El Único nº151. Marzo 2018

Page 1

Desayuno RGPD El Desayuno de Trabajo sobre el nuevo Reglamento General de Protección de Datos se celebró el pasado 15 de marzo en la sede de Aseyacovi. Isabel Torregrosa, Consultor de Privacidad y abogada en NTASYS Privacy, expuso de forma clara todas las novedades a la hora de gestionar la privacidad de los datos. Esta jornada también contó con la presencia de Miguel Ángel Catalán, socio de dicha empresa que desarrolla su labor en el ámbito tecnológico. PAG. 04

58º Encuentro de Empresarias Gloria Bellón Garriga, abogado y mediador, fue la encargada de dirigir el 58º Encuentro de Empresarias. “¿Por qué y para qué se debe contar con asesoramiento profesional a la hora de firmar contratos o realizar trámites jurídicos?”, ese era el punto de partida del Encuentro de Gloria, quien dejo claras las situaciones en las que particulares, empresas y autónomos deben acudir en busca de asesoramiento profesional para realizar los trámites dentro de la legalidad. PAG. 06

Vertedero de Colmenar Los distintos grupos municipales convocaron una rueda de prensa el 21 de marzo para explicar su disconformidad con la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024. Exigen el cierre del vertedero y otra ubicación para la planta de tratamiento de residuos, que sea menos perjudicial para colmenareños y tricantinos. Todos están de acuerdo en llevar a cabo las medidas necesarias (incluidas las judiciales) para conseguir el cierre del vertedero.

PAG.

11

Nº 151 - MARZO 2018

difusión gratuita

Jorge García Díaz: “Queremos un

Polígono Sur moderno en el que se puedan asentar laboratorios y empresas logísticas”

E

l Alcalde de Colmenar nos concedió una entrevista en la que respondió a cuestiones que afectan a los empresarios y vecinos del municipio: desde el Polígono Industrial Sur, al concurso de ideas para la regeneración del centro, pasando por la revisión del PGOU o el vertedero. Con su incorporación como alcalde se ha percibido un cambio en la comunicación. ¿Cuáles definiría que son los pilares de su forma de trabajar y de este cambio? No hemos realizado grandes cambios, somos la misma base, el mismo equipo y se ha profundizado más en el contacto directo, se puede percibir una comunicación más directa con los vecinos. Creemos que la población ha recibido positivamente los encuentros con los barrios, o las reuniones con algunos sectores. Hemos tratado de que la Administración vaya a ver al vecino en lugar de que tenga que ser siempre el vecino el que tenga que visitar la Administración. > Sigue en la página 3

José Carlos Sánchez, presidente cuatro años más En la Asamblea General Ordinaria del 22 de marzo, José Carlos Sánchez renovó su cargo como presidente. Junto a él, seguirán siendo parte de la Junta Directiva Javier Aguilera, Francisco López Colmenarejo y Juan Giménez. A ellos, se suman cinco nuevos compo-

nentes que vienen con fuerza y nuevas ideas: Alejandro Bermejo (Procomisa), José María Bustillo (Muebles Bustillo), Juan Fernández (Ferciauto), José Ramón Urízar (Ars Antiqua) y Ana García (ASEYACOVI). En la Asamblea, la Junta Directiva saliente

hizo un repaso de todos los eventos y las actuaciones que ha llevado a cabo la Asociación en 2017 y, posteriormente, descubrieron los puntos clave del Plan de Acción de 2018, entre los que se encuentra la reactivación de las Comisiones de Trabajo Sectoriales.


2

E D I TO R I A L

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

www.aseyacovi.org

CARTA DEL PRESIDENTE Estimados asociados, Han pasado ya cuatro años desde que tomamos las riendas de la Junta Directiva de ASEYACOVI. Comenzamos con una fuerte crisis económica donde tuvimos que tomar duras decisiones reestructurando la plantilla de trabajadores y haciendo ajustes económicos que dieran viabilidad a este proyecto. Lo fácil hubiera sido cerrar, pero a los empresarios nos motiva la dificultad y salvar los obstáculos. Actualmente, nuestra economía está saneada y nuestros ingresos no dependen ni de subvenciones ni de ayudas públicas. Todo esto ha sido posible gracias a la Junta Directiva del 2014/18 y a su personal fijo . Hemos sido capaces de que ASEYACOVI esté en un nivel alto en el plano político, social y empresarial. De hecho, somos referente de otras organizaciones empresariales de la Comunidad de Madrid. Quisimos desaparecer de ciertas organizaciones y foros que no aportasen valor a ASEYACOVI y a sus asociados, optimizando los escasos recursos económicos de que disponíamos. La mejora del Polígono Industrial Sur, el concurso para la remodelación de nuestro centro urbano, la ampliación de suelo industrial y comercial, y la modificación del PGOU, son muchos de los temas en los que ASEYACOVI está trabajando junto con nuestra corporación local para la mejora de nuestro municipio. El pasado 22 de Marzo presentamos nuevamente nuestra candidatura a la Junta Directiva de ASEYACOVI en la Asamblea General Anual, siendo de nuevo reelegidos para los siguientes cuatro años. Estamos encantados de seguir defendiendo los derechos y las necesidades de los empresarios de nuestra localidad. Queremos conseguir un Colmenar Viejo mejor, y como no, que vuelva a ser un referente de la zona norte de Madrid. Saludos a nuestros lectores.

Nº 151 - MARZO 2018

Dirección: Juan Giménez Coordinación y Redacción: Ana Isabel García Cobeña y Marta Ugarte López Edición: ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono: 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org Diseño y maquetación: Alejandro Romera París - www.doblearte.com Impresión: CALPRINT Depósito Legal: M-13201-2016

Estimados lectores: Echamos el cierre a marzo con el final de la Semana Santa. Concluye otro mes en el que desde ASEYACOVI hemos puesto todo nuestro esfuerzo en trabajar para la mejora de nuestros socios y en mantenerles informados de la Asamblea General en todo momento mediante comunicaciones internas. Precisamente, el pasado 22 de marzo celebramos en la sede de ASEYACOVI dicha Asamblea General Electoral. José Carlos Sánchez, presidente de la Asociación, presentó su candidatura y renovó su mandato. En esta segunda etapa, se rodeará de gente con experiencia y bagaje que ha hecho crecer ASEYACOVI junto a él en estos cuatro años, pero también incluye nuevas incorporaciones que aportarán ilusión e ideas novedosas en este apasionante proyecto que tenemos por delante en estos próximos años, con la novedad de que, por primera vez, el sector educativo estará representado. Como venimos remarcando desde el comienzo de año, las Comisiones de Trabajo volverán a ser una parte importante de aquí en adelante. Unas reuniones sectoriales en las que podremos recoger todas las ideas y reclamaciones de los socios por sectores y de las que os iremos informando periódicamente en EL ÚNICO. Se abre una etapa con nuevos desafíos. La reforma del Polígono Industrial Sur está prevista para este 2018, que es algo que se reclamaba desde hacía tiempo en ASEYACOVI y que va en beneficio de las empresas asentadas en él. En el horizonte también encontramos la remodelación del Plan General de Ordenación Urbana, y decimos en el horizonte porque los plazos serán largos, pero los pasos hay que marcarlos bien y desde la Asociación contribuiremos para que salga adelante. El presidente de ASEYACOVI, en colaboración con arquitectos e inge-

Infórmate y Asóciate

w w w. a s e y a c o v i . o r g

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

nieros locales, está supervisando los comienzos de esta revisión del PGOU y aportando las ideas que irán en beneficio de la economía de Colmenar Viejo. Desde el Ayuntamiento siguen en su línea de apertura de la comunicación. Vecinos y empresarios de la localidad son escuchados por el Consistorio y ven respuesta a sus reclamaciones. Este mes, el Alcalde Jorge García nos ha concedido una extensa entrevista en la que hemos repasado todos los temas anteriormente citados, ya que afectan de manera directa a nuestro pueblo. También tuvimos tiempo para preguntarle por las acciones que emprenderán desde el Ayuntamiento para conseguir el cierre del vertedero y reubicar la Planta de Tratamiento de Residuos que quiere instalar en Colmenar Viejo la mancomunidad del noroeste. En marzo, también hemos continuado organizando actividades para que los empresarios estén al día de todas las novedades en cuanto a normativa se refiere. En este número os informamos del Desayuno de Trabajo sobre el nuevo Reglamento General de Protección de Datos que celebramos el pasado día 15 y resumimos todas las novedades que expuso nuestra ponente, Isabel Torregrosa. Además, se celebró el 58º Encuentro de Empresarias, dirigido por Gloria Bellón, en el que las mujeres empresarias que acudieron a la cita conocieron la importancia de estar bien asesoradas en materia jurídica. Al cierre de esta edición, todavía no podemos informar de la Feria del Vehículo que se celebrará próximamente en Colmenar Viejo y en la que están colaborando de manera muy activa todos los gerentes de concesionarios del municipio. Estén atentos a nuestra web aseyacovi.org, porque ahí iremos avanzando todas las novedades para que disfruten de este magnífico escaparate del motor.

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial. Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc.

ABIERTO TODO EL DIA De martes a domingo, desde las 10:00 hasta cierre

Tenemos platos de cuchara en el menú del día de martes a viernes por:

11€ (excepto cocido)

Calle del Cura, 24 - Telf.: 670 099 316 - www.facebook.com/ellagar.colmenarviejo TU ESTUDIO DE DISEÑO GRÁFICO EN COLMENAR VIEJO

www.doblearte.com

Telf.: 645490501 alejandro.romera@doblearte.com

500 TARJETAS

15.000 FLYERS

2.000 DÍPTICOS

Impresión a color por una cara. Papel cuché de 300 gr.

Impresión a color por las dos caras. Papel cuché de 90 gr.

Impresión a color. Papel cuché de 135 gr. Tamaño: 10x21 cm. (cerrado)

DE VISITA 60 €

10 x 21 cm. 200 €

Impuestos no incluidos. Promoción válida del 1/03/2018 al 31/03/2018.

10 x 21 cm. 160 €

Diseño y composición incluido.


N

MARZO 2018 - Nº 151

“La gente encuentra en Colmenar Viejo calidad de vida, con zonas verdes y un entorno de paseo para disfrutar” < La entrevista viene de la página 1. En los presupuestos se habló de una inversión de 2.719.814 euros para la reforma integral del Polígono Industrial Sur. ¿Cuándo está previsto su inicio? ¿En qué consistirán las reformas? La obra va a consistir en la reurbanización de la zona más antigua del Polígono Sur, de la primera fase. Se reformarán las aceras, se arreglará el asfalto, la iluminación... El proyecto está presentado a la Comunidad de Madrid, que financia una parte a través de los fondos del Plan PRISMA. Ahora estamos a la espera de la luz verde de ese proyecto para que salga a licitación la obra. Por tanto, a lo largo de este año saldrá a licitación. Para que Colmenar siga evolucionando y sus polígonos sean una referencia industrial, comercial y empresarial de la zona norte de Madrid, ¿qué pasos se han de dar además de proceder a su reforma? La reforma era importante porque era una demanda de todos los empresarios y necesitan tener buena comunicación. Ahora, hemos emprendido una revisión del PGOU que atiende a una reivindicación histórica de los empresarios, y además existe una demanda de parcelas más grandes que atraigan empresas mayores. También se realizará una conexión directa entre el Polígono Industrial Sur y la M-607. Así se evitará el tránsito de vehículos pesados por el casco urbano y se permitirá el acceso directo de los trabajadores al Polígono y este será un paso muy importante para mejorar la posición industrial y comercial de Colmenar. ¿Qué implicará esta revisión del Plan General de Ordenación Urbana para Colmenar? Es una revisión en la que están participando todos los grupos políticos y también un miembro de

ASEYACOVI porque entendemos que esa revisión debe ser un proyecto que impulse toda la corporación y que, el Gobierno que esté en los próximos años siga apostando por ella, porque nos va a beneficiar en Colmenar y porque va a generar economía y empleo. ¿Cómo quedará el Polígono Sur tras esa revisión del PGOU? Serán parcelas grandes de 40.000 o 50.000 m2, aunque también contemplará una zona para dar cabida a naves más pequeñas de empresas auxiliares que estarán alrededor. Se pretende que sea un polígono inteligente, moderno, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, con un destino claro para laboratorios y empresas logísticas. Se trata de no meter la contaminación que no tenemos, por ello se busca un parque tecnológico más que una industria manufacturera. Buscamos empresas que vayan enfocadas al sector de la investigación, al sector del desarrollo. ¿Cuál es el plazo para que esos terrenos pasen a ser de uso industrial y comercial? Nos reunimos cada 2-3 semanas para esa revisión. Se requieren muchos informes previos, por lo tanto, se necesitarán alrededor de 3-4 años para que se apruebe todo y se ponga en marcha. Hay que pensar en el futuro de Colmenar a largo plazo. ¿Qué necesita el centro de Colmenar para reactivarse y volver ser una zona de referencia en el municipio desde el punto de vista comercial? Cada uno tenemos una idea de lo que se necesita en el centro y por eso es positivo el concurso de ideas para la regeneración del centro. El concurso va a permitir que expertos que ya han desarrollado proyectos similares con éxito aporten su visión para Colmenar y que a esto se le sume la

