Revista Saval - Marzo 2014

Page 1

Marzo 2014, Número 8

SOCIEDAD ASTRONÓMICA DE VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR

SAVAL

Exploración del Espacio


SOCIEDAD ASTRONÓMICA DE VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR Fundada el 6 de Octubre de 1956, cuenta con personalidad jurídica otorgada por Decreto Supremo N° 1961 con fecha 7 de Abril de 1959. Tiene por objetivo el desarrollo de estudios astronómicos y ciencias afines, así como la divulgación de ellos, entre sus socios y a la comunidad en general.

REVISTA SAVAL Revista mensual de distribución gratuita para los socios de Saval y la comunidad en general, versión digital. La información contenida en ella corresponde a los autores de cada artículo y sección, excepto en aquellos casos en que se indique lo contrario. Editora General de la Revista Saval, y contacto para suscripción y envío de artículos: Christina Arancibia Evans christina.arancibia@gmail.com

SAVAL Charlas cada sábado de 18:30 - 20:00 hrs. Clases Magistrales el primer sábado de cada mes, 18:30 - 20:00 hrs., entrada liberada. Sede: Calle Abtao 563-A, Cerro Concepción, Valparaíso, Chile.

PORTADA Y CONTRAPORTADA Hubble Space Telescope Imagen del Hubbl Space Telescope tomada por un miembro de la tripulación de la Misión 4, justo después de capturar el telescopio con el brazo robótico del transbordador espacial Atlantis el 13 de Mayo del 2009, comenzando de esta forma la misión para reparar y mejorar el Hubble. Crédito NASA Goddard Space Flight Center

EDITORIAL Spacewalking Astronaut John Grunsfled Un acercamiento del astronauta John Grunsfled muestra la reflexión del astronauta Andrew Feustel, tomado del brazo robótico mientras toma la fotografía. Ellos llevaron a cabo tres de las cinco caminatas espaciales durante la Misión 4, para la reparación del Telescopio Espacial Hubble. Crédito NASA Goddard Space Flight Center


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

Contenidos 5 EDITORIAL 6 GRAVITY 16 GLOBAL ASTRONOMY MONTH 2014 18 TIMELAPSE 19 CHAJNANTOR 20 2014 INTERNATIONAL EARTH AND SKY PHOTO CONTEST 22 PHOTO NIGHTSCAPE AWARDS

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  3



VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

EDITORIAL Otro nuevo año, y la culminación del primer año de edición de la Revista Saval. Aún recuerdo las primeras luces de ella en mi imaginación durante las vacaciones en Puerto Varas en febrero del 2013, donde luego de mucha lluvia, risas y kilómetros recorridos, la idea se fue convirtiendo poco a poco en una estructura que luego se convertiría en la primera edición de la Revista en Abril del mismo año. En Marzo fue presentado el preliminar de la edición al Directorio de Saval, antes de su publicación, quienes la recibieron con gran entusiasmo y alegría, otro claro ejemplo del espíritu emprendedor y con ganas de hacer cosas que siempre ha existido al interior de Saval. A ellos les agradezco la recepción y apoyo para enfrentar lo que en ese momento era un camino desconocido con muchos desafíos. De gran ayuda fue también Luis Paredes, de quien sus palabras fueron de gran importancia para persistir a lo largo del año en la elaboración y desarrollo de la Revista, que no se ha visto lejano a problemas y tropiezos, pero que a pesar de todo, con todo, estamos aquí, y eso es lo importante. Como siempre, mis profundos cariños a él y enorme agradecimiento por todo lo que me ha enseñado y aún lo hará en el futuro, como siempre ha sido cada vez que lo veo. También deseo agradecer a todas aquellas personas que de una u otra manera colaboraron con la Revista Saval, en su edición, publicación editorial, aquellos que elaboraron artículos, entregaron fotografías e ideas. A todos y cada uno de ellos, muchas gracias. Y por supuesto, sin Ustedes, los lectores, nada de esto valdría la pena. Una revista para comunicar y difundir no es nada sin personas que deseen leerla y seguir leyéndola. No sólo eso, muchos también se han tomado la molestia de escribirme sobre la Revista Saval, lo que ha significado para mí un gran apoyo en este camino. Es a todos Ustedes que les extiendo mis más calurosos agradecimientos. Con ocho números a lo largo de 12 meses, espero que los contenidos, diseño y presentación hayan sido de su agrado, proporcionándole algunas horas de entretención y acercamiento a la astronomía y todas las otras ciencias afines a ella, así como otras quizás no tanto, pero que de alguna manera u otra tocan el saber humano, que poco a poco ha ido recolectando a lo largo de su historia. En esta ocasión les presento una edición renovada de la revista, con mejor organización del texto e imágenes, mejor calidad en los gráficos y edición general, acceso a links a través del mismo pdf, así como la unión de todos los otros pequeños detalles que se han ido sumando a lo largo del año. Así como el cambio paulatino ha ido marcando la Revista Saval en su primer año, sólo puedo esperar que también se produzcan mejoras a futuro para entregar una mejor experiencia a Ustedes como lectores. Y el índice. Aún no sé qué hacer con el índice. Es una de tantas tareas para el futuro, que siempre está a un día de distancia. Cariños

Christina Arancibia Evans Editora General

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  5


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

GRAVITY

Fotografías Reales del Espacio - NASA

Luego del éxito de la película GRavity, NASA realizó un compendio de imágenes mostrando la presencia del ser humano en el espacio a lo largo de la historia de la exploración espacial, el que puede ser encontrado en el álbum de fotos en Flickr de NASA.

