El Único nº150. Febrero 2018

Page 1

57º Encuentro de Empresarias ¿Cómo conseguir los propósitos que nos proponemos a principios de año? Ese era el punto de partida del taller de Mónica Blasco, coach-asociada del SMI-LMI Spain. Ella fue la encargada de dirigir el 57º Encuentro de Empresarias en el que dio las pautas para llegar al objetivo a través de la asignación de unas metas. Después de este Encuentro espera que las asistentes puedan decir: “He tenido ÉXITO, he alcanzado mis objetivos”.

PAG.

06

Entrevistas Tuvimos el placer de entrevistar a los componentes de la Asociación de Vaquiller@s de Colmenar, que nos contaron los motivos que les llevaron a constituir la organización y sus propósitos para 2018. También nos sentamos con Enrique Zubillaga, propietario del restaurante Lamadrid, que nos abrió las puertas de su cocina y compartió con nosotros su alegría por conseguir el primer premio del VIII Concurso Bocados con Queso en Madrid Fusión. PAGS.

07 y 12

Cifuentes visita Colmenar La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, asistió a las plantaciones de ColmenÁrbol2020 junto con el Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán el pasado 16 de febrero. Ellos dos y el Alcalde de Colmenar, Jorge García, plantaron dos de los 310 almendros y 500 pinos que se plantaron en el sector Adelfillas. Puedes encontrar toda la información sobre este proyecto verde en colmenarbol2020.com. PAG. 11

Nº 150 - FEBRERO 2018

difusión gratuita

Entregados los 30 menús de la campaña “Por San Valentín, unas compras y un festín”

N

o cabía un alfiler. El Salón de Plenos del Ayuntamiento se llenó el pasado 22 de febrero a las 14:30 horas para presenciar la entrega de premios de la campaña comercial Por San Valentín... ¡unas compras y un festín! Mucha expectación para conocer los nombres de los 30 ganadores y los estableci-

mientos que habían repartido el premio. En esta campaña participaron 70 establecimientos y se depositaron miles de papeletas que entraron en el sorteo celebrado el pasado 19 de febrero en la sede de la Asociación. En las páginas 4 y 5 están todas las fotos del acto de entrega de premios. César de la Serna, Concejal de Economía, y José

Silvia Díez Sastre, profesora de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid, colaboradora del Instituto de Derecho Local y directora de su Máster en Contratación Pública, fue la encargada de dirigir el Desayuno de Trabajo sobre la

Carlos Sánchez, presidente de ASEYACOVI, fueron los encargados de entregar los vales de los 30 menús dobles a los ganadores. Ambos coincidieron en el éxito de la campaña y en la necesidad de realizar este tipo de campañas así como en la importancia de fidelizar a los consumidores ofreciéndoles un trato cercano y de calidad.

Buena acogida del Desayuno de Trabajo sobre la Ley de Contratación Pública Ley de Contratos del Sector Público que se celebró el pasado 22 de febrero en la sede de ASEYACOVI. Durante casi dos horas explicó a los empresarios que asistieron a la jornada, las novedades que trae con-

sigo esta nueva Ley y cómo afectará a las pymes en la contratación pública. El Desayuno concluyó con un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron resolver sus dudas.

Le animamos a visitar nuestra web donde encontrará todo lo que necesita para vestir su ventana:

enrollables, plegables, verticales, venecianas, cortinas, plisadas... C/ Mercurio 3-5, Colmenar Viejo

www.verticolor.es

91 846 46 80


2

E D I TO R I A L

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

www.aseyacovi.org

CARTA DEL PRESIDENTE Estimados asociados, Arrancamos este mes con la buenísima noticia que nos adelantó nuestro Alcalde, Jorge García Díaz, en referencia a la ampliación del Plan General de Ordenación Urbana en cuanto a terrenos de uso industrial y comercial en el sur de nuestro municipio. La unión de los dos principales polígonos y la comunicación directa de los mismos con la M-607 va a mejorar la economía y el desarrollo de este sector y va a ser referencia en la Comunidad de Madrid. El 27 de febrero representantes de todos los partidos políticos de nuestra localidad y de ASEYACOVI, nos sentamos en la primera comisión que planifique esta actuación. Sin duda es una fantástica noticia y políticas de este calado son las que necesitamos de nuestros representantes de la Corporación de Gobierno de Colmenar Viejo. Desde este medio les doy el más sincero agradecimiento por invitar a esa mesa de trabajo a nuestra Organización. Saludos a nuestros lectores. ● José Carlos Sánchez

Nº 150 - FEBRERO 2018

Dirección: Juan Giménez Coordinación y Redacción: Ana Isabel García Cobeña y Marta Ugarte López Edición: ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono: 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org Diseño y maquetación: Alejandro Romera París - www.doblearte.com Impresión: CALPRINT Depósito Legal: M-13201-2016

Estimados lectores, Tenéis ante vosotros un periódico muy especial para nosotros, EL ÚNICO nº 150. Los cambios se han sucedido en la publicación desde sus inicios, tanto en lo más visible como son el diseño y la maquetación de la portada y páginas interiores como en la información y el contenido. El periódico llevaba un gran recorrido cuando ASEYACOVI lo cogió en abril de 2013, una portada en la que destacábamos una entrevista al Director General de Comercio de la Comunidad de Madrid, que por aquel entonces era Ángel Luis Martín. En este número cubrimos todo lo sucedido en el Desayuno de Trabajo sobre la Ley de Contratos del Sector Público dirigido por Silvia Díez Sastre, profesora contratada Doctora de Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma de Madrid. Los Desayunos de Trabajo son ya uno de los eventos más esperados por nuestros asociados y desde la Asociación ponemos todo nuestro empeño en buscar jornadas informativas que sean de gran utilidad para nuestros socios, con conocimientos que puedan trasladar a sus empresas para mejorar y crecer. La campaña comercial en la que nos volcamos este mes junto con el Ayuntamiento fue Por San Valentín... ¡unas compras y un festín! Cubrimos la entrega de los 30 menús para dos personas con dos páginas en las que incluimos todas las fotos de los premiados, así como los nombres de todos los comercios que han participado en esta campaña y los restaurantes que acogen las veladas. Una campaña que año tras año sigue contando con el apoyo de comercios y vecinos de Colmenar Viejo.

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

En este número también os contamos todo lo relativo a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana que pretende conectar ambos polígonos, facilitar sus conexiones con la M-607 y dotar al municipio de una nueva zona industrial y comercial. Además, os informamos de más novedades del Concurso de Ideas para la regeneración del centro de Colmenar Viejo. Por otro lado, en este periódico 150 hemos querido retomar las entrevistas. La Asociación de Vaquiller@s de Colmenar Viejo nos ha contado todos sus objetivos para este 2018 y sus sensaciones tras la celebración de la tradicional vaquilla, mientras que Enrique Zubillaga, propietario de Lamadrid, ha compartido con nosotros la alegría tras ser el ganador del VIII Concurso Bocados con Queso de Madrid Fusión y nos ha hablado de sus inicios y sus sueños. Desde aquí queremos agradecer a todos los asociados, anunciantes, corporaciones y entidades, empresas, clubes deportivos y a todas aquellas personas que alguna vez han depositado su granito de arena para que EL ÚNICO salga a la calle. Estamos muy contentos de llevaros a vuestros comercios y viviendas un número tan especial como este. Y contamos con todos para seguir adelante con este proyecto durante muchos años más. Un medio en el que ponemos todo nuestro esfuerzo y muchas horas de trabajo. Un medio cuya finalidad es defender los intereses de los empresarios de Colmenar e informar sobre lo ocurrido en el municipio. Un medio que sin vosotros no tendría sentido. Gracias, ya empezamos a pensar en el 151.

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate

w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc.

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org

S A D O T U T N E N Ó Z U B


N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

FEBRERO 2018 - Nº 150

3

La nueva Ley de Contratos del Sector Público fue explicada por Silvia Díez Sastre en el Desayuno de Trabajo de febrero

S

ilvia Díez Sastre, profesora de Derecho Administrativo en la UAM y experta en Contratación Pública, fue la encargada de exponer las novedades sobre la Ley 9/2017, del 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público en el Desayuno de Trabajo celebrado el 22 de febrero en la sede de ASEYACOVI. Ella explicó a los asistentes qué partes de la ley generarán cambios en la relación de las pymes con las administraciones y por supuesto, aquellas medidas orientadas a mejorar la contratación de las pymes. Al inicio de la jornada informativa, la profesora de la UAM expuso los ejes fundamentales de esta nueva ley, que son los siguientes: Más eficiencia, más transparencia e integridad. “La clave es que todo se publique en el Perfil del Contratante de cada entidad y este Perfil del Contratante tiene que estar interconectado con la plataforma de contratación del Estado”, indicó Silvia. Criterios sociales, laborales y medioambientales para cumplir los requisitos de la Unión Europea a través de los contratos. Las administraciones tendrán que incluir siempre alguno de estos criterios de forma obligatoria y en caso de empate en la adjudicación entre empresas, cumplir estos requisitos puede decantar la balanza. Más innovación y apertura a las pymes. Se simplifican procedimientos y se introduce la declaración responsable para hacer el proceso más sencillo. Más información y supervisión sobre la Administración, ya que habrá más información disponible sobre cómo contratar.

División del contrato en lotes En relación a la preparación de los contratos, Silvia Díez destacó la división en lotes como una medida que favorece a las pymes. “Si la Administración no lo divide en lotes deberá justificarlo con motivos válidos. Por ejemplo, que se restrinja la competencia o dificultad para la correcta ejecución desde un punto de vista técnico”, explicó.

A la hora de adjudicar un contrato, Silvia Díez remarcó que desaparece el negociado sin publicidad por razón de la cuantía en contratos de menos de 100.000 euros y que baja el umbral de los contratos menores además de limitarse su utilización.

Novedades de los contratos menores

Silvia indicó que la Ley marca que cada lote va a ser un contrato pero la Administración deberá licitar por todos los lotes juntos: cabe limitar el número de lotes a los que se pueden presentar ofertas, limitar el número de lotes que puede adjudicarse al mismo licitador y existe la posibilidad de oferta integradora, es decir, que la misma empresa se lleve todos los lotes. En este último caso, la empresa tendrá que demostrar la solvencia de todos los lotes en conjunto. Por otro lado, con la nueva ley existirá “mayor flexibilidad en la acreditación y la exigencia de la solvencia”. Además, no podrán exigir experiencia a las nuevas empresas, valdrá con la declaración responsable, que será fundamental para todos los procedimientos. De esta forma, “se unifica la posibilidad de demostrar el cumplimiento de requisitos previos”. Dicha declaración tiene que seguir el modelo del documento europeo único de contratación y estar contemplados en los pliegos. Otra de las medidas que destacó Silvia Díez, es la desaparición de la garantía provisional con carácter general, y si tiene que pedir la garantía provisional, deberá ser justificada. Y siguiendo en la preparación del contrato, confirmó que también están contempladas las consultas preliminares al mercado: “la ley permite que la Administración anuncie a las empresas qué va a querer contratar, para que las empresas se vayan preparando. Además, esta puede ir al mercado a preguntar por algo que quiere, lo cual permite mayor contacto de la Administración con el mercado,

Oficina de Atención Comercial en Colmenar Viejo C/Miguel de Cervantes, 9 - local 55 28770 Colmenar Viejo, Madrid Teléfonos:

91 845 63 63 615 09 94 24

Número 1 en seguros de salud

pero todo eso tiene que estar publicado en el Perfil del Contratante e incorporado en el expediente. La participación en la consulta no impide participar en el procedimiento”.