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I participación ciudadana. Una vez recibidas todas las propuestas, los vecinos, empresarios y comerciantes podrán aportar sus ideas y opiniones sobre el casco urbano. Está previsto que el vertedero se sustituya por una Planta de Tratamiento de Residuos. ¿Qué nos puede contar de este proyecto y del vertedero? El grupo de Gobierno apuesta por que se cierre el vertedero, la estrategia camina hacia el residuo cero. La recogida y el tratamiento de basuras es una competencia municipal y con la nueva estrategia la Comunidad trata de controlar el funcionamiento interno de las mancomunidades. Por lo tanto, todos los grupos municipales presentaremos alegaciones ante ese documento. Vamos a agotar todas las vías para demostrar que no es justo que Colmenar siga recogiendo los residuos de los demás municipios, y que además no es un lugar idóneo para ello habiendo otros que presentan ventajas evidentes de logística y suelo contaminado, y no daña lugares con un valor medioambiental certificado como los que tenemos en Colmenar Viejo. La Planta de Tratamiento en sí no tiene ningún problema porque lo que allí llega se recicla. Pero todo aquello que no se puede reciclar hay que mandarlo al vertedero de cola, a lo cual nos oponemos. No queremos que haya un vertedero en Colmenar, ya que entendemos que se pueden buscar nuevas ubicaciones. Como recoge la estrategia, pueden ser suelos industriales o suelos donde ya han existido vertederos, por ejemplo, en el camino del Burrillo (Alcobendas). ¿Cuáles son los objetivos del grupo municipal popular en el tiempo que resta hasta las próximas elecciones municipales y autonómicas? Firmamos el Convenio Colectivo con los trabajadores municipales, un convenio que caducó en 2006 y que se empezó a negociar en 2015. Es un paso importante para que los trabajadores se sientan respaldados por ese acuerdo. Por otro lado, seguimos en estabilidad presupues-

3

taria, se incorporarán siete millones de euros al presupuesto de los cuales seis se destinarán a obras, para renovar las calles y las instalaciones públicas. Por otro lado, tenemos que renovar los contenedores y licitar cuanto antes el nuevo contrato de las recogidas de basuras. Hay que concienciar a la gente para que recicle con más asiduidad y se conciencie. Y hablando ya en el largo plazo... ¿cuál es su proyecto de pueblo para Colmenar Viejo? Hay una convocatoria electoral en mayo y ahí se definirá el largo plazo. Lo hemos empezado a dibujar con la revisión del PGOU, que creo que es lo que va a dotar a Colmenar de economía y empleo, que son algunas de las principales preocupaciones ciudadanas. ¿Por qué las empresas de la zona deben decidir quedarse aquí y por qué vendrán otras nuevas a instalarse, con lo que esto supondría en inversión y empleo para el municipio? Colmenar es un punto estratégico y está bien comunicado. Además, esa revisión general que permita entrar directamente desde la carretera a los polígonos va a ser un buen escaparate. No van a tener que pasar por el casco del municipio para acceder a los polígonos. Luego también hay que tener en cuenta la calidad de vida. Llevamos dos años que la vivienda no para de crecer porque la gente encuentra aquí esa calidad de vida, con zonas verdes y un entorno de paseo para disfrutar. ¿Que consideran los habitantes como ventajas para vivir aquí? ¿En qué factores centrarías esa calidad de vida? Colmenar tiene una ventaja, nunca ha dejado de tener ese espíritu de pueblo. Es un pueblo grande, pero sin perder su origen. Además, tenemos un entorno natural fantástico con multitud de rutas. Aquí la construcción es más moderada, sin grandes bloques de viviendas ni la contaminación del centro. Además, se tarda 30 minutos al centro en el Cercanías lo cual es una ventaja.


4

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 151 - MARZO 2018

Desayuno de Trabajo sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) El Desayuno de Trabajo de marzo celebrado el pasado 15 de marzo en la sede de Aseyacovi, se centró en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 del Parlamento y del Consejo de 27 de abril de 2016. Isabel Torregrosa, Consultor de Privacidad y abogada en NTASYS Privacy, fue la encargada de explicar a los presentes las novedades a la hora de gestionar la privacidad de los datos. Estuvo acompañada de Miguel Ángel Catalán, socio de dicha empresa que desarrolla su labor en el ámbito tecnológico Este Reglamento es una normativa comunitaria de aplicación directa, es decir, ya está en vigor y será de obligado cumplimiento para todas las empresas que traten datos personales de los habitantes del Espacio Económico Europeo, a partir del 25 de mayo de 2018. Durante el Desayuno de Trabajo, la ponente hizo hincapié en las obligaciones y deberes de las empresas, que recae en la figura del Responsable de Tratamiento, en base a este nuevo reglamento. Comenzó haciendo mención de la responsabilidad proactiva o accountability, que fue una constante durante toda la jornada, y que incide en el deber de rendir cuentas en el ámbito de datos. “A partir de ahora tenemos que estar en disposición de probar que cumplimos, de ir haciendo las cosas de manera correcta y poder probarlo para que sirva de garantía de cumplimiento”, señaló Isabel.

Otra de las novedades es la incorporación de la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD) o Data Protection Oficer (DPO), que puede estar contratado por la compañía o ser un trabajador externo. Esta nueva figura cumple funciones de asesoramiento, supervisión e información en protección de datos, tiene que ser un profesional independiente y será obligatorio para determinadas organizaciones: Administración Pública, un hospital privado, etc. La categoría de los datos y/o volumen de los datos a tratar es lo que va a establecer que sea obligatorio o no. El DPD por tanto, se suma al resto de actores implicados en la protección de datos: personas físicas (interesados), el responsable del tratamiento, el encargado del tratamiento y las autoridades de control nacional y autonómicas (y comunitarias).

También se elimina la obligación de inscribir los ficheros en la AGPD. Otra de las medidas es la realización de un análisis de riesgos del tratamiento y la evaluación del impacto en caso de que el tratamiento de datos entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. “Nos tenemos que olvidar de las medidas de seguridad tasadas: el nivel básico, medio o alto. Eso era lo que nos pedía la actual LOPD. Ahora hay que pensar en una primera evaluación a riesgos y a partir de ahí aplicar medidas de seguridad y evaluación. Además, se deben revisar continuamente”, explicó la consultora de privacidad de Ntasys durante el Desayuno de Trabajo. La necesidad de recabar el consentimiento explícito de los propietarios de los datos persona-

El nuevo reglamento europeo de protección de datos personales (RGPD) es de obligado cumplimiento a partir del 25 de mayo de 2018 y afecta a todas las empresas sin excepción. NTASYS Privacy, te puede ayudar a cumplirlo con un equipo mixto de legalistas y técnicos en ciberseguridad, mediante: * Adecuación al nuevo reglamento (documentación de flujos de datos y el riesgo en la privacidad). * Estudio de Impacto en la Privacidad de Datos si se utilizan datos especiales (salud, políticos, ...). * Asesoramiento legal y técnico continuo al Responsable de Tratamiento. * Newsletter y comercio electrónico, cumplimiento de la Ley Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI). * Cláusulado para recogida lícita de datos personales, Política de Privacidad, Política de Cookies, ...

Ponte en contacto con nosotros en: dpd@ntasys.com o Tlf.: 91 159 4195

les que se vayan a tratar es otro de los puntos importantes del reglamento. Siempre y cuando la licitud del tratamiento sea el consentimiento. Por ello, Isabel remarcó lo siguiente: “Hay que pedir información conforme a lo que necesitamos, no se debe pedir ni un dato de más. Además, debemos tener conciencia de la utilización que hacemos de los mismos”. La protección de datos “atañe a los derechos fundamentales del ciudadano”. El reglamento además amplía el concepto de dato personal: “cualquier información sobre una persona física, identificada o identificable”. Por ejemplo: una matrícula, una IP dinámica, los identificadores... Atender los nuevos derechos que se reconocen a los usuarios, que podrán solicitar sus datos o que estos se transmitan a otro responsable —la portabilidad de los datos— por lo que estos han de estar en un formato común e interoperable que permita este intercambio. Antes eran los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) los que garantizaban a las personas el control sobre sus datos personales. Ahora se conceden dos nuevos: la limitación del tratamiento, que está vinculado con la oposición (el titular del dato le dice al responsable para que sí y para qué no puede usar los datos), y por otro lado, la portabilidad de los datos: pensado para que de un proveedor se pasen todos los datos a otro mediante la petición de la persona. La nueva normativa también recoge la incorporación de mecanismos para notificar al usuario y a la Administración en caso de sufrir algún tipo de incidente de seguridad que implique la violación de datos en las 72 horas siguientes. Por tanto, será obligatorio informar de las brechas de seguridad que afecten a los derechos y libertades de los interesados. El último punto a tener en cuenta será la privacidad desde el diseño y por defecto desde la concepción de sus productos o servicios. “Las nuevas aplicaciones que vengan tienen que estar configuradas por defecto. Se acaba el brindar información adicional”, señala Isabel Torregrosa. En definitiva, para cumplir con el RGPD siempre hay que ofrecer las garantías suficientes y en el Desayuno de Trabajo, nuestros asociados conocieron las claves principales.


N

MARZO 2018 - Nº 151

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

5

José Carlos Sánchez renueva cuatro años más su cargo como presidente En la Asamblea General Ordinaria del 22 de marzo, José Carlos Sánchez renovó su cargo como presidente. En ella, destacó el alto nivel en el que se encuentra ASEYACOVI tanto a nivel político, como social y empresarial. “Es un referente para otras asociaciones de Madrid”, señaló el presidente. Por su parte, Javier Aguilera hizo hincapié en la reactivación de las Comisiones de Trabajo Sectoriales: “una de las ideas es preparar la planificación y el calendario de celebración de las Comisiones”

S

iguen formando parte de la Junta Directiva Javier Aguilera, Francisco López Colmenarejo y Juan Giménez. A ellos, se suman cinco nuevos componentes, Alejandro Bermejo (Procomisa), José María Bustillo (Muebles Bustillo), Juan Fernández (Ferciauto), José Ramón Urízar (Ars Antiqua) y Ana García (ASEYACOVI). Hemos entrevistado a los nuevos miembros para que los asociados puedan ubicarles. Para quien no os conozca. ¿Cuál es vuestra trayectoria? Alejandro Bermejo (AB): Soy licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Antonio Nebrija, cursé un máster de Dirección de Empresas Inmobiliarias en ICADE y en la actualidad curso el Grado en Derecho a distancia en la UOC. En el 2007 asumí el cargo de consejero delegado y gerente de PROCOMISA una promotora inmobiliaria que lleva trabajando en Colmenar Viejo desde 1982. Mi último proyecto, junto con mis socios, ha sido la apertura de un RODILLA en Colmenar Viejo. José María Bustillo (JB): Soy licenciado en Administración y Dirección de Empresas, máster en Dirección Comercial y Marketing, máster en Interiorismo, Decoración y diseño de espacios en 3D. Deporte, familia y trabajo en el ámbito del diseño interior ocupan mi día a día. Juan Fernández (JF): Soy ingeniero industrial y al finalizar la facultad estuve 9 años de mi carrera profesional ligado al mundo de la banca, tras ese periodo me incorporé a la empresa familiar donde estuve desempeñando funciones de director comercial. Nuestra empresa (Ferciauto) ha tenido la suerte de representar a una marca como Peugeot durante más de 30 años en la zona norte. En mayo de 2017 nos concedieron la representación de la marca Opel en la zona y desde entonces ocupo el puesto de gerente en el concesionario de Colmenar Viejo. José Ramón Urízar (JU): Soy licenciado en Filología Clásica (UAM) y Lettere Classiche (UniSal, Roma), con el máster de investigación en Lingüística Latina. Poseo experiencia en el ámbito docente público (IES Juan de la Cierva y Universidad Autónoma de Madrid) y privado (Università Salesiana, Roma). En 2013 fundé Ars Antiqua Academia, una puerta en Colmenar Viejo a la formación y aprendizaje para jóvenes y adultos. ¿Qué os ha llevado a formar parte de esta nueva Junta Directiva? AB: Mi padre fue uno de los fundadores de ASEYACOVI, por lo que tengo una carga emocional muy positiva con la Asociación. Por otra parte, desde la entrada del presidente actual, José Carlos, creo que se ha vuelto a los orígenes y se están llevando a cabo muchos proyectos por el bien de todos los asociados y del municipio.

JB: No sé si fue el aroma de aquel café o el entusiasmo con el que José Carlos me propuso la idea. Tal vez una mezcla. El caso es que acepté el reto. Me apetece estar en el equipo y empezar a jugar. JF: Principalmente la energía de nuestro presidente apoyado por nuestras secretarias de la Asociación y sus ganas de seguir apoyando a los empresarios de la zona. Creo que entre todos podemos seguir construyendo un entramado empresarial fuerte capaz de volver a liderar la zona norte de Madrid. JU: Primero, la excelente labor de ASEYACOVI, a la que tuve el honor de conocer poco después de iniciarme como empresario. Por otra parte, mi labor en Ars Antiqua Academia me demostró que el emprendimiento no es un camino llano. No dudé, por tanto, en formar parte activa en ASEYACOVI, que ha sido, es y seguirá siendo piedra angular no solo en mi desarrollo profesional, sino también personal. ¿Qué creéis que podéis aportar a ASEYACOVI? ¿Cuáles son las metas que os marcáis? AB: Conocimientos y experiencia en ámbitos como el urbanismo, derecho mercantil y societario y sobre protocolo familiar de empresa. Mis metas como miembro de la Junta Direc-

tiva son fomentar la comunicación entre los asociados provocando sinergias entre ellos, que cualquier socio se sienta escuchado y representado por la Asociación, que todos los socios consideren la cuota que pagan como una inversión, no como otro gasto más. JB: Un cóctel de experiencias en viajes, deporte y negocio familiar. Con unas gotas de creatividad y un buen chorro de sentido común. Me encantaría ser partícipe de una evolución del comercio en Colmenar capaz de cautivar los deseos de los colmenareños. JF: Sobre todo espero aportar ilusión y ganas por seguir con la trayectoria de cambios que ya pusieron en marcha mis compañeros, con un gran acierto. JU: Aporto, como el arquitecto, una clara voluntad de construir; también me pongo al servicio del asociado y de la Asociación para todos aquellos asuntos en los que mi experiencia y formación puedan resultar útiles. Un mensaje para los Asociados. AB: Que cualquier idea, proyecto, nuevo nego-

cio, etc. nos tiene para escucharle y darle nuestra opinión. Entre todos podemos conseguir cambiar la visión negativa sobre la economía de Colmenar Viejo. JB: Afrontemos el reto de transformar el comercio en Colmenar, acerquémonos a los nuevos hábitos de consumo, sorprendamos a los colmenareños con negocios atractivos, creativos y rentables. Hagamos que los jóvenes de Colmenar despierten su lado empresarial y emprendan en la localidad. La belleza empieza por uno mismo y es contagiosa. JF: Para nuestros asociados, quería darles las gracias por la oportunidad que me brindan y espero mejorar en lo que pueda la vida de nuestras empresas, así como seguir ayudando a los empresarios en nuestro día a día. JU: A los asociados he de transmitirles todo mi afecto por su confianza y, por supuesto, mi completa disponibilidad, un oído siempre dispuesto a escuchar y un espaldarazo para todos aquellos y aquellas que inician el camino del emprendimiento.


