Historia del arte artscrafts artdeco

Page 1

Arts & Cra)s (Artes & Artesanías) (1860-­‐1910) Empezó como una reacción del estado de artes decora@vas. Uso la artesanía tradicional de formas simples y abogó la reforma económica y social. Fue an@-­‐industria.


William Morris Cabeza de serpientes, 1876


William Morris Pavo real y Dragón, 1878


William Morris KelmscoP Press, 1891


Charles Rennie Mackinstosh The Room de Luxe at The Willow Tearooms, Glasgow 1896


Gustav S@ckley Silla con respaldo ajustable 1904


Casa de Abernathy-­‐Shaw, 1908


Gamble House, 1908


Art Nouveau (El la@gazo) (1890-­‐1910) Una reacción a arte académico. Fue inspirado en formas y estructuras naturales.


Victor Horta Escalera, Casa Tassel, 1892-­‐93 Bruselas, Bélgica


Antoni Gaudí Banco Serpen@na, 1900-­‐14 Parque Güell Barcelona, España


Antoni Gaudí Parque Güell Barcelona, España


Antoni Gaudí La Sagrada Familia, 1882 Barcelona, España




Antoni Gaudí Casa Batlló, 1904



Hector Guimard Metropolitain Paris, 1900 Paris, Francia


Jacques Grüber Ventana, 1901-­‐02 Nancy, Francia


Alfred Wagon Rue de l’église, 15e, 1905 Paris, Francia


Walter Crane Cisne, pico, iris, 1875 Papel de Pared


Aubrey Beardsley La falda del pavo real, 1892 Imresión de bloque de madera


Aubrey Beardsley La violación de la cabellera, 1896 Imresión de bloque de madera


Alfons Mucha F. Champenois Imprimeur-­‐Editeur, 1897 Litograga 73 x 55cm


Louis Comfort Tiffany Ventana, 1890s Vidriera


Louis Comfort Tiffany Lampara, 1900-­‐10 Vidriera


Zsolnay porcelana, 1890s


De S@jl o Neoplas@cismo (El es@lo) (1917-­‐1931) El movimiento holandés propuso los ideales utópicos de la armonía espiritual y orden. Abogaron abstracción pura y universialidad mediante la reducción a lo esencial de la forma y el color. Simplificaron a colores primarios y blanco y negro y lineas ver@cales y horizontales.


Theo van Doesburg Composición VII (las tres gracias), 1917 Óleo sobre lienzo 85 x 85cm


Theo van Doesburg Baile Ruso, 1918 Óleo sobre lienzo 85 x 85cm


Theo van Doesburg Composición XVII, 1919 Óleo sobre lienzo 70 x 70cm


Piet Mondriaan Composición con rojo, azul, negro, amarillo y gris, 1921 Óleo sobre lienzo 39.5 x 35cm


Piet Mondriaan Rejilla Composición 9: tablero de ajedrez composición colores brillantes, 1919 Óleo sobre lienzo 86 x 106cm


Bart van der Leck Tríp@co de una mina, 1916 Óleo sobre lienzo 113 x 222cm


Bart van der Leck Composición de los lirios, 1922 Óleo sobre lienzo 62 x 40cm


Gerrit Rietveld Silla roja y azul, 1918 Madera lacada 88 x 66 x 83cm


Gerrit Rietveld Comedor, 1923 Madera lacada 60 x 50 x 50cm


Gerrit Rietveld Casa Rietveld Schröder, 1924 Utrecht, Holanda


Bauhaus (Casa de construcción)

(1919-­‐1933)

Un movimiento que siguió la idea de que la función y el diseño son inseparables y funcionan en armonía. No usaron ornamentación en ninguna forma.


Bauhaus Weimar, 1919 Dessau, Alemania


Bauhaus Dessau, 1925 Dessau, Alemania


Marcel Breuer Whitney American Museum, 1966 New York, USA


Marcel Breuer Silla Wassily, 1927


Wassily Kandinsky Sobre Blanco II, 1923 Óleo sobre lienzo


Laszlo Moholy-­‐Nagy Composición A XXI, 1925 Óleo sobre lienzo


Ludwig Mies van der Rohe Silla Barcelona, 1929


Ludwig Mies van der Rohe Pabellón de Alemania en Barcelona, 1929


Josef Albers Homenaje al cuadrado, 1965


Art Deco (1920s-­‐1940s) El uso de diseños tradicionales mezclados con imágenes y materiales de la edad de las máquinas. Está definido por sus colores vivos, formas geométricas, y ornamentación.


Auguste Perret Théâtre des Champs-­‐Élysées, 1913


William Van Alen El Edificio Chrysler, 1928-­‐1930 New York, USA


Claud Beelman Eastern Columbia Building, 1930 Los Angeles, USA


Tamara de Lempicka La música, 1929 Óleo sobre lienzo 161 x 96cm


John and Donald Parkinson Bullocks Wilshire, 1929


Weeks & Day I. Magnin & Co., 1931 Oakland, USA


Cochise County Courthouse, 1931 Bisbee, Arizona, USA


Gregorio Sánchez, Ernesto Lagos, Luis María de la Torre Edificio Kavanaugh, 1936 Buenos Aires, Argen@na


Master, Sarhe y Bhuta New India Assurance Building, 1936 Mumbai, India


Ralph Stackpole Bolsa de valores, 1932 San Francisco, USA


Heitor da Silva Costa, diseñador Paul Landowski, sculptor Cristo Redentor, 1931 Río de Janeiro, Brasil


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.