización y compactación de suelos”. Se llevó a cabo en Ollantaytambo, Sector de San Isidro. (Director Sr. Ángel Oviedo Salas). • Presentación del Plan de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2021 con Prospectiva al 2030. Teatro Municipal del Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Participación en espacios de Concertación del Sector Agropecuario. Auditorium de la Dirección Regional de Agricultura. (Directora Sra. Patricia Kross). • Participación como miembro del Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CORCYTEC, en la “Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación

18

• Convocatoria y Lanzamiento del “Sello Empresa Segura libre de violencia y discriminación contra la mujer”. (Gerencia Ing. Rolando Noriega Luna). • Encuentro “Interclima Regional Cusco 2016 - Avances y perspectiva en la gestión del Cambio Climático de la Región Cusco”. Paraninfo de la Universidad Andina del Cusco. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Apoyo en difusión de eventos académicos, Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero del Ministerio de Economía y Finanzas. (Área Relaciones Públicas). Noviembre 2016 • Sesión Ordinaria de la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería Cusco. Realizado en las instalaciones de la Dirección Regional de Producción. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca, Directora Sra. Patricia Kross). • Participación en el Coloquio: Estrategias en Centros Históricos y Vivienda. Auditorio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Reunión Extraordinaria del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Cusco. Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Foro “Importancia de la logística internacional en el contexto económico de la empresa”. Auditorio de la Sede Puputi de la Universidad Alas Peruanas. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Invitación a Acción Cívica en la Plaza de Armas de Sicuani. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca, Directora Sra. Patricia Kross). • Encuentro Regional de ONGs, tema “Nuevo contexto para el trabajo de las ONGs. Instalaciones del Centro de Convenciones “Casablanca”. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca). • Seminario sobre “Políticas de Desarrollo Territorial, Integración Fronteriza e innovación Regional”, Ministerio de Relaciones Exteriores. Lima – Hotel El Pardo DoubleTree, Miraflores. (Presidencia Dr. Alí Félix León Charca).

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

INFORME ECONÓMICO Es materia del presente informe, brindarle alcances acerca de la información sobre los movimientos económicos de la Cámara de Comercio del Cusco desde que fue recibida a inicios del año 2015 (21 de enero), en el siguiente detalle: - Caja en efectivo (Fondos fijos) por - Banco de Crédito del Perú, BCP Cta. Cte. soles Nº 285-0020989-95 por - Banco Interbank Cta. Cte. soles N° 420-0000012823 por - Banco de la Nación (Detracciones) en soles N° 00-161-096903 por - BBVA Cta. Cte. Soles N° 011-0200-000100000250 por - BBVA Cta. Cte. Dólares N°011-0204-000100008962 por ($3,629.96) T.C 2.99 Total

S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.

1,500.00 21,756.47 9,681.95 2,705.04 26,469.73 10,853.58 72,966.77

Al día 14 de diciembre del 2016 contamos con los siguientes saldos: - Caja en efectivo (Fondos fijos) por - Banco de Crédito del Perú, BCP Cta. Cte. soles Nº 285-0020989-95 por - Banco Interbank Cta. Cte. soles N° 420-0000012823 por - Banco de la Nación (Detracciones) en soles N° 00-161-096903 por - BBVA Cta. Cte. Soles N° 011-0200-000100000250 por - BBVA Cta. Cte. Dólares N°011-0204-000100008962 por ($51,195.99) T.C 3.40 Total

S/. 1,000.00 S/. 25,774.24 S/. 1,700.00 S/. 372.44 S/. 18,870.96 S/. 174,066.37 S/. 221,784.57

Los fondos ahorrados en moneda extranjera deben de constituir un fondo intangible para que la nueva gestión proceda a la adquisición de un nuevo inmueble para la construcción o acondicionamiento de una nueva Sede Institucional o del anhelado CENTRO EMPRESARIAL DEL CUSCO, Objetivo que por razones de tiempo no pudo lograrse.

