DEFENSA de tesis doctoral

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y URBANISMO

APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli.

INSTITUTO de INVESTIGACIONES y POLITICAS del AMBIENTE CONSTRUIDO


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

Dedico éste trabajo a la memoria de Elías Rosenfeld. Quienes nos formamos y trabajamos junto a él, no lo olvidaremos.

Gracias “Lito”.

Foto Leandro Varela. “LITO, en oración de exponer entregas del TVA2 (Molina y Vedia; San Juan; Santinelli)”. Año 2009

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

i. adapta e integra dimensiones físico-conceptuales del complejo urbano-ambiental junto a las demandas de sus habitantes a partir de la opinión/percepción;

ii. analiza sus interacciones y su dinámica sobre el territorio urbano, en este caso considerando como universo de análisis a las ciudades intermedias; iii. evalúa y establece el estado de situación del bienestar colectivo a través de entender cuáles son los problemas, dónde suceden, cómo suceden y porqué.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

FUNDAMENTACIÓN

territorio - territorio urbano - la ciudad - territorios complejos

Población urbana Argentina y Mundo (% del total). (Fuente: The World Bank. 2015.) Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

FUNDAMENTACIÓN

territorio - territorio urbano - la ciudad - territorios complejos

Población urbana Mercosur (% del total). (Fuente: The World Bank. 2015.) Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ANTECEDENTES

Velásquez, G. “Geografía, calidad de vida y fragmentación en la argentina de los noventa. Análisis regional y departamental utilizando SIG’s”. Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ANTECEDENTES

Leva, G. “Indicadores de calidad de vida urbana. Teoría y metodología”. Universidad Nacional de Quilmes. Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

OBJETIVOS general

metodología de análisis y diagnóstico que producir, concentrar y observar

Elaborar una permita información

calificada

sobre

los

principales

aspectos

urbanos - ambientales y sus interacciones, con la cual obtener datos relevantes logrando fundamentar acciones para una gestión territorial menos insustentable en ciudades intermedias.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

OBJETIVOS específicos i.

Identificar, ordenar y sistematizar la información considerando los aspectos estructurales y críticos (existentes y relevantes) relacionados a los aspectos urbanos, los servicios básicos y el ambiente.

ii.

Elaborar un cuerpo de Índices e Indicadores representativos, que cuantifiquen y cualifiquen la complejidad urbano – ambiental en sus diferentes escalas y aspectos.

iii.

Proponer una metodología de acercamiento al problema para diferentes aspectos y condicionantes tales como: Satisfacciones de Necesidades Urbanas Básicas. Cobertura de Servicios de Infraestructura. iCalidad de Vida Urbana. iv. Calidad Ambiental..

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

OBJETIVOS específicos iv.

Instrumentar una herramienta de alto contenido técnico y de sencilla operación que permita integrar diferentes rutinas tales como:. Modelos matemáticos. Información Geográfica. Sistemas de Gestión. Programas Estadísticos. Mecanismos de Información Cualitativa.

v.

Elaborar Mapas Urbanos para establecer y localizar situación para el caso de estudio.

perfiles de

vi. Establecer e identificar patrones de situación representativos al universo (o conjunto) de ciudades intermedias de la Provincia de Buenos Aires. vi. Iniciar acciones de transferencia en sectores del Estado con lo cual ajustar los requerimientos técnicos y operacionales.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

APROXIMACIONES conceptuales Calidad de Vida (CV)

-

Calidad de Vida Urbana (CVU)

Términos involucrados en su definición. “bienestar”, capacidades, ventajas y oportunidades, “nivel de vida” , “estándar de vida” , “esttilos de vida”…. el concepto de VALOR,

Calidad de Vida y Derecho a la Ciudad Calidad de Vida y Ciudades Intermedias Calidad de Vida y Servicios Básicos de Infraestructura y Saneamiento Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

UNIVERSO DE ANÁLISIS

Partidos de la Provincia de Buenos Aires según cantidad de Población (Fuente: INDEC 2010)

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

UNIVERSO DE ANÁLISIS

Trazado en cuadricula, típico de ciudad intermedia. (Fuente: Pesoa Marcilla. M. 2012.)

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

CASO DE ESTUDIO

CHIVILCOY ciudad intermedia. (Fuente: Google Earth. 2008.)

