Boletín Turístico 1768

Page 1

SEPTIEMBRE 2023 Edición

Carta Editorial

Cada año, el mes de septiembre marca nuestro aniversario.

En esta ocasión, celebramos 35 años de la aparición del primer número de Boletín Turístico, que se publicó como una suerte de compendio de anuncios, de diferentes proveedores de servicios turísticos, el mismo año en que se organizaron los Juegos Olímpicos de Seúl: 1988.

Más de tres décadas después, hemos decidido celebrar (en grande) con el inicio de un nuevo ciclo, reinventando toda y cada una de nuestras plataformas de información dirigidas a los agentes de viajes.

Así pues, a partir de este mes, Boletín Turístico, en su versión impresa (considerada“LaBibliadelAgentede Viajes”), tendrá entre sus páginas contenidos especializados e información sobre los más importantes jugadores de la industria turística, con el fin de ayudar a los profesionales de los viajes a ubicarlos, conectar con ellos, y desarrollando juntos verdaderos proyectos de negocio que nos ayuden a incrementar las ventas de todos.

Efectivamente, en cada edición de este nuevo Boletín Turístico, que se distribuirá de forma mensual, los lectores podrán consultar la opinión de expertos, líderes y colegas, sobre temas de actualidad, tendencias, recomendaciones y consejos prácticos para enriquecer la labor turística.

Así mismo, continuaremos con la publicación semanal de nuestro Traveletter digital, en donde, como ya es una tradición, concentramos las últimas ofertas y promociones del sector.

Por otro lado, parte fundamental de nuestra evolución es nuestro sitio boletinturistico.com, en donde buscamos convertirnos en la principal fuente de información para los profesionales de los viajes. ¡Te invitamos a visitarlo periódicamente!

Esta renovación integral de Boletín Turístico, estamos seguros, llega en un momento clave para el sector, y nos permitirá continuar con nuestro objetivo fundacional de apoyar, en cada momento, el crecimiento y la evolución de nuestra querida industria turística.

¡Comparte con nosotros esta nueva etapa!

3

Contenido Directorio

Noticias

Las 10 de Boletín Turístico Entrevista Mayté Camacho

CEO Carlos Ulibarri O carlosuo@brandstravel.com

Editor Angel Gallegos angel@boletinturistico.com

Coordinación Editorial Jessica Servin

Rankings

Bodas

5 Razones para ofrecer Hyatt Ziva Los Cabos

El turismo de hoy Turismo de emociones

Destinos para despertar el Turismo de emociones Senderismo en Bariloche Gastronomía en Buenos Aires

Coordinador Digital Luis Canuto luis@boletinturistico.com

Diseño Ana Hubbe anna@brandstravel.com

Ventas Piti Marti piti@boletinturistico.com

Gerente Administrativo Vanessa Infante vanessa@boletinturistico.com

Una edición de BrandsTravel.

8
15 20 25
11

Inspirándose en un primoroso telón de fondo natural y en sus ríos, este icónico destino regresa a la familia Sandals®. Aquí, la naturaleza y el romance se unen al unísono y juntos, adoptan la esencia de Jamaica. En este apartado lugar, lleno de la abundancia de la tierra, el amor fluye naturalmente.

¡ RESERVA YA!

DISFRUTA DE ESTOS AHORROS ESPECIALES*

• Hasta US$605 por gran apertura

• Hasta 55% de ahorro sobre tarifa rack en estadías de 3 ó más noches

• 12 restaurantes gourmet incluyendo 10 conceptos totalmente nuevos

• 9 bares, incluyendo el primer bar de Sandals en una terraza superior en Jamaica

