BOLETÍN INFORMATIVO ASPARBI SEPTIEMBRE 2018

Page 1

ASOCIACIÓN PARKINSON BIZKAIA - ASPARBI

BOLETÍN INFORMATIVO DE ASPARBI ASPARBI ALDIZKARIA Nº 4 - septiembre 2018 / 4. zbk. - 2018ko iraila

TERAPIAS REHABILITADORAS EN ASPARBI - Terapias curso 2018/2019 - Beneficios terapéuticos de la rehabilitación

pág. 2

- ¿A quién está dirigido? LOTERÍA DE NAVIDAD DE ASPARBI

Nº 87.842

A la venta a partir de SEPTIEMBRE

pág. 5

NUEVA PLATAFORMA DIGITAL DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA - Próxima implantación en ASPARBI de la aplicación

pág. 6

- Beneficios y mejoras de los talleres de Estimulación Cognitiva CONFERENCIA DE NEUROLOGÍA - 1 de octubre a las 17:00 h “ULTRASONIDOS FOCALES DE ALTA INTENSIDAD (HIFU): UNA NUEVA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON”

pág. 7

DR. JORGE MAÑEZ - Hospital HM Puerta del Sur - CINAC de Madrid CONFERENCIA - 16 de octubre a las 17:00 h “LOS BANCOS DE TEJIDOS NEUROLÓGICOS COMO HERRAMIENTA PARA INVESTIGAR”

pág.9

Concierto ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) - 27 de octubre

pág. 10

INVESTIGACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

pág. 11

CATALINA REQUEJO (UPV/EHU) Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

1


ACTIVIDADES DE REHABILITACIÓN TERAPÉUTICA CURSO 2018 / 2019 FISIOTERAPIA

PARA PERSONAS AFECTADAS

Para personas afectadas en fase inicial

Talleres grupales que se realizan en función del estado físico en el que se encuentre la persona afectada. Las clases son aptas para la mayoría de las personas ya que se trabaja de forma sencilla. Beneficios de fisioterapia grupal: • Reeducación postural, para dar movimiento a zonas que lo tienen disminuido. • Mejora el inicio de la marcha, la coordinación y el equilibrio • Mejora la flexibilidad, la tonificación y la fuerza Para personas afectadas en fases avanzadas Talleres enfocados a frenar el deterioro avanzado que provoca la enfermedad. Esta actividad de gimnasia se realiza de forma grupal sentados en silla, movilizando las distintas partes del cuerpo desde el cuello, parte superior del cuerpo y parte inferior. Beneficios de fisioterapia grupal: • Facilitar los movimientos de las diferentes articulaciones • Mejora la respiración y la coordinación

PILATES

PARA PERSONAS AFECTADAS

El Pilates es un método que desarrolla ejercicios en los que la postura y la toma de conciencia del cuerpo se combinan con el control mental. Beneficios de Pilates: • Favorece el equilibrio y la coordinación, mejora la postura, la respiración, potencia la actividad muscular y facilitar los movimientos de la vida cotidiana.

TAICHI

PARA PERSONAS AFECTADAS

El Taichi es un arte marcial milenario que se realiza mediante movimientos lentos y fluidos para restablecer el flujo de energía entre cuerpo y mente. Beneficios: • Mejora el equilibrio, de la coordinación y de la flexibilidad. Reduce el estrés y la ansiedad Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

2


MARCHA NÓRDICA - NORDIC WALKING

PARA PERSONAS AFECTADAS

El deterioro de la marcha es uno de los aspectos que más debilitan la calidad de vida de las personas con párkinson. Merma la velocidad de la marcha, la amplitud de la zancada, el bloqueo en el inicio de la marcha, se deja de bracear y se pierde el equilibrio. Beneficios de Marcha Nórdica: Ayuda a recuperar la falta de equilibrio y, al caminar con bastones, se movilizan brazos y piernas a la vez, volviendo a bracear, recuperando la coordinación, ayudando al equilibrio y se movilizan casi todos los músculos del cuerpo.

