Ámbitos. N-16 (b). Revista Internacional de Comunicación

Page 1

AUDIENCIAS Y OPINIÓN PÚBLICA



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 229-244)

The spanish monarchy: leukemia of history and politics? Fernando León Solís (Universidad de Pasley) LEON-EM0@wpmail.paisley.ac.uk

Resumen El presente artículo estudia la resistencia a un elemento novedoso en la construcción hegemónica de la monarquía española y su nueva forma de legitimación: su estatus como parte del mundo de los famosos. Como se muestra en el artículo, la resistencia está basada en la idea de que este nuevo estatus relega a un segundo plano las controvertidas conexiones de la monarquía con su pasado franquista y su problemática posición en el sistema político español. El análisis se concentra en la interpretación de la boda de Felipe de Borbón y Letizia Rocasolano en el diario catalán Avui, que frente al discurso postmoderno, emocional e irracional del discurso de las crónicas rosas, contrapuso un discurso moderno sobre la monarquía basado en la racionalidad y la mirada objetiva de la historia. Palabras clave: Avui, Boda Real, Modernidad, Monarquía Española, Postmodernidad.

1. INTRODUCTION

A

s Blain and O’Donnell point out, [a]ll societies inherit, reproduce and generate their own myths (2003: 93). These myths, also called grand narratives, meta-narratives or master-plots, constitute more or less coherent interpretative templates one of whose main functions is to provide a celebratory and legitimising account of the permanence and cohesion of societies. In the case of Spain, the myth of the re-foundation of the State after Franco’s death is all-pervasive. Indeed, the process of Transition is generally regarded as model for other societies and as an extraordinary success. According to the historiographical consensus, King Juan Carlos played a key role in the democratic development of Spanish society and political system; and, as Stucki points out (2004: 28), in myriad studies, books and biographies he has been construed as a hero. As O’Donnell indicates: it is seldom possible to track the emergence of a myth with any accuracy: myths enter the public domain in slow and often diffuse ways. In the case of Spanish monarchy,


230

Spanish monarchy: leukemia of history and politics? however, an exact date can be given if not for the emergence of the myth1, then at least for its consolidation: this was 23 February 1981 (Blain and O’Donnell, 2003: 93).

King Juan Carlos’s well-known appearance on national television to defend the newly born Spanish democracy against the rebellious generals has been constructed as the pivotal moment not only for the glorification of the Monarchy, but also the major turning point in the Transition. From that moment on, King Juan Carlos’s democratic credentials (regarded as doubtful until then for having been appointed by Franco himself) strengthened; from that moment on, the Monarchy as an institution (but King Juan Carlos in particular) was attributed the function of guarantor and symbol of the Unity of Spain. This celebratory narrative, however, does not go undisputed, particularly by peripheral nationalists (due to the centripetal force it arguably exerts) and for republicans. For its critics, the Royal institution constitutes a reflection of a society with a serious democratic deficit. This line of argument has several bases, the most important of which being precisely that the Monarchy was restored in the person of King Juan Carlos I with the approval of the Francoist Parliament. In addition to this politico-historical argument, the defiance against the celebratory narrative of the Monarchy has now a new front which this article aims to investigate. This study will look into the resistance against what is being perceived as its new form of legitimation: its celebrity status. As will be shown, the critics of the Monarchy argue that, as opposed to his father, the heir to the Spanish throne, Felipe de Borbón, has not yet been able to prove his political pedigree, a situation that leaves him only with what Rojek calls ‘ascribed’ celebrity status – that which typically follows from bloodline (2001: 17). This new celebrity status, as it is argued by anti-monarchists, constitutes a planned strategy to further legitimise the Monarchy. This article investigates this resisting discourse by focusing on one particular event: the wedding of the heir to the Spanish throne, Felipe de Borbón, and the ‘commoner’ and former newsreader Letizia Ortiz Rocasolano on 22 May 2004, as interpreted by editorial and opinion columns in the Catalan-language daily Avui from 15 April to 30 May 2004. In 2004 on average Avui sold 26983 daily copies, a small number compared to the 203703 copies sold by its rival La Vanguardia, the best selling (Castilian-language) Catalan daily2. The importance of this newspaper, however, lies in its ideological stance within the framework of the Catalan written press and in the intellectual and political stature of its contributors. Avui’s political standpoint and its use of the Catalan language (and not Castilian) has gained it the title of ‘national daily’ (national meaning Catalan) (Cardús and Tolosa, 1998: 44). As far as its contributors are concerned, this article will use extensive quotes from, amongst others, Marta Pessarrodona, a well-known Catalan poet who has 1 As Stucki points out, the process of mythification of King Juan Carlos was reaching its climax in the seventies (Stucki, 2004: 28). 2

http://www.ojd.es


Fernando León-Solís

231

been in charge of the coordination of the Comissió Internacional per a la Difusió de la Cultura Catalana, of the Department of Culture of the Generalitat de Catalunya; Lidia Falcón, who is the founder of the Spanish Feminist Party; and Ignasi Riera, who has been an MP in the Catalan Parliament since 1987 for the left/green coalition Iniciativa per Catalunya / Els Verds. This article will deal with editorials and opinion columns which showed a certain degree of repetition, a set of recurrent arguments amounting to a kind of common denominator in their denunciation of the new popular, arguably banal and postmodern way of legitimating the role of the Spanish Monarchy and the flood of emotionality and irrationality which (it was argued) evacuate society of rational political discourse. Some of these columnists expressed their rejection of the Monarchy from a republican perspective; others from the standpoint of political Catalanism (pro-independence or otherwise) but what is important here is their coincidences in their articulation of a discourse against the entry of the Spanish Monarchy into the celebrity sphere and its alleged political consequences. The line of argument taken by Avui, as will be seen, was that for want of a political epic, prince Felipe’s position was being legitimised by means of maximum exposure in the media, focusing on his personal rather than his political significance. The distinction between father (who achieved his public recognition in the 1981 failed coup) and son (who had it only attributed by virtue of birth) did not escape Avui’s columnist Marçal Sintes, who argued that: the real legitimation [of King Juan Carlos] was granted by his television appearance on the night of 23 February 1981 … [On the other hand] Felipe de Borbón has not had and he is not expected to have a similar epic moment to gain endorsement (Avui, 16 May 2004).

The wedding, according to the same author, was the legitimising endorsement needed by Felipe de Borbón in the delicate and critical moment of the first royal generational change since the ‘restoration of the monarchy’ (Avui 16 May 2004). In that sense, Marçal Sintes pointed out that the wedding would bring prince Felipe closer to the people (Avui, 16 May 2004). Along the same lines, the column signed as Desclot stated that the aim of Felipe and Letizia’s marriage was to ‘give the heir and the dynastic line a more popular legitimation’ – adding later jokingly that after the wedding ‘Felipe and Letizia are now more important than Ronaldinho’, the Brazilian player of Barcelona Football Club (Avui, 26 May 2004). In the words of the author and regular columnist of Avui Clara Isabel-Simó, it was the make-theprince-popular operation (Avui, 23 May 2004). And the newspaper in its editorial denounced that the choice of a commoner as bride can have favourable effects on the institution. It may bring the Spanish monarchy closer to the popular feeling (22 May 2004). These columnists were indeed hinting at and taking issue with some of the major features of what Rojek has called the celebrification process of society (2001: 186-191). According to the logic of this process, the monarchy would be looking for its new form of legitimation through a carefully orchestrated


232

Spanish monarchy: leukemia of history and politics?

and stage-managed marketing operation designed to both give it maximum degree of glamour and impact on public consciousness (Rojek: 2001:10). As will be seen, Avui counteracted the celebrity discourse about the wedding in particular and the Monarchy in general by disassembling it through the creation of a system of dualities which opposed the small, popular, irrational and weightless celebrity narrative with the grand narrative of Historical and Political Reality. Section I of this article (Love Versus Politics) will deal with Avui’s response to the allegedly excessive degree of romanticism and emotion with which the royal wedding was generally reported and commented on. Section II (Story versus History) focuses on the reaction against the alleged lack of historical perspective and political depth in the reporting of the wedding. Section III (Emotion versus Reflexion) presents the at times haughty and elitist interpretation of the popular interest of the Monarchy’s celebrity narrative. It will be seen how curiosity for the Royal event or (even worse) emotional identification with the Royal bride and groom were looked down upon and sneered at as a sign of cretinization, complacency or lack of rational thinking on the part not only of the media but also of the general public. Conversely, rationality, critical thought and objectivity were seen in Avui as attributes reserved for the discerning elite (formed by the paper and its readership), clear-sighted enough to see through the ideological and political components of the wedding. All along the article and again in the conclusion, a question will be raised: why this resistance against a celebrity-Monarchy? A few introductory words will suffice here: a celebrity-Monarchy runs the risk of turning banal, post-ideological, it enters postmodernity, that phase in which politics is drained of much of its meaning (Blain and O’Donnell, 2003: 18). For Frederic Jameson, amongst the constitutive features of the postmodern are a new depthlessness and a consequent weakening of historicity, including our relationship to public History (Jameson, 2003: 567). Along the same lines, the Spanish author Vicente Verdú states that in the postmodern world ‘history becomes less heavy in the identity of objects and persons’ (2003: 34). As will be seen, that is what Avui fought against: by turning the Royal family into celebrities (Avui argued) there was taking place a relegation of the controversial historical links with its Francoist past and its (for many) problematic position in the Spanish political system. As this article will show, Avui attempted to offset the banalization of the Monarchy and its conversion into part of the ‘crónica rosa’ (‘pink’ or ‘celebrity’ reporting); it challenged and counteracted the postmodernist essential triviality (Jameson, 2003: 570) of the celebrity monarchy with modernist high seriousness (Jameson, 2003: 570). Borrowing Jean Baudrillard’s lamenting words, for Avui [t]he great event of this period, the great trauma, is the decline of strong referentials, these death pangs of the real and of the rational that open onto an age of simulation (1994: 43). As will be seen, Avui’s counteraction was carried out by choosing a discourse of the real or (in Barthes’s words) a mode of writing where


Fernando León-Solís

233

truth … becomes… weighty3 (Barthes, 1984: 18-25). Avui put forward an escalation of the true, to use Baudrillard’s words (1994: 7) - that is, a discourse that lugged the institution back into the real world of Politics and of History – with capital letters. With its counteraction, Avui was fighting the leukemia of history and politics (Baudrillard, 1994: 44) that allegedly affects Spanish society and which ends up legitimising the current statu quo. 2. LOVE VERSUS POLITICS When comparing the modern and the postmodern, Vicente Verdú points out that whereas before, escapes from reality looked like ignoble desertions, now, however, opportunities to flee [from work, from duties, from problems] … are at the centre of what’s on offer (2003: 65). These escapes from reality into the personal and romantic world of celebrity were a focal point of attack within Avui. Thus the notion that the wedding was a marriage of love4 was for Lidia Falcón a propaganda operation thought out with brazen arrogance by the imposers of the crown (Avui 25 May). Anna Grau (Avui’s reporter in Madrid) expressed her suspicion that maybe it is not a coincidence that the future queen of Spain is an accomplished television professional (Avui, 23 April 2004). The denunciations of the ‘marketing operation’ were indeed rejecting contamination of political discourse by that of advertising, which, as Baudrillard believes, has given form to all original cultural forms, all determined languages… because it has no depth, it constitutes the [t]riumph of the superficial form, the smallest common denominator of signification, degree zero of meaning’, it constitutes a language without a past, without a future (1994: 87). Against this depthlessness, Ignasi Riera described the mon del cor (celebrity phenomenon) in general as the rotten peace of the sentimentalised society (societat de color rosa) and contrasted more specifically the wedding of the Borbon kid and […] Letizia with the plagues that afflict humans (Avui, 22 May 2004). In an article published before the wedding, Marçal Sintes zoomed from these kinds of universal preoccupations for the whole of humanity to the implications of the wedding for the Spanish political arena: he pointed out that the wedding […] has a popular and to a certain extent frivolous dimension which is difficult to resist. The marriage will be […] the apotheosis of the celebrity press and it is maybe not bad that it is that way (16 May 2004). Despite this qualified sympathy for this flight to the weightless world of gossip, Sintes re-directed his readers to hard-andfast reality by warning that:

3 4

For the importance of ‘reality’ in political discourses such as Catalanism see León Solis (2003).

‘Love without barriers’ was the title of a chronicle in El País (9 November 2003) just after the confirmation of the relationship between the prince and the erstwhile newsreader.


234

Spanish monarchy: leukemia of history and politics? We also have to know that the events of 22 May [i.e. the royal wedding] have a very important and transcendental political dimension. All institutions want to endure but the monarchy more than any other. Enduring is part of its essence. The event […] will have as its objective bringing the figure of the Prince of Asturias closer [to the population as a whole] (ibidem).

Sharing these views and in a further attempt to delegitimate the romantic component of the royal ‘fairy tale’, M.J. Jordan wrote an article entitled ‘Renovar-se o morir’ (‘Renew or die’) in which he took the view that European heirs to the throne change with the times in a cynical fashion: they become besotted by and then marry good looking commoners with strong personalities in order to modernize their institutions, thus changing a little so that nothing important changes (Avui, 18 May 2004). The Spanish royal wedding (and any other recent European royal wedding for that matter) would have been driven not by love but by self-interest. Five days later, the same columnist stated that monarchies attempt to be in tune with the people through love […] and if we add that the brides of Felipe’s contemporaries have been commoners not brought up in the formalities of protocol, the deal is perfect (Avui, 23 May 2004). Along the same lines, Lidia Falcón described the wedding supposedly based love as a smart publicity operation (Avui, 25 May 2004). The column signed as Col.lectiu J.B. Boix went a step further by suggesting that the bride had been carefully chosen as part of a marketing operation based on television, and it added: [w]e knew that advisers had recommended a telegenic wife in order to consolidate the monarchy from the small screen … everything is image and certificate of trustworthiness (Avui 25 May 2004). It is worth noting that Rojek uses the word mediagenic instead of telegenic as a key feature of cultures immersed in the celebrification process (2001: 15-16). What would be the reason behind this refutation of the romantic discourse? By rebuffing the reign of emotions these ideas were fulfilling two major objectives: they functioned as warnings to the readers that emptying the event of its political component and filling it with romantic parlance constituted a cynical attempt to escape from reality in order to legitimise the monarchy. Let’s further illustrate this point with an excerpt of an article by the columnist David González, who called the whole celebration Operación Letizia5 (Avui, 24 May). This operation was according to González part of the populist strategy of bread and circuses which the Socialist Government had put in place with two main objectives: firstly, to make people believe that the Spanish Monarchy is republican in nature; secondly, to send into oblivion the controversial past of the Monarchy (‘amnesia’). González also

5 Operación Letizia echoes the successful TV programme ‘Operación Triunfo’ (called Fame Academy in Britain). For a study of the alleged political implications of that programme in the process of Spanish nation building and Catalan identity erosion see León Solís, 2004.


Fernando León-Solís

235

denounced yet another strategy: the (allegedly cynical) use of the wedding for its cathartic effect in a time of national bereavement after the Madrid bombings on 11 March 2004: Operation Letizia has provided millions of citizens of this monarchy (that the leftwing parties involved in the Transition are still selling us as republican) with a cocktail of amnesia and catharsis […] which, since the times of the Roman circus, the masses need to get every now and then in order to flee from the crude reality even if it is just for a while (Avui, 24 May).

3. STORY VERSUS HISTORY It has been noted above that according to many columnists in Avui, this romantic and banal construction of the royal nuptials took flight from the nittygritty of politics, from reality. But, as will be seen in this section, for Avui this escapade was not limited to current politics but also subtracted the events from the dynamics of History and converted History into stories. What should be understood by History is not the sequential position of the event in time (there was a great amount of this in the press) but an analysis of the event under the aegis of objectivity and critical analysis. In this sense the writer Marta Pessarrodona bemoaned and criticized the lack of this kind of analysis in the Spanish media and interpreted it as a fault in Spanish society as a whole. According to Pessarrodona, one of the main features of the wedding was the lack of all History, with capital H, despite them [here she refers to the media] harping on about the fact that we were living a historical moment (Avui, 26 May). Pessarrodona further lamented this fault by judging (by way of comparison with Spain) British television coverage of sociopolitical events: which are always accompanied by historical commentary… Over there, in Great Britain, there always appear historians with an ability to assess a political leader and compare them to their historical predecessors or, when the Monarchy intervenes, with hard and fast facts (Avui, 26 May).

Pessarrodona morevover commented on the Monarchy à propos an occurrence involving King Juan Carlos. On 22 April 2004, after the official swearing in of the Socialist Rodriguez Zapatero as new Prime Minister, the King embraced Santiago Carrillo, former Communist leader during the Civil War, the Francoist period and Transition to Democracy; Pessarrodona suggested that: in the United Kingdom, the Royal-Communist embrace would have been turned into an explanation about who designated the King and about the performance of the Communist ex-leader during the Civil War. None of that here (ibidem).


236

Spanish monarchy: leukemia of history and politics?

This negative comparison is an echo of the notion (widespread in Catalonia) that Spain has not quite caught up with the rest of European civilization and the spirit of democracy (exemplified here in the form of Britain)6. Along these critical anti-banalization lines Marta Pessarrodona stated that: all the comments are about fashion design and that’s all … The only interest I find in the Monarchy, and by extension, in aristocracy is its historical contents, and history always has things to teach us (Avui, 26 May).

And what are those hard and fast facts that History teaches and the Spanish media were allegedly hiding? Pessarrodona hinted at the answer in her article with the oblique reference to Franco, who designated the King. This historical link to Francoism (only suggested by Pessarrodona) was given full-blown treatment by the column signed as Desclot, for whom, after the wedding, Spain is One, Great and Monarchical7 (Avui, 4 May 2004); that is, Francoist. Marçal Sintes went beyond the mere reference to remind his readers that as we all know, [Juan Carlos I] was chosen by Franco and the democratic system ratified him (Avui, 16 May 2004). There were other more indirect yet more sinister references to the relationship between King Juan Carlos and Franco. The article entitled ‘Strict state wedding in the rain’, despite being very descriptive and neutral in tone, carried above its main heading the words the Royal family returns to the balcony of Plaza de Oriente 30 years later (Avui, 23 May 2004). This comment led the readers back to 1974, a year before the death of Franco, a historical reference further explained in another article by Anna Grau: the central balcony of the Royal Palace, the one that has not been opened for 30 years, where Franco came out to let himself be acclaimed … against the international clamour against the death penalties of the Trial of Burgos8. And besides him, putting as brave a face on it as he could, King Juan Carlos still sceptical and still a prince (Avui, 23 May 2004).

By injecting History into the Monarchy Avui’s commentators were resisting the alleged process of de-historicization of the Royalty; they were attempting to offset the tendency to extract History from current politics. Avui was facing a challenge caused by an absence: to use Baudrillard’s words, in the hegemonic coverage of the wedding there was a liquidation of referentials (Baudrillard, 1994: 2), in this 6 The evidence provided to illustrate the alleged gap between Spain and Europe in this respect is not so obvious – as Blain and O’Donnell point out, in Britain there is a ‘gnawing absence of reality’ in the presentation of the Monarchy (2003: 59-76) due to a series of vested interests ranging from ‘the interests of media proprietors, managers and editors’ to the interests of the socio-economic groups which benefit from the notion that there is no need for ‘radical alteration’ in society (ibidem: 59). 7 This is, of course, a paraphrase of Francoist fascist definition of Spain as ‘Una, Grande y Libre’. 8 The Burgos Trial was the last time the death penalty (against ETA terrorists and communists) was applied in Spain. The ‘international clamour’ is a reference to the international condemnation of the application of the capital punishment at the time.


Fernando León-Solís

237

case, historical referentials; and with this liquidation there was an elimination of historical truth. Avui was resisting the introduction (or imposition for many) of a model of simulations from which the real has allegedly disappeared (Baudrillard, 1994: 2). A model responsible for creating a hyperreal (Baudrillard, 1994: 2), a model of a Monarchy that exists in a hyperspace without atmosphere (Baudrillard, 1994: 2), that is, without roughness or friction. Avui and its contributors were therefore resisting the ascendancy of the small narratives of fashion, celebrities and romantic love from which the reality, the real truth of the Monarchy (thought to be revealable through the investigation of History) has been made to vanish. This countermove was of course not void of political interest. A celebrity monarchy can become a monarchy without past, that is, a monarchy that loses its ‘controversial’ components: in the case of the Spanish Monarchy, its Francoist connections, its pre-Constitutional origins. And without this key piece of historical reality the royal institution and the State it represents increase their legitimacy. 4. EMOTION VERSUS REFLEXION This article is arguing that Avui was involved in a process of resistance to the postmodernization of society which is allegedly jeopardizing the discourse of modernity based on ‘reason’, objective and critical interpretation of reality. This section of the article will look into Avui’s reaction to the response of the ‘general public’ to the celebrity-royal discourse. It cannot be denied that in terms of ‘media audiences’ the preparations for the wedding, the wedding itself and the subsequent events (such as the honeymoon) were a success: the 25 million Spaniards who watched the ceremony broke all historical records (Avui, 24 May 2004). In general, the picture offered by Avui was that the majority of the public would had been enthralled by the wedding out of free will, ignorance or lack of rational thinking: a) Free will. As an example of this voluntary captivation with royal events, Avui stated in its 22 May 2004 editorial that the public willingly joins in the process of collective cretinization with which we have greeted the 21st century, effectively positioning the paper in the modernist tradition of the Frankfurt School’s and Adorno’s idea of cultural levelling down (1991: 67). The same judgement was applied to the majority of the media –public and private– with whose contribution the wedding has turned into a new episode of the same soap opera (ibidem). The soap opera being, as O’Donnell points out one of the main targets of the discourse that establishes that society is going through a process of dumbingdown (O’Donnell, publication forthcoming). Compounded with this voluntary cretinization of society was the unhealthy interest of the general public in ‘glossy’ stories. In that sense, Avui wrote in the same editorial that [f]or the last weeks the majority of the public in the State has followed the events prior to the ceremony out of the curiosity –often out of


238

Spanish monarchy: leukemia of history and politics?

control and even morbid– that the celebrity press arouses in Spain (Avui, 22 May 2004). It is worth noting two main ideas from this quote: on the one hand, the qualification of the interest of the people as a reflection of lack of control (or the ascendancy of emotion in public opinion); on the other, the reference to the encroaching of (moral) ill-health in society (the ‘even morbid’ curiosity). M.J. Jordan chose the same elitist tone to explain the interest in the wedding and the makeover of Letizia from commoner to Princess: [I]t would seem that this transformation of the Cinderella tale into real life pleases the people, easy to entertain and willing to identify with the chosen protagonist (18 May 2004). b) Ignorance. As seen above, the columnist David González interpreted the wedding and the choice of a commoner for bride as part of a strategy of entertainment that since the times of the Roman circus the masses need to get every now and then in order to flee from the crude reality even if it is just for a while (Avui, 24 May). Along this line, Lidia Falcón construed Spaniards as victims of the publicity operation of a monarchy in need of prestige (Avui, 25 May 2004, my italics). And in equally supercilious tone, she stated that the wedding was a strategy put together in order to show the gullible espanyolets9 that our monarchy is the most democratic in the world (ibidem). About the public that turned up as spectators the day of the wedding Anna Grau (in a mixture of report and opinion column) had this to say: [A]ll those who showed up in the streets despite the rain, the police checks points […] and the obvious fact that everything would be clearer on the telly, did it following a mythical inertia. An existential thirst to be dumbfounded by the bride and groom (Avui, 23 May 2004).

According to Grau, these non reflective citizens with a desire to be amazed were the happiest ones. As opposed to these complacent hoi poloi the problem was of those who were thinking. Because it is impossible to think and not ask oneself at some point: why do we have to support a Royal family that is not exposed to the ballot box Why do we have to put ourselves out in this way? Does it make sense to be a Catalanist and a monarchist, for instance? Does it make much sense to be left-wing and at the same time humour so many crowned heads? (Avui, 23 May 2004).

c) Lack of rational thinking. All the political questions raised in the previous quote became rhetorical and almost futile in Anna Grau’s final defeatist lament: But thinking is useless. It does not alter in the slightest the fact that a banana monarchy is more exciting than a decent republic. Centuries and centuries of Politics, Revolutions, Enlightenments have not been able to defeat one single fairy tale. True power belongs to fascination, Hitler said (Avui, 23 May).

9

Literally, ‘little Spaniards’. The diminutive suffix enhances the elitist effect.


Fernando León-Solís

239

The (somewhat exaggerated) reference to Hitler further delegitimizes the monarchist strategy of popular fascination via a fairy tale (a small narrative) and sets it apart from reason and rational thinking’(hence the reference to the Grand Narrative of the Enlightenment). This elitism did not only divide the public into reflective and non reflective but also split them in economic and class terms. Anna Grau called those who patiently waited in the streets of Madrid to see the bride and groom simple people (Avui, 23 May 2004). On the possible future economic benefits brought to the city of Madrid by the tourists attracted by the wedding, Lidia Falcón asked herself rhetorically who would want these kinds of tourists that litter the streets, eat their sandwiches sitting on the pavements […] shout in bars and spend tiny amounts of money in hamburger joints and bed and breakfasts […] because it is people with this economic and cultural level that can feel impelled to travel to a far-off place because a royal wedding has taken place there (Avui, 25 May, emphasis added).

This intellectual superciliousness and class condescension was further complicated by an unexpected component: male chauvinism (as will be seen, not restricted to male columnists). In that sense, the general interest in the wedding was explained by M.J. Jordan on the basis that it provided a moment of emotion and adrenaline (Avui, 23 May); and he then added: no matter how republican you feel, the housewife we all have inside is always touched by a couple getting married wiping away their tears […] (ibidem). It is worth noting that M.J. Jordan uses the Castilian (and not the Catalan) maruja (a derogatory word for housewife), a language switch that opens up the connection between emotion and mawkish behaviour and Castilian/Spanish identity. The idea that irrational emotion is a female trait was shared by Lidia Falcón who, harping on the idea of the wedding as a political strategy in the form of a fairy tale, commented: the inventors of this alleged fairy tale were very smart in using this trick to arouse the support of broad female masses addicted to Hola10, always thirsty to see – rather than to read – the happy and luxurious life of kings and princes that is forbidden to them (Avui, 25 May).

The idea of the gullible female who falls into the political snare of the regal narrative embedded in glossy magazines was compounded with women’s alleged lack of appetite for reading, the most important activity for modern intellectuals (many of whom are mortal enemies of the image and its ascendancy). Further on in the same article, commenting on the idea that young people are less supportive of the monarchy, Falcón stated that they are not as attracted as their mothers and their grandmothers to the decorations of the monarch, the charity of the queen, 10 Hola is the best selling glossy magazine in Spain, and has been dubbed ‘the official bulletin’ of the Spanish Royal family.


240

Spanish monarchy: leukemia of history and politics?

the height of the princes and princesses nor the parties, regattas and palaces that they enjoy (ibidem). The duality established between ‘emotion’ and ‘rationality’ was also the base for the construction of Catalan identity vis à vis the Monarchy. In order to curb excessive emotional identification, support for the Royal family in Catalonia was urged to be qualified from a position of rationality and moderation, as opposed to adherence. In that sense the daily, in its editorial of 22 May, reminded its readers that: the Spanish crown - thanks to the measured actions of King Juan Carlos […] - has won a certain degree of support from a [Catalan] mature public opinion which has limited itself to relate the efficiency of a very problematic institution with the political stability derived from the Transition [… ].

The emotional identification with the Monarchy that the romantic discourse might arouse is here offset with an attempt to base its relationship with Catalan citizens on more rational grounds. The very constrained emotional support (a certain degree of support’) seems to be derived not from the commotion of recent social events (the wedding) but from a rational process in which mature (that is, emotionally and intellectually advanced) citizens have weighed up the political benefits brought about by the Monarchy during a long period of time. The yardstick used to appraise the institution is efficiency, that is, an objective instrument used to judge its ability to produce results. The image projected is that vis-à-vis the Monarchy, Catalan citizens limit themselves to an act of rational reflection out of which a timid emotional support might be derived. The relationship is restrained and reduced to the minimum since the monarchy is still a very problematic institution. Another main reason why efficiency could be called upon as a contrast to the emotional avalanche is because it constitutes one of the elements of the constellation of identity traits regarded as typically Catalan. The other main trait is moderation11, with its implications of balance and reasonableness. In this respect, according to Avui the Spanish monarchy in the person of the heir to the throne also passed the test due to the discretion and the institutional efficiency which: have also been assumed by Felipe. Moderation has been a constant in his official relations with Catalonia. One cannot ask for more. Because the constitutional functions of the monarch and his heir are clearly defined and scrupulously observed […] In fairness to Felipe of Borbón, in this game of concise rules, it is worth mentioning his 11 strict observance of Catalan linguistic reality (Avui, 22 May).

By calling up moderation and efficiency, the relationship between Monarchy and Catalonia was placed in an objective terrain governed by well defined rules 11

Expressed in Catalan as ‘seny’. Here the editorial meant that Prince Felipe speaks in Catalan in official appearances in Catalonia. 12


Fernando León-Solís

241

strictly adhered to by both the Monarchy and Catalonia. The ulterior message seemed to be that for as long as these rules are observed, the Spanish Crown can be if not regarded as Catalan at least tolerated by the Catalans. This state of affairs, resulting not from emotional attachment but from a meticulous observance of rules is precarious and can crumble. Indeed, it can be argued that the full perlocutionary force of this editorial amounted to a reminder that the rules of moderation were at risk of being broken with the media construction of the wedding and its flood of irrational emotion. It was also an index of the friction between two different paradigms – the modern and the emotional, ideologically-drained and banal postmodern. 5. CONCLUSION: MODERNITY, POSTMODERNITY AND POWER In Media, Monarchy and Power, Blain and O’Donnell use the term postmodernity not meaning a separate new historical phase ‘after’ modernity, but rather a new phase continuous with modernity and running alongside what remains of modern forces in their attenuated form (Blain and O’Donnell, 2003: 12). This juxtaposing of the modern and the postmodern paradigms in relation to the Spanish Monarchy has been highlighted by the same authors, who state that while King Juan Carlos I has been consistently constructed in Spain as the architect of the previous transition from ‘pre-modernity’ to modernity, his son is now being constructed as the key to a new transition from the modern to the postmodern (2003: 15). This article has provided evidence of how the prevailing media and political image of the Monarchy in Spain shares features of the modern and the postmodern: on the one hand, it is constructed as continuing to fulfil an important political role in the development and strengthening of Spanish democracy and unity (particularly in the figure of King Juan Carlos I). On the other, the tendency to depoliticize the institution and transfer the royal family into the celebrity world is also becoming evident. However, the convivial picture of modern and postmodern discourses living together and the acceptance of the postmodernization of society do not go undisputed. This article has shown that Avui and its contributors were positioning themselves (knowingly or otherwise) in their understanding of celebrity culture within the modernist tradition (what Rojek calls structuralist understandings of celebrity (Rojek, 2001: 33). Following that interpretation, the columnists whose work has been analysed here denounced the celebrification of the Spanish Monarchy as an ideologically driven cultural fabrication (to use Rojek’s words, 2001: 10). Also within that tradition Avui defied the alleged displacement of the (until now rather reserved) Spanish Royals into the celebrity sphere; it stood firm against its conversion into a romanticized monarchy for the masses, against its tinselization, against its conversion into entertainment. This rejection was driven by its supposedly negative implications for the construction of a strong and serious Public Sphere –understood– as a zone for discourse which serves as a locus for the exploration or ideas and the cystallization of a public view (Price, 1995:


242

Spanish monarchy: leukemia of history and politics?

24), a zone with sufficient access to information so that rational discourse and the pursuit of beneficial norms is made more likely (Price, 1995: 24). The Public Sphere (never mentioned, but implied in the call for rationality, objectivity and truth seen in many of the excerpts in this article) takes argumentation and logic as its instruments for truth-telling. And it is opposed to tinsel, romance, glamour and entertainment13 –which are all–, according to Postman (1987: 24-29), part of the postmodern epistemology which pollutes public communication (Postman, 1987: 29). For Avui, the first victims of such a decline in rational discourse are the citizens, who instead of being thoughtful, rational, discerning and free become (due to the avalanche of emotional and irrational discourse) captives to ignorance, social ill health and lack of control. Avui’s contributors rejected the vision of the general public as free users of media narratives, as capable of interpreting the messages depending on a range of individual, social and cultural factors (William 2003: 190). What was missing in this interpretation of the public was an acknowledgment of the varied, fragmentary meanings, uses and gratifications potentially elicited from media discourses by the general public. Also missing was the recognition that, as O’Donnell points out, there are many ways of engaging in one’s society (O’Donnell, forthcoming). Avui did not acknowledge the potential of a popular public sphere in which ‘people choose to negotiate their experience of contemporary societies not through the prism of the traditional structures and canonised products of modernity’ (O’Donnell, forthcoming) but through other channels disregarded as non-serious, including soap-operas, chat shows or football phone-ins etc. (O’Donnell, forthcoming). For the contributors of Avui this supposed lack of dynamic, rational and reflective engagement converts the public into masses, a conversion that, according to O’Donnell, reduces them from active participants in their society to the status of passive objects of manipulation (O’Donnell, forthcoming). This in turn revealed a static, monolithic and vertical concept of power. Who manipulates the masses from above? What is this power structure capable of creating such irresistible and overwhelming messages? As Rojek points out, the structuralist/modernist approach emphasizes that celebrities are conceptualised as one of the means through which capitalism achieves its ends of subduing and exploiting the masses (2001: 10). Moreover, according to the same moderniststructuralist line of thought, the identification of the masses with celebrities is always false consciousness, since celebrities are not regarded as reflections of reality but fabrications designed to enhance the rule of capital (Rojek, 2001: 33). The articles analysed showed a variation in this respect: according to Avui, false consciousness was not promoted by the capitalist consumerist society but rather by the fake political discourse, the propaganda of the Spanish monarchy and, ultimately, of the Spanish state in its present form.

13

24).

These three attributes are, according to Postman, part of the postmodern epistemology (1987:


Fernando León-Solís

243

The anti-capitalist component was substituted by the denunciation of the dominant power of the Spanish state. Thus, it has been seen, for instance, how Letizia’s Cinderella tale was not criticised as a part of the every man’ fake tale for the promotion of capitalist values such as ‘upward social mobility; it was rather denounced as part of a new scheme to prop up the acceptability of an institution regarded as controversial for being allegedly Francoist and undemocratic. Similarly, the masses were not constructed as victims of consumer capitalism, but as casualties of the Monarchist Spanish state. In that sense, Lidia Falcón called Spaniards the humble subject of their majesties (Avui, 25 May); and for the column signed as Desclot the media construction of the wedding turned people into vassals. Subject citizens (Avui, 26 May). It can be rightly argued that the rejection of irrational, emotional and popular discourses had a clearly unequivocal political objective: to confront the postmodern irrational acceptance of the ‘small narrative’ of celebrity monarchy that would prevent the rational scrutiny of the past; a scrutiny which would bring to the fore an unquestionable truth, an undisputable reality –its Francoist connections–. In turn, the disappearance of the relationship between Francoism and the present democratic system would diminish the importance of one of the key legitimising truths of both Republicanism and Catalan nationalism: that Spain and its political institutions are stuck in the past. In that sense, Spanish monarchy was widely regarded as medieval, anachronistic and obsolete in Avui: the Royal Houses are of a ‘rancid and traditionalist spirit’ said M.J. Jordan (Avui, 18 May 2004); Marta Pessarrodona reminded her readers that the monarchy is something obsolete, despite the newly coined idea that Spain [...] is nowadays a republican monarchy [...] (Avui, 26 May). Avui and its contributors were attempting to hold back the flood of legitimating discourses (or propaganda) of the Spanish state with a discourse which has been traditionally based on an objective and critical look at History and political reality. This was done with a clear aim: to make evident the controversial relationship between the Spanish monarchy and its past, and ultimately, the problematic character of the Spanish state. However, the monarchist ‘deluge’ flows now along novel channels that are more difficult to restrain. And in this moment of conflict between Modern and Postmodern paradigms, the question is whether reinjecting the real and the referential everywhere (Baudrillard, 1994: 22), whether promoting Critical Thinking, Reason and Good Taste as opposed to entertainment, popular taste and small narratives of celebrity culture is to any avail; whether the citizens would be prepared to contain the irresistible flood of banality and entertainment with solid reality, a word that, according to Jameson (2003: 572), is now part of an antiquated language.


244

Spanish monarchy: leukemia of history and politics?

WORKS CITED ADORNO, A. (1991): The Culture Industry. London: Routledge. BARTHES, R. (1984): Writing Degree Zero & Elements of Semiology. London: Jonathan Cape. BAUDRILLARD, J. (1994): Simulacra and Simulations. Michigan: The University of Michigan Press. BLAIN, N.; O’DONNELL, H. (1993): Sport and National Identity in the European Media. Leicester: Leicester University Press. — (2003): Media, Monarchy and Power. Bristol, Intellect. CALLEJA, C. (2004): Felipe de Borbón: listo para reinar. Madrid, Espejo de Tinta. CARDÚS, S.; TOLOSA, L. (1998): “La Premsa diària a Les Illes Balears, El País Valenciá i Catalunya (1976-1996)”, en Finestra Oberta, 4. Barcelona: Fus: Grup de Fundacions. JAMESON, F. (2003): “The Cultural Logic of Late Capitalism”, in From Modernism to Postmodernism: An Anthology. Oxford: Blackwell. LYOTARD, J. F. (1984): The Postmodern Condition: A Report on Knowledge. Manchester, Manchester University. LEÓN SOLIS, F. (2003): Negotiating Spain and Catalonia: Competing Narratives of National Identity. Bristol: Intellect. — (2004): “Operación Triunfo: Amusing Catalonia to Death”, en International Journal of Iberian Studies, 17. 2, 31-50. O’DONNELL, H. (1997): “Constructing the Citizen-King: Monarchy, Media and Modernity in Contemporary Spain”, en International Journal of Iberian Studies, 10: 1. — (1999): “Avui”, in Encyclopedia of Contemporary Spanish Culture. London: Routledge. — (forthcoming): Noticias ajenas: una verdad ajena? Noticias de television y el debate público. Madrid, Ediciones de la Torre. Oficina para la Justificación de la Difusión, http://www.ojd.es, visited 8 Setember 2004. PI, R.; PUJOL, J. (1996): Cataluña y España. Barcelona: Espasa. POSTMAN, N. (1987): Amusing Ourselves to Death. London, Methuen. PRICE, M. E. (1995): Television, The Public Sphere and National Identity. Oxford: Oxford University Press. ROJEK, C. (2001): Celebrity. London: Reaction Books. SMITH, A. (1991): National Identity. London: Penguin Books. STUCKI, A. (2004): “La Ciencia Histórica entre la ‘normalización’ y la ‘autocensura’: un análisis del discurso historiográfico sobre la transición”, en Hispanorama,104, 28-34. VERDÚ, V. (2003): El estilo del mundo. Barcelona, Anagrama. WILLIAM, K. (2003): Understanding Media Theory. London: Arnold. (Recibido el 29-09-06, aceptado el 10-04-07)


ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 245-256)

La participación de los lectores en los diarios de Galicia Xosé López

(Universidad de Santiago de Compostela) xlmorgan@usc.es

Resumen Los periodistas del siglo XXI en Galicia entran en la profesión bajo la alargada sombra de Internet1. El periodismo entró en una fase de transición en la que la red de redes se convirtió no solo en una herramienta básica para el trabajo de los profesionales, sino también en un escenario para nuevas formas de comunicación. Mientras el periodismo en los medios tradicionales tiene poca profundidad –contrasta poco las fuentes2–, aunque aumenta la interpretación de los hechos y los artículos de opinión, el periodismo en línea superó la edad de la adolescencia para entrar en una fase en la que se impone la experimentación con nuevos lenguajes y nuevos productos para intervenir en la sociedad actual. En estos últimos diez años, los responsables de los diarios centraron su estrategia informativa en mejorar el atractivo visual del periódico y buscaron contar lo que pasa en la sociedad de interés para los ciudadanos con más profundidad de la que ofrece la televisión. Pero, los medios avanzaron poco en la participación dos lectores. Estas son algunas de las conclusiones de una investigación realizada por el grupo Nuevos Medios en la que se analizaron los contenidos textuales y los aspectos formales de los diarios gallegos que se recogerán en esta comunicación3. Abstract The XXIth century journalists come into the profession under the long shadow of the Internet1a. Journalism is beginning a new transitional phase which the Net turns not only in a basic tool for work, but a new space for new ways of communication. As the journalism in traditional media has a small depth

1 Más del ochenta por cien de los periodistas gallegos declara que usa Internet y uno de cada cuatro ordenadores de las redacciones tenía, en el año 2002, acceso a Internet, según las encuestas realizadas en los últimos años y las investigaciones hechas, especialmente Periodismo en Internet, coordinado por Miguel Túñez y Xosé López y publicado por el Consello da Cultura Galega. 2 El estudio del periodismo gallego en los últimos veinticinco años apunta que merece un notable en tecnología, pero un aprobado muy justo en calidad. La superficialidad, con poco uso de fuentes y poco contraste, aparece como una de las características, según las investigaciones de Nuevos Medios. Algunos de estos datos están recogidos en el artículo publicado en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, volumen 8, del año 2002, con el título "Periodismo actual: notable en tecnología, aprobado muy justo en calidad". 3 Los resultados de la investigación en la que se basa esta comunicación acaban de ser publicados por la Universidad de Santiago de Compostela con el título "Radiografía dos diarios gallegos. Análisis dos contenidos textuales e dos aspectos formales", a comienzos del año 2005. 1a More than eighty per cent of Galician journalists say that they use Internet and one of every four newsrooms computes had, in the 2002, Internet access, according with the surveys and researchs published in the last years, specially Periodismo en Internet, edited by Miguel Túñez and Xosé López and published by the Consello da Cultura Galega.


246

La participación de los lectores en los diarios de Galicia

–sources are not quite contrasted2a–, in spite of the fact that they increased the interpretation, the columns and the opinion, online journalism overcame the Teen Age and come into a stage of new language experimentation and new products that could be presented to the actual society. In the last ten years, the newspaper editors centered they content strategy in improving the visual appeal of the newspapers and tried to tell the public the interesting things that happen in the society, and they worked in a deeper way than television did. But nowadays media still need a bigger participation of users. These are some of the conclusions of a research made by the New Media Group. The researchers analyzed the textual and formal contents of Galician newspapers which we will show in this paper. Palabras clave: Periodismo, periodismo online, participación de los lectores Keywords: Journalism, online journalism, users’ participation in media

1. INTRODUCCIÓN

E

l periodismo vive una de sus crisis cíclicas de credibilidad. Se trata, sin duda, de una crisis especialmente fuerte porque no solo afecta al relato veraz de los hechos, sino al conjunto de las convenciones periodísticas y, asimismo, al papel del periodismo en la sociedad actual. Los profundos cambios que vive el hipersector de la comunicación crearon un escenario en el que hay reflexiones que apuntan a la desaparición del periodismo4 y en el que hay quien afirma que el profesional de la información cobrará un renovado protagonismo en la sociedad5. Tenemos, pues, temas sobre la mesa que cuestionan la propia supervivencia de la profesión.

También disponemos de datos que apuntan a una reconfiguración del propio escenario mediático. No cabe duda que en estos últimos diez años vivimos importantes acontecimientos que afectaron tanto a los medios tradicionales como a los nuevos medios y que muestran la complejidad de esta sociedad actual. En primer lugar, entramos en un escenario caracterizado por las redes, con una red, Internet, como paradigma de la comunicación total y global. En segundo lugar, las tecnologías de la información y de la comunicación entraron en todos los campos de la comunicación

2a The study of online journalism in the last 25 years show that they won a B in technology, but a very short C in quality. One of the most notable features is the superficiality, with a short use of sources and a very little contrast, according with the New Media Group researchs. Some of those date were published in the paper "Periodismo actual: notable en tecnología, aprobado muy justo en calidad", edited in Estudios sobre el Mensaje Periodístico (volumen 8, 2002)

El profesor José Luis Martínez Albertos, en su obra El ocaso del periodismo, puso fecha de defunción al periodista tal como hoy lo conocemos. Albertos sostiene que no solo desaparecerán los diarios impresos, sino que también desaparecerá con ellos el periodismo. 4

5 Desde mi punto de vista, el profesional de la información es más necesario que nunca para explicar lo que realmente resulta importante para los ciudadanos. Esta tesis concuerda con la defendida por Rosa Franquet en su artículo "Comunicar en la sociedad de la información", publicado no número 7 de la revista Zer.


Xosé López

247

mediada tecnológicamente en el marco de un proceso de transformación de la mano de la digitalización. En tercer lugar, el panorama de mudanza se convierte en una constante que parece anunciar continuas transformaciones que conllevan una reestructuración del propio escenario mediático, cada vez con más elementos, nuevos entramados y más redes… De momento, constatamos varias evidencias. Ciertamente, en esta sociedad, donde la digitalización y la convergencia tecnológica actúan como motores de cambio, la comunicación ocupa un lugar central. Del mismo modo, las tecnologías de la información y la comunicación constituyen uno de los índices básicos a la hora de medir el grado de desarrollo de cualquier país, ya que tienen una grande importancia en el Producto Interior Bruto (PIB). En definitiva, el proceso de modernización de la industria incluye la incorporación de estas tecnologías, que cada vez tendrán más incidencia en el hipersector de la comunicación. 2. NUEVOS PERFILES La evolución de la industria de la comunicación mostró, en estos últimos años, como estas tecnologías actuales afectan no solo a la producción, sino a los propios perfiles profesionales. Tanto la aparición de nuevos soportes como la reestructuración de los medios tradicionales hicieron que el periodista ampliase cometidos y mismo tuviese que realizar nuevas tareas en el campo de la comunicación. Se multiplicaron los perfiles en los medios tradicionales, al tiempo que aparecieron perfiles ligados al mundo de Internet. El propio nacimiento del ciberperiodismo o periodismo en la red6 abrió horizontes a los informadores, al tiempo que les demandó nuevas habilidades y destrezas para hacer un periodismo con rasgos claramente diferentes a los de otros soportes. Estos ciberperiodistas están familiarizados con las tecnologías digitales, navegan por la red y realizan el papel de mediador en los nuevos medios que se difunden a través de Internet. Su misión reside en elaborar información mediante la preceptiva periodística, teniendo en cuenta las características de los soportes, las herramientas actuales y los lenguajes propios para estos medios de última generación. Son, pues, mediadores de nuevo cuño que trabajan en un contexto digital, con la hipertextualidad, la multimedialidad y la interactividad como compañeras de viaje, un viaje en el que hay algo de experimentación y mucho de rutina. Además del nacimiento del ciberperiodismo y de este nuevo perfil de profesional, hay otro hecho que pasará a la historia: en el periodismo de comienzos del siglo XXI Internet desarrolla un papel fundamental, hasta tal punto que hoy ya no se puede entender el periodismo sin Internet (para bien y para mal). La gran mayoría 6 El periodismo que se hace en Internet mereció distintos nombres por parte de los investigadores. Hay quien lo denomina periodismo en línea, quien habla de periodismo electrónico o quien prefiere periodismo digital. Entiendo que Ciberperiodismo es un término que puede definir muy bien esta tipología de periodismo.


248

La participación de los lectores en los diarios de Galicia

de los periodistas viven alrededor de Internet. Unos la emplean como fuente de información; otros como canal de distribución de su cuaderno de bitácora... Pero casi todos miran la red y muchos opinan que ya no imaginan como hacer su trabajo sin las ventanas que les abre la telaraña mundial. Sin duda, Internet es el futuro, aunque el futuro no es solo Internet. Pero esta nueva realidad debemos tenerla muy presente en nuestras investigaciones dirigidas a reflexionar sobre los aspectos centrales del periodismo, que forman parte del debate sobre la actualización del periodismo y sobre su necesaria reinvención. 3. LA REFERENCIA IMPRESA Mientras se producen estos cambios, los medios impresos siguen actuando como referente en el campo periodístico, aunque afectados por este proceso generalizado de mudanzas en la sociedad, en las técnicas empleadas en la profesión y en los propios perfiles profesionales. Quizá por eso los medios impresos, en estos últimos diez años, renovaron no solo la piel –la presentación–, sino las propias prioridades temáticas, el tratamiento de las informaciones –las técnicas y modalidades expresivas empleadas– y las propias estrategias de difusión –los diarios difunden sus ediciones electrónicas en la red–. A fin de disponer de datos de estos cambios en los medios impresos y de su relación con este escenario de cambio, hicimos un estudio de los diarios gallegos7, especialmente referido a sus características textuales y formales. En este estudio constatamos como, a pesar de un comportamiento en el mercado, que por parte de la mayoría de las cabeceras podemos calificar de bastante bueno, la práctica totalidad de los productos muestran un excesivo predominio de informaciones rutinarias y dificultades para sintonizar con los intereses de los lectores. Los contenidos –dice el estudio– pocas veces sorprenden a los lectores y pocas veces satisfacen sus inquietudes y demandas. Tampoco la presentación formal fue capaz de incorporar suficientes elementos que permitan explicar bien una información que, en la mayoría de los casos, los lectores ya conocen por la radio y por Internet. En general, se advierten síntomas de un necesario rediseño de la mayoría de los productos, que de hecho ya acometieron las empresas en estos últimos dos años y que pretenden seguir actualizando de forma inmediata8. 7 En el estudio se tomaron en consideración los periódicos de información general que se editaban en Galicia en el año 2002, que eran los siguientes: Atlántico Diario (Vigo), El Correo Gallego (Santiago), O Correo Gallego, que luego pasó a denominarse Galicia Hoxe (Santiago), Faro de Vigo (Vigo), Diario de Pontevedra (Pontevedra), El Ideal Gallego (A Coruña), Diario de Ferrol (Ferrol), Diario de Arousa (Vilagarcía de Arousa), La Opinión A Coruña (A Coruña), El Progreso (Lugo), La Región (Ourense) y La Voz de Galicia (A Coruña). 8 El análisis de los diarios gallegos se hizo sobre una muestra del año 2002. Con posterioridad al estudio se hizo un seguimiento de la evolución de los aspectos textuales y formales. En este último se pudo constatar el nuevo diseño de La Voz de Galicia, Galicia Hoxe, Faro de Vigo y El Correo Gallego, así como actualizaciones en el diseño de El Progreso, El Ideal Gallego, Diario de Ferrol y Diario de Arousa.


Xosé López

249

Según las conclusiones de esta investigación, que empleó metodologías cuantitativas y cualitativas, con la triangulación metodológica como técnica general, el valor de la proximidad preside los contenidos de los diarios gallegos. As cousas de aquí, contadas desde aquí aparece como un eslogan asumido por todos los directores de medios, que reconocen su interés en profundizar en la calidad de las piezas informativas. De hecho, en el análisis de contenido se constata como los géneros interpretativos de análisis, especialmente la crónica y el reportaje, ganaron peso en el conjunto de los contenidos. La Voz de Galicia, Faro de Vigo y El Correo Gallego son las cabeceras que siguen una política informativa dirigida a diversificar los géneros periodísticos. Este hecho muestra una tendencia a la recuperación de la función reflexiva de la prensa, no generalizable a todas las cabeceras gallegas. En cuanto a presentación, o diseño tiene una función mediadora para hacer más transparente la noticia. La prensa gallega incrementó la jerarquización interna de las páginas –las noticias principales se destacan sobre las secundarias– y los textos se descomponen en paquetes principales y secundarios para facilitar la lectura y diferenciar la información principal de los anexos de documentación. La mayoría de las cabeceras elige un tema del día para marcar y definir una cuestión de interés para la deliberación pública alrededor del mismo. En general, prestan mucha atención a la información de servicios y tienden a pasar de la información de cartelera a la información para la acción. Sobre la oficialización de la información, se advierte que persiste y tiene importancia, aunque se constatan síntomas de cambio. La creciente atención por lo local derivó en una mayor presencia de fuentes de la sociedad civil organizada. Los géneros interpretativos permiten una contribución cualitativa a los problemas que protagonizan los actores sociales menos habituales en los media. Del mismo modo, el posicionamiento editorial se hace fuera del editorial, moviéndose la mayoría de los diarios gallegos dentro del arco del centro-derecha y del centro-izquierda, defendiendo valores respaldados por un alto consenso social, como el galleguismo y el europeísmo. Por secciones, la Cultura sigue estando en una cierta marginación. Se echan en falta –se dice en las conclusiones– entrevistas en profundidad o reportajes que sean quién de sacar a la sección de Cultura de su habitual “marginación”. La prensa gallega abdica así de una de las funciones más nobles de los medios de comunicación, la de democratizar la cultura. El ciudadano medio apenas puede enterarse a través de su periódico diario de las últimas corrientes literarias y artísticas, sean estas locales o universales. En algunas cabeceras la sección de Cultura, presentada como tal, brilla por su ausencia, repartiéndose los contenidos propios de esta área en las secciones de Local y Sociedad. En cuanto a Economía, los diarios gallegos tampoco avanzaron mucho en los últimos diez años a la hora de ofrecer una información con más profundidad. La especialización periodística en una área tan relevante como la información económica –se apunta en una de las conclusiones– es vital para ofrecer temas propios, para hacer inteligible la jerga de empresarios y economistas y para contextualizar adecuadamente fenómenos que en muchas ocasiones solo están


250

La participación de los lectores en los diarios de Galicia

al alcance de lectores iniciados en la materia. Sólo destacan por la atención a las cuestiones económicas los periódicos La Voz de Galicia y La Opinión, que cuentan con periodistas especializados en economía en sus redacciones, además del esfuerzo de Atlántico Diario. Esta falta de profundidad en la información, que caracteriza a la mayoría de los diarios gallegos, se ve acompañada por una tendencia a mejorar la información de servicios. En este apartado, al igual que en la mayoría de las cabeceras analizadas, el diario La Voz de Galicia marca la pauta porque supo adaptar la cartelera y la agenda cultural a su carácter de diario gallego, abarcando la programación de toda la comunidad. Con todo, la información de servicio es algo más, ya que consiste en tratar temas de utilidad y ofrecerle al ciudadano pistas o referencias para actuar por su cuenta. En este sentido, es necesario destacar la reorientación de algunos suplementos. Como temas emergentes, en los diarios gallegos se advierte una tendencia a prestarle mayor atención al medio ambiente y a la sanidad. Las noticias de sanidad –se explica en las conclusiones– son más transversales (pueden aparecer en las secciones de política, sociedad, economía...) pero ganan peso en la sociedad del bienestar, que proporciona una mayor calidad de vida. En general, a juzgar por estas tendencias, se puede concluir en este primer apartado de la investigación que los diarios gallegos, en estos últimos diez años, prestaron mucha atención a cuestiones visuales –tanto la actualización del diseño como la incorporación de buenas fotografías e infografías que expliquen la información– y mejoraron la calidad de la información, pero aún tienen muchos desafíos pendientes. Hay poca especialización en las redacciones para potenciar las principales secciones –Economía, Cultura....– y la calidad del producto general se resiente. Todos los diarios están en la red –excepto Atlántico Diario– y todos los periodistas emplean diariamente Internet. Es decir, tenemos un retrato tanto del producto que se hace en Galicia como de algunas características del trabajo que hacen los periodistas. 4. ESPECIALIZACIÓN EN LO LOCAL El segundo aspecto importante que constatamos en la investigación fue la consolidación de un sistema especializado en lo local. Del estudio de los contenidos y de la forma de presentarlos concluimos que el sistema mediático gallego descansa sobre unos medios impresos privados muy especializados en la información local y muy asentados en sus ámbitos territoriales donde está la empresa editora. Este sistema mediático se completa con unos medios audiovisuales privados que en su mayoría dependen o están asociados a las grandes cadenas estatales y con unos medios audiovisuales públicos volcados en la información de proximidad. El panorama se completa con unos medios en la red que dan los primeros pasos, con proyectos a corto plazo. En general, la mayoría de los medios privados están promovidos por empresas familiares


Xosé López

251

que tienen profesionales mayoritariamente jóvenes y unos usuarios poco participativos. En el sistema informativo gallego se advierten importantes cambios, con la práctica totalidad de los medios impresos con edición en línea y con iniciativas para hacer frente a los desafíos que surgen en el escenario de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. En general, podemos decir que los medios de comunicación tradicionales se adaptan con cierta rapidez a las nuevas tecnologías. Todos los responsables de medios comparten que las tecnologías actuales conforman una herramienta imprescindible para elaborar productos de calidad. Los periodistas reconocen que precisan de esas tecnologías para cumplir mejor con su papel de mediador social y de intérprete de lo que acontece9. El escenario en el que actúan los medios gallegos está marcado por la tendencia al cambio y por los efectos de la interrelación entre sociedades mediante redes. Hay un actor en el sistema mediático, el de los diarios impresos de información general y sus versiones en la red Internet, que aparece marcado por una característica general: la clave de la proximidad. La prensa gallega es una prensa que presta mucha atención a la producción de contenidos propios. Mediante este sistema hicieron frente a la competencia de los diarios estatales, que acometieron distintas estrategias para hacerse con mayores cotas de mercado10. Cada sociedad tuvo a lo largo de la historia, y sigue teniendo en la actualidad, los medios de comunicación de los que es capaz de dotarse. También la gallega, que tiene un conjunto de medios detrás de los que hay una empresa. Esos medios responden a la sociedad en la que viven y son extremadamente sensibles a las características del entorno en el que actúan, donde está garantizada, cuando menos formalmente, una oferta plural para una sociedad plural. 5. LO FUNDAMENTAL Y LO SECUNDARIO Los contenidos siempre estuvieron en el centro de la preocupación de los promotores de productos periodísticos. Es una realidad de ayer pero también de hoy, justo cuando Internet, el medio de comunicación esencial de la era digital, no solo plantea nuevos desafíos al periodismo actual, necesitado de reflexión crítica y de nuevas convenciones, sino que pasó a convertirse, a comienzos del siglo XXI, en una herramienta básica para los confeccionadores de contenidos que trabajan para 9 En las entrevistas en profundidad que mantuvimos con los responsables de los medios de comunicación y con periodistas hubo una opinión coincidente sobre la importancia de las tecnologías actuales y de su aplicación. Donde hubo discrepancias fue cuando analizamos los planes de incorporación que se llevaron adelante. Los periodistas demandan más formación y una programación que contemple sus necesidades. 10 El Mundo del Siglo XXI y ABC abrieron delegaciones y pusieron en marcha ediciones. Con todo, pronto reorientaron su estrategia. El Mundo cerró su delegación y llegó a un acuerdo con el periódico local El Correo Gallego, con el que se difunde conjunta e inseparablemente. Y ABC reorientó su edición, que mantiene en la actualidad, pero con un proyecto menos ambicioso.


252

La participación de los lectores en los diarios de Galicia

todos los soportes. Las ediciones digitales de la prensa en Internet fueron el primer paso de un proceso de definición de los productos elaborados teniendo en cuenta algunas de las características del nuevo medio en línea. Su nacimiento se produjo, pues, a la sombra de sus hermanos mayores, prensa, radio y televisión, pero hoy ya camina cara a la emancipación y por lo tanto tenemos que considerarlo así en nuestro análisis. A pesar de los grandes cambios, lo básico permanece. La función básica, esencial, del periodista persiste, como también se mantienen como aspecto nuclear o discurso, los contenidos. En una sociedad cada vez más compleja, el cometido del periodista como mediador, intérprete y gestor de conocimiento –hablamos de contenidos– lo entendemos como más necesario que en el pasado, por lo menos si queremos que se haga realidad el sueño de unos ciudadanos mejor informados. El entorno en el que trabaja el profesional, las herramientas, el sistema de medios, los usuarios..., evolucionaron, presentan otra cara. Es, por lo tanto, lógico que no solo se renueven conceptos de la profesión, sino que afloren renovadas técnicas y prácticas periodísticas. Ese periodismo que se practica en los medios gallegos, el actual en todos los soportes, se encuentra aquejado de una enfermedad que, según los síntomas detectados, nos atrevemos a diagnosticar de pronóstico reservado. Se trata de un periodismo que se produce en un panorama en el que encontramos evidencias que apuntan a las causas de los males: está atrapado en sus viejas convenciones, las incumple y se ve incapaz de establecer unas nuevas que sean socialmente aceptadas por una amplia mayoría de los actores sociales. Es decir, no es capaz de reinventarse según las necesidades de la compleja sociedad del momento actual11. Para la reflexión, ante un panorama tan confuso, conviene diferenciar lo básico de lo secundario. Así conviene tener claro que el periodismo es periodismo al margen del soporte y que lo básico, es decir, interpretar y contar lo que pasa en la sociedad, sigue siendo el cometido esencial del periodista. Hay, por lo tanto, que aprovechar el mejor periodismo heredado, de las conquistas periodísticas fundamentalmente del pasado siglo, para avanzar en esta nueva etapa. 6. IDEAS PARA REPENSAR EL PERIODISMO La situación actual del periodismo, en una nueva fase de sus crisis cíclicas, aconseja que tiremos de nuestras investigaciones paquetes de ideas precisas para repensarlo y para buscar fórmulas que lo revitalicen. Este es el motivo por el que aprovechamos el estudio de caso de los medios en Galicia, sobre todo de los contenidos en los medios impresos y las iniciativas en Internet, para introducir 11 Ésta aparece como la principal conclusión en los estudios cualitativos realizados en la investigación sobre "Análisis de los contenidos textuales y de los aspectos formales de los diarios gallegos". Todos los esfuerzos de los periodistas y de los responsables de contenidos se orientan cara a la mejora del producto, pero advierten que encuentran muchas dificultades para reinventar convenciones y fórmulas. Constatan que ese debate debe producirse en la sociedad para luego poder aplicarlo en los periódicos.


Xosé López

253

alguna reflexión sobre aspectos esenciales de lo que está a pasar. No se trata tanto de buscar respuestas inmediatas como de formular ámbitos de trabajo y prioridades que conviene contemplar tanto en las actuaciones de las organizaciones profesionales como en el campo de la investigación científica en periodismo. A juzgar por las conclusiones de esta investigación realizada en Galicia, las grandes transformaciones que vive el hipersector, fundamentalmente luego de la aparición de Internet, provocaron bastante confusión y desconcierto en el ámbito profesional. Esta situación dificultó los avances y favoreció que las empresas impusieran la práctica totalidad de sus propuestas, muy dirigidas a mejorar la rentabilidad y a aprovechar la potencialidad de los periodistas para los nuevos productos que, en la política de diversificación, pusieron en marcha. Así se configuró un panorama del periodismo comercial dominado por el ámbito comercial y poco propicio a la reflexión crítica sobre su papel y sobre los resultados recolectados en estos últimos diez años. Según los datos de la investigación en la que se basa esta comunicación, los contenidos permanecen en esta primera década del tercer milenio como un aspecto nuclear de los medios de comunicación actuales –de los tradicionales de dos nuevos medios– y del discurso periodístico. La información es la materia prima. A partir de la realidad social, económica, política, cultural... se puede construir un mensaje y se pueden incluir unos u otros contenidos. Y los medios, en la Sociedad de la Información, tienen una agenda con preferencias marcadas por los principales actores del sistema económico, social, político, cultural... y por las demandas de los usuarios. Hay, pues, algunos cambios de contenidos en estos tiempos en los que el último en llegar al escenario mediático actual es el ciberperiodismo. El periodismo y los periodistas tienen delante de sus ojos grandes desafíos, lo que supone decir que hay oportunidades y amenazas. Conocemos algunas oportunidades –conocemos experiencias que encienden luces en el horizonte, como los controles de calidad del periodismo de calidad– y muchas amenazas –la posibilidad del fin del propio periodismo que apuntan algunos autores–. Pero hay posibilidades de vencer el desafío. En el periodismo heredado, de la mano de viejas y nuevas experiencias, encontramos muchas ideas que nos deben permitir reinventar un periodismo que beba en el periodismo que nosotros conocemos y que ofrezca respuestas a las nuevas necesidades de los usuarios de esta sociedad compleja que es la de la Información y el Conocimiento. Las reflexiones, por lo tanto, hay que orientarlas a los diez puntos que a continuación indico, a modo de decálogo12 elaborado a partir de la investigación que hicimos con la pretensión de estimular el debate para seguir avanzando: 12 En este decálogo recojo las principales preocupaciones exteriorizadas por los periodistas e investigadores en comunicación que participaron en los grupos de discusión en los que se analizaron los resultados del estudio textual y formal de los diarios gallegos. Estas preocupaciones también se recogieron en distintos trabajos posteriores en los que se analizaron las tendencias del periodismo actual, sus debates y sus desafíos.


254

La participación de los lectores en los diarios de Galicia

1. No podemos seguir desconcertados por la aparición de Internet, por la concentración, por la propaganda, por la desregulación, por la precariedad… 2. Hay que hacer propuestas precisas a la sociedad sobre el futuro papel del periodismo, la participación de la ciudadanía, los mecanismos de control, el papel de los medios públicos… 3. Hay que promover un nuevo marco de regulación y un nuevo escenario de autorregulación. 4. Hay que pedirle a quien tiene la responsabilidad de formar, a la universidad, que prepare teniendo en cuenta las nuevas demandas de la sociedad –no solo del mercado–. Hay ahora una oportunidad con la aplicación del modelo europeo. 5. Hay que garantizar un mejor empleo de las fuentes, una mayor transparencia y limitar al máximo las fuentes anónimas en las informaciones. 6. Hay que avanzar en la formación de periodistas especializados, en el empleo de las técnicas actuales, en la incorporación de contribuciones de las distintas corrientes periodísticas… 7. Internet modificó la forma de trabajar en el periodismo. Tenemos que prever que introducirá más cambios porque Internet es el futuro, aunque el futuro no solo es Internet. Pero hay que prestarle especial atención con proyectos de investigación. 8. Hay que conseguir, a corto plazo, un marco que garantice mejores condiciones laborales y que asegure un estatuto actual de la profesión. Es un paso adelante. 9. Hay que aprovechar las oportunidades de la digitalización para definir los nuevos perfiles profesionales con precisión y rigor. Cada soporte precisa un perfil; cada ámbito tiene su perfil. 10. Lo básico permanece en el periodismo. Hay, por lo tanto, que promover lo básico: proporcionar a los ciudadanos la información que necesitan para ser libres, para moverse y actuar en la sociedad. En definitiva, la realidad del periodismo actual aconseja promover iniciativas muy concretas para mejorar la situación de la profesión y para orientar líneas de investigación que ofrezcan respuestas concretas a muchos de los desafíos que tiene hoy encima de la mesa el periodismo. Y eso se conseguirá en el caso de que seamos capaces de que el futuro del periodismo no preocupe solo a los periodistas o a las empresas, sino a la sociedad en general. De hecho, en el debate actual se advierte una tendencia a considerar insuficientes algunas de las viejas convenciones del periodismo, pero no hay propuestas que susciten grandes acuerdos para su incorporación a modo de nuevas convenciones. El periodismo tiene muchos frentes abiertos sobre aspectos que no funcionan correctamente y que se deben mejorar. De hecho, se multiplican las reflexiones profesionales y científicas, pero se avanza poco en la concreción de propuestas


Xosé López

255

que susciten unanimidades en el periodismo universal. Más bien se acude a propuestas concretas para escenarios locales, pero casi siempre con una finalidad muy coyuntural y sin mucha ambición. La mayoría de los debates en el ámbito periodístico son muy viejos, con numerosas propuestas y contrapropuestas, especialmente en el siglo XX –véase el caso del empleo de las fuentes anónimas, la necesidad de reglamentaciones fuertes...–. Quizá por eso hay una cierta sensación de que el periodismo está atrapado en muchos debates y no encuentra el camino que lo conduzca cara a su reinvención para el siglo XXI. Con todo, ese es el gran desafío y estos debates deben contribuir no solo a analizar aquello que funciona mal en el periodismo, sino a formular propuestas ambiciosas que contribuyan a avanzar cara a un mejor periodismo, para una sociedad que debe estar mejor informada. 7. LA PARTICIPACIÓN DE LOS LECTORES En este necesario avance cara a un mejor periodismo, hay, como dijimos, un aspecto básico: la participación de los lectores. Ahora es muy necesaria y se dan condiciones para hacerla realidad. Eso precisa, para llevarlo adelante, de una política de comunicación que promueva la alfabetización en comunicación y la alfabetización digital. Hay muchos datos que apuntan que en un futuro el periodismo será más participativo. En esa reinvención de la que hablamos, la participación, es, pues, un asunto fundamental. Se trata de una cuestión a la que los medios siempre le tuvieron cierto miedo y promovieron bajo control. Fueron los medios impresos los que comenzaron con vías de participación, con las cartas al director, medida que data del primero tercio del siglo XVIII cuando Dunton y Defoe incorporaron lo que se llamó diálogo con los lectores. Este modelo, que todavía se mantiene en la actualidad con ligeros cambios, se completó con otras medidas, como la creación de la figura del defensor del lector, que llegó a nuestro ámbito a finales del siglo XX, y con una mayor presencia de voces en la mayoría de las secciones. De cara al futuro, parece evidente que los medios gallegos precisarán aumentar las vías de participación de los lectores, porque avanzaron poco en este terreno. La crisis de ventas y la crisis de lectura obligará a todos los medios a intentar que su agenda coincida con la agenda de los ciudadanos. Y eso solo lo conseguirán mediante una efectiva participación de los usuarios en los procesos previos a la producción de la información y en la intervención en los distintos pasos de la construcción del discurso informativo. No será un cambio inmediato, pero seguro que llegará a medio plazo. El periodismo participativo es posible y hoy lo necesitan tanto los medios gallegos como los ciudadanos de nuestro país. En definitiva, los datos actuales y las tendencias de futuro nos permiten asegurar que:


256

La participación de los lectores en los diarios de Galicia

1. La participación de los lectores en los diarios gallegos constituye hoy una de las principales aspiraciones de importantes sectores de la sociedad y una necesidad para los diarios. 2. Muchos diarios ensayaron fórmulas para acercarse a los lectores en los últimos veinte años (paneles de lectores, encuestas, participación de lectores en grupos de trabajo...). 3. Las tecnologías actuales rompieron viejas barreras y abrieron nuevas posibilidades de intervención y participación de los lectores. 4. La participación hoy es posible porque es más necesaria para periódicos y ciudadanos. Establecer las vías para hacer realidad esa posibilidad es un proceso lento y depende de la voluntad de las dos partes. 5. El periodismo del futuro inmediato será más participativo. En Galicia también tendremos un periodismo más participativo. Por lo tanto, aunque en estos últimos diez años los responsables de los diarios centraron su estrategia informativa en mejorar el atractivo visual del periódico y buscaron contar lo que pasa en la sociedad con interés para los ciudadanos con más profundidad de la que ofrece la televisión, en los próximos diez años deberán combinar esa estrategia con otra que asegure un periodismo más participativo. De momento, los medios gallegos avanzaron poco en la participación de los lectores, pero hay síntomas de que estamos delante de un cambio de tendencia en este campo. Se trata de una realidad constatada en las últimas investigaciones del grupo Nuevos Medios y se trata, también, de un deseo compartido con amplios sectores de la ciudadanía.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS FRANQUET, Rosa. Comunicar en la sociedad de la información, número 7 da revista ZER (diciembre de 1999). LÓPEZ, Xosé. Periodismo actual: notable en tecnología, aprobado muy justo en calidad, Vol. 2 de Estudios sobre el Mensaje Periodístico (2002). LÓPEZ, Xosé; TÚÑEZ, Miguel. Periodismo en Internet, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Gallega, 2002. LÓPEZ, Xosé; GARCÍA, Berta. Radiografía dos diarios gallegos, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 2005. MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis. El ocaso del periodismo, Barcelona, Cims, 1997. (Recibido el 13-02-07, aceptado el 22-03-07)


ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 257-281)

La audiencia infantil en la CAM Luis Núñez Ladevéze

Catedrático de las universidades Complutense y San Pablo-CEU Director del Instituto de Estudios de la Democracia

Santiago Gómez Amigo

Profesor del Centro Villanueva, adscrito a la UCM

Tamara Vázquez Barrio

Investigadora del Instituto de Estudios de la Democracia

Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en 2005 sobre la composición de la audiencia infantil en la Comunidad de Madrid y sobre el tipo de programación que ven los niños de dicha comunidad. Los datos se refieren a horarios, contenidos y composición de la audiencia infantil. El trabajo forma parte de una serie de investigaciones iniciada hace un decenio cuyo objetivo es investigar los criterios que los padres tienen acerca del contenido de la programación que debería ofrecerse a los niños y las diferencias entre ese criterio y la programación que efectivamente los niños ven. Palabras clave: Televisión infantil, niños, audiencias infantiles, educación escolar, familia, padres de familia.

1. INTRODUCCIÓN

D

esde los inicios del medio televisivo, el público infantil ha sido objeto de particular atención por parte de los investigadores por las características especiales que reúne este segmento de población y porque ya se advierte la importancia que la televisión va a adquirir como nuevo agente socializador unido a los tradicionales, familia y escuela. Los puntos de vista han cambiado mucho desde que inicialmente algunos investigadores pioneros consideraran la televisión como un medio aglutinador de la familia1, hasta que acabara reprochándosele generalizadora y simplificadamente como un instrumento perverso, generador de atomización y anomia sociales2. Entre ambos criterios hay que situar la tendencia

1

Cfr. BOGART, L.: The Age of Television, Ungar, Nueva cork, 1956.

Cfr. NÚÑEZ LADEVEZE, L.: “La cultura de la comunicación en la postmodernidad”, en Debats, nº 66, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1999, pp. 67-77. 2


258

La audiencia infantil en la CAM

analítica, orientada a estudiar no solo los efectos (algunos los llaman “estragos”) que la televisión produce, sino especialmente la composición de las audiencias, su actividad y los modos de recepción de la programación. El trabajo que aquí presentamos pretende ser exponente de esta tendencia empírica, que trata de huir de las grandes palabras generalizadoras para poder ofrecer aspectos concretos sobre las relaciones entre la actividad de la audiencia y el medio televisivo. Hoy día no se concibe la vida familiar sin televisión… La televisión se ha incorporado a la familia observa una investigación sobre el papel de los adultos en la relación entre niños y televisión realizada por profesores de la UNED3. No es necesaria ninguna investigación para llegar a conclusión tan obvia. No obstante, el comentario tiene el valor añadido de que permite confirmar una verdad manifiesta descendiendo a sus recovecos y apreciando las sutilezas que la rodean. Estas son de muy diversa naturaleza, pues enseñan que, contra lo que muchas veces se suele creer, en el seno de la familia que constituye gran parte de la audiencia, se es mucho más consciente del significado social de la televisión de lo que muchos comentarios simplificadores tienen en cuenta. El excelente trabajo de Javier Callejo sobre La audiencia activa4 puso de manifiesto que no se pueden simplificar las relaciones recíprocas de la interactividad entre la programación y el televidente. A estos trabajos se ha añadido en los últimos años una importante bibliografía empírica, basada principalmente en las investigaciones realizadas por el grupo de investigación integrado por Pérez Ornia, Callejo Gallego y Núñez Ladevéze5. En los últimos años, España el interés del estudioso por la programación infantil ha aumentado considerablemente. La paulatina desaparición de espacios dirigidos a los más pequeños6 de los horarios tradicionalmente dedicados a este público ha provocado cierta alarma social, aunque no ha sido obstáculo para que programas muy criticados como Shin Chan, Las tortugas Ninja o Bola de Dragón hayan obtenido un notable éxito de atención infantil. Los datos que se ofrecen en este comentario se refieren principalmente a los resultados de un proyecto actualmente en curso titulado: “La televisión y la audiencia infantil en la Comunidad de Madrid. Criterios y contenidos de la 3

CALLEJO et al.: El tercero ausente, UNED, Madrid, 1998.

4

CALLEJO, J.: La audiencia activa. El consumo televisivo: discursos y estrategias. CIS, Madrid,

1995

5 NÚÑEZ LADEVÉZE, L.; PÉREZ ORNIA, J. R.: “Los gustos de la audiencia infantil y la producción televisiva. El conflicto pragmático de los responsables de la audiencia infantil”, en REIS (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 99, julio-septiembre, 2002, pp. 113-143. Véase también NÚÑEZ LADEVÉZE, L.; PÉREZ ORNIA, J. R.: “Programación infantil en la televisión española. Inadecuada relación entre oferta y demanda”, en Telos, 2ª época, nº 54, enero-marzo 2003, pp. 103-115. 6 PÉREZ ORNIA, J. R.; NÚÑEZ LADEVÉZE, L: “La audiencia infantil en España. Cómo ven los niños la televisión”, en Telos, 2ª época, nº 66, enero-marzo 2006, pp. 105-116 y PÉREZ ORNIA, J. R.; NÚÑEZ LADEVÉZE, L: “Lo que los niños ven en la televisión”, en Zer, nº 20, mayo 2006, pp. 113-177.


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

259

programación y pautas de conducta” y completados con las aportaciones de las investigaciones mencionadas por Núñez Ladevéze y Pérez Ornia, actualizadas por este último durante el año 2003 y adaptadas en 2004 para la CAM. Con esta serie de investigaciones7 se pretende alcanzar tres objetivos: conocer los hábitos de consumo por parte de los niños, estudiar la programación y analizar el contenido con el propósito de estudiar las relaciones entre algunos aspectos técnicos y formales de los programas y sus contenidos. Se trata también de abrir nuevas líneas de investigación paralelas a los estudios que se centran en sobre los efectos del medio, mayoritarias en todo el mundo desde los orígenes de la televisión. Lorenzo Vilches distingue dos estadios en la historia de las investigaciones de este medio: La primera generación de ensayos está marcada por el interés del medio en sí: la cuestión de los contenidos vehiculados por el medio no interesa en ese momento a la investigación, pues se cree que la función de la televisión es, por esencia, la de un perfeccionamiento cultural. Para la segunda generación, en cambio, las investigaciones se han de centrar sobre el comportamiento del público: cómo actúa la audiencia cuando se encuentra expuesta al medio, y cuáles son las sensaciones que ésta causa8.

Actualmente en España, además de los citados estudios, tiene especial interés el trabajo de García de Cortázar y otros (1998), por el original diseño metodológico en el que se forma un triángulo entre niños, televisión y adultos (padres y maestros). Entre las investigaciones empíricas precedentes de carácter cualitativo, además de las ya referidas de Javier Callejo Gallego, cabe señalar las dirigidas por Emili Prado9 en la Universidad Autónoma de Barcelona y los trabajos en la

7 “Estudio de la oferta y de las preferencias temáticas de la audiencia televisual infantil en España”. Proyecto de Promoción General del Conocimiento, referencia PB1998-0785-C02-01.

“La televisión y la audiencia infantil en España. Criterios y contenidos de la programación y pautas de conducta”. Referencia SEJ2004-00268/SOCI. Grupo de investigación compuesto por Luis Núñez Ladevéze (ID), Javier Callejo Gallego (UNED), José Ramón Pérez Ornia, (UCM), Leopoldo Abad Alcalá, Ignacio Blanco Alfonso, Julio César Pérez Herrero, Salomé Berrocal Gonzalo, Teresa Torrecillas Lacave y Tamara Vázquez Barrio. “La televisión y la audiencia infantil en la Comunidad de Madrid. Criterios y contenidos de la programación y pautas de conducta”. Referencia 06/HSE/0108/2004. Grupo de investigación compuesto por Luis Núñez Ladevéze (IP), Javier Callejo Gallego (UNED), José Ramón Pérez Ornia, Julio César Pérez Herrero y Tamara Vázquez Barrio. “Producción de los contextos de recepción de la audiencia infantil en España: el lugar de la familia”. Referencia SEJ 2005-05805/ SOCI. Grupo compuesto por Luis Núñez Ladevéze (ID), Javier Callejo Gallego (UNED), José Ramón Pérez Ornia, (UCM), Santiago Gómez Amigo, Antonio Malalana, Viviana Fernández Marcial, Julio César Pérez Herrero y Juan Cantavella Blanco. 8

VILCHES, L: La televisión: los efectos del bien y del mal, Paidos, Barcelona, 1993, p. 25.

PRADO, E.: “Diseño y validación de una metodología cualitativa para el análisis de las nuevas modalidades de relación con la televisión y su consumo”, en Memoria del proyecto de investigación PB91-05006, Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, 1991 y 1995. 9


260

La audiencia infantil en la CAM

UCM sobre teorías de la recepción10. Hay que reparar en el valor añadido de su propuesta metodológica. También hay que destacar la tesis doctoral de Nuria García11, la ya publicada de Carmen Marta Lazo12 y los trabajos que se realizan en el Instituto de Estudios de la Democracia vinculados a los proyectos de investigación mencionados13. En cuanto al análisis de la programación mediante metodologías cuantitativas -a las que también esta próxima esta investigación sobre la programación para audiencia infantil en la CAM- reparamos en primer lugar en el trabajo de Euromonitor, observatorio europeo de programación, cuyo equipo dirige igualmente el profesor Emili Prado14. Son también valiosas las aportaciones del “Grupo de búsqueda sobre violencia y televisión”, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna, de la Universidad Ramón Llull, centradas en las relaciones entre violencia televisiva y violencia social desde el punto de vista del niño15. Y, más concretamente, la serie de investigaciones iniciadas en el Consejo Audiovisual de Cataluña. El tema que concita principalmente el interés de los investigadores, en el entorno de las teorías del análisis de contenido y en el de las teorías relativas a los efectos de los medios, es el de la relación entre violencia y recepción televisiva, aunque siempre han existido discrepancias en los resultados. Las dos posturas más enfrentadas han sido, simplificando, la de los defensores de la teoría del modelo, según la cual los niños imitan las conductas que ven en la televisión, también las violentas, y la de los defensores de la teoría de la catarsis, que establece que la violencia televisiva reduce la violencia de los niños en la realidad porque le sirve de vía de escape para sus instintos más agresivos. Estas teorías, tras la acumulación de investigación cualitativa como la aportada en España principalmente por Callejo, gozan en la actualidad de menor aceptación. 10 Véase, por ejemplo, la tesis doctoral de Juan Carlos Ibáñez Fernández titulada La televisión y su audiencia, leída en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, en junio de 2003 y que versa sobre las diferentes teorías de lo que se conoce como “recepción televisiva” 11 La tesis se titula Comportamientos y hábitos de consumo televisivo del niño en el ámbito familiar y fue dirigida por Emili Prado. El citado artículo de la investigadora en la revista Comunicación & Cultura es un resumen de su tesis, que, a su vez, forma parte del mencionado programa-marco “Diseño y validación…”. Se trata de un encomiable estudio realizado con una muestra de 57 niños y niñas con edades comprendidas entre los seis y los diez años mediante una triple metodología de entrevistas individuales en profundidad, mesa redonda y observación participante. 12

MARTA LAZO, C.: La televisión en la mirada de los niños, Fragua, Madrid, 2005.

Trabajos para el DEA de Sonsoles Calavera, base de la tesis doctoral: Disonancia entre criterio y conducta en el consumo de televisión infantil, causas y consecuencias. 13

14 EUROMONITOR: Programación infantil de televisión en España, Francia e Italia, Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, 1992. Véanse también los informes de Euromonitor correspondientes a otros ejercicios de la década de los noventa, publicados bajo la denominación de Eurotrends TV. 15 El grupo está integrado por Sue Aran, Francesc Barata, Jordi Busquet, Pilar Medina y Silvia Morón, autores del libro La violencia en la mirada. El análisis de la violencia en la televisión, Trípodos, FEB, Universitat Ramon Llull, Barcelona, 2001.


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

261

Simplificando, puede decirse que destacan con poca sutileza el efecto negativo que produce en los niños ver violencia en televisión. Los estudios posteriores, tampoco suficientemente refinados, se han dividido en otras dos tendencias: los que responsabilizan a la televisión de las conductas delictivas de los niños y los que defienden que la responsabilidad de la formación de los menores corresponde a los padres y a la escuela. Algunos autores que han investigado la relación entre violencia y recepción televisiva vinculados al Centro de Estudios Reina Sofía de Valencia que dirigen los profesores Grisolía y Sanmartín16. El estudio que ahora comentamos se circunscribe a la Comunidad Autónoma de Madrid y se propone un doble objetivo: conocer el uso real que el telespectador infantil hace del medio y medir “la cantidad y la calidad de la programación infantil”, expresión esta última que adoptamos de los clásicos informes del Annenberg Public Policy Center17, con los que esta investigación tiene muchos aspectos en común. Se trata en el fondo del mismo objetivo que se propusieron en su momento Himmelweit y Schramm, si bien ellos y otros muchos, tienen como meta y perspectiva principales el estudio de los efectos del medio sobre los niños. La investigación realizada sobre la programación en la CAM, que se integra en otras que están en curso, consta de tres partes: análisis de la audiencia, de la programación y del contenido. En esta exposición se hará referencia a los primeros resultados referidos únicamente a las dedicadas a la programación y al análisis de la audiencia infantil. El propósito conjunto es contar con estudios de carácter continuo y acumulativo sobre la dieta televisiva española en el desarrollo infantil (los contenidos que efectivamente ve el niño a lo largo de su desarrollo)18. En cuanto a la tercera parte, que aquí no comentamos porque resultaría un texto excesivamente amplio, nuestro propósito es estudiar las relaciones entre algunos aspectos técnicos y formales de los programas y sus contenidos. En cierto sentido recorremos un camino parecido al que siguen James A. Anderson y Milton E. Ploghoft19 en la medida en que el estudio de los contenidos permitiría comprender las estructuras ideológicas, los temas, los valores, etc., a los que el niño accede, a través del estudio del argumento, los personajes y sus caracterizaciones.

16

1998.

SANMARTÍN, J; GRISOLÍA, J. S.; GRISOLÍA, S.: Violencia, televisión y cine. Ariel, Barcelona,

17 El Annenberg Public Policy Center fue creado en 1994 en la Escuela Annenberg para la Comunicación, de la Universidad de Pensilvania Sus cuatro líneas de investigación y actuación son: información y sociedad; los medios y el desarrollo de la mente; los medios y el diálogo de la democracia; y salud y comunicación. Esta expresión, “cantidad y calidad de la programación” figura en diversos estudios e informes de este centro. Consúltese especialmente el nº 2 de la Report Series, titulado precisamente The State of Children’s Televisión: An Examination of Quantity, Quality and Industry Beliefs, fechado en la Universidad de Pensilvania el 17 de junio de 1996. 18 DEL RÍO, P.; ÁLVAREZ, A.: “Las culturas pedagógicas de la comunicación”, en Los trabajos del Naos, nº 4, 2002, p. 16. 19 ANDERSON, James A; PLOGHOFT, Milton E.: “Children and Media in Media Education”, en BERRY, GORDON L.; ASAMEN, Joy Keiko: op. cit., pp. 89-102.


