2 minute read

Reivindicaciones en torno al 8M

El 8 de marzo está marcado en el calendario como el día para reivindicar con fuerza la igualdad real entre los sexos, una reclamación que continúa haciendo mucha falta en nuestra sociedad

En torno al Día Internacional de la Mujer , el club de piraguas Osabidea Kayak organizó el pasado 5 de marzo una charla con la piragüista Maite Arboniés con el título “Mujeres: río y montaña”. En la charla, celebrada en la sala multiusos con aforo limitado y entrada completa, participaron además las piragüistas Mariola Paternain, del propio club Osabidea, y la medallista en los campeonatos mundiales y europeos, la pamplonesa Amaia Osaba quienes expusieron brevemente sus trayectorias y sus motivaciones para la práctica de este deporte.

Advertisement

La charla se enmarcó en torno a las reivindicaciones del 8M, buscando visibilizar a las mujeres en los deportes de montaña. Cabe destacar que el club Osabidea cumplió su trigésimo aniversario en el año 2020, y la pandemia obligó al club a posponer algunas de las actividades conmemorativas, como era el caso de esta charla.

La vida en la piragua

La zizurtarra Maite Arboniés ofreció durante la charla un relato completo sobre su larga experiencia como piragüista, que inició en el río Arga y después le ha llevado por ríos de todos los continentes del mundo, bien trabajando como guía, bien disfrutando de su pasión: las aguas bravas.

Además de su experiencia, Maite Arboniés puso en valor a otras grandes deportistas que han sido referentes en el mundo de los deportes de montaña, como es el caso de la escaladora tafallesa Miriam García, quien falleció hace unos años en un accidente de montaña; la escaladora catalana Silvia Vidal, especialista en escalada artificial; la piragüista Maialen Chourraut, bronce en los Juegos Olímpicos de 2016 o la piragüista francesa Nouria Newman, que compite en la modalidad de eslalom.

Los éxitos conseguidos por estas deportistas y la trayectoria de las tres piragüistas presentes en la sala multiusos dejaron constancia de la importante contribución femenina a los deportes de montaña, un campo en el que continúan escribiéndose grandes gestas con nombre de mujer.

El cumplimiento de la normativa vigente hizo que el encuentro terminara a las 9 de la noche, por lo que no hubo ocasión de celebrar el debate posterior a la charla, que quedó pendiente para próximas fechas.

Maite Arboniés, en la charla ofrecida, con Amaia Osaba y Mariola Paternáin en la primera fila

8M en Legarda

El vecindario de Legarda, como el de otras localidades del valle, también se sumó a las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer y organizó a los txikis para confeccionar un mural reivindicativo que se presentó el día 8 de marzo, un mural que más tarde quedó expuesto en el hall de la sociedad. En el mismo acto, se leyeron un manifiesto y una poesía.

MURAL EN EL COLEGIO COMARCAL