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

CASO DE ESTUDIO

CHIVILCOY ciudad intermedia.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

CASO DE ESTUDIO

CHIVILCOY ciudad intermedia.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

CASO DE ESTUDIO

Porcentaje de población urbana en el partido de Chivilcoy y en los Municipios de Prov. de Bs. As. (Fuente: INDEC )

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

CASO DE ESTUDIO

Producto Bruto Geográfico (PBG) de la Provincia de Buenos Aires (Fuente: Lódola A. et al. 2013)

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

METODOLOGÍA

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

METODOLOGÍA

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

METODOLOGÍA

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ESTRUCTURA MATEMATICA

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ADAPTABILIDAD Y COMPACTACIÓN

Variables Censo 2001.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ADAPTABILIDAD Y COMPACTACIÓN

Variables Censo 2010.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ADAPTABILIDAD Y COMPACTACIÓN

Radio censal Censo 2001.

Radio censal Censo 2010.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Nuevas subdivisiones entre un censo y otro.

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ESTRUCTURA MATEMATICA M E T O D O L O G I A

M E T O D O L O G I A

C U A N T I T A T I V A

C U A L I T A T I V A

01 CALIFICACIÓN

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

02 COBERTURA / AREA DE INFLUENCIA

03 OPINIÓN / PERCEPCIÓN

TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

1

CALIFICACIÓN

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

1

CALIFICACIÓN para cálculos numéricos por medio de vectores y matrices……....MATLAB

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

1

CALIFICACIÓN – atributos de valoración Servicios básicos de Infraestructura N1: EEr: Energía Eléctrica por red - Eeg: Energía Eléctrica generador Es Energía solar Frecuencia de cortes – Continuidad. Calidad de tensión. Accesibilidad. Costo – Precio. Riesgo de utilización. Eficiencia Energética. Eficiencia administrativa. Existencia de organismos y/o empresas que respalden técnica y administrativamente.

GNr: Gas Natural por red - Ge: Gas Envasado - Cl: Combustibles Líquidos - Le: Leña Poder calorífico – Propiedades. Frecuencia de cortes – Continuidad. Costo – Precio. Seguridad. Presión. Accesibilidad. Riesgo de utilización. Contaminación. Eficiencia administrativa. Existencia de organismos y/o empresas que respalden técnica y administrativamente.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

1

CALIFICACIÓN – atributos de valoración Servicios básicos de Saneamiento N2: SCr: Saneamiento Cloacal por red - Pab: Pozo Absorbente - Eza: Efluentes a zanja Desbordes cloacales (tiempo de solución). Obstrucción de zanjas. Drenaje de aguas servidas. Emanación de olores. Efluentes sólidos. Trabajos inconclusos en la vía pública. Tratamiento – Regional y/o a nivel local (fin del sistema). Accesibilidad. Contaminación. Depuración de aguas residuales (porcentaje de aguas residuales que reciben algún tipo de depuración). Capacidades de plantas de tratamiento.

APr: Agua Potable por red - Abe: Agua por bombeo eléctrico - Abm: Agua por bombeo manual Frecuencia de cortes. Presión. Calidad (pureza, potabilidad del agua). Accesibilidad. Perdidas en la vía pública. Trabajos inconclusos en la vía pública. Costo – Precio. Eficiencia administrativa. Existencia de organismos y/o empresas que respalden técnica y administrativamente. Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

2

COBERTURA

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

2

COBERTURA para la conformación de tramas territoriales……………………………..SIG

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

2

COBERTURA A partir de escalas territoriales formales

A1 B1

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

A2 B2

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

2

COBERTURA UNIDAD ESPACIAL MODIFICABLE

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

2

COBERTURA UNIDAD ESPACIAL MODIFICABLE

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

3

OPINIÓN

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

3

OPINIÓN para análisis estadístico ……………………SPSS, STATISTICA, EXCEL

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

3

OPINIÓN Estructura metodológica-conceptual

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

3

OPINIÓN Areas homogéneas……………………… EXPANSIÓN DE MUESTRAS

A B C D

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ESTRUCTURA MATEMATICA

n1

{EEr + GNr} EEr Energía Eléctrica por red GNr Gas Natural por red

01 CALIFICACIÓN

C V U

{SCr + Apr} Scr Saneamiento Cloacal por red Apr Agua Potable por red

02 COBERTURA

n2 03

OPINIÓN / OPINIÓN PERCEPCIÓN

ÍNDICES DE REPRESENTATIVIDAD Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

1 2

3

CALIFICACIÓN instrumento de valoración……………. PONDERACIONES RELATIVAS

COBERTURA a partir de escalas territoriales formales……………………….. MENORES

OPINIÓN alternativa metodológica…………………………. RASTREO DE PRENSA

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

1 2

3

CALIFICACIÓN instrumento de valoración……………. PONDERACIONES RELATIVAS

COBERTURA escalas territoriales mayores……... NORMALIZADOS Y ACCESIBLES

OPINIÓN información sistematizada y compilada..OFICINA GUBERNAMENTAL

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ESTRUCTURA MATEMATICA

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

CVUsue. Servicios Básicos de Infraestructura Energía Eléctrica por red (EEr)