262

La audiencia infantil en la CAM

1.1. Metodología utilizada El trabajo que comentamos sigue el modelo de investigación propio de los institutos de investigación de audiencia, en este caso el de los estudios de audimetría que, en nuestro país, lleva a cabo Taylor Nelson Sofres Audiencia de Medios (TNS Audiencia de Medios), en particular su herramienta Infosys. La metodología de Sofres está validada por el comité de usuarios -integrado por los máximos responsables de la investigación de audiencia de los medios españoles- y lo que es más importante por la AIMC (Asociación de Investigación de Medios de Comunicación). Además de la herramienta de TNS Audiencia de Medios, se recurre igualmente al software de GECA conocido como Link TV, muy común en el sector y utilizado tanto por parte de los operadores como de los productores de contenidos, software -en cuyo diseño, creación y desarrollo participó el profesor Pérez Ornia- que se utiliza para analizar la audimetría y la programación de las cadenas. Por otra parte, en lo que se refiere al análisis de la programación hemos recurrido a los procedimientos y técnicas habituales en las direcciones y departamentos de programación de las cadenas de televisión pero también a los modelos teóricos y prácticos de programación televisiva, objeto ya de una importante bibliografía, no solo anglosajona20. Es cierto, como dicen algunos investigadores, que tenemos mucha información sobre el tiempo que dedican los niños a la televisión y sobre aspectos a los que se ha dado prioridad, como la violencia, pero también es cierto, como escribe Mireia Bassols, que tenemos menos información sobre cómo ven y cómo reciben los niños esos contenidos21, que también en estos aspectos básicos siguen siendo grandes desconocidos, precisamente porque la industria cultural no tiene ninguna motivación para investigar este segmento de público, que posiblemente sea el que menos beneficios económicos le aporta. La metodología aplicada comparte, pues, muchos de los procedimientos y técnicas habituales en los departamentos de investigación y de mercadotecnia de las grandes cadenas, agencias y centrales de compras, por más que pueda ser tachada de investigación comercial22 aunque no sea éste su propósito, pues la investigación de mercado tiene muchos aspectos en común con la investigación de audiencia, en la medida en que también se investiga en última instancia el movimiento o flujo de bienes y servicios que van del productor y distribuidor al consumidor. Se requiere en ambos casos investigaciones del consumidor o audiencia e investigaciones del producto. 20

CONTRERAS, J. M.; PALACIO, M.: La programación de televisión, Síntesis, Madrid, 2001.

BASSOLS, Mireia: “La educación en los mass media y los mass media en la escuela”, en Observatorio Europeo de la Televisión Infantil (OETI): Forum Mundial de la Televisión Infantil, OETI, Barcelona, 2003, p. 153. 21

22 Véase, por ejemplo, la obra escrita por el profesor Alfonso Sánchez-Tabernero y otros a propósito de las estrechas relaciones que existen entre las áreas de programación y de marketing en una cadena de televisión: Estrategias de marketing de las empresas de televisión en España, Eunsa, Pamplona, 1997.. También la prestigiosa revista francesa del INA, Dossiers de l’Audiovisuel, ha dedicado un número monográfico a esta cuestión titulado “Programes et programmation: la télévision à l’heure du marketing”, nº 79, 1992.


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

263

La investigación que comentamos se centra, por tanto, en el estudio de las relaciones entre la porción de telespectadores calificables como “infantiles”-los niños con edad comprendida entre 4 y 12 años, ambos inclusive- y la programación a que tiene acceso, ya sea por horario, ya sea por preferencia cuantitativa (aunque no por cuota). Existen importantes teorías sobre esta relación, la más reciente y moderna es, como hemos anticipado, la que recupera y enfatiza el papel activo del público, frente a un primer marco teórico en el que dominaban las posiciones de quienes sostenían que el espectador era un consumidor pasivo y un sujeto muy influenciable por el medio. Las relevantes obras de Morley23 y Lull24 están consideradas como los pilares de este nuevo marco conceptual de la “audiencia activa”, perspectiva que Callejo25 estudia y desarrolla en España. Las técnicas utilizadas en la investigación de audiencias pueden ser cuantitativas (suministran datos numéricos susceptibles de ser procesados con herramientas de carácter matemático o estadístico) o cualitativas (que estudian las motivaciones de las acciones y comportamientos humanos, una de cuyas técnicas es la entrevista en profundidad). Esta investigación se ha realizado con las técnicas propias de la investigación de la audimetría, si bien ha sido precedida de otra investigación que incluía procedimientos distintos, aunque también propios de las metodologías cuantitativas (encuestas con padres y niños para la citada investigación del CIS con preguntas abiertas)26 y proseguirá con una nueva investigación que combinará técnicas cuantitativas y cualitativas (entre éstas se contemplan entrevistas en profundidad con programadores de televisión y grupos de discusión para conocer las actitudes de las cadenas respecto a los programas que ofertan a los niños) 1.2. Hipótesis de trabajo y objetivos Esta investigación se propone conocer los hábitos de consumo de los niños que residen en la Comunidad de Madrid, con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, de acuerdo con el universo de TNSofres A.M., instituto que mide en España la audiencia de televisión TNS, pero no ofrece interpretación alguna de esos datos. El estudio de la composición del público infantil de televisión resulta imprescindible para cualquier análisis posterior de la exposición de los niños frente a la emisión de contenidos y comprende dos ámbitos diferentes: Los hábitos de consumo de televisión por parte de los niños de la CAM: el tiempo dedicado a ver la televisión y los patrones de comportamiento ante el medio.

23 MORLEY, D.: The “Nationwide” audience, British Film Institute, Londres, 1980 y Television, Audiences & Cultural Studies, Routledge, Londres, 1992, de la que existe edición en castellano [Televisión, audiencia y estudios culturales, Amorrortu, Buenos Aires, 1997]. 24 LULL, J.: “The Social Uses of Television”, en Human Communication Research, 6 (1980), p. 197-209 y World Families Watch Television, Sage, Beverly Hills, 1988. 25

Op. Cit.

26

Op. cit. p. 113-143.


264

La audiencia infantil en la CAM

La programación que consumen los niños, tanto la destinada específicamente a este sector como la orientada a públicos indiferenciados, familiares o adultos. Se analizan las rejillas de las diferentes cadenas y su relación con el consumo por parte de los niños. Asimismo, se tienen en consideración los tiempos dedicados por cada cadena a la programación infantil, en los distintos días de la semana y franjas horarias y la correlación entre dicha oferta y la aceptación de esta cadena entre el público infantil. Otro objetivo importante del análisis es establecer series históricas comparativas que reflejen la evolución, si la hay, de la relación entre la audiencia infantil y el medio televisivo así como las similitudes o diferencias entre el consumo que hacen los niños residentes en la Comunidad Autónoma de Madrid y el que hacen los niños en el conjunto de España. Por este motivo se presentan datos relativos a distintas temporadas y las referencias nacional y autonómica. 1. 3. Variables Demográficas. El grupo de edad seleccionado para realizar el estudio abarca desde los 4 hasta los 12 años, ambos inclusive. Este segmento de la población es el más heterogéneo de todos con los que se trabaja habitualmente (13-24, 2544, 45-64 y mayores de 65) por lo que resulta muy útil subdividirlo en subgrupos. En este estudio analizamos las particularidades de los niños de 4 a 6 años y de 7 a 8. Además de la variable edad, también se puede establecer una distinción por sexo para marcar diferencias entre el tipo de preferencias televisuales de los niños y de las niñas. Territoriales. La variable de cobertura territorial se centra en la CAM. De antena. Se estudia el consumo de señales de televisión de todas las cadenas generalistas de ámbito nacional de emisión en abierto: TVE1, La 2, Telecinco, Antena 3 y la autonómica de la Comunidad Autónoma de Madrid, Telemadrid. De programación. La investigación pretende acometer una de las cuestiones más disputadas entre los expertos: si existe programación infantil propiamente dicha, qué características tiene y cuál es el grado de adecuación entre demanda y oferta en términos de consumo. Los datos proporcionan una base de estudio muy importante para conocer los niveles de satisfacción e insatisfacción de la demanda infantil ante la oferta televisiva. Se investiga, por otra parte, si el consumo infantil desborda los horarios propiamente infantiles, las franjas, las emisiones teóricamente destinadas al público infantil y en qué medida los niños son espectadores presentes en todos los horarios de mayor consumo. 2. HÁBITOS DE CONSUMO DE TELEVISIÓN POR PARTE DE LOS NIÑOS La audiencia infantil la constituyen los niños con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Se establece la edad de cuatro años porque no existen datos de audimetría en ni en España ni en la CAM para edades inferiores, aunque en


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

265

la encuesta “La televisión y los niños”, del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en cuyo diseño y realización participaron Núñez Ladevéze y Pérez Ornia27, las respuestas globales de los padres desvelan que el 55% de los niños ve la televisión a partir de los dos años. Esta misma encuesta revela que el 91,2% de los niños de cuatro años ya ve la televisión. Este target tiene dos características importantes que causan su discriminación en la programación televisiva. La primera, que es el grupo de edad que menos peso tiene dentro de la población española; y la segunda, que es el segmento que menos horas pasa frente a la televisión. La consecuencia es que se consolida como el grupo que menos peso tiene en el llamado Total Televisión, cuya abreviatura es TTV. 2.1. Peso de los niños en la población madrileña comparada con la española En la actualidad, los niños de 4 a 12 años representan el 8,8% de la población española y los adolescentes de edades comprendidas entre los 13 y los 24 años, el 15,9%. El grupo más numeroso es el de adultos de entre 25 y 44 años que representan el 34,3%, le siguen los de 45 a 64 años con un 23,3% y finalmente los mayores de 64 años representan el 17,7%. Los niños, por lo tanto, son el grupo de edad, seguido de los adolescentes, que menos peso tiene dentro de la población. La pérdida de representatividad de este segmento de población en el total de España es constante desde hace varias décadas. En 1970, los niños de 4 a 12 años representaban el 16,8%; en 1981, el 15,7%; diez años más tarde, el 11,9% y en 2001, el 8,6%. El último dato que tenemos es que los niños representan el 8,8%, dos décimas más, lo que puede ser interpretado como un posible cambio de tendencia fundamente debido al factor inmigración. En la Comunidad Autónoma de Madrid, los niños representan el 9,6% del total de la población. Es una de las regiones con mayor número de niños después de Andalucía (10,6%), Castilla La Mancha y Canarias (9,9% cada una). 2.2. Consumo televisivo de la audiencia infantil Los niños de 4 a 12 años, además de ser el segmento con menos peso en la población española, también son –junto a los jóvenes de 13 a 24 años- el grupo de edad que menos tiempo pasa frente al televisor. En 2005 el consumo ha sido de 150 minutos, uno de los más reducidos de las diez últimas temporadas. En 2002/03 el consumo infantil de televisión se situó en su punto más bajo, 146 minutos, desde 1993/94 primero del que tenemos datos. Desde esa temporada se han producido ligeros incrementos excepto en 2005, año en el que el consumo ha disminuido un minuto respecto a la temporada anterior. El consumo de toda la población mayor de 4 años, en cambio, ha experimentado el proceso inverso en el mismo período de tiempo. Su punto más bajo se situó en la temporada 27 Véase la encuesta del CIS La televisión y los niños, estudio nº 2.391, mayo, 2000. Véase también NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis; PÉREZ ORNIA, J. R.: “Los gustos de la audiencia infantil…”


266

La audiencia infantil en la CAM

2000/2001 (216 minutos); en las dos siguientes se incrementó dos minutos, pero a partir de 2002/2003 se ha establecido una tendencia a la baja alcanzando en 2005 los 218 minutos. El consumo de los niños residentes en la Comunidad de Madrid es catorce minutos inferior al del total de niños de la misma edad en España (136 minutos frente a 150) en 2005, situación radicalmente diferente a la acontecida en 2004, cuando el consumo infantil de televisión en la CAM fue ocho minutos superior al del resto de España. Los veintitrés minutos menos de consumo de televisión de los niños madrileños en el año que acabamos de abandonar respecto al anterior se constituyen como uno de los datos más llamativos del estudio realizado, porque si las oscilaciones no son raras en los grupos de edad mayores de 24 años, sí lo son en el segmento de 4 a 12 que se caracteriza por la estabilidad como demuestra el hecho de que desde la temporada 1993/94 hasta la actualidad el consumo infantil de televisión no experimenta cambios bruscos en el Total de España, con la excepción de la caída de quince minutos en la temporada 2000/2001. Los datos de consumo facilitados por TNSofres A.M. son corroborados por la citada encuesta “La televisión y los niños: hábitos y comportamientos” realizada por el CIS en mayo de 2000. Según esta encuesta, el 68,8% de los niños pasa entre una y tres horas diarias frente al televisor; el 17,9% ve la televisión menos de una hora al día y el 11,7% dedica más de tres horas diarias. En fin de semana también se confirma la subida, ya que un 47,7% de los niños ve la televisión entre dos y cuatro horas diarias. Un dato que resulta especialmente relevante es que el 1,1% de los niños pasa más de cinco horas viendo la televisión los días laborables; porcentaje que se incrementa hasta el 8,8% en los fines de semana, si bien en ambos casos son comportamientos minoritarios. Una reciente investigación de AIMC confirma igualmente estas cifras de consumo. Según los datos aportados por el informe Audiencia infantil/juvenil de medios en España, los espectadores de 8 a 13 años (el grupo seleccionado por AIMC) dedican una media de 186 minutos diarios a ver la televisión. 2.3. Representación de los niños en el TTV Como consecuencia de los hechos que corroboran los datos anteriores (que los individuos de 4 a 12 años constituyen el segmento de edad de menor peso en el total de la población española y que son el target que menos televisión consume), los niños se configuran como uno de los grupos que tiene menos peso en el Total Televisión. Los niños suponen sólo el 5,8% de los espectadores, 3 puntos por debajo de su representación en la población, según los datos del año 2005. Los segmentos de 13 a 24 años y de 25 a 44 también están infrarrepresentados en el TTV. Los primeros representan el 10,5% de los espectadores y los segundos el 30,9%, 5,4 y 3,4 puntos por debajo de su representación en la población, pero su presencia no


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

267

disminuye en la programación porque tienen mayor poder adquisitivo y porque los contenidos que se dirigen a ellos no expulsan al resto. Los mayores de 45 años, sin embargo, constituyen el 52,8% de los espectadores cuando en la población suponen el 41%. Esta sobrerrepresentación se debe, fundamentalmente, a los mayores de 64 años que incrementan en 7,3 puntos su relevancia dentro de los perfiles del espectador de televisión. En la Comunidad de Madrid, los niños se encuentran en la misma situación que en el conjunto de España. En 2005 representan el 5,7%. Se puede concluir que no existe simetría entre el peso que los diferentes segmentos de edad tienen en la población y el que poseen en el conjunto de la audiencia televisiva. Se observa que a mayor edad se incrementa su peso en el Total Televisión. Por el contrario, a medida que se baja en la pirámide de edad, desciende el consumo de los telespectadores. Con relación a la audiencia infantil en la CAM estas conclusiones se refuerzan ya que tanto la representación porcentual de los niños es menor como el tiempo que dedican a ver la televisión. 2.4. El consumo infantil y el los adultos Como ya se indicó al principio, la televisión es, en cierto modo, un artículo de consumo doméstico y forma parte del entorno de la vida familiar, probablemente en cualquier país del mundo. En cuanto a los datos españoles, el 84,9% de los niños ve la televisión para entretenerse, finalidad que es común a todos los ciudadanos, como ponen de manifiesto diversas investigaciones del CIS28. Sin embargo, el consumo de televisión depende de otros factores ajenos al medio: una quinta parte (el 20,1%) no tiene otras alternativas para entretenerse, es decir, este hecho nos induce a pensar que, en todo caso, el problema de que algunos niños vean en exceso programas de televisión puede no proceder siempre tanto de la dependencia de televisión cuanto del nivel de educación del entorno familiar y de la falta de medios alternativos que satisfagan la necesidad de entretenimiento que tiene el niño. Hay que tener en cuenta también que la fácil aceptación de la televisión por parte del niño tiene que ver con el tipo de relación que se establece entre la audiencia y el medio televisivo. En este sentido, la televisión es un medio pasivo, de aceptación espontánea, es decir, un medio al que el receptor se adapta prácticamente sin esfuerzo, mientras que la adquisición de hábitos de lectura, por ejemplo, requieren un aprendizaje del niño que ha de ser alimentado por el constante estímulo del entorno familiar. Esto significa, que si en la familia no hay ambiente de lectura es muy difícil que el niño desarrolle espontáneamente el hábito de leer. No obstante, la diferencia entre el consumo infantil de televisión y el de los adultos queda remarcada por el CIS: el 44,2% de los padres piensa que su hijo ve poco la televisión, frente a un 34,9% que dice que dedica bastante tiempo, y 28 Cfr. también las declaraciones de Ricardo Montoro, presidente del CIS, a el Anuario de la Televisión 2002, GECA, Madrid, 2001, p. 152-153.


268

La audiencia infantil en la CAM

el 14,4% que pasa mucho tiempo, porcentajes que coinciden básicamente con las respuestas proporcionadas por los niños. Naturalmente, el referente en ambos casos es el tiempo que dedican las personas adultas a ver la televisión. Estas respuestas ponen en evidencia lo que en un anterior estudio publicado en esta revista se denomina conflicto práctico, paradoja pragmática29. Aunque se pone de manifiesto una primera conclusión que contradice algunas generalizaciones intuitivas, el caso es que si bien no es cierto que los niños vean mucha televisión, al menos respecto al resto de telespectadores, esta observación no disminuye el hecho de que el consumo infantil sigue siendo considerable, que la televisión es utilizada como función nodriza y que la dependencia del medio se socializa ya desde la infancia de modo espontáneo, sin necesidad de esfuerzo ni coste de aprendizaje. Pero hay otos aspectos que merecen la atención: El que el niño vea siempre menos horas de televisión que el espectador adulto podría dar a pensar que el público infantil es más exigente a la hora de atender a la programación (ya que no siempre la “selecciona”) y sintonizar una cadena. Es sabido que el público tiende a ser fiel, no a las cadenas sino a los programas, a los contenidos. Al menos, la competencia de programaciones se basa en ese supuesto. Podemos concluir que el niño, si no siempre elige, al menos exige más que el adulto y es un telespectador menos compulsivo. También ha sido siempre motivo de controversia si ese tiempo que el niño dedica a esa actividad pasiva, valga el oxímoron, supone una merma del tiempo que dedica a otras actividades. Respecto a esta cuestión no existe información que permita dar por válida sin más esa hipótesis, por otro lado, verosímil, planteada en abstracto. Nos inclinamos a compartir la interpretación de Himmelweit y otros cuando el informe sostiene que si el niño hace un hueco para ver la televisión no lo hace porque reduzca proporcionalmente todas las actividades, sino por una reducción selectiva, de modo que algunas son reducidas drásticamente y otras no30. Sin embargo, son muchos los indicios que muestran que los niños que ven más la televisión son los que menos tiempo dedican a otras actividades, como las deportivas y, principalmente, la lectura. El comentario precedente sobre la diferencia entre hábitos pasivos y los que requieren esfuerzo puede servir de explicación de esta propensión del niño. 3. PROGRAMACIÓN QUE CONSUMEN LOS NIÑOS 3.1. Distribución del consumo infantil por franjas horarias Diferentes investigaciones señalan la importancia que tiene para el niño ver la televisión acompañado, en parte, como ya se ha señalado, por la necesidad que 29

NÚÑEZ LADEVÉZE, L.; PÉREZ ORNIA, J. R.: “Los gustos de la audiencia infantil…”

30

HIMMELWEIT et al.: Op. cit., p. 398.


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

269

todo ser humano tiene de validar su percepción de la realidad pero también por la necesidad que tenemos de referentes a la hora de interpretar esa percepción. Los niños de 4 a 12 años ven la televisión acompañados al menos por otra persona, la mayoría del tiempo. Si se toma como referencia el mes de octubre de 2003, por ser el mes que mejor refleja la media del quinquenio 2000-2005, el público infantil vio la televisión solo, sin compañía, durante 46 de los 136 minutos diarios que dedicó a esta actividad en ese mes, lo que representa un 33,8%. Por el contrario, un 27,9% del tiempo estuvo acompañado por otra persona, y el 38,2% restante vio la televisión en grupo, es decir, acompañada de al menos otras dos personas31. Las franjas en las que se registra un mayor consumo de televisión son el horario principal preferente (prime time, 21.00-0.00) y la sobremesa (15.00-18.00) para todos los públicos, aunque el consumo total, el de todos los espectadores mayores de 4 años, es superior al infantil. Mientras que los niños ven 38 minutos durante el prime-time y 31 en la sobremesa, el consumo total es de 64 y 47 respectivamente en el Total de España. En la Comunidad Autónoma de Madrid se mantiene la proporción pero con un consumo inferior, 31 y 30 minutos para los niños en el prime time y en la sobremesa y 62 y 45 para los mayores de 4 años. Esta proporcionalidad entre el consumo en el Total España y en la Comunidad de Madrid se mantiene sin variaciones significativas en todas las franjas. La mañana (9.00-13.00), el anterior a sobremesa (access sobremesa, 13.0015.00) y la tarde (18.00-20.00) son tres bandas en las que los niños tienen una fuerte presencia. En la franja de mañana, los niños residentes en la Comunidad de Madrid consumen 19 minutos, cifra superior a los 15 minutos de consumo global. En el access sobremesa, hora en la que muchos niños regresan a sus casas del colegio para comer, el consumo total es 2 minutos superior al de los niños (20 frente a 18 minutos), pero en la que se observa una diferencia importante es en la franja de la tarde, en la que durante varios años se concentró toda la programación infantil y la atención de los más pequeños, y que actualmente retiene al total de los espectadores mayores de 4 años durante 23 minutos frente al televisor, mientras que a los niños sólo 17. Esta diferencia se mantiene en el horario anterior al preferente (access prime time, 20.00-21.00), franja en la que disminuye el consumo de unos y otros, y de nuevo se incrementa en el horario preferente (prime time), franja de máxima atención en la que el consumo total es de 62 minutos mientras que el de los de edades comprendidas entre 4 y 12 años es de 31. Esto se debe a que esta franja coincide con el momento en el que muchos niños se tienen que ir a dormir lo que implica que la siguiente franja, el horario de noche (late night 0.00-2.30), sea la menos destacada para ellos con 6 minutos, porque la gran mayoría ya están durmiendo. 31 Tomamos como referencia este mes, que pertenece a la temporada 2003/04 porque se trata de una línea de investigación nueva, cuyo objetivo es profundizar en el conocimiento de los hábitos del niño. No existen, que sepamos, investigaciones anteriores de este tipo, que entrañan mayores dificultades y tiempo de cálculo y que sólo están disponibles a través de la opción que el software de TNS Audiencia de Medios denomina “constelaciones”.


270

La audiencia infantil en la CAM

En el Total de España, La mañana (9.00-13.00), el anterior a sobremesa (access sobremesa, 13.00-15.00) y la tarde (18.00-20.00) continúan siendo las tres bandas con mayor consumo infantil de televisión. En la mañana consumen 21 minutos; en las horas previas a la sobremesa, 20 y en la tarde 18. En la franja de atención preferente los niños tienen un consumo medio de 38 minutos y en el late night, 6 minutos, igual que en la Comunidad de Madrid (Ver gráfico 1) Esto significa que poco tienen que ver las franjas en las que los niños consumen más televisión con aquellas en las que el público infantil es mayoritario y es precisamente este segundo dato el que los programadores de televisión parecen tener en cuenta para distribuir los contenidos en sus rejillas ya que la programación para este target se concentra en las franjas que tienen un perfil más infantil. En 2005, en la franja despertador (7.30-9.00), en la que los niños representan el 23,9% de la audiencia La 2 emitió Los Lunnies de lunes a viernes, Telemadrid emitió Cyberclub y TVE-1, Antena 3 y Telecinco , La hora Warner, Megatrix y El mundo mágico de Brunelesky seguido de Birlokus Klub respectivamente los fines de semana. Le sigue la franja mañana (12,5%) en la que se concentraron la mayor parte de los programas infantiles los fines de semana. TVE-1 emitió Zona Disney, Antena 3 y Telecinco continúan con los programas que iniciaron en la franja despertador: Megatrix y Birlokus Club, Telemadrid ofrece su contenedor infantil Cyberclub y La 2 ofrece de lunes a viernes La aventura del saber y los sábados, El conciertazo. La tercera banda horaria es el access sobremesa (13.00-15.00) con un 8,7% en la que La 2 emite su segunda edición de Los Lunnies, Antena 3 emite Los Simpson y Telemadrid la polémica serie de dibujos Sin-Chan. La cuarta es la de la tarde (7%) en la que una vez más La 2 emite su tercera y última edición de Los Lunnies. En el resto de las franjas horarias no se programan espacios infantiles. Esto significa que cuando los niños ven más televisión –en términos absolutos o miles de espectadores- no es en los horarios de programación infantil sino en el horario preferente (prime time), horario con contenidos denominados familiares o adultos. Esta situación se mantiene en 2006 con un único cambio. Telemadrid deja de emitir Sin-Chan y comienza a hacerlo Antena 3 en la franja despertador de lunes a viernes, por lo que en el cómputo general de horas de programación destinadas al público infantil emitidas por las cadenas que estamos analizando no varía para los niños residentes en la Comunidad Autónoma de Madrid, pero sí lo hace para el resto, puesto que tienen esta serie en la franja despertador de lunes a viernes en una cadena de ámbito nacional y antes lo emitía una autonómica. 3.2. La programación televisiva infantil La programación infantil es escasa y poco variada. En las franjas despertador y la mañana del fin de semana y el despertador, access sobremesa y tarde de los días laborables se concentra toda la oferta infantil que pueden recibir los niños residentes en Madrid a través de las televisiones generalistas de cobertura nacional y la televisión autonómica de esta comunidad. La banda despertador


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

271

es el principal destino de la programación infantil, única franja en la se emiten contenidos propiamente infantiles todos los días de la semana. Del resto de las franjas, el access sobremesa y la tarde contienen programación infantil durante los días laborables, mientras que en los fines de semana los contenidos destinados a este público se concentran en la franja de la mañana. Puede decirse, por tanto, que tan sólo una emisora mantiene contenidos infantiles en una banda que tradicionalmente ha prestado atención a los niños cuando llegan del colegio. La 2 es la única cadena nacional que ofrece programación infantil en el access sobremesa y en la tarde de lunes a viernes, mientras que los fines de semana se convierte en la única que no emite programación infantil, excepción hecha de El conciertazo que emite los sábados a las doce de la mañana. TVE-1, Antena 3 y Telecinco concentran sus contenidos para los niños en las mañanas de los fines de semana y Telemadrid decide competir directamente con la programación infantil de las cadenas nacionales y programa en la mañana de los fines de semana Cyberclub, que tiene continuidad en los días laborables en la franja despertador. La conclusión es que se mantiene la disonancia entre consumo y oferta infantil que ya se había observado en estudios anteriores realizados por Núñez Ladevéze y Pérez Ornia. La explicación es que en las cadenas de televisión impera la lógica comercial y el target infantil no resulta interesante porque no tiene poder adquisitivo y porque sus contenidos específicos expulsan al resto de la audiencia. 3.3. Tipologías de los contenidos infantiles La programación infantil se limita básicamente a los contenedores infantiles, el resto de géneros ocupa un espacio casi marginal dentro de esta programación. Lo que hoy denominamos contenedor infantil es un programa de producción propia que se nutre de contenidos de producción ajena. El primer objetivo de estos contenedores es comercial ya que, primero, es una forma eficaz de fidelizar a los más pequeños; segundo, su organización a modo de clubes facilita el merchandising y el patrocinio de grandes marcas que encuentran en este formato una forma fácil de acceder a los más pequeños y tercero, permite a las cadenas responder a la exigencia social de programar contenidos infantiles sin invertir grandes recursos ni económicos ni creativos. Además, les facilita gran flexibilidad para programar, puesto que hacen pivotar la importancia del contenedor infantil en el formato y no en el contenido, lo que les permite introducir cambios sin que se vea alterada la rejilla. Todas las televisiones nacionales y la mayoría de las autonómicas entre las que se encuentra Telemadrid tienen el suyo. Como la reiteración es una de las características más destacables de la programación infantil, los contenedores a los que nos vamos a referir continúan emitiéndose en 2005 y muchos llevan ya varios años de emisión con ligeras variaciones en algunas series o secciones del programa.


272

La audiencia infantil en la CAM

3.4. Programas preferidos por los niños Dato relevante es que, a pesar de que la oferta para el público infantil se limita prácticamente a contenedores infantiles, ninguno de ellos aparece entre los 25 programas más vistos por los niños residentes en la Comunidad de Madrid en 2004. En relación con el tema de la disonancia pragmática entre criterios y conductas de padres y tutores, se puede apreciar que, cuantitativamente hablando, los niños ven otra cosa distinta de la programación específica infantil y en horarios distintos de los infantiles. Hay que matizar esta observación, no obstante, con la siguiente comprobación: aunque no aparezcan los contenedores como tales, sí aparecen entre los 25 programas, sin embargo, diferentes series que pertenecen a unos u otros contendores, y esto es posible a la práctica del zapping, motivada por la larga duración de los contenedores y por los abundantes cortes publicitarios. El estudio realizado por Pérez Ornia demuestra que los espectadores de 4 a 12 años también hacen zapping, pero de forma menos “compulsiva” y con la peculiaridad de que aprovechan los cortes de publicidad para cambiar de canal, pero no regresan al programa inicial hasta que un nuevo corte publicitario interrumpe los nuevos contenidos. De todos modos, tampoco las series de dibujos animados incluidos en los contenedores infantiles ocupan los primeros puestos en el listado de programas más vistos, aunque sí parecen ser su género favorito ya que nueve de los veinticinco son dibujos animados, lo que representa un 36%. En el primer y tercer puestos se encuentran Juan y José Show y Cruz y Raya Show, respectivamente. Estos y otros programas de similares características con el denominador común del humor consiguen atraer la atención del grupo de edad que estamos analizando, pero no logran superar el grado de aceptación de las series de ficción nacional, que representan un 20% de los veinticinco programas más vistos por este segmento de edad. Cuatro puntos porcentuales por debajo se sitúa el cine y a bastante distancia lo hace el deporte con un 8% (Veáse Tabla 3). Al desagregar la población infantil por sexos, se observan tres diferencias significativas. La primera es que los dibujos animados representan el 60% de los programas más vistos por los niños, frente al 44% de los vistos por las niñas. La segunda es que en el ranking de los programas más vistos por ellos se incluyen dos partidos de fútbol, mientras que en el de ellas no aparece ninguna retransmisión deportiva y finalmente se comprueba un interés mucho mayor de las chicas por la ficción. El 40% de los programas más vistos por ellas pertenecen a este género repartido del siguiente modo: el 50% son series nacionales, el 20% series extranjeras, otro 20% corresponde a culebrones y el 10% restante al cine. Para lo niños, en cambio, la ficción representa un 12%. (Véanse Tablas 4 y 5). También existe una gran diferencia en las preferencias televisivas de los niños/as de 4 a 6 años y el resto. Para los más pequeños los dibujos animados ocupan 19 de los veinticinco puestos del ranking de los programas más vistos, lo que significa que representan un 76% frente al 44% que representaban en el segmento global de niños/as de 4 a 12 años. El 24% restante se divide entre ficción, programas de humor y realities. (Ver Tabla 6).


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

273

4. CONCLUSIONES Contra lo que muchas veces se suele decir, el niño no es un sujeto pasivo ante la televisión. El niño de la CAM, como en general el de España, tiene capacidad de selección, hace Zapping y huye o encuentra programas aplicando algún criterio selectivo. Hay que distinguir, pues, entre el concepto de “audiencia activa” descrito en España por el profesor Callejo y el concepto referente a la tipología del medio, no a la audiencia, de “medio pasivo”, es decir, de un tipo de medio como es el televisivo que requiere del receptor menos esfuerzo para la selección y comprensión del mensaje. También se concreta como conclusión específica que confirma la genérica que los niños en la CAM son el segmento de población que menos ve la televisión. En la CAM se ha apreciado en el primer semestre de 2005 que esa dependencia del niño respecto de la pantalla ha disminuido con relación a temporadas anteriores, en que era más alta de la media española, pero los datos son insuficientes para asegurar o no si esa es una tendencia consolidada. También como en el resto de España, se observa que los niños de la CAM, en cuyo entorno familiar hay un mayor o nivel de educación, dedican menos tiempo a ver la televisión que aquellos otros cuyo entorno es de menor nivel intelectual o cultural y, generalmente también, de menos nivel adquisitivo. Los niños ven, en términos cuantitativos, menos programación infantil en horario infantil que otros programas, aunque constituyen la audiencia dominante en términos porcentuales en los horarios de programación infantil. Por otro lado, no suelen verla en solitario. En general, suelen estar acompañados, lo cual no deja de ser significativo a la hora de valorar el grado de disonancia pragmática entre criterio y conductas de quienes asumen la función de tutela. Por ultimo, la investigación confirma los resultados de anteriores investigaciones, ya citadas anteriormente, relativas al factor de disonancia pragmática entre los criterios que los responsables y tutores de los niños expresan sobre cómo ha de ser y qué programas y contenidos pueden o no deben ver los niños y la conducta efectiva de los responsables. Los niños ven contenidos que los tutores consideran no recomendables para su equilibrio psicológico, programas para adultos o con excesos de violencia y de sexo fuera del horario que los propios responsables consideran como adecuados para que los niños puedan ver la televisión.


274

La audiencia infantil en la CAM

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BASSOLS, Mireia: “La educación en los mass media y los mass media en la escuela”, en Observatorio Europeo de la Televisión Infantil (OETI): Forum Mundial de la Televisión Infantil, OETI, Barcelona, 2003, p. 153. BOGART, L.: The Age of Television, Ungar, Nueva cork, 1956. CALLEJO, J.: La audiencia activa. El consumo televisivo: discursos y estrategias. CIS, Madrid, 1995 CALLEJO et al.: El tercero ausente, UNED, Madrid, 1998. CONTRERAS, J. M.; PALACIO, M.: La programación de televisión, Síntesis, Madrid, 2001. DEL RÍO, P.; ÁLVAREZ, A.: “Las culturas pedagógicas de la comunicación”, en Los trabajos del Naos, nº 4, 2002, p. 16. EUROMONITOR: Programación infantil de televisión en España, Francia e Italia, Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, 1992. LULL, J.: “The Social Uses of Television”, en Human Communication Research, 6 (1980), p. 197-209 y World Families Watch Television, Sage, Beverly Hills, 1988. MARTA LAZO, C.: La televisión en la mirada de los niños, Fragua, Madrid, 2005. MORLEY, D.: The “Nationwide” audience, British Film Institute, Londres, 1980 MORLEY, D.: Television, Audiences & Cultural Studies, Routledge, Londres, 1992; edición en castellano [Televisión, audiencia y estudios culturales, Amorrortu, Buenos Aires, 1997]. NÚÑEZ LADEVEZE, L.: “La cultura de la comunicación en la postmodernidad”, en Debats, nº 66, Valencia, 1999, pp. 67-77. NÚÑEZ LADEVÉZE, L.; PÉREZ ORNIA, J. R.: “Programación infantil en la televisión española. Inadecuada relación entre oferta y demanda”, en Telos, 2ª época, nº 54, eneromarzo 2003, pp. 103-115. NÚÑEZ LADEVÉZE, L.; PÉREZ ORNIA, J. R.: “Los gustos de la audiencia infantil y la producción televisiva. El conflicto pragmático de los responsables de la audiencia infantil”, en REIS (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), nº 99, julio-septiembre, 2002, pp. 113-143. PÉREZ ORNIA, J. R.; NÚÑEZ LADEVÉZE, L: “La audiencia infantil en España. Cómo ven los niños la televisión”, en Telos, 2ª época, nº 66, enero-marzo 2006, pp. 105-116 PÉREZ ORNIA, J. R.; NÚÑEZ LADEVÉZE, L: “Lo que los niños ven en la televisión”, en Zer, nº 20, mayo 2006, pp. 113-177.


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

275

PRADO, E.: “Diseño y validación de una metodología cualitativa para el análisis de las nuevas modalidades de relación con la televisión y su consumo”, en Memoria del proyecto de investigación PB91-05006, Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, 1991 y 1995. SÁNCHEZ-TABERNERO, A.: Estrategias de marketing de las empresas de televisión en España, Eunsa, Pamplona, 1997.. SANMARTÍN, J; GRISOLÍA, J. S.; GRISOLÍA, S.: Violencia, televisión y cine. Ariel, Barcelona, 1998. VILCHES, L: La televisión: los efectos del bien y del mal, Paidós, Barcelona, 1993, p. 25.

(Revisado el 25-06-07, aceptado el 24-08-07)


276

La audiencia infantil en la CAM

ESPAĂ‘A 2005

CAM 2005 TOTTV PerďŹ l%

Ind. 4+

100

100

4-Dic.

5,8

5,7

13-24

10,5

10,8

25-44

30,9

33,3

45-64

27,8

28

25

22,2

64

Tabla 1. Porcentaje sobre el total de espectadores de los distintos segmentos de edad en 2005


Targets

4 a 12 años

Ind. 4+

Franjas

Total Día madrugada (2:30-7:30) despertador (7:30-9:00) mañana (9:00-13:00) acc. sobremesa (13:00-15:00) sobremesa (15:00-18:00) tarde (18:00-20:00) acc prime time (20:00-21:00) prime time (21:00-0:00) latenight (0:00-2:30) Total Día madrugada (2:30-7:30) despertador (7:30-9:00) mañana (9:00-13:00) acc. sobremesa (13:00-15:00) sobremesa (15:00-18:00) tarde (18:00-20:00) acc prime time (20:00-21:00) prime time (21:00-0:00) latenight (0:00-2:30) 820,501 82,676 142,664 342,689 971,328 1434,753 1082,728 1274,221 1955,791 855,975 52,024 2,572 34,135 42,973 84,254 89,197 75,434 74,219 97,137 24,009

AM(000)

217,08 4,56 2,36 15,11 21,41 47,45 23,87 14,05 64,68 23,59 158,6 1,63 6,5 21,84 21,4 33,99 19,16 9,43 37,02 7,63

MMin

4157 478 432 1232 2008 2550 1856 1814 3206 1984 343 16 101 149 171 186 146 122 207 70

MAA(000)

01/01/2004 a 31/12/2004

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 6,3 3,1 23,9 12,5 8,7 6,2 7 5,8 5 2,8

Perfil%

877,158 106,301 166,149 358,025 980,998 1459,865 1159,957 1452,557 2159,053 899,093 48,062 1,94 38,503 37,699 75,286 76,792 78,05 83,35 91,39 16,271

AM(000)

227,69 5,75 2,69 15,49 21,22 47,37 25,09 15,71 70,05 24,31 144,86 1,22 7,25 18,94 18,91 28,93 19,6 10,47 34,43 5,11

MMin

4395 569 480 1273 2073 2671 1961 2033 3450 2056 343 15 110 127 154 181 155 136 205 50

MAA(000)

Niños05

TABLA 2. Distribución del consumo por franjas horarias de los niños residentes 2. Distribución del consumo por franjas horarias de los niños residentes en la Comunidad de Madrid. en la ComunidadTabla de Madrid

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 5,5 1,8 23,2 10,5 7,7 5,3 6,7 5,7 4,2 1,8

Perfil%

Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio 277


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Orden

JUAN Y JOSÉ.SHOW FÚTBOL. CLASIFICACIÓN MUNDIAL CRUZ Y RAYA.SHOW CINE (PRIME TIME MARTES) SHIN-CHAN LOS SIMPSON (FIN DE SEMANA) LOS SIMPSON (PRIME TIME) AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA SPLUNGE FUTBOL: CLASIFICACIÓN MUNDIAL LOS SIMPSON (REPETICIÓN) AMERICAN DRAGON: JAKE LONG MIS ADORABLES VECINOS CINEMATRIX ANA Y LOS 7 OPERACIÓN TRIUNFO ARTHUR (ACCESS SOBREMESA) CATDOG LATRELEVISION LOS SERRANO SHIN-CHAN (FIN DE SEMANA) MISION ODISEA STUART LITTLE (VACACIONES) MEN IN BLACK, LA SERIE AÍDA

Nombre TVE1 Antena 3 TVE1 Telecinco Antena 3 Antena 3 Antena 3 Antena 3 TVE1 TVE1 Antena 3 TVE1 Antena 3 Antena 3 TVE1 Telecinco La 2 Telemadrid Telecinco Telecinco Antena 3 La 2 Antena 3 La 2 Telecinco

Cadena

Nº emisiones 10 4 9 2 12 210 14 30 15 5 469 28 13 47 13 15 192 58 2 28 4 26 3 40 27

Hora de inicio 22:05 20:38 22:07 22:03 13:23 14:12 21:46 22:04 22:04 21:53 14:13 10:20 22:05 22:09 22:02 22:06 13:52 08:26 22:04 22:07 13:22 18:43 10:08 17:00 21:59 55m 18s 108m 44s 53m 24s 124m 12s 21m 06s 30m 00s 24m 59s 109m 38s 57m 05s 112m 41s 28m 58s 21m 06s 115m 38s 134m 59s 83m 41s 161m 14s 24m 51s 23m 02s 63m 46s 104m 26s 21m 09s 23m 58s 20m 03s 21m 10s 66m 14s

Duración media 64 60 56 53 51 48 44 43 42 41 40 40 39 39 38 37 37 37 37 37 36 36 35 35 35

AM (000)

Tabla 3. Listado de los 25 programas más vistos por los niños/as de 4-12 años residentes en la Comunidad de Madrid

278 La audiencia infantil en la CAM


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Orden

JUAN Y JOSE.SHOW CRUZ Y RAYA SHOW MEN IN BLACK,LA SERIE AMERICAN DRAGON:JAKE LONG LOS SIMPSONS MEN IN BLACK,LA SERIE GRAND PRIX DEL VERANO MEN IN BLACK,LA SERIE MISION ODISEA EL MUNDO PERDIDO CINEMATRIX LOS SIMPSONS MAS GRANDES Y TRAVIESOS SHIN-CHAN LAS TRES MELLIZAS ARTHUR INCREIBLES M. RIPLEY CYBERCHASE MOVILLE MYSTERIES ANA Y LOS 7 FUTBOL: MUNDIAL CLASIF FUTBOL: LIGA CAMPEONES SHIN-CHAN SPLUNGE LOS SIMPSONS

Título TVE1 (A) TVE1 (A) La2 (A) TVE1 (A) Antena 3 La2 (A) TVE1 (A) La2 (A) La2 (A) La2 (A) Antena 3 Antena 3 La2 (A) Antena 3 La2 (A) La2 (A) La2 (A) La2 (A) Telemadrid TVE1 (A) TVE1 (A) ...... Antena 3 TVE1 (A) Antena 3

Cadena 10 9 14 28 14 40 11 26 26 26 47 224 29 7 38 194 26 52 13 13 3 23 12 17 692

Emisiones

Hora de Inicio 22:05 22:07 13:46 10:20 21:46 17:00 22:00 18:45 18:43 18:42 22:09 14:39 18:49 13:22 18:31 13:51 18:49 18:45 10:52 22:02 21:56 20:45 13:23 22:04 14:19 00:55:16 00:53:23 00:21:10 00:21:03 00:24:56 00:21:04 01:57:17 00:21:03 00:23:55 00:23:56 01:34:48 00:28:45 00:22:26 00:17:06 00:25:26 00:24:30 00:24:18 00:21:57 00:21:03 01:23:39 01:14:23 01:10:38 00:21:04 01:06:48 00:27:18

Duración 38,161 34,608 28,886 28,779 26,886 26,42 26,356 25,084 25,007 23,709 23,6 23,429 22,221 22,105 21,608 21,557 20,881 20,492 20,327 20,197 19,987 19,961 19,686 19,567 19,552

AM(000)

Tabla 4. Listado de los 25 programas más vistos por los niños de 4-12 años residentes en la Comunidad de Madrid

Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio 279


19 20 21 22 23 24 25

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Orden

SHIN-CHAN JUAN Y JOSE.SHOW SHIN-CHAN LOS SIMPSONS LOS SIMPSONS MIS ADORABLES VECINOS CRUZ Y RAYA SHOW OPERACION TRIUNFO AQUI NO HAY QUIEN VIVA STUART LITTLE DO RE MI ANA Y LOS 7 CATDOG LOS SIMPSONS QUINTILLIZOS EL CUERPO DEL DESEO LOS HOMBRES DE PACO MIS ADORABLES VECINOS: EN CAPITULOS ANTERIORES LIZZIE MCGUIRE LOS LUNNIS:INGLES CINEMATRIX ANTENA 3 NOTICIAS 1 ARTHUR KIM POSSIBLE PASION DE GAVILANES

Título

Antena 3 La2 (A) Antena 3 Antena 3 La2 (A) ...... Antena 3

Antena 3 TVE1 (A) Antena 3 Antena 3 Antena 3 Antena 3 TVE1 (A) Telecinco Antena 3 Antena 3 Telemadrid TVE1 (A) Telemadrid Antena 3 Antena 3 Antena 3 Antena 3 Antena 3

Cadena

32 3 47 365 194 47 134

12 10 19 210 468 14 9 17 44 3 121 13 65 14 4 18 8 3

Emisiones

10:21 13:13 22:09 14:54 13:51 09:43 16:13

Hora de Inicio 13:23 22:05 13:23 14:11 14:11 22:05 22:07 22:07 22:02 10:08 08:30 22:02 08:29 21:46 12:40 17:07 22:05 21:58 00:21:07 00:25:34 01:34:48 00:46:42 00:24:30 00:20:47 0,057986111

00:21:04 00:55:16 00:19:34 00:29:10 00:27:28 01:07:34 00:53:23 01:59:27 01:02:58 00:20:03 00:21:47 0,058090278 00:22:35 00:24:56 00:21:02 00:59:46 01:08:03 00:11:29

Duración

16,322 15,984 15,116 15,083 15,051 14,874 14,763

18,118 17,571 17,217 16,811 16,774 16,524 16,391

31,02 25,347 25,242 25,061 22,466 21,69 21,347 21,053 20,897 19,821

AM(000)

Tabla 5. Listado de los 25 programas más vistos por las niñas de 4-12 años residentes en la Comunidad de Madrid

280 La audiencia infantil en la CAM


Luis Núñez Ladeveze, Santiago Gómez Amigo, Tamara Vázquez Barrio

GRÁFICO 1

281



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 283-298)

El marco político de los medios de comunicación María José Pérez del Pozo (Universidad complutense de Madrid) perezdelpozo@ccinf.ucm.es

Resumen La situación actual de los medios de comunicación en Rusia es el reflejo de un marco político complejo donde se entrelazan muchos intereses político-militares y económicos. En este estudio se lleva a cabo un repaso de las funciones que el poder ha adjudicado a los medios en distintos períodos históricos: desde la Rusia zarista, hasta la Rusia de Yeltsin y Putin, pasando por el período soviético. Se examina también la validez del concepto de neoautoritarismo para definir la situación actual. Abstract The current situation of the Russian media reveals a complex political framework in which political, military and economical interests appear as interrelated. This particular scenario is the result of the evolution experienced by the media in a country which has gone through many dramatic transformations. Bearing in mind this evolution, this article will examine the various functions attributed to the media by political elites and sections of power throughout different historical periods, comprising from the Zarist Russia to that of Yeltsin and Putin, also including the soviet period. The article will also look at how appropriate the term neo authoritarianism is to define the role of today’s media in the country. Palabras clave: Rusia, Neoautoritarismo, Medios, URSS, Control político. Key words: Russia, Neo-authoritarian, Media, USSR, Political control.

1. INTRODUCCIÓN

E

n el epílogo de su obra La Rusia de Putin, la periodista Anna Politkovskaya, asesinada en el ascensor de su domicilio en octubre de 2006, describe el acto organizado con motivo de la conmemoración del segundo aniversario del secuestro de los espectadores del teatro de la calle Dubrovka de Moscú por parte de terroristas chechenos. Allí se concentraron todos los supervivientes así como familiares y amigos de los fallecidos, tras visitar a primera hora de la mañana, como manda la tradición ruso, el cementerio. La asociación de ayuda a las víctimas había difundido la convocatoria del homenaje a todos los medios de comunicación y se habían cursado invitaciones al ayuntamiento de Moscú y a la oficina presidencial, que prometieron su asistencia en el acto. Sin embargo, los convocados fueron testigos impotentes de una espera absurda rodeados de un cordón policial: van pasando las horas, ante la impaciencia de los congregados, sin que los representantes políticos, a los que querían hacer algunas preguntas,


284

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

aparezcan. Al cabo de unas horas, ante el malestar creciente de los concentrados, son los propios policías los que les informan de que las autoridades habían acudido a primera hora, cuando sabían que los familiares estaban todavía en los cementerios, y habían celebrado un funeral propio. Concluye Polikovskaya: Lo sucedido a las diez de la mañana fue grabado por las cámaras de las principales cadenas de televisión del país, expresamente convocadas por los jerifaltes. Las cámaras recogieron el momento, ensayado tantas veces, en que se depositaron las coronas de flores oficiales, la cadencia de la guardia de honor, los discursos. Todo realizado con la gravedad propia del caso, sin sonrisas ni ostentaciones del dolor. Y las cadenas de televisión sirvieron durante toda la noche a sus televidentes tazas y más tazas de ese caldo ideológico. Todo el país pudo enterarse del extraordinario interés de las autoridades hacia la trágica historia que padeció el país y de que no hay nadie que discuta sus decisiones. La celebración del acto de privatización oficial de la memoria del teatro Dubrovka cupo en apenas unos pocos minutos de emisión (Polikovskaya, 2005: 298).

Esta narración resulta extraordinariamente reveladora de la actitud indiferente de un aparato político que ejerce con total impunidad el olvido sistemático del respeto a la dignidad y a los derechos de los ciudadanos, atropellados por abusos permanentes y por ejercicios de absurdo y surrealismo. Pero también pone de manifiesto la situación de unos medios dirigidos, que enfocan únicamente a las autoridades políticas y oscurecen, ocultan y distorsionan todos los demás aspectos de la realidad socio-política y económica de Rusia. Los informes anuales de la organización Reporteros sin Fronteras y los documentos del Instituto Internacional de Prensa coinciden en calificar a Putin como uno de los dirigentes más funestos para el ejercicio de la libertad de prensa y consideran el periodismo en Rusia como una profesión de alto riesgo. Sin embargo, estos datos no muestran una situación muy distinta de la vivida por la prensa en tiempos de la Unión Soviética o incluso a lo largo del siglo XIX, cuando las autoridades imperiales rusas sientan las bases de una relación paternalista respecto de los medios que se consolida a partir de 1917 con un esquema autoritario y propagandístico. 2. HIPÓTESIS DE TRABAJO Es necesario precisar que las críticas actuales sobre el control político de los medios surgen a partir de la comparación de la situación de los medios rusos con los medios internacionales y en particular con los occidentales. Sin embargo, ese esquema comparativo no responde a una situación y una trayectoria histórica reales en el contexto ruso. En primer lugar, porque los medios rusos responden al mismo esquema de organización político-social-económica del Estado ruso, es decir, son una manifestación más del mismo, su apéndice, con las connotaciones que ello implica; en segundo lugar, porque históricamente, desde la aparición de los medios de comunicación de masas, no se han dado en Rusia (ni en la URSS) las condiciones legales y profesionales similares a las de aquellos países con un


María José Pérez del Pozo

285

contexto favorable a la libertad de prensa y al ejercicio de responsabilidad social por parte de los medios. Actualmente perviven aspectos específicos del pasado soviético en el que se daban cita tanto la teoría leninista/comunista como la teoría autoritaria de los medios, en los que se combinaba el dirigismo político con la función de agitación ideológica y propagandística. Esa superposición de etapas permite calificar el sistema actual de medios rusos como un sistema neo-autoritario caracterizado por una estricta reglamentación legal y por la reaparición de una burocracia y una élite política que reconduce e instrumentaliza –a través de comportamientos y prácticas poco transparentes– la función social de los medios hacia un plano de interés personal, especialmente en vísperas de procesos electorales1 o en la cobertura de conflictos como las guerras de Chechenia. Pero también se identifican en Rusia aspectos similares a los de medios de comunicación del Tercer Mundo, no sólo por los evidentes desequilibrios regionales, donde la supervivencia económica de los medios locales es muy precaria debido a sus dificultades para acceder a los mercados publicitarios. Esa “tercermundización” responde especialmente a una estrategia de control sobre la propiedad de los medios –que habían sido privatizados previamente– por parte del aparato estatal utilizando métodos cuasi-mafiosos y de desprecio absoluto hacia los aspectos legales de esa propiedad; la total dependencia del poder judicial respecto del ejecutivo –que revela el nivel de degradación política y administrativa del país– le proporciona a éste carta blanca para actuar de manera arbitraria e impune. La combinación de elementos procedentes de diversos marcos teóricos de los medios aplicados, a su vez, en distintas áreas geográficas y con diferentes características socio-políticas, pero con la común definición de responder a esquemas no democráticos, hacen del panorama mediático ruso un desafiante mosaico donde cualquier aproximación a sus aspectos organizativos, profesionales, institucionales o legales resulta un reto tan sugestivo como descifrar un mensaje críptico. Esas particularidades llevan a los países de Europa occidental a percibir la situación rusa con cierta condescendencia, reforzando la idea de una especificidad o una “cláusula de excepcionalidad” rusa que la permite estar al margen de los niveles de transparencia, legalidad, democracia, libertad o justicia social que se exigen a otros regímenes políticos en sus relaciones con los medios de comunicación y en su reconocimiento en los foros internacionales.

1

Entre el otoño del año 2002 y el verano de 2003 se aprueba una nueva legislación sobre la cobertura informativa de las elecciones, que estaban previstas para mayo de 2004 y en las que fue reelegido Putin. Uno de los puntos clave de esa legislación es la confusión entre los conceptos de información y agitación preelectoral, lo que fácilmente coacciona la actividad periodística.


286

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

3. APUNTES HISTÓRICOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE MEDIOS En el siglo XIX, la prensa rusa tenía masivamente un carácter oficial; las constantes restricciones de las autoridades provinciales y regionales retrasaron considerablemente la aparición de medios privados, que se desarrollaron especialmente en Moscú y San Petersburgo. Las oficinas de los gobernadores controlaban y financiaban toda una red de periódicos regionales oficiales sobre los que se aplica, a principios del siglo XX, un sistema de subsidios2 controlado por el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Interior (Vartanova, 2002). Esos dos organismos oficiales decidían qué periódicos recibirían ayudas y las cuantías de las mismas en función del grado de lealtad a las autoridades. Para los medios privados la supervivencia era ardua, constreñidos por un marco legal asfixiante, en el que se sucedían permanentemente numerosos estatutos de censura que fueron aplicándose desde 1804 hasta 1882, junto con un sistema de censura previa. Hasta la segunda mitad del siglo no aparece una incipiente estructura regional de medios. La crisis generalizada del modelo político y económico consolida una situación de caos y anarquía en la que conviven los medios más reaccionarios y conservadores con publicaciones imposibles de editar en otros países europeos, como el Pravda, que aparece en 1912. Sólo el ensayo revolucionario de abril de 1917 produce el reconocimiento legal del ejercicio de la libertad de prensa. Sin embargo, de la misma forma que el modelo político posterior a la Revolución de Octubre está basado en el dualismo Estado/Partido, las nuevas autoridades soviéticas imponen a los medios fácilmente ese doble filtro sin especial resistencia ni por parte de los profesionales ni de los lectores, acostumbrados unos y otros a una tradición histórica fuertemente proteccionista o paternalista. Como señala Elena Vartanova: In the tradicional ‘family’, as Russian society can be portrayed the role of the respectable decisión-making father has often been performed by the political elite while the pre-Revolutionary press, or the Soviet and even the post-Soviet media, often behaved as an innocent and obedient child (Vartanova, 2002).

Un breve apunte sobre la agencia de noticias ilustra este argumento. La Agencia Telegráfica de San Petersburgo, fundada en 1904, fue tomada por los bolcheviques durante la Revolución de Octubre y, posteriormente, convertida en la Agencia Telegráfica de la Unión Soviética (TASS), la agencia oficial de la URSS (obre la historia de las agencias rusas, ver Rantanen, 1990). Cuando en 1989, en la segunda etapa de la perestroika-estrategia, aparecen agencias privadas como Interfax o Postfactum, TASS pierde su monopolio histórico de la información nacional. Tras la desaparición de la URSS, un decreto presidencial de enero de

2 Actualmente, dentro del arsenal de instrumentos de presión con que cuenta el gobierno de Putin están los subsidios gubernamentales, que son un método, junto con la presión sobre los anunciantes, con el que activar un control informativo indirecto.


María José Pérez del Pozo

287

1992 reemplaza a la histórica agencia por una nueva agencia estatal, ITAR-TASS. Es la primera vez en la historia de la vieja agencia de San Petersburgo que se ve obligada a competir con agencias privadas (Rantanen y Vartanova, 1995: 207208). 3.1. La etapa soviética La política de comunicación a partir de 1917 está, en un primer momento, marcada por la función agitadora y propagandística que Lenin, como extraordinario publicista que era, atribuye a los medios de comunicación. Esa función respondía a la doble necesidad interna del nuevo régimen de consolidar sus logros revolucionarios y acabar con la oposición. Es especialmente significativo el papel que desempeña el cine en los primeros años posteriores a la revolución y el compromiso de intelectuales y artistas que se ponen al servicio de la causa bolchevique. También los medios tienen en ese momento una función educativa y cultural, que persigue un propósito homogeneizador, y una función organizativa. Es decir, los medios son la correa de transmisión de las ideas que sustentan la configuración de un nuevo modelo de estado. El 27 de octubre de 1917 se pone el vigor el nuevo decreto sobre la prensa por el que se anuncia la prohibición temporal o definitiva de los órganos de prensa que manifiesten una resistencia abierta o la insumisión al gobierno, incitando a los desórdenes por su deformación de los hechos o por actividades ilegales. Esta decisión debía ser tomada por el Consejo de Comisarios del Pueblo y, posteriormente, por un tribunal revolucionario para la prensa (Fedotov, 1989). Sin embargo, este decreto no instauraba aún la censura previa. Su propósito fundamental era liquidar la prensa burguesa y contrarrevolucionaria. Lenin había expresado su posición favorable a una libertad total de prensa, una vez que el nuevo orden fuera reforzado, en virtud de una futura ley progresista, que nunca llegaría (Fedotov, 1988). El acto legal que da estatuto jurídico a la censura en la entonces República Socialista Federativa Soviética de Rusia es el Reglamento del Glavlit (nombre de la Dirección General para la protección de los secretos de Estado en la edición), creado por decreto en junio de 1922. En dicho texto se recogen, entre otras disposiciones, el ejercicio de la censura previa y a posteriori. La misión del Glavlit era examinar previamente todas las obras destinadas a ser publicadas o difundidas, conceder los permisos de edición, organizar la prensa periódica, etc. Pero también controlaba la divulgación de secretos militares y la propaganda contra el poder soviético. El propósito del Reglamento era controlar la edición privada3, de las cooperativas y de las distintas organizaciones sociales.

3 Las publicaciones del partido, del Komintern, los Izvestia publicados por el gobierno, la producción de la Dirección General de Educación Política y los trabajos de la Academia de las Ciencias estaban exentas del control del Glavlit.


288

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

En junio de 1931, el Consejo de Comisarios del Pueblo adopta un nuevo reglamento que amplía las funciones del Glavlit, entre las que incorpora: control previo y a posteriori de toda la literatura, tanto desde el punto de vista político e ideológico, como militar y económico; establecimiento de una lista de datos que forman parte de los secretos de estado cuya publicación está prohibida. La censura militar a posteriori fue reemplazada por un control previo que pretendía asegurar el total respeto a los secretos de estado. A partir de entonces, todas las publicaciones debían tener el visto bueno del Glavlit con la excepción de las publicaciones de uso interno, periódicos murales y documentos secretos. Como señala Fedotov: L’analyse des textes normatifs publiés par le Glavlit dans les années vingt et trente permet donc de conclure que la censure n’a jamais cessé d’´tendre son champ d’action. (Fedotov, 1989).

A medida que la URSS asume una posición de liderazgo político internacional, se convierte en una superpotencia nuclear y se consolida en el interior una nomenclatura política, parasitaria, que busca la perpetuación de un sistema muy condescendiente con sus intereses, que le otorga un reconocimiento social y político más vinculado a sus lealtades personales que a sus capacidades profesionales, los medios de comunicación incorporan el lenguaje y las actitudes de la élite política: el control al acceso a los medios, el control sobre los contenidos y el control de la propiedad. Esta política informativa de secretismo forma parte también de una dinámica de oposición a la doctrina norteamericana del free flow o la libre circulación de la información, asumida por todos los países occidentales y promovida activamente por organizaciones del sistema de Naciones Unidas. No obstante, no se abandona la función de agitación social de los medios, en cuanto que forma parte de un permanente ejercicio de autoafirmación del sistema socialista. Pero, a medida que la disidencia intelectual se generaliza, esa función se muestra carente de valores creativos e innovadores y sometida a los dudosos patrones artísticos del realismo socialista. Junto a esas mediatizaciones, que oscilan entre una posición autoritaria y otra totalitaria, había también cierto margen para aproximaciones a los medios desde posturas alternativas o incluso de disidencia permitida que se hacía visible en publicaciones académicas o culturales, con unos datos de audiencias realmente marginales (Becker, 2004: 145). 3.2. Glasnost: la última política soviética de medios El inicio de cierta transparencia informativa a partir de 1986, con la glasnost4, activa la que será la última política soviética hacia los medios. A través de la 4 La glasnost es la consigna lanzada por Gorbachov en el XXVII Congreso del PCUS en febrero de 1986, que supone en un primer momento una cierta relajación sobre el control de los medios. La información transmitida por los órganos centrales sobre el accidente nuclear de Chernobil, el 26 de abril de 1986, se considera, simbólicamente, el inicio de la apertura de un debate público sobre temas internos e internacionales, sin precedentes hasta entonces.


María José Pérez del Pozo

289

glasnost, Gorbachov busca un instrumento de liderazgo que apoye sus iniciativas reformistas, especialmente las económicas, y las legitime ante los sectores del PCUS y del Estado más conservadores y opuestos a la perestroika. En estos primeros años comienza a aparecer un periodismo crítico, con fuerte apoyo de movimientos políticos y económicos, que afrontan temas como la corrupción, la burocracia, la guerra de Afganistán o los ataques a la figura de Stalin. Este tipo de periodismo se abre camino especialmente en la radio y la televisión (Vartanova, 1992:8). Algunos ejemplos de éstos fueron NIKA-TV, que puso fin a setenta años de monopolio de Gosteleradio (Radio Televisión Estatal), o el programa Saturno. En febrero de 1987, Gorbachov llama a los responsables de los grandes medios de información del país a promover su política de cambios a través de la transparencia, la verdad, y el pluralismo de opiniones. En julio de 1988, en la XIX Conferencia del PCUS, Gorbachov afirma el derecho de los ciudadanos a la información y propone las bases de una alianza con los medios. Sin embargo, la transformación del marco legislativo que entronizaba el monopolio informativo del Estado-Partido va a ser lenta, compleja y llena de concesiones. En ese camino, los medios comienzan a adquirir una considerable autonomía operativa5, tanto las publicaciones oficiales, algunas de las cuales se comprometieron rápidamente con la política reformista, como los pequeños periódicos y revistas que se vendían en la calle, herederos de los samizdat (textos autopublicados), con carácter alternativo que proliferan extraordinariamente a partir de 1987 y, por primera vez, incorporan temas sociopolíticos y religiosos, frente al contenido literario que habían tenido hasta 1985. En el período final de la perestroika, entre 1989 y 1991, aparecen nuevos diarios de tirada nacional independientes de partidos políticos y movimientos. Es el principio de un proceso de comercialización de los medios conectado lógicamente con las políticas de privatización y de reformas económicas que se pretenden acometer en el país. En este momento aparecen Nezavisimaia gazeta o la publicación económica Kommersant con su primera agencia de información económica Postfactum. A lo largo de todas las etapas de la perestroika se mantiene un común denominador que, finalmente, va a ser su mayor logro en lo que a los medios se refiere: su Ley de prensa y otros medios. El debate sobre ese texto recoge los distintos intereses que se van alternando en la perestroika -inicialmente los aspectos políticos y finalmente los económicos- junto con las posturas enfrentadas, incluso dentro de ellos mismos, entre los sectores conservador y reformista del PCUS. El primer programa legislativo de la perestroika, establecido en 1986, preveía el debate parlamentario de una ley sobre la prensa ese mismo año. En noviembre 5

Algunos hitos importantes en la consecución del nuevo estatus por los medios son: en las elecciones de 1989 y 1990 numerosos periodistas obtienen su escaño parlamentario; los sondeos de opinión de esos años muestran que el nivel de confianza de los ciudadanos hacia los medios es superior al de otras instituciones (Berton-Hogge, 1990:3).


290

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

de 1989 el primer Soviet Supremo salido de unas elecciones con candidaturas múltiples –celebradas en marzo de ese mismo año– votaba un texto basado en conceptos occidentales de sociedad libre y abierta. Sin embargo, el texto vuelve a encontrarse con nuevas enmiendas que retrasan su aprobación hasta el 12 de Junio de 1990 cuando el Soviet Supremo adopta la Ley sobre la prensa y otros medios3¡6. El nuevo texto supone una ruptura total con el sistema de prensa vigente, por lo menos desde 1917, ya que lleva a cabo una liberalización de los medios y consagra una libertad de prensa inspirada por los propios profesionales de manera casi espontánea: se prohíbe la censura (art. 1) y se reconoce explícitamente, por primera vez, el derecho a la libertad de expresión, de prensa y de opinión, se reconoce el derecho de los ciudadanos y de los partidos políticos7 a crear un órgano de prensa (art. 7), se sancionan penalmente los abusos de la libertad de prensa, se establecen los derechos y deberes de los periodistas e introduce el delito de difamación (cap. V). Junto con la nueva ley, se produce la ruptura del monopolio en el mercado de la información nacional: los periódicos podían acceder a la información suministrada por las agencias de noticias internacionales, lo que afecta sustancialmente a las agencias TASS y RIA, y, por extensión, a los medios dependientes del estado. Hasta ese momento sólo Pravda e Izvestia tenían acceso a los despachos internacionales. Los viejos medios se veían obligados a competir en situación desventajosa: carecían del dinamismo de los nuevos medios, seguían ideologizados, tenían dificultades económicas para organizarse como cooperativas y para acceder a los mercados publicitarios. La prensa vinculada al partido pasó a depender del Ministerio de Prensa e Información de la Federación Rusa. Los medios electrónicos, especialmente la televisión, fueron los más beneficiados del nuevo clima, tanto por el progresivo abaratamiento de la tecnología, como porque respondían a las particularidades sociológicas de una población ávida de imágenes, entretenimiento y publicidad. A partir de 1991 se inicia un gran auge de las compañías privadas de televisión y de producción independiente8. Ese estrellato, como vamos a ver, acabó convirtiendo al medio en una pieza muy vulnerable sobre la que se centró la reglamentación del poder, la intervención y, finalmente, el control. 6 En febrero de 1990, un mes antes de su proclamación como estado independiente, el Parlamento de Lituana aprueba también una ley de prensa que reconoce a los particulares el derecho a fundar un medio (Batourine, Entine, Fedotov, 1989). 7 En marzo de 1990, el Congreso de los Diputados del Pueblo había aprobado entre otras reformas las enmiendas de los artículos 6 y 7 de la Constitución, que suprimen el papel dirigente del PCUS e introducen el multipartidismo (Calduch, 1992). En agosto de 1989, el Comité Central del PCUS aprueba una orden gubernativa por la que reorganiza parte de sus medios. Los medios diarios, semanales y mensuales del Comité eran editados por el grupo editorial de Pravda. 8 Resulta interesante estudiar el papel que, a partir de 1989, comienzan a desarrollar varias Organizaciones No Gubernamentales occidentales en la URSS promoviendo la creación de medios independientes. Tres de las organizaciones que han consolidado su presencia en Rusia son: Internews, el National Press Institute y Moscow Media Law and Policy Center (Mendelson, Glenn, 2000: 30-32).


María José Pérez del Pozo

291

4. EVOLUCIÓN DEL MODELO RUSO El espíritu de la ley de prensa de la perestroika, que había provocado la efervescencia de nuevos medios, pervivió en la primera Ley de Medios de Co9 municación de la Federación Rusa que se aprobó el 27 de diciembre de 1991 . Los medios aparecen como testigos del proceso de institucionalización del nuevo país, pero también de las crecientes luchas de poder entre el presidente, Boris Yeltsin, y distintos sectores políticos, que iban desde su propio partido hasta otras formaciones políticas en las que se había apoyado, pero, especialmente, el Parlamento. Este enfrentamiento tendría consecuencias dramáticas en octubre de 1993. Carlos Taibo define esos primeros pasos de la etapa Yeltsin: En un momento en que disfrutaba de un evidente apoyo popular, el presidente se inclinó, en suma, por una estructura de poder claramente piramidal en la que muchos de los hábitos del viejo orden no sólo se mantenían en pie sino que, llegado el caso, recibían estímulos adicionales (Taibo, 1995: 17).

Esta ausencia de criterios políticos claros y transparentes termina por afectar a todo el aparato institucional y, de forma progresiva, en los medios se va imponiendo una cierta oligarquización, consentida por el poder político en la medida en que la televisión asumía funciones propias del partido político del gobierno. De forma paralela, la prensa de Moscú comienza a perder influencia a partir de la segunda mitad de 1992 como consecuencia de la consolidación nacionalista y el auge de medios regionales y locales. 4.1. La oligarquía de Yeltsin A principios de 1992, Yeltsin aprueba un decreto presidencial mediante el cual pretendía transferir el control de la impresión a los grandes monopolios de producción, liberalizar las redes de distribución y aplicar un programa de subvenciones y ayudas económicas importantes. Como el decreto no pudo aplicarse por la crítica situación económica de Rusia, varias publicaciones de calidad desaparecieron, mientras que proliferaron revistas y periódicos de carácter sensacionalista, así como de temática económica. En 1993 comienzan a transmitir dos canales privados de televisión que desafían a la televisión estatal de alcance nacional: la NTV y la TV-6. Ambas cadenas presentan ciertos paralelismos. La NTV fue fundada por el magnate Vladimir Gusinsky, dueño del Banco Most y del grupo Media Most. Gusinsky es una figura emergente en la etapa Gorbachov por su habilidad para aprovechar los cambios legislativos que permitían la creación de joint ventures con socios extranjeros. A partir de ahí, explota sus relaciones políticas para crear su propio banco, Most, que populariza las tarjetas de crédito en Rusia. A principios de los años 90 inicia la compra de medios de comunicación. La TV-6 está vinculada a otro oligarca,

9 En el año 1991 se registraron en Rusia 1.700 ediciones nuevas. Había un total de cerca de 25.000 periódicos y revistas (Chaplina, 1994).


292

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

Boris Berezovsky, también aupado por su capacidad para combinar, a veces con riesgo para su vida, sus contactos políticos, su habilidad para los negocios y sus relaciones con distintos grupos mafiosos (Klebnikov, 2000). Esa élite político-empresarial desarrolla una serie de mecanismos de relación con el poder político, que muestran la connivencia de intereses de unos dirigentes dóciles a la presiones de los oligarcas, los cuales se presentan como garantes de la libertad de expresión y guardianes de los valores democráticos. Las relaciones entre la clase política y los periodistas no siempre seguían un marco legal10, sino que también tenían cabida instrumentos informales de manipulación –como la corrupción o las presiones personales– que, sin ser generalizadas porque hay lugar para la crítica, contribuyen a deteriorar el panorama informativo y a iniciar un cierto ejercicio de autocensura. El tratamiento que presentan los medios de dos acontecimientos del período Yeltsin (1991-1999) resultan significativos de la evolución de las relaciones descritas anteriormente: en septiembre de 1993, el presidente decide unilateralmente disolver el parlamento, medida que no es aceptada por la cámara que será asaltada un mes más tarde. Se instaura, como medida momentánea, la censura previa y se cancelan programas de televisión. Los medios, que mayoritariamente habían apoyado las decisiones presidenciales, se oponen a la censura. Nezavisimaya Gazeta, de Berezovsky, se manifiesta como una de las más críticas, lo que le vale retrasos en el suministro de papel o en las licencias anuales. Sin embargo, un grupo de ex combatientes que organizan la resistencia armada de los parlamentarios intenta tomar al asalto la sede de la televisión estatal Ostánkino, el ayuntamiento de Moscú y la agencia de noticias ITAR-TASS. Estos incidentes confirman el apoyo de la prensa a Yeltsin ante el temor de lo que podría suceder en caso de éxito por parte de los parlamentarios comunistas (Domínguez, 1998). La primera guerra de Chechenia (diciembre de 1994-mayo de 1996), operación de intervención militar sobre la que la mayor parte de los medios impresos se mostraron críticos, supone la ruptura de las buenas relaciones de Yeltsin con la prensa. Incluso, Moskovskie Novosti, aliado de Yeltsin, emprendió una campaña diaria contra los bombardeos en Grozni. Una vez que se inician los ataques sobre la capital chechena se activa un control exhaustivo para impedir el acceso de los periodistas al Cáucaso y se crea un Centro Oficial de Prensa encargado de proporcionar a todos los medios las imágenes del conflicto. La televisión se mostró, con alguna excepción, como el medio menos crítico a la operación militar, condicionada por la modificación del

10

Uno de los organismos encargados de velar por la libertad de expresión y por los derechos de los periodistas en esta etapa es la Cámara Judicial sobre Disputas Informativas. Yeltsin era el encargado de elegir a los miembros de esta institución (Taibo, 1995:203).


María José Pérez del Pozo

293

procedimiento de renovación de licencias11. Sólo la NTV de Gusinsky desafía al poder y al ejército, mostrando en directo los combates de Chechenia (Domínguez, 1998). En ese momento, frente a la pérdida progresiva de lectores y a la crítica situación económica que vive la prensa de calidad, la televisión es ya el medio más poderoso, tanto en audiencia como en publicidad. Y desempeña un decisivo papel en las campañas electorales de 1995-1996 y 1999-2000. Una encuesta realizada en Moscú entre enero y febrero de 1995 revela que el 94% de los entrevistados consideraba como su principal fuente de información la televisión oficial (Taibo, 1995:202). A partir de la reelección de Boris Yeltsin en junio de 1996 se produce una reorientación del marco político de actuación de los medios marcado por la consolidación de dos dualismos: dinamismo de la televisión y la radio12, y privatización de parte de los medios audiovisuales estatales frente a la pérdida masiva de suscriptores de los que habían sido los periódicos más influyentes; enormes diferencias profesionales entre las grandes ciudades y los medios locales y regionales. Los asesinatos de periodistas se van haciendo más frecuentes, especialmente en provincias, lo que tiene menor repercusión internacional; la presión a que se encuentran sometidos los periodistas y sus dificultades para sobrevivir con unos salarios de miseria les conduce a realizar un trabajo que desvirtúa su profesión. Por otro lado, el marco legal de esta segunda etapa Yeltsin (19961999) está centrado en la Ley de Radiodifusión de junio de 1999, que establece mecanismos competitivos para la concesión de licencias y crea un nuevo órgano regulador, la Comisión Federal de Competencias, dependiente del Ministerio de Prensa, Radiodifusión y Medios de Comunicación (Sklyarova, 2003). 4.2. El ascenso del nuevo zar Si en la etapa Yeltsin hay un constante vaivén entre el caos y el intento de construcción interna, entre los oligarcas y la territorialización que degrada la organización de profesionales, entre los ejercicios periodísticos de autonomía e influencia política y su falta de recursos y formación para apoyar el desarrollo de la democracia, resulta sorprendente comprobar cómo a lo largo de los distintos mandatos de Vladimir Putin13 aumenta la añoranza por el período anterior, que re11

Ese mismo año, 1994, un decreto gubernamental establece la regulación de licencias. El Servicio Federal de Rusia para Radio y Televisión es el órgano encargado de conceder las licencias. Sin embargo, según la Ley de Comunicaciones de 1991 es necesario obtener también una segunda licencia del Ministerio de Comunicación. Los frecuentes desacuerdos entre estos dos órganos complicaban el procedimiento de tal forma que resultaban más eficaces las negociaciones informales (Sklyarova, 2003). 12 La radio Eco de Moscú es un reducto de libertad significativo. Su director y los trabajadores son dueños de un número importante de acciones. 13 En agosto de 1999, Putin fue nombrado Primer Ministro por el Presidente Boris Yeltsin, lo que equivalía a hacerle su sucesor (el magnate Berezovski contribuyó al ascenso de Putin en la llamada “operación sucesor”). En diciembre de ese año, Putin gana las elecciones legislativas y el 31 de diciembre, tras la dimisión de Yeltsin, Putin asume en funciones la jefatura del estado y de las fuerzas armadas. En marzo de 2000 legitima su poder en las elecciones y cuatro años más tarde resultó reelegido.


294

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

presenta la sublimación de todas las esperanzas de libertad de expresión. En torno a la figura de Putin se concentra la decepción que la democracia y el mercado han supuesto para una parte importante de la población rusa, además de la humillación militar que significó la retirada tras la primera guerra de Chechenia. Un alto funcionario de una institución como el KGB representaba la recuperación de antiguas tradiciones ideológicas frente a los años previos de reformas liberales. Esas esperanzas coinciden además con el inicio de la segunda campaña militar en Chechenia en septiembre de 1999. La nueva intervención fue precedida de una política informativa que utilizaba los siguientes instrumentos: varios analistas militares comenzaron a difundir en los medios la justificación de ciertas restricciones para las actividades periodísticas; desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se acusaba a los medios occidentales de realizar una cobertura parcial de la situación en el Norte del Cáucaso; se anunciaba con frecuencia la ausencia de combates y el inminente final de la guerra; se creó el Centro Ruso de Información, encargado de conceder acreditaciones especiales, que eran obligatorias, para poder viajar el Cáucaso; se reactivó el papel del Ministerio de la Prensa14. En definitiva, el Estado tenía el monopolio de toda la información sobre el conflicto y las fuentes militares eran las únicas válidas15. Con estas líneas de acción, Putin presenta un discurso patriótico, modificando la percepción de la opinión pública rusa respecto de los separatistas chechenos, que pasan a ser considerados terroristas islamistas. Algunos medios, y no sólo los estatales, actúan en connivencia con los argumentos del Presidente y cuestionan las injerencias internacionales ante lo que consideran un conflicto interno. Para la prensa rusa, la operación chechena fue la más efectiva política editorial de Putin y su mejor campaña electoral (Domínguez, 2001). El Director del Centro de Periodismo en Situaciones Extremas de Rusia, Oleg Panfilov, resume el resultado de la política de bloqueo informativo sobre Chechenia: The coverage of the situation in Chechnya changed dramatically after the Russian troops began military operations on the territory of the Republic. Analytical articles on Chechnya had all but disappeared from the state press, apart from coverage of military operations, which had, following the adoption of a new anti-terrorist law, also been dubbed “an anti-terrorist operation”. The only exceptions to this were the television channel NTV, the radio station Ekho Moskvy, and a few Moscow-based newspapers, which still attempted to write about the possible consequences of starting a second war in the region (Panfilov, 2005:21).

14 Mikhail Lesin, figura muy cuestionada por los periodistas rusos, ocupa el ministerio. Hay nuevos nombramientos en la Compañía de Televisión y Radio Estatal de Rusia, que recaen en miembros del KGB (Panfilov, 2005: 8). 15 La Duma aprobó medidas para prohibir a los medios transmitir entrevistas con líderes chechenos u opiniones de guerrilleros, por considerarlas propaganda generada por terroristas.


María José Pérez del Pozo

295

Para aplicar lo que Putin denomina “dictadura de la ley” –sus detractores prefieren calificarla como “democracia dirigida”– se ha elaborado todo un arsenal de instrumentos contra la prensa, algunos de los cuales presentan una etiqueta similar a la del período soviético: se ejerce presión sobre los anunciantes, se utilizan los subsidios como medio de control indirecto, se organizan reuniones regulares con los directores de los medios controlados por el gobierno, campañas de descrédito y desprestigio profesional, se actualizan viejos obstáculos administrativos a la edición, la intimidación, la coacción, la extorsión o la eliminación física. El modelo político de los medios de Putin se basa en la defensa de una idea personalista del Estado, apoyándose en el mantenimiento y/o revitalización de los viejos modelos reguladores y en el resurgimiento de un aparato burocrático que utiliza los mismos métodos de actuación del KGB en la etapa soviética. Se trata, por tanto, de un modelo que oscila entre el neoautoritarismo y el neototalitarismo, en el que resulta muy difícil introducir regulación y prácticas periodísticas propias de una economía de mercado o cualquier tipo de protección legal de los profesionales. En septiembre de 2000, el Consejo de Seguridad de Rusia adopta la Doctrina de Seguridad e Información, texto carente de fuerza legal pero que dicta la política de acción a seguir: en el preámbulo recoge el derecho de los ciudadanos a una información objetiva, pero aboga por un reforzamiento del control del estado sobre los medios para garantizar una información fiable aumentando el apoyo financiero directo, creando un pool de periodistas leales y facilitando el acceso a la información de los medios afines; y plantea también la necesidad de desarrollar y perfeccionar la infraestructura para un espacio unificado de información en Rusia (IWMF Wire, 2: 6-7). En los siete distritos federales en los que Putin dividió el país se ha aprobado la creación de ese espacio unificado en el que funcionan periódicos y agencias que proporcionan cobertura aprobada por el gobierno y que actúan como máquinas de propaganda. Las dos intervenciones más significativas del Estado en los medios se han producido en televisión, precisamente en dos canales concedidos por decreto presidencial pero de contenidos en absoluto oficialistas: NTV y TV-6. En el caso de la primera, el monopolio estatal del gas, Gazprom, poseía el 46% de las acciones, obtenidas como garantía de un crédito entregado a Gusinsky. El presidente de la compañía gasista manifestó su deseo de hacerse con el control de otro 19%, por el que también se interesaban Ted Turner - quien ya tenía relaciones empresariales con la NTV- y Georges Soros. En el año 2000, Gazprom acusó a Media Most, el grupo de Gusinsky, de fraude financiero y evasión fiscal. La Duma aprobó una ley para limitar la participación de empresarios extranjeros en canales federales, para frenar a Turner. Gazprom se hizo con el control de la cadena en abril de 2001. Un caso similar se produjo con la TV-6, de Berezovski, donde las presiones de la petrolera Lukoil, con estrechos vínculos gubernamentales, ante el Ministerio


296

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

de Prensa llevaron a éste a liquidar la cadena, en enero de 2002, bajo una acusación inédita en la práctica judicial: presentar un balance negativo durante dos años seguidos. El efecto de estas operaciones sobre los medios no estatales ha sido devastador y ha contribuido significativamente al ejercicio de autocensura, especialmente cuando se cubren temas altamente sensibles. En suma, en televisión, el ejercicio de la libertad de expresión y la independencia informativa han sido desmantelados por un triple ejercicio estatal: 1) la propiedad directa de los medios, lo que no significa que sean medios públicos (Becker, 2004: 152), o la propiedad (privada) cautiva; 2) el control de contenidos y la omnipresencia de los miembros del aparato estatal, especialmente Putin y su partido, Rusia Unida, en la información16; 3) la vulnerabilidad e indefensión de los periodistas ante un ejecutivo débil en el fondo y prepotente en las formas que controla al poder judicial. Para concluir, hay que señalar que dentro del espacio post-soviético hay algunas curiosas diferencias que afianzan la interrelación entre los aspectos políticoeconómicos y los culturales: parece que los países, como los estados bálticos, que estuvieron menos tiempo bajo el dominio soviético han orientado su modelo político de medios, al igual que su transición socioeconómica, hacia esquemas similares a los que de la Unión Europea, mientras que el resto de estados que conforman ese espacio oscila entre una política autoritaria con mayor o menor influencia de la sociedad civil frente al aparato político. Esto evidencia que la sociedad aún conserva una percepción paternalista de las élites políticas, sin distinguir demasiado si son federales o republicanas.

16 El 90% de la población rusa declara que su principal fuente de noticias políticas en la televisión (Lipman, McFaul, 2001: 124).


María José Pérez del Pozo

297

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

KLEBNIKOV, P. (2000): Godfather of the Kremlin: Boris Berezovsky and the looting of Russia. PANFILOV, O. (2005): Putin and the Press: The Revival of Soviet-style Propaganda. Londres: Foreign Policy Centre. POLIKOVSKAYA, A. (2005): La Rusia de Putin. Barcelona: Debate. RANTANEN, T. (1990): Foreign News in Imperial Russia. The Relationship between Russian and International News Agencies, 1856-1914. Helsinki: Suomalainen Tiedeakatemia. TAIBO, C. (1995): La Rusia de Yeltsin. Madrid: Síntesis. b) Artículos: BECKER, J. (2004): “Lesson from Russia. A Neo-Authoritarian Media System”, en European Journal of Communication, 19 (2), 139-164. BERTON-HOGGE, R. (Coord.) (1990):“Le débat sur la liberté de l’information en URSS”, en Problèmes politiques et sociaux, dossiers d’actualité mondiale, 103. BATOURINE, I., ENTINE, V., FEDOTOV, M. (1989): “Radi neskolkikh strotchek v zakone”, en Sovietskaïa Koultoura, 30 de diciembre de 1989. Una versión reducida del texto se encuentra en BERTON-HOGGE, R. (Coord.) (1990): “Le débat sur la liberté de l’information en URSS”, en Problèmes politiques et sociaux, dossiers d’actualité mondiale, 103. CALDUCH, R. (1992): “La perestroika soviética y los procesos de cambio en los países balcánicos”, Cursos de Derecho Internacional de Vitoria Gasteiz, 1991. CHAPLINA, N. (1994): “La prensa de Rusia. Posibilidades de integración en el sistema europeo”, Telos, nº 32. DOMÍNGUEZ, T. (1998): “La evolución de la prensa durante la era Yeltsin”, en Zer, nº 4. — (2001): “La imagen de Vladimir Putin en la prensa rusa”, en Zer, nº 10. FEDOTOV, M. (1988): Les Nouvelles de Moscou. — (1989): “Glasnost i tsenzoura”, en Sovietskoe Gosoudarstvo i Pravo 7, 80-89. Una version reducida del texto puede encontrarse en BERTON-HOGGE, R. (1990): “Le débat sur la liberté de l’information en URSS”, en Problèmes politiques et sociaux, dossiers d’actualité mondiale, 103. INTERNATIONAL WOMEN’S MEDIA FOUNDATION (IWMF WIRE) (2002): “Russia’s Disappearing Independent Media”, nº 4. LIPMAN, M.; MCFAUL, M. (2001): “Manager Democracy in Russia: Putin and the Press”, en Harvard Journal of Press/Politics, nº 3.


298

El marco político de los medios de comunicación en Rusia

MENDELSON, S. E.; GLENN, J.K. (2000): “Democracy Assistance and NGO Strategies in Post-Communist Societies”. Working Papers, Global Policy Program, 8. Disponible en: www.carnegieendowment.org/files/final.pdf RANTANEN, T.; VARTANOVA, E. (1995): “News Agencies in Post-Communist Russia. From State Monopoly to State Dominance”, en European Journal of Communication 10 (2), 207-220. SKLYAROVA, Y. (2003): “The Russian System of Licensing of Television and Radio Broadcasting”. The Moscow Media Law and Policy Center, (Edited by Irene Gentile, European Audiovisual Observatory). VARTANOVA, E. (1992): “The Soviet Media in 1991”, Series 1C/1/92, University of Helsinky, Department of Communication. — (2002): “A Global Balancing Act: New Structures in the Russian Media”, en Media Development, nº 1. Disponible en: http://www.wacc.org.uk/wacc/publications/media_development/archive/2002_1/

Breve semblanza biográfica de la autora: María José Pérez del Pozo es doctora en Ciencias de la Información. Profesora de Relaciones Internacionales y Relaciones Internacionales en Europa Central y Oriental en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, desde 1995. Sus trabajos de investigación y publicaciones se centran especialmente en medios de comunicación del Tercer Mundo, agencias de noticias, cooperación en materia de comunicación y comunicación para el desarrollo.

