Librería Española Suplemento - Pruebas Simuladas; Modelos de Examen DELEC2 Prueba 1

Page 1

Modelos de Diplomas de Lengua: Nivel C

Librería Española Revista de Libros: Suplemento Especial

Prueba 1 Tareas 4 - 6 Comprensión Auditiva: 45 min & Claves


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, sobre ´Neuroética: ¿Las bases cerebrales de la justicia y la democracia?´. Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min 4-17: http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2620

A. La mapa de Neuroética ha tenido gran fecundidad en el campo de las neurociencias y está descrita en el libro ´El error de Descartes´. B. Adela Cortina procura exponer las etapas de la historia interdisciplinar. C. Julian Zaphire, que fue el primero de utilizar el término ´Neuroética´ en un artículo suyo en una revista americana en los ochenta, era periodista. D. El ámbito científico de la Neuroética es un asunto monodisciplinar. E. La Neuroética es una disciplina nueva. F. Las ciencias de la mente según la profesora serán el nuevo reto del siglo 21. G. Camilo José Cela solía hablar de la Neuroética en treinta minutos. H. El error de Descartes es que la sustancia pensante y la sustancia extensa no se pueden separar. I. El trabajo entre las diferentes disciplinas académicas no es un requisito obligatorio hoy en día. J. Su participación en conferencias como este, y además con tanta gente presente, asusta a Adela Cortina. K. La profesora se siente miedo ante su compromiso académico. L. La Neuroética define las normas de la justicia y la democracia que provienen de nuestras redes cerebrales.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Javier Celaya, experto en márquetin y nuevas tecnologías, sobre ´Estrategias de Comunicación y Márquetin´. Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min 0 - 14:56: http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2833 A. Su primer ordenador fue un MacIntosh en los EEUU donde estuvo terminando la carrera. B. Es un nuevo rico, un hecho que es muy duro. C. Ha gestionado el posisionamiento de los mensajes de la campaña política de un escritor, en Nueva York. D. La innovación empresarial está arraigada en el sistema educativo en España. E. Los países anglosajones perciben el fracaso como parte de un camino de aprendizaje y, por lo tanto, la innovación es una práctica fundamental. F. Ahora ha montado su propia empresa en internet con cincuenta empleados. H. Siempre ha tenido suerte en su vida profesional. I. Ha estudiado Económicas y Relaciones Internacionales y, por eso, sabe cómo gestionar crisis empresariales. G. En cuanto desempleado no aprendí muchas cosas. J. No recomienda a las personas de asumir riesgos en los tiempos corrientes. K. Los españoles desde pequeños trabajan mientras que estudian. L. Ha escrito un libro con título ´Soñando en las nubes´.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Javier Santiso, un economista famoso española que además trabaja en OECD, sobre ´Brasil (de los BRIC). Su papel entre los mercados emergentes y el re-balanceo del mundo´, (Fuente: Conferencias de la Fundación Juan March; 25-01-2011). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 31:13 – 44:19; http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2714

A. La economía de Brasil ha sufrido un desplome cuando 100% de los países de OECD se ven en una crisis económica profunda. B. Chile impulsó una política fiscal muy efectiva en comparación de otros países de OECD en2009, durante la que cuando hay una crisis económica se impulsa gasto para equilibrar la pérdida C. El mismo año que las agencias de ´ratings´ bajaron la calificación de muchos países de OECD, Brasil obtuvo la máxima puntuación D. Uno de los grandes logros de los años desde 1982 es que la distancia entre los ricos y los pobres ha incrementado de forma precipitada E. Entre 1981 y 2007 los países de América Latina, Brasil entre ellos, han vuelto progresivamente más extrovertidos en cuanto al comercio al exterior F. Brasil ha adoptado medidas económicas de menos austeridad de lo que debería lo que ha culminado en pobre control de su deuda fiscal G. Los economistas han estimado que en 2025 Brasil va a alcanzar a Italia y a Francia en 2031 H. El crecimiento de Brasil ha acelerado el desarrollo de China I. El Cristo de Corcovado despegando en la portada de la revista Economist muestra lo que está sucediendo con Brasil J. Aunque la economía de Brasil va desplomando van a hospedar los Juegos Olímpicos en 2014 y el Mundial de Fútbol en 2016 K. La economía de Brasil ha desarrollado gracias a la situación tanto en el país así como en el extranjero L. Brasil no invierta adecuadamente en la educación, pero la educación en ese país es gratis y justa para todos


Instrucciones Saúl Yurkievich

"El juego y el humor" Ciclo: Julio Cortázar: sus mundos y sus modos (1993)

Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Román Gubern con el título ´El cine español y la Guerra Civil´ (Fuente: Fundación Juan March, Conferencia de 30-12-1996). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min 0 – 15:09 ; http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2359 A. El presentador ha elegido ese período porque en los años treinta se nace el cine sonoro, lo que coincide con la instalación de la República II. B. Inicialmente existían tres técnicas para añadir sonido en las películas españolas cuyo conocimiento residió exclusivamente en los grandes empresas productoras de cine en los EEUU. C. Román Gubérn es un especialista en el cine y ha trabajado en universidades y centros educativos en los EEUU e Italia, pero ahora es catedrático en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde nació. D. Después del primer congreso de cineastas en 1930, los expertos decidieron desarrollar dos centros de estudios acerca del cine sonoro en España. E. Había dos escuelas de cine sonoro fundadas en Barcelona, que fue la cuna del cine sonoro. F. Antes de que la Guerra Civil se estalló en España, ya había empresas montadas que se dedicaban al desarrollo de servicios en el terreno de los multimedia. G. La primera empresa española de medios de comunicación audiovisuales fue fundada en España en los años treinta. H. La llegada de la Guerra Civil supuso una fuga de talentos del mundo de cine al extranjero. I. Gubérn ha publicado muchos libros sobre la historia del cine y los medios audiovisuales algunos de los que han obtenido premios. J. ´Acaparamiento de talentos´ originó en España en los años treinta y significa contratar personas especializadas en el mundo de cine con contratos fijos para evitar la fuga de cerebros al extranjero. K. La empresas Trust y Filmófono se dedicaban al cine sonoro exclusivamente en los años treinta. L. Aunque el cine español no alcance al nivel artístico del cine de Francia exhibe una trayectoria distinta.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de José Álvaro Junco sobre ´El 98 Desastre y Regeneración´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 07-02-2002). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 0 – 12:58; http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=539 A. El conflicto cubano consistía de la revolución de las familias de textillos catalanas contra las familias burguesas en poder. B. Entre 1825 y los finales del siglo IX sucedió el proceso de nacionalización de los españoles. C. El nacionalismo, como constructo político-cultural, es un concepto polifacético con muchos significados y consecuencias conflictivas para un estado. D. La guerra de Cuba fue el resultado de la falta de la política de nacionalismo en los finales del siglo IX. E. La política de recogimiento, o sea la intervención activa de España en las guerras en Europa, de Cánovas de Castillo tuvo mucho éxito como parte del nacionalismo español. F. La independencia vasca forma parte del plano general nacionalista del siglo XX. G. La ponencia es parte de una ciclo de conferencias sobre la identidad española mediante su recorrido histórico. H. Para los finales de siglo IX el nacionalismo queda sin objetivos políticos. I. España perdió más de 90% del imperio y su riqueza entre 1810 y 1825, pero eso no traumatizó los españoles. Sin embargo, a los finales del siglo cuando se pierde el resto, eso acarició un golpe muy fuerte contra la sociedad española. J. España se unió con Portugal para crear la península ibérica después de la revolución de 1868, lo que se llamó ´Iberismo´. K. Aunque los moderados procuraban utilizar el nacionalismo para modernizar España, se vieron aniquilados por la persistente oposición de los liberales y la iglesia. L. España no participó en ninguna guerra internacional, solo sufrió guerras civiles a partir de la conclusión del reinado del Fernando VII.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Juan Luis Arsuaga sobre ´Postura erguida y locomotoción bípeda´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 07-02-2002). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 3 – 16;