6 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

Free Flying Diciembre 1984 El Especialista de Misión Bruce McCandless es visto desde la lejanía y seguridad de la nave, más lejos que cualquier otro astronauta haya estado antes. Esto fue logrado gracias a la Unidad de Movimiento Tripulado (MMU, Manned Manuevering Unit), un jet propulsado por nitrogeno. Después de una serie de pruebas adentro y por sobre la zona de carga del Challenger, McCandless salió ‘volando’ a una distanca de 320 [pie] (aproximadamente 100 [m]) lejos del orbitador. Crédito NASA

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  7


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

8 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

First U.S. Spacewalk - Gemini 4 Ed White realizó la primera caminata espacial de los Estados Unidos el 3 de Junio de 1965 durante la misión Gemini 4. La actividad extravehicular (EVA, extra-vehicular activity) comenzó a las 19:45 UT durante la tercera órbita, en la cual Ed White abrió la compuerta de la nave y utilizó el propulsor de oxígeno para salir de la cápsula. Este EVA comenzó sobre el Océano Pacífico durando 23 minutos en total, terminando sobre el Golfo de México. Inicialmente Ed White logró maniobrar a lo largo de la cuerda de conexión con su propulsor, llegando hasta el final de la cuerda y de vuelta a la nave tres veces. Luego de los tres primeros minutos el combustiblé fue agotado, tras lo cual Ed maniobró con su propio cuerpo y la cuerda. Crédito NASA

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  9


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

Shuttle Mission Imagery Diciembre 1999 El astronauta Steven L. Smith recuperaun equipo mientras se encuentra posicionado sobre un sector móbil del Sistema de Manipulación Remota (RMS, Remote Manipulator System), utilizado para el servicio y mantenimiento del Hubble Space Telescope. Crédito NASA

10 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

The Ultimate Photo Shoot Location Al interior de la Cupola el astronauta Chris Cassidy, ingeniero de la Expedición 36, utiliza un lente 400 [mm] en la oportunidad de fotografiar la Tierra a 250 [milla] (402 [km]) bajo él. Crédito NASA

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  11


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

12 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

Reconfiguring the Station Enero 2007 La astronauta Sunita L. Williams, ingeniero de la Expedición 14, utiliza una pistola de sujeción mientras realiza trabajos en la Estación Espacial Internacional en la primera de tres caminatas espaciales ocurridas durante el transcurso de nueve días. Durante esta caminata, que duró 7:55 [h], Williamns y el Comandante de la Estación Michael E. Lopez Alegria, reconfiguraron uno de dos sistemas de enfriamiento del módulo Destiny, redistribuyendo las conexiones eléctricas y asegurando el radiador luego de una retracción. Crédito NASA

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  13


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

14 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

Sun Rising on the Final Shuttle Mission Julio 2011 Enmarcada sobre la Tierra, Atlantis vuela hacia el Sol naciente en esta fotografía tomada por un astronauta de la Estación Espacial Internacional. el 19 de Julio del 2011. En el 20 de Julio, el transbordador se separó de la Estación por última vez e inició las preparaciones para devolverse a tierra. Con su aterrizaje el 21 de Julio, Atlantis concluyó el programa de transbordadores espaciales de la NASA, después de 30 años de existencia. Además de los avances científicos logrados por el programa, el viaje espacial tripulado por humanos nos ha entregado una visión única del planeta Tierra, el que incluye la icónica fotografía de la Tierra saliendo sobre la Luna, tomada durante el primer alunizaje ocurrido el 20 de Julio de 1969, así como todas las fotografías tomadas por Atlantis durante su último día en el espacio. Crédito Holli Riebeek/NASA Earth Observatory

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  15


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

GLOBAL ASTRONOMY MONTH 2014 Astronomers Without Borders - One People, One Sky

Cada año durante le mes de abril, Astronomers Without Borders organiza el Global Astronomy Month (GAM), la mayor celebración internacional de la astronomía. En él se resalizan diferentes eventos tales como observaciones nocturnas y en línea, programas educacionales, conciertos y arte, programados y realizados por diferentes personas alrededor del mundo. Todo esto se realiza bajo la visión de AWB - One People, One Sky.

