Arq. Dicroce - CONSULTORIA

Page 1


01 02 03 04 05

y ventilación condiciones de complementaria optimización de la de los recursos

energías alternativas

natural y artificial

06 07 08 09 10


Determinación de las

ca ra c te r í s ca s climatológicas. (Temperatura,

humedad rela va, vientos, precipitaciones, geometría solar, etc)

Determinación de

pautas

bioclimá cas

( ge n e ra l e s y especificas) (exteriores e interiores) en

función de norma va vigente, diagramas bioclimá cos y estadís cas meteorológicas.

. . . climograma de GIVONI

SEGUNDO PREMIO Autores: Arq. Alberto Sbarra - Arq. Manuel Segura - Arq. Mariano Segura - Arq. Carlos Ucar Asesor Bioclimático: Arq. Luciano Dicroce Año: 2007 Ubicación: Jujuy, Jujuy, Argentina

recomendaciones de diseño . . .

01

CONCURSO TERMINAL DE JUJUY

. . . . . . . . .datos de CLIMA . . . c l i m o g r a m a d e O L G YAY

zona de confort


02

CONFORT CONCURSO DISTRITAL - DELEGACION QUILMES DEL CAPBA DII 2º PREMIO

v i d a

Autores: Arq. Esteban Cordova; Arq. Fernando Estevez Arquitectos asociados: Arq. Luciano Dicroce; Arq. Graciela Viegas Año: 2013 Ubicación: Quilmes, Buenos Aires, Argentina

. . . . . . c a l i d a d

carga térmica anual . . . . .

d e

▪ ▪ Establecer los indicadores correspondientes para el po de edificio. Grados de confort en los períodos crí cos, es val e invernal.


03

ENVOLVENTE VIVIENDA UNIFAMILIAR

requerida y las

condicionantes cas planteadas.

ganancias

(internas y

. . . . . . . . .balance pérdidas y

▪ ▪ ▪ Cálculo de

ex t e r n a s ) y pérdidas t é r m i c a s . Dimensionamiento del aislamiento térmico en función de una evaluación energé ca op mizada.

ganacias

ambientales y energé

Riego de Condensación

▪ ▪ ▪ Se en ende a esta como interfase entre el interior y el exterior donde se debe intervenir entre la imagen arquitectónica

. . . . .Calculo de Transmisión Térmica

Autores: Arq. Abate, Jorge A. y Arq. Elichirigoity, Cecilia Asesoramiento técnico: Dra. Arq. Graciela Viegas , Arq. Luciano Dicroce Año: 2014 Ubicación: Arana, La Plata, Argentina


04

CONTROL SOLAR CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTOS “ANEXO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES” Autores: Arq. Juan Manuel Meza; Arq. Luciano Dicroce César Sacks; Leonardo Urzagasti; Santiago Loreto; Fermín Tello Año: 2015 Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina

▪ ▪ ▪ ▪ Pautas de diseño del control solar en

protección solar

parasoles móviles y/o fijos

función de la orientación , las caracterís cas del si o y los requerimientos proyectuales.


natural y artificial

CONCURSO - COLEGIO DE ARQUITECTOS DISTRITO IV MENCIÓN HONORIFICA Autores: Arq. Córdova Esteban, Arq. Estevez Fernando, Arq. Larosa Victoria Arq. Dicroce Luciano, Arq. Viegas Graciela Año: 2012 Ubicación: Buenos Aires, Argentina

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Búsqueda de una situación óp ma

confort del usuario y de la reducción del consumo energé co.

zona de CONFORT . . . . . .

del

recomendaciones de diseño . . .

05

ILUMINACIÓN

modelos a escala . . . . . . . . . .

. . . . . . . . .cielo

artificial


▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Se evaluarán las situaciones óp mas del edificio y sectores caracterís cos. Dimensionamiento de

CONCURSO - Centro Cultural de la Legislatura del Neuquén

forma l a m i n a r . . .

25m/s

0.0m/s

presiones, succiones y movimiento de flujos de aire. ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Se evaluarán las decisiones proyectuales, equipamiento y control de la ven lación interior de modo de reducir la carga térmica y mejorar la

y ventilación

Autores: Arq. Córdova Esteban, Arq. Estevez Fernando, Arq. Dicroce Luciano, Arq. Viegas Graciela, Arq. Larosa Victoria, Arq. Esparza Jesica, Arq. Zeromski Chantal, Sr. Galeano Gabriel, Sr Tempesta Augusto, Sr. Salvatore Nicolas Año: 2013 Ubicación: Neuquén, Neuquén, Argentina

calidad del

aire reducir la demanda por acondicionamiento mecánico.

...túnel de viento... f r e c u e n c i a . . .

situación actual

zonas de sombras de viento - frecuencia ANUAL

06

VIENTOS

situación propuesta

...velocidad


07

INSTALACIÓN

VIVIENDA BIOCLIMATICA MARIN – MALONDRA (En el marco del programa PROCREAR)

iluminación ar ficial e de clima zación, de

...sistemas

solares

instalaciones modo de ofrecer una visión integral con otros asesores si los hubiera.