Procedimientos en la adjudicación de los contratos En cuanto a la adjudicación del contrato Silvia informó a los presentes de la existencia de una serie de nuevos procedimientos de adjudicación que simplifican la contratación tanto para la Administración como para las empresas: simplificado abierto, súper simplificado, asociación para la innovación. En el procedimiento abierto se pedirá una declaración responsable y la publicidad deberá hacerse a través del perfil del contratante, diarios oficiales, etc. En el abierto simplificado, la publicidad solo será necesaria en el perfil del contratante y será obligatoria la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores del Pector Público para participar en este procedimiento. La inscripción en el registro tiene un plazo de 10 meses desde la aprobación de la ley: 6 meses desde la entrada en vigor, que es el 9 de marzo. En el procedimiento súper simplificado, ella indicó que la ley dice que hay que confiar en el mercado y no se pueden exigir requisitos previos ni pueden pedir una garantía definitiva. La idea es que este procedimiento se tramite electrónicamente y que sea un procedimiento ágil.

Se establecen nuevos límites en los contratos menores: 40.000 euros para obras y 15.000 euros en servicios y suministros. “Este tipo de contratos deberían usarse para contrataciones puntuales, no para contrataciones estables, las cuales la Administración deberá licitar y dar publicidad”, afirmó Silvia. También resaltó que las mesas de contratación tienden a su profesionalización, entre otros aspectos no podrá ser el Alcalde quien presida la mesa y el número de concejales estará limitado. Y para concluir la jornada, explicó a los asistentes la manera de revisar las decisiones contractuales, los casos de invalidez y las formas de recurrir. Estos fueron algunos de los puntos sobre la nueva Ley que nuestra ponente Silvia Díez compartió con los asistentes. Hora y media en la que expuso sus amplios conocimientos sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público. Para acabar, abrió un turno de preguntas y resolvió las dudas de todos los empresarios. Cabe recordar que Silvia colabora con el Instituto de Derecho Local de la UAM (que tiene actividades de formación y asesoramiento a municipios en materia de derecho local) y es directora de su Máster en Contratación Pública Local.

Instituto de Derecho Local www.idluam.org Telf.: 91 497 75 75 Contacto: paula.arancibia@inv.uam.es

Ten tus aparatos siempre a punto con nuestro seguro de electrodomésticos

Protege a tu fiel amigo con nuestro seguro para tu mascota, “lo primero es lo primero”


4

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 150 - FEBRERO 2018

Entregados los 30 menús de “Por San Valentín, unas compras y un festín”

E

l 22 de febrero se realizó el acto de entrega de los 30 menús para dos personas de la campaña comercial “Por San Valentín unas compras y un festín”. El Concejal de Economía, César de la Serna, y el Presidente de ASEYACOVI, José Carlos Sánchez fueron los encargados de presentar el evento. Los premiados

acudieron al Salón de Plenos del Ayuntamiento para recoger sus vales y reencontrarse con los propietarios y trabajadores de los establecimientos en los que habían realizado la compra. César de la Serna señaló la importancia de la cercanía en el pequeño comercio. Por su parte, José Carlos Sánchez resaltó que la

campaña tiene como objetivo diferenciar al pequeño comercio, que es un comercio de gran calidad por el trato directo que ofrece a sus clientes. Ambos agradecieron su participación a comerciantes y público y destacaron la gran acogida que ha tenido un año más esta campaña, que crece año tras año.

Entregado por Magic Beauty

Entregado por Farmacia Carlos Torres

Entregado por Rodilla

Entregado por Clínica Alsana

Entregado por Joyería Pablo Gómez

Entregado por Pastelería Manolo

Entregado por Bicicletas José Rivas

Entregado por Talleres Merodio

Entregado por Su Cuarto y sus Cosas

Entregado por Chucherías Pepe

Entregado por Boutique Simone

Entregado por La Botica de los Perfumes

Entregado por Farmacia Rosario Gutiérrez

Entregado por El Jardín de los Ángeles

Entregado por Pibago

Entregado por Perfumería Océano

Entregado por Cosas de Ana

Entregado por COR Terapia Visual y Auditiva

Entregado por Joyería Francisco González

Entregado por Almacenes Europa

ABIERTO TODO EL DIA De martes a domingo, desde las 10:00 hasta cierre

Tenemos platos de cuchara en el menú del día de martes a viernes por:

11€ (excepto cocido)

Calle del Cura, 24 - Telf.: 670 099 316 - www.facebook.com/ellagar.colmenarviejo


N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

FEBRERO 2018 - Nº 150

5

A continuación exponemos los establecimientos que participaron en la campaña: ZONA EL MIRADOR 1 CENTRO ÓPTICO SERRANO 2 G&C ZAPATINO 3 HERBOLARIO LAS 4 ESTACIONES 4 JARDÍN DE LOS ÁNGELES 5 JOYERIA PABLO GOMEZ 6 LA BOTICA DE LOS PERFUMES 7 LIBRERÍA EL MIRADOR 8 NUNÚ 9 RODILLA 10 EL BAÚL DE MAMÁ 11 EL VESTIDOR 12 PASTELERIA MANOLO 13 PERFUMERÍA OCÉANO 14 FARMACIA RIO DUERO 15 COSAS DE ANA 16 JOYERIA FCO. GONZALEZ 17 PIBAGO

Entregado por El Vestidor

Entregado por Color Luc

C.C. El Mirador C.C. El Mirador C.C. El Mirador C.C. El Mirador C.C. El Mirador C.C. El Mirador C.C. El Mirador C.C. El Mirador C.C. El Mirador Corazón de María Corazón de María Corazón de María Corazón de María Duero Molino de Viento Molino de Viento Molino de Viento

ZONA CENTRO 18 ALHAJAS GOURMET 19 AUTOESCUELA GOYA 20 EE.SS. REPSOL 21 BICICLETAS JOSÉ RIVAS 22 COLOR LUC 23 CARLIN 24 COLCHONERÍA ARROYO 25 COR TERAPIA VISUAL 26 D’SANTI 27 INSTRUMENTOS AULA CLAVE DE SOL 28 LENCERÍA ALMUDENA 29 MAGIC BEAUTY 30 TIEN 21 31 UCLA DENTAL 32 VIAJES SIERRAMAR 33 CLÍNICA ALSANA 34 DECORACIÓN VALLEJO 35 JOYERIA FCO. GONZALEZ 36 JOYERÍA PABLO GÓMEZ 37 KALIKASAN 38 KOKÓ 39 LÁMPARAS Y REGALOS HOGAR LUZ ALCALÁ 40 LIBRERÍA DE LA FUENTE 41 MUEBLES ARROYO 42 MUEBLES BUSTILLO 43 PASTELERIA MANOLO 44 SU CUARTO Y SUS COSAS

Entregado por Nunu

Entregado por Aula Clave de Sol

Entregado por Librería El Mirador

Entregado por Lámparas Hogar Luz Alcalá

Alférez Palacios Av. La Libertad Av. La Libertad Marqués de Santillana Alamillo Real Real Real Real Real Real Real Real Real Real Socorro Cadena Retama Trueno Tinte Colmena del Cura Frailes Tragamanzanas Dr. González Serrano Navalaosa Feria Cuesta Moncayo

ZONA SAN SEBASTIÁN 49 BOUTIQUE SIMONE 50 CHUCHERÍAS PEPE 51 LIBRERÍA FRANCHI 52 RECICLYNG SYSTEM 53 SONIA MADRID

Av. Los Remedios Av. Libertad San Sebastián San Sebastián Los Frailes

ZONA STA. TERESA 54 ALBORADA 55 AUTOESCUELA GOYA 56 C&D DECORACIÓN 57 LIBRERÍA CABAS 58 PELUQUERÍA ANA SANTOS

Sta. Teresa Av. Mediterráneo Los Batanes Mosquilona Salvadiós

POLÍGONOS INDUSTRIALES 59 ALMACENES EUROPA 60 AUTOMÓVILES NUCRI 61 NEUMÁTICOS OLALLA 62 AUTOMÓVILES NUCRI 63 CENTROSUEÑO 64 E.S. MERODIO 65 EUROMASTER 66 MERODIGAR MOTOR

P.I. La Mina P.I. La Mina P.I. La Mina P.I. Sur P.I. Agropecuario P.I. Agropecuario P.I. Agropecuario P.I. Agropecuario

C.C. EL VENTANAL 67 JOYERIA FCO. GONZALEZ 68 KOKÓ 69 PASTELERÍA MANOLO

C.C. El Ventanal C.C. El Ventanal C.C. El Ventanal

ZONA EL OLIVAR 70 PASTELERÍA MANOLO

Navalaosa, local 3

Restaurantes que acogen las románticas veladas Estos son los restaurantes de Colmenar Viejo que participan en la campaña y en los que los premiados disfrutarán de sus románticas comidas o cenas para dos personas: ● ● ● ● ● ● ● ●

ZONA LOS ARCOS 45 CARLIN 46 PRODUCTOS ARTESANOS EL MONTE 47 CENTRO VETERINARIO SAN ANTÓN

Los Arcos Los Arcos Pintor Sorolla

● ● ● ●

ZONA EL PORTACHUELO 48 FARMACIA CARLOS TORRES

Entregado por Alhajas Gourmet

Andrés Sánchez Pastor

CASA FERREIRA - C/ Blascomillán, 35 - Urb. Sta. Teresa DE LUCAS RESTAURANTE - C/ Corazón de María, locales 1 y 2 EL ASADOR DE COLMENAR - Ctra. Madrid-Miraflores, Km. 33 EL VENTORRO - Avda. Remedios, 1 LA MAQUINILLA 1911 - Avda. Libertad, 93 LA PARRILLA DE COLMENAR - C/ Madrid, 2 LA SEDE - Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch, Avda. Juan Pablo II MESÓN RESTAURANTE SANTI MOSTACILLA - C/ Zurbarán, 2 RESTAURANTE CASA ABILIO - Pº de la Estación, 29 RESTAURANTE EL LAGAR - C/ del Cura, 24 RESTAURANTE LAMADRID - Avda. Juan Pablo II RESTAURANTE LOS OCHO - C/ Real, 12 RESTAURANTE MEXICANO LIMÓN Y SAL - C/ Gimialcón, 3 – Urb. Sta. Teresa RESTAURANTE OH FOOD - Aquae Wellness Club, Libertad, 91

Menús en fin de semana y festivos. Cubos de cerveza y raciones, meriendas y smoothies. Cenas, eventos y celebraciones. Cafés especiales. Teléfono: 91 805 65 13

Avd. de la Libertad, 91 - Colmenar Viejo, Madrid (frente a gasolinera)


6

E M P R E SA R I AS

Nº 150 - FEBRERO 2018

Mónica Blasco fue la anfitriona del 57º Encuentro de Empresarias La reunión de empresarias de febrero tuvo como protagonista a Mónica Blasco, CoachAsociada del SMI-LMI Spain. Se celebró como viene siendo habitual el tercer martes del mes y se desarrolló en las instalaciones de ASEYACOVI, en la calle Soledad, 5

E

n este encuentro se dieron cita 13 de nuestras empresarias que querían conocer las claves para conseguir los propósitos que nos marcamos en año nuevo. Mónica Blasco centró su exposición en la fijación de objetivos clave para conseguir el éxito profesional y personal. El taller de nuestra asociada se centró en tres partes.

Definición de los conceptos En primera instancia, Mónica explicó las diferencias entre objetivos y metas. Señaló que los objetivos que nos marcamos suelen ser generales y que, a priori, no sabemos si son realistas y alcanzables. Otro concepto son las metas, más específicas. Hay que tomarlas como una estrategia para avanzar poco a poco y alcanzar el objetivo. “Si nosotros creemos que podemos conseguir algo, haremos lo posible para conseguirlo, si no nos lo creemos, no lo haremos”, indicaba nuestra asociada. Pero según ella, ¿qué nos impide o nos empuja a alcanzar esas metas? Ahí es donde ganan peso otras palabras clave: los saboteadores y los impulsores. Las creencias influyen en las personas, en sus pensamientos y en sus hechos: “cada uno tiene

las suyas y se trabaja de manera individual”. Estas creencias las dividió en dos tipos: limitantes, que son aquellas negativas como pensar que se es muy mayor y no se puede aprender más, y potenciadoras o positivas. Por ejemplo pensar que nunca es tarde para aprender algo nuevo. “Una creencia se sustituye con otra creencia, lo importante es identificarla”, destacó Mónica Blasco. Hay creencias que nos vienen de fuera: a veces somos tóxicos y a veces potenciadores. Estos últimos son los que Mónica califica como mentores espontáneos-naturales: “gente que valora nuestras capacidades y nos apoya y nos motiva para conseguir lo que queremos”. En el Encuentro de febrero, otro de los conceptos en los que hizo hincapié fueron los hábitos, definidos por la coach como un modo de proceder en el que repetimos actos y automatizamos conductas. “No son buenos ni malos, aunque cuando hablamos de conseguir metas pueden ser obstáculos. Sólo se eliminan siendo conscientes de que los tenemos”, resaltó.

