04 tap final g4 compressed

Page 1


O

la ciudad como recurso colectivo uso y ocupación máxima áreas calificadas valoración [crítica] resultados materiales [proceso histórico y cultural específico]

M

4 dinámicas urbanas | 4 temas la manzana como unidad operativa genérica 4 casos vistos desde su posibilidades de: densidad teórica máxima maldonado norte maldonado sur isla barrio sur rambla

atributos formales y espaciales relacion con lo público [usos y dominios] conecciones y flujos servicios, equipamientos e infrestructuras.

1 densidad actual 2 densidad teorica[normativa] 3 ensayos 4 puesta en relacion, verificacion 5 explicitar nuevo marco relacion densidad forma urbana


E

morfologias [estudios manzanas genéricas] ocupación máxima según zona diversificacion de usos [privados y colectivos] residenciales+terciarios+infraestructurales+ de servicio+de encuentro modos de produccion urbana [ sumar otras gestiones] regímen de mercado [existente] multiplicacion de suelo y/o edificaciones de propiedad pública + regímenes usufructo - reinversión de renta + suelo y/o edificaciones + regímenes de tenencia compartida temporal



SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO objetivos / relevamiento / estrategias


Servicios insuficientes

Dx

Servicios diversificados y amplios


CANTIDAD ESCUELAS 16 ESCUELAS

11682

DENSIDAD REAL 32183 PERSONAS

10749

8

8

CAPACIDAD REAL 4308 NIÑOS

6823

14629

CANTIDAD LICEOS 12 LICEOS

3

9

CAPACIDAD SERVICIO SIN USO 1669 NIÑOS

CAPACIDAD REAL 3672 NIÑOS

17554 2880

1728 (40%)

1080

2592 (40%)

2639 2935

60 a 90

40 a 60

20 a 40

10 a 20

0 a 10

CAPACIDAD EN USO 2639 NIÑOS DENSIDAD TEÓRICA 64366 PERSONAS

PERSONAS POR FUERA CAPACIDAD 3168 NIÑOS CAPACIDAD TEÓRICA 5278 NIÑOS

29258

Dx

CAPACIDAD ADICIONADA 3168 NIÑOS

35108

CAPACIDAD SIN USO 1669 NIÑOS


CANTIDAD ESCUELAS 16 ESCUELAS DENSIDAD REAL 32183 PERSONAS

8

8

CAPACIDAD REAL 4308 NIÑOS 14629

CANTIDAD LICEOS 12 LICEOS

3

9

CAPACIDAD REAL 3672 NIÑOS

17554 2880

1728 (40%)

CAPACIDAD EN USO 2639 NIÑOS

1080

2592 (40%)

CAPACIDAD ADICIONADA 3168 NIÑOS

DENSIDAD TEÓRICA 64366 PERSONAS

PERSONAS POR FUERA CAPACIDAD 3168 NIÑOS CAPACIDAD TEÓRICA 5278 NIÑOS

29258

CAPACIDAD SIN USO 1669 NIÑOS

35108

PERSONAS POR FUERA CAPACIDAD 3168 NIÑOS

Dx

CAPACIDAD SERVICIO SIN USO 1669 NIÑOS

CAPACIDAD POR ESCUELA / LICEO 360 NIÑOS

CANTIDAD DE LICEOS NECESARIOS 6 LICEOS

CANTIDAD DE ESCUELAS NECESARIAS 3 ESCUELAS RANGO EDAD 0 A 10

SERVICIO PÚBLICO

3 TECNICOS Y 3 LICEOS

SERVICIO DE GUARDERIA


EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

COMERCIAL + GASTRONOMICO

PARKING MIX DE SERVICIOS

CENTRO DE CUIDADOS Y REHABILITACIÓN

CERCANÍA SERVICIO MÉDICO

Dx

OCIO - CULTURAL MEDIATECA + TEATRO

SERVICIO CULTURAL ZONAL


C0*

UPR6* EPR LPR6 UPR6

EPU1* EPU3

EPU0*LPU2

UPU6 EPR TNU6 LPR6 Ji4 EPR

EPU1*

U6 LPU1*

EE

EE

UPU6*

UPU6

EPU4

LPR6 EPR EPU4 EE EPU5

EPR

EPR

C5

U6 U6 C4

C4

LPR6 UPU6

UPU6* LPU0

U6

EPU4

LPR6

Ji3 UPU UPR TNU LPU LPR U EE EPU EPR

UNIVERSIDAD PÚBLICA UNIVERSIDAD PRIVADA TERCIARIO NO UNIVERSITARIO LICEO PÚBLICO LICEO PRIVADO UTU ESCUELA ESPECIAL ESCUELA PÚBLICA ESCUELA PÚBLICA