MASAJE TERAPÉUTICO

PARA PERSONAS AFECTADAS

El masaje terapéutico es una opción que numerosos estudios corroboran su utilidad para los pacientes con Párkinson ante síntomas como rigidez, falta de equilibrio y coordinación, depresión, fatiga, etc. Beneficios del masaje terapéutico: • Mejora funciones diarias como caminar y comer, facilita las habilidades para dormir, aumenta la confianza en uno mismo y en general el bienestar del afectado, además de disminuir los niveles de nerviosismo y estrés. • Moviliza contracturas musculares, desintoxica el cuerpo, alivia dolores y tensiones. • Ayuda a nutrir las células, haciendo que mejore la circulación de la sangre, elimina impurezas y sustancias tóxicas de la medicación. NOTA: SERVICIO CON CITA PREVIA

ACUPUNTURA

PARA PERSONAS AFECTADAS

Beneficios de la terapia con acupuntura: • Mejora la lentitud extrema de los movimientos, el temblor en reposo o la fatiga, por lo que posibilita la disminución de fármacos y reduce los efectos secundarios. • A nivel bioquímico los estudios revelan beneficios como aumentar los niveles de dopamina y disminuir la pérdida del transportador de dopamina, mejorando su actividad. NOTA: SERVICIO CON CITA PREVIA Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

3


YOGATERAPIA

PARA PERSONAS AFECTADAS

Esta actividad se lleva a cabo mediante un conjunto de técnicas de concentración con el fin de conseguir un mayor control físico y mental. Beneficios de yoga: mejorar la respiración, el control muscular y el equilibrio

SERVICIO DE PSICOLOGÍA

PARA PERSONAS AFECTADAS, FAMILIARES Y CUIDADORES

El servicio de Psicología aborda los principales aspectos emocionales, cognitivos y relacionales que conlleva la enfermedad de Parkinson. Para ello se ofrece al usuario atención individual personalizada y talleres grupales a los que pueden asistir tanto las personas afectadas como los familiares y cuidadores que estén en el entorno de la persona afectada. Atención individual Busca identificar y tratar las repercusiones psicológicas y emocionales provocadas por la enfermedad. Tiene como objetivo mejorar el autocuidado y el aprendizaje de estrategias de afrontamiento de la enfermedad para mejorar conductas, emociones, pensamientos y hábitos cotidianos. Atención psicológica individual: CON CITA PREVIA Talleres grupales Los talleres grupales son un espacio para trabajar, junto con el psicólogo que dirige el grupo, diversos contenidos y temáticas que inquietan y preocupan en relación a la enfermedad. Horario de talleres grupales: primer y tercer martes del mes de 10:00 a 11:30 h

MUSICOTERAPIA

PARA PERSONAS AFECTADAS

En los talleres de musicoterapia se realizan ejercicios de voz, canto y respiración en los que se trabajan elementos como el sonido, el ritmo, la melodía y la armonía con el objetivo de mejorar el funcionamiento del aparato fonador. Beneficios de la musicoterapia: mejorar y mantener las habilidades de la voz y del habla a través de la música. Los usuarios mejoran el habla, la calidad de la voz y mantienen una buena salud vocal que fortalece las habilidades para la comunicación. Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

4


LOGOPEDIA

PARA PERSONAS AFECTADAS

TALLERES GRUPALES En los talleres grupales se trabaja la agilidad en el acceso al léxico, la fluidez verbal, la mejora de la inteligibilidad y prosodia del habla, expresividad y mímica facial, aumento del volumen y de la resonancia de la voz, control de la respiración costodiafragmática, y prevención e intervención en disfagia orofaríngea. TALLER GRUPAL POST INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA Grupo de rehabilitación destinado a las personas con tratamiento quirúrgico (estimulación cerebral profunda), con el objetivo de minimizar los efectos secundarios y tratar de restablecer las funciones fonatorias, articulatorias y deglutorias alteradas. TERAPIA INDIVIDUAL Servicio de terapia logopédica individual y personalizada, adaptada al enfermo/a de párkinson. Atención logopédica individual: CON CITA PREVIA

LOTERÍA DE NAVIDAD DE ASPARBI A partir del mes de SEPTIEMBRE estará a la venta la Lotería de Navidad de ASPARBI. Las personas interesadas en comprar y/o vender participaciones de Lotería de Navidad, se pueden acercar a la oficina de ASPARBI, en la C/ Islas Canarias, 53-55 Bajo 48015 Bilbao. Teléfono 94 448 32 70. La lotería debe ser abonada o, en su caso, devuelta en la oficina de ASPARBI antes del 10 de DICIEMBRE de 2018

Nº 87.842 Precio de cada participación es de 4 € (3 € + 1 € donativo) Cada talonario tiene 25 participaciones (total 100 € / talonario) Se juegan 3 € / boleto NO SE RESERVA Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

