El Único 130. Junio 2016

Page 1

NOTICIAS LOCALES La actualidad local pasa por la petición de Ganemos Colmenar de hacer más participativas las Fiestas Patronales, la moción presentada por el grupo municipal socialista sobre el uso de agua reciclada o la convocatoria de la I edición de los premios a la Excelencia Deportiva. Además todos los grupos municipales han solicitado a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha de un registro del Documento de Instrucciones Previas a los centros de salud. PAGS. 12 y 14

DEPORTES Repasamos la agenda deportiva del mes de Julio, la celebración del Gran Reto 100 kilómetros en 24 horas y el estupendo resultado del primer equipo de fútbol de la Agrupación Deportiva. Los amantes de la bicicleta tienen una cita el próximo 3 de julio en la IV Marcha Cicloturista de las 8 rutas y los runners no pueden perderse la Carrera de las Luces que llenará de espectáculo los caminos de Colmenar el 16 de julio. Para terminar, un poquito de baile en la Plaza del Pueblo el viernes 22 de julio en el III Festival Nocturno de Baile Activo. PAGS.

20 y 21

LAS EMPRESAS DEL MES Destacamos la participación de una veintena de patinadores pertenecientes al Club Deportivo Elemental Tupanga en la Maratón de Patinaje que tuvo lugar el pasado 12 de junio en Madrid. Además, destacamos el próximo evento de Planta 607, ATTITUDE así como el artículo de H60 Abogados en relación a los modelos de prevención de riesgos penales con el fin de cumplir con la legislación vigente. PAG.

22

Nº 130 - JUNIO 2016

difusión gratuita

Información a fondo sobre los 16 expedientes urbanísticos investigados por la Fiscalía

P

ublicamos en páginas interiores un reportaje especial de información mediante el cual este medio de comunicación quiere informar y aclarar toda la información en relación a la investigación de 16 expedientes de licencias urbanísticas concedidas por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo entre los años 2005 y 2011 (15 de primera ocupación y una de construcción). Para ello, hemos entrevistado a arquitectos de trayectoria reconocida en nuestra localidad, promotores inmobiliarios, funcionarios del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, y por supuesto a todas las fuerzas políticas de nuestra localidad y de los políticos directamente implicados.

A lo largo de este amplio especial desmenuzamos en detalle cada uno de los 16 expedientes objeto de investigación por la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid, por los cuales el Fiscal de Medio Ambiente César Estirado del Cabo, solicita diferentes penas de prisión, multa económica e inhabilitación de la función política a doce concejales, además del actual Alcalde, Miguel Ángel Santamaría y el ex alcalde José María de Federico. Analizamos en detalle cada expediente y los motivos que llevaron a tomar esa decisión. Todo ello para arrojar luz sobre la situación en la que se encuentra la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.

Celebrada la VIII Feria del Vehículo El pasado fin de semana (17, 18 y 19 de junio) el parking exterior del Centro Comercial El Ventanal de la Sierra ha acogido la celebración de la VIII Feria del Vehículo de Colmenar Viejo. Tres intensos días en los que un total de 5 concesionarios de nuestra localidad (Álvaro Villacañas, Autoferbar, Grupo Bartolomé, Motor Tres Cantos y Merodigar), una autoescuela (Autoescuela Goya) y la entidad bancaria Bankia han ofrecido interesantes propuestas tanto de vehículos de todos los tamaños, modelos y precios, permisos de conducir, así como productos bancarios específicos para la financiación de vehículos. Desde estas líneas agradecemos a todos ellos su esfuerzo y participación para aglutinar a todo el sector de la automoción en un mismo espacio al servicio

de los colmenareños. El tiempo ha acompañado permitiendo a los asistentes disfrutar de un evento que cada año atrae la atención de todos los amantes de las cuatro ruedas. En esta edición, como novedad, hemos contado con la colaboración de Car Club Tiempos Clásicos quienes han expuesto una decena de vehículos clásicos que han hecho las delicias de mayores y pequeños. La VIII Feria del Vehículo de Colmenar Viejo ha sido organizada por Aseyacovi y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Desarrollo Local de Colmenar Viejo, Comunidad de Madrid, Inmochan, Alcampo, AirVisionMedia, y Grupo Onda Cero Madrid Norte.

C/ Tinte, 26 - local (junto a Mercadona) Tels.: 91 845 78 35 / 608 20 23 92 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

w w w. c a l d e r a s a u n i e r d u v a l m a d r i d . c o m


2

E D I TO R I A L

Nº 130 - JUNIO 2016

Dirección: Juan Giménez

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García

www.aseyacovi.org

CARTA DEL PRESIDENTE El Único, Junio 2016 Estimados asociados: Hemos puesto todo por nuestra parte para esclarecer las imputaciones que recaen en los gestores públicos de Colmenar Viejo. Alcaldes y concejales, técnicos municipales, propietarios de las viviendas y locales afectados han sido entrevistados por ASEYACOVI para saber los motivos de las imputaciones por prevaricación que recae en nuestro gobierno local. Pensamos que es justo valorar toda la información de unos y de otros para tener un criterio equilibrado y que no haya sido manipulado por los medios de comunicación que en ocasiones buscan titulares y noticias populistas y que en este caso no benefician al municipio de Colmenar ni a sus habitantes. Esperamos que este documento os sea de utilidad. Un saludo. l José Carlos Sánchez

Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org

Diseño y maquetación Alejandro Romera París Impresión CALPRINT

Depósito Legal M-13201-2016

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

Sin arquitecto no hay proyecto La arquitectura siempre se ha considerado una de las grandes artes. Desde el Egipto faraónico a Frank Gehry, pasando por Grecia y Roma, Brunelleschi, Gaudí, Le Corbusier, Norman Foster...algunas de las más inspiradoras obras del hombre han sido diseñadas por arquitectos. Aún en nuestra sociedad actual se premia con los más altos galardones, como el Premio Nobel o el Príncipe de Asturias a los mejores arquitectos de una época. Es más, incluso alguno de nuestros actuales aspirantes a presidente del gobierno se ha autoproclamado recientemente “arquitecto de este nuevo tiempo” o “arquitecto del Estado del Bienestar”. Desde luego, a pesar del estallido de la burbuja, el título de arquitecto sigue siendo prestigioso y prestigiado. El arquitecto es el diseñador de una realidad que aún no existe. Es un creador. Y en al ámbito municipal es al menos un co-creador del proyecto de pueblo ( o ciudad) que aspiramos a conseguir. ¿Y cuál es el proyecto para Colmenar? Se espera de los gobernantes que gobiernen, y por lo tanto , al margen de que nos guste más o menos la decisión tomada (siempre que se ajuste a la ley) el equipo de gobierno debe gobernar. Esto implica tomar decisiones, a veces difíciles, a veces en contra del más puro criterio técnico, que como nos han

acreditado varios profesionales de Colmenar Viejo, es un criterio no vinculante. Por supuesto, debe ser tenido en cuenta, y por supuesto también lo debe ser dejar a alguien sin casa porque alguien no ha medido bien unos centímetros. Si estas decisiones, quedan bien explicadas e informadas, y la oposición participa, pues mejor aún. Gobernar, aunque no den premios por ello, sin duda también debe ser una de las grandes artes. Entre los criterios a valorar, debería estar el de no dejar de resolver un problema cuando es pequeño, antes de que se haga grande y te explote en la cara en el peor momento. Desgraciadamente en España tenemos una larga (antigua y reciente) trayectoria de “políticos esperadores”, desde el “esperar a escampe” de Felipe González a la “retranca marianista” disponemos de amplia bibliografía en la política de no abordar los problemas para que se resuelvan solos. En Colmenar, según los profesionales del sector, los problemas con la concejalía de urbanismo vienen desde hace más de 20 años. Como en toda guerra, con sus etapas de tregua. Al margen de las arquitectos técnicos municipales, cuya labor en general han reconocido desde el sector privado, la cadencia de arquitectos municipales ha sido un completo desbarajuste. Desde arquitectos en abierta oposición al go-

bierno municipal ( es realmente curioso que se pueda venir a un Ayuntamiento a hacer oposición desde el cargo de arquitecto municipal), a varios meses de baja en los que no ha habido arquitecto alguno, a la híper interinidad de los últimos tiempos, en la que cada arquitecto, al llegar apenas a los seis meses de cubrir plaza, y conocer las necesidades del pueblo es sustituido por otro y comienza de nuevo el ciclo. La inseguridad jurídica y administrativa no anima en absoluto a la inversión, y supone una importante pérdida de empleo y de oportunidades profesionales y empresariales para Colmenar. Es urgente darle una solución definitiva y estable a este asunto. Puede que la cuestión de fondo sea un nuevo Plan General de Urbanismo, o la lentitud de la Comunidad de Madrid, o las dificultades con la concejalía de urbanismo en su conjunto, o puede que no, pero lo que sí es seguro es que sea cual sea el problema puede resolverse con decidida voluntad política. Colmenar Viejo es un proyecto sin terminar, y estaría muy bien saber cuál es el proyecto de pueblo ( o ciudad ) por el que se está trabajando y hacia el que caminamos. Un cordial saludo.

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate

w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc.

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org

ABIERTO TODO EL DIA

De martes a domingo, desde las 10:00 hasta cierre

Como bien saben nuestros clientes... ¡¡¡EQUILIBRIO ENTRE TRADICION Y VANGUARDIA!!!

Descubre el encanto de nuestra terraza de verano

Calle del Cura, 24 - Telf.: 670 099 316 - www.facebook.com/ellagar.colmenarviejo


N

JUNIO 2016 - Nº 130

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Finaliza la VIII edición de la Feria del Vehículo de Colmenar Viejo

E

l buen tiempo nos ha acompañado durante el intenso fin de semana vivido en la VIII Feria del Vehículo de Colmenar Viejo. Vehículos de prácticamente todas las marcas presentes en el mercado, precios para todos los bolsillos, modelos nuevos, kilómetros cero y oportunidades es lo que ha podido ver el público que se ha acercado al parking exterior del Centro Comercial El Ventanal de la Sierra. Además, en esta edición hemos contado de nuevo con la participación de Autoescuela Goya y, por vez primera de una entidad bancaria -Bankia- para quienes necesiten financiar su nuevo vehículo. El atractivo para mayores y pequeños ha sido la decena de coches clásicos expuestos por gentileza del recién creado Car Club Tiempos Clásicos. Todos los participantes han destacado el buen ambiente reinante y han valorado cómo estos eventos son necesarios para dar visibilidad a este sector, clave de nuestra economía local. Desde la Asociación agradecemos su participación, así como al resto de colaboradores que han apoyado la Feria: Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Comunidad de Madrid, Inmochan, Alcampo, AirVision Media, Grupo Onda Cero Madrid Norte y Car Club Tiempos Clásicos.

En el centro de la imagen Elena Pérez y José Luis Pérez de Autoescuela Goya

Nuria García Merodio, representante de Merodigar Motor en el centro de la imagen

Diversos representantes de la entidad financiera Bankia, presente en la Feria

Miembros de la JD de Aseyacovi, Concejal de D.Local junto a Motor Tres Cantos

A la izquierda Álvaro Villacañas junto a representantes políticos y JD Aseyacovi

Víctor Jurado, representante de Grupo Bartolomé, en el centro de la imagen

Luis Santana, representante de Autoferbar, segundo por la derecha

3


4

INFORMACIÓN A FONDO EXPEDIENTES URBANÍSTICOS

EL ÚNICO investiga a fondo los 16 expedientes urbanísticos del municipio de Colmenar Viejo Tal y como informábamos en el número pasado de EL ÚNICO -129, Mayo 2016- hemos preparado a continuación un amplio artículo informativo a través del cual desde nuestro medio de comunicación pretendemos informar en profundidad a todos los lectores y a la ciudadanía de Colmenar Viejo en general, de la manera más amplia y objeti-

va, recogiendo las opiniones de todos los afectados en relación a la investigación por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid al actual Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, el anterior Alcalde, José María de Federico y un total de 10 concejales de ambos equipos de gobierno (Ana Belén Colmenarejo, Antonia García San-

tos, César de la Serna, Inmaculada Viñoles, Justo García, Pablo Colmenarejo, Carlos Blázquez, Jorge García, Juan José Serrano y Pedro Gómez) en relación a 16 expedientes urbanísticos -15 correspondientes a licencias de primera ocupación y 1 correspondiente a licencia de construcciónconcedidos entre los años 2005 y 2012

E

n estos momentos, el Juzgado de Instrucción nº 3 de Colmenar Viejo estudia el escrito de acusación en el Procedimiento Abreviado 1.153/2015 presentado por el Ministerio Fiscal al frente del cual se encuentra el Fiscal César Estirado del Cabo, tras haber desestimado el recurso interpuesto por el Alcalde, Miguel Ángel Santamaría, el ex Alcalde, José María de Federico y los ediles anteriormente citados. El juzgado de Colmenar Viejo ha desestimado el recurso de reforma al considerar que existen indicios suficientes de la comisión de un delito de prevaricación urbanística porque “se he hizo caso omiso de los informes desfavorables emitidos por los técnicos”, considera que “no puede admitirse que un gobierno otorgue una licencia cuando los técnicos han constatado contradicción entre la ejecución del proyecto y la licencia previa” y considera que puede existir un delito continuado.

