Albert einstein (obra)

Page 1

ALBERT EINSTEIN (Comienza la escena. Aparecen en escena dos nubes que se colocan a ambos lados del escenario. Tras unos segundos de espera entra Einstein en escena.) Einstein: ¿Dónde me he metido esta vez? Oiga, me podría ayudar usted. Yo solo recuerdo que me había acostado en mi cama y me he despertado aquí. Nube 1: ¿Eh? ¿Yo? ¿Pero tú no sabes que te has muerto? Estás en el cielo, así que bienvenido al “paraíso” como lo llaman algunos. Einstein: Muerto… (Einstein se sienta en una silla colocada entre ambas nubes y comienza a frotarse la barbilla) Bueno, sabía que este día llegaría pero… tenía la esperanza de terminar mis investigaciones antes, muchos proyectos pendientes…. Pues es cierto que cuando mueres se te pasa toda la vida por delante de tus ojos… Yo nací en una pequeña ciudad alemana pero ya de pequeñito me mude a Múnich. Yo siempre fui un niño muy despistado. Tarde muchísimo en empezar a hablar y además era disléxico. Sacaba bastantes malas notas en la escuela… la verdad era un poquito aburrida… no aprendía nada que no hubiera descubierto por mí mismo. Nube 2: (Con cara de amargada) ¿Por qué siempre me tocan los de los monólogos en mi turno? ¿No pueden vivir sus memorias calladitos? (Suelta un gran suspiro). Nube 1: Calla, que esta interesante… Einstein: (Sigue con su monologo sin haberse percatado de la interrupción) Quién de verdad me motivo en los estudios fue mi tío Jacob. Él era un ingeniero y diseñaba maquinas, artilugios… siempre me regalaba libros sobre física y la verdad me gustaban bastante. Gracias a su apoyo comencé a destacar en los estudios. Bueno, destacar a su manera… las ciencias si, que si 10 aquí que si 10 allí. En lengua… bueno, mejor dejémoslo así. Solo diré que mi profesor de griego me tenía cruzado; incluso dijo que no llegaría a nada en la vida... (Se lleva la mano a la barbilla pensativo) Espero no encontrármelo por aquí… Nube 2: Pabellón Celestial Nº 4, Avenida de la 3ª ala del Arcángel Gabriel, calle “C”, habitación Nº 14. Pregunta por Hans. Nube 1: Pero te quieres callar, pesada… ¡que no interrumpas al pobre hombre! Einstein: (Sigue con su monólogo como si nada) Más tarde, ya en la Universidad empecé con mis investigaciones. Que si el efecto browniano, que si el efecto fotoeléctrico… Me dieron el premio Nobel en física por el efecto fotoeléctrico… (Suspira) Que buenos tiempos… Pero no hay nada de lo que me sienta más orgulloso que la teoría de la relatividad. Tanto estudio, tanto trabajo… Ainss, que se me cae la lagrimilla, que orgulloso me siento.(se lleva la mano a la cabeza fingiendo llorar) Aunque nadie me creyó en su momento. Nube 1: Tranquilo anda, todos te darán la razón en su debido momento. (Le pone la mano en el hombro, consolándolo)


Einstein: (Coge una gran bocanada de aire y prosigue) Luego, poco antes de estallar la 2ª Guerra Mundial me mude a Estados Unidos. Allí estuve trabajando con otros científicos en el Proyecto Manhattan; un proyecto de alta seguridad que consistía en desarrollar la bomba atómica. No me siento nada orgulloso de esto… yo soy una persona pacifista… y lo que ocurrió más tarde en la guerra… (Vuelve a suspirar) Más tarde seguí desarrollando la teoría de la relatividad y poco a poco fui ganando renombre en la comunidad. Mis constantes publicaciones me llevaron a que muchos periodistas me intentasen entrevistar y acabaron por agobiarme. La fotografía esa en la que estoy sacando la lengua (Einstein saca la lengua imitando a la imagen) me la saco un periodista cuando iba de camino a mi casa. Nube 2: Pero sigue, sigue… que está interesante. Nube 1: ¿A ti no era que no te gustaban los tipos de los monólogos? Nube 2: Tú te callas. Einstein: En los últimos años de mi vida me centre en el estudio del espacio. Estaba convencido de que en el espacio no existía solo eso, el espacio. Veréis, en verdad lo que existe es el espacio-tiempo como una sola unidad. Cuando la gravedad de un planeta deforma el espacio en un punto también se deforma… Esperad, ¿lo estáis entendiendo? Nube 1: Bueno… es un pelín difícil. Einstein: Entiendo. (Einstein saca una hoja y una pequeña piedrecita y acto seguido se levanta para hacer más visible al público la explicación.) Supongamos que la hoja de papel es el espacio-tiempo. (Einstein luce a hoja) Si deformamos el espacio en un punto, por ejemplo con la gravedad de un planeta (Einstein coloca la piedra encima de la hoja) obtenemos una deformación. A mi parecer esa deformación se transmite en el resto del conjunto del espaciotiempo creando una especie de onda… (Einstein guarda la hoja y la piedrecita y vuelve a sentarse) Estaba investigando está hipótesis y un día... bueno, ahora estoy aquí. (Einstein se apoya en el respaldo algo abatido) Nube 1: Oye, Albert, ¿te hubiera gustado desvelar todos los enigmas del Universo? Einstein: Por supuesto que sí. Pero ya es tarde… (Nube 1 y Nube 2 se miran intercambian miradas de complicidad unos segundos) Nube 2: Se supone que no deberíamos decirte esto pero si sigues resto por ese pasillo y luego giras a la izquierda encontraras un ascensor. Allí hay una biblioteca… es donde el “jefazo” (Nube 2 mira un segundo al techo) guarda sus “secretos celestiales”. Venga, ve… Einstein: (Se levanta de la silla de un brinco con energías recuperadas) Si, si… podré comprobar mis teorías, corregir las ecuaciones incorrectas… me pregunto si será posible la existencia de varias dimensiones… gracias, muchas gracias…. Me habéis devuelto la esperanza en muchos sentidos… ¡Podré seguir investigando! (Einstein abandona la sala dando brincos mientras balbucea nuevas hipótesis)


Nube 1: Estos humanos… mírale, que feliz va… (Nube 1 y Nube 2 miran en silencio al frente unos segundos) Oye, ¿te hace un vapor de agua en el “café Ozono”? Este nuevo que han abierto en la calle Troposfera. Nube 2: Uy, si, si… dicen que el nubarrón que atiende la barra está para lloverse una encima de lo guapo que es. Venga, que yo invito. Luego podemos ir a mirarnos unos pendientes de granizo que he visto en… (Ambas Nubes abandonan el escenario entre chismorreos)

FIN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.