C JI

CAIF

0 1 2 3 4 5 *

0 - 100

JARDÍN DE INFANTES

PERSONAS 100 - 200 200 - 300 300 - 400 400 - 500 500 - 600 SERVICIO FUERA DE ÁREA ESTUDIADA PERO INCIDENTE EN LA MISMA

D

x

RELEVAMIENTO ALCANCES

DISTANCIA EN TIEMPO A LOS SERVICIOS: 7.5 MIN A GRUPO SERVICIOS 1 (MÍNIMOS)

5 KM/H

5KM _ 60 MIN X _ 7.5 MIN

X = 0.63KM

16 KM/H

16KM _ 60 MIN X _ 7.5 MIN

X = 2KM


C0* Ji4 C5 C4

C4

Ji3

C JI

CAIF

JARDÍN DE INFANTES

PERSONAS

0 1 2 3 4 5 6 *

0 - 100 100 - 200 200 - 300 300 - 400 400 - 500 500 - 600 600 EN ADELANTE

SERVICIO FUERA DE ÁREA ESTUDIADA PERO INCIDENTE EN LA MISMA

D

x

RELEVAMIENTO ALCANCES / EDUCACIÓN INICIAL

CAIF: ALCANCE ZONAL JARDÍN DE INFANTES: ALCANCE ZONAL


EPU1* EPU1*

EPU0*

EPR6 EPR6

EPR6

EPU4 EPU3

Ee6 Ee6

EPR6

EPR6 EPU4 Ee6 EPU5

EPR6 EPU4

ESCUELA ESPECIAL EE EPU ESCUELA PÚBLICA EPR ESCUELA PÚBLICA

PERSONAS

0 1 2 3 4 5 6 *

0 - 100 100 - 200 200 - 300 300 - 400 400 - 500 500 - 600 600 EN ADELANTE

SERVICIO FUERA DE ÁREA ESTUDIADA PERO INCIDENTE EN LA MISMA

Dx

RELEVAMIENTO ALCANCES / EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCUELA PÚBLICA: ALCANCE ZONAL ESCUELA ESPECIAL: ALCANCE REGIONAL ESCUELA PRIVADA: ALCANCE REGIONAL