6

E M P R E SA R I AS

Nº 151 - MARZO 2018

58º Encuentro de Empresarias: asesoramiento jurídico con Gloria Bellón Gloria Bellón Garriga fue la anfitriona del 58º Encuentro de Empresarias que se celebró en la sede de Aseyacovi y en el que desarrolló los motivos por los que tanto particulares, como

empresarios y autónomos deben contar con asesoramiento jurídico profesional ante situaciones desconocidas que necesitan soluciones jurídicas que afectan a su día a día préstamo y declararlo ante la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma. De esta manera se evitan posibles presunciones por Hacienda de haber simulado una donación y sus consecuencias. Otro caso que trató fue cómo modificar un pacto del convenio regulador del divorcio al tener conocimiento de las nuevas circunstancias económicas del exmarido. En esta situación, el profesional intentará pactar con el excónyuge una modificación del convenio regulador, y en caso de no conseguirse, instará la modificación ante el juez.

Casos para empresas

E

n el Encuentro, Gloria Bellón explicó que hay situaciones que deben llevar a un particular, empresario o autónomo a contar con el asesoramiento de un profesional para realizar los trámites necesarios dentro de la legalidad. Una vez explicado esto, puso a las empresarias ante ejemplos de posibles situaciones y sus consecuencias, ya que, si no se cuenta con el asesoramiento de un profesional, cabe la probabilidad de incurrir en una serie de errores jurídicos y por lo tanto se estaría fuera de la legalidad. Si por el contrario contamos con asesoramiento profesional se evitan dichos incumplimientos y sus consecuencias.

Situaciones de particulares Como señaló Gloria Bellón, hay que conocer los riesgos para realizar los trámites necesarios dentro de la legalidad. Nuestra asociada expuso en primer lugar situaciones en las que pueden verse inmersos los particulares. Empezó exponiendo el caso de una persona que tiene un piso familiar vacío y querría alquilarlo dentro de la legalidad para poder atender a los gastos corrientes con el dinero que se obtenga. Si no se cuenta con el asesoramiento jurídico necesario, se puede coger de internet

un modelo de contrato de arrendamiento de vivienda, rellenarlo de forma incorrecta e incurrir en errores jurídicos. Por el contrario, si se cuenta con asesoramiento profesional, será el propio profesional quien adapte el contrato a las necesidades del propietario, se depositará la fianza en la Comunidad de Madrid, se liquidará el impuesto de transmisiones patrimoniales... y por lo tanto, no existirán problemas legales, ni consecuencias que haya que subsanar. A continuación, siguió contando otros casos que afectan a particulares y requieren de asesoramiento profesional para no incurrir en errores. Por ejemplo, cómo proceder en situaciones en las que un particular tiene a su cargo a una persona dependiente que necesita que velen por su persona y su patrimonio. En este caso, el profesional instará un procedimiento de incapacitación judicial y nombramiento de tutor legal, y una vez terminado se podrá actuar por la persona con capacidad modificada judicialmente y así se podrá firmar un contrato de alquiler de su piso de la playa, disponer de sus cuentas bancarias... Otro supuesto comentado fue el de dejarse dinero entre familiares. Aquí, el profesional recomendará redactar un sencillo contrato de

En segundo lugar, expuso por qué se debe contar con asesoramiento profesional como empresario. La ponente recuerda que en una S.L. o S.A. se pueden encontrar distintas normas de actualidad, que son cambiantes y que se deben conocer y cumplir. Expuso los siguientes casos en los que ella puede asesorarte como profesional. Por ejemplo, conforme a la normativa de blanqueo de capitales hay que hacer una declaración ante notario de quién es el titular real de la sociedad. El profesional será el encargado de explicar que hay una ley y un reglamento que regulan la materia, y las opciones que hay según normativa para hacer la declaración notarial, y así evitar las consecuencias previstas en caso de no hacerlo, como imposibilidad de contratación bancaria o de otorgar documentos notariales, o presunción legal de que el titular real es el administrador. Otra situación, la legalización de libros societarios. El profesional te comunicará que ahora se realiza telemáticamente en el Registro

¿Y los trabajadores autónomos? Por último, en el 58º Encuentro de Empresarias, Gloria Bellón Garriga se centró en las situaciones en las que se pueden ver inmersos los trabajadores autónomos, las obligaciones que les afectan y los derechos que les corresponden. La primera situación en la que incidió fue la siguiente. Un autónomo está obligado a cumplir ante la Agencia Española de Protección de Datos, tanto internamente como en las relaciones exteriores. Sin asesoramiento profesional, puede suceder que no se realicen las comunicaciones preceptivas a la AEPD, que no se incluya en la documentación comercial las menciones preceptivas según la normativa, etc.

Asistentes: Las empresarias asistentes al 58º Encuentro fueron: Gloria Bellón Garriga, abogada, mediadora Rosa Escos, C2D Formación Verónica Arroyo, Aula Clave de Sol Cecilia Fernández, C&D Decoración Maite García, Alborada Encarna Reyes, Autoescuela USED Elena Pérez, Autoescuela Goya Ana García, Aseyacovi Marta Ugarte, Aseyacovi PRÓXIMO ENCUENTRO 59º Encuentro de Empresarias Martes 17 de abril de 2018 15:30 horas

CLÍNICA ALSANA Técnicas y tratamientos estéticos Mercantil, con carácter anual para el libro de actas y, en los casos de cierre a 31 de diciembre, el plazo es hasta el 30 de abril siguiente, y te guiará en el procedimiento. Hay que hacerlo así, de lo contrario se estará incumpliendo la normativa y, de nuevo, puede tener consecuencias. Expuso un tercer caso que puede afectar a las empresas, la deducibilidad en el impuesto de sociedades del gasto de la remuneración a los administradores. El profesional explicará que la Ley de Sociedades de Capital ha cambiado y que ahora se controla que coincida lo previsto en estatutos con lo que se declara en el Impuesto de Sociedades.

Por el contrario, si se cuenta con asesoramiento, será el profesional quien realice esa adaptación a la normativa de protección de datos, quien preparará el documento de seguridad, realizará las comunicaciones de los ficheros a la AEPD... Gloria explicó que el profesional también se encargará de asesorar sobre las obligaciones del trabajador autónomo con la Seguridad Social (alta en RETA con sus modalidades) y con Hacienda. En la cita de marzo, las empresarias se dieron cuenta de que teniendo asesoramiento profesional se omiten riesgos, se evitarán incumplimientos y, por lo tanto se evitará tener que hacer frente a sus consecuencias, en definitiva se evitarán esos costes. Es mejor estar bien asesorado en materia jurídi-

ca y prevenir, que acudir al experto cuando ya no hay más solución que acudir al juzgado o pagar las sanciones correspondientes. Gloria Bellón es abogada y mediadora. Empezó trabajando en un despacho hispano-alemán en Múnich (Alemania). En la actualidad trabaja con un despacho alemán en Madrid, con especialidad en derecho mercantil y societario. Y tiene su propio despacho en Colmenar Viejo, donde solventa temas de derecho de familia, herencias, contratación, incapacitaciones judiciales... El 59º Encuentro de Empresarias será en Clínica Alsana. En él, las empresarias conocerán de primera mano las técnicas y tratamientos estéticos que realizan, así como todos los productos que utilizan.


MARZO 2018 - Nº 151

PUBLIRREPORTAJE

Este centro de bienestar volvió abrir las puertas después de varias reformas y cuenta con una nueva gestión que se compromete a satisfacer al cliente. Estamos en la Avenida de la Libertad, 91 de Colmenar Viejo

Descubre Aquae Wellness club

E

l club cuenta con el Balneario Aquae que tiene más de 700 m2 de instalaciones para su bienestar, las tarifas han sido reducidas y ahora son más económicas para el cliente. Los niños de determinadas edades podrán acceder al balneario las tardes de los miércoles y jueves a las 18:00 acompañados siempre de un adulto. En las reformas de sus instalaciones se ha incluido una piscina de ozono y se ha bajado la altura del techo, lo que favorece que se mantenga una mejor temperatura en toda la instalación.

Gastronomía en nuestro centro El centro Aquae Wellness ha inaugurado recientemente el Restaurante Oh Food, con menús que fusionan la comida tradicional con influencias de otras culturas y la mejor carne de la Sierra de Guadarrama. Nuestros menús cuentan siempre con una opción saludable, también vegetariano o vegano. Oh Food te ofrece desayunos, aperitivos, menú diario o de fin de semana, promociones especiales con cubos de cerveza y raciones, pero si el tiempo no está de tu parte puedes pedir cualquiera de nuestras opciones para llevar. El menú diario del restaurante se puede consultar

en su página de Facebook, y con una llamada al 91 846 34 93 puedes reservar tu mesa o hacer tu pedido.

Gimnasio para estar en forma Aquae Wellness dispone también de un gimnasio con más de 900 m2 de sala de máquinas, espacio de peso y box de crossfit. Más de 90 clases cubren su parrilla semanal, como pilates, pump o combat, entre muchas otras, que podrán ayudarte a llegar a tu objetivo con más facilidad. Puedes probar nuestras actividades o sala de máquinas totalmente gratis. Contamos con un equipo de entrenadores que al inscribirte en Aquae te harán una valoración inicial para guiarte así en tu objetivo, la primera tabla de entrenamiento es gratuita. Para entrenamientos a largo plazo, Aquae cuenta con entrenadores personales que tras contratar este servicio extra, te pautarán mes a mes y te acompañaran en cada entrenamiento, persiguiendo contigo el objetivo marcado. El equipo de Aquae Wellness Club agradece la acogida del centro tras su renovación. ¡Nos vemos en Aquae! Recordad que estamos en Avd. de la libertad, 91 frente a la gasolinera y el Mercadona.

7


8

C O N V E N I O S

A S E YA C O V I

Nº 151 - MARZO 2018

Ofertas asociados 10% de descuento en joyería, artículos de regalo y reparaciones de joyería.

Acuerdos de colaboración Entidades bancarias

Asesoramiento en materia de contratación de seguros exclusivos para los asociados con un descuento del 20% sobre su tarifa en ciertas modalidades.

Ofrece a todos los asociados un 20% de descuento en todos los tratamientos.

5% de descuento en relojería y reparaciones de relojería.

Condiciones preferentes en la matrícula para asociados y trabajadores de las empresas asociadas.

Empresa de informática ofrece a los asociados descuentos de hasta el 50% en Antivirus Panda Software. Descuento de un 7% a los nuevos clientes por la compra de consumibles, ordenadores y todo tipo de hardware sobre el precio de tarifa. 20% en servicios informáticos de mantenimiento.

Dedicada a la prevención, cuidado y atención de la salud bucodental, ofrece sus servicios médicosodontológicos a los asociados y a sus trabajadores un descuento del 20%.

Descuento del 10% sobre la tarifa base. Descuento del 50% sobre los costes de instalación y mantenimiento.

Condiciones preferentes en la contratación de Servicio de Prevención Ajeno en las cuatro especialidades: Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía/Psicosociología Aplicada y Medicina del Trabajo.

Por la compra de un instrumento en la tienda, una clase gratis en la escuela de música.

Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.

Ofrece a todos los asociados un 10% de dto. en todas las matrículas, excepto en las matrículas todo incluido.

10% cuota mensual los dos primeros meses. Baby, agenda y mochila de regalo.

Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.

Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.

Descuento del 5% en escuelas de patinaje para cualquiera de los asociados de ASEYACOVI y familiares de primer grado de consanguinidad.

Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.

Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.

10% de descuento en cualquier artículo para socios de Aseyacovi.

Condiciones ventajosas tanto en proyectos como en licencias de actividad, apertura y funcionamiento, así como en certificados de eficiencia energética

10% de descuento en Terapia ocupacional infantil, integración sensorial, logopedia y terapia familiar.

Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.

El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.

