El único 127 Marzo

Page 1

Seminario Empresarial sobre Drones El jueves 21 de abril de 17:00 a 19:00 celebraremos el primer Seminario Empresarial sobre el uso de los drones y su aplicación al entorno empresarial. Será totalmente gratuito y gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y de la empresa asociada Tecnotitanio. PAG. 03

Deportes En nuestra sección de Deportes repasamos los múltiples éxitos cosechados por nuestros deportistas locales en disciplinas deportivas que, por desgracia, no suelen ocupar espacio en los medios de comunicación. En marzo subieron al pódium luchadores de grappling, taekwodistas, atletas y jóvenes promesas del tenis. Además, recordamos a nuestros lectores que ya se ha abierto el plazo de inscripción para la XXII edición del Gran Reto 100 km en 24 horas, que como cada año en el mes de junio permite disfrutar de deporte, naturaleza y aunar deporte extremo. PAGS.

20-21

Las Empresas del Mes La zapatería G&C Zapatino renueve su espacio de venta situado en el Centro Comercial el Mirador. Nueva iluminación, pintura, reorganización de producto. Por otro lado, abre sus puertas en Colmenar un nuevo espacio de Fisioterapia y Terapias Alternativas: GAIA. Para dar a conocer su proyecto, celebran los próximo día 8 y 9 de abril jornada de puertas abiertas. Por último, Planta 607 vuelve a sorprenderos, esta vez con la Jornada Empresarial El Efecto Mariposa, que reunirá el próximo 18 de mayo en el Pósito Municipal a 7 conferenciantes. PAG.

22

Nº 127 - MARZO 2016

difusión gratuita

Aseyacovi pone en marcha reuniones de Networking

A

partir del próximo mes de abril y, programadas con periodicidad bimestral, Aseyacovi celebrará networkings abiertos a todos sus asociados. Mediante esta nueva iniciativa impulsada por la Junta Directiva de la Asociación, se pretende solucionar un problema común en muchas organizaciones que aglutinan a un elevado número de miembros: la falta de conocimiento entre ellos. A partir de abril, se celebrará una visita in situ en las instalaciones del socio, quien previamente lo ha solicitado, a la cual estarán convocados el resto de miembros de Aseyacovi. La duración del encuentro será de una hora y media. Los objetivos que se pretenden alcanzar mediante la puesta en marcha de esta nueva actividad son múltiples, pero vitales: Conocer a las empresas que forman parte del colectivo empresarial Aseyacovi Generar nuevas oportunidades de negocio, colaboración y alianza con otras empresas de la localidad. Promocionar la actividad empresarial y comercial de Colmenar Viejo

Tejer una red de araña que permita incrementar la cartera de clientes y proveedores de las empresas asociadas Los beneficios de este tipo de reuniones son prácticamente inmediatos y favorecen la interrelación al nivel tanto empresarial como personal, así como el aumento del volumen de negocio de las empresas. Por supuesto,

en el próximo número de EL ÚNICO daremos cuenta de la celebración de este primer networking, al cual están invitados todos los asociados. Aseyacovi también confía en que esta iniciativa anime a empresas que todavía no forman parte de nuestra organización a darse de alta e integrarse en la misma.

En abril se podrá solicitar por teléfono la cita para tramitar el DNI Los vecinos que necesiten renovar su DNI ya no tendrán que hacer largas colas y soportar las inclemencias meteorológicas a las puertas del edificio de Atención al Ciudadano de la Policía Local (C/ Buenos Aires, no1), ya que la Concejalía de Seguridad Ciudadana ha comunicado que a partir del próximo 1 de abril se darán citas

cualquier día del mes, tanto presencialmente como por teléfono (91.845.33.61). Dado que las 80 citas mensuales (cupo establecido por la Dirección General de Policía y Guardia Civil) se suelen agotar rápidamente, se irán facilitando para meses posteriores de manera sucesiva.

ESTE INVIERNO... ¡OLVÍDESE DEL FRÍO!

C/ Tinte, 26 - local (junto a Mercadona) Tels.: 91 845 78 35 / 608 20 23 92 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

w w w. c a l d e r a s a u n i e r d u v a l m a d r i d . c o m


2

E D I TO R I A L

Nº 127 - MARZO 2016

Dirección: Juan Giménez Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

www.aseyacovi.org

El Único, Marzo 2016 Estimados asociados: Durante este mes, como comentamos en este número de El Único, nos hemos reunido los Presidentes de las asociaciones de la zona noroeste de Madrid junto con los Concejales de Desarrollo Local de cada localidad para buscar soluciones a muchos de los problemas de nuestros municipios. Aspectos como el aparcamiento, movilidad urbana, problemática del comercio frente a las grandes superficies, polígonos industriales, hostelería y ferias sectoriales son muchos de los temas que tratamos conjuntamente para dar solución a todos estos problemas. En este foro político-empresarial pudimos cambiar ideas y proyectos para mejorar nuestras localidades. En los diferentes encuentros empresariales que estamos preparando, os daremos información más detallada de esta reunión. Un saludo a todos. l José Carlos Sánchez

Diseño y maquetación Alejandro Romera París Impresión PRINTOLID, S.L.U.

Depósito Legal AV-83-2005

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

E

CARTA DEL PRESIDENTE

Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org

n este UNICO damos la bienvenida a la primavera, tras pasar la resaca de las merecidas vacaciones de Semana Santa. Estrenamos estación y traemos a nuestras páginas nuevos proyectos dirigidos al colectivo de Colmenar Viejo en general, pero a nuestros fieles empresarios asociados en particular. El próximo mes de abril podremos en marcha el I Networking Aseyacovi. Muchos de nuestros lectores se preguntarán, ¿qué es eso de networking? La traducción literal de este anglicismo correspondería a “trabajar tu red de contactos” o lo que es lo mismo conseguir aumentar el volumen de negocio de mi empresa gracias a contactos rentables. En nuestra sociedad actual parece que toda la comunicación e interacción con otros se produce en un alto porcentaje a través de medios tecnológicos (dispositivos móviles con aplicaciones como whatsapp o redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram), pero al mismo tiempo que esta realidad aumenta, surge a nivel empresarial una importante tendencia de generación de encuentros de Networking donde organizaciones con metodologías y criterios varios, reúnen a empresarios quienes presentan su negocio, conocen a otros e intercambian tarjetas.

La esencia de los acuerdos comerciales y los negocios sigue siendo el trato cercano y en persona. Desde hace varios meses la Junta Directiva de Aseyacovi venía detectando la necesidad imperiosa de que nuestros asociados interactuasen entre ellos, pero el primer paso debía ser conocerse y es que, la mayoría de nuestros 300 asociados no conoce al resto o ni siquiera sabe que algunos de los servicios que contrata fuera también pueden ser realizados por empresas de su entorno y que quizá están a metros de él. Para revertir esta situación y trabajar juntos, Aseyacovi –reivindicando su papel como como interlocutor empresarial y agente social activo e imprescindible en Colmenar Viejo- ha invitado a todos sus socios a participar de forma proactiva en estos Networkings bimestrales. La respuesta ha sido magnífica, de modo que ahora toca ponerse a trabajar para tejer una red de tela de araña en la que aglutinar los contactos de todos los socios que tenemos a nuestro alrededor. El resultado de estas experiencias suele ser inmediato y desde nuestro enfoque coordinador y revitalizador, consideramos que es una acción que va contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial de Colmenar. Nuestro asociado recibirá un valor añadido más a su condición de pertenencia a la Asociación al aumentar su número

de contactos profesionales en pro de aumentar su volumen de negocio. Por supuesto, deseamos que esta iniciativa anime a empresas que todavía no forman parte de nuestra organización a integrarse en la misma. Aseyacovi considera fundamental esta tarea de interrelación y como organización también lo llevamos interiorizado en nuestro trabajo, por ello cada dos meses nos reunimos con otras asociaciones empresariales territoriales de la zona norte de Madrid con quienes intercambiamos experiencias, compartimos proyectos, ponemos en común problemáticas y analizamos las posibles soluciones que plantea el asociacionismo del siglo XXI. Recientemente, el día 1 de marzo, Aseyacovi asistió acompañada por el Concejal de Desarrollo Local a una reunión organizada por la Asociación de Comerciantes, Pequeños Empresarios y Autónomos 1523 de Galapagar en la cual se dieron cita más de 15 asociaciones empresariales de municipios de la zona norte acompañadas por su correspondiente Concejal de Desarrollo Local. Fue un foro empresarial enriquecedor. Una manera más de seguir trabajando por la mejora de la zona norte de Madrid, buscando sinergias y puntos de apoyo. Feliz mes y feliz lectura.

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate

w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc.

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org

ABIERTO TODO EL DIA

De martes a domingo, desde las 10:00 hasta cierre

Como bien saben nuestros clientes... ¡¡¡EQUILIBRIO ENTRE TRADICION Y VANGUARDIA!!!

Sugerencia del Mes: Arroz meloso con carabineros Mínimo dos personas

Calle del Cura, 24 - Telf.: 670 099 316 - www.facebook.com/ellagar.colmenarviejo


N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

MARZO 2016 - Nº 127

3

Primer Seminario Empresarial sobre Teledetección y Drones El próximo jueves 21 de abril en horario de 17:00 a 19:00 horas y lugar pendiente de confirmar, celebramos en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) y la empresa asociada TECNOTITANIO –fabricante de prototipos y desarrollos técnicos- , el primer Seminario Empresarial sobre Teledetección y Drones

L

os dispositivos conocidos como “drones”, palabra inglesa que literalmente significa “zángano”, han evolucionado desde el entorno militar, en el que se desarrollaron originalmente hace años, al entorno civil, donde sus aplicaciones, como aeronaves no tripuladas con una autonomía y un coste razonable, están despertando un fuerte interés. Sus aplicaciones al entorno civil varían desde las clásicas de cartografía y fotografía aérea, pasando por la búsqueda de personas desaparecidas, control de calidad de cultivos, supervisión de terrenos,

alarma contra incendios, control y supervisión de estado de edificios y mantenimiento de los mismos, así como una infinidad de nuevas propuestas según qué actividad empresarial. Cada día aparecen nuevos y prometedores usos que ofrecen, además de un reducido tamaño y una alta disponibilidad sin riesgo para las personas, una versatilidad enorme en cuanto a acceso a lugares difíciles, rapidez en el despliegue, bajo consumo de combustible y numerosas ventajas más, que hacen que muchas industrias, empresas e instituciones, con la incorporación de estas

tecnologías, ganen en competitividad, eficacia y calidad de la información. Este Seminario, nunca antes celebrado en la zona norte de Madrid abordará, entre otras, las siguientes cuestiones:

1. Definición de Dron y principios básicos sobre teledetección 2. Legislación y Normativa vigente 3. Aplicaciones de drones en la actividad empresarial. Casos de éxito y curiosidades 4. Curso de Formación para manejo y uso de drones (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid) 4. Mesa Redonda Por supuesto, a lo largo del Seminario se expondrán varios modelos de drones y se realizarán demostraciones prácticas de vuelo de los mismos. Todas aquellas empresas y particulares interesados en asistir a este Seminario Gratuito pueden reservar su plaza en el teléfono 91.845.38.99 o enviando un mail a aseyacovi@aseyacovi.org

A partir de abril, Networking bimestrales

C

onscientes de la importancia que tiene para todos nuestros asociados la posibilidad de implementar intercambios comerciales entre ellos y, habiendo detectado en muchos casos que nuestros socios no se conocen entre ellos e, incluso en ocasiones desconocen qué empresas forman parte o no del colectivo empresarial que integra Aseyacovi, el próximo mes de abril iniciaremos un nueva iniciativa empresarial para paliar estas necesidades. Aseyacovi pondrá en marcha con carácter bimestral Networkings para conocer a todas y cada una de las empresas, comercios y autónomos que integran nuestra organización. Estos

encuentros se han concebido como una oportunidad magnífica para conocer al resto de empresarios y su actividad empresarial in situ. Para ello, cada dos meses se realizarán visitas a las empresas que así nos lo han solicitado. Todos los socios que lo deseen se desplazarán hasta su negocio para conocer por parte del o los responsables qué actividad y/o servicio prestan, a qué clientes potenciales se dirigen, cómo está el mercado en el que se mueven y cómo pueden fomentar oportunidades de negocio con otros empresarios de nuestra localidad. La voluntad con la que nace esta iniciativa –promovida a instancias de la Junta Directiva de Aseyacovi- es múltiple:

