Periódico escolar s santa 2018

Page 1

PERIÓDICO ESCOLAR “DECOLORES”

EDITA: C.E.I.P. “José Romero Macías” (AROCHE) NUMERO 5. Marzo 2018


Secciones

Páginas

Saludo del Director

3

Nuestra opinión: “Las mujeres y la igualdad”

4

(Alumn@s de 5º B de Primaria)

Vocabulario: “Palabras arochenas”

5

(Equipo de Redacción)

Entrevista: “Nuestro Director”

6/7

(Alumn@s de 2º de Primaria)

Cuento: “La gata Perla” (Lucía Mª Ramos Rivero y Carmen Romero Rodríguez – 3º B)

8/9

Humor : “Chistes y más chistes” (Marta Moreno Pavón y Mercedes Sayago Vega 3º A) (Cristina Sánchez Pavón y Ángela López Carrasco 5º A)

10

Nuestro Colegio: “Celebraciones”

11

(Lucía Carrasco Vázquez - 3º A )

Artículo de opinión: “El caballo”

12

(Jacobo Vázquez Tejada – 3º B)

Cocina arochena

13

(Equipo de Redacción)

Rincón Poético: “Creando poemas”

14

(Joaquín Hierro Muñiz 4º b )

Pasatiempos

15

(Marta Moreno Pavón y Mercedes Sayago Vega - 3º A)

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 2


SALUDO DEL DIRECTOR Después de un duro trimestre llega un breve parón donde vamos a cargar las pilas y llenar el depósito para el último tramo de este curso 2017/18. Llegamos al número 5º de nuestro periódico escolar “DECOLORES” y por tanto, ya tenemos unos cimientos fuertes en los que se sustenta nuestro trabajo y nuestro Proyecto. En este número, a diferencia de los anteriores, la participación del alumnado en las diferentes secciones del periódico se ha hecho a través de las tutorías y no a través del Taller de Prensa como en números anteriores. No por eso, nos ha quedado un trabajo menos importante, sino todo lo contrario. Desde aquí quiero agradecer a alumn@s y maestr@s la colaboración y el tiempo que han dedicado a la confección de los diferentes artículos. Por último, animar a las familias a seguir colaborando con los docentes y remando en la misma dirección. Sólo así conseguiremos las metas que nos propongamos. Ahora nos toca descansar que bien merecido lo tenemos tod@s.

Antonio Jesús Macías Sánchez

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 3


NUESTRA OPINIÓN: LAS MUJERES Y LA IGUALDAD LA IGUALDAD DE GÉNERO ES UNA LUCHA QUE LLEVAMOS AÑOS LIBRANDO Las mujeres todavía son consideradas diferentes a los hombres en muchos sentidos y en diversos ámbitos, tanto en el plano personal como laboral, teniéndose que enfrentar cada día a situaciones que no tendrían que vivir. IGUALDAD DE GÉNERO En muchos países las niñas siguen teniendo muchas menos oportunidades de ir al colegio que los niños, por razones históricas y sociales: ellas se dedican a cuidar de la casa y su educación no se considera tan importante. Por cada cien hombres escolarizados en grados superiores, hay solo sesenta y cuatro mujeres. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas publicó la Declaración sobre la Eliminación de la violencia contra las mujeres. Más de 20 años después, una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia física o sexual. Pese a que queda mucho por luchar, no debemos perder la esperanza… FRASES:  La mujer tiene una fuerza que asombra a las personas. Ella carga niños/as, penas y cosas pesadas, sin embargo, tiene espacio para la felicidad y el amor. Ella sonríe aunque quiera gritar, canta cuando quiere llorar, llora cuando está contenta y ríe cuando está nerviosa.  La belleza, el encanto y, por supuesto, tu valentía hace de ti la MUJER del año.  A ti que eres fuente de alegría, nos inspiras y llenas de amor cada día, gracias por ser tan especial y amarnos incondicionalmente. Tod@s unid@s  La igualdad es la forma de decir que tod@s somos iguales. Sí, iguales…lo debemos ser pero… todavía hay personas que tienen pensamientos que no son acordes con la igualdad y son machistas.  Hay que conseguir la igualdad entre hombres y mujeres porque las mujeres no pueden seguir con tanta desigualdad.  Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas.  Ya fuiste usada. No permitas ser dominada.  Debemos compartir con las mujeres las tareas de la casa y respetar sus derechos. Tod@s somos iguales  RESPETO A LA MUJER. NO AL MALTRATO Trabajo realizado por l@s alum@s de 5º B PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 4