Telecomunicaciones

Formación

Investigación y desarrollo

Carburantes


MARZO 2018 - Nยบ 151

P U B L I C I DA D

9


10

LO C A L

Nº 151 - MARZO 2018

El Ayuntamiento quiere llamar la atención de los dueños de perros mediante carteles en los que usa emoticonos

Campaña de recogida de excrementos caninos

E

l Ayuntamiento de Colmenar Viejo presentó en la mañana del 14 de marzo una campaña de concienciación sobre la recogida de excrementos de la vía pública. El Alcalde, Jorge García Díaz, el Concejal de Medio Ambiente, César de la Serna y la Concejal de Sanidad, Carolina Calvo, fueron los encargados de exponer esta iniciativa. El Alcalde señaló que la campaña viene motivada entre otras cosas por las continuas reclamaciones vecinales. “Esperamos que la campaña sirva para que, quienes hasta ahora no recogían los excrementos de sus mascotas, comiencen a realizarlo y esta vía de información sirva para no tener que pasar a utilizar la multa como único corrector”, concluyó Jorge García. La campaña sobre la recogida de excrementos quiere llamar la atención de los dueños de los perros mediante la utilización de emojis. El protagonista de la campaña es un perro que se para ante una caca en un parque y piensa “yo soy un perro, tú no seas un cerdo”. ¡Recógelas! La campaña lanza los mensajes a través de tres emoticonos: el del perro, el del cerdito y el de las cacas, y pretende llegar visualmente a todos los vecinos del municipio para que tomen conciencia de que los excrementos de sus mascotas deben ser recogidos con una bolsa y depositados en una papelera o cubo de basura. “Elegimos el lenguaje de los emoticonos porque creemos que va a poder entrar en las cabezas de los colmenareños de una

forma rápida y clara con el mensaje de la campaña. Esperamos que realmente sirva para concienciar, recoger los excrementos de nuestra propia mascota es un acto fácil, rápido de hacer y, sin embargo, dejarlo en las zonas públicas es muy perjudicial”, expresó el Concejal de Medio Ambiente, César de la Serna. Para incentivar la recogida de los excrementos por parte de los dueños, el Ayuntamiento, desde la Concejalía de Sanidad, realizará cursos y talleres gratuitos —adiestramiento, deporte para el animal, Agility— para los dueños que tengan inscritas a sus mascotas en el Registro Municipal de Animales Domésticos y Compañía, algo que es de obligado cumplimiento. Estos cursos tendrán una parte importante de educación cívica y la necesidad de recoger los excrementos de las vías urbanas.

Firmado el convenio colectivo de los empleados públicos 2018-2020 El Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz; la Presidenta de la Mesa de Negociación y Concejala de Recursos Humanos, Belén Colmenarejo; el Presidente del Comité de Empresa, Jorge Romero; el representante de la sección sindical UGT, José Manuel Colmenarejo; el representante de la sección sindical CGT, Manuel Rivas; la representante de la sección sindical CSIF, Ma Isabel Fernández; el representante de la sección sindical CCOO, Arturo Gonzalo del Álamo; y el representante de la sección sindical CPPM, David Rodríguez Sánchez, han firmado el texto con el que se aprueba el nuevo convenio colectivo que regirá las condiciones de los puestos de trabajo de los empleados públicos del Consistorio entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020. “Lo que hemos firmado es fruto de muchísimo diálogo, de una actitud abierta por parte de todos los agentes y que claramente va a mejorar y adaptar a la realidad de hoy, y el futuro a medio plazo, las condiciones laborales de nuestros trabajadores municipales”, explica el Alcalde Jorge García Díaz. Este convenio colectivo sustituirá en su aplicación al de 2004, se empezó a negociar en 2015 y regula las normas por las que se han de regir las condiciones de trabajo de los empleados públicos del Ayuntamiento que presten sus servicios al Consistorio. La duración inicial del convenio llega al 31 de diciembre de 2020 pero será prorrogado por años naturales si ninguna de las partes ejerce su facultad de revisión del mismo y estará vigente hasta la aprobación de otro que lo sustituya. Se negociarán anualmente los siguientes aspectos: incrementos retributivos fijados en la Ley de Presupuestos del Estado, fomento del empleo, trabajos fuera del horario laboral establecido, plazas vacantes, suplencias, oferta de empleo público y prestaciones y fondos adicionales

Las solicitudes a las 4 plazas de Técnico de Administrción General finalizan el 2 de abril Hasta el próximo 2 de abril estará abierto el plazo para presentar instancias para cubir las cuatro plazas de Técnico de Administración General (TAG) convocadas por el Consistorio por el sistema de oposición libre, según informó la Concejalía de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Tras la publicación el 12 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del correspondiente anuncio, el martes 13 de marzo se abrió el plazo para la presentación de instancias para cubrir las 4 plazas de Técnico de Administración

General (TAG) convocadas recientemente por el Consistorio, todas ellas por el sistema de oposición libre. El anuncio se publicó en el BOE en pasado 12 de marzo y de acuerdo con la publicación, los aspirantes podrán presentar sus solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento (Plaza del Pueblo, 1), en horario de atención al público; a través de la Sede Electrónica; o en el Registro Auxiliar (en el Registro del Edificio municipal de La Estación y también en horario de atención al público) hasta el 2 de abril de 2018 inclusive,

indicando cumplir los requisitos exigidos en la convocatoria. También podrán presentarse las solicitudes a través del sistema previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A las instancias se deberá acompañar el documento original acreditativo del abono de las tasas y, en su caso, documentación acreditativa de los motivos de capacidad económica. De acuerdo con las Bases publicadas en el BOCAM el pasado 6 de febrero, para optar a

1 AÚN HAY ALGO MEJOR... X 4 L E D S É U DESP

NO TE PIERDAS ESTA

ENORME

OPORTUNIDAD

las plazas es necesario tener alguno de los siguientes títulos: Grado en Derecho, Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Sociología, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Economía o Grado en Ciencias Actuariales y Financieras. Los interesados pueden consultar las Bases en la página web del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica municipal, así como en el tablón de anuncios del Consistorio, situado en los soportales de la Casa Consistorial (Plaza del Pueblo,1).


LO C A L

MARZO 2018 - Nº 151

11

Comienza la licitación del proyecto del nuevo cuartel de la Guardia Civil La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Colmenar Viejo aprobó el 7 de marzo por un importe de 300.000 euros sacar a concurso la redacción y dirección del proyecto y de la dirección de las obras de la I Fase de construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil de la localidad, tal y como anunció el Alcalde de Colmenar Viejo Jorge García Díaz durante la firma con el Secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, del Convenio que legitima estos primeros pasos del nuevo acuartelamiento “Para nosotros es una prioridad absoluta la construcción del nuevo cuartel y desde el primer momento dijimos que haríamos todo lo que estuviera en nuestras manos para que los trámites se agilizaran lo máximo posible. Si no hay imprevistos, confiamos en que a principios de año 2019 puedan

comenzar las obras”, explicó el Regidor colmenareño. El Convenio firmado estipula que el Consistorio se hace cargo de la redacción y dirección del proyecto y de la dirección de las obras de la I Fase de construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en la localidad. A

Ciudadanos Colmenar Viejo solicita el análisis del agua de los arroyos del término municipal

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Colmenar Viejo, Jaime Bedia, ha presentado una moción para que “el Ayuntamiento realice una recogida de muestras de agua de los diferentes arroyos con el objeto de conocer la calidad de las aguas”. “Una vez realizados los análisis, se deberán publicar los resultados en el Portal de Transparencia Municipal” ha explicado el concejal de Cs, proponiendo a su vez que “el Ayuntamiento ponga todos los medios a su alcance para solucionar los posibles focos de contaminación, en caso de ser detectados por el análisis”.

En esta línea, Bedia ha recordado que “por el término municipal de Colmenar Viejo, el tercero en extensión de la Comunidad de Madrid, discurren varios arroyos y algunos se adentran en el casco urbano, como el Arroyo Espino quea traviesa el sector Adelfillas y el sector de La Maquinilla, y el Arroyo Navarrosillos que transcurre por el Barrio de La Estación”. Desde Ciudadanos Colmenar piden que los análisis se realicen anualmente y que los vecinos de Colmenar Viejo puedan conocer la calidad del agua de los arroyos del municipio.

este cometido, el Ayuntamiento destinará 300.000 euros a cargo del Presupuesto Municipal de 2018. De acuerdo con los términos del Convenio, el Ministerio del Interior, por su parte, se compromete a facilitar al Ayuntamiento, a través de los servicios técnicos de la Dirección General de la Guardia Civil, las indicaciones e instrucciones necesarias para el diseño y proyecto de las obras. Asimismo, iniciará a la mayor brevedad posible, y una vez supervisado el proyecto, el expediente para la contratación de las obras del proyecto redactado. “Será un cuartel de más de 7.500 m2 de su-

perficie, en el que se invertirán cerca de 9,5 millones de euros, que nace gracias al fuerte compromiso, voluntad y participación de las dos administraciones, Guardia Civil y DGT y que se convertirá en un centro de Seguridad de referencia para ofrecer la mayor calidad de servicio a los vecinos”, declaró el Secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto. Desde hace varios años, el Ministerio del Interior considera este proyecto como ‘Prioridad 1’, un aspecto en el que se ha hecho mucho hincapié hasta lograr un acuerdo para poner en marcha este proyecto.

El Ayuntamiento emprenderá acciones para el cierre definitivo del vertedero ubicado en Colmenar Los distintos grupos municipales convocaron una rueda de prensa el 21 de marzo para explicar su disconformidad con la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024. El Ayuntamiento de Colmenar Viejo informó de que en los próximos días entregará en la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid sus alegaciones a la Estrategia, respaldadas por unanimidad por todos los grupos de la Corporación Municipal (PP, Ganemos Colmenar, PSOE, Ciudadanos y UPyD). Considera que la Estrategia debe fijar de forma clara, algo que aún no hace, la fecha de cierre del actual macrovertedero ubicado en la localidad, en el que depositan su basura 77 municipios desde hace más de 30 años. Del mismo modo, el Ayuntamiento mostrará en sus alegaciones su desacuerdo por el control que ejerce la Estrategia sobre el funcionamiento de las mancomunidades que gestionan los vertederos y plantas de tratamiento de residuos. A juicio del Consistorio colmenareño, estas mancomunidades deben ser totalmente autónomas y estar reguladas de forma independiente para desempeñar con garantías sus funciones. El Ayuntamiento colmenareño insiste en su to-

tal rechazo al vertedero actual, en su absoluta oposición a cualquier tipo de ampliación y en la exigencia de su cierre y la búsqueda de otra ubicación para la futura planta de tratamiento de residuos menos perjudicial para los ciudadanos. El Consistorio colmenareño ha adelantado que la presentación de alegaciones no será, sin embargo, el único paso que dará con firmeza para conseguir que se clausure el vertedero y que se busque otra ubicación a la futura planta de tratamiento de residuos. En este sentido, recuerda que actualmente se están elaborando estudios medioambientales sobre la incidencia de la actual actividad del vertedero en los ecosistemas naturales y en la población de Colmenar Viejo y que, basados en ellos, emprenderá cuantas acciones sean necesarias, incluidas las judiciales, contra la Mancomunidad del Noroeste, la entidad que gestiona el vertedero ubicado en Colmenar Viejo.

¿Tienes una celebración especial?

tiene la tarta, galleta o detalle dulce con el que sorprender y triunfar

Telf.: 630455181

sweetnuria2016

C/Narros del Castillo, 57 local 15


12

LO C A L

Nº 151 - MARZO 2018

Clint Eastwood, Arnold Schwarzenegger o Sofía Loren son algunos de los actores que han rodado en la localidad

Nace la página web que recuerda los rodajes de cine en Colmenar Viejo

N

ace la página web que recuerda los importantes rodajes de cine en Colmenar Viejo. La localidad madrileña ha albergado, especialmente desde la década de los cincuenta del siglo pasado, rodajes tan importantes para la historia del cine como “EL Cid”, “Cónan, el bárbaro” o “La muerte tenía un precio”. Ahora, la web de “Colmenar Viejo, Tierra de Cine” recuerda el paso por la localidad de estrellas como Clint Eastwood, Arnold Schwarzenegger o Sofía Loren, y el rodaje de momentos irrepetibles del cine como “Campanadas a medianoche” de Orson Welles, la gran batalla de “Espartaco” de Stanley Kubrick, o el asedio a la city de “El bueno, el feo y el malo” de Sergio Leone. Navegando por la página web se podrá encontrar la filmografía de los títulos rodados en la localidad, los decorados construidos o detalles de los rodajes, junto a numeroso material gráfico, y una especial atención a la Dehesa de Navalvillar, localización principal para las filmaciones. Los rodajes se siguen realizando en la actualidad, y entre estos se pueden citar “Zona hostil” de Adolfo Martínez o “Parada en el infierno” (“Stop Over in Hell”) de Víctor Matellano.

Presentadas 310 propuestas para las Inversiones Participativas 2018 El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha recibido 310 propuestas vecinales para realizar a cargo de las Inversiones Participativas de este año, 305 a través de la página web municipal www.colmenarviejo.com (el 98,38%) y 5 presencialmente en el Consistorio. El plazo de presentacion de solicitudes finalizó el 4 de marzo. Por edades, la franja de que va de los 39 a los 46 años es la más implicada, con 110 propuestas presentadas, un 35,5% del total; seguida de la franja de edades entre 31 y 38 años, con 87 propuestas, un 28,1%. Los vecinos que han liderado la participación han sido los que tienen 42 años, que han presentado 26 propuestas. El colmenareño de mayor en realizar su propuesta tiene 80 años. “Seguimos creciendo en este proceso participativo. Se dice pronto, pero la cifra de propuestas recibidas roza el 40% de incremento sobre 2017. Estamos muy contentos de la movilización que se produce en Colmenar Viejo para elegir entre todos los vecinos el destino de 400.000 euros en inversiones”, ha explicado la Concejal de Hacienda, Belén Colmenarejo.

Los siguientes pasos

Precisamente de esta última película se puede aún contemplar el decorado de la parada de diligencias en la Dehesa de Navalvillar. Conoce las películas que se han rodado en Colmenar: www.colmenarviejotierradecine.es/

C.C. “Mirador” Bloque F - Local 7

Una vez ha finalizado el plazo de presentación de ideas, se reunirá una Mesa de Trabajo, en la que estarán representados todos los grupos políticos de la Corporación, para valorar qué propuestas se ajustan a los criterios y requisitos que se piden en la fase de presentación de propuestas y pueden continuar el proceso. Tras ello, los servicios técnicos municipales elaborarán un informe sobre la viabilidad de cada propuesta, el gasto que conllevaría, etc. El objetivo será identificar los proyectos que realmente puedan realizarse, pasando así a la siguiente fase. Una vez determinadas las actuaciones, el Ayuntamiento publicitará por diferentes medios las propuestas elegidas para que los vecinos conozcan cada una y tengan suficientes datos para escoger en una Consulta Popular.