¿Qué se está juzgando? Ante la posible confusión y desconfianza generada en la opinión pública ya que el nombre de nuestro municipio, Colmenar Viejo, ha estado presente en periódicos de tirada nacional, periódicos online nacionales e incluso televisiones, relacionado siempre con sospechas de ilegalidad en la concesión de licencias urbanísticas, vamos a pasar a analizar por qué se investiga a miembros de los dos últimos equipos de gobierno municipales: 2008-2011 y del 2011-2015 –compuestos por mayoría absoluta del PP-. El motivo de estas imputaciones es debido a la presentación ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid de denuncias anónimas relativas a expedientes urbanísticos. El Juzgado no 3 de Colmenar Viejo ha admitido a trámite 16 denuncias anónimas relativas a expedientes urbanísticos, desestimando dos denuncias. A continuación se relacionan los 16 expedientes, cuya relación e imagen de cada inmueble está publicada en la página web del Ayuntamiento de Colmenar Viejo desde el pasado 1 de junio tras la celebración de un Pleno Municipal Extraordinario, a petición del grupo municipal popular, en el que se votó la publicación de estos 16 expedientes–con los votos a favor de PP y la abstención del resto de grupos municipales Ganemos Colmenar, PSOE, C’s y UPYD- con el fin de que todos los ciudadanos conozcan en detalle cada uno de los mismos. Los datos que a continuación se publican respetan en todo momento la legislación vigente, sobre todo, la relativa a Ley Orgánica de Protección de Datos:

Por su parte, la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid solicita en este procedimiento 3,6 años de prisión y 10 años de inhabilitación para el actual Alcalde, Miguel Ángel Santamaría y para el ex –alcalde, José María de Federico, y una multa de 22 meses con una cuota diaria a razón de 20.-e para ambos. En el caso de los concejales Ana Belén Colmenarejo, Antonia García Santos, César de la Serna, Inmaculada Viñoles, Justo García y Pablo Colmenarejo solicita la misma pena que a los dos regidores. Por último, en el caso de Carlos Blázquez, Jorge García y Juan José Serrano solicita dos años de prisión, ocho años de inhabilitación y una multa de 14 meses con cuota diaria de 20.-e Por último, para Pedro Gómez pide dos años de prisión. Los investigados han presentado Recurso de Apelación dirigido al Tribunal de Apelación.

Expediente 1: 07.12.2005 Acuerdo de Junta de Gobierno Local concesión de licencia de primera ocupación a edificio de 4 viviendas, con local y garaje situado en la C/Pedro López, 1. Informe técnico desfavorable porque se incumplía la alineación concedida por 25 cm. La propiedad cedió previamente al municipio 34 m2 para la alineación de la calle, sin embargo, un error en el replanteo –en el que estuvieron presentes técnicos municipales- desembocó en el incumplimiento de la alineación que supuso un total de 3.5m2 a favor del particular. Los técnicos proponen demoler por completo el edificio, mientras que las medidas adoptadas fue obligar a la propiedad a desmontar cubierta y bajar altura.

Expediente 2: 13.12.2006 Acuerdo de Junta de Gobierno Local concesión de licencia de primera ocupación a un edificio de viviendas y local sito en C/Frailes, 68. Informe técnico desfavorable porque no se había ejecutado en el edificio arqueta común de telecomunicaciones y en el punto medio de la fachada se excedía la altura máxima permitida por el Plan General de Ordenación Urbana (en adelante PGOU). Los técnicos proponen demoler el edificio y bajar altura. No obstante, el técnico municipal informa que a posteriori se subsanó el requerimiento de la arqueta; por su parte el Ayuntamiento acuerda tramitación de expediente disciplinario contra la propiedad por la altura.

Expediente 3: 20.12.2006 Acuerdo de Junta de Gobierno Local concesión licencia primera ocupación edificio de dos viviendas unifamiliares situadas en C/Bolivia, 17 y 19.

Informe técnico desfavorable porque se incumple la altura máxima de las viviendas al tener 7.57 m y 7.77 m respectivamente, cuando debían haber tenido 7 m como máximo. Los técnicos ofrecen como solución demoler las viviendas. En este caso, las viviendas, según manifiesta el ingeniero municipal, vierten a una red de saneamiento muy superficial y no existe otra solución más que subir la altura de las viviendas para que puedan desaguar. Al elevarse la altura para solucionar el problema de alcantarillado, los técnicos consideran que el semisótano (que no computa) se convierte en planta baja.

Expediente 4: 04.04.2007 Acuerdo de Junta de Gobierno Local concesión licencia de primera ocupación a vivienda unifamiliar situada en C/Magdalena, 48. Informes técnicos desfavorables porque la cota

de la planta baja se encuentra a 1.75 metros respecto a la rasante y el PGOU dice que debe estar a menos de 1.50 m. Se incumple la altura de la planta baja debido a la pendiente de la calle, pero la altura máxima y la edificabilidad de la vivienda es correcta.

Expediente 5: 16.01.2008 Acuerdo Junta Gobierno Local concesión licencia primera ocupación a una nave industrial situada en C/Plomo, 17 (P.I. SUR). Informe técnico desfavorable porque se incumple el retranqueo mínimo lateral establecido, que debe ser de 3 metros, lo que hace que la escalera metálica de incendios invada la zona de retranqueo. Los técnicos afirman que el retranqueo de la nave es correcto pero es la escalera la que invade zona retranqueo, no se aporta más solución y no genera mayor edificabilidad ni ocupación.


INFORMACIÓN A FONDO EXPEDIENTES URBANÍSTICOS Expediente 6: 16.04.2008

Expediente 10: 17.12.2008

Acuerdo Junta de Gobierno Local concesión licencia primera ocupación vivienda situada en c/Frailes, 24. Informes técnicos desfavorables porque la altura de la vivienda debe ser de 7 m(según establece el PGOU) y se excede hasta los 7.37 m e incumple altura de las habitaciones –del suelo al techo debe tener mínimo 2.50 y tiene 2.42 m en la 2a planta-. Los técnicos proponen rehacer cubierta y bajar altura del edificio, pero “solucionar altura de las habitaciones es más difícil por lo que habría que demoler forjados y devolverlos a la altura”. Cabe informar que el Ayuntamiento sancionó en 2006 a este particular por exceso de altura, ordenando la paralización de la obra. Añadido a esto, se abrió expediente sancionador por infracción grave imponiendo una multa de 27.090.-e abonados previa concesión de la licencia de primera ocupación.

Acuerdo Junta Gobierno Local concesión licencia primera ocupación a vivienda ampliada en C/Jacinto Benavente, 4. Informe técnico desfavorable porque incumple normas de salubridad sobre calidad aire interior y condiciones ahorro energía sobre contribución solar mínima de agua caliente sanitaria de la edificación. Los técnicos municipales proponen la instalación de placas solares. Al ser una casa antigua, resulta complicado aplicar lo recogido en el Código Técnico de la Edificación (publicado en 2006), respecto a la ventilación de habitaciones interiores e integración de placas solares para calentamiento de agua de la vivienda.

Expediente 7: 14.05.2008 Acuerdo Junta Gobierno Local concesión licencia primera ocupación vivienda situada en C/Laurel, 17. Informe técnico desfavorable porque la altura libre de la escalera era de 2.05 m en el punto más desfavorable y debía ser de 2.20 m. .-Expediente 8: 28.05.2008. Acuerdo Junta de Gobierno Local concesión licencia primera ocupación vivienda C/Retama, 41. Informe técnico desfavorable porque incumple las condiciones estéticas y compositivas de una de las ventanas de la buhardilla, que según PGOU debían retranquearse al menos 1.5 m desde el plano exterior de la fachada y en una ventana no se había respetado ese retranqueo. Los técnicos proponen remover tejado, quitar fachada, replanteo donde debería estar y rehacer fachada y tejado. Se da traslado a Disciplina Urbanística.

Expediente 9: 22.10.2008

Acuerdo Junta Gobierno Local concesión licencia primera ocupación vivienda unifamiliar situada en C/Roca, 3. Informes técnicos desfavorables porque el muro de cerramiento exterior de la fachada incumple la altura establecida en el PGOU (1m). En este sentido, cabe destacar que el Consistorio solicitó, tras acuerdo en Pleno Municipal, a la Comunidad de Madrid modificación puntual del PGOU de C.Viejo para elevar la altura de los muros exteriores de cerramiento de las viviendas por motivos de seguridad e intimidad. Dicha solicitud está pendiente.

5

Expediente 11: 04.02.2009 Acuerdo Junta de Gobierno Local concesión licencia primera ocupación a dos viviendas con garaje situadas en C/Carretas, 38. Informe técnico desfavorable porque incumple las características constructivas de la escalera a no existir la preceptiva relación constante huella/contrahuella en toda la escalera. El primer peldaño tiene una huella de 1 m, el segundo de 1.40 m y el resto de 28 cm, manteniéndose idénticas las contrahuellas. Los técnicos piden rehacer la escalera, aunque advirtiendo que “es posible que fuera imposible” al tratarse de una “finca complicada”.

Expediente 12: 04.03.2009 Acuerdo Junta Gobierno Local concesión licencia primera ocupación 76 viviendas protegidas en C/Talgo, 2. Informes técnicos desfavorables porque se incumple el cerramiento de la parcela, que tendrá una altura máxima en alineación exterior desde el nivel de rasante de 1 m, permitiéndose por encima de esa altura barreras vegetales exclusivamente. Los técnicos municipales aconsejaban la construcción de un talud para salvar el notable desnivel de la calle, pero finalmente, la constructora en coordinación con la Concejalía de Urbanismo opta por colocar un muro de contención de hormigón para evitar desplazamientos y arrastre de tierras. Las viviendas obtuvieron la calificación definitiva favorable de la Comunidad de Madrid.

Expediente 13: 05.08.2009 Acuerdo Junta de Gobierno Local concesión licencia primera ocupación edificio viviendas C/Misioneras Hijas del Calvario, 63.

Informe técnico desfavorable ya que se incumplen las condiciones estéticas y compositivas porque la pendiente de la cubierta debería estar entre 15o y 30o y en la obra, la cubierta del porche es plana y la cubierta de la vivienda tiene una pendiente de 35o. Se propone demoler la cubierta y bajar la inclinación. Finalmente obtiene calificación definitiva de la Comunidad de Madrid.

Expediente 14: 17.11.2010 La Junta de Gobierno Local aprueba la concesión de licencia de primera ocupación a vivienda unifamiliar situada en C/Prado de las Margaritas, 6 bis. Informe técnico desfavorable porque el muro de cerramiento de la parcela tiene una altura de 1.90 m, incumpliendo la altura máxima establecida en el PGOU (1 m), por encima del cual sólo se admiten barreras vegetales.

Expediente 15: 23.03.2011 La Junta de Gobierno Local aprueba conceder la licencia de construcción vivienda unifamiliar Avda. de Worms, 3. Informe desfavorable porque el proyecto no cumplía la tipología establecida en el PGOU, puesto que prevé una edificación pareada y se construye edificio aislado. La vivienda no cumple el retranqueo frontal, por cuanto el PGOU prevenía 8 m y el proyecto recoge 3.5 m.

En este caso, se trata de una única concesión de licencia de construcción entre los expedientes investigados. Tal y como consta en el expediente administrativo, es una parcela sobrante que no alcanza la parcela mínima de la zona y debido a sus características no es posible construir vivienda respetando los retranqueos. Dicho esto, la licencia obtuvo voto favorable de todos los grupos de la Comisión Informativa de Urbanismo celebrada el 05.02.2011.

Expediente 16: 20.12.2012 La Junta de Gobierno Local aprueba conceder licencia de primera ocupación a 22 viviendas en C/Cerro de San Pedro (zona de Arroyo Espino). Los informes técnicos son desfavorables en este caso porque el PGOU exige que todos los edificios cuenten con conexión a la red general o bien por fuentes de generación propia. Los vecinos no podían contratar luz para sus viviendas y servicios comunes porque Iberdrola no había recepcionado la red eléctrica del sector. Este hecho se produce porque la Junta de Compensación no había abonado las tasas de enganche por encontrarse en concurso de acreedores. Se llega al acuerdo con los cooperativistas de conceder la licencia de primera ocupación con el compromiso de abono de las tasas, abonadas dos meses después, consiguiendo la correspondiente conexión.