• Las primeras SkyPool Suites de Jamaica, las únicas de su tipo en la isla

• 5 impresionantes piscinas, incluyendo 2 amplias piscinas-río

• Sustentabilidad: reciclaje de agua fluvial y filtros para agua salada natural

• BLŪM Coffee Shop, una experiencia increíble que va más allá de la infusión

@SANDALSRESORTSLATAM @SANDALSANDBEACHESTRAVELPARTNERSLATAM Sandals® es una marca registrada. Unique Vacations Inc. es una afiliada de Unique Travel Corp., representante mundial de Sandals Resorts. PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTÁCTANOS AL TEL.: +1 (305) 284-1300, OPC. 4, EXT. 6665. HTTP://TAPORTAL.SANDALS.ES

Noticias

New York City anuncia nuevo Senior Director

La Oficina de Turismo de NYC compartió el nombramiento de Jesús García como Senior Director de Desarrollo del Mercado Turístico para México, Latam y el mercado hispano de EE. UU.

Hace unos días, la Oficina de Turismo de la Ciudad de Nueva York (NewYorkCityTourism+Conventions), anunció el nombramiento de Jesús García, como nuevo Senior Director Tourism Market Development, para México, Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos.

García se une al equipo de Desarrollo Turístico de la organización y reportará directamente a Makiko Matsuda Healy, Senior Vice President, Tourism Market Development. En su nueva posición, será responsable de continuar con las acciones de promoción para impulsar los viajes a la ciudad de Nueva York desde los principales mercados de Latinoamérica como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, así como del mercado hispano de Estados Unidos.

Además de hablar perfectamente el español, Jesús domina el portugués y cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en la industria turística en el mercado Latinoamericano y el mercado hispano dentro de los Estados Unidos. Recientemente, completó una certificación profesional de Georgia Tech en UI Design, UX Research & Product Management en 2020, y asistió a Georgia State University para recibir su Bachelor in Business Administration en Hospitalidad con honores.

8
9
saber más sobre New York City Tourism + Conventions visita: https://www.nyctourism.com/
Para
Izq. arriba Fabien Bazanegue Izq. abajo Julius Drost Der. arriba William Zhang Der. abajo SJ Objio

INCLUYE:

• Hospedaje en Osaka, Kyoto, Takayama, Hakone, Tokyo.

• Visitas de ciudad y traslados con guía y/o asistencia en español.

• 9 desayunos, 5 almuerzos y 1 cena.

APROVECHA ÚLTIMOS LUGARES SAKURA 2024 3,200 USD POR PERSONA 10 días y 9 noches Consulte itinerarios y tarifas aéreas con nosotros. Confirma tu lugar al teléfono 55 5533 5052 o vía correo electrónico a exportacion@mexicokanko.com.mx www.mexicokanko.com.mx

Entrevista

“Cumplimos el viaje que un cliente ha imaginado”, MAYTÉ CAMACHO

Más de una década en el mundo del turismo, emprendedora y experta en hacer viajes a la medida, Mayté Camacho, directora general de Treasure

Travel Mexico nos responde “Las 10 de Boletín Turístico”.

¿Cómo te convertiste en agente de viajes?

Unos meses antes de salir de la carrera en turismo tuve la oportunidad de laborar en Hilton Worldwide, Mexicana de Aviación y, finalmente en American Express Servicios de Viaje, y fue en esta última empresa donde tuve el gusto de compartir la experiencia que tenía e incursionar en varias áreas del negocio como ser asesor de viajes. En American Express Servicios estuve 13 años.

2.

¿Cómo defines el trabajo de un agente de viajes?

Es un creador de sueños, es la persona que ayuda con su experiencia y profesionalismo a cumplir el viaje que un cliente ha imaginado. Ayuda al cliente a tomar la mejor decisión con base en su presupuesto y motivo de viaje.

11
1.
LAS 10 DE BOLETÍN TURÍSTICO
Arriba Sylwia Bartyzel Abajo Alex Azabache

3.

¿Te consideras experta en algún destino (o producto) y por qué te gusta ofrecerlo?