Se mejorará la visibilidad de los pasos de peatones

28770 Colmenar Viejo, Madrid Tlf. 91 846 28 15 www.co-serrano.com

La Moción del PSOE en la que se solicitaba aumentar la seguridad vial en el municipio se aprobó en el Pleno Municipal. Los pasos de peatones son la zona de intersección entre la circulación rodada y el tránsito peatonal y se identifican con líneas anchas transversales de color blanco. En estos pasos, los peatones siempre tienen preferencia sobre los vehículos. Una adecuada señalización, tanto en el suelo como en forma vertical, que alerte a los conductores de la presencia de un paso de cebra que obligue a reducir la velocidad, es imprescindible para que estos pasos cumplan adecuadamente su finalidad. Existen pasos de peatones situados en vías rápidas municipales, con elevada intensidad de tráfico, que por diversos motivos no se ven con facilidad, y sobre los que hay que actuar de manera urgente. La razón primordial es la de evitar atropellos por esa falta de visibilidad. Al respecto es importante conocer que anualmente se producen en España 10.000

atropellos en pasos de peatones situados en zonas urbanas.

¿En qué consiste esa mejora? El acuerdo adoptado consiste en mejorar la señalización de los pasos de peatones tanto en las marcas sobre el suelo, en muchos casos casi borradas, como la de las señales verticales, incluso iluminándolas, lo que es imprescindible para cumplir adecuadamente su función: ser visualizadas por los conductores para adoptar las precauciones necesarias. Es evidente, que antes de realizar estas actuaciones debe efectuarse una evaluación de la situación actual de los pasos de peatones existentes, para realizar los cambios necesarios en su ubicación si con ello se mejora la seguridad vial. En la actualidad es frecuente encontrar las marcas viales de los pasos de peatones prácticamente borrados, y señales verticales de escasa visibilidad ya sea por estar situadas entre árboles o en zonas de aparcamiento que las hace pasar muy desapercibidas o por haber perdido su luminosidad.


MARZO 2018 - Nยบ 151

P U B L I C I DA D

13


14

AC T UA L I DA D

Nº 151 - MARZO 2018

Cifuentes se reunió con siete emprendedoras en Colmenar Viejo

C

olmenar Viejo acogió a principios del mes de marzo el encuentro de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con siete mujeres emprendedoras que trabajan en el campo. La presidenta quería de este modo dar visibilidad al trabajo que desarrollan muchas mujeres en el mundo rural y puso en valor el “inmenso talento de las mujeres que viven y emprenden en los pueblos de la región”. Cifuentes se reunió con ellas en nuestro municipio, en una explotación de ganado ovino y quesería de una de estas mujeres emprendedoras, concretamente en la explotación ganadera de ovino de María Jesús de Lucas que, además, elabora un queso adherido a la marca M Producto Certificado, sello de calidad de los alimentos de Madrid. “Su labor genera riqueza y puestos de trabajo, y además, contribuye a dinamizar la economía y a impulsar el desarrollo rural de la región”, indicó, tras añadir que “de cada cuatro personas que deciden instalarse y trabajar en el campo ma-

Mujeres rurales emprendedoras

drileño, una es mujer”. Para la presidenta, todas ellas “son ejemplo de valentía, emprendimiento y esfuerzo, pero también lo son por el compromiso que mantienen con nuestra región”. Cristina Cifuentes remarcó la necesidad de apoyar a las mujeres que trabajan en el campo y sus proyectos: “Queremos potenciar el inmenso talento de las mujeres que viven en nuestros pueblos y quieren trabajar en ellos”. Además, explicó que el 20,5 % de las ayudas a jóvenes

Cobrar las bolsas de plástico no es obligatorio todavía El Real Decreto sobre la Reducción del consumo de bolsas de plástico, que debe regular la obligatoriedad en el cobro de las bolsas de plástico en los comercios españoles todavía no se ha aprobado. Por ello, se retrasa la obligación de cobrar las bolsas que se iba a implantar a partir del 1 de marzo para cumplir con la normativa europea. Con esta normativa se establecía la obligatoriedad de cobrar las bolsas de plástico entregadas en los comercios, salvo las muy ligeras (y en 2020 desaparecerían aquellas que no fueran de plástico compostable). Además, se hacía una recomendación de los precios estipulados de entre 5 y 15 céntimos dependiendo del grosor. Sin embargo, desde el Ministerio de Agricultura señalan que faltan algunos trámites legales, entre ellos la aprobación en Consejo de Ministros y el visto bueno del Consejo de Estado. Desde el Ministerio no ponen una fecha, simplemente aluden a mediados de 2018 para su aprobación definitiva. Con la confusión y la falta de información, muchos comercios optaron por informar a sus consumidores de la entrada en vigor de la normativa y empezaron a cobrar sus bolsas. Pero desde la Confederación Española del Comercio (CEC) recuerdan que aún no es obligatorio.

y modernización de explotaciones del Programa de Desarrollo Rural han beneficiado a mujeres. Desde la Comunidad de Madrid señalan que el programa GEA está abierto para promover la participación social y laboral de las mujeres del ámbito rural, así como ofrecer información y facilitar el empleo y el autoempleo. Los sectores de agricultura y la ganadería aglutinan a una cantidad de empleados importante, ya que en ambos trabajan en torno a 114.000 personas.

Al encuentro de Colmenar Viejo asistieron Ana Monturiol, que ha puesto en marcha una destilería en Los Molinos en los que elabora —con agua del río Guadarrama— una ginebra premiada como la mejor de España de su categoría. También Celia Manso, una joven ganadera que compatibiliza su trabajo como veterinaria con la explotación de vacas de la raza avileña que tiene en El Boalo. Por su parte, Ángeles Sánchez empezó de cero con su obrador-restaurante en Gargantilla del Lozoya, donde utiliza masa madre y productos ecológicos. La arquitecta María Luisa de Miguel dirige, además, una empresa en Campo Real que apuesta por la economía circular en su proceso de elaboración y comercialización de mermeladas ecológicas. Ana Martín es propietaria de unos viñedos en Villa del Prado y produce al año 25.000 botellas de un vino de gran calidad, con Denominación de Origen Vinos de Madrid. Por último, Angelines Martínez está al frente de una empresa familiar dedicada a la aceituna, bajo la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real.

La DGT pondrá en marcha nuevos radares en Semana Santa La DGT pondrá en marcha durante la Semana Santa un nuevo dispositivo especial de vigilancia, regulación y ordenación del tráfico. El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, presentó el 20 de marzo un nuevo modelo de vigilancia en carretera: la Patrulla Integral. Un modelo en el que los mismos agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico van a poder actuar específicamente en algunos de los factores que más inciden en la siniestralidad. La operación salida de esta Semana Santa dio inicio el 23 de marzo a las 15:00 horas y se esperan 15,5 millones de desplazamientos de

tros portátiles sin necesidad de apoyo de los Equipos de Atestados ni de los Equipos de control de velocidad.

60 nuevos radares

larga distancia. El ministro de Interior señaló durante la presentación de la Patrulla Integral que el objetivo es mejorar la seguridad y dar fluidez a los millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera durante dicho periodo vacacional. Junto a esta medida, las campañas de la DGT en los medios de comunicación

seguirán concienciando para reducir el número de fallecidos en las carreteras. Las patrullas de la Guardia Civil de la unidad de motorista llevarán medios portátiles en sus vehículos que les permitirán realizar acciones de control de velocidad, pruebas de detección de alcohol y de drogas de manera autónoma con cinemóme-

Se han invertido 13,7 millones de euros 1.000 etilómetros donde se puede hacer la prueba completa de alcohol; 694 lectores de drogas portátiles, 60 radares de pequeño tamaño y 291 nuevas motocicletas que se suman a las 1.861 ya existentes. Estos nuevos radares son portátiles y podrán estar ubicados en trípodes, en vehículos o en biondas en cualquier tipo de vía.

Reale Seguros lanza ‘Reale Contigo’, su nuevo seguro de Decesos. Infórmate en nuestras oficinas. C/ San Sebastián, 74 - Colmenar Teléfono: 91 125 15 24

C/ Pozo, 13 - Guadalix Teléfono: 91 080 93 52


MARZO 2018 - Nº 151

PUBLIRREPORTAJE

15

Jornada de puertas abiertas en el colegio Zurbarán Un año más, el colegio Zurbarán celebró su jornada de puertas abiertas para recibir a las familias que se acercaron a conocer su proyecto educativo. Cada año el esfuerzo y la dedicación

F

uera no paraba de llover y dentro tampoco paraba la lluvia de actividades que todos los profesores, alumnos y personal del centro habían preparado con la mayor de las ilusiones. Los alumnos de música de primaria iniciaron la jornada con La marcha Radeztky de Johann Strauss. A continuación, la directora de infantil y primaria, junto al resto del equipo directivo, se dirigió a los asistentes para explicarles en qué consiste nuestro proyecto educativo y cómo, hace ya 37 años del sueño de unos pocos surgió este colegio que hoy en día es más que un edificio, es un lugar en el que las familias depositan su confianza para educar a sus hijos, no sólo en los contenidos de las asignaturas, sino en los valores que hacen de las personas ciudadanos responsables, activos y respetuosos . Tras las palabras de bienvenida comenzaron los talleres que pretenden ser una muestra de cómo educamos e implementamos en nuestros alumnos los conocimientos necesarios para enfrentarse al futuro. El colegio apuesta por una educación activa que hace partícipe a la familia y al alumno, enseñando a estos últimos a pensar y a reflexionar pero también a ser creativos, a trabajar en equipo y a aprender divirtiéndose. En infantil, trabajaron con las diferentes texturas y formas en un taller llamado Manipulando; en primaria, con el taller de teatro Vive tu cuento, los niños vivieron el proceso creativo de una obra teatral escribiendo su propio cuento y representándolo a continuación con ayuda de los profesores. En el taller Food chain, el objetivo era explicar qué es y cómo funciona la cadena trófica a través del juego y las manualidades. Los alumnos de 6º de primaria expusieron oralmente sus proyectos de Ciencias, Matemáticas y Lengua en castellano y en inglés. En el aula de

de los trabajadores de este colegio se ven recompensados con la presencia de nuevos padres que apuestan por este colegio para educar a sus hijos, pero también con la presencia

de los padres y alumnos que ya forman parte de esta gran familia, y que deciden acompañarnos y ayudarnos para que este día sea un éxito informática, los alumnos de ESO mostraron su trabajo en el proyecto El País de los estudiantes; programa del periódico El País en el que a través de las herramientas que ofrece la plataforma los alumnos crean su propio periódico. Además de estos talleres, también se podían visitar las aulas y otros espacios del centro como el huerto escolar, el gimnasio, la biblioteca o los laboratorios, donde hicieron algunos experimentos y estuvieron al cuidado del nacimiento de los pollitos que este año, a diferencia del pasado, se mostraron más perezosos para romper el cascarón. Mientras los niños participaban de estos talleres, los padres pudieron asistir a la conferencia sobre educación emocional titulada Mejorando las competencias emocionales en nuestro hijo. El colegio entiende la importancia que actualmente tiene la educación emocional y por ello, cuenta con un proyecto de centro desde hace cinco años donde trabajamos, a través del arte, la literatura, la música y la tutoría, las competencias necesarias para que nuestros alumnos entiendan las diferentes emociones y sepan manejarlas, tanto dentro como fuera del centro. En la charla Un día en educación infantil, las profesoras de este ciclo explicaron el día a día de los alumnos más pequeños de nuestro colegio. Y por último, hablamos de nuestro proyecto bilingüe y cómo lo aplicamos en el centro. Este año, con el paso de los alumnos de sexto a secundaria, termina su primera promoción en este ciclo comenzando el que viene su andadura en secundaria, donde sabemos que tendrá el mismo éxito que ha tenido durante estos seis años en primaria. Finalmente se ofreció a los asistentes un aperitivo en el comedor del colegio.


16

N

U

E

S T

R

O

S

CO L A B O R A D O R E S

Nº 151 - MARZO 2018

El camino hacia una juventud más duradera

Araceli Ruíz Aláez Nº Colegiación 54523

Hoy en día, necesitamos más que nunca sentirnos seguros de nosotros mismos. Para ello, encontrarnos bien físicamente ayuda a mantener nuestra autoestima. En el envejecimiento se suman los factores genéticos, los ambientales y nuestros hábitos diarios, entre otros. Con una esperanza de vida tan elevada, por encima de los 40 años, nos pueden quedar otros 40 con buena calidad de vida. Si a esto le sumamos, que hoy en día estamos en el mercado laboral muchos años, ¿por qué no tener 50 y parecer que tenemos 40 y así proporcionalmente? En nuestro departamento de medicina estética, tenemos todo tipo de tratamientos para retrasar el proceso de envejecimiento y tener una piel más luminosa, hidratada y tersa. La medicina utiliza recursos totalmente compatibles con la fisiología humana, sin riesgos de reacciones nocivas

y fáciles de compatibilizar con las tareas cotidianas. Además, los distintos productos y técnicas, pueden utilizarse solos o combinados sin interferir y obteniendo los resultados más óptimos.

Los peelings químicos aportan luminosidad a la piel, disminuyen las arrugas finas y tratan las manchas y el acné. La mesoterapia facial con vitaminas aporta nutrientes de forma

directa a la dermis, ayudando en el rejuvenecimiento facial y de cuello. Los productos de relleno, tales como el ácido hialurónico, son ideales para recuperar la elasticidad, reponer los volúmenes perdidos y recuperar los contornos, obteniendo así un “lifting facial” sin cirugía. El tratamiento estrella y más demandado por la sociedad española es la toxina Botulínica Tipo A (conocida como bótox), que previene y atenúa la arrugas de expresión, dulcificando así nuestro rostro. Además, en los últimos años se está utilizando para tratar el exceso de sudoración en axilas con resultados fabulosos. Los hilos tensores han sido los últimos en incorporarse, y la demanda es cada vez mayor. Se trata de una técnica no intrusiva muy segura, indolora y con resultados inmediatos en la zona tratada, otorgando un aspecto muy natural y saludable. En estética corporal, la mesoterapia infiltrada nos aporta unos resultados fabulosos en el caso de celulitis y grasa generalizada, combinándolo con otros tratamientos o productos para mejorar la circulación en el caso de que fuese necesario. Las arañas vasculares también tienen tratamiento mediante esclerosis química, atenuándolas o haciéndolas desaparecer, dando paso a unas piernas más bonitas.