http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=21 A. Los científicos creen que el parto con dolor se debe a una condena divina porque no hay otra explicación B. Los homínidos eran bípedos porque se alimentaban exclusivamente de carne C. El profesor ejerce una influencia impactante especialmente en sus alumnas en el peor sentido de la frase. D. Sus alumnos recuerden del parto como una experiencia fuerte y se dan cuenta de las razones E. El conferenciante es un experto en las huellas que dejan los organismos detrás millones de años después de su muerta bajo condiciones óptimas, pero es conocido también por otras pasiones que pertenecen al terreo de las ciencias naturales y a la literatura F. Para mujeres sanas y bien alimentadas el diámetro mayor del estrecho superior es el diámetro diagonal G. El proceso de parto de los homínidos en comparación con otros mamíferos era menos arduo y traumático H. Los homínidos vivientes portan un cerebro mucho más avanzado en comparación con los homínidos antecedentes del hombre I. Su tesis doctoral se centra en la fisiología del pelvis y su función en el parto y el movimiento de los homínidos. J. Todos los homínidos son bípedos incluso esos que han sido antecedentes del hombre. K. La evolución y la postura erguida son dos razones por las que las mujeres duelen mucho cuando dan a luz. L. El parto forma parte de la asignatura de la evolución humana que enseña en la universidad con mucho agrado y que le da mucha satisfacción personal.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Pilar Carbonero sobre ´La ingeniera genética vegetal´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 07-11-2002). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 0 – 13: 10; http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=66 A. Uno de los retos se basa en la falta de suficiente superficie de suelo para cultivar utilizando esta tecnología revolucionaria por culpa de la erosión, la rotura y otros factores. B. Según la conferenciante, la gente pobre que sufren de hambre alcanzarán a los mil doscientos millones de personas para el 2020. C. Agrobacterium tumefaciens es un organismo aéreo que causa una enfermedad en el grano que se parece a un tipo de cáncer vegetal. D. En Argentina hay 11 millones hectarias de soya genéticamente modificada y en Asia ese proceso ha brindado una resolución del gran problema de hambre en India y China. E. Otra solución es que podemos roturar más bosques para aumentar la explotación agrícola, ya que la superficie de bosques es más de lo adecuado en el planeta. F. El plásmido es un fragmento de ADN circular en el material genético Agrobacterium tumefaciens que puede producir un tumor vegetal en las plantas receptoras, por medio de ingeniería genética natural. G. Para el año 2052, 20% del mejor suelo agrícola será perdido por la ganadería. H. Las ventajea de la revolución verde ya se han agotado y por lo tanto esta tecnología es importante para alimentar una población que va incrementando a nivel global. I. Además se ha perdido por roturación y otras razones más de 50% de las superficies de los bosques desde la década de los cincuenta. J. Cuando se utiliza la ingeniera genética vegetal a gran escala hay que limitar la contaminación del ambiente para lograr una política agrícola de conservación, por ejemplo deberíamos utilizar más fertilizantes con nitrógeno y fósforo. K. No hay institutos especializados en la función del plásmido en los EEUU. L. Describir en lo que consiste la ingeniera genética vegetal no es un asunto fácil de explicar por culpa de la falta de aceptación de los alimentos genéticamente modificados en Europa.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de José López Barneo sobre ´Presente y futuro de las terapias celulares en las enfermedades neurodegerativas´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 14-04-2005). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 0 – 13: 55;

http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=281 A. Ramón y Cajal definió la anatomía de los neuronas y fundó la base por la Neurobiología moderna. B. Dr Garneo es editor de Journal of Physiology británico, es asesor de las revistas Neuron, Cell y EMBO y ha sido presidente de la Sociedad Española de Neurociencia. C. Los neuronas siguen vivos a lo largo de la vida del individuo, lo que se llama demencia. D. Bradikinesia, es decir la dificultad de moverse, es un síntoma de enfermedad cardiovascular. E. No es fácil hacer investigación en Andalucía por falta de recursos y fondos para su trabajo, sin embargo Dr López Barneo es muy orgulloso de su patria y sus logros científicos de su equipo en Sevilla. F. Otra patología de Parkinson es akinesia lo que significa el baile de las manos y los pies. G. La myelina es una sustancia que es responsable por el bloqueo de los impulsos neuronales. H. Siente como un andaluz propio en Sevilla donde trabaja durante los últimos 35 años. I. Las enfermedades neurodegenerativas son esporádicas, o sea se heredan tras las generaciones. J. La investigación biomédica actual es un campo en desarrollo actual de los más interesantes. K. La causa por la muerte cerebral no se sabe, pero es una de las razones de los síntomas de la demencia en los jóvenes. L. El sistema nervioso central es uno de los más importantes en los mamíferos porque regula sus funciones cerebrales.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Luis Iglesias Feijoo sobre ´Valle Inclán en su generación: el modernismo´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 21-04-2002). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 0 – 13:31;

http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=112 A. El conferenciante es un experto en escritores contemporáneos como Valle Inclán y Camilo José Cela. B. La generación de 98 debe ser al corriente con la literatura, la cultura y el pensamiento europeo en los finales de siglo IX. C. Valle Inclán es un representante de la primera parte del modernismo en Europa que coincidió con la explosión de las vanguardias. D. Valle Inclán pertenece a la generación 98, pero su obra permanece actual hasta hoy. E. Luis Iglesias Feijoo dio lecciones el año de la inauguración de los ciclos de conferencias en 1976. F. El conferenciante se centrará su homenaje a Valle Inclán principalmente en su obra poética y filosófica. G. Valle Inclán era un escritor que alteraba la manera en la que escribía buscando cada vez más el pulso de la generación que causó la revolución en las letras españolas a partir de 1898. H. El lector cita un fragmento de ´Lo más fantástico que nunca redactó´, un texto escrito autobiográfico todavía inédito, escrito en 1903. I. Muchas de las obras de Valle Inclán han sido adaptadas por el cine, la ópera, etc. J. La obra de Valle Inclán refleja la turbación de la primera guerra mundial. K. La perfección literaria permanece constante durante los primeros veinte años del siglo IX. L. Valle Inclán descubrió un nuevo género literario que todavía sigue vivo, el esperpento, y por lo que es más conocido.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Jean Canavaggio sobre ´Vida y literatura de Cervantes en el Quijote´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 16-01-1997). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 0 – 13:21;