LPU1* LPR6 LPR6 LPR6 LPU2

U6

LPR6

LPR6 U6 U6

LPU0* U6

LPR6

LPU LICEO PÚBLICO LPR LICEO PRIVADO UTU U

PERSONAS

0 1 2 3 4 5 6 *

0 - 100 100 - 200 200 - 300 300 - 400 400 - 500 500 - 600 600 EN ADELANTE

SERVICIO FUERA DE ÁREA ESTUDIADA PERO INCIDENTE EN LA MISMA

Dx

RELEVAMIENTO ALCANCES / EDUCACIÓN SECUNDARIA

LICEO PÚBLICA: ALCANCE ZONAL UTU: ALCANCE REGIONAL LICEO PRIVADO: ALCANCE REGIONAL


UPR6*

UPU6*

UPU6 UPU6

TNU6

UPR6 UPU6

UPU6*

UPU UNIVERSIDAD PÚBLICA UPR UNIVERSIDAD PRIVADA TNU TERCIARIO NO UNIVERSITARIO

PERSONAS

0 1 2 3 4 5 6 *

0 - 100 100 - 200 200 - 300 300 - 400 400 - 500 500 - 600 600 EN ADELANTE

SERVICIO FUERA DE ÁREA ESTUDIADA PERO INCIDENTE EN LA MISMA

Dx

RELEVAMIENTO ALCANCES / EDUCACIÓN TERCIARIA

UNIVERSIDAD PÚBLICA: ALCANCE REGIONAL UNIVERSIDAD PRIVADA: ALCANCE REGIONAL TERCIARIO NO UNIVERSITARIO: ALCANCE REGIONAL


Dx

ZONAS DE OPORTUNIDAD / EDUCACIÓN INICIAL


Dx

ZONAS DE OPORTUNIDAD / EDUCACIÓN PRIMARIA


Dx

ZONAS DE OPORTUNIDAD / EDUCACIÓN SECUNDARIA


frecuencia

Barrio Sur - programas fragmentados - alcance zonal / barrial

ALTA

Programas especiales - uso bajo a esporadico BAJA

escala

Dx

Publico mixto Residencial / servicios en PB

Equipamiento y programas deportivos

Publico Uso exclusivo servicios

Hibrido programas culturales / ocio - gran escala


ESPACIO PÚBLICO


Dx

OBJETIVO > CALIDAD >CANTIDAD


Dx

COLONIZACIÓN DE LA MANZANA PLANTAS BAJAS > CALIDAD ESPACIOS>CANTIDAD ESTANCOS


Dx

ENSANCHES DE VEREDAS PEATON = DESPLAZAMIENTO + ACTIVIDADES + EQUIPAMIENTO REDUCCION DE VELOCIDAD


Dx

PARQUE LINEAL APROPIACION = CIUDADANO + NATURALEZA VARIEDAD DE ACTIVIDADES


Dx

ESTUDIO Área de espacio público total: 290.931 m2 Cantidad de personas: 37.590 Área de espacio público por persona: 7m2


Dx

PROPUESTA Área de espacio público total: 596.070 m2 Cantidad de personas: 71.100 Área de espacio público por persona: 8 m2


MOVILIDAD


DESDENSIFICAR RECALIFICAR EL ESPACIO PÚBLICO AGILIZAR EL TRANSITO REDUCIR EL IMPACTO DEL AUTOMOVIL

REDISTRIBUIR EL VEHICULO ESTACIONADO LOCALIZANDOLO EN LA TRAMA URBANA

D

x

OBJETIVOS Y ESTRATEGIA


MILES DE AUTOS 1200

N UCIÓ

EVOL

SITUACIÓN ACTUAL

ESCENARIO TENDENCIAL

1100 1000 900 800 700

ACTUACIÓN DEL PLAN

MODELO DESEADO

600 500 400 300 200 100 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

Dx

D

x

POLÍTICA


CASO CRÍTICO: 100% DE OCUPACIÓN DE ÁREA ESTACIONABLE EN VÍA PÚBLICA - 57600 M2 - 9600 AUTOS 100% DE OCUPACIÓN EN PARKINGS

D

x

ESTUDIO


AUTOS ESTACIONADOS

AUTOS ESTACIONADOS

SIENDO A, LA SITUACIÓN QUE COMPRENDE MENOR CANTIDA DE AUTOS ESTACIONADOS. Y D, LA SITUACIÓN CRÍTICA.

D

D

C

C

SE CONCLUYE QUE AMBOS GRÁFICOS SON COMPLEMENTARIOS.

B

B

A

A

ESPACIO OCUPADO ROTATIVO.

00

06

12

18

00

HORAS

00

06

12

18

00

HORAS

RESIDENTES NO RESIDENTES

D

x

ESTUDIO


MANZANA TEÓRICA: 7396 M2 AREA FÍSICA VEHICULAR: 57600 M2 SI PARKING: 50% CIRCULACIÓN 50% ESTACIONAMIENTO ÁREA NECESARIA: 115200 M2 16 MANZANAS