(Recibido el 28-01-07, aceptado el 20-03-07)


ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 299-309)

El anunciante en la era de la saturación publicitaria: Nuevas herramientas de comunicación Dra. Cristina del Pino (Universidad Carlos III de Madrid) cpino@hum.uc3m.es

Resumen La de hoy es una sociedad en la que han sido sobrepasados todos los límites por parte del anunciante para conseguir la fijación de su mensaje en un cada vez más abigarrado panorama publicitario. A las piezas de publicidad convencional -cuya eficacia es puesta continuamente en entre dicho- sumamos un prolijo panorama de nuevos formatos que se lanzan a fin de lograr notoriedad para las marcas, como el marketing viral o un nuevo brand placement, en donde la finalidad es lograr la máxima integración de la marca en el contexto audiovisual. El uso sostenido y conveniente de estas y otras formas publicitarias –que auguran como es y será la nueva publicidad- se ha convertido en el gran reto para el anunciante de hoy. Abstract In the society of today, all the limits have been exceeded by the advertisiser in order to achive the fixation of their message in more and more mixed advertising scene. We also have to add a panoram of new formats to the pieces fo the conventional advertising, wich are use in order to achive the notoriety of the brands, as the marketing viral or th new brand placement, were the aim is to get as much integration of the brand int the audiovisual context as possible. The right use of these and other advertising forms –which forecast how the new advertisign will be like-, has become the greatest challenge for the advertisier nowdays. Palabras clave: Publicidad, Saturación, Marketing, Internet, Integración. Keywords: Advertising, Saturation, Marketing, Internet, Integration.

1. UNA SATURACIÓN SIN PRECEDENTES

L

as cifras sobre la gran eclosión de mensajes publicitarios en España hablan por sí solas. Este país es, después de EE.UU. y Líbano, el que más spots de televisión emite, con una media de 92 al día y un total de 642 por persona cada semana. El pasado año, el conjunto de las televisiones nacionales y autonómicas emitieron un total de 2.264.813 anuncios, para lo que se emplearon 418.574 minutos.


300

El anunciante en la era de la saturación publicitaria...

El gran problema al que se enfrenta la publicidad convencional es su falta de recuerdo, consecuencia directa de la saturación. La publicidad genera notoriedad, y ésta incide directamente en las ventas –uno de los grandes objetivos publicitarios, si bien no el único-. Pero para que esa notoriedad se produzca, el anuncio ha de ser visto, y al menos en cierta medida, recordado. Nada de esto es posible si nos enfrentamos a interminables bloques publicitarios de medio centenar de spots. ¿Es la publicidad menos eficaz? ¿Tiene el espectador de hoy menos memoria que antaño? No necesariamente, pero esta realidad exige nuevos planteamientos, formas alternativas de propiciar ese recuerdo tan necesario para el anunciante. Para conseguir sus objetivos, el anunciante ha de innovar en lo que a formatos publicitarios se refiere, y así sacar su mensaje de los largos túneles publicitarios convencionales. En este contexto, se tiende a aplicar el calificativo de “nuevo” a formatos publicitarios que en absoluto lo son. Como señala Mattelart (1999: 90), algunas estrategias publicitarias y de programación no son sino una vieja historia. Según Méndiz (2000: 57), el concepto novedad, por tanto, no reside tanto en la naturaleza de los propios formatos como en el uso que de ellos se hace. Sea como fuere, y habida cuenta de la situación, se debe seguir pensando y dando paso a nuevas modalidades, porque las generaciones cambian; las formas de comunicarse cambian y esa es la única forma de evolucionar: revolucionar en las formas para evolucionar en los fondos. Con el “apagón analógico” previsto para 2010 la tarta publicitaria se repartirá y la publicidad en televisión, en su formato convencional, no supondrá más del 10% de la inversión (actualmente supone el 25%). Según el Global Entertainmeent and Media Outlook (2005-2009), de PricewaterhouseCopers1, el paso a la televisión digital creará nuevos formatos y potenciará la publicidad multicanal, pero la fragmentación de la audiencia frenará el crecimiento de la publicidad en la televisión terrestre. El nuevo panorama televisivo favorece –obliga sería mucho más correcto afirmar- el surgimiento de nuevas formas publicitarias, potenciando la originalidad y todo aquello que trascienda del mensaje publicitario convencional, que indefectiblemente y por su propia naturaleza, se acaba perdiendo dentro del bloque. La publicidad se está integrando ya en todo tipo de programas de los más variados géneros: las sobreimpresiones en pantalla, los minutos internos, el bartering, las telepromociones, hasta la creación de mini-espacios en los que una determinada marca sea el protagonista de la trama o la integración en series de ficción son solo algunos ejemplos.

1

Cfr. http://www.pwc.com/extweb/industry.nsf/docid/ Consultado el 13/03/2006.


Cristina del Pino Romero

301

2. EL NUEVO ANUNCIANTE: DEL SPOT CONVENCIONAL A LOS CONTENIDOS GENERADOS POR LOS CONSUMIDORES El anuncio publicitario convencional en televisión y cine, la cuña publicitaria en radio, el faldón en prensa y revistas o la clásica valla publicitaria tienen hoy que convivir con otros formatos variados, como las campañas de marketing de todo tipo: directo, promocional, telefónico, relacional, etc. Además, contamos con una publicidad en el lugar de venta cada vez más sofisticada, publicidad en móviles o las diversas formas de comunicación online. Fernández Blanco (2005:197) expresa la idea de la siguiente manera: En cualquiera de sus modalidades, la comunicación publicitaria se caracteriza por la búsqueda constante de innovación y eficacia […]. En esta investigación de espacios y formas de relación, los publicitarios, los medios y las propias empresas intentan aproximarse cada vez más a un nuevo usuario, más exigente, racional y fragmentado. En televisión, las grandes campañas publicitarias ceden a estrategias que integran formatos convencionales y no convencionales, y que pretenden construir una relación de diálogo con el consumidor.

Esta realidad cobra más importancia con la llegada de la televisión digital; ante ella, la fragmentación de al audiencia es aún más acusada. Los anunciantes saben muy bien que los cientos de canales y servicios que ofrecen hacen muy difícil acceder a las grandes audiencias de las que antes disfrutaban. De hecho, los sistemas digitales incluyen a menudo grabadoras de vídeo digital (DVRs) que permiten a los espectadores saltarse los anuncios. Pero este cambio en el hábito de los espectadores no es óbice para que una realidad que continúa igual: la necesidad de anunciar productos. Ésta es la razón de que lo que esperan los anunciantes sea la convergencia de un sólo canal en cada hogar que incluya televisión, PC, DVD, DVRs, consola de juego etc. Las diferencias entre ordenador, Internet y canal de televisión se van a evaporar. Ahora, el gran interés para los anunciantes no es otro que captar, ante este panorama, la atención del espectador. Así las cosas, Internet se convierte en pieza clave en el nuevo entramado publicitario. Habida cuenta de que uno de los públicos más importante para el anunciante es el que asiduamente bucea en la red, ha proliferado una nueva forma de crear mensajes publicitarios que tiene al internauta y al anunciante como protagonistas: son los contenidos generados por los consumidores. Se trata de propuestas de campañas de comunicación de las marcas o de sus productos; de esta forma, los anunciantes pueden conocer las necesidades e inquietudes del potencial target, al tiempo que logran una vinculación más estrecha con su marca. Las firmas Filipinos y Cepsa son sólo algunas de las que en España ya han apostado por esta fórmula de comunicación. Ambas invitaron a los consumidores a crear spots para difundirlos en televisión e Internet, con resultados satisfactorios2. La formula procede de 2 La convocatoria de la marca Filipinos, “Tú haces los anuncios, nosotros hacemos los Filipinos”, generó 350 vídeos y más de 120.000 visitas a la página web creada para apoyar la campaña, lo que derivó en una segunda fase de la promoción. Cepsa consiguió captar la atención de más de 80.000 internautas que se preocuparon por las historias de esta firma comercial (Historias Cepsa).


302

El anunciante en la era de la saturación publicitaria...

EE.UU.: Chevrolet y Doritos han lanzado concursos en la red para elegir el spot que utilizarán en la próxima edición de la Super Bowl. El verdadero significado que subyace en esta idea, como en la gran mayoría de nuevos formatos publicitarios, reside en el paso del monólogo del anunciante al diálogo con el consumidor. Éste último, como recoge Martínez Sáez (2005: 11), ya no es masa ni unilateral, por lo que llegamos al ocaso de la postura pasiva del espectador/receptor. El anunciante ha comprendido que en esta nueva etapa las marcas no son de las compañías sino de los consumidores, cuyo dictado señala el éxito o el fracaso de una marca. Es la misma iniciativa que han seguido otras compañías como Jeep o H&S. La dinámica es siempre la de incitar al consumidor a entrar en las páginas web promocionadas y a partir de ahí tomar partido por la marca. Si bien es una estrategia que no necesariamente genera más ventas, sí provoca una actitud de acercamiento entre público y marca. Este hecho avala que Internet se convertirá en el cuarto medio por inversión publicitaria en 2009, año en el que su cuota de mercado se acercará al 9%, por encima del cine, radio y exterior, y detrás de televisión, diarios y revistas. En el presente año, el crecimiento de la inversión publicitaria on line se situará en un 28,2%, siete veces mayor que la experimentada en el resto de los medios convencionales, cuyo ritmo de crecimiento rondará el 3,9%. Caro (1994: 219), ya predijo en el ecuador de los noventa –década decisiva en la historia de la publicidad de este país-, que nada en la publicidad que se está gestando seguirá siendo como hasta ahora. Una acertada predicción que el paso del tiempo ha corroborado con el surgimiento, la puesta en práctica y el esplendor de modalidades publicitarias que contribuyen a oxigenar el abigarrado panorama publicitario de los formatos convencionales. En este sentido, la creación de contenidos por parte del consumidor es una herramienta más a sumar dentro de las estrategias emprendidas por los anunciantes cuyo objetivo principal es el de generar notoriedad, con las correspondientes consecuencias que ésta traiga implícita en el terreno de las ventas, el recuerdo o el reposicionamiento de una marca. Los diferentes tipos de marketing –como el ambient, street marketing, de guerrilla o incluso el scent marketing (buscar la seducción del consumidor a través del olor)- están resultando ser altamente efectivas. El objetivo es conseguir una alta rentabilidad sin grandes inversiones. 3. EL MARKETING VIRAL O LA PUBLICIDAD CONTAGIOSA Sáez y Espuelas (2007: 30-31) definen esta novedosa forma publicitaria como piezas publicitarias donde se provoca una reacción en cadena como consecuencia del contagio ante un mensaje emitido, en una clara alegoría de que el medio ha superado al mensaje. Nuevamente la transmisión del mensaje está centralizada en Internet, donde el uso de blogs y de sitios aparentemente amateurs son dis-


Cristina del Pino Romero

303

eñados específicamente para crear un clima favorable a la transmisión de esta nueva versión de la clásica publicidad word-of-mouth. La transmisión de un mensaje de forma viral es una novedosa modalidad en la que el gasto publicitario es ínfimo en relación a los efectos que a cambio se pueden obtener. El marketing viral es una versión estelar del marketing que presenta retos publicitarios en un momento en el que se busca la notoriedad y sobresalir dentro del grueso de los mensajes publicitarios a los que está sometido el espectador diariamente. Su puesta en práctica podría estar relacionada con la reflexión de Lodish (2007: 21), acerca de las palabras pronunciadas por John Wanemaker en materia publicitaria: Sé que la mitad de mi publicidad no funciona: el problema es que no sé que mitad […]. ¿Cuál es el mejor camino, pues, para determinar la efectividad del gasto de publicidad?

El anunciante de hoy parece recoger esta idea en tanto en cuanto contempla en su gasto publicitario otros caminos hasta ahora sin escrutar. Una de las primeras personas que escribe sobre este tipo de marketing es Rushkoff (1994: 68), para quien en la hipótesis de partida reside la idea de que si esa publicidad llega a un usuario sensible, éste se infectará y hará lo propio con otros usuarios sensibles. Cada usuario infectado enviará el correo a otro, de tal forma que se entra con esta estrategia en una corriente epidemiológica en donde el mensaje es el centro de acción. En España contamos con algunas campañas que han sido referencia en esta modalidad de marketing. Algunas de ellas, han conseguido traspasar fronteras en tiempo récord. Es el caso de la pieza creada por la agencia publicitaria Tiempo BBDO para la Campaña del Milenio de la ONU. Se trata de la campaña viral “Levántate ZP”, que consiguió acaparar la actualidad del país durante la primera semana de octubre de 2006. Llegó a copar los principales espacios en los medios de comunicación, escritos, audiovisuales y digitales. El objetivo era dar a conocer al máximo número de personas posibles la acción “levántate contra la pobreza”, y recordar a los políticos sus compromisos con los ocho objetivos de desarrollo del milenio promovidos por la ONU. La pieza viral se envió a través de Internet con el objetivo de promover la participación y el debate social. En el mensaje, un grupo de encapuchados entran en el congreso de los diputados y roban la butaca del presidente del gobierno, invitándole así a que se “levantara –ante la imposibilidad de sentarse- contra la pobreza”. La agencia Tiempo BBDO también está detrás de otra campaña de marketing viral de acción masiva gracias al efecto multiplicador de Internet. Se trata de la conocida “Amo a Laura”, ideada como la segunda fase de una campaña para el canal de música MTV. En realidad se trata de una “anti campaña”, protagonizada por una entidad ficticia creada con la intención de parecer real. La misión de esta organización era desacreditar a MTV España, con una propuesta de música


304

El anunciante en la era de la saturación publicitaria...

muy diferente a la que se puede acceder en el citado canal. “Amo a Laura pero esperaré hasta el matrimonio” es la canción de presentación de un grupo también ficticio llamado “Los Happiness” que encabezan la citada organización. Las consecuencias de la consabida campaña superaron cualquier previsión. Con un presupuesto inicial de 80.000 euros, se logró un efecto similar al de una acción de algo más de 1,5 millones de Euros. Entre otros galardones, “Amo a Laura” consigue el Gran Premio a la Eficacia Publicitaria. En el origen de este tipo de acciones encontramos una estrategia creada para una película cinematográfica: “El proyecto de la Bruja de Blair” (Blair Witch Proyect, 1999); para este filme, la agencia Campfire ideó una hábil promoción previa al estreno: hacer creer que la historia era real3. De esta manera, la falsa historia publicitaria se propagó de forma descontrolada por toda la red, generando una inusitada expectación. Para cuando se desveló el engaño la película ya contaba con el apoyo de la crítica y del público. La polémica que alguna de estas acciones suele levantar contribuye en gran medida a la difusión del mensaje. Tal es el caso de acciones virales como la propuesta por el Consejo de la Juventud de España y el Ministerio de vivienda, que pusieron en marcha el pasado año el portal kelifinder.com, el primero que recogía y organizaba todas las convocatorias y ayudas para que los jóvenes pudieran acceder a una vivienda. Para ello se produjeron miles de pares de zapatillas reales con las que, supuestamente, poder andar por la ciudad en busca de piso. Dado que el organismo público carecía de presupuesto para poder comprar espacios en medios, se optó por generar ruido mediático para que la idea llegara al público. Finalmente, la campaña llegó al parlamento y se generó un debate social, centrado en la conveniencia de que los organismos correspondientes emplearan parte de sus fondos en producir el citado calzado. La publicidad no debe ser abolida. Debe ser reformada, afirmaba Ogilvy en 1967. Con el marketing viral, hemos sobrepasado los límites del mensaje publicitario convencional para recabar en lo que, para Reinares Lara (2003: 181), pertenece al ámbito de las nuevas formas publicitarias: todas aquellas tipologías de comunicación comercial diferentes del spot o anuncio convencional; éstas están encajando en el panorama mediático por los cambios acontecidos en el consumidor, que ya no se limita a ser el receptor pasivo de los mensajes publicitarios en un contexto en el que aumento de la ocupación y de la presión publicitaria hacen que gran parte de los mensajes emitidos muten indefectiblemente a ruido.

3

El filme se promociona como una película rodada por tres jóvenes estudiantes desaparecidos en Marylan. “El Proyecto de la Bruja de Blair” contaba con los ingredientes suficientes para convertirse en un clásico del género, que además consiguió el record de película independiente más rentable, hasta entonces en posesión de la carpenteriana “La noche de Halloween”.


Cristina del Pino Romero

305

4. EL BRAND PLACEMENT Y EL ADVERTAINMENT: LA INTEGRACIÓN DE LA MARCA EN EL CONTEXTO AUDIOVISUAL Una de las formas que más ha evolucionado en los últimos años ha sido el brand placement, la acepción moderna del product placement. Definida por del Pino y Olivares4 (2006: 55) como el emplazamiento de marcas en un contexto de ficción, su importancia reside en que esta modalidad es un fiel reflejo de la comunión de intereses entre el consumo y el entretenimiento. El mensaje publicitario insertado en el contexto de una serie emitida en televisión o en cine, no es, a priori, percibido con agresividad por el espectador, ya que la intencionalidad comercial queda diluida en el marco en el que se produce la inserción de la marca. No obstante, y para que esa falta de rechazo sea una realidad, no debe faltar la formula clave en el proceso de aplicación de esta modalidad publicitaria: la integración de la marca. Aquí reside la complejidad en la puesta en práctica del brand placement, tal y como se ha demostrado en las series de ficción o en los filmes nacionales en los cuales se detecta alguna presencia comercial. Así, en los primeros años de utilización del placement como forma publicitaria por parte del anunciante –la década de los noventa-, la mayoría de los emplazamientos eran pasivos, de grandes dimensiones y copando un gran protagonismo en escena. Méndiz (2000: 24), señala cómo el anunciante, en estos momentos, no comprendía que lo realmente importante era saber estar, mucho más que ocupar el primer plano de la acción. Sin embargo, la evolución de esta modalidad publicitaria ha hecho que en mayor medida se vean superados los clásicos esquemas de presencias pasivas de marcas, tanto en cine como en series de ficción para televisión. Cada vez más el anunciante entiende –si bien aún queda mucho terreno por andar en este sentido- que lo realmente importante no es aparecer en escena sin más, acaparando primeros planos que pueden provocar rechazo en el espectador, sino estar presente de manera integrada, sutil y armónica. El término integración es, pues, la piedra angular de todo este proceso de comunicación. La evolución natural en la práctica de esta forma de comunicación, ha evidenciado que no es mejor el emplazamiento de marca que más se ve, sino el que está mejor ideado, el que no rompe la armonía con el contexto y se desarrolla en consonancia con una línea argumental en el que el producto en sí –y por ende, su marca– es una pieza más del engranaje. En definitiva, contemplar preferentemente una estrategia cualitativa de presencia de marcas en la ficción

4

Una definición más exacta es la propuesta por del Pino y Olivares: el brand placement es toda presencia o referencia audiovisual, verbal o visual, explícita e intencional de una marca (de producto o empresa; individual, sectorial o mancomunada; de persona física o jurídica), claramente identificable, lograda mediante una gestión y una negociación con la productora de contenidos, en el contexto espacial o narrativo del género de la ficción, especialmente cinematográfica y televisiva, al margen de la plataforma física por la que se emita (DEL PINO, y OLIVARES, , 2006: 55).


306

El anunciante en la era de la saturación publicitaria...

audiovisual –o en todos los campos en los que pueda tener lugar la práctica del brand placement- más allá de una estrategia meramente cuantitativa5. Pero si existe una forma de comunicación que va más allá de los límites de la integración, ésta es el advertainment. Su nombre resulta de la contracción de los vocablos “advertaising” y “entertainment”, que se unen para designar aquellos mensajes que resultan ser un híbrido entre publicidad y entretenimiento (Martínez Sáenz, 2005: 1). Si todo ello lo aplicamos al campo de la ficción audiovisual, el resultado es un formato publicitario con posibilidades ilimitadas. Esta unión es la causa de que algunas marcas globales estén creando su propia ficción, un escenario mixto de cine y publicidad, sin los límites legales de la publicidad convencional y con el único objetivo de guionizar la película para resaltar los valores de marca y corporativos. Se trata de la conjunción perfecta, en donde el entretenimiento y el atractivo de las historias que se cuentan, son una mezcla fundamental para que los espectadores valoren positivamente a la marca. Son muchas las compañías que apuestan por estas estrategias publicitarias en las que la marca copa el protagonismo de manera absoluta. Si BMW ya lo hizo en su día con los cortometrajes “Hostage”, “Ticket” y “Beat The Devil” –demostrando las prestaciones del BMW Z4 roadster, conducido por un personaje propio interpretado por el británico Clive Owen–, ahora es la marca Mini la que orquesta una gran campaña alrededor de una serie on line que parodia a Srtursky y Hutch6. A estas iniciativas se suman la de Pirelli, que vuelve a confiar en el medio on line para presentar la película “Mission Zero”. Se trata de la segunda iniciativa emprendida por la compañía italiana, que ya el pasado año estrenó la producción “The Call”, que contó con cinco millones de visitas en todo el mundo. Las diferencias entre este tipo de presencia de marcas y un brand placement al uso, estriban en que cuando alguien ve un cortometraje como los de Mini o Pirelli, lo hace por elección propia. En este caso, el espectador-cibernauta debe acudir voluntariamente al site de la marca. Este hecho confiere honestidad y claridad a la compañía que está detrás de las películas, ya que la intencionalidad comercial no molesta. Se produce un trasvase de valores, se comparte valor para crear valor (Muñoz Torregrosa, 2005: 215). La idea es convertir al producto, la marca, y sus valores, en parte del entretenimiento. Otras experiencias de la misma naturaleza son las emprendidas por firmas comerciales como la italiana de moda Meltin Pot, que con motivo de su décimo aniversario produjo un largometraje titulado “The lives of the Saints” (2006), una 5

La evolución cuantitativa y cualitativa del brand placement en las series más representativas de ficción nacional puede verse en profundidad en la tesis doctoral de del Pino, según una dimensión diacrónica, sectorial, temporal, de ubicación, contextual y tipológica. 6

“Hammer y Coop” es el nombre de un nuevo proyecto de Mini en Estados Unidos, que se caracteriza por el uso de los nuevos medios, apoyado con acciones en medios convencionales pero con el sello de la marca Mini: trangresión e innovación” En www.marketngnews.es Consultado el 26/02/07.


Cristina del Pino Romero

307

historia de contenido moral en donde la marca pretende integrar diferentes culturas, estilos e influencias, un mensaje que está presente en su filosofía empresarial. Otro caso excepcional es el de Starbucks, marca sobre la cual girará todo el protagonismo de la cinta “How Starbucks saved my life” de Universal Pictures. Tom Hanks dará vida al protagonista, para quien su existencia tomará un sentido nuevo una vez que acepta un puesto de trabajo en una cafetería de la cadena. Todo apunta a que las películas corporativas son un potente soporte para las marcas globales, constituyendo el ejemplo más nítido de este maridaje entre la industria audiovisual y la publicitaria. 5. CONCLUSIONES Se dibuja un escenario que en realidad no es nuevo. Su longevidad es idéntica al de los mismos medios de comunicación que se emplean para difundir el mensaje. La idea es hacer de la marca la auténtica protagonista, en un contexto de feroz competencia y máxima rivalidad para un mismo fin: atraer la atención de un cada vez más disperso público objetivo. Desde la idea de que sean los mismos consumidores los que generen los contenidos publicitarios a través de la red, hasta la creación de películas publicitarias en las que la protagonista indiscutible es la marca, pasando por la transmisión epidemiológica del mensaje –marketing viral– y recabando en la búsqueda de la máxima integración de una marca en un contexto audiovisual –brand placement–, la lucha del anunciante no cesa. Reeves (1998: 39) parafrasea a Nielsen en la metafórica afirmación que recoge el esfuerzo de los anunciantes por mantener en la mente de los consumidores el recuerdo de su marca: nos pasamos la vida tratando de llenar un cubo lleno de agujeros. El objetivo es rentabilizar una inversión que ha de ser cada vez mayor en tanto en cuanto los mensajes publicitarios se multiplican a igual ritmo que los soportes en los que se incluyen dichos mensajes. Este incremento exponencial de marcas y soportes desvirtúa la esencia publicitaria en el escenario actual de saturación que vivimos. Pero es la lógica del proceso: toda vez que se comprueba el éxito de una nueva forma publicitaria, de un nuevo camino de hacer llegar el mensaje al público objetivo, el mecanismo es copiado y radiado en una cadena en la que nada cambia, volviendo a caer nuevamente en las redes de la saturación. Todo espacio real o virtual, televisivo o callejero, terrenal o espacial, es susceptible de ser rápidamente colonizado, absorbido y considerado como un soporte en el que incluir compulsivamente el mensaje del anunciante. Vivimos en una sociedad sobrecomunicada, en donde el objetivo de los anunciantes es buscar su posición en la mente de un consumidor prospecto (Ries y Trout, 2003: 75). Asaltar la mente, llegar antes que el resto de los mensajes publicitarios y permanecer. Ardua labor a tenor de la saturación del escenario del que se parte, pero éste es precisamente el gran reto que debe afrontar la profesión publicitaria: ofrecer nuevas formas, más eficaces, de comunicación y usarlas convenientemente. Nuevas posibilidades publicitarias van creciendo paula-


308

El anunciante en la era de la saturación publicitaria...

tinamente ofreciendo soluciones al anunciante, toda vez que es procesada la idea de que al público objetivo se le debe ofrecer algo más que la simple repetición de un mensaje publicitario en los medios y las formas convencionales, ya que este camino ya no es suficiente para que se cumplan los efectos de una buena publicidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CARO, A. (1994): La publicidad que vivimos. Madrid: Eresma & Celeste Ediciones. DEL PINO, C. (2004): Marcas y ficción televisiva: el product placement en las teleseries españolas (1991-2002). Tesis inédita, Málaga, 2004, Universidad de Málaga. DEL PINO, C.; OLIVARES, F. (2006): Brand placement: integración de marcas en la ficción audiovisual. Evolución, casos, estrategias y tendencias. Barcelona: Gedisa. FERNÁNDEZ, E. (2005): “Hacia una hibridación entre la publicidad y la información en televisión”. Actas del Foro de Otoño de la Comunicación: “Propuestas para una comunicación de Calidad”, pp.197-213. — (2007): “Laura, eficaz y brillante”, en Anuncios, nº 135. LODISH, L. (2007): Mastering Marketing: your single source guide to becoming a master of marketing. Barcelona: Management Deusto. MATTELART, A. (1990): La publicidad. Barcelona: Paidós Comunicación. MARTÍNEZ SÁEZ, J. (2005): Branded Content o Advertainment: ¿Un nuevo escenario para la publicidad audiovisual? Universidad Cardenal Herrera Ceu. MÉNDIZ, A. (2000): Nuevas formas publicitarias. Patrocinio, product placement y publicidad en Internet. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga. MUÑOZ TORREGROSA, P. (2005): “Compartir valor para crear valor”. Actas del Foro de Otoño de la Comunicación: “Propuestas para una comunicación de Calidad”, pp. 215221. REEVES, R. (1998): La realidad en la publicidad. Un acercamiento a la teoría de la USP. Barcelona: Delvico Bates, Barcelona. REINARES LARA, E. y P. (2003): Fundamentos Básicos de la gestión publicitaria en televisión. Madrid: Esic. RIES, A. (2003): Posicionamiento: la batalla por su mente. México: McGrow- Hill. RUSHKOFF, D. (1994): Media virus: hidden agendas in popular culture. Nueva York: Ballantine Books.


Cristina del Pino Romero

309

SÁEZ, Mª T.; ESPUELAS, V.: “Marketing viral: ni vale para todo ni todo vale”, en Anuncios, nº 1165, p. 30-31. “Zapatero pierde su escaño en una campaña publicitaria”, Expansión, 3 de octubre de 2006, p. 48.

(Revisado el 01-09-07, aceptado el 15-09-07)



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 311-324)

Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en internet Dr. Pedro Antonio Rojo Villada (Universidad de Murcia) parojo@um.es Resumen El presente artículo sobre Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet analiza la situación de las estrategias de marketing en los diarios digitales españoles especializados en información deportiva en su adaptación al nuevo entorno digital. El uso de Internet por parte de la prensa deportiva puede ayudar a que sus contenidos y servicios sean más populares para acceder a una mayor cantidad de usuarios. Existen diferentes estrategias de marketing, todas ellas exclusivas de Internet, que sirven para dar a conocer los diarios digitales en un medio tan amplio y con tanta competencia, a la vez que refuerzan la notoriedad y posicionamiento de la marca periodística. También se analizan todos aquellos elementos con los que cuentan las páginas web de los diarios deportivos y que aportan mucha más interactividad y versatilidad a la versión digital. Abstract This article about Marketing strategies in the sport newspapers on Internet analyzes the situation of the marketing strategies in the digital Spaniards newspapers specialized in sport information in its adaptation to the new digital environment. Digital marketing strategies can help to these newspapers to improve their contents and services to ensure a bigger quantity of users. Different marketing strategies, all of them exclusive from Internet could promote the digital newspapers in a hard competition environment, at the same time they reinforce the mark prestige and position. The article also analyzes the elements that provide much more interactivity and versatility to the digital version. Palabras clave: Prensa deportiva, Internet, marketing relacional, B2C, tecnologías de acceso, negocio electrónico, modelo de negocio, convergencia tecnológica Keywords: Sport press, Internet, interactive marketing, BtoC, access technologies, e-business, business model, technological convergence

1. ANTECEDENTES

T

odos los medios de comunicación han mostrado un gran interés por la actividad deportiva. Primero fue la prensa, posteriormente la radio y la televisión, y más recientemente Internet. La prensa escrita fue el primero de los medios de comunicación en iniciar la parcela deportiva en sus páginas. La cobertura deportiva nace a raíz de la importancia, cada vez mayor, adquirida por


312 Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet el deporte a finales de Siglo XIX y primera mitad del XX, hasta llegar al auge actual. El deporte sería objeto de tratamiento informativo cuando los empresarios periodísticos intuyeron el interés que esta actividad despertaba en los ciudadanos. En España, en 1906 aparecería el primer diario especializado, El Mundo Deportivo (Berasategui, 2000: 155), al que le seguirían otras publicaciones especializadas como La Semana Madrileña, El Sport Español, Crónica del Sport o La Revista Ilustrada de Sports (Lacalle, 1997: 82). Todas las actividades deportivas han acabado generando un lenguaje propio con variantes lingüísticas y simbólicas, que a su vez han enriquecido el lenguaje humano. (Marín, 2000). A lo largo de la década de los noventa desparecieron numerosas cabeceras dentro de la prensa diaria española. Las razones de estas desapariciones se pueden buscar en la fragilidad de la talla media de los diarios españoles (dos de cada tres, por debajo de los 10.000 ejemplares) y en la persistencia de una fuerte desigualdad de lectura entre las regiones, acentuándose el fenómeno de concentración de compra y lectura durante los fines de semana (Cascales, 1999: 139). El deporte no solo ha propiciado un fenómeno de especialización de contenidos tratados por los diferentes medios de comunicación (Quiroga, 2001: 109) sino también una especialización en la infraestructura de los mismos. Podemos considerar a la información deportiva como un tipo de información periodística especializada en cuanto a contenidos, del mismo modo que lo es la información política o la económica, produciéndose esta especialización en todos lo medios de comunicación: prensa, radio y televisión (Wilson, 2000: 75). El deporte configura secciones autónomas en la prensa y es objeto de especialización en cuanto a su coherencia temática y tratamiento específico de la información con un lenguaje propio, uso de fuentes concretas, rutinas productivas, audiencia a la que va dirigida y existencia de periodistas especializados (Palacios, 1999: 356). En el periodismo deportivo en medios impresos la imagen es fundamental como demuestra el absoluto predominio de la fotografía sobre el texto. Además, el interés que despierta este tipo de contenidos responde al interés humano (Mercado, 1999). Debido a la fragmentación de las audiencias con la oferta multicanal que va agudizándose con la llegada de las plataformas digitales, la información deportiva se presenta como clave en la configuración de las programaciones (Aquesolo, Arjona y Biedma, 1994: 127), al gozar del interés mayoritario del público. De hecho, el deporte, tanto en el seguimiento de los grandes acontecimientos como en su práctica, es una parte importante e integrante de la cultura de las sociedades actuales (Arrabal, 2003). La penetración de Internet en el mundo de la prensa ha provocado importantes cambios en la estructura de los medios. Además, la aparición de nuevos modelos de negocio ha puesto en situación de alerta a los medios tradicionales. En la Red los medios deben conocer y evaluar el impacto tecnológico en su estructura para poder definir una estrategia de implantación gradual en los contenidos y servicios que ofrecen a sus clientes (Gómez y Veloso, 2002: 34). Internet ofrece mayores


Pedro Antonio Rojo Villada

313

posibilidades de comunicación y de relación para mantener un contacto más estrecho con anunciantes y consumidores, realizando una oferta más personalizada y acorde con sus necesidades (Flavian y Gurrea, 2004: 106). En la actualidad son bastante abundantes los recursos de información deportiva en Internet: motores de búsqueda para encontrar sitios web de clubes, asociaciones, etc., portales y directorios temáticos, listas de distribución, y por último los propios medios digitales (Ghent, 2000: 80). La información deportiva en Internet es una actividad en auge al amparo de las tecnologías de la información y se ha consolidado como una materia muy especializada (Irureta-Goyena, 1996: 211). Atender al usuario digital cada vez será más difícil y costoso, dadas las características del mercado actual, donde cada medio posee infinidad de usuarios con diferentes necesidades y perfiles, amen de distinto valor o rentabilidad para ellos. Este contexto está propiciando la aparición de nuevos canales de distribución de contenidos –correo electrónico, mensajes móviles, boletines electrónicos, etc.– con los que los medios dan un paso más para atender y escuchar a los usuarios e interactuar con ellos en tiempo real (Velásquez, 2003: 53). Los medios de comunicación también pueden utilizar Internet para captar y fidelizar a sus clientes de manera efectiva mediante el diseño de técnicas a partir de promociones y de prácticas comerciales interactivas (Hijazi, 2002: 8). La tecnología de la Información ha permitido desarrollar nuevos mercados y productos virtuales en donde es posible evitar los límites tradicionales de espacio y tiempo. La gestión de la información en este nuevo entorno no sólo añade eficiencia, sino que es la manera de crear valor (Kumar y Shah, 2005: 24). Los medios primero utilizaron las tecnologías de la información (TI) para distribuir contenidos. El segundo gran paso sería el de obtener nuevas relaciones, tanto mediante nuevas formas de crear valor o gracias a nuevos usuarios, haciendo uso de vínculos interactivos. Las capacidades de los medios para crear valor proceden de la gestión de la información en cinco aspectos fundamentales: almacenar la información, organizarla, seleccionarla, sintetizarla y/o distribuirla (Ries, 2002: 79). Esta es una manera muy simple de analizar cuales son las opciones estratégicas que la gestión de la información permite bien sea para añadir valor a contenidos ya existentes o para crear nuevos contenidos. El factor crítico de éxito en este nuevo entorno digital competitivo es la consecución de una masa crítica de usuarios. Los negocios exitosos llegan a crear externalidades de red que son las que hacen verdaderamente valioso un producto virtual gracias a la fidelización de sus clientes. Los usuarios acceden a los sitios web porque alguien se lo ha recomendado Schoeniger, 2002: 77). La calidad de los productos virtuales y consiguientemente la consecución de la masa crítica de usuarios que conduce al éxito de las iniciativas de nuevos medios en Internet de dos maneras: creando valor a través de la información y ofreciendo confianza. La confianza nace de la imagen de marca que el medio haya logrado (con sus productos físicos o virtuales) y este es un activo que conlleva un alto coste. Es


314 Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet un requisito indispensable en este nuevo entorno mostrar una imagen consistente de seguridad (Perales, 1998: 26). El nacimiento de la prensa gratuita, la aparición de nuevos soportes y formatos publicitarios, el auge de Internet y los avances en investigación de sus audiencias están revolucionando los medios de comunicación (Vara y Díez, 2002: 6). Una vez que se ha superado la crisis de las punto.com de principios de la década de los noventa nadie duda ya de la importancia de contar con presencia en línea, pero el mercado demanda sistemas eficaces de medición que permitan conocer el alcance y la repercusión de las estrategias de marketing en línea (Muñoz y Melero, 2004: 63). El creciente uso de campañas de marketing en línea se debe, sobre todo a su efectividad. Una alta tasa de respuesta, bajos costes y un importante alcance son objetivos que se pueden conquistar mediante la puesta en práctica de campañas de marketing en línea (Han y Reddy, 2002, p. 45). Las campañas de marketing que utilizan Internet son las que mayor retorno de inversión ofrecen para aquellos medios que las enfocan correctamente (Huerta, 2001: 51). La incorporación de Internet ha afectado a todos los procesos de gestión empresarial. Ahora, mas que en ningún otro periodo, los directores de marketing están diseñando y desarrollando estrategias eficaces de marca en línea y sitios web que permiten aumentar la competitividad de los medios digitales (Griffith y Jonson, 2004: 65). La preocupación por la usabilidad y accesibilidad de la web, la garantía de aportación de valor en línea y el adecuado tratamiento de la marca evidencian la tendencia a unificar todos los sitios web gestionados por un mismo grupo empresarial (Ochoa, 2005: 56). En un escenario tan competitivo como el actual el desafío de los medios de cara al siglo XXI consiste en establecer un fuerte compromiso con el usuario. Pero eso no es todo, ya que el establecimiento de vínculos con los usuarios que garanticen su satisfacción y su fidelidad debe acompañarse además con un óptimo nivel de calidad de contenidos y servicios, con una buena imagen y reputación de la empresa y con un tiempo de respuesta mínimo ante los cambios de la actualidad. En las nuevas tendencias de las compañías periodísticas para mejorar la proximidad al cliente, las nuevas tecnologías de la información juegan un papel determinante (Lozano y Martín, 2002: 117). La redefinición de las estrategias de marketing surge como respuesta a profundos cambios que afectan al intercambio entre los medios y sus clientes. Este enfoque de marketing relacional aparece en un contexto marcado por la saturación publicitaria en los medios de comunicación masivos y por un exceso de oferta que se plasma en un clima de fuerte presión competitiva. De ahí que existe una necesidad imperiosa de invertir un mayor esfuerzo para captar clientes potenciales que para poder mantener los ya existentes (Lozano y Martín, 2002: 118-119). Uno de los mayores temores a los que se enfrenta el empresario de la información es que la distribución de sus productos a través de Internet provoque la


Pedro Antonio Rojo Villada

315

canibalización de las ventas provenientes de sus soportes tradicionales. Recientes estudios han demostrado que con relativa frecuencia, Internet no ocasiona perjuicios entre los canales utilizados por la organización, si bien, la probabilidad de conflicto inter-canal depende del grado en el que la distribución en línea imite los beneficios proporcionados por el resto de canales. En este punto, los usuarios digitales pueden desempeñar un papel esencial, puesto que permiten aumentar los atributos intangibles y emocionales asociados al producto informativo, incrementando así su imagen de marca y creando sólidas y estables ventajas competitivas (Haapaniemi, 2002: 78). Por ello, numerosas audiencias digitales se encuentran integradas por individuos que admiran un determinado producto informativo, o bien que comparten el interés por un determinado beneficio que ofrece los productos informativos de una marca digital concreta. Estas audiencias en línea se caracterizan por un marcado compromiso afectivo con la marca, lo cual redunda en una mayor diferenciación del producto informativo que acaba incluso transmitiéndose a los canales de distribución tradicionales (López, 2005: 11). Los medios digitales permiten a sus usuarios satisfacer cuatro tipos de necesidades distintas: – Abordar temas de interés. Los medios digitales permiten a los individuos compartir información acerca de los temas que les interesan. – Establecer relaciones. En los medios digitales es posible encontrar otras personas que con afinidades temáticas similares a los del resto de usuarios. – Realizar transacciones. En los medios digitales los individuos también pueden efectuar intercambios económicos. Los beneficios que los medios digitales pueden reportar a la marca o a la organización informativa en torno a la cual se desarrollan son muy diversos. Entre estos beneficios podríamos destacar los siguientes (Flavian y Guinaliu, 2004: 24): – Pueden facilitar la creación y desarrollo de la marca. – Pueden facilitar el desarrollo de estrategias de marketing relacional. – Pueden generar ahorros netos en costes de producción. – Pueden convertirse en una fuente de ingresos directos por utilizar algunos servicios especiales o el comercio electrónico. – Pueden contribuir de forma significativa al desarrollo y lanzamiento más eficaz de los nuevos productos de la empresa informativa. De hecho, el medio digital podría ser el origen de ideas sobre nuevos productos informativos o modificaciones en la oferta actual de la empresa. Resulta previsible que los miembros de la comunidad acepten y adopten con mayor rapidez los productos de la empresa, al existir entre ellos una predisposición positiva hacia los productos que comercializa la organización. – Pueden ser una fuente de nuevos clientes.


316 Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet En el actual contexto de abundancia informativa, se hace cada vez más necesaria la utilización de herramientas que permitan saber cómo y dónde buscar aquellos contenidos que deseamos encontrar. Dada la interactividad que el medio digital permite con el usuario, es posible establecer un feed-back simultáneo entre emisor y receptor: solicitud de información, realización de pedidos, gestión de compra y distribución, atención de reclamaciones y quejas, etc. (Muela, Baraybar y Sánchez, 2005: 6). 2. OBJETIVOS GENERALES Y OPERATIVOS DEL ESTUDIO Los objetivos de nuestra investigación son: – Conocer la situación actual de la prensa económica en Internet. – Conocer las estrategias de marketing relacional de los diarios especializados en información económica. – Obtener información para la comparación, entre distintos tipos de diarios económicos, sobre las estrategias de marketing relacional basadas en Internet – Servir de base para la comparación con otros medios digitales. Esta investigación pretende servir de material de reflexión para todos los que, desde diversos ámbitos, trabajan en el desarrollo los medios de comunicación en Internet. Con ello, también se proporciona información de utilidad para que los responsables de la toma de decisiones en los medios de comunicación puedan elaborar las estrategias de actuación más convenientes con el fin de afrontar los retos que se avecinan en el futuro. El objetivo principal que se pretende alcanzar con este estudio se centra en explorar, mediante el análisis de los sitios Web de los diarios económicos españoles, el futuro de la evolución del sector de la prensa digital durante los próximos años, teniendo en consideración el impacto de Internet en dicho sector. Para ello se hemos abarcado todo el universo de diarios económicos en Internet, con su correspondiente cabecera impresa, que son: – DIARIO AS DIGITAL (www.as.com): la versión impresa tiene una periodicidad diaria. La versión digital cuenta con 2.688.488 visitantes únicos. El tipo de difusión de este diario es de pago, con un promedio de tirada de 316.757, y un promedio de difusión de 209. 978 ejemplares. – DIARIO EQUIPO (www.diarioequipo.com): la versión impresa tiene una periodicidad diaria. La versión digital cuenta con 31.451 visitantes únicos. El tipo de difusión de este diario es de pago, con un promedio de tirada de 11.834, y un promedio de difusión de 8.406 ejemplares. – MARCA.COM (www.marca.com): la versión impresa tiene una periodicidad diaria. La versión digital cuenta con 4.358.571 visitantes únicos. El tipo de


Pedro Antonio Rojo Villada

317

difusión de este diario es de pago, con un promedio de tirada de 510.078, y un promedio de difusión de 354.864 ejemplares. – SPORT (www.sport.es): la versión impresa tiene una periodicidad diaria. La versión digital cuenta con 1.187.675 visitantes únicos. El tipo de difusión de este diario es de pago, con un promedio de tirada de 187.488, y un promedio de difusión de 123.924 ejemplares. – EL MUNDO DEPORTIVO (www.elmundodeportivo.es): la versión impresa tiene una periodicidad diaria. La versión digital no cuenta con el control de la OJD Interactiva. El tipo de difusión de este diario es de pago, con un promedio de tirada de 172.588, y un promedio de difusión de 109.869 ejemplares. – ESTADIO DEPORTIVO (www.estadiodeportivo.com): la versión impresa tiene una periodicidad diaria. La versión digital no cuenta con el control de la OJD Interactiva. El tipo de difusión de este diario es de pago, con un promedio de tirada de 10.421, y un promedio de difusión de 6.549 ejemplares. – SUPERDEPORTE (www.superdeporte.com): la versión impresa tiene una periodicidad diaria. La versión digital no cuenta con el control de la OJD Interactiva. El tipo de difusión de este diario es de pago, con un promedio de tirada de 16.423, y un promedio de difusión de 10.454 ejemplares1. 3. SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO EN LOS DIARIOS DE INFORMACIÓN DEPORTIVA El uso de Internet por parte de la prensa deportiva puede ayudar a que sus contenidos y servicios sean más conocidos y, así, lograr acceder a un mayor número de usuarios. Existen diferentes estrategias de marketing, todas ellas exclusivas del medio virtual, que sirven para dar a conocer los diarios digitales en un medio tan amplio y con tanta competencia, a la vez que refuerzan su notoriedad y posicionamiento. La presencia en buscadores es una herramienta que se utiliza para que los diarios digitales puedan ser encontrados con facilidad en la mayoría de los principales directorios y buscadores. Estar mal posicionado en los buscadores da como resultado que muchos nuevos usuarios de Internet no encuentren el diario que buscan o que no accedan a información deportiva de un determinado diario digital que nunca llegarán a conocer, y por lo tanto supone para dicho diario una pérdida de visitas y futuros usuarios. Los diarios As y Marca son los mejor posicionados en los principales buscadores.

1

Datos de OJD, OJD Interactiva y AIMC. En www.ojd.es; www.ojdinteractiva.es y www.aimc.es


318 Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet

Posición de los diarios de información deportiva en algunos de los principales buscadores (nº de resultados de búsqueda)

0

20000

40000

60000

80000 100000 120000 140000

Todos los diarios digitales de información deportiva ofrecen a sus usuarios su dirección física en su página principal, junto a un correo electrónico y un teléfono de contacto. El único diario que no contempla estas herramientas es Super Deporte, que no dispone en su página web de un e-mail y un teléfono de contacto.

100

95

90 Presencia de algunas herramientas de contacto con la empresa (en %)

85

80

75

Dirección física de contacto

E-mail de contacto

Teléfono de contacto

2 RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para sitios de noticias y weblogs que se actualizan con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como sindicación.


Pedro Antonio Rojo Villada

319

90 80 70 60 50

Utilización de herramientas de marketing interactivo (en %)

40 30 20 10 0

Campañas de autopromoción

Herramientas Sitios web con de fidelización asociados

Las campañas de autopromoción en línea son abundantes en los diarios deportivos en Internet, que ponen en marcha estas campañas de promoción de contenidos y servicios para aumentar el número de abonados o usuarios a través de diversos mecanismos: descarga de titulares deportivos mediante el sistema RSS2 o mediante alertas en el móvil (As, Sport y El Mundo Deportivo), mostrar la portada impresa y animar a su compra (Marca, Estadio Deportivo y Super Deporte), descarga de la versión de papel en formato PDF (El Mundo Deportivo), descarga de la portada del día anterior (Super Deporte) o descarga de información personalizada en el ordenador personal del usuario (As). Las herramientas de fidelización consisten en desarrollar un enfoque que relacione la retención de clientes y la rentabilidad del medio mediante la identificación de los factores clave que permiten incrementar la satisfacción de los usuarios y el establecimiento de criterios para la recuperación de usuarios insatisfechos y desertores. La fidelización implica la integración de todas las actividades para atraer, vender, satisfacer y vincular a los usuarios con la marca. Incrementar estas habilidades permite a la marca ser más competitiva en el mercado. Las herramientas de fidelización más comunes son los sistemas de puntos, beneficios, regalos, descuentos, tarjetas de fidelización, etc. Ninguno de los diarios analizados cuenta con este tipo de herramientas, excepto el diario Estadio Deportivo, que incorpora una sección de suscripciones a su página web. El Desarrollo de sitios web con asociados permite al diario desarrollar un sitio web junto a un proveedor, anunciante u otra marca del mismo grupo empresarial, hospedándolo en su propio sitio web. El diario Marca mantiene un hospedaje para distintas publicaciones deportivas del propio grupo Recoletos, como Golf Digest, NBA, Marca Motor o las distintas Guías Marca. Sport mantiene alojado en su sitio un segundo sitio web en donde permanecen alojados diferentes suplementos dedicados a distintos deportes regionales. Finalmente, Mundo Deportivo mantiene también estos hospedajes para sus Especiales dedicados a grandes acontecimientos deportivos de alcance mundial.


320 Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet Ninguno de los sitios web analizados dispone de estadísticas de acceso para controlar y auditar el tráfico de usuarios que registra la web, ni presenta informes estadísticos que permiten medir la evolución y el éxito de la web. Tan solo dos de los diarios analizados disponen de un directorio con los miembros de la redacción a través de sus páginas web (relación completa de los miembros que conforman la plantilla del diario con sus cargos, teléfonos y correos electrónicos). Son los diarios Equipo y Sport, este último tan solo cuenta con un directorio de firmas, sin que aparezcan el resto de integrantes de la redacción. Con las direcciones alias se pueden crear nombres mas breves de las direcciones de correo electrónico de uso más frecuente. Igualmente puede servir para crear pequeñas listas de distribución con direcciones de grupos de personas a las que frecuentemente se envían mensajes (p.e.: redaccion@elmundodeportivo.es). Los diarios que disponen de este tipo de direcciones son As, Mundo Deportivo y Estadio Deportivo. Hemos podido constatar la existencia de elementos que aportan mucha más versatilidad a la página web: la existencia de información general sobre la empresa o la marca en el sitio web (todos los diarios disponen de ella con la excepción de Super Deporte); la información sobre programas/secciones (aparece en todos los diarios) y la existencia de información sobre privacidad/protección de datos (tan solo aparece en Marca y Mundo Deportivo). El registro de usuarios permite a estos disfrutar de todos o parte de los contenidos y servicios del diario y de herramientas gratuitas con una mejor calidad y una información más personalizada. Los usuarios registrados forman una buena parte de las bases de datos, imprescindibles para la segmentación de los contenidos y servicios de la prensa (ninguno de los diarios analizados cuenta con esta herramienta). La mayor parte de los diarios incorporan enlaces/links directos con otras páginas web. As mantiene enlaces directos hacia otros medios del grupo PRISA, al igual que sucede con Marca, con enlaces hacia otros medios del grupo Recoletos, y con los diarios Equipo y Sport, con enlaces hacia otros medios del grupo Zeta. Una excepción curiosa es el diario Estadio Deportivo, que mantiene enlaces hacia

Presencia de algunas herramientas de información (en %)

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Estadísticas de Directorios de acceso miembros de la redacción

Direcciones "Alias"

Información Información general sobre la sobre secciones empresa

Información sobre privacidad


321

Pedro Antonio Rojo Villada

numerosas páginas deportivas en su sección links de interés con enlaces hacia las páginas de los equipos de primera División, o hacia la página web de la ACB, o hacia otros sitios web referentes al deporte sevillano. Todas las páginas web permiten el acceso a bases de datos (sobre todo de resultados y clasificaciones de diferentes deportes. Algunas de las páginas web permiten la descarga de fotografías y vídeos –tal es el caso de diarios como As, Marca y Sport–. La posibilidad de comunicación personal de los usuarios con los periodistas mediante el correo electrónico brilla por su ausencia, al igual que la posibilidad de que los usuarios puedan comunicarse bidireccionalmente en tiempo real (chats), aunque bastantes diarios permiten cierto grado de interacción mediante la puesta en marcha de foros donde los usuarios pueden opinar sobre temas de actualidad (As, Sport, Mundo Deportivo, Estadio Deportivo). Algunos de los diarios promocionan eventos a través de su web, o incluso los realizan virtualmente. En el caso de la promoción de un evento, darlo a conocer en la Red se traduce en una mayor cantidad de participantes, aumento del impacto y disminución de los costes. En el caso del diario Marca premios de fotografía, pintura y documentales. En el caso de Mundo Deportivo un concurso de cuentos. Estadio Deportivo, a través de su sección mójate, obliga al usuario a pronosticar resultados y ofrecer titulares en función de ese pronóstico. El mapa del sitio, que es un índice/menú en donde el usuario puede encontrar lo que busca si no lo ve a primera vista, tan solo aparece en el diario As. Ninguno de los diarios analizados permite el alojamiento de páginas web personales de usuarios, y tan solo tres de ellos permiten el envío de un boletín electrónico con las últimas novedades o bien con información personalizada (en el caso de As mediante RSS, SMS o PDA, y en los casos de Sport y Mundo Deportivo mediante mensajes SMS a móviles Por último, gran parte de los diarios mantienen un servicio de atención al usuario, habilitando en el propio sitio web del diario un número de teléfono o una dirección de correo electrónico para que los usuarios puedan expresar sus opiniones, sugerencias, quejas o reclamaciones (los diarios que no cuentan con este servicio son Mundo Deportivo, Estadio deportivo y Super Deporte).

Presencia de herramientas de Inderacción (en %)

Atención al usuario Envio de información personalizada Alojamiento web Mapa del sitio Eventos virtuales Chat Foros Comunicación con periodistas Acceso a bases de datos Descarga de contenidos Enlaces directos a otras páginas Posibilidad de registro de datos 0

20

40

60

80

100

120


322 Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet 4. CONCLUSIONES Se puede afirmar que en términos generales la utilización de las herramientas de marketing en Internet por parte de los diarios deportivos es todavía incipiente, a tenor de los que reflejan los resultados de nuestro estudio. Las tácticas más extendidas son las campañas de autopromoción, y en menor medida el desarrollo de sitios web con asociados o las tácticas de fidelización). En cuanto a las herramientas de información de las páginas web de cara a los usuarios, las preferidas por los diarios deportivos en Internet son mayoritariamente las que ofrecen información general sobre la empresa y sobre las diferentes secciones de la página. Por último, tampoco podemos afirmar que las herramientas de interactividad se encuentren muy desarrolladas en estos diarios, a excepción de las bases de datos que contienen resultados y clasificaciones deportivas. En definitiva, pensamos que los diarios deportivos deberían prestar una mayor atención a las tácticas de marketing en Internet y potenciar todas las herramientas multimedia y de interactividad con los usuarios.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AQUESOLO, José; ARJONA, Patricia; BIEDMA, Yolanda: “Constituida SPORTCOM: red americana de información deportiva”, en VV.AA.: Los profesionales ante el reto del siglo XXI: integración y calidad, 1994, pp. 123-129. ARRABAL, Gabriel: “Universidad, deportes y medios de comunicación”, en Pensar Iberoamérica: Revista de cultura, núm. 3, 2003. En www.campus-oei.org/pensariberoamerica/ric03a06.htm. BERASATEGUI, María Luisa: “Datos para la historia de la prensa deportiva en Cataluña”, en Revista general de información y documentación, vol. 10, núm. 1, 2000, pp. 153-169. CASCALES, Antonio: “Atención al umbral: un análisis comparado entre la prensa de informació general y la deportiva (1990-1996)”, en Ámbitos: Revista andaluza de comunicación, núm. 2, enero-junio de 1999, pp. 137-142. FLAVIÁN, Carlos; GUINALIU, Miguel: “La comunidad virtual: factor clave del éxito de algunos negocios en Internet”, en Boletin Economico de ICE n° 2794, del 2 al 8 de febrero de 2004, pp. 21-32. FLAVIÁN, Carlos; GURREA, Raquel: “Nuevas perspectivas de la estrategia de marketing en un entorno virtual”, en Revista de gestión pública y privada, núm. 9, 2004, pp. 103-114. GHENT, Gretchen: “Recursos de información y documentación deportiva en Internet”, en Revista general de información y documentación, vol. 10, núm. 1, 2000, pp. 79-93. GÓMEZ, Álvaro; VELOSO, Manuel: “El impacto de Internet en el marketing «mix»” en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 51, 2002, pp. 32-39.


Pedro Antonio Rojo Villada

323

GRIFFITH, David A.; M. JOHNSON, Tanner: “Cinco pasos para lograr una presencia eficaz en Internet”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 63, 2004, pp. 64-67. HAAPANIEMI, Meter: “Con su permiso, ¿está usted interesado en recibir ofertas comerciales?”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 49, 2002, pp. 76-79. HAN, Peter K.; REDDY, Vasu: “Claves para optimizar una campaña de márketing on-line”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 48, 2002, pp. 44-47. HIJAZI, Omar: “E-marketing, una inversión con retorno”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 50, 2002, pp. 6-11. HUERTA, Jorge: “Márketing «On-Line» o como ahorrar tiempo y dinero”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 47, 2001, pp. 50-54. IRURETA-GOYENA, Pilar: “Recursos documentales en educación física y deportes”, en Revista general de información y documentación, vol. 6, núm. 1, 1996, pp. 195-220. KUMAR, Victor; SHAH, Denish: “Estrategias “push” y “pull” en Internet”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 68, 2005, pp. 18-25. LACALLE, José María: “Mil cosas: Orígenes de la prensa deportiva en España”, en Historia 16, núm. 253, 1997, pp. 76-85. LÓPEZ, Antoni: “La investigación «on-line»: una nueva dimensión”, en MK: Marketing + ventas, núm. 203, 2005, pp. 8-13. LOZANO, Francisco Javier; MARTÍN, Francisco Javier: “El papel desempeñado por los clientes en un entorno de creciente competitividad”, en Acciones e Investigaciones Sociales, núm. 14, 2002, pp. 115-135. MARÍN, Joaquín: “La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo”, en Ámbitos: Revista internacional de comunicación, núm. 5, 2000. En http://www.ull.es/publicaciones/latina/ ambitos/5/37marin.htm. MERCADO, Maite: “La información del corazón en televisión”, en Revista Latina de comunicación social, núm. 21, 1999. En http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999dse/49va2. htm. MUELA, C., BARAYBAR, A., SÁNCHEZ, M.: “Publicidad contextual: una alternativa de la eficacia en Internet”, en Área Abierta, núm. 12, noviembre 2005, pp. 1-8. MUÑOZ, Rocío; MELERO, Rosa: “Estadísticas “web” para la medición de audiencias “online”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 64, 2004, pp. 58-65. OCHOA, José: “Cómo proteger y sacar el máximo partido a la marca en Internet”, en MK: Marketing + ventas, núm. 201, 2005, pp. 52-57. PALACIOS, Azucena: “Aspectos lingüísticos de la prensa deportiva: la crónica futbolística”, en GARRIDO, Joaquín César (coord.): La lengua y los medios de comunicación. Actas del Congreso Internacional celebrado en la Universidad Complutense de Madrid en 1996, Editorial Complutense, vol. 1, 1999, pp. 350-361.


324 Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet PERALES, Narciso: “Internet como entorno competitivo: mercados y productos virtuales, un análisis de la cadena del valor virtual”, en Dirección y organización: Revista de dirección, organización y administración de empresas, núm. 20, 1998, pp. 24-29. QUIROGA, Lucía: “La información y documentación deportiva en Internet”, en Educación y biblioteca, núm. 123, 2001, pp. 108-112. RIES, Al: “Internet: ¿un medio o un negocio?”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 50, 2002, pp. 78-79. SCHOENIGER, Eric: “Su billete para la empresa electrónica”, en Harvard Deusto Márketing y Ventas, núm. 52, 2002, pp. 76-79. VARA, José Luis; DÍEZ, Tina: “La crisis golpea los medios”, en MK: Marketing + ventas, núm. 167, 2002, pp. 6-8. VELÁSQUEZ, María del Pino: “De atender al cliente a asistirle en Internet”, en MK: Marketing + ventas, núm. 177, 2003, pp. 52-54. WILSON, Wayne: “La evolución de las tecnologías de información deportiva”, en Revista general de información y documentación, vol. 10, núm 1, 2000, pp. 69-77.

(Recibido el 29-03-06, aceptado el 22-02-07)


ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 325-341)

El control de la información en televisiòn Xosé Soengas Pérez (Universidad de Santiago de Compostela) xsoengas@usc.es

Resumen En esta investigación se abordan los principales aspectos que corresponden al ámbito de la información televisiva: origen de los hechos, naturaleza de las fuentes utilizadas, características de las noticias y enfoque de los contenidos. Estudiar estos detalles permitirá determinar si existe censura o manipulación. Además del tratamiento de la información, también interesa conocer si hay desequilibrios informativos. Por eso se estudia la presencia de noticias por secciones y por países, en TVE, T5 y A3 en dos periodos gobernados por partidos diferentes: 2003 y 2006. Abstract This research analyses the main aspects of broadcast news: Information origin, sources and the leading characters, news´s characteristics, news´s treatment and analysis of the main facts. To study all this will show us if there is, o not censorship, news manipulation and inappropriate news treatment. We focused our main interest in knowing news broadcasting specific aspects, informatives inbalence and items news distribution by sections, countries and political parties in TVE,T5 and A3 during 2003 and 2006. In both years there were different parties in the government: 2003 and 2006 Palabras clave: Información, televisión, censura Keywords: Information, television, censure

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

L

a información televisiva está sujeta a una observación permanente, tanto por parte de la sociedad como de los estudiosos. Esto facilita la trascendencia y las repercusiones de las noticias, dotándolas de una dimensión que difícilmente alcanzan en la prensa o en la radio. Aquí se analizan los informativos de TVE, T5 y A3 para comprobar si sus líneas editoriales varían cuando cambia el Gobierno o si permanecen los criterios profesionales y se mantienen los mismos modos de actuación. Interesa saber si los cambios, en el caso de que existan, se deben únicamente a la aparición de nuevos actores en la escena política y social, o si son consecuencia directa de una línea editorial diferente. Nos planteamos un objetivo doble: por una parte, conocer el tratamiento de los contenidos de los informativos de TVE, T5 y A3; y, por otra, averiguar si


326

El control de la información en televisión

hubo cambios en estas emisoras en dos periodos con gobiernos diferentes: en 2003 gobernaba el PP y en 2006 lo hacía el PSOE. Al comparar los datos de ambas etapas se puede determinar el grado de influencia que tiene el cambio de Gobierno en los informativos. Esto permitirá, a la vez, comprobar si se mantiene la misma línea editorial en las dos etapas en las tres emisoras o si cambia en alguna, y también ver si los cambios son sólo cualitativos o también cuantitativos. A través del análisis de contenido se pretende conocer, además, el rigor y la calidad informativa de las noticias. Para ello se revisan con detalle una serie de indicadores que consideramos esenciales: la pertinencia y la pluralidad de las fuentes utilizadas, el tratamiento de los puntos de vista de la noticia, la utilización de recursos que favorecen la comprensión de la información y la selección temática. También consideramos un indicador de calidad la inclusión de noticias originales resultantes de un proceso de indagación del medio, como contrapunto de las informaciones oficiales o de agencias. Además, nos interesa averiguar hasta qué punto los hechos extraordinarios desplazan la atención, teniendo en cuenta que 2003 está marcado por la guerra de Irak. Gracias al análisis comparativo se podrá comprobar si en 2006 permanece el impacto del conflicto bélico, o si se producen cambios sustanciales que evidencian una evolución en los planteamientos y en las prioridades de las cadenas. Y, finalmente, pretendemos conocer si el poder político y económico se refleja en los informativos, creando una imagen más o menos favorable de determinados países, según su capacidad de influencia en los escenarios geopolíticos. 2. HIPÓTESIS Desde el primer momento trabajamos con cuatro hipótesis que consideramos las más adecuadas para los planteamientos de esta investigación. 2.1 La estructura de los informativos se corresponde con las necesidades de organización de la producción y obedece a unas pautas predeterminadas, basadas en una combinación mixta de criterios temáticos y geográficos, que se reflejan en la denominación de las secciones: política, sucesos, sociedad, economía, nacional e internacional. Estas áreas son las que definen la estructura interna y se pueden ver afectadas por los grandes acontecimientos, que alteran la agenda de los medios. Los cambios en la línea editorial son ajenos al esquema básico, que se mantiene invariable en las tres emisoras en 2003 y en 2006. 2.2 Todas las televisiones aplican de manera similar los criterios técnicos de tratamiento de la información. Hay una gran coincidencia formal y temática, fruto de las rutinas productivas. Las principales singularidades en la línea editorial se detectan en enfoques particulares de temas específicos, pero la estructura general de los informativos no varía sustancialmente en las dos etapas. Tampoco


Xosé Soengas Pérez

327

se aprecia una gran diferencia entre los contenidos de la televisión pública y los de las emisoras privadas. 2.3 Los desequilibrios informativos se detectan mejor al analizar la información desde el punto de vista geográfico. Los informativos reproducen los dominios territoriales que existen a nivel internacional, y también los que se dan dentro del Estado español. A través del volumen de información y del tratamiento de los hechos se conoce el peso de cada país y de cada comunidad, que se traducen en desequilibrios cuantitativos y cualitativos. Los países más poderosos ejercen un control exhaustivo de la información que les afecta. 2.4 Hay un gran desequilibrio entre unos sitios y otros. La mayoría de las noticias proceden de lugares y de sectores muy concretos, lo cual refleja un gran control de la información y una desigualdad de oportunidades para entrar en los circuitos internacionales de distribución de la información. La concentración de poder político y económico está relacionada directamente con los focos que generan la mayoría de los acontecimientos que los informativos tratan como relevantes. En una época caracterizada por los avances tecnológicos y por el acceso libre a la información se detecta una gran contradicción: hay zonas desinformadas y zonas saturadas de noticias. Y también existen lugares olvidados y sitios sobreobservados. 3. MUESTRA DE INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA Para realizar esta investigación se han seleccionado dos meses (noviembre): uno del año 2003, periodo en el que gobernaba el PP, y otro del año 2006, momento en el que gobernaba el PSOE. Y de esos dos meses se han seleccionado 5 días de cada uno, utilizando el método de la semana compuesta, que consiste en elegir el lunes de la primera semana del mes, el martes de la segunda semana, el miércoles de la tercera semana, el jueves de la cuarta semana y el viernes de la quinta semana. De esta forma quedan representadas todas las semanas del mes y todos los días de la semana. Prescindimos de los telediarios de fin de semana y de los deportes. Los informativos analizados corresponden a la edición de mediodía, que se emite entre las 14:30h. y las 15h., según la cadena. La muestra está compuesta por 30 informativos: 10 de TVE, 10 de T5 y 10 de A3, de los cuales 15 fueron emitidos en 2003 y 15 en 2006. En total se han analizado 304 noticias en 2003, que se corresponden con la siguiente distribución: 101 en T5, 98 en A3 y 105 en TVE; y 308 noticias en 2006: 100 en T5, 101 en A3 y 107 en TVE. Como el número de noticias no coincide exactamente en las tres emisoras, trabajamos con porcentajes porque comprobamos que esta fórmula sí representa las tendencias. La investigación consta de dos partes. Primero se hace un análisis cuantitativo de los informativos para conocer el grado de presencia de cada sección y de cada país. Luego la otra parte se centra en aspectos cualitativos y aquí se analiza


328

El control de la información en televisión

el enfoque de las noticias y el tratamiento de los elementos que configuran las informaciones, siempre desde una perspectiva periodística. La comparación de las dos dimensiones permitirá determinar si el tratamiento cuantitativo se corresponde con el cualitativo. Y también se realiza un análisis longitudinal para comprobar los posibles cambios y evoluciones en las dos etapas objeto de estudio. Para conocer el tratamiento de las noticias en TVE, T5 y A3 en 2003 y en 2006, analizamos los siguientes aspectos: – El peso informativo de cada sección – Las temáticas y los contenidos predominantes – El grado de presencia de los diferentes países – La procedencia de la información: naturaleza de las fuentes – Características, pertinencia y tratamiento de las fuentes utilizadas y de los principales actores informativos – El enfoque informativo en cada televisión: la línea editorial y los cambios de criterio entre 2003 y 2006 4. LOS CONTENIDOS DE LOS INFORMATIVOS DE TVE, T5 Y A3 Al analizar los contenidos de los informativos nos encontramos con una característica permanente: la diversidad temática (Agostini, A., 1984). La heterogeneidad de las noticias es una constante y, a su vez, un reflejo de los acontecimientos de naturalezas tan distintas que ocurren en la sociedad a diario y que conforman la actualidad. Aunque la heterogeneidad de los temas permanece, la necesidad de organizar los contenidos obliga a establecer una estructura para agrupar los hechos, basada en ejes no excluyentes: el geográfico y el temático. Esta clasificación permite analizar los contenidos de forma coherente y establecer unos parámetros adecuados para conocer las características de cada sección y saber cuáles son las temáticas genéricas predominantes. Para realizar este análisis agrupamos los contenidos en seis secciones consideradas clásicas y aceptadas por autores que investigan sobre información audiovisual: política, sucesos, economía, sociedad, nacional e internacional (Casetti, F. y Di Chio, F., 1999). Las seis secciones reflejan la alternancia y la convivencia del criterio geográfico y del temático a la hora de catalogar, clasificar y agrupar los acontecimientos. Esta clasificación toma como referencias principales el origen y los contenidos de los temas, dos particularidades que nos servirán para realizar un análisis detallado de los datos desde la perspectiva temática, al estudiar las informaciones de política, sucesos, economía y sociedad, independientemente de su origen, y luego analizar los mismos hechos desde la perspectiva geográfica. Pero la diversidad temática de los contenidos convive con otra característica antagónica: la homogenización, fruto de los procesos de producción de noticias, cada vez más estandarizados, de la hegemonía que ostentan los centros neu-


Xosé Soengas Pérez

329

rálgicos de la información (Gomis, L., 1990) y de la adquisición de buena parte de las noticias a las mismas agencias (Muro Benayas, I., 2006). Es importante explicar esta contradicción para evitar confusiones posteriores. La diversidad temática se genera automáticamente porque en un informativo se incluyen acontecimientos de todas las características y naturalezas, pero luego existen unas constantes en todas las cadenas y son las que generan la homogenización. Se trata de repeticiones temáticas o de coincidencias en el tratamiento de algunos acontecimientos, fruto de la estandarización. La mayoría de las televisiones comparten fuentes, entonces disponen de los mismos temas y de los mismos datos. Al trabajar con un material idéntico resulta difícil ofrecer una versión diferente (Lacalle, R., 1988). Y este fenómeno se ve reforzado con la implantación de fórmulas similares, derivadas de los sistemas de trabajo que se imponen como consecuencia de la informatización de las redacciones y de las rutinas productivas (Villafañe, J., Bustamante, E. y Prado, E., 1987). Los avances tecnológicos facilitan el trabajo cotidiano, pero implican riesgos que pueden estandarizar el tratamiento de los contenidos (Prado, E., 2001). Cada vez disminuye más la información de producción propia en las televisiones, apenas hay periodismo de investigación. Las informaciones de agencias resultan más baratas por dos razones: se ahorra la infraestructura técnica necesaria para la cobertura informativa y el coste de desplazamiento de los profesionales. La primera característica que se observa al analizar los informativos de TVE, T5 y A3 es la homogenización a la que se aludía antes. La presencia de los mismos acontecimientos en las tres emisoras es una constante. En 2003 las coincidencias temáticas entre TVE, T5 y A3 alcanzan el 87%, un porcentaje muy similar al que se registra en 2006, año en el que el 81% de las noticias analizadas aparecen en las tres emisoras. Sorprende esa coincidencia cuando las tres televisiones tienen líneas editoriales diferentes y audiencias distintas, tanto social como ideológicamente. Pero, al estudiar los detalles, se comprueba que esa coincidencia temática aparente tiene matices que marcan la diferencia. Aunque se trata de los mismos contenidos, varía el enfoque. Y lo que parecía contradictorio, luego resulta coherente con la línea editorial de cada cadena. Los matices en el tratamiento establecen una singularidad importante. El análisis descubre la existencia de dos niveles informativos, que a veces se corresponden con dos discursos distintos, marcados por el aspecto formal del relato, en un caso, y por el tratamiento de los contenidos, en otro. Esa dualidad discursiva es la responsable de la falta de correspondencia entre la forma y el fondo.


330

El control de la información en televisión

5. ANÁLISIS COMPARADO DE LAS DIFERENTES SECCIONES EN TVE, T5 Y A3 La tabla 1 refleja el volumen de cada sección y, además, permite comparar la evolución de TVE, T5 y A3 entre 2003 y 2006. Nº noticias

Política

Sucesos

Economía

Sociedad

Nacional

TVE

105

107

34%

23%

12%

27%

5%

3%

49%

47%

38%

54%

2003 62%

56%

T5

101

100

24%

18%

25%

30%

3%

2%

48%

50%

35%

48%

65%

52%

A3

98

101

20%

16%

25%

32%

3%

1%

52%

51%

40%

51%

60%

49%

Tabla 1. Distribución de la información por secciones

La sección de sociedad es la que registra el mayor porcentaje de noticias en las tres televisiones y en los dos periodos analizados, mientras que el grado de presencia de los demás contenidos oscila según los casos. La abundancia de noticias de sociedad se explica porque esta sección es la más versátil y abarca un espectro amplio. En la catalogación influye el enfoque de los hechos, pues la política, la economía y los sucesos también tienen repercusiones sociales. Muchas noticias pueden ser planteadas desde diversos puntos de vista y el enfoque es determinante para que sean incluidas en una sección o en otra. Así en 2003 varias noticias de la guerra de Irak aparecen ubicadas en sociedad, especialmente en TVE y en A3. Son acontecimientos que tienen una génesis política, pero luego se destaca su dimensión social. En algunos casos se trata de una fórmula de censura o de manipulación, que consiste en emitir el acontecimiento, pero evitando abordar aquellos aspectos que no interesan a la línea editorial de la emisora (Durandin, G., 1995). Del mismo modo, los porcentajes de la sección de economía no reflejan el grado real de contenidos de carácter económico que hay en los informativos, pues estas noticias suelen estar planteadas desde una perspectiva política o social. La política y los sucesos tienen una presencia relevante en las tres emisoras, pero sensiblemente inferior a las noticias de sociedad. Además, en la información política se aprecia una diferencia cuantitativa importante entre TVE y las dos emisoras privadas en 2003. En la televisión pública la información política supera a T5 en 10 puntos y a A3 en 14. Esta tendencia se mantiene en 2006, pero se reduce la distancia entre las tres cadenas, como refleja la tabla 1. Aunque esta sección tiene una relevancia cualitativa permanente, está muy condicionada por la mayor o menor tranquilidad que existe en los escenarios geopolíticos. El descenso de noticias de política en 2006 se debe a la pérdida de interés informativo de la guerra de Irak, cuyo impacto influyó en los datos de 2003 porque muchas de las noticias referidas al conflicto bélico se enfocaban desde una perspectiva


331

Xosé Soengas Pérez

política. Los acontecimientos de relevancia extraordinaria influyen en la agenda de los medios y desplazan temas que en circunstancias normales tendrían mayor presencia (Schechter, D., 2004). Así el descenso de la información política en TVE del 34% al 23% hay que explicarlo a partir de ese fenómeno y analizarlo en ese contexto. Lo mismo sucede en T5, que pasa de un 24% a un 18%, y con A3, que pasa de un 20% a un 16%. Y ese espacio que pierde la sección de política lo ocupan los sucesos, por eso en 2006 se observa un incremento importante de las noticias de estas características con respecto a los valores de 2003, en las tres emisoras. Este trasvase se demuestra porque la sección de política y la de sucesos experimentan en 2006 un descenso y un aumento casi proporcional. La violencia, casi siempre ligada a la espectacularización, se convierte así en contenido predominante en las tres emisoras, con índices más elevados en T5 y en A3. En la tabla 1 también se observa como la información internacional desciende considerablemente en 2006 con respecto a 2003, en las tres emisoras. Se trata de la misma tendencia que se comentaba antes al hablar de la información política. La guerra de Irak pierde interés y aparecen otras prioridades vinculadas a la información nacional. 6. EL ENFOQUE DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA EN TVE, T5 Y A3 EN 2003 Y EN 2006 La explicación de los índices de información política registrados en 2003 hay que buscarla en el contexto de la guerra de Irak, un tema que acaparaba la atención nacional e internacional. TVE y A3, por un lado, y T5, por otro, personalizaban la bipolarización que existía en la sociedad española con respecto a la invasión de Irak, y, concretamente, a la participación del Estado español en el conflicto bélico. Y esa bipolarización se aprecia en los análisis referentes al enfoque informativo (tabla 2). En 2003 en TVE el 82% de las noticias referidas a la guerra de Irak tienen un enfoque que favorece al Gobierno, un porcentaje muy parecido al de A3, con el 78% de planteamientos similares, mientras que en T5 el 91% de informaciones de las mismas características tienen un enfoque crítico con el Ejecutivo.

2003 TVE T5 A3

Favorables al Gobierno 82% 9% 78%

Críticos con el Gobierno 18% 91% 22%

Tabla 2. Enfoques sobre las noticias de Irak en 2003


332

El control de la información en televisión

La información política está considerada como una de las secciones más importantes en los informativos, pero la trascendencia de los temas no siempre tiene una relación directa con el espacio que ocupan. Si se hace una comparación de los contenidos, desde el punto de vista cuantitativo, la sección que tiene mayor peso es la de sociedad, una constante que se mantiene invariable en TVE, A3 y T5 en 2003 y en 2006. La información de sociedad tiene una presencia tan relevante que en algunos casos duplica o triplica los valores de política o de sucesos (tabla 1). Pero la información política es una de las parcelas más cuidadas en todas las cadenas y es donde mejor se advierte el control de las televisiones. Muchas de las informaciones emitidas en esa sección no tienen la relevancia correspondiente al lugar que ocupan en el minutado. Esta particularidad responde a la práctica de incluir diariamente a todos los partidos políticos en los informativos y otorgarles un tiempo proporcional a su representación parlamentaria, independientemente de la importancia de las noticias que generen. Se trata de una fórmula creada para regular los espacios de propaganda durante los periodos electorales, y que ha sido adoptada luego por los informativos como una especie de solución objetiva para garantizar la pluralidad y la presencia equitativa de todos los partidos en televisión (Pérez Ornia, J.R., 1989). Pero, en realidad, esta fórmula, que se basa en criterios cuantitativos, permite aplicar toda clase de manipulaciones. Otro de los inconvenientes está en que, al existir unos compromisos previos, muchos temas quedan excluidos por falta de espacio. En el análisis del tratamiento de la información es donde mejor se aprecian los enfoques. La sección de política es la más afectada por los planteamientos críticos en las tres emisoras, en 2003 y en 2006 (tabla 3). La razón es que se trata de un área en la que convergen intereses que tienen repercusiones importantes, a veces decisivas (Muñoz Torres, J.R., 2002). Los sectores a los que más afectan los enfoques críticos en TVE, T5 y A3 reflejan una tendencia muy estable, tanto en 2003 como en 2006. Esto demuestra que los intereses informativos están muy focalizados. Los datos de la tabla 3 reflejan en qué grado afectan estos enfoques a las diferentes secciones temáticas.

TVE T5 A3

Política 2003 2006 57% 50% 60% 57% 62% 55%

Economía 2003 2006 6% 5% 10% 6% 4% 9%

Sociedad 2003 2006 29% 35% 25% 30% 30% 27%

Sucesos 2003 2006 8% 10% 5% 7% 4% 9%

Tabla 3. Porcentaje de enfoques críticos en cada sección

No se puede analizar la información política en profundidad sin hacer un estudio detallado de los actores que protagonizan las noticias. Es en este apartado donde se aprecian mejor los favoritismos. La presencia sistemática de los mismos protagonistas es un buen ejemplo del grado de centralismo que existe en los


333

Xosé Soengas Pérez

partidos y también del control e influencia que ejercen algunos políticos sobre las televisiones. Analizamos el tratamiento que reciben en TVE, T5 y A3 en 2003 y en 2006 el presidente del Gobierno, los miembros del Gobierno, el líder de la oposición y el principal partido de la oposición. También nos fijamos en los enfoques críticos. Al comparar los datos se aprecia el cambio de postura de las emisoras entre un año y otro. A los personajes se les aplican tratamientos estandarizados y previsibles, acordes con la línea editorial, como refleja la tabla 4. Para determinar si el enfoque es crítico o no, hemos analizado una serie de elementos que consideramos indicadores objetivos del tratamiento de la noticia: focalización del tema, tipo de plano de cada personaje, contenido de las declaraciones seleccionadas, número de intervenciones de los protagonistas y duración de cada una, características cualitativas y cuantitativas de las fuentes utilizadas y tratamiento otorgado a cada una de ellas, contextualización de los hechos, correspondencia entre la relevancia de la noticia y su ubicación en el informativo, tratamiento formal, asociación del tema o del personaje con elementos positivos o negativos, grado de equilibrio entre las versiones a favor y en contra y, finalmente, actitud de los presentadores a la hora de narrar el tema.

TVE T5 A3

Presidente del Gobierno 2003 2006 22% 29% 75% 32% 27% 68%

Miembros del Gobierno 2003 2006 28% 34% 70% 30% 32% 65%

Líder de la oposición 2003 2006 68% 60% 31% 62% 71% 37%

Principal partido de la oposición 2003 2006 63% 57% 28% 65% 67% 31%

Tabla 4. Porcentaje de enfoques críticos referidos al Gobierno y a la oposición

Como se comentaba antes, para conocer el alcance de la información política, no se pueden analizar los datos de forma literal. Es necesario tener en cuenta los vínculos que existen entre los diferentes temas y los distintos sectores de la sociedad, para clasificar luego correctamente las informaciones (Fernández del Moral, J. y Esteve, F., 1996). Para ello es muy importante definir con precisión qué se considera información política, y no es fácil acotar el término. En principio, tiende a catalogarse como información política todo aquello que protagonizan los políticos, pero esta solución es muy generalista. Por ejemplo, ¿cómo resulta más correcto clasificar una noticia sobre una medida tomada por la ministra de Sanidad? ¿Cómo información política, porque se trata de una decisión de esa naturaleza, o cómo información sanitaria, atendiendo a las características y al contenido de los hechos? Aquí utilizamos como referente el enfoque que propone cada televisión. La politización de la información se detecta tanto en la selección temática como en el tratamiento de los contenidos. Al analizar las informaciones de contenido político se advierte que algunos enfoques responden a intereses concretos, que


334

El control de la información en televisión

concuerdan con la línea editorial de la cadena. Hay planteamientos que no se justifican con el argumento de que se trata de diferentes puntos de vista, ya que existen elementos objetivos que no admiten determinadas interpretaciones, y esos componentes básicos son los que definen la esencia de la noticia. En la tabla 4 se encuentran ejemplos bien ilustrativos: en 2003 en TVE se detecta un enfoque favorable en la mayoría de las informaciones referidas al Gobierno, lo mismo que en A3. En cambio, en T5 los planteamientos son muy diferentes. La redacción es más crítica y se comentan elementos que se silencian en las versiones de TVE y de A3. Y los criterios cambian completamente en 2006. TVE sigue manteniendo un enfoque favorable al Gobierno, pero Antena 3 ya no. Y ahora en T5 el tratamiento sí es favorable al Gobierno, que ha cambiado de signo y es afín a la línea de sus informativos. Aquí, además de los datos sobre los enfoques críticos referidos al Gobierno y a la oposición, es importante recordar los tratamientos tan diferentes que TVE, T5 y A3 daban a las noticias de Irak, exteriorizando la postura de cada televisión (tabla 2). La información política es la sección que mejor evidencia de forma explícita el control de los medios y su sometimiento al poder. Esto se demuestra al analizar y comparar los enfoques de las tres emisoras. En el año 2003, en las noticias referidas al Gobierno se detectó que había un 70% de coincidencias entre A3 y TVE en los enfoques de temas considerados delicados, mientras que las coincidencias con T5 se reducían a un 27% en el caso de TVE y a un 22% en A3. Al analizar los datos de 2006 se invierten los términos, y las mayores coincidencias en los planteamientos de contenido político se dan entre T5 y TVE, llegando hasta el 74%, mientras que la que marca las diferencias de enfoque en esta etapa es A3. Sus posturas sólo coinciden con las de TVE en un 21% y con las de T5 en un 24%. En el análisis de este apartado se han tenido en cuenta los mismos indicadores que ya se habían utilizado para determinar si el enfoque de una noticia era crítico o no. 7. TRATAMIENTO FORMAL DE LOS CONTENIDOS Y EL ENFOQUE Los planteamientos formales no siempre se corresponden con los criterios aplicados en el tratamiento de los contenidos. Especialmente en la información política, bajo una pluralidad aparente se esconden numerosos enfoques tendenciosos. Es un ejemplo de hasta qué punto interesa la televisión a los políticos y también se refleja hasta dónde llega la influencia de algunos partidos en el control de los medios de comunicación, públicos y privados (Pérez Ornia, J.R., 1989). En 2003, en las informaciones de TVE, el volumen de noticias relacionadas con el PP es similar al de información referida al PSOE, un criterio que se mantiene en 2006, pero luego el enfoque es muy diferente. Y lo mismo sucede en T5, donde la paridad formal entre los dos partidos mayoritarios también es similar, aunque el tratamiento cualitativo es distinto. Esta cadena es más crítica con el PP que con el PSOE, justo lo contrario de lo que sucede en los enfoques de A3, en la que tampoco hay grandes diferencias formales entre el PSOE y el PP. Por eso


Xosé Soengas Pérez

335

la tabla 5 contrasta con los datos de los enfoques críticos de las noticias referentes al Gobierno y a la oposición, que aparecen en la tabla 4. Esta diferencia en los tratamientos cualitativos no concuerda con la paridad cuantitativa que se registra en las tres emisoras.

TVE T5 A3

Fuentes del PP 2003 2006 51% 45% 48% 42% 50% 46%

Fuentes del PSOE 2003 2006 46% 50% 45% 47% 47% 48%

Tabla 5. Grado de presencia del PP y del PSOE en los informativos

La falta de correspondencia entre el tratamiento formal de las noticias y el enfoque es una dominante común. En las informaciones analizadas en 2003 en T5 se respetan formalmente todos los puntos de vista en el 97% de los casos. TVE y A3 también arrojan cifras altas en este aspecto, con un 95% y 94% respectivamente. Y los datos de 2006 son muy similares: 96% en T5, 98% en TVE y 95% en A3. Pero las cifras referentes a los tratamientos formales correctos no se corresponden con los índices de objetividad detectados al analizar el enfoque de los contenidos, como se refleja en la tabla 4. 8. LA PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LA INFORMACIÓN Los desequilibrios informativos se aprecian perfectamente al hacer un análisis desde el punto de vista geográfico, especialmente en el ámbito internacional. La mayoría de las noticias proceden de los mismos focos y, además, EE.UU., Irak, Reino Unido, Bélgica e Israel son los protagonistas de buena parte de las noticias internacionales, en TVE, T5 y A3, en 2003 y en 2006. Pero, si analizamos los datos de la tabla 6, vemos como el grado de presencia de estos cinco países descendió en 2006 con respecto a 2003, como consecuencia de la pérdida del interés informativo extraordinario que suponía la guerra de Irak, y que tenía sus focos directos e indirectos en esos lugares. El hecho de que estos países copen buena parte de los informativos de TVE, T5 y A3 implica que otros quedan silenciados porque no son tan poderosos e influyentes, o porque los acontecimientos que generan no alcanzan el suficiente grado de espectáculo y de violencia para ser noticia de portada, como es el caso de Irak.