Visualizar el objetivo “Si no estás haciendo el progreso que te gustaría y sabes que eres capaz de hacer, es sencillamente

Mejorando el rendimiento de los negocios a través del desarrollo de las personas Mónica Blasco de la Morena Telf.: 666 41 15 05 http://smi-lmi-spain.com/

mduran@smi-lmi-spain.com

porque tus metas no están claramente definidas”. Mónica explicó que para progresar hay que fijarse metas SMART. Esto significa que sean metas específicas y concretas, medibles, alcanzables, relevantes (objetivos alineados con los valores de la persona) y deben estar definidas en un periodo de tiempo. Y para dejarlo claro puso un ejemplo: “Quiero revisar los costes de mi empresa del 1 al 15 de febrero para conocer dónde puedo implementar medidas de contención en marzo y así mejorar los márgenes del año”. Una vez se hayan alcanzado esas metas, que para cada persona tienen un valor y es un trabajo de muchos meses, se puede decir que se ha alcanzado el éxito, entendido como “la progresiva realización de metas personales y profesionales, valiosas y predeterminadas”. Para concluir la cita de febrero, Mónica Blasco hizo trabajar individualmente a las empresarias en sus metas. Para ello, pidió a las asistentes que rellenasen una hoja de metas que les ayudaría a tenerlas claras y visualizarlas al plasmarlas en el papel.

Próxima cita Las empresarias de Colmenar Viejo volverán a reunirse el 20 de marzo en la sede de Aseyacovi. Esta vez la encargada de dirigir la reunión será Gloria Bellón Garriga. Ella es abogada y explicará a las asistentes por qué se debe contar con asesoramiento profesional para firmar contratos y realizar trámites jurídicos. Si no se cuenta con un especialista deben saber que asumen unos riesgos.

Asistentes: Las empresarias asistentes al 57º Encuentro fueron: Almudena Hernando, Almudena Lencería Cecilia Fernández, C&D Decoración Diana Quintas, Clínica Alsana Elena Pérez, Autoescuela Goya Encarna Reyes, Autoescuela USED Maite García Sanz, Alborada Mónica Blasco, Coach SMI-LMI Spain Nuria de la Morena, Sweet Nuria Pilar Serrano, Centro Óptico Serrano Rosa Escos, C2D Decoración Ruth Llauge, Asesora Valerie Millet, Valselect Verónica Arroyo, Aula Clave de Sol Ana García, Aseyacovi Marta Ugarte, Aseyacovi PRÓXIMO ENCUENTRO Martes 20 de marzo de 2018 15:30 horas Sede de Aseyacovi: C/Soledad, 5 ¿Por qué y para qué se debe contar con asesoramiento profesional a la hora de firmar contratos o realizar trámites jurídicos? Ponente: Gloria Bellón Garriga, Abogado, Mediador


N

FEBRERO 2018 - Nº 150

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

7

Entrevistamos a la la Asociación de Vaquiller@s de Colmenar Viejo La Asociación de Vaquiller@s de Colmenar Viejo se constituye con el esfuerzo y la pasión de 11 vaquiller@s que quieren seguir promoviendo la fiesta y dando a conocer la tradición entre los habitantes de Colmenar

¿Cómo surge la idea de constituir la Asociación de Vaquiller@s de Colmenar? Los/as vaquiller@s estábamos de acuerdo en que esta tradición podía dar más de sí. Año tras año se hablaba del tema, y fue justo después de la votación popular por el cambio de fecha cuando nos lanzamos al ruedo. Finalmente surgió la Asociación porque teníamos la misma inquietud, mantener vivas las raíces del municipio. Somos 11 socios fundadores representantes de 7 vaquillas. En este tiempo, en las reuniones se ha unido más gente hasta alcanzar los 208 socios que somos a día de hoy.

¿Qué actividades tenéis previsto organizar en el municipio? El 2018 lo iniciamos con la celebración de la “Vaquilla Popular” celebrada en el Pósito Municipal, el concurso de vaquillas, la creación de unas recomendaciones cívicas para los Vaquilleros, un listado del recorrido de las vaquillas y la visita a Centros Educativos. Ahora estamos organizando una nueva web y un seminariocoloquio con la historia de la fiesta. Además, queremos recoger toda la información que exista de la fiesta desde sus inicios; y queremos reunirnos con otras Asociaciones municipales para colaboraciones futuras. Habrá que esperar a la próxima asamblea para debatir las ideas y ponerlas en marcha.

ASEYACOVI apoya la iniciativa de Alcaldía de revisar el PGOU a fin de dotar a Colmenar de una nueva zona comercial e industrial El 31 de enero, representantes de Alcaldía se reunieron con representantes de ASEYACOVI para informarles de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana que consiste en crear un nuevo sector con suelo comercial e industrial que implique la creación de empleo y riqueza para nuestro municipio. Desde ASEYACOVI apoyamos la iniciativa propuesta por el Ayuntamiento ya que fomentará la llegada de nuevas empresas a Colmenar. En la reunión estuvieron presentes por parte de la Asociación José Carlos Sánchez, Presidente de ASEYACOVI; Javier Aguilera, Secretario General; y Ana García, Secretaria Ejecutiva. El Ayuntamiento contó con la representación de Jorge García, Alcalde; Carlos Blazquez, Concejal de Desarrollo Urbano y Contratación; y Borja García, Jefe de Gabinete. El regidor colmenareño informó que la revisión del

Plan consiste en dotar de un nuevo terreno de uso industrial y comercial al sureste del municipio, tras la vía del tren que actualmente delimita al Polígono Industrial de La Mina llegando a la Autovía M-607. De esta manera, se elimina la circulación de vehículos pesados por el municipio y se facilita la incorporación a la autovía de las empresas ubicadas en los Polígonos Industriales. Aseyacovi apoya la iniciativa y sus representantes han manifestado al edil colmenareño su total colaboración en esta revisión del PGOU, la cual redundará en hechos positivos para nuestra localidad. De esta manera, comentaba nuestro Presidente se cubrirán las necesidades de suelo de empresas interesadas en invertir en nuestro municipio, lo que repercutirá favorablemente para el empleo de nuestra comarca.

Un jurado y los vecinos decidirán las mejores propuestas del Concurso Ideas para la recuperación del centro El Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, y el Vicedecano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Carlos Lahoz, firmaron a finales de enero un convenio de colaboración gracias al cual el COAM asesorará y colaborará en la organización y difusión de un Concurso de Ideas para la recuperación urbana de la zona central del casco antiguo de Colmenar. El concurso será gestionado en dos fases anónimas y al ganador se le adjudicará el encargo de redacción del correspondiente Plan Director para la dinamización y puesta en valor de la zona central del casco antiguo de Colmenar. La documentación completa del concurso se encontrará en la página web de la Secretaría del OCAM y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Colmenar. La presentación de propuestas en la 1ª fase del concurso terminará el primer jueves pasadas 8 semanas desde el lanzamiento del concurso.

Premios para las tres mejores propuestas Tras la recepción de las propuestas, el Jurado se reunirá para seleccionar a 5 finalistas para su paso a la 2ª fase, dando comienzo entonces un proceso de participación ciudadana. Las tres propuestas que reciban más apoyos por parte de los vecinos pasarán a la definitiva consideración del Jurado. El Premio para cada uno de los finalistas seleccionados para participar en la 2ª fase será de 6.000 euros. El ganador recibirá 30.000 euros. El Jurado de este concurso estará formado por el Alcalde, Jorge García Díaz; el Decano del COAM, José María Ezquiaga Dguez.; el Arquitecto Municipal, Antonio Narvarte del Pozo; el Ingeniero de caminos, canales y puertos del Ayto. Colmenar; Gustavo Moreno del Río; dos arquitectos de reconocido prestigio, designados por mutuo acuerdo por el Ayto. y el COAM; y un representante de ASEYACOVI. El Director de la OCAM, José Luis Barrero, actuará de Secretario.

“La Asociación de Vaquiller@s se creó con carácter integrador para la difusión y desarrollo de la fiesta” A comienzos de febrero estuvisteis en el colegio San Andrés y en la guardería Los Enebros para enseñar a los más pequeños la tradición de la Vaquilla, ¿cómo se desarrollaron las visitas? Aunque esta es una de las propuestas de la Asociación para promocionar la fiesta de la vaquilla entre los más jóvenes, fueron los directores y maestros de las escuelas los que se pusieron en contacto con nosotros para programar la visita. Hasta cada centro se desplazaron varios de los

socios de la Asociación y otros vaquilleros colaboradores vestidos con el atuendo de vaquillero y Mayoral y con la Vaquilla Relamida para mostrarles la fiesta de cerca. Fue fantástico ver las caras de ilusión de los más pequeños.

¿Qué balance hacéis como Asociación de vuestra primera fiesta de la Vaquilla? El balance es positivo. Tuvimos poco tiempo para presentar las propuestas y llevarlas a cabo, pero tuvieron buena aceptación. Los trofeos, que podrían crear algo de controversia, fueron aceptados con deportividad, la “vaquilla publica” fue un éxito y fue acogida por la gente con mucho agrado. Nos queda mucho camino por delante y no hay que olvidar que la Asociación se creó con carácter integrador para la difusión y desarrollo de la fiesta.

¿Cómo hacerse socio? Se rellena un formulario de inscripción que se puede solicitar por nuestra página de Facebook, por teléfono o e-mail y nos lo envían o lo entregan en mano. Puedes encontrarnos en: Facebook: @asocvaquillacolmenar, en asociacionlavaquilladecolmenar@gmail.com y en los teléfonos del presidente: 692375110 y la secretaria 659139417.


8

C O N V E N I O S

A S E YA C O V I

Nº 150 - FEBRERO 2018

Ofertas asociados Oferta especial para socios de ASEYACOVI

10% de descuento En la contratación del servicio de prevención y en la formación obligatoria de la tarjeta profesional de construcción y metal

Condiciones preferentes en la matrícula para asociados y trabajadores de las empresas asociadas.

Asesoramiento en materia de contratación de seguros exclusivos para los asociados con un descuento del 20% sobre su tarifa en ciertas modalidades.

Ofrece a todos los asociados un 20% de descuento en todos los tratamientos.

Descuento de un 10% en todos sus productos. No aplicable a otras promociones.

Empresa de informática ofrece a los asociados descuentos de hasta el 50% en Antivirus Panda Software. Descuento de un 7% a los nuevos clientes por la compra de consumibles, ordenadores y todo tipo de hardware sobre el precio de tarifa. 20% en servicios informáticos de mantenimiento.

Dedicada a la prevención, cuidado y atención de la salud bucodental, ofrece sus servicios médicosodontológicos a los asociados y a sus trabajadores un descuento del 20%.

Acuerdos de colaboración Entidades bancarias

Descuento del 10% sobre la tarifa base. Descuento del 50% sobre los costes de instalación y mantenimiento.

10% de descuento en joyería, artículos de regalo y reparaciones de joyería. 5% de descuento en relojería y reparaciones de relojería.

Por la compra de un instrumento en la tienda, una clase gratis en la escuela de música.

Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.

Ofrece a todos los asociados un 10% de dto. en todas las matrículas, excepto en las matrículas todo incluido.

10% cuota mensual los dos primeros meses. Baby, agenda y mochila de regalo.

Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.

Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.

Descuento del 5% en escuelas de patinaje para cualquiera de los asociados de ASEYACOVI y familiares de primer grado de consanguinidad.

Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.

Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.

10% de descuento en cualquier artículo para socios de Aseyacovi.

Condiciones ventajosas tanto en proyectos como en licencias de actividad, apertura y funcionamiento, así como en certificados de eficiencia energética

10% de descuento en Terapia ocupacional infantil, integración sensorial, logopedia y terapia familiar.

Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.

El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.

Telecomunicaciones

Formación

Investigación y desarrollo

Carburantes


FEBRERO 2018 - Nยบ 150

P U B L I C I DA D

9


10

LO C A L

Nº 150 - FEBRERO 2018

Colmenar reclama mejoras en Urgencias y en los servicios de ambulancia El Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, y la Concejala de Protección Social, Igualdad de Oportunidades y Sanidad, Carolina Calvo, se reunieron en febrero con el Viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Molina, el Gerente de SUMA 112, Pablo Busca, y la Gerente de Atención Primaria, Marta Sánchez-Celaya, para abordar mejoras en el servicio de Urgencias que se presta en el Centro de Salud Sur de Colmenar Viejo

E

l regidor colmenareño expuso el problema surgido en diversos días de diciembre y primeros de enero en el servicio de Urgencias, cuando por la falta de médico los pacientes tenían que esperar a que, tras la toma de datos, se trasladase un facultativo desde centros de Urgencias como San Sebastián de los Reyes. A su vez, trasladó la petición que le han hecho llegar a la concejalía varios vecinos sobre la incorporación de un pediatra para el servicio de Urgencias, las quejas sobre la cobertura en la zona del servicio de ambulancias y propuestas para mejorar la formación de la ciudadanía en materia de Salud. “La reunión ha sido positiva, ambas administraciones hemos puesto de nuestra parte para poder mejorar los temas a tratar, desde la Consejería nos han ofrecido la información necesaria

para comprender que lo ocurrido en Urgencias fue algo totalmente puntual y en qué consiste la dotación que hay en nuestro centro de salud más cercano. Hemos iniciado una vía de colaboración sobre formación que creo que va a tener resultados muy positivos para los vecinos”, explicó el Alcalde, Jorge García Díaz. Desde la Consejería de Sanidad, el Viceconsejero lamentó lo ocurrido y explicó que la situación producida en Urgencias fue totalmente esporádica, puntual, y la falta de un médico en el centro se debió a que se produjo la baja médica de quien podía cubrirlo. Desde que el Ayuntamiento trasladó la queja, confirma que se ha hecho un seguimiento del servicio en el Centro de Salud Sur, que da cobertura a todo el entorno del municipio, y se ha comprobado que siempre se cuenta en el servicio con un médico

entre semana y dos los fines de semana, que se van a mantener de forma estable. Respecto a la solicitud de un pediatra, se ha explicado que en ningún centro de Urgencias de Atención Primaria se presta este servicio porque la pediatría de urgencias es una especialidad de atención hospitalaria y, por ello, los médicos de Atención Primaria Urgencias están formados para atender a todos los rangos de edades. Para favorecer el mayor conocimiento por parte de los padres sobre síntomas, posibles signos que deben alertar sobre enfermedades y há-

bitos que favorezcan la Salud de los menores, Ayuntamiento y Consejería han acordado comenzar un programa de formación a modo de Escuela de Padres, que se pondrá en marcha en los próximos meses. La cobertura del servicio de ambulancia en la zona, otra de las preocupaciones que el regidor colmenareño puso sobre la mesa, fue explicada por el gerente de SUMA 112 quien informó de que, con la reciente entrada en vigor del nuevo contrato de gestión de este servicio, la dotación de personal y vehículos es mayor en la zona.

UPYD lleva a pleno las necesidades de empresas y vecinos en el proyecto del tercer carril de la M-607 Desde UPYD señalan que la licitación del proyecto se ha realizado sin escuchar las necesidades de empresas, asociaciones ni vecinos y sin considerar el impacto sobre las actividades empresariales durante las obras y tras su ejecución. El Grupo Mixto UPYD recoge que empresarios y vecinos temen que los accesos de Colmenar a la autovía se conviertan en una trampa que dificulte los desplazamientos. También preocupa la falta de definición de la configuración definitiva del acceso sur, vital para el Polígono de la Mina y el Polígono Sur y para los

vecinos de esta área y del Barrio de la Estación. Indican que se ha licitado sobre una propuesta incluida en el pliego que puede no satisfacer las necesidades de las empresas del Polígono de la Mina y el Polígono Sur Polígono Sur, ya que limita su capacidad operativa y logística y además tampoco se refleja por dónde se realizará la incorporación a y desde la M607 durante la realización de las obras. Desde la formación magenta piden que la Consejería de Transportes escuche, previamente antes de tomar una deci-

NO PODÍAMOS MEJORAR... E U Q O J I D N E ALGUI

NO TE PIERDAS ESTA

ENORME

OPORTUNIDAD

sión sobre la ejecución final del proyecto redactado por la empresa adjudicataria de ingeniería, las necesidades planteadas por empresas, asociaciones y vecinos y valore en consecuencia las restricciones del tráfico, el impacto sobre las actividades empresariales locales y las soluciones a percances y accidentes que puedan tener en la incorporación y salida de la autovía, durante las obras y en su ejecución final, y que podrán ser tenidas en cuenta en el proceso de alegaciones al proyecto elegido.


LO C A L

FEBRERO 2018 - Nº 150

11

Cifuentes colabora en las plantaciones de ‘ColmenÁrbol2020’ La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada del Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García, y del Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, participó

en la mañana del 16 de febrero en las plantaciones de la zona de Adelfillas junto a decenas de niños que asisten al Campamento Urbano Divercole y a los jóvenes de la Fundación Envera. Esta acción entra dentro del marco de Colme-

nÁrbol2020, el proyecto medioambiental impulsado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo que tiene como objetivo incrementar la superficie arbolada del municipio con la plantación de 10.500 árboles hasta el 1 de enero de 2020.

L

a Presidenta regional plantó junto al Alcalde dos de los 310 almendros y 500 pinos que plantaron en el fin de semana del 16 al 18 de febrero en el sector Adelfillas. De esta manera, se forma un bosquete lineal paralelo a la M-607 que servirá no sólo para repoblar forestalmente esta zona sino también como pantalla vegetal antirruido para las viviendas de este sector más próximas a la autovía.

Las siguientes fechas de plantación son: Jueves 1 marzo, de 10:00 a 13:00 h, en el Camino del Embalse. Hora y punto de encuentro: 10:00 h, en la Ermita de Santa Ana. Se trata el acceso peatonal desde el casco urbano al Polígono Industrial Sur, un tramo que ahora apenas tiene unidades vegetales, ninguna de sombreado. Se plantarán 180 acacias de Constantinopla y 180 moreras. Viernes 2 marzo, de 10:00 a 13:00 h, en el Camino Santa Ana. Hora y punto de encuentro: 10:00 h, en la Ermita de Santa Ana. Discurre paralelo a la carretera que lleva al Cementerio, es muy transitado y actualmente no cuenta con elementos de sombra. En este camino se plantarán 196 moreras, 70 pinos y 196 cinamomos.

El Pleno aprueba la salida a licitación de la Piscina de Santa Teresa El Pleno municipal celebrado el 22 de febrero en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo aprobó el pliego de condiciones para sacar a licitación la gestión de los servicios a prestar en la Piscina cubierta municipal de Santa Teresa así como la ejecución de un proyecto de obras menores de conservación y mejora en dicha piscina. La concesión de la piscina tendrá una duración de 8 años con posibilidad de prórroga de un año más otro e incluye la gestión integral de la instalación, seguridad, administración, control e información, limpieza de la piscina y del resto de la instalación, mantenimiento y personal. La concesionaria tendrá que invertir 550.000 euros más IVA en obras de conservación y mejora de las instalaciones. El nuevo contrato también incluye la ampliación del horario de la instalación, pasando a ser de 06:45 a 23:15 h. También está estipulada la gratuidad del uso de la piscina para entrenamientos y competiciones por parte del Club Natación Colmenar Viejo.El Ayuntamiento por su parte, tampoco abonará nada por el uso de la piscina para la Campaña escolar de Natación con los alumnos de 4o de Primaria de los colegios.

Entre las plantaciones también está previsto que se planten encimas en la Dehesa de Navalvillar. El pulmón verde de Colmenar Viejo cuenta ahora con pies aislados de encina y enebro, además de masas forestales en las riberas de los cauces de agua que la surcan y otras introducidas en varios emplazamientos, como el pinar del antiguo vertedero y el paraje cono-

cido como El Vallejo de la Hierba. Allí se van a plantar, cuando los técnicos medioambientales determinen, 300 encimas. La principal seña de identidad de ColmenÁrbol2020 es la implicación en él de ciudadanos, empresas e instituciones. En la web www.colmenarbol2020.com se da a conocer la información más relevante del proyecto y, sobre todo,

se abre la puerta para inscribirse en la Red de Plantadores2020 y obtener un carné identificativo que acredita para colaborar en las plantaciones y actividades que se lleven a cabo hasta el final del proyecto.


12

LO C A L

La reurbanización de la colonia de Prado Rosales está en su recta final El Ayuntamiento de Colmenar Viejo está a punto de finalizar la reurbanización de la colonia de Prado Rosales, una intervención que ha costado 710.608,80 euros y que ha afectado a las calles de Los Encierros, Cerro San Pedro, Prado de la Primavera, Prado de las Margaritas, Prado de las Gencianas, Prado de las Azaleas, Prado de las Adelfillas y Avenida Prado Rosales. Esas vías públicas presentaban deficiencias tanto en los pavimentos de las calzadas (por envejecimiento e incorrectas reposiciones en las zonas de calas por actuaciones en las redes de servicios) como en sus aceras (algunas de ellas muy deterioradas, sobre todo, por los daños ocasionados por las raíces de los árboles plantados en las calles) así como en la red de alumbrado público (las calles perimetrales tenían luminarias que no cumplían el Reglamento de Eficiencia Energética y en el resto, aun siendo luminarias LED, no eran suficientes y su ubicación era mejorable). Ante esta situación, se han llevado a cabo toda una serie de mejoras: el asfaltado de las calzadas para reforzar los firmes, la remodelación de las aceras para mejorar el paso de los transeúntes, los pasos de peatones se han rebajado y se han dotado de pavimento antideslizante con loseta de color rojo de botones, se ha construido una pequeña glorieta con isleta que facilita la circulación de los vehículos e incrementa la Seguridad Vial en la zona. También hay una nueva y mejor señalización viaria así como nuevo mobiliario urbano. Además, se ha llevado a cabo la renovación total de la red de alumbrado público con la instalación en las calles de columnas con luminarias LED, cuya finalidad es favorecer el ahorro energético. El sistema de accionamiento se hace mediante un reloj astronómico que garantiza el encendido y apagado a las horas requeridas en función de la luminosidad del ambiente. También se ha realizado una plantación de arbolado que tiene su correspondiente red de riego automático por goteo.

Nº 150 - FEBRERO 2018

Lamadrid, comida tradicional pero inesperada y diferente Enrique Zubillaga, propietario y jefe de cocina de Lamadrid, santanderino de nacimiento y colmenareño de adopción, nos abrió las puertas de su restaurante

después de ganar el primer premio en el VIII Concurso Bocados con Queso de Madrid Fusión 2018 con su propuesta “Burratina de Esgueva tomate marinado”.

Un apasionado de la cocina, “tradicional pero atrevida”, que volvió a encontrarse en el concurso con el que fuera su mentor, Martín Berasategui.

¿Cómo definirías tu cocina? Tradicional... y arriesgada. Es arriesgado porque haces cosas que a veces la gente espera que sean distintas, más tradicionales, pero aquí lo tradicional lo cocinamos de forma diferente. Por ejemplo, tengo un plato de lubina a la espalda que no es el típico que espera el público. Además, suelo cambiar uno o dos platos cada semana para sorprender al cliente más habitual.

Hablando ya del VIII Concurso de Bocados con Queso, ¿cómo surge tu participación?