Lejos de un destino, en un tipo de viaje que es el “viaje a la medida” en todo el mundo. Me gusta ofrecer la gama de experiencias y servicios exclusivos que existen en los diferentes países del planeta y, por supuesto, en nuestro México.

4.

¿Qué es lo más importante que un agente de viajes debe ofrecer a sus clientes?

Un servicio de calidad, que se puede lograr con capacitación sobre los productos y mucha pasión por lo que hace.

5.

¿Qué haces para mantenerte al día en una industria tan demandante como la de los viajes?

Leer las tendencias del sector turístico, los cambios que pueden impactar en la planeación y realización de un viaje y, por supuesto, la capacitación actualizada de los productos y servicios que ofrecemos.

6.

¿Cuáles son tus claves para brindar un servicio de excelencia?

Calidad en lo que ofrecemos, compromiso con el cliente, honestidad y lealtad con nuestros colaboradores y socios comerciales, además de conocimiento de nuestro portafolio de servicios.

7.

¿Cuál ha sido tu mayor reto en el trabajo que desempeñas? Incursionar en un círculo donde los dueños de Operadoras Mayoristas, como la mía, tienen más de 30 años en el mercado, lograr que confíen en que nuevas generaciones podemos aportar ideas y sumar esfuerzos para continuar con la cadena de valor de nuestro sector turístico.

8.

¿A qué destino regresarías y por qué?

A la India, es un país con mucha diversidad; su gente, cultura y atención al turista, me impactaron de forma positiva.

12
LAS 10 DE BOLETÍN TURÍSTICO

9.

¿Qué cosa o artículo nunca se te olvida en la maleta?

Mi kit de limpieza facial, hay que cuidarnos la piel siempre.

10.

¿Cuál es el mejor consejo que otro asesor o directivo de una agencia de viajes te ha dado?

Enfócate en los clientes que te ayuden a tener tu 80/20, con el 20% de recursos, lograr el 80% de tus ingresos.

TREASURE TRAVEL MEXICO

treasuretravelmexico.mx

Fb / TreasureTravelMexico

Ig. @treasuretravelmx

13
LAS 10 DE BOLETÍN TURÍSTICO
Izq. John Cafazza Der. Chelsea Gates

Bodas

5

Razones para ofrecer Hyatt Ziva Los Cabos

Viajamos a la Península de Baja California para conocer las instalaciones de este increíble resort y sus espacios para la organización de bodas (y todo tipo de enlaces) de los viajeros enamorados.

Por: Ángel Gallegos

15 RANKINGS

en Los Cabos?

16
RANKINGS
¿Estás listo para ofrecer este resort para que tus viajeros hagan realidad el sueño de ser los protagonistas de un enlace memorable

Hace unas semanas, tuvimos oportunidad de visitar las instalaciones de Hyatt Ziva Los Cabos, en San José del Cabo, Baja California Sur, con el objetivo de conocer los espacios y servicios que este exclusivo hotel, del programa World of Hyatt, ofrece para la organización de bodas (ytodotipodeenlaces) de sus huéspedes enamorados, en cualquier época del año.

Después de reconocer cada rincón de la propiedad y de entrevistarnos con los responsables de las áreas de hospitalidad, gastronomía, bienestar y organización de eventos, te presentamos nuestras 5 razones por las que todo agente de viajes debe considerar ofrecer Hyatt Ziva Los Cabos para la celebración de “ese gran día” de sus clientes, parejas enamoradas, en este increíble resort que mira hacia la entrada del inmenso Mar de Cortés:

1.

El destino y su ubicación

Hyatt Ziva Los Cabos se localiza en el corazón de la Zona Hotelera de San José del Cabo, a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, y a aproximadamente 30 minutos de Cabo San Lucas, en uno de los escenarios de playa más exclusivos y seguros de la República Mexicana.