1. Conocer a las empresas que forman parte del colectivo empresarial de Aseyacovi 2. Generación de nuevas oportunidades de negocio, colaboración y alianza con otras empresas de la localidad 3. Promoción de la actividad empresarial y comercial en Colmenar Viejo 4. Tejer una red de araña que permita incrementar la cartera de clientes/proveedores de las empresas asociadas Asimismo, confiamos que los beneficios prácticamente inmediatos y el interés suscitado, nos permita a la propia Asociación incrementar el número de socios. Desde Aseyacovi consideramos fundamental eri-

C/ Salvadios, 38 Urb. Sta. Teresa de Ávila 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Horario de apertura

Telfs.: 91 845 96 80 - 676799854 e-mail: autoescuelaused@hotmail.com

SUPEROFERTA

Matrícula por 30€

con 10 clases prácticas Solo el mes de abril. Consultar condiciones. * NO CADUCA LA MATRÍCULA

i s p on d s o m ne

ible

A2 o s i m el per

te

girnos como instrumento a través del cual canalizar las sinergias entre los socios, convirtiéndonos en verdaderos interlocutores entre las empresas, comerciantes y autónomos de Colmenar Viejo. Aprovechamos esta noticia para agradecer a todos nuestros socios su receptividad hacia la iniciativa y, sobre todo, la inmediata respuesta obtenida ya que a fecha de cierre de EL ÚNICO, muchos han sido los asociados, tanto situados en polígonos industriales como en el casco urbano, quienes han solicitado la realización de un Networking en sus instalaciones. En el número de abril, informaremos detalladamente sobre calendario de fechas, horario y empresa lugar de celebración.

De lunes a Viernes: de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17.30 h. a 20:30 h.

COLABORAMOS CON:


4

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 127 - MARZO 2016

El pasado jueves 17 de marzo se celebró en las instalaciones de ASEYACOVI una jornada informativa sobre las nuevas versiones de las Normas ISO 9001 e ISO 14001, que fueron publicadas en septiembre de 2015

Jornada sobre las novedades en las normas de calidad ISO 9001 y 14001

E

l objetivo de esta jornada gratuita, era dar a conocer los cambios fundamentales que han sufrido ambas normas, y también cómo adaptar nuestros sistemas de gestión a ellas, incluyendo la certificación. Para ello, contamos con la presencia de dos empresas, con actividades complementarias, por un lado, una empresa de servicios profesionales que acompaña a la empresas en la implantación de sistemas de gestión, como es HAZA Consejeros Técnicos –miembro de Aseyacovi-. Y por el otro, la Entidad de Certificación de prestigio internacional, que es Bureau Veritas Certificación. Una veintena de empresas de la zona norte de Madrid, muchas de ellas miembro de Aseyacovi, asistieron a esta Jornada la cual resultó de suma utilidad, tanto para quienes han mantenido sus certificados de calidad, como para aquellos que, por motivos económicos principalmente, tuvieron que abandonar temporalmente la renovación de sus certificados de calidad. La nueva norma da una nueva oportunidad a las organizaciones para implantar un sistema de gestión de verifique la calidad de sus procesos, supone una motivación añadida para quienes disponen de sistema de calidad y, para aquellas otras que empiezan de cero, una oportunidad excelente. ISO comenzó hacia el año 2012 la revisión de las normas. Las causas fundamentales para plantearse cambiarlas fueron: • Estructuras diferentes entre las normas. Muchas empresas tienen implantados varios sistemas de gestión, cada uno con su estructura, lo que dificultaba enormemente su integración. Para solucionarlo, ISO ha publicado un documento, el ANNEX SL, y basándose en él, desde 2012, todas las normas de gestión que ISO publica, se hacen bajo las directrices del ANNEX SL. • Terminología no armonizada y difícil de entender. Comprender una norma ISO ha sido, tradicionalmente, una empresa difícil para cualquier persona que no tenga experiencia o formación en ellas. Se nota que ISO ha hecho un esfuerzo en avanzar por este

camino, pero aún no se ha alcanzado totalmente el objetivo. • Falta de adaptación a los avances tecnológicos y de gestión empresarial. Se ha dado el caso en muchas ocasiones, que empresas, con un sistema de gestión de la calidad impecable, han quebrado. En muchos casos, este problema ha venido derivado de cambios tecnológicos o en el entorno empresarial que las empresas no han visto venir, y que las han sacado del mercado. • Poco enfoque a empresas de servicios. En el pasado no ha sido fácil implantar estos sistemas en empresas de servicios. Las nuevas normas han solucionado este problema, y son mucho más fáciles de implantar en cualquier tipo de empresa. Los cambios principales que encontramos en las nuevas versiones de las normas son: • Incluyen un requisito explícito de enfoque basado en el riesgo. Es destacable la importancia de integrar aspectos de riesgos en toda la estrategia de gestión de la calidad y de medio ambiente, por lo que, a partir de

ahora las organizaciones van a tener que identificar los riesgos (amenazas y oportunidades) por adelantado, y las estrategias para mitigarlos o eliminarlos. • Requisito específico para la definición del contexto del sistema. Hay que entender en qué entorno se mueve la organización, y qué parte de ese entorno le afecta para conseguir los resultados que quiere. Habrá que identificar los aspectos internos y externos relevantes para la estrategia de la organización. Entre otros, aspectos legales, tecnológicos, culturales, económicos, ambientales o sociales. • Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Habrá que identificar las partes interesadas desde el punto de vista de la calidad y el medio ambiente. Se considerarán: clientes, usuarios, suministradores, distribuidores, reguladores, etc. Identificar aquellas que son pertinentes y determinar los requisitos pertinentes de dichas partes interesadas. Por último, realizar el seguimiento y revisión de la información sobre estas partes interesadas (inter-

nas y externas) y sus requisitos pertinentes. • La alta dirección tendrá que demostrar su liderazgo y garantizar la eficacia del Sistema de Gestión así como proporcionar apoyo y recursos según sea necesario. Este es un requisito mejorado en relación a la alta dirección (Liderazgo) y es uno de los más significativos, y difíciles de implantar y auditar. • Desaparecen el Manual, los procedimientos y los registros, pasando a llamarse todo, información documentada. • Se incrementa el control a proveedores y subcontratación. ISO 9001:2015 además incluye un enfoque a procesos mucho más reforzado. Y específicamente para ISO 14001, hay que destacar que la identificación de aspectos e impactos ahora debe hacerse teniendo en cuenta al mismo tiempo una perspectiva de ciclo de vida, es decir, desde la adquisición de materias primas o generación a partir de recursos naturales hasta el fin de la vida útil del producto o servicio. Es una perspectiva de ciclo de vida, lo que quiere decir que no requiere una evaluación detallada del ciclo de vida sino que una simple consideración de las etapas del ciclo de vida que pueden ser controlados o influenciados será suficiente. Para acabar, nos dieron unas recomendaciones para encauzar la transición a las nuevas normas: 1. Antes de empezar identifica las lagunas de tu Sistema de gestión respecto a las nuevas normas 2. Desarrolla en base a los resultados de ese análisis, un plan de implantación 3. Forma a las personas de tu empresa en las nuevas normas 4. Actualiza tu sistema de gestión a los nuevos requisitos 5. Realiza una auditoría interna 6. Contacta con tu Entidad de Certificación, para cerrar los pasos a seguir en la transición del certificado

En HAZA Consejeros Técnicos acompañamos a las empresas descubriendo sus oportunidades de mejora y ofreciéndoles soluciones relativas a Sistemas de Gestión, Agroecología y otros Servicios Técnicos, personalizados e imprescindibles para el desarrollo de sus actividades en un entorno altamente competitivo www.hazaconsejerostecnicos.com

Email: info@hazaconsejerostecnicos.com

teléfono: 607881783


N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

MARZO 2016 - Nº 127

5

Visita a las instalaciones del Complejo Agropecuario

E

l pasado 10 de marzo el Presidente de Aseyacovi, José Carlos Sánchez, acompañado por su Vicepresidente, César García Domingo y las Secretarias de la Asociación, Ana I. García y Ana Bartolomé, visitaron las instalaciones del Complejo Agropecuario del Imidra, acompañados por el Director del Censyra, Santiago Moreno y Juan José Urquía, Director del Departamento de Producción Animal. Esta visita obedece al interés de Aseyaco-

vi por conocer el estado en el que se encuentra el Recinto Agropecuario -una instalación polivalente que ofrece un abanico infinito de posibilidades para la organización de eventos de todo tipo- para estudiar, cuantificar y analizar futuras acciones por parte de nuestra Asociación, como pueden ser ferias de carácter multisectorial, reuniones informativas, networking entre empresarios o encuentros con organizaciones de todo tipo.

Queremos agradecer desde estas líneas la amabilidad y facilidades por parte del personal de centro, mostrándonos con todo detalle el estado de esta infraestructura, así como su receptividad a la realización de actividades que contribuyan a mantener esta infraestructura abierta para que pueda ser visitada y disfrutada, no sólo por vecinos de Colmenar sino de todo Madrid. Cabe recordar la celebración en el Complejo Agropecuario de ExpoSierra, una feria que

nace en el seno de Aseyacovi y que se celebró desde el año 1994 hasta el año 2006. Actualmente, muchos son los vecinos que se acercan una vez al año a disfrutar de la Subasta Ganadera que acoge el recinto durante el último trimestre del año.

Aseyacovi firma un Convenio de Colaboración con Vodafone El 14 de marzo tuvo lugar en las instalaciones de Aseyacovi la firma del Acuerdo de Colaboración entre Aseyacovi y la empresa de telecomunicaciones Vodafone. Mediante este importante convenio, Aseyacovi ofrece a todos sus asociados condiciones económicas muy atractivas y ventajosas con respecto al resto de teleoperadores del mercado, y además se compromete a mejorar la oferta existente por parte de Vodafone. El Convenio fue rubricado por Javier Ruiz, de la Unidad de Negocio de Empresas Territorial

Centro de Vodafone y José Carlos Sánchez, Presidente de Aseyacovi. Estuvieron también

presentes Ángel Palomo, Jefe de Proyectos de Vodafone Palomo y Javier Aguilera, Secretario

En Abril, 4 sesiones por 70 euros

AQUAE WELLNESS CLUB Av. de la Libertad, 91 - Colmenar Viejo, Madrid. garcillan69@gmail.com www.facebook/efitcolmenarviejo

RESERVA TU SESIÓN GRATUITA 91 846 34 93 - 616 59 60 49

General de Aseyacovi. Próximamente, todos nuestros asociados recibirán un correo electrónico donde se explicará con todo detalle el contenido y ventajas de este importante convenio. Este tipo de actuaciones están encaminadas a favorecer la mejora de las condiciones económicas de servicios imprescindibles para la actividad empresarial, como en este caso son las telecomunicaciones. Próximamente, Aseyacovi firmará nuevos acuerdos de los cuales daremos cuenta en EL ÚNICO.