PARRILLAS - PASTAS Y VINO - RODIZIO Urb. Santa MónicaMEMORIA A-18, INSTITUCIONAL Wanchaq / Av. De La Cultura Telf.: 084 246 662 / Cel. 964 569 516 / e-mail: lavacaalcarbon@gmail.com

19


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

EVENTOS 2015-2016 La Cámara de Comercio de Cusco propicio El Lanzamiento de la Primera Aplicación En Peru Para Invertir Mejor En Fondos Gracias a la alianza estratégica entre la Cámara de Comercio de Cusco e lnvierteBien, la ciudad imperial fue elegida para lanzar la primera aplicación móvil en Perú que provee información frecuente, oportuna y confiable sobre la industria de Fondos Mutuos al público en general. El aplicativo, que está disponible en Google Play y se puede descargar gratuitamente, permite que los inversionistas puedan: Descubrir su perfil de riesgo, seguir diariamente el valor de sus inversiones, conocer los rankings de rentabilidad de los fondos mutuos y estar informados de las últimas noticias del mercado. Su fundador, Aurelio Díaz Pro indicó que una de sus principales motivaciones para desarrollar el aplicativo móvil denominado “InvierteBien”, fue la de acercar la cultura financiera a cualquier persona, para que a raíz de esto, la población pueda acceder a otras alternativas de inversión y saber tomar decisiones en base a información actualizada. Además, destacó que el lanzamiento de esta importante app se desarrolló en el ombligo del mundo gracias a que lnvierteBien coincide con el espíritu emprendedor Cusco representa muy bien las cualidades de una buena inversión: cooperación y reciprocidad.

del Cusco en coordinación con la Asociación Kallpa, viene promoviendo hace 4 años.

La Cámara de Comercio promovio importante capacitacion para mejorar el tradicional Lechon de Huarocondo Gracias a la gestión de la Cámara de Comercio del Cusco, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Municipalidad Distrital de Huarocondo; en el mes de noviembre del 2015, alrededor de 70 emprendedoras de dicha zona fueron capacitadas para mejorar el tradicional lechón que se expende en este lugar y es la delicia para el paladar de todos los visitantes. En el marco del convenio que la Cámara de Comercio de Cusco tiene con la Municipalidad Distrital de Huarocondo, chefs del restaurant Papachos de Gastón Acurio pudieron compartir experiencias en el óptimo manejo de alimentos y bebidas de forma gratuita; mientras que integrantes dela Universidad San Ignacio de Loyola brindaron alcances sobre gestión empresarial. Al respecto el Director de Servicios Turísticos de la Cámara de Comercio de Cusco, Sr. Cristian López Cereceda, indicó que esta triangulación ha permitido mejorar la calidad de productos que presentan nuestras emprendedoras cusqueñas. El sector privado, del sector público y el soporte académico, hace que se comparta la experticia y el know how para lograr el valor agregado en los productos y también en el servicio.

La Camara de Comercio de Cusco capacitó a Profesionales y Emprendedores para La Mejor Gestión de sus Organizaciones La Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y dela Producción del Cusco, reafirmando su compromiso con promover la mejor gestión empresarial Cusco organizó la conferencia de Balanced Scorecard a cargo del prestigioso economista de la Universidad del Pacifico, Iván Arrieta García. En el evento, participaron profesionales que trabajan en unidades gerenciales de prestigiosas organizaciones privadas y gubernamentales, asi como emprendedores que buscaron aprender más sobre el Balanced Scorecard, una importante herramienta administrativa que permite planificary medir resultados. También fueron invitados los jóvenes del programa “Creando Mi Negocio”, una iniciativa que la Municipaiidad Provincial

20

En el marco del convenio que la Cámara de Comercio de Cusco tiene con la Municipalidad Distrital de Huarocondo, chefs del restaurant Papachos de Gastón Acurio pudieron compartir experiencias en el óptimo manejo de alimentos y bebidas de forma gratuita; mientras que integrantes de la Universidad San Ignacio de Loyola brindaron alcances sobre gestión empresarial.

La Cámara de Comercio de Cusco participo del “Operativo de Orientación de Riesgos Laborales” La Cámara de Comercio. Industrias. Servicio, Turismo y de la Producción de Cusco, junto a la Dirección Regional de Trabajo

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

y Promoción del Empleo e inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, acudieron al operativo organizado por el Consejo Regional de Seguridad y Salud en el trabajo con el fin de enfatizar en la prevención de riesgos laborales y enfermedades que pueden ocasionarse en las organizaciones.

Así mismo señaló: “Si se ignoran cuáles son las debilidades de nuestras empresas, seremos empleadores vulnerables, por eso, en lo que enfatiza la Cámara de Cámara de Comercio del Cusco, es en la difusión de los alcances de la legislación y sus consecuencias en la economía delas empresas socias y no socias de nuestro gremio”.