“VOCABULARIO AROCHENO” Continuamos en esta sección recogiendo frases de nuestro rico y extenso vocabulario con la idea de que no se pierdan y que l@s más pequeñ@s las vayan conociendo. Aquí van algunas palabras: Encaramao: subido a algún sitio. → “Pablo se encaramó del árbol”. Enrabichao: persona que vive en el campo y va al pueblo pocas veces. → “María está enrabichá”. Espeluciao: despeinado. Con malos pelos. → “Vienes hoy to espeluciao””. Perrengue: enfado muy grande. → “Vaya perrengue cogió la niña esa”. Percudio: para expresar que alguien está sucio. → “Hoy vienes percudio”. Afechar: cerrar. → “Juan afecha la puerta cuando te vayas”. Andulero: que va siempre de un sitio a otro fijándose en todo. → “¡¡Anda que no eres andulero!! No te pierdes una”. Chanear: curiosear todo. → “Anda y no seas chano”. Esmanganillao: que está roto, estropeado y no sirve para nada. → “Ese aparato está esmanganillao”. Faroto: que está muy delgado. → “Estás tela de faroto hijo”. Huciquear: hacer pasar malos ratos a alguien. → “Estás huciqueando conmigo”. Matajogazo: esfuerzo grande. → “Me he dado hoy un buen matajogazo en el campo”. Rabistirao: tendido en una posición muy cómoda. → “Mde llevé todo el día rabistirao en el sofá”. Hay muchííííííííísimas más que en números sucesivos os iremos mostrando.

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 5


ENTREVISTA En esta edición de Semana Santa de nuestro Periódico Escolar, l@s alumn@s del curso de 2º de Primaria bajo la dirección de su maestra Elisabeth han preparado una batería de preguntas con las cuales vamos a conocer un poco mejor a nuestro Director Antonio Jesús. ¿Cuántos años llevas de director? R= Pues con este curso que llevamos son ya 18 años. ¿Qué es lo más “bonito” que te ha pasado? R= Conocer a tantos alumn@s y a tantos compañer@s. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? R= Comprobar que mi trabajo con l@s niñ@s da sus frutos. Cuenta algo “divertido” de tu experiencia como maestro y director R= Una vez que una alumna empezó a contar una adivinanza y cuando ya el resto de compañeros estaban aburrid@s porque no sabían la respuesta correcta, dijo esta alumna “¿Os arrepentís? (en vez de decir: ¿os rendís?) y tod@s l@s compañer@s dijeron a la vez: “Vale, nos arrepentimos”. Di como eres con una sola palabra. R= Trabajador. Di como es tu colegio con una sola palabra. R= Alegre. Todos sabemos que no eres de Aroche, pero ¿has sido feliz aquí? R= Mucho. Y espero seguir siéndolo el resto de mi vida. ¿Qué valores educativos crees que define a este colegio? R= La igualdad, el compañerismo, la amistad… ¿Qué métodos usa este colegio para conseguir una buena convivencia? R= Tenemos un Plan de Convivencia y un Plan de Igualdad que nos guían en este sentido. ¿Cómo es la biblioteca del colegio?, y ¿qué recursos podemos encontrar? R= Nos gustaría tener un espacio mucho mayor pero es lo que hay. Podemos encontrar títulos de muchos libros y de muchos géneros. ¿Cómo se usan las TIC en este colegio? R= La verdad es que tenemos que renovar mucho de los equipos que tenemos porque ya están un poco desfasados, pero bueno, trabajamos con los que tenemos y vamos tirando.