.

n1

Cobertura …………...…..……………………. Opinión……………………………………..……. CVU…………………………..…………….......…

Gas Natural por red (GNr) Cobertura …………...…..……………………. Opinión……………………………………..……. CVU…………………………………………......…

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

CVUsue. Servicios Básicos de Saneamiento Saneamiento Cloacal por red (Scr)

.

n2

Cobertura …………...…..……………………. Opinión……………………………………..……. CVU…………………………..…………….......…

Agua Potable por red (Apr) Cobertura …………...…..……………………. Opinión……………………………………..……. CVU…………………………..…………….......…

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

Índices de CVU. Niveles de Integración

.

n1 n2 EJEMPLO DE APLICACIÓN

n1 - n2

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ÍNDICES DE REPRESENTATIVIDAD TERRITORIAL Área urbana afectada (N° Mz.) / Área urbana total (n° Mz. Totales/Consolid.) * 100

= Territorio afectado %

POBLACIONAL Población involucrada (Po.i) / Población total (Po.t s/Consolid.)

= Población Afectada

ESPECÍFICA Población involucrada (N° Po.i ) / Área urbana involucrada (n° Mz.s o ha/Consolid )

= Hah./Mz. O ha

DE HOGARES Hogares involucrados (H.i) / Hogares totales (H.t s/Consolid.)

= Nº de Hogares Afectados

DE VIVIENDAS Viviendas involucradas (V.i) / Viviendas totales (V.t s/Consolid.)

= Nº de Viviendas Afectadas Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ÍNDICES DE REPRESENTATIVIDAD

Estructura urbana de la ciudad de Chivilcoy según Secciones.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

ÍNDICES DE REPRESENTATIVIDAD

Estructura urbana de la ciudad de Chivilcoy según Secciones.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

Índices de Representatividad en Secciones . Niveles de Integración

.

n1 n2 Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

Índices de Representatividad en Secciones . Niveles de Integración

.

EJEMPLO DE APLICACIÓN

n1 - n2

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

E J E M P L O D E A P L I C A C I Ó N Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

.Opinión

.ejemplo: Energía Electrica por red (EEr) Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

E J E M P L O D E A P L I C A C I Ó N Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

.CVU

.ejemplo: Energía Electrica por red (EEr) Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

E J E M P L O D E A P L I C A C I Ó N Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

.ejemplo: Energía Electrica por red (EEr)

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

HIPÓTESIS Que elaborar metodologías complementarias de análisis y diagnóstico urbano, aplicables a ciudades intermedias, permitiría advertir el estado de situación, dimensionar y relacionar sectores desde diferentes escalas y aspectos de la ciudad, con el objetivo de conocer, evaluar y accionar sobre los estados de distorsión e inequidad. se ha desarrollado y avanzado sobre diferentes instancias complementarias de abordaje y de instrumentación, plasmadas en una arquitectura modélica abierta, compacta y versátil. nos permitió adaptar, replantear y rediseñar abordajes concretos, así como transferir métodos e instrumentos a un campo específico acorde a las escalas urbanas intermedias fundamental la posibilidad de localizar en el territorio con cierto grado de precisión las vulnerabilidades de cada Sector y/o Sistema Urbano.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

HIPÓTESIS Que la detección precisa de niveles de satisfacción e insatisfacción colectiva relacionada con la calidad de vida urbana, posibilitaría una articulación ajustada de políticas tendientes al diseño y aplicación de proyectos urbanos y sociales económicamente viables, fortaleciendo así el rol del Estado. hemos podido ratificar que la detección precisa y, en algunas instancias, temprana de niveles de satisfacción e insatisfacción de las infraestructuras y de los servicios sobre todo básicos, fortalecer el rol del Estado como gestor en el mejoramiento del hábitat urbano. surgieron lineamientos orientadores para diseñar un Área que defina las políticas, instrumentos y procedimientos en cuanto al Planeamiento Urbano Ambiental de dicho Municipio.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