2. El resort y sus espacios

La propiedad es All-Inclusive y cuenta con hermosas suites (algunasSwim-Up) equipadas con todas las comodidades y balcones privados que miran hacia las albercas o al océano. Cuenta también con 7 opciones gastronómicas (¡deliciosas!) que ofrecen lo mejor de la cocina nacional e internacional.

17
RANKINGS
Hyatt Ziva Los Cabos

3.

Las áreas para realización de eventos Hyatt Ziva Los Cabos cuenta con fantásticos espacios para la celebración de todo tipo de enlaces, desde algo íntimo en el gazebo, hasta eventos con más de 200 invitados en el área de la playa o en cualquiera de sus salones que pueden ser acondicionados para entregar una boda de ensueño.

5.

Cuidado y relajación de la pareja

4.

Especialistas en bodas

La celebración de un enlace (con el númerodeinvitadosquesea) siempre es todo un reto. Por ello, el resort cuenta con un staff de verdaderos expertos que, en todo momento, acompañarán a tus clientes en la planeación y organización del “evento de eventos”, en el mejor escenario: Los Cabos.

Nada mejor para liberar el estrés, a unas horas del “gran festejo”, que dejarse consentir en las instalaciones del Zen Spa de Hyatt Ziva Los Cabos, un inigualable santuario donde las parejas podrán disfrutar de tratamientos revitalizantes o de una sesión de masajes que los preparará para dar el SÍ.

www.hyatt.com

18
Fb. @hyatt Ig. @hyatt
RANKINGS

El turismo de hoy

El también llamado turismo de sensaciones va más allá de la experiencia convencional de simplemente visitar puntos de referencia y tomar fotografías. Refiere más bien a la búsqueda de oportunidades inmersivas que permitan a los viajeros participar de la esencia de un destino.

El turismo, tanto masivo como exclusivo, ha cambiado mucho a lo largo de los últimos años. Los turistas, de uno y otro perfil, están mejor informados, comparten y consultan experiencias con otros y hasta contrastan sus fuentes de información.

De esta manera, ha aparecido un nuevo tipo de viajero, uno más consciente del entorno que le rodea y de los problemas de conservación medioambiental, más respetuoso con las culturas locales, con mayor criterio en sus procesos de decisión y capaz de valorar contenidos culturales auténticos. Este nuevo viajero, también busca nuevas experiencias y actividades durante su viaje y exige mayor atención personal y calidad en los servicios.

Es un hecho, el mundo ha cambiado y la manera de viajar también. En especial luego de los años en los cuales internacionalmente el turismo estuvo restringido, la mirada y respuesta sobre “qué es una experiencia de turismo” se precisa y especifica cada vez más.

Hoy por hoy, resulta inexacto hablar de “turismo experiencial” y es más concreto hablar de “turismo emocional”. La pandemia ha infundido un sentido de reflexión y atención, empujando a las personas a buscar experiencias significativas y auténticas. El lujo ahora se encuentra en las conexiones con los seres queridos, el enriquecimiento cultural y el crecimiento personal. Las personas están invirtiendo en actividades que crean recuerdos duraderos, como exhibiciones de arte, conciertos privados y experiencias de viaje íntimas que permiten una inmersión cultural genuina.

20
TURISMO DE EMOCIONES

Una experiencia es una vivencia. Y resulta excepcionalmente diferente de otra cuando despierta un sentimiento de entusiasmo, curiosidad, interés, felicidad, memorabilidad y, a la vez, conexión con el entorno como espacio en el que se desarrolla la vida en todas sus formas. Todo ello, entonces, apela a la emocionalidad y las sensaciones.

El turismo emocional ha crecido exponencialmente luego de aquellos años que parecen tan lejanos (peronoloson tanto) en los cuales las sensaciones cotidianas se nos vieron limitadas a una rutina de la cual no veíamos la hora de salir. Es necesario que los agentes, proveedores y especialistas en servicios turísticos conozcan los recursos y productos ricos en sensaciones y experiencias con los que cuentan y así ofrezcan aquello que actualmente tanto valor aporta al cliente.