http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2374 A. Cervantes confiesa por boca de sus personajes en Don Quijote sus propias experiencias, verdades y deseos para el futuro. B. Cervantes pierda la función de su mano derecha en la batalla de Lepanto como ha pintado El Greco en su famoso retrato cervantino. C. Don Quijote trasladó en las Indias bajo las órdenes de la corte de Felipe II. D. Existen escasas fuentes sobre la vida del autor y las referencias que han llegado hasta nosotros ofrecen información conflictiva sobre el autor. E. Su trayectoria de escritor se inicia para Cervantes en Sevilla cuando fue encarcelado por el asesinato de su mujer. F. Cervantes escribió un prólogo de su novela Don Quijote que ha suscitado mucha polémica entre los críticos cervantinos por su complejidad que, entre otras cosas, incluye la introducción de un ´alter´ ego de sí mismo. G. Cervantes detesta la novela picaresca tanto por su temática trivial y ficticia como por su finalidad estética. H. Gines de Passamonte era un alter ego de Don Quijote. I. En capítulo 22 del primer libro Quijote declara que ´siempre las desdichas persiguen al buen in genio´. J. La obra maestra de Cervantes El Quijote fue publicado cuando el autor estaba encarcelado en Sevilla por malversación de fondos. K. Entre los datos del autor desconocidos quedan la fecha exacta de su nacimiento, su niñez y adolescencia y gran parte de su vida como soldado. L. Don Quijote no constituye solo la obra principal de Cervantes, sino también nos presenta con un auto-retrato en disfraz.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Tom Maniatis sobre ´El Procesamiento de ARN´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 03-03-1997). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 0 – 13:30; http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2419 A. Cómo pasamos desde un gen a una proteína funcional es un proceso con puntos comunes entre los organismos. B. Tom Maniatis ha publicado un libro que ha servido como la biblia de biología molecular para muchos alumnos y profesores. C. El científico dotado ha publicado trabajo sobre la transcripción del bacteriófago lamda, la genética molecular de las hemoglobinas humanas y la definición del sexo in drosophila. D. Durante la década de los ochenta trabajó en el sistema genético de drosophila. E. Los genes afectan el desarrollo de un organismo por su modo de transcribirse. F. El ´montaje´ de ARN se llama ´esplicing´, en que trabaja el profesor de biología celular y molecular Tom Maniatis en la Universidad de Harvard. G. La regulación de la transcripción génica supone una serie de procesos intracelulares empezando por un fosforilación, siguiendo por un ubiquitación y acabando por una rotura específica por parte del proteosóma. H. El dogma central de biología es la replicación de ARN y es un proceso común para todos los organismos. I. El profesor no va a hablar sobre la codificación de proteínas mediante la transcripción del factor NFKB a través de una ruta dependiente de ATP. J. Otro trabajo importante fue su publicación clave en la revista Cell en la que mostró que un cambio de base en un sitio de splicing de un gen de beta talasemia causaba un esplicing en ARN normal. K. Ha publicado de su tesis doctoral sobre la genética molecular de represor de lambda y los operadores del bacteriófago que luego fue publicada en el periódico Switch. L. Maniatis obtuvo el premio Eli Lilly Research Award in Imunology and Microbiology para jóvenes científicos con trayectoria académica sobresaliente en 1981.


Instrucciones Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia de Carlos Carcía Gual sobre ´Mito, historia y razón en Grecia: del mito al logos´ (Fuente: Fundación de Juan March, Conferencia de 02-12-1997). Entre las doce opciones que aparecen debajo (A-L), usted deberá elegir las cinco que resumen la conferencia. Escuchará la audición dos veces. Min: 5:43 – 18:02;

http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=380 A. El propósito de la Teogonía de Isíodo es la clasificación y la ordenación de la mitología griega. B. Existen dos factores que han amoldado el pensamiento lógico en Grecia antigua. C. ´Muchos se preguntan admirados pero poco se conocen´ dice Isíodo en su obra histórica. D. La ciudad, la escritura y los ´sofoi´ son la razón principal por la desaparición de la mitología. E. El conferenciante es un catedrático en UCM y además un helenista que ha publicado muchos libros acerca del tema. F. La admiración es la base de la obra histórica de Homero y forma la etapa después del conocimiento G. Los mitos se ven pasados tras las generaciones y forman parte de la historia y la cultura de un país. H. Los griegos antiguos se quedan extrañados ante la maravilla del mundo y se ven paralizados por los hechos actuales, lo que es la base de la filosofía. I. La ponencia se centra en el origen del pensamiento occidental en relación con la razón que se nace por primera vez en Grecia. J. Platón y Aristóteles pretenden admirar las cosas y se basan su filosofía en la idea que la vida es una experiencia individual. K. El logos es la explicación cósmica a través de la razón, la lógica, la hipótesis y la crítica de las cosas observadas. L. Los mitos son leyendas tradicionales que pretenden explicar los acontecimientos actuales y las experiencias colectivas de la vida a través de las acciones de personajes emblemáticas.


Instrucciones A continuación escuchará dos personas que participan en un documental televisivo sobre el tema ´De las inteligencias múltiples a la educación personalizada´ (Fuente: Eduardo Punset, Redes). Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará la grabación dos veces. DELE C2 My Own\Examen No 1\Prueba 1 Tarea 5 01-04-2012.WAV

32. En China se cuenta el esfuerzo de los ciudadanos y no solamente su IQ. N 33. Tenemos una única inteligencia como un solo ordenador en el cráneo. N 34. Gardner ha ganado el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de 2011 por la comprobación de su teoría de las inteligencias múltiples que revolucionó el ámbito de neuropsicología hace veinte años. M 35. El cerebro del ser humano es una máquina compleja cuyos centros distintos se encargan de diferentes inteligencias de modo que cada uno de nosotros tiene muchas inteligencias. H 36. El tema de la inteligencia humana es algo que ha creado mucho debate. M 37. La teoría de las inteligencias multiples está basada en el concepto que hay un grupo de inteligencias que incluyen la inteligencia académica. H 38. La gente suele tratar las teorías originales con incredulidad y escepticismo. H 39. Cuando la corteza aumenta en las zonas motoras y decrece en las verbales el estudiante muestra una menor destreza motora y una mayor verbal. N 40. Podemos utilizar las nuevas tecnologías para personalizar la educación. M 41. Los talentos y la inteligencia son cosas distintas en los seres humanos. M 42. Mozart fue un músico dotado, pero carecía de habilidades sociales. M 43. Los estudiantes, los padres y los alumnos pueden colaborar en equipo para decidir la mejor manera en la que los alumnos pueden aprender. H 44. Un estudio británico reciente muestra que nada es permanente y es imprescindible seguir estudiando. N 45. El IQ se mantiene constante durante la inteligencia según afirma un nuevo estudio. N 46. Howard Gardner dice que nos vemos obligados a cambiar la manera en la que educamos a los niños debido a la irrupción de las nuevas tecnologías. H


Instrucciones A continuación escuchará dos personas que participan en un documental televisivo titulado ´Página 2: Entrevista con Almudena Grandes´ sobre su nuevo libro ´El lector del Julio Verne´ y una crítica sobre la película ´Tan fuerte tan cerca´ (Fuente: Página 2; 01-04-2012). Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará la grabación dos veces. Min 6:33-11:00, 13:55-19:36 & 21:46 – 24:35; http://www.rtve.es/alacarta/videos/pagina2/pagina-2-almudena-grandes/1365160/

32. Le gustan las películas Western H 33. Hay gente muy buena y gente muy mala, pero no es eso en lo que se fija la novela H 34. Nunca escribe sus novelas al revés N 35. La película ´Tan fuerte tan cerca´ está basada en una novela sobre 11S M 36. En el libro se exponen caracteres que no pueden escapar de su destino 37. La adaptación de la novela le ha gustado mucho H 38. El tema de los guerrilleros se ha publicado muy poco en España M 39. La novela está basada en hechos reales H 40. El padre ha dejado algunas llaves para su hijo N 41. En la película, los padres se han separado porque la madre no ha sido fiel y, luego, el padre muere durante el acto terrorista N 42. Los hijos de los guardias civiles admiraban a los guerrilleros M 43. Los puntos comunes de sus dos libros ´Inés en la alegría´ y ´El lector de Julio Verne´, dos partes de la misma historia M 44. Los abuelos aparecen en la película en la misma manera que lo hacen en el libro N 45. Están Sierra de Jaén es un lugar que se describe en su nuevo libro H 46. El reto de esa novela es contar historias de la guerra civil desde el punto de vista de un niño N