6

INFORMACIÓN A FONDO EXPEDIENTES URBANÍSTICOS

¿Qué opinan los profesionales de nuestra localidad? EL ÚNICO se ha puesto en contacto con arquitectos y arquitectos técnicos –aparejadores- de nuestra localidad, con una dilatada trayectoria profesional en Colmenar Viejo, a fin de conocer su opinión no sólo con respecto a la investigación de los ediles por parte de la Fiscalía sino también su criterio técnico en relación a la concesión de estas licencias. Los cinco arquitectos, aparejadores y/o promotores consultados mantienen una opinión unánime al señalar que la solicitud de investigación por parte de la Fiscalía en relación a estos 16 expedientes es desproporcionada. En opinión de Ana del Valle, “la tramitación de estos expedientes ante la Fiscalía me parece absolutamente desproporcionada”. Por su parte, José Carlos Sáez sostiene que “de los 16 expedientes no hay un pretendido trato de favor con una empresa, constructora o arquitecto en concreto, sino que están todos diversificados”. Para César Ávila la investigación de estos expedientes es un despropósito. Pablo Colmenarejo afirma que no es comprensible la psicosis que han creado los medios de comunicación nacionales al confundir al ciudadano con la sensación de que los responsables políticos de nuestro Ayuntamiento estén robando. En los expedientes relacionados no existe, en ninguno de ellos, prevaricación urbanística. Más allá de su valoración en relación a la investigación por parte de la Fiscalía, hemos consultado con estos profesionales en relación a la concesión de las 15 licencias de primera ocupación y una licencia de construcción –aclaramos

“desde la Concejalía de Urbanismo se ha trabajado con normalidad y con la exigencia propia de este trabajo. Es cierto que hemos tenido bajas y hemos tenido que trabajar con las consiguientes carencias que esto supone. El ambiente de trabajo es normal, con los típicos roces que se dan en toda organización en la que trabajan personas”

en este punto que alguno de estos expedientes ha sido ejecutado por alguno de ellos-. La arquitecta Ana del Valle considera que “los técnicos municipales informan, no sin dificultad, dadas las contradicciones, farragosidad y, a veces, falta de sentido común de este obsoleto PGOU. El cometido de la Comisión –de Urbanismo- es decidir a la vista de dichos informes técnicos (no vinculantes). Es por tanto la Comisión, quien estima si algún apartado desfavorable de estos informes, carece o no de importancia y, si a pesar de ello dada su escasa relevancia, es objeto de aprobación”. De Valle reflexiona además, acerca de la escasa relevancia del incumplimiento en la mayoría de los expedientes planteando si quizá lo que falla es la Normativa, por ello considera “urgente acometer una modificación completa del PGOU (año 2002) que actualice y mejore la ordenación urbanística. Hay experiencia más que suficiente para saber qué puntos dan problemas de interpretación o de aplicación, cuales se pueden mejorar, o actualizar al Código Técnico de Edificación, etc en aras a conseguir un mejor urbanismo para el municipio”. José Carlos Sáez afirma que “los informes no son vinculantes y los asuntos que señala en los expedientes son absolutamente irrelevantes (...). En ninguno de los expedientes existe una sobreconstrucción o ningún otro factor que favorezca el lucro de ninguna de las partes, son más bien correcciones que hay que hacer dado el accidentado suelo de Colmenar Viejo y lo inespecífico de su Plan General”. Para Sáez partimos de la premisa principal del PGOU, que dice que “toda parcela es edificable” por lo que a partir de ahí se deberá interpretar cada caso concreto de la realidad que, en ocasiones, es incompatible con el propio Plan, por ello habrá que llegar inexorablemente a un acuerdo entre las partes para hacerlo posible. Considera que dentro de la construcción está todo regulado por ello lo que no se ajuste a esta regulación es informado por los técnicos, pero son los políticos los que deben decidir en

base al Principio de Proporcionalidad –que recoge ampliamente la jurisprudencia y del que más tarde hablaremos- sobre si es motivo para denegar la habitabilidad o incluso demoler una vivienda. Finaliza Sáez lanzando una cuestión: “La falta de proporcionalidad en el criterio de los técnicos puede tener graves consecuencias en la vida de las empresas y los ciudadanos, pero no en la vida de los técnicos municipales, que no tienen consecuencias por ninguna de estas acciones”. Pablo Colmenarejo manifiesta que el trabajo de los técnicos municipales está hecho correctamente, efectivamente estos expedientes contemplan irregularidades pero cuando entras a valorar cada uno de ellos, compruebas que son problemas menores, son pequeños detalles sin importancia. César Ávila parte de la complejidad y dificultad a la que se enfrentan los técnicos municipales al realizar su trabajo, pero destaca que “en ninguno de estos 16 expedientes hay voluntad en infringir la norma”. Pone encima de la mesa la posibilidad de que los técnicos municipales una vez realizado su informe técnico, puedan motivar una reflexión profesional argumentada y flexible que se

“de los 16 expedientes no hay un pretendido trato de favor con una empresa, constructora o arquitecto en concreto, sino que están todos diversificados” José Carlos Sáez

Principio de Proporcionalidad La base jurídica en que se apoya la defensa de los 12 ediles encausados es el denominado Principio de Proporcionalidad –del cual existe numerosa literatura jurídica SS 6.12.1986, 07.02.1987 y 29.02.1987,..etc que deriva del artículo 106.1 de la Constitución que al dibujar el control jurisdiccional de la Administración alude al sometimiento de la actuación administrativa a los fines que la justifican: aunque en ocasiones este precepto se ha entendido como una alusión a la desviación de poder, su sentido es mucho más amplio y recoge la necesidad de una armonía entre los medios utilizados y la finalidad perseguida. En este sentido, debe mencionarse por la trascendencia que ha tenido para el Ayuntamiento, según

recoge el recurso de reforma y subsidario de apelación, la sentencia número 21/2006 dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo no1 , procedimiento abreviado no 484/2004, con fecha 1 de febrero de 2006, que interpuso un vecino al ayuntamiento tras denegarle la licencia de ocupación en base a informes técnicos y jurídicos desfavorables, ya que según medición realizada en el punto medio de la fachada la altura de edificación es de 7.43 metros mayor a 7.00 m establecido en la normativa, el lado mínimo del patio interior situado en planta primera es de 2.83 m menor 3.0 establecido en la normativa. Se acordó anular el acto administrativo impugnado por no ser conforme a Derecho y, en consecuencia condenó

a la Administración demandada a que proceda a conceder la licencia de primera ocupación instada por el recurrente. El argumento facilitado por el juzgado fue el principio de proporcionalidad. Según consta en el recurso de reforma y subsidiario de apelación al que ha tenido acceso este medio y que citábamos anteriormente, en declaraciones tomadas a la Secretaria del Ayuntamiento en calidad de testigo “en todas las Juntas en las que se trataba estas licencias salía a relucir las tan mencionada sentencia como argumento dado por el Concejal de Urbanismo, para conceder la licencia de primera ocupación, salía a relucir en el 100% de los casos,...., es un antes y un después”.

“la tramitación de estos expedientes ante la Fiscalía me parece absolutamente desproporcionada”. Ana del Valle ajuste a la realidad de cada proyecto, guiada por el sentido común y su criterio técnico y profesional. La impresión de Ángel Terrés, como profesional de la promoción inmobiliaria desde mediados de los años 90, es que ha existido siempre un problema estructural con el personal técnico del departamento de urbanismo del Ayuntamiento, especialmente con los Arquitectos Municipales, máximos responsables del departamento. “En relación a los arquitectos técnicos, en general, trabajan bien y se preocupan por ayudar a los profesionales y agilizar las licencias de forma que se puedan tramitar con rapidez todas las posibles incidencias propias del día a día de este sector, no obstante, desde hace muchos años, la tramitación de licencias con determinados técnicos y con los más recientes arquitectos municipales ha sido un auténtico infierno”, concluye Terrés. “La consabida bajada en la demanda en el sector inmobiliario unida a las innumerables pegas, obstáculos, peros y objecciones que me han puesto por parte de varios técnicos y arquitectos municipales, y a su desidia, han hecho que no sea nada interesante la promoción inmobiliaria en Colmenar Viejo. En nuestro sector el factor tiempo es vital para poder hacer viables las grandes inversiones que se requieren para sacar adelante los proyectos. En Colmenar Viejo hay una enorme incertidumbre administrativa para la obtención de las diferentes licencias que requieren las promociones inmobiliarias, y así no se puede trabajar. Todos nuestros proyectos requieren de financiación y están pensados para adecuarse al momento concreto del mercado en el que cada uno se desarrolla. Si los plazos se demoran en años, como ha ocurrido en Colmenar, los números no cuadran, los intereses financieros se convierten en una losa y además se dilata enormemente el plazo de recuperación de la inversión. Si además el mercado cambia, como nos ocurrió a partir de 2007-2008, no hay tiempo para reaccionar”, finaliza este promotor inmobiliario. Pero ante esta situación, ¿cómo afrontan su día a día los técnicos municipales? Desde este medio nos hemos puesto en contacto con trabajadores del Ayuntamiento, quienes prefieren mantener su anonimato, más concretamente el área de Urbanismo, quienes han visto cómo su trabajo sale a la palestra y a la luz pública. Sin entrar en las interioridades y dificultades que lleva arrastrando esta Concejalía desde hace años, nos comentan que “desde la Concejalía de Urbanismo se ha trabajado con normalidad y con la exigencia propia de este trabajo. Es cierto que hemos tenido bajas y hemos tenido que trabajar con las consiguientes carencias que esto supone. El ambiente de trabajo es normal, con los típicos roces que se dan en toda organización en la que trabajan personas”.


INFORMACIÓN A FONDO EXPEDIENTES URBANÍSTICOS

7

Balance Político Desde la convocatoria de la primera rueda de prensa por parte del Alcalde el pasado 29 de marzo hasta la fecha, la situación política en el municipio se ha ido agravando y la tensión y el crispamiento ha llevado a claros enfrentamientos e incluso a la solicitud de dimisión para el Alcalde.

Jorge Ortega Lara, portavoz de UPYD, ha manifestado que hay que diferenciar entre el aspecto judicial y político. En el judicial, UPYD respeta la presunción de inocencia de los acusados, pero en el plano político Ortega Lara pide la dimisión del Alcalde de Colmenar Viejo “por ser la persona responsable de haber ocasionado esta situación”.

Por su parte, Jaime Bedia, portavoz de la formación Ciudadanos, se muestra preocupado por la arbitrariedad total por parte del Ayuntamiento. En ese sentido, la formación naranja considera que “estos expedientes no fueron llevados a la Comisión de Gobierno sino que se llevaron con falta de claridad y se tramitaron de forma urgente, sin meterlo en el orden del día para evitar la visibilidad de la oposición en estos casos”. En declaraciones a nuestro medio, concluye valorando como mero acto de propaganda las explicaciones del equipo de gobierno en el pleno extraordinario celebrado el 31 de mayo.

Fernando del Valle, portavoz del Grupo Municipal Socialista, considera que “lo que se está cuestionando en el escrito de calificación del Fiscal es una forma de comportamiento del equipo de gobierno municipal”. Del Valle analiza la situación del área de urbanismo y en general de técnicos municipales, donde existen los siguientes problemas: Personal: Desde 2008 hasta la fecha actual, en la plantilla del ayuntamiento ha habido cinco arquitectos, tres de ellos interinos y con periodos sin arquitectos en plantilla. Problemas normativos del PGOU: En lugar de realizar la modificación por los cauces adecuados, se ha permitido su trasgresión. Agravios comparativos entre técnicos debido al complemento específico del suelo –que puede representar hasta más del 50% de la remuneración anual total del empleado público-. El complemento específicos de un puesto tan importante como el arquitecto municipal, es muy inferior al del Ingeniero de Caminos, Técnico de Medio Ambiente y otros puestos. Pero Del Valle, va más allá de estas 16 denuncias, afirmando que deben añadirse otras 29 que están estudiándose por parte de la Fiscalía General del Estado.

Para Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar, además de existir una responsabilidad política en la forma de gobernar del PP, existen una serie de elementos comunes claros en todos los expedientes: Resoluciones en contra del Plan General, en contra de informes técnicos y jurídicos, adoptadas por procedimiento de urgencia impidiendo la visibilidad de la oposición, no se abre expediente disciplinario, hay discrecionalidad y no se deja documentada la motivación que hizo tomar la decisión. Por todo ello, Ganemos Colmenar ha manifestado al nuestro medio que quiere revisar todos los expedientes que se han dado fuera del orden del día con anterioridad para revisarlos todos. EL ÚNICO también se ha entrevistado con el actual Alcalde, Miguel Ángel Santamaría; el ex alcalde José María de Federico y algunos de los concejales investigados. José María de Federico expresa que “mantuvimos un criterio para todo los vecinos, que son en su mayoría viviendas unifamiliares y de pequeños constructores, sobre todo en el casco antiguo, que es donde existen mayores dificultades de construcción”. Miguel Ángel Santamaría añade que “con el principio de proporcionalidad hemos intentado aportar la mayor justicia, especialmente

en las pequeñas cosas que podía impedir el acceso a una vivienda, garantizado la habitabilidad para los vecinos”. Reconocen que el PGOU tiene fallos, y que están pendientes por parte de la Comunidad de Madrid desde hace 4 años una resolución que admita las modificaciones puntuales solicitadas al mismo, pero mientras tanto, el principio de proporcionalidad debe regir las decisiones que en última instancia puede adoptar un político.


8

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 130 - JUNIO 2016

Taller sobre el cuidado de la espalda El convenio de colaboración entre la empresa de riesgos laborales y salud Geseme con ASEYACOVI sigue rodando a buen ritmo. Además de las condiciones económicas para todos los asociados que deseen contratar servicios integrales de Prevención de Riesgos Laborales; servicios médicos asistenciales; Gestión de la incapacidad temporal o Biomecánica Laboral (entre muchos otros); Geseme y ASEYACOVI tienen el placer de anunciar el primer Taller para el cuidado de la Espalda exclusivo para asociados

E

n el marco del proyecto financiado por la Fundación de Riesgos Laborales que ASEYACOVI está desarrollando en este año, el próximo martes 28 de junio a las 10:00h se realizará, en las instalaciones de ASEYACOVI, un taller sobre el cuidado de la espalda. El taller será de carácter práctico, y será impartido por un profesional del área de biomecánica de la empresa Geseme, consultora especializada en salud laboral. En nuestro taller de espalda, haremos una aproximación al funcionamiento de la misma y cómo nuestro estilo de vida incide en su salud. Haremos especial hincapié en qué tipo de acciones podremos realizar para mantener una correcta postura de la espalda, qué movimientos deberemos evitar en cualquier caso y enseñaremos nuevas formas de entrenamiento y de vida saludable para alcanzar un estado de equilibrio en la misma. Tenemos la certeza de que el mundo de la actividad física actual ha generado un concepto de entrenamiento basado en ejercicios en exceso analíticos y segmentarios, haciendo que la estructura músculo-esquelética de la columna

No obstante, en la espalda confluyen otros factores además de mecánicos, como podrían ser el estrés, una incorrecta alimentación, así como unas pautas de ejercicio físico que van en contra de nuestra verdadera naturaleza. El ser humano está diseñado para vivir en un entorno dinámico y equilibrado, por lo que su espalda deberá seguir las mismas reglas.