6

E M P R E SA R I AS

Nº 127 - MARZO 2016

Celebramos el XL Encuentro de Mujeres Empresarias con una visita a Grupo Envera El martes 15 de marzo celebramos nuestro tradicional Encuentro de Mujeres Empresarias. En esta ocasión, el Encuentro tenía un doble signi-

A

seyacovi ha celebrado todos los meses de marzo desde el año 2012, cuando empezamos con esta iniciativa, un Encuentro diferente. En esta ocasión, no podía ser menos, y de la mano de Silvia Galán y Beatriz Sanz, miembros del Departamento Comercial de Grupo Envera, nuestras empresarias visitaron las instalaciones situadas a las afueras de Colmenar Viejo. Para muchos colmenareños el edificio de la APMIB es un lugar recurrente para celebración de cumpleaños y está íntimamente con IBERIA, pero es mucho más que eso, como pudieron vivir personalmente nuestras empresarias. Grupo Envera nace en 1977 a iniciativa de trabajadores de la aerolínea IBERIA, quienes tenían hijos con problemas de discapacidad. Su aventura se inició en un chalet ubicado en la madrileña Calle Arturo Soria, pero poco

ficado muy especial: En primer lugar, celebramos el encuentro número 40 y una fecha tan significativa había que celebrarla de manera especial

después necesitaron trasladarse a un edificio de mayor tamaño. Grupo Envera dispone además del complejo situado en Colmenar, de delegaciones en Madrid capital (C/TRespaderne), Barcelona, Málaga, Las Palmas y Tenerife. En las instalaciones acogen a personas con discapacidad intelectual, sensorial, motriz o psicosocial, quienes son atendidas desde sus primeros días de vida a través de su Unidad de Atención Temprana (ubicada en C/Trespaderne), desde los 0 a los 6 años, posteriormente en la Unidad de Neurodesarrollo, de los 6 a los 18 años, donde se les ofrece formación y posibilidad de inserción laboral o bien a través de los centros especiales de empleo y centros ocupacionales. En Colmenar Viejo, Grupo Envera dispone de las siguientes dotaciones, que fueron visitadas por nuestras asistentes y en las que pudimos vivir

y, en segundo lugar, el mes de marzo tiene una connotación importante al celebrarse cada día 8 el Día Internacional de la Mujer

en primera persona cómo viven, trabajan, se forman y en definitiva pasan parte de su vida, las personas que allí conviven: • Residencia para personas mayores de 45 años con envejecimiento prematuro (32 plazas) • Residencia para gravemente afectados • Centro de Día • Centro ocupacional (124 personas) • Centro Especial de Empleo (servicio de manipulado y regalo promocional, lavandería y gestión documental) • Polideportivo En relación al Centro Especial de Empleo, nuestras empresarias se interesaron por el trabajo desarrollado en cuanto a manipulado o lavandería, tareas que no sólo pueden ser contratadas por grandes empresas, sino que desde Envera se quiere acercar este tipo de servicios al resto de empresas del área de influencia del Norte de Madrid. Las empresas que contratan estos servicios no sólo cuentan con la garantía del trabajo bien hecho sino que colaboran con la inclusión de estas personas con “capacidades diferentes” en la sociedad. Por supuesto, si una empresa necesita incorporar en su plantilla una persona con discapacidad, Grupo Envera ofrece asesoramiento, seguimiento y formación a la persona discapacitada. La visita tuvo un punto de inflexión en “Radio Terrícola”, una emisora online, donde los alumnos del centro ocupacional pueden reforzar su comunicación verbal y expresar en voz alta sus pensamientos y opiniones. Esta emisora ha tenido frente a sus micrófonos a importantes personas que han recorrido las instalaciones como el pasado mes de noviembre, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. En esta visita, no podíamos dejar de pisar las tablas del pabellón deportivo. Allí se reunió Amadeo, muy conocido en Colmenar y gran integrador del deporte y la discapacidad. Grupo Envera ha puesto en marcha recientemente en marcha un nuevo proyecto destinado a difundir su labor en la sociedad y conseguir la captación de fondos para mantener su actividad: se trata de “El Viaje de la Vida”. El Centro

Comercial Islazul ha cedido un espacio de 200 m donde difundir el trabajo realizado en talleres, el servicio de orientación laboral así como la venta de todos objetos que contienen las maletas que cada año se pierden en nuestros aeropuertos. Como en cada Encuentro, finalizamos con un Café Networking donde se intercambiaron tarjetas. Desde estas líneas, reiteramos a Grupo Envera nuestro agradecimiento por abrirnos sus puertas y a nuestras empresarias por la calurosa acogida y hacer posible seguir celebrando cada mes esta iniciativa.

Asistentes: Pilar Cebollero, Bankia Ana Belén Fernández Palma, Bankia Amalia, Bankia María González, G&C Zapatino Elena Pérez, Autoescuela Goya Ana Belén Vicente, Librería Capítulo 8 Almudena Fernández Manchón, Almudena Madrid Interiorismo Ruth Llauge, H60 Abogados Natividad González, Valdeluz Centros Residenciales Olga Navarro, Valdeluz Centros Residenciales Maite García, Mercería Alborada Angelines Matellano, Autoescuela Macol Mª Paz Aragón, Aragón Olalla Rocío Baonza, La Gruta/ El Ventorro Miriam Sirvent, Banco Santander Verónica Arroyo, Aula Clave de Sol Teresa Olivas, Decoración Vallejo Cristina Aparicio, Escuela Infantil Pececitos Eloísa Gutiérrez, mitiendadelanas.com Encarna Reyes, Autoescuela Used Ana Gómez, Danitel Instalaciones Eléctricas Amalia Mayordono, No+Vello Próximo Encuentro de Empresarias de Colmenar Viejo: 19 de abril Visita a la Dehesa de Navalvillar.


MARZO 2016 - Nยบ 127

PUBLIRREPORTAJE

7


12

C O N V E N I O S

A S E YA C O V I

Nº 127 - MARZO 2016

Ofertas asociados

Ofrece a todos los asociados un 20% de dto. en todos los tratamientos.

Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.

Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.

El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.

Telecor te invita a descubrir la nueva telefonía inteligente y toda la tecnología de vanguardia. Te ofrecemos las mejores ofertas para tí en un espacio único.

Descuento del 5% en escuelas de patinaje para cualquiera de los asociados de ASEYACOVI y familiares de primer grado de consanguinidad.

Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.

Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.

Condiciones ventajosas tanto en proyectos como en certificados de eficiencia energética.

Descuento de un 10% en todos sus productos. No aplicable a otras promociones

Ofrece en sus áreas de actuación condiciones económicas especiales a todos los asociados de Aseyacovi.

Esta empresa de marketing y comunicación online ofrece a los asociados condiciones económicas preferentes en el diseño de su web o su estrategia de comunicación online.

Por la compra de un instrumento en la tienda, clase gratis en la escuela de música

Descuento de un 10% en la matrícula para asociados y trabajadores de empresas socias.

10% de descuento en cualquier artículo para socios de Aseyacovi.

Descuento del 10% sobre la tarifa base. Descuento del 50% sobre los costes de instalación y mantenimiento.

Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.

Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.

Condiciones especiales para todas las empresas asociadas.

Circuito spa 15€ por persona de lunes a viernes

Acuerdos de colaboración Cámara de Comercio e Industria de Madrid

Carburantes

Informática

Telecomunicaciones

Entidades bancarias

Cínica dental

Investigación y desarrollo

Formación

Asesoramiento

Seguros y seguros médicos

Escuela infantil

Residencia de Mayores

ASEYACOVI firma un convenio de colaboración con CENTRAL DE ARBITRAJE para facilitar a las empresas de Colmenar Viejo la resolución de sus conflictos mercantiles y civiles mediante el arbitraje. De especial interés, para combatir la morosidad, los impagos y recuperar deudas.


PUBLIRREPORTAJE

MARZO 2016 - Nº 127

9

Ya estamos en primavera y llega el momento de mejorar nuestros cuidados para poder deshacernos de los kilitos de más cogidos en invierno

¿Cómo recuperar tu mejor silueta de cara al buen tiempo en el Centro de Belleza Natural Valselect? Desde tu centro de belleza natural Valselect, te proponemos diversas soluciones personalizadas pero te ade-

lantamos que lo más importante es trabajar en equipo. Todos nuestros tratamientos y consejos tienen que ir

acompañados de una dieta equilibrada y de deporte, ya que todavía no hacemos milagros

C

ada persona tiene un metabolismo diferente y cada uno necesita recibir unos cuidados personalizados. Para ello proponemos un tratamiento que responde a esta demanda específica: un drenaje linfático manual asociado con maniobras energéticas personalizadas. Los beneficios de los drenajes linfáticos manuales son numerosos: relajantes, limpieza del organismo, pero, sobre todo, podemos luchar contra la celulitis, la piel de naranja y los depósitos grasos, aunque también es muy interesante su empleo para aquellas personas que sufren pesadez de piernas, hinchazón en las extremidades inferiores (en verano por el aumento de las temperaturas, por el embarazo, por retención de líquidos asociada a ciertas enfermedades, etcétera). Además, si lo asociamos al uso de aceites ecológicos personalizados conseguimos mejorar su acción anti-celulítica, reafirmante, desinfiltrante, relajante, regenerante, y así podemos tratar diferentes aspectos de la piel en diferentes zonas. Para aquellas personas que llevan mucho tiempo con grasa acumulada, con vida sedentaria que les cuesta perder volumen, podemos asociar los drenajes linfáticos al uso de la radiofrecuencia y también al uso de nutricosmética. La radiofrecuencia es uno de los tratamientos

más eficaces a la hora de combatir la flacidez y los diferentes tipos de celulitis. Sirve tanto para áreas localizadas del abdomen, brazos, glúteos o los muslos. El calor producido en la zona gracias a las ondas electromagnéticas de la radiofrecuencia permite mejorar la producción de colágeno, la eliminación de toxinas y grasa y ayuda a potenciar los efectos del drenaje linfático. La nutricosmética permite con los micronutrientes tomados diluir la grasa, mejorar la circulación, eliminar las toxinas del cuerpo,

recobrar energía a pesar de la dieta estricta que se pueda seguir, y de esta manera mejorar muchísimo los efectos de los tratamientos seguidos en cabina. Trabajamos desde dentro hacia fuera. Pero antes de empezar cualquier tratamiento es importante eliminar células muertas del cuerpo recibiendo un peeling corporal completo. Además si tenemos tendencia a tener mucha sequedad en la piel o retención de líquidos, un peeling con sales del Mar Muerto ayudará a eliminar esta

sensación de hinchazón y la piel se quedará aterciopelada. Por otra parte, para aumentar la eliminación de liquidos, se puede complementar el tratamiento con una envoltura de algas que podemos también personalizar con aceites esenciales o con una envoltura tonificante con extractos de naranja. Por último, te aconsejamos seguir en casa el tratamiento con la aplicación diaria de una crema adelgazante y reafirmante que no te reseque la piel, exfoliarte una vez cada semana. Acércate a nuestro centro de belleza natural Valselect en la calle mosquilona 78 bis de Colmenar Viejo y nuestro equipo te propondrá un diagnóstico gratuito sin compromiso y un programa personalizado que te ayudará a mejorar los aspectos físicos e internos que más te preocupan: trabajamos tanto por dentro como por fuera. Haz de tu tratamiento adelgazante también tu momento de desconexión semanal, tu piel y tu mente, lo agradecerán, no lo dudes más y llámanos al 910139139 para reservar tu cita para recibir tu diagnóstico personalizado gratuito. Si quieres recibir comentarios sobre los resultados de nuestras fieles seguidoras, no dudes en acercarte y te ponemos en contacto con ellas.

