LOS CINCO SENTIDOS

Page 1


 Tenemos cinco sentidos : la vista, el oído, el olfato, el

gusto y el tacto.  Mediante ellos nos relacionamos con lo que nos rodea.  Los órganos de los sentidos son:     

El tacto está en la piel. La vista está en los ojos. El oído nos permite oir sonidos. El olfato está en la nariz. El gusto está en la lengua.

Los órganos de los sentidos se conectan al cerebro a través de los nervios


 El sentido del tacto se reparte por toda la piel del cuerpo.  A través de la piel puedes reconocer.  La temperatura: frío, caliente…  Las formas.  La consistencia: duro, blando…  La textura: rugoso, liso…  El dolor o el placer.  Estas sensaciones se perciben gracias a las terminaciones

nerviosas de la piel.


 El órgano de la vista es el ojo. Está situado en la cara.  Gracias a ellos y la posición de los objetos.

distinguimos el tamaño, la forma, el color de las cosas, la distancia

 Los ojos están protegidos por:  Las cejas: Evitan que entre el sudor.  Los párpados: Permiten cerrar los ojos y aislarlos del exterior.  Las pestañas: impiden la entrada de polvo…, en el ojo.  El lacrimal: Produce un líquido que mantiene el ojo siempre



TRAYECTORIA DE LA LUZ – LA VISIÓNLUZ - CÓRNEA - PUPILA - CRISTALINO RETINA - NERVIO ÓPTICO - CEREBRO. Para poder jugar sobre el niño debes pinchar.


 Debes leer en lugares muy iluminados.

 No mires directamente al sol ni a luz muy intensa.

 Si usas gafas no olvides ponértelas siempre que las necesites.  Debes visitar al oculista u oftalmólogo una vez al año.

 Cuando veas la televisión debes situarte a unos tres metros de la

pantalla


 Los oídos son los órganos de la audición.  Gracias a los oídos percibimos:  Sonidos  Diferenciamos su intensidad: fuertes o débiles  La distancia a la que se producen.  Tiene tres partes:

Oído externo: formado por:  Oreja o pabellón auditivo  Conducto auditivo externo: Tiene forma de tubo y acaba en una membrana llamada tímpano. Oído medio: está separado del oído externo por el tímpano y contiene una cadena de tres pequeños huesos: martillo, yunque y estribo. Oído interno: encontramos el caracol. De él sale el nervio auditivo que lleva la información al cerebro.


 El sonido es la vibración del aire que captan nuestros

oídos. Viaja por el aire y llega a la oreja, y los pliegues de ésta lo conducen por el interior del conducto auditivo externo hasta el tímpano. El tímpano vibra y la vibración se transmite a los huesecillos del oído medio (yunque, martillo y estribo), que también se mueven. Ese movimiento pasa al caracol y por último al nervio auditivo que manda la información al cerebro.  SONIDO

CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO TÍMPANO HUESECILLOS CARACOL NERVIO AUDITIVO CEREBRO


 Seca bien tus oídos después de ducharte.  Visita al otorrinolaringólogo una vez al año.

 No los sometas a sonidos muy fuertes.  No introduzcas objetos extraños ni punzantes.


4.EL OLFATO

 La nariz es el órgano del sentido del olfato.

 Dentro de la nariz está la pituitaria, que es una mucosa que nos

permite distinguir los diferentes olores.  Cuando un olor llega a la pituitaria durante mucho tiempo, esta se acostumbra y deja de percibirlo.  Para que se puedan oler las sustancias tienen que evaporarse y mezclarse con el aire.  Cuando no se evaporan se dice que son inodoras.


¿CÓMO OLEMOS? Cuando una sustancia se evapora se mezcla con el aire. Al respirar aire esta sustancia llega a la pituitaria y ésta, a través de los nervios olfativos envía ala información al cerebro. Sustancia cerebro

aire

pituitaria

nervios olfativos


5.EL GUSTO  El sentido del gusto está en la lengua.  Las papilas gustativas son unas rugosidades que se

encuentran en ella. Detectan los sabores y están localizadas en diferentes zonas. Cada una de ellas percibe un sabor distinto.

 Las papilas gustativas tienen como misión llevar la

información al cerebro, a través de los nervios gustativos.  Los sabores básicos son: dulce, salado, ácido y amargo.


 Lavarse los dientes y la

lengua tres veces al día , todos los días. Si estudias todo esto sobre los sentidos sacarás un 10 en el examen.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.