D

x

ESTUDIO


E

115200 M2 EN TOTAL -150 MANZANAS

1 PARKING POR MANZANA 768 M2/MANZANA

1

NIVEL

-

10,4%

2

NIVELES

-

1

NIVEL

-

20,8%

2

NIVELES

-

3

NIVELES

20,8%

4

NIVELES

-

5,2%

4

NIVELES

-

2,6%

10,4%

4

NIVELES

-

5,2%

5

NIVELES

-

12,5%

1 PARKING CADA 2 MANZANAS 1536 M2/MANZANA

1 PARKING CADA 6 MANZANAS 4608 M2/MANZANA

D

x

-

15,6%

PROPUESTA


HÍBRIDO SUELO: SUELO PÚBLICO SUELO PRIVADO GESTIÓN: MIXTA EXPECTATIVAS DE TRANSFORMACIÓN

E

TARIFADO

POR HORA $80 DIARIO $440 - DE 6 A 9 HORAS $480 - 12 HORAS

D

x

E

PARKING PRIVADO

POR HORA $28 TARIFA ESCALONADA (PROYECTO) ABONO MENSUAL $2116 - NO RESIDENTES 1/2 UR ($450) - RESIDENTES

PROPUESTA


MALDONADO AL NORTE ZONA 1


REFERENCIAS: POTENCIAR SUSTITUCION BALDIOS SUB EXPLOTADOS A CONSERVAR

Dx

ZONA DE INTERVENCION - Z1 ZONA DELIMITADA POR LAS CALLES CIUDADELA AL OESTE, SAN JOSE,AL NORTE, EJIDO AL ESTE Y MALDONADO AL SUR


MANZANA REAL

MANZANA TEORICA

- VIVIENDAS PROMEDIO POR HECTAREA: 84 VIV/HA

- VIVIENDAS PROMEDIO POR HECTAREA: 168 VIV/HA

- PERSONAS PROMEDIO POR HECTAREA: 212 HAB/HA

- PERSONAS PROMEDIO POR HECTAREA: 424 HAB/HAB

Dx

MANZANA REAL - MANZANA TEORICA Z1


AISLADO

1

PASANTES

4 2

VARIANTES

6

5

AISLADO

3

PASANTES

ESQUINA

ESQUINA

Dx

MANZANA GENERICA Z1


OBJETIVOS

- DENSIFICAR ESPECIALMENTE ESTA ZONA TRASLADANDO EL “CUBAJE TEORICO” DE ZONAS VECINAS - MULTIPLICAR SUELO PUBLICO PARA INCREMENTAR LOS INGRESOS ESTATALES

NUEVA EDIFICABILIDAD - Como estrategia se plantea la creacion de una nueva normativa que propone mantener una altura total de manzana de 27 mts a excepcion de algunos padrones identificados en los cuales se permitira construir hasta una altura de 77 mts. - Nuevo limite de densidad: FOS: 100% hasta 27 mts. 33% sobre 27 mts. FOT: 16 x FOS.

77 MTS 27 MTS

- Estos padrones redensifican la zona mediante la redistribucion de la densidad existente de otras zonas aledañas. VIVIENDAS OFICINAS ESPACIO PUBLICO ACCESOS PARKING

Dx

- Distribucion programatica dentro de los padrones intervenidos. - Nueva relacion estado - privado (Plan de gestion).

OBJETIVOS Y NUEVA EDIFICABILIDAD Z1


GESTION POTENCIAR SUSTITUCION: gran porcentaje perteneciente al estado (1eros para intervenir). BALDIOS: Pertenecientes a privados > LEY DE BIENES INMUEBLES ABANDONADOS. SUB EXPLOTADOS: Ej: Estacionamientos, comercios pequeños y viv. pequeñas > Crear un acuerdo con el propietario. Desarrollo mediante inversores privados. ·Durante el periodo de construcción > Viviendas: Realojo Estacionamientos y comercios pequeños: Lucro cesante

$

$

·Luego de construido> X% se venden (viviendas y servicios) X% se alquila (viviendas y servicios) Los inversores privados se quedan con lo obtenido por el 100% de las ventas y con respecto a los alquileres los cobran ellos hasta que puedan cubrir los gastos de la inversión inicial mas un porcentaje (a estudiar) de ganancia para lograr captar su interés.

Dx

GESTION Z1


Padron Unico

Padron Esquina

Padron Pasante

Dx

ENSAYOS Z1


Dx


MALDONADO AL SUR ZONA 2


Dx P

R

RELEVAMIENTO


AUMENTA UN 60% VOLUMEN

D P

x

mRT

MANZANA REAL Y TEÓRICA Del estudio de la zona surgen la manzana real, una manzana que presenta las características reales a nivel general, y una teórica en la cual se encuentra explotado al máximo la posibilidad de construcción, según limitaciones normativas.


BARRIO

D P

mG

AVENIDAS

MANZANA GENÉRICA


OBJETIVOS

MÉTODOS

- REDISTRIBUIR Y AUMENTAR DENSIDADES, DADA LA SUBEXPLOTACIÓN DE LA ZONA EN CUESTIÓN.