Cámara de Comercio de Cusco participó de importante Reunión para Alentar Inversiones Vietnamitas en la Ciudad imperial. Taller para la Promoción de Inversiones, Comercio y Turismo entre Vietnam y Perú desarrollado en Cusco, fue un espacio importante donde empresarios, representantes de instituciones públicas y privadas y gremios relacionados al comercio intercambian conocimiento respecto a las potencialidades de cooperación. Tras la visita del Embajador de Vietnam, Sr. Nguyen Van Kien, junto al Consejero Comercial Pham Bá Uong, la Cámara de Comercio, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco, a través de su presidente, Dr. Ali León Charca, manifestó que la presencia dela misión diplomática y empresarial asiática, fortalece las relaciones entre ambos países. El presidente de la Cámara de Comercio de Cusco explicó a la misión vietnamita que las oportunidades de negocios en Cusco son diversas, desde la infraestructura en asociación público-

El presidente de la Cámara de Comercio. Dr. Ali León Charca afirmó que el sector privado debe de comprometerse y actuar responsablemente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. “Nosotros no somos inspectores; sin embargo, lo que hacemos desde nuestro lugar en el Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo, es impulsar este tipo de acciones instructivas en los centros de trabajo para sensibilizar a las empresas sobre los riesgos que implica incumplir la norma”; mencionó el representante.

Arte y Tecnología para una bella sonrisa en manos de un especialista. Dr. Juan Carlos Quilca Jiménez / CD 14277

Rehabilitación Integral Multidisciplinaria

Implante Dental

Endodoncia

Ortodoncia

Cirugía Dental Rehabilitación Oral Estética Dental

www.odontoquilca.com

Dirección: Av. José Antonio de Sucre G-1 (Bancopata-Santiago) Teléfono: 084-232901 Celular: 984 931 324 - 958 10821 294 MEMORIA INSTITUCIONAL Correo: jquilca88@hotmail.com


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

privada con el Estado u obras por impuestos hasta los servicios turísticos o la agroindustria, que en la región representa casi el 70% dela economía. Cabe resaltar que en este importante evento, participaron las empresas Petro Vietnam Perú y Bitel, dos grandes empresas de Vietnam en Perú.

CORETUR será el décimo que permitirá cumplir importantes objetivos en el Sector Turismo

La Cámara de Comercio del Cusco miembro del CORCYTEC promueve la innovación y Desarrollo Tecnológico en la Región En el mes de Octubre se realizó el Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Cusco -CORCYTEC CUSCO. Este Consejo es un órgano promotor, gestor e impulsor en donde La Cámara de Comercio del Cusco siendo miembro y contando con su área de innovación tecnológica apoyará en el desarrollo de la semana y feria de ciencia.

En setiembre del año 2015 se instaló en Cusco el comité ejecutivo del Consejo Regional de Turismo- CORETUR, presidido por el director regional de la DIRCETUR, Lic. Carlos Landauro Castro Cuba e integrado por representantes de diversas organizaciones vinculadas al sector turismo, como la Cámara de Comercio, Industria, Servicio, Turismo y de la Producción de Cusco, la Municipalidad Provincial, la Dirección Regional de Cultura y la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco.

La Cámara de Comercio inició esta participación con un desayuno empresarial entre los miembros del Consejo y la presencia activa de empresarios de los sectores implicados el día 06 de Octubre del 2016 como preámbulo al desarrollo del CORCYTEC así como también se hará la presentación de la agenda Regional, la cual se llevó a cabo en el Auditorio de la Cámara de Comercio del Cusco. En representación de la Cámara de Comercio del Cusco, el director de turismo, Lic. Edy Cuellar Margholl, dijo que el turismo viene siendo la actividad económica más inclusiva en la región del Cusco y que un adecuado y eficiente Plan Estratégico Regional del Turismo (PERTUR) es la guía que nos conducirá a una correcta promoción y desarrollo turístico regional. “Utilizaremos este espacio para proponer lineamientos, políticas, proyectos y acciones. Como integrante del comité ejecutivo del CORETUR, mi compromiso es implementar y hacer cumplir los acuerdos que nos propongamos. Así mismo, desde la Cámara de Comercio de Cusco seremos parte de las comisiones de desarrollo, promoción, normatividad, fiscalización, competitividad, calidad, medio ambiente y de todas las acciones que se realicen”, concluyó Cuellar.