336

El control de la información en televisión

EE.UU. Irak R. Unido Bélgica Israel Francia Venezuela Alemania Otros

TVE 2003 22% 18% 14% 8% 9%

29%

2006 19% 7% 12% 10% 11% 6% 5% 30%

Tele 5 2003 27% 15% 17% 12% 6% 6% 5% 12%

2006 23% 10% 12% 8% 9% 5%

Antena 3 2003 2006 30% 21% 12% 9% 12% 10% 7% 11% 10% 8% 5%

6% 27%

29%

5% 31%

Tabla 6. Distribución geográfica de la información internacional en TVE, T5 y A3

Los formatos de los programas informativos tienen una duración estable que obliga a resumir la actualidad en un tiempo predeterminado, y ello implica una selección de los acontecimientos. Aquí es pertinente recordar los planteamientos que hizo Zhu (1992), uno de los estudiosos de la agenda setting, sobre la teoría de la suma cero. Zhu sostenía que la selección de un hecho siempre implica el descarte de otro, debido a las limitaciones espacio-temporales de los formatos. Y en esa selección y en esos descartes intervienen criterios que no siempre están relacionados con el valor periodístico de una información, sino con otros condicionantes, muchas veces vinculados a intereses específicos o a la capacidad del acontecimiento para generar espectáculo. El resto de los países que no están incluidos en el grupo de los cinco mencionados tienen una presencia irregular, testimonial o no aparecen nunca, porque no interesa lo que sucede en ellos. De todas formas, hay que distinguir entre aquellos países que tienen una presencia permanente gracias a su poder político y económico y a su capacidad de influencia a nivel internacional, como es el caso de EE.UU., Reino Unido y Bélgica (país en el que se encuentra la capital administrativa de la Unión Europea), y aquellos países cuyo protagonismo internacional les ha sobrevenido circunstancialmente, convirtiéndolos temporalmente en centros informativos, voluntarios o involuntarios, como es el caso de Irak. La concentración de la información internacional en capitales y países concretos se justifica en el caso de la información institucional (antes se mencionaba el caso de Bruselas), porque los organismos que generan noticias de estas características están ubicados en las llamadas capitales políticas y administrativas, que se convierten en focos informativos permanentes, pero tiene una explicación difícil cuando se aprecia que los asuntos cotidianos también proceden en su mayoría de los mismos lugares. La concentración de los núcleos informativos en sitios concretos refleja los desequilibrios que existen en la sociedad entre zonas desarrolladas y zonas marginadas, unos desajustes que están muy relacionados con la distribución territorial del poder político y económico, y con la capacidad


337

Xosé Soengas Pérez

de influencia (Chomsky, N., 2004). EE.UU., Reino Unido y Bélgica son los tres países que tienen mayor presencia en las tres emisoras analizadas, dentro y fuera de Europa (el caso de Irak hay que considerarlo excepcional). Y este fenómeno se alimenta y se refuerza gracias a la estructura en la que se basa la cobertura territorial de las televisiones, con una implantación desigual. Detrás de las zonas de sombra suele haber impedimentos que tienen trasfondos políticos y económicos (Barker, Ch., 2003). A veces las presiones internacionales consisten en aislar informativamente a un país, o bien transmitir una imagen deformada acorde con unos intereses concretos (Chomsky, N., 2004). Al analizar la procedencia geográfica de la información referida a las comunidades del Estado español, se reproduce la misma tendencia que en ámbito internacional. Aquí se aprecia un centralismo alrededor de Madrid y de Cataluña, que son las dos autonomías que tienen la presencia más relevante en 2003 y en 2006, como refleja la tabla 7. Y en la información nacional también existen diferencias cualitativas con respecto a los contenidos, que contribuyen a generar una imagen determinada de cada lugar, lo mismo que sucedía en la información internacional. El 80% de las noticias referidas a Euskadi están relacionadas con la violencia y el 94% de las fechadas en Galicia corresponden a los numerosos actos que se organizaron para hacer balance, un año después, de la catástrofe causada por el hundimiento del petrolero Prestige, ocurrido en noviembre de 2002. En cambio, el 78% de las noticias que proceden de Madrid son de contenido político y el 60% de las relacionadas con Cataluña tienen las mismas características. La presencia de las demás comunidades en TVE, T5 y A3 es irregular y, en la mayoría de los casos, cuando se convierten en focos informativos es por hechos vinculados a sucesos, violencia o acontecimientos tópicos que alimentan estereotipos. Así se transmite a la audiencia una imagen que no representan la auténtica realidad de esos lugares.

Madrid Cataluña Euskadi

TVE 2003 21% 15% 7%

Andalucía Galicia Otras

11% 7% 39%

2006 29% 18% 12% 7% 34%

Tele 5 2003 18% 11% 9% 10% 8% 42%

2006 22% 20% 10% 5% 43%

Antena 3 2003 2006 25% 23% 17% 15% 7% 8% 9% 5% 37%

6% 48%

Tabla 7. Distribución geográfica de la información nacional en TVE, T5 y A3


338

El control de la información en televisión

9. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN DETERMINADA DE UN PAÍS A TRAVÉS DE LAS NOTICIAS

A la hora de analizar el grado de presencia de los diferentes países en los informativos de TVE, T5 y A3, es necesario distinguir el nivel cualitativo del cuantitativo para determinar qué visión se transmite a través de las noticias. En algunos casos existen intereses específicos para deteriorar la imagen de un lugar con unos fines concretos o, al contrario, encubrir ciertas actuaciones. Justo en planteamientos similares se basaron las estrategias de los EE.UU. para crear una opinión favorable a la guerra de Irak, utizando las televisiones para canalizar mentiras fabricadas que encubrieran sus actuaciones (Chomsky, N., 2004). Al margen de estrategias tan intencionadas, determinados países sólo son noticia cuando ocurre alguna catástrofe o hecho violento en su territorio, algo que contribuye a generar una imagen negativa de ese lugar. En este sentido, se aprecia una diferencia considerable en los contenidos de las informaciones de cada sitio: el 97% de las fechadas en Bruselas en 2003 son de carácter político o económico (94% en 2006) y el 70% de las noticias del Reino Unido emitidas en 2003 (65% en 2006) lo mismo, mientras que la mayoría de las informaciones referidas a los países menos poderosos de la Unión Europea tratan temas que no benefician la imagen del país: sucesos, escándalos, violencia, situaciones marginales, etc. Los asuntos que se emiten por televisión construyen en la audiencia una imagen determinada del país al que pertenecen, y esa imagen a veces se consolida como una proyección externa permanente, por eso son tan importantes los aspectos que trascienden. Los países pobres sólo consiguen colocarse en el mismo plano informativo que los países desarrollados y poderosos a través de los sucesos o de la violencia, exportando así una imagen negativa. Los criterios comerciales por los que se rigen las cadenas se dejan notar en la selección temática. Los sucesos, la violencia y el espectáculo eclipsan continuamente acontecimientos interesantes que no se ajustan a los parámetros vigentes. Además de la homogenización de la información, a la que ya se hacía referencia antes, existe una reiteración constante en ciertos contenidos y una incidencia exagerada en hechos que acontecen en lugares muy concretos. Surgen así zonas sobreobservadas y zonas silenciadas, como se constata en la tabla 6. Y así la audiencia tiene un conocimiento y una percepción desigual de la sociedad, tanto a nivel geográfico como temático: lo que no se ve, no existe. 10. CONCLUSIONES

Los informativos de TVE, T5 y A3 están estructurados en secciones en las que conviven criterios temáticos y geográficos como referencias clasificatorias de los contenidos, que se distribuyen así: política, sucesos, economía, sociedad, nacional e internacional. Estas secciones mantienen unas características formales estables y no hay variaciones importantes entre 2003 y 2006. Sólo se detectan


Xosé Soengas Pérez

339

cambios puntuales derivados de circunstancias especiales como la guerra de Irak, que supuso un incremento extraordinario de la actividad política. Sorprende que la sección con más peso en los informativos de TVE, T5 y A3, en 2003 y en 2006, sea la de sociedad, cuando cabría esperar una mayor presencia de la información política. Pero al estudiar este resultado encontramos una explicación: la sección de sociedad es un área container y poco definida, a la que se derivan algunos temas cambiando el enfoque intencionadamente. Por ejemplo, TVE y A3 plantean varias noticias de soldados fallecidos en la guerra de Irak desde el punto de vista de la situación de las familias, y no directamente como una baja de guerra. Los cambios de línea editorial apenas se reflejan en el tratamiento formal de los contenidos, que es muy similar en TVE, T5 y A3, ni tampoco afectan sustancialmente a la estructura de las secciones. Las variaciones entre 2003 y 2006 no tienen una relación directa con aspectos cuantitativos. Habitualmente se respetan las atribuciones de tiempo establecidas para cada partido conforme a su representación parlamentaria, para dar sensación de pluralidad, algo que luego no se corresponde con el enfoque de determinadas noticias. El tratamiento de la información en TVE, T5 y A3 responde a parámetros muy similares y los criterios predominantes obedecen a líneas editoriales concretas, con afinidades muy marcadas, como se puede ver al comparar los datos de 2003 con los de 2006. Existen secciones y temas a los que afectan más ciertos planteamientos. En cada television hay una correspondencia habitual de enfoques críticos o favorables con determinados partidos o personajes, independientemente de las características de los hechos. Es habitual que el mismo tema aparezca planteado de forma diferente en la misma televisión en 2003 y en 2006, lo que refleja una nueva línea editorial. Los cambios de enfoque con respecto a tratamientos anteriores del mismo asunto evidencian el control de las televisiones. Además, casi siempre afectan a contenidos políticos y obedecen a razones similares. El organigrama de las redacciones favorece el control selectivo de las noticias a través de mecanismos casi idénticos en todos los casos. La relevancia cuantitativa de cada sección, el grado de presencia de cada país, de cada partido político, de cada acontecimiento y de cada personaje no se corresponden siempre con los tratamientos cualitativos de las informaciones. Por eso los parámetros cuantitativos no permiten determinar automáticamente las preferencias, ni comprobar si el tratamiento de una noticia es correcto. Una presencia relevante no es una garantía de un planteamiento objetivo del tema, porque la duración no se puede considerar un indicador de pluralidad. Es necesario analizar el enfoque y el tratamiento. La presencia de los diferentes países en los informativos es muy desigual, algo que se mantiene en 2003 y en 2006 en TVE, T5 y A3. Existen zonas sobreobservadas y zonas silenciadas. Los sucesos son los únicos contenidos que despiertan un interés informativo similar en todas las emisoras, independiente-


340

El control de la información en televisión

mente del país en el que ocurran. El desequilibrio informativo que existe a nivel internacional se reproduce en el Estado español, con una desigualdad evidente entre las diferentes comunidades. Es habitual que determinados países aparezcan asociados a temas negativos como guerras, sucesos, violencia, epidemias y catástrofes, mientras que otros aparecen vinculados casi exclusivamente a cuestiones políticas y económicas. La reiteración de noticias negativas o positivas sobre un país acaba creando una imagen distorsionada del mismo. A veces a la audiencia se le facilitan referentes intencionados y tópicos que favorecen una asociación de elementos que no se corresponde con la realidad. Igual que en el caso de la información política, una mayor presencia no siempre equivale a un tratamiento beneficioso para ese lugar. Es necesario diferenciar entre los tratamientos cualitativos y los cuantitativos. La diversidad y el número de fuentes utilizadas en una noticia no es una garantía de objetividad. Es necesario analizar otros indicadores como las características, la pertinencia y el tratamiento de esas fuentes para conocer la línea editorial de la emisora y la neutralidad con que se tratan los hechos. Llama la atención la paridad que existe en las intervenciones del PP y del PSOE en los informativos de TVE, T5 y A3. Pero esa coincidencia cuantitativa no equivale a una objetividad real, al contrario, a veces es una fórmula engañosa, ya que no se corresponde siempre con el tratamiento y con el enfoque que se aplica a cada noticia. Es aquí donde se advierte la censura y la manipulación encubierta. Se respetan los aspectos formales, especialmente el número de intervenciones y los tiempos, pero se interviene intencionadamente en los contenidos con fines perversos. En TVE, T5 y A3 existe una homogenización de la información considerable. La estructura de las redacciones y el análisis de los contenidos reflejan un funcionamiento basado en equilibrios muy definidos, que responden a las necesidades y a las exigencias de los países y de los sectores más influyentes. Al mismo tiempo, se advierte que se silencian o minimizan temas que afectan a ámbitos desvinculados del poder, excepto aquellos hechos que tienen grandes dosis de espectacularidad y garantizan una audiencia alta.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGOSTINI, A. (1984): “La tematizzazione. Selezione e memoria dell’informazione giornalística”, en Problemi dell’informazione IV. BARKER, Ch. (2003): Televisión, globalización e identidades culturales. Barcelona. Paidós. CASETTI, F.; DI CHIO, F. (1999): Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas de investigación. Barcelona. Paidós.


Xosé Soengas Pérez

341

CHOMSKY, N. (2004): Hegemonía o supervivencia. La estrategia imperialista de EE.UU. Barcelona. Ediciones B. DURANDIN, G. (1995): La información, la desinformación y la realidad. Barcelona. Paidós. FERNÁNDEZ DEL MORAL, J.; ESTEVE, F. (1996): Fundamentos de la información periodística especializada. Síntesis. Madrid. FERRES, J. (1996): Televisión subliminal. Socialización mediante comunicaciones inadvertidas. Barcelona. Paidós. GOMIS, L. (1990): “Los interesados producen y suministran los hechos“, en Análisi nº 13. LACALLE, R. (1988): La serialidad en la información televisiva. Barcelona. UAB. MUÑOZ TORRES, J.R. (2002): Por qué interesan las noticias: un estudio de los fundamentos del interés informativo. Barcelona. Herder. MURO BENAYAS, I. (2006): Globalización de la información y agencias de noticias. Entre el negocio y el interés general. Barcelona. Paidós. PÉREZ ORNIA, J.R. (1989): Peculiaridades de una televisión gubernamental. Barcelona. Ariel. PRADO, E. (2001): “Información televisiva y nuevas tecnologías“, en Periodismo audiovisual ante el 2001, Universidad del País Vasco. SCHECHTER, D. (2004): Las noticias en tiempos de guerra. Barcelona. Paidós. VILLAFAÑE, J.; BUSTAMANTE, E.; PRADO, E. (1987): Fabricar noticias. Las rutinas productivas en radio y televisión. Barcelona. Mitre. ZHU, J.H. (1992): “Issue competition and attention distraction: a zero-sum theory of agenda-setting“, en Journalism Quartely, Invierno, pp. 825-836.

(Recibido el 20-06-07, aceptado el 24-08-07)



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 343-354)

Comunicación negativa como estrategia electoral: El caso de la elección local en Jalisco, México 2006 Andrés Valdez Zepeda Delia Amparo Huerta Franco (Universidad de Guadalajara, México) azepeda@cucea.udg.mx

Resumen El ensayo hace una revisión crítica de la comunicación política de impronta negativa (campañas negativas) usada durante la campaña electoral del 2006 para un gobierno local en el estado de Jalisco, México. Contrario a lo que señalan algunos analistas y expertos en comunicación, el escrito apunta que este tipo de comunicación (campaña) generó una mayor participación ciudadana y, por lo tanto, una reducción del abstencionismo. Se concluye, que este tipo de prácticas, muy comunes en los países de América latina, inciden en el debilitamiento de la democracia en la región. Abstract On July of the 2006, the elections to choose the governor of the state of Jalisco; México, were celebrate, in a concurrent way to the presidential election. The campaigns were characterized by the use of the negative marketing to try to gain the election not on the base of proposals and ideas, but fundamentally by the disqualification and attack the adversaries. In the actual investigation, the case of this election is analyzed (the election of governor of Jalisco State in 2006), it was characterized for being one of the diriest and warlikest of the contemporary political history of the state. That is to say, it was a political exercise in which the negative campaigns prevailed as the predominant form to make participant proselytism on the part of the candidates and parties. The specific objective of this investigation is to analyze the negative campaigns that were promoted in Jalisco in the 2006 in their relation with the rules and fundamental principles of a democratic system. This is, which treats the written present is to contribute to the theoretical debate on the paper and effect that the negative campaigns generate in the democracies and their main contributions and doubts that become to this type of political practices. For the accomplishment of the main investigation it stick with the review of the main spots of radio and television that the different candidates and parties transmitted during the electoral campaign for the governorship, as well as newspapers and graphics review of the five main newspapers of Jalisco in which part of the disqualifications and attacks between the contenders were published. It`s concluded that, in opposition to what was tought, the participation of the citizens in the elections increased with the impulse of the negative campaigns and that the party that initiated and used better this type of strategies finally was the one that was winning from the elections. Finally, the effect of this type of campaigns in the sustentability of a democratic political system is analyzed.


344

Comunicación Negativa como Estrategia Electoral.

Palabras clave: Comunicación política, gobierno local, campaña negativa, democracia, participación ciudadana, abstencionismo, Jalisco, México, 2006. Keywords: Negative marketing, electoral campaigns, elections Jalisco Mexico 2006 and democracy.

1. INTRODUCCIÓN

E

n los últimos años, hemos observado que la clase política impulsa con mayor frecuencia las campañas negativas con el fin, por un lado, de retirarles votos a sus adversarios y, por el otro, tratar de ganar las elecciones para así ocupar posiciones de poder público. De esta forma, durante los procesos electorales se impone la política de los ataques, las descalificaciones y la maximización de los errores y escándalos de los opositores por encima de las propuestas programáticas, el debate de las ideas y de los proyectos alternativos en materia de políticas públicas y ejercicio de gobierno. Estas campañas negativas pueden ser conceptualizadas como ejercicios de comunicación, publicidad, proselitismo y persuasión política usados por candidatos y partidos, articulados con base a la vulnerabilidad y errores de los opositores, exponiendo ante la opinión pública los aspectos, hechos y acciones más desfavorables y cuestionables de la historia de los contrincantes (Martínez y Salcedo, 1997, Lau y Pomper, 2001). Como parte de estas campañas negativas se resaltan los defectos, reales o inventados, del oponente, presentándolos como un peligro o amenaza para los votantes (Mark, 2004). Sobre este tipo de campañas, existe un debate inconcluso respecto de las repercusiones que generan sobre el sistema político y la calidad de la democracia (Begley, 2006), así como sobre sus efectos en la participación ciudadana y, sobre todo, respecto a la fundamentación ética de este tipo de prácticas (Valdez, 2006). Por un lado, se apunta que las campañas negativas resultan perjudiciales para el sistema político, deterioran la calidad de la democracia, aumentan el nivel de conflictividad y división política, enrarecen el clima político, reducen el nivel del debate público, fomentan el abstencionismo y el hartazgo de la electores, así como obstaculizan los acuerdos postelectorales entre los contendientes en detrimento de la legitimidad y gobernabilidad de un Estado (Maarek, 1997). Es decir, de acuerdo a esta perspectiva las campañas negativas están consideradas como un elemento perjudicial para el sistema político de cuño democrático. No sólo alientan el abstencionismo y la desconfianza hacia los políticos sino que reducen la calidad del debate y atentan contra la integridad del propio sistema político (Mayer, 1996). Por el otro lado, se señala que las campañas negativas no resultan tan perjudiciales como tradicionalmente se afirma y que más que lesionar el sistema


Andrés Valdez Zepeda, Delia Amparo Huerta Franco

345

político y la calidad de la democracia, introducen incentivos para lograr una mayor participación ciudadana en los comicios, hacer menos tediosas y aburridas las elecciones y, sobre todo, dotan de información relevante a los ciudadanos para tomar una decisión inteligente en el momento de sufragar (Finkel y Geer 1998, Lau et al, 1999). Por ejemplo, Mayer (1996) señala que todo aspirante a un cargo de elección popular, si propone cambiar las cosas, primero debe demostrar que el sistema actual no está funcionando. No sólo eso, sino que también debe demostrar que el sistema no funciona a causa del funcionario que está al mando. Cuando se realiza una elección es natural hacer un balance entre las ventajas y desventajas de las distintas opciones disponibles. Las campañas negativas se centran en las debilidades y fallas del oponente. Es necesario que alguien informe no sólo de las virtudes del candidato sino también de sus defectos y equivocaciones. Por ello, la información que presentan las campañas negativas es definitivamente necesaria para hacer una elección inteligente.

De acuerdo a esta perspectiva, otra ventaja de las campañas negativas es que constriñen al candidato a ser honesto, lo que de otra forma no sería. Si los candidatos supieran que sus adversarios no pueden criticarlos, hacer públicos sus errores y negocios sucios, las campañas se llenarían de promesas irreales, mentiras y exageraciones, lo cual dejaría al votante con información incompleta sobre el candidato. Por esta razón, incluso las campañas que se centran en la personalidad del candidato no pueden ser soslayadas. Las características personales como el temperamento, habilidad, carácter y capacidad de decisión del candidato sí importan. No es un hecho desconocido que muchas personas valoran más este tipo de capacidades en el momento de hacer la elección1. A la luz de estos discordantes marcos de interpretación, en el presente escrito se analiza el caso de la elección para gobernador del estado de Jalisco del año 2006, la cuál se caracterizó, por ser una de las más sucias y belicosas de la historia contemporánea del estado. Es decir, fue un ejercicio político en la que se impuso las (comunicación) campañas negativas como la forma predominante de hacer proselitismo por parte de los candidatos y partidos participantes. El objetivo específico de esta investigación es analizar las campañas negativas que se promovieron en Jalisco en el 2006 en su relación con los preceptos y principios fundamentales de un sistema democrático. Esto es, lo que trata el presente escrito es de contribuir al debate teórico sobre el papel y efecto que las campañas negativas generan en las democracias y sus principales aportaciones y cuestionamientos que se hacen a este tipo de prácticas políticas.

1 De acuerdo a esta misma perspectiva, las campañas negativas son uno de los recursos más importantes para los opositores, puesto que sin ellas no podría mostrar las debilidades y pocos alcances de su oponente y luego indicar porqué él lo haría mejor y cómo. Sin este recurso, los opositores al partido gobernante tendrían muy baja probabilidad de ganar la elección (Mayer, 1996).


346

Comunicación Negativa como Estrategia Electoral.

Para la realización de la investigación se procedió a revisar los principales spots de radio y televisión que transmitieron los diferentes candidatos y partidos durante la campaña electoral para la gubernatura, así como se hizo una revisión hemerográfica de los cinco principales periódicos de Jalisco en los cuales se publicitó parte de las descalificaciones y ataques entre los contendientes2. 2. ESTADO DEL ARTE La literatura existente sobre las consecuencias y los efectos que las campañas negativas generan en la conducta política de los votantes y la democracia apunta hacia conclusiones contradictorias. Por un lado, hay estudios que señalan que las campañas negativas generan ventajas competitivas a sus impulsores, incidiendo, determinantemente, en la decisión de la orientación del voto de los electores, contribuyendo, por lo tanto, a ganar las elecciones (Ansolabehere et al, 1994). Estas campañas negativas, además, se dice, son más recordadas por los votantes y generan una mayor capacidad de persuasión y movilización electoral que las campañas positivas (Mark, 2005). De esta forma, la literatura apunta que los candidatos y partidos que emplean las campañas negativas, como parte central de sus estrategias, tienen más posibilidades de ganar una elección, que aquellos que basan su proselitismo político sólo en campañas positivas (Johnson-Carteen et al, 1991). De igual forma, se apunta que las campañas negativas, al incrementar el nivel de competencia política, ayudan a aumentar la participación de los ciudadanos en las elecciones, reduciendo el índice de abstencionismo (Martín, 2004)3. Por el otro lado, existen investigaciones académicas que concluyen todo lo contrario. Estos estudios señalan que las campañas negativas no generan un mayor número de votos a sus impulsores y que tampoco contribuyen a quitarle votos a sus opositores. Al contrario, se apunta que este tipo de campañas puede resultar contraproducente, al revertírseles los resultados esperados a los candidatos y partidos que las impulsan. Es decir, en lugar de ayudar perjudican (Lau et al, 1999). De la misma forma, las investigaciones señalan que las campañas negativas inciden en el aumento del abstencionismo, ya que los electores, al rechazar el conflicto, tienden a abstenerse de participar ante la presencia de campañas que ellos perciben como altamente conflictuadas (Montero, 2004). Al respecto, Abundis y Aguirre (2006) señalan que en la medida en que aumenten las campañas negativas aumenta el abstencionismo y la participación electoral decrece, ya que estas generan un efecto de hastío y desmotivación en 2

Estos periódicos fueron Mural, El Informador, Ocho Columnas, El Occidental y Público.

De acuerdo Martín P. Wattenberg, los ciudadanos que están expuestos o son sujetos de proselitismo electoral a través de una campaña de anuncios negativos tienen más probabilidad de votar que aquellos que no lo están o que no ponen atenciones a los anuncios negativos (Watterberg, Martín P. Negative Campaign Advertising: Demobilizer or Mobilizer, California: UC Irvine, Deprtament of Polítics and Society, 1996). 3


Andrés Valdez Zepeda, Delia Amparo Huerta Franco

347

el elector. Las campañas negativas, agregan, son un claro ejemplo de cómo los mensajes pueden inhibir y neutralizar la participación ciudadana4. En lo que sí existe consenso entre los académicos es en el hecho de que la gran mayoría de los ciudadanos rechaza y crítica la realización de campañas negativas, las que considera inconvenientes, aunque algunos afirman que a pesar de estos cuestionamientos, finalmente los votantes se ven compelidos a orientar su voto de acuerdo al impacto y el estímulo que le generan las campañas negativas (Saletan, 1999). Es decir, a pesar de que las critican, responden favorablemente a los estímulos que estas generan, hablando y pensando de una forma, pero votando de otra. En la realidad, existen múltiples casos en las que los candidatos y partidos que centraron sus estrategias sustentadas en campañas negativas ganaron las elecciones y, en algunos otros casos, las perdieron. Esto es, no existe una relación positiva ni negativa entre el uso de las campañas negativas y el resultado de una elección (Shea et al, 2001). En algunos casos, las campañas negativas ayudaron o fueron factores importantes para ganar elecciones y, en otros, para perderlas. De igual manera, existen diferentes ejemplos de campañas electorales negativas que generaron una mayor participación ciudadana y, otros casos, que motivaron un mayor abstencionismo. En este sentido, es difícil llegar a resultados concluyentes sobre el efecto y las consecuencias que generan las campañas negativas en la conducta de los electores (Napolitan, 1972). De ahí que los expertos en campañas recomienden su uso, tomando ciertos cuidados y bajo ciertas circunstancias, ya que una campaña negativa mal planteada y gestionada, puede generar un efecto boomerang y resultar finalmente contraproducente para sus impulsores. 3. LA ELECCIÓN EN JALISCO La elección para gobernador del Estado de Jalisco, se realizó el 2 de julio del 2006, de manera concurrente con la elección presidencial. Como parte de estos comicios, se impulsaron por los diferentes partidos y candidatos intensas campañas electorales, con el fin de ocupar la máxima magistratura del estado. Por parte del Partido Acción Nacional (PAN) se postuló a Emilio Gonzáles Márquez, quien había sido alcalde saliente del municipio de Guadalajara y ex dirigente del Comité Directivo estatal de ese instituto político. Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el candidato a la gubernatura fue el jurista Arturo Zamora, ex presidente municipal de Zapopan y notario público. Por la Coalición por el Bien de Todos, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), se postuló a Enrique Ibarra Pedrosa, quien había 4 ABUNDIS, F.; AGUIRRE SOLANA, P. / PARAMETRÍA, “Campaña negativa crea más indecisos,” en periódico Excelsior, ciudad de México, 25 de agosto del 2006.


348

Comunicación Negativa como Estrategia Electoral.

sido diputado federal y local, además de haber sido dirigente del PRI en Jalisco. Los otros partidos (PVEM, PC, PNA y PASC), también, postularon candidatos a la gubernatura5. Esta campaña electoral se caracterizó por las agresiones, las descalificaciones, los señalamientos injuriosos y, sobre todo, por los ataques directos e indirectos en contra de los adversarios. De hecho, ésta fue una de las gestas electorales más sucias en la historia contemporánea del Estado, imponiéndose las campañas negativas como la forma privilegiada de los partidos y candidatos de hacer política y tratar de ocupar espacios de representación pública6. De esta forma, a través de una serie de filtraciones a la prensa local, los panistas iniciaron los ataques a su principal competidor aprovechándose de errores en el manejo de la información patrimonial por parte de Arturo Zamora. El candidato del PRI había dado a conocer de manera voluntaria, sin ser requerido ni por la autoridad ni por la legislación electoral, su declaración patrimonial, en la cual se indicaba el valor fiscal de adquisición de algunas viviendas de su propiedad. A pocos días de esto, el periódico Mural de Guadalajara publicó a ocho columnas que el valor de la propiedad de las casas era muchísimo mayor, además que Zamora había ocultado información sobre la propiedad de otros bienes inmuebles7. A partir de esta información, los ataques hacia el candidato del PRI no cesaron. Después, se dio a conocer por la misma prensa que tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como la Drug Enforcement Agency (DEA) de los Estados Unidos de Norteamérica estaban investigando al candidato del PRI por posible nexos con el narcotráfico y por supuestas relaciones con el crimen organizado8. Esta información, sirvió para que los panistas reforzaran su campaña negativa a través de una serie de spots en radio y televisión, así como en prensa escrita para atacar a Arturo Zamora Jiménez. La PGR, además, filtró el

5 El candidato a gobernador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue Adalberto Velasco Antillón, el candidato del Partido Nueva Alianza (PNA) fue Fernando Espinosa de los Monteros, por el Partido Convergencia (PC) participó Jaime Antonio Reynoso y por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC) la candidata a gobernador fue Oliva Órnelas. 6 La pasada elección de Jalisco ha quedado marcada por la inmoralidad de la guerra sucia. Nunca en la historia del estado se había utilizado de manera tan descarada y sin escrúpulos la denigración, la infamia y la mentira en la publicidad política. Impunemente fuimos golpeados por el cinismos y la descalificación de quienes han convertido a la política en el arte de manchar la honorabilidad y prestigio de los adversarios (extracto del discurso que ofreció Javier Galván Guerrero, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, en la reunión con los ex legisladores del PRI, Cámara de Comercio, 4 de agosto del 2006). 7 El periódico Mural forma parte del grupo editorial Reforma, quién edita entre otras publicaciones el periódico El Norte y el diario Reforma. 8 Desde antes del inicio de la campaña constitucional se presentó el rumor de que Zamora tenía ciertos vínculos con el narcotráfico. La muerte violenta de uno de sus hijos años atrás y el asesinato en el 2005 de un cercano colaborador de Zamora, quien trabajaba en su notaria, ayudaron a alentar y darle cierta credibilidad social a este tipo de rumores.


Andrés Valdez Zepeda, Delia Amparo Huerta Franco

349

expediente de una investigación iniciada en 1996, es decir hace 10 años, en la que se involucraba a Arturo Zamora, en su papel de notario público, en la compra fraudulenta de tres casas mismas que habían sido adquiridas con el dinero producto de un fraude realizado al Instituto México de Seguridad Social (IMSS). Finalmente, a sólo días de la elección, la PGR envió una orden precautoria de embargo de esas tres propiedades, lo cual fue utilizada por los panistas y los medios de comunicación afines a este partido para atacar y descalificar al candidato del partido tricolor. De esta forma, se imprimieron y repartieron entre los ciudadanos miles de copias a color de las notas periodísticas en las que se señalaba que Zamora estaba siendo investigado por nexos con el narcotráfico y el crimen organizado, se transmitieron diversos spots en radio y televisión en la que los panistas publicitaban que el candidato del PRI estaba ligado al narcotráfico e, incluso, transmitieron spots en las se utilizó las narraciones de periodistas, como por ejemplo, Víctor Trujillo de Televisa y Leonardo Schwebel de Pulso Informativo en la que, por una lado, se informaba sobre los presuntos nexos de Zamora con el crimen organizado y, por el otro, se sacaba de contexto una entrevista en radio donde Zamora señalaba que sus relaciones con ciertos personeros del “narcotráfico” era de tipo profesional, respectivamente. Por su parte, el candidato a gobernador por parte del PNA, en su papel de Patiño, Fernando Espinosa de los Monteros, también publicitó en radio y televisión, como un hecho no como presunción, los nexos, decía, del candidato del PRI con el crimen organizado, haciendo un llamado (por favor, clamaba) a no votar por el candidato del narcotráfico. Como respuesta a los ataques de esta campaña negativa, el PRI transmitió en radio y televisión diferentes spots en los que afirmaba que “el PAN miente,” haciendo también algunas referencias sobre la calidad moral e integridad de Emilio González Márquez. De esta forma, los priístas publicitaron que el candidato del PAN a la gubernatura había mentido a los jaliscienses al declarar como lote baldío una propiedad suya en la que se había construido una residencia millonaria, mentía también sobre las acusaciones en contra de Zamora, además que el abanderado blanquiazul se había quedado con el botín de un asalto bancario perpetrado por un hermano ya fallecido del candidato, así como que Emilio tenía ciertas preferencias homosexuales y ciertos amoríos con Eduardo Rosales, presidente del comité estatal de Acción Nacional en el estado, entre otras cosas. Por su parte, la Coalición por el Bien de Todos también le entró a la campaña de críticas y descalificaciones, transmitiendo por radio y televisión diferentes spots en las que señalaba que tanto el abanderado del PRI como el del PAN no habían cumplido sus promesas de campaña cuando fueron presidentes municipales y que los resultados en el ejercicio de gobierno eran sumamente pobres, por lo que convocaba a los votantes para no apoyarlos. De la misma forma, acusaba a los panistas de intolerantes, autoritarios e ineptos, mientras que a los priístas los asociaba con la corrupción y el crimen organizado.


350

Comunicación Negativa como Estrategia Electoral.

En suma, estos ejercicios proselitistas, de estirpe sedimental, adquirieron un formato evidente e innegable de lo que hemos conceptualizado como campaña negativa, en la que las propuestas programáticas, las ideas y ofertas positivas de los candidatos y partidos fueron ampliamente superadas por los ataques y las descalificaciones hacia sus adversarios. El nivel de agresión y demérito llegó a tal grado que el propio Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ), la jerarquía de la iglesia católica y el sector empresarial a través de la COPARMEX hicieron sendos llamados, sin lograr su propósito, para terminar con la “campaña de lodo” y calumnias que prevalecía en la contienda. Este ambiente de crispación y denostación que caracterizó a la elección en Jalisco, se dio, además, en el marco de una campaña presidencial caracterizada, también, por la descalificación, la confrontación y las agresiones entre los candidatos, principalmente, en contra de Andrés Manuel López Obrador. 4. RESULTADOS Y ANÁLISIS DEL CASO De acuerdo a los resultados del cómputo de los votos dado a conocer por el IEEJ el candidato del PAN, Emilio González Márquez, resultó ganador de la elección para gobernador, al obtener el 45.19 de los votos, mientras que el candidato del PRI, Arturo Zamora, obtuvo el 41.40 por ciento de los sufragios. En términos absolutos la diferencia de votos entre ambos candidatos fue de 108 mil 923. La participación ciudadana en los comicios fue de 60.82 por ciento, una de las votaciones más altas de los últimos años. Estos resultados muestran, de entrada, dos cosas. Primero, que el candidato y partido que inició y sostuvo durante todo el proceso la campaña negativa fue quien resultó ganador de la elección. Es decir, el caso Jalisco, como fue también el caso de la elección nacional del 2006, comprueba que quién realizó una campaña fundada en los ataques y las descalificaciones de los adversarios finalmente resultó ganador de la contienda. Segundo, el caso Jalisco muestra que, contrario a lo que comúnmente se señala, el nivel de participación de los electores aumentó con las campañas negativas. Esto es, el porcentaje de abstencionismo se redujo, como se muestra en el cuadro siguiente.

PROCESO ELECTORAL 1997 2000 2003 2006

ABSTENCIONISMO 40.40% 42.50% 45.68% 39.18%

Fuente. Instituto Electoral del Estado de Jalisco.

Tabla 1. Abstencionismo en Jalisco, 1997-2006


Andrés Valdez Zepeda, Delia Amparo Huerta Franco

351

Esta relación entre campaña negativa y una más alta participación ciudadana, puede deberse a cuatros razones específicas. Primero, en la medida que el nivel de conflicto social real o percibido por los electores producto de la campaña se incrementa, este aumento genera un mayor interés y preocupación de los votantes por participar en los comicios, ya que los ciudadanos perciben que lo que está en juego en la elección les pueden resultar benéfico o perjudicial ya sea para su economía, su sistema de valores y creencias o para su posición social. Segundo, con los ataques y descalificaciones que caracterizan a las campañas negativas y el poder persuasivo de los medios de comunicación, a través de los cuales se transmite este tipo de campañas, finalmente se logra que un mayor número de electores le preste una mayor atención y visibilidad a la campaña, lo que se traduce, a su vez, en una mayor participación social en los comicios. Tercero, las campañas negativas, que van dirigidas centralmente a movilizar emociones y explotar estereotipos, le quitan el tedio y fastidio que caracteriza, mucha de las veces, a las campañas positivas, resultando mucho más atractivas y motivadoras para una parte amplia de electores, quienes se ven movidos a acudir a las urnas para, por un lado, apoyar al candidato y partido con el que sienten afinidad o simpatía y, por el otro, rechazar a los que les genera un desafecto o rechazo, producto de la información, los señalamientos y las descalificaciones que se presentan en la campaña entre los candidatos. Cuarto, las campañas negativas dotan de información, real o ficticia, al elector, quien a partir de sus propias filias y fobias políticas, sus convicciones, intereses, ideología y cultura política deciden acudir a votar, ya sea para evitar que algún candidato o partido, al que perciben como detestable o peligroso pueda asumir el poder o para lograr que quien goza de sus simpatía y apoyo arribe a posiciones de representación pública. Ahora bien, puede también pensarse, que el bajo abstencionismo en Jalisco pudo haberse dado debido al hecho de que las elecciones se organizaron de manera simultánea con las elecciones presidenciales. Esta concurrencia pudo generar una mayor motivación e interés de los votantes a acudir a las urnas y no necesariamente producto de las campañas negativas. Sin embargo, es importante señalar que también las elecciones nacionales se caracterizaron por los ataques y las descalificaciones entre los partidos y candidatos participantes. 5. REFLEXIONES FINALES La democracia es un sistema de competencia en la que diferentes actores y grupos políticos se disputan la mayoría de los votos de los ciudadanos para así ocupar diversas posiciones de representación pública. Como parte de este sistema de competencia, se impulsan las campañas como ejercicios de proselitismo y persuasión, mismos que adoptan tanto un formato positivo como negativo.


352

Comunicación Negativa como Estrategia Electoral.

En lo particular, las campañas negativas han cobrado mayor relevancia en los últimos años con el fin ya no de ganar el voto de los ciudadanos a partir de una serie de propuestas e ideas programáticas sino, básicamente, a partir de retirárselos a los opositores por medio de los ataques, la difamación y la descalificación. La literatura especializada sobre el tema, apunta a conclusiones contradictorias. Por un lado, señala que las campañas negativas debilitan y atentan en contra de las posibilidades de desarrollo y consolidación de los sistemas democráticos. Por el otro, afirman que las campañas negativas son necesarias en toda democracia, contribuyendo a lograr una mayor participación electoral, dotan de mayor información a los votantes para tomar decisiones inteligentes y generan un mayor interés en los comicios por parte de los ciudadanos. En Jalisco, la elección para gobernador del estado del 2006 se caracterizó por los ataques, las descalificaciones y las agresiones entre los diferentes contendientes por el cargo. De hecho, sin temor a equívocos se puede afirmar que esta fue una de las elecciones más sucias y conflictivas de la historia contemporánea del estado. De esta experiencia, se puede concluir que las campañas negativas, bien gestionadas, son redituables políticamente y que pueden ayudar a reducir el nivel de abstencionismo en los comicios. Sin embargo, no se puede afirmar que las campañas negativas consoliden y desarrollen la democracia. En todo caso, lo que generan este tipo de prácticas es un tipo, por un lado, de ilusión y, por otro, de frustración democrática, en la que lo que se impone son formas perversas de hacer y entender la política, basadas en el ataque y las descalificaciones de los adversarios. Ilusión porque no es una práctica propiamente democrática aunque exista la apariencia de que es democracia y frustración porque se imponen prácticas y medios nocivos, así como formas siniestras y rudas de hacer política. El impulso de campañas negativas ha cobrado una mayor relevancia, haciéndose muy común en los últimos años. Esta alta “popularidad” se debe a cuatro razones. Primero, a la predominancia de un mayor pragmatismo por parte de la clase política, dejando a segundo plano las cuestiones ideológicas y de doctrina política. Es decir, lo que le interesa a la clase política, por encima de todo, es el acceso o conservación del poder, no importando los medios utilizados. Segundo, porque existen incentivos para hacerlo. Esto es, sus impulsores muchas veces, obtienen mayores beneficios políticos, entre ellos la posibilidad de ganar la elección. Tercero, porque los electores, en una etapa embrionaria de construcción de ciudadanía, se dejan llevar y manipular mayoritariamente por este tipo de prácticas políticas. Finalmente, porque los sistemas legales y culturales predominantes lo permiten, ya sea a través de la existencia de normas electorales laxas para prohibir este tipo de campañas o porque la cultura predominante entiende la política sólo como confrontación y ataque entre adversarios.


Andrés Valdez Zepeda, Delia Amparo Huerta Franco

353

Las campañas negativas generan más desventajas que ventajas para los sistemas democráticos, amen de que introducen una forma poco ética de hacer política, deteriorando, además, la imagen y reputación de la propia política, alejándola de las pautas de civilidad y del comportamiento responsable. Las campañas negativas como territorio donde impera la perversidad, debilitan a la democracia, ya que reducen el nivel del debate público, incrementan el hartazgo y rechazo de los ciudadanos de la política, aumentan el nivel de conflictividad, obstaculizan los acuerdos post electorales para la gobernabilidad, enrarecen el clima político e inciden en la reducción de la calidad de las democracias, entre otras cosas. En suma, la calidad de la democracia está en relación directa con el tipo de campaña política que se impulse. Una campaña positiva, ajena a la perversidad, ayuda a generar mayor calidad en los sistemas democráticos. Por su parte, una campaña negativa, donde imperan los perversos y los pervertidos, ayuda a deteriorar el nivel de desarrollo de la democracia. Es decir, existe una relación positiva entre calidad de la democracia y tipo de campaña política.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABUNDIS, Francisco; AGUIRRE SOLANA, Pablo / PARAMETRÍA, “Campaña negativa crea más indecisos,” en periódico Excelsior, ciudad de México, 25 de agosto del 2006. ANSOLABEHERE, Stephen, et al. "Does Attack Advertising Demobilize the Electorate?", 1994, American Polítical Science Review, 88:829-838. BEGLEY, Sharon, ¿Afectan las campañas negativas? ¿Son electores racionales? Nuevo métodos para esas preguntas, Dow Jones Newswires, 2006. FINKEL, Steve E.; GEER, John (1998). “A Spot Check: Casting Doubt on the Demobilizing Effect of Attack Advertising”. American Journal of Political Science, 42 (April): 573-95. JOHNSON-CARTEE, Karen S; Copeland, Gary. Negative Political Advertising: Coming of Age, Hillsdale, N.J. Lawrence Erlbaum Associates, 1991. LAU, Richard R., et al. (1999) `The Effectiveness of Negative Political Advertising: A MetaAnalytic Assessment’, American Political Science Review 93: 851-875 LAU Richar; Pomper, Gerald M. “Negative Campaigning by US Senate Candidates,” Party Politics, Sage Publications, 2001, Vol. 7. No. 1 pp. 69-87. MAAREK, 1997, Mercadotecnia política y Comunicación, Editorial Paidós, Barcelona, España. MARK, David, Going Dirty: The Art of Negative Campaigning, Lanham: Rowman and Littlefield Publishers, Inc., 2005.


354

Comunicación Negativa como Estrategia Electoral.

MARTIN, Paul S. “Inside the Black Box of Negative Campaign Effects: Three Reasons Why Negative Campaigns Mobilize”. Political Psychology, 2004, 25:545-562. MARTINEZ SILVA, Mario; SALCEDO AQUINO, Roberto, Manual de Campaña, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, 1997. MAYER, William G., “In Defense of Negative Campaigning”, Political Science Quaterly, vol. 111, no. 3, 1996, pp. 437-455. MONTERO, Francisco, Marketing Versus Ideología: Los Mercenarios de la Imagen, México, 2004. NAPOLITAN, Joseph, The Election Game and How to Win It. New York: Doubleday, 1972. SALETAN, William. “Three Cheers for Negative Campaigning, en http:// slates.msn.com/ id/56628/. Slate City: Washington, 1999, consultado en agosto del 2006. SHEA, Daniel M.; BURTON, Michael John. Campaign Craft: The Strategies, Tactics, and Art of Political Campaign Management. Westport, CT: Praeger, 2001. VALDEZ ZEPEDA, Andrés (2006). "La estrategia del miedo: la elección presidencial de 2006", en Este País: Tendencias y Opiniones, 183: 30-34. WATTERBERG, Martín P. Negative Campaign Advertising: Demobilizer or Mobilizer, California: UC Irvine, Departament of Polítics and Society, 1996.

Breve semblanza biográfica de los autores: Andrés Valdez Zepeda es doctor en estudios latinoamericanos con especialidad en ciencia política por la Universidad de Nuevo México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autor de los libro Mercado y Democracia, 2005 y Mercadotecnia Pública, 2006. Actualmente se desempeña como catedrático de la Universidad de Guadalajara. Delia Huerta Franco es Asistente de investigación y profesora de la Universidad de Guadalajara.

(Recibido el 02-10-06, aceptado el 19-03-07)


ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 355-365)

La comunicación política y los nuevos medios de comunicación personalizada Rafael Yanes Mesa (Universidad de La Laguna) rafaelyanesmesa@yahoo.es

Resumen La comunicación política utiliza la persuasión como arma para convencer a la opinión pública sobre un determinado planteamiento. Así, política y persuasión forman un binomio inseparable, ya que la comunicación política siempre tiene intencionalidad. Con la aparición de los nuevos medios de comunicación personalizada, como la telefonía móvil e Internet, se ha producido un gran impacto en el proceso informativo que ha influido de forma determinante en la comunicación política, tal y como se puso de manifiesto tras los atentados terroristas de marzo de 2004 en Madrid. Abstract The political communication uses the persuasion like weapon to convince to the public opinion on a certain position. This way, politics and persuasion form an inseparable binomial, since the political communication always has premeditation. With the appearance of the new personalized media, as the mobile telephony and internet, a great impact has taken place in the informative process that has influenced in a decisive way in the political communication, such and like it showed after the terrorist attacks of March of 2004 in Madrid. Palabras clave: Comunicación política, Persuasión, Comunicación personalizada. Key words: Political communication, Persuasion, Personalized media.

1. PERIODISMO, PERSUASIÓN Y POLÍTICA 1.1. La persuasión periodística

L

a actividad periodística es una actividad persuasiva, ya que siempre tiene la intención de conseguir un efecto determinado en el público (Abril, 1999: 23). Todo escrito periodístico es un acto de interpretación, y, por tanto, subjetivo, es decir, los medios de comunicación no son meros transmisores de la verdad, sino que ofrecen versiones de la realidad. Hay que tener en cuenta que los textos netamente informativos ofrecen una persuasión implícita al ofrecer una determinada titulación y una ubicación concreta con las que se intenta inducir al lector hacia determinados valores, mientras que los géneros de opinión contienen interpretación de los hechos de forma explícita. Se puede afirmar que el periodismo, en todos sus géneros, es interpretación de la realidad (Diezhandino, 1994: 105).


356

La comunicación y los nuevos medios de comunicación personalizada

Un texto de opinión siempre tiene un fondo persuasivo con el que su autor trata de convencer al receptor de la bondad de su exposición. Esta función del periodismo ha adquirido cada vez mayor importancia, debido a que los medios de comunicación social se han convertido en uno de los mecanismos fundamentales del poder por estar en el centro de las sociedades democráticas. Por esta función persuasiva, el control de los medios informativos es un objetivo político de primer orden, en tanto pueden hacer cambiar de opinión a los ciudadanos o adaptarlos a nuevas situaciones. Persuasión no es convencimiento. La persuasión es una argumentación que se expone públicamente y que sólo pretende ser válida para un auditorio concreto (Santamaría, 1990: 34), mientras que el convencimiento debe aportar pruebas claras para obtener la adhesión de un ser razonable. Pero el convencimiento no es periodístico, mientras que la persuasión sí lo es. No se trata de un proceso activo, racional y reflexivo por parte del receptor. La persuasión implica una actitud pasiva, irracional e irreflexiva. Es una propuesta que apela a una gama de mecanismos psicológicos sin que intervenga decisivamente la razón. Las persuasiones tienen que ver con nuestras emociones. La convicción, en cambio, apela a la razón, es decir, requiere una revisión crítica de los argumentos. La persuasión periodística se basa en la visión kantiana de que la opinión humana es algo efímero, y, por tanto, mutable. Es decir, con un mensaje persuasivo es posible influir decisivamente sobre la opinión pública y lograr cambios importantes. Pero para lograrlo no todo es válido. El periodismo persuasivo tiene el límite ético que lo separa de la simulación, la tergiversación, o la ocultación de datos que distorsionan la realidad. La persuasión pretende inducir hacia un planteamiento, pero no es manipulación. 1.2. La persuasión aristotélica La persuasión tiene dos interpretaciones contrapuestas. Mientras algunos consideran que se trata de una técnica que puede utilizarse para el engaño masivo, otros estiman que es un arte noble dirigido a convencer a los demás mediante el razonamiento. Para los primeros es el medio por el que se puede hacer creer que es verdad aquello que no lo es, y para los otros supone una forma de comunicación idónea para transmitir adecuadamente un mensaje con la intención de inclinar a la opinión pública hacia un determinado planteamiento ideológico. En realidad, este debate tiene su origen hace veinticinco siglos. Platón considera que la persuasión es un medio para convencer a las masas sin que sea necesario poseer razones que lo avalen. En su opinión, se trata de una técnica que, quien la domine, podrá arrastrar a las masas hacia una determinada posición aunque no esté sustentada con una argumentación basada en la lógica. Así entendida, se trata de una habilidad para el engaño. Pero esto tiene otro nombre: manipulación, que es la corrupción de la persuasión. Platón cree que un buen gobernante no tiene que esforzarse en convencer al público con una gran argumentación. En su opinión, un líder debe centrarse en la búsqueda de la verdad, ya que ésta se evidencia sin que haya que persuadir a nadie. Es


Rafael Yanes Mesa

357

un planteamiento que presupone la existencia de una verdad absoluta que se impondrá de forma natural sin que nadie la defienda. Por ello, considera que la persuasión es innecesaria y sólo la utiliza quien quiere distorsionar la realidad para conseguir algún beneficio particular. Aristóteles piensa todo lo contrario. Considera que la persuasión es un recurso para comunicar nuestras convicciones y hacerlo de forma honesta. No es un medio para encontrar la verdad, pero sí para transmitirla con eficacia. Aunque la persuasión contiene una estrategia deliberada de convencimiento, no puede confundirse con la manipulación. La persuasión aristotélica es la utilizada por los comunicadores políticos en ese enjuiciamiento abierto al que periódicamente están sometidos en un sistema democrático. La persuasión es útil y necesaria, y sin ella no es posible entender el debate político. La publicidad supone para un sistema libre de mercado lo que la persuasión significa en una sociedad democrática. La visión negativa de Platón sobre la persuasión es debido a que considera que el éxito de esta técnica se basa en la ignorancia de la multitud, lo que la convierte en una herramienta para la manipulación. Sin embargo, Aristóteles plantea la necesidad del conocimiento de la retórica por parte del público, para que la utilización del mensaje persuasivo por parte del poder político no pueda constituir un medio perverso. Si todos conocen las técnicas persuasivas, estarán preparados para recibir el mensaje con cautela. Por ello, la persuasión en la comunicación política de un estado democrático debe estar siempre basada en la tesis aristotélica. 1.3. Política y persuasión, un binomio indisoluble Sin comunicación, no hay acción política válida. De poco sirven los programas electorales y los planteamientos ideológicos si no se es capaz de transmitirlos con credibilidad a la ciudadanía. Los políticos son comunicadores que necesitan unos intermediarios: los medios de comunicación. A través de ellos se dirigen a la sociedad, y esta relación indirecta con el público le otorga al periodismo un papel fundamental. Los que aspiran a dirigir un colectivo humano por medio de una elección popular deben, en primer lugar, convencer. Y si es por medio de un interlocutor que traslada a los demás el mensaje inicial, éste deberá construirse de manera que no se produzcan interferencias que puedan distorsionarlo. Por ello, es necesario conocer los entresijos de esta técnica para que el intermediario pueda transmitir con fidelidad la idea principal y la base argumental que la sustenta. La política es persuasión. En una sociedad democrática, quienes desempeñan responsabilidades públicas y creen honestamente en los principios que defiende su formación política, utilizan la persuasión como herramienta para ganar adeptos. Por tanto, el mensaje persuasivo, lejos de constituir un riesgo para la libertad, se vuelve imprescindible en la necesaria pluralidad, y su existencia es símbolo de una sociedad abierta. El político es un comunicador que encuentra en la persuasión su instrumento más valioso.


358

La comunicación y los nuevos medios de comunicación personalizada

La comunicación política siempre tiene intencionalidad. Respetando el principio ético de la verdad, el político habla sólo de una parte de la realidad -aquella que le interesa destacar-, e ignora la que considera que no favorece a sus planteamientos. Ofrece una versión interesada de lo que ha sucedido. Pero ¿vulnera la verdad el político que habla la noche electoral de su éxito si no ha ganado las elecciones? ¿Es ético analizar unos datos objetivos desde un punto de vista parcial? ¿Defrauda la ética periodística el comunicador político que resalta únicamente aquellos aspectos que benefician a sus intereses partidistas? Debemos tener en cuenta que en una sociedad democrática son muchos los comunicadores políticos, por lo que existen múltiples versiones interesadas de lo que sucede. De esta manera, el ciudadano recibe distintos mensajes persuasivos con diferente interpretación sobre un mismo hecho. La conclusión final la razonará con la suma de todas esas parcialidades, porque son los medios informativos los que deben dar cobertura a las diferentes versiones de la realidad. Es decir, el comunicador político tiene derecho a interpretar parcialmente su verdad, que junto a las otras verdades, conforman la realidad que deberá interpretar libremente el destinatario último, el ciudadano. En un sistema dictatorial, aunque la comunicación política tiene las mismas limitaciones, nos tropezamos con el hecho de que no existe contraste de distintos mensajes persuasivos. Una determinada comunicación, que en un sistema democrático se encuentra dentro de la ética periodística, se transforma en un mensaje cercano a la manipulación por la ausencia de otras versiones de la realidad. Es el sistema el que atenta contra la deontología periodística y no el comunicador político estrictamente considerado. Éste, como tal, sigue teniendo los mismos derechos a dar a conocer su versión interesada. Ante una comunicación política, el receptor pone en marcha de forma inmediata los mecanismos de defensa que utiliza cuando se encuentra ante un anuncio publicitario. Lo percibe sabiendo que es sólo una parte de la verdad, y lo acepta como tal. Atiende a todos los mensajes y saca sus propias conclusiones. Toda esa pluralidad de comunicaciones persuasivas de los políticos constituye la esencia de una sociedad democrática. La política y la persuasión forman un binomio indisoluble. La primera no alcanza su plenitud sin la segunda, y ésta supone la identidad de la actividad pública. Ambas conforman la unidad que da contenido a la democracia. Comunicación no es política, pero política y comunicación son “consustanciales” (Rey, 1996: 1). 1.4. La comunicación política Los inicios de la comunicación política los encontramos en los orígenes de la civilización, cuando la vida social de las comunidades depende de líderes locales con grandes habilidades para la elocuencia. Desde ese primer momento, el dominio de las técnicas para la transmisión del mensaje persuasivo es la cualidad que distingue a quienes logran gobernar una colectividad. La comunicación


Rafael Yanes Mesa

359

política tiene como uno de sus propósitos sistematizar los flujos de información entre gobernantes y gobernados. Si el ser humano es político por naturaleza, la comunicación que establece en su colectividad es un acto público y de orden político, que trasciende y se ve afectado en lo social con el propósito de establecer relaciones de poder. Comunicar es un acto de naturaleza política. Las definiciones de comunicación política han sido diversas y han generado importantes debates entre los distintos investigadores. Sin embargo, parece existir un relativo consenso en considerarla una comunicación que cumple un papel fundamental en la convivencia social. Se trata del intercambio de mensajes entre los componentes del sistema político, es decir, entre todos los miembros de una sociedad. Si el ser humano es político por naturaleza, a todos concierne la comunicación política. Los medios de comunicación se han convertido hoy en el centro de debate de los asuntos públicos, en el foro donde se visualiza el diálogo continuo que supone la actualidad política. Es imprescindible hacer un seguimiento de lo que dicen los medios de comunicación para, inmediatamente, responder en ese escenario permanente que suponen la radio, la prensa y la televisión. Los medios informativos son, por tanto, el lugar donde se representa diariamente el contraste de opiniones sobre la actualidad. Los periodistas han pasado de ser testigos de la actividad política para dar fe de lo que ocurre, a convertirse en actores principales en una sociedad participativa. Los comunicadores políticos utilizan técnicas de comunicación persuasiva dirigidas a los periodistas, para que éstos decodifiquen un mensaje que no dé lugar a distintas interpretaciones. De esta forma, el periodista se convierte en la herramienta que utilizan los políticos para transmitir su mensaje. Pero los medios de comunicación no son unos simples transmisores. Informan, pero también analizan, comentan, es decir, opinan en el centro de ese debate. Donsbach (95: 44) afirma que en la actualidad el periodista ha pasado de ser un simple comunicador a ejercer un papel político propio sin atender necesariamente a las necesidades de comunicación de otros. El político y el periodista forman una unión de conveniencia. La política es una actividad dirigida a la gestión de los asuntos públicos, pero para lograr que la sociedad encomiende esa labor de gobernar, los políticos tienen que hacerse acreedores de la confianza con un mensaje persuasivo que pasa, irremediablemente, por los periodistas. Y éstos, a su vez, necesitan de aquéllos para “comunicar a la gente lo que le interesa a la gente”, como se refleja en la conocida definición de la actividad periodística. Es una relación necesaria que impone nuestra sociedad de la información. Ambos están condenados a convivir estrechamente. La comunicación política se lleva a cabo mediante los equipos de imagen y comunicación. Atrás quedaron los gabinetes de prensa, y no es una cuestión semántica. En la actualidad, estos grupos están formados por expertos en ima-


360

La comunicación y los nuevos medios de comunicación personalizada

gen, en lenguaje no verbal, en técnicas de expresión (Rodero, 2005: 83) y en la preparación de los más insignificantes detalles de la escenografía donde se produce la comunicación política. Se diseñan estrategias, estudios de marketing. Tal es la importancia que están tomando en la actividad política, que se ha llegado a afirmar que el político le dedica más tiempo a preparar cómo comunicar lo que quiere hacer, que a la propia realización de lo que pretende. El político podría convertirse en un comunicador que olvida la función social para la que fue elegido, que es la de administrar los asuntos públicos. Pero gestionar y comunicar constituyen dos facetas inseparables de la actividad política. Para poder gestionar, es necesario ser elegido, y para ello es imprescindible lograr la confianza de los administrados, algo que sólo se logra con una adecuada comunicación. Una buena capacidad para comunicar es indispensable para alcanzar el poder político, y sólo después de conseguirlo se pueden llevar a cabo las ideas que se defienden. De esta dualidad nace la influencia que tienen en la actualidad los mensajes institucionales, en lo que Swanson (1995: 7) denomina la democracia centrada en los medios. 1.5. Una disciplina científica autónoma Pero comunicación política también es el área interdisciplinar que examina la función de los medios de comunicación en el proceso político (Rospir, 2003: 21). Que trata de analizar de qué forma la política es comunicada por parte de los responsables públicos a los medios, y cómo éstos lo trasladan a la ciudadanía. Es el estudio de un proceso que tiene por fin analizar el papel de los tres actores principales –el político, el periodista y el ciudadano–, en ese triángulo descrito por Lazarsfeld que supone la base de esta disciplina. Dentro de la comunicación política, por tanto, hay que estudiar las relaciones que se producen entre estos tres protagonistas. Toda conexión que pretenda transmitir el mensaje político desde el comunicador hasta el ciudadano con la intermediación de los medios informativos es comunicación política. El estudio de sus relaciones y de las interferencias que entre ellos se producen a cargo de agentes externos, también corresponde a este campo de las Ciencias Sociales. La comunicación política es una disciplina que adquiere personalidad propia durante la segunda mitad del siglo XX debido al desarrollo producido en Estados Unidos y en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, aunque es en las dos últimas décadas de ese siglo cuando se le otorga autoridad académica. El primer reconocimiento se produce en 1973, cuando la Asociación Internacional de Comunicación creó una división con el nombre de Comunicación Política. Desde entonces, crece día a día de forma exponencial. Su presencia adquiere, en una sociedad desarrollada, un protagonismo relevante en el quehacer diario de la clase política. Por ello, además del interés académico de su estudio, la comunicación política también cobra enorme interés por tratarse de un conjunto de técnicas que están dirigidas a trasladar con fiabilidad el mensaje persuasivo propio de un comunicador político.


Rafael Yanes Mesa

361

Como toda disciplina científica, tuvo un comienzo discutido por la intención de incluirla como parte de alguna ya existente. El desarrollo de los medios de comunicación de masas logró su definitiva emancipación, momento en el que algún autor propuso denominarla “Comunicación Institucional”. Si tenemos en cuenta que no siempre es la institución quien ejerce de comunicador, parece adecuado considerar que la comunicación institucional está dentro de la comunicación política porque es sólo una parte, aunque muy importante, de ella. Pero es comunicación política. La disciplina que se preocupa del estudio del mensaje que el comunicador político quiere hacer llegar a la sociedad, y que cuando se hace a través de los medios informativos convencionales es un mensaje indirecto. Aunque debemos tener en cuenta que también los políticos tienen sus propios medios de comunicación para hacerlo directamente. 1.6. La comunicación política directa Los partidos y las instituciones públicas disponen de periódicos y revistas que transmiten sus mensajes. En este caso, la comunicación es directa y su persuasión está incluida como propia en el medio informativo. Son publicaciones que incorporan el mensaje sin la mediación de un profesional independiente. El objetivo que se pretende es compartido por todos los que participan en el medio, por lo que la estructura del mensaje persuasivo se diseña en su integridad. La titulación, los componentes gráficos y el texto en su totalidad son elegidos por el comunicador político. Parece poco discutible que una publicación de estas características no tiene la credibilidad que se le otorga a un medio que, al menos aparentemente, puede ser considerado imparcial. Se lee con la misma precaución que un anuncio publicitario. El destinatario sabe, y lo acepta, que se trata de un medio que ha sido elaborado con una determinada intencionalidad. Pero el mensaje publicitario, como comunicación, debe tener un grado de fiabilidad para conseguir el éxito deseado, por lo que tiene que adaptarse a las particularidades del sector de la población a la que va dirigido. El receptor percibe la publicidad sabiendo que es un mensaje interesado, aunque su diseño puede lograr que esa barrera desaparezca parcialmente y llegue como una información creíble. Y la comunicación política directa, como la publicidad, evoluciona. Se adapta a los nuevos tiempos. En la actualidad se ha especializado, y se dirige a sectores concretos de la población con nuevas técnicas de seducción a través de un lenguaje cercano para el ciudadano. Es una comunicación “a la carta”, en la que el trato directo puede ser el secreto de una buena acogida. El peligro es la desconfianza del lector, que lee con mucho recelo los mensajes que contienen los medios elaborados por las instituciones. Pero también hay comunicación política directa en los medios convencionales a través del artículo. Son muchos los políticos que utilizan este género periodístico para llegar de forma directa a los ciudadanos. Aquí también eligen


362

La comunicación y los nuevos medios de comunicación personalizada

todos sus componentes sin la intervención de intermediarios, que se limitan a conceder un determinado espacio en el que su autor goza de absoluta libertad de expresión. En general, los géneros de opinión de un periódico están jugando un papel cada vez más importante en la sociedad actual. Entre ellos sobresale el artículo, como texto en el que se proyectan de forma intencionada determinados puntos de vista acerca de la actualidad. Los articulistas no son necesariamente periodistas profesionales integrados en la plantilla laboral, pues en muchas ocasiones se trata de escritores cuya actividad principal no es el periodismo. Con el artículo se explican los hechos desde sus antecedentes, se predice el futuro, y, sobre todo, se formulan juicios de valor. Esto concede una gran libertad de expresión a su autor, quien adopta un estilo editorializante, es decir, solicitante de adhesión hacia su planteamiento. Es un texto que valora la actualidad y que tiene gran repercusión en los lectores. Víctor Rodríguez define al artículo como un género periodístico que no tiene como fin principal informar al lector, sino formar su opinión sobre hechos importantes de actualidad (Rodríguez, 1991: 164). Cuando quien firma el artículo es un político no se modifica ninguna de estas condiciones. El comunicador político dispone de un espacio propio que puede utilizar con absoluta libertad como si se tratara de un medio de su institución, aunque posiblemente goza de mayor credibilidad por el simple hecho de estar ubicado junto a otros que expresan opiniones diferentes. Además, está dirigido al gran público, algo que no ocurre cuando se trata de un periódico propio. El comunicador dispone de aquel espacio a su entera disposición. Elige el título, y las palabras que aparecen en el texto son las que prefiere utilizar sin la intervención de alguien que pueda interpretar lo que ha querido decir. El artículo es una herramienta muy útil en la comunicación política. Intentar gobernar sin el concurso de los medios de comunicación masiva, en la actualidad, es tarea inútil. Para lograr la confianza de los ciudadanos es imprescindible poder dirigirse a ellos, por lo que contar con canales de comunicación adecuados resulta tarea prioritaria. Y para el ciudadano también es una necesidad conocer lo que piensan sus gobernantes, es decir, los medios de comunicación social son una necesidad para los dos componentes de ese diálogo permanente que debe existir en una democracia participativa. En un sistema no democrático, el canal informativo es necesario solamente para quien detenta la autoridad absoluta. No será un medio para la comunicación en dos direcciones. Se transforma en un instrumento del poder establecido para su supervivencia, por lo que el control férreo de los medios informativos es la primera preocupación de un dictador, quien intenta que la comunicación política siempre sea directa.


Rafael Yanes Mesa

363

2. LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PERSONALIZADA 2.1. Un proceso en evolución permanente La comunicación política hay que contemplarla como un proceso heterogéneo. Las actuaciones comunicativas son diferentes en cada país, al estar fuertemente condicionadas por el entorno nacional (Swanson, 1995: 5). Las estrategias de comunicación que tienen éxito en Estados Unidos pueden fracasar estrepitosamente en Marruecos, y, sin tanta diferencia cultural, un mensaje bien elaborado para la sociedad italiana, puede que no sea el más adecuado para el pueblo británico. Incluso pueden llegarse a percibir diferencias importantes en la idoneidad de los mensajes destinados a localidades cercanas que pertenecen a una misma comunidad. Pero la característica más destacable es que los géneros periodísticos se modifican con el paso del tiempo. La estructura de la noticia en el periodismo actual poco tiene que ver con la que tenía este género en sus comienzos, y probablemente muy poco se parece a la que tendrá dentro de algunos años. Los textos periodísticos se adaptan inmediatamente a las nuevas demandas de la sociedad, porque sin esta actualización desaparecería el propio periodismo. Esta transformación constante hay que entenderla como una expresión más de la vitalidad del periodismo, pues la concepción teórica de los géneros periodísticos varía conforme evoluciona la sociedad. Por tanto, los modelos de mensajes periodísticos deben estar adaptados al momento en el que se elaboran. El periodismo es un organismo vivo que está en crecimiento y que aún no se ha desarrollado lo suficiente como para considerarlo un adulto. Sin embargo, aunque madure, siempre continuará en permanente evolución. Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permite mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, económicos y políticos, tanto a escala nacional como internacional. Las sociedades modernas se encuentran permanentemente en comunicación. Son medios que tienen el poder de conectar distintas partes dispersas en todo el mundo, desempeñando un papel importante en la promoción cultural y la formación. Su acción aumenta en importancia por los progresos técnicos, la amplitud y la diversidad de las noticias transmitidas. En la actualidad existen más medios de comunicación que la prensa, la radio y la televisión. Además, son instrumentos que difícilmente puede controlar el poder político. Las sociedades modernas han desarrollado una comunicación online que ha supuesto una verdadera revolución en los procesos de transmisión informativa, algo que un comunicador político tiene que tener presente. La telefonía móvil e Internet permiten el flujo de información por encima de las fronteras nacionales facilitando la transmisión de mensajes de forma individualizada. Como consecuencia de ello, la comunicación política, como el resto del periodismo, se transforma y se adapta a los cambios de la sociedad. Es un proceso que desarrolla nuevas técnicas de comunicación con distintos planteamientos


364

La comunicación y los nuevos medios de comunicación personalizada

debido a los condicionantes sociales, siempre en evolución. Los comunicadores políticos que no se actualizan, desaparecen. Y esos cambios van acelerándose día a día. Los gabinetes de comunicación tienen que estar atentos a las nuevas situaciones que se van produciendo para no quedar rezagados en sus estrategias. Uno de esos cambios en profundidad ha sucedido recientemente con la aparición de los nuevos medios de comunicación personalizada. 2.2. El impacto de los nuevos medios de comunicación personalizada Recientemente pudimos comprobar su eficacia en vivo y en directo. Fue una experiencia vivida intensamente minuto a minuto por los españoles y por gran parte de los europeos. Ocurrió en España durante los días posteriores a los atentados terroristas cometidos en Madrid el día 11 de marzo de 2004, tres días antes de las elecciones generales. Aquel día se comprobó inequívocamente que en la actualidad, la sociedad dispone de unos medios de comunicación interpersonal que han dejado obsoletos unos procedimientos de comunicación política que habrían tenido éxito tan sólo una década antes. Al margen del debate partidario que se produjo, y en el que, naturalmente, cada opción política intentó mejorar sus expectativas electorales –en aquellos momentos en juego-, el gobierno no tuvo en cuenta que en la actualidad los ciudadanos disponen de una comunicación personalizada de gran eficacia. La comunicación gubernamental se diseñó como si internet o la telefonía móvil no existieran. Y es necesario hacer un profundo análisis de lo que ocurrió aquellos días y que tanto sorprendió a los que habían actuado como si en aquellos momentos todavía fuera posible controlar toda la información que llega al ciudadano. De poco sirvieron las comparecencias del ministro del Interior manifestando reiteradamente lo contrario a lo que la prensa internacional ya afirmaba con rotundidad. Aquel sábado, día 13 de marzo, se produjeron hechos que cambiaron las reglas del juego en el mundo de la comunicación social. La prensa en toda Europa ya adelantaba lo que posteriormente se confirmaría, y el gobierno, ante la incredulidad de los ciudadanos, lo negaba en repetidas ruedas de prensa. Muchos interpretaron que se trataba de una estrategia basada en la secreta esperanza de que la duda aguantaría hasta después de las elecciones. Pero aquel comunicador político se encontraba ante una ciudadanía que ya se comunicaba en tiempo real a través de nuevos medios de información de acceso individual que les transmitían otra versión de los hechos. Muchas personas conocían a través de Internet las informaciones que se publicaban en distintos medios informativos de toda Europa, y que eran reenviadas inmediatamente a través de los teléfonos móviles. La aldea global de Marshall McLuhan estaba servida. La comunicación personalizada era una realidad ignorada por aquellos comunicadores, que habían diseñado una estrategia que en aquel preciso momento se mostraba ya anticuada.


Rafael Yanes Mesa

365

Y se produjo una eclosión. Personas anónimas, irritadas por lo que creían una ocultación clamorosa de la verdad, se concentraron ante las sedes del partido político al que pertenecía el gobierno para solicitar información veraz. Fue una convocatoria multitudinaria que iba aumentando minuto a minuto ante la perplejidad de quienes habían diseñado aquella estrategia comunicativa. Los teléfonos móviles jugaron un papel decisivo. Pero ¿cómo fue posible una congregación tan numerosa utilizando el mensaje personal? Hasta ese momento, las manifestaciones siempre se habían convocado a través de la radio, la prensa y la televisión. Pero aquel día fueron los medios de comunicación personalizada los que tomaron el relevo. No hay ninguna organización política, religiosa, sindical o social que pueda movilizar a miles de personas mediante mensajes enviados a teléfonos móviles en unas pocas horas. Varios estudiosos de este fenómeno han formulado este reto. No es posible conseguir que tantas personas acudan a distintas manifestaciones a la vez, convocadas en ese mismo momento. Sólo el sentimiento –basado en la realidad o no- de sentirse manipulado es capaz de lograrlo. Y los comunicadores políticos del gobierno lo hicieron a la perfección. Cuando los ciudadanos se echan a la calle irritados por lo que consideran una desinformación gubernamental, la reacción es intentarlo explicar como una manipulación organizada por sus adversarios políticos. Aumentaron con ello las manifestaciones. Aquellos comunicadores no comprendían que había comenzado una nueva etapa en la comunicación social. Después de aquellos sucesos, los comunicadores políticos ya saben que la información tiene hoy mayores riesgos que hace unas décadas. En la actualidad, los ciudadanos acceden inmediatamente a multitud de medios de comunicación de todo el mundo desde su casa, y esta realidad supone una nueva etapa cuya primera lección la vivimos en España durante aquellos tristes días. Hoy es mucho más difícil un control férreo de la información como el que sufrió España durante gran parte del siglo XX. Ahora el ciudadano dispone de información internacional en su casa con un pequeño ordenador personal, se comunica en tiempo real con cualquier país del mundo, y, por si fuera poco, la comunicación personalizada de los teléfonos móviles le otorga un margen de posibilidades para transmitirlas que resultaba impensable hace sólo unos años. Con este nuevo escenario informativo resulta más difícil limitar el acceso a la información. Hoy es mucho más complicado ser dictador.


366

La comunicación y los nuevos medios de comunicación personalizada

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABRIL VARGAS, N. (1999): Periodismo de opinión. Madrid: Síntesis. DIEZHANDINO NIETO, M. P. (1994): El quehacer informativo. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. DONSBACH, W. (1995): “Contenidos, utilización y efectos de la comunicación política”, en MUÑOZ ALONSO, A.; ROSPIR, J.I.: Comunicación Política, 41-67. Madrid: Universitas. MARTÍN SALGADO, L. (2002): Marketing político. Arte y ciencia de la persuasión en democracia. Barcelona: Paidós. REY MORATÓ, J. del. (1996). “¿De qué hablamos cuando hablamos de comunicación política?”, en ZER. Revista de Estudios de Comunicación, nº 1. RODERO, E. (2005): “Las voces de los políticos: Análisis comparativo entre la expresión de José Luis Rodríguez Zapatero y la de Mariano Rajoy”, en ZER. Revista de Estudios de Comunicación, nº 18, 83-104. RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, V. (1991): Manual de Redacción. Madrid: Paraninfo. ROSPIR, J. I. (2003): “Introducción a la comunicación política”, en BERROCAL, S.: Comunicación política en televisión y nuevos medios. Barcelona: Ariel. SANTAMARÍA SUÁREZ, L. (1990): El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Madrid: Paraninfo. SWANSON, D. (1995). “El campo de comunicación política. La democracia centrada en los medios”. En Comunicación Política, MUÑOZ ALONSO, A.; ROSPIR, J.I. (ed.), 3-24. Madrid: Universitas.

Breve semblanza biográfica del autor: Rafael Yanes Mesa es doctor en Ciencias de la Información y profesor de Divulgación Científica en el Master de Energías Renovables de la Universidad de La Laguna. Es autor de tres libros: Ángel Acosta. Un escritor majorero en el periodismo tinerfeño, Géneros periodísticos y géneros anexos, y Antología periodística de Ángel Acosta.

(Recibido el 04-08-06, aceptado el 19-03-07)


PROFESIÓN PERIODÍSTICA



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 369-393)

Periodistas de cine y de ética Ofa Bezunartea María José Cantalapiedra César Coca Aingeru Genaut Simón Peña Jesús Ángel Pérez (Universidad del País Vasco)

Resumen Los datos, reflexiones y conclusiones de este estudio se obtuvieron del visionado de películas en las que el periodismo o los periodistas son protagonistas o tienen o tienen un papel significativo. Una vez que se consiguió una base de datos con más de mil películas en las que hay algún vestigio de periodismo se eligieron y analizaron las ciento cuatro en las aparecen periodistas con una presencia de cierto relieve. Cómo son los periodistas que nos muestra el cine desde el punto de vista ético fue uno de los objetivos del estudio. Un apunte metodológico: del estudio se obtuvieron datos cuantitativos y cualitativos. Los primeros clasificando las actuaciones o actitudes de los periodistas en “nada”, “poco”, “bastante” o “muy” éticas. Para el análisis cualitativo se tuvieron en cuenta las actuaciones y situaciones en las que la ética, para bien o para mal, es un elemento importante de la narración cinematográfica. Abstract The cinema has taken charge of creating the stereotypes of many professions: lawyer, judge, policeman…and also journalist. Some of the memorable works of cinema - “Citizen Kane”, “The Front Page”, “The Quiet American”, “The insider” - have included journalists in their plots or as central characters. They have portrayed courageous and daring professionals and also undesirable and unscrupulous characters; individuals capable of risking their jobs and their lives to make the truth known to the four winds and others capable of selling their souls to the devil to achieve success in their profession. Cinema, more than life itself, is concerned about the ethical behaviour of journalists. This is the subject that is addressed by this article which is based on a review of over one hundred films and the conduct of over 200 cinematographic journalists. Palabras clave: Periodismo, Deontología. Key words: Journalism, Deontology.


370

Periodistas de cine y ética 1

1. ÉTICA Y PROFESIÓN

L

a periodística es seguramente la profesión sobre la que más se invoca la ética. Y ello a pesar de que ni siquiera está resuelta una cuestión previa, si es una profesión, cuestión que justificaría las posibles exigencias deontológicas como ocurre con el resto de las profesiones2. La historia de los medios de comunicación de masas, la propia heterogeneidad de la naturaleza de estos, la interferencia con un derecho universal -la libertad de expresión- están en el origen de la dificultad para lograr esa definición profesional (Flexner, 1910)3. Ha sido en épocas muy recientes, menos de un siglo, cuando instituciones notables (ONU, Consejo de Europa) se han percatado de que la relación entre derechos fundamentales (a la información, a la libertad de expresión) y los instrumentos para hacerlos efectivos, los medios de comunicación, obligaba a establecer ciertos marcos de referencia para los periodistas y para las empresas de los medios. El reconocimiento de la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo de la vida social, en el desenvolvimiento de los sistemas democráticos es el que perfila su función social y las responsabilidades del periodista que de ella se derivan. Mentes preclaras previeron la complejidad que tendría establecer pautas de comportamiento para medios y periodistas por la repercusión social de su tarea. Si algún día se ha de proceder a mejorar la condición del género humano, filósofos, teólogos, legisladores, políticos y moralistas descubrirán que regular la prensa es el problema más difícil, peligroso e importante que tendrán que resolver. Al género humano no se le puede gobernar sin ella, ni, actualmente, tampoco con ella, se atrevió a escribir John Adams en 1815 (en Schmull, 1985). Fue siglo y medio después cuando desde las plataformas intelectuales que vaticinaba Adams comenzaron a decantarse formulaciones sobre los principios que debían regir para los medios y los periodistas. Primero la Comisión sobre la Libertad de Prensa, conocida como Comisión Hutchins, que enunció en 1947 la Teoría de la Responsabilidad Social de la Prensa, después la UNESCO en 1983 aprobando los Principios de Ética Profesional del Periodismo y, por último, el Consejo de 1 Este artículo es el resultado de un proyecto de investigación financiado por la Universidad del País Vasco sobre la imagen de los periodistas en el cine. Se realizó el perfil de 210 personajes que transmiten modelos de periodista en su conjunto y también de corresponsales, mujeres, estrellas, relaciones periodismo-poder y periodismo y ética. Todos ellos son tratados en diversos artículos. 2 Desde comienzos del siglo XX distintos autores han coincidido en considerar los seis requerimientos que caracterizan a una profesión: una profesión requiere un amplio y complejo cuerpo de conocimientos; una meta definida y práctica, un acuerdo con el conjunto de los profesionales sobre los fines y la educación necesaria para practicarla, unos criterios comunes o normas de conducta, acuerdo en los requerimientos de entrada y una motivación altruista. 3 El periodista comparte con el abogado y el artista, el destino de escapar a toda clasificación social precisa. Pertenece a una especie de casta paria que la ‘sociedad’ juzga siempre de acuerdo con el comportamiento de sus miembros moralmente peores. [...] No todo el mundo se da cuenta de que, aunque producida en circunstancias muy distintas, una obra periodística realmente ‘buena’ exige al menos tanto espíritu como cualquier otra obra intelectual avanzó en 1919, con su singular agudeza intelectual Max Weber.


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 371 Europa con el Código Europeo de Deontología del Periodismo, confluyeron en una suerte de cuerpo doctrinal sobre el ejercicio del periodismo, sobre el papel de editores, propietarios y periodistas como mediadores del derecho a la información, un derecho fundamental de las personas y sobre la función del periodismo y su actividad ética. Bien entendido que la opción universal en los países en los que impera el Estado de Derecho es la autorregulación (hugo, 1999). Además, organizaciones profesionales de periodistas han ido elaborando en las últimas décadas códigos de conducta que desarrollan los principios generales y concretan las responsabilidades, los derechos y deberes del ejercicio de la profesión (Real, 2006: 235)4. Sobre estas fuentes, principios del Consejo de Europa y de la UNESCO y códigos de conducta profesionales, observaremos los aspectos éticos que presentan las películas sobre periodismo y sobre periodistas5. 2. CATÁLOGO DE CUESTIONES ÉTICAS El elemento más importante del periodismo es su función democrática (Kovach y Rosensteil, 2003: 27). Ésta es la idea en la que coincidieron por amplia mayoría los periodistas que trabajan en prensa o informativos consultados por el PEW Research Center for People and the Press para el Committee of Concern Journalists. Dos intelectuales ligados al periodismo y al mundo académico, Bill Kovach y Tom Rosensteil, llevaron a cabo durante dos años un examen profundo, exhaustivo sobre la responsabilidad y la labor del periodismo. El punto de partida de su trabajo era la percepción de que es una actividad en crisis y se preguntaban si existen unos principios básicos que haya que conservar, en el supuesto de que se plantee una necesidad de cambio inducida por dos cuestiones de muy distinto signo pero cuya existencia real es incuestionable. Por un lado la irrupción de las nuevas tecnologías que, si bien aportan una enorme liberalización y riqueza de las comunicaciones, también producen un inabordable control sobre la información periodística que históricamente ha podido mantener ciertas reglas sobre las garantías que ofrece el informador y la credibilidad del medio que le respalda. Por otro lado, otro factor de índole política: si el papel del periodismo ha sido siempre instrumentalizado por los regímenes dictatoriales o autoritarios, ahora lo es también por poderes en regímenes democráticos. Son el poder político 4 Cuando en España está en trámites parlamentarios el Estatuto Profesional del periodismo, se plantea una vez más la dificultad de tal empeño. En este sentido, trabajos como los desarrollados por Elena Real, defienden que la delimitación del periodismo como Profesión, con todos sus atributos, y no como una actividad profesional, implica la necesidad una Institución (Colegio) que delimite las condiciones de acceso e imponga el cumplimiento del código deontológico. 5 La Asociación Americana de Editores de Diarios, elaboró un primer código para la prensa en 1923. En España El Colegio de Periodistas de Cataluña redactó el primer código de deontología periodística en España en 1992; la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) aprobó el suyo un año más tarde.


372

Periodistas de cine y ética

de los partidos y el económico de ese nuevo orden en el que emporios económicos engloban a medios de comunicación y a todo tipo de empresas donde las fronteras de la publicidad y de la información se difuminan, cuando no se ciega directamente la independencia informativa. Partiendo de esa función democrática esencial del periodismo, consistente en proporcionar al ciudadano la información que necesita para ser libre y capaz de gobernarse a sí mismo (Kovach y Rosensteil, 2003:18), planteamos que las cuestiones deontológicas sobre periodismo corresponden a tres sujetos: 1. Los ciudadanos como titulares del derecho a la información y a la libertad de expresión; 2. Los periodistas, como mediadores entre la sociedad, las instituciones y los ciudadanos; 3. Los medios, como empresas cuyos objetivos empresariales deben quedar limitados por las condiciones que deben hacer posible la prestación de un derecho fundamental. La calificación de los comportamientos de los periodistas no puede hacerse en el vacío, sino confrontándolos con las normas que dictan sus códigos, si bien establecer un catálogo donde se especifique en qué casos se vulnera la ética y en cuáles no resulta sencillo (Grijelmo, 1997: 539). 2.1. Derechos del público La enumeración de los derechos del público, partiendo de que el derecho a la información y la libertad de expresión son esenciales para el desarrollo de la democracia y para el desarrollo individual y social de los ciudadanos6 es el punto de referencia básico para medios y periodistas. Incluye: a) derecho a información veraz, relevante, en su contexto, no sometida a intereses (políticos, económicos u otros), b) a información imparcial, exacta, carente de tendenciosidad, c) información netamente diferenciada de opinión, d) en temas dolorosos, respeto a las personas afectadas, e) derecho a conocer las fuentes que sustentan las informaciones, f) no recibir informaciones u opiniones que inciten a la violencia o al odio ni que supongan discriminación por raza, sexo, religión. El derecho a la información no es ilimitado: sólo el necesario para ejercer como ciudadano libre y con criterio. 2.2. Los periodistas y sus responsabilidades Si atendemos a los imperativos de los códigos aprobados por los propios profesionales, ésta sería su lista de deberes: a) Compromiso con la verdad, b) diligencia: la búsqueda de la veracidad exige verificar y comprobar, c) utilización de métodos lícitos e incluso dignos, d) consulta a las fuentes implicadas. El pe-

6

Resolución 1003 sobre Ética del Periodismo del Consejo de Europa.


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 373 riodista debe identificar las fuentes, e) independencia, f) respeto a la intimidad y propia imagen g) respeto a la presunción de inocencia, h) no aceptar regalos ni favorecerse con información privilegiada, j) respeto a dolor y la dignidad de las víctimas, k) guardar el secreto profesional, l) evitar prejuicios, tomas de posición previas, m) no confundir lo conflictivo y espectacular con lo importante, n) no supeditar el trabajo profesional al medro personal, ñ) evitar la connivencia con el mundo político o económico, o) usar las expresiones y léxico adecuados. 2.3. La tarea de los medios: empresas La ética periodística la conforman la ética de los medios y la ética de los periodistas. Los periodistas no son profesionales liberales. Su trabajo es un producto empresarial, de ahí que los medios como empresas también tengan que atenerse a supuestos éticos: a) sus objetivos no son sólo económicos y están limitados por el derecho fundamental del público a la información, b) la información no es una mercancía ; ni la información ni la opinión deben estar mediatizadas en función de la audiencia o la publicidad, c) no son sustitutos de las instituciones: no tienen la legitimidad de quienes se someten al dictado de las urnas, d) no deben mediatizar información y opinión con la pretensión de crear o formar la opinión pública, e) el periodismo de investigación debe responder a la veracidad y honestidad y es incompatible con campañas periodísticas desde posiciones previas, f) los periodistas asalariados tienen derecho a un salario digno, g) los periodistas tienen derecho a su independencia y a salvaguardar sus fuentes, h) deben hacer efectivo el derecho de rectificación de fuentes afectadas por informaciones. 3. PENSAR EN EL PÚBLICO Derecho a información veraz, relevante, en su contexto, no sometida a intereses políticos, económicos, plural, es lo que se expone en los principios de ética periodística7, dando sentido y desarrollando el significado del principio universal del derecho a la información. Como réplica, el periodismo ofrece algo único a una sociedad: la información independiente, veraz, exacta, ecuánime que todo ciudadano necesita para ser libre (Kovach y Rosensteil, 2003:16). No parece que la satisfacción de esta básica y trascendental demanda ciudadana inspire la mayoría de las actuaciones de los periodistas que ha retratado la pequeña pantalla. Si tienen los ojos puestos en el público, la mayoría de las ocasiones es para causarle impacto, para asombrarle, para atraerle la atención más que la competencia. No obstante, hay ejemplos de películas que además de los ingredientes del drama o la comedia, también se preocupan de transmitir valores relevantes para la vida social, entre ellos los que presiden la razón de existir de la prensa:

Principio contenido de manera explícita en el Código de Deontología del Periodismo del Consejo de Europa. 7


374

Periodistas de cine y ética La muerte de un periódico tiene efectos de largo alcance [...] Al periódico sí le interesa la corrupción política, es competencia del público todos los días. El periódico se publica todos los días ante todo y sobre todo para servir al interés público [...] La prensa honrada y valiente es lo único que protege al público contra el gangsterismo local o internacional [...] Sin competencia no puede existir libertad de prensa, y hablo acerca de la libertad de empresa. El derecho del público a elegir sus ideas, noticias y opiniones, no las del hombre influyente o incluso las de un gobierno.

