Información Airsoft Individuales

Page 1

La Federación Española de Airsoft nace del auge en todo el territorio nacional de esta práctica deportiva, para cubrir la necesidad de dotar de una unificación de las normativa y reglamentos para una práctica del airsoft sin riesgos mas allá de los propios inherentes a su práctica, así como para dar a sus practicantes garantías legales y cubrirles de las posibles responsabilidades en caso de accidente. Para todo ello desde la federación realizamos un trabajo constante en el desarrollo de los reglamentos y normativas, con el objetivo de que todos los practicantes del arisoft tengan las mismas oportunidades en el juego, y que este se desarrolle de una forma controlada sin riesgos para las personas y los bines... En caso de que todo falle y se produzca un percance, la federación tiene contratada una póliza de accidentes y responsabilidad civil, con las mismas coberturas que la de cualquier Federación deportiva, con la peculiaridad que esta es propia del airsoft, cosa poco habitual ya que las pólizas suelen utilizar eufemismos para evitar la palabra airsoft o encuadrarnos en el paintball. Desde la federación os instamos a todos los jugadores que cuando valláis a un campo, pidáis las pólizas de

seguro, para evitar sorpresas en un futuro. Para empezar, podemos responder a una serie de preguntas comunes: ¿Qué nos cubre el seguro de accidentes? EL seguro de accidentes nos cubre desde el momento que iniciamos el viaje para ir la partida hasta que regresamos de nuevo a nuestro domicilio nada más acabada la misma, concretamente a esta cobertura se la denomina “in itinere”. Nuestra póliza nos presta cobertura bien sea una partida propia de la federación o ajena a ella, para que nos entendamos el seguro nos cubre siempre que practiquemos el Airsoft y está suscrito con la compañía Catalana Occidente que tiene una amplia implantación a nivel nacional, y en caso de no tener un centro concertado cerca o la urgencia de las lesiones lo requiera, la asistencia sanitaria se realizara en el centro público más cercano, corriendo la compañía con los gastos médicos producidos por el tratamiento de la lesión. Siempre es conveniente llamar al seguro nada más producida la lesión o accidente para actuar de manera eficiente y solicitar información sobre el centro médico más cercano. La Responsabilidad civil El seguro de responsabilidad civil cubre los daños que se puedan producir a personas o bienes durante la práctica del airsoft, al igual que con el seguro de accidentes tenemos cobertura siempre que sea un evento o no organizado por la Federación. Siempre

conviene recordar a todos que el primer responsable de una responsabilidad civil si la hubiere, es el organizador de la partida con más si os está cobrando por participar en ella. ¿Qué más obtengo a parte del seguro al estar Federado? La Federación Española de Airsoft ofrece grandes descuentos a aquellos miembros que decidan asistir a alguna de las partidas organizadas por la Federación ya sea a nivel Nacional o territorial.A su vez se está trabajando por instaurar un calendario oficial de partidas fijo anual, el cual estará a disposición de todos los Federados con participación asegurada. A parte disponemos de una asesoría jurídica gratuita para socios con la cual podremos consultar cualquier duda legal referente a nuestro deporte, prestando el apoyo y asesoramiento que sea necesario para cubrir la cobertura legal de los socios de la Federación. ¿Cómo me Federo? Respecto a las condiciones que se exigen para que una asociación decida integrarse en la Federación Española de Airsoft , lo primero sería estar constituidos legalmente como asociación. Cumplido este trámite, y en asamblea extraordinaria, esa asociación debe aprobar su entrada por unanimidad en la Federación Española de Airsoft, ya que todos sus miembros una vez dentro de la misma han de estar federados. Desde la secretaría de la Federación se solicitará una serie


de documentación obligatoria que se deberá depositar en la misma y que incluirá los estatutos legalizados de la asociación, el compromiso en acta extraordinaria de la asociación de querer pertenecer a la Federación Española de Airsoft y los datos personales de los pertenecientes a la asociación a efecto de poder ser asegurados debidamente. Una vez superada la fase de entrega de documentación se procederá al pago de la cuota federativa de cada miembro de la asociación y una vez verificado el mismo, notificada el alta al seguro y comunicado por parte de la Federación Española de Airsoft que ha terminado el proceso se podrá certificar que la asociación en cuestión ya está federada. Este proceso una vez entregada la documentación pertinente sólo tarda unos días. Algunos correos electrónicos dónde podemos solicitar información a este respecto son: presidencia@federacion-espa-airsoft.e secretaria@federacion-espa-airsoft.es tesoreria@federacion-espa-airsoft.es vicepresidencia@federacion-espa-airsoft.es No obstante desde hace un tiempo, en la federación nos damos cuenta del creciente interés que muchos jugadores tienen por acceder a nuestros servicios de manera individual sin tener que pertenecer a un grupo en particular, por no pertenecer a ninguna asociación

o bien porque, perteneciendo a uno, no existe quorum en ella para que ingrese como tal en la federación. La norma dicta que para estar federada dicha asociación, los miembros tienen que estar federados en bloque a su vez. Para responder a esta realidad, durante la última asamblea general se decidió crear un mecanismo tal que permita a cualquier jugador acceder a la federación de manera estrictamente individual, pero sin que suponga un detrimento de su integración a su actual asociación o, si es el caso, evitando a tal jugador todos aquellos deberes y obligaciones que le han llevado a rehuir el entrar en cualquier asociación ya federada. Y todo ello, a la vez, respetando los actuales estatutos de la federación. Todo esto se pretende conseguir mediante la constitución de la Asociación de Recreación Deportiva Jugadores Individuales (solemos llamarla simplemente La Blanca) que comienza su singladura estos días. Por una parte, se trata de una asociación Federada y, por tanto, al ingresar cualquier jugador en ella, se consigue también su ingreso en la federación. Por otro lado, hemos limitado las responsabilidades de los asociados a las mínimas estrictamente legales, de manera que ningún jugador deba verse empujado a

ninguna implicación más allá de la que él mismo desee. En este sentido hemos puesto una especial atención a evitar cualquier sobrecoste al jugador, de manera que toda persona que opte por este sistema para ingresar en solitario en la federación no paga más ni menos que cualquier otro jugador que lo hace a través de su asociación, así como tampoco tiene derechos u obligaciones distintos por ello. La manera de acceder a esta opción es muy sencilla. En este momento cualquier jugador puede pedir información o iniciar el trámite a través de la dirección de correo consultas.individual@gmail.com. Una vez que se ha iniciado el contacto, se solicita al aspirante la información y documentación necesaria (DNI y compromiso de Federado), todo ello de manera informática, se le solicita el pago de la cuota de la federación y, una vez la F.E.A. ha confirmado la corrección de los datos y de la operación, se le considera miembro de ambas entidades. Para cuando se publiquen estas líneas, aún estaremos dando nuestros primeros pasos y ya habremos dado admisión a los primeros jugadores. Por último tan sólo nos queda despedirnos hasta la próxima. Es deseo de la FEA mandar un abrazo a todos sus socios y simpatizantes. ¡Hasta pronto!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.