¿Cómo empieza tu pasión por la cocina?

¿Qué te animó a montar el negocio por tu cuenta?

Estaba estudiando en la universidad y me di cuenta de que lo que realmente quería era estudiar un grado superior de cocina, y me matriculé en la Escuela de Hostelería de Santander, donde estuve tres años. De mi promoción seguimos dos en el sector de los cuarenta que éramos. Cuando acabé el grado me fui a hacer prácticas con Berasategui a Bilbao, luego salté a Cataluña de la mano de Santi Santamaría, más tarde trabajé en una cadena de hoteles con la que estuve en Barcelona, Argentina, Londres y finalmente en Madrid.

Las ganas de estar en Madrid y tener mi propio restaurante fueron las que me hicieron decantarme por abrir Lamadrid en Colmenar.

¿Qué chefs han influido más en tu cocina? He estado con muchos (risas). Pasé también tres meses en Francia y de allí me gustaba mucho Michel Bras, que era un cocinero un poco botánico, algo que a mí me encanta también. Me fui fijando poco a poco en ese tipo de cocina, que es una cocina que requiere de mucha investigación y que además era lo que veía en el entorno vascofrancés en el que estaba.

Todos los años hay ciertos concursos nacionales que son los que marcan un poco la tendencia, sobre todo los que se centran en congresos gastronómicos como el de Madrid Fusión o el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid. Me he presentado a varios y he sido semifinalista del concurso nacional de España de cocina y he estado en las finales de Valladolid, también he presentado propuestas a nivel europeo... En este caso había que enviar una foto y la receta. A partir de ahí un jurado seleccionó a cinco participantes y el público en Facebook mediante los “me gusta” seleccionó a una sexta persona y todos acudimos a presentar nuestras creaciones a Madrid Fusión.

¿Cómo fue el proceso creativo de este “bocado con queso”? ¿Cómo fue su elección? A mí los quesos me encantan, por-

que vengo de un sitio de montaña y de quesos (Santander). La competición estaba patrocinada por una empresa de quesos y de entre sus productos elegí un queso manchego, Flor de Esgueva y con él realicé la receta “Burratina de Esgueva tomate marinado”.

El jurado estaba presidido por Martín Berasategui, ¿imponía o motivaba? Motiva. También estaba en el jurado (Mario) Sandoval, que a día de hoy está en el ‘top’ de la cocina española e impone mucho tener a gente de ese nivel valorándote. (El jurado lo completaban Iván Cerdeño, Elena Lucas y Ricardo Vélez).

¿Algún sueño que te quede por cumplir? ¿Una estrella Michelin por ejemplo? Pues mira, hace algunos años tuve la suerte de estar en cocina con un equipo que ganó una Estrella Michelin, en un restaurante de Santander. Ya como propietario y jefe de cocina sería lo último que me quedase por ver en la cocina, pero de momento estoy muy contento. Enrique se despide de nosotros invitando a todos los colmenareños y madrileños a degustar su bocado con queso, que sirve en Lamadrid desde que ganó el concurso, aunque en un formato más grande para que los comensales lo puedan compartir.


FEBRERO 2018 - Nยบ 150

Jornada de puertas abiertas el 10 de marzo del 2018

P U B L I C I DA D

TE ESPERAMOS!

13


14

AC T UA L I DA D

Nº 150 - FEBRERO 2018

La Comunidad de Madrid fue líder en la creación de nuevas empresas en 2017

L

a Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empresas durante 2017, con 20.434 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone el 21,7 % del total nacional. Así lo destacan los últimos datos conocidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos ponen de manifiesto que una de cada cinco nuevas empresas que se han creado en España lo ha hecho en la región y que durante 2017 en la Comunidad de Madrid se han creado una media de 56 empresas al día. Tras Madrid se sitúan Cataluña con el 19,5 % (18.512) y Andalucía con el 12,2 % (15.380). En el lado contrario de la balanza se sitúan La Rioja (408),

Cantabria (762) y Navarra (838), que fueron las regiones donde menos empresas surgieron. Sin embargo, la creación de empresas en Espa-

ña se redujo un 6,6 % en 2017, al constituirse 94.382 nuevas sociedades, lo que representa el primer descenso tras siete años consecutivos al alza, según los mismos datos del INE. Por actividad económica, la creación de sociedades en 2017 estuvo liderada por el comercio, que acaparó un 22,1 % del total, y las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, con un 13,6 %. En el caso de las disoluciones, a las empresas de comercio se les atribuye el 20,9 % y a las constructoras el 18,2 %. El capital suscrito por las nuevas empresas en la región cerró 2017 con una cifra de 1.256,4 millones de euros, lo que supone el 23,9 % del total

español. Además, el año pasado la capitalización media por empresa se ha cifrado en 61.486,2 euros, un 10,3 % superior a la media nacional. En cuanto al último mes de diciembre, hay que reseñar que en la Comunidad se han registrado un total de 1.412 nuevas empresas. Se trata también del mayor número de empresas de nueva creación, con el 20,9 % del total nacional. Por detrás se sitúan Cataluña (1.246) y Andalucía (1.118). En diciembre, el capital suscrito por las nuevas empresas madrileñas alcanzó los 84,3 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 22 % del total nacional.

Calendario del proceso de escolarización para el curso 18-19

L

a Comunidad de Madrid ya ha publicado los plazos del proceso de admisión de alumnos en los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso 2018-2019, según ha informado la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Las solicitudes pueden recogerse en cualquiera de los centros educativos, en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de la Concejalía de Educación (Plaza Eulogio Carrasco, 1) o a través de Internet en el portal de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/educacion/admision). Una vez cumplimentadas, las solicitudes deberán entregarse únicamente en el centro educativo solicitado en primera opción o, este año por primera vez, de forma telemática a través de la página web www.madrid.org del 5 al 19 de abril, ambos inclusive.

24 de mayo: Publicación de las lista de admitidos en cada centro. Hasta 8 de junio: Adjudicación definitiva por el SAE de las solicitudes no admitidas por los centros.

Los plazos de matriculación ordinaria son los siguientes:

Del 15 al 27 de junio: Centros de Educación Infantil y Primaria Del 2 al 17 de julio: Centros de Educación Secundaria Del 22 de junio al 7 de julio: IES Ángel Corella (Bilingüe) IES Marqués de Santillana (Bilingüe)

El proceso de escolarización continuará en las siguientes fechas:

24 de abril: Publicación de las listas de alumnos que han solicitado ese centro en primera opción.

8 de mayo: Publicación de las listas con la puntuación obtenida por cada alumno. 9, 10 y 11 de mayo: Reclamaciones. 17 de mayo: Publicación de las puntuaciones definitivas.

La Concejalía de Educación ha recordado que para cualquier información o consulta sobre el procedimiento de escolarización ordinaria se deberá acudir a los centros educativos donde se desee escolarizar a los menores.

La ciudad de Madrid alojó a 686.396 viajeros en enero Los 686.396 turistas alojados en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Madrid durante el pasado mes de enero representan un aumento del 2,1% interanual, la cifra más alta de un mes de enero de toda la serie, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada hoy. Los datos también revelan que las pernoctaciones subieron un 4,2% respecto a enero del ejercicio anterior, situándose en 1.451.694. En el cómputo de los últimos doce meses el

número total de viajeros en la metrópoli ha ascendido a 9.333.686, lo que supone un crecimiento del 2,3%, también la mayor cifra de la serie.

Pernoctaciones Las pernoctaciones en la capital española sumaron 1.451.694 en el mes de enero, un 4,2% más en comparación el mismo período del ejercicio anterior. Es la cantidad más elevada de un mes de enero de toda la serie. De acuerdo a la encuesta, las pernoctaciones

de los turistas nacionales subieron un 4,2% interanual, el mismo porcentaje que las de los extranjeros. En los últimos doce meses los viajeros han pernoctado en la ciudad 19.249.976 noches, un 5,3% más que un año antes y la cifra más alta de la serie.

Plazas, ocupación hotelera y empleo El número de establecimientos hoteleros abiertos en enero ha disminuido en 46

respecto al mismo mes del pasado año, situándose en 775. Las plazas se elevan en 600, lo que supone una variación interanual del 0,7%. La ocupación por habitaciones aumenta en 3,1 puntos respecto a hace un año, situándose en el 68,3%, y la ocupación por plazas aumenta en 1,8 puntos. El empleo en el conjunto de establecimientos hoteleros experimenta un descenso del 1,9% interanual, hasta los 11.616 trabajadores.

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate

w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc.

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org


N

FEBRERO 2018 - Nº 150

“En la tardanza dicen que suele estar el peligro”

Julio Bollaín

Socio – Director Técnico de HAZA Consejeros Técnicos

“En la tardanza dicen que suele estar el peligro”, escribió Miguel de Cervantes hace más de 400 años y no creo que estuviera muy errado el “Manco de Lepanto”.

Aunque las normas ISO 9001 e ISO 14001 publicaron sus últimas ediciones en 2015, parece que las organizaciones y empresas se lo han tomado con excesiva calma y, a fecha de hoy, una gran parte de ellas sigue certificada con respecto a las versiones anteriores de ambas normas. Pues...se acaba el plazo. Este año... ¡sí o sí! En septiembre de 2018 dejan de tener validez todos los certificados anteriores y sólo aquellos que estén auditados conforme a las versiones de 2015 podrán ser reconocidos. Ello supone que la auditoría de re-

certificación o seguimiento debería hacerse un tiempo antes para asegurar el cumplimiento de los procesos internos de las entidades certificadoras antes de la fecha límite. Aprovechamos para recordar cuales son las principales ventajas de las versiones de 2015 con respecto a las anteriores. Las cuatro más relevantes serían: Primera: utilizan el mismo índice, lo cual facilita enormemente la integración de diferentes normas ISO. Todos los requisitos a cumplir se incluyen dentro de los siguientes apartados: - Contexto de la organización - Liderazgo - Planificación - Apoyo - Operación - Evaluación del desempeño - Mejora Segunda: se han redactado utilizando un lenguaje más comprensible, mucho menos críptico. Las versiones anteriores eran realmente difíciles de leer. Tercera: incluyen requisitos como el análisis del contexto o la iden-

U

E

S T

R

O

S

CO L A B O R A D O R E S tificación de riesgos y oportunidades, que permiten abordar mejor la gestión de las organizaciones en un entorno rápidamente cambiante desde diversos puntos de vista (tecnológico, social, legal, etc.) Cuarta: por fin se han enfocado considerando de verdad las empresas u organizaciones que generan servicios y no productos.

¿Y cuáles son los requisitos realmente nuevos? Entre los cambios más significativos destacan: Inclusión de un requisito explícito sobre el contexto en el que actúa la organización y otro sobre la identificación de los requisitos de las diferentes partes interesadas. Inclusión de un requisito que obliga a identificar y valorar los riesgos y oportunidades utilizando para ello la información obtenida en el apartado anterior. Menor énfasis en lo relativo a la documentación. Desaparecen la obligatoriedad de algunos procedimientos documentados, así como del Manual de Calidad. Requisitos de liderazgo reforzados para evitar una “excesiva” delegación por parte de la “Gerencia”. Para la ISO 14001:2015,

15

además de lo anterior, la identificación de aspectos e impactos ambientales teniendo en cuenta al mismo tiempo una perspectiva de ciclo de vida. Igualmente para la ISO 14001:2015, la inclusión de requisitos ambientales para la compra de productos y servicios y la comunicación de los mismos a los proveedores. ¡Hay trabajo que hacer! Si todavía no te has puesto manos a la obra para abordar los cambios, no tienes tiempo que perder. O te pones con urgencia a ello y sigues el refranero con lo de “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” o acabarás perdiendo la validez de tus certificados. ¿Vas a dejar que te pille el toro?