Estas afirmaciones de Ed Hutcheson, director del diario The Day, protagonista de uno de los clásicos del cine, Deadline USA, dirigida por Richard Brooks, constituye una explícita defensa del derecho a la información y a la pluralidad y también de la función pública que desempeña un periódico: Mientras continúe con vida El Día seguirá informando sobre los hechos, su alcance, sin miedo, sin distorsiones, sin pretensión de lucro personal, como siempre ha hecho.

En su alegato defiende que una prensa honrada y valiente es lo único que protege al público contra el gangsterismo local o internacional y se opone tajantemente a que su periódico sea comprado por una cadena: No me importa que el señor Jwait compre y dirija dos periódicos, 20 ó 100. Lo que me preocupa es que lo compre para retirarlo de la circulación. Porque sin competencia no puede existir libertad de prensa. Hablo del derecho del público a elegir ideas, noticias, opiniones.

Una actitud parecida a la que muestra el viejo editor de un diario en Mientras Nueva York duerme, la película de Fritz Lang: No estoy hablando de poder. Es algo más grande: la responsabilidad de la prensa con su público. En este país es el pueblo quien decide y para que tomen las decisiones adecuadas necesitan conocer…

En algunas películas sobre periodismo, especialmente las que se ambientan en épocas anteriores a mediados del siglo XX se reflejan dos modos muy diferentes, si no antagónicos, de entender el periodismo: el que responde a lo chocante, llamativo, sensacionalista, sin otro objetivo que llamar la atención para aumentar la tirada y sin ningún tipo de inhibición ética, y el que intenta hacer un retrato del mundo que sea de utilidad para la gente. Un ejemplo es Teacher´s pet. El director, Jim Ganon (Clark Gable) representa el primero, la profesora de periodismo, Erika Stone (Doris Day) al segundo: Yo tengo mis propias ideas de cómo debe ser un periódico. Mire: sangre y sexo (mostrando una portada de periódico). El periódico es mucho más que sangre y sexo. El periódico puede contar al público por qué ocurren las cosas.

Todos los hombres del presidente es un alegato a la libertad de expresión, al papel de la prensa frente al poder, a la independencia. En este caso, puesto que la película es histórica, describe con realismo la firmeza con que el Washington Post resistió presiones de todo tipo para interrumpir la investigación sobre las sucias maniobras que el Partido Republicano, con el conocimiento del presidente


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 375 Nixon, llevó a cabo contra el Partido Demócrata. Desde los reporteros hasta el director, pasando por la editora, sabían que ponían en juego primero su integridad física, también la credibilidad y la propia supervivencia del diario. Pero siguieron adelante hasta el final y dieron una de las lecciones históricas más relevantes sobre el buen hacer y sobre la función social del periodismo. Algo similar puede decirse sobre Buenas Noches y Buena Suerte, la excelente película dirigida e interpretada por George Clooney, donde el prestigioso periodista de la CBS, Ed Murrow, presionado por la empresa por el riesgo que corre denunciando el obsesivo anticomunismo y las persecuciones de McCarthy, proclama la importancia del papel informativo de la televisión a la que la historia le pasará factura si se pliega a rendirse a su papel de entretenimiento: Los cinescopios conservarán las pruebas de nuestro escapismo, nuestro aislamiento de la realidad del mundo en que vivimos. Somos una sociedad opulenta, acomodada y autocomplaciente. Adolecemos de una alergia innata a la información que nos perturba.

Le da la razón James Carey cuando afirma que hemos desarrollado un periodismo que se justifica a sí mismo en nombre del ciudadano pero en el que el ciudadano no representa ningún papel, excepto el de audiencia (Carey, 1997: 22). 4. PERIODISTAS: ENTRE HÉROES Y VILLANOS Los periodistas tienen grandes problemas para conciliar la ética personal con su profesión. Esto deriva de la dificultad que encaran cuando encuentran fuertes corrientes contradictorias entre el periodismo como profesión y como negocio (Goodwin, 1986: 13). Pero no es una cuestión que pasen por alto. Al menos el periodismo que nos muestra el cine mantiene a menudo un telón de fondo, a veces muy perceptible, sobre lo que es correcto o incorrecto. Las películas tienden a crear estereotipos, modelos especiales para situaciones especiales y así aparecen héroes y villanos; individuos íntegros y también rastreros y corruptos, más que profesionales corrientes; cuando ser periodista significa aprender a detectar el mayor o menor valor noticioso de los individuos, hechos o situaciones y cuyo todo su saber radica en la capacidad de observar, descubrir, analizar y transmitir el latido profundo de la sociedad, día tras día, (Diezhandino, Bezunartea, Coca, 1994: 40-41). En el estudio sobre los periodistas en el cine, se observaron los comportamientos éticos clasificándolos de “nada” a “mucho” pasando por “poco” y “bastante”. Y estos fueron los resultados cuantitativos, partiendo de un primer dato general que resulta muy relevante: sólo el 28% de las películas visionadas soslayan la cuestión ética.


376

Periodistas de cine y ética

Nada %

Poco %

Bastante %

Mucho %

Totales

12,1

24,3

50,4

13,2

Hombres

13,8

27,6

46,6

13,8

Mujeres

4,2

9,5

76,1

4,3

Fuente: Elaboración propia

Tabla 1. Ética: Actuaciones-actitudes

Los periodistas de cine se decantan claramente por comportamientos bastante o muy éticos y llama la atención que bien en actuaciones, bien en actitudes, es decir cuando se plantea una disyuntiva sobre cómo actuar o se analiza a posteriori una actuación, las mujeres, que tienen una representación que no llega al 20 % se muestran más sensibles a la ética que los hombres. Si bien es destacable que si son muy pocas, el 4,2 %, la “nada” éticas, también es cierto que en la excelencia, “muy” éticas les superan los hombres Años

Nada %

Poco %

Bastante %

Mucho %

20/35

5,0

21,0

56,7

16,2

35/55

15,0

30,7

39,3

15,0

Fuente: Elaboración propia

Tabla 2. Actuaciones-actitudes según grupos de edad

Independientemente de la casuística que se dé en la vida real, en el cine la franja de edad que está sobrerrepresentada es la que corresponde a una madurez “joven”, es decir de 30 a 45 años. Los personajes varones y los correspondientes actores se encuadran en esa edad; las mujeres periodistas, ligeramente más jóvenes. La presencia de la llamada tercera edad es puramente testimonial en unos y otras. Pues bien, esa es la tónica que se mantiene en los personajes periodistas. El tema de la edad en la profesión periodística no es irrelevante: los muy jóvenes realizan tareas que abandonan en cuanto alcanzan cierto estatus o madurez. Son los que hacen sucesos o información local. Los corresponsales en el extranjero, los responsables de las secciones, los que se dedican a la investigación, por supuesto los directores, no bajan de la cuarentena. A la hora de analizar cómo actúan respecto de la ética parece claro que los jóvenes mantienen un nivel más elevado. Tal y como reflejan las actuaciones a las que se enfrentan, son los de mayor estatus los que se pliegan en mayor medida, bien sea por no perder su situación en la empresa, porque su sensibilidad


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 377 humana ha perdido frescura o porque se sienten corresponsables de los intereses de audiencia de sus medios. Puesto Propietario, Editor, Director Corresponsales Redactor/ Reportero Fotógrafos/ Cámara

Nada

Poco

Bastante

Mucho

20,0

20,0

40,0

20,0

13,0

13,0

58,3

15,7

9.5

25,0

50,0

15,5

9,5

26,0

50,0

14,5

Fuente: Elaboración propia

Tabla 3. Actuaciones-actitudes según categoría profesional

Los corresponsales especialmente de guerra, representan una pequeñísima proporción entre los periodistas en la vida real, no así en el cine donde su tarea es especialmente atractiva, de modo que tienen una representación muy alta. Entre ellos se dan los que con más rigor se toman la profesión, mientras que entre directores y editores, el 40% actúa de modo nada o poco ético. En opinión de Gomis (1994: 40): Raramente en los consejos de redacción se oye invocar razones morales para difundir una noticia y si acaso alguna vez se invoca algo parecido se hace recordando las preferencias de nuestro público, pero esas preferencias pueden ser morales, pero también pueden no serlo (Gomis, 1994):

No hay datos estadísticos sobre las actitudes morales de los directivos de los medios en el mundo real cuando toman decisiones, pero es reseñable que en el cine más de la mitad desempeña su labor de manera intachable. Si los datos cuantitativos son significativos sobre la imagen que desde el punto de vista ético proyecta el cine sobre los periodistas, es la observación cualitativa de acciones y actitudes la que permite ejemplos concretos. A ella dedicaremos los siguientes apartados. 4.1. La búsqueda de la verdad La prueba de fuego de los periodistas es la búsqueda de la verdad. En términos periodísticos, cuando se habla de verdad, no tiene la pretensión ontológica que dicho vocablo sugiere la filosofía o la teología. La difusa verdad informativa, como sostiene Martínez Albertos (1994: 49) se traduce por honestidad intelectual y no intencionalidad en el relato. La UNESCO habla de adhesión honesta a la realidad objetiva y el Consejo de Europa de veracidad (lo contrario de mendacidad, cuyo sentido esencial es precisamente la intención o voluntad de engañar). En la búsqueda de la verdad, lo principal es averiguar los hechos. Es lo que dijeron los periodistas consultados por el Comitee of Concerned Journalists, pero


378

Periodistas de cine y ética

no en el sentido de dar datos, aunque veraces, sino que es necesario informar de la verdad que encierran los hechos. La misma idea que expuso la Comisión Hutchins en los años 50 y que entonces supuso una verdadera novedad sobre el enfoque de las noticias: la prensa debería suministrar un relato veraz, completo e inteligente de los acontecimientos del día en un contexto que les dé significado (Schmuhl, 1985: 57). La nueva visión “La Responsabilidad Social del Periodismo”, no fue casual, sino producto de la reflexión sobre lo ocurrido en las épocas anteriores, cuando el sentido de ceñirse rigurosamente a los hechos, a lo que el periodista-espectador relata, sin antecedentes, conexiones, impide ver la realidad. Así se consideró un fracaso el ideal de objetividad practicada por las agencias de noticias en los primeros años 20 del siglo XX: el más importante fracaso de Associated Press se debió a que impedía a los reporteros enviar artículos informativos y de antecedentes basados en políticas y tendencias (Rivers, Schramm, 1973: 175) y así, con información fragmentaria, no se explicaron las causas de la I Guerra Mundial, ni tampoco de la revolución islámica en Irán, décadas más tarde. El compromiso con la verdad constituye el principio periodístico por excelencia. La lucha por hacer cumplir ese objetivo convierte a algunos de los periodistas de cine en ejemplos a veces heroicos de la profesión: Robert Redford en El dilema, el corresponsal-investigador pierde la vida tratando de obtener información sobre tráfico de armas; los jóvenes reporteros del Watergate se exponen personalmente mientras investigan el fraude político, Randy Quaid, reportero, en The Paper se enfrenta violentamente a la editora para evitar que salga a la calle la versión de una noticia en la que dos jóvenes negros son injustamente identificados como autores de un crimen… Son algunos de los ejemplos edificantes de comportamientos éticos de periodistas. En otros, como en Bajo el fuego el compromiso con la veracidad se deja de lado (falseando una fotografía), pero no por intereses malsanos (notoriedad, medro personal, competencia insana), sino por un bien superior, que acabe la guerra en Nicaragua. El mayor atentado a la verdad se produce cuando el periodista literalmente se inventa la noticia. O las noticias, como fue el caso del redactor mentiroso, Stephen Glass que engañó con sus fantásticos reportajes en “The New Republic” y otros medios prestigiosos, durante varios años. Los hechos reales fueron el argumento de El precio de la verdad. Cuando el director del medio descubre el engaño se enfrenta a un grave dilema: si no sería conveniente ocultar el engaño para no hacer sufrir la credibilidad del medio…aunque si ambos engaños se descubren el descalabro será aún mayor8.

8 Han hecho historia en las últimas décadas otros casos reales, como Janet Cook que obtuvo un Pulitzer en 1981 por un reportaje inventado publicado en su periódico, el Washington Post; Jayson Blair fue un periodista reconocido por sus reportajes en el New York Times y otros medios de prestigio durante varios años, hasta que fue descubierto en 2003, el mismo año se descubrió un fraude parecido cometido por Jack Kelly en el USA Today.


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 379 También de invenciones de noticias se trata en Juan Nadie, película en la que una joven periodista, para no ser despedida de un periódico decide inventarse todo un serial que comienza con la carta de un hombre, Jonh Doe, que anuncia su suicidio a fecha fija en protesta por la situación del mundo. El anuncio de una tragedia anunciada, adobada con una biografía plena de notas emotivas provoca el arrastre popular: todo un éxito periodístico. Aunque tenga sus complicaciones, como tener buscar un Jonh Doe debajo de las piedras cuando el eco noticioso crece y resulta descontrolable. Actuaciones tan extremas no plantean dudas deontológicas, ya que los hechos no admiten siquiera controversia, pero aunque sean una caricatura no dejan de inquietar. A veces un medio, un periodista, se ve envuelto en sus propias exageraciones convirtiendo la realidad en una caricatura. Se puede llegar más lejos: fabricar no ya la noticia, sino los hechos por puro sensacionalismo. Algunos casos han sido explotados con éxito en películas que reflejan el periodismo amarillo. L.A. Confidencial es una de ellas. El periodista protagonista, Syd Hudgens (Danny de Vito) trabaja para un diario sensacionalista y se confabula con un policía: el periodista “fabrica” las detenciones y el policía las lleva a cabo a la luz de los flashes, con lo que se va convirtiendo en una estrella, además de recibir unos cuantos dólares por cada operación. El catálogo de posibilidades de faltar a la verdad en el trabajo periodístico es poco menos que infinito. Uno de los más deleznables, no sólo desde la ética periodística sino simplemente personal, es la de triunfar con el trabajo de otro colega, valiéndose de sucias triquiñuelas, como la del reportero de televisión que roba a un colega una cinta sensacional, éste es el caso de Hank Robinson el personaje protagonista de Crusader. O narrar la noticia simulando que se ha sido testigo, incluso heroico, cuando el único mérito consiste en copiar con verosimilitud a los que sí han estado allí. Numerosos ejemplos de este tipo lo proporcionan historias de corresponsales de guerra que se han trasladado al cine y también a la literatura. En Crusader hacen referencia a un ejemplo de este indigno comportamiento: El padre del protagonista, muy respetado como periodista, ha conseguido que el libro en el que relata sus peripecias de Persia, cuando la revolución islámica derrotó al Sha, sea un manual para el reporterismo de guerra en la Facultad de Periodismo de Barcelona. Pero no, los verdaderos periodistas arriesgados y testigos de primera mano eran los profesionales de los medios locales que fueron eliminados en las purgas que el ayatolá aplicó, implacable, tras la victoria. Y qué decir de las lágrimas de emoción de William Hurt, el protagonista Al filo de la noticia al escuchar ante las cámaras el dramático testimonio de una joven violada. Su dramatización se descubre como puro fingimiento: el plano de las lágrimas se añadió después. La mentira del periodista puede ser una colaboración necesaria en situaciones fraudulentas. El boxeo se ha presentado muchas veces en el cine como el de-


380

Periodistas de cine y ética

porte-negocio propicio a la corrupción. Una de las películas emblemáticas sobre este peculiar mundo es Más dura será la caída. El protagonista, Eddie Willis (Humprey Bogart), que personifica a un crítico deportivo, no duda en colaborar en el fraude de crear la falsa imagen de un boxeador capaz de colocarse el cinturón de campeón, engañando al propio deportista, al público y a los apostadores. Su acto de contrición final no le exime de un comportamiento inaceptable periodísticamente, a pesar de que el boxeo no sea una actividad de interés público, sino un espectáculo deportivo. Pero la cuestión de la veracidad periodística, no sólo ofrece ejemplos negativos, también los hay positivos, y de gran fuerza. Es el caso de El Dilema película en la que Al Pacino, un periodista de notable prestigio y credibilidad, por difundir un hecho de gran relevancia (las tabaqueras añaden a los cigarrillos productos para incrementar la adicción al tabaco), está dispuesto, primero a producir un serio quebranto económico a su empresa, la cadena televisiva, CBS, y después a ofrecer la información a un periodista de la competencia con tal de que se divulgue una noticia, verídica, contrastada y de una gran repercusión social. En cualquier caso el principio de veracidad en el cine tiene trazos gruesos, entre otras cosas porque la narrativa cinematográfica no entiende de sutilezas conceptuales. Por otra parte, es la acción, la historia dramática la que se impone normalmente sobre las ocupaciones profesionales de los personajes. El compromiso del periodista con la verdad se aleja en el cine todavía más que en la realidad de las discusiones filosóficas sobre si la verdad realmente existe; esto queda para el campo de la semántica (Kovach y Rosensteil, 2003: 57). La búsqueda de la verdad impone trabajo, perseverancia, disciplina de verificación como la denominan Kovach y Rosensteil: la verdad se produce como las estalactitas, gota a gota, y esa decantación tiene lugar en un proceso a veces muy confuso en el que es difícil discernir lo verdadero de lo falso en un proceso parecido a los procesos judiciales en los que muchas veces las apariencias engañan. Llegar al fondo aunque ello entrañe riesgos. La diligencia periodística es un requisito profesional, lo dicen los códigos y las sentencias judiciales, accuratio, la denomina Martínez Albertos (1994: 55). El cine nos muestra periodistas diligentes, y destacan aquellos que, curiosamente, se refieren a personajes reales: Dustin Hoffman (Berstein) y Robert Redford (Woodward) en Todos los hombres del Presidente, Al Pacino (Lowell Bergman) en El Dilema, Robert Redford (Warren Justice) en Intimo y Personal Ed Murrow en Buenas noches, buena suerte, Cate Blanchett interpretando a Verónica Guerin en la película del mismo nombre… Es esta última la que muestra el caso más heroico: la periodista que se inmola por su profesión. Ni las amenazas a ella misma ni a su familia la arredran. No es sólo el periodista que se topa con la noticia “peligrosa” o con la situación de riesgo, sino la que recurre a todos los medios posibles para obtener los datos que pongan al descubierto a traficantes de drogas que no tienen escrúpulos por enfermar a comunidades enteras.


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 381 La diligencia, el empeño en obtener testimonio de la noticia, supone condiciones muy diferentes para los periodistas que buscan datos o para los que intentan tener imágenes. Así, en Hotel Rwanda, mientras el corresponsal redactor cumple tajantemente el toque de queda, en pleno conflicto tutsi, el cámara se lanza a la calle sin protección y obtiene imágenes impresionantes de la masacre. Pero no todo vale, los códigos insisten en que deben utilizarse métodos lícitos y generalmente ésa es la opinión y el proceder de los periodistas (Humanes, 1998: 275). Sobornar a un funcionario, chantajear a una fuente, valerse de instrumentos de escucha, utilizar cámaras ocultas, son métodos ilícitos e indignos de obtener información. Y ejemplos en la vida real no faltan: las fotos de Lady Di en el gimnasio obtenidas con cámara oculta le valieron al Mirror verse ante los tribunales. También la cadena SER se saltó las reglas cuando captó y difundió una conversación privada, aunque de contenido político, que mantenía Txiki Benegas, entonces Secretario de Organización del PSOE, con otro político de su partido. Cuando El Mundo publicó conversaciones telefónicas comprometedoras del Consejero de la Generalitat, Cullell y el Colegio de Periodistas de Cataluña le reconvino, Pedro J. Ramírez saltándose el principio de que el fin no justifica los medios se defendió afirmando que no le importaba el origen ilegal de las grabaciones, sólo si eran veraces y relevantes (Santos, 1995: 243). La suplantación de personalidad, es un recurso periodístico muy explotado en cine y televisión y que ha dado lugar a numerosos debates sobre la licitud legal o moral de tales comportamientos. En Todos los hombres del presidente se da un episodio de engaño de este tipo, cuando Dustin Hoffman engaña telefónicamente a una secretaria haciéndose pasar por funcionario. Un caso extremo es el que se presenta en Corredor sin retorno cuando un periodista decide simular un desequilibrio mental para entrar como paciente en un psiquiátrico donde se ha producido un crimen que él quiere desentrañar. El resultado fatal de tal decisión, un caso “de película” perjudica personalmente al periodista y a sus allegados, pero pone de manifiesto la cadena de engaños que implica cualquier suplantación de personalidad. En este caso todo el personal, médico y pacientes de un hospital. ¿Es ilícito utilizar profesionalmente noticias conocidas a través de relaciones personales? Un dilema ante el que se encuentran a veces los periodistas. La decisión decantará al periodista por la fuerza de sus sentimientos personales hacia quien le haya revelado la noticia frente a su impulso profesional. Y no sólo, sus escalas de lealtades, el grado de relevancia de la noticia y más aún el ego profesional contarán para que tome una u otra decisión. Hamilton (Mel Gibson), el protagonista de El año que vivimos peligrosamente lo tiene claro, el único modo de que no publique la importante noticia de la inminente guerra civil en Yakarta que ha conocido a través de la confidencia de su amante Jill, no para darle una exclusiva, sino para que salga del país y salve la vida era no saberlo: no tenías que habérmelo dicho. No obstante, Hamilton usa una tercera vía para evitar el compromiso al que se puede enfrentar Jill: corroborar la información por


382

Periodistas de cine y ética

otras fuentes. Una táctica que también se considera periodísticamente válida para saltarse el off the record. ¿Es lícito sonsacar información encubriendo la condición de periodista? Es lo que hace Verónica Quaife (Geena Davis) para su revista científica con el físico que fue su profesor y que está enamorado de ella. Aunque de un modo más inocente, como corresponde a una película romántica de los años 50, también en Vacaciones en Roma el protagonista, un indolente periodista americano interpretado por Gregory Peck, se vale del engaño, ocultando a la princesa de incógnito cual es profesión, para lograr esa entrevista que más que producirle un éxito le salvará de la ruina. Muy lejos del romanticismo blando de Vacaciones en Roma, en el mundo de las cloacas de Los Ángeles reflejado en L.A. Confidencial, el periodista Danny de Vitto no tiene inconveniente en aprovecharse de la venganza que su amigo el policía quiere tramar contra un fiscal: ¿Sabías que el fiscal es maricón? Burt Reynolds acaba de salir de la cárcel y está sin blanca. Le he pedido que se folle al fiscal por 100 pavos. El periodista aprovechará la ocasión para sacarle fotos. Ya no se trata sólo de la utilización de métodos indignos para obtener la información, sino incluso de fabricar una noticia, una trampa para desprestigiar expresamente a un personaje público. Aprovechar el desconsuelo de una madre cuando le comunican el asesinato de su hija para sacarle fotos y aún más robar fotos de la joven muerta, es otro ejemplo de indigno comportamiento. Es el que se refleja en Llamada a un reportero. Pagar a una fuente informativa para obtener información y más todavía intentar sobornar a funcionarios, son métodos indignos. Pero en películas sobre periodismo sensacionalista no es infrecuente que se hagan esas prácticas. También en Luna Nueva los periodistas pagan, incluso de su bolsillo, para conseguir la entrevista a un condenado. El director de Objetivo Mortal, Richard Brooks, que adaptó la novela de McCarry The better angels se permite hacer una acusación a medios muy respetables y fuentes de alto rango de haber utilizado el dinero para pagar exclusivas: ¿Y cuando se pagó millón y medio por la exclusiva de la Bahía de Cochinos? ¿Un millón de dólares para que Nixon se disculpara de costa a costa? La CBS pagó a Haldeman, Eisenhower y Jonhson. La NBC pagó a Jonh Dean y al asesino de Robert Kennedy. La ABC pagó al teniente Calley, y para desayunar sirvió la masacre de My Lai. ¿Y qué hay del asesino que puse en televisión? Del corredor de la muerte a la silla eléctrica: carne frita en hora punta ¡Pagaste 100.000 dólares por eso! ¡Pagados al asesino! ¿Llamas a eso periodismo? Esto es el negocio del espectáculo.

Cómo opera el periodista con las fuentes califica la calidad de su trabajo periodístico. Muchas vertientes de las relaciones fuentes-periodista tienen connotaciones deontológicas. Los ejemplos cinematográficos de comportamientos


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 383 periodísticos son casi siempre extremos: o héroes o villanos, también en este aspecto profesional. Así que Gray Grantham (Danzel Washington) el protagonista de El Informe Pelícano es el paradigma del periodista perfecto: todas las fuentes necesarias para confirmar la noticia, no presionarlas para obtener la información, respetar el off the record, no identificarlas públicamente si va a perjudicarlas, a pesar de la importancia de la identificación de las fuentes en un buen trabajo periodístico, e incluso comprometerse a silenciar datos que pueden perjudicar la reputación de una fuente, aún cuando ya ha muerto. Todos los hombres del presidente ofrece por su parte la lección de periodismo más completa sobre el tratamiento de las fuentes. Los protagonistas, Bob Woodward (Robert Redford) y Carl Berstein (Dustin Hoffman) con una información sumamente delicada y trascendental cumplen las reglas de una información de calidad a rajatabla: los datos son corroborados por dos y tres fuentes y las pistas que les proporciona el “garganta profunda” también son investigadas y confirmadas por distintas vías. No obstante, caen en algunos deslices que podrían rozar comportamientos éticos dudosos: instar a una de sus compañeras de trabajo a que utilice su relación personal con un miembro del gobierno para obtener una lista de personas que precisan y favorecerse del miedo de la secretaria de uno de los colaboradores de Nixon para obtener información relevante sobre las ilegales maniobras electorales de la presidencia estadounidense. Unos y otros ejemplos de comportamiento en esta película tienen el valor añadido de contar un hecho real. 4.2. Sobre el respeto a la intimidad Es difícil saber si el respeto a la intimidad y al honor se mantiene en los medios de comunicación por razones de ética periodística o por las leyes generales vigentes en los países. Especialmente, en EE.UU. donde la ley antilibelo constituye una barrera que infunde un indudable respeto. El hecho de que la gran mayoría de películas sobre periodismo procedan de estudios estadounidenses redunda en que se hayan registrado muy pocos problemas periodísticos de esa índole. Uno de los ejemplos claros de debate ético sobre derecho a la intimidad se da casualmente en una película sueca, El atentado. En la redacción del periódico escenario del film se produce el debate sobre si se debe incluir el dato de que la víctima del atentado, un personaje público, era lesbiana. El redactor jefe, que se muestra como un profesional sin escrúpulos, está dispuesto a dar el dato en la noticia, no así el director: El pilar de los juegos olímpicos era lesbiana, ¿por qué coño querías poner ese titular? ¿De verdad creíais que íbamos a imprimir una barbaridad como ésa? La redactora jefe, modelo de honestidad y exigencia profesional y descubridora del dato no tiene dudas: Lo importante es quién la asesinó, no con quién se acostaba. En la vida real se suele asociar el derecho a la intimidad con los personajes públicos, sean de la política o del espectáculo, pero lo cierto es que es mucho más frecuente transgredir ese derecho cuando se trata de personajes anónimos.


384

Periodistas de cine y ética

Especialmente cuando han sido víctimas de alguna desgracia: a las fotos de cuerpos desgarrados se suman a veces las historias de sus vidas. En ese tema, también es modélico el testimonio del director de periódico protagonista de El atentado: Cuando identifiquemos a las víctimas y hablemos con los familiares tenemos que ir con muchísimo cuidado. No quiero ningún debate sobre que nos hemos entrometido en sus vidas. También el fotógrafo se preocupa: Somos sanguijuelas que disfrutamos de su desgracia. Nos relamemos en su infelicidad sólo porque queda bien en el periódico. Este caso se aborda tangencialmente en la película Héroe por accidente. La protagonista, Gale Lyley (Geena Davis), interviene en los prolegómenos de un suicidio tratando de convencer al hombre que va a tirarse desde una cornisa para que no lo haga. Un hombre con dinero, salud, una buena familia… así que la redactora de la televisión se siente en la obligación de investigar su vida, su familia, para encontrar las razones del suicidio. La propia periodista se interroga sobre ello: Seguimos investigando, desvelamos toda su vida, su familia ¿Por qué? Somos profesionales y ante todo buscamos la verdad [...] ¿estamos obligados a detenernos en algún punto o seguimos adelante excavando, excavando, pelando, pelando la cebolla por completo hasta destruir lo que investigábamos en un principio?

Claro que la vida real puede ofrecer ejemplos más extremos. Por ejemplo, recientemente fue denunciada en Italia una red que extorsionaba a famosos con fotos delicadas9. 4.3. Respeto a la presunción de inocencia Si en la práctica real la presunción de inocencia es uno de los principios difíciles de sostener, no tanto por la voluntad expresa de incumplirlos como por la contradicción intrínseca que supone divulgar los motivos de una detención, por más que al detenido, incorrectamente por cierto, no se le califique de delincuente, sino de “presunto”. En la práctica, la publicación de los hechos viene a significar que sea preciso demostrar la inocencia, más que la culpabilidad que casi de da por sobreentendida. En el cine el caso más frecuente lo expone The Paper donde se conjuga el interés de la policía por mostrar su diligencia en descubrir y detener con celeridad a autores de crímenes, con el interés puramente comercial de un medio: dar al lector lo que quiere recibir. En este caso la injusta detención de dos jóvenes negros. Un ejemplo más sofisticado e interesante es el que se da en Ausencia de malicia y que refleja cómo un periodista puede ser manipulado y actuar de peón inconsciente de otros intereses: El periodista que a veces tiene una imagen social de manipulador, es en muchas ocasiones el manipulado, cuando es inconscientemente manejado por una fuente que considera fiable (Coca y Diezhandino, 1997: 195). 9

“Italia, a vista de ´paparazzi´”, en El Correo, 22 de marzo de 2007. p.92.


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 385 La periodista protagonista de Ausencia de malicia, Selly Fields, gracias a una artera maniobra de un ayudante de fiscal, publica cómo está siendo investigado por la desaparición de un sindicalista un rico empresario, Paul Newman, lo que supone la presunción de culpabilidad. En el film el empresario, ingeniosamente, hace caer en la trampa a los manipuladores y pone en evidencia ante la periodista la indefensión que gente como él sufre ante la prensa. La realidad suele ser más dura, baste recordar el suicidio en 1993 del Primer Ministro francés, Pierre Beregovoy que no pudo soportar los rumores sobre supuestas irregularidades financieras cuya falsedad se demostró más tarde. 4.4. Respeto al dolor y la dignidad de las víctimas Uno de los flancos más débiles del periodismo, por el que ha recibido frecuentes críticas es por la utilización del dolor humano, por la conversión de la sangre y el morbo en un atractivo, despreciando por completo el dolor y la dignidad de las víctimas. El cine ha presentado a menudo prototipos de periodistas, sobre todo jefes, que incitan a sacar la sangre en primer plano, a hurgar en las heridas del dolor. El film peruano Tinta Roja resulta un exacerbado ejemplo sobre este tipo de periodismo: destapar el cuerpo del desgraciado vendedor ambulante que acaba de ser atropellado para fotografiarle; engañar a la abuela a la que han matado un nieto, hurgar en su pena, hacerla llorar para sacar buenas fotos, etc., hasta considerar modélico un titular como este: “Fue a darle el pésame a una monja y la violó para que se le pasara la pena”. El “examen” del jefe al becario es elocuente: ¿Has visto alguna vez un muerto Varguitas? ¿Y cómo te va con la sangre, un choque con muertos y heridos, un muerto al que le cuelga un brazo, otro que grita entre los hierros retorcidos…¿Qué haces? ¿Corres? ¿O te metes a husmear ahí en la sangre? ¿Dudas? Estás jodido, no sirves.

No es más edificante la situación que muestra el film 15 minutos. Veamos el monólogo: Soy Robert Hawkins –presentador de TV– Es un material de una violencia jamás vista en televisión. Lo presento con gran pesar. Es normal preguntarse ¿por qué emiten algo tan brutal? Y mi respuesta es: como periodista estoy obligado a hacerlo. La explotación del dolor de la desgracia humana está en los antípodas de lo que la buena práctica periodística manda: el respeto al doliente, el tratamiento que salvaguarde su dignidad. No es eso lo que ocurre en La reina de Nueva York, donde un periodista, Wallace Cook (Frederic March), decide exponer a la opinión pública los últimos días de vida, el último aliento, las últimas palabras de una joven desahuciada. Ese será el tema estrella del periódico y el que rehabilitará al periodista ante sus jefes. Sólo que había sido una falsa alarma, los médicos que examinan a la joven descubren que está perfectamente sana. Así que mejor de defraudar a los lectores con tan fausta noticia, hacerla desaparecer con un falso suicidio.


386

Periodistas de cine y ética

Si hay sangre, hay noticia, dice Robert Redford en El dilema, un principio simple que apela al sensacionalismo, una desviación que puede incidir en varios comportamientos indeseables: exacerbación de lo morboso, de lo sensiblero, exageraciones, distorsiones para aumentar el impacto de una noticia. Aunque haya profesionales que consideren que no hay por qué tener ese concepto tan negativo del sensacionalismo. En España se suele asimilar sensacionalismo y mentira. Y no ha de ocurrir así necesariamente. (Grijelmo, 1997: 531). Son muchas las películas americanas, particularmente de los años 50 y 60 que contemplaban el periodismo desde el ángulo sensacionalista. La histórica Primera Plana es una de las claras muestras de este espíritu. La rocambolesca historia que narra se sostiene en la pretensión del periódico de ofrecer algo “sensacional”. Reconocido como el mejor director de comedia cinematográfica, Billy Wilder, realizó con Primera Plana una de las mejores caricaturas del periodista tan absorbido por su profesión que como persona desaparece. No se trata de una profesión con sentido social de responsabilidad: básicamente se trata de un trabajo que hace subir la adrenalina, como si de una aventura de alto riesgo se tratara, a base de cargar las tintas, de olvidarse de la verdad, del sentido cívico y cuyo único objetivo es obtener exclusivas para apabullar a la competencia; no importan qué sacrificios éticos haya que realizar para conseguirlo. Los periodistas de Primera Plana mantienen a un condenado a muerte evadido escondiéndolo, sin entregarlo a la policía para lograr esa exclusiva. Se inventan una novia dispuesta al suicidio, aunque lo desmienta en persona. Es lo que predica el director del periódico, Walter Matthau, y su reportero más querido, Jack Lemmon, capaz de olvidarse de coger el tren el día de su boda, por seguir la noticia del día. Es un modelo de profesional ligado especialmente a una etapa del periodismo que si bien no ha desaparecido sí ha quedado inmerso en otros modelos de periodista. A Fritz Lang no le costó en Mientras Nueva York duerme crear un ambiente sensacionalista, de alarma social, dando a entender que todas las chicas jóvenes y guapas están en peligro de ser atacadas. El sensacionalismo es asimismo cuestión principal de la trama de El gran carnaval. También se dan algunas lecciones de anti-sensacionalismo. Humphrey Bogart, director de The Day en Deadline USA da instrucciones para que la noticia de una joven ahogada no aparezca destacada, ni fotografiada. Su actitud le reporta la ventaja de contar con la colaboración de la madre de la asesinada: No conozco a la policía, conozco los periódicos, conozco este periódico. Vine a América. El me enseñó a leer y a escribir. Mi hija ha muerto y usted no ha publicado nada malo de ella. No ha publicado fotos males de ella. Ayudaré a encontrar quien le mató. Su periódico no tiene miedo. Yo tampoco tengo miedo.

Detalles morbosos, como fotógrafos “carroñeros” en busca de cadáveres mutilados- arrollados por el tren, por ejemplo- no son excepcionales. Es una de las escenas de El gato de las nueve colas.


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 387 4.5. Todo por el triunfo Una de las críticas más directas al periodista dispuesto a cualquier clase de tropelía para medrar profesionalmente es la que destila El gran carnaval. El reportero insignificante de un periódico local dispuesto a ganar el Pulitzer a costa del más abyecto periodismo sensacionalista: exprimir el melodrama del salvamento de un hombre atrapado en una suerte de mina (una antigua tumba india) aunque para ello tenga que confabularse con el sheriff para prolongar lo más posible la tarea…Tanto que como resultado la víctima no puede ser rescatada con vida: Estoy en el camino y no me preocupa hacer tratos con un sheriff desalmado, y si tengo que aderezarlo con una esposa desconsolada y una maldición india tampoco me importa, es el modo como concibe su trabajo Charles Chuck Tatum, el reportero protagonista. Si en algún momento prefiere que el hombre atrapado sea rescatado con vida, no es por sentimientos humanitarios: Sacaremos a Leo por la mañana, pero por la otra vía, la que deberíamos haber utilizado desde el principio. Se está muriendo y eso no es bueno para mi historia, estos casos deben tener un final feliz para satisfacer la curiosidad humana. Cuando has conseguido exaltar a la gente no puedes nunca defraudarla. No quiero entregarles un cadáver.

Y cuando sus intereses se ven defraudados, aún encuentra la vía para rizar el rizo y sacar partido a su historia: Ya sé que los demás periódicos han salido, pero con la noticia equivocada: Leo Minosa no murió, fue asesinado. Le daré algo que vale oro, un especial de Tatum, algo que dejará en ridículo a los demás periódicos: Un reportero mantiene a un hombre enterrado seis días.

Ciertamente la película hace una caricatura de los excesos del sensacionalismo y la ambición personal, pero no deja de ser un retrato de algunas realidades. Hay un cierto paralelismo entre El Gran Carnaval y Mad City de Costa Gavras, al menos en el sentido de que el periodista, Dustin Hoffman, por encima de la seguridad de unos rehenes, prolonga artificialmente una peligrosa situación para obtener beneficio profesional. No tiene escrúpulos en tratar de manipular a la opinión pública sobre la personalidad y la situación del secuestrador con tal de mantener el dramático espectáculo que le devolverá a una buena posición profesional. Si la ambición personal, la vanidad o “todo por triunfar”, sea en la propia empresa o en la competencia con los colegas, puede inducir a los periodistas a instrumentalizar las noticias, deformándolas de una u otra manera, también el sentido de supervivencia coarta su independencia. Cuando su situación de debilidad, en período de meritorio, reduce de modo considerable la posible determinación de no dejarse mediatizar en su trabajo por los intereses de la empresa en un joven periodista, cuando se trata de un veterano el temor puede ser el de perder antes de tiempo una buena situación profesional. Mike Wallace (Christopher Plummer)


388

Periodistas de cine y ética

el periodista –presentador y entrevistador- del programa “60 minutos” de la CBS3, brillante, acostumbrado a estar a mayor altura que los entrevistados, por muy importantes que sean, representa ese modelo de profesional al que normalmente se pliegan los directivos de la empresa, pero que si llega a una situación crítica, no está dispuesto a acabar mal y perder su posición. En el dilema de poner en riesgo su situación personal por defender la difusión de una información en contra de la decisión de su empresa, no duda en tirar la toalla: se trata de ser realista no un idealista utópico. La competencia entre colegas, a veces feroz, tiene una gran presencia en las películas sobre periodismo, acaso porque es un reflejo de lo que ocurre en USA. Aunque no en todas se dé con la crudeza que refleja El reportero, la leyenda de Ron Burgundy donde se llega a tirar a una colega a los osos para conseguir un buen lugar desde donde filmar, es seguramente el problema profesional más recurrente en el cine. Un modo de medro personal para los periodistas consiste en creerse integrante de las elites porque se codea con ellas. Marcelo Mastroiani en La dolce Vita hubiera vendido su alma al diablo con tal de participar en la vida social de la crema y nata de la sociedad romana. Y es que en las situaciones críticas es cuando en la profesión periodística, como en cualquier otra, se delatan las posiciones: quiénes están involucrados hasta el fondo, por propio convencimiento, del rol profesional y quienes mantienen un comportamiento honesto mientras no estén en juego su intereses personales. Hay otro modo de supeditar el trabajo del periodista: temas, tono, etc. al medro personal. Cuando los profesionales en su trabajo no miran al público, sino a los jefes: se trata de que les satisfaga lo que hacen. Y los jefes, en el cine y en la realidad, suelen tener como principal motivación los buenos resultados: audiencia, publicidad. La calidad informativa, el servicio público tendrán en todo caso un interés secundario y supeditado a los resultados. Cómo interfieren los criterios de los jefes (pendientes de lo que piden los anunciantes y patrocinadores) queda reflejado en algunos comentarios de Warren Justice (Robert Redford) responsable de informativos: Así que programamos ahora las noticias preguntándoles a los patrocinadores lo que quieren ¿Y si uno quiere risas en las noticias de la tarde? 5. NEGOCIO Y ÉTICA La ética periodística la conforman la ética de los medios y la ética de los periodistas (Encabo, 1995). Los periodistas no ejercen una profesión liberal, forman parte de una empresa, con la servidumbre que la faceta de negocio y de compromisos empresariales que ello acarrea. James C. Thomson de la Fundación Nieman dice que las empresas periodísticas deben trabajar tanto para ganar dinero como para hacer el bien, debido a la tensión entre la ambición y el idealismo. (Goodwin, 1986: 50).


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 389 Todos los hombres del Presidente es en buena parte un paradigma de lo que representa el correcto sentido empresarial de un periódico. La batalla periodística en que se embarcan el Washington Post es muy arriesgada, frente al público y frente al gobierno de los Estados Unidos. Pero se arriesgan en el convencimiento de que ese debe ser el papel que les corresponde. Ben Bradlee, el director, en uno de los momentos críticos dice a sus redactores: Estamos cercados por vuestra culpa. Nos fríen por todas partes pero nosotros aguantamos y responderemos porque está en juego la libertad de prensa y quizás el futuro del país. En Buenas noches, buena suerte, los responsables de los informativos de la cadena televisiva CBS se erigen en defensores de la democracia USA en plena época del anticomunismo de McCarthy y se posicionan claramente cuando el ejército expulsa a un teniente por negarse a acusar a su padre y su hermana de simpatizar con los comunistas. Se manifiestan contra el oscurantismo con el que proceden los militares, ya que las acusaciones son secretas y creen que el ejército debe comunicar con claridad los procedimientos y reglamentos que sigue para proteger la seguridad nacional y los derechos del individuo al mismo tiempo. A la CBS, (al menos a los responsables de los informativos) en pleno maccartysmo les preocupa la pasividad con que están actuando frente a los ataques de MacCarthy a la libertad de expresión por la obsesión anticomunista. Reflexionan en el sentido de que si se escudan en que la televisión es únicamente un negocio, cuando se den cuenta será tarde y no habrán respondido como deben a las necesidades de la sociedad, mirando hacia otro lado e ignorando la información que perturba. Lo dice Ed Murray: conviene exaltar la importancia de las ideas y de la información. No sólo es un medio para el entretenimiento y la evasión, puede enseñar, iluminar, incluso inspirar. La información no es una mercancía; ni la información ni la opinión deben estar mediatizadas en función de la audiencia o la publicidad (Bonete, 1995: 266). En opinión de analistas sobre la transformación empresarial de los medios, especialmente en la prensa en las últimas décadas, ha producido un gran cambio de actitud: ya no es una institución dedicada al interés público, sino un negocio dirigido únicamente a obtener el nivel más alto posible de rentabilidad, como lo expresa gráficamente James D. Squires (1994: 176).No es el cine un medio para que se aprecie la evolución en toda su complejidad, especialmente la que implica la creación de los trusts económicos que incluyen medios de comunicación. En las películas, más proclives a la simplificación si hay presiones sobre los contenidos es por los anunciantes o por el gobierno. Y muestran más los casos de resistencia que de sometimiento. La prevalencia de la faceta empresarial en los medios hace primar los aspectos mercantiles: el gran tirano es la audiencia. El uso de la información como mercancía, como gancho acarrea el imperio del infotenimiento, o la pura y simple fabricación de mitos, de ídolos. Es el caso que presenta Héroe por accidente, y es que la actuación encomiable de un ciudadano, si como en el caso de la


390

Periodistas de cine y ética

película coincide que cerca hay un medio de comunicación dispuesto a exagerar hasta lo indecible su figura, puede presentar ante la opinión pública un modelo de criatura, heroica que no se ajusta a la realidad. Aunque la teoría no se cumpla siempre, los medios son capaces de crear la realidad. Todo por la audiencia: pagar por la información, entorpecer la labor de la policía o de la justicia, cometer excesos son monedas corrientes en la descripción que las películas hacen del periodismo sensacionalista. También “venderse” políticamente si hace falta. Es la situación que se describe en Luna Nueva, cuando el director del Morning Post anuncia que si el gobernador, del partido republicano le ayuda en un tema que le interesa (relacionado con un condenado) le apoyará en las elecciones: No puedes hace eso, hace más de 20 años que somos un periódico demócrata, le increpa el redactor jefe: Está bien, en cuanto consigamos lo que queremos volveremos a ser demócratas, le responde el director, mostrando una total falta de escrúpulos. Aunque el film que con mayor acidez presenta hasta dónde puede deshumanizar una empresa la obsesión por la audiencia, es Network. Un mundo implacable. No tienen misericordia con el presentador que ha dado décadas de gloria a la cadena: si pierde audiencia se le despide y aún más se frotan las manos cuando él les anuncia que se suicidará ante las cámaras el día de su despedida. La expectación ese día será histórica. Si se hace referencia en otro apartado a cómo puede mediatizar el trabajo del periodista el plegarse a contentar a los jefes, es por el riesgo de que el comportamiento de estos esté a su vez supeditado en exceso a los aspectos mercantiles de la empresa mediática, vulnerando su faceta de responsabilidad social. La película Intimo y Personal refleja muy claramente la prevalencia de estos criterios mercantiles, especialmente en televisión, donde se controla audiencia de cada espacio emitido, sea informativo o de entretenimiento. Muestra el film cómo los jefes deciden qué temas se van a abordar y quiénes los harán y los presentarán: el “estrellato” de los que aparecen en pantalla en muy importante y entre los profesionales se producen duras batallas para alcanzarlo o para no perderlo. Y cómo se tiende a la espectacularización de cualquier espacio: Si este es el negocio del espectáculo, al diablo con las noticias y con la verdad, dice en algún momento su protagonista Robert Redford, mientras en otra situación increpa al editor: Quiere contar al público lo que quiere oír. Por otra parte, la tendencia a explotar lo sangriento, lo morboso es otra de las consecuencias de la mercantilización de los medios: Doscientos años de libertad de prensa y sólo nos preocupamos por la madre del transexual asesinado, dice también Robert Redford en Intimo y Personal. El periodismo de denuncia tiene una gran relevancia social y en muchas ocasiones el gran impacto de audiencia que siempre buscan los medios. Las objeciones éticas se plantean cuando el objetivo de la denuncia es el impacto y aún más cuando el medio o el periodista quieren hacer valer su poder. Una cuestión


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 391 que seguramente encaja más en el siguiente punto pero que es fronterizo con la acepción de “todo por la audiencia”. Si Primera Plana es el estereotipo de muchos de los excesos del periodista y el periodismo, en la pretensión de manipular a la opinión, en definitiva, de sustituir a las instituciones. Los periodistas del film menosprecian a los políticos y se muestran dispuestos a ejercer de cuarto poder poniendo al descubierto la corrupción: ¿Tirar de la manta? Los descuartizaremos, nos haremos los amos de la ciudad, les pondrán nuestros nombres a las calles, dice Walter Matthau, poniendo de manifiesto que su actitud no procede precisamente del sentido de servicio ciudadano. Una situación semejante a la que se produce en Héroe por accidente al menos en lo que se refiere a crear expresamente un estado de opinión. Al igual que ocurre en Historias de la televisión cuando una periodista, dispuesta a ayudar a una aspirante a cantante, trama el medio de hacerla famosa, condición que le servirá para representar a España en Eurovisión. Si para ello tiene que crear la noticia, que la chica se tire al ruedo ante las cámaras de televisión, se hace. La importancia de los anunciantes limitando la independencia del periodista y de la propia empresa es el Leitmotiv de una de las mejores películas sobre periodismo: El dilema. Es la fuerza de las tabaqueras la que tienen encima los editores del famoso programa de investigación “60 minutos” para hacer pública una trascendental denuncia sobre las fraudulentas prácticas de añadir adictivos a los cigarrillos. Y la dirección de la CBS presiona: Insinúas que “60 minutos” deja a la dirección de CBS decida qué es noticia y qué no?, exclama furioso el editor del programa informativo representado por Al Pacino. El derecho de rectificación es uno de los preceptos incluidos en las normas deontológicas. Aunque sea como una sola muestra el cine lo recoge. En Buenas noches, buena suerte se presenta un ejemplo de lo que puede considerarse de rectificación pública. La CBS ofrece al senador McCarthy la posibilidad de acudir al programa y refutar el contenido de un reportaje que habían emitido, confeccionado sobre citas textuales, pero que él consideró tendencioso. 6. CONCLUSIONES El cine no se ocupa ni de los periodistas corrientes ni de las situaciones cotidianas a las que se enfrentan los medios. Salvo excepciones no puede trasmitir la imagen real del periodismo, tampoco respecto de cómo se afronta la ética. Sin embargo, pese a la excepcionalidad de las situaciones que relata y de la necesaria dramatización que impone el cine, en general el perfil ético del periodista de cine es positivo. Se advierten, por otra parte, dos épocas y dos modelos de periodismo. Si en las películas más antiguas aparecen los prototipos de personajes de baja estofa, sin escrúpulos, propios del periodismo sensacionalista, sin ninguna proyección


392

Periodistas de cine y ética

de responsabilidad social, en las más modernas se aprecia ya el nuevo papel de los medios. Difiere mucho la representación del personaje-periodista dependiendo de que el argumento de la película sea sobre periodismo o de que se centre en cualquier otro tema y la presencia de los reporteros sea accidental. En este último caso es donde se cuidan menos, desde el punto de vista de la ética, las actuaciones del periodista.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AZNAR, H. (2005): Ética de la Comunicación y nuevos retos sociales. Barcelona: Paidós. — (1999): Ética y Periodismo. Barcelona: Paidós. BEZUNARTEA, O. (2003): “El anonimato del periodista”, en Telos, nº 54. — (1998) “Uso y abuso de las declaraciones: el vicio de la prensa”, en Zer, nº 5. BEZUNARTEA, O. et al. (1998): 21 Lecciones de reporterismo. Bilbao: Servicio de publicaciones de la Universidad del País Vasco. BEZUNARTEA, O.; CANTALAPIEDRA, M. J.; DEL HOYO, M. (1998): “Las huellas de una conspiración mediática”, en Estudios de Periodística, nº VII. BONETE PERALES, N. (1995): Éticas de la Información y deontologías del periodismo. Madrid: Tecnos. CAREY, J. (1997): A critical Reader (ed) Stryker Munson, Eve y Warren Catherine. Minneapolis: Universidad de Minnesota. CONSELL DE L´AUDIOVISUAL DE CATALUNYA (2002): Recomendaciones sobre el tratamiento informativo de las tragedias personales. COCA, C., DIEZHANDINO, M. P. (1997): La información económica. Barcelona: Cims. DIEZHANDINO, M. P.; BEZUNARTEA, O.; COCA, C. (1994): La elite de los periodistas. Bilbao: Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco. DIEZHANDINO, M. P. (1994): El quehacer informativo. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. GONZÁLEZ BALLESTEROS, T. (2005): “La diligencia del informador”, en Cuadernos de periodistas. GOODWIN, H. E. (1986): A la búsqueda de una ética en el periodismo. México: Gernika.


O. Bezunartea, M.J. Cantalapiedra, C. Coca, A. Genaut, S. Peña, J.A. Pérez 393 GRIGELMO, A. (1997): El estilo del Periodista. Madrid: Taurus. GOMIS, L. (1991): Teoría del periodismo. Barcelona: Paidós. GOOD, H. (1998) The image of journalism in contemporary film. Lanham: Scarecow Press. HUMANES, M. L. (1998): “La profesión periodística en España”, en Zer nº 4. KAPUSCINSKI, R. (2002): Los cínicos no sirven para este oficio. Barcelona: Anagrama. LAMBETH, E. B.: Periodismo comprometido. México: Limusa. LANGMAN, L. (1998): The media in the movies: a catalog of american journalism films, 1900-1996. Jefferson: McFarlan. LIPPMANN, W. (2003): La opinión pública. Madrid: Langre. MARTÍNEZ ALBERTOS, J. L. (1994): “Normas y jurisprudencia respecto a la verdad informativa”, en Estudios de Periodística, nº 2. ORTEGA Y GASSET, J. (1951): Obras completas. Revista de Occidente. ORTEGA, F.; HUMANES, M. L. (2000): Algo más que periodistas. Barcelona: Ariel. REAL RODRÍGUEZ, E.(2006): “Periodistas sin identidad profesional”, en Ámbitos, nº 15 (p. 333-361). Sevilla: Departamento de Periodismo II. RIVERS, W. L.; SCHRAMM, W. (1973): Responsabilidad y Comunicación de Masas. Buenos Aires, Troquel. SANTOS, F. (1995): Periodistas. Polanquistas, sindicato del crimen, tertulianos y demás tribus. Madrid: España Hoy. SARTORI, G. (1998): Homo Videns. Barcelona: Taurus. SCHMULL, R. (1985): Las responsabilidades del Periodista. Barcelona: Mitre. SQUIRES, J. D. (1994): Chantaje a la prensa. Barcelona: Editorial Prensa Ibérica TERRICABRAS, J. M. (2002): “¿En qué sentido es un derecho la información?”, en Consell de L´Audiovisual de Catalunya. WEBER, M. (1997): El político y el científico. Madrid: Alianza Editorial.

(Recibido el 01-04-07, aceptado el 25-08-07)



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 395-407)

Techo de cristal en las empresas periodísticas: percepción de las habilidades y capacidades de la mujer en las tareas de dirección Dr. Francisco J. Caro González fjcaro@us.es

Dra. Mª del Mar García Gordillo marggordillo@us.es

Dr. Carlos J. Rodríguez Rad crodri@us.es

Lda. Gloria Jiménez Marín gloria.jimenez.marin@gmail.com (Universidad de Sevilla)

Resumen El papel de la mujer como directiva en las empresas periodísticas puede ser decisivo a la hora de concebir el trabajo diario y, en consecuencia, el producto final: el periódico o informativo. Por ello, en este artículo se realiza un estudio con alumnos de segundo ciclo de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Sevilla, futuros periodistas y/o directivos de estas empresas. A partir de la escala WAMS analizamos la percepción de éstos de las habilidades directivas de las mujeres y su consideración en la configuración del staff directivo de las empresas periodísticas. Abstract The role of women as manager in the journalistic companies can be decisive at the time of conceiving the daily work and, consequently, the end item: the newspaper or informative program. For that reason, in this article it is made a study with students of second cycle of the Degree in Journalism of the University of Seville, futures journalists and/or directors of these companies. The perception of women”s management skills and the role they have in the configuration of the directive staff of journalistic companies is analyzed according to scale WAMS. Palabras clave: Cargo directivo, Empresa periodística, Género, Mujer, Percepción, Sexo. Keywords: Manager Roles, Media Company, Gender, Woman, Perception, Sex.


396

Techo de cristal en las empresas periodísticas...

1. INTRODUCCIÓN

T

anto los periódicos y revistas como los programas informativos o de entretenimiento de medios como la radio, la televisión, etc., o portales de noticias de Internet, intervienen activamente en la generación de opinión y construcción de la realidad social. En este terreno la presencia de la mujer como directiva en las empresas periodísticas (sobre todo en los consejos de redacción donde se toman las decisiones informativas), puede suponer un cambio en el resultado final, en la noticia y/o en el lenguaje informativo usado, así como en el tratamiento de la información o incluso en la selección de los temas. No obstante, existe un bajo índice de presencia de mujeres en los cargos directivos de estas empresas: el 50 por ciento de los periódicos no tienen mujeres en cargos directivos y, en los casos en los que sí las hay, su presencia es meramente testimonial, es decir, hay aproximadamente seis hombres por cada mujer en los puestos de responsabilidad (Morillo, 2005). Ésta puede ser una causa que explique que un 50 por ciento de la población no se encuentre reflejado en las noticias y que, además, los informativos sean planos, monocordes y en general, iguales. Estas ausencias han sido estudiadas desde diferentes enfoques: sociológico, cultural, económico, psicológico, etc. De entre todos estos enfoques y la multitud de variables que intervienen en esta realidad, en esta investigación nos centraremos en una cuya relevancia fue manifestada por la Comisión Federal del Techo de Cristal creada en Estados Unidos en el Acta de los Derechos Civiles de 1991. El objetivo de esta comisión era dirigir estudios y preparar recomendaciones para eliminar las barreras artificiales que impiden el avance de las mujeres y otras minorías discriminadas. Entre las barreras identificadas están los estereotipos conscientes e inconscientes que dan lugar a comportamientos discriminatorios. La Comisión se centró en las percepciones, porque la gente basa sus creencias en sus percepciones, que con el tiempo perpetúan los efectos de los estereotipos y del techo de cristal (Federal Glass Ceiling Commission, 1995). Para medir estas percepciones hemos seleccionado la escala WAMS (Peters, Terborg y Taylor, 1974) que ha sido utilizada por Terborg, Peters, Ilgen y Smith (1977) para examinar el rol de las características personales y empresariales en la percepción de las mujeres directivas y encontraron que la variable sexo es la que tiene un impacto más destacado. En este sentido, otros investigadores aportaron lo siguiente: Schein (1975) demostró que hombres y mujeres de puestos directivos intermedios percibían que el éxito empresarial en general poseía características típicas de hombres. Estas características incluían, entre otras, agresión, dominancia (Copeland, Driskell y Salas, 1995) y orientación al logro (Adler, 1988). De hecho, las características que se solían adscribir a mujeres se consideraban como “no directivas”. Schein (1975) concluye que los estereotipos tienden a reducir las oportunidades de las mujeres a avanzar en sus empresas.


F. Caro González, M. García Gordillo, C.J. Rodríguez Rad, G. Jiménez Marín 397 En 1985 Dubno encontró que las mujeres estudiantes de MBA tenían actitudes negativas hacia otras mujeres directivas. Asimismo, Powell and Butterfield (1986) encontraron que las percepciones de los estudiantes sobre el “buen directivo” no habían cambiado apenas en sus características dominantes masculinas. Por su parte, Brenner, Tomkiewicz y Schein (1989) encontraron que las mujeres se vieron a sí mismas como poseedoras de muchas de las características de éxito del directivo medio. Como conclusiones, de modo genérico, Heilman, Block, Martell, and Simon (1989) concluyeron que las mujeres, en contraste con los hombres, continúan teniendo características que son calificadas como “no directivas”. En el estudio basado en WAMS sobre la percepción de estudiantes universitarios y directivos de recursos humanos en EE.UU., Owen y Todor (1993) observaron que los hombres de ambos grupos tenían una actitud negativa más significativa acerca de las mujeres directivas que las propias mujeres. Del mismo modo, en 1990 Gulhati estudió a directivos indios en materia de salud, educación y organizaciones sociales usando esta escala WAMS y encontró que la mayor diferencia en los resultados se producía entre hombres y mujeres en comparación con las diferencias de edad, educación, nivel laboral o sector laboral. Por su parte, Heilman (1995) deduce que el número de mujeres en puestos directivos viene influenciado por las percepciones de los hombres que tradicionalmente han dominado los puestos más altos en las empresas. En este sentido, Stephens y Greer (1995) encontraron que las mujeres necesitan más tiempo para ganarse el respeto en sus puestos de trabajo y que la mayoría de los hombres directivos no enviarían a una empleada en un viaje de negocios sola. Todos los estudios realizados mediante la aplicación de WAMS han demostrado que la percepción negativa de las mujeres como directivas persiste desde 1974 y cómo es clara la diferencia de percepción entre hombres y mujeres (Owen y Todor, 1993; Gulhati, 1990; Tomkiewicz y Ademyemi-Bello, 1995; Ramgutty-Wong, 2000; Cordano et al, 2002; Owen et al, 2003). 2. MUJERES DIRECTIVAS EN LAS EMPRESAS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLAS Diversos investigadores han estudiado la situación de las mujeres directivas en los medios de comunicación españoles y todos los resultados apuntan a una escasa presencia de éstas en los puestos relevantes de estas empresas. Fagoaga y Secanella (1983) encontraron que las mujeres tenían una escasa presencia en los medios de comunicación escritos y apenas existían mujeres directivas, aunque en aquella época también el número de redactoras era muy escaso. Gallego y Del Río (1993) analizaron, en un trabajo pionero, la presencia del llamado “techo de cristal” entre las mujeres periodistas catalanas, describiendo la situación socio-profesional en la que se encontraban.


398

Techo de cristal en las empresas periodísticas...

También en 1994, durante la celebración de las Jornadas sobre Mujeres y Medios de Comunicación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia), Zabalegui expuso que las mujeres han irrumpido de forma considerable en las empresas periodísticas en los últimos veinte años pero que la incorporación laboral de mujeres a periódicos y emisoras es importante sólo desde el punto de vista cuantitativo. Por su parte, Abril (1994) analiza la presencia de las mujeres en los medios de comunicación vascos, como objeto y como sujeto, y plantea el debate en torno al papel o función que cumplen o debieran cumplir los medios de comunicación en la configuración de la imagen social de las mujeres. En 1997, López Díez obtuvo varias conclusiones: 1. La presencia de la mujer como sujeto en los periódicos es prácticamente nula en todos los estratos. 2. En las revistas su presencia es claramente superior a la que tiene en los diarios, aunque limitada y minoritaria, especialmente en las de información general. 3. La representación en los cargos directivos de mayor responsabilidad en las revistas es también nula. 4. La presencia de mujeres en el medio audiovisual sigue las mismas pautas, excepto en los concursos radiofónicos donde las funciones auxiliares son desempañadas casi siempre por mujeres, y en los concursos televisivos donde la presencia de mujeres se da en proporciones superiores. En 1996 Bueno Abad utilizó una muestra de quince periódicos, elegidos entre los de mayor tirada, obteniendo como conclusión que existe una escasa presencia informativa de las mujeres y que éstas están excluidas de los ámbitos de información dura o prestigiosa. Otro estudio muy interesante es el coordinado por García de Cortázar y García de León (2000), que apareció publicado en un volumen monográfico por el CIS, bajo el título “Profesionales del periodismo. Hombres y mujeres en los medios de comunicación” en el que se analiza la profesión desde una perspectiva de género, analizando las diferencias entre hombres y mujeres. Del mismo modo, otras investigaciones han tratado de explicar esta situación de desequilibrio. Así, Pablos y Tarifa (2003) analizan las causas que dificultan la conciliación de la vida laboral y familiar entre las mujeres periodistas. Los resultados muestran la escasa preocupación empresarial por el tema y destacan la percepción negativa de las mujeres frente a la maternidad en relación a su carrera profesional. Asimismo, López Díez (2005) obtiene que en las empresas de radio y televisión existe un equilibrio de sexos con respecto a los profesionales que cubren las noticias, pero en radio existe la tendencia de que sean mujeres quienes cubran las noticias “blandas” (educación, salud o cultura), lo que manifiesta una clara segregación horizontal.


F. Caro González, M. García Gordillo, C.J. Rodríguez Rad, G. Jiménez Marín 399 Una última investigación es la Tesis Doctoral defendida en el año 2005 por Mónica Antequera Yepes. Esta investigación realiza un estudio de las mujeres directivas españolas en el sector y obtiene algunas conclusiones determinantes acerca de cómo han alcanzado estas posiciones y su estilo de dirección, su esfuerzo diario, sus responsabilidades y por qué no, sus renuncias. 3. OBJETIVOS Existe una situación real de subrrepresentación femenina en los puestos directivos de las empresas de comunicación. Las razones que explican este fenómeno pueden ser varias y enmarcarse en alguno de los elementos que conforman el llamado “Techo de cristal”. Consideramos que una de las barreras que impide el ascenso profesional de las mujeres reside en las percepciones que se tiene del trabajo directivo, que van a influir en el comportamiento y actitudes de hombres y mujeres en las organizaciones. Las percepciones masculinas del trabajo directivo pueden tener un doble efecto: en las propias mujeres, al contribuir a que ellas mismas se limiten en sus logros, y en los hombres, que van a preferir a otros hombres a la hora de ocupar los puestos de responsabilidad. Por tanto, el objetivo del presente estudio es determinar si la situación actual de las mujeres directivas en los medios de comunicación españoles puede ser explicada, en parte, a partir de las percepciones estereotipadas de las mujeres como directivas y del trabajo directivo. En el presente trabajo vamos a tratar las variables independientes con diferente nivel de profundidad. Por un lado, el sexo (hombre y mujer) y por otro, la profesión elegida por los encuestados (futuros periodistas), van a ser estudiados con profundidad. Las otras variables independientes que hemos creído oportuno relacionar con la percepción de los estereotipos son las siguientes: 1. La intención de ocupar puestos directivos futuros. 2. El tener o haber tenido algún tipo de experiencia laboral. El estudio de estas últimas variables tiene un carácter exploratorio puesto que carecemos de trabajos previos que hayan indagado estas relaciones. 4. HIPÓTESIS Nuestros objetivos pueden concretarse en diferentes hipótesis de trabajo: O1. Los futuros directivos de las empresas de comunicación tienen una visión estereotipada del trabajo directivo. O2. Las percepciones de las mujeres sobre las mujeres directivas son más positivas que las de los hombres.


400

Techo de cristal en las empresas periodísticas...

O3. Las percepciones sobre las mujeres directivas de los que tienen experiencia laboral son más positivas que las de los que carecen de experiencia laboral. O4. Las percepciones sobre las mujeres directivas de los que aspiran a alcanzar un puesto directivo son más positivas que las de los que no aspiran a alcanzar un puesto directivo. 5. METODOLOGÍA Para contrastar las hipótesis planteadas se empleará la escala Women as Managers Scale (WAMS) desarrollada por Peters, Terborg y Taylor en 1974. WAMS es una escala que contiene 21 ítems, diez de los cuales están revertidos, medidos en una escala de Likert de siete puntos. La validez de esta escala está suficientemente contrastada ya que ha sido utilizada en multitud de ocasiones. La existencia de varios trabajos en este sentido permite la comparación de resultados para incrementar la validez externa de la investigación. Planteamos, para ello, la relación entre cinco variables independientes y dos dependientes. Las variables dependientes son la aceptación de las mujeres como directivas y el grado en que las mujeres cuentan con las habilidades que se exigen a los directivos. La escala agrupa a los ítems en función de dos factores: la habilidad y la aceptación, como se aprecia en la tabla 1:


F. Caro González, M. García Gordillo, C.J. Rodríguez Rad, G. Jiménez Marín 401

El factor habilidad es medido por:

El factor aceptación es medido por:

H1 Es menos deseable para las mujeres que para los hombres tener un trabajo

A1 Los hombres y las mujeres deben contar con las mismas oportunidades de participar en los programas de formación para directivos. A2 Las mujeres tienen capacidad de adquirir las habilidades necesarias para ser directivas de éxito. A3 Por término medio, las mujeres directivas son menos capaces que los hombres de contribuir a los objetivos globales de una organización. A4 El mundo de los negocios debería aceptar algún día a mujeres en puestos directivos clave. A5 La sociedad debe considerar que el trabajo de las mujeres directivas es tan valioso como el trabajo de los hombres directivos. A6 Es aceptable para las mujeres competir con los hombres para los puestos de alta dirección. A7 La posibilidad de embarazo no hace empleados menos deseables a las mujeres que a los hombres. A8 Los problemas asociados con la menstruación no deberían hacer a las mujeres menos deseables como empleadas que a los hombres. A9 Para ser un ejecutivo de éxito, una mujer no tiene que sacrificar nada de su feminidad. A10 Por término medio, una mujer que esté en casa todo el tiempo con sus hijos es una madre mejor que una mujer que trabaja fuera del hogar al menos media jornada.

que requiera responsabilidad. H2 Las mujeres tienen la objetividad requerida para evaluar convenientemente situaciones de negocio. H3 Los retos en el trabajo son más importantes para los hombres que para las mujeres. H4 No es aceptable para las mujeres asumir roles de liderazgo tan a menudo como los hombres. H5 Las mujeres no deberían permitir que sus emociones influyan en su comportamiento como directivas más que a los hombres. H6 Las mujeres son menos capaces de aprender habilidades matemáticas y mecánicas que los hombres. H7 Las mujeres no son lo suficientemente ambiciosas como para triunfar en el mundo de los negocios. H8 Las mujeres no pueden ser enérgicas en aquellas situaciones de negocio que lo demandan. H10 Las mujeres no son lo bastante competitivas para triunfar en el mundo de los negocios. H11 Las mujeres no pueden ser agresivas en las situaciones de negocio que lo demandan.

Fuente: Elaboración propia

Tabla 1: Factor Habilidad y Aceptación


402

Techo de cristal en las empresas periodísticas...

Junto a estas cuestiones introducimos otras que nos permitían recoger información acerca de las otras variables independientes. Además se definieron unos perfiles profesionales. Estos fueron determinados a partir de las recomendaciones hechas por expertos para el Libro Blanco de los Estudios de Comunicación encargado por la ANECA. En concreto, se trata de los perfiles profesionales definidos por el panel de expertos para la Licenciatura de Periodismo (ANECA, 2005): 1. Redactor/a de información periodística en cualquier tipo de soporte. Profesional del periodismo en cualquier soporte mediático tradicional o electrónico que desarrolla su actividad mediante los géneros creando contenidos periodísticos. Comprende las tareas de redactor, reportero, presentador y director de uno o de varios de ellos, incluido el diseño, escritura y ejecución de guiones de reportajes y documentales audiovisuales o multimedia. 2. Redactor/a o responsable de prensa o comunicación institucional. Profesional de un gabinete de prensa o comunicación de una institución pública o privada para coordinar o ejecutar cuantos trabajos de carácter informativo o comunicativo necesite la entidad. 3. Investigador/a, docente y consultor/a de comunicación. Especialista en investigación y análisis de fenómenos y procesos de comunicación para todo tipo de organizaciones públicas y privadas, capacitado para las tareas de asesoría, consultoría y mediación. Docente en las enseñanzas superiores o medias para impartir materias de comunicación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 4. Gestor/a de portales y editor/a de contenidos. Profesional en la redacción y ejecución de trabajos de edición en general para empresas editoras o creadoras de producciones culturales e informativas. Especialista en el tratamiento, la gestión y la edición de todo tipo de contenidos por medio de sistemas preferentemente digitales. 5.1. Selección de la muestra Hemos considerado como población objeto de estudio a todas aquellas personas que pueden llegar a ocupar puestos directivos en los periódicos. La población de estudio va a estar compuesta por estudiantes universitarios del segundo ciclo de la Licenciatura en Periodismo. Hemos elegido a los estudiantes de los últimos cursos porque tienen un conocimiento más preciso de la profesión y de su funcionamiento, así como de las tareas que deben desempeñar los diferentes niveles jerárquicos de un periódico (editor, director, jefes de redacción, jefes de sección, etc.). La utilización de estudiantes está avalada por la literatura. Así Cordano et ali (2002) se plantea siempre la pregunta de si el uso de estudiantes puede servir para generalizar resultados en otras poblaciones. Ellos afirman que WAMS ha sido usado en una amplia variedad de grupos en Estados Unidos y que sus resultados en estudiantes estadounidenses son similares a los obtenidos con estos otros


F. Caro González, M. García Gordillo, C.J. Rodríguez Rad, G. Jiménez Marín 403 grupos. También Gordon et ali (1986) hacen notar en su análisis sobre el uso de estudiantes que cuando las preguntas de la investigación no incluyen preguntas concretas sino generales sobre interacciones psicológicas, los estudiantes representan adecuadamente los matices de la sociedad a la que pertenecen. De hecho, Crino et ali (1981) determinan que los estudiantes pueden constituir un subgrupo interesante a la hora de mostrar sus percepciones en relación a la escala y concluyen que el uso de la escala es más fidedigno para estudiantes que para directivos. 5.2. Tamaño de la muestra Los cálculos se realizan sobre una población de directivos potenciales por lo que la población es infinita, asumiendo un nivel de error del 3 %, un nivel de fiabilidad del 95%, y considerando el caso más desfavorable, es decir, p = q = 0,5, el tamaño de la muestra resultante es de 203 sujetos. Decidimos utilizar un tamaño muestral mayor para mantenernos dentro de los límites de fiabilidad y los márgenes de error deseados aún eliminando los casos perdidos y los cuestionarios defectuosos, por ello, en la realización de la presente investigación han participado 328 estudiantes de nacionalidad española de segundo ciclo de la Licenciatura de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (125 hombres y 203 mujeres) que han respondido de manera anónima al cuestionario sobre sus percepciones acerca de las mujeres en puestos directivos.

Hombres 38 %

Mujeres 62%

Fuente: Elaboración propia

Gráfico 1: Porcentaje de mujeres y hombres de la muestra


404

Techo de cristal en las empresas periodísticas...

6. RESULTADOS Seguidamente se presentan los resultados obtenidos tras aplicar técnicas del análisis de la varianza. 6.1. Influencia del sexo Aplicamos el Test t de Student y el Test de Levene para dos muestras independientes con el objetivo de contrastar la homogeneidad de la varianza. La conclusión que arrojan los datos es clara, el sexo influye de forma significativa sobre las percepciones del trabajo directivo y de la mujer como directiva. Las mujeres valoran más positivamente que los hombres a la mujer como directiva. Si atendemos por separado a las dos variables dependientes, habilidad y aceptación, obtenemos que, si aplicamos el Test t de Student para dos muestras independientes, utilizando para contrastar la homogeneidad de la varianza el Test de Levene, también determinamos que el sexo influye de manera significativa sobre las percepciones en relación tanto a las habilidades como a la aceptación de la mujer como directivo. El sexo influye de forma significativa en las percepciones sobre la mujer como directiva. En concreto, las mujeres valoran más positivamente que los hombres tanto la aceptación como las habilidades de la mujer como directiva. 6.2. Influencia de la experiencia laboral, del deseo o no de alcanzar un puesto directivo. También aplicamos el Test t de Student para dos muestras independientes aplicando para contrastar la homogeneidad de la varianza el Test de Levene. En relación a la experiencia laboral, las diferencias en el tamaño de los dos grupos son muy similares a las que aparecían al estudiar el sexo: 128 que sí tienen experiencia y 200 que no, por lo que podemos concretar que también resulta viable realizar este tipo de análisis. Tanto si realizamos el análisis considerando las percepciones de la mujer como directivo una variable unidimensional, como si diferenciamos entre aceptación y habilidad, coincidimos en que la experiencia laboral no influye de forma significativa sobre las percepciones sobre la mujer como directiva. En relación al deseo o no de alcanzar un puesto directivo, las diferencias en el tamaño de los dos grupos son bastante elevadas: 262 para los que aspiran a ocupar un puesto directivo y 66 los que no desean ejercerlo pero a pesar de todo también podemos realizar este análisis. Tanto si realizamos el análisis considerando las percepciones de la mujer como directivo una variable unidimensional, como diferenciando entre aceptación y habilidad coincidimos en que el deseo o no de alcanzar un puesto directivo no influye de forma significativa sobre las percepciones sobre la mujer como directiva.


F. Caro González, M. García Gordillo, C.J. Rodríguez Rad, G. Jiménez Marín 405 7. CONCLUSIONES Basándonos en los resultados de esta investigación, pueden corroborarse algunas de las hipótesis planteadas al comienzo de este artículo, como son O1 y O2. Sin embargo, otras han sido refutadas. Así, ciertamente, los estudiantes de periodismo, futuros directivos de las empresas de comunicación tienen una visión estereotipada del trabajo directivo que suponemos que se reflejará en su comportamiento futuro (O1). También se cumple la hipótesis “las percepciones de las mujeres sobre su rol como directivas son más positivas que las de los hombres. Los hombres siguen teniendo una visión estereotipada de los directivos y dudando de la capacidad de dirección de las mujeres” (O2). Sin embargo, en relación a otras hipótesis, hemos de aclarar que el hecho de que los estudiantes cuenten o no con experiencia profesional no afecta a la percepción sobre las mujeres directivas (O3). Esto puede suponer que los factores culturales y educativos prevalecen sobre la experiencia laboral, teniendo en cuenta el matiz de que dada la juventud de los estudiantes esta experiencia no es amplia. Tampoco se cumple la hipótesis de que los estudiantes que aspiran a ocupar puestos directivos tienen una percepción más positiva que los que no (O4). Como futuras líneas de investigación tenemos la intención de aplicar la escala a profesionales del sector para averiguar si existen diferencias reales entre las percepciones de los profesionales futuros y actuales. También realizaremos un análisis comparativo con los resultados obtenidos de la aplicación de WAMS a otras culturas, como por ejemplo, la comparación con el estudio realizado a estudiantes chilenos, para conocer las diferencias culturales entre países latinoamericanos y España.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABRIL, N. (1994): La participación de las mujeres en los medios de comunicación de Euskadi y en la publicidad. Vitoria: Emakunde Instituto Vasco de la Mujer. ABRIL, N. (1994): Las mujeres en la prensa diaria vasca. Protagonistas temáticas y tratamiento periodístico. Vitoria: Emakunde Instituto Vasco de la Mujer. ADLER, N.J. (1988): “Women: world class managers for global competition”, en Academy of Management Executive, vol. 2. p. 11-19. ANTEQUERA YEPES, M. (2005): “El papel de la mujer en la dirección y gestión de las empresas informativas en España a principio del siglo XXI: un análisis prospectivo”. Tesis Doctoral (inédita). UCM, 2005. Resumen disponible en http://www.adpc.cc/03_recerques_ i_ponencies/ResTD.doc. [Consultado el 30/4/2006].


406

Techo de cristal en las empresas periodísticas...

BRENNER, O.C.; TOMKIEWICKZ, J.; SCHEIN, V.E. (1989): “The relationship between sex role stereotypes and requisite management characteristics revisited”, en Academy of Management Journal, vol. 32, p.662-669. BUENO, J.R. (1996): Estudio longitudinal de la presencia de la mujer en los medios de comunicación - prensa escrita. Valencia: Ed. Nau Llibres. COMAS, A.; COLLER, X. (1988): Mujer y medios de comunicación en España. Madrid: Ed. Instituto de la Mujer. CORDANO, M. et al. (2002): “Expanding opportunities for cross-cultural research: The development of a Spanish women as managers scale”, en International Journal of Management, vol. Jun 2002, p. 290 y ss. CORDANO, M.; SCHERER, R.F.; OWEN C.L. (2002): “Attitudes toward women as managers: sex versus culture”, en Women Management Review, pp. 51 y ss. CRINO, M.D., WHITE, M.C.; DESANCTIS, G.L. (1981): “A comment on the dimensionality and reliability of the women as managers scale (WAMS)”, en Academy of Management Journal, vol. Dic, p. 866 y ss. DUBNO, P. (1985): “Attitudes toward women executives: A longitudinal approach”, en Academy of Management Journal, vol. 1, p 235–239. FAGOAGA, C. (1993): Género, sexo y élites en los medios informativos. Madrid: Instituto de Investigaciones Científicas. Dirección General de la Mujer. FAGOAGA, C.; SECANELLA, P.M. (1983): Umbral de presencia de las mujeres en la prensa española. Madrid: Instituto de la Mujer. FEDERAL GLASS CEILING COMMISSION (1995): Good For Business: making full use of the nation´s human capital. Washington, DC: Government Printing Office. GALLEGO, J.; DEL RÍO, O. (1993): Sostre de vidre. Situació socio-professional de les Dones Periodistas. Barcelona: Institut Català de la Dona. GARCÍA DE CORTÁZAR, M.; GARCÍA DE LEÓN M.A. (coord.) (2000): Profesionales del periodismo. Hombres y mujeres en los medios de comunicación. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. GORDON, M.E., SLADE, L.A.; SCHMITT, N. (1987): “Student guinea pigs: porcine predictors and particularistic phenomena”, en Academy of Management Review, vol. 12, pp. 160-163. GULHATI, K. (1990): “Attitudes toward women managers: Comparison of attitudes of male and female managers in India”, en Economic and Political Weekly, pp. 17-24. HEILMAN, M.E. et al. (1989): “Has anything changed?: Current characterizations of men, women and managers”, en Journal of Applied Psychology, vol. 74, pp. 935-942. HEILMAN, M.E. (1995): “Sex Stereotypes and Their Effects in the Workplace: What We Know and What We Don”t Know”, en Journal of Social Sigues, vol. 10, pp. 3-26.


F. Caro González, M. García Gordillo, C.J. Rodríguez Rad, G. Jiménez Marín 407 LÓPEZ DÍEZ, P. (2005): “Representación de género en los informativos de radio y televisión”. Instituto Oficial de Radio y Televisión (IORTV)”, http://www.rtve.es/oficial/iortv/SegundoInforme.pdf [Consultado el 25/04/06] OWEN, C.L.; TODOR, W.D. (1993): “Attitudes toward women as managers: Still the same”, en Business Horizons, vol. Marzo-abril, pp. 12-16. OWEN, C.L. et al. (2003): “Perceptions of Women as Managers in Chile and the United States”, en Mid-American journal of Business, pp. 43 y ss. PABLOS, E.; TARIFA, E. (2003): Conciliar vida laboral i familiar: tasca imposible per a les periodistes. Barcelona: Secretaria de la Dona del Sindicat de Periodistes de Catalunya. PETERS, L.H.; TERBORG, J.R.; TAYLOR, J.: “Women as Managers Scale (WAMS) (1974): A measure of attitudes toward women in management positions”, en JSAS Catalog of Selected Documents in Psychology, pp. 4-27. POWELL, G.N.; BUTTERFIELD, D.A. (1986): “The good manager: does androgyny fare better in the 1980´s?”, en Annual Meeting of the Academy of Management. RAMGUTTY-WONG, A. (2000): “CEO attitudes toward women managers in corporate Mauritius in Women”, en Management Review, vol. 15, pp. 184-96. SCHEIN, V.E. (1975): “Relationship between sex role stereotypes and requisite management characteristics among female managers”, en Journal of Applied Psychology, vol. 60, pp. 340-344. STEPHENS, G.K.; GREER, C.R. (1995): “Doing business in Mexico: Understanding cultural differences”, en Organizational Dynamics, vol. 24, pp. 39-56. TERBORG, J.R. et al. (1977): “Organizational and personal correlates of attitudes toward women as managers”, en Academy of Management Journal, pp. 89-100. TOMKIEWICZ, J.; ADEYEMI-BELLO, T. (1995): “A cross-sectional analysis of the attitudes of Nigerians and Americans toward women as managers”, en Journal of Social Behavior and Personality, pp. 189-198.

(Revisado el 23-03-07, aceptado el 31-05-07)



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 409-421)

Las mujeres en el seno de la profesión periodística: de la discriminación a la inserción M ª José Ufarte Ruiz (Universidad de Sevilla) mjufarte@hotmail.com

Resumen La incorporación de las mujeres al mundo del periodismo ha sido lenta a la vez que abrumadora. Por ello, es objeto del presente artículo analizar la continua inserción que protagonizan en el seno de la profesión periodística. Se describen sus primeras incursiones en el mundo de la información, se estudian los puestos de responsabilidad directiva y profesional, se ejemplifica con un caso andaluz y se analizan algunas trabas aún visibles. Una situación que, sin duda, ilustra el papel que juegan las mujeres periodistas en el mundo informativo.

Abstract The incorporation of the women to the world of the journalism has been slow simultaneously that overwhelming. For it, it is an object of the present article to analyze the continuous insertion that they lead in the bosom of the journalistic profession. Her first incursions are described in the world of the information, studied in the positions of managerial and professional responsibility, and exemplified by an Andalusian case. A situation that illustrates the role women play in the informative world. Palabras clave: Periodismo, Inserción, Mujeres, Responsabilidad, Discriminación. Keywords: Journalism, Insertion, Women, Responsibility, Discrimination.

1. INTRODUCCIÓN

E

l periodismo se encuentra en una etapa de crisis, dificultad o cambio ya que a sus tradicionales problemas como los bajos salarios, los horarios prolongados, o bien el uso desmedido de una mano de obra barata, se han sumado otros nuevos como la escasa regulación, la alta contratación temporal, la escasez de plantillas, la poca preocupación por los riesgos laborales o bien la multifuncionalidad. Este escenario nos conduce a afirmar que el periodismo no sólo es una profesión precaria, sino que el contexto en el que se desenvuelve está deteriorando tanto las relaciones laborales como los derechos profesionales de los periodistas. Situación que se agrava aún más al realizar un análisis más pormenorizado de los diferentes sectores que componen esta profesión.


410

Las mujeres en el seno de la profesión periodística.