Pago en tres veces sin gast os

10 sesiones de drenaje linfático adelgazante manual BIO de 50 minutos. Envoltura de 15 min adelgazante y reafirmante. 3 SESIONES MANUALES CON ENVOLTURA DE REGALO. PEELING PERSONALIZADO DE REGALO. 20% DESCUENTO SOBRE LA COMPRA DE PRODUCTOS OXALIA en la duración del bono. www.facebook.com/centrodebellezanaturalvalselect

www.valselect.es

Calle Mosquilona 78 bis - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) - Telf.: 910139139


10

AC T UA L I DA D

Nº 127 - MARZO 2016

Creada la Mesa del Autónomo y la Economía Social de la Comunidad de Madrid

E

l objetivo de esta Mesa consiste en ser foro de interlocución y participación estable entre la Administración Pública madrileña y las principales asociaciones intersectoriales de autónomos y de la economía social de la región, así como las organizaciones sindicales y empresariales madrileñas más representativas. Además se impulsarán y promoverán iniciativas de fomento y apoyo al autoempleo individual y colectivo, al emprendimiento y a la economía social y, por otra parte, prestar apoyo y colaboración a la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda en el diseño y promoción de políticas públicas y programas que impulsen el trabajo

autónomo, la economía social y promocionen la economía emprendedora. El funcionamiento de esta Mesa del Autónomo y de la Economía Social de la Comunidad de Madrid no supondrá incremento de gasto público ya que se gestionará con medios propios y personal de la Consejería de Empleo. Se reunirá, al menos, una vez al semestre y será su presidente, titular de la Consejería competente en materia de empleo, quien fije el orden del día de las mismas. En relación a su composición, estará formada por el titular de la Consejería competente en materia de empleo, que será su Presidente; el titular de la Viceconsejería en materia de em-

La demora en la carga de un vídeo en el móvil causa un 33% de estrés El móvil es el utensilio esencial de nuestra vida cotidiana como aparato multiusos. Pero también una fuente de insatisfacciones cuando su funcionamiento no es el que esperamos. Por medio de tecnología aplicada a la neurociencia, se pueden medir objetivamente respuestas emocionales a diversas experiencias relacionadas con los smartphones. Un estudio ha revelado que los retrasos en la carga de

páginas web y videos conducen a un aumento considerable de la frecuencia cardíaca y de los niveles de estrés, según revela el último informe Mobility Report realizado por la compañía de telecomunicaciones Ericsson. Así, un retraso de seis segundos a la hora de cargar un vídeo en streaming como los de YouTube en el móvil causa un aumento del 34% de los niveles de estrés, equivalente a la ansiedad que produce

pleo, que será su Vicepresidente; tres representantes de la Administración Pública madrileña, un representante de cada asociación profesional intersectorial de trabajadores autónomos y otro del ámbito de la Economía Social; dos representantes de los sindicatos y, por último, otros dos representantes de las organizaciones empresariales madrileñas. Una de las primeras tareas será crear un Grupo de Trabajo para la eliminación de trabas administrativas para autónomos y empresarios; además de impulsar actuaciones de fomento del trabajo autónomo y de la economía social, así como de apoyo al asociacionismo en sendos ámbitos.

un examen de matemáticas o ver una película de terror, e incluso mayor que el estrés de estar al borde de un precipicio o una larga espera en la cola de la caja del supermercado. La prueba demostró también que el retraso en la descarga de páginas web provocaba que la frecuencia cardíaca de los usuarios aumentara en un 38% de media. El estudio fue realizado entre un total de 30 voluntarios de edades entre 18 y 52 años en Copenhague, seleccionados al azar de un panel existente de usuarios. Todos los participantes eran abonados de banda ancha móviles y realizaban visionados de vídeos regularmente en sus teléfonos inteligentes.

Campaña con motivo del Día Mundial del Riñón “No esperes a ser mayor para cuidar tus riñones”. Bajo este lema, el Hospital La Paz y la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo pretenden concienciar a la sociedad de la importancia de la prevención de las enfermedades renales. El Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves del mes de marzo. Con la campaña de 2016, pequeños pacientes del Hospital La Paz ofrecen a otros niños a tra-

vés de un vídeo consejos básicos para cuidar los riñones. Además, la Fundación ha situado en el hospital un punto de información donde los ciudadanos pueden hacerse pruebas de detección de riesgo renal como medición de la tensión arterial, glucemia o índice de glucosa en sangre y creatinina en sangre, que es un indicativo del funcionamiento del riñón. Cada día reciben tratamiento de diálisis en

La Paz 11 niños y se realizan al año 2.000 tratamientos a enfermos renales. El Hospital La Paz está acreditado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud como centro de referencia nacional para trasplante renal en niños y adultos y trasplante renal cruzado. Desde 1985 han realizado más de 400 trasplantes renales en niños y de ellos 125 han sido de donante vivo.

Nuevo Plan Estratégico de Turismo para Madrid Este Plan establece el objetivo “30-50-20”, que se traduce en mejorar un 30% el número de turistas, aumentar un 50% el gasto por turista en nuestra región y, por otro lado, subir un 20% los visitantes en temporada baja. Comunidad de Madrid, Ayuntamiento, Cámara de Comercio y entidades empresariales integrantes de la Asociación Turismo de Madrid (ATM) persiguen como principal misión de este Plan convertir a Madrid en una de las cinco ciudades más importantes en el turismo de Europa en 2016. Para ello, todas las partes han mostrado su voluntad trabajando para lanzar una marca única que agrupe los activos turísticos de la ciudad, fortalecer la promoción de Madrid como destino turístico mundial de primer nivel, potenciar los mercados internacionales, reducir las temporadas bajas y alentar al sector turístico para que desarrolle ofertas competitivas.

ABRIL 02-10 ALMONEDA 04-07 SALÓN GOURMETS 07-08 3ª FERIA NEGOCIOS PROFER 08-10 EXPOÓPTICA 20-21 futurizz 21-23 EXPOFRANQUICIA 22-23 EXPODEPOR 22-24 Expo Eco Salud 22-24 MADRID BEAUTY DAYS


MARZO 2016 - Nº 127

PUBLIRREPORTAJE

11

Los éxitos del Colegio Zurbarán Los éxitos del Colegio Zurbarán se basan, no sólo, en la enorme experiencia de sus profesores, sino también en la realización de proyectos educativos que complementan la enseñanza tradicional y nos permiten alcanzar los magníficos resultados que cada año acompañan a nuestra labor. Todo ello no sería posible sin la colaboración de las familias integradas en la realización de los proyectos.

Estimulación temprana La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6-7 años con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas. Permite también evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres y maestros, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del niño. La estimulación temprana busca estimular al niño de manera oportuna, el objetivo no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerle una gama de experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes. En nuestro colegio sabemos que nuestros alumnos nacen con un gran potencial y que está en las manos de sus padres y en las nuestras, como educadores, el aprovechar esa oportunidad en el proceso de maduración del alumno, para que ese potencial se desarrolle al máximo de la forma más adecuada y eficaz. Los niños desde que nacen reciben estímulos externos al interactuar con otras personas y con su entorno. Cuando estimulamos a nuestros alumnos les estamos presentando diferentes oportunidades para explorar, adquirir destrezas, habilidades, y por supuesto, conocimientos de una manera natural y entender lo que sucede a su alrededor. Por eso, en el Colegio Zurbarán, se cuida al máximo esos detalles tanto en Infantil como en los primeros cursos de primaria. Se intenta proporcionar al alumno todos los estímulos y recursos necesarios para inducir e interiorizar las materias a trabajar. Durante la etapa de infantil y los dos primeros cursos de primaria se perfecciona la actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial, los relacionados con la percepción visual y auditiva del niño, esto le permitirá reconocer y diferenciar colores, formas y sonidos. Por otro lado, lo procesos psíquicos y las actividades que se forman en el niño durante este periodo constituyen habilidades que resultarán imprescindibles en su vida posterior. Desde el colegio Zurbarán y para favorecer el óptimo desarrollo del niño, las actividades de estimulación se enfocan en cuatro áreas que se potencian al máximo: área cognitiva, motriz, lenguaje y socioemocional; todas ellas trabajadas e incorporadas en el día a día pero al mismo tiempo respetando el desarrollo individual de cada alumno.

Fundación Botín: Educación Emocional La educación emocional y social aún estando presente en el currículo, ha pasado a través de los cursos escolares inadvertida en tanto en cuanto no había unas actividades específicas y los estudiantes no eran conscientes de estar trabajándola. En nuestra sociedad actual conceptos como,

inteligencia emocional, inteligencias múltiples, coaching educativo tienen cada vez más sentido. En este contexto, la Fundación Botín ha apostado por desarrollar un programa en el que variables como la empatía, el autocontrol, las habilidades sociales, la autoestima, la asertividad, la escucha activa y el pensamiento crítico llenen nuestras aulas y formen a nuestros alumnos. En la base está la seguridad constatada mediante un estudio de que la educación emocional afecta al desarrollo de los alumnos, ya que incentiva su motivación, predispone a actitudes más positivas, mejoran sus relaciones y obtienen mejores resultados académicos, de integración en su grupo y en la sociedad. En educación, no sólo importan los conocimientos, también las emociones. El colegio fue seleccionado por la Fundación Botín para desarrollar el programa y descubrir los beneficios. Éste es nuestro segundo año. Desde nuestra experiencia es precipitado sacar conclusiones en firme, pero todo apunta a evidenciar lo positivo que será para toda la comunidad educativa. Los recursos que utilizamos son los iguientes: ReflejArte: “RefleArte” es un recurso educativo que a través de las artes plásticas trabaja la educación emocional, social y la creatividad. Se está trabajando en Primaria y Secundaria. Cada año el trabajo se articula en torno a la exposición de un artista y se divide en tres partes: antes, durante y después de la visita. Recurso lee: ¡El poder de los cuentos! Éste es el tercer año que trabajamos en Educación infantil, junto con la Fundación Botín, el proyecto de “Educación Responsable”. El programa apuesta por una educación que promueva el crecimiento saludable de niños y jóvenes, potenciando su talento y creatividad para ayudarles a ser autónomos, competentes, solidarios y felices. En estos tres años ayudamos a los alumnos a conocerse, a conocer sus emociones, y las de sus iguales,

mediante la lectura y que encuentren en los libros una fuente de ayuda en su crecimiento emocional, cognitivo y social. El Coro de las Emociones del Zurbarán: Coro de las Emociones, innovador recurso educativo puesto en marcha hace dos años en el Colegio Zurbarán, aspira a ser ese bosque del que hablaba Tagore. Se ha implementado en las tres etapas (Infantil, Primaria y Secundaria) gracias a la promoción de la Fundación Botín. ¿El objetivo? El desarrollo de las emociones, de las habilidades sociales y de la creatividad a través del amor por la música y, en concreto, del canto en grupo. Banco de herramientas: Se trata de una recurso de carácter educativo, que tiene como objetivo el de trabajar las habilidades emocionales a través de recursos audiovisuales y mediante dinámicas de grupo.

En tiempo de otoño... ¡Castañas! Cuando llega el otoño, celebramos en el colegio una de las fiestas más características “la castañera”. Es un reconocimiento a este fruto, ya que durante mucho tiempo fue la base de alimentación de gran parte de la población; como fruto fresco, seco o molido para hacer harina. Tradicionalmente esta fiesta se realizaba cuando el fruto era recogido y suponía también un acto de agradecimiento por la cosecha recibida. Asi que nuestro centro se ha puesto manos a la obra y que mejor, como siempre, que contando con la ayuda de nuestras familias. Pedimos la colaboración de una madre por cada clase para que por un día se pusiese en el papel de una castañera, su colaboración ha sido fundamental para el desarrollo de la actividad. ¡Chicos!... ¡me parece que por la ventana he visto entrar en el cole a la castañera! Qué nervios...¡tantos días esperando este momento! Nuestra profe nos ha estado contando muchas cosas interesantes acerca de esta señora, una ancianita, y ahora ...¡vamos a poder verla, tocarla y hablar con ella!