Instrucciones A continuación escuchará dos audiciones de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´Sexto Continente: Ciencia Ficción y Literatura de género´ (Fuente: Sexto Continente; 13-01-2012; podcasts de rtve.es) y luego en. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará las grabaciónes dos veces. 1. Min 25-33; http://media6.rtve.es/resources/TE_SSEXTOC/podcast/mp3/2/4/1326784434242.mp3 2. Min 32:35-36:50; http://media1.rtve.es/resources/TE_SSEXTOC/podcast/mp3/2/4/1327661954542.mp3

32. Lo mejor para leer un libro es una tableta para e-libros que se fabrica en España. 33. Cristina Fallarás es una periodista y una escritora de novelas negras. 34. ´Idioma sin Fronteras´ es un programa televisivo de letras y literatura premiado. 35. El autor de ´Las cuatro esquinas´ fue premiado y su libro es publicado por Galaxia Guteberg. 36. Manuel Longares es un escritor joven y ´El aviso´ es su primera novela. 37. ´Las cuatro esquinas´ es un libro de horror que asustó a los lectores. 38. Sigueleyendo.com contiene libros digitales policíacos. 39. ´El aviso´ fue distribuido siguiendo una campaña publicitaria agresiva. 40. Radio nacional española cumple hoy setenta y cinco años de vida. 41. Sandra Santolalla dirige un programa que tiene más de 20 años en el radio exterior de España. 42. Nos recomendó leer dos libros con título ´El aviso´ y ´Las cuatro Esquinas´. 43. Si un escritor sigue el camino tradicional, es decir publicar un libro de papel, gana solo 10% del los ingresos de su obra creativa. 44. Sandra Santolalla es una presentadora de radio. 45. Sigueleyendo.com vende libros de otros géneros también, como novelas de género y de ciencia ficción. 46. Prefiere leer sus libros en papel pero los vende por 1 euro en la página web sigue leyendo.com.


Instrucciones A continuación escuchará una audición de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´Asuntos Propios: Maruja Torres presenta su novela´ (Fuente: En días como hoy; 20-04-2012; podcasts de rtve.es) y luego en. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará la grabación dos veces. Min 0-16:35; http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-dias-como-hoy/dias-como-hoy-maruja-torres-presenta-su-nuevanovela-sin-entranas/1381419/ 32. Le gustaría escribir su autobiografía que es similar de la de las protagonistas de sus novelas. 33. ´Sin entrañas´ es la segunda novela negra de Maruja Torres que está basada en Egipto. 34. El país de su niñez es Sudan. 35. Encuentra un placer controlando la trama de la novela en cambio de hacer reportajes de acontecimientos que no puede controlar ella misma. 36. La escritora se sienta bastante alejada de su profesión mientras sigue promocionando sus novelas policíacas. 37. El crimen ocurrió en un crucero hace un año y la protagonista viaja para ayudar a su amiga que perdió su marido. 38. La heroína de su novela es una periodista que vive de la pensión de su hombre que ha muerto. 39. Uno de sus caracteres es un hombre joven que vive de las mujeres mayores. 40. La novela está basada en un crucero que la autora hice en el Egipto de Nasser hace muchos años. 41. Quiere acabar la entrevista con una canción de Julio Iglesias. 42. La escritora es una periodista que vive de la pensión de su ex marido. 43. Recuerda el día exacta que Maruja Torres marchó de la redacción. 44. Se asemeja su libro a los de Agatha Christie, de la que le ha influido mucho. 45. Su primera novela está basada en Lebanon. 46. Se pregunta cómo se siente acerca de la evolución de la profesión.


Instrucciones A continuación escuchará dos audiciones de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´Afectos de la Noche: Primera hora´ (Fuente: Afectos de la noche; 20-04-2012; podcasts de rtve.es) y luego en. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 40-53; http://www.rtve.es/alacarta/audios/afectos-en-la-noche/afectos-noche-primera-hora-20-04-12/1381153/ 32. El Aleph es un universo imaginario donde hay una infinitud de libros y las personas nunca se sienten solas. 33. La piratería es la razón principal detrás de la caída en las ventas de libros físicos. 34. La periodista sueña por la noche que es librero y gana mucho dinero. 35. Las librerías vendan más de la mitad de los libros físicos en total del sector editorial según los últimos datos con motivo del Día Internacional del Libro. 36. Echevarría afirma que su libro sufrió de más descargas de copias ilegales de las que habían sido compradas. 37. El sector editorial afrontó un cambio a partir de la llegada de Amazon en España mientras que la edición de libros electrónico aumentó un 40% 38. El copago farmacéutico es equivalente de cuatro cafés o un libro. 39. Según los últimos datos las tasas de lectura entre los españoles son por debajo del promedio de los de los países europeos. 40. Los editores venden menos libros hoy día y, por eso, hay que subir los precios. 41. No hay rentabilidad en el mercado editorial de modo que los consumidores no pasan las puertas de las librerías. 42. El libro nunca va a desaparecer porque brinda al lector un sentido palpable único. 43. El Aleph es una librería en Madrid que lleva su nombre del cuento famoso de JL Borges. 44. Conocemos de primera mano la situación del sector por boca de los libreros. 45. El mayor vendedor de libros en España es Carrefour. 46. En 2011 las ventas de libros subieron un cuarto por ciento los que se suma en los descensos de los últimos años


Instrucciones A continuación escuchará dos audiciones de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´Afectos de la Noche: Segunda hora´ (Fuente: Afectos de la noche; 20-04-2012; podcasts de rtve.es) y luego en. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 8-19:48; http://www.rtve.es/alacarta/audios/afectos-en-la-noche/afectos-noche-segunda-hora-20-04-12/1381278/ 32. Guillermo es el amor secreto de la protagonista en la novela. 33. No tiene confianza en la gente que declaran que no tienen secretos. 34. No ser fiel a una pareja debería ser perdonado entre una mujer y su marido. 35. El libro es sobre una mujer obsesionada con investigar si su marido es fiel. 36. Hay personajes que provocan daño sin querer en el libro y eso le gusta. 37. La protagonista del libro se llama Nuria. 38. El autor afirma en su libro que vivimos en un mundo horrible en donde hay guerra, molestias y tristeza de sobra, por eso no hay que esforzarnos para no causar daño a los demás. 39. La mujer en el libro es un carácter independiente que no se conforma con las expectativas de la sociedad. 40. ´La mujer de sombra´ es un libro de dilemas actuales acerca de relaciones de amistad. 41. Hay tres citas en la primera página del libro. 42. ´La mujer de sombra´ es la nueva novela de Luisgé Martín y ha sido publicada por la editorial Anagrama 43. Todo el mundo tienen derecho a la privacidad. 44. Eusebio es un personaje depravado en la novela. 45. Lo que ocurre delante de nosotros no es interesante, sin embargo los hechos que suceden en la sombra hacen buen material que merece una interpretación personal en una obra literaria. 46. Según el autor la historia se le surgió como una pregunta sobre una pareja secreto y cómo se comportan entre sí.


