Boletin Asparbi diciembre 2016

Page 1

BOLETÍN DE ASPARBI ! !

ASPARBI ALDIZKARIA

Nº 7. Diciembre 2016 7.zbk. 2016ko Abendua

Próxima CONFERENCIA: LOS BANCOS DE TEJIDOS NEUROLÓGICOS COMO HERRAMIENTA PARA INVESTIGAR El próximo día 16 de enero de 2017, a las 17 horas, tendrá lugar en ASPARBI una conferencia sobre los bancos de tejido neurológico. El Director Científico y responsable del Biobanco Vasco, Roberto Bilbao Urquiola, explicará la importancia de las donaciones de tejidos neurológicos para facilitar que los investigadores puedan avanzar en sus estudios sobre la enfermedad de Parkinson, puesto que actualmente existe una carencia de muestras disponibles. Se abordarán así mismo las posibilidades que disponen las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson para colaborar con el Biobanco Vasco. Le acompañará en la presentación el Dr. Juan Carlos Gómez Esteban, neurólogo del Hospital Universitario de Cruces y colaborador de Asparbi. ¡Os animamos a todos y a todas a asistir a esta interesante charla!

CONFERENCIA: Los bancos de tejidos neurológicos como herramienta para investigar PONENTES: Director Científico Roberto Bilbao Urquiola Dr. Juan Carlos Gómez Esteban

16 de ENERO, a las 17:00 horas !1 Lugar: Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI


AVISO: Recuperación de la sesión de baile en el Hotel Ercilla Como sabéis el pasado mes de noviembre celebramos la comida del Día del Socio/a en el Hotel Ercilla. Por motivos ajenos a la organización y al hotel, no se pudo disfrutar de la sesión de baile que estaba incluida con la celebración. En compensación, el hotel ha querido ofrecer una alternativa para las personas que acudieron a la comida y no pudieron disfrutar de la sesión de baile. Por ello el jueves 12 de enero, de 18:00 a 20:00 horas, se habilitará una sala de baile para las personas que acudieron a la comida del Día del Socio. NOTA: Las personas que queráis asistir os tenéis que apuntar en la oficina de ASPARBI

SESIÓN DE BAILE PARA PERSONAS QUE ASISTIERON A LA COMIDA DEL SOCIO/A

12 de ENERO, de 18:00 a 20:00 horas Lugar: Hotel Ercilla (Salón Ercilla) (C/. Ercilla, 37-39 Bilbao)

!2


MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2016 Durante el 2016 se han llevado a cabo en ASPARBI diferentes actividades, conferencias divulgativas, encuentros, celebraciones, etc. A continuación realizamos un breve repaso.

Gala Asparbi 2016: “Nos movemos por el Parkinson” El pasado 11 de abril, Día Mundial de Parkinson, la Asociación Parkinson Bizkaia celebró un encuentro en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao bajo el lema “Asparbi 2016: Nos movemos por el Parkinson”.

Dicha celebración tuvo varios objetivos. Por un lado servir como punto de encuentro entre las personas afectadas de Parkinson, familiares, profesionales y la sociedad en general en el Día Mundial de Parkinson. Por otro lado, dar a conocer los avances en investigación sobre la enfermedad de Parkinson, además de seguir mostrando nuestro agradecimiento a la Diputación Foral de Bizkaia por su apoyo que posibilita que ASPARBI siga adelante.

!3


Campaña “Yo me muevo por Parkinson” En 2016 se ha realizado la segunda edición de la campaña "Yo me muevo por Parkinson" con el objetivo de promover un gesto que identifique la enfermedad de Parkinson. El estreno de esta campaña coincidió con la celebración de Día Mundial de Parkinson. En esta ocasión en el vídeo participaron el Alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, y miembros del Dominion Bilbao Basket, que mostrado así su apoyo y compromiso con la labor de Asparbi. Socios y socias, familiares y profesionales de la asociación también participamos en esta campaña.

!4


Conferencias realizadas durante el 2016

11/04/2016

11/04/2016

11/04/2016

Gala Asparbi 2016: El futuro del Parkinson en la sanidad vasca

Dr. Juan Carlos Gómez Esteban (Neurólogo Asparbi)

Gala Asparbi 2016: Actualización de la cirugía en la

Dr. Gaizka Bilbao Barandika (Hospital Universitario de

enfermedad de Parkinson

Cruces)

Gala Asparbi 2016: Patologías bucales en personas con la enfermedad de Parkinson

Dr. Jose Manuel Aguirre Urizar (UPV/EHU) Francisco Javier Balderas

04/05/2016

17/10/2016

Aspectos legales de la incapacidad laboral

Cejudo (Colegio de Abogados de Bizkaia) y Dr. Iñigo Calonge Fraile

Investigación en termografía cutánea y enfermedad de Parkinson

Dr. Juan Carlos Gómez Esteban (Neurólogo Asparbi) y Jon Ander Puerto Sánchez

Rehabilitación de funciones 16/11/2016

cognitivas e implicación de los familiares en la enfermedad de Parkinson

!5

Dra. Naroa Ibarretxe Bilbao (Universidad de Deusto)


Visita al Museo de Bellas Artes de Bilbao El 21 de abril realizamos una entretenida actividad de ocio y cultura visitando el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Socios y socias de Asparbi acudimos a ver la exposición temporal del pintor Luis de Morales, que es un referente fundamental de la pintura del Renacimiento español.