- DISTRIBUIR DENSIDADES SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES ZONAS, BASANDOSE EN UN ESTUDIO DETALLADO DEL LUGAR.

- CONSOLIDAR CARÁCTER URBANO D ELA ZONA Y DE SUS SUBZONAS

- ELABORAR FORMAS DE GESTIÓN DEL SUELO QUE FACILITEN EL ACCESO A LA VIVIENDA Y EVITEN LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA. - TRABAJAR CON LA NORMATIVA PARA MANTENER Y CONSOLIDAR UNDETERMINADO CARACTER URBANO.

Dx P

OM

OBJETIVOS Y MÉTODOS


REGIMEN PROPIEDAD AVENIDAS % de viviendas pasan a ser propiedad pública, en contrapartida de exoneraciones tributarias.

Se permite aumento de altura con un aumento de la cantidad de viviendas que pasan a ser d propiedad pública, siendo este aumento menor en proporción al aumento de área construible.

BARRIO - 11 MTS. / TERRENOS LARGOS - FOS 100%

Se permite aumento de altura en galibo, quedando una determinada cantidad de viviendas en propiedad pública. Dado el FOS del 100% esta forma de crecimiento en altura se hace más viable, y se mantiene determinadas alturas a nivel calle.

D P

GESTIÓN x

G

Se proponen diferentes modelos de gestión de la propiedad según el punto dentro de la zona en estudio. El objetivo es que el estado se haga de propiedades que pueda gestionar, tanto como para facilitar el acceso a la vivienda, así como para poder regular el costo d ela misma, y a su vez incentivar a los privados a invertir.


BARRIO

D P

mP

AVENIDAS

MANZANA PROYECTO


D P

mP

MANZANA PROYECTO










RAMBLA SUR ZONA 4


Dx

RAMBLA ACTUAL DENSIDAD ACTUAL BORDE DE CIUDADA DESCONSOLIDADO ESPACIO PUBLICO DESCONFIGURADO CONFLUENCIA DE MODELOS


Dx

¿DENSO?


Dx

¿VACIO?


RAMBLA NORTE

RAMBLA POCITOS

RAMBLA SUR

RAMBLA PARQUE RODO

Dx

POTENCIALIDAD DEL ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO COSTERO EN MONTEVIDEO


“La trama urbana ha de poder adaptarse a usos diversos y favorecer multifuncionalidad.” “(...) la vitalidad del ambiente urbano es un factor importantísimo de atracción y capacidad de integración. La seguridad urbana depende sobretodo de la presencia de gente en la calle, es decir de la intensidad de usos del espacio público” Cap III, “Hacer ciudad y hacer espacio público”, los tejidos urbanos. Borja Jordi- Zaida Muxi.

ESPACIO PUBLICO

GENTE Dx

DENSIFICAR


Dx

CATEGORIAS DE ESPACIOS ESPACIO PUBLICO VACIO PUBLICO SUELO PRIVADO


Dx

CATEGORIAS DE ESPACIOS ESPACIO PUBLICO SUELO PRIVADO VIA AUTOMOVIL


40 m 40 m 15 m 6m 0m

6m 0m

AREA CONSTRUIDA: 86416 m2

AREA CONSTRUIDA: 86416 m2

VOLUMEN CONSTRUIDO: 1182426 m3

VOLUMEN CONSTRUIDO: 1182426 m3

AREA CONSTRUIBLE PROPUESTA: 146024 m3

AREA CONSTRUIBLE PROPUESTA: 146024 m3

VOLUMEN CONSTRUIBLE PROPUESTO:5840960 m3

VOLUMEN CONSTRUIBLE PROPUESTO:3468060 m3

Dx

¿Como densificar sin afectar el EP?


SUELO DE PROPIEDAD PUBLICA

USUFRUCTO

$

X AÑOS

SUELO VIVIENDAS USUFRUCTO $$$$$

PRIVADOS/COOPERATIVAS

USUFRUCTO TENENCIA TEMPORAL

Dx

$

CONSTRUYE VIVIENDA

SISTEMA DE GESTION


Dx

AXONOMETRICA PROPUESTA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.