Instrucciones A continuación escuchará dos audiciones de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´España vende: El Futuro del consumo´ (Fuente: España vende; 06-11-2011; podcasts de rtve.es) y luego en. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 1:08-10:40; http://www.rtve.es/alacarta/audios/espana-vende/espana-vende-retos-futuros-del-gran-consumo-estrategiasempresariales-06-11-10/922286/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2l 32. La venta de productos se afecta por la estancia del año y eso puede ayudar a la mejora de la gestión presupuestaria para los dueños de tiendas. 33. Salir de la crisis será un proceso fácil y breve. 34. Hemos acabado con la alegría del consumo tal como la entendemos. 35. El producto favorito de alimentación es las palomitas que se consumen fuera de la casa. 36. Los BRICS juegan un papel cada vez más importantes en producir algunos de los productos de marcas que llegan a las estanterías de las tiendas españolas. 37. Los precios suben cuando los consumidores no compran adecuadamente lo que resulta en un mercado a punto de estanco. 38. Hay que darse cuenta de las necesidades del consumidor, pero también educarle sobre nuevos productos y servicios. 39. La audición trata la 25º Congreso AECOC en Madrid y la periodista conversa con José María Bon Matí. 40. El congreso tenía como objetivo de señalar los retos que encuentra el sector comercial por culpa de la crisis financiera y conversar sobre algunas de las soluciones para salir de la crisis. 41. El comercio sigue vivo sino limitado gracias a las necesidades del mercado que continúan existiendo. 42. La ´banalización´ de un producto es cuando un producto se convierte a un genérico para bajar su precio y hacerse más asequible al consumidor. 43. El congreso muestra los retos del comercio actuales al sector empresarial, social y político. 44. El consumidor ha alterado su comportamiento en cuanto a las compras por culpa de la crisis económica actual. 45. Se pregunta si hay un determinado perfil de consumidor que se define por su clase social. 46. El consumidor es más sabio e inteligente que nunca, lo que se ha convertido un experto en la valoración de los productos.


Instrucciones A continuación escuchará una audición de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´24 Horas: Reforma de la Educación´ (Fuente: 24 Horas; 19-04-2012; podcasts de rtve.es) y luego en. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (3246), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 0-13; http://www.rtve.es/alacarta/audios/24-horas/24-horas-estudianes-profesores-coinciden-universidad-necesitaba-reforma-perono-esta-manera/1381104/ 32. Anuncia una rueda de prensa que será acompañada por manifestaciones, huelgas y protestas contra las medidas. 33. El partido del gobierno causa daño en uno de los pilares del Estado de Bienestar con los recortes en la educación. 34. Hay que incentivar más la enseñanza y no la investigación. 35. Pide alternativas acerca de una supuesta reforma universitaria para mejorarla lo que cuesta más dinero. 36. La reforma universitaria seguirá apoyando las titulaciones incluso si son minoritaria. 37. Los grupos de investigación has disminuido tanto como señala el ministerio. 38. No hay demasiada variedad de titulaciones y por eso hay que promover la diversidad. 39. Las reformas no van a ayudar a los jóvenes a encontrar un trabajo digno. 40. Las reformas acabarán mejorando el sistema educativo culminando en clases con menos alumnos y profesores mejor remunerados para su labor. 41. La educación se ve empeorada por las políticas del gobierno actual así como la de políticos anteriores. 42. Las reformas prevén más horas lectivas para los profesores que no se ocupan de investigación. 43. Las medidas afectan todos los niveles de la educación y puede provocar un incremento en el número de alumnos por clase. 44. Afirma que las nuevas medidas causará un aumento en fracaso escolar cuyas tasas se han visto bajados últimamente. 45. Los recortes no van a repercutir a todos los alumnos lo mismo. 46. El partido popular ha hecho una reforma que va a dar un paso adelante en la educación pública.


Instrucciones A continuación escuchará una audición de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´UNED: La Reforma de la Ley de Costas´ (Fuente: UNED; 20-04-2012; podcasts de rtve.es). Primero la periodista introduce los invitados y el tema, pero la hombre y la mujer que contamos para ese ejercicio son Mujer: Pilar Marcos Rodríguez, Responsable Campaña Costas (Greenpeace España); Hombre: Enrique San Martín González, Profesor de Economía Aplicada (UNED) o Carlos Velasco Murviedro, Profesor titular de Economía Aplicada (UNED). Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 1:20-13:46; http://www.rtve.es/alacarta/audios/uned/uned-sostenibilidad-del-litoral-espanol-reforma-ley-costas19-04-12/1381494/ 32. Greenpeace España está en contra de la reforma anunciada porque no ha previsto un desarrollo sostenible hacia el medio ambiente de las costas. 33. La ley también pretende proteger del efecto pantalla y la belleza natural de la playa sin edificarla y por seguridad. 34. La ley de Costas no estaba vigente antes de 1990. 35. Hay una propuesta por parte del gobierno vigente y el sector empresarial del turismo para reformar la ley de Costas de1988. 36. Hay un riesgo para los que han construido edificios en la costa cuando era legal para perder sus propiedades y además no poder explotarlos de manera distinta. 37. La ley establece una franja de protección para proteger el medio ambiente de la costa y mantener la costa fuera de otros usos. 38. Greenpeace actúa junto con otras organizaciones ecológicas de Europa. 39. La franja costera genera un impacto económico a corto plazo. 40. No han impulsado otra ley similar en otro país europeo. 41. No es necesario hacer la reforma puesto que no se está impulsando apropiadamente. 42. La reforma tiene como objetivos la protección de los recursos naturales y además simplificar la burocracia acerca de la explotación de las costas. 43. Quiere saber si la ley de Costas ha sido impulsados en todos los casos o no. 44. Hay más de 8 mil de Km de costas en total y por eso es imprescindible diseñar una estrategia sostenible. 45. Todo lo que está hecho desde 1988 está ilegalidad y debe que expropiarlo. 46. La ley pretende empeorar la gestión de las costas solamente para desarrollarlas económicamente a corto plazo.


Instrucciones A continuación escuchará una audición sobre la peste en la edad media (Fuente: UNED; 14-02-2012; podcasts de rtve.es). Primero la periodista introduce los invitados y el tema, pero la hombre y la mujer que contamos para ese ejercicio son Mujer1: La presentadora; Mujer2: Cristina ‘Alvarez Milla, Porfesora de Historia Medieval en (UNED). Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguna de las dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 0-13:23;

http://www.rtve.es/resources/TE_SUNE1/podcast/mp3/5/4/1328868395545.mp3 32. Pestilencia es la denominación de la peste que fue utilizado por primera vez en el siglo XIV según fuentes medievales. 33. La peste tuvo un impacto económico devastador t también afectó los valores culturales, sociales y religiosos. 34. El porcentaje de la mortalidad fue lo mismo en todos los lugares afectados. 35. La peste tuvo un impacto a la des-población rural hasta que las tierras abandonadas marcaron el paisaje europeo y poblaciones se desaparecieron completamente. 36. Entre los temas que va a abarcar esta grabación de la UNED es la decadencia de la monarquía hispánica. 37. Las protestas de los trabajadores ingleses se deben a las medidas que intentaron regular la subida de los salarios por la falta de la mano de obra que ocurrió por la peste. 38. Los médicos sabían cómo se contagió la peste. 39. Las fuentes islámicas se refieren a la peste como la plaga universal. 40. Los efectos devastadores de la peste culmino en medidas de mejora de la sanidad pública que incluyeron la purificación de agua en las ciudades. 41. La peste blanca o bubónica fue una plaga de la sociedad española a mediados del siglo XIV. 42. La mortalidad y la morbididad de la enfermedad bajó gracias a la vacunación y la selección natural. 43. La peste llegó hasta Rusia después de haber matado la mitad de la población europea. 44. La gente no podían explicar la enfermedad en términos espirituales, solo científicos, es decir como una intervención divina. 45. Otras enfermedades contagiosas en Europa fueron el sarampión, la viruela, la malaria, la cólera, el tifus y la lepra. 46. La pobreza y el hambre seguían las condiciones climáticas después de la enfermedad.


