Historia del arte posimpresionismo

Page 1

Posimpresionismo (1880s-­‐) Una reacción contra la idea del formalismo de Impresionismo con respecto al sujeto, color, creación (trazos) y forma. El término fue acuñado por Roger Fry en 1910. ArHstas: Paul Cézanne, Georges Seurat, Paul Gauguin, Vincent van Gogh, Henri de Toulouse-­‐Lautrec


Paul Cézanne Mont Saint-­‐Victoire, 1882-­‐1885 Óleo sobre lienzo 65 x 82cm


Paul Cézanne L’Estanque, 1883-­‐85 Óleo sobre lienzo 65 x 81cm


Paul Cézanne Mont Saint-­‐Victoire, 1887 Óleo sobre lienzo 67 x 92cm


Paul Cézanne La casa con las paredes agrietadas, 1892-­‐94 Óleo sobre lienzo 65 x 54cm


Paul Cézanne Naturaleza muerta con cesta de manzanas, 1890-­‐94 Óleo sobre lienzo 62 x 79cm


Paul Cézanne Mont Sainte-­‐Victoire, 1904-­‐06 Óleo sobre lienzo 65 x 81cm


Neo-­‐Impresionismo (Divisionismo o PunHlismo) (1884-­‐1935) La interpretación de lineas y color en escenas urbanas, paisajes, y orillas del mar basada en la ciencia. El término fue acuñado por Félix Fénéon en 1886. ArHstas: Georges Seurat, Paul Signac, Vincent van Gogh, Georges Lemmen, Théo van Rysselberghe, y más.


Georges Seurat Un dimanche après-­‐midi à l'Île de la Grande JaNe (Tarde de domingo en la isla de la Grande JaNe), 1884-­‐86 PunHlismo Óleo sobre lienzo 2 x 3m


Georges Seurat Une baignade à Asnières (Un baño en Asnieres), 1884 PunHlismo Óleo sobre lienzo 2 x 3m


Paul Signac Camino a Gennevilliers, 1883 Impresionismo Óleo sobre lienzo 73 x 91cm


Paul Signac CasWllo Complat, Antes, 1886 PunHlismo Óleo sobre lienzo 63 x 77cm


Paul Signac Retrato de Félix Fénéon, 1890 PunHlismo Óleo sobre lienzo 73.5 x 92.5cm


Paul Signac Mujeres en el pozo, 1892 PunHlismo Óleo sobre lienzo 195 x 131cm


Vincent van Gogh Autorretrato, 1887 PunHlismo Óleo sobre cartón 42 x 34cm


Vincent van Gogh Autorretrato, 1889 Óleo sobre lienzo 65 x 54cm


Vincent van Gogh Habitación en Arles, 1888 Óleo sobre lienzo 72 x 90cm


Vincent van Gogh Habitación en Arles, 1889 Óleo sobre lienzo 72 x 90cm


Vincent van Gogh Habitación en Arles, 1889 Óleo sobre lienzo 57 x 74cm


Vincent van Gogh Los girasoles, 1888 Óleo sobre lienzo 57 x 74cm


Vincent van Gogh Iris, 1889 Óleo sobre lienzo 71 x 93cm


Vincent van Gogh La noche estrellada, 1889 Óleo sobre lienzo 74 x 92cm


Henri Toulouse-­‐Lautrec En el Moulin Rouge, 1892-­‐95 Óleo sobre lienzo 74 x 92cm


Henri Toulouse-­‐Lautrec Dos mujeres que bailen, 1892 Óleo sobre cartón 93 x 80cm


Henri Toulouse-­‐Lautrec Moulin Rouge: Los codiciosos, 1891 Litogra_a 170 x 120cm