16 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


A DAD STRON CIE

AR

SO

International Earth and Sky Photo Contest

24 Marzo - 24 Abril

IASC Asteroid Search Campaign

1 Abril - 1 Mayo

M

Programa

10 Marzo - 24 Abril

1 Abril

VIÑA DEL

Fecha

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

Online Messier Marathon (Evento transmitido en forma online) GAM 2014 AstroPoetry Contest

5 Abril

Global Star Party

8 Abril

The Night of the Red Planet (Evento de observación online)

9 Abril

Google Hangout: Australian Aboriginal Astronomy, Art and Music.

10 Abril

Vesta Watch (Evento de observación online)

11 Abril

Mars Watch

12 Abril

AstroConcert ‘Aurora Borealis’

13 Abril

OPTICKS

13 Abril

Vesta Watch

15 Abril

Total Lunar Eclipse

20 Abril

Stars for All (Evento de observación online)

20 Abril - 25 Abril

Lyrid Watch

20 Abril - 26 Abril

International Dark Skies Week

20 Abril - 29 Abril

Globe at Night

22 Abril

Google Hangout: CRaTER Live

24 Abril

AWB Monthly Hangout

27 Abril

SunDay

28 Abril

Cosmic Concert

29 Abril

Annular Solar Eclipse Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  17


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

TIMELAPSE

Landscapes - Volume 2

Video disponible en Vimeo. Autor | Dustin Farrel Twitter | Dustin Farrel Más videos de la serie Landscapes: Landscapes: Volume 1 Landscapes: Volume 3

18 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

CHAJNANTOR Race Against Time

Crédito Juan Antonio Marrero Hernández/ESO

¿Cómo será manejar los enormes transportadores de antenas del arreglo ALMA? ESO ha liberado un juego multi-jugador en donde se tiene el control de un transportador de antenas, con el cual es posible explorar la Plataforma de Chajnantor. Manejando estas verdaderas bestias de carga de 130 toneladas contra el tiempo, o contra otro jugador, la finalidad es colocar exitosamente las antenas del complejo ALMA en las localidades requeridas. O simplemente relajarse y ver la noche estrellada. El juego es posible jugarlo a través del browser con las opciones de multiplayer indicadas, o bajando el programa como una versión de juego individual (soporte sólo en Windows), pero con mejor calidad gráfica. El juego fue diseñado y programado por el ingeniero ESO Juan Antonio Hernández.

Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  19


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

2014 INTERNATIONAL EARTH AND SKY PHOTO CONTEST The World at Night

Panel de Jueces del concurso

Como ya es costumbre en el mes de abril de cada año, The World at Night y Global Astronomy Month junto a la National Optical Astronomy Observatory han organizado nuevamente el concurso internacional de fotografía, International Earth and Sky Photo Contest, 2014. Este concurso se encuentra abierto a todo fotógrafo entusiasta de cualquier edad y procedencia alrededor del planeta. Las fotografías enviadas deben ser creadas bajo el formato TWAN, en donde se muestran tanto la Tierra como el cielo, combinando elementos del cielo nocturno (estrellas, planetas, la Luna o eventos celestiales) integrados en un escenario de particular belleza, de importancia histórica, arquitectónica o de otra manera notable, estila también denominado “astrofotografía escénica”. El tema del concurso “Importancia de los Cielos Oscuros” tiene dos categorías: “Belleza del Cielo Nocturno” y “Contra las Luces”. Las fotografías deben tratar de incorporar cualquiera de las dos categorías: impresionar al público mostrando las maravillas del cielo estrellado, o realzar la importancia del problema de la contaminación lumínica. La entrega de las fotografías se encuentra abierta hasta el 22 de abril del 2014. Mayor información es posible encontrarla en la página del concurso en el sitio web de The World at Night.

20 | REVISTA SAVAL Marzo 2014


Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  21


VIÑA DEL M

AR

A DAD STRON CIE

Y ÍSO

DE VALPA ICA RA ÓM

SO

PHOTO NIGHTSCAPE AWARDS

Concurso internacional de astrofotografía de la European Southern Observatory ESO

La European Southern Observatory (ESO) ha lanzado la primera edición del Photo Nightscape Awards (PNA), un concurso internacional de astrofotografía, con la colaboración del Ciel et Escape Photos. Esta primera edición cuenta con dos categorías: Pro Destinada a todos aquellos fotógrafos que hayan publicado o vendido alguna fotografía. Espoir Fotógrafos de nacionalidad francesa que no han publicado o vendido fotografías. Antecedentes Relevantes - Todas las fotografías deben haber sido tomadas entre el 1 de enero del 2014, y el 31 de agosto del 2014. - El plazo para presentar las fotos vence el 31 de agosto de 2014. - El ganador viajará a Paranal durante los meses de otoño (hemisferio sur) del 2015.

Bases de PNA en inglés. Página de Facebook de los PNA (donde se realizarán los anuncios).

22 | REVISTA SAVAL Marzo 2014

Crédito Jiajie Zhang


Marzo 2014 REVISTA SAVAL  |  23


SOCIEDAD ASTRONÓMICA DE VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAL Abtao 563-A, Cerro Concepción, Valparaíso, Chile. www.astrosaval.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.