...MURO acumulador de calor (MAC)

Autores: Arq. Dicroce, Luciano; Arq. Claudia Sofia, Barreto; Arq. Chantal, Zeromski Arq. Josefina, Rodriguez; Arq. Esparza, Jesica Belen; Arq. Graciela Melisa, Viegas Año: 2013 Ubicación: Lomas de Copello, La Plata, Buenos Aires, Argentina

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Se incluyen aquellas pautas e

indicadores en

complementaria


08 ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

GESTIÓN

de los recursos

EDIFICIO MADEXA S.R.L ANTEPROYECTO Autores: Arq. Dicroce, Luciano y Arq. Garganta, Laura Asesor en sistemas alternativos de energía: Ing. Wallace, Cristian (enersol) Año: 2013 Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina

U lizando criterios de

domó ca,

asociada a controladores electrónicos capaces de sa sfacer al usuario mediante una previa y debida programación de la temperatura ambiente, el sistema de alarmas, de luces, etc.

factibilidad técnico económica. . . . . . .

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Auditoría Ambiental, pos-ocupación, para la verificación de la aplicación de las pautas.

demanda

energética . . . . .

pérdidas térmicas y ahorros .


09

FACTIBILIDAD

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Instalación de sistemas de

calentamiento de agua solar para reducir la potencia instalada. Sistemas pasivos, ac vos o mixtos. ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Otras instalaciones: Recuperación de aguas grises, Tratamiento de aguas negras, Acumulación/Captación de agua de lluvia. ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Accesorios Solares: Cocina. Horno. Deshidratadores Solares. Secaderos de Ropa.

MÓDULO SUSTENTABLE DE SERVICIOS Energéticos e Información Turística Autores: Dra. Arq. Viegas, Graciela Melisa y Arq. Dicroce, Luciano Comitente: INENCO Instituto de Energías No Convencionales UNSa – CONICET Año: 2013 Ubicación: Santiago del Estero, Salta y Catamarca, Argentina

. . . producción de ENERGÍA solar

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Instalación fotovoltaica para generación de electricidad las cuales pueden abastecer a sectores caracterís cos o sistemas par cularizados.

energías alternativas

...dimensionamiento de SISTEMAS


10

CONSTRUCCIÓN SANA PROYECTO DE VIVIENDA EXPERIMENTAL ECO-SOCIAL SELECCIÓN Holcim Awards for sustainable construction Autores: Luis Cisneros, Ignacio Hrabar, Estebatan Rodriguez Kirs, Rodrigo Acuña, Santiago Fondoso Asesor Bioclimatico : Arq. Dicroce Luciano Año: 2014 Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina

Materiales y tecnología u lizando elementos de bajo impacto ambiental. ▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

bajo impacto

ambiental . . . . .

materiales y tecnología apropiada. . . . . . .


objetivos

· · ·

·

· ·

·

LEY N° 13059

U lizar estrategias de diseño ambientalmente consciente, adecuando el edificio a las caracterís cas del si o y su funcionamiento. Introducir criterios de uso racional de la energía (URE). Reducción energé ca del equipamiento y los requerimientos durante su funcionamiento. Esto implica op mizar los gastos derivados del consumo, implicando ahorro energé co en combus bles y electricidad. Producir un ambiente confortable apelando a criterios bioclimá cos y ambientalmente consciente, mejorando la calidad de vida de los usuarios implicando una mayor eficiencia en cuanto a su ac vidad. Contribuir con una propuesta que minimice el impacto ambiental, maximizando el uso de materiales de construcción de bajo impacto. Contribuir a promover las tecnologías alterna vas y la eficiencia energé ca, incluyendo en el si o un edificio singular en el marco del paradigma ambiental actual. Promover un edificio con caracterís cas de modelo que priorice una conciencia ambiental y energé ca, actualizado con los actuales desarrollos en el marco internacional, y en concordancia con la crisis energé ca nacional.

“NORMATIVAS, ALCANCES Y DISPOSICIONES DE DISEÑO EN EDIFICIOS DE HABITACIÓN HUMANA” de cumplimiento obligatorio en la provincia de Buenos Aires, a par r de su reglamentación el 2 de julio de 2010. Aislamiento térmico de edificios. Vocabulario. Aislamiento térmico de edificios. Propiedades térmicas de los materiales para la construcción. Método de cálculo de la resistencia térmica total. Aislamiento térmico de edificios. Clasificación bioambiental de la República Argen na. Aislamiento térmico de edi cios. Ahorro de energía en calefacción. Coeficiente volumétrico G de pérdidas de calor. Aislamiento térmico de edificios. Condiciones de habitabilidad en viviendas. Valores máximos admisibles de Transmitancia Térmica “K” (como máximo los valores correspondientes a Nivel B). Aislamiento térmico de edificios. Verificación del riesgo de condensación del vapor de agua superficial e inters cial en paños centrales. Aislamiento térmico de edificios. Verificación riesgo de condensación inters cial y superficial en puntos singulares. Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Requisitos básicos y clasificación. Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Requisitos complementarios. Aislación térmica.


http://arqdicroce.wix.com/arq-dicroceluciano


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.