¿Vendrá vestida como en los cuentos?, ¿hablará nuestro idioma? Todos los niños y niñas de infantil entusiasmados con la magnífica tarde que se les presentaba. Por fin las castañeras hicieron su aparición en las aulas de nuestros peques: camisa estrechita, falda hasta los pies, pañuelo en la cabeza y cesta en mano para recoger sus ricas castañas. Alboroto y alegría, expectación y emoción,... ¡Hola señora castañera! “Castañitas, castañitas,...calentitas traigo yo, para repartir a estos niños, con verdadera ilusión”. “Castañas, castañas, qué ricas están. Asaditas, calentitas, qué bien nos sentarán”. “Yo soy la castañera, castañas te vendo yo, son ricas y redonditas, todas de color marrón”. En las aulas se respiraba ambiente otoñal, decoración cuidada y acorde con el tema, olorcito que salía de la cocina a castañas asadas... Cuentos, canciones, poesías, caretas de castaña, juegos,....¡menuda tarde de otoño! Llegó la hora de marcharnos a casa, pero aún quedaba recoger el cucurucho de castañas calentitas que la castañera nos iba a regalar en el patio. - ¡Adiós castañera! - ¡Adiós niños! - Profe, ¿veremos el año que viene, otra vez, a la castañera?


12

LO C A L

Nº 127 - MARZO 2016

Visita del Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid Rafael Van Grieken al IES Ángel Corella

El pasado lunes 29 de febrero, el Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, D. Rafael Van Grieken, acompañado por los Directores Generales de Secundaria y Formación Profesional, el Director de Área Territorial Madrid – Norte y el Alcalde de Colmenar Viejo D. Miguel Ángel Santamaría, visitaron el IES ANGEL CORELLA. El centro colmenareño fue elegido para esta visita, teniendo muy en cuenta la calidad de sus proyectos internacionales, únicos en la Comunidad de Madrid (intercambios escolares con Francia, Inglaterra, Alemania, Austria y Estados Unidos), así como el proyecto para formación profesional Erasmus +, gracias al cual los alumnos realizan practicas profesionales en Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. La visita comenzó con una entrevista con el equipo directivo del centro para conocer de

primera mano las principales características del proyecto educativo del IES, y posteriormente continuó con un recorrido por las instalaciones y aulas del mismo. En la actualidad, debido a la innovación de sus proyectos, así como a la gran implicación del profesorado, el IES ANGEL CORELLA, se ha convertido en una referencia a este respecto en la Comunidad de Madrid. El Consejero junto con el Alcalde de Colmenar, destacaron el gran trabajo que se esta realizando en el IES y el orgullo que es para nuestra localidad contar con un centro educativo de estas características, en el que los alumnos además de obtener una excelente formación, tienen la oportunidad de enriquecer su aprendizaje en lenguas extranjeras a partir de su participación en los citados proyectos internacionales.

A partir de abril se podrá solicitar la cita para tramitar el DNI por teléfono o presencialmente La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha comunicado que a partir del próximo viernes 1 de abril las citas para tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en nuestro municipio se darán cualquier día del mes, bien presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Local (C/Buenos Aires, 1) o a través del teléfono 91.845.33.61. Hasta el momento, las citas se daban el primer día hábil de cada mes a partir de las 07:15 y hasta agotarse el cupo de las 80 citas que la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil –quien tiene las competencias en esta materia- tiene asignado a Colmenar Viejo. Este cambio de procedimiento a la hora de en-

tregar citas obedece en palabras del concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Serrano: “sobre todo, en invierno, había vecinos haciendo cola y cogiendo la vez para pedir cita, con frío y lluvia en muchos casos, siendo algunos de ellos personas mayores o padres con niños. A partir de abril se darán cualquier día del mes, yendo a las dependencias municipales o por teléfono y cuando se acabe el cupo de 80 citas de ese mes se darán para el siguiente o sucesivos”. La tramitación del DNI en Colmenar Viejo se realiza en la Base de Protección Civil en el interior del Complejo de Policía Local (C/Buenos Aires, 1) y la lleva a cabo la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación –Sección DNIde la Policía Nacional.


LO C A L

MARZO 2016 - Nº 127

Solicitud de un reglamento de becas de libros El Pleno municipal celebrado el pasado 25 de febrero incluyó una moción conjunta presentada entre el grupo municipal PSOE y Ciudadanos relativa a la solicitud de incluir una partida presupuestaria de 150.000 euros para “Ayudas Sociales a Emergencias Educativas” mediante la cual se otorguen becas de libros y material escolar a familias en situación económica complicada. Se acordó trabajar en un procedimiento que regule los requisitos de acceso. En esta misma moción también se solicita por parte de ambos grupos elaborar un listado de obras o reformas necesarias en los colegios públicos de Colmenar, con una valoración económica de las mismas para que, en base a dicha información se decida tanto las obras a ejecutar como su orden de prioridad. En 2016, la Adecuación de equipamientos urbanos. Adecuación y acondicionamiento de centros escolares se ha incrementado en 160.000 euros, siendo el total 410.000 euros, gracias a la enmienda presentada por este grupo y Ciudadanos. Además se solicitó el incremento en otras cinco partidas: Inversión en zonas verdes, juegos infantiles: 70.000 euros. Emergencia social: 60.000 euros. Becas libros: 150.000 euros. Fomento de Empleo y Formación: 30.000 euros. Promoción turística del municipio: 30.000 euros.

Fiscal Procesal y Civil

Colmenar sigue sin resolver el problema del consumo de alcohol en la vía pública

L

a continua queja y malestar de los ciudadanos por los problemas que provoca el consumo de alcohol en la vía pública no es nueva, y en esta ocasión es UPYD quien llevará a Pleno esta cuestión a través de una moción en la que se solicita la aplicación de la legislación vigente. El consumo de alcohol en las vías y espacios públicos provoca no sólo suciedad, ruidos, desórdenes sino también una merma en la calidad de vida de los ciudadanos. La llegada del buen tiempo con la primavera recién estrenada, implica el aumento de esta práctica. Dado que la Ley permite al Ayuntamiento mediante ordenanza municipal fijar la declaración de determinadas zonas como acción prioritaria para garantizar el cumplimiento de la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas fuera de la vía pública, se deberían incluir las siguientes: Parque Félix Rodríguez de la

Fuente, C/ San José, parque de la Alameda y parque detrás del Colegio Angel León y piscina de Santa Teresa. Aunque no existe una ordenanza específica sobre esta materia, las consecuencias de ruido y suciedad sí están reguladas y su incumpli-

Estos grupos llevarán al próximo pleno de marzo, que tendrá lugar el jueves 31, una moción mediante la cual tratan de iniciar la recogida de sugerencias de los vecinos sobre las actuaciones y propuestas que puedan ser objeto de aplicación de las cantidades asignadas a los presupuestos participativos 2016. Dado que está próximo a finalizar el primer

trimestre y todavía no se dispone de un Reglamento de los Presupuestos Participativos, cuyas cantidades reservadas deben ser consumidas en el presente año, ambos grupos solicitan la recogida inmediata de sugerencias, adelantando esta fase mientras se procede a la aprobación del reglamento específico. Por ello, y con carácter excepcional solicitan al equipo de Gobierno que realice una

campaña informativa previa invitando a los ciudadanos a conocer a fondo este proceso. Además, cada Concejalía debería realizar la difusión adecuada en cada Consejo y Área en la cual participe, mientras que el Ayuntamiento ponga todas sus herramientas de comunicación para difundir la campaña, así como el modelo tipo de recogida de propuestas.

Outsourcing Consultoría Mercantil

Inmobiliario

Empresa-Familia

Financiero

recuperación de ahorros e inversión de cooperativas

www.h60abogados.com

miento penalizado. Por ello, sería conveniente identificar las zonas de mayor consumo e incrementar la presencia policial ante las denuncias por consumo así como supervisar los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas para evitar su venta a menores.

UPYD y Ganemos Colmenar buscan acelerar la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos

Económico-forense

Laboral Penal

13

info@hermosilla60abogados.com

C/ Tomillo, 1 - 1º 2 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) - Tf.: +34 91 832 57 18 - Fax: 91 130 97 75


14

LO C A L

Nº 127 - MARZO 2016

El Centro de Salud Sur pone en marcha el proyecto piloto “Predimed Plus”

E

n estos momentos el Centro Integral de Salud Sur de Colmenar está llevando a cabo el reclutamiento de pacientes con edades entre 55 y 75 años con obesidad y sobrepeso y con alteraciones relacionadas, como hipertensión o diabetes. El objetivo del Proyecto Predimed Plus es evaluar qué efecto tiene en la salud de dichos pacientes un estilo de vida que esté sustentado en tres patas: Dieta mediterránea tradicional baja en calorías, actividad física y hábitos de vida saludables. El fin último de este proyecto piloto es mejorar la calidad de vida estos pacientes comprobando, al mismo tiempo, la incidencia que tiene en ellos la mejora de las enfermedades cardiovasculares, la pérdida de peso y la reducción del perímetro cintura y su mantenimiento a largo plazo. El Centro de Salud de Colmenar es una de las fuentes de reclutamiento de los 23 centros de investigación que participan en toda España en Predimed Plus, cuya misión es conseguir antes del 31 de julio 50 pacientes (6.000 en toda España) que quieran participar en el proyecto. El paciente que participe en el proyecto recibirá el contacto de Instituto IMDEA de Alimentación

para comenzar un rodaje de cuatro semanas dirigido por nutricionistas que se desplazan al centro de salud una vez por semana. El objetivo es evaluar el estado, saber los pormenores de su alimentación o si hacen o no dieta, en su caso de qué tipo y si hacen ejercicio físico o qué pautas de conducta saludables llevan. Finalizado este análisis, cada paciente recibirá un patrón de dieta mediterránea que debe seguir

a lo largo de todo el tiempo que dura el estudio, se le indica qué ejercicio físico debe hacer (dependiendo de cada caso), así como pautas de conducta saludables. Durante este tiempo, nutricionistas y médico de familia seguirán sus pasos para ver cómo avanza el estado de su salud, el paciente recibirá aceite de oliva virgen extra gratis para seguir la dieta mediterránea y prevención cardiovascular.

XIX Guía de Orientación Educativa La Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo tiene a disposición de todos la XIX Guía de Orientación Educativa del curso 2016-2017. Elaborada a través de la Asesoría de Estudios y Profesiones de la Casa de la Juventud, se repartirán entre alumnos de 6º de Primaria, 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de todos los centros educativos de la localidad. La Casa de la Juventud también entregará ejemplares en la Escuela de Adultos, equipos directivos de colegios, institutos y AMPAS. Cualquier particular podrá recogerla en la Casa de la Juventud. La Guía analiza el sistema educativo y ofrece toda la información sobre centros y recursos de Colmenar Viejo y Tres Cantos; recopila información sobre Formación Profesional, Enseñanza de Régimen Especial y Educación para Personas Adultas. En el apartado Universidad, se explica con detalle todo lo relativo al acceso, centros y titulaciones.


PUBLIRREPORTAJE

MARZO 2016 - Nº 127

15

Tableros Huertas, 30 años ofreciendo servicio y calidad

L

a historia de Tableros Huertas se remonta al comienzo de la década de los 80 del siglo XX, cuando su fundador Ricardo Huertas García, decide abrir un pequeño almacén para servir a los profesionales del gremio de la madera (carpintería y ebanistería). Pronto se quedará pequeño aquel almacén y debe ampliar sus instalaciones. Seis años más tarde, nace la empresa que hoy conocemos como TABLEROS HUERTAS, S.A., con la integración en la sociedad de todos los hijos de la familia. TABLEROS HUERTAS se dedica a la venta al por mayor y venta minorista de todo tipo de productos derivados de la madera y sus complementos

(tableros, rectángulos, perfiles y molduras, vigas laminadas, muebles configurables – cajoneras, pantaloneros, zapateros, arcones, muebles con baldas – celosías, friso, tarima laminada, frentes de armario, encimeras de cocina y muebles de cocina en kit), siendo capaces de satisfacer las exigencias de los profesionales de este sector de la madera, así como otro tipo de empresas que recurren puntualmente a este tipo de artículos, y particulares. Durante estos treinta años, el trabajo constante, profesional y orientado siempre a ofrecer la máxima satisfacción al cliente, ha convertido a TABLEROS HUERTAS en un referente en el sector, sinónimo de calidad y servicio.