22

Posteriormente entre los días 24-29 de Octubre se realizó LA SEMANA Y FERIA DE CIENCIA, con exposiciones de los trabajos innovadores realizados por las empresas de la región, representantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Privada Andina del Cusco, el Instituto Tecnológico Tupac Amaru II y los invitados especiales de la Cámara de Comercio del Cusco como el Ing. Saul Yabar Pacheco, quien expuso sobre los Proyectos de Desarrollo para el Sur del Perú y también a los representantes del Centro Guamán Poma de Ayala, quienes apoyaron en la presentación y exposición del proyecto CCAPAC y demás temas importantes para el desarrollo de la sociedad en todos sus aspectos de investigación y creación. También se realizaron otras conferencias magistrales enfocados en los temas de Educación, Desarrollo Sostenible, Cultura y Ciencia. Los campos o sectores que participaron fueron:

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

En el Año 2015 se otorgó la condecoración “Medalla a la Gratitud Empresarial 2015”, al past presidente Sr. Rolando Ugarte Albarracín, prestigioso empresario dedicado a la exportación de café y al sector hotelero. Así mismo se reconoció a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco como “Empresa del Año 2015” por su excelente labor en pro del financiamiento de diversos emprendimientos en la región. Aquel año El presidente de la Cámara de comercio del Cusco el Dr. Alí Félix León Charca, recordó que esta institución está firmemente comprometida en la lucha contra la pobreza, con una visión futurista y ambiciosa. Agroindustria, Metalmecánica, Industria de la Madera, Tecnología Médica, Ambiente, Tecnologías dela información y comunicación.

Este año 2016, la condecoración “Medalla a la Gratitud Empresarial 2016” fue para dos personalidades cuyo mérito a su trayectoria empresarial son avalados por sus logros, tanto

Celebración por los 112 y 113 años de la Cámara de Comercio del Cusco La Cámara de Comercio de Cusco celebró sus 113 años de vida institucional con la asistencia de sus asociados, autoridades, periodistas y funcionarios regionales. Una ceremonia en donde La Cámara de Comercio del Cusco reconoce el esfuerzo de las personas que tuvieron a su cargo la presidencia; ardua y difícil labor la cual al pasar el tiempo se convirtieron en ejemplo de dirección y liderazgo. En aquella noche nuestra institución otorgó el justo y merecido reconocimiento a estas personalidades del ámbito empresarial en nuestra ciudad.

MEMORIA INSTITUCIONAL

23


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

personales como laborales y empresariales propiamente dicha; se le otorgó al Sr: Héctor Suénaga Pinillos y al Sr. Héctor Bejarano de Olarte. Y también se le premio como “La Empresa de Año” a la empresa “Orión Supermercados” representada por el Sr. Juvenal Farfán; por la labor que realiza en el abastecimiento de alimentos para la ciudad. EL presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, el Dr. Alí Félix León Charca tuvo en su discurso unas palabras emotivas, haciéndonos recordar el significado de ser cusqueño, el trabajo y el reconocimiento por la buena labor. También haciendo referencia a las nuevas tecnologías “costosas” las cuales algunas empresas no están preparadas y haciendo ver que la Cámara de Comercio del Cusco apoyará con facilidades tecnológicas económicas para el futuro de los empresarios y microempresarios. Finalizando su discurso señaló “Ser empresario en una sociedad emergente, ya no sólo es una opción es una responsabilidad, es un reto”.

Encuentro entre Asociados de la Cámara de Comercio del Cusco y la Cámara de Comercio de Estados Unidos El día 06 de Diciembre del 2016, se llevó a cabo en el Hotel Libertador un encuentro empresarial contando con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio del Cusco el Dr. Ali Félix León Charca y el Vicepresidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos el Sr. Ian Scott entre asociados de ambas Cámaras, para cubrir muchos puntos y enterarse de nuevas alternativas de negociación; con esta reunión se afirmó ya un punto de partida para hacer conocer los productos que tenemos en nuestra región para la exportación.

Ponencia en la Rueda de Negocios MYCUSCO 2016 La Cámara de Comercio del Cusco representado por su Gerente General el Ing. Rolando Noriega Luna, realizo una ponencia en la “Rueda de Negocios MyCusco 2016”, con el tema de “Actividades de Comercio Industria Servicios, Turismo y de la Producción”. Contando con la presencia de comerciantes emprendedores, empresarios comerciales y cadenas productivas en Cerámica, Joyería, Tejido, Horticultura, Agro Industrial, entre otros. Se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Cusco –Salón Sacsayhuaman.