Creemos fundamental la práctica diaria o regular de: Ejercicio físico dinámico basado en el entrenamiento funcional Una dieta equilibrada, introduciendo en nuestra dieta el concepto de “Superalimento” Ejercicios de relajación y meditación funcional pierda relación y eficiencia con respecto al resto del cuerpo. Nuestros profesionales proponen nuevos conceptos de entrenamiento y movilidad global para conseguir un mejor estado de bienestar físico que repercutirá de un modo directo en una disminución en las lesiones de la espalda. La espalda como cualquier otra estructura del cuerpo requiere de ciertas pautas de cuidado, como no sobrecargar la misma, realizar pautas de estiramiento, así como la realización de ejercicio físico holístico, para generar equilibrio. El equilibrio que cualquier máquina necesita.

“Cuidar la espalda es cuidar de nuestro cuerpo, y cuidar nuestro cuerpo es cuidar nuestra espalda” En relación a este contexto, Geseme trabaja con gran éxito colaborando con empresas que creen en el objetivo de la Empresa Saludable. El programa de biomecánica laboral LESIÓN CERO es una herramienta crucial para cuidar el aspecto músculo-esquelético de los trabajadores y así poder evitar lesiones y mejorar el rendimiento tanto profesional como laboral de cada individuo.

LESIÓN CERO es un servicio de enfoque innovador que usa la biomecánica como ciencia para comprender la máquina humana y su funcionamiento mediante la perfecta combinación de sus dos grandes pilares: 1 – El Observador de Tareas (el equipo profesional que hace un análisis subjetivo) 2- El EMG o Electromiograma Inercial (tecnología pionera en el mundo laboral que de manera no invasiva sirve para recopilar datos sobre la respuesta muscular y articular en el puesto de trabajo aportando el análisis objetivo, estableciendo el perfil mecánico del trabajador).


JUNIO 2016 - Nº 130

PUBLIRREPORTAJE

9

Valdeluz, una gran opción para nuestros mayores este verano

V

aldeluz, compañía de atención residencial a mayores y con centros distribuidos por la Comunidad de Madrid, ha lanzado recientemente su habitual Campaña de Verano. Esta campaña intenta compatibilizar dos objetivos, por un lado, facilitar la organización familiar en periodo vacacional, y por otro proporcionar a los mayores su propio periodo lúdico. Esta campaña, se desarrolla en todas las residencias de mayores Valdeluz (Torrelodones, El Escorial, Alcorcón, Madrid-Carabanchel), por lo que los mayores y sus familiares pueden elegir el más próximo a su domicilio o, como ocurre en otros casos, optar por elegir una de las residencias de la sierra de Madrid, de modo que el periodo estival se asemeje más a unas vacaciones para el mayor, como es el caso de la residencia Valdeluz Colmenar. La estancia en las residencias Valdeluz incorpora, además de los servicios propios de unas residencias de mayores de reconocida calidad, un programa sociocultural muy amplio, que se intensifica en verano, para facilitar la integración del residente, y, en su caso, de su familia, con el centro. Visite nuestras instalaciones y descubra todo lo que pueden hacer por sus mayores, o amplíe su información en www.valdeluz.com

Algunas de nuestras diferencias en la prestación del servicio residencial Profesionales sanitarios con amplia experiencia en el sector. Elevado nivel de éxito en rehabilitación. Fisioterapia y podología incluido en tarifa. Siesta diaria para los residentes en la habitación. Servicio de desayuno y merienda en la habitación.

Valdeluz Colmenar Paseo de la Magdalena (esq. C/ Nuestra Señora de la Fuencisla), Colmenar Viejo.

Tlf. 91 643 41 17

Amplio programa de actividades socioculturales dentro y fuera del centro. Innovación tecnológica para la prestación del servicio.

SERVICIOS RESIDENCIALES PARA MAYORES Como en casa, con la atención profesional que necesita Valdeluz presta servicios especializados en residencia para personas mayores, válidas o asistidas, en estancias indefinidas, temporales o de recuperación, combinando una atención sanitaria profesionalizada y de calidad, con el trato humano que nos gustaría recibir, y creando en nuestras residencias un punto de encuentro para toda la familia mediante un amplio programa social.

MÁS INFORMACIÓN EN: www.valdeluz.com - info@valdeluz.com Teléfono de atención al cliente: 902 414 300


10

AC T UA L I DA D

Nº 130 - JUNIO 2016

La Comunidad tiene cuatro zonas seguras y aptas para el baño, con agua de calidad La Comunidad cuenta con el reconocimiento de la UE de cuatro zonas naturales aptas para el baño conforme a los análisis que hace la Consejería de

E

n esta temporada, se ha declarado como zona no apta para el baño la Charca Verde (Manzanares El Real) como consecuencia de necesidades de protección ambiental, reguladas por la normativa vigente. Asimismo, se recuerda que tampoco está permitido el baño en el resto del curso del río Manzanares. La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, es la entidad competente en velar y vigilar por la calidad del agua mediante la inspección, el análisis, la calificación de las zonas aptas para el baño y la información al ciudadano. Durante esta temporada se efectuarán 45 inspecciones y análisis del agua, a través de los técnicos de la Subdirección General de Sanidad Ambiental, en los cinco puntos de muestreo de las zonas de baño naturales para descartar posible contaminación microbiológica. Los análisis se efectúan en el Laboratorio Regional de Salud Pública. En el caso de los ayuntamientos, tie-

Sanidad. Las zonas autorizadas son el Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), los Villares (Estremera), las Presillas (Rascafría), con cla-

nen la competencia de señalizar e informar de la prohibición del baño a los posibles usuarios. Asimismo, la Consejería de Sanidad -a través de la web institucional www.madrid.org y el Portal Salud- proporciona al ciudadano información de la calidad del agua de las zonas de baño y, en su caso, de su playa de recreo, basada en los resultados de la inspección y análisis del agua. Sanidad recuerda que puede resultar peligroso para el bañista acudir a zonas de baño no autorizadas por la posibilidad de que el agua cuente con microorganismos nocivos para la salud o, bien, por el riesgo de ahogamiento. Insiste, además, en la conveniencia de protegerse del sol, usar siempre protectores (especialmente con los niños), y entrar paulatinamente en el agua, sobre todo después de tomar el sol. También aconseja ducharse tras finalizar el baño, beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpios y usar las papeleras.

sificación de excelencia en sus aguas; y la conocida como Playa del Alberche, con denominación de agua buena

Requisitos de la Unión Europea Atendiendo a las directrices europeas, para calificar una zona de baño natural como tal, debe contar con buena calidad del agua y afluencia de bañistas y estar dotada de las instalaciones correspondientes. La temporada de baño está autorizada hasta el 15 de septiembre. Cada año, la Consejería de Sanidad procede a su calificación en función de los muestreos realizados, que remite al Ministerio de Sanidad

El TSJM anula la prohibición de alquilar viviendas turísticas como mínimo cinco días Destaca que es una restricción de la competencia que no está justificada en la protección al usuario turístico La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado el Decreto de la Comunidad de Madrid que dispone que las viviendas de uso turístico no podrán contratarse por un periodo inferior a cinco días, obligando así a estancias superiores. Así consta en una sentencia fechada el pasado 31 de mayo, que estima en parte el recurso interpuesto por la Asociación Madrid Aloja contra el decreto 79/2014, de 10 de julio, de la Comunidad de Madrid.

Esta disposición regulaba los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico de la Comunidad de Madrid frente a la regulación del artículo 17.1.3. y 5 del citado decreto. De este modo, anula el inciso del artículo 17.3 sobre las viviendas de uso turístico respecto a que no podrán contratarse por un periodo inferior a cinco días. Los magistrados estiman que la disposición de no poder contratar por un periodo inferior a cinco días es una restricción de la competencia que no está justificada ni en la protec-

ción al usuario turístico ni en el combate a la opacidad fiscal, motivos que aduce la administración para regular la normativa ahora anulada. En este punto, señala que la finalidad de la protección del usuario del servicio “no parece desprenderse de la limitación de su estancia a periodos mayores de cinco días, porque no se considera que este se encuentre más protegido en sus derechos por el hecho de que se limite su estancia temporal en la vivienda”. Así, recalca que al demandarse el alojamiento

y éste, a su vez, a la Comisión Europea. El Ministerio cuenta con un Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño (Náyade) como herramienta informática para la gestión en información de la calidad del agua en las comunidades autónomas y demás organismos. Las aguas de baño están reguladas en la Unión Europea desde la década de 1980. Actualmente, la normativa vigente es la Directiva 2006/7/ CE del Parlamento Europeo. para estancias más cortas de esos cinco días resulta perjudicado únicamente el sector de las viviendas de uso turístico, único al que se impone tal restricción en la libre concurrencia, frente a las otras modalidades de alojamiento respecto a las cuales no se establece limitación temporal. Los magistrados desestiman el resto de las pretensiones de los demandantes, la anulación de los artículos 17.1 del Decreto 79/2014, que dispone la necesidad de que el plano de la vivienda debe visarse por el colegio profesional correspondiente, y el 17. 5, conforme al cual se exige la inscripción de las viviendas de uso turístico en el Registro de Empresas Turísticas de la Dirección General competente en materia de turismo. Contra esta resolución cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.


PUBLIRREPORTAJE

JUNIO 2016 - Nº 130

11

Este verano evade tu mente mimando tu cuerpo a la vez que cuidas el medio ambiente

El Centro de Belleza Natural Valselect sigue apostando por sus tratamientos manuales BIO Este mes, te proponemos cuidarte de manera NATURAL para presumir de un rostro resplandeciente y de un cuerpo esbelto

P

ara empezar queremos recordarte los valores de Bio by OXALIA, marca francesa con el certificado COSME BIO Y QUALITÉ DE FRANCE, que distribuimos en exclusiva en toda España. OXALIA reúne todos los beneficios de las grandes marcas científicas y comerciales a un precio muy asequible y que además preserva el medio-ambiente. Las siguientes ventajas, harán que OXALIA sea tu marca de cosméticos BIO de referencia: Cosméticos certificados ecológicos con más de un 50% de ingredientes derivados de la agricultura ecológica hasta un 99% en determinados productos. El punto fuerte de la marca es su saber hacer, es decir el conseguir combinar varios principios activos ecológico juntos, y obtener una eficacia visible en todas las áreas: firmeza, arrugas, acné, hidratación, sensibilidad, manchas, eliminación de líquidos. Existen muchas marcas ecológicas con las mismas concentraciones pero con nada más que uno o dos principios activos que están de moda: tipo árbol de té, rosa mosqueta, aceite de argán... Productos de cabina y venta de gran eficacia gracias a una concentración importante de principios activos de alta calidad: cuidado del rostro, del cuerpo, de los labios y de las manos. Texturas muy agradables que aportan una sensación de bienestar a tu piel y aromas delicados. Productos e ingredientes no testados en animales. Un packaging reciclable, que utiliza una tecnología airless para conseguir una protección óptima de la fórmula y una mejor tasa de restitución. El sello QUALITÉ DE FRANCE, asegura el uso de ingredientes derivados de la agricultura ecológica y su manera de extraerlos, contribuyendo con ello al desarrollo del COMERCIO JUSTO.

Tratamientos en cabina con protocolos faciales y corporales muy completos que ofrecen momentos inolvidables y resultados visibles desde la primera sesión. Para celebrar la llegada del verano te proponemos las ofertas siguientes: PACK BRONCEADO DURADERO: 45 €, en cabina te exfoliamos tu piel con un exfoliante de Oxalia adaptado a tu piel (nutriente, tonificante o relajante) y después te aplicamos el bronceador de Skinnytan según tus gustos (para conseguir un bronceado progresivo o bien inmediato, hidratante, reafirmante y con olor a coco y se elije). PACK BIENESTAR CORPORAL BIO PERSONALIZADO: dos horas de auténtico placer por solamente 60€, elije las sensaciones y olores que quieres sentir en cada paso: exfoliación, masaje corporal y envoltura.