HIPÓTESIS Que construir indicadores e índices de los principales aspectos sociales – urbanos – ambientales nos permitirá concentrar y observar información calificada; y relacionar áreas urbanas y sectores de servicios característico, considerando sus escalas, sus complejidades y sus dimensiones relevantes. Podemos afirmar que la obtención de un cuerpo de instrumentos desagregados por su complejidad (indicadores, índices, perfiles y mapas urbanos), permitió concentrar y sintetizar un universo de información muy importante se cuenta con herramientas específicas para las diferentes complejidades permitiendo un tratamiento de escalas prácticamente simultáneo. la metodología propone la posibilidad de establecer áreas de análisis y localizar con precisión los desarrollos parciales y sus resultados e integrarlos en el territorio sin perder información detallada implicó trabajar en la concentración y sistematización de información utilizando bases de datos estándares y compatibles. Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

HIPÓTESIS Que los resultados facilitarán realizar un diagnóstico preciso y eficaz permitiendo un enfoque integral, localizando los estados de situación y sus contrastes; y recortar campos de intervención sin pérdida de información y sin omitir complejidades. tradicionalmente los estudios de Calidad de Vida se basaron en indicadores objetivos y subjetivos, con escasa interacción entre ambos formatos. El desafío de este trabajo consistió en integrar en los índices no solo indicadores objetivos, sino también subjetivos. La integración de los aspectos relacionados a la oferta a través de la evaluación de los Servicios Básicos; con los de la demanda de los usuarios a través de evaluar su “Opinión”, resultó de gran utilidad para definir los equilibrios inestables de la relación entre un componente y otro. analizar contrastes, implementando índices de representatividad territorial, poblacional y específica permiten evaluar el grado de impacto, y a través de ellos fundamentar y demostrar cuantitativamente las posibles medidas de mitigación y de acción sobre el territorio. Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

HIPÓTESIS Que la integración del conocimiento y el desarrollo de índices y perfiles que describan la complejidad urbana, posibilitarían optimizar y potenciar modos de gestión de ciudades intermedias superadores a los actuales. La implementación en soporte SIG con periféricos de cálculo analíticos/estadísticos, permitieron un manejo centralizado y flexible de la información. única plataforma de integración, con la posibilidad de mantener la información desagregada a partir de las diferentes unidades de representación. según la fuente de información utilizada, se avanzó en el desarrollo de distintas estrategias que permitieron desagregar o fusionar los datos disponibles.

Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

HIPÓTESIS Que esta metodología permitirá una mejor articulación entre: i. Los aspectos urbano-territoriales. ii. Los recursos de infraestructura. iii. La calidad de vida urbana. iv. y sus consecuencias ambientales; aportando información calificada necesaria para una gestión que minimice la insustentabilidad. En consecuencia entendemos que la metodología propuesta, y su instrumentación, demuestra ser viable en su aplicación y propone importantes avances de lógica e instrumentación para evaluar el espacio de nuestras ciudades intermedias en el marco de lo que denominamos calidad de vida urbana. Su amplitud y complementariedad se ajusta al carácter interdisciplinario del tema, y su flexibilidad y adaptación admite nuevos abordajes en función de los diferentes requerimientos. Permitiendo entender con mayor eficacia los problemas complejos a partir de un lenguaje que intenta darle una representación simple, incluyendo y excluyendo variables en función de las necesidades de cada análisis y/o caso de aplicación. Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

NUEVOS INTERROGANTES. i. el análisis de NUEVAS ÁREAS Y/O CAMPOS DE APLICACIÓN; ii. la generación de AUTOMATIZACIONES que permitan evaluar diferentes escenarios de crecimiento, acordes a la complejidad urbana actual permitiendo sentar las bases para abordar aspectos relacionados a su vulnerabilidad; iii. indagar en la identificación de el o los servicios básicos (existente o potenciales) que iNDUCEN AL PROCESO DE OCUPACIÓN FORMAL E INFORMAL en el territorio de ciudades intermedias; iv. la profundización en cuanto a la incidencia mediante la prestación de otro tipos de SERVICIOS CON UN MAYOR GRADO DE SUSTENTABILIDAD (por ejemplo, mediante energías renovables), sobretodo en situaciones de extensiones urbanas periféricas; v. poder adaptar y ajustar la metodología a otros servicios, principalmente a aquellos que acarrean CONSECUENCIAS AMBIENTALES en relación a una futura densificación urbana; Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli


APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA EVALUAR ASPECTOS DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA, A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN CIUDADES INTERMEDIAS. CASO DE ESTUDIO CHIVILCOY.

MUCHAS GRACIAS Tesis doctoral presentada por Luciano Dicroce

Director de tesis Dr. Carlos A. Discoli.

INSTITUTO de INVESTIGACIONES y POLITICAS del AMBIENTE CONSTRUIDO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.