HAZA CONSEJEROS TÉCNICOS Teléfonos: 607881783 / 6592844471 info@consejerostecnicos.com www.hazaconsejerostecnicos.com

Optimiza tu tiempo

María Revilla

Responsable de Comunicación IBIS COMPUTER

Seas quien seas y, te dediques a lo que te dediques, el tiempo dura lo mismo para todos. Da igual si eres autónomo, gerente, single o con una familia numerosa. El día tiene 24 horas y seguramente muchos días habrás dicho eso de “no tengo suficiente tiempo”. Pero hagamos un ejercicio de reflexión. Imagina el típico día que estás hasta arriba de tareas y no tienes más remedio que organizarte y cuadrar horarios; sin darte cuenta has optimizado tu tiempo y has sido eficiente. Para ayudarte a hacerlo de manera consciente hemos escrito este artículo que esperamos que te sirva de ayuda. Antes de contaros algunos métodos y aplicaciones, hay algunos consejos (fáciles de decir, pero más difíciles de hacer) que, aunque los hemos oído en muchas ocasiones, es necesario que los tengamos en cuenta hasta que creemos nuestra rutina.

Levántate más pronto. Lo necesario para evitar las prisas, tomar un desayuno saludable y poder dedicar unos minutos para organizar tu día. Y si eres de las personas que son activas por la mañana prueba a hacer un poco de ejercicio, te dará energía durante todo el día. Define tus horarios. Tan importante son tus reuniones y horas de trabajo como tu hora de comida (imprescindible seguir una dieta saludable), de descanso o para dedicarte a tu hobby. Es importante dedicarse tiempo a uno mismo. ¡Y no te olvides de las 7 horas de sueño! Establece objetivos. ¿Hacia dónde vas? No podemos lograr resultados sin saber hacia dónde vamos. Establecer un objetivo nos dará opciones para analizar cuál es el mejor camino o método para llegar a él. Cambia el “no puedo” por el “¿cómo puedo conseguirlo?” Recuerda, nuestra actitud ante la tarea que tengamos que realizar, es más importante que los conocimientos que tengamos. Elimina la filosofía de la queja constante y evita a gente tóxica. Invierte tu energía y tiempo en aportar soluciones, mejorar y seguir aprendiendo. Mantén tu espacio de trabajo ordenado. Ten lo imprescindible.

Simplifica y aprende a decir no. Seguramente habrá tareas o cosas que no puedas hacer o compromisos a los que puedas decir que no. Concéntrate en una tarea. Si te cuesta y te distraes mucho empieza a practicar sencillas técnicas de meditación y mindfulness. Tendrás que hacer tu propia rutina y seguir los hábitos que mejor te funcionen a ti. Cada persona es única, así que ¡ánimo! Para gestionar el tiempo no hay fórmulas secretas, no podemos cambiarlo, pero sí optimizarlo y organizarnos mejor para aprovecharlo al máximo. Existen algunos métodos que los expertos de Randstand (empresa líder en Recursos Humanos) consideran muy eficaces, ¿los probamos?

Puedes probar Apps como Be Focused para iPhone o Timesheet para Android.

Matriz Eisenhower

Lean Time Management

“Tengo dos tipos de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes y los importantes nunca son urgentes”, decía el presidente número 34 de los Estados Unidos Se trata de establecer prioridades, esta técnica te ayudará a resolver dudas y tener más productividad para realizar tus tareas.

Esta técnica que en español significa “gestión ajustada del tiempo” significa mejorar de manera continua reduciendo el tiempo, dinero y esfuerzo, por acciones que generen valor. Aquí es necesario dedicar algún momento para evaluar los procesos de tu empresa, negocio o de uno mismo como empleado o autónomo. ¿Qué hago que no me aporta valor? Esto nos ayudará a ajustar nuestras acciones y focalizarnos en nuestro objetivo. Marcarte un periodo para analizar los resultados para más tarde practicar ajustes. Y vuelve a empezar.

Técnica Pomodo Este método desarrollado por un italiano (Francesco Cirillo) propone usar un temporizador para establecer periodos de 25 minutos separador por pausas de 5 minutos.

Este esquema de trabajo lo popularizó más tarde, Steve Covey en su libro “Los 7 hábitos de la gente altamente eficaz”. Si ya lo conocías y te cuesta llevarlo a cabo, puedes probar la aplicación Priority Matrix, disponible tanto para iPhone como Android (gratis) incluso en versión escritorio para Mac y Windows (de pago)

El proceso es un ciclo de mejora continua que no tiene fin. La vida es continuo cambio. Que nada te frene, adáptate y no dejes de aprender y mejorar. ¡Nos vemos en las redes!

IBIS COMPUTER S.L. Calle Menor, 4, Nave 9, Colmenar Viejo (Madrid) Tfno.: 91 846 78 76 www.ibiscomputer.com


16

N

U

E

S T

R

O

S

CO L A B O R A D O R E S

Nº 150 - FEBRERO 2018

“Para una buena decoración no hay reglas, se pueden mezclar estilos muy distintos” cretar qué es lo que necesita, el estilo que le gusta y le orientamos sobre las distintas opciones que hay en el mercado en función de sus necesidades, gustos y presupuesto. José Manuel Linares Gerente de CCM Decoración

CCM Decoración acaba de abrir sus puertas en Colmenar, un comercio que te ayuda a personalizar tu casa o negocio, respetando siempre tus gustos y necesidades.

¿Qué servicios ofrecéis en CCM Decoración? Los servicios que ofrecemos son variados en el ámbito de la decoración de interiores tanto de particulares como de empresas, despachos, oficinas, casas rurales, etc. Ayudamos al cliente a con-

¿Qué se puede encontrar en vuestra tienda? Hemos intentado buscar artículos de decoración que se salgan de lo estándar. Disponemos de una gran variedad de elementos decorativos como jarrones, portavelas, centros de mesa, portafotos, figuras. Estamos especializados en decoración vertical tanto de espejos, piezas metálicas y cuadros, ya que uno de los mayores problemas con el que te encuentras a la hora de decorar las paredes es encontrar algo que te guste, que se adapten a tu espacio y que se integre con la decoración que tienes. Para evitar que tengas durante años esa pared vacía o que termines poniendo cualquier cosa que no te diga nada, disponemos de un gran surtido de este tipo de decoración, tenemos cuadros en muchos formatos diferentes, con distintas técnicas, motivos, tonalidades, etc. Además de lo que hay expuesto en la tienda tenemos catálogos donde poder elegir. Existe la posibilidad de pintar al

óleo cualquier motivo que quieras, hacemos retratos al carbón, pastel, sanguina o sepia y también disponemos de servicio de enmarcación.

¿Qué os diferencia de otros comercios de decoración de Colmenar? ¿En qué destacáis? Todos los comercios que hay en Colmenar Viejo cumplen una función, cada negocio tiene sus propias características y por tanto sus clientes. La idea de montar este negocio es cubrir un segmento que creo que hacía falta en Colmenar, por ello el sector de mercado en el que estamos enfocados y especializados es en la decoración final, me explico. Las fases a la hora de entrar a vivir en una casa y ponerla a tú gusto son: reformarla, pintarla, amueblarla, elegir las cortinas, mantelerías, colchas y todo lo que tenga que ver con elementos tex-

tiles y, por último, elegir los elementos decorativos que van a adornar las paredes, los muebles y las estancias. Los dos últimos puntos, son lo que le dan la personalidad y calidez a una casa, oficina, despacho, etc. Piénsalo por un momento, imagínate una casa sin cortinas, ni cuadros, ni adornos de ningún tipo. Pues bien el segmento que nosotros intentamos cubrir es el último, que para la gran mayoría suele ser el más complicado y sin embargo es el que marca la diferencia para que cada vez que entres en casa tengas esa sensación de hogar, un sitio en el que te apetezca estar y del que disfrutes.

Si un empresario o un particular quisiera decorar desde cero su lugar de trabajo o una estancia de su casa, ¿puede acudir a vosotros? ¡Por supuesto!, como te he comentado antes, estamos enfocados en la decoración final, pero nosotros orientamos y ayudamos a optimizar los espacios, elegir colores,estilos, etc.

Claves para una buena decoración. Realmente para una buena decoración no hay reglas, se pueden mezclar estilos muy distintos y combinarlos de tal manera que el resultado final

Consejos para reducir tu consumo energético

Sergio Torres

Responsable del Departamento Técnico de Seira

El consumo de energía sube año tras año en los hogares, aparentemente sin que se pueda evitar, pero en Instalaciones y Mantenimientos Seira contamos con una gran experiencia en el ámbito de la instalaciones y mantenimientos en Aire Acondicionado, Telecomunicaciones y Electricidad para viviendas, mantenimiento de comunidades, centros comerciales, industrias, etc. y podemos ofrecerle las mejores soluciones para reducir el gasto y ahorrar energía en su vivienda o negocio. La clave está en no desperdiciar la energía. Pero ¿por dónde empezar? 1. Desconecta los dispositivos electrónicos Cuando no vayas a utilizar aparatos electrónicos durante un largo periodo de tiempo, apágalos. No, no nos referimos a la nevera, sino a aquellos

dispositivos que se quedan en standby durante la noche. Desenchufa la televisión, el ordenador, la minicadena... Si conectas los dispositivos a una regleta, sólo tendrás que apagar el interruptor. 2. Apaga la luz No hace falta decir que antes de salir de casa es recomendable hacer un recorrido por todas las estancias del hogar para comprobar que no queda ninguna luz encendida. Si estás en casa, siempre que salgas de una habitación o de la cocina es aconsejable apagar las luces. La luz representa un 20% del gasto en el hogar. Piensa lo que ahorra este pequeño gesto. 3. Utiliza bombillas de bajo consumo Las bombillas incandescentes o halógenos son más baratas al comprarlas que los LED, pero consumen más energía. Utilizando bombillas de bajo consumo o LED podrás reducir más de un 80% tu factura. 4. Fíjate en las etiquetas energéticas de los electrodomésticos Los nuevos electrodomésticos tienden hacia una mayor eficiencia energética con mayores prestaciones, de ahí que la etiqueta energética A+ sea

cada vez más habitual. Aprovecha los Plan Renove de Electrodomésticos de la Comunidad de Madrid para reducir tu factura y tener aparatos con un menor consumo de energía y agua del aparato, así como un nivel de ruido más bajo. 5. Aprovecha el calor cuando cocinas Si has estado cociendo verduras en una placa de vitrocerámica o estás cocinando algo al horno, aprovecha el calor que se mantiene una vez que los apagas. Aprovecha el calor residual para terminar la cocción o el horneado. Y recuerda que abrir la puerta del horno mientras se hace la comida, hace que se pierda mucha energía, así que procura evitarlo. 6. Contrata la potencia adecuada Normalmente no utilizamos todos los dispositivos que tenemos en casa a la vez, por lo que es necesario que contratemos solo la potencia que necesitamos. La electricidad máxima que vas a utilizar depende de ti. Si crees que tienes más potencia de la que necesitas, podemos ayudarte. 7. Controla la temperatura de la calefacción Tanto la calefacción como el aire

acondicionado pueden consumir grandes cantidades de energía si no se tienen a la temperatura recomendada. La temperatura debe situarse entre 19 y 21 ºC en invierno y entre 24 y 26 ºC en verano. Por cada grado de diferencia en el termostato respecto a lo indicado, la factura incrementará en torno a un 5%. En Instalaciones Eléctricas Seira te ofrecemos lo necesario para ayudarte a ahorrar energía. Hemos ido creciendo en el sector y realizamos instalaciones de gran envergadura. Queremos seguir con esa mejora continua y por ello, estamos al día de los continuos cambios en innovaciones tecnológicas para ofrecerte los mejores servicios. Seira es accionista de la comercializadora Feníe Energía, contando con varios agentes energéticos, pudiendo recibir un asesoramiento veraz y desde el conocimiento de estos campos. Para ayudarte, en nuestra empresa contamos con profesionales serios y altamente cualificados, lo que junto

sea espectacular. De lo que se trata es de mantener una armonía entre los distintos elementos.