24

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

Participación como Expositor en la “Semana Mundial del Emprendimiento”

intercambio de experiencias, pero sobre todo la realización de redes de contacto que permitan el surgimiento de nuevos emprendimientos.

Participación de la Cámara de Comercio del Cusco como expositor en la Semana Mundial del Emprendimiento, evento anual que la USIL coorganiza con la Cámara de Comercio Peruano Británica durante el mes de noviembre desde hace ocho año y por segunda vez en provincia. La Semana Mundial del Emprendimiento se realiza en más de 140 países, con 40 mil actividades y 7 millones de personas que se unen anualmente a nivel mundial para celebrar la actividad emprendedora durante una semana, buscando promover el espíritu emprendedor a través de la participación de jóvenes empresarios reconocidos a nivel nacional e internacional, los cuales interactúan con los asistentes al evento en un espacio en el cual fluye el

ÁREAS OPERATIVAS 1. Eventos y charlas

CUSCO, W&M CONSULTORES, CENTRO HUAMAN POMA DE AYALA, INSTITUTE OF COACHING, GRUPO MERIDIUM.

El área de eventos de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco, cumple un rol importante respecto a las capacitaciones que desarrolla con el fin de fomentar el crecimiento empresarial. Dentro delas actividades más importantes que se fortaleció el periodo 2015, están los miércoles empresariales, charlas orientadas a profesionales y estudiantes de las carreras de Administración, Economía, Contabilidad, Turismo, Ingeniería Industrias, entre otras. Así mismo, durante el año también se desarrolló eventos interinstitucionales con organizaciones como el Banco Mundial, Sierra Exportadora, el Ministerio de la Producción, el Sistema Nacional de Registros Públicos, entre otros. El objetivo de esta unidad operativa para el 2016, es continuar desarrollando eventos gratuitos, pero también organizar actividades que generen ingresos directos a la Cámara de Comercio de Cusco, siempre cuidando la excelencia de los profesionales y empresarios que comparten sus conocimientos en pro de la mejora de nuestra comunidad. Agradecemos a las empresas y entidades que dictaron las charlas: DATA BUSSINNES, ADECCO, OSCE, NUBEFACT, ASOCIACION CIVIL KHIPU, ISIL, CENFOTUR, ROM OUTSOURCING, ASOCIACION ZAMBRANO, INACAL, BEAM23, SUNAT, MI FARMA, ASESORES Y CONSULTORES, HABITAT, COLEGIO DE INGENIEROS, MISNISTERIO DE LA PRODUCCIÓN CONACO, COLEGIO MONTESORI, INNOVA, CAEN, ESSAN, YAMAHA, CARTUC, ENADE, GPI, OM CONTRATISTA, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU, CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO CUSCO, STRACOM GYM, CAMARA DE BOLIVIA, CAMARA PERU CHINA, PROSEGUR, CONDOMINIO IMPERIAL, CAJA AREQUIPA, BUSCAL CUSCO, CORCYTEC CUSCO, MBA NEGOCIOS DIGITALES, COLEGIO DE LICENCIADOS DE ADMINISTRACION

2. Placas de rodaje La Asociación Automotriz del Perú en convenio con las Cámaras de Comercio a nivel Nacional trabajan para poder orientar al público en general para realizarla gestión para la obtención de la Placa Única Nacional de Rodaje para todos los vehículos que vayan a transitar en vías públicas a nivel nacional y de esta manera estar debidamente identificados. En el año 2015, la Oficina de Placas de Rodaje realizó una importante labor en la información a través de los medios de comunicación y en la gestión de cambio de placas antiguas a nuevas para las unidades de servicio público y de mercancías mencionadas en el Decreto Supremo No. 019—2014-MTC. De enero a diciembre del 2015, la Oficina de Placas de Rodaje entrego un total de 9677 placas de vehículos mayores (autos) y un total de 4778 placas de vehículos menores (motos), asi como se realizaron el trámite de 5997 vehículos mayores y 2078 trámites de vehículos menores. Para el primer trimestre del 2016 se tiene programado realizar una capacitación general a la policía de tránsito y carreteras de nuestra región, sobre el reglamento de tránsito e información de las características de seguridad de las nuevas placas de rodaje, así poder brindar un mejor servicio y seguridad de nuestros efectivos policiales. Así mismo, se organizará el 1er EXPOMOTOR’S realizado por la Cámara de Comercio del Cusco, proyecto que tiene la finalidad de potenciar el sector comercial y empresarial del parque automotor en nuestra región.