Visita a la Torre Iberdrola de Bilbao Durante los días 16 y 20 de junio socios y socias de Asparbi asistieron a unas visitas exclusivas a la exposición de arte contemporáneo titulada “Variaciones sobre tema Mexicano”. La exposición, situada en un espacio privilegiado como es la Torre Iberdrola de Bilbao, estuvo compuesta por obras de los centros mexicanos Museo Nacional de Arte (MUNAL) y Museo del Estanquillo.

!6


Carrera solidaria - Bilbao Let´s Run El 25 de septiembre se celebró la carrera solidaria Bilbao Let´s Run a favor del Parkinson. Ese día los socios de Asparbi, sus familias y amigos, así como los profesionales que trabajan en la asociación, participamos en este acto solidario.

Más de 3.000 bilbaínos solidarios participaron en la carrera en muestra de apoyo a las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, cuya organización corrió a cargo de las empresas Ideus Vita e Ivy Health, a las cuales queremos dar las gracias por su implicación, especialmente a Surinder Oberoy, la persona que está detrás de la iniciativa.

!7


Actuaciones del coro de Asparbi en Berango y en Sopela Además de en el Día Mundial de Parkinson y en el Día del Socio, el coro de Asparbi (formado por socios y socias que acuden a los grupos rehabilitadores de Musicoterapia) actuó en dos ocasiones más durante este año. La primera fue el 10 de abril en el Berango Antzokia y la segunda el 4 de noviembre en la Kurtzio Kultur Etxea de Sopela (en el marco de la programación Musikaldia 2016).

En ambas ocasiones los miembros del coro se llevaron una gran ovación del público por la valentía, dedicación y disciplina de las personas afectas por la enfermedad de Parkinson, que entonaron varias piezas musicales que se trabajan en las clases de Musicoterapia y terapia vocal.

!8


Celebración del Día del Socio/a de Asparbi Asparbi ha celebrado su tradicional Día del Socio/a con una comida en el Hotel Ercilla de Bilbao a la que han acudido más de 150 asistentes. Personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, familiares, cuidadores y profesionales de Asparbi nos reunimos en esta jornada festiva para compartir experiencias.

Durante el encuentro pudimos escuchar en directo al coro de Asparbi que interpretó varias piezas musicales. Además, en esta ocasión, Asparbi ha otorgado la mención de socios honoríficos a dos personas del mundo empresarial (Surinder Oberoy, director de Ideus Vita e Ivy Health) e institucional (Iñigo Pombo, área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao), destacadas por su colaboración con la labor de la asociación.

!9


Eitb Maratoia 2016 - Enfermedades neurodegenerativas El pasado 15 de diciembre se celebró el maratón solidario de EITB, que esta ocasión ha estado dedicado a la investigación de enfermedades neurodegenerativas, entre ellas, la enfermedad de Parkinson. El 2 de diciembre la organización del maratón nos invitó a la sede de EITB a la presentación de la campaña que ha tomado como lema “Cada segundo es vida”.

Además socios y profesionales de Asparbi participamos en el pistoletazo de salida del maratón de EITB 2016 sumándonos a la representación de un reloj humano en la Plaza Nueva de Bilbao, símbolo de la importancia del paso del tiempo para las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

!10


NOTA INFORMATIVA PARA SOCIOS Y SOCIAS La última semana de enero se girará la cuota anual de socio/a correspondiente al año 2017

VALORACIÓN DE DEPENDENCIA El derecho a acudir al centro se extinguirá por alguno de los siguientes motivos: ➢ Por renuncia de la propia persona a acudir al Centro de ASPARBI ➢ Por incumplimiento reiterado de las NORMAS del Centro de ASPARBI ➢ Por requerir de apoyo de alta intensidad para realizar las actividades de la vida diaria ➢ Por precisar de una asistencia sanitaria especializada y/o permanente fuera del alcance y posibilidades propias del Centro de ASPARBI

RECOMENDACIÓN de ASISTENCIA AL CENTRO Recomendamos a las personas que acuden al Centro de ASPARBI que en caso de presentar alguna dolencia puntual (gripe, gastroenteritis, etc.) que les impida realizar las terapias de manera normal, permanezcan en sus domicilios durante dicho periodo, con el objetivo de facilitar su recuperación y permitir el funcionamiento habitual del centro.

!11


El Dr. Juan Carlos Gómez Esteban y la Dra. Beatriz Tijero aconsejan: Trastornos de la visión de los pacientes con enfermedad de Parkinson Con la evolución de la enfermedad se producen una serie de problemas visuales. La disminución de la agudeza visual, la sequedad por disminución de parpadeo y la perdida de la visión en profundidad son los más característicos. Nuestro grupo ha podido investigar cómo la retina se va adelgazando con el paso de los años y especialmente un grupo celular que contiene dopamina: las células amacrinas. Es pues importante hacerse revisiones periódicas por Oftalmología. Consejo realizado por: Equipo de Neurología del Hospital de San Juan de Dios. Av de Cristobal de Murrieta, 70. Santurtzi. 944939900 ext: 430 y 431

ASOCIACIÓN PARKINSON BIZKAIA – ASPARBI C/. Islas Canarias, 53-55 Bajo 48015 Bilbao Tel. 94 448 32 70 - 646 159 442 asparbi@parkinsonbizkaia.org - www.parkinsonbizkaia.org Boletín informativo - Subvencionado

!12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.