A la hora de enmarcar un cuadro, ¿qué recomendaciones hacéis? La enmarcación es un elemento que debe de servir para realzar la obra que contiene. Puede dar color, luz, profundidad, valor, ligereza, etc. Jugando con el tipo de enmarcación se consiguen distintos efectos. La recomendación es que traigas el material o pintura que quieras enmarcar y con las muestras de las que disponemos en la tienda veas las distintas opciones con las que lo puedes enmarcar.

¿Cuáles son vuestros productos más demandados? La decoración vertical, conjuntos decorativos para mesas de salón y mobiliario diverso, y decoración suelta para regalar.

CCM Decoración C/ San Sebastián, 66 Local BºA 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Teléfono: 912 779 996 www.ccmdecoracion.com E-mail: ccmdecoracion@gmail.com

a su experiencia nos hace alcanzar la excelencia profesional para aportar confianza, seguridad y satisfacer al cliente. Es por ello que nuestra filosofía empresarial se fundamenta en la obtención de resultados de alta calidad. En un sector sujeto a continuos cambios en innovaciones tecnológicas, apostamos por la continua formación de nuestro personal y consideramos de vital importancia la capacidad de gestión de los diferentes proyectos llevados a cabo por la empresa, la cual cubre las diferentes fases del mismo aportando eficacia y novedosos sistemas de calidad. Nuestros objetivos van enfocados a ofrecerte la mejor calidad. Si quieres ahorrar energía estaremos encantados de ayudarte.

INSTALACIONES Y MANTENIMIENTOS SEIRA (Aire acondicionado, Telecomunicaciones, Electricidad) Avda. Reyes, 3 nave 5B PI.La Mina Telf. 918 46 78 57 Email seira@seirasl.es


FEBRERO 2018 - Nยบ 150

P U B L I C I DA D

17


18

OCIO

Nº 150 - FEBRERO 2018

Humor y zarzuela durante el mes de marzo en el Auditorio En el tercer mes del año, el Auditorio acogerá el mejor humor con el espectáculo de Yllana, PaGAGnini; una comedia músical interpretada por Marta Valverde y Víctor Ullate Roche, que fue director de la escuela Fama, ¡A bailar!; y para concluir a finales de marzo, la programación del Auditorio cambia de tercio y se representará una zarzuela, El huésped del Sevillano

E

n marzo la programación comienza con un espectáculo loco y disparatado. El sábado 3, a las 20:00 horas, Yllana pondrá en escena PaGAGnini, un espectáculo coproducido con Ara Malikian. A través del virtuosismo de cuatro grandes músicos, PaGAGnini repasa algunos momentos cumbre de la música clásica fusionados con otros estilos musicales, consiguiendo un divertido y sorprendente Des-Concierto. entendimiento en la pareja, si se puede ser libre dentro de ella y fuera de ella. El último espectáculo de marzo llega el sábado 24, a las 20:00 horas, donde los aficionados a la lírica tienen una cita ineludible: la zarzuela El huésped del Sevillano, de la compañía lírica TyD Producciones. Una acción que se sitúa en Toledo, a principios del siglo XVII. El 17 de marzo, a las 20:00 h, Marta Valverde y Victor Ullate Rocha enseñarán qué es una Pareja Abierta, una comedia musical que hace preguntarse a los espectadores si es posible el

Programación infantil Los niños también tienen su espacio en el Auditorio en el mes de marzo con dos espectáculos infantiles que darán comienzo a las 17:30 horas.

Microteatro: amor de Madre El 2 de marzo, los espectadores podrán ver en el C.C. Pablo Ruiz Picasso la obra Amor de madre, escrita y dirigida por Julián Díaz Sánchez e interpretada por Cristo Barbuzano y Mª José M. Arjona. Los pases son a las 20:00, 20:30 y 21:00 horas, por 1 euro, con un aforo máximo de 25 personas por pase. El amor de una madre, como todos sabemos, no tiene límites, desde que viene un hijo al mundo hace todo lo que haga falta por su protección, bienestar y facilitarle la vida... ¿Y esta hija hará lo mismo por su madre? ¡Eso lo tendrán que descubrir ustedes!

Venta de entradas en colmenarviejo.com, en el Auditorio Municipal y en el C. C. Pablo Ruiz Picasso.

El 11 de marzo los más pequeños encontrarán La pócima secreta, una obra llena de luz y color, que hace olvidar la seriedad del día a día. Los niños descubrirán los ingredientes necesarios para que en nuestra vida estén siempre presentes la magia y los sueños. El 25 de marzo las protagonistas serán las Brujas Madrinas, un espectáculo en el que se cuenta la

historia de tres brujas buenas que reciben un encargo del Magisterio de Hadas y Magos: encontrar el mejor cuento infantil de todos los tiempos. Habrá pegadizas canciones y divertidos bailes con los que las Brujas/Hadas Morata, Celestina y Verdilla, con ayuda de los niños del público, navegarán por los cuentos que todos conocemos para encontrar el cuento perfecto. A partir de los 3 años.

“AULA CLAVE DE SOL” ESCUELA DE MÚSICA Clases de todos los instrumentos, edades, estilos y niveles. Opción a titulación internacional TRINITY MUSIC. Grupos de canto y orquestas desde 10 euros/mes. -AULA CLAVE DE SOL- Colmenar Viejo (Madrid): * ESCUELA DE MÚSICA: C/ Real, 5 * TIENDA DE INSTRUMENTOS: C/ Real, 12 www.aulaclavedesol.es * ESTUDIO DE GRABACIÓN: C/ Río Manzanares, 1 91 845 45 02 * ASOCIACIÓN CULTURAL AULA CLAVE DE SOL Síguenos en: * EDITORIAL CLAVE DE SOL https://www.facebook.com/aula.clavedesol# * TALLER DE LUTHIER

“LA MUJER ORQUESTA” MÚSICA PARA BODAS & EVENTOS Música en vivo y en directo. Repertorio personalizado. Instrumentos musicales y estilos a elegir. Profesionalidad y toque mágico garantizado. www.lamujerorquesta.es Síguenos en: https://es-es.facebook.com/lamujerorquesta.es/

Telf.: 647 292 284


FEBRERO 2018 - Nยบ 150

P U B L I C I DA D

19


20

D E P O RT E

Nº 150 - FEBRERO 2018

Los clubes colmenareños triunfan en los Campeonatos de Lucha de Madrid Los días 27 y 28 de enero de 2018 se celebraron en la Ciudad Escolar los campeonatos de la Comunidad de Madrid de lucha grappling, sambo y

combat sambo. Dichos campeonatos se organizan de manera anual por la Federación Madrileña de Lucha y en ellos participan múltiples clu-

bes y gimnasios de todo Madrid, acudiendo a la cita de este año más de 200 deportistas de toda la región

L

Medallas de grappling los luchadores del Club de Lucha Life is Fight

os clubes colmenareños obtuvieron grandes resultados en este campeonato. Por un lado, el Club Bushido Colmenar Viejo obtuvo 12 medallas: 6 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. El gran éxito obtenido por sus luchadores ha situado a la escuela en el segundo puesto de la clasificación general por clubes de todo el campeonato. Otro de los clubes que con apenas un año desde su formación ha obtenido un gran éxito en el campeonato, es el Club de Lucha Life is Fight de Colmenar Viejo, que consiguió la tercera posición en el Campeonato de Madrid de Lucha Grappling, un éxito tan inesperado como emotivo.

Medallas de los luchadores del Club Bushido

Modalidad lucha Grappling ● Borja Cabrerizo, oro en la categoría de hasta 73 kg - cadete ● Carlos Illescas, oro en la categoría de hasta 69 kg - cadete ● Igor Dosinchuk, bronce en la categoría de hasta 62 kg ● Andriy Zhmundulyak, bronce en la categoría de hasta 66 kg ● José María Fernández, bronce en la categoría de hasta 77 kg ● Sebastián Nastanski, plata en la categoría de hasta 84 kg ● Bohdan Drobchak, oro en la categoría de hasta 92 kg ● Arturo Gonzalo, plata en la categoría de hasta 92 kg ● Damián Muñoz, bronce en la categoría de hasta 92 kg Muy emocionante fue sin duda la final en la categoría de hasta 92 kg donde se enfrentaron Arturo y Bohdan, ambos del Club Bushido, siendo un épico encuentro entre maestro y alumno que esta vez se resolvió por estrecho margen en favor del segundo.

Tarek Samadi Akhrif: oro en la categoría de hasta 62 kg escolar ● Achraf Benchara Benayyad: oro en la categoría de hasta 66 kg - cadete ● Marco Alarcón Aranda: plata en la categoría de hasta 71 kg cadete ● Enrique Pérez Sanz: bronce en la categoría de hasta 71 kg - cadete ● Andrés Ovejero Trigo: oro en la categoría de hasta 62 kg - junior ● Amin Touchan Romero: plata en la categoría de hasta 62 kg junior ● Eduardo Wasinton Mangura Toaso: oro en la categoría de hasta 66 kg - juniot ● Alexandro David Arce Álvarez: oro en la categoría de hasta 71 kg - junior ● Anas Ikkou Haddy: oro en la categoría de hasta 84 kg - junior ● Alejandro Martínez Jiménez: oro en la categoría + 92 kg – junior ● Alejandro Espejo Esteban: oro en la categoría de hasta 62 kg - senior ● Ignacio Sánchez Vicente Martin: plata en la categoría de hasta 62 kg - Senior ● Adolfo Espejo Aubero: oro en la categoría de hasta 66 kg veteranos Desde Life is Fight destacan la actuación de todos y cada uno de sus deportistas y hacen hincapié en el sentimiento de equipo, y la unión entre todos los miembros, primando siempre el respeto, la deportividad y la amistad por encima del enfrentamiento. El próximo 24 de febrero en Valencia, ocho de sus deportistas formarán parte de la selección de Grappling de la Comunidad de Madrid. ●

Modalidad Combat sambo ● Bohdan Drobchak, oro en la categoría de hasta 90 kg ● Igor Dosinchuk, oro en la categoría de hasta 66 kg Modalidad Lucha sambo ● Bohdan Drobchak, oro en la categoría de hasta 90 kg

El deportista del Club Bushido Colmenar Viejo, Bohdan Drobchak ha resultado uno de los grandes protagonistas del torneo al proclamarse campeón de su categoría en las tres modalidades deportivas disputadas, y ha sido seleccionado por la Federación Madrileña de Lucha para asistir al Torneo Internacional Casablanca de Sambo que se celebrará Casablanca (Marruecos) los días 10,11 y 12 de febrero de 2018.

¡ANÚNCIATE! Destaca tu negocio. Invierte en publicidad. Llegarás a 8.000 hogares en Colmenar Viejo.

MÁS INFORMACIÓN EN:

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org

Síguenos en las redes sociales

y comparte tus propuestas


Peggy Mendoza y José María González, campeones de Madrid en pareja sincronizada El pasado 3 de febrero se celebró en el Polideportivo de Moralzarzal el Open de Madrid junto con el Campeonato de Madrid de taekwondo. Peggy Mendoza y José María González —Peggy cinturón negro 1º dan y José María cinturón negro 3º dan— consiguieron el Campeonato de Madrid en pareja sincronizada. Dicho campeonato autonómico contó con la participación de más de 400 competidores de toda la geografía española. Esta modalidad consiste en la realización de pumses y técnicas los dos de forma simultánea, y los competidores colmenareños salieron campeones tras alcanzar la puntación más alta. Peggy

Mendoza y José María González también acumulan éxitos en individual, donde han sido campeones de Madrid dos veces cada uno. Tras esta victoria por parejas están clasificados automáticamente para participar en el próximo Campeonato de España.