Instrucciones A continuación escuchará una audición de dos mujeres que participan primero en una entrevista radiofónica ´UNED: Software Libre, motor de Empresa´ (Fuente: UNED; 20-04-2012; podcasts de rtve.es). Primero la periodista introduce los invitados y el tema, pero la hombre y la mujer que contamos para ese ejercicio son Mujer: Lola Hombre: Carmen. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa el hombre (H), cuáles la mujer (M) y cuáles ninguno de los dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 3:50-18:41;

http://www.rtve.es/alacarta/audios/uned/uned-software-libre-motor-empresa-18-04-12/1381491/ 32. Utilizar Internet, las nuevas tecnologías y software libre es como una droga dura. 33. Una idea para futuras jornadas sería publicar unas actas y organizar una fiesta de baile. 34. La idea de FP Empresa originó de Castilla y León mientras que en Madrid existen 13 centros de FP empresa. 35. Los alumnos hacen una cola para participar en las jornadas. 36. Las metas de FP acercan de la construcción de una grande bolsa de empleo, un portal de empleo para jóvenes y empresas. 37. La jornada empezó en 2006 con la colaboración de ambas mujeres. 38. FP Empresa incluye una serie de seminarios para que los empresarios encuentren los desempleados. 39. La salida de la crisis tiene que ver con la formación profesional adecuada. 40. Existen otros cuatro proyectos vinculados con FP Empresa para que los alumnos creen su propia empresa. 41. Software Libre puede bajar los costes para conseguir licencias de programas comerciales para que las empresas puedan contratar más gente salariada. 42. El objetivo de la jornada era la creación de una actividad que tenía que ver con la informática y la empresa. 43. La financiación del proyecto llega de Europa pero las dos mujeres se están diseñando una estrategia futura para que el proyecto se continúe siendo un éxito. 44. Aunque la educación en España no está tan bien diseñada, la formación profesional lo es. 45. Las dos organizadores utilizan solo Linux para las jornadas. 46. Durante la jornada tenían problemas con los requisitos de un de los conferenciantes.


Instrucciones A continuación escuchará dos audiciones de un hombre y una mujer que participan primero en una entrevista radiofónica ´UNED: Filología y las nuevas tecnologías´ (Fuente: UNED; 18-01-2012; podcasts de rtve.es) y luego en. Después se deberá marcar de las 15 frases que se le dan (32-46), qué ideas expresa Lola (L), cuáles la Elena (E) y cuáles ninguna de los dos (N). Escuchará las grabaciones dos veces. Min 0.50 16:16; http://media8.rtve.es/resources/TE_SUNE1/podcast/mp3/0/3/1326794729230.mp3

32. Su blog era una herramienta educativa en principio con contenido relacionados con alumnos y la docencia. 33. Las tele-conferencias se utilizan mucho en ambas universidades. 34. Los foros de debate solo existen en el blog en la universidad de Sevilla. 35. Se ha despejado su asusto frente a las nuevas tecnologías 36. Su blog es algo entre lo académico y lo divulgativo y cuenta con un perfil de Twitter y Facebook. 37. Ha organizado su tiempo para publicar entradas en su blog, responder a comentarios, emitir tweets o redacta futuras entradas. 38. Abrir espacios digitales para sus estudiantes supone un riesgo para el profesor. 39. El mundo digital no puede servir para dirigir nuestra auto-aprendizaje y los alumnos pueden hacer lo mismo siempre que no pierdan su concentración y enfoque a lo que es importante. 40. Una bitácora puede salir del lugar de origen y contar con el apoyo de gente en el mundo entero. 41. Moodle es una plataforma para enseñanza digital de la que los filólogos tienen miedo. 42. Los alumnos tienen alto nivel de competencia digital de modo que tienen sus propias bitácoras y cuentas de redes sociales y por eso no disponen del tiempo adecuado en su blog. 43. El docente no tiene tiempo para disponer en cuanto a las nuevas tecnologías. 44. El tono del blog es muy importante, hay que equilibrar lo académico y lo más cotidiano para acceder al más publico. 45. Imparte clases a inmigrantes que quieren hablar español. 46. La docencia virtual hay lugar para conversar sobre temas de actualidad y tareas de los cursos de la universidad con cursos a distancia como la UNED.


Instrucciones: Usted va a escuchar una entrevista. Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-17: http://www.cadenaser.com/cultura/audios/entrevista-escritor-petrosmarkaris/csrcsrpor/20111127csrcsrcul_8/Aes/

47. El libro que ha publicado recientemente Petros Márkaris se llama: a. Con el agua al cuello b. El accionista mayoritario c. Defensa Cerrada 48. En ´Con el agua al cuello´ el asesino: a. Utiliza el mismo veneno para matar a su víctima b. Se habla del dopaje c. Se habla de la profunda crisis económica de España 49. Petros Márkaris es optimista porque: a. En Grecia se ríen de los políticos b. Se ha vuelto el humor en la vida actual c. Un gobierno provisional se ha puesto en poder 50. Petros Márkaris propone que para afrontar la crisis debemos: a. Volver atrás en los griegos antiguos b. Volver atrás en la Europa del comunismo c. Cambiar la manera en la que afrontamos al sistema político 51. En el nuevo libro Comisario Haritos: a. Se ve torturado por unos manifestantes b. Piensa constantemente en cómo va a llegar al fin del mes c. Se pregunta sobre las razones detrás de la crisis económica 52. Según dice Petros Márkaris: a. España no ha curado las heridas de la Guerra Civil b. Grecia no ha recuperado de la Guerra Civil c. La Guerra Civil en Grecia nunca se ha estudiado bien


Instrucciones: Usted va a escuchar una entrevista del escritor Juan José Millás. Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 5:41- 10:00 & 13:53-19:12 : http://www.rtve.es/alacarta/videos/pagina-2/pagina-2-juan-jose-millas/1285302/

47. El libro que ha publicado recientemente Juan José Millás se llama: a. El jardín vacía b. Lo que sé de los hombrecillos c. Articuentos completos 48. Según Juan José Millás: a. la enfermedad y la literatura están intensamente relacionadas b. sus héroes están enfermos y por eso escriben c. las enfermedades demuestran la carencia y el conflicto entre los personajes 49. Un articuento es: a. Un híbrido entre un cuento y un artículo periodístico b. Un cuento de inteligencia artificial c. Un nuevo género entre relato breve y artículo 50. Su editora: a. y Juan José Millás siempre están de acuerdo b. Piensa que el escritor escribirá más textos así c. ha discutido mucho con él sobre la definición del articuento 51. Juan José Millás señala que: a. El libro no está completo todavía b. Sigue una segunda parte del libro c. Que los textos incluidos son completos por ahora 52. Cuando un libro se publica: a. el escritor sigue leyéndolo incluso si ha salido en las librerías b. ya no le preocupa a Juan José Millás c. el escritor se engancha a un proyecto nuevo


Instrucciones: Usted va a escuchar una entrevista del escritor Juan José Antonio Madrigal, experto en la bolsa y las inversiones rentables (Fuente: Puntos de Vista; 27-03-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 7:00- 22:00; http://media4.rtve.es/resources/TE_SPUNTOS/podcast/mp3/5/5/1332844040355.mp3 47. Detrás de los mercados: a. son los mercados, según Madrigal b. son los mercados, según el presentador c. somos todos, según Madrigal 48. El economista: a. es optimista ante la situación económica en España b. es optimista cuando viaje mucho c. piensa que los números de los EEUU muestran buenos indicios de que pronto vamos a salir de la crisis 49. La prima de riesgo: a. es bueno que todos asimilemos su significado b. es la confianza de un país en las acciones c.es una medida de la confianza de otros ante la crisis 50. Ahora Madrigal quiere: a. ganar siempre b. enseñar a la gente de acabar invirtiendo cuando las acciones se bajan mucho c. transmitir su experiencia a través de su bitácora 51. José Antonio Madrigal: a. Tiene una bitácora que se llama Viboras Hispánicas b. Ha escrito un libro titulado ´Gánate la bolsa´ c. Tiene un papel académico en un curso de posgrado 52. El sistema capitalista: a. va a quebrar b. nos va a salvar c. no puede indicar la duración de la crisis económica


