3 minute read

Jornada de recogida de residuos con voluntariado vecinal en Legarda

Legarda organiza una jornada de recogida de residuos con voluntariado vecinal

Una docena de personas acudieron a la llamada del ayuntamiento para limpiar el entorno de la localidad y visibilizar la problemática de la acumulación de residuos

Advertisement

Una docena de vecinos y vecinas de Legarda acudieron el sábado, 3 de abril, a la convocatoria realizada por el ayuntamiento de la localidad para recoger basuras en el entorno de la localidad.

La actividad se inició a las 11 de la mañana con el reparto entre las personas voluntarias del material necesario: guantes desechables, bolsas de basura y pinzas, previa a la distribución de los grupos de trabajo por los distintos itinerarios, que incluían varias rutas: carretera Na-1110, camino de la Fuente Arriba, camino del Área de Servicio, camino de la Fuente Abajo y de los Tres Árboles.

Al término de la jornada se recogieron una veintena de bolsas de basura con residuos de todo tipo: plásticos, latas, bolsas, telas, vidrios y otros vertidos como escombros, restos de ruedas, tubos de canalizaciones, etc. que, una vez clasificados, se depositaron en los contenedores de la localidad.

Además de retirar basura para limpiar el entorno, la jornada tenía como objetivo visibilizar el problema de la huella humana en los espacios rurales, concienciar a la pobla-

Las personas voluntarias recogieron una veintena de bolsas de basura con residuos de todo tipo

ción del cuidado del medio ambiente y evidenciar determinados comportamientos incívicos que afean y empobrecen el entorno.

Una bonita iniciativa con la que el vecindario de Legarda intenta cuidar el buen estado de los parajes del pueblo.

Iniciativa pionera del ayuntamiento ofreciendo acceso a la Carpeta de Salud a todo el vecindario

El ayuntamiento de Legarda ofrece este servicio a todas las personas empadronadas, colocándose así a la cabeza de los pequeños municipios en el acceso a esta información del Servicio Navarro de Salud

Más del 60% del vecindario de Legarda tiene ya acceso directo a su carpeta personal de salud, gracias en gran parte a la labor desarrollada por el ayuntamiento de la localidad, que ha facilitado la tramitación llevando la información casa a casa y ofreciéndose como intermediario a la hora de verificar la identidad de las personas solicitantes. De esta forma, Legarda se ha convertido en la primera localidad navarra en facilitar el acceso de su vecindario a la Carpeta Personal de Salud (CPS), evitando desplazamientos incómodos para muchas personas.

Consulta de información médica

La Carpeta Personal de Salud es un espacio digital que el SNS-O puso a disposición de la ciudadanía para la consulta online y en cualquier momento de todo tipo de información médica personal. Cualquier paciente puede acceder a informes médicos de su historial clínico: avisos de próximas citas, resultados de analíticas, registro de vacunas, información farmacológica, voluntades anticipadas, etc. Estos son algunos de los apartados que se encuentran en Carpeta Personal de Salud. También cuenta con el servicio digital de cita previa, y enlaces de interés con consejos de autocuidado.

Resulta de especial interés el apartado COVID en el cual se puede consultar, entre otros, los resultados de las pruebas PCR, pruebas rápidas de antígenos, test de anticuerpos, así como informar de contactos estrechos, asistencia a eventos, etc.

Acreditación de identidad

Para solicitar el acceso a la carpeta, un representante municipal debe acreditar la identidad de la persona y ésta firmar la solicitud de acceso. Previamente, dicho representante adquiere un compromiso con el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) por el que se responsabiliza de la veracidad de los datos personales recabados de los vecinos/as de su localidad y entregados al SNS-O para que la entidad proceda a darles de alta en la carpeta. Con este servicio, que se ofrece a las personas que se empadronen en la localidad y así lo deseen, el Ayuntamiento busca facilitar el día a día del vecindario.

Aquellos pequeños municipios que no dispongan de Centro de Salud en su localidad y estén interesados en esta iniciativa, pueden dirigirse, por medio de un representante municipal, al Servicio de Atención a Ciudadanos y Pacientes del SNS-O a través del correo: atencion.paciente@cfnavarra. es, para recabar información.