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 6


¿Cómo apoya este colegio a los estudiantes con dificultades académicas, sociales o emocionales? R= Tenemos muchos recursos humanos: una maestra de Pedagogía Terapéutica, otra maestra de Apoyo y Refuerzo, una maestra de Logopedia y otra maestra de Compensación Educativa. Además contamos también con un Orientador dos días a la semana. Tod@s ell@s junto con el resto de maestr@s hacen un trabajo increíble. Para tod@s nosotr@s es muy importante el tema de las emociones y las trabajamos diariamente. ¿Qué mejorarías de la escuela? R= Fundamentalmente que se respetase mucho más la figura y el trabajo de l@s maestr@s. ¿Qué te parece el claustro de maestr@s de este año? R= Como ya he dicho anteriormente, me parece un grupo extraordinario. ¿Cuál es su principal objetivo como director de este colegio? R= Obtener buenos resultados con el alumnado, intentar que el tiempo que estén aquí sean personas felices y que el día de mañana sean buenas personas honradas y trabajadoras. ¿Crees que te ha faltado algo por hacer en tu experiencia como director? R= Estoy satisfecho con lo que tenemos, aunque todo se puede mejorar. Nombra a un compañero y compañera al que recuerdes con mucho cariño R= De tod@s tengo buenos recuerdos. De algún@s más que de otr@s lógicamente. ¿Qué esfuerzos hace este colegio para tratar de personalizar la enseñanza a cada alumn@? R= Con los recursos humanos que tenemos, tratamos de que la enseñanza sea lo más cercana posible. ¿Crees que fijan los maestr@s metas altas para los estudiantes? R= Cada maestr@ es quien mejor conoce a sus alumn@s y por tanto, las metas que les fija van en función de lo que tiene programado. ¿Qué es para ti lo más bonito de enseñar? R= Ver como tus alumn@s avanzan y progresan. ¿En qué le gustaría que los padres de familia colaboraran para hacer de este colegio un lugar mejor? R= Que algunas veces y en casos puntuales, supieran darle a nuestro trabajo el valor que tiene. ¿Qué te gustaría que supieran de ti? R= Que soy una persona emprendedora y muy trabajadora. Además nunca me doy por vencido. Muchas gracias Antonio Jesús por concedernos esta entrevista. R= Gracias a vosotr@s y a vuestra maestra por el trabajo tan bueno que habéis realizado. PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 7