Agenda deportiva marzo 2018 SÁBADO 3

MARATÓN DE BAILE Y ZUMBA Organiza la Concejalía de Igualdad de Oportunidades Colabora la Concejalía de Deportes De 11:00 a 13:00 h Pabellón A Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”

DOMINGO 4

CTO. CAMPO A TRAVÉS ESCOLAR Y IX CARRERA NO COMPETITIVA DE ADULTOS Organizan la Concejalía de Deportes y el Club de Atletismo Colmenar Viejo

A partir de las 9:30 h. Cdad. Dptva. Mpal. “Juan Antonio Samaranch” FÚTBOL Tercera División Nacional Grupo 7 ADCV “A”- Alcorcón “B” 11:30 h Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz” Primera de Aficionados Grupo 1 E.F. Siete Picos Colmenar – Alcobendas-Gandario 17:00 h Campo de Fútbol Cdad. Dptva. Mpal. “Juan Antonio Samaranch”

Fichajes invernales para la ADCV Adrián Rodrigues Gonçalves y Carlos Llorente Hernández son los dos nuevos jugadores que se han incorporado en el mercado de inverno al club serrano ahora entrenado por Andrés Lucero. Adrián es un jugador experto en la categoría, pues ha pasado por muchos clubes y ligas de diferentes comunidades autónomas. Además ha disputado dos play-off de ascenso a Segunda B, una categoría en la que jugó en las filas del Marino de Luanco en la temporada 14-15. Llega a Colmenar “con ilusión y muchas ganas de trabajar e intentar sumar para sacar esto adelante. Me consta que hay un magnífico grupo, que se conoce y de calidad. Eso es lo más importante en esta situación”. Por su parte, el joven delantero Llorente, 19 años, fue canterano del Real Madrid, Rayo

Más información en: www.colmenarviejo.com/agenda

Preferente Fútbol Femenino Grupo 1 ADCV – Vallecas B Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz” BALONMANO 2ª Nacional Masculino Bacovi – Daganzo Pabellón B “Lorenzo Rico” 2ª Territorial Masculino Bacovi – Maravillas B Pabellón B “Lorenzo Rico”

SÁBADO 10

RUTA DE SENDERISMO PUERTO DE CANENCIA – ALAMEDA DEL VALLE

10:00 a 17:00 aprox. Salida: Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico” Cuota: 11,60 euros FÚTBOL SALA 3ª División Nacional Senior Masculino Grupo 4 E.F.S. Colmenar Viejo - Deporcoslada 17:00 h Pabellón A “Lorenzo Rico”

10 Y 11 MARZO

XII ENCUENTRO DE AIKIDO VILLA DE COLMENAR VIEJO Organiza Club Aikido Colmenar Viejo

21

D E P O RT E

FEBRERO 2018 - Nº 150

Bacovi llega a la fase final y luchará por el título en cadete e infantil El fin de semana del 24 y 25 de febrero acabó la segunda fase del Campeonato Territorial de Segunda Cadete y Segunda Infantil. Bacovi se clasificó como primero y segundo, respectivamente, y entra en la Fase Final de ambas competiciones. En dicha fase, ambos equipos lucharán, junto a otros cinco clubes, por el título de la Categoría, así como por las dos plazas de ascenso a la Primera Cadete y Primera Infantil, respectivamente. Los amantes del balonmano en Colmenar Viejo están de enhorabuena también por otra noticia, pues la empresa HandPorters (www.handporters.com) ha escogido nuestro municipio, y al Club BACOVI, para realizar el primer Campus de Tecnificación de Porteros y Porteras de la zona centro del país. Será del 4 al 7 de Julio de 2018 y atraerá al mejor talento en las porterías de balonmano de toda la Comunidad de Madrid y alrededores.

Vallecano y en su etapa como juvenil fue el ariete del Unión Adarve en División de Honor. Llorente llega del procedente del UD Sanse “B” con “el orgullo de jugar en Tercera y ayudar al este gran equipo para levantar esta situación y conseguir el objetivo que se propone la directiva. El madrileño disputó sus primeros minutos como titular ante el Alcobendas Sport, partido que acabó con derrota de los colmenareños por 0-2.

Colabora la Concejalía de Deportes Sábado 10: 11:00 a 13:00 y 18:00 a 20:00 h Domingo 11: 11:30 a 13:30 h Gimnasio de la Piscina Mpal. Verano FÚTBOL Primera de Aficionados Grupo 1 ADCV “B”- At. Villalba 11:30 h Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz”

DOMINGO 11

PELOTA MANO DE LA LIGA DEL CTO. ESPAÑA. Clubes F36M – Honor 2018 Club Pelota Colmenar Viejo – San Cristóbal Frontón Cubierto Municipal “La Magdalena”

SÁBADO 17

BALONCESTO 1ª División Autonómica Senior Masculino Grupo A C.B. Colmenar Viejo – Pizarro Campus Avila Pabellón Cdad. Dptva. Mpal. “Juan Antonio Samaranch”

FÚTBOL SALA 2ª División Regional Senior Femenino Grupo 1 E.F.S. Colmenar Viejo – Artilleros Moratalaz B 19:00 h Pabellón A “Lorenzo Rico”

BALONCESTO 2ª Div. Aut. Senior Fem. Serie A2 C.B. Colmenar Viejo - Pizarro Campus Avila Pabellón Cdad. Dptva. Mpal. “Juan Antonio Samaranch”

DOMINGO 18

FÚTBOL Primera de Aficionados Grupo 1 E.F. Siete Picos Colmenar – Colegio El Prado 11:30 h Campo de Fútbol “Juan Antonio Samaranch”

WATERPOLO Senior Femenino CN Colmenar Viejo – Brains Piscina Cubierta Municipal “Santa Teresa”

Tercera División Nacional Grupo 7 ADCV “A”- C.F. Trival Valderas Alcorcón “A” 11:30 h Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz”

BALONMANO 2ª Nacional Masculino Bacovi – Tajamar-Concepción Pabellón B “Lorenzo Rico”

VOLEIBOL 1ª División Nacional Senior Masculina Grupo A Colmenar Viejo – Alcorcón 12:00 h Pabellón A “Lorenzo Rico” FÚTBOL Preferente Fútbol Femenino Grupo 1 ADCV – At. Madrid “C” Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz”

DOMINGO 25

FÚTBOL Primera de Aficionados Grupo 1 ADCV “B”Calasanz Pozuelo “A” 11:30 h Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz”

C/ Real, 30 28770 Colmenar Viejo (madrid) Telf.: 91 845 11 62 reservas@viajessierramar.com

Abierto el plazo de matriculación para Nido

RESERVA YA TU SEMANA SANTA EN AVIÓN Y CON TASAS INCLUIDAS

OPORTO desde

420 € BRUSELAS desde

Doctor Torres Feced, 2 - 28770 Colmenar Viejo, Madrid.

Teléfono: 902 252 232

650 €

LISBOA desde

631 € BUCAREST desde

615 €

PARIS desde

406 € MUNICH desde

755 €

www.viajessierramar.com


22

L AS E M P R E SAS

DEL MES

Nº 150 - FEBRERO 2018

El Peñalvento acogió la VII Semana de la orientación académica y profesional

E

l 22 de enero dio comienzo la séptima edición de la “Semana de la orientación académica y profesional” promovida por el Departamento de Orientación e inaugurada por el director D. Fernando Conde Bautista. Los alumnos de 3º y 4º ESO y Bachillerato han tenido la oportunidad de acercarse a realidades académicas de la mano de las universidades como la Autónoma de Madrid o Villanueva y profesionales de las distintas ramas. Los antiguos alumnos llevaron a cabo las siguientes sesiones: “Mi visión de la EBAU” donde se ofrecieron consejos útiles

para afrontar con éxito la prueba de acceso a la universidad y “Mitos y realidades de la universidad” en la que antiguos alumnos que están cursando cuarto de carrera, destacaron la importancia del trabajo en equipo, el valor del esfuerzo en Bachillerato y les animaron a tomar sus decisiones con responsabilidad. Los alumnos de 3º ESO tuvieron una sesión con la Directora de secundaria y Bachillerato que les informó sobre la elección de los itinerarios y asignaturas del próximo curso. Ximena Villanes impartió una sesión sobre “La toma de decisiones”

que completa la formación estos futuros universitarios y profesionales. Desde el Peñalvento también agradecen y destacan la labor de los padres que prepararon unos Talleres profesionales donde pusieron su experiencia, conocimientos y su tiempo al servicio del colegio para ayudar los alumnos a despejar sus dudas sobre el día a día de las distintas profesiones. Señalan que fue una semana de CALIDAD EDUCATIVA, FORMATIVA e INFORMATIVA gracias al trabajo del gran equipo de personas que forman Peñalvento.

La Anchoa Sin Lata, traídas desde Santoña y elaboradas a mano

N

uestro asociado La Anchoa Sin Lata es una empresa familiar de anchoas artesanas pescadas exclusivamente en el Cantábrico. Seleccionadas y elaboradas respetando la tradición, el mar, los pescadores y a sus trabajadores y colaboradores. El programa de Telemadrid, Madrid Directo, estuvo en sus instalaciones en el mes de febrero mostrando a los madrileños cómo trabajan en la empresa y explicaron el proceso desde la extracción del producto en bruto hasta el resultado final. Las anchoas de La Anchoa Sin Lata son seleccionadas desde su origen hasta su envasado final. Pescadas en nuestras costas cantábricas y con una maduración mínima de doce meses.

Proceso de elaboración Sobadas a mano, desespinadas una a una y en su justo punto de sal, son envasadas siguiendo las más rigurosas normas de higiene y conservación así conseguimos una anchoa de máxima calidad, sabor y textura. El proceso de elaboración de sus anchoas es realizado

totalmente a mano por trabajadoras altamente especializadas, pasando por el más estricto control de calidad para lograr así los niveles de exigencia que demandan los clientes. En los últimos años su crecimiento ha superado todas sus expectativas, un crecimiento que se produce en buena parte al ofrecer una calidad superior, al mimar los detalles y por contar con unas instalaciones de calidad. Puedes encontrarles en la Calle del Oro 66 Nave 4, por teléfono en el 910 065 377 o a través del correo: facturación_laanchoasinlata@outlook.es

Verónica Arroyo recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo

L

a Asociación Europea de Economía y Competitividad concedió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a Verónica Arroyo Olalla, propietaria de la Escuela de Música y la Tienda de Instrumentos Aula Clave de Sol, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el sector de la música. Nuestra asociada recibe la presente medalla “en reconocimiento a sus méritos, servicios relevantes y una trayectoria ejemplar tanto a nivel nacional como europeo, así como a sus extraordinarios trabajos artísticos”. La gala tuvo lugar el pasado 16 de febrero, en el Hotel Eurostars Suites Mirasierra

y contó con la presencia del presidente de la Asociación Europea de Economía y Competitividad, José Luis Barceló, editor y director de El Mundo Financiero, que

fue el encargado de imponer las Medallas y lazos de Oro. La periodista Ana García Lozano fue la encargada de presentar el evento.

Adeslas Colmenar Viejo cambia de ubicación La oficina de Adeslas Colmenar Viejo ha cambiado su sede este mes de febrero para ofrecer a sus clientes un mejor servicio, profesional y cercano. La cercanía seguirá siendo su principal valor a la hora de atender a sus clientes, pero recuerda que tienen nueva ubicación. Puedes localizar a Adeslas Colmenar Viejo en:

C/Miguel de Cervantes, 9 - local 55 28770 Colmenar Viejo (Madrid)


FEBRERO 2018 - Nยบ 150

M OTO R

23


24

P U B L I C I DA D

Nº 150 - FEBRERO 2018

El pasado 19 de diciembre, abrió sus puertas la franquicia de Rodilla Colmenar Viejo, situada en la calle Corazón de María nº 4 de nuestro municipio. Al igual que en todas las tiendas de la cadena, en Rodilla Colmenar Viejo se ofrece a los clientes un producto elaborado con materias primas de máxima calidad, fresco y elaborado artesanalmente día a día en el propio local.

VENTAJAS SOCIOS ASEYACOVI Por ser socio de ASEYACOVI disfruta de un

8% de descuento en todas tus consumiciones superiores a 6 euros. * Solo disponible en el restaurante RODILLA COLMENAR VIEJO hasta el 31/03/2018

Aunque el producto estrella son los sándwiches fríos de diversos sabores. Quien nos visite también podrá degustar una gran variedad de ensaladas, bocadillos, foccacias, tostadas y sándwiches calientes. Así como una exquisita bollería que elaboramos personalmente cada mañana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.