Cloisonnismo & SinteHsmo (1888-­‐89) El uso de colores vivos y planos con contornos. El término Cloisonnismo fue acuñado por Édouard Dujardin en 1888. SinteHsmo drigió a sinteHzar la aparencia de formas naturales, los senHmientos del arHsta y la consideración arHsHca pura de linea, color y forma. ArHstas: Paul Gauguin, Émile Bernard, Vincent van Gogh, Louis AnqueHn, Paul Sérusier, Charles Laval, Cuno Amiet, Émile Schuffenecker


Paul Gauguin Visión tras el sermón, 1888 Óleo sobre lienzo 73 x 92cm


Émile Bernard Autorretrato con retrato de Gauguin para Vincent, 1888 Óleo sobre lienzo


Émile Bernard Mujeres de Breton en el prado, 1888 Óleo sobre lienzo


Paul Gauguin El cristo amarillo, 1889 Óleo sobre lienzo 92 x 73cm


Paul Gauguin Dos mujeres de Tahic, 1899 Óleo sobre lienzo 94 x 72cm


Fauvismo (1904-­‐08) La afirmación de color puro – que no era natural. El término fue acuñado por Louis Vauxcelles quien los llamó “las besHas salvajes” (les fauves) en su críHco del Salón d’Automne en 1905. ArHstas: Henri MaHsse, André Durain, y más.


Henri MaHsse Mujer con un sombrero, 1905 Óleo sobre lienzo 79 x 60cm


Henri MaHsse La alegría de vivir, 1905-­‐06 Óleo sobre lienzo 79 x 60cm


Henri MaHsse La danza, 1909 Óleo sobre lienzo 2.6 x 3.9m


André Durain Puente de Charing Cross, Londres, 1906 Óleo sobre lienzo 80 x 100cm


Claude Monet Puente de Charing Cross, Londres, 1903 Óleo sobre lienzo


Kees van Dongen Mujer con sombrero grande, 1906 Óleo sobre lienzo


Expresionismo (1905-­‐1930s) La expresión de efectos emocionales radicales de una perspecHva sujeHva para evocar estados de ánimo y ideas. El término fue acuñado por Antonin Matějček quien refirió, en 1910, a expresionismo como lo opuesto de impresionismo y la asimilación y condensación de imágenes mentales.


Edvard Munch El grito, 1893 SinteHsmo y Simbolismo Óleo, tempera, pastel sobre cartón 91 x 73cm


Die Brücke (El puente) (1905-­‐1913) La expresión de emociones extremas a través de colores vivos.


Fritz Bleyl Afiche para promocionar la primera exposición de Die Brücke, 1906 Impresión de bloque de madera


Erich Heckel Casa de los Weisses en Dangast, 1908 Óleo sobre lienzo


Ernst Kirchner Marzella, 1909-­‐10 Óleo sobre lienzo 76 x 60cm


Ernst Kirchner Personas desnudas jugando, 1910 Óleo sobre lienzo 76 x 60cm


Karl Schmiq-­‐Roqluff Mujer con una bolsa, 1915 Óleo sobre lienzo 95 x 87cm


Emil Nolde El enWerro, 1915 Óleo sobre lienzo 87 x 117cm


Max Pechstein Por debajo los árboles, 1911 Óleo sobre lienzo 74 x 99cm


Oqo Müller Paisaje con desnudos amarillos, 1919 Pintura al temple sobre lienzo


Der Blaue Reiter (El jinete azul) (1911-­‐1914) La expresión de verdades espirituales.


Wassily Kandinsky Der blaue reiter, 1903 Óleo sobre lienzo 74 x 99cm


Wassily Kandinsky El jinete, 1911 Óleo sobre lienzo 94 x 130cm


Wassily Kandinsky Paisaje con dos álamos, 1912 Óleo sobre lienzo 79 x 100cm


Alexej von Jawlensky Schokko con sombrero de ala ancha, 1910 Óleo sobre cartón sobre lienzo 75 x 65cm


Franz Marc Los grandes caballos azules, 1911 Óleo sobre lienzo 41 x 71cm


August Macke Rokoko, 1912 Óleo sobre lienzo 89 x 89cm


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.