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre La Ley de las Patentes, experto en la bolsa y las inversiones rentables (Fuente: Puntos de Vista; 05-04-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 9:00-20:00 ; http://media7.rtve.es/resources/TE_SCUARTO/podcast/mp3/0/8/133352664518 47. India se conoce como la gran farmacia de los pobres porque: a. Es el primer productor de medicamentos prototípicos b. Es el primer productor de medicamentos genéricos c. Hace donaciones de fármacos a los países en vías de desarrollo 48. Los medicamentos genéricos: a. son casi doble el precio de los fármacos de marca patentada b. son fármacos copiados de los originales con un perfil más precario c. constituyen una opción más económica para los países del tercer mundo 49. Una patente de medicamentos: a. es el contexto legal que limite la producción de un medicamento en una empresa b. hace que su precio sea más elevado de modo que ese fármaco no llega al mercado c. caduca en un periodo de tiempo determinado y entonces se pueden producir genéricos 50. Los monopolios de las grandes multinacionales: a. impiden el tratamiento y la cura de millones de ciudadanos pobres en los países del tercer mundo b. restringen la venta de los fármacos de marca patentada menos caros y, por eso, aumentan la innovación c. luchan contra los gobiernos de los países en desarrollo para ofrecer a sus pueblos fármacos a precio mejor 51. India: a. ha tenido éxito en atraer muchas empresas para patentar genéricos allí y ha logrado bajar el coste del tratamiento b. a partir de 2005 puede otorgar licencias de medicamentos patentados y ha revolucionado el acceso a medicamentos c. hasta 2005 podía producir fármacos genéricos y por lo tanto los pacientes tenían acceso a tratamiento económico 52. El gobierno de India trata de: a. prohibir a empresas la venta de medicamentos caros a su población b. limitar la venta de fármacos prototípicos con licencias obligatorias para la producción de genéricos c. eximir las grandes empresas farmacéuticas de sus responsabilidades comerciales


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre el estado emocional de los trabajadores (Fuente: España Vende; 12-04-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-19:47 ; http://www.rtve.es/alacarta/audios/puntos-de-vista/puntos-vistaestado-emocional-trabajadores/1374207/ 47. Las clases creativas: a. suponen el cambio de actitud ante su empleo b. son parte de la formación profesional de los trabajadores en la encuesta c. son clases en las que la gente aprende añadir valor a productos y servicios 48. Según la encuesta: a. 55% de más de 3 mil trabajadores de 271 empresas responden con indignación e indiferencia b. 75% de más de 3 mil trabajadores de 171 empresas no se sienten motivados en su trabajo c. más de la mitad de los trabajadores responden con resignación e indiferencia 49. Montar su propia empresa: a. es algo fácil de conseguir para gente con talento hoy en día en España b. es lo que hacen la gente con talento y motivación c. es lo que intentan muchas personas que han sido decepcionadas con su empleo 50. Los resultados entre hombres y mujeres: a. muestran que hay más mujeres con contratos temporales b. son aproximadamente iguales c. muestran que hay más hombres en puestos administrativos 51. Según Borja Vilaseca: a. Una encuesta como esa nos puede mostrar nuevas precepciones sobre el sistema de las empresas b. Todos los encuestados mantengan una imagen de su trabajo tradicional c. Parece que lo único que nos hace felices en trabajo es ganar dinero a corto plazo 52. Como empleado es importante: a. resultar bien remunerado por su labor b. Sentirse útil c. tener tiempo por su familia


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre ´Japón un año después´ (Fuente: De Economía; 06-04-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-16:37 ; http://www.rtve.es/alacarta/audios/de-economia/economia-japon-ano-despues-06-0412/1370739/ 47. El programa se habla: a. sobre la tercera potencia del mundo y cómo se afronta un accidente industrial b. del accidente inoportuno en Fucushima hace un año c. del impacto económico del accidente en Fucushima hace un año 48. Japón: a. tiene muchos mitos tradicionales que preveían el desastre b. todavía sufre del desastre que desató el tsunami provocado por el accidente c. perdió un cuarto de riqueza en pérdidas humanas y materiales por culpa del desastre 49. La energía nuclear afectada: a. era casi la única fuente de energía del país b. alteró el axis electromagnético de la tierra c. sacudió la tierra a nivel mundial 50. El accidente en Fucushima hace un año: a. ha sido el peor accidente industrial en los últimos cincuenta años b. ha creado un desastre ecológico devastador e irreversible c. ha tenido un impacto económico en la mitad del mundo occidental 51. La tragedia en Japón: a. evocó la solidaridad en la sociedad nipona b. causó un desprecio de la moneda nipona c. aumentó su deuda fiscal a doble el PIB del país 52. Según Guillermo Martínez, coordinador de economía y empresa de la española Casa Asia: a. depende de energía nuclear un 30% para producir energía eléctrica b. Japón es una potencia en robótica destinada para talas situaciones de emergencia c. el cierre de los reactores nucleares devastó la economía del país


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre la Ley Sinde - Wert (Fuente: En Días como hoy; 18-04-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-16:00 ; http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-dias-como-hoy/dias-como-hoy-ley-sinde-wertdebate/1379261/ 47. La Ley Sinde: a. trataba la prohibición de descargas ilegales de contenido digital bajo derechos b. pretendía restringir la piratería para promover los intereses fiscales de las editoriales c. suponía una gran labor por parte del sistema judicial 48. La Ley Sinde-Wert: a. está bien recibido por la mayoría del público español b. está en vigor actualmente c. ha sido visto como una tarea pendiente - trampa por el ministro de cultura actual 49. Según Pedro Pérez: a. si no impulsamos la Ley Sinde-Wert España corre el riesgo de perjudicar la creación cultural importada b. no recuerda sus citas sobre el asunto y quiere desmentir el presentador c. el proceso de la comercialización de la cultura en España es lo que más le preocupa 50. El programa se habla de: a. los derechos de autor b. la Ley Sinde-Wert c. la gestación del ´copyright´ 51. La Ley de Sinde-Wert según Alex de Iglesia: a. puede protegernos a todos ante la piratería ilegal para que los creadores reciban lo que merecen b. presente una manera de articular el problema de los creadores frente a la explotación de sus derechos c. responda al cambio del mercado cultural cuyo principal motor es el comportamiento del consumidor 52. Según Enrique González Macho: a. la Ley de Sinde – Wert es obligatoria y tiene que impulsarla inmediatamente b. los creadores se exageran mucho cuando se quejan sobre sus derechos c. el índice de las descargas ilegales supera lo que es aceptable en España


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre el futuro de las energías renovables (Fuente: UNED; 17-042012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-16:00 ; http://www.rtve.es/alacarta/audios/uned/uned-futuro-renovables-17-0412/1381493/ 47. Las energías renovables: a. tienen solo ventajas según el entrevistado b. es una fuente que no se importa c. consisten mayoritariamente de la energía eólica 48. El déficit tarifario: a. se ha aumentado por culpa de recortes impulsados en enero b. se calcula como los ingresos que permanecen después de invertir en las nuevas instalaciones de energía eléctrica c.es la diferencia entre los ingresos tarifarios de las empresas y los costes de instalación 49. El decreto: a. era el primer decreto votado en 2012 b. afecta las empresas que han arreglado el procedimiento de acceso c. promulga la restricción de las energías renovables con el fin de recortar la deuda pública 50. España es: a. detrás de los EEUU y China en la producción de energías renovables b. entre las cinco del mundo en la producción de energías renovables c. la mayor potencia en la producción de energías renovables 51. En relación con los compromisos del CO2 de 2020: a. España va a cumplir con sus compromisos definitivamente b. El experto no concluye si España puede cumplir con sus compromisos c. Es casi necesario invertir más a las energías renovables 52. El entrevistado afirma que: a. La gran irrupción de la energía fotovoltaica fue el 2008 b. La prima de dinero sale da la política tarifaria c. los empresarios se han pedido accesos para ofrecer la tecnología renovable sin prima