LIFTING FACIAL BIO DE OXALIA: un tratamiento manual de 90 minutos que te ayudará a recobrar una piel tersa, luminosa sin agujas! Por solamente 58 € conseguirás el rostro que siempre has deseado. Además este día podrás obtener productos para tus cuidados en casa a un 20% de descuento. Por último te detallamos los productos que no te pueden faltar para proteger, reparar y reafirmar tu rostro y cuerpo.... El aceite Divine BIO con el 100% de ingredientes de origen natural y el 87 % de ellos que provienen de la agricultura ecológica: aceite de zanahoria con purpurina que te dejará un tono anacarado y te mantiene la piel bronceada. La Crème Gourmande BIO con el 100% de ingredientes naturales y el 99% de ellos que provienen de la agricultura ecológica: sus 10 principios activos BIO hacen de esta crema adelgazante la más completa que hay en el

mercado. Mejora la circulación, drena el cuerpo, elimina los nódulos de grasa, reafirma la piel, hidrata, elimina la piel de naranja. El producto que todo el mundo quiere. Frisson glacé, con el 99,90% de ingredientes naturales y de los cuales el 91,90% provienen de la agricultura ecológica: este spray actúa activamente en la micro-circulación, descongestiona al nivel venoso y linfático y tonificará sus piernas para recobrar más confort y bienestar de manera inmediata. Y por fin como no, las cremas solares BIO con SPF 25 y 50 con el 99% de ingredientes de origen natural y cuyos 39% de ingredientes provienen de la agricultura ecológica para el SPF 25 y el 32% para el SPF 50. Contienen filtros minerales sin nanopartículas, naturales y por lo tanto no peligrosas para el medioambiente ni para la piel. Paran los UVB y UVA, luchan contra el envejecimiento cutáneo precoz y dejan la piel suave e hidratada. No grasas, sin efecto blanqueante, se extienden fácilmente, penetran rápidamente y son resistentes al agua. En el número de agosto te comunicaremos la fecha de nuestro aniversario de septiembre donde podrás descubrir muchas novedades y actividades que pondremos en marcha a partir de octubre.

Para recibir un asesoramiento personalizado y un diagnóstico de piel gratuito, visitanos en: Calle mosquilona 78 bis, O llamanos al: 91 013 91 39 Todo el equipo te desea un feliz verano.

Compra dos productos de la gama solar o exfoliantes

y consigue un 20% de descuento Oferta válida hasta el 15 de julio

www.facebook.com/centrodebellezanaturalvalselect

www.valselect.es

Calle Mosquilona 78 bis - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) - Telf.: 910139139


12

LO C A L

El martes 21 de junio abrió sus puertas la Piscina Municipal de Verano El martes 21 de junio dio comienzo la temporada 2016 de la Piscina Municipal de Verano (Avda. de los Remedios, 24) abriendo sus puertas de lunes a domingo de 12:00 a 20:00 horas. En esta temporada la piscina contará durante varios días con castillos hinchables para los más pequeños. La primera fiesta acuática se celebrará el jueves 30 de junio, teniendo previstas otras dos en julio y agosto. Por otro lado, del 5 de julio al 16 de agosto (los martes de 16:00 h. a 19:00 h. horas y los jueves de 11:00 h. a 14:00 h. horas)se desarrollará el Programa “Colmenar Concilia 2016”, con actividades lúdicas para padres, madres y niños que tienen como objetivo

afianzar el compromiso con la educación y el cuidado compartido de los hijos. Por otro lado, del 1 de julio al 14 de agosto permanecerá abierta la Bibliopiscina, un servicio que pondrá a disposición de los usuarios, libros, revistas y periódicos así como actividades de animación a la lectura. Este servicio estará abierto de lunes a viernes de 13:00 h. a 19:00 h. y los sábados y domingos de 12:00 h. a 19:00 h. En cuanto a los precios, los adultos y niños pagarán lo mismo que el año pasado, tanto en día laborables como en sábados y festivos (4 € y 6 € respectivamente) y las entradas de los niños serán de 1,5 € los días laborales y 2,50 € los sábados y festivos.

Nº 130 - JUNIO 2016

Ganemos Colmenar pide al equipo de gobierno unas Fiestas Patronales abiertas a las propuestas de los vecinos A través de su Concejal, Carlos Gómez, la formación morada ha pedido que la participación vecinal no se limite a post en Facebook para que los seguidores de la página del Ayuntamiento digan qué pareja de Dj’s –DJMarta-DJ Neil o DJ Candela-DJ Javi Reina- prefieren que actúen en las próximas Fiestas Patronales. Desde esta formación, celebran que después de las propuestas de Ganemos Colmenar de establecer unos Presupuestos Participativos (todavía pendientes de realizar dicha consulta a la ciudadanía) y de realizar una consulta popular para decidir la fecha de la Vaquilla, y a pesar de fusionar Consejos de Participación

(Consejo de Juventud y Cultura), el Partido Popular de Colmenar Viejo apueste decididamente por la participación ciudadana para involucrar a los vecinos en la toma de decisiones municipales. Desde Ganemos Colmenar instan al equipo municipal a retomar el trabajo sobre la reforma del Reglamento sobre Participación Ciudadana, a que los Presupuestos Municipales incluyan una mayor partida para los Presupuestos Participativos, a que se constituyan de forma independiente el Consejo de Juventud y el Consejo de Cultura y a que se constituya el Consejo de Infancia y Adolescencia.

El grupo municipal socialista pide un uso racional del agua El Pleno celebrado en mayo incluyó una moción del grupo socialista que plantea un uso más racional del agua con el objetivo de que la práctica totalidad de las zonas verdes de nuestro municipio sean regadas con agua reciclada. Actualmente, el consistorio gasta unos 600.000 euros en el suministro de agua. Nuestro municipio

cuenta con un total de 87 zonas verdad, parques y jardines, pero de éstos sólo ocho son regados con agua reciclada. A la vista de los datos, queda un gran trabajo por hacer, que no sólo permitirá un ahorro a las arcas municipales sino que también permitirá un ahorro de recursos naturales y más de un bien tan escaso como es el agua. Como

plantea el grupo socialista, se produce un gran despilfarro regando con agua potable en lugar de utilizar agua reciclada. El agua reciclada que se utiliza en colmenar procede de la depuradora de Navarrosillos desde donde se bombea agua reciclada a dos depósitos sitos en la Avda. Juan Pablo II (barrio de la Estación) y en la Avda. de los Toros

(espalda Plaza de Toros). Este grupo ha solicitado al ayuntamiento la elaboración de un informe descriptivo sobre la cobertura de agua reciclada desde cada uno de los contenedores instalados, así como información sobre el consumo y coste, a fin de elaborar un estudio de viabilidad de la extensión de la red de agua reciclada.


JUNIO 2016 - Nยบ 130

P U B L I C I DA D

13


14

LO C A L

Nº 130 - JUNIO 2016

I edición Premios a la Excelencia Deportiva Ya se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los I Premios a la Excelencia Deportiva para los Deportistas de la localidad. Se trata de unos galardones que tienen como objetivo motivar a los deportistas colmenareños de élite, impulsar su participación

en las competiciones de alto nivel, reconocer públicamente su especial dedicación a la práctica del deporte y agradecerles la difusión que hacen del nombre de Colmenar Viejo en los eventos nacionales e internacionales en lo que participan

L

a fecha tope para la presentación de solicitudes será el próximo martes 28 de junio. De acuerdo con las bases, los premios se valorarán en base a la trayectoria de los deportistas a lo largo de los años 2014 y 2015 y los candidatos deberán ser mayores de 12 años y menores de 35 años. Deberán acreditar llevar empadronados en Colmenar Viejo, al menos dos años, tener la correspondiente licencia federativa y haber participado en alguna competición de carácter oficial con prestigio reconocido a nivel internacional (competiciones organizadas o que estén reconocidas por las Federaciones Españolas), entre otros requisitos. Sobre los criterios de adjudicación de los Premios, la Comisión encargada de hacer una valoración de las candidaturas recibidas dividirá éstas en dos grupos: .-Grupo A: quedarán incluidos aquellos deportistas que hayan quedado entre los 20 primeros en un Campeonato del Mundo Absoluto, en modalidades deportivas olímpicas, Juegos Olímpicos o Paralímpicos; entre los 10

UPyD propone bonificaciones en el impuesto de obras

primeros en un Campeonato de España Absoluto, en modalidades deportivas olímpicas o paralímpicas; entre los 3 primeros en un Campeonato de España Absoluto, en modalidades olímpicas o paralímpicas; o entre los 3 primeros puestos del ranking nacional Absoluto, en modalidades deportivas olímpicas o paralímpicas. .-Grupo B: Estarán aquellos deportistas con una clasificación equivalente al Grupo A en categoría No Absoluta, en modalidades olímpicas o paralímpicas y en categoría Absoluta

La formación magenta reclama al actual equipo de gobierno ampliar el régimen de bonificaciones que la norma permite adoptar sobre la cuota íntegra del impuesto con una rebaja fiscal apreciable para las empresas y vecinos de Colmenar Viejo. Esta formación propone aprovechar las oportunidades que tiene Colmenar Viejo para convertirse en punto de atracción para nuevos empresarios, al tiempo que propone una política de estímulos que incentiven la implantación de nuevas industrias que a medio/corto plazo fomenten la creación de empleo en el municipio. En la actualidad existe una única bonificación a favor de las construcciones, instalaciones y obras que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad a los discapacitados (90 %). Partiendo de esta premisa y teniendo en cuenta que la propia normativa reguladora del impuesto permite adoptar bonificaciones sobre la base liquidable del impuesto y obtener una rebaja fiscal a la vez que se impulsa la actividad económica y se favorece el emprendimiento, el Grupo Municipal UPYD plantea la adopción de varias medidas.

en modalidades no olímpicas; entre los 3 primeros en un Campeonato de España en categoría No Absoluta en modalidades no olímpicas; o formar parte de la Selección Española de modalidades olímpicas o paralímpicas. La cuantía máxima de los premios es de 12.000.-€. Los deportistas englobados en el Grupo A optarán a un premio de 2.000.-€ y los del Grupo B a 1.500.-€, si son mayores de 18 años, o a 500.-€, en caso de ser menores de edad. Tal y como fijan las Bases, publicadas en BOCAM, los deportistas galardonados llevarán desde el momento de la concesión del Premio la imagen del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en su indumentaria deportiva y colaborarán con la Concejalía de Deportes en aquellos programas que contribuyan a la promoción del deporte. Como ha manifestado la edil de Deportes, Belén Colmenarejo, “Estos premios, además de reconocer públicamente todo el esfuerzo personal, pretender ser una ayuda económica con la que rebajar los gastos a los que se enfrentan estos deportistas”.

La Corporación Municipal solicita a la C. de Madrid a poner en macha puntos de registro del Documento de Instrucciones Previas en los centros de salud La Corporación Municipal local (PP, Ganemos Colmenar, PSOE, C’s y UPYD) aprobó en el Pleno Municipal del pasado 26 de mayo una moción en la que insta a la Comunidad de Madrid a que, de forma inmediata, se ponga en marcha en los centros de salud de nuestra localidad los puntos de registros del Documento de Instrucciones Previas, así como su automática incorporación a la historia clínica de los las pacientes que lo registren. El Documento de Instrucciones Previas (también conocido como Testamento Vital o Declaración de Voluntades Anticipadas) es un

escrito en el que el interesado da las instrucciones previas sobre los cuidados y el tipo de asistencia que desea recibir en caso de que llegara a encontrarse en un estado de enfermedad irreversible que le impidiese expresarlas, o sobre el destino de su cuerpo y sus órganos una vez producido el fallecimiento. La moción fue presentada a instancias del grupo municipal socialista y según ha explicado el edil socialista Óscar Monterrubio, “estamos hablando del derecho que tienen las personas que, en circunstancias en las que la vida pierde irreversiblemente toda su

calidad y dignidad como consecuencia de la degeneración física o de un grave sufrimiento, puedan ejercer su voluntad conforme a sus creencias y a la forma de entender su existencia vital. Es la mejor manera de evitar a los familiares y allegados toma de decisiones difíciles con los últimos momentos de nuestra vida”. En la Comunidad de Madrid la Ley 3/2005 de información sanitaria y autonomía del paciente regula el derecho a dejar constancia de la voluntad de manera anticipada, pero hay un único punto de registro de Documen-

to de Instrucciones Previas, ubicado en Madrid capital. En el marco de esta normativa, la Asamblea de Madrid aprobó el pasado mes de enero la implantación de registros de Documentos de Instrucciones Previas en los centros de salud y los hospitales, así como su incorporación inmediata en la historia clínica de los pacientes, pero hasta la fecha no se ha desarrollado dicho acuerdo. La Moción también refleja la decisión de la Corporación Municipal de colaborar en la difusión del derecho a elaborar este documento con campañas periódicas.

Fotodepilación y Rayos UVA Peluquería C/Blascomillán, 33 Tlf: 91 846 23 60 - Cita previa Horario de Lunes a viernes: 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h. Sábados: 10:00 a 14:00 - Martes mañana cerrado

www.facebook.com/volumen-y-estilo

Tratamientos de hidratación capilar de bótox y con médula de bambú.

Te sorprenderán los resultados


N

JUNIO 2016 - Nº 130

U

E

S T

hacer del profesional, a fin de conseguir solucionar el problema.

¿A quién está dirigido? Pacientes crónicos Pacientes que no quieren abusar de fármacos Personas que buscan el equilibrio Cuerpo-Mente Mujeres mayores de 50 años Niños con déficit de atención Personas con mucha carga de trabajo y estrés

Coordinación Clínicas, Control de Calidad y Marketing de Clínicas Alsana

El principio básico de la medicina holística es que se trata al individuo, no sólo los síntomas o las enfermedades. La Medicina Biológica se basa en el principio de tratar a cada persona de forma integral, buscando la causa para reequilibrar el organismo mediante métodos naturales. Los que nos conocéis sabéis de la importancia que damos en Clínica Alsana a trabajar con el paciente viéndolo como un “todo”, no tratando nunca de forma aislada el problema o dolor que pueda tener, para así poder solucionar el caso desde la raíz, y la medicina biológica es una de las especialidades por la que estamos apostando más fuerte. A través de un análisis profundo para intentar conocer las causas subyacentes que han provocado la enfermedad (toxinas, estrés, bacte-

Qué patologías trata la medicina biológica:

rias, virus, emociones...) se estimula al organismo para ayudar al sistema de curación natural del cuerpo. Para poder evaluar y diagnosticar de dónde viene el problema o enfermedad, se utilizan diferentes métodos y tecnología de última generación: Escáner intersticial, Analítica de heces, Analíticas de sangre, Analíticas de intolerancias a los alimentos, etc, y se trata con productos no invasivos para nuestro organismo como la homeopatía, la spagyria, fitoterapia o suplementos nutricionales.