7 consejos de innovación tecnológica para pymes herramientas es que elimina la duplicidad de datos y la infinidad de archivos en sitios que no sabemos ni dónde buscarlos. Usar una sola herramienta para gestionar todos los ámbitos de la empresa te hará que te puedas centrar realmente en tu negocio. Además de tener una visión global del rendimiento de tu negocio podrás controlar de manera fácil los costes y tener estadísticas para ver cómo podemos optimizar y ahorrar. Hoy en día hay herramientas muy económicas y fáciles de usar.

María Revilla

Responsable de Comunicación IBIS COMPUTER

Las pequeñas y medianas empresas cumplen un rol fundamental en la economía española. Dirigir una pyme no es tarea fácil. La tecnología nos abre un amplio abanico de oportunidades para facilitar nuestro trabajo, optimizar recursos y controlar más y mejor los procesos de nuestro negocio.

Súbete a la ola tecnológica, toma nota de estos consejos Lograr un equilibrio entre ingresos y gastos es uno de los mayores desafíos para un/a empresario/a. Te invitamos a recorrer este abanico lleno de oportunidades aprovechando alguno de estos consejos. La nube El nuevo modelo de almacenamiento en la nube (cloud), nos permite tener todos nuestros documentos y recursos en la nube. Esto nos da flexibilidad a la hora de administrar la información des-

de cualquier lugar, pero, además nos da la posibilidad de trabajar de manera conjunta y siempre con el documento actualizado. Es una buena opción realizar copias de seguridad de la información más importante de nuestra empresa en sistemas de seguridad de la nube. Ya hemos visto en numerosas ocasiones lo importante que es mantener a salvo toda la documentación de tu negocio. Big Data El Big Data nos ayuda a conocer a nuestros clientes y usuarios para ofrecerles un mejor servicio. En un mundo tan competitivo poder analizar los datos es vital para que una pyme haga frente a las millonarias inversiones de las multinacionales. Analizar los datos significa

conocer y realizar toma de decisiones con esos datos. ¿Quién no quiere tener acceso a la información disponible en internet para mejorar su negocio y sus estrategias? Controlar y manejar los datos otorga un enorme poder. Si tienes redes sociales o web, empieza por conocer las analíticas, saber lo que más interesa a tus clientes y conocer sus movimientos para así, adelantarte al próximo acontecimiento. Herramientas de gestión Sencillos software de gestión empresarial nos darán la posibilidad de tener una visión global de la situación de nuestra empresa, de los números financieros y cómo se integran las distintas áreas. Una de las ventajas de estas

Firma electrónica Lleva años siendo usada por profesionales y empresas. Con ella podemos hacer diferentes trámites con la administración de forma telemática. Además, una ventaja que aporta y que aún no se usa mucho es la posibilidad de facturar de manera electrónica Las redes son tus aliadas Todo negocio tiene una red social de la que puede sacar mucho beneficio y, sobre todo, mucha imagen de marca. Saber qué piensan de nosotros, cómo podemos ayudarles y cómo podemos mejorar, hará que nuestras oportunidades crezcan. Además, que nos ayudará a fidelizar a nuestros clientes ya que les ofrecemos un canal de comunicación directo y personalizado.

Para optimizar los resultados de estos tratamientos, en Clínica Alsana personalizamos cada uno de ellos, combinándolos si fuese necesario con aparatología de vanguardia o terapias manuales, así como indicaciones a nuestros pacientes para mantener y cuidar nuestra estética facial y corporal día a día. Para dar a conocer todas estas técnicas y tratamientos, vamos a organizar en nuestras instalaciones, el próximo encuentro de empresarias del mes de abril, en el cual se podrán conocer de primera mano todos los productos que utilizamos y hacer todas las preguntas y dudas que surjan a nuestra Médico estético, y con regalo sorpresa incluido! Y por supuesto, siempre podéis venir de forma individualizada a la consulta. La 1ª visita es gratuita.

91 846 78 09 Calle Socorro, 4 Colmenar Viejo www.clinicasalsana.com

Mostrarse en internet La empresa que decida posicionarse en el mundo digital abrirá un amplio potencial mercado. Recuérdalo, aunque seas un pequeño negocio de barrio, tener una página web te dará múltiples beneficios. Además, podrás atraer clientes a través de este medio (E-commerce, redes sociales, posicionamiento en Google etc). Adopta un socio tecnológico La tecnología no es fácil, y no todos sabemos cuál es la mejor elección de un producto o servicio tecnológico. Para hacer fácil la tecnología hay empresas que pueden ayudarte a encontrar la mejor solución y la más ajustada y óptima para tu empresa. Cada pyme es diferente y es necesario que cada uno conozca las peculiaridades de su negocio. Pero no corras el riesgo de morir de éxito, hay muchas posibilidades y los cambios solo harán que nuestro negocio no se pare. ¡Nos vemos en las redes!

IBIS COMPUTER S.L. Calle Menor, 4, Nave 9, Colmenar Viejo (Madrid) Tfno.: 91 846 78 76 www.ibiscomputer.com


N

MARZO 2018 - Nº 151

Campaña de esterilización

Mª Belén López Segura Veterinaria

Esterilización de gatos

¿Qué es? Es la técnica quirúrgica mediante la cual se extirpan ovarios y útero en una hembra y los testículos en un macho. Indicaciones: en la población felina la principal indicación es evitar la superpoblación de gatos abandonados. Las “escapadas” fuera de la casa ya sea para cazar, entretenerse o relacionarse con otros/as gatos/as pueden traer consigo problemas como: gestaciones no deseadas, enfermedades transmitidas por contacto con animales enfermos (leucemia, inmunodeficiencia...), caídas por la ventana o heridas por peleas. También existen indicaciones clínicas:

prevención de tumores de ovario, útero y mamas, de infecciones de útero (endometritis-piómetra), de problemas testiculares, evita eliminación inadecuada por el celo, marcaje, suprime comportamientos como agresividad, peleas y maullidos. No existen efectos adversos de dicha cirugía ni en machos ni en hembras. Se elimina la ansiedad sexual, las fugas de casa, los maullidos, las peleas y el riesgo de heridas infectadas por mordedura. Falsos mitos: existe la creencia popular de que la castración implica sedentarismo o apatía, pero siguen manteniendo su nivel de juego incluso el instinto de caza al igual que los no castrados. Estimular al animal con juegos es fundamental.

Ovariohisterectomia en perras

¿Qué es? Es la técnica quirúrgica mediante la cual se extirpan los ovarios y útero de una hembra y por tanto se elimina el celo.

¿Qué indicaciones tiene? La indicación más común para la ovariohisterectomía (OVH) es la esterilización, sin embargo también se considera un tratamiento para la prevención de tumores de mama, útero y ovarios, quistes ováricos y de útero, infección de útero (piómetra) tan común en perras de mayor edad, embarazos psicológicos, etc. Está indicada en hembras que padezcan diabetes o cualquier otra patología que puede ser transmitida a su descendencia como es la displasia de cadera. ¿Inconvenientes? No modifica su carácter. El único control posterior es el peso ya que existe tendencia a engordar. Se ha descrito algún caso aislado de incontinencia urinaria en hembras esterilizadas antes del primer celo a edades más tempranas de las recomendadas. Falsos mitos: - Las hembras deben tener al menos una camada: el mantener una gestación y una lactación de una camada es un desgaste tremendo para una hembra, por tanto no existe ningún beneficio sanitario. - Pierden el instinto. - Es mejor dar tratamientos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados y el celo: son tratamientos hormonales que tienen multitud de contraindicaciones, entre ellos la aparición de tumores.

U

E

S T

Ruth Llauge Asesor Patrimonial

La aprobación de la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, apoya la figura del trabajador autónomo como fuente de generación de riqueza, e intenta mejorar las condiciones de supervivencia de la actividad emprendedora y define al trabajador autónomo como aquel que tiene unos Ingresos y Actividad no Fijos, inciertos y variables en el tiempo, y tres grandes dificultades en materia de Seguridad Social, fiscal y en financiación. Así, entre las novedades destacan la adecuación de las cotizaciones, los gastos fiscalmente deducibles, delimitación de los accidentes de trabajo para autónomos y la orientación de la jubilación del trabajador Autónomo, extrayendo 4 bloques de medidas:

Cotizaciones a la Seg. Social

Tarifa Plana en la cuota de autónomos • Regla General, ampliación de 12 a 24 meses la Tarifa Plana en

Sistema de cotización en el RETA Medidas adoptadas intentando adecuar las circunstancias de los trabajadores autónomos que se den alta en el RETA. • Cotización, pago por los días reales de alta; límite de 3 variaciones de alta al año. • Facilidad de acceso a cambios en la base de cotización, pasando de dos a cuatro posibles cambios anuales, en abril, julio, octubre y enero. • Desvinculación de la cotización del autónomo societario al SMI y el grupo A del Régimen General.

Financiación

Recargos en el pago de la cuota de autónomos por retrasos El recargo se reduce de un 20% a un 10% si se paga la deuda dentro del primer mes natural siguiente. Devoluciones por exceso de cotización en pluriactividad Se dota de agilidad a la devolución por el exceso de cotización en situaciones de pluriactividad, ya que la reforma contempla la devolución sin solicitud expresa por parte del interesado.

Nuevas deducciones fiscales para los autónomos Deducción de Gastos en suministros hasta un 30% en el IRPF si trabaja desde casa, lo ha comunicado oportunamente en Hacienda, y por la parte que quede afectada de la vivienda. Deducción de Gastos por manutención, el autónomo podrá deducirse 27,27 € diarios (48 € en el extranjero). Ambas medidas han de ser debidamente demostrables.

Conciliación familiar, empresa familiar y riesgoslaborales.

Bonificación del 100% de la cuota durante un año para el cuidado de menores o personas dependientes,

O

S

CO L A B O R A D O R E S - Es bueno y necesitan ser madres: el tema de la maternidad es más hormonal e instintivo, por tanto al desaparecer las hormonas producidas por los ovarios esta “necesidad” deja de existir.

Castración en perros machos

¿Qué es? Técnica quirúrgica mediante la cual se extirpan los testículos, denominada orquiectomia. Indicaciones: casos de testículos ectópicos, tumores testiculares, enfermedad prostática, problemas de comportamiento (agresividad), marcaje de orina, control de población y escapadas indeseadas en busca de hembras. Falsos mitos: es falso que con la castración pierden vitalidad, el instinto y/o la alegría. En cuanto al comportamiento, en los casos de machos “agresivos” mejoraremos su capacidad para relacionarse. Debemos saber y ser conscientes que un macho castrado puede ser incluso más feliz y equilibrado en su vida. Todos estos procedimientos requieren anestesia general. Esto no es un problema, puesto que previamente se chequea a nivel cardiaco sanguíneo para establecer el nivel de riesgo anestésico; es lo que se denomina prequirúrgico. Además, disponemos de distintos pro-

Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo: otro intento para adecuar la norma legal a las singularidades del trabajador autónomo tres tramos, flexibilizando las condiciones de acceso a dos años sin cotizar o tres en caso de haber disfrutado con anterioridad de la Tarifa Plana. • Regla especial para personas discapacitadas, víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo: 12 meses a 50 euros y los 4 años siguientes con una bonificación del 50%. • Regla especial excepcional para madres autónomas, reducción 100% cuota autónomos por contingencias comunes, reemprendiendo su negocio tras dos años de cese.

R

en caso de tener a cargo menores de doce años o familiares en situación de dependencia, pero ojo, supeditada a la contratación de un trabajador. Bonificaciones del 100% en la cuota empresarial durante 12 meses a la contratación por tiempo indefinido de familiares (cónyuge, padres, hijos, hermanos, abuelos, suegros, nietos, yernos y nueras), que convivan con el autónomo, (hay requisitos que cumplir). Contratación de hijos con discapacidad: ampliando a hijos mayores de 30 años la posibilidad de contratar por cuenta ajena conviviendo con el autónomo. Se reconoce el accidente in itinere para el trabajador autónomo, es decir, ocurrido en la ida o vuelta al trabajo entre los inscritos en el RETA.

El futuro del trabajador autónomo: su jubilación

Cobro de la pensión completa del jubilado autónomo, el autónomo en edad de jubilación, que se lo pueda permitir y que tenga personal contratado en su negocio, podrá compaginar su actividad y recibir el 100% de la pensión. (Si esta medida la tienes en mente como autónomo, debes informarte si tiene el complemento a mínimos), respondiendo así a una exigencia social.

17

tocolos anestésicos en función de los requerimientos del paciente que disminuye los riesgos considerablemente. Para una intervención más segura, el Centro Veterinario te recomienda realizar un chequeo preoperatorio antes de la cirugía. Edad mínima de castración/esterilización: gatos/as: 5 meses. Perros/as: 6 meses. Edad máxima para todo animal: 7 años. (A partir de aquí se considera animal geriátrico asa II). No hay que olvidar que un animal castrado es tan feliz o más que el que no lo está. Si tienes dudas puedes acudir a nuestro centro veterinario. Es necesario concertar cita previa a la intervención. Consulta los precios en nuestro centro o por teléfono. Además, de abril a octubre entramos en la campaña de esterilización y se realiza un 20% de descuento sobre las tarifas.

