Boletín informativo febrero 2016

Page 1

Nº 2. Febrero 2016 2.zbk. 2016ko Otsaila

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ASPARBI 2016 La Junta Directiva de la Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI, convocará la Asamblea General Ordinaria para el próximo 16 de Marzo de 2016. Es importante que todos los socios que puedan, acudan a la reunión, ya que, en ella se tratarán temas que afectan a la Asociación. En esta ocasión, además, se renovarán los cargos del Vicepresidente/a y Secretario/a. Fecha: 16 de Marzo de 2016 1ª Convocatoria: 17:00 horas 2ª convocatoria: 17:30 horas Lugar: Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI C/. Islas Canarias, nº 53 - 55, bajo. 48015 – BILBAO Orden del día De conformidad con lo dispuesto por el artículo 10 de los estatutos de ‘LA ASOCIACIÓN PARKINSON BIZKAIA - ASPARBI’, la Junta Directiva ha acordado formular la siguiente convocatoria: 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 10 de marzo de 2015. 2. Aprobación de los siguientes puntos: 2.1. Aprobar el Plan General de actuación de la Asociación. 2.2. Examen y aprobación de las cuentas del año 2015 y presentación del presupuesto del ejercicio 2016. 3. Previsión cuota anual de socios/as. 1


4. Celebración ASPARBI 2016: “NOS MOVEMOS POR EL PARKINSON” 5. Aprobación de la gestión de la Junta Directiva. 5.1. Junta Directiva. Elección de Vicepresidente/a y Secretario/a. 6. Ruegos, propuestas y preguntas. Como dictan los estatutos, a fin de preparar con tiempo la elección, os sugerimos que si vais a presentaros para cualquiera de los cargos, nos lo hagáis saber a la mayor brevedad posible, con el fin de actualizar lo antes posible la lista de candidatos a dichos cargos. Así, los socios/as conocerán de antemano los candidatos a elegir. La lista de candidatos será publicada en los tablones de anuncios de la ASPARBI desde el día siguiente de la presentación del candidato hasta el mismo día de la realización de la Asamblea 2016. Los requisitos básicos para acceder a la Asamblea General Ordinaria, son: ser socio/a y estar al corriente de los pagos de la cuota anual de socio/a. A la vista de la importancia de los asuntos a tratar, rogamos vuestra asistencia, o vuestra delegación de voto. De acuerdo con el artículo 13 de los estatutos de la Asociación Parkinson BizkaiaASPARBI, aquellos socios que no puedan asistir a la Asamblea, pero sí quieran ejercer su derecho a voto, pueden delegar su voto en otro socio/a de su elección. Para ello, tendrán que rellenar la parte inferior de este boletín, que deberá estar en posesión del secretario al menos una hora antes de la celebración de la Asamblea General. Este documento acreditativo podrá ser remitido por correo o entregado en la oficina de la Asociación Parkinson Bizkaia. En el caso de delegar la representación en la Junta Directiva, ésta ha designado a Begoña Diez Arrola (Presidenta de ASPARBI) como miembro de la misma que asumirá la representación delegada. Podéis acceder a la papeleta para de delegación de voto al final del boletín y entregarla en la oficina de ASPARBI.

2


ASPARBI 2016: “NOS MOVEMOS POR EL PARKINSON” Como se informó en el boletín del mes pasado de ASPARBI, el día 11 de

Abril de 2016, tendrá lugar el encuentro: ASPARBI 2016: “NOS MOVEMOS POR EL PARKINSON” En esta ocasión, el evento tendrá lugar en el Teatro Campos Eliseos

de Bilbao, (Calle de Bertendona, 3 Bis, Bilbao). Como el lugar de encuentro es distinto al de los pasados años, os aconsejamos que acudáis con tiempo, sobre las 17:30 horas, para acomodaros convenientemente en vuestras localidades, sin prisa, antes del comienzo del evento. El precio es de 10,00 euros por persona, esperamos que todos los socios/as podáis animar a familiares y amigos a acudir al Teatro Campos

Eliseos de Bilbao en este día de celebración del Día Mundial de Parkinson. Para la adquisición de las entradas, podéis informaros en la oficina de la

Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI. En el transcurso del acto tendrá lugar una conferencia presentada por el Dr.