MEMORIA INSTITUCIONAL

25


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

3. Curso de Formación de Arbitros El 11 de noviembre al 19 de diciembre del 2015, se realizó conjuntamente con la Asociación Zambrano, el curso: “Formación de Árbitros”, dirigido a diversos profesionales, bachilleres y estudiantes universitarios; que de cumplir con todas las exigencias que demanda el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio del Cusco, Formarán parte de la terna de árbitros de esta importantes institución.

4. Labor de Comunicaciones La Cámara de Comercio entre sus fines como institución es llevar y difundir la opinión de la empresa privada, así como sus beneficios y aportes, ante los poderes del Estado y los diversos estamentos de la sociedad. El Área de Relaciones Públicas e imagen institucional, a cargo de la empresa LETTER´S E.I.R.L. y con la tarea de ejecutar la difusión y movilidad de medios de comunicación, ha logrado mantener una imagen de cooperación con los empresarios cusqueños, difundiendo artículos de relevancia informativa, los eventos a los cuales acude y participa La Cámara de Comercio del Cusco; así como también la difusión de los por menores de las charlas empresariales los días miércoles, utilizando las redes sociales, material publicitario impreso, notas de prensa y la página web de la institución.

se ha convertido en un canal de adquisición y fortalecimiento de conocimiento. La promoción de eventos propios, la difusión de actividades, proyectos y el monitoreo de las actualidades. La inserción a las redes sociales, para la Cámara de Comercio del Cusco, ha significado cuatro dimensiones: identificación, información, divulgación, imagen. La información que publicamos está relacionada a su quehacer, eventos, presentación de proyectos; sin embargo, también cumplen un rol importante cuando sirven de canal para divulgar acontecimientos nacionales y regionales, cursos o cualquier otro tipo de información que pueda ser útil para la comunidad regional.

4.4. Página web La Página web administrada por convenio estratégico con la corporación BEAM23, nos encamina a una actualización de acorde con los tiempos actuales en donde la tecnología de la información es vital. Al recrear la página web de la Cámara de Comercio del Cusco facilitamos a los interesados la información acerca de los beneficios y servicios de la que dispone nuestra institución, y actualizarla a medida que se van desarrollando nuevos aspectos dentro de la institución. Nuestra página web contiene elementos que permiten una mejor comunicación activa entre los usuarios, socios y personas o empresas interesadas de nuestras actividades.

4.1. Revista Sector Privado Durante los años 2015 y 2016 se han publicado sendos pronunciamientos y diversas notas de prensa, expresando la posición del Consejo Directivo de la institución, en múltiples temas de coyuntura además de involucrar al asociado en las charlas de los miércoles empresariales y los jueves de la innovación. Desde el área de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, en coordinación con el Web Master, se emitieron boletines informativos diarios, en formato actual y dinámico, con información del momento e importante para nuestro gremio.

4.2. Pronunciamientos y Notas de prensa Durante los años 2015 y 2016 se han publicado sendos pronunciamientos y diversas notas de prensa, expresando la posición del Consejo Directivo de la institución, en múltiples temas de coyuntura además de involucrar al asociado en las charlas de los miércoles empresariales y los jueves de la innovación.

Una de las funciones y obligaciones es distribuir información detallada y específica acerca de sus planes estratégicos institucionales (la misión y visión) y de las actividades propiamente de La Cámara de Comercio del Cusco.

4.5. Aplicativo Móvil Siempre en alianza estratégica con la empresa BEAM23, la Cámara de Comercio del Cusco, ha sido la primera en poner a disposición de sus socios y público en general, el aplicativo móvil para Android y IOS, siendo la primera cámara de Comercio Latinoamericana en ultilizar esta plataforma, para todos sus servicios y no únicamente para la difusión de punlicaciónes periósdicas como ocurrió con otras instituciones análogas. Este logro fue posible gracias a la decidicida gestión del Consejo Directivo y la oportuna implementación de medidas desde la gerencia general.

Desde el área de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, en coordinación con el Web Master, se emitieron boletines informativos diarios, en formato actual y dinámico, con información del momento e importante para nuestro gremio.