CUENTO: “La gata Perla” Había una vez una bella gata llamada Perla. Tenía unos ojos grandes y preciosos de color verde. En su cuello llevaba un collar de color azul, con una perla colgando del collar que a la luz del sol brillaba como un diamante. Era negra, gris y blanca. Sus delicadas patitas eran de color carne. Perla vivía con una anciana llamada Juana. Juana era simpática, tenía el pelo gris, los ojos negros, una camiseta rosa, unos pantalones lilas, y un bastón marrón y negro. Sus zapatos eran azules y también llevaba unos pendientes plateados. Perla junto a Juana tenía todo lo que podía desear: cariño, comida y casa. Con un blandito cojín donde dormir. Perla dormía de día y por las noches le encantaba mirar a la calle donde alumbraba las farolas. Aunque era feliz, soñaba con ver el mundo. Una noche aprovechó que Juana dejó la puerta abierta cuando fue a tirar la basura y escapó. Cuando Juana vio que Perla no estaba se sintió sola y triste. Perla corrió mucho y al pasar las horas sintió frío y hambre, se acordó de Juana y de su casa, pero no sabía volver. Cuando la gata llevaba dos días desaparecida, Juana llamó a un detective llamado Raúl, él era guapo, simpático, tenía los ojos azules, el pelo marrón, un sombrero y un chubasquero amarillo y unos zapatos marrones. Él buscó a Perla por los sitios más cercanos como, casas, aceras, calles y toda la plaza. Perla estaba muy triste, hambrienta, asustada y con mucho frío, además estaba lloviendo, Perla lloraba desesperada, caían rayos y truenos y la pobrecita Perla estaba mojada, asustada y triste. De sus ojos brotaban lágrimas. Echaba de menos a Juana, su hogar, su cojín. Estaba perdida, sin techo, hambrienta y sola, no podía llorar más. Se hizo de noche y Perla buscaba un pequeño hueco dónde dormir. Quería volver a casa pero no podía, no sabía volver, se metió debajo de un contenedor para no mojarse y asustada pasó allí la noche, le daba miedo la oscuridad. La perla de su collar le recordaba a Juana y lloraba aún más. Al día siguiente Juana también lloraba, desesperada llamó a Raúl y él le dijo que no sabía si iba a encontrar a Perla. Juana cuando Raúl le dijo eso lloraba aún más. Perla era lo único que tenía porque su marido falleció hacía tiempo. Juana no podía dejar de llorar. Perla se despertó arrepentida de lo que hizo, comprendía lo importante que era tener un hogar. Se encontró con una paloma que le dijo: ¿Cómo te llamas? Yo me llamo Perla. ¿Y tú? Yo me llamo Pelusa. ¿Qué haces Perla? Buscar mi casa y a Juana. ¿Puedo ayudarte? ¡Claro que sí!, me vienes genial. ¿Sabes algún lugar dónde comer? ¡Claro que sí!, tengo un lugar perfecto. ¿Está muy lejos?, no un poquito más adelante. ¡Por aquí!, vale lo que tú digas. ¡Llegamos!, aquí tiran mucha comida los humanos, espera y verás, 3, 2, 1, ¡Ya! ¿Qué es esto? Sobras del restaurante. ¿Tú siempre comes aquí? Sí. ¿Y tú dónde comes? Yo en casa con mi dueña Juana. Raúl le dijo a Juana entiendo que no quieras cocinar, ¿salimos a comer? No, estoy demasiado triste, pero así podríamos colgar carteles con la foto de Perla. ¡Buena idea!, iremos a comer y luego los carteles. PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 8


Al terminar de comer, salieron a la calle a pegar carteles, y justo detrás del restaurante estaba Perla. ¡Perla! ¡Perla!, gritó Juana, y Perla corriendo fue a Juana, Juana le dijo: no me hagas esto nunca más. Perla movió la cabeza de un lado a otro y mira a la paloma y dice Juana: ya entiendo, quieres que me lleve a la paloma. La gata movió la cabeza. Juana dio las gracias a Raúl y se dieron un abrazo y Juana dijo: mil gracias Raúl, lo que necesites, esta es tu casa. Raúl dice: ¿Qué te parece que viva con vosotros? Sí, era justo lo que pensaba, respondió Juana. Y los cuatro vivieron felices, Raúl en el sofá junto a Juana y Pelusa junto a Perla en el blandito cojín mirando por la ventana. Autoras: Lucía María Ramos Rivero y Carmen Romero Rodríguez (3º B)

Actividades: 1) ¿Cómo se llaman los cuatro protagonistas? 2) En esta historia, Perla encuentra una amiga,  ¿Crees que es importante tener amigos? ¿Por qué? 3) ¿Te ha gustado la historia? 4) ¿Has entendido la moraleja?

Encuentra las cuatro palabras del texto P E R L A R

U J L I I A

L T U V L U

M I C A O L

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

N O O M N S

D M J N D A

E A I S N E

S W N T T A

Página 9


HUMOR El primero:

¿Cómo se dice en inglés: el gato se cayó al agua? The cat is cataclum in the wather glu glu no mor miau miau.