Cada paciente es único, y lo que nos ocurre tiene su origen en la composición genética de cada uno, en nuestras experiencias vitales, en lo que comemos o en las toxinas que se han ido acumulando en nuestro organismo. Aunque cada persona necesitará un tratamiento personalizado, el plan de nutrición básico elaborado por nuestra doctora es excelente para todo el mundo y, aprendiendo a comer, conseguimos tratar gran variedad de patologías. El éxito del tratamiento radica en el compromiso del paciente y el buen

O

S

A S O C I A D O S

Medicina biológica en clínica ALSANA

Diana Quintas Sáenz

R

Intolerancias Dermatitis Problemas intestinales Sistema Inmune deprimido Ansiedad, cansancio, insomnio Depresión Dolor de cabeza Déficit de atención Tics Rinitis Dermatitis atópica Problemas hormonales Menopausia Acné Estrés Celulitis y flacidez Adelgazamiento Reeducación alimentaria Etc.

Seguridad infantil en el automóvil

15

En Clínica Alsana, la persona encargada del departamento es la Dra. Buitrago. Tiene más de 20 años de experiencia en los campos de la nutrición clínica, homeopatía y medicina estética, habiendo trabajado en clínicas y centros médicos de prestigio. Durante los últimos años ha dedicado su tiempo a los campos de la Medicina Biológica y Cuántica, con la introducción de nuevas tecnologías cuyos programas, altamente avanzados, permiten obtener unos resultados muy eficaces para la salud de los pacientes. Si tienes alguna de las patologías citadas o simplemente quieres reforzar tu sistema inmune, trabajando así en la prevención y reforzando todos tus órganos y sistemas, llámanos y pide cita.

91 846 78 09 Calle Socorro, 4 Colmenar Viejo www.clinicasalsana.com

del pequeño en zona pélvica, hombros y cabeza.

Sillas en sentido contrario a la marcha test de seguridad que instituciones independientes como el RACE en España o el ADAC alemán elaboran periódicamente.

Cifras de siniestrabilidad

Raúl Bustillo

El índice de mortalidad infantil por accidente en automóvil se multiplica por 7 en los niños que viajan sin un SRI. El 83% de los niños que sí lo hacen resultan ilesos. La gran mayoría de los accidentes (87%) están causados por colisiones frontales y de impacto lateral.

Director

En SU CUARTO & SUS COSAS nos preocupa la seguridad de los niños en el coche. La fragilidad de sus cuerpos es especialmente delicada en caso de accidente. Su estructura musculo-esquelética no es la de un adulto, por eso necesita un SRI (Sistema de Retención Infantil) que “colabore” en la protección del pequeño. Apostamos por marcas de primera línea que invierten en el desarrollo de sillas que alcanzan grandes resultados en los test de impacto. Para nosotros es especialmente importante informar y educar sobre seguridad infantil, aquí tenéis algunos consejos.

Los niños siempre detrás Desde el pasado 1 de octubre de 2015, el Reglamento General de Circulación establece que los me-

El sistema ISOFIX

nores de edad que no superen los 135 cm. deben viajar en los asientos traseros en un dispositivo de retención homologado y adaptado a su peso y talla. Supuestos de excepción: en vehículos sin asientos traseros, cuando todas las plazas traseras estén ya ocupadas por menores de 18 años que miden menos de 135 cm. y cuando no sea posible la instalación de todos los dispositivos de retención en las plazas tra-

seras. La sanción es de 200€ con pérdida de 3 puntos.

La homologación no es sinónimo de máxima seguridad La homologación de los SRI en Europa se basa en el cumplimiento de la normativa ECE R44/04, pero esto no es sinónimo de máxima seguridad. Solo algunas marcas consiguen altas puntuaciones en los

En sillas de Grupo I (0-18kg) aún no estamos acostumbrados pero en unos años será muy común. Un niño mirando hacia delante se ve sometido a fuerzas extremadamente elevadas en caso de accidente. En un impacto frontal la cabeza del niño es propulsada hacia adelante por una gran fuerza. En las sillas de seguridad en sentido contrario a la marcha, las fuerzas de un impacto se distribuyen uniformemente sobre un área grande. La tensión en el cuello, la cabeza y el pecho se reduce significativamente.

El sistema de conexión ISOFIX facilita especialmente la instalación de las sillas de seguridad infantil en el coche y aumenta su estabilidad y seguridad.

¿Elevador o silla completa con respaldo? Para niños de más de 15kg. (Grupo II/III) un simple elevador sin respaldo no ofrece ninguna protección lateral. A pesar de ser suficiente para cumplir la normativa, recomendamos el uso de una silla completa adaptada al peso y estatura del niño optimizando así la protección

91 845 40 66 C/ Cuesta del Moncayo, 45 Colmenar Viejo www.sucuartoysuscosas.com hola@sucuartoysuscosas.com


16

N

U

E

S T

R

O

S

A S O C I A D O S

Nº 130 - JUNIO 2016

Que vienen los millenials 1. Utilizar un sistema CRM para

María Revilla

Responsable de Comunicación IBIS COMPUTER

La cantidad de empleados de la generación conocida como millennial (nacidos entre 1984 y 2004) superará a la generación de los “babyboomers”, que nacieron hasta finales de los 60 antes del 2020. Los millennials son la generación más tecnológica de la historia, lo que generará un impacto en los negocios y en las empresas. Son esa generación que como empleados quieren movilidad, flexibilidad laboral y retos tecnológicos. Quieren analizar las tendencias y monitorear las actividades a tiempo real, por ello sus socios perfectos son aquellos con los que pueden compartir datos de manera fácil mediante la tecnología. Según Paulo Padrao, existen cinco tácticas que harán que la relación de tu empresa con los millennials resulte exitosa:

fortalecer las relaciones con los clientes y proveedores. Un sistema CRM te permite conocer a tu cliente y registrar sus predilecciones. Es la herramienta perfecta para establecer una buena relación con tus clientes y/o proveedores.

2. La información correcta tiene que llegar a las personas indicadas. Según un sondeo de Mitek and Zogby Analytics ocho de cada diez millennials lo primero que hace por la mañana es hacer búsquedas con sus smartphones. Imagina todo lo que puede hacer una empresa si brinda acceso móvil a las aplicaciones CRM. Se puede acceder a búsquedas de datos del cliente y de los productos que prefiere, lo que permite contar con un inventario actualizado, historial de compras, información logística, y más cosas, en todo momento y lugar.

3. Considerar aplicaciones basadas en la nube. El cloud computing ha de estar en todos los planes tecnológicos de una empresa. A los empleados millennials les

gusta la nube, gracias a ella pueden acceder a las aplicaciones en forma segura, desde cualquier lugar y por medio de una conexión a Internet.

4. Invertir más en comercio online. El ecommerce es esencial. La transacción real de la compra y del dinero en la red debe funcionar perfectamente y para esto, el sitio debe estar optimizado, ser seguro y funcional para dispositivos móviles.

5. Mejorar la gestión del inventario. Un almacén eficiente puede ser la clave para lograr rentabilidad adicional en el negocio de la distribución y para hacerte más competitivo. Los millennials han crecido en la época de Amazon y de otros mercados similares, por lo que esperan encontrar, seleccionar y comprar todo tipo de productos en forma fácil y eficientemente. Para esto, es clave contar con el stock preciso y con cadenas de suministro confiables que puedan cumplir con las altas expectativas de los compradores impacientes.

En España la generación millennials empieza a pisar fuerte, usan las redes sociales a diario, compran por internet y si no encuentran lo que buscan cambian de página web. Su inclusión en la sociedad está haciendo que muchas empresas demanden herramientas de software de gestión como ERP CRM. El mantenimiento informático para una empresa es vital si se quiere “seducir” a esta generación. Habrá negocios que puedan prescindir de algún tipo de servicios, pero nunca de un buen servicio de mantenimiento informático. Una vez más, la

transformación digital será la clave para atraer al talento a la empresa y obtener una ventaja competitiva.

IBIS COMPUTER S.L. Calle Menor, 4, Nave 9, Colmenar Viejo (Madrid) Tfno.: 91 846 78 76 www.ibiscomputer.com

¿Por qué debemos cuidar la piel durante la exposición solar?

Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”

El diagnóstico precoz del cáncer de piel es básico para detectar a tiempo esta dolencia, que se ha incrementado en los últimos años. La incidencia del melanoma, el cáncer cutáneo más agresivo pero menos frecuente, se estimó en 5.000 casos (2.286 en hombres y 2.718 en mujeres) durante el año 2012 en nuestro país. En los últimos cuatro años, la incidencia ha aumentado un 38%, cerca de un 10% anual. Son datos facilitados por la Fundación de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Detección precoz y buenos hábitos son claves para darle la vuelta a esta situación. Algunas fuentes aseguran que en el 90% de los casos, el cáncer de piel o melanoma se origina tras largas exposiciones a los rayos ultravioletas del sol, y únicamente el 10% se debe a factores genéticos. Es necesario hacer hincapié en con-

cienciar sobre este problema a las personas que practican deportes al aire libre, así como a jóvenes y adolescentes, según la Fundación de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Es cierto que la incidencia del cáncer

“Cada año se diagnostican un 10% más de cánceres de piel” cutáneo no melanoma es siete veces superior a la del melanoma en España. Y en cuanto a este último, si se diagnostica en fases precoces, el 95% de los pacientes se curan. Aun así, no hay que bajar la guardia.

Medidas que hay que tomar Aplicar el fotoprotector 30 minutos antes de exponerse al sol. No tomar el sol entre las 12 y las 16 horas. Y evitar mantenerse inmóvil durante horas bajo la luz solar. Utilizar gorros o sombreros y gafas de sol Y sobre todo, explorar, vigilar y detectar posibles lesiones en la piel.

El sol es un elemento vital necesario En De Piel a Piel confiamos en los recursos naturales de la piel. Más que sobreprotegerla con un escudo externo, nuestra recomendación es utilizar productos de tratamiento solar que enseñan a la piel a asegurar su propia protección: Reeduca la piel gradualmente para adaptarla al sol, Estimula sus capacidades de autodefensa y Sintetiza sus propios escudos biológicos contra los rayos UV. El bronceado, que es el sistema de autoadaptación de la piel al sol, se basa en el control de la producción de la melanina, pigmento que actúa como filtro natural

contra los rayos UV y protege al ADN utilizando el proceso de “encapsulado”. Una buena línea de tratamiento debe cuidar la piel desde la protección celular y ADN. Atender a pieles pigmentadas que les guste estar morenas. Permitir que pieles reactivas tengan un comportamiento normal ...

¿Cuál es el factor de protección ideal? Depende del tipo de piel de cada persona y de su hábito solar. No se deben tratar de igual manera todas las pieles, dado que son diferentes fototipos, grados de sensibilidad y período de exposición solar. Para un resultado óptimo debemos atender cada piel

“El objetivo es una exposición al sol sin riesgo de reacción de la piel. Tratar cada piel de forma personalizada en función de: Necesidad de la piel, Hábito Solar y Zona de exposición” El diagnóstico personalizado es de suma importancia

de forma personalizada igual que hacemos cuando diagnosticamos un tipo de crema para las diferentes personas. Esto es fundamental para no sobreproteger la piel y sí adecuarla a su necesidad. No obstante, especial cuidado con las pieles de los más pequeños, aparte de su delicada piel, la exposición solar es mayor y además permanecen más tiempo en el agua. Hay que repetir la aplicación siempre que se salga del agua aunque sean cremas resistentes.