Aunque el presente trabajo podría versar sobre la precaria situación laboral que viven los profesionales de la información periodística, lo cierto es que a continuación se examina el papel que ocupa la mujer en esta profesión tan originariamente masculina. Básicamente, trataremos de dar cuenta, a partir del estudio de diferentes referencias bibliográficas especializadas en la materia, de cómo el mundo de la información ha dejado al margen las trabas y las exigencias que impedían el acceso de la mujer al mundo periodístico para dirigirse hacia una integración o paridad en las redacciones informativas. Estudiar la evolución que han protagonizado las mujeres en las últimas décadas en el mundo periodístico nos permite conocer la posición que actualmente ocupan en las plantillas de los diferentes medios de comunicación. De esta manera, profundizaremos aspectos tan importantes como los primeros pasos en el mundo de la información y concluiremos con algunos problemas todavía vigentes en el seno la profesión. No obstante, nos detendremos de forma especial en uno de los elementos que, bajo nuestro punto de vista, es el más importante: los puestos directivos y de responsabilidad profesional protagonizados por las mujeres en los diferentes medios de comunicación. Hemos creído conveniente centrar el interés del presente artículo en el apartado citado, porque es así como mejor se constata la evolución y/o integración protagonizada por este sector en los últimos años. Por tanto, si se conocen estas características, se puede afirmar de forma más exhaustiva que el mundo de la información se encuentra en una posición diametralmente opuesta a la de hace unas décadas. 2. FEMINIZACIÓN DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA Desde que en los años 80 las mujeres conquistasen campos profesionales como la abogacía, la judicatura, la carrera fiscal y la medicina, su incorporación en el mundo laboral ha ido desarrollándose progresivamente. En nuestro país, la clara y masiva incorporación de las mujeres en el mundo de la comunicación no sólo ha producido el incremento de las mismas en las Facultades de Ciencias de la Información sino que también ha repercutido en el hecho de que el número de mujeres periodistas que acceden anualmente al mercado de trabajo sea, por tanto, mucho mayor que el de los hombres. Los sondeos y estudios oficiales realizados hasta hoy así lo demuestran: en 1990, el porcentaje de mujeres periodistas rondaba el 17 por ciento. Cuatro años más tarde, según la encuesta de la Asociación de la Prensa, este sector había alcanzado el 25 por ciento. Actualmente, las mujeres representan el 43 por ciento de los profesionales en activo (Canel, Rodríguez, Sánchez, 2000: 13). Producto de la constante feminización de la profesión periodística son las continuas oleadas de matriculadas y, por consiguiente, de licenciadas que salen cada año de las diferentes Facultades de Ciencias de la Información de toda España. Así, si comparamos las cifras actuales con las de años anteriores, advertimos que


María José Ufarte

411

la situación se agrava aún más: del total de licenciados en algunas titulaciones de Comunicación, el 35 por ciento son hombres frente al 65 por ciento que son mujeres (Asociación de la Prensa de Madrid, 2005: 126). La situación que se vive en las facultades andaluzas es muy similar. En la Universidad de Málaga, por ejemplo, frente a los 87 licenciados en el 2002 se encontraban 132 licenciadas. Cifra que ha ido disminuyendo con el paso del tiempo ya que en el año 2005 tan sólo se licenciaron 38 hombres frente a 90 mujeres. El alto número de licenciadas se mostró, en un principio, como una vía hacia la inserción plena. Si bien existen algunas voces, como la de Ana Jorge Alonso, que insisten en que este colectivo sigue siendo representado en los medios de comunicación de un modo que denota una escasa evolución histórica del papel que les ha sido asignado tradicionalmente (Jorge Alonso, 2004: 61), lo cierto es que en los diferentes medios informativos podemos encontrar a mujeres redactoras, columnistas, directoras, presentadoras de informativos o bien comentaristas deportivas (Canel, Rodríguez, Sánchez, 2000: 13). El Coloquio sobre las relaciones de la información en las industrias de los medios de comunicación y del espectáculo: sus repercusiones en el empleo, las condiciones de trabajo y las relaciones laborales publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) también lo demuestra. Así señala que en España desde 1992 hasta 1994, la proporción de mujeres aumentó del 27 al 29,5 por ciento. Atendiendo a estos datos y lejos de voces como la de Julia Navarro que inciden en que la profesión sigue estando dominada por hombres (Santos, 1995: 97-100) podemos comprobar cómo el mundo del periodismo se ha feminizado, y aún lo sigue haciendo, en los últimos años. 3. LAS PRIMERAS INCURSIONES DE LA MUJER PERIODISTA En los albores de la feminización a la que actualmente estamos asistiendo, las mujeres periodistas mostraron una nueva forma de hacer periodismo, hasta el punto de que modificaron la manera de acceder a las fuentes informativas. Como afirma Félix Santos, (1995: 102) hacia 1978, un grupo de periodistas unieron sus fuerzas para buscar información y apoyo el seno de esta profesión tan originariamente masculina. Con el objetivo de hacerse un hueco en el mundo de la información y dejar al margen las dificultades que tenían para desempeñar sus funciones, acordaron reunirse en un famoso hotel madrileño cada mañana con las más importantes figuras políticas del momento. Los encuentros, que fueron denominados “los desayunos del Ritz”, estaban protagonizados por las periodistas Consuelo Álvarez de Toledo, Pilar Urbano, Charo Zarzalejo y Julia Navarro. Este grupo pionero no sólo supo encontrar su propio lugar en la profesión, sino que además consiguió que sus nombres figurasen entre las informaciones políticas más destacadas del momento. No obstante, hacer la nómina exacta de las mujeres que integraban este grupo de periodistas no resulta fácil ya que es muy probable dejar algún que otro nombre en el tintero. Partiendo de este con-


412

Las mujeres en el seno de la profesión periodística.

texto, es fácil deducir que una de las principales consecuencias que ocasionaron tales encuentros fue el respeto por parte de todos los periodistas hacia el sector femenino. También es cierto que hubo otra manera de incidir en este camino hacia la paridad en las plantillas informativas, ya que existió un intento de reedición denominado “las conversaciones del Palace” y protagonizado por Pilar Ferrer, Rosa Villacastín, Margarita Sáez Díez y Luisa de Palma entre otras. Lo cierto es que si estudiamos la historia podemos encontrar numerosos casos en los que las mujeres, además de abrir la brecha hacia la feminización, han sabido ganarse un lugar en el mundo informativo. Así encontramos a Nativel Preciado que fue cronista parlamentaria durante la etapa de la transición española; a Carmen Rico Godoy que formó parte del equipo fundador de la revista Cambio 16 en 1971; a Consuelo Álvarez de Toledo que en 1976 fue subdirectora de El Socialista y en el año 1977 entra en la Agencia EFE como corresponsal político en las Cortes Constituyentes. También encontramos a Rosa Montero que desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981; a Pilar Cernuda que comenzó a ejercer el periodismo cuando Franco iniciaba la recta final de su mandato, cubriendo así los actos de la proclamación del Rey y las primeras decisiones de Juan Carlos I o bien a Adela Cantalapiedra que, en los años 70 y principios de los 80, se convertiría en el rostro habitual de los informativos. Julia Navarro ha señalado al respecto: Nos incorporamos una serie de mujeres al periodismo político e intentamos demostrar que lo hacíamos tan bien como nuestros compañeros. Pero se nos exigía más que a los hombres. Ahora es normal que una chica de veintitantos años venga al Parlamento a hacer información. Ya nadie se sorprende. Pero recuerdo que cuando nosotras entramos en el 77 en el Congreso de los Diputados oíamos cosas como ¿’pero dónde van esas niñas’? Se nos miraba como si fuéramos bichos raros, porque se tenía asumido que nosotras nos teníamos que dedicar exclusivamente a la prensa del corazón y al mundo del cotilleo (Canel, Rodríguez, Sánchez, 2000: 12).

Si bien es cierto que la incorporación de la mujer a la profesión periodística comenzó tan sólo hace unas décadas, no debemos olvidar que España ya contaba con una periodista en el siglo XVIII. Beatriz Cienfuegos es la primera periodista española desde que publicara entre 1763 y 1764 La pensadora gaditana, periódico semanal crítico sobre las costumbres masculinas y femeninas y otros temas de interés de la época. Cienfuegos supo aprovechar la reorganización de Carlos III sobre tasaciones, precios de publicaciones e inquisición para favorecer el mundo del editorial. Otro tanto podría decirse de Carmen Burgos Colombine. Maestra de profesión y periodista de vocación, Colombine fue la primera mujer en España que formó parte de una redacción periodística al obtener en 1903 su primer puesto como redactora en el periódico progresista Diario Universal. De la misma manera, también fue la primera mujer en ejercer una corresponsalía de guerra causando un gran revuelo con sus reportajes sobre lo absurdo de la guerra y las innecesarias matanzas.


María José Ufarte

413

Si en los presentes párrafos hemos optado por realizar una humilde lista sobre el conjunto de mujeres periodistas que fueron las pioneras en irrumpir en la profesión, lo cierto es que a ellas es de obligada importancia sumar el programa más veterano de la televisión española: Informe Semanal. Lo hemos creído así porque este programa que fue puesto en marcha el 31 de marzo de 1973 estaba integrado, en un principio, por periodistas tan populares como Carmen Sarmiento, Soledad Alameda y Mercedes Milá, entre otras. Del mismo modo, de sus onces puestos directivos, hay que señalar que cinco han sido ocupados por mujeres. Este conjunto de circunstancias nos llevan a pensar que las mujeres periodistas han sabido buscarse un lugar en la profesión informativa ya que a base de esfuerzo y trabajo han luchado contra los tópicos que caracterizaban a esta profesión tan masculina originariamente. 4. CAMINANDO HACIA LOS PUESTOS DIRECTIVOS A pesar de que muchos autores sigan insistiendo en que el ascenso social de la mujer todavía es un mito, lo cierto es que este sector está cobrando cada vez más presencia en los puestos de élite de los diferentes medios de comunicación. Así, cada día son más las mujeres periodistas que dirigen programas en radio y televisión, escriben columnas de opinión en los periódicos y asumen tareas de dirección en los informativos. Un somero repaso por los diferentes sectores comunicativos nos lo demuestra. En el campo de las revistas mensuales, las mujeres se han hecho fuertes ya que de los ocho títulos que compiten en el mercado, Cosmopolitan, Woman, Elle, Telva, Marie Claire, Vogue, Belleza y Moda y Dunia, todas excepto la última están dirigidas e integradas por mujeres (Santos, 1995: 105). Hoy por hoy, esta aportación sigue siendo válida, ya que dichos títulos siguen estando dirigidos por mujeres. Las mujeres periodistas también han sido y son las protagonistas en el ámbito de la televisión. Si Pilar Miró fue la primera mujer en ocupar un puesto de responsabilidad directiva y profesional en TVE desde 1986 hasta 1989, lo cierto es que detrás suya vendrían algunas otras grandes profesionales como Mónica Ridruejo y Carmen Caffarel. La periodista Isabel San Sebastián ha señalado al respecto que actualmente encontramos más mujeres directivas en televisión y a más mujeres que dirigen sus propios programas como Julia Otero, Olga Viza y Cristina López Schlichting. A ello añade: Ya no somos perros verdes y creo que empieza a ser algo normal. En la televisión andaluza, ellas también cobran protagonismo. Canal Sur Televisión está dirigido por Inmaculada González Fernández. Del mismo modo, Canal 2 Andalucía también está al mando de una mujer María Luisa Doctor Morillo; o bien la edición territorial de RTVA en Huelva dirigida por Ángela Blanco Mígueles. La presencia femenina también es palpable en otros ámbitos de poder como es la producción de servicios informativos donde Teresa Sáiz Álamo cobra un protagonismo esencial. Los altos cargos directivos de RTVA no quedan tan sólo


414

Las mujeres en el seno de la profesión periodística.

en la Comunidad, sino que también se extienden hasta Marruecos, delegación presidida por María Antonia Murillo Rodríguez. Otro ejemplo que ayuda a enfatizar en el hecho de que poco a poco la realidad va cambiando favorablemente los encontramos en Barcelona, donde el cargo de director de TVE en el Centro de Producción de Sant Cugat ha pasado de las manos de Joan Tapia a las de Monste Abbad Sort. No obstante, no hay que olvidar que el sector público es más propicio para contratar y promocionar a las mujeres que el sector privado. En el mundo televisivo, las periodistas también son las protagonistas de los talk show. Basta examinar la parrilla para darse cuenta de ello: Ana Rosa Quintana ocupa las mañanas de Tele 5. Inés Ballester lo hace en TVE, Concha García Campoy en Cuatro y Susana Griso en Antena 3. De este pequeño análisis, deducimos que los talk show se han convertido, tanto en las televisiones privadas como en las públicas, en el género estrella para las mujeres periodistas. Siguiendo la línea de análisis anterior, la revisión de los diferentes sectores informativos nos conduce hasta el mundo radiofónico. Si bien es cierto que en las radios generalistas existen unas franjas donde los hombres son quienes conducen los programas matinales y las mujeres los programas de las tardes, podemos advertir que en la radio sí es algo generalizado que las mujeres ocupen puestos directivos y de responsabilidad. Así lo entiende Cristina López Schlichting, directora de La Tarde con Cristina, programa emitido por la cadena COPE. Esta periodista señala que no ha roto fronteras en el mundo radiofónico ya que hay numerosas mujeres que tienen el mismo rango que ella (Lara, 2005). La prensa muestra un escenario diametralmente opuesto. Los estudios conocidos hasta hoy lo demuestran, indicándonos que en este sector comunicativo el poder aún lo siguen protagonizando los hombres. Situación que nos obliga a efectuar una reflexión sobre el futuro de las mujeres en los medios de comunicación impresos. En este sentido, es posible afirmar que es inusual ver a una mujer ocupar un puesto de dirección en un medio de comunicación impreso ya que tan sólo 30 mujeres dirigen alguno de los 210 diarios editados en España: Ana Muñoz Núñez, Diari de Tarrasa; Mª del Mar Rodríguez Quijano, Diario Málaga-Costa del Sol; Inés Artajo Ayeso, Diario de Navarra; Carmen Echarni Piudo, El Faro de Ceuta; Laura García Torres, El Faro de Melilla; Manuela Ponce Sánchez, El Faro de Murcia; Gisela Ribelles de la Peña, El Mundo Ibiza; Sara Muñoz Navarro, El Punt Barcelona Nord; Teresa Márquez, El Punt Maresme; Cati Morell Cañellas, El Punt Penedés; Mercé Ribé Pallarés, El Punt Camp de Tarragona; Lidia Loza, El Vigia; Esther Guerrero Gijón, Heraldo de Soria; Paloma Reverte de Luis, La opinión de Murcia; Mª José Salvador Escudero, La Tribuna Castilla y León; Concepción Sánchez, Tribuna Ciudad Real; Alicia García Alambra, La Tribuna de Cuenca; Concha Vicente García, La Tribuna de Guadalajara; Concepción Sánchez, La Tribuna de Puertollano; Carmen Sánchez Jara, La Tribuna de Talavera; Eulalia González Santiago, La Voz de Cádiz; Francisca Trujillo Eugenio, La Voz de Lanzarote; Laura Espinar Sánchez, Lanza-Ciudad Real; Irene Flores Sáez, Melilla hoy; Mª Luisa Roselló, Metro Madrid; Rocio García, Metro Sevilla;


María José Ufarte

415

Pilar Notorio, Metro Zaragoza; Cristina Álvarez, Metro Galicia; Cristina Vives, Metro CLM; Cristina Sáiz Soriano, Valencia Marítima. La escasa presencia de mujeres en los puestos directivos de los medios impresos ha provocado que numerosas periodistas se pronuncien al respecto intentando justificar la situación. Así, María Luisa García de Cortazar y María Antonia García de León cuestionan en Profesionales del periodismo (2000: 27) las bases decisorias sobre las que se establecen ciertos reconocimientos. A esta visión, que apunta que el acceso de posiciones de poder dentro de la profesión aparece dejado en la apreciación subjetiva de quienes ya lo tienen, se ha sumado la de Cristina López Schlichting quien señala que evidentemente los puestos directivos en prensa están cooptados por hombres. A ello ha añadido: En prensa sigue existiendo discriminación ya que a igual puesto, no existe idéntico salario. No obstante y a pesar del gran progreso profesional de la mujer en el mundo periodístico la realidad muestra, como señalan las periodistas Isabel San Sebastián, Carmen Gurruchaga y Cristina López Schlichting, que todavía queda camino por recorrer para igualar la situación de las periodistas con la de sus compañeros de profesión (Lara, 2005). 5. MUJERES CORRESPONSALES Alfonso Rojo (1995: 78) señala que la guerra nunca es como se presenta en el cine. Es algo turbio, sucio y horrible ya que las situaciones que se viven son dramáticas. Esta visión, sumada al hecho de que la presencia femenina en el campo de batalla nunca ha sido recibida con benevolencia por parte de los corresponsales y los militares no ha impedido que diferentes mujeres desempeñen sus funciones periodísticas en distintos escenarios bélicos como la guerra del Golfo o la de Bosnia. Sin pretensiones de realizar una exhaustiva lista sobre las mismas, señalamos que bajo el rugido de los cañones, los silbidos de las balas y el valor sobrehumano de los hombres, encontramos a mujeres que, armándose de valor, han demostrado desenvolverse en complicadas situaciones a la misma altura que sus colegas los periodistas. Así, señalamos en primer lugar a Ángela Rodicio, que siendo corresponsal en Jerusalén desde agosto de 2000, cubrió desde Bagdad la invasión de Irak por parte de la coalición internacional que desalojó del poder a Sadam Hussein. Para mostrar la fuerza y entereza de este sector, Rodicio fue sustituida por otra mujer, Esther Vázquez. Otras corresponsales que cubrieron esta misma zona de conflicto fueron Almudena Ariza en Skenderum (Turquía) y María Oña en Jordania. Félix Santos (1995: 113-114) nos recuerda que a la misma altura que Ángela Rodicio se encontraba María José Ramudo, corresponsal en Moscú, y Maruja Torres en Panamá, donde fue testigo del asesinato del fotógrafo de prensa Juancho Rodríguez, o en cualquier otro punto de la América Hispana. Parafraseando a la que fuese directora de los Servicios Informativos de TVE, María Antonia Iglesias,


416

Las mujeres en el seno de la profesión periodística.

este autor señala que las profesionales que se mueven en estos escenarios peligrosos son mujeres que, sacrificadas e integradas en su trabajo, no ponen ningún tipo de impedimento a la hora de desempeñarlo ya que ofrecen, al igual que sus colegas los periodistas, toda la disponibilidad que esté en sus manos. Estos datos vienen a constatar, una vez más, que la incorporación de la mujer al mundo laboral periodístico se ha producido de una manera natural ya que, al margen de las continuas voces que inciden en la desigualdad que sigue sufriendo este sector, la realidad actual muestra que la situación es diametralmente opuesta. Así, señalamos que los viajes oficiales a países islamistas están cubiertos informativamente por mujeres, que las secciones de política internacional tienen voz femenina… En definitiva, el escenario informativo en sus diferentes aspectos se ha feminizado. 6. LA INTEGRACIÓN SOCIAL PASA POR LA INTEGRACIÓN LABORAL Como se puede observar en los párrafos que preceden, el presente artículo versa su contenido en, como siendo la discriminación femenina la más antigua y extendida en el tiempo, la actualidad ofrece continuos ejemplos de lucha contra esta discriminación de género. Partiendo de esta línea, los siguientes párrafos están destinados a hablar de una periodista que, llena de valor y coraje, se ha convertido en un ejemplo a seguir por todas aquellas personas que luchan para hacerse un hueco en el mundo de la información. Probablemente, todos los andaluces conozcan a Nuria del Saz. Nuria es una sevillana que a los 14 años, después de un periodo progresivo iniciado dos años antes, pierde la vista. Esta falta sensorial no le impidió licenciarse en Ciencias de la Información y mucho menos convertirse en presentadora de un informativo diario en la cadena andaluza Canal Sur. Conocida por ser la única presentadora invidente en España, reconoce que la televisión es un medio de difícil acceso para las personas ciegas, por lo que agradece la voluntad de las personas que se hallan en los puestos directivos y de responsabilidad profesional de los diferentes medios de comunicación. Sin sentir discriminación por razón de sexo a la hora de acceder a ningún puesto de trabajo, la periodista Nuria del Saz, a la hora de hablar de la situación laboral de la mujer en el mundo informativo, reconoce que a pesar de que las mujeres caminan hacia una mayor igualdad, las leyes que amparan y velan por la no discriminación siempre quedan en papel mojado ya que, en la mayoría de los casos, no se ponen en práctica. Con sus labores informativas, Del Saz no sólo obtiene una contraprestación económica, sino que siente una gran satisfacción personal, pues le permite llevar una vida totalmente normal. Por ello, y porque la integración social pasa por la integración laboral, los directivos de las grandes compañías de comunicación deben reflexionar y diseñar contenidos que presenten la información de una forma accesible para todos los ciudadanos. En este sentido, esta periodista sevillana, al igual que la mayoría de las periodistas consultadas, apuesta por una cierta


María José Ufarte

417

discriminación positiva para poder vencer y superar los escollos más duros: Quien no conoce la discapacidad tiene miedo y prejuicios acerca de las personas con discapacidad. Una vez que se entra en contacto con un profesional que tiene discapacidad, aquellos desaparecen y pasan a un último plano, porque lo que importa en un empleo es lo competente que se sea para desempeñarlo. Así pues, en un primer estadio es necesaria esa discriminación positiva.

Reconociendo que para hacerse un hueco en el mundo de los medios de comunicación hay que encarar la vida sin mirar los temores, dando pasos adelante, haciendo cosas y demostrando que puedes hacerlo, señala que existen en España y en otros países mujeres periodistas con alguna discapacidad trabajando en radio, prensa escrita y en televisión. Así, apunta que tras una información de Reuters conoció que una chica ciega era presentadora de noticias en una televisión local en India. La discriminación por razón de sexo no se da por igual en todos los medios. En este sentido, es en la empresa pública donde se dan menos circunstancias discriminatorias. No obstante, la realidad y la igualdad se aprecian en determinados momentos como la maternidad. De esta manera, Nuria del Saz ha señalado que mientras la maternidad siga recayendo sobre todo en la mujer seguirán dándose casos discriminatorios. Por ello y para que este factor discriminatorio pierda fuerza, propone que los hombres puedan disfrutar de un permiso de paternidad igual que el de la mujer. La teórica dificultad que presentan las mujeres en el mundo de la comunicación, sumada a la lentitud con la que se producen los cambios, no ha repercutido en el hecho de que las directoras de los dos canales generalistas, Canal Sur TV y Canal 2 Andalucía, sean mujeres. No obstante no hay que olvidar, a juicio de Nuria del Saz, que mientras el ascenso suponga renunciar a la vida personal o familiar, muchas mujeres se alejarán de los círculos de poder ya que, en la mayoría de los casos, las periodistas no están dispuestas a sacrificar ese valor tan importante en favor de un puesto de mayor categoría: Hoy por hoy existen múltiples alternativas para ser una buena profesional sin renunciar a la familia, como sucedía en el pasado. Las consecuencias de ello no benefician a la sociedad. Creo que un magnífico ejemplo de conciliación y ascenso de la mujer en puesto de importancia lo tenemos en Microsoft Ibérica, dirigido por una mujer que no tiene que dejar a un lado su feminidad para ser directiva. Claro que para lograr ello el apoyo de la empresa es decisivo.

En definitiva, Nuria del Saz es todo un ejemplo a seguir por las mujeres periodistas ya que, a pesar de las dificultades que le ha impuesto la vida, ha sabido ganarse con trabajo y esfuerzo su propio lugar en el mundo de la comunicación. Sin duda alguna, un caso en el que se demuestra que las mujeres son capaces de igualarse, e incluso superarse, a sus colegas los periodistas.


418

Las mujeres en el seno de la profesión periodística.

7. ALGUNAS TRABAS POR ELIMINAR A pesar de que la situación de las mujeres en el mundo laboral en general y en el periodismo en particular sea diametralmente opuesta a la de hace unas décadas, lo cierto es que este sector sigue sufriendo desigualdades a la hora de ejercer su trabajo. Así lo entiende también Félix Ortega: Las mujeres se encuentran en una situación más precaria y disponen de menos oportunidades, o facilidades, de promoción en la profesión […] Tratan de escapar del particularismo, en este caso profundamente masculino, ya que las altas esferas de la profesión están formadas mayoritariamente por hombres, que les impiden realizar sus motivaciones de logro (García de Cortázar, García de León, 2000: 83).

La situación de desigualdad en las mujeres periodistas se muestra más evidente cuando conocemos aspectos tan esenciales como el salario. Las mujeres en España ganan el 37,4 por ciento menos que los hombres, diferencia que se acentúa en el sector privado, en el que la diferencia alcanza el 50 por ciento (Asociación de la Prensa de Madrid, 2005: 101). Ana Jorge Alonso, en su obra Mujeres en los medios, mujeres de los medios. Imagen y presencia femenina en las televisiones públicas: Canal Sur TV, muestra algunos datos relevadores que enfatizan la situación de desigualdad que estamos describiendo: La prohibición expresa de la legislación española de discriminación salarial no evita que en la práctica la media de los salarios de las mujeres sea inferior a la de los trabajadores masculinos (Jorge Alonso, 2004: 117).

Esta situación pone en relieve que a pesar de que los dos medios andaluces audiovisuales más importantes estén dirigidos por mujeres y que sus plantillas estén formadas en un 36 por ciento por las mismas, no deja que las mujeres periodistas se encuentren en su totalidad en condiciones de igualdad respecto a sus colegas los varones. La desigualdad que sufren las mujeres periodistas no sólo es palpable en el salario, sino que también se aprecia en sus puestos informativos. Las periodistas, en general, suelen desempeñar sus funciones en secciones como Sociedad, Arte o Cultura. Por el contrario, los hombres ocupan las secciones más valoradas profesionales Política, ya sea Nacional o Internacional, y Economía. Así lo observa también la Asociación de la Prensa de Cádiz (2004: 24): Existe una diferencia notable entre las tareas a desarrollar por género. Los varones predominan en tareas de redacción (54 por ciento frente al 46 por ciento), en coordinación y redacción (63 por ciento frente al 38 por ciento), en dirección y coordinación (82 por ciento frente al 18 por ciento) o jefaturas de sección (73 por ciento frente al 27 por ciento). Se puede poner de manifiesto claramente la presencia dominante de varones en los puestos de mayor responsabilidad. Las mujeres superan a los varones en tareas como auxiliar de redacción (71 por ciento frente al 29 por ciento) y en las relaciones con los medios.


María José Ufarte

419

El tema relativo a las desigualdades que sufren las periodistas en el ámbito informativo es de suma importancia en el terreno de la precariedad periodística. Básicamente, las características específicas de este sector son la disponibilidad, los horarios abiertos y muy prolongados, con una contratación temporal o por obra con abuso de colaboradoras y sueldos muy bajos (Asociación de la Prensa de Madrid, 2005: 99). Esta precariedad laboral también ha sido objeto de reflexión del Informe sobre la situación laboral de los Periodistas en Aragón elaborado en el 2006 por la Asociación de la Prensa de Aragón. En este estudio, también se ha señalado que el porcentaje de mujeres sujetas a contrato temporal es muy superior al de los hombres. En torno a la situación que presentan las mujeres en el mundo del periodismo, la Asociación de la Prensa de Madrid ha señalado que El horizonte de la mujer periodista, de su situación sociolaboral, no depende ya de su aptitud: su formación es equivalente –e incluso mejor en muchos casos– a la de los hombres (Asociación de la Prensa de Madrid, 2005: 99). En efecto, aunque la situación vaya caminando poco a poco hacia la paridad, el futuro laboral de la mujer en el ámbito periodístico no está exento de dificultades. A los escasos puestos de responsabilidad en la prensa, se han unido una serie de factores que nada tienen que ver con la profesión. Las condiciones de trabajo del periodismo, como los horarios irregulares o tardíos en muchos casos, puedan alejar a las mujeres de sus responsabilidades familiares. Esta es la hipótesis que intenta justificar la situación que vive el sector. A las cargas familiares se unen argumentaciones como tardía incorporación de la mujer al mundo periodístico. Como nos recuerda Papi Gálvez, ser mujer, periodista y disponer de tiempo suficiente para dedicar a la vida familiar son condiciones que se demuestran cada vez más difíciles de compaginar como consecuencia de la dedicación horaria que requiere el trabajo en las redacciones (Asociación de la Prensa de Madrid, 2005: 99). Este escenario caracterizado por la desigualdad y la discriminación va a desembocar, según el Estudio sobre la Profesión Periodística realizado por la Asociación de la Prensa de Cádiz en 2004, en el hecho de que dentro de una década las mujeres que están ahora en la redacciones periodísticas se retiren de las mismas para desempeñar su trabajo, a partir de los 35 años, en otros centros informativos como los gabinetes de prensa. Y es que no podemos olvidar que los horarios prolongados, muy difíciles de predeterminar puesto que es la actualidad del día la que manda, los desplazamientos y los fines de semana ocupados forman la columna vertebral de esta profesión (Asociación de la Prensa de Cádiz, 2004: 17-21). Por supuesto, no podemos dejar de mencionar que el periodismo, en general, sin distinción de sexo, lleva consigo serias dificultades a la hora de compatibilizar la vida profesional y la familia. Tal es así que la mayoría de los periodistas están casados con colegas de profesión. Para María Luisa García de Cortázar, por ejemplo, la dedicación marital al periodismo es considerada ambivalente por los periodistas. Para algunos, es una ventaja que tu pareja se mueva en el mismo ambiente profesional porque así comparten y comprenden la dedicación, los viajes inesperados, las jornadas prolongadas, que en otras parejas de distinta profesión sería menos llevadero (García de Cortázar, García de León, 2000: 43).


420

Las mujeres en el seno de la profesión periodística.

Como consecuencia, uno de los graves problemas que deben solventar las mujeres, si quieren lograr la incorporación plena, es luchar contra los tópicos que tradicionalmente han considerado ciertas tareas como femeninas. Y es que la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad directiva y profesional no sólo incide en una igualdad, sino que también condiciona el modo de trabajar. Así lo ve Félix Santos cuando señala que La feminización de la prensa podría tener un efecto positivo, influyendo no sólo en la valoración de lo que es importante e interesante, sino también en la manera de contar y titular las noticias (Santos, 1995:108).

Con el propósito de luchar contra los problemas laborales y de discriminación por razones de sexo en el sector de la comunicación se han creado diferentes asociaciones de mujeres periodistas. Éstas, situadas por toda la geografía española, están integradas por mujeres procedentes de prensa, radio, televisión, agencias y gabinetes de comunicación. Junto a otros fines, estas asociaciones luchan por promover una imagen real y positiva de la mujer en los medios, defienden la igualdad de oportunidades en el acceso a los puestos de dirección y decisión en los medios así como por desarrollar y potencian la carrera de las mujeres profesionales en los medios en su actividad laboral. 8. A MODO DE CONCLUSIÓN La profesión periodística ha vivido y está viviendo en los últimos años una constante feminización. Es ampliamente compartida la opinión de que el número de mujeres periodistas que acceden anualmente al mercado laboral supera con creces al de sus colegas. A lo más, puede observarse que las periodistas están cobrando un mayor protagonismo tanto en las redacciones como en los puestos directivos y de responsabilidad profesional de los diferentes medios de comunicación. No obstante, no hay que olvidar que aún existen algunas trabas y problemas que impiden una incorporación plena. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS a) Libros: ALONSO, A. J. (2004): Mujeres en los medios, mujeres de los medios. Imagen y presencia femenina en las televisiones públicas: Canal Sur. Barcelona: Icaria Editorial. CANEL, M.J.; RODRIGUEZ, R.; SÁNCHEZ, J.J. (2000): Periodistas al descubierto. Retrato de los profesionales de la información. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. GARCÍA DE CORTÁZAR, M.; GARCÍA DE LEÓN, Mª A. (coordinadoras) (2000): Profesionales del periodismo. Hombres y mujeres en los medios de comunicación. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.


María José Ufarte

421

RODRÍGUEZ ANDRÉS, R. (2002-2003): “Características socio-demográficas y laborales de los periodistas españoles e índice de satisfacción profesional”, en Ámbitos, nº 9-10, Universidad de Sevilla. ROJO, A. (1995): Reportero de guerra. La historia, los secretos, los vicios y las virtudes de los corresponsales. Barcelona: Planeta. SANTOS, F. (1005): Periodistas, polanquistas, sindicato del crimen, tertulianos y demás tribus. Temas de hoy.

b) Volúmenes colectivos: Anuario de la Comunicación (2005): El Estado de la Comunicación en España e Iberoamérica. Asociación de la Prensa de Bizkaia (1999): La situación profesional y laboral de los periodistas vascos. Asociación de la Prensa de Cádiz (2004): Estudio sobre la profesión periodística de Cádiz. Asociación de la Prensa de Madrid (2005): Informe Anual de la Profesión Periodística.

c) Artículos: LARA, M.: “¿Hay discriminación hacia las mujeres periodistas?”, en www.periodistadigital.es Publicado el 08/03/2005. MARCOS, C.: “La ley de igualdad exigirá al consejo de RTVA que respete el principio de representación equilibrada”, en www.elmundo.es. Publicado el 30/03/2006. VELÁSQUEZ, T.: “Nuria de Saz, la única presentadora invidente de España, debuta como escritora”, en www.sevillapress.com Publicado el 02/04/2006.

Breve semblanza biográfica de la autora: Mª José Ufarte Ruiz (Almería, 1983) cursó los estudios reglados de Ciencias de la Información en la Universidad de Sevilla, licenciándose en 2005. Tras asistir a diversos seminarios y congresos, comienza sus prácticas periodísticas en La Voz de Almería en 2003. En 2004 colabora en los informativos de Cadena Ser Almería y en los de Localia Televisión. En 2005, se convierte en redactora de la sección local de La Voz de Almería, culminando sus funciones al año siguiente. Colaboradora honoraria del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación de Sevilla, actualmente realiza un postgrado sobre comunicación institucional y marketing político. Al mismo tiempo realiza sus estudios de Doctorado con el profesor titular Antonio López Hidalgo.

(Recibido el 26-02-07, aceptado 19-03-07)



HISTORIA Y ESTRUCTURA



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 425-457)

Julio Martínez Velasco y los “Marginales” de ABC de Sevilla 1

Miguel B. Márquez (Universidad de Sevilla) mbmarquez@us.es

Resumen En la década de 1960 apareció en el diario ABC de Sevilla un género inédito hasta ese momento, los Marginales, que tras unos comienzos balbucientes, fueron desarrollados por Julio Martínez Velasco a lo largo de 18 años. El presente estudio es una aproximación biográfica a su autor, así como una introducción a los Marginales, continuación de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna. Abstract In the decade of 1960 it appeared, in the ABC newspaper of Seville, an unpublished sort until that moment, the Marginal ones, that after stammering beginnings, was developed by Julio Martinez Velasco throughout 18 years. The present study is a biographical approach to its author, as well as an introduction to the Marginal ones, continuation of ‘greguerías’ of Ramón Gómez de la Serna. Palabras clave: Géneros periodísticos, periodismo de opinión, columna periodística, greguerías, Diario ABC, Sevilla Keywords: Journalistic sorts, journalism of opinion, journalistic column, greguerías, ABC Newspaper, Seville.

1. INTRODUCCIÓN

J

ulio Martínez Velasco nació el 4 de noviembre de 1925 en el nº 34 de la sevillana calle del Marqués de Santa Ana, hoy denominada Jimios, en pleno centro de la ciudad. Una ciudad que preparaba cuidadosamente la Exposición Iberoamericana que tanta huella dejó. Sus padres eran D. Julio Martínez Mojarro y Dª. Carmen Velasco García. Fueron sus abuelos paternos, D. Manuel, minero de la explotación de Río Tinto y Dª. Petra, y los maternos D. Félix, oriundo de San Sebastián, abogado de profesión, y Dª. Jacoba. El progenitor de nuestro personaje era trabajador de una incipiente, por aquel entonces, Compañía Sevillana de Electricidad, donde desempeñaba labores como topógrafo para el trazado de las líneas de conducción eléctricas que comenzaban Este trabajo es fruto de las conversaciones mantenidas entre el autor y Julio Martínez Velasco durante el verano de 2006 en su casa veraniega de Valencina de la Concepción, en el Aljarafe sevillano.

1


426

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

a tenderse a lo largo y ancho de toda Andalucía. Cuando el neonato vio la luz el padre se encontraba ausente en alguna localidad lejana de Sevilla por lo que, cuando conoció a su retoño, ya hacía varios días que éste se encontraba entre nosotros. Esa es la razón por la que fue inscrito en el Registro Civil como nacido el 6 de noviembre, en lugar del día 4. Pocos días más tarde, y de acuerdo con las costumbres, recibirá las aguas bautismales en la Parroquia del Sagrario. Fueron sus padrinos su abuela matera, Dª. Jacoba, y José Fernández Barceló, amigo del padre, imponiéndosele, como era habitual, el nombre del padre. No tuvo más hermanos Julio pese a los intentos paternos ya que, cada vez que llegaba la fecha del alumbramiento, la madre veía con profunda tristeza cómo el retoño nacía muerto o fallecía a los pocos días de nacer. Tras varios intentos frustrados el médico les aconsejó que no volvieran a buscar más descendencia ya que lo más probable es que se produjera el mismo hecho con el consiguiente sufrimiento para el matrimonio. Esa fue la razón por la que Julio de convirtió en hijo único. Cuando apenas comienza a dar sus primeros pasos, justo al año de nacer, sus padres se mudan a la calle Justino Neve, en el bellísimo barrio de Santa Cruz, lugar provisional hasta la adquisición, en 1927, de la vivienda familiar situada en el número 16 de la Plaza de Curtidores. Se trataba de una casa para seis vecinos en la que la familia ocupa el primer piso completo y alquilan los dos bajos y los dos segundos. Los primeros recuerdos de su ciudad natal se corresponden con la Exposición Iberoamericana de 1929, fecha en la que comenzó a editarse la edición sevillana del diario ABC. Sus padres solían llevarlo a pasear por el Parque de María Luisa y lo montaban en las calesitas instaladas en el parque de atracciones que funcionó durante la muestra. No cabe duda de que, como todos los niños de aquel tiempo, pasearía montado en el tren que la recorría, o en las barcas de la Plaza de España. Pero de lo que no se olvidará nunca es del pabellón publicitario de los polvos de talco Calber, tal vez porque el símbolo de la firma era un bebé, ese hermanito que nunca pudo tener. De sus años de estancia en este domicilio recuerda el siniestro causado por un árbol que cayó sobre la vivienda, a causa de un vendaval, y que llenó de hojas su habitación. Otra cuestión eran los balconeros, ladrones muy ágiles especializados en trepar por los balcones, que eran difíciles de atrapar. Tampoco se olvidará de aquél vecino que tenía en su casa una bañera de zinc llena de peces de colores, con los que solía extasiarse cada vez que le invitaban a entrar en la vivienda. Con el paso del tiempo se ha llegado a plantear cómo podría bañarse aquella familia. Por aquellos días la situación social de Sevilla se iba volviendo cada vez más insostenible. Las obras de la Exposición habían atraído a decenas de miles de personas, procedentes de los pueblos próximos y las provincias limítrofes, por lo que se había convertido en una ciudad de aluvión. Todo marchó perfectamente


Miguel Bobo Márquez

427

mientras duraron las mismas. Numerosos inmigrados se había asentado ya en la ciudad con sus familias y otros, en un alto porcentaje, habían encontrado pareja aquí y formado un nuevo hogar. Cuando acaba la muestra se da la circunstancia de que la ciudad no tenía capacidad para absorber la enorme cantidad de mano de obra disponible, lo que se tradujo en desesperación por parte de aquellos que tenían responsabilidades familiares. Se habían acostumbrado a una nueva forma de vida y era muy difícil la vuelta a los lugares de origen. Si a esto se une que España se encontraba bajo una dictadura militar presidida por Primo de Rivera, pese a que durante la misma apenas se persiguió a los partidos y sindicatos, y que comenzaban a calar entre la clase obrera las ideas comunistas, anarquistas y fascistas, el caldo de cultivo para las revueltas e intentos revolucionarios estaba servido. Cuando llega el 14 de abril de 1931, y se proclama la II República, veía con alborozo, desde su balcón, cómo pasaba la gente entonando himnos mientras portaban banderas y pancartas. Al mismo tiempo, su padre se mostraba angustiado ante el temor que le producía aquello que contemplaba. Y no era para menos ya que, pocos meses después, los inquilinos le quitaron la propiedad de la vivienda sin que mediara indemnización de algún tipo, por lo que la familia hubo de marchar a iniciar una nueva vida en los altos del Horno de San Buenaventura, en la calle Carlos Cañal, en unas habitaciones de alquiler. Alí, en la azotea, se despertó su interés por el teatro y utilizaba las sábanas tendidas para realizar improvisaciones dramáticas. Comienza a ir al Colegio del Santo Ángel, en la calle San José, el mismo lugar donde más tarde estará el Centro Español de Nuevas Profesiones dirigido por Nicolás Valero y en el que impartirá docencia durante unos años. El colegio era exclusivo para niñas, pero en párvulos admitía varones. En el trayecto desde su domicilio hasta el centro educativo, acompañado siempre por su madre, comenzó a vivir la desagradable sensación de verse en medio de un tiroteo entre facciones políticas rivales, por lo habían de introducirse en el primer portal que encontraban para ponerse a salvo hasta que cesaran las hostilidades. La inseguridad era tan grande que en 1933 ya no irá al colegio y se hará cargo de su formación una prima hermana del padre en su propio domicilio. El trabajo de su pariente debió ser muy bueno ya que, en 1934, cuando pudo ir al Colegio del Inmaculado Corazón de María, obtuvo unas calificaciones magníficas. El Colegio se encontraba en la calle Pajaritos y pertenecía a la orden de los Jesuitas quienes, prohibidos y perseguidos por el gobierno republicano, impartían docencia clandestinamente, por lo que fueron conocidos como los jesuitas clandestinos. Allí hizo su primera comunión el día 10 de mayo de 1934. Uno de los más entrañables recuerdos de aquellos años era la elaboración del pan en el horno, tarea en la que participaba. Corría el año 1936 y, tras el Alzamiento, el general Queipo de Llano había establecido un cinturón de seguridad con el fin de asegurar las zonas conquistadas de la ciudad. Como los trabajadores de la panadería procedían de Triana y del Pumarejo no podían atravesarlo


428

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

y había que seguir alimentando a la vecindad, el dueño de la panadería pidió a los vecinos que hicieran el pan ellos mismos. El joven Julio disfrutó muchísimo haciendo en el pan las incisiones para evitar que las piezas reventaran durante la cocción. Nunca olvidará cómo disfrutó con aquel “juego”. A veces sonaban las campanas para alertar a la población ante la posibilidad de un ataque aéreo. En esos momentos, todos los vecinos se refugiaban en el Horno de San Buenaventura. Pero la situación comenzó a hacerse habitual, por lo que poco después, en vez de refugiarse en prevención del ataque, los vecinos terminaron por subir a la azotea para contemplar el paso de los aviones y los combates aéreos. Y, cuando las bandas de música se concentraban en la próxima Plaza Nueva para celebrar la conquista de alguna ciudad por parte de los sublevados, corría a divertirse mientras se entonaban cánticos e himnos. Ya en 1939 comienza a asistir a clase en el colegio de los jesuitas de la calle Villasís. La asignatura que menos le gustaba era Matemáticas, pero tuvo la suerte de toparse con un profesor que le enseñó álgebra y cambió sus preferencias. En 1943 acaba el bachillerato y entra en la Universidad, por aquel entonces en la calle Laraña, donde actualmente se ubica la Facultad de Bellas Artes. Su deseo era estudiar Ciencias Exactas, para continuar más tarde con estudios de Astronomía. Pero en aquellos momentos ésta carrera sólo podía estudiarse en Madrid y la renta familiar no daba para tantos gastos. Así que, por imposición paterna, termina por cursar estudios de Derecho. En el colegio de los jesuitas tuvo como compañeros a Manuel Clavero Arévalo y a Joaquín González Moreno y conocerá a quien, con el tiempo, se convertirá en su “hermano”. Julio era un chico apocado, tímido, que no solía jugar al fútbol como los demás y que no formaba parte de ninguna pandilla de alumnos. Su compañero de clase, Manuel Ferrand, lo veía por el patio y, un día, se acercó a él, comenzaron a charlar y acabaron siendo como hermanos. Nunca supo la razón. Sólo recuerda que, muchos años más tarde, Manolo le confesó que al verlo deambular por el patio tan callado y solitario se dijo “ese va a ser mi amigo”. Y así fue… hasta la muerte. A partir de aquel día se les vería juntos charlando durante los recreos, compartiendo aficiones y, los jueves por la tarde, en que no tenían clase, era Julio quien se desplazaba a la calle Beatriz de Suabia en el tranvía que partía desde la Plaza Nueva, a merendar en casa de Manuel Ferrand, o era éste quien se hacía lo propio yendo a casa de Julio. En aquellos años de la posguerra la carencia de alimentos era notable, por lo que su padre adquirió una jaula Jamesway con gallinas ponedoras para dar de comer a la familia. Unas gallinas que eran alimentadas con maíz y las mondas de las patatas. Tenían igualmente un gallo que utilizaban para fecundar las gallinas y, de esta manera, se aseguraban la alimentación mediante una dieta basada en huevos y carne de ave. Los vecinos achacaban la carencia de alimentos a que, durante la guerra, Franco tenía que dar de comer a media España y en la posguerra había de hacer lo propio con España entera. La carencia de artículos les llevaba agudizar el ingenio


Miguel Bobo Márquez

429

para solventar el problema, como emplear el aceite, ya bastante utilizado, para hacer jabón. El paso por la universidad iba a significar un enorme cambio en la vida de Julio. Tuvo como profesores a figuras de la talla de D. Manuel Jiménez y Fernández, D. Ramón Carande y D. Ignacio María de Lojendio. Todos ellos se expresaban con absoluta libertad, sin que existiese tema tabú o prohibido, hasta el punto de que, en la Univesidad, nunca entraron los “grises” –nombre con el que se conocía a la Policía Nacional–, hasta la década de los sesenta, cuando era rector Manuel Clavero Arévalo. Hoy, Julio, se extraña de que en las clases impartidas por Carande pudiesen estudiar el marxismo y debatir acerca de El Capital, de Carlos Marx. La única explicación posible que encuentra es que Franco respetaba la Universidad porque no se consideraba un intelectual y ello le acomplejaba. Las lecciones de Carande fueron tan extraordinarias que, desde aquellos momentos, supo que nunca sería marxista, por lo indigesto que le resultaba leer El Capital, lo que no quiere decir que no aplauda las medidas encaminadas al progreso social, como se manifestará poco más tarde en sus obras teatrales. De Lojendio recuerda sus grandes dotes oratorias y de Jiménez Fernández que era muy cáustico en sus comentarios. Otro profesor a quien recuerda es a Baldomero Campos Redondo, profesor de Derecho Penal, quien casi le termina convirtiendo en penalista. Todas las carreras tienen algún “hueso”, a decir de los estudiantes, y Derecho, en aquellos tiempos, tenía la figura del profesor Francisco de Pelsmaeker e Iváñez, quien era temible por sus exigencias en la materia de Derecho Romano, hasta el punto de que era la asignatura que casi todos llevaba arrastrando un curso tras otro. Pero Julio, durante los ratos libres, se incorporaba como mero oyente a las clases de Filosofía junto a Manuel Ferrand, carrera estudiada por éste, y que le valdrá para superar la asignatura del “hueso”. De esta manera, pudo darse cuenta de que sabía más de Historia de Roma que los propios alumnos de Filosofía. En el examen con Pelsmaeker recuerda que había puesto más datos de Historia de Roma que de Derecho Romano, por lo que el profesor le invitó a ir a su casa para verificar si era cierto que poseía aquellos conocimientos. Fue un debate intenso entre profesor y alumno, que se prolongó más de hora y media, y acabó con el excepcional aprobado del discípulo. No obstante, considera que fue un estudiante muy “normalito”. Julio siempre ha dicho que el estudiante es revoltoso por naturaleza. Por eso, en algunas ocasiones cometían fechorías como el vuelco de tranvías o las descalificaciones a quienes estudiaban otras carreras. Sobre los tranvías, cuenta que eran muy fáciles de volcar, sólo con poner el trole en posición perpendicular al vehículo y tirar de la cuerda que pendía del mismo. Pero estas gamberradas, sin intencionalidad política alguna, nunca llegaron a aparecer en la prensa de la época por razones de censura. Como era habitual entre los estudiantes de aquellos años, las inquietudes intelectuales se volcaban en actividades como la música, las artes plásticas o la literatura. Por eso, Ferrand y González Moreno, cuanto acaban el bachiller,


430

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

consiguen que Julio se incorpore al Círculo de los Luises, una organización de los jesuitas, exclusiva para estudiantes universitarios, destinada a encauzar esas inquietudes, donde coincidió con el joven Filiberto Mira, quien sería más tarde crítico taurino. Allí, el padre Jesús María Granero (S.J.), había fundado una publicación periódica especializada en temas filosóficos y destinada al mundo universitario, titulada Vida de la Congregación Mariana de la Inmaculada y San Luís Gonzaga. El sacerdote mostró los primeros números a Julio y le pidió su opinión al respecto. Este le respondió que no le gustaba, ya que a los estudiantes no les interesaba Kierkegaard, Schopenhauer, Nietzsche y los existencialistas, vía en la que se había centrado la publicación. El cura, enfadado, le preguntó si él lo haría mejor, a lo que Julio respondió con un seco “por supuesto”. Y se puso manos a la obra. Lo primero que hizo fue acortar el título de la publicación que dejó en Vida, y, como subtítulo, el resto del título anterior. Agilizó mucho el contenido de la publicación en la que Ferrand escribía sobre arte, González Moreno lo hacía sobre historia y él sobre literatura. También colaboraron Manuel Álvarez-Ossorio, José Luís Tejada, José Félix Navarro y Antonio Santos, entre otros. En esta publicación publicó Julio un artículo ¿Pemán dramaturgo? en el que sostenía que el célebre escritor poseía cualidades excepcionales como poeta y articulista, pero que dejaba mucho que desear en cuanto autor teatral, y se quejaba de que Pemán cultivaba un teatro de carácter historicista, de corte romántico, ya trasnochado. En el mismo centro fundan el grupo Cruz y Luz, que se dedica a la literatura, y estaba integrado por los mismos que realizaban la revista. Entre las personalidades que llegaron a traer para impartir conferencias se encontraba el propio José María Pemán. Durante su estancia en la Universidad comienza, ya en serio, su labor literaria en la revista Cátedra, donde llevaba a cabo tareas como crítico literario y teatral. Se siente atraído por la obra dramática de Thornton Wilder, a quien considera el autor más novedoso del momento, especialmente por su obra Nuestra ciudad (Our Town), y al que da a conocer a través de las páginas de esta publicación. Igualmente, analiza y difunde la obra de Óscar Wilde, escritor que no estaba bien visto por las autoridades del Régimen, dada su condición de homosexual. Cuando cursaba la carrera universitaria conoce a un sacerdote mejicano, también jesuita, el padre Ramón Cué, que tanta importancia tendrá para la ciudad de Sevilla, especialmente para la Semana Santa. Había llegado a la ciudad para licenciarse en Historia de América y le chocaba que en su país natal utilizase el clerigman mientras en Sevilla hubiese de vestir la sotana tradicional, con la que no sabía moverse. Sus costumbres tropezaban con las de la sociedad del momento ya que se iba con los estudiantes al Parque de María Luisa a comer gambas, tomar café, refrescos, etc. Sin embargo, este progresismo se transformó en un conservadurismo extremo en su vejez.


Miguel Bobo Márquez

431

El sacerdote lo ignoraba todo sobre Sevilla, especialmente sobre la Semana Mayor. Por eso, Manuel Ferrand, Julio Martínez Velasco, González Moreno y Carlos Acedo, entre otros, se convierten en asesores que terminarán por enseñarle todos los entresijos de la Semana Santa hispalense. Uno de los veranos que pasó en Sevilla, el sacerdote se marchó a Comillas y, a su regreso, mostró a sus asesores la primera versión de lo que sería Cómo llora Sevilla, en un acto desarrollado en San Juan de Aznalfarache, junto al Monumento al Sagrado Corazón. Como no dominaba el argot cofrade empleado para denominar los diferentes utensilios y actividades de la Semana Santa, ellos llevaron a cabo las tareas de corrección pertinentes y, de esta manera, vio la luz uno de los libros poéticos más importantes escritos en torno a la festividad. Fue precisamente el padre Cué quien propuso a Julio publicar un libro de poemas sobre la Semana Santa, que él mismo prologó, titulado Romances de primavera, acerca del cual no quiere ni oír hablar, dada su escasa calidad. Terminada la carrera, tiene que salir del Círculo de los Luises. Pero el padre Manuel Linares (S.J.), le pide que hagan oralmente lo mismo que habían venido haciendo de manera impresa. Fundan una emisora que toma el nombre de la revista, y nace así Radio Vida, germen de lo que hoy es la Cadena COPE. En esos momentos se incorporan al grupo José Manuel Fernández y Romualdo Molina. Pese a todo, Julio nunca colaboró en el medio radiofónico. Lo suyo era la letra impresa. Por aquellas fechas, el amor ya había hecho su aparición en la vida de Julio. Y es que, a pesar de las importantes actividades desarrolladas, siempre quedaba un hueco para las debilidades sentimentales. A principios de los años 40, cuando ascendía a la azotea del horno de San Buenaventura, solía ver en otra azotea próxima a una chica muy guapa, cuando ésta subía a tender las prendas de la colada. Se siente atraído por ella y, con el paso del tiempo, va descubriendo las horas a las que ella subía a tender la ropa. Pero se siente intrigado porque llegada una fecha, la chica desaparecía durante seis meses, pasados los cuales, volvía a verla por la azotea. Ello le produce una gran intriga, a lo que se une la atracción que sentía hacia ella. Un día se armó de valor y, desplazándose por los tejados, desde donde estuvo a punto de caer a causa de un resbalón producido por una teja suelta, llegó a una medianera blanqueada donde, con un carbón, escribió “GUAPA”. Pasa el tiempo y en 1944, mientras se distraía viendo pasar la gente desde el balcón de la vivienda familiar, observó cómo la joven entraba en la iglesia, situada enfrente. No lo dudó y bajó rápidamente, se introdujo en la iglesia, se situó muy cerca de ella y miradita va, miradita viene, la distraje de toda devoción. A partir de ese momento, Julio se convirtió en pretendiente de la moza, a la que tardó dos años en declarar su amor. Cuando ello ocurrió, Clara, que así se llamaba, le preguntó ¿Tú has leído “Sangre gorda”?2 Poco después supo la razón de las des2 Sangre gorda es el título de un sainete de los hermanos Álvarez Quintero que protagoniza un actor de carácter muy calmoso, que no se altera por nada.


432

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

apariciones semestrales de su amada. Ella era huérfana, de padres montañeses, y pasaba seis meses en Sevilla con unos familiares y otros seis en Santander junto a sus abuelos, en la aldea de Totero de Cayón, perteneciente a la alcaldía de Santa María de Cayón. Mientras ella se encontraba junto a sus abuelos, se escribían a diario. El cartero de la zona debía efectuar un desplazamiento diario a la aldea, a pie, por aquellos parajes, sólo, para entregar la carta de Julio y recoger la de Clara. Un día se hartó de tanto paseo y hubo de ser ésta quien terminó por hacer la ruta de ida y vuelta diariamente para entregar su carta y recoger la de su prometido. En 1953 estrena su primera comedia Don Diego de la noche, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, escrita en colaboración con Alfonso Grosso, por la Agrupación Álvarez Quintero3. Entre los intérpretes se encontraban Manolo Calvo, Emilio Segura, Clarita de Silva –que luego sería la esposa del periodista gráfico sevillano Eulogio Serrano–, y Conchita García. Su teatro se encontraba muy influenciado por el de Ionesco, pese a no conocer aún al célebre dramaturgo, ni haber oído hablar de él. Era una época de fuerte estiaje cultural en la que no se editaba, no se leía y, por tanto, ¿para qué escribir? El teatro estaba asfixiado por la censura y un tremendo conservadurismo en lo concerniente a innovación, tal pensaba Julio: Si el teatro es acción, lo que menos hay en la obra de Benavente es movimiento escénico. Por tanto, es el anfiteatro. Benavente, para zaherir a la sociedad sentaba en los sillones de un elegante gabinete de familia acomodada a una serie de personajes y los hacía conversar. Los hermanos Álvarez Quintero, por su parte, llegan a extremos inimaginables de carencia de movimiento escénico.

En el año 1930 llegó a Sevilla el cine sonoro, lo que supuso una fuerte competencia para el teatro, al que había sumergido en una profunda crisis. No obstante, en 1953 comienzan a surgir los primeros grupos teatrales independientes, primeras muestras tímidas de inconformismo tanto social o político como estético. Ello coincidió con el final del aislamiento internacional de España. Este cambió se desarrollará de manera más intensa en la década siguiente. Mientras tanto, Julio llena los cajones de textos teatrales, la mayor parte de los cuales continúa aún inédita. Ese mismo año de 1953, el 20 de setiembre, contrae matrimonio con Clara en la iglesia hispalense de El Salvador. Fueron de viaje de novios a Córdoba y Madrid y la noche de bodas la pasaron en el Hotel Simón de la ciudad califal, a donde llegaron en el tren conocido como “Carreta” de Córdoba. El viaje lo hicieron junto a un cura y un “cateto” que no se quitó la boina en todo el recorrido. En el portaequipajes, y sobre el presbítero, había un botijo lleno de agua que, con el vaivén del tren, se volcó y puso chorreando al anciano sacerdote. Cuando ellos, solícitos, trataron de ayudar al clérigo, este les respondió beatíficamente no se

3

Llegaron a escribir tres obras en total.


Miguel Bobo Márquez

433

preocupe, si se agradece, tal debía ser el calor en aquella fecha de finales del verano. La década de 1950 fue prolífica en escritos y fecunda en el plano familiar ya que nacieron sus hijos Mª del Carmen (1955), Julio Ricardo (1958) y Esperanza (1961). En este intervalo se dedicaba a llevar la contabilidad y los asuntos de personal del Horno de S. Buenaventura, lo que les permitía llevar una vida modesta con la ayuda de sus padres. Pero en 1963 Julio Cabañas un hombre de tendencia democristiana y propietario de una imprenta, sita en la calle Isaac Albéniz, salió elegido concejal en el Ayuntamiento de Sevilla y creó el semanario Novedades, de talante liberal. Esto le causaba problemas con la Administración, especialmente de carácter burocrático, máxime si se tiene en cuenta que en la misma escribían personas tenidas por izquierdistas como Antonio Aparicio o Alfonso Grosso. La publicación estaba dirigida por Anglada y entre otros colaboradores se encontraban Nicolás Salas –más tarde director de ABC de Sevilla– y Manuel Ferrand. Éste insistía mucho a Julio que el Horno no era el lugar adecuado para que trabajase y le propone entrar en la publicación como Redactor Jefe, donde está hasta 1967 en que los problemas administrativos provocan la desaparición del semanario. En la primavera de 1968, poco antes de la Semana Santa, y nuevamente a instancias de Manuel Ferrand, consigue un puesto de trabajo en ABC de Sevilla. Antes de incorporarse tiene una entrevista con el subdirector Otero Nieto quien le propone el puesto de confeccionador de las páginas de huecograbado. Inicialmente le pregunta si quiere trabajar en ABC, a lo que Julio respondió muy resueltamente que no. El directivo insiste para saber las razones de la negativa, y Julio respondió que no le gustaba el periódico porque lo consideraba carcunda. No obstante, Otero lo somete a un severo examen basado en la confección de diferentes páginas de huecograbado del diario: primero las de información local, luego las nacionales, y así hasta maquetar toda la información gráfica que el periódico llevaba, separadas de la información escrita. Al día siguiente, cuando adquiere el periódico, ve con gran sorpresa que las páginas gráficas son las mismas que él había maquetado la tarde anterior. Después de comer recibió una llamada telefónica para que se incorporase al periódico como confeccionador de las páginas de huecograbado. Su experiencia en la revista Vida y en el semanario Novedades fue decisiva para conocer los secretos de la maquetación del periódico. Las innovaciones introducidas por Julio en la maquetación de la edición sevillana fueron tan importantes que, en muchas ocasiones, fueron copiadas por la edición de Madrid. Hasta su jubilación continuará ejerciendo las mismas funciones de maquetación gráfica, a las que se añadirán la tipográfica y la de cierre, por lo que en muchas ocasiones llegaba a su casa pasadas las 3 de la madrugada. Simultaneaba sus labores de confección con las de crítico teatral, en la que sustituyó a Santos “Santiño” al fallecimiento de éste. Desde su primera crítica


434

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

teatral, que correspondió a una revista, firmó con el seudónimo de “Arjona”, nombre de la calle en la que vive aún, para tratar de pasar desapercibido entre los profesionales del teatro y eludir, en la medida de lo posible, la censura existente. Sólo cuando llegó la democracia comenzó a firmar con su nombre. Sus críticas le produjeron algunos enfrentamientos con Otero Nieto quien lo relevaba temporalmente de dichas tareas y las encargaba a otros profesionales como Juan Luis Manfredi Mayoral o Ricardo Ríos. Asimismo llevó la sección “Hoy hace 50 años”, que comenzó a publicarse el 12 de octubre de 1979 y colaboró con los suplementos extraordinarios de Semana Santa, de la que es un profundo conocedor. Su admiración por ésta le ha llevado a estudiarla el fenómeno. Está “construida” por gente del pueblo, sin formación aparente y que son los verdaderos artífices de la misma: cereros, bordadores, floristas, camareros, monaguillos, etc. Y son ellos quienes hacen el milagro de poner en marcha ese enorme “espectáculo”. Ha estudiado sus raíces, sus orígenes, su evolución, etc., y ha recuperado para la historia la figura del bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda y creado la expresión “juanmanuelino” para referirse al estilo de los bordados de los mantos de las Vírgenes sevillanas, así como a diferentes elementos decorativos con que se ornan los pasos. No obstante, no se considera capillita4. Sobre este tema tiene publicados varios libros y artículos, y pronunciado numerosas conferencias. No quiso pasar ni por la Escuela Oficial de Periodismo, ni por la Universidad de Navarra, por lo que nunca obtuvo el carné oficial de periodista que el Régimen exigía para realizar tales tareas profesionales. Pero desempeñó tareas docentes por las mañanas en el Centro Español de Nuevas Profesiones que dirigía Nicolás Valero en la sevillana calle S. José. Daba clases de Tecnología de la Información a alumnos de 2º y 3º de la licenciatura que, posteriormente, se examinaban como alumnos libres en la Facultad de CC. de la Información de la Universidad Complutense. Junto a él impartían docencia Luis Uruñuela, Julio de la Rosa y Mª Teresa Garrido. Alumnos suyos en el centro fueron Manuel Ramírez y Fdez. de Córdova –que llegó a ser director de ABC–, Tomás Balbontín, Manuel Rodríguez, Antonio de la Torre y su esposa Gloria Gamito. Cuando su “hermano” Manuel Ferrand fallece en 1985, la estancia en el periódico se le hace insostenible, por lo que pide acogerse a los planes de jubilación anticipada. En enero de 1986 vio cumplidas sus expectativas. No obstante, continúa colaborando en las páginas del diario ABC de Sevilla con la crítica teatral, artículos sobre Semana Santa, Feria, costumbres sevillanas y andaluzas, y en la columna “El Alféizar”.

Nombre con que se designa en Sevilla a las personas que viven todo el año pendientes de la Semana Santa. 4


Miguel Bobo Márquez

435

2. LOS MARGINALES El domingo 20 de junio de 1968, en la página 59 del nº 20224 de ABC, edición de Sevilla, aparecieron los primeros Marginales de Julio, sin firma alguna que le identificase. Cuando comienzan a publicarse los marginales en ABC de Sevilla había transcurrido muy poco tiempo desde la promulgación de la denominada Ley de Prensa e Imprenta, conocida como Ley Fraga, merced a que éste fue su impulsor. Esta Ley había supuesto un tímido intento de apertura hacia la libertad de expresión. La sociedad española de los sesenta había evolucionado muchísimo en comparación con la generación anterior, la que conoció la Guerra Civil. Era una sociedad más culta y al mismo tiempo, por qué no decirlo, más teledirigida desde el poder, más pastoreada. De ahí que el régimen intentara aparentar una evolución hacia los postulados democráticos de pluralidad informativa y de opinión, especialmente de cara a las democracias existentes en Europa. La Ley Fraga supuso la desaparición de la censura previa, aunque mantenía el depósito previo de carácter voluntario, encaminado más a evitar posibles sanciones por la publicación de textos que pudiesen ser considerados ilegales. En el artículo 2 de la misma se establecían los límites de la libertad de expresión: ... el respeto a la verdad y a la moral; el acatamiento a los principios del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales; las exigencias de la defensa nacional, de la seguridad del Estado y del mantenimiento del orden público interior y la paz exterior; el debido respeto a las instituciones y a las personas en la crítica de la acción política y administrativa; la independencia de los Tribunales y la salvaguardia de la intimidad y del honor personal y familiar.

Era un cajón de sastre en el que cabía todo, lo que facilitaba el que cualquier medio pudiese ser sancionado según decidiese el responsable de turno. En virtud del mismo, los expedientes abiertos a los medios impresos durante el primer año de vigencia de la Ley se elevaron a 201, de los que 118 terminaron con fuertes sanciones5. Por otra parte, para ejercer la profesión periodística los aspirantes habían de formarse en la Escuela Oficial de Periodistas que dependía de la Vicesecretaría de Educación Popular, organismo encuadrado en la Secretaría General del Movimiento. Es decir, en el ministerio encargado de cuidar las más puras esencias del régimen. Asimismo, los periodistas en ejercicio debían estar inscritos en el Registro Oficial de Periodistas y agrupados en las Asociaciones de Periodistas, de carácter provincial, que estaban integradas en los sindicatos verticales. En definitiva, todo quedaba bajo control con el fin de evitar, en la medida de lo posible, la contaminación ideológica procedente del comunismo, el socialismo,

5 Véase Timoteo Álvarez et al. Historia de los medios de comunicación en España. Periodismo, imagen y publicidad (1900-1990). Ariel, Barcelona, 1989. Pág. 253.


436

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

la democracia y el liberalismo. O, como solía decirse por aquél entonces, el contubernio judeomasónico marxista. Sólo poco después comenzó a romperse ese control exhaustivo al permitir a la Iglesia la apertura del Instituto de Periodismo, en la Universidad de Navarra, germen de la posterior Facultad de Ciencias de la Comunicación. No obstante, sus titulados debían revalidar su título en la Escuela Oficial6. La prensa sevillana estaba compuesta por los diarios El Correo de Andalucía, decano de la prensa local, ABC y el vespertino Sevilla. El primero, fundado en 1899 por el cardenal Mateo Spínola, pertenecía a la Conferencia Episcopal, y era un periódico católico de carácter moderado pero abierto a las inquietudes sociales del momento. Ello le supuso varios conflictos con las autoridades del régimen. Es en esta época cuando se produce el cese de José Montoto en la dirección (1967) y su sustitución primero por Rafael González y poco después por José Mª Javierre. Impreso en formato tabloide, no tuvo una gran acogida, a pesa de que, en determinados momentos de esa etapa, sobre todo durante la transición, llegara a alcanzar una difusión de veinte mil ejemplares diarios. El diario Sevilla, fundado en 1942, pertenecía a la Cadena del Movimiento y era el órgano oficial de Falange Española y de las JONS. Es decir, del Movimiento. Su carácter vespertino, y el tamaño sábana en que se imprimía, dificultaban mucho las ventas. La información que contenía era lo que se conoce en medios de la profesión como un “refrito” de lo publicado en los periódicos matutinos. Estaba dirigido por Ignacio Arroyo quien cubrió toda la época que nos ocupa. El tercer diario que se editaba en Sevilla era ABC. Surgió, como una feliz iniciativa de Juan Ignacio Luca de Tena, en 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana celebrada en nuestra ciudad. Era un periódico moderadamente conservador, católico y ferviente defensor de nuestra monarquía. Su formato arrevistado y cosido con grapas, lo hacía muy atractivo para el público y de cómoda lectura. Igualmente, la separación de los bloques de huecograbado y linotipia daban al periódico una configuración distinta a los demás y lo investían de una personalidad propia. A ello había que unir la calidad de los colaboradores y columnistas, siempre lo más granado del mundo cultural, intelectual y científico de España. Su célebre página tercera, en la que han escrito personalidades de todos los ámbitos del pensamiento y las letras como José Mª Pemán, Julián Marías, Fernando Arrabal, Carlos Seco Serrano, Rafael Laffón, Sánchez Ferlosio, José Mª Areilza, Gregorio Salvador o Camilo José Cela, entre otros muchos, es el espacio de más prestigio de la prensa diaria española. Aunque las informaciones nacionales e internacionales eran comunes en las ediciones de Sevilla y Madrid, la sección local de Sevilla ha sido siempre pionera en la información. Puede decirse que no había un acontecimiento de nuestra provincia que quedase sin cubrir informativamente. Pero el área de influencia del diario ABC de Sevilla no se centraba únicamente en esta provincia, puesto que 6

Id. Pág. 244.


Miguel Bobo Márquez

437

la edición era distribuida también por las vecinas de Cádiz, Huelva y Córdoba, especialmente en verano, con el objeto de mantener informadas a las familias de nuestra provincia que se desplazaban para disfrutar de sus vacaciones. Era, pues, el diario andaluz de mayor difusión. De entre las páginas de información local destacaba una sección, habitualmente colocada en página impar, y en la columna más a la derecha, denominada Marginales. Aparecía sin firmar y estaba constituida por una sucesión de frases breves que, cargadas de humor fino, ironía y doble lectura, intentaban provocar una mueca risueña en el lector. La creación de los Marginales surgió de una entrevista mantenida entre el director del periódico, Joaquín Carlos López-Lozano, y el escritor sevillano Joaquín Romero Murube. Al amparo de los nuevos aires de las nuevas ínfulas de libertad que podían darse en los medios de comunicación impresos, trataban de crear una sección breve formada por una especie de greguerías mediante el uso de frases agudas, incisivas. La composición de las mismas sería a base de comentarios críticos, jocoserios, poéticos, seudofilosóficos, etc., en los que el tema central fuese la vida misma, las instituciones, situaciones vividas, etc. que hiciesen reflexionar al lector, a la vez le que moviesen a esbozar una mueca de sorna. O sea, una reflexión satírica en mayor o menor grado, sobre el humano en toda su extensión, así como sobre la cotidianeidad. Como escribió Gómez de la Serna, fatales exclamaciones de las cosas y el alma al tropezar entre sí por pura casualidad. Por encargo del director, fue Manuel Ferrand quien buscó un nombre para la sección. De entre los posibles como Menudencias, Quisicosas, Alfilerazos, Al Margen, etc., pensó denominarla de ésta última manera. Pero, dado que en el mismo periódico había una subsección en las páginas deportivas con ese mismo nombre, se decantó por el de Marginales. Los primeros Marginales aparecieron el día 4 de febrero de 1962 y, el primero del grupo publicado ese día fue: “¿Qué saldrá antes, el cartel de Semana Santa o la Virgen de la Amargura?”. La sección tuvo tan gran éxito entre los lectores que muchos se animaron a enviar sus comentarios al periódico, por lo que hubieron de ser filtrados. Unos porque no hubiesen pasado la censura, otros por su ordinariez o por faltas de ortografía de originalidad, etc. En esta tarea hubo de emplearse toda la redacción de ABC, dada la ingente cantidad de Marginales que se recibieron. Con el paso del tiempo, la tarea se centró en la persona de Benigno González quien se dedicó a ello durante tres años. A continuación le fue encomendada a Antonio Burgos, dado que tenía experiencia en cuestiones de humor por su colaboración en la revista La Codorniz. Pero en 1968, agotado por escribir más de doce Marginales diarios, también abandonó. Y aquí fue cuando la dirección recurrió a la figura de Julio Martínez Velasco de manera provisional hasta ver cómo evolucionaba la sección. Pero al ver la soltura del autor y el éxito que seguía cosechando, se hizo con ella en propiedad.


438

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

Los primeros Marginales de Julio Martínez Velasco se publicaron en el diario ABC el día 30 de junio de 1968, en la página 59, sin firma, como sería norma en los primeros años. Es un grupo de doce piezas, que reproducimos a continuación: – Para dormir, cuente corderitos. Para no dormir, cuente mosquitos. – La única diferencia que existía entra las patas de un caballo y las piernas de aquella mujer, era que esta llevaba minifalda y aquel no. – Él había oído aquello de que «de cuarenta para arriba no te mojes la barriga» y como creyó que se refería a grados, lleva una semana sin bañarse. – Cuando un automóvil nos enfoca con sus luces de carretera parece un hipnotizador que intentara sugestionarnos. – El padre del motorista ese que pasa a escape libre a las cuatro de la madrugada está en la mente de todos los sevillanos. – La vida está tan falta de lógica que, significando negación el prefijo «a», a los hombres llenos de pasiones les llaman apasionados. – Quien va a una barbería a afeitarse es porque tiene ganas de poner la cabeza en el sillín de una bicicleta. – No se queje del calor, hombre; usted no es guardia de Tráfico. – ¿De verdad cree usted que con esta temperatura están todavía los salarios congelados? – Está demostrado que una legión de mujeres bellas es el mejor ornato para la urbanización de una ciudad. – ¡Qué lata de calamares!, dijo ella. Él pensó: –Ahora añadirá «Qué molestos son de limpiar». Pero no: ella terminó: –¡Qué dura está de abrir! – ¿Quiere un subconsciente acondicionado? Repita cien veces: hace fresco, frío. Estoy aterido, arrecido, helado. No voy a poder soportar este frío glacial, gélido. Estoy dando tiritones. ¡Qué escalofrío! Me están saliendo sabañones. Están cerrados los accesos al puerto de Envalira, en el principado de Andorra.

A partir de ese día se mantuvo hasta su jubilación en enero de 1986. En todo ese tiempo, siempre fue independiente a la hora de escribirlos. Desde 1968 hasta 1977 aparecieron sin firma en el periódico. Pero cuando se hace cargo de la dirección del medio Nicolás Salas, éste le propone firmarlos ya que era el verdadero autor de los mismos. De ahí que muchos Marginales fuesen reproducidos nuevamente o adaptados a la nueva situación con la firma de Martínez Velasco. Durante esos 18 años más de 60.000 Marginales vieron la luz, según nuestros cálculos. Los Marginales, al igual que las greguerías de Gómez de la Serna, pueden ser clasificados de distintas maneras: por la temática tratada, por sus plantea-


Miguel Bobo Márquez

439

mientos, por el lenguaje utilizado, según las figuras de pensamiento empleadas, etc. Habitualmente eran frases sueltas, inconexas. Pero otras veces estaban estructurados en torno a un tema: la Semana Santa, el verano, las estaciones del año, las rebajas, la Feria de abril Sevillana, etc. O se presentaban enlazados, con una frase inicial que daba pie a los Marginales que seguían de manera que, en muchas ocasiones, se daba el caso de que no podían ser comprendidos aisladamente, sino dentro del contexto en que eran publicados. En estos casos, siempre había un Marginal que era utilizado como colofón final. En la escueta selección que insertamos al final de este estudio, los hemos mantenido, en muchos casos, dentro del contexto en que se publicaron. Hemos tratado de huir de aquellos que son muy localistas en aras a facilitar la lectura y comprensión a los lectores. No obstante, se han incluido algunos con el objeto de darlos a conocer, especialmente el primero de ellos, tan de actualidad ahora en Sevilla. 2.1. Selección de Marginales – Deseamos a todos los sevillanos que asistan a la inauguración del Metro. Señal de que vamos a vivir hasta entonces. (7.7.74). – La prueba más difícil para un realizador de televisión debe ser transmitir una partida de ajedrez. (3.2.70). – ¿Por qué no se radian las partidas de ajedrez? (15.15.71). – Gracias a Dios ya no hay perros judíos, pero sí canes de la raza aria: los canarios. Por cierto que los canarios están que trinan. (28.5.74). – Noé fue el presidente de la primera Sociedad Protectora de Animales de la historia. (14.1.69). – La cacerola es el ataúd de los pollos. (28.11.69). – El faisán tiene nombre de aristócrata árabe. (23.10.70). – El búho es el único animal que tiene gafas. (6.6.70). – ¿Cómo es posible que a la rana le guste el sapo? (20.1.70). – Las libélulas son los angelitos de los insectos. (8.2.69). – Un cisne es un dos de mármol que quiso nadar. (21.11.69). – Los murciélagos más murciélagos de todos los murciélagos son los murciélagos de Murcia. (16.5.70). – Cuando las moscas se pasean sobre el pentagrama van dejando impresas corcheas y semifusas. (19.9.70). – Cazó muna mosca al vuelo en el hueco de la mano; se la acercó al oído y escuchó: “¡Ay mísera de mí! ¡Ay, infelice!


440

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla Apurar cielos pretendo, Ya que me tratáis así. ¿Qué delito cometí contra vosotros naciendo?” (18.1.70). – Niega que los machos de las abejas sea unos zánganos, clasificándolos laboralmente como playboys palaciegos al servicio de la reina. (29.9.78). – Las hormigas no conocen el hormigón. Tampoco las cigarras fuman. (23.2.75). – Las tortugas viven tanto porque no tienen prisa ni para morirse. (3.12.69). – Antiguamente, cuando no había camiones de veinte toneladas ni motos de escape libre, nuestros padres se quejaban de que no podían dormir la siesta por culpa del pregón del tío de las sultanas de coco y huevo. (22.8.69). – Y pensar que hace menos de quinientos años no se conocían las patatas fritas. (9.7.72). – Al grupo de once personas que forman cola ante la parada del autobús sólo les falta el balón para parecer un equipo de fútbol en pose para el fotógrafo. (4.8.74). – El parque automovilístico es el menos romántico de los parques. (4.12.70). – Hay automóviles que llevan el volante parado en las ocho y veinte. (25.9.73). – La radio del coche de aquel señor emitía un concierto en tiempo de “adagio”. Cuando el buen señor pisó el acelerador, la música sonó en tiempo “allegro molto presto”. (11.12.68). – Cuando a un coche le fallan los frenos, qué desenfrenado se pone. (7.5.69). – Era tan bien educado aquel señor que, cuando ponía su coche en punto muerto, guardaba un minuto de silencio. (14.4.73). – El léxico de los conductores ¿se aprenderá también en las autoescuelas? (19.5.71). – Al volante, quien se sienta alegremente, suele levantarse tristemente. (1.6.75). – Un aparcamiento subterráneo tiene mucho de hormiguero. (6.12.70). – Antes, en las tabernas se echaba el rato; hoy, los bares están hechos para entrar, consumir, pagar y marchar. (26.4.73). – Ah, ¿pero la cerveza negra no viene de África? (29.1.69). – Había bebido tanto que veía murciélagos de colores. (16.10.70). – Hay a quienes les gusta el café mareado. A juzgar por la cantidad de vueltas que le dan a la cucharilla. (21.2.69). – En Sevilla hay calles muy mediocres con nombres de magníficos poetas y calles magníficas con nombres de mediocres poetas. (31.3.78).


Miguel Bobo Márquez

441

–Hay calles nobles: Conde de Barajas, Marqués de Nervión, Duque de la Victoria, etc. (13.9.68). – La calle Cervantes tiene una sola mano. Como don Miguel después de lo de Lepanto. (13.1.71). – Pero qué calor deben pasar todavía los vecinos de la calle Candela. (13.9.68). – Por llevar la contraria a todo el mundo, hasta vivía al principio de la calle Delfín (13.9.68). – Los delanteros que se precien deben irse a vivir a la calle Goles. Y los porteros, a Marqués de Paradas. (13.9.68). – Y en la calle Aire no se mueve una hoja. (13.9.68). – ¿La calle Candelabro está bien iluminada? (18.9.68). – ¿Hay alguna zapatería en la calle descalzos? (18.9.68). – ¿Se debe entender por “pisos sin entrada” a los que carecen de vestíbulo? (10.12.70). – Los silencios más profundos son los que guardan los desconocidos que descienden en el mismo ascensor. (26.4.69). – La escalera de caracol atornilla un piso a otro. (20.6.70). – Lo lógico es que lo más noble de un edificio sea la marquesina. (12.3.71). – ¿Quién sabe si una escritura china está al derecho o al revés? (15.3.69). – ¿Cómo escribirán en taquigrafía las secretarias chinas? (19.3.69). – Las farolas del muelle escriben en el agua con caracteres chinos. (17.6.69). – Si los japoneses tomaran mayonesa serían más amarillos todavía. (22.6.73). – Dilapidar de verdad es filmar en colores una película de negros. (2.5.69). – Los conductores son las personas que tienen los mejores golpes. (26.6.71). – Peatón: indefensa persona rodeada de coches por todas partes. (29.4.73). – Esas motos de manillar tan alto son los bueyes de las motocicletas. (28.5.70). – Créete la mitad de lo que te dicen cuantos afirman que de las cosas que se dicen hay que creerse la mitad de la mitad. (18.2.70). – Las cerillas odian ser apagadas súbitamente; les gusta arder hasta morir de muerte natural. (27.4.69). – Aprende de la cerilla: cuando alumbra a los demás, muere. (27.4.69). – Aprendamos del azúcar que se deshace para endulzarnos la vida a los demás. (14.3.74).


442

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla – El cartero es el más fiel de los maridos; siempre se le ve acompañado de su cartera. (10-9-70). – Aquellas cartas nuestras que Correos nos devuelve con un lacónico “Desconocido” las abrimos con incontenible curiosidad, como si no supiéramos lo que dicen, como si recibiéramos nuevas noticias de nosotros mismos. (9.5.69). – ¡Qué orgulloso se pone el sobre cuando le pegan un sello bonito! Le entran ganas de mirarse al espejo, a ver si le sienta bien, si se lo han pegado derecho, como si de un clavel en el pelo se tratara. (7.3.69). – Era un ciclo de conferencias tan pesado, que más que un ciclo era un ciclón. (21.6.75). – Quienes dan ciclos de conferencias deberían ser llamados ciclistas conferenciantes. (21.6.75). – Hay escritores que van a más, otros que van a menos, y otros, amenísimos. (21.6.75). – De los árboles se saca el papel. Claro, tienen hojas. (20.5.72). – El escritor que no triunfa es que, por mucho que escriba a máquina, todavía no ha dado con la tecla. (6.5.73). – Hay un censo de novelistas, pero ¿llegará el día en que se haga una estadística de todas las personas que viven del cuento? (10.7.70). – Esos concursos poéticos que exigen lema con plica son complicados. (4.2.75). – De qué me servirá saber cuatro idiomas si en mi casa mi mujer es la única que habla. (24.1.71). – Si la lógica fuera lógica, dos “medios deportivos” sumarían un deportivo entero. (8.2.69). – Las decisiones de los árbitros, ¿son arbitrales o arbitrarias? (10.11.71). – Si la Vuelta Ciclista a Francia de llama “Tour”; la de Italia, “Giro”, y la de Cataluña “Volta”, ¿por qué razón a la Vuelta Ciclista a Andalucía no se le llama la “Güerta”? Creemos que esto es tan razonable que no hay que darle más vueltas. (18.9.73). – El boxeador escribió una carta de su puño y letra. (7.5.69). – Siempre hemos dicho que el ajedrez es un deporte demasiado violento. (15.5.74). – Ya los artesanos no son como los de antes. Es que quedan muy poquitos. Ni artesanos ni “arteenfermos”. (24.10.73). – Si sería ignorante el tío, que le llamaban “El Veleta”. Merecía llevar en la cabeza las letras NO-SE. (14.3.74). – Si sería mal estudiante que encontró pepitas de calabaza entre las hojas de su libro de matemáticas. (18.11.71).


Miguel Bobo Márquez

443

– A aquel alumno lo suspendieron porque no sabía lo que significaba el verbo suspender. (21.1.70). – Se decía lector de tomo y lomo; en realidad sólo era lector solapado: de los que no leen más que las solapas de los libros. (14.3.72). – Hay mutilados que pintan con los pies. También hay escritores que deben escribir con los pies. (2.2.71). – La sabiduría refranera sentenció: “Dime qué libro lees y te diré... cuánto te ha costado”. (5.3.75). – Una tabla de logaritmos es una gruesa novela que termina con esta bella frase: 253.568; 268.163; 279.528; 292.301. (25.6.70). – Stevenson, al inventar la locomotora de vapor debió inspirarse al ver escrita la cifra 1.ooo. (11.12.69). – Las novelas rosas también se deshojan cuando se marchitan. (4.5.71). – Esa flor sobre la que no se posa ningún insecto se muere con complejo de solterona. (21.5.69). – Las buenas fotos, como las frases lapidarias, siempre salen por casualidad. (3.7.70). – Un guisante verde caído sobre un mantel blanco es el negativo fotográfico de un campo de fútbol con su balón blanco. (6.3.69). – El reflejo de la luna sobre un paisaje nevado es el negativo fotográfico de la noche. (6.6.70). – En el estudio de cada fotógrafo siempre hay un rincón vulgar y anodino hacia el que nos obligan a mirar y sonreír. (8.5.69). – En aquel laboratorio fotográfico, el que trabajaba en la cámara oscura era un negro. Por eso daban tan buenas calidades los positivos. (21.1.70). – La vida es una cola de peatones en espera de un autobús que indica “al cementerio”. (5.6.73). – El humor negro donde se da bien es en África. En África y en el interior de los túneles. (31.1.74). – El silencio es eso que no oímos por ninguna parte. (4.5.72). – Muchas veces el sentido común carece de sentido. (13.6.69). – El seis doble viste un traje blanco con muchos botones. (13.5.71). – Todos los abolengos son rancios. (20.11.68). – Los obeliscos eran los bolígrafos de los faraones. (25.1.78). – Aquellas de quien se dice que son personas de moral dudosa son precisamente las que ofrecen menos duda respecto a la moral. (27.1.78).


444

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla – El libro de los disgustos debe de estar en negro, ya que aseguran que el de los gustos está en blanco. (27.1.78). – Hay árboles, como las personas, con buena sombra y con mala sombra. (21.1.78). – Antes de Franklin, los rayos no tenían donde caerse muertos. (21.1.78). – La vagancia en sí es una ordinariez, pero la vagancia más extraordinaria es la extravagancia. (24.10.70). – El dedo es el tapón más difícil de sacar de la botella. (29.2.74). – Al mármol se le ve su sistema circulatorio desde las venas hasta los vasos capilares. (7.10.70). – El pueblo budista, el más hambriento del mundo, adora al dios más gordo. (23.4.69). – Cuando su llama peruana se quedó mirando fijamente a la candela, el viejo inca, preñado de solemnidad sentenció: “la llama llama a la llama”. (14.12.69). – Dios estampó su firma en el firmamento. (29.8.70). – Aquel hombre dijo: “Yo sé escribir el chino”. Y para demostrarlo tomó un bolígrafo y escribió “el chino”. (13.12.70). – Llevaba su sombra sucia por los pisotones de los demás. (22.11.70). – La cabeza sirve para todo, menos para andar. (3.12.74). – El poeta se diferencia de los demás hombres en que sueña en posición vertical, mientras que los demás sueñan sólo en posición horizontal. (10.6.70). – Ultraconservador de verdad de la buena, ése que todavía se cura el catarro inhalando vapores de hojas de eucalipto. (26.2.74). – Las radiografías son las fotos que deben llevar los pasaportes para el último viaje. (9.1.69). – Aquel millonario se arruinó porque su tren de vida arrastraba demasiados vagones. (30.10.76). – Un financiero jamás se sienta sobre una banca rota. (16.10.70). – Hay noticias de tráfico de estupefacientes que nos dejan estupefactos. (5.2.70). – Cómo sorbía aquella familia al tomar la sopa. El padre era el cuchara solista de aquella orquesta. (16.12.69). – Hay quien tiene bostezos de tenor, hay quien tiene bostezos de barítono y hay quien tiene educación. (23.2.69). – Ironías de la vida: hay quien hace la “pelota” al jefe para vivir deportivamente. (7.12.71).


Miguel Bobo Márquez

445

– De día, borracho. ¿Y de noche? De noche, sereno. (25.11.69). – Era de buenos principios, pero acabó mal. (7.12.68). – Era tan abúlico que cuando donó sangre le extrajeron 300 c.c. de horchata. (13.7.71). – El pobre menos solemne de todos es el pobre de solemnidad. (17.3.70). – Los vegetarianos tendrán salsa de tomate en vez de sangre. (16.9.70). – Se quitó la boina y el viento se llevó todos sus pensamientos. (8.6.71). – La palabra homenaje, no siendo galicismo, suena francesa. (16.5.76). – No nos gusta la palabra homenaje, pero menos aún nos gusta la palabra agasajo, que nos resulta hasta malsonante. (16.5.76). – Por lo general, en los homenajes lo pasan mejor los homenajeantes que los homenajeados. (16.5.76). – Hay homenajeantes y «homenajedespués». (16.5.76). – Cuando se quema un corral de pavos, el incendio sí que es pavoroso. (8.2.74). – Cuando la gente lucha entre sí por salir antes que nadie de un local en llamas, entonces sí que el incendio es violento. (8.2.74). – Cuando sale ardiendo un restaurante durante la celebración de un banquete, sí que el incendio es voraz. (8.2.74). – ¡Qué horroroso aquel incendio! La familia de negros salió de la casa en llamas y hasta los bomberos se desmayaron: parecían espectros carbonizados. (12.3.69). – ¡Qué socorridos son los puntos suspensivos...! Sobre todo cuando no se quieren decir las cosas claras. (13.3.74). – Fue una tormenta sinfónica en re mayor –y tan mayor–, con trémolos y “fortísimos”, en la que los cósmicos timbaleros redoblaron a su gusto. (20.6.73). – Las tormentas no suelen componerse jamás en sol mayor. La clave de sol no es apta para los truenos sinfónicos. (20.6.73). – El rayo es un cortocircuito en la instalación eléctrica del cielo. (15.9.70). – La lluvia es eso que siempre baja y nunca sube. Al revés que los precios. (13.12.77). – ¿Quién tira de la cadenilla de la cisterna de las nubes para que llueva? (13.12.77). – Cuando la Luna corre de nube en nube es que está de buen humor. (18.12.69). – Cuántos poetas románticos enamorados de la Luna, y nada. Pero un toro se enamoró de la Luna y hay que ver lo célebre que se hizo. (15.2.69).