Ahora puede comprar en nuestra

La empresa vive uno de sus más importantes hitos en el año 1992 cuando se trasladan a sus actuales instalaciones situadas en la C/Perfumería, no 15 del Polígono Industrial La Mina en Colmenar Viejo. En su nave de 900 m2, se ofrece al cliente facilidad logística para aparcar, cargar y descargar mercancía, así como una mayor capacidad para almacenar y transformar producto. Conscientes de los cambios constantes y vertiginosos del entorno empresarial, TABLEROS HUERTAS decide entrar en el comercio electrónico creando, hace ya 8 años, su página web www.tahusa.es, (www.tableroshuertas.es) a través de la cual se muestra toda la gama de pro-

ductos y servicios ofrecidos por la empresa, y hace 2 años lanza la tienda on-line www.tahubrico.es, a través de la cual empresas, profesionales y particulares de cualquier punto geográfico de España peninsular pueden elegir entre más de 30.000 referencias y adquirir de forma sencilla y a un precio muy competitivo los artículos que mejor se adecúan a sus necesidades.

Tableros Huertas C/ Perfumería, 15 - Pol. Ind. La Mina 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Tlf. 91 845 00 41

Cómodo, Secillo y Seguro

tienda online

w w w. t a h u b r i c o . e s C ATÁ L O G O D E P R O D U C T O S MUEBLES DE COCINA EN KIT

TABLEROS

MOLDURAS Y PERFILES

CELOSÍAS

CAJONERAS

FRISO MACIZO Y COMPLEMENTOS SUELOS LAMINADOS LISTONES RECTANGULARES

LISTONES REDONDOS

ENCIMERAS

VIGAS LAMINADAS

SUELOS VINILICOS

Por ser lector de EL UNICO tienes ventajas al comprar en nuestra tienda on-line

Desde el 1 de abril a 31 de julio 2016

Calle de la Perfumería, 15 - Polígono Industrial La Mina 10% dto (*) sobre el importe total del pedido tecleando el código ASEYACOVI 28770 - Colmenar Viejo (Madrid) - Telf.: 918 450 041 en el área de cupón descuento cuando vayas a cerrar tu pedido. www.tahusa.es (*) Promoción aplicable a pedidos por encima de 100 e (IVA no incluido)


16

N

U

E

S T

R

O

S

A S O C I A D O S

Nº 127 - MARZO 2016

Láser o Luz Pulsada, ¿cuál es la mejor opción?

Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”

¿Láser o Fotodepilación? Ésta es la pregunta que más se realiza, ¿qué sistema es mejor?, ¿cuál es la diferencia? Mi respuesta, después de más de 8 años de experiencia en el sector de la fotodepilación, es que los dos sistemas funcionan: láser y luz pulsada. Importa más las características del equipo, la profesionalidad del/la téc-

nico y el conocimiento del tratamiento: zona a tratar, edad, sexo, color y grosor del vello, fototipo de piel, etc. Los tratamientos deben tener en cuenta estas variables de forma que no sea café con leche para tod@s, sino que se realice personalizando.

¿Cuál es la diferencia entre la fotodepilación y la depilación láser? La Fotodepilación es la depilación mediante luz (fotones), y ésta puede ser Luz Pulsada o Láser. Éste es el primer concepto que hay que tener claro pues existe mucha confusión. Se suele hablar de fotodepilación cuando se emplean equipos de Luz Pulsada y Depilación Láser cuando

C/. Cerro de San Pedro, 6-BIS, Naves 1 y 2 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telfs.: 91 845 30 70 / 606 594 878

los equipos son láser, teóricamente no es correcto pero en la práctica se ha generalizado este concepto. Por lo tanto debemos hablar de Luz Pulsada (I.P.L.) y Láser. La principal diferencia técnica reside en la forma de aplicar la luz. Por un lado, en un aparato láser se aplica una luz monocromática (de un solo color) de manera que ésta luz es más fácil de absorber por la melanina, que es el pigmento que da color al vello y a la piel. Los fotones (partículas que componen el haz de la luz) van en la misma dirección y viajan en la misma longitud de onda, por lo que podríamos decir que el láser es más puntual y preciso. Por otro lado en un tratamiento de

HORARIO Lunes a sábado: De 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

luz pulsada, o también conocida como IPL (Intensed Pulsed Light), la luz es de carácter policromático (de varios colores) y el haz de luz se mueve en todas las direcciones con distintas longitudes de onda por lo que un mismo aparato puede valer para tratar distintos tipos de vello y piel. Las características de funcionamiento de la luz pulsada hacen que este sistema se pueda adaptar a muchos fototipos y condiciones, gracias a su longitud de onda variable, por lo que puede ser válido tanto para los vellos más oscuros como para los más rubios. Láser o luz pulsada: ¿cuál elegir? Es sin duda la pregunta del millón, pero sinceramente creo que no hay una respuesta clara, todo depende de las necesidades y del tipo de vello y piel de cada persona. Depende de varios factores, en especial del tipo de equipo a utilizar y fundamentalmente la profesionalidad y seriedad del centro donde te hagas el tratamiento que deberá informarte previamente de qué se puede adaptar mejor a las necesidades y características de tu piel y del vello. El IPL puede ser un tratamiento más lento, menos invasivo y menos doloroso y por lo general necesita de más sesiones, pero tiene la ventaja de que a priori es más adaptable a más tipos.

C/ Malacuera, 67 - Nave 11 (entre gasolinera y almacenes Europa) Torrelaguna (Madrid) Telf.: 91 843 09 78 / 606 594 878

¿Cada cuánto tiempo se deben realizar las sesiones? Las sesiones se hacen a intervalos crecientes, normalmente con un patrón aproximado que sería así: cada dos meses, cada 2 meses y medio, tres, cuatro. Pero esta medida nos la irá dando la evolución del tratamiento y la zona a tratar (en facial la pautas son cada mes en su inicio). En De Piel a Piel contamos con una amplia plataforma de fotodepilación: LASER DIODO Y LUZ PULSADA. Con ello abarcamos de forma precisa todos los casos y particularidades que se pueden dar: pieles oscuras, pieles blancas, pelo más profundo, pelo más superficial, y los vamos combinando en función de la evolución del tratamento. Durante el mes de abril tenemos una oferta muy especial. Si no has empezado, es el momento de empezar con la fotodepilación de cara al verano. ¡Aprovéchalo!

C.C. El Portachuelo

91 846 14 03 ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica

HORARIO Lunes a viernes: De 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

Sábados: De 10:00 a 14:00 h.


N

MARZO 2016 - Nº 127

U

E

S T

Juan Giménez Director Comercial

Operar en un entorno cloud tiene innegables beneficios, como la independencia del hardware y de la ubicación física del servidor, la reducción de costes energéticos y de mantenimiento, ya no hay que renovar el hardware y las licencias consiguientes cada cierto tiempo, no hay riesgo de que se rompa un disco duro, o de que se vaya la luz y nos fallen los SAIS, también tendremos un sistema informático disponible 24 horas 7 días a la semana...

El primero y fundamental, es si disponemos de una conexión a internet de banda ancha estable y con un caudal suficiente. Lo ideal es tener fibra. Si no disponemos de este requisito mínimo trabajar en la nube puede ser un suplicio, los cortes constantes y la lentitud del sistema lo hacen inviable. El segundo criterio es, ¿para qué quiero la nube? Hay básicamente 3 tipos de nube, o entornos cloud que son complementarias, pero diferentes:

Saas: Software como servicio. Es quizá la forma de cloud computing más extendida, y consiste en que el software puede usarse desde cualquier dispositivo (pc, portátil, Smartphone, etc...) y desde cualquier lugar. Ejemplos clásicos de esta forma de trabajar son Gmail, Spotify, Linkedin... y en una fase más sofisticada, los principales fabricantes de ERP Y CRM ya disponen de versiones CLOUD, en Saas (Software as a Service) que se cotizan por cuotas mensuales o anuales, y también en formato de compra, pero siempre alojados en la nube. Las modernas versiones de Microsoft Office, Office 365, son otro ejemplo típico de Saas, software cloud para pymes. IaaS: Infraestructura como servicio: El ejemplo más típico es tener un servidor en la nube sobre el que instalamos nuestras aplicaciones, o hacemos las copias de seguridad. Tiene importantes ventajas, como no tener que preocuparnos de los cortes en el suministro eléctrico (ya no hace falta un SAI), no tenemos que ocuparnos de la refrigeración, de los fallos de discos duros, etc. La

Lo mejor es...

Sara Reig

Directora E. I. Bilingüe “El Patito Feo”

Este mes quiero compartir con todos vosotros una carta que escribió un pediatra y la puso en la puerta de su despacho. Desde ese día, sé que ha estado difundiéndose por internet, de hecho, nosotras la publicamos en nuestro muro del

Facebook porque nos llamó la atención y nos parece bastante real. Nosotras pensamos, que no existe una receta mágica para ser una buena madre o un buen padre, así como para garantizar que nuestro hijo sea feliz y que su comportamiento se ajuste a nuestras expectativas. Sin embargo, hay una serie de ingredientes como son el AFECTO, COMUNICACIÓN, LÍMITES Y LA AUTONOMÍA que, si los combinamos en su justa medida, contribuiremos a una educación óptima. Aquí os la dejo para que disfrutéis tanto como nosotras:

O

S

17

A S O C I A D O S

¿Es interesante la nube para mi pyme? Muchas empresas se preguntan si la nube es una buena opción para alojar los datos y aplicaciones de su pyme, y la respuesta depende de varios factores.

R

idea es que pagando una cuota mensual nos olvidemos de todo el mantenimiento físico de un servidor, del pago del suministro eléctrico, del fallo de los componentes...y además, podemos ampliar o reducir la capacidad contratada según vayan cambiando nuestras necesidades sin tener que comprar otro servidor (escalabilidad). Además, los proveedores de servidores en la nube, como Microsoft Azure, tienen replicados los servidores en diferentes lugares, lo que hace casi imposible una parada en el servicio o la pérdida de datos. PaaS: Plataforma como servicio: Es un concepto que sólo pueden prestar muy pocos proveedores en el mundo, básicamente Apple con IOS, Andrid, de Google, y Microsoft. Se trata al final de elegir un “idioma” en el que programar, que por una parte proporciona a los desarrolladores de software una plataforma estable y, a menudo, gratuita para desarrollar sus aplicaciones, y a la vez les pone en contacto con un gran público, que puede interesarse por sus aplicaciones, adquiriéndolas de forma gratuita o de pago,o en

formato freemium, es decir, gratis para las opciones básicas, y con una cuota mensual o anual por los servicios más avanzados. Es, en resumen, una plataforma que comunica a usuarios y creadores de software, proporcionando además un entorno en que disfrutar de aplicaciones y servicios para millones de dispositivos. En función de todo ello encontraremos una oferta que se adecúe a nuestras necesidades concretas, dimensionando bien los servicios que adquirimos con el funcionamiento de nuestra empresa y nuestras expectativas y posibilidades reales. De cara a conseguir la digitalización de nuestra empresa, como siempre, lo mejor es contar con un buen asesor que nos explique las ventajas concretas que puede tener en nuestro caso una migración a la nube y que nos dé garantías de una transición suave al nuevo entorno, con seguridad y formación a nuestros usuarios.

IBIS COMPUTER S.L. Calle Menor, 4, Nave 9, Colmenar Viejo (Madrid) Tfno.: 91 846 78 76 www.ibiscomputer.com

LO MEJOR ES... Lo mejor no es el pecho. Lo mejor tampoco es el biberón. Lo mejor no es que lo cojas. Lo mejor tampoco es que lo dejes de coger. Lo mejor no es que lo tumbes así. Lo mejor tampoco es que lo tumbes del otro modo. Lo mejor no es que lo tapes de una forma. Lo mejor tampoco es que lo tapes de la otra forma. Lo mejor no es que lo abrigues con esto. Lo mejor tampoco es que lo abrigues con aquello. Lo mejor no es que le des purés. Lo mejor tampoco es que le des trozos. Lo mejor no es lo que dice tu madre. Lo mejor tampoco es lo que dice tu amiga. Lo mejor no es que esté con una niñera. Lo mejor tampoco es que vaya a la guardería o esté con los abuelos. Lo mejor no es que siga ese tipo de crianza. Lo mejor es que tampoco siga ese otro tipo de crianza.