21
TURISMO DE EMOCIONES
Arriba
Spencer Davis Izq. Nelson Ndongala Der. Joel de Vriend

La hotelería de lujo es un exponente bien claro del peso y diferencial que representa hoy en día el concepto de emoción-sensación-experiencia. En ese segmento particular, actualmente se puede apreciar de manera elocuente cómo lo arquitectónico y los accesorios no necesariamente son objeto de deseo o aspiración por parte de los viajeros, quienes probablemente tengan algo o todo ello en sus propias vidas. ¿Un televisorenorme?¿Carosyexclusivos whiskiesdemaltasimple?¿Decoración opulentaytextilesdegrancalidad? Sin duda puedan contribuir a que el viajero habituado a las instalaciones de alta gama se sienta más “como en casa”. Pero, difícilmente alcancen para despertar su emocionalidad, vincularse con la marca o incluso, el afán de mostrar a propios y seguidores aquello que normalmente ya frecuentan. Además, la idea de lujo acartonado y distante ha pasado a la historia. Y, por cierto, una gran diferencia ahora la hace el personal, no el edificio.

El turismo de sensaciones va más allá de la experiencia turística convencional de simplemente visitar puntos de referencia y tomar fotografías. Refiere más bien a la búsqueda de actividades y oportunidades inmersivas, que permitan a los viajeros participar en esencia de un destino. Ya sea aprender una técnica de cocina tradicional, vivir con una tribu nómade o participar en un proyecto de conservación de la vida silvestre en África, el núcleo del turismo experiencial es el compromiso. Permite a los viajeros conectarse con la autenticidad de un lugar, su patrimonio y su gente.

Involucra intercambios y comprensiones culturales, conllevando un empoderamiento económico de las comunidades locales (partedel conceptodeprácticassustentables) y deja al viajero una sensación de aprendizaje y crecimiento personal, con recuerdos inolvidables. No necesariamente esté relacionado al turismo de aventura o agreste, pero sí invoca a las culturas y al conocimiento cultural más allá de lo estrictamente turístico.

22
TURISMO DE EMOCIONES
Arriba - Dayana Brooke I Abajo - Roberto Nickson

Si bien el turismo experiencial ofrece numerosos beneficios, no está exento de desafíos. Mantener un delicado equilibrio entre la autenticidad y la comercialización puede ser un punto delicado. La comercialización excesiva puede conducir a la dilución de las mismas experiencias y experiencias que hacen que un destino sea único. Además, es esencial garantizar que las comunidades locales sean socias activas en el diseño y se beneficien de estas experiencias, minimizando además la huella de carbono. Tanto los viajeros como los operadores turísticos deben, entonces, buscar conjuntamente soluciones sostenibles para ofrecer.

Y la sostenibilidad también ha tomado protagonismo en el nuevo paradigma del lujo. Los consumidores conscientes del medio ambiente se sienten atraídos por las marcas que dan prioridad a las prácticas éticas, abastecimiento responsable y materiales ecológicos. La moda reciclada, los envases que no generan desperdicio y los productos neutros en carbono ahora son indicadores de nivel.

En materia de comunicación para las marcas turísticas, el nuevo e ineludible desafío es la sustitución en importancia de lo funcional por lo emocional. El dilema con el que se enfrentan las empresas a partir de la proliferación de productos, servicios y diversificación de demanda de llamado “turismo experiencial” (o “emocional” a los efectos de esta nota) es la diferenciación por sobre la competencia. Llamar la atención del viajero a través de imágenes, storytelling, testimonios de vivencias e historias llenas de sentimiento y emociones debe ser considerado ya parte inexorable del plan de marketing digital.

23
TURISMO DE EMOCIONES
Arriba Ian Dooley Abajo Ryoji Iwata

Senderismo en Bariloche

Conocida como la Capital Nacional de Turismo de Aventura y del Chocolate artesanal, San Carlos de Bariloche es una ciudad ubicada entre bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y hermosos lagos cristalinos, al norte de la Patagonia argentina.