446

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla – Cuando a la Tierra le duele el Polo Norte se toma la aspirina de la Luna. (23.2.69). – Un plato de arroz con leche es un grotesco remedo de la Luna. (21.10.70). – La Luna es un queso de cabra flotando en el espacio, que un día se le cayó al primer cosmonauta del mundo. (30.1.69). – La señorita Seisdedos fue nombrada mecanógrafa de honor. (2.12.70). – La posibilidad de la súbita presencia de un anzuelo es lo que hace al pez estar siempre “escamado”. (30.1.69). – El lenguado deslenguado es el lenguado sin lengua. (20.9.73). – La hembra del chanquete es la chanqueta. (20.9.73). – El macho de la pescada es el pescado. (20.9.73). – El macho de la merluza es el merluzo. (20.9.73). – Y la hembra del bonito, la mujer. (20.9.73). – Playa: parrilla para tostar personas. (11.6.70). – Los mejillones no son unos señores con las mejillas muy gordas. (19.4.70). – ¿Habrá calamares en el Mar Negro? (4.12.70). – ¿A qué hora se lavan los peces? (6.2.71). – Era un mar tan calmoso que en los barcos que lo surcaban se podían usar relojes de péndulo. (28.2.70). – Por eso, porque las olas son siempre vírgenes, se visten con un velo blanco de encaje para celebrar sus bodas con la arena. (8.5.70). – Cada vez que el mar se peina deja algas en la orilla. (21.3.69). – Es natural que quienes tengan arena en el riñón no deben ir a la playa. (3.7.70). – Las esponjas son las migas de pan que se comen las sirenas marinas. (24.12.72). – Si el metro va por debajo de nosotros, quiere decir que todos nosotros estaremos por encima del metro. Es un consuelo para los bajitos. (17.6.71). – Así como tenemos microbuses ¿por qué no hacen micrometros? (17.6.71). – Esto, trasladado al sistema métrico decimal, habría que llamarlo milimetro. (17.6.71). – Se toman las medidas para hacer el metro. No el metro como unidad de medida, sino ese en el que hay que salir antes de entrar. (11.10.68).


Miguel Bobo Márquez

447

– Hay quienes están deseando que se inaugure el «metro» en Sevilla para hablar mal de él. (11.12.68). – Era tan pudorosa aquella doncella, que en la bañera tapaba el desagüe superior, porque le recordaba una mirilla y le parecía ver ojos lascivos detrás de los agujeritos. (5.3.78). – Podríamos definir al piano como una especie de cómoda con teclas, que había en todas las casas bien y ante el cual las niñas bien se pasaban sus mejores años. (4.6.78). – Los pianistas triunfan porque han tenido la suerte de dar en la tecla. (4.6.78). – Emprendemos con trabajo la definición de contrabajo. (7.6.78). – El violón es el instrumento más borracho de la orquesta: siempre hay que charle la mano sobre el hombro para que se sostenga en pie. (7.6.78). – Hará medio siglo, ocurrió en Filadelfia, que el señor que tocaba el violín en la orquesta violó a la señora que tocaba la viola, mientras que el que tocaba el violón, que era el marido, pues... eso: que siguió tocando el violón. (7.6.78). – El violón es el patriarca de la orquesta: tiene hijos, nietos y biznietos. (8.6.78). – Sus hijos son los violoncelos; sus nietos, las violas, y sus biznietos, los violines. (8.6.78). – Un amiguete nuestro es el que mejor corta el jamón en su casa, porque sabe tocar el violoncelo. (8.6.78). – Los gatos tienen envidia de los violinistas. (8.6.78). – Aunque a veces pueda ocurrir lo contrario. (8.6.78). – Quede aclarado que, cuando el crítico aludió a la ejecución del intérprete, no se refería a que mereciera ser pasado por las armas. Que conste. (8.6.78). – Son varias las similitudes existentes entre la guitarra y la mujer. (9.6.78). – La guitarra es una mujer con cuello de jirafa. (9.6.78). – Las guitarras tienen esas caderas tan anchas porque hacen poco ejercicio. (9.6.78). – ¡Qué grande tiene el ombligo la guitarra! (9.6.78). – La expresión de un rebuzno en el pentagrama es una línea quebrada. (10.6.78). – Hay borricos melómanos que se esmeran en matizar sus rebuznos con sostenidos y bemoles. (10.6.78). – Nos referimos al asno rebuznante. Nadie se dé por aludido, que no escribimos en clave. Ni en clave de sol ni en clave de fa. (10.6.78).


448

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla – El «Claro de luna» en clave de sol es una inadmisible intromisión de la astronomía en la música. (10.6.78). – Los melómanos se ríen así: ¡Jazz, jazz, jazz! (10.6.78). – Son tan viejos y tan ingenuos como un pasodoble. (10.6.78). – Desde octubre hasta el presente, aquel niño cada día traía notas más bajas del colegio. Hasta que el padre le espetó: Pero niño, ¿esto es un boletín de notas o un termómetro? (19.1.71). – Hemos leído que de aquí a cien años, la población del mundo se habrá doblado. ¡Pobres de nuestros nietos, qué incómodos andarán doblados! (11.1.69). – Todavía hay inocentes que creen que los niños negros nacen de matrimonios entre viuda y viudo. (9.5.75). – Entre los discos de cuentos infantiles, el disco del lobo es el “Discólobo”. Pero no el de Mirón, sino el de “Escuchón”. (22.10.76). – Hay niñas que saltan como gorriones. (26.3.69). – Cuando una nubecilla pasa por delante de la Luna vemos su radiografía. (27.3.69). – Qué tragedia: era de noche, no tenía con qué alumbrarse y estaba buscando una hoja de papel carbón. (23.3.69). – Las nubes que salen de noche visten de luto. (25.10.73). – Nadie descuelga el teléfono de los grillos porque toda la noche está comunicando: cri..., cri..., cri... (12.11.77). – Hay estrellas que parpadean de sueño; otras de aburrimiento. (7.3.69). – El hemisferio sur debe estar lleno de estrellas fugaces caídas del hemisferio norte. (13.3.69). – Las estrellas que se pierden, ¿dónde van a parar? (20.1.70). – Hay matemáticos tan matemáticos que distraen sus ocios leyéndose las tablas de logaritmos. (28.11.69). – ¿Sabe usted dividir en números romanos? (4.12.70). – Hasta que no se inventó la alcayata, los hombres primitivos no podían contar más que hasta seis: el 7 es el hallazgo de la alcayata. (12.10.77). – ¿Y el 9? Por favor, invierta la página y lea al revés el marginal referente al 6. (12.10.77). – Poner un 6 en vez de un 4 debe ser una falta de ortografía en una tabla de logaritmos. (12.11.69).


Miguel Bobo Márquez

449

– Para números ordinales, aquel que señaló la habitación del pariente del recluta de la Legión con estas palabras: “El cuarto del primo segundo del quinto del Tercio”. (9.12.69). – Los puentes nunca duermen. El día en que cierren los ojos se pararán todos los ríos. (17.1.69). – Hay nubes solitarias que parece que se han perdido de su rebaño. (31.10.71). – El sol es eso que está por encima de las nubes. (17.1.70). – Las naranjas y los limones son los agrios del agro, y no lo que usted piensa. (24.3.71). – La Naturaleza es tan sabia que cepilla el campo con los erizos. (20,12,69). – La palabra camello se escribe con dos eles porque el camello tiene dos jorobas. Con una joroba no es un dromedario, es un camelo. (14.4.78). – También son camelos muchas de las cosas que ciertas autoridades nos tienen prometidas. (14.4.78). – Si el prefijo «A» indica negación, el adverbio «así» debería significar «NO». (14.4.78). – El golpe de puño debería ser un puñazo y no un puñetazo. Puñetazo, en buena lógica, debería ser un aumentativo de puñeta. (16.4.78). – Un pastor fue al periódico de la capital de su provincia para denunciar que se le habían extraviado varias cabezas de ganado, y tituló su anuncio con esta extraña paradoja: «Ganado perdido». (18.4.78). – Cuando a principio de siglo, se declaró una epidemia de peste en una colonia portuguesa, el periódico de la capital colonial tituló la noticia con esta no menos extraña paradoja: «Peste en la colonia». (18.4.78). – Que por algo será que haya tela de palabras que terminen en «miento», como miramiento, comedimiento, cumplimiento; todas significativas de acciones de hipócrita falsedad. (23.6.78). – También Ayuntamiento acaba en miento. (23.6.78). – Doña Pancracia Mandamás, de Andabaranda de Barcamonte, nos escribe que, etimológicamente, su nombre significa gobierno de todos. (25.6.78). – La más representativa del género neutro es la palabra neutrón. (28.6.78). – El femenino de gas es gasa. (28.6.78). – El femenino de rato es rata. (28.6.78). – Los machos de las golondrinas se encuentran en un desairado lugar gramatical. Porque golondrino es una afección sobaquera infamante para los pájaros. (28.6.78). – Más infamante aún es el nombre de los machos de las mariposas. (28.6.78).


450

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla – La preposición inseparable «ex» modifica el significado de la palabra a la que se yuxtapone, en el sentido de sacarla de su espacio o tiempo. Así, expresidente significa que en otro tiempo fue presidente. (29.6.78). – Exabrupto (ex-abrupto), significaría liso, llano, que ya no es abrupto. (29.6.78). – Exaltar (ex-altar), que ya no es altar. (29.6.78). – Exclamar (ex-clamar), gritar fuera de lugar. (29.6.78). – Expensar (ex-pensar), que ya no piensa. (29.6.78). – Expiar (ex-piar), dícese de los pájaros que ya no pían. (29.6.78). – Exposición (ex-posición) es una posición fuera de tiempo o lugar. (30.6.78). – Expreso (ex-preso), que ha cumplido toda su pena en prisión. (30.6.78). – Expuesto (ex-puesto), todo lo que ha dejado de estar puesto. O el lugar que deja libre un puesto callejero. (30.6.78). – Expugnar (ex-pugnar), dejar de luchar. (30.6.78). – Expulsar (ex-pulsar), dejar de tocar el timbre. (30.6.78). – Expurgar (ex-purgar), salir del purgatorio, amén. (30.6.78). – Extenso (ex-tenso), flojo, que ha perdido su tensión. (30.6.78). – Lo contrario de meteoro es sacaoro. (6.11.71). – Naturalmente que los termómetros no son termos de a metro. (11.10.73). – Coches checos chicos chocan. (24.1.70). – La palabra membrillo tiene el brillo al final. (11.9.68). – Escribió «pingüino difícilisimo» y no pudo seguir escribiendo porque se le habían acabado todos los puntos de la íes. (15.3.69). – Verbigracia es una palabra que no tiene gracia. (11.6.70). – Verbigracia. (15.1.71). – Verbidenada. (15.1.71). – La lógica es eso que empezó con Aristóteles y acabó en nuestros días. De donde –usando de la lógica– se deduce que ahora vivimos como en tiempos de Sócrates y Platón: sin lógica. (11.10.77). – Ni podríamos comentar lo que ocurrió «ayer» en el «Porvenir». (11.10.77). – Si existiera la lógica, «descarada» debería significar que no tiene cara; sin embargo, las personas descaradas suelen ser las que más «cara» tienen. (11.10.77). – Si existiera la lógica, el justiprecio sería el precio justo. (11.10.77).


Miguel Bobo Márquez

451

– Y el personal funcionario sería el que funcionara y el no funcionario el que no funcionara. (11.10.77). – El mundo está lleno de analfabetos que saben latín. (16.5.71). – La señorita Caballero. (25.9.69). – Coloquio en la Hermandad del Silencio. (22.11.68). – Don Valentín era la mar de cobarde. (21.9.69). – Paradoja no es contracción de “paradas de hojas”, como erróneamente podrían suponer los sufridos barrenderos del parque. (14.1.69). – Cortinas largas es una paradoja. Si las cortinas no fueran cortas no serían cortinas. (17.12.68). – Los precios pertenecen al reino animal. Porque chorrean sangre. (20.3.74). – Que desde el tiempo de los romanos hasta ahora la moneda se ha desvalorizado lo demuestra el hecho de que en el presente mil vale 1.000 y en números romanos MIL vale 1.049. (13.7.71). – Pero aquel romano tartajoso que se llamó Marco Tulio Cicerón se veía en cada lío... Como para decir mil decía MMMIL, resultaba que decía 3.049. (13.7.71). – ¿Qué clase de gentes son los detergentes? (24.10.73). – Segunda pregunta; ¿Verdad que en el Polo Sur no hay semáforos para trineos? (24.10.72). – ¿Paga billetes el agua por pasearse en los cangilones de la noria? (7.11.71). – ¿Quién enseñó a nadar al hielo? (25.6.74). – ¿Qué buscarán los niños tan afanosamente por las ventanas de la nariz? (30.12.73). – ¿Por qué los reposteros se cubren con altos gorros de merengue? (30.12.73). – ¿De dónde sacará un olivo tanto hueso para meter cada uno en una aceituna? (30.12.73). – ¿Quién sabe si la escritura china está al derecho o al revés? (30.12.73). – ¿A qué hora se lavan los peces? (30.12.73). – ¿Quién les enseña a los perros a rascarse la cabeza con la pata de atrás? (30.12.73). – ¿De qué verbo será gerundio “comando”? (30.12.73). – Cuando la primavera irrumpe con fuerza hasta los mástiles de los barcos retoñan. (3.3.78). – La quiniela es la ecuación de primer grado más difícil de resolver. (13.3.74).


452

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla – Hay a quien le hablan de las ocho columnas del Partenón y cree que se trata de un boleto de quinielas. (4.11.71). – Pruebe usted a escribir con números romanos, verticalmente, 31, 22, 19 y 12, a ver si tiene suerte y acierta los catorce resultados. (10.11.70). – Ciclista que da bandazos, amenazado está de batacazo. (25.11.77). – En lugar prohibido no has de aparcar, que multa tendrás que pagar. (25.11.77). – Cuando llueva, de tu casa no te muevas. (24.1.78). – Por el humo se sabe dónde está el fumador. (19.12.74). – Domingo lluvioso, ventero furioso. (11.2.75). – Lunes lluvioso, paragüero jubiloso. (11.2.75). – Cuando los relojes se paran es que duermen. (13.7.71). – En una relojería es precisamente donde no hay forma de saber la hora que es: entre docenas de relojes no hay dos que marquen la misma hora. (27.12.68). – No hay mujeres más puntuales que las que hacen labores de punto. (27.2.69). – Muñeca sin reloj es muñeca desnuda. (2.6.70). – A las diez y diez es cuando el reloj aprovecha para desperezarse. (13.11.69). – Era un pescado tan fresco, que piropeaba a todas las mujeres que se acercaban al puesto. (16.11.77). – Cuando bebemos sangría nos sentimos un poco vampiros. (22.3.74). – La digestión del cabello de ángel produce sueños beatíficos. (4.3.73). – La tortilla de patatas es la boina de la mesa. (7.11.71). – Le sirvieron un huevo frito con tomate a un lado y habichuelas al otro, y aquello no era un plato, era un semáforo. (22.11.70). – Cuando se les arrancan las etiquetas a las botellas, enrojecen de pudor. (9.12.69). – Jerez y Jabugo deberían nombrarse ciudades hermanas, porque ¡qué bien se complementas! (28.5.70). – En el cielo se comerá con aceite de oliva puro, purísimo, de oliva, sin mezcla de mala semilla alguna. (26.11.71). – Poner agua a hervir es cocer microbios. (17.10.70). – La remolacha nos impone porque chorrea sangre. (17.10.70). – Lo más cacofónico de la gastronomía es un guiso de guisantes. (15.9.70). – Cómo se relame de gusto el hilo del mantel cuando se derrama el vino generoso. (9.3.69).


Miguel Bobo Márquez

453

– Pasa tanto frío la botella de champán en su baño de hielo, que la abrigan con una servilleta. (13.3.69). – ¡Qué contento se puso ese guardia a quien los Reyes Magos echaron un talonario de multas nuevecito! (7.1.71). – Hemos visto llorar desconsoladamente a un niño, porque los Reyes Magos obedecieron eso de “regale juguetes educativos y prácticos” y depositaron en su zapato el “Manual de Urbanidad y Buen Comportamiento en Sociedad”. (6.1.70). – Si quiere oír insoportables críticas acerca de usted mismo, váyase a la habitación contigua a la que estén reunidos sus “amigos”. (21.1.72). – Hay amenazas de corte de agua. Ahora nos enteramos de que el agua se puede cortar. (24.9.75). – Una almohada de pie siempre se cae de sueño. (15.4.72). – Al dar la vuelta a la almohada pasamos la hoja del libro de los sueños. (6.3.69). – Un colchón es algo que no tiene pies ni cabeza. (5.12.70). – Al que bosteza se le pone cara de barítono. (30.11.69). – Cuando nos peinamos al levantarnos nos borramos con el peine lo que hemos soñado por la noche. (2.11.71). – Un auto sacramental no tiene nada que ver con un “gran turismo” alquilado para una boda. (4.8.73). – Cuando el apuntador bosteza se traga todo el polvo del escenario. (25.1.69). – El apuntador es ese señor que se sabe de memoria el número que calza cada actor. (25.1.69). – El apuntador no tiene punta. (25.1.69). – El teléfono 3 14 15 92 siempre está comunicando. Suena pi… pi…pi. (7.2.76). – Antes de inaugurarse la televisión en España nos aburríamos porque no veíamos televisión; ahora nos aburrimos porque la vemos. (13.4.73). – Un proyectil teledirigido no es un proyectil mirando hacia el televisor. (18.3.69). – El padre castigó a su hijo sin ver la “tele”. Y el hijo abrazó a su progenitor en señal de agradecimiento. (12.12.74). – ¿Qué fue antes, el tornillo o la columna salomónica? (15.10.77). – Con toda seguridad, cuando la moda de la columna salomónica llegó hasta los clavos, se inventó el tornillo. (15.10.77). – Un tornillo doblado es la moderna escultura del gusano. (15.10.77). – Los tornillos cuando se desrizan se convierten en clavos. (15.10.77).


454

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla – Simple cuestión de vocales: antes se cotizaban los toros bravos y ahora los toros breves. (21.8.69). – ¡Qué vocación! Aquel picador de toros, por la mañana, picaba carne en la carnicería de la plaza de abastos y por la tarde picaba en la plaza de toros. (10.6.70). – Los toros no tienen una Sociedad Protectora de Hombres. (19.4.70). – La cola de la vaca es el péndulo del reloj de su aburrida existencia. (9.3.69). – Se necesitan personas de uno y otro sexo experimentadas en subir los precios a cada dos por tres. Espléndido porvenir. Garantizada reserva a colocados. (18.1.74). – Un turista es un mamífero vertebrado racional, que consta de cabeza, tronco, extremidades y cámara fotográfica. (14.9.71). – Los hoteles de dos estrellas son los teniente-hoteles; los de tres estrellas son los capitanes de los hoteles. Y los supermariscales y archibrigadieres son los de cuatro y cinco estrellas. (15.2.74). – Parece mentira, amigo; se pasa usted toda la semana bebiendo agua fría en su casa y el domingo protesta porque el agua del mar está fría. (13.9.70). – Se pasa usted toda la semana soñando en comerse un suculento plato de pescado fresco en un puerto de mar y en cuanto llega el domingo resulta que se lo sirven congelado y recién llegado de Madrid. (13.9.70). – ¿Cuántas espinas tiene un higo chumbo? ¿Alguien las ha contado? (6.9.70). – ¿Y cuántas espinillas? Más que un adolescente. (6.9.70). – Sin embargo –¡cosas de la vida!– las espinacas no tienen espinas. (6.9.70). – ¿Y el Guadalquivir? ¿Por qué olerán sus aguas en verano? Más que Guadalquivir debería llamarse “Charcalquivir”, que en árabe debe significar algo así como “La Charca Grande”. (25.6.71). – Normalmente, una playa es una cosa así más bien llana, que a un lado tiene arena con almejitas, caracolitas y algún que otro chinorro, y al otro lado, agua salada con su espuma correspondiente. (25.7.74). – Eso es normalmente, que hoy una playa es una cosa así como la plataforma de un autobús, sólo que los viajeros van en bañador. (25.7.74). – Una cosa así, que a un lado tiene millares de personas, con sus botellas de gaseosas, sus bolsas de plástico, sus tortillas de patatas y alguna que otra manta entre cuatro palos, y al otro lado, otros cuantos millares de personas que suben y bajan al compás de las olas. (25.7.74). – La actual coyuntura climática está condicionada por un vulturno de características más acusadas vernales que de solsticio hiemal. (24.11.71). – ¡Qué vulgaridad eso de decir ahora “Ojú, qué caló”! (25.6.70). – La bufanda es el femenino de un gerundio. (14.6.69).


Miguel Bobo Márquez

455

– Las corbatas siempre marcan las seis. Es la última hora de la moda. Las corbatas de palomita, por el contrario, marcan las nueve y cuarto. Por eso van atrasadas. (6.5.69). – El peine fue antes esqueleto de sardina. (3.1.76). – Las lavadoras son los carruseles de las camisas. (29.12.71). – El pijama, como duerme a gusto es debajo de la almohada. (5.3.69). – Los cepillos pinchan por delante, pero son suavísimos por la espalda; al revés que los criticones. (18.4.72). – Al igual que de la costura del traje solemos sacar un largo hilo que cortamos, de las armaduras medievales sacarían los caballeros una larga viruta metálica. (22.11.70). – ¿Eso de “Diga usted señor platero cuánta plata es menester…” es de Juan Ramón Jiménez? (S.f.). – Mientras unos hacen flexiones, otros hacen reflexiones. (S.f.). – Los del Banco Brando van cobrando. (S.f.). – Hay chispas de humor que sacuden como chispa eléctrica. (S.f.). – Para sumar versos de pie quebrado, primero hay que reducirlos a común denominador. (S.f.). – Hay quienes poseen bibliotecas con miles de libros y otros que prefieren “billetecas” con miles de billetes. (S.f.). – Un señor que toca el violín en la orquesta ha violado a la señorita que toca la viola, mientras que el que toca el violón seguía… eso, tocando el violón. (S.f.). – Y se fue a escuchar el concierto que daba la coral de sordomudos de Liverpool. (S.f.). – Era un catalejos tan pequeño, que más que catalejos era catacercas. (S.f.). – Don Enrique Cimiento, como su nombre indica, procuró su propio enriquecimiento con sólo unir su nombre al apellido. (S.f.). – Los tipos de interés bancario no son unos tipos interesados en sentarse en al banco del parque. (S.f.). – La cantidad de gente que se cree que Riotinto está en Valdepeñas. ¡Lo que hace la geografía! (S.f.). – Tengo una gata de angora que es una cosa divina. Niño, saca la minina, que la vea esta señora. (S.f.). – Que descanséis y descansiete. (S.f.).


456

Julio Martínez Velasco y ´Los Marginales´ de ABC de Sevilla

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ACOSTA MONTORO, JOSÉ. Periodismo y literatura. Guadarrama, Madrid, 1973. CARABIAS, JULIO. El humor en la prensa española. Edic. del autor, Madrid, 1973. CASASÚS, JOSEP MARÍA; NÚÑEZ LADEVEZE, LUIS. Estilo y géneros periodísticos. Ariel, Barcelona, 1991. CHECA GODOY, ANTONIO. Historia de la prensa andaluza. Fundación Blas Infante, Sevilla, 1991. GÓMEZ

DE LA

SERNA, RAMÓN. Greguerías. Cátedra, Madrid, 1993.

IGLESIAS, FRANCISCO. Historia de una empresa periodística. Prensa Española, editora de «ABC» y «Blanco y Negro». Prensa Española, Madrid, 1980. LEÓN GROSS, TEODORO. El artículo de opinión. Ariel, Barcelona, 1996. LÓPEZ HIDALGO, ANTONIO. Las columnas del periódico. Libertarias / Prodhufi, Barcelona, 1996. MARTÍN VIVALDI, GONZALO. Géneros periodísticos. Paraninfo, Madrid, 1993. MARTÍNEZ ALBERTOS, JOSÉ LUIS. Curso general de redacción periodística. Paraninfo, Madrid, 1993. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. La diversión. Grupo Andaluz de Ediciones Lorenzo-Repiso, Sevilla, 1981. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. Leyenda de Susona: la hermosa hembra. Castillejo, Dos Hermanas, 1993. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. Los maniquíes. Castillejo, Dos Hermanas, 1997. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. El microbusito CH y otros cuentos. Aguilar, Madrid, 1980. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. Naque, almanaque sin alma para el año 2000. Castillejo, Dos Hermanas, 1999. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. La palabra libertad está en el diccionario. Planeta, Barcelona, 1979. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. Paseo por la Sevilla del 98. Castillejo, Dos Hermanas, 1991. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. La Semana Santa de Sevilla, de ayer a hoy. Castillejo, Dos Hermanas, 1992. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. Sevilla en sus postales. Confederación Española de Cajas de Ahorros, Madrid, 1983. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. Teatro andaluz para niños. Castillejo, Dos Hermanas, 1988. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO. El Teatro Lope de Vega: sus primeros setenta años. Ayuntamiento,


Miguel Bobo Márquez

457

Sevilla, 1999. MARTÍNEZ VELASCO, JULIO (COORD.) Castillejo, Dos Hermanas, 1995.

ET AL.

Más teatro: piezas breves para gente joven.

MORÁN TORRES, ESTEBAN. Géneros del periodismo de opinión. Eunsa, Pamplona, 1988. OLMOS, VÍCTOR. Historia del ABC. Plaza y Janés, Barcelona, 2002. RUIZ ACOSTA, Mª JOSÉ; LANGA NUÑO, CONCHA. Sevilla y su prensa: aproximación al periodismo andaluz contemporáneo (1898-1998). Universidad de Sevilla, 1998. SANTAMARÍA, LUISA. El comentario periodístico: los géneros persuasivos. Paraninfo, Madrid, 1990. SANTAMARÍA, LUISA. La opinión periodística: argumentos y géneros para la persuasión. Fragua, Madrid, 2000.

(Recibido el 15-05-07, aceptado el 29-09-07)



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 459-477)

Industrias culturales en américa latina: la tendencia a la concentración frente al potencial crecimiento del mercado Lda. Rosalba Mancinas Chávez (Universidad Autónoma de Chihuahua) rmancinas@gmail.com

Resumen El potencial de crecimiento en el mercado de las industrias culturales en América Latina representa para los grandes grupos de comunicación una posibilidad de invertir en aquélla región del planeta. En este artículo analizamos los antecedentes de las industrias culturales, describimos los grupos de comunicación regionales, clasificándolos por país y mostramos un cuadro con las principales relaciones que guardan entre sí los grupos más fuertes y los vínculos que tienen con otros grupos poderosos en el mundo. Abstract The potential growth of the cultural industries in Latin America’s market represents for the great communications groups a possibility of investing in this region of the planet. In this article we analyze the antecedents of the cultural industries, and describe the regional communications groups, classifying them by country and showing a picture with the main relations that keep the strongest groups to each other and the links that they have with other powerful groups in the world. Palabras clave: Estructura mediática, Latinoamérica, Concentración mediática. Keywords: Mediatic structure, Latin America, Mediatic concentration.

1. INTRODUCCIÓN

L

as tendencias mundiales de la comunicación tales como la concentración mediática y, por consecuencia, la conformación de grandes grupos mediáticos, son un fenómeno bien visible en América Latina. En este trabajo nos planteamos exponer un panorama general de los principales grupos mediáticos de la región, describiendo las relaciones que guardan entre ellos, con los principales conglomerados mediáticos del mundo y con otros segmentos de poder económico y político. El conocimiento de la estructura y las políticas de los medios de comunicación, deben considerarse como el punto de partida en la elaboración de cualquier proyecto de comunicación para el desarrollo que pretenda plantearse.


460

Industrias culturales en América Latina...

En este sentido, nuestro trabajo se centra en constatar unas notas sobre la estructura mediática de Latinoamérica a principios del año 2007 (marzo), entendiendo por estructura la maraña de intereses económicos donde confluyen todo tipo de industrias y negocios con los medios de comunicación, conformando una articulación de poder informativo inmerso en el interior de una dinámica más global que enlaza con la economía política de la información (Reig, 2000). En el supuesto de que estimemos que los medios de comunicación son elementos esenciales para el desarrollo de un país, en primer lugar debemos saber si esos medios actúan por sí mismos o en el interior de un conjunto de intereses más o menos generales, más o menos particulares. Ello nos conduce a acercarnos –como en este caso- a sus estructuras de propiedad, lo cual nos permitirá conocer su grado de independencia real y de pluralismo, porque de la independencia y del pluralismo real de los medios depende el progreso de una sociedad democrática, en el siguiente sentido: no es posible que una sociedad se informe y se forme adecuadamente, y por tanto se desarrolle, avance y se fortalezca su democracia, si sus medios de comunicación no son enteramente rigurosos y significan un auténtico contrapoder. Lo anterior permite que proyectemos también en estas líneas una serie de consideraciones, a la luz de los hechos históricos, que sitúan a los medios de comunicación más influyentes, en América Latina, muy arraigados y conectados a los segmentos de poder más autoritarios. 2. ANTECEDENTES A finales del siglo XIX, América Latina mostraba dos realidades contrastantes. Por un lado, la ciudad, con gran desarrollo, edificios, tecnología, empresas, cultura y una sociedad imitando en todo lo posible al viejo continente. Por otro, el campo, conservando usos y costumbres en una situación de atraso y pobreza. Acababa de pasar el período de caudillos e iniciaba una época de dictadores: En México, Porfirio Díaz; en Venezuela, Juan Vicente Gómez; en Perú, Augusto Leguía y en Guatemala, Estrada Cabrera. Los dictadores eran respaldados por los sectores más privilegiados de la sociedad, por los inversionistas extranjeros y, en general, por la clase poderosa. Esta circunstancia favoreció el surgimiento de los medios de comunicación en Latinoamérica, que fueron una de las prioridades en los programas de gobierno de los dictadores con el fin de complacer a los monopolios y grupos financieros. Así, la expansión del ferrocarril, el surgimiento de la radio y posteriormente de la televisión, tuvieron un gran apoyo por los grupos políticos y económicos. Entrado ya el siglo XX, en el periodo entre los años 30 a los 50, el papel que jugaron los medios de comunicación en Latinoamérica fue conformar los populismos, especialmente en Brasil, México y Argentina. Los medios, sobre todo la radio por el bajo costo de los aparatos de recepción y los pocos requisitos requeridos


Rosalba Mancinas Chávez

461

para tener acceso, se convirtieron en voceros de la interpelación que desde el Estado convertía a las masas en pueblo y al pueblo en nación. En opinión de Martín Barbero, el proceso que vivimos hoy en día es no sólo distinto sino en buena medida inverso: los medios de comunicación son uno de los más poderosos agentes de devaluación de lo nacional (Martín Barbero, 2004). Después de esa etapa de consolidación de las naciones latinoamericanas, a mediados del siglo XX, se empieza a dar el proceso de conversión a la democracia de los estados con regímenes dictatoriales. El país que tardó más en consolidar su democracia fue México, donde se vivía desde la década de los treinta la llamada por Mario Vargas Llosa dictadura perfecta del PRI, o dictablanda, como la llamara Octavio Paz. En este proceso relativamente reciente que viven los estados latinoamericanos en transición hacia la democracia, los medios de comunicación juegan un papel importante pues se convierten en actores y arenas privilegiadas de los procesos políticos actuales, y debido a la creciente tendencia hacia la concentración de su propiedad y control, estos contribuyen más a un orden de gobernabilidad de carácter autoritario, legitimando intereses y acciones de élites muy particulares, imponiendo decisiones sin la participación ciudadana. De esta manera, los medios se convierten en obstáculos para una gobernabilidad democrática. A su vez, con la concentración económica y política se consolida su poder fáctico generando una especie de círculo vicioso que parece no tener salida y que beneficia a unos pocos, conservando la fachada de democracia (Sánchez Ruiz, 2006a). Para la última década del siglo XX, gran parte de los países latinoamericanos se encontraron aplicando políticas de corte neoliberal. Algunas de esas políticas aplicadas fueron: la redistribución regresiva del ingreso, el ajuste del mercado de trabajo, la reasignación de recursos entre actores y sectores económicos, la apertura asimétrica al exterior, la liberalización de los mercados (mayormente el financiero) y el debilitamiento de la industria. En un análisis que hace de los efectos del neoliberalismo en América Latina, Mariana Calvento (2006) afirma: Frente a este contexto de un nuevo modelo económico y de políticas sociales de corte neoliberal, la pobreza presentó una tendencia creciente. Esta tendencia se vio potenciada por las crisis de los últimos años de la década de los noventa. A fines de 1994 y comienzos de 1995, la crisis mexicana afectó la región, y en 1998 se produjo el contagio de la crisis asiática a Brasil. El continente logró recuperarse de sus crisis, pero las economías quedaron extremadamente expuestas a shocks externos por sus propias vulnerabilidades.

La incorporación de medidas neoliberales en las economías latinoamericanas tuvo limitados efectos positivos: logró incrementar el crecimiento económico de la región a principios de los noventa. En este contexto, los medios de comunicación se convirtieron en grandes empresas industriales obligados en gran medida por dos movimientos convergentes:


462

Industrias culturales en América Latina...

en primer lugar, la importancia estratégica q ue el sector de las telecomunicaciones entra a jugar desde mediados de los años ochenta en la política de modernización y apertura neoliberal de la economía. En segundo, la presión que, al mismo tiempo, ejercen las transformaciones tecnológicas hacia la desregulación del funcionamiento de los medios. En la perdida década de los ochenta una de las pocas industrias que se desarrolló en América Latina fue la de la comunicación. Brasil y México se dotaron de satélites propios, la radio y la televisión abrieron enlaces mundiales vía satélite, se implantaron redes de datos, fibra óptica, antenas parabólicas, televisión por cable y se establecieron canales regionales de comunicación. Todo ese crecimiento se realizó siguiendo el movimiento del mercado, sin apenas intervención del Estado, más aún, minando el sentido y las posibilidades de esa intervención, esto es, dejando sin piso real al espacio y al servicio público, y acrecentando las concentraciones monopolísticas (Martín Barbero, 2004). 3. LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN LA AMÉRICA LATINA DEL SIGLO XXI El concepto de industria cultural encierra un significado teórico claro: empresas, actividades, cuyo fin es la elaboración de productos de ocio, entretenimiento, información, formación, etc. Dichas actividades se dirigen, por un lado, a distraer (en el sentido de evadir y hacer disfrutar al ciudadano) y, por otro, a formar, a ampliar los horizontes cognoscitivos de los propios ciudadanos. Se dirigen por tanto a la mente racional y a la mente emocional y son, a la vez, negocio y productos epistemológicos, lo cual puede encerrar una contradicción desde el punto de vista mercantil aunque no es en realidad del todo así puesto que una misma empresa coloca ante los receptores objetos muy diversos, atendiendo a los segmentos, la formación y a las sensibilidades. La cuestión más relevante está –desde el punto de vista de la investigación en ciencias sociales- en que dichos objetos poseen un enorme desequilibrio cuantitativo (y no pocas veces cualitativo) a favor de los grandes públicos y en detrimento de las minorías, menos interesantes para el mercado, a pesar de que tengan los mismos derechos que las mayorías. Ramón Zallo y otros autores (Zallo y otros, 1995) opinan que la esencia misma de la industria cultural es ser actividad productiva valorizadora de un capital y, al mismo tiempo, producción que para legitimarse socialmente ha de ser o parecer necesariamente cultural, creativa, innovadora. Zallo añade que las industrias culturales incluyen a editoriales, la fonografía, el cine y edición videográfica; los medios de comunicación como la prensa, la radio y televisión; varias industrias sin un canal autónomo de distribución y difusión como son la publicidad y la producción videográfica; las áreas tecnoculturales de la informática y electrónica como la información doméstica, el videotex o el teletexto; y segmentos culturales de la industria general como son el diseño gráfico e industrial, la imagen de producto […].


Rosalba Mancinas Chávez

463

Por tanto, así de amplio es nuestro campo de estudio pero, como se ha indicado de sobra, aquí nos limitamos a los grupos que contienen en su organigrama a las industrias culturales y sólo a esbozar unos trazos de su actividad mercantil. Las industrias culturales son algo ya muy propio de la llamada Sociedad de la Información. ¿Qué características posee América Latina en relación con este tipo de nueva sociedad? María Antonia Paz Rebollo nos ofrece un análisis de las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de América Latina ante la sociedad de la información.

Cuadro 1: América Latina ante la sociedad de la información Fortalezas - Homogeneidad cultural, social y de idioma. - Recuperación de los índices en materia de educación, infraestructuras, modernización, etc. - Liderazgo en el desarrollo de sistemas alternativos de acceso a las redes de telecomunicación. Debilidades - Escasa cultura informática en niveles clave de la sociedad y bajo uso de los nuevos servicios. - Profundos desequilibrios territoriales. - Alto nivel de desempleo y escasa inversión en áreas de trascendencia social. - Falta de un marco legal adecuado para el desarrollo de las telecomunicaciones. - Ausencia de políticas globales de desarrollo y coordinación de las telecomunicaciones. Oportunidades - Significativo aumento del tamaño del mercado de las telecomunicaciones. - Elevado interés por parte de múltiples inversores nacionales e internacionales. - Posibilidad de un salto en el desarrollo hacia tecnologías y redes digitales sin pasos intermedios.


464

Industrias culturales en América Latina...

Amenazas - Dependencia tecnológica y económica del exterior. - Demora en los procesos de liberalización y privatización del sector en algunos países. - Inestabilidad política y económica. - Aumento del nivel de colonización cultural, incluyendo el dominio del inglés en redes y servicios. - Riesgo de aumentar la dualidad de la sociedad. - Están conectados a redes financieras y tecnológicas (telecomunicaciones). -

Se han ido fusionando progresivamente (esta dinámica proseguirá en el futuro).

-

Establecen alianzas o acuerdos coyunturales para acciones concretas y para la compra - venta de productos mensajísticos.

-

Es frecuente que compartan la propiedad de alguna empresa mediática o de otro tipo. Por ejemplo, Time Warner y Vivendi tienen un punto de contacto en la cadena europea de información CNN+.

-

Fijan el “orden del día” del mundo a través de sus servicios audiovisuales y de prensa (News Corporation tiene una fuerte influencia en la agencia Reuter).

-

Influyen en mayor o menor medida en las culturas/mentalidades de los pueblos. Desde finales de la segunda guerra mundial vienen construyendo nuestro universo simbólico.

-

Son globalmente locales y localmente globales (el canal de música MTV, propiedad de Viacom – CBS, trata de adaptar sus contenidos, en parte, a la zona cultural donde se observe. Sin embargo, la transmisión mensajística es cualitativa y sustancialmente similar.

-

No tienen un contrapoder o contracultura similar a la de ellos.

-

El receptor está obligado a contrarrestar sus posibles influencias negativas recurriendo a otras fuentes de formación y de información.

La evolución de la estructura mediática en Latinoamérica adquiere especial relevancia, porque se convierte en un mercado potencial para los grandes grupos mediáticos del mundo. Como se muestra en el cuadro anterior, una de las fortalezas de América Latina en la sociedad de la información es la homogeneidad cultural, social y de idioma en un gran territorio que posee escaso desarrollo en sus industrias culturales, de manera que puede dar un salto en el crecimiento tecnológico y en las redes digitales sin pasos intermedios. Considerando, además, el significativo aumento del mercado de las telecomunicaciones, se da un gran interés por parte de inversionistas nacionales e internacionales.


Rosalba Mancinas Chávez

465

América Latina presenta un doble retraso en el desarrollo de sus industrias info–comunicacionales: por un lado, en la utilización de las tecnologías y, por otro, en la situación de exclusión estructural de vastos sectores sociales a los productos y/o servicios de las industrias culturales (Becerra y Mastrini, 2004). Además del retraso tecnológico, el alto nivel de concentración de la propiedad y de centralización de las producciones latinoamericanas, conspira contra las expectativas de mayor disposición de los recursos de comunicación en el contexto, paradójicamente, de la construcción de sociedades de la información. En cuanto al acceso de los latinoamericanos a las industrias culturales, Becerra y Matrini (2006) recogen los siguientes datos: Cada año un ciudadano latinoamericano, en promedio, compra menos de un libro, asiste menos de una vez a una sala cinematográfica, adquiere medio disco compacto por el circuito legal y compra un diario sólo en 10 ocasiones. En cambio, el ciudadano latinoamericano accede cotidianamente a los servicios de la televisión abierta y a la radio.

Otra característica importante de las industrias culturales en Latinoamérica es la alta concentración del sector mediático. Las cuatro primeras firmas de cada mercado dominan (promedio regional) más del 60 por ciento de la facturación del mercado y de la audiencia. Esta situación se agrava considerablemente si se considera que en varios países los grupos económicos más poderosos controlan las empresas más importantes del mercado y generan una concentración que tiende a formar conglomerados. Enrique Sánchez Ruiz (2006b) señaló en su ponencia del congreso IBERCOM 2006 que hay una idea equivocada de la producción audiovisual en Latinoamérica, pues se considera que tiene un alto porcentaje de exportación de contenidos, sin embargo la calidad de los contenidos deja mucho que desear y se concentra en unos cuantos grupos de comunicación. En los años 80 llegó a hablarse de un imperialismo revertido, por la gran cantidad de exportaciones que hacía Televisa al Spanish Internacional Network (SIN). La realidad es que, aún con la presencia que tienen Televisa, Tv Azteca y Grupo Cisneros en EEUU, los países de Latinoamérica siguen siendo importadores netos, compran mucho más de lo que producen, importando sobre todo productos estadounidenses. En España el grupo latinoamericano que tiene presencia es Televisa con la inversión del 40 por ciento en La Sexta. Con el avance a pasos agigantados hacia un modelo de concentración en la propiedad de los medios de información se reduce la posibilidad de encontrar diversidad en los contenidos. Como una más de las dicotomías que se presentan y se han presentado en la modernidad y posmodernidad latinoamericana, los grandes cambios y la irrupción de las nuevas tecnologías han generado dos realidades: por un lado, la gran concentración de los medios que disponen de las tecnologías; por el otro,


466

Industrias culturales en América Latina...

la proliferación de los medios regionales y de pequeños medios comunitarios, alternativos y populares. Los grandes grupos no puede decirse exactamente que se dediquen a competir entre sí, según los postulados clásicos de la ideología mercantil, sino que, más bien, concretan alianzas, joint ventures, invierten unos en otros y buscan relaciones con otros sectores políticos, económicos y financieros, mientras que los medios pequeños sobreviven o mueren por falta de recursos, generando, con el desencanto, una apatía hacia la información y un alejamiento de las cuestiones más inmediatas en el ciudadano rural, provincial o local. Alentarlos es fundamental para los fines de democratización y pluralismo informativo, cívico y social (Suárez, 1995). Coincidimos con Mastrini y Becerra (2006) cuando afirman que el gran problema en América Latina es que abundan los análisis teóricos de concentración de la propiedad, pero existen pocos trabajos que den cuenta empíricamente de dicho fenómeno. Pretendemos con nuestro trabajo contribuir a llenar ese hueco y propiciar la generación de nuevos estudios que profundicen en el tema. 4. LA TENDENCIA A LA CONCENTRACIÓN MEDIÁTICA Como señalamos al inicio de este trabajo, las tendencias mundiales de la comunicación se ven reflejadas en el desarrollo de los medios de comunicación en Latinoamérica. Quizá una de las tendencias más visibles sea la agrupación de más medios en menos manos, las alianzas y fusiones que se están dando continuamente con el objeto de permanecer en el mercado o como opción única de supervivencia. Obedeciendo a esta tendencia de concentración mediática se crearon grupos gigantescos de comunicación como Televisa, en México; O Globo, en Brasil; Cisneros, en Venezuela y Clarín, en Argentina. Los cuatro grupos son líderes en la producción audiovisual, poseen cadenas de radio y televisión, además de industrias editoriales y producción de música. Gigantescos grupos que poseen las características que definen, según Ramón Reig (2004), a los conglomerados: conectados a redes financieras y tecnológicas, se han ido fusionando progresivamente estableciendo alianzas y acuerdos coyunturales para acciones concretas y para la compra-venta de productos mensajísticos, entre otros.


Rosalba Mancinas Chávez

467

Cuadro 2. Principales características de los grandes conglomerados de la comunicación -

Están conectados a redes financieras y tecnológicas (telecomunicaciones).

-

Se han ido fusionando progresivamente (esta dinámica proseguirá en el futuro).

-

Establecen alianzas o acuerdos coyunturales para acciones concretas y para la compra - venta de productos mensajísticos.

-

Es frecuente que compartan la propiedad de alguna empresa mediática o de otro tipo. Por ejemplo, Time Warner y Vivendi tienen un punto de contacto en la cadena europea de información CNN+.

-

Fijan el “orden del día” del mundo a través de sus servicios audiovisuales y de prensa (News Corporation tiene una fuerte influencia en la agencia Reuter).

-

Influyen en mayor o menor medida en las culturas/mentalidades de los pueblos. Desde finales de la segunda guerra mundial vienen construyendo nuestro universo simbólico.

-

Son globalmente locales y localmente globales (el canal de música MTV, propiedad de Viacom – CBS, trata de adaptar sus contenidos, en parte, a la zona cultural donde se observe. Sin embargo, la transmisión mensajística es cualitativa y sustancialmente similar.

-

No tienen un contrapoder o contracultura similar a la de ellos.

-

El receptor está obligado a contrarrestar sus posibles influencias negativas recurriendo a otras fuentes de formación y de información.

En el cuadro 3 se pueden observar, de forma sintetizada, los principales grupos de comunicación de América Latina a los que hemos clasificado por países, definiendo sus principales características y las conexiones que tienen entre ellos y con otros sectores de poder económico. Desde luego, ya se ha indicado, existe un enorme vacío investigador en el estudio de las conexiones entre los grupos (es decir, estamos ante un vacío investigador en economía de la comunicación y en enfoques estructurales reales y empíricos) pero aún así es posible adelantar ya unos mínimos resultados que deberán ser completados en el futuro utilizando más fuentes documentales. Por lo pronto, nos daremos cuenta, con las muestras que se ofrecen, de que la comunicación, las industrias culturales, no son entes independientes que funcionan al margen de todo poder. Al contrario, eso sería la excepción que confirmaría la regla, con lo cual las expresiones “contrapoder” o “cuarto poder” pierden en gran parte su sentido, si se utilizan, sobre todo, desde la óptica periodística.


468

Industrias culturales en América Latina... Cuadro 3. Principales grupos de comunicación en Latinoamérica y algunas conexiones País

Chile

Grupo MERCURIO

Descripción

Conexiones

Con la edición de los diarios de referencia nacional El Mercurio de Santiago y Las Últimas Noticias, además de 14 titulares más, es el grupo mediático más importante de Chile. Es líder también en edición de revistas.

COPESA (Consorcio Periodístico de Chile, SA)

Segundo grupo de comunicación más importante en Chile. Edita La Tercera, La

Ecuador

El Comercio

Líder en edición de prensa y revistas. Posee Radio Quito, afiliada a la cadena SOLAR (Sociedad Latinoamericana de Radiodifusión), Radio Platinum, Ecuadoradio y en Internet elcomercio.com

Brasil

Abril

Con la edición de 150 títulos de revistas y el liderazgo en la producción de libros educativos, este grupo es la mayor empresa editorial de Brasil. En audiovisuales

Cuarta y La Hora, diarios de circulación nacional. Cadena Radio Zero. Cuenta con ediciones digitales de sus publicaciones.

tiene MTV para Brasil y TVA, televisión de pago.

Controla CorpBanca, organización financiera con ramificaciones importantes en Venezuela. Es propietario de la Universidad Andrés Bello.

Por un acuerdo con Lagardère, distribuye Elle. Participa junto con Folha y el perfil en UOL (Universo on Line).


Rosalba Mancinas Chávez

Globo

El grupo más grande de Brasil. Edita el periódico O Globo, de circulación nacional, además del Diario SP y una gran cantidad de revistas. Posee

469

Edita la revista Época con un acuerdo con la revista alemana Focus.

Radio O Globo y Radio CBN (Central Brasil de Noticias) con 20 emisoras afiliadas. TV Globo, una cadena de 107 emisoras de televisión. Es propietario de la agencia nacional de información O Globo. Fohla

La gran cantidad de diarios que edita se ve favorecida con la propiedad de la mayor planta de impresión en Latinoamérica,

Junto con el grupo Abril, es creador de UOL (Universo On Line)

el Centro Tecnológico Gráfico Folha. Sus principales publicacio-nes son: Folha de Sao Paulo, Ágora y Valor. Argentina

Perfil

Posee Editorial Perfil, Libros Perfil, Diario Perfil, Perfil Periódicos y Perfil publicaciones

Se unió al proyecto al grupo Abril y a Fohla con el proyecto UOL.


470

Industrias culturales en América Latina...

Clarín

Posee el diario Clarín, el diario deportivo Olé, la Agencia de Noticias DYN, el Canal 13 de Buenos Aires, Radio Mitre, Prima, proveedor de acceso a Internet, clarín. com y Audiotel en el área de telecomunicaciones.

Publica la edición argentina de Elle, en asociación con Lagardère. Junto con el diario La Nación de Buenos Aires y el grupo Vocento de España participa en la conformación de CIMECO (Compañía Inversora en Medios de Comunicación). Asociado con Buena Vista/Disney y Telefónica posee Patagonik Film Group. Tiene relación con Galaxy Latin America con el servicio de televisión vía satélite (DIRECTV).

Venezuela

Cisneros

Inició sus negocios con Venevisión, la primera cadena de televisión en Venezuela y primera red en Latinoamérica. Posee Venevisión Internacional y Venevisión continental.

Tiene participación en Caracol TV, del Grupo Bavaria; en Univisión y en IAMP (Ibero American Media Partner). Se asoció a Hughes Electronics para construir Direct TV. Creó AOL Latin America.

Cuenta con Eccelera, compañía creada para invertir en oportunidades de negocios en el área de telecomunicaciones. Colombia

Bavaria

CEET (Casa Editorial El Tiempo)

Está incluido dentro del grupo Santodomingo, bajo la denominación de Comunican Multimedios. Inició con Caracol TV y Caracol Radio. Es el conglomerado mediático más importante de Colombia. Posee el diario El Espectador y la revista Cromos.

Posee el canal de televisión del país, Caracol TV, junto con el grupo venezolano Cisneros. Participa en UOL. Tiene inversiones en el ámbito

Edita El Tiempo, cabecera líder en circulación en Colombia. Edita los diarios

Participa en Sky y TV Cable, así como en las filiales colombianas de Cinemark y Tower Records.

Hoy y Portafolio, una cadena de semanarios regionales, como Boyacá 7 días, Llano

Participa en las actividades del

7 días y Tolima 7 días; y un gran número de revistas. En el terreno audiovisual, tiene el canal de televisión Citytv.

televisivo en Perú y Portugal. Uno de sus principales accionistas es Prisa (España). Posee conexiones con el sector aeronáutico de pasajeros (Avianca).

grupo germano Bertelsmann en Colombia, además tiene una alianza estratégica con el proveedor de Internet Terra (Telefónica, España).


471

Rosalba Mancinas Chávez

México

Televisa

El grupo Televisa es uno de los más importantes de Iberoamérica en el ámbito audiovisual. Entre

En España Televisa tiene una participación del 40% en La Sexta, junto con GAMP. Es socio de Prisa en la cadena de radio Radiópolis.

sus productos se incluyen: producción y transmisión de programas de televisión, distribución de programas a nivel internacional, televisión por cable, televisión vía satélite,

En una inversión con Murdoch tiene el negocio de la televisión vía satélite Sky en México. Es socio de Univisión. Sus principales accionistas son Carlos Slim (Telmex), Rosario Aramburuzabala (Grupo Modelo) y Emilio Azcárraga.

publicación y distribución de revistas, producción y distribución de discos,

Tiene una relación con la Time Warner a través de EMI music.

producción y transmisión de programas de radio, promoción de espectáculos deportivos y eventos especiales, producción y distribución de películas, servicios de doblaje e Internet. TV Azteca

Nace en 1993 con la privatización de un paquete de medios del Gobierno Federal. En poco tiempo, a través de estrategias agresivas, se convierte en el segundo grupo audiovisual más importante de México.

Llega a EEUU y a Sudamérica a través de Azteca America Network. Tiene como negocios principales la venta de muebles a crédito y los servicios financieros.

Fuente: Elaboración propia, 2007, según datos de www.infoamerica.org, y archivo personal.

www.portalcomunicacion.com

5. RELACIONES DE LOS GRUPOS DE COMUNICACIÓN DE AMÉRICA LATINA CON LOS GRANDES CONGLOMERADOS DEL MUNDO Aunque resulta ambicioso plantearse un apartado de un artículo científico con este título, consideramos necesario, al menos, hacer un esbozo de dichas relaciones, para comprender el panorama de la comunicación en América Latina.


472

Industrias culturales en América Latina... Gráfico 1. Principales grupos de comunicación en América Latina y algunas conexiones internacionales

Fuente: Ramón Reig, 2006, Rosalba Mancinas, 2007, con datos de archivos propios.


Rosalba Mancinas Chávez

473

Según el gráfico, el Grupo Cisneros, uno de los grupos mediáticos más importantes de América Latina, de origen venezolano, mantiene la propiedad de Univisión, la cadena de televisión en español más vista de los EEUU, junto a otro gigante de la comunicación latinoamericana: el Grupo Televisa, de México, propiedad de la familia Azcárraga, con una fuerte participación de News Corporation. Mientras que la familia Cisneros mantuvo buenas relaciones con el poder político español en la etapa gubernamental de Felipe González (llegó a poseer Galerías Preciados – hoy absorbida por El Corte Inglés-, expropiada a Rumasa, que consiguió por un precio simbólico), Azcárraga y su grupo fueron socios fundadores de referencia de la plataforma de televisión por satélite Vía Digital, junto a Telefónica, RTVE, Direct TV (EEUU), Grupo Zeta y una serie de pequeños accionistas entre los que figuraba el diario El Mundo. Esto sucedió ya bajo el impulso del gobierno del Partido Popular (PP) que estuvo en el poder entre 1996 y 2004. En la actualidad, Vía Digital se ha unido a la plataforma del grupo Prisa, Canal Satélite Digital, en una nueva y única plataforma llamada Digital Plus. A mediados de los años noventa, se formó la llamada Plataforma Galaxy que, aunque no llegó a concretar sus actividades en pro del monopolio de la TV por satélite en América Latina, entre otras pretensiones, unió en el empeño a Cisneros, Televisa, Prisa, Direct TV (propiedad entonces de General Motors y hoy del magnate de la comunicación Rupert Murdoch aunque GM mantiene una apreciable presencia), más al grupo brasileño O Globo, de la familia Marinho. En nuestros días, el entendimiento entre Cisneros y Direct TV prosigue. Siempre hay que tener en cuenta que estos poderes mediáticos –respaldados por bancos y gobiernos- procuran establecer alianzas en pro del beneficio: más que competir, colaboran entre ellos, como ya hemos indicado, lo cual no evita tensiones coyunturales entre sus socios, que influyen en que, por ejemplo, Univisión esté sufriendo transformaciones en su estructura de poder con la llegada de nuevos socios. A su vez, Prisa, que está unida a la CNN –una de las empresas de Time Warner- a través, por ejemplo, de la cadena española Todo Noticias CNN+ (propiedad al 50 por ciento de Prisa y de la CNN), es socio de los grupos latinoamericanos Bavaria (Colombia) y Garafulic (Bolivia). Por otro lado, Prisa, Telefónica y otro grupo español de comunicación, Vocento, propietario del diario ABC y de una parte del accionariado de Tele 5, junto a Silvio Berlusconi, que mantiene la mayoría de la propiedad de la cadena, tienen todos ellos como accionista de referencia al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). A su vez, Vocento prolonga su influencia hacia el mundo mediático argentino (grupo Clarín), al igual que Telefónica (Telefé). Con los datos anteriores se pretende poner de relieve que esta articulación de intereses coloca las cosas muy difíciles a cualquier gobierno que, aun teniendo el respaldo popular, pretenda cambiar las relaciones de poder en profundidad. Eso le ha ocurrido y le seguirá ocurriendo, por ejemplo, a Hugo Chávez mientras se


474

Industrias culturales en América Latina...

empeñe en ir contra corriente, aunque ese empeño se derive de su compromiso electoral. Ramón Reig (2006) afirma en este sentido: En no pocos momentos de la historia, la voluntad de los electores no cuenta porque la democracia estilo occidental está pensada para una alternancia en el poder de dos grupos esencialmente similares que trabajen en la superestructura y no en otras zonas más sensibles de la sociedad. Si se llega a esas zonas, los resortes defensivos saltan y uno de esos resortes son los mensajes mediáticos. En los momentos actuales, sin Guerra Fría, bajo el Nuevo Orden Mundial, proclamado por George Bush (padre) en 1991, una figura como la de Chávez es una amenaza a la que es preciso acosar e incluso llegar a extremos peores.

Según el análisis de Reig, Telefónica, Prisa, BBVA, BSCH, son empresas con intereses en numerosos países latinoamericanos. El comienzo de la fortuna de Jesús de Polanco (el fallecido dueño de Prisa) se gestó en los años sesenta y setenta cuando fundó la editorial Santillana (ahora Grupo Santillana), con la que inundó de libros de texto los colegios españoles y latinoamericanos (hay una división de Santillana para América Latina). El diario español El Mundo (10-52005) anunció en su sumario de portada que “Latinoamérica vuelve a disparar las ganancias del BBVA al aportar más del 40 por ciento de los beneficios” en el primer trimestre de 2005. El banco había logrado un beneficio de 815 millones de euros (un 20 por ciento más que en el primer trimestre de 2004). De los 815 millones, 334 procedían de América Latina, sobre todo gracias a la mejora de la economía de México. La situación mediática en América Latina y en concreto en algunos de sus países, fue abordada en el Foro Iberoamericano de Libertad de Expresión, celebrado en Cádiz (España) por César Bolaño y Luis Alfonso Albornoz (2006). El segundo de estos autores manifestó que el 80 por ciento de la audiencia está en manos de unos pocos operadores, entre ellos O Globo, Televisa y el Grupo Cisneros. Indicó además que gran parte de los medios de comunicación latinoamericanos depende en sus líneas editoriales de los intereses de sus propietarios. Otra de las ideas centrales de la intervención del profesor Albornoz se refirió a que América Latina necesitaba unas políticas de comunicación de carácter público que impulsaran las señas de identidad culturales de esta zona del planeta, ya que –dijo- las actuales políticas de comunicación se centran de manera muy acentuada en favorecer la liberalización y en fomentar la competitividad, pensando en las multinacionales y en general en las grandes empresas mediáticas de cada país. En el libro Periodistas y magnates (Mastrini y Becerra: 2006a) se muestra como uno de los datos sobresalientes de este trabajo que, además del bajo nivel de acceso a la información en Latinoamérica, las cuatro primeras firmas de cada mercado dominan –según indica el promedio regional– más del 70 por ciento de la facturación y de la audiencia. El planteamiento de las relaciones entre estructuras mediáticas y trabajo del periodista es algo habitual en el mundo de la academia. Cuando el diario argentino


Rosalba Mancinas Chávez

475

Página 12 reseñó la presentación del libro indicado anteriormente, Periodistas y magnates, su redactor Emilio Ruchansky1, escribió: Becerra expuso algunas problemáticas como el conflicto de intereses de los grupos periodísticos “que tejen una relación económica y sobre todo política con la sociedad, a través de su influyente línea editorial”. También hizo un comentario “respetuosamente provocador” al afirmar que uno de los hallazgos del libro es demostrar que “la libertad de prensa no siempre garantiza la libertad de expresión”.

Uno de los prologuistas de la investigación, el periodista uruguayo Danilo Arbilla, criticó el cruzamiento de las empresas de comunicación, poniendo como paradigma al grupo Prisa, que tiene canales de TV y radios en varios países de la región, y advirtió que el libro pone la pelota sobre la cancha, pero ahora hay que jugar el partido. Si ya es malo que la venta de jabones quede en pocas manos, peor es que la libertad de expresión quede en pocas manos, concluyó. El periodista de Página/12 Horacio Verbitsky pidió legislación para frenar la acumulación y aportó, analogía mediante, una reflexión: Antes el último grado de la carrera militar era ser Presidente, ahora el último grado de la carrera de un político es estar en la mesa directiva de algún medio grande. En el caso concreto de Brasil, Bolaño y Albornoz colocaron sobre la mesa algunos datos e ideas: – En Brasil, la concentración mediática en televisión comienza en los años setenta. En la actualidad, O Globo controla más del 60 por ciento de las audiencias y de la publicidad, además de poseer la hegemonía en los campos de la televisión temática, diarios, radio y música, sin olvidar la fuerte inversión que desarrolla en el terreno cinematográfico. – Los principales grupos políticos de cada localidad de Brasil están muy ligados, sobre todo, a O Globo, lo cual crea un problema no sólo de concentración sino que coloca en claro peligro al pluralismo. – En Brasil, hay un número mayor de televisores que de refrigeradores. – El límite accionarial de penetración del capital extranjero se encuentra en el 30 por ciento. – Es necesaria una televisión pública potente que mitigue o contrarreste, aunque sea en parte, los efectos de las grandes corporaciones y grandes grupos. Por otra parte, la necesidad de una política de comunicación pública y de que las empresas privadas impriman mayor grado de formación a sus emisiones, se deriva también del elevado grado de analfabetismo funcional en América Latina, donde, en países como Chile y Brasil, se eleva a una media del 50 y 30 por

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-75778-2006-11-07.html#inicio, consultado el 19-11- 2006.

1


476

Industrias culturales en América Latina...

ciento, respectivamente, superándose el 70 por ciento en las capas de población medio-bajas y alcanzándose cifras ya extremas en los segmentos más desfavorecidos, sostiene Luis Alfonso Albornoz. 6. CONCLUSIONES El desarrollo de los medios de comunicación en América Latina está siendo determinado por una ausencia de regulación que deja en manos del mercado las reglas del juego. La conformación de los grandes grupos mediáticos como resultado de una serie de alianzas y fusiones, si bien por una parte entra dentro de la lógica y legítima actividad actual de la economía de mercado, por otra atenta contra la libertad de expresión de los periodistas, quienes se ven limitados por los propietarios de los medios y si, esos medios además, tienen alianzas con conglomerados mundiales, el mensaje queda determinado por unas cuantas cabezas y la posibilidad de una comunicación alternativa se vuelve prácticamente nula. La gran mayoría de la población se informa y forma entonces a través de unos medios que tienen detrás demasiados intereses particulares de todo tipo y eso, a nuestro entender, va en perjuicio de la democracia por cuanto el ciudadano no puede acceder de forma fácil y adecuada a una formación cognitiva rigurosa y libre.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BECERRA M.; MASTRINI G. (2004): “Industrias culturales y telecomunicaciones en América Latina. Las industrias infocomunicacionales ante la Sociedad de la Información”, en Telos, nº 61: www.campusred.net/telos/articulocuaderno.asp?idarticulo=7&rev=61 BOLAÑO C.; ALBORNOZ, L.A. (2006): “Concentración y pluralismo informativo en el espacio cultural iberoamericano”, mesa redonda en el Foro Iberoamericano de Libertad de Expresión, desarrollado en Cádiz el 18 de noviembre de 2006, organizado por la Universidad de Sevilla, la Asociación de la Prensa de Cádiz y la Diputación de Cádiz. CALVENTO, M. (2006): “Fundamentos teóricos del neoliberalismo: su vinculación con las temáticas sociales y sus efectos en América Latina”, en Convergencia nº 41, 41–59. GÓMEZ MOMPART, J.L.; MARÍN OTTO, E. (Editores) (1999): Historia del periodismo universal. Madrid: Editorial Síntesis. MASTRINI, G.; BECERRA, M. (2006a) (Directores): Periodistas y magnates. Estructura y concentración de las industrias culturales en América Latina. Buenos Aires: Ed. Prometeo Disponible en: www.ipys.org/investigaciones/concentracion/periodistas_y_magnates.pdf


Rosalba Mancinas Chávez

477

— (2006b): “Globalización, mercado e industrias culturales: ¿resistencia o simulacro?” Ponencia presentada en el XII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social. FELAFACS – Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, http://www.javeriana.edu. co/felafacs2006/mesa15/documents/gillermomartini.pdf MARTÍN BARBERO, J. (2004): “Medios y culturas en el espacio latinoamericano”, en Pensar Iberoamerica, nº 5. Disponible en: www.campus-oei.org/pensariberoamerica/ric05a01. htm REIG, R. (2000): Medios de comunicación y poder en España. Prensa, radio, televisión y mundo editorial. Barcelona: Paidós. — (2004): Dioses y diablos mediáticos. Cómo manipula el poder a través de los medios de comunicación. Barcelona: Ed. Urano, Barcelona. SÁNCHEZ RUIZ, E. (2006a): “Concentración mediática y gobernabilidad democrática en Latinoamérica: análisis preliminar del caso mexicano”. Disponible en: www.cucsh.udg. mx/catedrasnacionales2006/doctos/enriquesanchez/ConMediatica.pdf — (2006b): “Industrias culturales y diversidad de contenidos en América Latina”. Presentada en la sesión plenaria “Políticas e industrias culturales en la era digital”. IX Congreso Iberoamericano de Comunicación. IBERCOM 2006. 15–17 de noviembre de 2006. Sevilla. SUÁREZ, L. (1995): “Los grandes desafíos de los medios de comunicación”, en Medios de comunicación y democracia en América Latina y el Caribe. 43-59. Comunicación y desarrollo. Ediciones UNESCO. ZALLO, R. (Director) (1995): Industrias y políticas culturales en España y País Vasco. Bilbao: Universidad del País Vasco.

(Revisado el 14-03-07, aceptado el 06-04-07)



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 479-495)

La recepción de Electra en Sevilla: la visión de El Correo de Andalucía. Número Literario Lorena R. Romero Domínguez (Universidad de Sevilla) lorenaromero@us.es

Resumen El siguiente artículo pretende analizar cómo un hecho de aparente naturaleza cultural (la publicación de la obra de Benito Pérez Galdós, Electra) va a permitir a ciertos medios católicos, en este caso concreto el suplemento literario de la publicación sevillana El Correo de Andalucía, orquestar una decisiva campaña propagandística destinada a contrarrestar los influjos del anticlericalismo de los gabinetes liberales del cambio de siglo para conciliar, al mismo tiempo, en torno a dicho episodio a las desunidas huestes de católicos españoles. Abstract This article aims to analyze the political consequences the publication of Electra, by Benito Pérez Galdós, caused at the end of the nineteenth century in Seville, where the Catholics need to fight together against the liberal government and its decisions of forbidding the catholic forces in the city. Palabras clave: Periodismo católico, Prensa literaria, Anticlericalismo, Propaganda. Keywords: catholic journalism, literary press, anticlericalism, propaganda.

1. LA IGLESIA ANTE LA APARICIÓN DE UN CONTEXTO DE COMUNICACIÓN MODERNO

D

esde el siglo XVIII la Iglesia había asistido a la pérdida paulatina de la influencia de sus medios tradicionales de evangelización. La oratoria desde el púlpito nada podía hacer al objeto de atraer a los ciudadanos de las sociedades modernas secularizadas, quienes ahora se congregaban en torno a un periódico para conocer una “Verdad” procedente de las agencias de noticias y los periodistas. Atentos durante todo el siglo XIX, aunque con recelos, a esta realidad, no sería hasta las últimas décadas del mismo cuando las reflexiones entre los sectores eclesiásticos acerca del elemento periodístico derivaron hacia la exigencia de organizar en el seno de una amplia plataforma logística un periódico nacional netamente católico como elemento de recristianización y salvaguardia de los intereses apostólicos. Dado que la libertad de imprenta era un hecho


480

La recepción de Electra en Sevilla.

irreversible, el catolicismo hispano no encontraba más remedio que oponerse a sus adversarios –las publicaciones liberales y, por ende, impías– con las mismas armas, abandonando el ostracismo al cual se había expulsado voluntariamente hasta bien entrada la segunda mitad de la centuria. Obligada la Iglesia a transigir con estas inquietudes en materia periodística (confirmadas en la España del gozne finisecular, por ejemplo, con el tránsito del viejo periódico de partido a la moderna cabecera informativa), la institución asistiría perpleja a una profunda transformación en el mundo del periodismo. En su lenta adaptación pragmática a esta realidad evolucionaría desde el anatema hasta la asunción de que lo condenable no eran los medios en sí sino los principios seculares sobre los cuales se inspiraban. Una actitud justificada, en opinión de los nuevos aires que corrían entre ciertos sectores de un catolicismo renovado, porque los impresos estaban presentes en todos los órdenes de vida (bastaba acudir a las tiradas y al número de diarios publicados en este período) y se habían convertido en un elemento consustancial de las nuevas sociedades. Diarios y revistas, amén de otros “papeles”, eran elementos habituales en ese mundo traído por el liberalismo del que resultaba imposible zafarse. La comunicación se desarrollaba pues, a pesar de la censura de la Iglesia y al margen de ella, por eso no resultaba efectivo encerrarse en la condena de una técnica tan criminal sino utilizarla en su propio beneficio. A tenor de estas circunstancias, el uso de diarios y semanarios por parte de las filas eclesiales adquiriría en esta coyuntura una especial relevancia en el seno de una iniciativa mucho más amplia donde se conjugaban distintas acciones (ligas, apostolados, juntas, asociaciones, seminarios, centros de difusión de buenas lecturas y otros grupos vinculados a la Iglesia) para favorecer la promoción de los grandes instrumentos de persuasión de masas que tanto auge empiezan a alcanzar en estos años en el país. Así, pronto se hará uso del periódico, corolario de la necesidad sentida entre ciertos elementos de la jerarquía de contar con tribunas sólidas que actúen con eficacia en defensa de sus postulados y en promoción del bien cristiano, en un intento desesperado de poner freno a los avances del mundo moderno y alentar la resistencia masiva de los fieles contra la ofensiva anticlerical para salvar al catolicismo amenazado. La abundante literatura episcopal sobre el tema alumbrada en este periodo daba muestras del interés eclesial por la irrupción y consolidación de los medios de comunicación impresos, y recomendaba desembarcar en el espacio periodístico, coincidiendo con la aceptación de que ya no era ella la institución privilegiada en estos menesteres y de que tenía que orquestar nuevos medios si quería hacer una efectiva oposición a la mala prensa, la cual le sacaba bastante ventaja en esta esfera. La predicación desde el púlpito quedaba encerrada en las parroquias y sólo se hacía partícipe del mensaje evangélico a quien ya estaba convencido de él –por eso estaba en misa- pero los descarriados que nunca habían oído hablar de Dios no accedían a su palabra sino a través de las tribunas de información. Con estos planteamientos, trabajar activamente para ganar a la opinión públi-


Lorena R. Romero Domínguez

481

ca, se convertiría entonces en tarea primordial de religiosos y seglares, quienes, primero, debían interesarse por el mundo del periodismo al objeto de acometer las obras necesarias para dotarse de una estructura empresarial sólida, plenamente convencidos de la necesidad de un periodismo libre y modernizado. Si la Iglesia no aceptaba estas premisas, difícilmente podrá tener posibilidades de éxito en el mundo de finales del siglo XIX, a punto de entrar en la época de la comunicación de masas gracias al abandono de los clichés decimonónicos y a la apuesta sin paliativos por la senda de la información. Hasta el momento, la actitud hacia lo impreso como mal necesario había lastrado en buena medida su vigor para acometer con éxito esta iniciativa. Así lo había reconocido monseñor Vico en el Informe de la Nunciatura de Madrid en 1895 sobre el estado de la prensa católica en España, donde se traslucía la preocupación eclesial por el poco halagüeño panorama para las publicaciones confesionales en un país profundamente católico. Y así se mantendría, como reconoce José-Vidal Pelaz López, mientras se obcecara en mantener una actitud de resuelta oposición a los medios de comunicación, aun cuando se viera obligado a servirse de ellos: El periodismo es una necesidad que ha traído la nueva civilización, y, puesto que no está en manos de la Iglesia oponerse ‘a esta fuerza que a modo de torrente irrumpe por todas partes en el campo de la actividad humana’, su política ha de ser dirigirla y orientarla hacia el bien. El periodismo católico debe considerarse, pues, como una ‘verdadera cruzada contra la incredulidad y el indiferentismo de nuestro tiempo’ (Pelaz López, 2000: 160).

En el contexto de una mundialización creciente, la reflexión pontificia no eludía que en los nuevos tiempos de libertades y derechos, el periódico, la revista, el pasquín, el folleto, etcétera, se habían alzado majestuosamente sobre las formas de comunicación tradicionales y desde Roma se transmitía que la única manera de proteger sus intereses y mantener la unidad era emplear los mismos medios de aquellas corrientes de pensamiento que la estaban atacando, las cuales alentaban un anticlericalismo sistemático en los periódicos más leídos y ofrecían al lector visiones distorsionadas y calumniosas sobre temas clericales, como ocurría en El Imparcial, El Liberal, El Heraldo, El País, El Pueblo, La Publicidad, La Rebeldía, El Motín, etc. A fuer de estos planteamientos, la llegada al solio vaticano de León XIII será decisiva para materializar ese cambio de mentalidad que ya se había estimulado en el pensamiento de quienes comprobaban preocupados el decisivo avance de ese afán de “noticierismo” rentablemente explotado por el espíritu del mal. En atención a su pragmatismo, la doctrina pontificia sobre prensa podría resumirse en los siguientes términos: la consideración de la prensa como una necesidad inevitable para oponer escritos a escritos (así lo apostillaba en su encíclica Etsi Nos), prensa buena a prensa mala, al objeto de defender la verdad y sostener los derechos de la Iglesia. Un instrumento que adquiría su maldad o bondad en función de la mano que lo empleara, derivando hacia una prensa de carácter


482

La recepción de Electra en Sevilla.

impío, si la sostenían socialistas, comunistas y nihilistas, así como la mano de la masonería (Iribarren, 1968: 49), o una prensa católica, donde religiosos y seglares trabajarían con todo ardor para contrarrestar la acción de aquellos diarios que iban envenenando lentamente el alma de las sociedades a través de la excitación en sus páginas de los instintos más dañinos para la virtud cristiana (Iribarren, 1968: 23-24). Unas publicaciones que, además, no estaban en posesión de la auténtica verdad, razón por la cual no debía permitírseles absoluta libertad de expresión, pues esta prerrogativa sólo debería aplicarse a la verdad y el bien, cuya propiedad ostentaba en exclusiva la Iglesia por mucho que los periódicos modernos se arrogaran ser testigos objetivos de lo acaecido en todo el orbe. Con estas indicaciones, el intento de poner en marcha un tipo de apología contemporizadora que impregnara la mentalidad de los católicos perseguía una doble finalidad. El primer fin era exclusivamente periodístico: desarrollar iniciativas interesantes capaces de atraer a unos fieles profundamente escépticos ante la “oferta informativa” brindada desde las tribunas confesionales, desde el momento en que se aceptaba que la apuesta por la modernidad no quitaba fuerza ni restaba importancia a la fidelidad doctrinal. De este modo, era posible confeccionar un periódico que, sin descuidar su atención a las corrientes periodísticas circulantes por España, informara de la Iglesia, sirviera a la Iglesia pronunciándose a favor de las causas emprendidas por la jerarquía eclesiástica, defendiera a la Iglesia y atacara en nombre de ella. La necesidad de dar al público información sería observada siempre y cuando ésta no fuera ofensiva para la religión, en sintonía con la tesis de mantenerse intransigente en lo necesario pero abierto en las cuestiones discutibles. Además de ejercer una acción protectora sobre la prensa confesional para alentar su perfeccionamiento moral, técnico y económico, se pretendía propagar la doctrina católica y las buenas costumbres en todos los órdenes con el objetivo de fomentar el engrandecimiento de la fe y recuperar la unidad religiosa de la nación española, cuya regeneración no podría hacerse sin reinstaurar un orden espiritual perpetuamente amenazado por la prensa impía e incrédula, la “mala prensa”, que en su cometido de ser el eco del materialismo aprovechaba las ventajas de la información periodística para pervertir el sentido ético del bien común cristiano (Ruiz Acosta, 1999: 234). Con estas premisas, el posibilismo leontino se traslucía también en la prensa y, así, gracias a la conciliación de ciertos elementos del catolicismo con las –inevitables– fórmulas del liberalismo en materia de comunicación, se demandaba un talante más abierto hacia los nuevos tiempos, donde los católicos no podían –no debían– volver su espalda a la prensa si se deseaba competir en un mercado cada vez más copado por la liberal. De modo similar a lo ocurrido en el ámbito político, donde León XIII concentró sus esfuerzos para movilizar a los fieles en defensa de sus ideales religiosos dentro de un régimen en el cual, sin aceptar sus presupuestos ideológicos, se permitía transigir con él, se imponía ahora integrar la prensa católica en la estructura periodística y participar en ella para orientarla del modo más adecuado al sentir cristiano.


Lorena R. Romero Domínguez

483

Ante el reto lanzado por el pontífice con tan magno proyecto, los católicos españoles –como había sucedido con La Croix en Francia o La Voce en Italia – tenían que acudir unánimemente a los medios impresos, porque en ellos encontraría la Iglesia católica una nueva oportunidad para consolidar su recuperación y retardar, asimismo, el proceso de secularización e impiedad que con las ideas materialistas alumbradas en la prensa combatía la preeminencia de la institución eclesial, tradicionalmente presente en todos los órdenes del ámbito civil. Si la supresión de la censura previa y la secularización del impreso habían obstaculizado la supremacía ideológica de la Iglesia a partir de 1868, la Iglesia de finales del siglo XIX y principios del XX disponía de poderosas armas para lanzarse a recobrar su influjo. Lo que entonces vino en denominarse “renacimiento católico” dio como frutos en este contexto las grandes convocatorias religiosas (peregrinaciones y jubileos), las misiones populares pero, por encima de todo, la proliferación de la prensa, el medio de comunicación por excelencia de los nuevos tiempos, capaz de llegar a amplias capas de la población a las cuales la predicación desde el púlpito desasistía. Sin embargo, este cambio de mentalidad no fue generalizado a toda la comunidad de fieles, muchos de los cuales siguieron impregnados del espíritu intransigente del anterior papa (Pío IX) y ajenos a las reclamaciones posibilistas de León XIII, frenando así el ejercicio pleno de los objetivos marcados. Ambas concepciones no hacían sino plasmar la existencia de dos posturas difícilmente reconciliables en el seno del periodismo católico, una espinosa cuestión sobre la contradicción existente acerca del papel que debía jugar la prensa confesional en el entramado de la acción católica. Por un lado estaban los que hacían gala de una beligerante intransigencia y veían en los medios impresos un arma de lucha para defender la inexpugnable fortificación de la fe. Esta facción intolerante justificaba su actitud con la creencia de que la tesis (el ideal teocrático) era recuperable y aplicable en las sociedades modernas y, por tanto, excluía de sus principios el diálogo y la integración solicitados desde la Santa Sede. La descalificación y la identificación como malos católicos de quienes se mantenían ajenos a sus planteamientos eran las normas de estilo de estos combativos periodistas que aplicaban escrupulosamente el anatema proferido por Pío IX en su catálogo de errores. La antítesis a tal planteamiento la defendían los seguidores de la conciliadora postura de León XIII, quienes apostaban por ampliar la difusión de los diarios, hojas y pasquines al mayor número posible de ciudadanos: si eran católicos para retenerlos en la observancia de su fe, y, si no lo eran, para abrirles los ojos ante el perjuicio ocasionado a su alma por las lecturas anticlericales. La consigna seguida en este sector era aceptar lo inevitable y huir de fórmulas anacrónicas que dificultaban la labor de recatolización, sustituyéndolas por las técnicas empleadas desde los diarios liberales en su ataque frontal a la Iglesia y que, a la vista del estado en el cual se encontraba la institución, tan buenos resultados habían aportado a la propagación del materialismo. La premisa lógica de acuerdo con la cual se operaba se resumía en el siguiente interrogante: ¿por qué se iba


484

La recepción de Electra en Sevilla.

a renunciar a unas mejoras que contribuirían a su éxito propagandístico eminentemente evangelizador? Desde esta conciencia, Marcelo Spínola se lanzaría en la capital hispalense a hacer realidad los deseos de aquellos católicos que deseaban contar con un gran periódico de difusión nacional, atento a la actualidad informativa y capaz de competir en igualdad de condiciones con las modernas cabeceras liberales. 2. LA APARICIÓN DEL SUPLEMENTO LITERARIO DE EL CORREO DE ANDALUCÍA A Marcelo Spínola correspondió el más serio intento en el ámbito andaluz de dar respuesta a las exhortaciones periodísticas de León XIII, primeramente organizando desde 1898 la Asociación Diocesana para las Buenas Lecturas; y, en segundo lugar, publicando El Correo de Andalucía1, surgido a menos de un año de la anterior, y que venía a superar en la medida de sus posibilidades los estrepitosos fracasos periodísticos católicos con la publicación de El Movimiento Católico y El Universo, títulos surgidos en el contexto de la Obra de los Congresos Finiseculares e incapaces de poner fin a la existencia de varias publicaciones enfrentadas en lo periodístico como reflejo de la oposición en la política, pues se trasladaban a la tribuna de la actualidad las polémicas a las cuales se entregaban carlistas, integristas y alfonsinos. El reconocimiento de la prensa como medio más idóneo para la difusión de ideas, defendido desde Roma y recogido en el III Congreso Católico celebrado en 1892 en la capital hispalense (donde Spínola intervino con su controvertido discurso titulado Deberes y derechos de los católicos en el orden político, y medios prácticos de cumplir los unos y ejercitar los otros para evitar la completa apostasía de las sociedades modernas), sirvió como marco para la aparición de El Correo de Andalucía, subtitulado “Diario Católico de Noticias”. Resultado de la unión de los sectores católicos en su objetivo para adaptar las estrategias propagandísticas eclesiales a las nuevas circunstancias impuestas por los modernos cauces de comunicación liberales, surgió en la capital hispalense el citado diario como propiedad directa de Marcelo Spínola, quien contó con la ayuda de figuras laicas y religiosas preocupadas por el creciente clima de secularización que contagiaba las sociedades y por la manifiesta ineficacia de los instrumentos confesionales para contrarrestar la difusión de estos mensajes. La nómina de personalidades que se sumaron a la iniciativa la componían el jesuita Francisco de Paula Tarín, el canónigo Francisco Muñoz y Pabón, los políticos Manuel Rojas Marcos, Luis Montoto y Carlos Cañal, el rector del seminario Modesto Abín y Pinedo, y el magistral de la catedral sevillana José Roca y Ponsa. Pasaría a dirigir el periódico Rafael Sánchez Arráiz, antiguo responsable del integrista Diario de Sevilla. 1 De aquí en adelante emplearemos la abreviatura ECA cuando hagamos alusión a algún artículo publicado en El Correo de Andalucía. Para su Número Literario, y en análogas circunstancias, utilizaremos ECA. Nº L.


Lorena R. Romero Domínguez

485

En el ánimo del arzobispo se experimentaba la necesidad de superar la excesiva dependencia política de los títulos anteriores a la aparición de El Correo de Andalucía, como Diario de Sevilla, por ejemplo, versión local de El Siglo Futuro y portavoz de las bases integristas en la capital andaluza, hecho éste que alejaba a los católicos de otras ramas por el flagrante partidismo manifestado en las informaciones y opiniones en él contenidas. Para el prelado era imprescindible deshacerse de la identificación con los órganos de la gestión local, superando los antagonismos existentes y convirtiéndose en epicentro ideológico de la comunidad feligresa, aunque este esfuerzo no fuera advertido por el resto de los diarios, los cuales continuaban insinuando el evidente sesgo reaccionario en sus tribunas por las acusaciones de fanatismo vertidas sobre Marcelo Spínola pero, sobre todo, por la intolerancia del magistral hispalense, José Roca y Ponsa, censor de la publicación que no dudó en abusar de ella para dar cuenta de su pensamiento antiliberal, totalmente contrario al más mínimo transacionismo con otras fuerzas del arco liberal-conservador (Ruiz Sánchez, 1996: 135). Frente al doctrinarismo y al extremismo ideológico, El Correo de Andalucía deseaba seguir la pauta marcada por la revolución empresarial aplicada al mundo periodístico y, así, acoger en sus páginas información detallada de la actualidad, evidentemente la protagonizada por la feligresía –por ejemplo, el seguimiento que se hizo de los Congresos y de las Asambleas de la Buena Prensa–, pero sin desatender el ingente universo de acontecimientos que habían venido a ampliar el espectro de lo noticiable. La sospecha de que el nuevo modelo de prensa era la opción de futuro más rentable se había convertido en una realidad y Spínola era consciente de que el periódico como órgano de partido era una obsolescencia superable si se insertaba información en sus páginas, para conquistar a los lectores que se arremolinaban ante las cabeceras impías. Y en esta vorágine informativa, la herencia literaria volvía a ofrecerse como un recurso fácil al que se podía acudir para renovar las fórmulas de los diarios y satisfacer las exigencias de nuevos contenidos que demandaba un lector al que interesaba, dada la celeridad de los tiempos modernos, condensar la oferta informativa, formativa y cultural en un solo producto, el periódico, al que se pudiera acceder cómoda y asequiblemente sin el significativo esfuerzo intelectual y económico requerido por el mercado libresco. De este modo, el fenómeno periodístico se dispuso a absorber del literario todo aquello que le pudiera reportar algún beneficio, prescindiendo de las peculiaridades que entorpecieran su implantación en círculos sociales cada vez más amplios. La contaminación entre factores inherentes a los rotativos –actualidad, periodicidad, acceso rápido a lo sucedido, eliminación de lo accesorio para la línea editorial, sumisión a los imperativos del continente, etc.– y las formas literarias venía fortalecer el maridaje entre dos actividades que, aunque pertenecientes a etapas históricas diferentes, no eran sino resultado de la necesidad del hombre evolucionado que se sentía impelido a transmitir a sus semejantes aquello que pensaba o aquello que había sucedido a su alrededor, recurriendo a los medios más oportunos, mejorándolos y extendiendo su capacidad de penetración en sectores cada vez más amplios.


486

La recepción de Electra en Sevilla.