C.C. El Portachuelo

91 846 14 03 ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica


N

U

E

S T

R

O

S

A S O C I A D O S

JUNIO 2016 - Nº 130

17

Traslado NUNU “Boutique y Maquillaje”

Nuria Errejón y Carmen Granado Propietarias “NUNU”

NUNU “Boutique y Maquillaje” cambia de ubicación tras cerca de dos años en el centro de Colmenar Viejo. Nos trasladamos con el máximo orgullo posible de haber comenzado nuestra andadura en este establecimiento en la Calle Real. El cambio se produce con el único motivo de facilitar a nuestras clientas el venir a vernos y continuaremos nuestra andadura en el Centro Comercial El Mirador (C/Molino de Viento, Edificio C, Local 8) Como muchos sabéis, nos lanzamos al emprendimiento en septiembre de 2014. Hicimos de nuestro amor por la moda y la cosmética/maquillaje ecológicos una creativa fusión. Llenamos de flores, color e ilusión el local Nº 35

de la Calle Real de Colmenar Viejo, y así pusimos en funcionamiento NUNU “Boutique y Maquillaje”. Le hemos echado PASIÓN, GANAS Y DEDICACIÓN. Con la clara idea de que teníamos mucho que aprender hemos consumido horas y horas de trabajo en esta Boutique que tantas alegrías nos ha reportado. Nos trasladamos con la seguridad del trabajo bien hecho y la satisfacción del cariño y la confianza que nos demuestran nuestras clientas día tras día. Tenemos sentimientos contrapuestos ya que nos produce un poco de tristeza dejar este local tan bonito y que tantas satisfacciones nos ha dado. Es donde nos han conocido nuestras clientas y muchas de ellas han construido la historia de NUNU ByM a nuestro lado. No podemos dejar de nombrar a los propietarios de este estupendo local, ya que han sido unos magníficos caseros que siempre han respondido positivamente a nuestras necesidades, se han alegrado de nuestros éxitos y siempre han sido los

primeros en felicitarnos por nuestro trabajo. Puri y Fernando, nos consta el cariño que le tenéis a este “Hogar” y os agradeceremos siempre el habérnoslo cedido este tiempo. Sin embargo, el traslado también nos produce mucha alegría. Un cambio de aires que nos aporta un chute de energía para seguir creciendo y donde esperamos llegar a nuevas clientas. Las clientas que ya tenemos están encantadas, y esa es la mejor señal de que es una buena decisión. Nos llevamos de aquí muchas anécdotas y curiosidades. GRACIAS, MIL GRACIAS a nuestras CLIENTAS por los buenos momentos, por la confianza y por la fidelidad, sin olvidar, por supuesto ¡¡Las Compras!! Nosotras seguiremos al pie del cañón para ofreceros la mejor moda diaria, el mejor asesoramiento para ese evento tan especial, esos complementos que os darán el resultado final perfecto, el toque de color y de luz que vuestro rostro necesita con nuestras sesiones de maquillaje... Siempre sin perder unas cualidades

que creemos que nos diferencian, como la honestidad, la atención a vuestras necesidades reales, nuestra orientación al detalle, la fascinación por nuestro trabajo, compartir vuestra ilusión ante una elección, satisfacer vuestras peticiones y sugerencias. En Resumen, proporcionaros un servicio cercano, de calidad y completo. Todo ello bajo NUESTRO LEMA: “CONFÍA EN TU PROPIO ESTILO” A TODAS OS ESPERAMOS en el Centro Comercial El Mirador. Calle Molino de Viento, Edificio C, Local 8. (Frente al Auditorio) para escribir juntas mil y un capítulos en la historia de NUNU. Queremos terminar con una carta que escribimos para un artículo anterior y queremos recordarla porque VOSOTRAS OS MERECÉIS estas palabras: TENER ESTILO NO CONSISTE EN SABER COMBINAR COLORES Y ESCOGER DISEÑOS Y COMPLEMENTOS A LA ÚLTIMA. NO ES FÁCIL SER UNA CHICA O MUJER CON ESTILO, PERO ANTE TODO NUNCA DEJES DE SER TÚ. VESTIR BIEN ES SENTIRTE A GUS-

TO CONTIGO MISMA Y CON LO QUE LLEVAS, SIN SER ESCLAVA DE LA MODA. ¡SE TU PROPIA ESTILISTA! ¡NOSOTRAS TE AYUDAMOS A CONSEGUIRLO!

Boutique & Maquillaje Centro Comercial El Mirador C/ Molino de Viento, Edificio C, Local 8. Colmenar Viejo Telf.: 679 441 705 / 91 846 45 23 nunubym@gmail.com twitter:@nunubym www.facebook/ nunuboutiqueymaquillaje

Cuidamos tu descanso, mejoramos tu vida RECLINABLE

R

A

IBLE

EXTENS

Se fabrica en una, dos, tres o cuatro plazas, chais, rinconera o cualquier otra posibilidad. CONSULTENOS

ABATIBLE

O

ALT

PA

Sofá de estructura de madera reforzada con 5 años de garantía Cojines con base microcelular en poro abierto con base de soja Cierres extensibles, reclinables y abatibles en acero Respaldos y brazos en fibra hipoalergénica de última generación Y más de 200 tipos de tela a elegir. Economía, diseño y calidad no deben estar reñidas.

TECNOLO

GÍA

A

NS

MEDIDAS: 235x100x145 cm.

MODELO 200

EL DESCA

3 PLAZAS + CHAISLONGUE ANTES AHORA FINANCIADO* 1760 E 880 E 74 E/MES * 12 MESES SIN INTERESES

Colmenar Viejo

Torrelaguna

C/. Cerro de San Pedro, 6-BIS, Naves 1 y 2 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telfs.: 91 845 30 70 / 606 594 878

C/ Malacuera, 67 - Nave 11 (entre gasolinera y almacenes Europa) Torrelaguna (Madrid) Telf.: 91 843 09 78 / 606 594 878

HORARIO Lunes a sábado: De 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

HORARIO Lunes a viernes: De 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

Y además Centro Sueño Zaragoza y Centro Sueño Ponferrada

Sábados por la mañana: De 10:00 a 14:00 h.


18

OCIO

Cine de Verano A las 22:00 h. PLAZA DE TOROS Precio: 3€ Venta de entradas desde dos horas antes del comienzo de la película. Domingo 10 de julio ‘TINI. EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA’ Violetta regresa de un tour internacional y recibe noticias impactantes. Ella se encuentra en una encrucijada y comienza a cuestionarse todo aquello que alguna vez conoció. Domingo 17 de julio ‘EL LIBRO DE LA SELVA’ Mowgli, un niño criado en la selva por una manada de lobos, emprende un fascinante viaje de autodescubrimiento cuando se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida. Domingo 24 de julio.‘DEADPOOL’ Narra el origen de un ex-operativo de la fuerzas especiales llamado Wade Wilson, reconvertido a mercenario, y que tras ser sometido a un cruel experimento adquiere poderes de curación rápida, adoptando Wade entonces el alter ego de Deadpool. Domingo 31 de julio. ‘ZOOTRÓPOLIS’ La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas.

Nº 130 - JUNIO 2016

Presentación oficial Carteles Feria Taurina Los Remedios 2016 El próximo viernes 1 de julio a las 20:00 horas en la explanada de la Plaza de Toros tendrá lugar el acto de presentación oficial de los Carteles de la Feria Taurina Los Remedios 2016, un evento en el que también estarán presentes la empresa Espectáculos Taurinos y Gestión, S.L. –encargada de la gestión de la plaza de toros desde el pasado año 2015-, ganaderos y matadores que participarán en la Feria. Presentará el acto David

Casas, periodista taurino con una dilatada trayectoria de Canal Plus Toros. Tras este acto, se celebrará en el interior de la Plaza Toros la Final del I Certamen-Concurso de Tentaderos “Ginés Bartolomé”, en la que intervendrán los tres finalistas de este certamen-concurso, lidiando reses de la ganadería de Ángel Luis Peña. Ambos, Ginés Bartolomé y Ángel Luis Peña son conocidos empresarios de la localidad, amantes del toro.

TAPAS, RACIONES, MENÚS, BOCADILLOS Y HAMBURGUESAS C/MOSQUILONA Nº 61 (COLMENAR VIEJO) Abierto todos los días excepto domingos por la tarde y lunes todo el día TELÉFONO: 918455116 YA PUEDEN HACER SUS RESERVAS PARA LAS FIESTAS PATRONALES DE COLMENAR VIEJO PAELLAS, TORTILLAS, EMPANADAS, ASADOS POR ENCARGO, RACIONES VARIADAS, JAMONES Y EMBUTIDOS, CELEBRACIONES Y EVENTOS* Abierto de martes a sábado (9:00-16:00 y 19:00-21:30h) Domingo: 9:00-16:00h TELÉFONO: 918455116 ALIMENTACIÓN CASA LOLES LÁCTEOS, REFRESCOS, PAN, BOLLERÍA, CONSERVAS, GOLOSINAS, ETC... C/ Mosquilona Nº 61 Local nº 33 (Junto al bar El Sol) Abierto de lunes a sábados: de 9:00 a 21:00 h. Domingos: de 9:00 a 15:00 h. TELÉFONO DE PEDIDOS: 91 848 51 69 - SERVICIO A DOMICILIO* (ver condiciones) CERRAMOS POR VACACIONES EN LOS TRES ESTABLECIMIENTOS DESDE EL 8 DE AGOSTO AL 22 DE AGOSTO, AMBOS INCLUSIVE, DISCULPEN LAS MOLESTIAS

Carnavales de verano 2016 El sábado 9 de julio tendrá lugar la cuarta edición del Carnaval de Verano. Al igual que el pasado año, el desfile arrancará a partir de las 20 horas de la explanada del Campo de Fútbol de Las Vegas, acompañado por un grupo de baile brasileño, charangas y batucadas. El recorrido, igual que el de Carnaval de invierno finaliza en la Plaza del Pueblo donde se instalará una disco móvil que amenizará la fiesta hasta la madrugada. Se espera que esta edición sea tan multitudinaria como las tres anteriores y con la caída de la tarde, las calles del centro de Colmenar se llenen de música, luz y color, además de la originalidad y alegría que caracteriza a nuestro carnaval.


JUNIO 2016 - Nยบ 130

P U B L I C I DA D

19


20

D E P O RT E

Nº 130 - JUNIO 2016

El primer equipo de la Agrupación despide la temporada en 3º lugar del grupo 2

E

l pasado 5 de junio el primer equipo disputó ante el CD Griñón el último partido de una temporada que comenzó de manera irregular pero que ha acabado de forma brillante, con una goleada en un partido que comenzaron perdiendo. Sabedores de ocupar la tercera plaza del grupo 2 y siendo el equipo que mejor segunda vuelta ha realizado, saltaron al campo con el aliciente de confirmarse como el equipo menos goleado no sólo del grupo 2 sino de ambos grupos de la preferente madrileña. Corría el minuto ocho cuando un centro lateral del Griñón desde su costado derecho golpeó en la madera y terminó poniendo el 1-0 en el marcador. El Colmenar reaccionó y, sin prisa pero sin pausa elaboró su juego. Con Isma y Ceve como laterales

y Maíllo y Eli. Castillo alternaba con las combinaciones a Diego, Jorge y el capitán Nevado. Casi finalizando la primera parte, tras una buena jugada por la banda izquierda el balón cayó en Anto y ponía el empate en el marcado. Antes del descanso el mismo 21 colmenareño cambiaba de zona y tras una buena acción junto con Nevado e Ismael acababa estrellando el balón en el poste. La segunda parte se inició con la intensidad con la que acabó la primera y con las incorporaciones de José Ángel por Pablo, Guillaume por Diego y Christian por Hugo. Fue Christian quien marcó el segundo gol. Tras una acción colectiva de presión, otra vez Christian subió el tercero al marcador tras pase de Jorge. El último gol lo marcó Anto, que anotó su segundo tanto, y así finalizó un partido lleno de emoción y buen fútbol de nuestro equipo.

Celebrada la XXII edición del Gran Reto 100 km en 24 horas El pasado 11 de junio la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch acogió la celebración de la XXII edición del Gran Reto 100 kilómetros en 24 horas, organizada por las revistas Corricolari y Aire Libre con la Colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Esta prueba terminó el domingo 12 de junio a las 12:00 horas. En esta prueba no competitiva participaron deportistas, aventureros, maratonianos y andarines que disfrutaron del desafío de recorrer hasta 100 kilómetros en 24 horas –día y noche- corriendo, caminando o montando en bicicleta por cañadas que atraviesan Colmenar Viejo, Manzanares el

Real, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes. Se partió desde Colmenar hacia el Embalse de Santillana en Manzanares el Real, se retornó a Colmenar Viejo para trasladarse a Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes, volver a Tres Cantos y, por último, Colmenar Viejo. El Gran Reto se cubrió bajo cinco modalidades: 100 km. 24 horas individual -andando o corriendo100 km. 24 horas por relevos, en equipos de dos o tres personas que pueden realizar el recorrido completo. 34 km. individual, que supone recorrer el tra-

Agenda Deportiva Julio 2016 Día 1 de julio

II CAMPEONATO DE ATLETISMO “LOS MANOLITOS”. Pistas de Atletismo de la Ciudad Deportiva “Juan Antonio Samaranch”. De 16.00 a 21.00 h. Organiza: Club de atletismo Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes.

Día 3 de julio

“IV FESTIVAL DE LAS 8 RUTAS (MARCHA CICLOTURISTA CONTROLADA EN BICICLETA DE MONTAÑA)”. Dos rutas controladas por el Club Ciclista de Colmenar Viejo con salida 10.00 h. Nivel Medio con 20 Km. y 11.00 h. Nivel bajo con 10 Km. Sa-

lida y llegada: Canto de la Virgen de Colmenar Viejo. Recorrido: Rutas ecológicas a pie y a pedal de Colmenar Viejo Organiza: Concejalía de y colabora Club Ciclista de Colmenar Viejo. Horario: Según distancia a recorrer. Inscripciones desde www. colmenarviejo.com limitada a 200 participantes.

Días 15, 16, 17 de julio

FÚTBOL SALA AFICIONADOS: “MARATÓN VIRGEN DE REMEDIOS” Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Horario: Comienza 20:00 h del viernes 19 hasta las 08,00 h del sábado 20 y desde las 20:00 h de este

yecto Colmenar Viejo a Manzanares el Real y vuelta a Colmenar 100 km. en 10 horas en bicicleta 100 km. duatlón -75 primeros kilómetros en bicicleta y los 25 restantes a pie-. En esta prueba cada corredor debe tener la capacidad de ser autosuficiente, aunque a lo largo del recorrido se dispondrá de en torno a 20 puntos de avituallamiento líquido y 3 áreas de descanso con duchas. Si por algo se caracteriza esta prueba es por la solidaridad y apoyo de los participantes, ya que no hay ni ganadores ni vencidos, se ayudan unos a otros para que cuada cual vea culminado día hasta las 08,00 h del domingo 21, continuando este último día citado entre las 11:00 y 13:00 h. y entre 18:00 y 20:00 h Organiza: A.D.J.F-Sala de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes. TORNEO DE FRONTENIS VIRGEN DE LOS REMEDIOS. Frontón Cubierto Municipal. Horario según jorna-

da. Organiza: Club Frontenis de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes.