¿Sabes lo que realmente es lo mejor?

LO MEJOR ERES TÚ

Lo mejor es lo que a ti te hace sentir mejor. Lo mejor es lo que tu instinto te hace sentir mejor. Lo mejor es lo que a ti te ayuda a estar bien también. Lo mejor es lo que te permite a ti ser feliz con tu familia. Porque si tú estás bien, ellos reciben lo mejor. Porque lo mejor eres tú. Porque si tú te sientes segura, ellos también se sienten seguros. Porque si tú crees que lo estás haciendo bien, tu tranquilidad y felicidad les llega a ellos. PORQUE LO MEJOR ERES TÚ. Dejemos de intentar decir a cada madre /padre que es lo mejor. PORQUE LO MEJOR REALMENTE PARA TUS HIJOS ERES TÚ.

Así que ya sabéis, cuando decidáis hacer algo siempre hacerlo seguros y conscientes de que lo que estáis buscando. Porque solo así llegaréis a la felicidad. Seguid siendo lo maravillosos padres que sois.

Escuela Infantil Bilingüe

C/. Los Frailes, 108 Telf.: 91 846 27 14 www.elpatitofeo.es info@elpatitofeo.es


18

OCIO

Nº 127 - MARZO 2016

Todo el Cine del Auditorio para el mes de abril Brooklyn: Viernes 01 de abril a las 20:30 y domingo 03 de abril a las 20:00 h. En los años 50, la joven Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a un chico del que se enamora. Pero un día, a Eilis le llegan noticias de un grave problema familiar y tendrá que decidir. Tenemos que hablar: Viernes 08 de abril a las 20:30 y domingo 10 de abril a las 20:00 h. Nuria lo tiene todo para ser feliz: un buen trabajo, una casa maravillosa y un novio perfecto con que se va a casar. Sólo le falta una cosa: los papeles del divorcio. En cambio, su marido, Jorge, está en paro, su casa se cae a pedazos y no tiene novia. Ella ha conseguido superar la situación, pero él sigue traumatizado porque durante la crisis convenció a los padres de Nuria para que invirtieran en preferentes, lo que los llevó a la ruina. Cien años de perdón: Viernes 15 de abril a las 20:30 y domingo 17 de abril a las 20:00 h. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” y “El Gallego”. Pero, ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?

Agotadas las entradas para la obra de teatro Bajo Terapia Programa de actividades en las Bibliotecas Municipales

Progrmación Especial Semana del Libro 2016 Esta Semana del Libro, que celebraremos desde el 15 hasta el 25 de abril, queremos conmemorar el IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, nuestro escritor más universal, y para ello las Bibliotecas han preparado un sinfín de actividades que te enumeramos a continuación:

Actividades para todos los públicos

El libro del Día del Libro: Déjanos un recuerdo en forma de recomendación, poesía, opinión o simplemente con tu firma. Cada biblioteca pondrá a tu disposición su especial Libro del Día del Libro el 23 de abril en sus horarios habituales. Más libros en la Semana del Libro: Durante todo el mes abril podrás llevarte en préstamo hasta cuatro libros con cada carné. Para que leas aún más, si quieres. Exposición Libro de artista: Del 12 al 23 de abril en el Centro Cultural Pablo Picasso.

Otras Actividades para público adulto

Certamen de microrrelatos Grandes lectores Libro de todos Exposición “La huella de don Quijote” Concurso ¿qué sabes de Cervantes? Cita a ciegas con un libro Saturnino García, Cervantes y Shakespeare Cuentacuentos “Cantos y cuentos de Don Quijote”

Conferencia “Aspectos médicos en la obra de Cervantes”

Actividades para público infantil y juvenil

Gymkana “La huella de Cervantes en Colmenar Viejo” Gymkana “La huella de Cervantes en la biblioteca” Concurso de marcapáginas Exposición bibliográfica “El Quijote y Cervantes” Corral de comedias en la biblioteca (hora del cuento) Taller “En un lugar de cine” El Club de lectura juvenil presenta “Las locuras de Cervantes” El Taller literario presenta: “Festejando a Cervantes” Taller Libro objeto Cuentacuentos en las librerías a cargo de “El duende animación”.

El mes de abril se inaugura en el Auditorio con el cartel de no hay entradas para disfrutar de la obra de teatro Bajo Terapia, protagonizada por Gorka Otxoa, Manuel Velasco, Melani Olivares, Fele Martínez, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz. Tres parejas invitadas a participar de un aparente sano esparcimiento terapéutico. Durante el mismo, se dará rienda suelta a confesiones, reclamos, verdades y mentiras, difícil de retener. Será el 2 de abril. El sábado 9 de abril a las 20:00 horas los amantes de la lírica no deberían perderse el espectáculo de zarzuela Marina Ópera Española, de la compañía Camerata Lírica Española. Marina era una zarzuela con música de Emilio Arrieta y libreto de Francisco Camprodón, que después fue convertida a ópera con libreto de Miguel Ramos Carrión. El estreno como ópera se produjo en el Teatro Real de Madrid el 16 de Marzo de 1871, en un homenaje al tenor Tamberlick, gran figura de la época. El tercer sábado de abril, será el turno del flamenco con el espectáculo Del 2mil y pico, de la compañía de Pedro Córdoba, un espectáculo de baile que hace un recorrido por los palos del flamenco. No hay fusión, mezcla, ni incursiones en otro tipo de danzas. Se trata de un espectáculo tradicional pero actual, un flamenco del 2mil y pico pero puro. El 23 de abril subirán a las tablas del Auditorio Los Diablillos Rojos, con Beatriz Carvajal, Juanjo Cualcón, Sergio Pazos y Montse Pla. Se trata de una delirante comedia en la que Beatriz Carvajal encarna a una mujer que sufre una crisis de histeria y ¡ve de todo! Toñi está ingresada en la unidad psiquiátrica de urgencias de un hospital a causa de esta crisis y no puede quitarse de la cabeza a unos seductores diablillos rojos que la tienen poseída y le causan placer.


MARZO 2016 - Nยบ 127

P U B L I C I DA D

19


20

D E P O RT E

Nº 127 - MARZO 2016

Campeonato de España de Lucha Senior

E

l primer fin de semana de marzo se celebró en Gijón el Campeonato de España Senior de Lucha Sambo, Grappling, Grappling Gi y MMA Amateur en el Palacio de Deportes La Guía, acudiendo representantes de todas las Comunidades Autónomas, donde se dieron cita más de 500 deportistas en las diferentes modalidades. El colmenareño Alejandro Espejo, del Club Bushido de Colmenar, acudió como representante del equipo de Lucha de la Comunidad de Madrid en la categoría Grappling hasta 62 Kg. y Grappling Gi (modalidad de Grappling con Kimono) hasta 62 Kg. A pesar de su corta edad, actualmente 17 años, perteneciendo aún a la categoría Junior, donde podría estar dos años más, y estar 6 kilos por debajo del máximo permitido participó en la categoría Senior, donde van los más experimentados luchadores de España. En este campeonato de España, fue el deportista más joven en participar en su modalidad, obteniendo un quinto puesto en Grappling, perdiendo en semifinales con el representante

Instituto Marqués de Santillana de Colmenar, ya es prometedor: 2014 Campeón del I Torneo Grappling Junior de Colmenar Viejo, categoría Open. 2015 Campeón de Madrid Grappling Junior, 62 Kg. Campeón de España Grappling Junior, 62 Kg. 2016 Campeón de Madrid Grappling Gi Senior, 62 Kg. Subcampeón de Madrid Grappling Senior, 62 Kg. Subcampeón de Madrid Sambo Senior, 58 Kg. Quinto clasificado Cto. de España Grappling Senior 62 Kg. Subcampeón de España Grappling Gi Senior, 62 Kg. de País Vasco, más experimentado que él, y medalla de plata en la modalidad de Grappling Gi, perdiendo en la final con el representante de Asturias, Alfredo Ronquillo, uno de los mejores luchadores actualmente, cinco veces campeón de España, dos veces subcampeón de Europa, y tercero del mundo. El curriculum deportivo de este pequeño deportista, estudiante de segundo de bachiller en el

Desde estas líneas queremos agradecer al Club Bushido de Colmenar, al Servicio Municipal de deportes del Ayuntamiento, al despacho de Abogados Espejo & Asociados, y al Gimnasio Body Guay por la ayuda que nos prestan para conseguir estos logros y seguir entrenando y progresando día a día. Adolfo Espejo

Protenis Colmenar campeones de la 4ª División de la Liga Juvenil de la Comunidad de Madrid El equipo de tenis ubicado en la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch ha obtenido el primer puesto en la división en la que compiten en la Comunidad de Madrid. Los resultados no han podido ser mejores: 14

Campeonato Escolar de Campo a través

partidos jugados y 14 partidos ganados. Estos datos los han llevado a alzarse como equipo revelación de la Comunidad de Madrid. Su próxima cita será el día 29 de abril cele-

brando en Colmenar por vez primera el Torneo Federado Juvenil. La Escuela Protenis cuenta con distintos niveles como son: Minitenis, iniciación y perfeccionamiento y competición.

El domingo 6 de marzo se celebró el Campeonato Escolar de Campo a Través 2016 de Colmenar Viejo en la Ciudad Deportiva “Juan Antonio Samaranch”, con la participación de 1119 atletas, 1.005 alumnos de educación primaria, secundaria y bachillerato y el resto padres, madres y familiares que participaron en su prueba no competitiva. Esta competición fue organizada por la Concejalía de Deportes con la colaboración del Club Atletismo Colmenar y los colegios e institutos del municipio, donde los profesores de educación física desempeñaron un importante papel animando a sus alumnos a participar en las pruebas. Participaron en primer lugar los alumnos de bachillerato y educación secundaria, tras ellos los adultos que participaban en la VII Carrera no competitiva de Familiares de alumnos, incluida en la competición desde hace siete años para invitar a padres a participar de la ilusión de los niños. Por último, los alumnos de primaria, quienes volvieron a dar ejemplo de entusiasmo, espíritu de superación e ilusión.

Abierto el plazo de inscripción del Gran Reto 100 km. en 24 horas Desde el 15 de marzo y hasta el próximo 31 de mayo está abierto el plazo de inscripción para participar en la XXII edición del Gran Reto 100 km en 24 horas, que tendrá lugar el 11 de junio a las 12:00 horas con un itinerario que partirá de Colmenar para aproximarse al embalse de Santillana en Manzanares el Real y retornar a Colmenar Viejo, organizado por las revistas Corricolari es Correr y AireLibre, en colaboración con la Concejalía de Deportes. Las inscripciones se pueden cumplimentar a

través de las webs www.airelibre.com y www. corricolari.es, en la C/Saavedra Fajardo, 5 y 7, planta calle (de lunes a viernes de 09:00 a 20:00) o través del teléfono 91.526.80.80. También se pueden realizar inscripciones en una decena de tiendas ubicadas en la capital y municipios madrileños. El Gran Reto es una prueba no competitiva que atrae a varios miles de personas de toda España (en la última edición se inscribieron casi 2.000 personas) ofreciendo el desafío de recorrer hasta

100 kilómetros en 24 horas (noche y día), corriendo y/o caminando en la mayor parte del trayecto por cañadas que atraviesan los términos municipales de Colmenar Viejo, Manzanares el Real, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes. Se han establecido cinco modalidades de participación: 1.- 100 km en 24 horas individual (andando o corriendo) 2.-100 km en 24 horas por relevos: equipos

de dos o tres personas que, por relevos, podrán realizar el recorrido completo. En caso de ser equipos de tres personas, se dividirá el circuito en tres etapas de 34 kilómetros, 39 kilómetros y 27 kilómetros. 3.- 34 km individual (andando o corriendo), el trayecto de Colmenar Viejo a Manzanares el Real y regreso a Colmenar. 4.- 100 km en 10 horas en bicicleta. 5.- 100 km Duatlón: 75 primeros kilómetros en bicicleta y los 25 restantes a pie.