Centro Veterinario Santa Teresa Mª Belén López Segura y José Luis Martín Otero. C/ Gimialcon, 3; Colmenar Viejo; Madrid 28770. Tfnos: 918 455 412 y 607 663 371

www.cvsantateresa.es La entrada en vigor del factor de la sostenibilidad, hace relacionar la pensión de jubilación con la esperanza de vida de la población (no sin cierta lógica), lo que ha dado lugar a un estudio en el que se muestra que aquellos trabajadores autónomos que se jubilen al año que viene verán reducida su pensión un 0.72%, en 2030 la pensión se reducirá un 7.92% y en 2050 un 15.62%. Mi recomendación como Asesor Fiscal y Asesor Patrimonial en Banco Mediolanum, tras las novedades legislativas en el ámbito del trabajo autónomo, es que el autónomo se cree un plan personalizado y particular de Ahorro para la Jubilación, mediante una planificación financiera y fiscal (asegurando una fuente de ingresos independiente al sistema público) adecuada a sus circunstancias particulares, que le permita, acercar su nivel de vida tras la edad de jubilación a la que actualmente tiene, evitando la dependencia de generaciones futuras y facilitando f la sostenibilidad del sistema.

Ruth Llauge Contacto: 649455499 Ceo Compliance Asesor Patrimonial Banco Mediolanum


18

OCIO

Nº 151 - MARZO 2018

Santi Rodríguez y Lola Herrera actuarán en abril en el Auditorio El Auditorio Villa de Colmenar acoge cuatro obras para adultos y dos obras infantiles en el mes de abril. Una variada apuesta por la cultura en la que habrá música con el XV Festival de Bandas ‘Maestro José Guillén’ o comedia romántica con Cuatro Corazones con freno y marcha atrás. El reconocido actor Santi Rodríguez también pisará las tablas del Auditorio de Colmenar para interpretar Como en casa... en ningún sitio. Y por último Lola Herrera llevará a escena la obra literaria Cinco Horas con Mario

E

l 7 de abril, a las 20:00 h, con el XV Festival de Bandas ‘Maestro José Guillén’, en el que participarán tres bandas, incluida la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo. El 14 de abril, a las 20:00 h, llega a Colmenar Viejo Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Dos parejas de enamorados y un cartero. Una herencia imposible, una isla desierta y la fórmula de la eterna juventud. ¿Felicidad también eterna? ¿Amor inmortal? Porque todo es posible en esta obra, una de las comedias más populares y divertidas del maestro Enrique Jardiel Poncela. En Cuatro corazones con freno y marcha atrás encontramos un texto teatral explosivo y a la vez filosófico: aquí está todo lo que realmente importa: el amor, la verdad, la belleza, pero también el paso (el peso) del tiempo, la pérdida de las ilusiones y la muerte. Pero, sobre todo, la vida, que para Jardiel consiste en una aventura caótica sin pies ni cabeza de la que hay que reírse siempre, puesto que la risa es una cosa muy seria. Una obra protagonizada por Guillermo Sanjuán, David García Palencia, Chusa Barbero / Ariana Bruguera, Patrick Martino, Belén de Santiago / Silvia Acosta, Eduard Alejandre, Esperanza de la Vega, Pedro Forero, Asier Iturriaga y Mateo Rubinstein. Ya en el tercer sábado del mes, el 21 de abril, a las 20:00 h, Santi Rodríguez dará más que razones

convincentes a los espectadores de que Como en casa de uno... en ningún sitio. El extranjero es muy bonito pero está lejos y hablan muy raro. Santi Rodríguez siempre lo he dicho: “Como en la casa de uno...en ningún sitio”. De todas formas hay que viajar siempre que se pueda. Conocer gente de todos sitios, está bien. La mayoría es gente muy simpática, aunque como no sabes lo que hablan lo mismo te están sonriendo mientras te dicen que nos van a cobrar el doble porque eres guiri. Lo curioso de salir fuera es que uno se convierte en guiri sin darse cuenta y los guiris dejan de serlo porque son de allí, de donde tuno está... ¿Que no te enteras? Ven a oírle y te lo explica todo despacico... El 28 de abril, a las 20:00 h, pisará las tablas del escenario una de las más veteranas y grandes actrices nacionales, Lola Herrera, quien pasará Cinco horas con Mario. Marzo de 1966. Carmen Sotillo acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido e inicia con él un monólogo en el que descubrimos sus personalidades y los conflictos de su matrimonio. Con una forma entrecortada, detallista al mínimo, reiterativa y llena de tópicos, Carmen Sotillo manifiesta sentimientos y emite juicios que a muchas

Cursos en la Casa de la Juventud Infantiles

Iniciación a la danza. Lo más peques se iniciarán en el mundo de la danza a través del juego y el movimiento. Fechas: 2 Abril al 20 Junio Horario: Lunes y miércoles 17:45 a 18:45 Edad: De 3 a 6 años Precio: 75 euros Baile moderno. Baila coreografías modernas y divertidas. Fechas: 3 Abril al 21 Junio

Horario: Martes y jueves 17:45 a 18:45 Edad: 7 a 12 años Precio: 75 euros Ajedrez. Te convertirás en un experto mejorando tu capacidad de concentración y tu estrategia. Fechas: 4 Abril-20 Junio Horario: Miércoles 17:45 a 19:15 Edad: A partir de 6 años Precio: 63 euros

personas hoy les pueden parecer increíbles. Pero damos fe de que ese lenguaje existía, de que esos juicios se emitían, de que esas “cosas” de Carmen estaban en la vida de todos los días. Cinco horas con Mario es, entre otras muchas cosas, un documento vivo de esos años. De las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales entonces imperantes que Delibes, a través del lenguaje de su protagonista, dejó retratadas con nitidez, de forma que la vida española de entonces llega a palpitar viva en sus palabras. Pero, por encima de todo esto, Cinco horas con Mario nos habla de los asuntos eternos del ser humano: de la culpa, de la soledad, de la incomunicación, del sentido de la vida.

Obras para niños Esta programación para los adultos se complementa con dos espectáculos infantiles que darán inicio a las 17:30 h. El 15 de abril el telón se levantará para el Musical de La Bella y La Bestia, la historia de siempre contada como nunca. La mayor historia de amor jamás contada, un espectáculo creado con una nueva adaptación del cuento con canciones inéditas,

Juveniles

Gimnasia hipopresiva. Utiliza el método hipopresivo como técnica para recuperar el suelo pélvico y la forma física. Mañanas Fechas: 2 Abril - 20 Junio Horario: Lunes y miercoles. Mañanas, 10:30-11:30 o tardes, 18:45-19:45 Edad: A partir de 18 años Precio: 75 euros Diseño de Videojuegos. Empezaremos conociendo las bases con Scratch creando propios videojuegos para

trucos de magia, bailarines, artistas de números circenses... Todo ello acompañado por una cuidada puesta en escena, con una caracterización y vestuario que no dejará indiferente a aquellos que estén preparados para recibir otra visión del clásico. A partir de los 4 años. El siguiente espectáculo será el 29 de abril con Los tres cerditos. En un bosque muy profundo, viven tres cerditos que deciden construirse una casa para protegerse de las inclemencias del tiempo... y del lobo. Habrán de tener mucho cuidado para no caer en las garras del temible lobo. Una aventura que convertirá todo el teatro en un bosque gigantesco donde los niños se sumergirán en una experiencia inolvidable. A partir de los 3 años.

móviles con Gamesonomy. También podrás hacerlo en equipo. Fechas: 4 de Abril - 20 de Junio Horario: Miércoles de 19:00- 20:30 Edad: De 12 a 18 años Precio: 75 euros Conversación en inglés. Practica inglés comentado temas variados, y conoce y amplía tu vocabulario. Fechas: 5 abril- 21 Junio Horario: Jueves de 18:30 a 20:00 Edad: A partir de 16 años Precio: 63 euros

Requisitos: Superar prueba de nivel el 5 de Abril a las 18:30 h Gestión del tiempo y preparación de exámenes. Optimiza tu tiempo para el estudio, gestiona tus horarios y diseña tus planes de trabajo para rentabilizar tu tiempo. Fechas: Por determinar Horario: Miércoles de 17:00-18:30 Edad: A partir de 12 años Precio: 45 euros Requisitos: Estar estudiando ESO, 1º o 2º de Bachillerato.

Bodas y eventos Escuela de música en C/Real, 5 Clases de todos los instrumentos y niveles. Titulación internacional Trinity Music

tu música en vivo y en directo, con un repertorio personalizado y los instrumentos que elijas.

Tienda de Instrumentos en C/ Real, 12 - Taller de Luthier Estudio de Grabación en C/ Río Manzanares, 1 Teléfono: 91 845 45 02 www.aulaclavedesol.es - Síguenos en: https://www.facebook.com/aula.clavedesol#

Teléfono: 647 292 284 www.lamujerorquesta.es Síguenos en: https://es-es.facebook.com/lamujerorquesta.es/


MARZO 2018 - Nยบ 151

P U B L I C I DA D

19


20

D E P O RT E

Nº 151 - MARZO 2018

Madrid fue tercera en el Campeonato de España de Lucha Grappling El pasado sábado 24 de febrero se celebró en Sagunto, Valencia, el Campeonato de España de Lucha Grappling organizado por la Federación Española de Lucha. El Grappling es una modalidad de lucha que nace de la combinación entre luchas olímpicas y modalidades como el sambo, con el objetivo de inmovilizar o echar al contrincante al suelo

A

la citada competición asistieron alrededor de 400 luchadores provenientes de toda la geografía nacional y destacó la numerosa participación de luchadores canarios, para quienes la lucha es una gran tradición. La Federación Madrileña quedó clasificada en tercera posición, siendo el mejor resultado obtenido hasta ahora en un Campeonato de España de Grappling, por detrás de la Federaciones Canaria y la Valenciana, respectivamente. Notable fue la actuación de Alejandro Espejo que con solo 19 años consigue el subcampeonato de España de lucha Grappling en Sénior 62 kg., mejorando el 5º puesto conseguido hace dos años. Un éxito teniendo en consideración que esta categoría absoluta es la máxima de esta modalidad de lucha, hasta los 35 años, siendo él el más joven de los participan-

Peggy Mendoza y José María Gonzalez, medalla de bronce en el Open de Andalucía Peggy Mendoza y Jose María Gonzalez, alumnos de la Escuela Municipal de Taekwondo, participaron el pasado 17 de marzo como miembros del equipo de la Federación Madrileña en el Open de Andalucía que se celebró en Alameda (Málaga). En este campeonato, puntuable para el ránking nacional, han conseguido la medalla de bronce en pareja sincronizada (realización de pumses o técnicas de taekwondo de forma sincronizada), un éxito más que se suma a su carrera deportiva. Ya que se proclamaron campeones de Madrid en enero pasado y fueron cada uno dos veces campeones de Madrid en individual. El campeonato contó con la participación de competidores de toda la geografía nacional y es uno de los Opens más importantes de España.

La Federación Madrileña obtuvo un total de 13 medallas: 4 oros, 3 platas y 6 bronces. Seis de ellas fueron aportadas por deportistas del Club Life is Fight de Colmenar Viejo: Adolfo Espejo: Oro Veteranos 66 Kg. Alejandro Espejo: Plata Senior 62 Kg. Alejandro Martínez: Plata Junior + 92 Kg. Andrés Ovejero: Plata Junior 62 Kg. Amin Touchan: Bronce Junior 62 Kg. Achraf Benchara: Bronce Cadete 66 Kg. tes. Ganó todos sus combates antes de los 30 segundos por sumisión y perdió sólo en la final con el campeón por puntos, en un combate muy reñido, y discutido hasta el final. Destacar la actuación de todos los deportistas de la Comunidad de Madrid, porque se entre-

garon y dieron todo de sí mismos, el nivel era muy alto y técnico, contando en la competición con varios campeones del mundo y de Europa. Por ello hay que destacar la actuación de los entrenadores de la CAM. Entre ellos estaba Adolfo Espejo quien, a sus 50 años, dirigió a los competidores en sus respectivos combates, y además tomo parte como competidor y subió a lo más alto del cajón en la categoría de veteranos en 66 kg.

Quedadas Ciclistas para pedalear por Colmenar La Concejalía de Deportes de Colmenar Viejo y la Asociación Deportiva Bicisalud, lanzan las #QuedadasCiclistas: “Pedal a Pedal Conozco Colmenar” una plataforma que persigue ser un punto de encuentro para todos aquellos que deseen salir en bicicleta en compañía o sumar nuevos miembros a su grupeta que se llevan realizando desde el mes de octubre con niños/as de edades de 8 a 14 años. El programa está basado en las ocho rutas ecológicas del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y su duración aproximada es de 2-3 horas.

Este éxito del Club de Lucha Life is Fight de Colmenar Viejo llega en su primera participación como Club independiente en el Campeonato de España. Life is Fight fue el Club de la Comunidad de Madrid más galardonado, lo que “nos da fuerza para seguir adelante”. La escuela Life is Fight, quiere seguir adelante en esta línea, seguir formando deportistas y competidores, alcanzar la estabilidad en sus equipos Junior y Senior de lucha y hacer un equipo femenino.

Juan Colmenarejo logra dos oros y una plata en el Campeonato de España

Programa de salidas de abril 1.- Basada en la ruta 3 “Semicircular” Distancia: 10 km Punto de encuentro: Cementerio viejo Punto de llegada: Parque AMMA 2.- Basada en la ruta 4 “Camino de Santiago” Distancia: 12,5 km Punto de encuentro y llegada: Parque AMMA 3.- Basada en la ruta 6 “Arroyo de Tejada” Distancia: 18,5 km

Punto de encuentro y de llegada: Ermita de Santa Ana 4.- Basada en la ruta 6 “Senda verde del tren” Distancia: 21 km Punto de encuentro: Piscinas municipales Punto de llegada: Parque AMMA

Los días 2,3 y 4 de marzo se celebró en Salamanca, el 29 Campeonato de España máster de pista cubierta de atletismo, donde el incombustible atleta Juan Colmenarejo Jusdado, corredor del club de Atletismo de Colmenar Viejo, consiguió dos medallas de oro en pentatlón (60 metros vallas, 1.500 metros, peso, longitud y altura) y 60 metros vallas, así como una plata en 200 metros lisos. No pudo competir más, si bien 7 pruebas en tres días es más que suficiente, pues había un límite de inscripciones que no permitía apuntarse a más de tres concursos. A pesar de ello y de que era el único colmenareño representando al club, con sus méritos consiguió un puesto envidiable para el ranking de clubes, pues acumuló tres medallas al más alto nivel.