5


NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA La estimulación cognitiva aplicada a personas con párkinson obtiene beneficios directos en funciones como la atención, velocidad de procesamiento de la información, memoria, funciones ejecutivas (iniciativa, razonamiento abstracto, resolución de problemas, planificación), funciones visoespaciales y lenguaje. Este curso 2018/19 empezamos con aires renovados. Hemos dado un paso más. Abandonamos definitivamente el lápiz y el papel, y utilizaremos tablets como herramienta. Hemos diseñado una terapia de contrastada evidencia clínica que se va a poder trabajar en grupos reducidos de 10 personas, llevando a cabo programas individuales y específicos de estimulación cognitiva y neurorrehabilitación a través de una aplicación digital. La aplicación es una plataforma web de neurorrehabilitación que ofrece ejercicios de la vida diaria para la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas con enfermedades neurodegenerativas y envejecimiento normal. Permite realizar una intervención intensiva y personalizada, siendo un recurso de gran valor en

procesos de neurorrehabilitación y

tratamiento de déficits cognitivos funcionales.

TALLERES DE USO Y MANEJO DE TABLET Para facilitar el aprendizaje en la utilización de tablet se impartirán en ASPARBI talleres de uso y manejo (TALLERES DE NUEVAS TECNOLOGÍAS), con el fin de dotar de destreza tecnológica a los socios/as que deseen realizar los ejercicios de estimulación cognitiva con la nueva aplicación, que se realizarán a partir de septiembre con tablet. Los talleres partirán de cero, a fin de que todos y todas podáis aprender correctamente a utilizar la tablet. ¡Os animamos a participar!

DÍAS: LOS VIERNES, de 10 a 11 y de 11 a 12 Lugar: AULA DE INFORMÁTICA Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

6


CONFERENCIA 1 de OCTUBRE CONFERENCIA DE NEUROLOGÍA SOBRE EL NOVEDOSO TRATAMIENTO DE PÁRKINSON: Técnica “HIFU” El próximo 1 de OCTUBRE a las 17:00 h ASPARBI organiza una interesante conferencia sobre Neurología, que tendrá lugar en el Salón El Carmen de Bilbao (Plaza Indautxu s/n - Parroquia El Carmen). La charla “Ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU): una nueva estrategia terapéutica en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson” tratará de la realización de lesiones intracerebrales mediante este novedoso procedimiento no invasivo que permite abordar el temblor y otras manifestaciones de la enfermedad de Parkinson. El ponente, Jorge Máñez Miró, forma parte del equipo del Hospital HM Puerta del Sur-CINAC de Madrid dirigido por el Profesor José A. Obeso quien es una autoridad mundial en el campo de los trastornos del movimiento y líder de opinión en la investigación de los mecanismos y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. El equipo del HM CINAC es pionero en el empleo del HIFU como terapia en la enfermedad de Parkinson. Los resultados del estudio piloto se publicaron en diciembre 2017 en la prestigiosa Lancet Neurology. A raíz de estos primeros resultados alentadores se está desarrollando un ensayo clínico en el CINAC cuyo reclutamiento sigue abierto, de modo que en la conferencia se comentarán los detalles del estudio pudiendo los asistentes valorar su participación en el mismo. Así mismo, asistirán pacientes incluidos en ambos estudios que podrán compartir su experiencia con este tratamiento.

Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

7


Esta conferencia es de un gran interés para todas las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson ya que se trata de un PROCEDIMIENTO NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL.

Por ello os animamos a todos/as a asistir a esta interesante conferencia.

¡OS ESPERAMOS! ENTRADAS: La entrada a la conferencia es libre, hasta completar el aforo. Para ello no es necesario recoger invitación previa.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

LUGAR DE LA CONFERENCIA: SALÓN EL CARMEN - Plaza Indautxu s/n Bilbao 48011 (Salón de actos parroquia El Carmen) METRO INDAUTXU - Salida Urquijo Para personas con movilidad reducida: Salida Dr. Areilza (ascensor)

Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

8


CONFERENCIA 16 de OCTUBRE CONFERENCIA BIOBANCO VASCO

El próximo día 16 de octubre a las 17 horas tendrá lugar en ASPARBI una conferencia sobre los bancos de tejido neurológicos, con el título “LOS BANCOS DE TEJIDOS NEUROLÓGICOS COMO HERRAMIENTA PARA INVESTIGAR”. El Director Científico y responsable del Biobanco Vasco, Roberto Bilbao Urquiola, explicará la importancia de las donaciones de tejidos neurológicos para facilitar que los investigadores puedan avanzar en sus estudios sobre la enfermedad de Parkinson, puesto que actualmente existe una carencia de muestras disponibles. Se abordarán así mismo las posibilidades que disponen las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson para colaborar con el Biobanco Vasco. ¡OS ESPERAMOS A TODOS Y A TODAS EN ESTA INTERESANTE CONFERENCIA!