El segundo: -¿Has oído el chiste de Jaimito en el autobús? -¡No, es que me bajé en la parada anterior! El tercero: La profesora pregunta: -Ana, ¿es correcto decir “Mi hermano se ha sido caído”?¡No! –responde Ana. -Muy bien Ana. ¿Por qué? -porque mi hermano no se ha sido movido de la silla. Otro: Dos locos están en un manicomio: Por la noche uno se pone a hacer el ruido de la moto: moooooooooonmomomomomoooooooooooom. Por la mañana viene la enfermera y le dice al otro: -¿Cómo has pasado la noche? -Uf mu mala. - Le contesta el loco. -Claro, con el tonto este del ruidito de la motito - le dice la enfermera. -No, es que me molestaba el humo. Otro más: -¡Policía! -¿Dígame? -¡Afuera de mi casa hay dos mujeres peleando por mí! -¿Y qué tiene eso de malo? -Pues…que va ganando la fea. El penúltimo: -Te amo. -¿Cómo sabes que es amar? -Porque pienso en ti y no puedo respirar. -Eso es asma. -Bueno, entonces te asmo. El último: ¿Por qué el tomate no toma café? Porque toma-te

¡¡JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!! PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 10


Las celebraciones de mi cole

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 11


Artículo de opinión: “El caballo”

Me encanta la primavera, (es mi época favorita) porque es cuando más puedo montar, está la romería cerca, los paseos a caballo y las tardes con Félix. ¡¡Me encanta el herraje!! Cuando hierro con Félix “Santito” me siento genial y voy ayudándole. Jacobo Vázquez Tejada – 3º B

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 12


NUESTRA RICA COCINA En esta sección os presentamos dulces típicos de estas fechas: ¡¡BUEN PROVECHO!!

TORRIJAS Ingredientes: Una barra de pan del día anterior, cortada en rebanadas de 1,5 cm aproximadamente. 4 huevos. 1 litro de leche Central Lechera Asturiana. 1 taza de azúcar. Un trozo de cáscara de limón y otro de naranja. Una ramita de canela en rama. Una cucharadita de canela en polvo. Aceite para freír: 3/4 de litro.

POTAJE DE VIGILIA Ingredientes: (Para 6 personas) 1 Puerro, 2 tomates, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 300 grs. De bacalao, 2 huevos, 300 grs. De garbanzos y un manojo de espinacas frescas. Preparación: Cocer los huevos en agua abundante durante 10 a 12 minutos. Pelar y reservar. Cortar las tajadas de bacalao. Para esta receta yo prefiero cortar tiras alargadas y finas del lomo del bacalao para repartirlas mejor. Cortar las espinacas en trozos pequeños. Hacer un sofrito con cebolla y pimiento verde. Añadir un puerro picado y dejar pochar durante diez minutos. Incorporar el tomate y el caldo de pescado. Triturar el sofrito con la batidora y dejarlo fino, retornándolo a la cacerola. Cuando vuelva a hervir, agregamos las espinacas y el bacalao, dejando que todo hierva durante unos cinco minutos. Incorporamos los garbanzos cocidos y dejamos que cuezan durante un minuto. Si usáis garbanzos secos, tendréis que dejarlos en remojo una noche y cocerlos dos horas a fuego lento o 18 minutos en olla rápida. Después se usan tal como acabamos de indicar. Apagamos el fuego, agitamos la cacerola agarrándola por las asas y recolocamos el contenido. Colocamos los huevos duros cortados en cuartos sobre el resto de ingredientes y llevamos a la mesa en la misma cacerola en la que se ha cocinado, sirviendo allí a los comensales.

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 13


RINCÓN POÉTICO Aquel día especial yo estaba en el centro comercial. Fuera llovía a cántaros y pensé en no aburrirme por eso me puse a mirar todo lo que me podía interesar. Apareció ante mis ojos una rosa color rojo vestida con un traje verde y un olor muy poderoso. No me pude resistir y la tuve que comprar ¿Cuánto tiempo en mi poder estará?

(Joaquín Hierro Muñiz – 4º B)

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 14


PASATIEMPOS

PERIÓDICO ESCOLAR – SEMANA SANTA 2018

Página 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.