4.3. Redes sociales Las redes sociales son formas de interacción social, abiertas y permanentes para el intercambio de información y soluciones sobre una necesidad o interés común. El uso de las redes sociales

26

MEMORIA INSTITUCIONAL


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

LISTA DE ASOCIADOS A LA CÁMARA DE COMERCIO,INDUSTRIA, SERVICIOS, TURISMO Y DE LA PRODUCCIÓN DEL CUSCO Adecco Consulting S.A. AFP Integra S.A. Alatrista y Muñiz Abogados Asociados E.I.R.L. Alcides Vargas Echegaray Algo Inversiones S.R.L. Alimentos Cusco S.R.L. ALK Ingeniería y Servicios E.I.R.L. Alvaro Luis Morante Angeles Andean Motors E.I.R.L. Andean Solution E.I.R.L. Andean Tecnology S.C.R.L. Andes Motor’s S.A.C. Araujo Berrio Walker Hernan Asesoría Legal S.A.C. Asociaciación Civil Pachamama Raymi Asociación de Agencias de Turismo Cusco Asociacion Zambrano Aspersud - Centro de Autosuficiencia Asproc Industrias Alimentarias EIRL Automotores & Diversos S.A. Automotriz Incamotors S.A.C. Autrisa Automotriz Andina S.A. Awana Kancha S.A.C. Banco Central de Reserva del Perú Banco Continental Cusco Banco de Crédito del Perú Bayro Orellana Guido Walter Bodegas Emperador S.A.C. Braulio Valencia Medina C.A.C. Santo Domingo de Guzman Del Cusco Ltda C.E.C. Guaman Poma de Ayala Caja Municipal Arequipa S.A. Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Caja Municipal de Ahorro y Credito de Sullana SA Camino del Apu Ausangate S.C.R.L. Casa Omar Cusco S.R.L. Ceim Perú E.I.R.L Central Hidroeléctrica de Langui S.A. Centro de Idiomas Excel E.I.R.L. Centro Medico Veterinario Lazzy E.I.R.L. Cerámica y Arte Ruiz Caro S.A.C. Cerámicas Kantu S.R.L. Cerámicas Seminario E.I.R.L. Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. CGM Rental S.A.C. Chamorep E.I.R.L. Cía. de Seguridad Prosegur S.A. Compañía Minera Antapacay S.A. Compuchip S.R.L. Concesionario Vehicular del Sur S.A.C. Cóndor Travel S.A.C. Conecta Retail S.A. Consettur Machupicchu S.A.C. Consorcio Cusco Cultura y Biodiversidad Consorcio Orion S.R.L. Constructora e Inmobiliaria R E J EIRL Constructora Medina S.R.L. Consulest S.R.L. Contacto Corredores de Seguros S.A. Coop. de Ahorro y Crédito Quillabamba Cooperativa de Ahorro y Crédito Inkacoop Ltda Corporación Exclusiva J & A S.A.C. Corporación Hotelera del Cusco S.A. Corporación Khipu S.A.C. Corporación Lindley S.A. Corporacion Ozono EIRL Cusco Restaurant S.A.C. Cuzmar Distribuciones Cusco S.A.C. Deprodeca S.A.C.