D E P O RT E

MARZO 2016 - Nº 127

21

Marina Angulo, subcampeona de España cadete en 300 metros lisos Pocas son las ocasiones que tenemos de contaros algo tan importante y relevante para el Club, y es que una medalla en un campeonato nacional

L

a prueba en la que Marina ha conseguido ser segunda son los 300 metros lisos, una prueba de altísimo nivel en estas categorías, de mucha velocidad, pero muy resistente a la vez. Una especialidad que parece estar hecha para Marina, ya que se desenvuelve en esta distancia como pez en el agua. Marina, que todavía posee la mejor marca española del año en esta distancia, corrió en semifinales muy suelta y dando una imagen de mucha superioridad, sin entregarse al máximo pensando en lo que se le vendría encima al día siguiente. Una vez en la final, a la que solo accedieron 8 atletas, puesto que la pista cubierta de Oviedo solo tiene cuatro calles y hacen dos series finales,

es algo al alcance de muy pocos. El fin de semana del 12 y 13 de marzo, Marina Angulo Plaza, ha conseguido subir al podium que todos los atletas

no le tocó en la mejor calle por sorteo, la calle 2 que es menos abierta y suele originar más problemas a la hora de coger calle libre. Marina salió fuerte, pero no pudo entrar en la calle libre delante, por lo que tuvo que pelear mucho más para superar a atletas en una pista aperaltada en la que esto no resulta nada fácil. Si a esto le añadimos que Marina no ha podido correr casi en pistas cubiertas, puesto que Madrid carecía de una hasta hace un mes, podemos calificar su actuación de sobresaliente. Consiguió pasar a una atleta y llegar a meta en unos fantásticos 41’’83, en segunda posición, y por tanto ganándose el título de Subcampeona de España. Por último, y para nada menos importante, es el hecho de que en Oviedo hemos tenido a otros dos atletas más compitiendo... algo al alcance de poquísimos clubes madrileños, y de lo que realmente nos podemos colgar la medalla como club. Asia Palacios, también “criada” en nuestra escuela desde muy pequeña, está viviendo su mejor temporada hasta ahora, ya que además de ser Subcampeona de Madrid de 60 m.l., ha bajado su marca casi medio segundo en una prueba de velocidad!!!... impresionante. Pues Asia ha sido una de nuestras representantes en Oviedo, y ha realizado un papel sobresaliente también. Asia corrió las eliminatorias de la prueba el sábado, consiguiendo la tercera posición (8’’11) y ganándose su pase a semifinales. Este pase es complicadísimo, ya que todas las

Escuela Municipal de Taekwondo

22 medallas en el Campeonato de Promoción de la Comunidad de Madrid El pasado 5 de marzo se celebró en la localidad madrileña de Navalcarnero el Campeonato de Promoción de la Comunidad de Madrid, en el que participaron 400 deportistas

de clubes y gimnasios de toda nuestra región. El resultado para la Escuela Municipal de esta disciplina fue de 22 medallas, de las cuales 8 fueron oro, 7 plata

y 7 bronce, contando con la participación de 30 deportistas en categoría infantil y adulto, así como dos árbitros, Jorge Frutos y Manuel Esteban.

649 04 84 53

danitelsl@gmail.com

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO Instalaciones Eléctricas Mantenimiento Comunidades Antenas digitales Porteros Alarmas CCTV

miramos con ilusión y deseos de alcanzar, al segundo cajón, es decir, Subcampeona de España en categoría cadete

atletas que allí participan, ya han demostrado un nivel altísimo al realizar la marca mínima exigida, y poder pasar una ronda, es un resultado fabuloso. Una vez en semifinales, no tuvo su mejor carrera (8’’18), y no pudo pasar a la gran final, aunque con su mejor marca sí que podría haber estado en ella. Por lo que desde aquí queremos animarle y felicitarle con todas nuestras ganas, para que en aire libre consiga ser finalista de un nacional ¡Que sí que se puede! ¡Felicidades! Además de Asia, también tuvimos representación masculina con Diego Olivas, en el salto con pértiga. Diego consiguió saltar más alto que

nunca, con su mejor marca personal de 3’21, y finalizando en 21º posición final (el número de nulos hicieron que bajara un poco en la clasificación), donde a punto estuvo de saltar 3’36, ¿quién sabe si no lo conseguirá mañana en Gallur? Muchísimas felicidades a Diego, ya que en un año ha conseguido aprender una especialidad complicadísima en la que empezó gracias a nuestras jornadas técnicas, y llegar a competir nacionalmente y subir hasta 3’21, que no está nada mal. En aire libre a por más. ¡Enhorabuena! José Piñas


22

L AS E M P R E SAS

DEL MES

Nº 127 - MARZO 2016

G&C ZAPATINO renueva su espacio en El Mirador La zapatería asociada G&C Zapatino ha reabierto sus puertas tras la reforma realizada durante el pasado mes de febrero en el interior de la zapatería situada en el C.C. El Mirador. La obra ha consistido en el arreglo del techo, cambio del sistema de iluminación existente por iluminación led, pintura de toda la superficie del local, así como instalación de un nuevo sistema de seguridad que permita un mejor control de todo el espacio de venta por parte del personal. Pero, sin duda, el cambio para el cliente es la

nueva ubicación del calzado: A la derecha se ha situado la sección de caballero e infantil y a la izquierda todo el calzado de señora.

I Jornadas de Puertas Abiertas gratuitas los días 8 y 9 de abril

Espacio terapéutico GAIA Espacio Terapéutico GAIA es un punto de encuentro en el que personas adultas y niños con alguna dificultad pueden tener cabida para mejorar aspectos de su funcionalidad. Recientemente, Adelaida Blanco (fisioterapeuta) y Lidia Contreras (terapeuta ocupacional), han abierto este espacio donde atienden a niños con algún problema en su salud o desarrollo y mayores. Su misión es contribuir al desarrollo completo de personas con dificultades en alguna de las áreas de desarrollo (motora, sensorial, cognitiva, social...). Trabajan con una visión centrada en las familias, teniendo en cuenta sus preocu-

paciones, prioridades y fortalezas. Para ello, disponen de un amplio abanico de herramientas, que les ayudan a facilitar un completo desarrollo y a promover la participación activa en la sociedad. Los servicios que ofrecen se centran tanto en los pequeños como en los mayores de la familia. Con motivo de su reciente inauguración organizan los días 8 y 9 de abril unas Jornadas de Puertas Abiertas en las que se desarrollarán talleres y charlas gratuitas de temas interesantes y variados, como psicomotricidad, masaje infantil, tratamiento de bronquiolitis, juego y

comunicación, cuentacuentos, circulo de mujeres, estimulación cognitiva y manipulativa, yoga y un largo etcétera. La participación en los talleres y charlas se hará por inscripción previa. Los horarios se publicarán para su consulta en la web del centro (www.etgaia.org) y en la página de Facebook (Espacio Terapéutico GAIA). A partir de aquí, podréis apuntaros a los talleres o charlas en las que estéis interesados participar. Para más información podéis poneros en contacto a través del teléfono 910294834 o e.terapeutico.gaia@gmail.com

El Efecto Mariposa: II Jornada Empresarial sobre conocimiento y desarrollo El próximo 18 de mayo Planta 607 volverá a sorprendernos gracias a la celebración de la II Jornada de Conferencias. El Pósito Municipal acogerá una Jornada dirigida a empresarios que versará sobre una problemática común a todas las empresas: la resistencia al cambio. El Efecto Mariposa tratará de ayudar a las empresas para enfrentarse con las

herramientas necesarias al cambio. Para ello, Planta 607 volverá a innovar introduciendo varias novedades con respecto a la I Jornada celebrada en 2015: En primer lugar, las conferencias tendrán una duración reducida de 21 minutos y, en segundo lugar, se han preparado siete conferencias del más alto nivel que incluyen psicólogos, coach, consultores,

cineastas, astrofísicos, neurocientíficos e ingenieros. Más de 100 empresarios asistieron a la I Jornada , por ello si estás interesado en ampliar esta información o colaborar en el evento puedes ponerte en contacto con Planta 607 en el teléfono 91.110.29.81 o enviando un mail a comunicacion@planta607.com

Reapertura de NOTARIA en la Calle Real número 5 de nuestro municipio

Ángel Olmos Martínez Notario

Atenci

Maña

ón al

públic

nas de L 9.00 UNES A VIE RNES a 14 Tarde .00 s de M h. I 16.0 ERCOLES Y JUEVE 0a S 18.3 0 h.

Calle Real, 5 - 1ª Planta - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telf. : 91 848 43 60 / 618 098 063 - Fax: 91 848 42 51 E-mail: notcolmenar@notin.net

o


MARZO 2016 - Nº 127

M OTO R

23

Las mejores novedades del Salón de Ginebra 2016 El Salón del Automóvil de Ginebra 2016, Internacional Geneva Motor Show celebrado del 3 al 13 de marzo de 2016, acogió a un total de 687.000 visitantes (+0,7% vs. 2015), quienes han demostrado su permanente fascinación con una industria en constante evolución.

La 86ª Edición del Salón Internacional del Automóvil también fue excepcional por la gran cantidad de nuevos modelos y variedad de las innovaciones técnicas. Hemos reunido una lista de las novedades del Salón de Ginebra. Fuente: Motor.es

Bugatti Chiron

Lamborghini Centenario

Es sin lugar a dudas la gran estrella del Palexpo. Tras 10 años de existencia del Veyron, el Bugatti Chiron ha llegado para tomar el testigo y convertirse, con méritos propios, en uno de los coches más deseados del mundo.

Es una de las novedades más estrambóticas del salón. Lamborghini lo ha fabricado por un solo motivo, para homenajear los 100 años del nacimiento de su padre fundador, el gran Ferruccio. El Lamborghini Centenario es el modelo más potente jamás fabricado.

Volvo V90

Audi Q2

Es sencillamente cautivador, uno de los mejores trabajos de diseño real que hemos visto en los últimos tiempos. Destacó la berlina, el Volvo S90, pero los diseñadores se han superado con el familiar.

El más pequeño de la familia Q, el Audi Q2. No nos cabe duda alguna que será un superventas desde el preciso momento en el que salte al mercado. La marca de Ingolstadt se lo ha currado, y ha creado un diseño diferente para este pequeño.

Aston Martin DB11

Renault Scenic 2016

Tras una larga estirpe de modelos, y con el testigo del vital DB9 bajo el brazo, la nueva punta de lanza de la compañía ha conseguido nuestra admiración desde el primer momento.

Es uno de los lanzamientos más importantes de Renault en los últimos años. Generación tras generación el Renault Scenic ha cosechado un gran número de ventas, y éste seguramente siga el mismo camino. Mitad SUV, mitad monovolumen.

SEAT Ateca

Porsche 911 R

El SEAT Ateca debe ser ese modelo que posicione a SEAT donde realmente lo merece entre las mejores marcas generalistas de Europa. La casa española nos ha presentado su primer SUV, y estamos ante uno de los más bonitos del segmento.

Estamos ante uno de esos coches que tristemente se encuentran en vías de extinción. Y es que se juntan dos conceptos que nos apasionan en este Porsche 911 R. El primero, es un Porsche, el segundo es que monta una configuración clásica.


24

P U B L I C I DA D

Nยบ 127 - MARZO 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.