Se trata de una metrópoli anfitriona por excelencia, enmarcada por algunas de las bellezas naturales más importantes de Argentina. La diversidad de sus paisajes y su agenda de eventos culturales, deportivos y gastronómicos invitan a los viajeros de todo el mundo a descubrirla y explorar sus alrededores en cualquier época del año.

25
DESTINOS PARA DESPERTAR EL TURISMO DE EMOCIONES
Izq. Delfina Iacub Der. Geronimo Giqueaux

¿Te animas a descubrir Bariloche?

Además, los senderos del Parque Nacional cuentan con una importante red de refugios donde los visitantes pueden compartir experiencias y organizar sus travesías para explorar su notable red de senderos, de diferentes niveles de exigencia y dificultad, los cuales brindan acceso a algunas de las vistas más impresionantes de los picos nevados de la Cordillera de los Andes y los valles cubiertos de lagos que, en los meses cálidos, ofrecen un sinfín de actividades acuáticas para los viajeros que visitan el destino.

26
DESTINOS PARA DESPERTAR EL TURISMO DE EMOCIONES
Arriba Andrew Svk Izq. Camila Seves Der. Thayran Melo

Gastronomía en Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7,000 bares y restaurantes que, en los últimos años, la han consolidado como una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo.

Entre esos establecimientos, figuran ocho restaurantes que destacan entre los mejores 50 de Latinoamérica (y dosentrelosmejores100delmundo), según los listados de Latin America’s 50 Best Restaurants y The World´s 50 Best Restaurants.

Asimismo, tres bares porteños han sido incluidos en la lista de los World’s 50 Best Bars en 2022: Florería Atlántico (puesto 18), 3 Monos (27) y Cochinchina (42).

Entre las novedades para este 2023 destaca la reinauguración de la confitería La Ideal, tras permanecer cerradas por 6 años. La Ideal es uno de los bares históricos emblemáticos de la ciudad; fue fundada en 1912 por el comerciante español Manuel Rosendo Fernández y su local es una joya arquitectónica por la que han pasado presidentes, músicos y escritores.

29
DESTINOS PARA DESPERTAR EL TURISMO DE EMOCIONES
Arriba Barbara Zandoval Izq. Delfina Iacub Der. Jay Wennington

Otra de las primicias es la finalización de la puesta en valor del Mercado de San Telmo, uno de los mercados más antiguos de Buenos Aires, ícono y punto de encuentro obligado del barrio y turistas que arriban a la capital de Argentina, todos los días del año.

30
¿Estás listo para vivir la experiencia de la cocina Argentina?
Arriba Jos é Ignacio Pompe Medio y abajo Diego Alexander

SOUTHERN CALIFORNIA’S ULTIMATE SHOPPING DESTINATION

AN EXTRAORDINARY COLLECTION OF 250 BOUTIQUES AND 30 RESTAURANTS

Alexander McQueen · Alexander Wang · A.P.C. · Balenciaga · Berluti · Bottega Veneta · Buccellati · Burberry · Bvlgari

Cartier · Chanel · Dior · Dolce&Gabbana · Fendi · Gianvito Rossi · Givenchy · Graff · Gucci · Harry Winston · Hermès · Lanvin

Loewe · Louis Vuitton · Marni · Max Mara · Missoni · Moncler · Prada · Roger Vivier · Rolex | Tourneau Bucherer · Saint Laurent

The Webster · Thom Browne · Tiffany & Co. · Tudor Tourneau · Vacheron Constantin · Valentino · Van Cleef & Arpels · Versace partial listing

Valet Parking · Personal Shopper Program · Gift Cards · Concierge Services

San Diego FWY (405) at Bristol St., Costa Mesa, CA SOUTHCOASTPLAZA.COM 800.782.8888
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.