Día 16 de julio

IV CARRERA DE LAS LUCES. Centro Comercial “El Mirador”. A partir de las 20:00h. Organiza: Run and Win. Información e inscripciones: www. runandwin.es/ Colabora: Concejalía de Deportes.

su reto personal, que puede ser finalizar la prueba o determinar una etapa. La mayoría de los corredores cruzó la línea de meta a lo largo de la madrugada del sábado y el mediodía del domingo, consiguiendo el objetivo alrededor de un 45% de los inscritos.

Días 22 de julio

”III FESTIVA DE BAILE ACTIVO Y CICLO EN SALA POPULAR NOCTURNO”. Plaza del Pueblo de 21.00 a 23.00 horas. Participación Libre y gratuita. Se alternan actividades de baile activo con Ciclo en Sala Organiza: Concejalia de Colabora: Piscina de “Santa Teresa”. Información en la oficina de la Concejalía de y en la Instalación Municipal “Santa Teresa”.

Días 23 y 24 de julio

IV TROFEO “VIRGEN DE LOS REMEDIOS” DE TIRO CON ARCO 24 HORAS. Ciudad Deportiva Municipal “J. Antonio Samaranch” de 14.00 a 14.00 horas. Campeonato por equipos. Participación: Con licencia federativa. Organiza: Club Arqueros de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes.


D E P O RT E

JUNIO 2016 - Nº 130

21

IV Marcha Cicloturista de las 8 Rutas en bici de montaña

Y

a está abierto el plazo para inscribirse en el IV Festival de “Las 8 Rutas” de Colmenar Viejo. Se trata de un evento que se celebrará el próximo domingo 3 de julio, con el objetivo de dar a conocer y disfrutar en bicicleta de las 8 Rutas Ecológicas que discurren por vías pecuarias, cañadas y caminos en nuestro término municipal. Este año el Festival, organizado por la Concejalía de Deportes con la colaboración del Club Ciclista Colmenar, incluye dos marchas, una de 25 kilómetros (nivel medio) y otra de 10 kilómetros (nivel bajo) para facilitar la participación de todos los vecinos y visitantes sea cual sea su preparación física o su edad.

Las marchas tendrán la salida y la meta en el Canto de la Virgen. La prueba de 25 kilómetros partirá a las 9:30 y recorrerá parajes como El Pecado Mortal y el Descansadero de La Paloma. La prueba de 10 kilómetros saldrá a las 09:45 horas y pasará por los Estudios Tablada. Los participantes tendrán un avituallamiento líquido al inicio y a la mitad del recorrido, coincidiendo con el paso de los ciclistas. Para participar en la Macha Cicloturista sólo es necesario apuntarse a través de la web www. colmenarviejo.com/deportes y recoger el dorsal el día 2 de julio de 09:00 a 20:00 horas en el Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico.

La inscripción es gratuita y el límite máximo es de 200 participantes. Las 8 Rutas Ecológicas de Colmenar Viejo (denominadas Valdeolivas, Camino de Pedrezuela, Semicircular, Camino de Santiago, Marmota, Arroyo de Tejada, Senda Verde del tren y Remedios) tienen distintos grados de dificultad (baja, media-baja, media y media-alta), cada una de ellas un perfil, una distancia (la más corta 9.8 km y la más larga 24.2 kilómetros) y están señalizadas con diferentes colores (con sucesivos mojones sobre el terreno). Además cada una de ellas plantea alternativas que permiten acortarlas o alargarlas al gusto de cada usuario y de sus capacidades.

III Festival Nocturno de Baile Activo y Ciclo Indoor

E

l 22 de julio la Plaza del Pueblo se convertirá en un gimnasio al aire libra para albergar la celebración de la III Edición del Festival Baile Activo combinado con ciclo indoor. Será a partir de las 21:00 hasta las 23:00 horas cuando las temperaturas permitan disfrutar de esta actividad al aire libre. La inscripción se podrá realizar en la Web del Ayuntamiento en la sección de Deportes y será gratuita para todos los participantes con un límite de plazas. (50 para ciclo y 250 para baile). La entrega de dorsales se podrán recoger en el Pabellón Cubierto “Lorenzo Rico” el día 21 de Julio de 9.00 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h.

Este evento contará con profesores de baile y ciclo indoor, que impartirán clases a todos los deportistas que estén inscritos en la Web. Se realizarán diferentes coreografías abarcando desde los niveles más básicos y populares hasta los más avanzados. Los participantes deberán estar 30 minutos antes de la hora de inicio del evento y recibirán obsequios por participar. Cabe destacar que este evento cuenta con la colaboración de la empresa encargada de la gestión de la Piscina Municipal de Santa Teresa. Los participantes deberán contar con una condición física adecuada a esta actividad y acatar el reglamento que regula esta actividad.

La Carrera de las Luces inundará de luz los caminos de Colmenar El sábado 16 de julio a las 22 h. en Colmenar Viejo se realizará por cuarto año consecutivo La Carrera de las Luces. Esta prueba nocturna es una celebración para los corredores que no buscan una marca personal o un objetivo específico, sino que buscan una nueva posibilidad de hacer amigos y pasar un rato lleno de diversión en una noche de verano. Este año, además del circuito “clásico” de 9,5 Km, presenta un circuito de 4 Km en donde los corredores se encontrarán con cuatro estaciones de lluvia y chorros de agua luminiscente, que una vez en meta se transformarán en manchas de colores fluorescente gracias a instalaciones de luz negra. Recogida de dorsal-chip y camiseta: el mismo día de la carrera, en la zona de salida-meta situada en el Centro Comercial El Mirador, desde las 19 horas.

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate

w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc.

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org


22

L AS E M P R E SAS

DEL MES

Nº 130 - JUNIO 2016

Tupanga coloca a Colmenar en la cima del patinaje El domingo 12 de junio Madrid se convirtió por un día en la capital mundial del patinaje de velocidad. Más de 1.600 patinadores, entre los que se encontraban un gran número de “tupangueros” alumnos de las escuelas municipales de patinaje en línea de Colmenar Viejo, se congregaron en el Paseo de la Castellana para participar en el III Maratón Internacional de Patinaje de Madrid. La Patinada Popular hermanó a más de 600 pa-

tinadores de todas las edades e hizo las delicias de los más pequeños. Sobre las diez y media llegó el plato fuerte, donde patinadores de clase mundial se enfrentaron a las distancias más largas y competitivas: 24K y Maratón. Dos carreras donde la emoción fue la protagonista. En la categoría de media maratón, donde participó un nutrido grupo de alumnos de las escuelas de patinaje en línea que

Tupanga Ocio y Tiempo Libre lleva en Colmenar Viejo, obtuvimos muy buenas marcas, entre ellas, cabe destacar el puesto 1º en categoría Juvenil de Alba Carbonell Rivela, actualmente ex alumna de las escuelas de patinaje en línea de Colmenar Viejo. Muchos habitantes del municipio han expresado su deseo que en un futuro no muy lejano el Ayuntamiento nos pueda ayudar a tener unas instalaciones donde poder impartir las dife-

ATTITUDE: ilusión y actitud para emprender Emprender es como el lanzamiento de un cohete: se necesita mucha energía inicial en forma de ilusión, pero también combustible para mantenerse en la órbita, y superarse día a día. Planta607 reúne a empresarios y nuevos emprendedores en un evento en el que ambos podrán recargarse de energía mutuamente. Bajo estas premisas nace ATTITUDE, el primer certamen de emprendimiento de la M607, que invita a los centros de formación profesional, desde Alcobendas hasta Soto del Real, pasando por Tres Cantos y Colmenar Viejo, a presen-

tar ideas de emprendimiento por parte de los alumnos. El certamen cuenta con el apoyo y participación en las bases del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, el I.E.S. Ángel Corella, el Centro de Iniciativas Emprendedoras de la Universidad Autónoma y la participación especial de la Consejería de Educación. Adeslas patrocinará parte del premio que recibirán los equipos ganadores. El certamen, que fue presentado a los directores y docentes de los centros participantes el pasado día 26 de mayo en el I.E.S. Ángel Corella, junto con Teresa Alonso, directora de la DAT Norte de

la Comunidad de Madrid, arrancará con el inicio de las clases en Septiembre, y tendrá cuatro escenarios principales: La web del evento: desde planta607.com se recibirán y expondrán las propuestas de emprendimiento de los alumnos. Presentación general de candidatos: el 17 de Noviembre en el Auditorio de Colmenar Viejo. La Final: en Marzo de 2017, ante un jurado compuesto por 6 expertos, 10 de las propuestas defenderán su candidatura y optarán al premio final en cada una de sus categorías. El premio: En junio-julio de 2017, los dos equipos

rentes disciplinas del patinaje en línea a aquellos niños que terminan el colegio y siguen queriendo continuar su formación de patinaje en línea, como en este caso patinaje de velocidad y/o hockey línea, ya que actualmente Tupanga no dispone de dichos espacios para continuar con la formación de alumnos como Alba. También haremos mención al resultado de Carlos Estévez Mangas, director de Tupanga Ocio y Tiempo Libre, el cual logró también un meritorio 13º puesto en la clasificación General y 11o en Senior Masculino de un total de 500 corredores. ganadores (tres alumnos por equipo), disfrutarán de un viaje de fin de semana que incluirá una visita guiada a una importante empresa. Con este certamen, Planta607 pretende incentivar la actitud emprendedora de los jóvenes, para que “se lo crean” y aporten soluciones propias a problemas de la vida real., que hagan avanzar la sociedad y que de paso, puedan suponer una vía de autoempleo. La inscripción al evento como asistente es gratuita, bajo registro. Toda la información se encuentra en www.planta607.com, donde Ángel Corella, bailarín clásico de reconocido prestigio internacional y nacido en Colmenar Viejo, nos presenta el certamen y nos explica en un video el significado de la palabra “ATTITUDE”.

COMPLIANCE: Lo que debe saber un empresario para trabajar tranquilo Los empresarios han de realizar actividades bajo un marco normativo, muy amplio y complicado, que ha de cumplirse o hacerse cumplir si se quiere prevenir sanciones civiles, de reputación, y desde la Reforma del Código Penal el pasado 1 de Julio de 2015, también, penales. El empresario debe saber, que la ley pone a su disposición medidas de protección que le permiten prevenir el delito y protegerse y trabajar tranquilo. Delitos tipificados en la Ley como pueden ser los de Blanqueo de capitales, delitos contra los trabajadores, delitos contra la Seguridad Social y la Hacienda pública, delitos de Estafa y Alza-

Fiscal Procesal y Civil

miento de bienes, delitos contra la Propiedad Intelectual, contra los Consumidores, Daños Informáticos, también aquellos de Cohecho, delitos contra la Ordenación de Territorio y de Urbanismo, delitos de Tráfico de Influencias o aquellos de Provocación al Odio, a la Discriminación o a la Violencia contra grupos, son más habituales en el día a día de una empresa si no se tiene el debido control y vigilancia en el seno de la empresa. La falta de protección ante este tipo de actuaciones tiene graves consecuencias no solo para el empresario y su entorno, para la propia empresa y la plantilla total de trabajado-

res si finalmente la sanción supone el cese de actividad.

¿Qué ha de hacer el empresario? Utilizar los medios que el legislador pone a su disposición, que son la implantación de Modelos de Prevención de Riesgos penales y la aprobación de un Código de conducta ética que los permita ser sostenibles. El funcionamiento de los Modelos de protección y prevención han de ir acompañados de una formación adecuada a los trabajadores, que vean cómo su comportamiento y acciones afectan tanto a la productividad de la empresa como a los riesgos

Mercantil

Inmobiliario

Empresa-Familia

Financiero

recuperación de ahorros e inversión de cooperativas

www.h60abogados.com

Ruth Llauge Economista-Perito Judicial. CEO Compliance

Outsourcing Consultoría

Económico-forense

Laboral Penal

penales a los que se enfrenta la empresa, y de unos recursos suficientes que permitan que la implantación de los Modelos sea eficaz. En nuestro despacho ponemos su disposición un equipo de profesionales para analizar los riesgos de su actividad, de su empresa y entorno, con el objetivo de elaborar el Modelo de Prevención más adecuado a su actividad, un servicio de vigilancia y control y un canal de denuncias que le garantizarán trabajar tranquilo y con sello de Calidad.

info@hermosilla60abogados.com

C/ Tomillo, 1 - 1º 2 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) - Tf.: +34 91 832 57 18 - Fax: 91 130 97 75


JUNIO 2016 - Nยบ 130

M OTO R

23


24

P U B L I C I DA D

Nº 130 - JUNIO 2016

Vista su hogar con las nuevas tendencias de temporada

Nue va c a mpaña primavera - verano

Atención y asesoramiento personalizado

Presupuesto sin compromiso

ESTORES PLEGABLES

Gran exposición

CORTINAS

ESTORES VERTICALES

con todos los productos y colecciones

Estores enrollables - EsTORES plegables - Cortinas - Verticales Venecianas - Plisadas - Mosquiteras - Persianas de exterior - Toldos

Polígono Industrial Sur - C/ Mercurio, 3 - Colmenar Vejo (Madrid)

91 846 46 80

Más información en: www.verticolor.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.