Juan Carlos Gómez Esteban, bajo el lema: “El futuro del Parkinson en

la Sanidad Vasca”. Sobre los aspectos quirúrgicos de la enfermedad contaremos con el Dr. Gaizka

Bilbao, Neurocirujano del Hospital

Universitario de Cruces, ponente de la conferencia: “Actualización en la

cirugía de la enfermedad de Parkinson”. 3


En esta celebración tendrán lugar Actuación del Coro de la Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI

Presentación: ASPARBI 2016: ”NOS MOVEMOS POR EL PARKINSON”

Agradecimiento de la Presidenta de ASPARBI: Begoña Diez Arrola Videos de testimonios de familiares y personas afectadas por la enfermedad de Parkinson. Video de la actividad diaria de ASPARBI Ponencia de los Dr. Juan Carlos Gómez Esteban, y Dr. Gaizka Bilbao

Ponencia del Dr. Jose Manuel Aguirre Urizar sobre el estudio de “Patologías bucales en las personas afectadas de Parkinson”.

Actuación de Tor Magoa y Txoborro Actuación Coro de ASPARBI (canción: Resistiré)

Despedida y cierre del acto

Uno de los videos que se proyectarán en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, el día 11 de Abril, será una grabación general del centro, terapias, Coro ASPARBI y personas que participáis en el desarrollo de las terapias y actividades. El día previsto para la grabación será el 25 de febrero de 2016. Así mismo, se os facilitará un documento para la autorización de la grabación. Si alguno de vosotros no quisiera aparecer en dicho video, recomendamos la no asistencia de este día al Centro.

4


NOTICIA IMPORTANTE Como se informó en el boletín anterior, el grupo de Parkinson del Hospital Universitario de Cruces es la única unidad del estado que va a participar en un proyecto de investigación financiado por el Instituto de Salud Americano

(N.I.H.) y la Fundación Michael J. Fox, que consiste en estudiar la evolución de la enfermedad de Parkinson y otro tipo de parkinsonismos más graves. El director del Proyecto, el profesor de la universidad de New York

Horacio Kaufmann (Neurólogo reconocido a nivel mundial, Asesor de la NASA, etc) vendrá a Bilbao en próximas fechas invitado por la Unidad de Parkinson del Hospital Universitario de Cruces para dar una conferencia sobre el tema.

TALLER DE INFORMATICA EN ASPARBI Han comenzado en ASPARBI, los talleres de informática y nuevas tecnologías destinado a las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y familiares y/o cuidadores. En los talleres se abordarán diferentes temáticas como el uso del ordenador, navegación por Internet, correo electrónico, redes sociales, fuentes de información, recursos de las Administraciones Públicas, etc. Además, a través del ordenador, los asistentes trabajarán la memoria y la atención. El taller será quincenal y se distribuirá de la siguiente manera: PERSONAS AFECTADAS: Primer y Tercer miércoles de cada mes, de 10:00 a 11:30 horas. PARA FAMILIARES Y CUIDADORES: Segundo y Cuarto miércoles de cada mes, de 10:00 a 11:30 horas. Lugar: Sala de ordenadores de ASPARBI *Nota: no se requieren conocimientos previos para participar en los talleres

5


ESTUDIO PATOLOGÍA BUCAL Recordar a todas las personas que habéis participado en el “Estudio de Patología Bucal en personas afectadas por la Enfermedad de Parkinson”, que podéis recoger en la oficina de la Asociación Parkisnon Bizkaia – ASPARBI, el informe de la historia clínica. Así mismo, informar que el día 23 de febrero de 2016, se realizará la última sesión de investigación para el estudio, por ello, os recordamos a todas las personas que os habéis apuntado para participar que tenéis que estar en la Asociación Parkisnon Bizkaia – ASPARBI, a las 15:15 horas, ya que el autobús tiene programada la hora de salida a las 15:30 horas. Aquellas personas que han informado que van por sus propios medios, podrán acudir a partir de las 16:00 o 17:00 horas a la Clínica Odontológica de la UPV (Bª Sarriena- Leioa) Universidad del País Vasco UPV/EHU. Agradecer tanto a las personas afectadas socios/as de ASPARBI, como a los familiares que habéis participado el estudio, por el esfuerzo realizado, ya que, la investigación no sería posible sin vuestra colaboración. Para finalizar informaros que los datos y resultados obtenidos en el estudio realizado a más de 100 personas afectadas por la E.P. pertenecientes a la Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI, serán expuestos por el Catedrático de la Universidad del País Vasco Dr. Jose Manuel Aguirre Urizar, en la Celebración del día 11 de Abril de 2016 en el Teatro Campos Eliseos de Bilbao.