Día: 16 de OCTUBRE (martes) a las 17:00 h Conferencia: LOS BANCOS DE TEJIDOS NEUROLÓGICOS COMO HERRAMIENTA PARA INVESTIGAR Ubicación: ASPARBI

9


ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO CONCIERTO “La Bohéme” - ABAO

Al igual que el pasado mes de mayo La ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Opera) quiere colaborar con ASPARBI ofreciendo facilidades para que los socios/as que lo deseen acudan a un espectáculo de ópera. La cita es el próximo 27 de octubre a las 19:00 horas en el Palacio Euskalduna, con la representación de la famosa ópera LA BOHÉME de Giacomo Puccini.

El coste de entrada es de 38€ / persona. Las personas interesadas en asistir a la ópera deberán dar su nombre en la oficina de ASPARBI antes del 19 de octubre.

Desde ASPARBI agradecemos a la ABAO su colaboración con la asociación.

Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI C/ Islas Canarias 53-55 48015 Bilbao - 944483270 - asparbi@parkinsonbizkaia.org

10


INVESTIGACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON CATALINA REQUEJO (UPV/EHU)

Licenciada en Biología por la UPV/EHU, realizó el doc torado con mención internacional en Neurociencias con la calificación de sobresaliente Cum Laude en 2015. Su tesis doctoral abordó el análisis morfo-funcional de los cambios que presenta un modelo experimental de Parkinson y los efectos de la administración de factores neurotróficos en dicho modelo. Actualmente gracias a la beca postdoctoral que recibió de la Fundación Alfonso Martín Escudero se encuentra en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, donde continua con la investigación sobre la enfermedad del Parkinson, llevando a cabo varios proyectos sobre otros factores desencadenantes de la enfermedad. Durante esta etapa investigadora, ha participado en diversos proyectos científicos, en congresos nacionales e internacionales y ha sido autora de un capítulo de libro y de 7 artículos científicos. Su interés en la investigación se centra en estudiar los mecanismos moleculares y celulares de los trastornos neurodegenerativos con el fin de descubrir estrategias terapéuticas para prevenir o retrasar el inicio de la enfermedad mediante enfoques genéticos, bioquímicos, celulares, morfológicos y funcionales.

Próximamente esperamos que la Dra. Requejo pueda visitar ASPARBI para explicarnos en qué consiste su trabajo y las aplicaciones de sus investigaciones en el futuro de la enfermedad de Parkinson. 11


ASPARBI INFORMA: PROTECCIÓN DE DATOS En cumplimiento con la normativa vigente de protección de datos de carácter personal se informa a todos los socios y socias que disponen del derecho de oposición a la recepción de las comunicaciones informativas que periódicamente remite la Asociación Parkinson Bizkaia - ASPARBI a través de correo postal (boletín informativo). En caso de que se desee cancelar la recepción de dichas comunicaciones puede hacerlo a través del siguiente teléfono: 944 48 32 70 o de forma presencial en oficina de ASPARBI (Islas Canarias, 53-55 Bilbao 48015). Así mismo, en cumplimiento con la normativa actual, la Asociación Parkinson Bizkaia ASPARBI informa de que en ninguna circunstancia se ceden datos personales de socios/as a ninguna entidad u organismo externo a la asociación, ni públicos ni privados. El manejo de los datos personales de los socios/as de ASPARBI se realiza con absoluta confidencialidad y la máxima protección, y su uso es exclusivamente de carácter interno, para la correcta gestión de los servicios y actividades que se desarrollan en la asociación. El contacto por parte de ASPARBI a socios/as, inherente a la actividad diaria, se realiza siempre desde la oficina de la propia asociación, a través de alguno de sus trabajadores/as. Informar de que cualquier contacto o llamada telefónica que se produzca por parte de otras entidades (sanitarias, investigadoras, empresariales, etc.) es siempre independiente y ajeno a la asociación, puesto que no forma parte de la actividad de ASPARBI.

Subvenciona: ASOCIACION PARKINSON BIZKAIA – ASPARBI C/ Islas Canarias, 53-55 Bajo 48015 Bilbao Tel. 94 448 32 70 - 646 159 442 asparbi@parkinsonbizkaia.org - www.parkinsonbizkaia.org 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.