Detec Perú E.I.R.L. Distribuidora Cano S.R.Ltda. Diveimport S.A. Don José Representación S.R.L. E.P.S. Seda Cusco S.A. Edpyme Solidaridad y Desarrollo Empresarial S.A.C. El Andariego S.A.C. Electro Sur Este S.A.A. Eliana Janette Ojeda Lazo Emp. Generación Electrica Machupicchu S.A. Empresa Municipal de Festejos del Cusco S.A. Enade &Compañía S.C.R.L. Estudio de Asesores y concultores EIRL Estudio Salinas & Tamayo Abogados S.C.R.L. Etnika’s Travel I Crafts S.C.R.L. Fabio Rafael Jaume Blanco Fabrica de Chocolates E Inversiones Sol Naciente E.I.R.L. Fábrica de Chocolates La Cholita S.A. Favel La Famosa E.I.R.L. Ferreyros S.A.A. Frantz Luis Olazabal Ibáñez Franz Ronal Hermoza Muñiz Gabinete Consultoria S.Civ.R.L. Gatur Cusco S.R.L. Golosinas del Sur S.R.L. Grupo Alfard Constructora Inmobiliaria S.A.C. Grupo Irzo E.I.R.L. Grupo Oviedo Asesores y Corredores de Seguros S.A.C Hudbay Perú S.A.C. Hermes Transporte Blindados S.A. Hotel De La Villa Hermoza S.C.R.L. Hotelera Cusco S.A. Hoteles CBC Hoteles Garcilaso E.I.R.L. Hoteles Sur S.A.C. Huakaypata S.A.C. Huallpa Camero Lili Huaringas S.A.C. Hugo Félix Alatrista Gironzini Industrias Alimenticias Cusco S.A. Industrias Cachimayo S.A. Industrias Remosa E.I.R.L. Ingenieria del Concreto Pacifico EIRL Inmobiliaria Hotelera Rama S.A.C. Instituto Cultural Peruano Norteamericano del Cusco Inversiones Copacabana Reg. S.C.R.L. Inversiones Hoteleras Aura E.I.R.L. Inversiones Nacionales de Turismo S.A. Inversiones Royal Inka S.A. Inversiones Turisticas Garden House Cusco S.C.R.L. Inversiones Turisticas Laramani S.A.C. Inversiones Vega Suni E.I.R.L Ismael Sutta Soto Jardines de la Luz S.A.C.J.L. Importadores S.R.L. Kevinss E.I.R.L. KM Distribuciones E.I.R.L. La Positiva - Seguros y Reaseguros S.A. Ladrillos Mecanizados Inka S.A.C. Latino Servis S.R.L. Llanta Centro Cusco S.C.R.L. Llantas y Servicios S.A.C. Llika Inversiones E.I.R.L. López Zeballos Oscar Raúl Lubricantes de Altura S:A.C. Lucio Charalla Yepez Luque Carrillo Guadalupe Esther Luz Adriana Santoyo Vargas Machupicchu E.I.R.L. MEMORIA INSTITUCIONAL

27


Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco

LISTA DE ASOCIADOS A LA CÁMARA DE COMERCIO,INDUSTRIA, SERVICIOS, TURISMO Y DE LA PRODUCCIÓN DEL CUSCO Megatractors S.A.C. Mercantil Cusco S.A. Merino Paredes Jorge Dennis Mibanco - Banco de la Microempresa S.A. Milla Transp. Y Operaciones Turisticas S.R.L. Edmundo Minaya Alegría Mobile Business S.A.C. Molinos Cusco S.A. José Antonio Nakamura Salas Negrón Bardález Trading E.I.R.L. Nessus Hoteles Perú S.A. Nex - Sur E.I.R.L. Nova Industrial Tools S.A.C O&M Contratistas S.A.C. Orlando Pacheco Mercado Pablo Rojas Camacho Patron Santiago PSSP S.C.R.L. Perú Belmond Hotels S.A. Perú Belmond Hotels S.A. Perú Travel Bureau S.A. Perú Travel y Healing S.A.C. Perurail S.A. Peruvilca Expeditions S.R.L. Petroleos del Perú - Petroperu S.A. Prima AFP S.A. Producorp E.I.R.L. Productos Alimentarios Misky S.A.C. Productos Inkaria EIRL Promotora Educativa Líderes del Cusco S.C.R.L. Qoyllority Car 4X4 E.I.R.L. Ransa Comercial S.A. Rasgos Cusco Tours Operador E.I.R.L. Representaciones y Energía E.I.R.L. Repuestos Lima S.R.L.

28

Río Negro Distribuciones S.R.L. Román Mamani Coaquira Ruade E.I.R.L. Miguel Mateo Salinas Luque Edwin Teodoro San Roman Zubizarreta José Fernando Santoyo Vargas Scotiabank Perú S.A.A. Securitas S.A.C. Sertec Soluciones Electronicas S.R.L. Servicios Generales S.A. Servicios Postales del Perú S.A. Cusco Servicios y Pasteleria A-1 E.I.R.L. Soluciones Integrales en Comunicaciones E.I.R.L. Soluciones Legales Cusco S.A.C. Sub Cafae S.E. Cusco Super Café La Cholita E.I.R.L. Surtidores Manu S.A.C. Surtigas E.I.R.L. Trans American Airlines S.A. Trans Andina del Perú S.R.L. Transportes Libertad E.I.R.L. Tutto Hotel SAC Unimaq S.A. Universidad Alas Peruanas Universidad César Vallejo S.A.C. Universidad Continental S.A.C. Universidad San Ignacio de Loyola S.A. Claudio Alfredo Vásquez Lazo Luis Fernando Vergara Sahuaraura Wamol Constructores y Consultores S.R.L. Washington Alosilla Robles Willqui S.R.L. Yura S.A.

MEMORIA INSTITUCIONAL




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.