El Dr. Juan Carlos Gómez Esteban y la Dra. Beatriz Tijero, aconsejan: En la enfermedad de Parkinson hay una disminución de la sudoración y un aumento de la seborrea en la piel. Por ese motivo hay que utilizar jabones neutros y cremas hidratantes. A tener en cuenta que las personas afectadas por la E.P. tienen un riesgo más elevado de tener cáncer piel, especialmente melanomas, por lo que hay que tomar medidas de protección especialmente en épocas calurosas (verano) y observar sí, lunares o manchas cambian de aspecto. Consejo realizado por: Equipo de Neurología del Hospital de San Juan de Dios.

6 ext: 430 y 431 Avda. de Cristóbal de Murrieta, 70. Santurtzi. 944939900


SERVICIO DE PELUQUERÍA EN LA ASOCIACION PARKINSON BIZKAIA -ASPARBI Informar a todos los socios/as, familiares y conocidos que en ASPARBI se sigue contando con servicio de peluquería. Alicia, es la peluquera, muchos ya la conocéis, pero para aquellos que todavía no conocen el servicio, os animamos a que accedáis a la peluquería instalada en la Asociación Parkinson Bizkaia ASPARBI. Los precios son muy económicos, con el inicio del año, se ha incrementado 1,00 euro, los servicios. Se señalan algunos de los servicios: Lavar y peinar (señora) 8,50 € // Lavar, cortar y peinar secador (señora) 12,50 € // Lavar y cortar en (caballero) 7,50 €.

ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN DE PARKINSON SOBRE TERMOGRAFÍA CUTANEA Próximamente en ASPARBI, comenzaremos un proyecto que llevaran a cabo trabajadores y colaboradores de la Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI, sobre la termografía cutánea. Este estudio consiste en valorar mediante el uso de cámaras termográficas de gran definición, los problemas circulatorios cutáneos que muchos pacientes de Parkinson presentan en extremidades y compararlo con la sensibilidad al frio y al calor o la sudoración. Este trabajo será pionero en este campo y seguirá en la línea de otros proyectos iniciados en ASPARBI como la monitorización de la tensión arterial o la marcha nórdica para mejorar la deambulación de nuestros pacientes.

7


CENTRO ASPARBI Para facilitar el desarrollo de determinadas terapias de aquellas personas con un grado determinado de gran dependencia, y en el caso de que el profesional de determinada terapia lo requiera, será preciso que intervengan los cuidadores/as como apoyo para la realización de dichas terapias (ayuda en los cambios posturales, movilidad corporal y de extremidades, etc., siempre siguiendo las indicaciones del profesional). En todo caso los cuidadores/as deberán de permanecer en el Centro durante el tiempo que perdure el desarrollo de dichas terapias rehabilitadoras. Todas las personas que acuden al Centro ASPARBI, deben estar valoradas de acuerdo con el procedimiento de la situación de dependencia (Decreto Foral 162/2009, de 1 de diciembre, de la Diputación Foral de Bizkaia), según convenio de colaboración firmado con DFB/BFA en Septiembre de 2014. El derecho a acudir al centro se extinguirá por alguno de los siguientes motivos:

Por

renuncia de la propia persona a acudir al Centro de ASPARBI. Por incumplimiento reiterado de las NORMAS del Centro de ASPARBI. Por requerir de apoyo de alta intensidad para realizar las actividades de la vida diaria. Por precisar de una asistencia sanitaria especializada y/o permanente fuera del alcance y posibilidades propias del Centro de ASPARBI.

Boletín informativo, Subvencionado

-----------------------------------------------------------------------------------------------DELEGACIÓN DE REPRESENTACIÓN Y VOTO

Yo, D./Dª. __________________________con documento nacional de identidad (DNI) __________________, socio/a de la Asociación PARKINSON BIZKAIAASPARBI, por medio del presente escrito, concedo autorización al socio/a D./Dª. _____________________________ para representarme en la Asamblea General Ordinaria del 16 de Marzo de 2016.

Firmado, D. /Dª. …………………………………………………

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.