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre el uso de internet y educación a distancia (Fuente: UNED; 0104-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-15:50 ; http://www.rtve.es/alacarta/audios/uned/uuned-internet-educacion-distancia01-04-12/1372003/ 47. El visitante es: a. catedrático en la universidad b. experto en la educación a distancia c. se ocupa del fomento de la educación a distancia 48. El uso de Internet y las redes sociales: a. se extiende cada vez más b. supone un poder tremendo de solidaridad y comunicación entre sí c. debería ser regulado para restringir la piratería 49. Wikipedia: a. es de peor calidad científica en comparación con la enciclopedia británica b. se compone de 14.000.000 de artículos en más doscientas lenguas c. constituye una fuente de información fiable 50. La comunicación universitaria: a. ya ha mejorado mucho gracias a las nuevas tecnologías b. podría ser promovida con las nuevas tecnologías c. ha adquirido además un sentido importante colaborativo entre profesores y alumnos 51. La Educación a distancia: a. exige otras formulaciones de comunicación más rigurosas y flexibles b. conlleva un alto grado de responsabilidad y disciplina c. supone la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en amparo de los alumnos 52. UNED tiene la misma edad: a. que la del inicio del desarrollo de las nuevas tecnologías b. que la de internet y la sociedad de la información c. que la de las redes sociales


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre el sueño (Puntos de Vista; 18-04-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 2:20-16:05 ; http://media2.rtve.es/resources/TE_SPUNTOS/mp3/8/9/1334741587998.mp3 47. Eduardo Estivill recomienda: a. a todos dormir siete horas a diario b. prepararse antes de dormir c. apagar las luces, los móviles y los ordenadores antes de dormir 48. El sueño: a. se lleva a cabo mediante partes distintas pero equilibradas b. se separa en partes distintas que nos aportan ventajas diferentes c. se vincula con la vida, la muerte y el ritmo metabólico 49. El sueño: a. baja con la edad porque los ritmos metabólicos de los mayores se reducen b. aumenta con la edad porque los mayores necesitan más energía c.baja con la edad porque los mayores tienen que trasnochar 50. La privación del sueño: a. constituye una tortura en tiempos bélicos b. presupone un trastorno del sueño c. ocurre durante el embarazo 51. Los trastornos del sueño: a. con frecuencia se vinculan con enfermedad cardiovascular o respiratoria b. suponen síntomas de insomnio c. suceden a gente que trabajan de turnos o sufren de estrés a diario 52. Alimentarse bien: a. ayuda a perder peso, dormir bien y mantenerse jóvenes b. provoca la segregación puntual de melatonina mediante su precursor c. tiene como resultado la mejora de nuestra memoria


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre El debate (Fuente: UNED). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-18:00 ; http://media3.rtve.es/resources/TE_SUNE1/podcast/mp3/6/7/1332840349076.mp3 47. Aprender a debatir: a.se hace en forma de concursos en los EEUU b. tiene su origen a la Grecia antigua c. es una herramienta de aprendizaje muy efectiva 48. En la educación el debate podría ser incluido: a. como un curso extracurricular b. como una asignatura obligatoria del trunco cursal c. como un curso en forma de proyecto final 49. Debatir utilizando las nuevas tecnologías: a. supone una elevada competencia de expresarse exclusivamente en escrito b. es cada vez más frecuente en el campo político y universitario c. se utiliza casi nunca en el campo político en los EEUU 50. Un buen negociante debe: a. ser un rigoroso presentador que se expresa adecuadamente b. un respetuoso individual de buen genio c. combinar competencias orales, intelectuales e interpersonales 51. Debatir: a. es una conversación entre dos partes con motivo de ganar el voto de un tercero b.es un término cultural muy arraigado en el folclore mítico de España c. es usado solo en el sentido de conversación política, empresarial, judicial o universitaria 52. Debatir deber ser: a. neutral, no ofensivo, intentado a persuadir b. fuerte, impresionante e polarizado c. diseñado a base de valores, hechos, medidas y actuaciones futuras


Instrucciones: Usted va a escuchar una audición sobre envejecimiento y longevidad del Dr José Barneo-López (Fuente: Institución Juan March; 01-04-2012). Después debe contestar a las preguntas (47-52). Seleccione la opción correcta (A, B o C). Escuchará la entrevista dos veces. Min 0-15:59 ; http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2859 47. La comunidad científica declara: a. que en los últimos años ha sucedido un cambio en lo que pensábamos sobre el proceso de la muerte celular b. que la duración de la vida de un ratón es la misma de la de un humano c. que próximamente podremos eliminar las manipulaciones ambientales que afecten la esperanza de vida en los humanos 48. Hay datos: a. que soportan que podemos aumentar la esperanza de vida para alterar las condiciones de alimentación en ratones b. que muestran que la manipulación genética en los humanos tienen como resultado una duración de vida aumentada c. que muestran que el encéfalo en el ser humano puede ser manipulado para vivir más 49. La media esperanza de vida: a. es hoy 96 años b.es más de 100 años c. va aumentando según datos científicos rigurosos 50. Para personas sanas: a. longevidad es posible más que nunca b. la neurodegeneración es un proceso natural del envejecimiento c. la neurodegeneración casi siempre culmina en demencias degenerativas 51. La mortalidad en el siglo XXI: a. se muestra en una transparencia durante la ponencia b. en cuanto a los niños es muy bajo del promedio previsto c. ha mejorado mucho en comparación con los siglos anteriores según datos quiméricos 52. La ponencia del profesor trata: a. la relación entre la enfermedad de Parkinson y la neurodegeración b. el vínculo entre la neurodegeneración y el envejecimiento c. la extensión de la esperanza de vida de los españoles


27B 28C 29E 30I 31K 32M 33H 34N 35M 36N 37N 38H 39N 40H 41M 42M 43M 44H 45M 46N 47c 48c 49c 50c 51c 52c 27A 28C 29F 30I 31L 32N 33N 34M 35H 36M 37H 38H 39N 40M 41M 42M 43H 44N 45N 46H 47b 48c 49c 50a 51a 52b

27B 28C 29G 30I 31L 32N 33H 34N 35M 36M 37M 38M 39N 40H 41H 42H 43H 44M 45N 46N 47c 48b 49c 50b 51a 52b

27D 28E 29K 30I 31L 32N 33M 34N 35N 36M 37N 38N 39H 40N 41M 42M 43M 44N 45H 46H 47a 48b 49a 50a 51c 52c

27A 28D 29F 30H 31L 32H 33N 34H 35N 36H 37H 38M 39M 40M 41H 42N 43M 44H 45N 46H 47a 48c 49c 50c 51c 52a

27A 28B 29E 30J 31L 32H 33H 34N 35M 36N 37N 38N 39H 40N 41H 42M 43H 44H 45N 46N 47a 48c 49a 50a 51b 52a

27A 28D 29G 30I 31L 32M 33M 34N 35H 36N 37M 38N 39N 40M 41N 42H 43N 44N 45H 46M 47c 48b 49b 50b 51a 52a

27A 28D 29G 30K 31L 32N 33M2 34N 35M1 36M1 37M2 38N 39M1 40M2 41N 42M2 43N 44N 45M2 46N 47b 48b 49a 50a 51a 52b

27B 28C 29F 30G 31L 32C 33N 34C 35L 36L 37L 38N 39N 40N 41N 42C 43N 44L 45N 46L 47b 48a 49b 50c 51a 52a

27A 28E 29G 30I 31K 32L 33N 34N 35L 36L 37L 38N 39L 40L 41N 42N 43N 44E 45L 46E 47a 48a 49c 50a 51a 52b


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.