D E P O RT E

MARZO 2018 - Nº 151

Agenda deportiva abril 2018 SÁBADO 7

La Escuela Municipal de Taekwondo consigue 34 medallas y el primer puesto por equipos El campeonato de promoción de Taekwondo de la Comunidad de Madrid, organizado por la Federación Madrileña, certificó como vencedora a la Escuela Municipal de Taekwondo de Colmenar Viejo, que consiguió 34 medallas (13 de oro, 7 de plata y 14 de bronce) y el primer puesto por equipos de la Comunidad. El campeonato se celebró el sábado 10 de marzo en el Pabellón Europa de Leganés. Desde la Escuela señalan el excelente trabajo de todo el equipo, que estuvo preparando este campeonato de forma específica tres semanas. Destacan el esfuerzo de los más pequeños “que supieron estar y dominar sus nervios en todo momento”. Ya son 64 medallas las que esta escuela lleva ganadas en lo que va de temporada y con los campeonatos que restan hasta que llegue el verano, pretenden alcanzar las 127 preseas logradas la pasada campaña, una cifra estratosférica y difícil de alcanzar. RESULTADOS INFANTIL Medallas de oro Zoe Salgado Olivia Pla Francisco Javier Lagar Irache Molina Mohamed Amin Boukich Alma Nazaret Pérez Clara Tejedor Luis García Valeria Castellanos Medallas de plata Rodrigo Berbel Marina Rocha José María Sánchez Sergio Balde Ana Benito Samara Patricia García Medallas de bronce Pablo de Dios Ricardo de Dios Alvaro Estébenez

Belen López Andrea Ramos Estefanía Esteban Alba Romera Paula Lagar Héctor Salgado RESULTADOS ADULTO Medallas de oro Aitana Rojas Sara Zapata Rodrigo Morales Beatriz Castellanos Medallas de plata Alberto Gonzalez Medallas de bronce Enrique Ameneiro Gabriel Staikov Ouarda Boussadik David Díaz David Camiño

Esta escuela lleva impartiendo clases en el municipio desde 1984 de forma ininterrumpida y siempre con el mismo maestro al frente, Javier Morcillo.

CURSO DE MONITOR DE BALONCESTO Del 7 al 22 de abril Organiza la Fed. Madrileña Baloncesto y el Club Baloncesto Colmenar Viejo Colabora la Concejalía de Deportes En la Ciudad Dptva. Mpal. “Juan Antonio Samaranch” cbcolmenarviejo@gmail.com EXHIBICION DE PRIMAVERA: GIMNASIA RÍTMICA Participan alumnas de la Escuela Deportiva de Gimnasia Rítmica y Artística Organiza el C.D.E. Gimnástico Colmenar Viejo Colabora la Concejalía de Deportes De 16:00 a 19:00 h Pabellón A “Lorenzo Rico” FÚTBOL SALA 2ª Regional Senior Femenino Gr. 1 E.F.S. Colmenar Viejo – DOSA. 17:00 h Pabellón B Lorenzo Rico

DOMINGO 8

QUEDADAS EN BICICLETA DE MONTAÑA “Pedal a pedal, conozco Colmenar” Organiza el Club Deportivo Bicisalud Colabora la Concejalía de Deportes Circuitos basados en las 8 Rutas ecológicas de Colmenar Punto de Encuentro Cementerio Viejo Ruta 3 Semicircular (10 km) Salida a las 10:00 h

FÚTBOL SALA 3ª Div. Nacional Senior Masc. Gr. 4 Colmenar Viejo – U. Tres Cantos A las 11:00 h Pabellón A “Lorenzo Rico” FÚTBOL Tercera Div. Nacional, Gr. 7 Colmenar Viejo “A” - Internac. Madrid A las 11:30 h Campo de Fútbol “Alberto Ruiz” Primera de Aficionados, Gr. 1 E.F. Siete Picos Colmenar –Barrio del Pilar A las 11:30 h Campo de Fútbol “Juan Antonio Samaranch” Preferente Femenino, Gr. 1 A.D. Colmenar Viejo – Magerit Campo de Fútbol “Alberto Ruiz” BALONMANO 2ª Nacional Masculina Bacovi – Corazonistas Pabellón B “Lorenzo Rico” 2ª Territorial Masculino Bacovi – Pinto Pabellón B “Lorenzo Rico” ATLETISMO DE MENORES Organiza la Federación Madrileña de Atletismo y el Club de Atletismo Colmenar Viejo Colabora la Concejalía de Deportes De 16:00 a 20:00 h Ciudad Dptva. Mpal. “Juan Antonio Samaranch”

Más información en: www.colmenarviejo.com/agenda

SÁBADO 14

QUEDADAS EN BICICLETA DE MONTAÑA “Pedal a pedal, conozco Colmenar” Punto de Encuentro Parque AMMA Ruta 4 Camino de Santiago (12,5 km) Salida a las 10:00 h CARRERA SOLIDARIA 25 ANIVERSARIO IES ROSA CHACEL Colabora la Concejalía de Deportes Participan alumnos y ex-alumnos del Centro A partir de las 11:00 h

DÍAS 14 Y 15

SALIDA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE AIRE LIBRE Salida a Bustarviejo (Madrid) Niños y niñas nacidos entre 1999 y 2011 Alojamiento en el Albergue Valle de los Abedules Organiza la Concejalía de Deportes

DOMINGO 15

XVII MARCHA MTB COLMENAR VIEJO Y CAMPEONATO DE MADRID XCM Organiza Club Ciclista Colmenar Viejo Colabora Concejalía de Deportes Inscripciones en www.clubciclistacolmenarviejo.es. Salida a las 9:30 h. del aparcamiento del Campo de las Vegas y llegada al Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo

FÚTBOL 1ª Aficionados Gr. 1 A.D. Colmenar Viejo “B” Cerceda “A” A las 11:30 h Campo de Fútbol “Alberto Ruiz” BALONCESTO 1ª Div. Autonómica Senior Masculino Gr. A C.B. Colmenar Viejo – Recuerdo Pabellón del “Juan Antonio Samaranch”

SÁBADO 21

QUEDADAS EN BICICLETA DE MONTAÑA “Pedal a pedal, conozco Colmenar” Punto de Encuentro Ermita de Santa Ana Ruta 6 Arroyo de Tejada (18,5 km) Salida a las 10:00 h RUTA DE SENDERISMO PUERTO LOS LEONES – LAS DEHESAS A las 10:00 h. Regreso a las 17:00 h. aprox. Salida: Complejo Dptvo. Mpal. “Lorenzo Rico” Cuota: 11,60 euros Nivel: Medio-bajo FÚTBOL SALA 3ª Div. Nac. Senior Masculino Gr. 4 E.F.S. Colmenar Viejo – Distrito 3 A las 18:00 h Pabellón A “Lorenzo Rico”

DOMINGO 22

CTO. CAMPO A TRAVÉS ESCOLAR Y IX CARRERA NO

21 COMPETITIVA DE ADULTOS Organizan la Concejalía de Deportes y el Club de Atletismo Colmenar Viejo A partir de las 9:30 h. Ciudad Dptva. Mpal. “Juan Antonio Samaranch” FÚTBOL Tercera Div. Nacional, Gr. 7 A.D. Colmenar Viejo “A” - Villaverde San Andrés “A” A las 11:30 h Campo de Fútbol “Alberto Ruiz” 1ª Aficionados, Gr. 1 E.F. Siete Picos Colmenar – Hoyo de Manzanares A las 11:30 h Campo de Fútbol “Juan Antonio Samaranch” Preferente Femenino, Gr. 1 A.D. Colmenar Viejo – Olímpico de Madrid “B” Campo de Fútbol “Alberto Ruiz” BALONMANO 2ª Territorial Masculino Bacovi – Recuerdo Pabellón B “Lorenzo Rico”

DOMINGO 29 QUEDADAS EN BICICLETA DE MONTAÑA “Pedal a pedal, conozco Colmenar” Punto de Encuentro Piscina Municipal de Verano Ruta 6 Senda verde del tren (21 km) Salida a las 10:00 h

FÚTBOL 1ª Aficionados Gr. 1 A.D. Colmenar Viejo “B” - E.F. Siete Picos Colmenar A las 11:30 h Campo de Fútbol “Alberto Ruiz”


22

L AS E M P R E SAS

DEL MES

Nº 151 - MARZO 2018

Verónica Arroyo acudió al I Curso Internacional de Dirección de Orquesta

L

a directora de la Escuela de Música y Tienda de Instrumentos Musicales “Aula Clave de Sol” sigue en continuo crecimiento y formación. Muestra de ello es que Verónica Arroyo completó con éxito el Curso

Internacional de Dirección de Orquesta, que celebró su primera edición entre el 1 y el 4 de marzo y se impartió en el Centro Cultural “La Confianza”, de Valdepeñas. En el curso recibió clases magistrales del director de orquesta

maestro Ángel Luis Pérez. Ella nos declara: “De cada curso me llevo una nueva experiencia, donde voy nutriéndome de todos los conocimientos artísticos que cada maestro me brinda. En este hemos sido tan solo diez los afortunados que hemos podido acceder, por lo que me siento realmente una privilegiada, además he conocido gente maravillosa de diferentes lugares de España y de México que comparte la misma ilusión que yo por la música.” Este curso es uno más en su amplia trayectoria profesional y empresarial. Antes, nuestra asociada Verónica Arroyo había completado sus estudios en Magisterio Musical en la Universidad Autónoma de Madrid con excelencia, tiene un Máster en Interpretación e Investigación Musical en la Valencian International University, realizó un Postgrado de Neuropsicología en la Universidad Nebrija, y un Máster de Musicoterapia; así como otros cursos en la Universidad Autónoma de México, escuela empresarial, o CIADE.

Concierto 8 de marzo Por otro lado, la Plaza del Ayuntamiento de Colmenar se llenó el pasado 8 de marzo para disfrutar del concierto que dio Verónica Arroyo Olalla en homenaje a la mujer. En él interpretó varias bandas sonoras de películas con el piano (BSO El Piano), el acordeón (BSO Amelie), el violín (BSO Esencia de Mujer y BSO Moulin Rouge) y el saxofón (BSO El Guardaespaldas), entre otras. Ahora Verónica sigue cerrando los próximos conciertos con su espectáculo “La Mujer Orquesta”, donde durante más de una hora, ella sola toca entre 15 y 18 instrumentos combinando diferentes estilos, creando la ilusión y la magia en donde todo es posible. “En los escenarios disfruto mucho tocando y cantando, soy feliz con lo que hago en mi vida; la música es por y para lo que vivo, esta es mi aportación al mundo; hacer feliz a la gente es lo que más me importa”, concluye Verónica Arroyo.

SEVEN by Francisco González en 1001 Bodas Premiun Imagina un romántico jardín de ensueño, con miles de flores, aves exóticas y fuentes. Es en lo que se convirtió este pasado fin de semana (del 16 al 18 de marzo) la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid que acogió el salón 1001 Bodas Premium. Organizado por IFEMA, la muestra contaba con una cuidada selección de 70 proveedores para que las parejas pudieran coger las mejores ideas para su día más especial. Nuestro asociado, Joyerías Francisco González tuvo tuvo el placer de presentar en este marco único la nueva colección de alianzas SEVEN con mucho amor, así como su taller de diseño 3D. “Porque en SEVEN sabemos que este es un momento único e irrepetible y queremos que vuestras alianzas también lo sean. Ponemos a vuestra disposición la experiencia de cuatro generaciones dedicadas a la joyería y una tecnología puntera para tengáis unas alianzas únicas y personalizadas. Podréis participar en el proceso de creación de los anillos que os acompañarán siempre desde la elección de los materiales, el diseño en 3D, grabados etc. y siempre adaptándonos a tu presu-

puesto”. Desde Joyería Francisco González señalan que fue un verdadero placer atender a todas las parejas que les visitaron y poder asesorarles en la elección de los anillos que les acompañarán siempre.

ARS ANTIQUA ACADEMIA, TU CENTRO DE ESTUDIOS

Mecanografía y Ofimática. Word, Excel, Powerpoint y mucho más. Horarios flexibles en mañana y tarde. C/ Salvadiós 34, puerta 3 - Teléfono: 618340030 info@academiacolmenar.es

¿Te gustaría probar una de las mejores E-Bikes del mercado? Pues no esperes más, ¡¡¡apúntate a nuestros Demo Days E-Scott y prueba una Scott E-Spark 710 Plus!!! Bike Support organiza los Demo Days Scott E-Spark 710, que están dirigidos a todos aquellos que quieran conocer, de la mano de su experto en e-bikes, todos los secretos, ventajas y sensaciones de rodar sobre una de las mejores y más deseadas e-bikes existentes. Se informará a los asistentes con todo detalle sobre niveles de asistencia, autonomía, geometría, recorridos de suspensión... Os guiarán durante cerca de hora y media en una divertida y técnica ruta, para que disfrutéis sacándole todo el partido a estas increíbles bicicletas. Para más información ponte en contacto con Bike Support en el teléfono 911264950 o en el correo electrónico carrilbici@bikesupport.

es


MARZO 2018 - Nยบ 151

M OTO R

23


24

P U B L I C I DA D

Nยบ 151 - MARZO 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.