Sueños de papel

Page 1

Nº1

SUEÑOS DE PAPEL Los alumnos y alumnas de 6º han trabajado con mucho esfuerzo para crear esta revista formada por varias secciones en las que se cuenta lo que se ha hecho a lo largo del curso en el colegio.

VUELTA AL COLE

CAMINO DE LAS NAVAS

La llegada al nuevo curso ha sido muy emocionante. Antes de entrar a las clases el director ha presentado a los nuevos maestros.

Salimos a la 9 la mañana. Hacía mucho frío y el paisaje era rocoso y seco con mucha vegetación. Nos encontramos muchos rebaños, esqueletos, y aguilucho, justo antes de realizar la actividad de “Rapel” que consistía en bajar por una pared plana (o un poco curvada) sin hacerse daño. ¡Fue una actividad genial! Aunque no lo hicieron algunos. Una vez terminada la actividad continuamos andando hasta el pueblo de Zuheros. Pasamos por un puente colgante y un puente de madera hasta la llegada al autobús que nos trajo de regreso a Lucena.

También ha explicado que la duración de las clases es de 45 minutos. El horario del recreo ha cambiado, ya que: antes era de 11’30 a 12’00 y ahora es de 11’15 a 11’45. Otra cosa que ha cambiado es que los niños de infantil, antes salían al recreo a las 11’00 y ahora salen a las 11’45. Ha sido un comienzo de curso muy divertido y con muchos cambios. María S., David, Maica y María M.

Juan, Alejandro, Alberto y Juan Antonio


Nº1

¡A LA PISCINA BARAHONA! El día 1 de diciembre fuimos a la piscina cubierta. Primero llegamos allí y nos cambiamos. Cogimos una tabla y nos enseñó a nadar a crol. ¡María José aprendió a nadar! Después cogimos un churro y nos enseñaron a nadar a espaldas. Luego, sin churro ni tabla, para ver si lo habíamos pillado. Después nos enseñó a mover los pies para nadar a braza y al final, jugamos al pilla- pilla en el agua. Nos duchamos y nos fuimos al colegio.

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. El día 25 de noviembre se desarrollaron una serie de actividades en el colegio. Una de ellas fue la gymkana doméstica que hicieron los alumnos/as de 6º, que consistía en cocinar, planchar,… para enseñarnos que todos somos iguales. También estuvo el manifiesto que leyó 6º al final del recreo al resto de los alumnos/as del colegio, como todos los años, y cantamos la canción que nos enseñaron días antes. Pienso que es muy importante este día.

Me pareció bien, pero no nos hacía falta el churro y la tabla y eso no me gustó. Marco Antonio

José Luis Crespillo

EL TEATRO “ALAS” NOS HACE PENSAR ¡No al bulling! Los alumnos de 6º fueron al teatro, el 16 de octubre, a ver “Alas” que relata la historia de un adolescente que decide suicidarse al ser hostigado por sus compañeros, para después aparecer como un espectro, remordiendo las conciencias de sus verdugos, planteando la cruel realidad que se vive en los colegios. Nuestros alumnos, quedaron muy sorprendidos y realizaron un reflexión sobre ello: Fue una obra bastante triste, interesante, fría y real. Este tipo de cosas son muy comunes en institutos y colegios. En ese caso hay que saber ponerse en la situación de quien lo sufre, ya que en la historia, cuando le pegaban o le decían “oruga” me parecía muy mal porque él lo que quería es complacerle a ellos para que no le hicieran nada. Sentía que mi estómago se revolvería como un saco lleno de mariposas y me di cuenta que hasta que no nos ocurre, no nos damos cuenta del sufrimiento que causa a esas personas, ya que “bulling” es una palabra muy fácil, pero en el fondo es una palabra que detrás tiene una historia muy dura y que puede causar consecuencias muy graves como el suicidio. Helena, Aitana, María Moreno: Carmen y Sergio


Nº1

ENTREVISTA En el Día de la Infancia, los alumnos de 4º fueron a las pistas polideportivas a hacer una serie de actividades muy divertidas dirigidas por los monitores que trabajan allí. Los alumnos/as se separaban al llegar allí haciendo grupos mezclados con el resto de colegios e institutos. De manera que aparte de un buen día, hicieron nuevos amigos/as. Lorena y Jacob nos lo cuentan en esta entrevista: 1. ¿Qué es lo que más te gustó de ese día? A Lorena le encantó el baile y a Jacob el castillo hinchable. 2. ¿Qué actividad te gustó menos? A Lorena una pelota azul grande y a Jacob bailar. 3. ¿Cómo se portaron los otros colegios? Los dos piensan que el resto de colegios se portaron bien. 4. ¿Os acordáis de los nombres de los monitores? Los dos contestan que sí. Uno se llamaba Antonio y otro Paco. 5. ¿Te gustaría repetir estas actividades? Por supuesto, contestaron los dos. 6. ¿Qué monitor os cayó mejor? A Lorena, Antonio y Jacob, Paco. 7. ¿Cómo te sentiste con las actividades? Lorena se sintió muy agusto y Jacob muy contento. Mientras en el cole realizamos muchas actividades más como “La Castañada” y murales de mandalas y de buenos pensamientos, conociendo los deberes y derechos de los niño/as. Aquí os dejamos algunas fotillos.


Nยบ1

PASATIEMPOS

Colorea


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.