La información de tipo literario iba a suponer una importante aporte al nuevo periodismo que se abría al siglo XX, sobre todo porque estos contenidos de tipo cultural permitían promover el cultivo de las facultades intelectuales del hombre (Molina, 199: 21) en unos momentos decisivos para el maltrecho cuerpo nacional que en su desazón necesitaba una renovación moral, política, social, económica e intelectual. Así se puso de manifiesto en la activa participación de la Generación del 98 en las tribunas periodísticas, donde se convirtió en un fenómeno habitual encontrar nombres como el de Azorín, Unamuno, Maeztu o Pío Baroja, entre otros (Rebollo, 1997). De este modo, la prensa literaria emergía ante la atenta mirada de todos como un poderoso elemento de educación informal (puesto que permitía popularizar los conocimientos y ampliar los limitados cauces de la enseñanza formal) y, al mismo tiempo, a nadie pasaba desapercibida su faceta de rentable producto para el mercado periodístico, pues cualquier factor de diferenciación en el mismo era entendido como un revulsivo para provocar el aumento de las tiradas con una información que superaba las eternas diatribas políticas de las sesiones congresuales con las cuales se había hastiado al lector de la prensa de partido. Y estas dos evidencias era sentidas como una amenaza desde las cabeceras católicas si ellas no se aprovechaban también de todo lo que el fenómeno literario podía aportar al periodístico, sobre todo, rellenar un determinado número de páginas con relatos, poesías, letrillas y comentarios cuando la carencia de contenidos puramente informativos o las limitaciones tecnológicas impedían alcanzar la totalidad de sucesos que acontecían en el mundo. Ante la constatación de esta realidad en el ánimo de Spínola, el 11 de febrero de 1899, diez días después de que el arzobispado de Sevilla presentara su “Diario Católico de Noticias”, aparecía en su primera página una información titulada “Hoja literaria de El Correo de Andalucía”, que anunciaba a los lectores la sustitución del periódico a partir del lunes siguiente y durante dicho día de la semana por otro impreso, “variación” del órgano matriz, y en el cual se abordarían contenidos disímiles a los suministrados diariamente. El texto, que reproducimos a continuación en su integridad, es una perfecta síntesis de las razones que animaron a Marcelo Spínola, tan preocupado por el adoctrinamiento de los individuos apartados de la fe, a involucrarse en la redacción de una hoja en la que debía demostrar su habilidad y su sapiencia para combinar las necesidades informativas del público con las justas disposiciones periodísticas planteadas por el pontífice: Con el firme propósito de guardar el precepto del Descanso Dominical, y no queriendo privar á nuestros suscriptores de la edición de la mañana del lunes, con las últimas noticias, desde el lunes 13 publicaremos una Hoja literaria que procuraremos amenizar todo lo posible, y que sirva de estímulo y acicate á los literarios y poetas y para lucir las facultades con que se ha dignado Dios a enaltecerles. Preferimos en esto como en todo el dar al prometer. De dicha Hoja, solo se excluye lo feo, lo malo ó lo falso. Para que lo recoja quien quiera. Si alguna hora fuera necesario trabajar del día festivo, pero de


Lorena R. Romero Domínguez

487

noche, hemos humildemente pedido y obtenido la autorización eclesiástica indispensable. El número que contenga la Hoja literaria se dará gratis á los señores suscriptores. Para la venta, el precio de los demás números (“Hoja literaria de El Correo de Andalucía”, en ECA., 11 de febrero de 1899).

Como Número Literario de El Correo de Andalucía la nueva publicación nacía con la difícil labor de conciliar las reivindicaciones propias de una prensa hecha por católicos para católicos y en cuyas páginas se diera nutrida respuesta a las demandas sobre las novedades literarias del momento desde una óptica coincidente con los planteamientos validados para los impresos periodísticos. Al mismo tiempo, se exigía de ella una crítica literaria seria, rigurosa e infalible sobre las numerosas obras, muchas de ellas anticlericales, que en una etapa tan convulsa inundaban el panorama nacional. El problema radicaba en que esa actividad artística no estaba libre, según entendían los colaboradores del suplemento de la impiedad que por esos años parecía contagiarse, a decir de la Iglesia, en todas las manifestaciones de la vida pública. Sobre todo, porque dichas obras reproducían un modelo, el burgués, cuyas pautas no podían dejar indiferente a una Iglesia detentadora tradicional de la cultura y desplazada ahora bruscamente de un monopolio que, junto a la dirección de las conciencias, le había permitido mantenerse incólume en su poder. 3. LAS “MALAS LECTURAS” IRRUMPEN EN LA “BUENA PRENSA” De este modo, por si ni fuera suficiente el sensacionalismo propio de las publicaciones sanguinolentas y escandalosas en esta innoble campaña del mismísimo Satanás, la prensa había encontrado para la propalación de cuentos y falsedades que descristianizaban la sociedad un poderoso aliado en el folletinismo2 inmoral, pues esta costumbre tan extendida entre los nuevos periódicos de la “era competitiva” permitía la inclusión de novelas censurables que eran divididas y vendidas en partes a los periódicos, haciendo las delicias de quienes leían los folletines periodísticos repletos de agitadas aventuras y peligros innumerables (“Perfiles y borrones: el folletinismo”, en ECA. Nº L., 13 de noviembre de 1899). Los graves trastornos causados por la lectura incontrolada de obras exentas de la necesaria censura eclesiástica (“La pasión por las novelas”, en ECA. Nº L., 18 de diciembre de 1899) obligaba a Spínola y sus colaboradores a prestar atención también en el suplemento a ese otro elemento impreso cuyo control había dejado de estar en posesión de la Iglesia, las novelas, y que ahora gracias a otra táctica de la prensa impía, el folletín, volvían a ocupar un considerable puesto en los circuitos de la opinión pública, cuando hacía décadas que estaban condenadas al olvido de amplias capas de población con menos recursos por su elevado precio.

2 Sus antecedentes se remontaban al feuilleton francés, un tipo de publicación especializada en el mundo artístico y literario diferenciada del periódico del que dependía.


488

La recepción de Electra en Sevilla.

Lo primero que interesó resaltar a la línea editorial del semanario hispalense para desacreditar su lectura fue la procedencia de esta literatura impía que abocaba a la destrucción de la fe y de las costumbres cristianas. Y, como no podía ser de otro modo, el furibundo semillero donde se habían gestado todas esas obras de infamia e impiedad era Francia, la cuna de la revolución, el germen de las corrupciones morales y sociales imitadas peligrosamente por numerosas naciones –España entre ellas– que se llamaban civilizadas y aliadas del progreso. Procedentes del otro lado de los Pirineos, era necesario que los españoles declararan la guerra pues a los malhechores de la pluma, guerra a los envenenadores literarios (“Religión y patria”, en ECA. Nº L., 13 de noviembre de 1899) porque no provocaban sino una gran calamidad en las inteligencias cristianas, más afanadas en imitar todas las insanas costumbres francesas (la lengua, por ejemplo) que en defender las costumbres patrias. El reconocimiento del poder de las novelas en opinión del suplemento era extraordinario, hasta el punto de que eran capaces de superar la potencia de las armas y de las guerras para extender, cual plaga, sus venenosas ideas: Así, lo que no pudo el gran Napoleón con todo su ingenio militar y sus legiones vencedoras de los demás pueblos europeos, lo consigue paulatinamente la literatura impía de Eugène Sue, Paul de Kock, Emile Zola y otros plumistas de la grey de Epicuro (“La lengua francesa en España y el Boletín de Bayona”, en ECA. Nº L., 25 de diciembre de 1899).

De este modo, ante el poderoso látigo novelero que fustiga al pueblo hispano diariamente en su versión “folletinesca” se consideró oportuno incluir una serie de tres capítulos titulada “Estudio crítico de las novelas” y firmada por Mariano Peña, para reforzar la vinculación entre la comisión de delitos y las malas lecturas. En estos tres artículos se exponían detalladamente las razones por las cuales debían ser rechazadas las novelas que incitaban a lo malo y lo feo, que empozoñaban el espíritu humano, en las que el sentimiento, el instinto y la pasión pervertían sus virtudes y contagiaban de la más detestable pornografía la imaginación de almas inocentes. Prescindiendo en ellos de las reglas meramente artísticas, se delataba el arrinconamiento que en ellas se hacía de la verdadera filosofía, la de inspiración teológica, en la cual se debatían los aspectos de verdadera importancia para el hombre, y no esas inmundicias de amores obscenos y crímenes deshonrosos impuestos, paradójicamente, por la sinrazón del racionalismo que, a fuerza de abandono, había despreciado la verdad y había decidido poner en su lugar la estima por la farsa, por la neurastenia de los modernos realistas y por los tipos más abyectos y despreciable. A la pregunta de ¿Qué son las novelas en nuestros días?, el autor proponía la división de las mismas en buenas y malas atendiendo a su fondo, porque la expresión era una nota secundaria en la ejecución literaria. De este modo, no se podía considerar una novela artísticamente buena si era inmoral, porque la belleza radicaba en la bondad intrínseca de la obra y las revelaciones de la verdad cristiana eran la manifestación de la belleza infinita. Con estas premisas, Mariano


Lorena R. Romero Domínguez

489

Peña sentenciaba que “novelas malas” eran las obras que cumplían alguno de los siguientes requisitos: a) tienden directamente a la perversión de las costumbres, ora descubierta, ora solapadamente; b) pretenden encubrirse con velo harto transparente, enseñando ya el camino del crimen… ya descubriendo amores ante Dios criminales; c) se proponen destruir la religión de Jesucristo, y las que sin proponérselo tienden a desnaturizarla o despreciarla. d) ridiculizan o se manifiesta como inmoral la confesión, e) derrama(n) el veneno de la burla sobre las prácticas religiosas, f) vierten dudas irracionales sobre las verdades más esenciales del Catolicismo, g) (falsean) la historia en bien de un reprobado sistema; h) se empeñan en propagar ideas disolventes que teóricamente conducen al socialismo y al comunismo y en la práctica a la más desenfrenada anarquía. Estas obras de nefanda iniquidad, de ruina que eran leídas con afán y sin ningún recelo –y ahora, para más inri, diariamente– producían con seguridad sus fatales resultados, sobre todo entre los jóvenes, en cuyas manos caían estas novelas o folletines y de las que aprendían los antivalores de la independencia social, la igualdad y fraternidad universal promocionados por los librepensadores. Amén del refuerzo del concepto secularizador que había desterrado las ideas celestiales para proceder a la instauración de la medida humana frente a las inmutables imposiciones de la jerarquía, completamente desterradas del ángulo de visión de unos individuos a los que ahora interesaba la formación intelectual, la acumulación de bienes, la identificación con los valores nacionales, etc. La conformación de este nuevo universo de “iconos ideológicos”, construido sobre la base de la experiencia concreta y conducente al progreso y al bienestar material de las sociedades, había tenido un poderoso aliado en esa literatura laureada de irreligiosidad que había provocado una lamentable ignorancia entre quienes habían sucumbido a las pasiones de las malas novelas. Desde la convicción que éstas se había propuesto atacar lo poco que aún conservaba la Iglesia como institución privilegiada en la esfera pública, la última recomendación de Mariano Peña establecía que ningún católico puede sin faltar a la recta razón, leer ni aun retener semejantes productos (“Estudio crítico de las novelas”, en ECA. Nº L., 1, 22 y 29 de enero de 1900) y en su lugar debía inclinarse por obras de iniciativa católica directamente inspiradas por Dios3, con 3 “Bibliografía: la musa cristiana y sevillana. Odas y leyendas”, en ECA. Nº L., 2 de abril de 1900; “Un nuevo libro de Mons. Soler”, 8 de julio de 1901; “San Rafael en Córdoba. Segunda edición”, 29 de julio de 1901.


490

La recepción de Electra en Sevilla.

aprobación eclesiásticas y esmeradamente tiradas en imprentas católicas (como la de La Hormiga de Oro o la Casa Editorial de San Francisco de Sales por ejemplo4), según recogía en sus puntos esenciales el “credo de la lectura” recomendado a los fieles para leer, hacer leer y distribuir aquellos opúsculos que merecían el respeto de la jerarquía y contribuían a disipar injustificadas calumnias y odios en una loable campaña de difusión de las obras católicas autorizadas5, opuestas al apostolado de perversión cometido a través de unas malas lecturas cuya sola presencia era un foco permanente de corrupción6. 3.1. El valor de la literatura irreligiosa: el anticlericalismo de Electra Ejemplo sintomático para los apologistas católicos de todo lo dicho sobre la literatura animada por el librepensamiento e imbuida de valores irreligiosos era la obra de Benito Pérez Galdós Electra, estrenada el 30 de enero y en torno a la cual se originó un controvertido debate sobre la presencia de los jesuitas en la península. Una discusión enrarecida, además, por el correlato de la citada representación en el caso real de la joven Adelaida de Ubao, quien había ingresado en la Compañía de Jesús sin autorización paterna como exigía su minoría de edad. Más allá de sus posicionamientos literarios, este aspecto sería escogido por el suplemento de El Correo de Andalucía para dar muestras de su destreza a la hora de desprestigiar una manifestación artística tras la cual se escondía una evidente amenaza política como era la permisividad del gabinete de turno, de inspiración sagastina, durante los acontecimientos promovidos por la obra galdosiana; un acontecimiento que traslucía la preocupación de la publicación sevillana sobre el futuro de una congregación tan destacada en la historia española en el marco de la expulsión de los religiosos galos por la obra anticlerical de Waldeck-Rousseau y el potencial contagio de estos sucesos a suelo hispano de la mano de la legislación sobre asociaciones promovida por el ministro Canalejas. Esta realidad junto al jubileo decretado por León XIII para conmemorar el comienzo de la nueva centuria y el anuncio de boda de la princesa de Asturias con Carlos de Borbón, noble de ascendencia carlista, quien podría llegar a ocupar el trono dada la posibilidad de la princesa de ser reina, venían a demostrar el clima de extremada sensibilización hacia la cuestión religiosa en unos años en los cuales la necesidad de buscar un culpable del Desastre había vuelto los ojos, desde algunos sectores, hacia la pervivencia de la anacrónica institución 4

“Bibliografías”, en ECA. Nº L., 6 de mayo de 1901.

5

“Arenitas de oro: el creo de la lectura”, en ECA. Nº L., 6 de mayo de 1901.

La constante laicización de la novela decimonónica naturalista, donde lo definitorio, según denunciaba la Iglesia, era el elemento burgués, no debe hacernos olvidar, no obstante, la importancia de escritores católicos como José Selgás, Menéndez y Pelayo, Fernán Caballero, por ejemplo, quienes van a seguir haciendo de la religión y el clero los protagonistas absolutos de sus novelas, brindando una visión histórica en sus páginas de la institución eclesial y manteniendo el concepto y la práctica del catolicismo en sus mensajes literarios. Para profundizar en esta cuestión, pueden consultarse las obras de MIRANDA, S., Religión y clero en la gran novela española del siglo XIX, Madrid, Ediciones Pegaso, 1982 y Pluma y altar en el siglo XIX. De Galdós al cura Sta. Cruz, Madrid, Ediciones Pegaso, 1983. 6


Lorena R. Romero Domínguez

491

y el lastre acarreado para el progreso moral y material del país. Este resurgir clerófobo era tan evidente en el gabinete sagastino de la recién inaugurada centuria que los detractores católicos no dudaron en apodarlo “Electra”, porque para el suplemento, la crisis en las relaciones entre la Iglesia y el gabinete liberal encontraron en esta obra un valioso exponente de sus miedos ante la progresiva descristianización de la sociedad7. Más allá de la inmoralidad advertida en las reseñas poco culturales dedicadas a la publicación a la obra8, lo verdaderamente preocupante para el diario fue la repercusión política adquirida por un litigio puramente familiar9, desde el momento en que los abogados defensores de una y otra parte eran significados personajes de la escena nacional: el republicano Nicolás Salmerón abanderaba el antijesuitismo con su defensa de la madre; Antonio Maura se presentaba como el insigne defensor de las tradiciones al tomar bajo su responsabilidad la demostración de que la joven bilbaína había ingresado voluntariamente en la orden. Como apéndice político, el pleito por la causa Ubago –resuelto satisfactoriamente a favor de la madre–, serviría al suplemento como corifeo del desasosegado clima social derivado de la tensión entre clericales y anticlericales animada por las figuras arriba mencionadas, de acuerdo con su vinculación a una determinada corriente ideológica más allá de su profesión de abogados. Poco acorde con la labor de crítico literario que debería desempeñar en su especialización temática, la redacción dedicó su discurso a cuestionar el libro por sus perniciosas secuelas y acusar a los librepensadores por los esfuerzos que han hecho […] por sacar de la cosa todo el partido posible (“Segunda representación de Electra”, en ECA. Nº L., 25 de marzo de 1901), utilizando la apoteosis galdosiana como simple extensión de la campaña emprendida en el Parlamento o en el Palacio de Justicia, con las acciones y la oratoria de Francisco Romero Robledo, José Canalejas y Vicente Blasco Ibáñez (“De actualidad: el fin”, en ECA. Nº L., 18 de febrero de 1901). Corolario de dicha clerofobia era el apedreamiento de domicilios religiosos –con especial virulencia hacia los de los jesuitas– y la lucha callejera de un sector tan decisivo para la injusta resolución del caso como fue el de los estudiantes, de quienes el periódico señaló su decisiva responsa7 Menor impacto tuvo la obra de Jacinto Benavente, Lo cursi, aunque tampoco se amilanó la prensa católica en sus detracciones hacia este drama por sus rasgos volterianos. Véase la sección de noticias en ECA. Nº L., 13 de mayo de 1901.

En ellas se cuestionaban los intencionados manejos de ciertos religiosos para atraer hacia el noviciado a jóvenes procedentes de la alta sociedad, así como los pleitos sociales abonados en sectores antagonistas por el enfrentamiento entre los partidarios de la madre y de la hija, quienes simbolizaban dos posturas irreconciliables en la España del momento como eran el florecimiento del catolicismo en España, a pesar del renovado anticlericalismo, frente a la defensa de la completa secularización de la vida pública. 8

9 El suceso en cuestión era el ingreso de la joven Adelaida de Ubao en el noviciado de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús sin el consentimiento de la madre, quien reclamó ante los tribunales la restitución de su hija en el hogar paterno no sólo por razones tipificadas en la normativa legal como era su minoría de edad, sino también por la decisiva responsabilidad que para su ordenación como novicia había tenido el jesuita encargado de la orientación espiritual de la joven.


492

La recepción de Electra en Sevilla.

bilidad en la victoria de Salmerón como consecuencia de su inusitada violencia, por más que el político se esforzara en explicar que había sido la fuerza de la razón la que tajantemente había decantado la justicia del lado de la madre, y no, como sostenía el suplemento, que la victoria hubiera sido conquistada a pedradas (“El mundo católico: Salmerón y los suyos”, en ECA. Nº L., 24 de junio de 1901). ¿Qué clase de político podía defender su causa a golpe de piedra? La respuesta no ofrecía dudas, los contrarios a la religión, por supuesto, cuyas manifestaciones públicas antirreligiosas encontraron en esta obra, en palabras de Francisco Martí Gilabert, un sustituto inigualable de los mítines clerófobos con el único fin de hacer guerra a la religión y pedir la muerte de los frailes, como efectivamente se coreaba a las salidas de las representaciones de Electra en los teatros españoles copiando servilmente la campaña emprendida en Francia, según denunció el ejemplar en repetidas ocasiones (“De actualidad: el fin”, en ECA. Nº L., 18 de febrero de 1901). A pesar de que este tipo de detracciones aludía desgarradoramente a una efectiva situación de violencia en la sociedad española, de la cual dieron buena cuenta los estudios sobre la Iglesia hispánica en el cambio de centuria, la hoja literaria no escatimó esfuerzos para hacer desistir a los fieles de acudir a las representaciones, por si los requerimientos de los obispos -del de Osma, por ejemplo (“Circular de un obispo”, en ECA. Nº L., 8 de abril de 1901), y del propio Marcelo Spínola- no ejercían suficiente coacción sobre su curiosidad. Aunque relegado a un segundo plano, y siempre subordinado a las malévolas implicaciones del drama político, el órgano católico no dudó en acudir a un argumento derivado, precisamente, de la autoridad literaria para exponer la mediocridad creativa galdosiana, aunque no pertenecía el planteamiento a ellos sino a una publicación de conocido renombre y merecida fama como La Ilustración Española y Americana. A este respecto, se incluyeron las palabras del “neutral” y capacitado crítico teatral Eduardo Bustillo, nada sospechoso de <clericalismo>, quien ofrecía su comentario sobre uno de los trabajos más medianos de Galdós, presentado con variadas descalificaciones por lo afecto a los recursos del viejo melodrama y demás arcaicos espectáculos, con unos personajes anacrónicos, planos y desapasionados, mal planteados en su desarrollo escénico, aunque oportunamente colocados para protestar por la liviandad cometida contra la joven protagonista, con un cierre apresurado y carente de toda fuerza dramática, etcétera. De acuerdo con el prestigio de tan insigne ejemplar de la prensa ilustrada española decimonónica, para el suplemento del arzobispado sevillano Electra, desde el punto de vista formal, no era sino una grosera sucesión de recursos trasnochados necesitada del revuelo ocasionado por su apasionada defensa de la exclaustración y del regalo de entradas para suplir la mediocridad de la pluma de su autor (“Un juicio acerca de Electra”, en ECA. Nº L., 25 de febrero de 1901). El veredicto sobre la obra fue rotundo: era soporífera y poco teatral (“Segunda representación de Electra”, en ECA. Nº L., 25 de marzo de 1901), reducida a


Lorena R. Romero Domínguez

493

drama <político> y de circunstancias (“Un juicio acerca de Electra”, en ECA. Nº L., 25 de febrero de 1901) en manos de los librepensadores. Estos azuzaron su ingenio para sacar todo el provecho y la convirtieron en una manifestación anticlerical muy ruidosa, semejante a una función de fuegos artificiales, [que] aturdió en los primeros momentos con los estruendosos disparos de su batería de cohetes, pero pasada la explosión quedó solamente a la vista de todos los escuetos trazos de su negro armazón (“Electra en América”, en ECA. Nº L., 26 de agosto de 1901). Por ello el semanario se vanagloriaba de la escasa incidencia entre la comunidad de fieles, quienes daban hermosos ejemplos de virtuosismo al negarse a concurrir a los teatros en los cuales se representaba este trofeo de la clerofobia radical. Éste fue el caso, por ejemplo, de las damas de la buena sociedad sevillana (“Segunda representación de Electra”, en ECA. Nº L., 25 de marzo de 1901), quienes ofrecieron muestras de su obediencia a las exhortaciones de Spínola al objeto de evitar los escándalos que pudieran desencadenarse a la salida de la función con los tumultos a favor de los jesuitas y en contra de Galdós, o viceversa, además de para impedir la repetición de episodios similares, como lo relatado en El Noticiero Universal sobre lo acaecido a una joven raptada en Barcelona, aunque con pocos visos para la publicación de ser un caso verídico (“Lo de la joven raptada”, en ECA. Nº L., 8 de abril de 1901). Desde sus páginas se prohibió a los auténticos católicos acudir a la representación como medida de coherencia con las críticas vertidas sobre la obra desde sectores que ofrecían toda su confianza a la redacción del diario, así como por las informaciones de los sucesos tras el estreno en Madrid y otras ciudades. Sin embargo, la propaganda republicana acusaba al prelado, a través de El Baluarte, de censurar una obra que no había leído y en la cual no se hallaba, en opinión de dicha facción, ningún atisbo de carácter antirreligioso. Los dimes y diretes continuaron entre los vivas a la libertad y a los jesuitas, como reflejo de la polémica suscitada en el ámbito nacional, incluso cuando se había demostrado que Electra no tuvo entre los sevillanos tanta trascendencia. La negativa del prelado a dedicar más espacio a la obra por considerarla completamente fracasada y próxima a caer en el olvido (“Electra en América”, en ECA. Nº L., 26 de agosto de 1901) dio paso a la actuación de los feligreses de la diócesis, quienes le remitieron un telegrama de adhesión por su valentía en unos tiempos difíciles para el catolicismo (Ruiz Sánchez, 1995: 93). En la capital hispalense se continuaba, así, la aireada reacción de los fieles generalizada a todo el país, como fue el caso de los devotos coruñeses, quienes presentaron al presidente del Consejo por conducto del gobernador civil 35 pliegos de numerosas firmas en que valientemente exponen sus elevados sentimientos y creencias, conculcados e indefensos con motivo de los lamentables sucesos ocurridos en aquella culta, creyente y noble capital [por] el desgraciado drama <Electra> (“¡Paso á los católicos!”, en ECA. Nº L., 27 de mayo de 1901). Spínola, agradecido, insertó en las páginas de abril de El Correo de Andalucía una circular en donde alababa la actitud adoptada por los católicos sevillanos y la obediencia con la cual habían acatado sus disposiciones. Una cortesía, como reconoce José Leonardo


494

La recepción de Electra en Sevilla.

Ruiz Sánchez, que no era gratuita en vísperas de unas elecciones generales en el siguiente mes de mayo al objeto de desbancar del poder a Sagasta y a su camarilla de políticos anticlericales (Ruiz Sánchez, 1995: 93). Además de su feraz oposición a la permisividad institucional ante Electra, lo decisivo de esta muestra de adhesión fue que en ella se encontró el germen de la Liga Católica de Sevilla, con la conjunción de carlistas, integristas, católicos que se habían desmarcado de las prácticas corruptas del régimen, católicos sin una particular adhesión política, antiguos conservadores silvelistas, etc., para presentar una candidatura a las elecciones de mayo y concretar ese anhelo sentido por muchos desde hacía décadas de fortalecer las bases confesionales para contrarrestar la inclinación hacia la izquierda de los gobiernos españoles del fin de siglo. De este modo, el 24 de mayo de 1901, y como correlato de una unidad entre los fieles que se había venido resistiendo durante todo el siglo XIX, aparecían las bases de la Liga Católica de Sevilla, donde se establecía la defensa de los intereses de la religión, que el propio prelado había considerado bajo su responsabilidad y la de sus feligreses, a través de una serie de acciones concretas donde se englobarían la prensa católica, la defensa de la clase obrera a través de las asociaciones que León XIII había definido en su encíclica Rerum Novarum, y la activa participación en las próximas elecciones de mayo depositando el voto en los candidatos netamente católicos. Parecía, por fin, que había tomado cuerpo el ímpetu con el que surgieron las voces partidarias de la unidad de las bases católicas en toda España para preservar el “capital moral” de la Iglesia y que el sueño anhelado por Marcelo Spínola desde sus malogrados esfuerzos de crear un partido en 1889 bajo el nombre de la Nueva Asociación de Católicos se había convertido en una palpable realidad. Aunque el precio de dicha victoria fuera elevado y el arzobispo se hubiera visto obligado a sacrificar las capacidades informativas de su publicación para convertirla en un medio más de una bien planificada campaña propagandística que miraba desde el principio a la creación de un espacio donde los fieles pudieran mostrar su respaldo a las demandas de su archidiócesis con el objetivo de contrarrestar el imparable avance del anticlericalismo violento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IRIBARREN, J. (1968): El derecho a la verdad. Doctrina de la Iglesia sobre prensa, radio y televisión (1831-1968). Madrid: BAC. MOLINA, C.A. (1990): Medio siglo de prensa literaria española (1900-1950). Madrid: Ediciones Endymión. PELAZ LÓPEZ, J.V. (2000): Caciques, apóstoles y periodistas. Medios de comunicación, poder y sociedad en Palencia. Valladolid: Universidad de Valladolid / Diputación Provincial.


Lorena R. Romero Domínguez

495

REBOLLO SÁNCHEZ, F. (1997): Periodismo y movimientos literarios contemporáneos españoles (1900-1939). Madrid: Huerga&Fierro Editores. RUIZ ACOSTA, M.J. (1999): “El despegue de la ‘Buena Prensa’ y El Correo de Andalucía en la Sevilla de comienzos del siglo XX”, en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, 2, 229-240. RUIZ SÁNCHEZ, J.L. (1995): Política e Iglesia durante la Restauración. La Liga Católica de Sevilla (1901-1923). Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. — (1996): “Los católicos sevillanos en la crisis de la Restauración”, en Revista de Historia Contemporánea, 7, 103-128.

REFERENCIAS HEMEROGRÁFICAS – “Hoja literaria de El Correo de Andalucía”, en ECA., 11 de febrero de 1899. – “Perfiles y borrones: el folletinismo”, en ECA. Nº L., 13 de noviembre de 1899. – “Religión y patria”, en ECA. Nº L., 13 de noviembre de 1899. – “La pasión por las novelas”, en ECA. Nº L., 18 de diciembre de 1899. – “La lengua francesa en España y el Boletín de Bayona”, en ECA. Nº L., 25 de diciembre de 1899. – “Estudio crítico de las novelas”, en ECA. Nº L., 1, 22 y 29 de enero de 1900. – “Bibliografía: la musa cristiana y sevillana. Odas y leyendas”, en ECA. Nº L., 2 de abril de 1900. – “De actualidad: el fin”, en ECA. Nº L., 18 de febrero de 1901. – “Un juicio acerca de Electra”, en ECA. Nº L., 25 de febrero de 1901. – “Segunda representación de Electra”, en ECA. Nº L., 25 de marzo de 1901. – “Circular de un obispo”, en ECA. Nº L., 8 de abril de 1901. – “Lo de la joven raptada”, en ECA. Nº L., 8 de abril de 1901. – “Bibliografías”, en ECA. Nº L., 6 de mayo de 1901. – “Arenitas de oro: el creo de la lectura”, en ECA. Nº L., 6 de mayo de 1901. – “¡Paso á los católicos!”, en ECA. Nº L., 27 de mayo de 1901. – “El mundo católico: Salmerón y los suyos”, en ECA. Nº L., 24 de junio de 1901. – “Un nuevo libro de Mons. Soler”, 8 de julio de 1901. – “San Rafael en Córdoba. Segunda edición”, 29 de julio de 1901. – “Electra en América”, en ECA. Nº L., 26 de agosto de 1901.

(Recibido el 18-02-07, aceptado el 26-10-07)



IN MEMORIAM



ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 499-524)

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación interacciones entre instituciones políticas y empresas mediáticas (1980-2003) Daniel E. Jones

1

Resumen Este artículo analiza el esfuerzo realizado por Jordi Pujol para construir un “espacio catalán de comunicación”, inspirado en buena parte, desde principios de los años ochenta, por la denominada “Escuela Catalana de Comunicación”. Esta influencia teórica ha sido clave (y nada frecuente en el ámbito de la comunicación social) para entender las interacciones entre el poder político y el poder mediático en Cataluña en el último cuarto de siglo. Pujol ha sido el líder carismático idóneo para llevar a cabo una política decididamente proteccionista de la cultura y la lengua catalanas frente a los intereses “españolistas”, manteniendo una relación demasiado estrecha con los actores mediáticos catalanes. Este hecho le llevó en ocasiones a ejercer un control o una injerencia ideológica excesiva, dando como resultado unos medios dóciles y acríticos frente al Gobierno de la Generalitat. Abstract This article analyses Jordi Pujol’s effort to build up a ‘Catalan communicative space’, essentially inspired, from the beginning of the 80s, by the so-called ‘Catalan School of Communication’. This theoretical influence has been critical (as well as infrequent in the field of social communication) to understand the interactions between the political and the media powers in Catalonia in the last quarter of the 20th century. Pujol has been a suitable charismatic leader prompt to carry out a clear protectionist policy of Catalan culture and language to counteract the Spanish interests, by maintaining a too tight relationship between the Catalan government and the Catalan media actors. Sometimes, this fact led him to exert a great deal of control or ideological interference, producing as a result a docile and acritical media system in respect of the Government of the Generalitat Palabras clave: Políticas de medios, Cataluña, espacios de comunicación Keywords: Media policies, Catalonia, communicative spaces

1 Este texto tiene carácter póstumo. Se trata de un trabajo inédito, escrito originariamente en catalán, que ha sido traducido por Isabel Fernández Alonso. El documento está fechado el 9 de junio de 2004. La traductora ha sido fiel al original aunque le consta que Daniel E. Jones pretendía que este documento fuera el germen de un libro que ya nunca podrá escribir. En la versión original consta un agradecimiento, por este orden, a Héctor Borrat, Isabel Fernández Alonso, Wifredo Espina y Xavier Pericay, por las sugerencias que habían hecho al autor.


500

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

1. INTRODUCCIÓN

D

esde hace algunas décadas, pero especialmente desde los años ochenta, diferentes sectores académicos de la comunicación social utilizan de manera bastante habitual los conceptos espacio o ámbito comunicativo, sobretodo en los estudios de carácter estructural, es decir, aquellos que analizan los fenómenos culturales y comunicativos desde una perspectiva especialmente económica, aunque también política y social. Estos sectores han desarrollado toda una corriente de investigación en Europa (Philip Schlesinger y Jeremy Tunstall en el Reino Unido, Bernard Miège en Francia, Giuseppe Richeri y Antonio Pilatti en Italia, Jörg Becker en Alemania, Francisco-Rui Cádima y Jorge Brauman en Portugal, entre otros) que ha tenido una fuerte presencia en España y especialmente en Cataluña. Esta perspectiva estudia los diferentes espacios o ámbitos comunicativos (o sea, los diferentes colectivos sociales o audiencias situadas en territorios delimitados por criterios administrativos o políticos): el global o mundial y el macrorregional (supraestatales), el estatal, el microrregional y el local (infraestatales). Ante la ambigüedad en la aplicación práctica del término nación, ésta puede coincidir indistintamente con la macrorregión, el Estado o la microrregión. Algunos de estos espacios están constituidos por unas audiencias bastante consolidadas, como es el caso del estatal y el global, pero otros son más débiles e inestables, como el micro y el macrorregional, sobretodo porque no se corresponden con unas fronteras políticas, culturales y lingüísticas bien definidas. Esta visión geoestratégica de la comunicación se hace necesaria para entender mejor las interacciones entres los diferentes colectivos sociales que se sienten identificados, o no, con los emisores institucionales o comerciales que se dirigen a ellos. La Estructura de la Comunicación Social es una perspectiva teórica de análisis de carácter esencialmente pluridisciplinar, descriptiva y empírica, razón por la que analiza los diferentes sistemas comunicativos reales, pero sobretodo los de los principales estados y regiones concretos. Lógicamente se ha dedicado más atención a los ámbitos más desarrollados y más importantes, pero también ha sido necesaria una visión de las diferencias y similitudes entre Norte y Sur, entre Este y Oeste, en el marco de una globalización o mundialización creciente en la que nos encontramos inmersos. En España ha sido Cataluña la comunidad autónoma donde más se ha avanzado en esta línea. Y ello se debe a una necesidad fundamental de autoafirmación, es decir, de aplicación de políticas nacionales de cultura y comunicación. A partir de la transición política y la restauración de la Generalitat en 1977, Cataluña desarrolló sus propios medios de comunicación audiovisual, fruto de su vitalidad social y con el objetivo de afianzar el autogobierno, consolidar la identidad propia, que había resultado muy dañada durante cuarenta años de franquismo, y restaurar el uso social de la lengua catalana.


Daniel E. Jones

501

Por estos y otros motivos, desde finales de los años setenta existía un gran interés en los ambientes académicos y políticos por consolidar un espacio comunicativo propio (de televisión, cine, radio y prensa, principalmente), que no dependiese de instancias exteriores y que sobretodo promoviese la cultura catalana y generalizase (y normalizase) el uso de la lengua propia. La primacía de Madrid en el manejo de recursos y en la definición de las políticas de comunicación e investigación, sumada a las necesidades de Cataluña de reencontrarse, reconocerse y autoafirmarse en su madurez social y cívica, ha determinado en gran medida los estudios de esta especialidad que se han ido realizando en esta región/nación en los últimos años. Por eso, de manera preferente las investigaciones se han inclinado por perspectivas de carácter regional y local, en una proporción muy superior al análisis de la realidad española, europea, americana o internacional. En efecto, las obras publicadas sobre Estructura de la Comunicación Social desde las perspectivas tanto política como económica se han centrado en el espacio o ámbito regional/nacional. Es lo que se ha denominado espacio catalán de comunicación, que para algunos autores (Moragas, 1988; Corbella, 1995) comprende estrictamente el territorio actual del Principat y para otros (Gifreu y Corominas, 1991; Cardús, 1998) el constituido por los diferentes territorios que tienen la lengua catalana como aglutinador cultural e histórico (es decir, Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, Andorra, la Cataluña Norte, la Franja de Poniente y el Alguer), sobre los que se publicado un puñado importante de obras que dan cuerpo a lo que se ha denomiado académicamente Escuela Catalana de Comunicación (Checa Fortes, 2002). Entre los representantes más destacados de esta corriente se ha de citar a Moragas, Gifreu, Corominas y Corbella, aunque hay otros autores también significativos cuya producción, no obstante, se centra en medios específicos como la prensa (Cardús, Guillamet, Figueres, Gómez Mompart, Amparo Moreno, Tresserras), la radio (Martí, Franquet), la televisión (Baget i Herms, Lluís de Carreras, Bernat López, Imma Tubella) o el cine (Porter Moix, Riambau). Este tipo de investigación, que se ha realizado en Cataluña especialmente durante los últimos años (aunque haya precedentes significativos como Lluís Bertran Pijoan, Joan Givanel Mas y Josep Miquel Vergès en los años treinta y Joan Torrent, en los sesenta), se encuentra sin duda en la vanguardia de los estudios hechos sobre las minorías nacionales en Europa. Por eso se la toma como modelo no sólo en otras comunidades autónomas españolas sino también en algunas regiones del continente, especialmente en aquellas con un mayor interés por desarrollar los medios de ámbito regional frente a otros más poderosos, como los estatales. Es el caso de Escocia2. 2 Es cierto que en otras comunidades autónomas españolas también se ha avanzado mucho en esta línea de estudios regionales de carácter estructural, sobretodo en el País Vasco (Ramón Zallo, Carmelo Garitaonandia), la Comunidad Valenciana (Antonio Laguna, Rafael Xambó, Francesc-Andreu


502

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

En Cataluña, esta corriente teórica, promotora de una auténtica Política Nacional de Comunicación propia, se inspiró en buena medida en algunos autores latinoamericanos significativos de los años sesenta y setenta, como Luis Ramiro Beltrán, Antonio Pasquali, Oswaldo Capriles, Rafael Roncagliolo, Fernando Reyes Matta o Eleazar Díaz Rangel, y en sus repercusiones en el seno de la Unesco frente al imperialismo cultural estadounidense. Así, se ha ido consolidando a lo largo de las últimas dos décadas, y cuenta con diferentes seguidores, tanto en los ámbitos académicos como políticos, ya que una de sus estrategias más claras ha sido afirmar que la única manera para que pueda existir un espacio o ámbito cultural y comunicativo será aplicando políticas muy claras y contundentes en estos terrenos. De alguna manera había que potenciar este espacio o ámbito cultural y comunicativo propio y diferenciarlo de otros (en particular del español y en menor medida del global), aplicando una política de protección de los medios autóctonos y, sobretodo, de la lengua catalana, que, según esta corriente, es la única que está legitimada para llevar a cabo esta tarea. En el momento actual, sin embargo, parece que tras 23 años de aplicación de esta política se ha agotado el modelo, especialmente a causa del final de la era pujolista. En este artículo se hace un análisis de la construcción de un espacio catalán de comunicación durante el periodo de gobierno de Jordi Pujol (1980-2003) y en particular de las interacciones producidas entre las instituciones de gobierno y las empresas mediáticas. Se destaca la validez de los diferentes espacios o ámbitos comunicativos desde la perspectiva territorial aunque en unos tiempos en los que parece que la globalización y la homogeneización que imponen la economía (los mercados interconectados), la política (la hegemonía de los Estados Unidos), la tecnología (el auge de Internet) y la comunicación (el poder de los megagrupos transnacionales) no dejan lugar a ningún otro espacio que no sea el mundial. Pero también se quiere destacar que, precisamente a causa de la globalización, se ha de hacer una relectura de estos diferentes espacios y tener en cuenta que las realidades sociales y culturales que en ellos se encuentran son cada vez más complejas y variadas y, por tanto, se ha de tener una visión mucho más amplia y abierta que no únicamente la territorial, la étnica o la lingüística.

Martínez Gallego, Juan José Bas Portero), Galicia (Luis Álvarez Pousa, Vicente González Radio, Xosé López García, Enrique Santos Goyoso) y Andalucía (Bernardo Díaz Nosty, Miguel de Aguilera, Antonio Checa Godoy), es decir, particularmente en aquellas comunidades con una mayor consciencia nacionalista o regionalista (de espacio cultural singular), según los casos. En otras regiones, por el contrario, los estudios realizados hasta ahora son en general más simples y poco analíticos o bien de recopilación histórica, sobretodo en el ámbito de la prensa y, últimamente, también en los del cine y la radio.


Daniel E. Jones

503

2. ESPACIOS O ÁMBITOS DE COMUNICACIÓN Hablar de espacios o ámbitos comunicativos es poner en relación la cultura y la comunicación social con los territorios concretos pero sin olvidar otros criterios importantes como los diferentes intereses comunitarios. Por tanto, es analizar la comunicación social desde un punto de vista geoestratégico. Nos referimos a los ámbitos de recepción, es decir, al conjunto de ciudadanos destinatarios de los mensajes (consumidores desde el punto de vista económico y publicitario, y electores desde la perspectiva política y propagandística). No obstante, la terminología referente a los espacios geográficos comunicativos y culturales presenta algunos problemas, ya que éstos no siempre se corresponden con estructuras políticas claramente definidas ni con realidades culturales homogéneas y delimitadas. Existen muchos espacios o ámbitos comunicativos y culturales que se superponen entre ellos, y las personas se sienten más o menos identificadas con unos o con otros o, incluso, nada identificadas con ninguno. Los límites entre unos espacios y otros son muchas veces imprecisos como resultado de la propia evolución histórica. Algunos están más definidos como el “español” (porque hay un Estado detrás), pero otros, como el “occidental”, el “pancatalán” o el “africano”, son mucho menos precisos. Algunos vienen determinados por la etnia, la religión, la cultura o la lengua dominantes, mientras que otros existen por razones políticas, económicas o militares diversas. De todos modos, no se puede pensar que sean espacios herméticos, cerrados ni homogéneos. Cuanto más amplio es el espacio, generalmente es más heterogéneo, ya que se está hablando de colectivos humanos, con todas las variedades que eso implica. Por tanto, una visión excesiva o exclusivamente territorialista de la cultura y de la comunicación resulta bastante unidimensional y reduccionista. Los grupos humanos que viven en un mismo territorio son multidimensionales y heterogéneos y presentan muchas facetas, además de su ligamen ancestral a un territorio determinado. Se puede pensar, por ejemplo, en las diferencias de tipo sociográfico: sexo, edad, hábitat, clase social, nivel cultural y de renta, profesión, religión, raza o lengua, e incluso estado de salud, carácter e ideología, entre otros. No obstante, su utilidad radica en el hecho de que permite describir las diferentes formas de conocer los medios de comunicación y adaptarlas a cada sociedad. Cada uno de los espacios o ámbitos comunicativos (local, microrregional, estatal, macrorregional y global) existe y evoluciona en necesaria interdependencia con el resto. Cada uno encaja con los otros al tiempo que conserva sus características específicas. Las dinámicas propias de cada uno de estos ámbitos tienden a expandirlos, de forma que los medios audiovisuales estatales, microrregionales y locales suelen ser muchas veces instrumentos vehiculadores de la producción hegemónica de


504

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

carácter global, como es el caso, por ejemplo, de la radio y la televisión cuando emiten música o cine transnacional3. En el ámbito regional/nacional (ya que hay regiones que son a la vez naciones), las lógicas económicas y culturales inherentes a los medios pueden entrar en contradicción. Esto sucede con las lenguas minoritarias, que tienen dificultades para crear su propio espacio comunicativo diferenciado. Los medios de comunicación de los colectivos que no están configurados como estados y, más áun, cuando cuentan con una lengua propia, se encuentran con que sus productos no adquieren en ocasiones la rentabilidad necesaria (como es el caso de Avui, Berria, Diari de Balears, ETB o TVG). Al margen del espacio doméstico (Morley, 2000), en el que se produce una comunicación (o incomunicación) personal, privada y directa entre los interlocutores, los espacios o ámbitos comunicativos públicos serían básicamente los siguientes: a) el local y comarcal; b) el microrregional; c) el estatal; d) el macrorregional, y e) el global o mundial. Algunos de estos espacios son más sólidos que otros desde el punto de vista comunicativo y cultural. Por eso, si se ponen en relación los diferentes espacios con las diversas industrias culturales se puede ver que algunas son fuertes en unos espacios y en otros no. Por ejemplo, la prensa, la radio y la televisión se encuentran casi en todos los espacios, no así el libro, el cine, la fonografía, el vídeo o las agencias de noticias, que no tendrían presencia en el local, pero sí en el estatal y sobretodo en el global. En definitiva, los espacios más consolidados son el estatal y el global, y los menos, el local, el micro y el macrorregional. 3. DIFICULTADES DE LOS ESPACIOS REGIONALES AUTÓNOMOS: EL CASO DE CATALUÑA En Europa, algunos pueblos que se perciben como naciones pero no disponen de un estado propio, porque forman parte de otro estado o están repartidos entre estados diferentes, encuentran dificultades para crear un espacio cultural y comunicativo propio, ya que se superponen a sus territorios los espacios de sus respectivos estados, que cuentan con una infraestructura mediática y cultural generalmente muy poderosa, activa y estructurada, y también disponen de un soporte económico, político y jurídico importante (Sampedro Blanco y Van den Bulck, 1995; Schlesinger, 2000). Situaciones parecidas, aunque en un contexto bastante diferente, se dan en muchos pueblos nativos de África y de América como resultado de los procesos de la colonización europea (Travesset y Rosselló, 1983).

En este sentido, uno de los mejores ejemplos de infiltración transnacional en Cataluña lo proporcionan los contenidos musicales y visuales de las emisoras de radio y televisión del Grupo Flaix, pretendidamente nacionalista. 3


Daniel E. Jones

505

Por eso, las corrientes de análisis de los espacios o ámbitos comunicativos (con una impronta doctrinal latente o explícita) y la aplicación de Políticas Nacionales de Comunicación han contado con un cierto eco en algunas regiones/naciones europeas, en especial las ubicadas en estados plurinacionales, pluriculturales y plurilingüísticos (Bouzada Fernández, 1999). En este sentido, podría afirmarse que los sucesivos gobiernos de la Generalitat de Cataluña han asumido y reafirmado esta doctrina y han aplicado una política cultural (en especial en el ámbito de las industrias culturales) y comunicativa (especialmente con la CCRTV, las concesiones de emisoras de radio, el diario Avui y la prensa comarcal) que ha estado en sintonía y se ha propuesto la construcción y la defensa de un espacio catalán de comunicación, sobretodo frente al español, a causa de la fuerte implantación de éste en el territorio catalán (Galvany y Sanjaume, 2000). Los gobiernos de Pujol (con el apoyo de buena parte del Parlamento) impulsaron la reconstrucción nacional, cultural y lingüística a través de dos instrumentos fundamentales: la enseñanza y la radiotelevisión. Todos los niños catalanes, sin tener en cuenta su origen, fueron (y todavía son) escolarizados mediante lo que se denomina inmersión lingüística en catalán a lo largo del proceso de la enseñanza primaria y secundaria para lograr que al final de este periodo dominen con pertinencia esta lengua y además conozcan mínimamente el otro idioma oficial en todo el Estado (el castellano) y otro extranjero4. Respecto a la radiotelevisión, en 1983 se puso en marcha el ente público Corporación Catalana de Radio y Teleivisión (CCRTV), con un canal de televisión y una emisora de radio que únicamente emitirían en lengua catalana, para compensar así la oferta en castellano fuertemente implantada en el país. Tanto la televisión (desde 1989 con dos canales complementarios) como la radio (con cuatro emisoras alternativas) han supuesto un liderazgo de audiencia que no es equiparable al de ninguna otra comunidad autónoma española (véase el anexo) (Fecé, 2000). Con el objetivo de mejorar la presencia pública del catalán, el mismo año 1983, el Parlamento de Cataluña promulgó la Ley de Normalización Lingüística (con el apoyo del Pleno de la Cámara), que habría de regular y fomentar el uso del catalán en la vida social y pública del país. El tiempo fue pasando y se vieron los resultados positivos, ya que las diferentes encuestas sociológicas públicas que se han realizado desde entonces han ido confirmando el mayor grado de

4 La tesis esencial para no permitir que los niños se puedan escolarizar en castellano ha sido siempre que la lengua castellana ya la aprenden en la calle, mientras que la catalana únicamente la pueden aprender en la escuela. El argumento es contradictorio porque no hace más que reconocer el fracaso de la normalización lingüística del catalán en los ámbitos social y privado. Es decir, que, como se ha fracasado en el terreno de la socialización, se ha de contrarrestar convirtiendo el catalán en la lengua de la Administración, de la escuela y de los medios de comunicación públicos (Pericay, 2003).


506

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

conocimiento del catalán por parte de la población, que pasó de un 81% en 1981 a un 94,5% en 2001. Pero con el objetivo de profundizar más en la utilización social de la lengua catalana, la Generalitat promovió en 1997 la nueva Ley de Política Lingüística, que iba encaminada a fortalecer la utilización del catalán en la Administración Pública (sobretodo en la Justicia, donde es escasa), el comercio y la empresa en general, y las industrias culturales (especialmente las audiovisuales). Esta vez no se contó con el consenso general porque en ambos extremos del arco parlamantario hubo abstenciones: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), por considerarla una ley bastante débil y el Partido Popular (PP), por considerarla bastante intervencionista5. En los 23 años de gobierno nacionalista de Convergència i Unió (sóla o con el apoyo de ERC o del PP) ha existido un grado bastante elevado de convivencia social y lingüística en Cataluña. No obstante, algunos grupos minoritarios han exigido la enseñanza bilingüe en las escuelas, por ejemplo. Estos sectores fueron adquieriendo fuerza en los últimos años, sobretodo cuando comenzó el proceso parlamentario de tramitación de la nueva ley lingüística. Fue entonces cuando apareció el denominado Foro Babel, un grupo de presión no muy numeroso pero sí bastante activo y cualificado, compuesto por unas docenas de profesores de universidad, intelectuales, políticos y sindicalistas, y liderado por el catedrático Francesc de Carreras6. A pesar de las reivindicaciones del Foro Babel en defensa del bilingüismo, que adquirieron un auge importante en las elecciones autonómicas de 1999, la realidad ha ido confirmando día a día que las nuevas generaciones aceptan las

5 En esta línea, desde el Departamento de Cultura de la Generalitat se promovió en 1999 un decreto para favorecer el doblaje de películas extranjeras al catalán (pasar de un 1% a un 25%) y fue entonces cuando el gobierno autonómico se encontró frente a los intereses de un poderoso lobby compuesto por distribuidores y exhibidores (controlados por las majors de Hollywood), que se opuso de manera radical y amenazadora, con lo que se tuvo que paralizar la aplicación del decreto. Con este fracaso se puso en evidencia la política llevada a cabo por el Ejecutivo de Pujol durante dos décadas: un fuerte nacionalismo político pero un claro liberalismo económico. Esta contradicción sólo podía conducir a situaciones graves como la descrita. Tras la remodelación del Gobierno de la Generalitat, efectuada en 2000, el nuevo consejero de Cultura, Jordi Vilajoana, llegó a un pacto con las majors que facilitase el doblaje al catalán de un 10% de las películas exhibidas en Cataluña, lo que fue considerado por parte de la oposición como una claudicación, y ciertamente supuso una financiación indirecta del cine estadounidense por parte de la Administración catalana, ya que se priorizaba la lengua frente a la producción propia (Jones, 1999). 6 Este grupo contó con la tribuna de los diarios madrileños El País, El Mundo y ABC (que venden conjuntamente unos 80.000 ejemplares en Cataluña, es decir, un 10% del total del mercado) y con el apoyo político de Aleix Vidal-Quadras, un líder del PP catalán que había hecho del conflicto lingüístico el eje central de su oposición a Pujol. No obstante, a causa de los pactos de legislatura entre el PP y CiU para la estabilidad de los gobiernos del Estado y de Cataluña, en 1996, VidalQuadras se vio obligado a dimitir, y a partir hacia un “exilio dorado” como eurodiputado (Tubau, 2002; Goligorsky, 2002).


Daniel E. Jones

507

dos lenguas como propias (en mayor o menor grado) y utilizan una u otra indistintamente según los contextos sociales. El avance público de la lengua catalana y su prestigio social, laboral y académico en estas dos últimas décadas son innegables. Un 30% de los libros y un 20% de los diarios que se venden en Cataluña están escritos en catalán, en especial los escolares y la prensa comarcal. La radio (pública y privada) tiene una oferta cuantitativa muy significativa en esta lengua, aunque no la televisión y menos aún el cine, el vídeo, la fonografía, la publicidad o, más recientemente, la edición multimedia e Internet (Corominas y Moragas, 2000, 2003; Folch Serra y Nogué, 2000; Tubella, 2002). Pero, sin duda, el auge de la lengua catalana, que no se ha hecho a costa de la castellana como a veces se cree fuera, sino sumándose a ella, conviviendo con ella, no ha generado conflictos sociales remarcables. Se ha hecho de manera bastante natural, aunque se trata de una delicada obra de ingeniería social. Ambos colectivos de hablantes se encuentran en un equilibrio difícil, pero pacífico, ya que el bilingüismo es un fenómeno cada vez más extendido. 4. EVOLUCIÓN DE LA RELACIÓN DE PUJOL CON EL SISTEMA MEDIÁTICO DE CATALUÑA Las relaciones (personal e institucional) entre Jordi Pujol y los diferentes actores del sistema mediático existente en Cataluña son de larga duración, ya que se remontan a mediados del siglo XX. Esta interacción ha sido muy compleja, a veces conflictiva y sobretodo bastante diferente en las diversas etapas, tanto de la vida pública del personaje como de los propios medios de comunicación. Las causas se explican especialmente por los importantes cambios políticos, económicos, sociales y culturales producidos en Cataluña (y en el conjunto de España), por un lado, y por los diferentes papeles públicos ejercidos por el mismo Pujol. Por esta razón, se podrían distinguir tres etapas diferenciadas en estas relaciones: la del joven activista del año 1959 en el denominado caso Galinsoga, la del banquero de los años setenta que quería ser político y la del presidente icono de la Generalitat, desde 1980 hasta 2003 (Antich, 1994; Pradas, 1998; Espar Ticó, 2001; Cullell, 2003; Novoa, 1998; Vergés, 2003; Novoa y Reixach, 2003). 4.1.- El caso Galinsoga La primera interacción entre Pujol y los medios catalanes se produjo en 1959, cuando Luis Martínez Galinsoga, entonces omnipotente director de La Vanguardia Española (desde hacía veinte años y nombrado directamente por Franco), indignó, con unas desafortunadas declaraciones de menosprecio e insultos, a la adormilada opinión pública catalana. Pujol (médico de únicamente 29 años) aprovechó esta ocasión de oro para poner contra las cuerdas a un gran diario colaboracionista con el régimen anterior, ya que apeló a los miles de suscriptores para que se diesen de baja y a los miles de anunciantes (grandes y pequeños) para que no insertasen ningún anuncio, hechos que provocaron en pocos meses


508

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

una crisis de tal magnitud que llevó al entonces propietario, Carlos Godó Valls, a suplicar a Franco que destituyese a Galinsoga y nombrase a otro director, lo que finalmente sucedió con el nombramiento de Manuel Aznar por segunda vez (Fabre, Huertas y Ribas, 1978). Desde entonces Pujol se dio cuenta claramente de la importancia de los periódicos en la conformación de la opinión pública catalana y, por tanto, de que era imprescindible su control (directo o indirecto) para poder influir en el decurso de los acontecimientos. Al mismo tiempo, este asunto le sirvió como plataforma para darse a conocer en el país en unos momentos políticos bastante difíciles, un hecho que contribuyó a la conformación casi mítica de su liderazgo social y moral, y más adelante también político7. 4.2.- El banquero que quería ser político y hacer país Más prosaica fue la segunda relación de Pujol con el sistema mediático catalán, particularmente con la prensa. Gracias a las posibilidades financieras que le daba la presidencia de Banca Catalana (y al liderazgo dentro del partido Convergència Democràtica de Catalunya [CDC], fundado en la clandestinidad en 1972), Pujol entró directa o indirectamente en el accionariado de medios de comunicación del país. No creó estrictamente un grupo periodístico, sino que se trataba más bien de la confluencia de intereses de un importante grupo económico y político catalán, compuesto básicamente por relevantes miembros de la burguesía nacionalista liderados por el propio Pujol (Gifreu, 1983). La actividad financiera y política (aunque en la clandestinidad) durante los últimos años del franquismo le permitieron ir constituyendo un grupo cada vez más poderoso y homogéneo que se fue introduciendo gradualmente en todas las esferas de la sociedad civil catalana con el objetivo de obtener la hegemonía social, política y cultural en el país, lo que cosiguió finalmente a partir del año 1980. Para poder lograr este objetivo, este grupo de interés contó con dos instituciones que le sirvieron de soporte fundamental. Por un lado, Banca Catalana y todo el entramado de sociedades financieras, industriales y comerciales que se fueron constituyendo en su entorno durante los años sesenta y setenta, y, por otro, el partido nacionalista CDC, asociado más adelante a la democristiana Unió Democràtica (UDC) para dar lugar a la coalición CiU. La figura de Pujol aparece, necesariamente, en el centro de ambas instituciones (la financiera y la política) como aglutinador carismático que le permitió erigirse en líder indiscutible de la burguesía nacionalista. La intrínseca relación existente entre la jerarquía del grupo bancario y la del grupo político (que tendrá su culminación en los 23 años de control de la Gene-

7 Para una interpretación crítica de lo que ha sido el pujolismo, véase Vicenç Navarro: “¿Qué es el pujolismo?”, en El País, Madrid, 13 de noviembre de 2003.


Daniel E. Jones

509

ralitat y otras instancias políticas como diputaciones y ayuntamientos, y civiles, como instituciones claves del país) favoreció enormemente la consecución de los objetivos propuestos, operación que contó con el apoyo de amplios sectores sociales. Para poder llevar a cabo la construcción de la hegemonía pretendida, las dos instituciones promovidas por Pujol tuvieron muy claro desde sus inicios que era de gran importancia un control progresivo del sistema mediático catalán, entonces dominado por el Estado, la Iglesia y la burguesía franquistas, aunque por aquel momento ya actuaban en el mercado corporaciones transnacionales en diferentes ámbitos no claves desde el punto de vista político. En esta etapa destacan como hechos más significativos la constitución, en 1961, de la casa discográfica EDIGSA (promotora de la Nova Canço), impulsada por destacados personajes de Banca Catalana, y el control, a partir de 1969, de la Enciclopèdia Catalana (editora de la Gran Enciclopèdia Catalana en 16 volúmenes) por parte del mismo banco, al no poder ésta hacer frente a los créditos que contrajo cuando estaba integrada en la empresa Edicions 62. Durante la década de los setenta, el grupo dirigido por Pujol entraría directa o indirectamente en empresas periodísticas, como Fomento de la Prensa (editora del diario El Correo Catalán) y en su subsidiaria Gráficas Industriales, a partir de 1973 y hasta 1986; en Publicaciones y Revistas (editora del semanario Destino), entre 1974 y 1978, y en Premsa Catalana (editora del dario Avui), a partir de 1979, entre las más significativas8. El control de otra empresa en gestación desde 1977, que promovía un canal privado de televisión en catalán (Promotora de Televisió Catalana), a partir de 1981 fue abandonado por el grupo tras la creación y puesta en marcha de la CCRTV. 4.3.- El presidente icono A partir de 1980 la estrategia pujolista respecto al sistema mediático estuvo orientada hacia dos sectores diferentes: el público y el privado. En cuanto a las acciones de carácter público, la más importante, sin duda, fue la creación de la CCRTV en 1983 (probablemente la obra más significativa de sus gobiernos), aunque también ha ido dirigida a la concesión de licencias de radio en FM a partir de 1982 (y posteriormente de radio y televisión digital terrestre), y de todo tipo de ayudas económicas a personas y empresas periodísticas afines ideológicamente. Las acciones de carácter privado se han centrado en la creación, en 1981, de la Fundació Catalana de la Comunicació, con el objetivo de unificar los criterios económicos e ideológicos de dos sociedades entonces bajo control de Banca Catalana y el entorno de CDC (Fomento de la Presa y Premsa Catalana) y por

8 Pujol incluso fue accionista, con 1,1 millones de pesetas de capital nominal, de Promotora de Informaciones, editora del diario El País, a principios de los ochenta, junto con otros prominentes políticos de la UCD, del PSOE y de Alianza Popular (Gérard Imbert y Vidal Beneyto, 1986).


510

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

una nueva empresa creada a partir de las concesiones discrecionales de licencias de radio en 1982: la Cadena 13. Otros proyectos empresariales privados promovidos o deliberadamente promocionados y subvencionados desde el Gobierno fueron el diario El Observador, entre 1990 y 1993, para contrarrestar la influencia entonces prosocialista del diaro La Vanguardia (Prenafeta y Sanchís, 1999), y más adelante, nuevas cadenas de radio (Ona Catalana, Radiocat XXI, Ràdio Flaix, Radio Tele Taxi, Onda Rambla) o empresas audiovisuales como Mediapro. Pero es evidente que la acción de Pujol y de su entorno económico y político en el campo mediático privado ha sido de una pésima gestión financiera. La mayoría de las iniciativas de carácter privado promovidas durante las últimas tres décadas han sido ruinosas, ya que han cerrado o están muy endeudadas (en especial Premsa Catalana), aunque obviamente hayan sido herramientas privilegiadas de carácter propagandístico, es decir, como productoras de ideología al servicio del liderazgo pujolista en Cataluña durante casi un cuarto de siglo (y de su delfín Artur Mas en la última legislatura, aunque ya muy tarde). Por otro lado, aunque el grupo económico y político dirigido por Pujol pretendió claramente un liderazgo lingüístico del catalán, sus acciones empresariales en el sector privado fueron bastante contradictorias, ya que apostaron decididamente por el castellano como lengua vehicular (El Correo Catalán, Destino, El Observador, Onda Rambla, Grupo Tele Taxi) promocionando también cadenas radiofónicas que han optado claramente por la lengua inglesa en sus contenidos musicales, como Onda Catalana, Radiocat XXI y, especialmente, el Grupo Flaix. 5. DEBILIDADES DEL “ESPACIO DE COMUNICACIÓN” PUJOLISTA 5.1.- Resistencia a la pluralidad interior El planteamiento teórico llevado a cabo durante las últimas dos décadas por los defensores de espacios culturales y comunicativos propios y diferenciados de otros se encuentra en una difícil coyuntura frente a la creciente globalización económica, tecnológica y cultural, un nuevo panorama que requiere también tener en cuenta otros factores claves en las sociedades contemporáneas que no se valoraron lo suficiente antes. Las sociedades actuales son cada vez más heterogéneas, variadas y complejas y, por tanto, los espacios culturales y comunicativos son consecuentemente más abiertos y están más relacionados los unos con los otros. Las nuevas generaciones se sienten identificadas al mismo tiempo con la cultura local (propia) y la cultura global (compartida) y eso se advierte claramente en los gustos musicales, audiovisuales, informáticos, gastronómicos, estéticos. Es decir, que pasan de los referentes locales a otros de los diferentes espacios más amplios con la mayor naturalidad.


Daniel E. Jones

511

Por eso, una concepción marcadamente etnocéntrica y lingüísticocéntrica de la cultura y la comunicación es ciertamente difícil de mantener, sobretodo porque los medios globales llegan hoy a todas partes y a todos los ámbitos de la vida personal, familiar, laboral, social, etc. Además, otras culturas y colectivos sociales no territorializados en sentido estricto piden cada vez más ser tenidos en cuenta. Una situación como la del pueblo gitano, por ejemplo, con millones de personas repartidas por todas partes, y especialmente en España (y también en Cataluña), y que no pueda disponer de sus propios medios de comunicación, habrá de cambiar tarde o temprano. Lo mismo se puede decir de los inmigrantes europeos y extraeuropeos, cada vez más numerosos y necesarios: tienen su religión, su lengua y su cultura y se les habrán de conceder sus propios espacios públicos de expresión9. Otros colectivos tal vez con más peso en la sociedad catalana tendrían que haber contado también con sus propios espacios en los medios públicos audiovisuales10. El modelo radiotelevisivo público existente en Cataluña durante las últimas dos décadas (aunque también en el conjunto de España, de donde se ha copiado) parece agotado, pero no únicamente porque ha sido controlado sobretodo por el gobierno de Pujol, sino porque ha tenido un carácter comercial y ha intentado satisfacer a un sector específico de la sociedad catalana pero no a toda. La Cataluña real pocas veces ha aparecido en los medios públicos de la CCRTV, de la misma manera que la España real no ha tenido presencia en RTVE o en otras emisoras regionales. Con frecuencia se ha negado aquí la diversidad y la pluralidad que se ha exigido con insistencia al Estado. Este modelo radiotelevisivo (estatal y autonómico) no ha dado un buen ejemplo de pluralidad al privado, aunque se ha de reconocer que los canales catalanes tienen una buena calidad desde el punto de vista profesional. Los últimos cambios en la ley de remodelación del Consejo Audiovisual de Cataluña y la modificación prevista de la ley de la CCRTV sería bueno que tuviesen en cuanta la complejidad y heterogeneidad de la sociedad catalana actual y los problemas reales que afectan a la población, que no únicamente son de carácter lingüístico ni de identidad cultural: son mucho más variados y afectan a sus creencias religiosas, a su sexo, a su salud, a su bienestar material, a sus sueños, a su destino como seres humanos.

9 Los últimos años ha sido una excepción en Cataluña (y probablemente en toda España) el caso de Barcelona Televisió, que dispone de espacios dirigidos a algunos de estos colectivos foráneos en su propia lengua y realizados por ellos mismos.

Se puede pensar sobretodo en grupos tradicionalmente marginados, excluidos e ignorados, además de los extranjeros inmigrantes, como son los viejos, las mujeres, los feligreses de otras religiones diferentes de la católica, los homosexuales o los enfermos crónicos, entre otros. 10


512

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

5.2.- Cierre y escasa proyección exterior Cataluña ha sido a lo largo del siglo XX una importante factoría productora de contenidos culturales, tanto para el mercado interior como para los exteriores (fundamentalmente el español y el latinoamericano). Eso ha dado fortaleza a algunas industrias culturales, sobretodo durante el primer tercio del siglo (la editorial, la periodística, la cinematográfica, la fonográfica y la publicitaria, es decir, aquellas que no dependían de concesiones públicas) que suponían en buena medida un polo que competía con Madrid en pie de igualdad. Después de la Guerra Civil las cosas cambiaron, ya que el franquismo tuteló fuertemente las industrias culturales y las puso claramente al servicio del régimen, trasladando gran parte de la producción a Madrid, donde se irían instalando las nuevas transnacionales estadounidenses que entraban en el mercado español (Jones, 2003). Probablemente sólo la industria editorial catalana pudo crecer pese al centralismo del régimen, ya que las otras industrias culturales quedaron cada vez más como subsidiarias de las grandes empresas madrileñas (tanto de capital público como privado, nacional como extranjero). Al mismo tiempo, la fortaleza de la industria editorial catalana en lengua castellana facilitó al final del periodo franquista el desarrollo de la producción en catalán. Eso es un hecho incuestionable. Pero no ha ocurrido lo mismo con otras industrias culturales, ya que durante las dos últimas décadas la política cultural del gobierno pujolista, aunque bastante positiva en muchos aspectos, ha ido encaminada a ayudar y promover sobretodo las producciones culturales en lengua catalana (Pericay, 2003). Eso no estaba nada mal durante los años ochenta, ya que era necesaria su defensa para evitar la desaparición de esta lengua en las diferentes industrias culturales. Pero la realidad ha ido cambiando, y el mantenimiento de una política que puso todo el énfasis en la lengua, descuidando la promoción general de las diferentes industrias, las debilitó, en algunos casos hasta hacerlas desaparecer. ¿De qué ha servido subvencionar la fonografía y el cine en catalán, si prácticamente han desaparecido como industrias? Y en el caso de Premsa Catalana, pese a haber recibido importantísimas aportaciones nada transparentes durante un cuarto de siglo, está más debilitada que nunca, cuando hace tiempo que se podría haber transformado en una empresa pública sometida a control parlamentario. Por tanto, en lugar de una política planteada a la defensiva (subsidiando a unos enfermos crónicos que nunca se recuperan) probablemente se habrían de haber aplicado unas acciones más imaginativas, con inversiones más importantes, con coproducciones con otros Estados o regiones con características similares. En definivita, con menos miedo y más riesgo, apostando claramente por las economías de escala, y por tanto utilizando otras lenguas como vehículos de promoción, en especial el castellano, el inglés y el francés (como hace la gran industria estadounidense), con el objetivo de llegar a otros mercados exteriores e intentar crear una imagen de marca de país como la que tiene la industria


Daniel E. Jones

513

editorial. Todo ello sin descuidar los mecanismos de la distribución comercial, tanto dentro como fuera de Cataluña. Algunos ejemplos de éxito sirven para ilustrar el camino que se debería haber elegido: el éxito de la película de animación Les tres bessones, que se ha emitido en casi 200 países del mundo, o la expansión reciente de la difusión de los diarios barcelonistas Mundo Deportivo y Sport. Son claros exponentes de la proyección exterior de Cataluña en un mundo cada vez más globalizado, como en el último siglo lo fueron revistas de calidad como La Ilustración Artística, Destino o El Ciervo, y editoriales como Espasa, Montaner y Simón, Salvat, Gustavo Gili, Destino o Planeta, donde colaboraron los intelectuales catalanes más significativos. En las diferentes redes de satélite, cable e Internet se deberían haber incluido producciones catalanas (de autores, guionistas, actores, realizadores del país) en todas las lenguas posibles. Se ha hecho bien poco con TVC Internacional, ya que únicamente pueden entenderla los catalanoparlantes distribuidos por el mundo. Parecía un proyecto más adecuado el canal vía salélite Galeusca (de las televisiones autonómicas gallega, vasca y catalana, pero en lengua castellana), dirigido a América Latina a mediados de los años noventa. ¿Por qué no se promovieron versiones del diario Avui en castellano e inglés en Internet? El poderoso El País, de Madrid, ya lo ha hecho en inglés, en papel, encartado nada menos que en el diario global por excelencia (The International Herald Tribune), ¡pero para dirigirse al mercado interior español!11 Pero hubo mucho miedo a que la lengua catalana desapareciese por este motivo; en cambio, el conjunto y la variedad de la cultura del país tendría una mayor proyección y reconocimiento internacional. Es lo que se podría denominar, actualizando lo que en su día se llamó doctrina Gaziel, como modelo Serrat: hacer catalanismo por el mundo no únicamente en catalán. Se ha de tener claro: si la cultura catalana se cierra en sí misma, eso es lo que más conviene a los espacios comunicativos más poderosos, como el español. 5.3.- Injerencias excesivas en el sistema mediático Los diferentes gobiernos pujolistas12 comprenden un periodo bastante largo, en el que ha habido alternancia en el gobierno del Estado, aunque ningún cambio

11 Más recientemente, en junio de 2004, el grupo COMIT ha comenzado la distribución del suplemento Catalonia Today con sus treinta mil ejemplares diarios. 12 En las sucesivas etapas del largo periodo pujolista, las acciones políticas relacionadas con el sistema mediático fueron desarrolladas por diferentes consejeros de Cultura (desde Max Canher hasta Jordi Vilajoana) por lo que respecta sobretodo a las subvenciones a los medios en lengua catalana, aunque los asuntos más importantes relativos a los medios públicos y privados (de carácter político, ideológico y económico) estuvieron controladas directamente desde el Palau de la Generalitat: Lluís Prenafeta, secretario general de la Presidencia (1980-1990), Joaquim Pujol Figa, secretario general de la Presidencia (1990-1995), Joaquim Triadú, secretario general primero y consejero de la Presidencia (1995-2000), y Artur Mas, consejero de la Presidencia primero y Consejero Jefe (2000-2003).


514

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

significativo en el Ayuntamiento y en la Diputación de Barcelona, dos actores políticos claves en Cataluña y que en gran medida han hecho de contrapeso al pujolismo (tanto político como mediático). Al mismo tiempo ha habido cambios significativos en el conjunto del sector mediático español (con consecuencias claras para Cataluña), tanto el de propiedad pública como el privado13. Consecuentemente, las interacciones entre los sucesivos gobiernos pujolistas y el sistema mediático (bastante cambiante) que ha operado en Cataluña durante casi un cuarto de siglo han sido ciertamente significativas y se han caracterizado por un claro intento de control (o, como mínimo, de injerencia) por parte del poder político y una fuerte oposición por parte de los medios públicos controlados por fuerzas políticas antagónicas (UCD, PSOE, PP) y presión por parte de los medios privados con tal de obtener prebendas a cambio de su apoyo frente a la opinión pública. De todos modos, habría que hacer algunas matizaciones, no únicamente por los propios cambios producidos a lo largo del tiempo (políticos y comunicativos), sino también por la variedad de actores mediáticos que han operado en Cataluña a lo largo de este periodo. Por tanto, se podría hacer una clasificación de los diferentes actores mediáticos tal como fueron percibidos por el poder pujolista y, consecuentemente, como fueron tratados (véanse las tablas del anexo). 1.- Propios. Medios privados controlados efectivamente (en todo o en parte) a través de su capital social por personas del entorno pujolista (financiero o de CDC), como las empresas editoras Fomento de la Prensa (El Correo Catalán), aunque desde los años setenta, y Promotora Editorial Europea (El Observador). Fueron utilizados decididamente como diarios doctrinales y de partido. 2.- Controlados. Medios públicos (CCRTV) o privados (Premsa Catalana, editora del Avui), con deudas millonarias, controlados indirectamente a través del nombramiento del director general del ente público o del presidente del consejo de administración de la empresa editora y, en este último caso, con fuertes subvenciones públicas concedidas de manera discrecional y sin ningún control parlamentario14. 3.- Afines. Medios públicos o privados del entorno nacionalista, considerados como imparciales, neutros e incluso aliados. Por tanto, fueron ayudados económi-

13 Cabría hacer referencia al Estatuto de RTVE de 1980; la subasta de la Prensa del Movimiento en 1984; la aparición de los entes radiotelevisivos autonómicos a partir de 1984; la constitución y desparición de nuevos grupos privados españoles (PRISA, Zeta, Grupo 16, Unidad Editorial, ONCE, Admira, Vocento, Planeta); la entrada de grandes grupos extranjeros a partir de 1986, sobretodo europeos (Bertelsmann, Hachette, Havas, Mediaset, Rizzoli, Pearson); la consolidación de grandes canales privados de televisión a partir de 1990 (Antena 3, Telecinco, Catnal Plus); la aparición de plataformas digitales de televisión a partir de 1997 (Canal Satélite Digital, Vía Digital), y el desarrollo de los medios locales, especialmente en Cataluña. 14 Prema Catalana recibió del Departamento de Presidencia 1,9 millones de euros en 2003, según datos del propio gobierno publicados en El País el 8 de mayo de 2004.


Daniel E. Jones

515

camente, seducidos y premiados con favores diversos, como es el caso de grupos periodísticos comarcales como COMIT, Edicions del País Valencià (promotora de la revista procatalana El Temps), los grupos audivisuales Cadena 13, Flaix, Tele Taxi y Onda Rambla (o el grupo Godó en el periodo aznarista)15. 4.- Antagonistas. Medios públicos y privados (de ámbito español o catalán) que no eran de fiar, sobretodo por estar controlados por el PSOE (RTVE entre 1982 y 1996, PRISA) o por el PSC (el Diari de Barcelona en su etapa en catalán [1987-1994], el semanario El Món, BTV, COM Ràdio, Zeta16, Godó en el periodo felipista). Fueron considerados como indefinidos, ambiguos o claramente españolistas, razón por la que había que neutralizarlos. 5. Hostiles. Medios españoles públicos (como RTVE casi en todo el periodo) o privados (ABC, La Razón, El Mundo17, COPE) muy próximos al PP (aunque cabría añadir en este grupo al semanario catalán El Triangle, próximo a ERC), y que si fuera posible habría que eliminar o, como mínimo, intentar perjudicar sin ninguna ayuda o prebenda18. Las empresas mediáticas establecidas en Cataluña (las propias y las de origen español) durante el largo y cambiante periodo pujolista no han sido ciertamente favorables a la acción de gobierno de CiU, sino que más bien han estado próximas a los intereses de las grandes formaciones políticas de ámbito estatal. Si se hace un repaso a los datos de audiencia de las tablas del anexo (con todas las reservas que se quiera), se puede observar que en 1980, cuando Pujol accedió al poder, había una clara preeminencia de medios favorables a la política de la UCD de Adolfo Suárez, y los medios próximos a los socialistas o a los convergentes eran casi marginales. A lo largo de la década de los ochenta y primeros años noventa se puede observar un cambio hacia una mayoría de medios favorables al PSOE durante los diferentes gobiernos de Felipe González, que se equilibraron a lo largo del 15 Según la fuente anterior, el grupo Godó recibió el mismo año 7,4 millones de euros (además de contar con cerca de 16.000 suscripciones a cargo de la Generalitat), COMIT más de 1,9 millones, Tele Taxi mñas de 0,9 millones, Ona Catalana cerca de 0,7 millones y Edicions del País Valencià más de 0,3 millones de euros. 16 En el caso del grupo Zeta, las subvenciones del Departamento de Presidencia en 2003 supusieron unos 0,7 millones de euros, para sufragar diferentes ediciones de publicaciones en catalán. 17 Por su parte, Unidad Editorial recibió en 2003, a través de su filial Impresiones de Cataluña, 0,3 millones de euros para la edición y distribución de libros en catalán. 18 Desde sectores nacionalistas hay un buen puñado de libros y artículos dedicados a reafirmar esta doctrina contra los medios de comunicación españoles, considerados sistemáticamente anticatalanes. Vénase los textos de Josep M. FIGUERES: El País a Catalunya: anàlisi de la presència del diari El País a Catalunya, 1982-1985. Barcelona: Club Arnau de Vilanova, 1986. Josep PALOU: El País, la quinta columna: l’anticatalanisme d’esquerres. Palma de Mallorca: Edicions Documenta Balear, 1999. Josep HUGUET et al.: Cornuts i pagar el beure: el discurs anticatalà a la premsa espanyola. Barcelona: Columna, 2000. Enric MARÍN OTTO; Joan Manuel TRESSERRAS: “Ras i curt!: els mitjans de comunicació com a engranatge del poder”, en VV.AA.: Les mentides del PP. Barcelona: Angle Editorial, 2003, p. 66-85.


516

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

periodo del PP de José María Aznar (hacia 2003). En 2004, no obstante, se advierte un nuevo giro mediático fundamental, acorde con los cambios políticos producidos en los gobiernos de Cataluña y de España, con el PSC y el PSOE en el poder, de manera que los socialistas gobiernan con un apoyo mediático muy importante. Los gobiernos pujolistas comenzaron con un apoyo mediático muy débil en 1980, que aumentó significativamente a partir de 1984 con la creación de la CCRTV y se consolidó con el propio crecimiento de los medios públicos autonómicos, hasta el último periodo, cuando creció espectacularmente el apoyo de los medios privados catalanes hasta finales de 2003, cuando CiU fue desplazada del poder político por el tripartito y, consiguientemente, la coalición nacionalista quedó nuevamente con un apoyo mediático muy débil. En buena medida, este panorama nada favorable a los intereses del nacionalismo convergente explica el esfuerzo permanente de Pujol por construir un espacio catalán de comunicación19, llevando a cabo una política claramente partidista y favorable a los intereses electoralistas de la coalición CiU en el poder. Por eso, en la medida en que las ayudas a todo tipo de medios en lengua catalana (públicos y privados) fueron insuficientes para crear un apoyo mediático fuerte y estable (excepto en el ámbito comarcal, donde sí que se logró un cierto éxito), Pujol optó por introducir otro tipo de medidas menos transparentes, como la concesión de licencias de radio en FM y de radio y televisión digital terrestre a grupos ideológicamente afines20, la concesión de créditos blandos (a cargo del Instituto Catalán de Crédito), las subvenciones a fondo perdido (de 18,3 millones de euros en 2003, repartidos como se indicó más atrás), la inserción de publicidad institucional de manera discrecional (y muchas veces claramente propagandística) y la suscripción abusiva de ejemplares de algunas publicaciones periódicas.

19 Siguiendo bastante la doctrina de la Escuela Catalana de Comunicación, en particular de su miembro más conspicuo, Josep Gifreu, cuya obra teórica ha sido casi toda publicada por la propia Generalitat. Precisamente, la investigación más emblemática (Construir l’espai català de comunicació) fue financiada y publicada en 1991 por el Centro de Investigación de la Comunicación (CEDIC). Pujol promovió en 1987 la creación de este centro independiente de investigación dirigido por el veterano periodista Wifredo Espina, que duró una década, hasta que en 1997 el entonces secretario general de la Presidencia, Joaquim Triadú, intentó ponerlo al servicio político del Gobierno, por lo que Espina dejó el cargo, y poco después se cerró y reconvirtió en el primer Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), presidido por el jurista Lluís de Carreras. 20 En este sentido, conviene recordar que el grupo Godó estuvo a punto de hacerse, en un proceso de renovación de licencias de FM, con el control de dos emisoras de la COPE en Barcelona y Manresa en 1999. La decisión del Gobierno de la Generalitat, sin precedentes en la política radiofónica española, fue frenada por los tribunales. Por otro lado, Emissions Digitals de Catalunya, cuyo accionista de referencia es el mismo grupo Godó, obtuvo el 1 de agosto de 2003 la primera licencia de televisión digital terrestre de ámbito catalán. Esta licencia le permite la explotación de los cuatro programas que integran el múltiplex que ha salido a concurso.


Daniel E. Jones

517

Este reparto selectivo de prebendas a unas empresas mediáticas (que cada vez se interesan más por el lucro y menos por la influencia social) dio como resultado unos medios cada vez más dóciles al poder político convergente, dando lugar a lo que se denominó oasis catalán. Pero, ciertamente, los socialistas contribuyeron pasivamente al mantenimiento de este statu quo, ya que en el fondo convino a sus intereses estratégicos políticos (para controlar otras instituciones como el Gobierno español, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona) y mediáticos (por el apoyo recibido de los medios públicos dependientes de estos organismos y de los medios privados afines de ámbito estatal o autonómico). 6. HACIA UN NUEVO ORDEN POLÍTICO Y MEDIÁTICO Pero el panorama ha cambiado radicalmente con el ascenso electoral de ERC (en perjuicio de CiU y del PSC), un partido que hasta ahora no contó con ningún apoyo mediático de referencia por no constituir una opción clara de gobierno. Al desplazar a CiU del poder político en beneficio del PSC y constituir un tripartit (en coalición con Iniciativa per Catalunya), ERC quiere un orden mediático nuevo. A la vez, el gobierno del PSOE en España contribuye a introducir también un marco mediático nuevo en el conjunto del Estado. Como se ha apuntado anteriormente, CiU se ha quedado con un apoyo mediático muy debilitado, en beneficio del PSC-PSOE, y ERC no cuenta todavía con medios afines, salvo el grupo COMIT, Premsa Catalana, Edicions del País Valencià y el semanario El Triangle. Además, en el ámbito de la comunicación social, ERC se encuentra más cerca del modelo de CiU que del del PSC y, por tanto, coincide con la tradición pujolista en la conformación de un espacio catalán de comunicación, aunque un poco menos etnocéntrico y más a la izquierda, lingüístico-céntrico, antiespañolista y pancatalanista. No es nada casual, entonces, que el profesor Gifreu21 sea el asesor académico de referencia que eligió el ex secretario de Comunicación del tripartit, Miquel Sellarès, poco antes de que estallase el asunto del anónimo Informe sobre mitjans de comunicació social (divulgado por CiU el 5 de mayo de 2004), un conflicto que enfrentó no únicamente a los miembros del Ejecutivo entre sí y con la oposición, sino también al nuevo gobierno con el poder mediático establecido.

21 Otros miembros próximos a la Escuela Catalana de Comunicación y también a ERC han llegado recientemente a ocupar cargos en la Administración pública catalana, como Joan Manuel Tresserras, miembro del Consejo Audiovisual de Cataluña; Enric Marín Otto, nuevo secretario de Comunicación del Gobierno, y Santiago Ramentol, subdirector general de Medios Audiovisuales en el mismo departamento.


518

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANTICH, J. (1994). El virrei. Barcelona: Planeta. BOUZADA FERNÁNDEZ, X. (ed.) (1999). Políticas culturales y sociedad democrática. Barcelona: Asociación Española de Sociología de la Cultura y de las Artes. CARDÚS, S.; TOLOSA, Ll. (1998). La prema diaria a les Illes Balears, el País Valencià i Catalunya. Barcelona: FUS Grup de Fundacions. CORBELLA, J.M. (1995). La comunicació social a Catalunaya. Barcelona: CEDIC. COROMINAS, M.; MORAGAS, M. de (eds.) (2000, 2003): Informe de la Comunicació a Catalunya. Bellaterra: UAB. CULLELL, P. (2003). Què direu de mi: Jordi Pujol vist pel seus comtemporanis. Barcelona: Planeta. CHECA FORTES, M. (2002). Estudio de las Políticas Nacionales de Comunicación en Cataluña: el caso de la Escola Catalana de Comunicació, 1980-2002. Bellaterra: UAB, trabajo de Doctorado. ESPAR TICÓ, J. (2001). Catalunya sense límits: memòries, 1963-1996. Barcelona: Edicions 62. FABRE, J.; HUERTAS, J.M.; RIBAS, A. (1978). Vint anys de resistència catalana 19391959. Barcelona: Edicions de La Magrana. FECÉ, J.Ll. (2000). “Television fiction and national identity: the case of television in Catalonia”. Trípodos, nº extraordinario, 383-396. FOLCH SERRA, M.; NOGUÉ, J. (2000). “Del local al global: societat civil, prema i territori a Catalunya”. Revista de Catalunya, 149, 9-35. GALVANY, R.; SANJAUME, M. (2000). “Debat parlamentari sobre els mitjans de comunicació audiovisual a Catalunya”. Quaderns del CAC 7, 77-80. GIFREU, J. (1983). Sistema i polítiques de comunicació a Catalunya. Barcelona: L’Avenç, 1983. GIFREU, J. (dir.) y COROMINAS, M. (coord.) (1991). Construir l’espai català de comunicació. Barcelona: CEDIC. GOLIGORSKY, E. (2002). Por amor a la Cataluña: con el nacionalismo en la picota. Barcelona: Flor del Viento Ediciones. IMBERT, G.; VIDAL BENEYTO (coord.) (1986). El País o la referencia dominante. Barcelona: Mitre. JONES, D.E. (1999). “Catalunya davant la prepotència de Hollywood: mercats globals i cultures minoritàries”. Trípodos, 14, 29-44. JONES, D.E. (2003). “La globalización comunicativa a Catalunya: processos i tendències”. Trípodos 14, 29-44.


Daniel E. Jones

519

MORAGAS SPÀ, M. de (1988). Espais de comunicació: experiències i perspectives a Catalunya. Barcelona: Edicions 62. MORLEY, D. (2000). “Reialmes delimitats: la llar, la família, la comunitat i la nació”. Trípodos 9, 109-125. NOVOA, J.M. (1998). Jaque al virrey. Madrid: Ediciones Akal. NOVOA, J.M.; REIXACH, J. (2003). Las mil caras de Jordi Pujol: vida y milagros. Barcelona: Tres Tigres. PERICAY, X. (2003). “Catalunya i el sentit de la cultura”. Cuadernos de Pensamiento Político 1, 142-153. PRADAS, R. (1998). Qui mana a Catalunya?: del poder col·lectiu. Barcelona: Thassàlia. PRENAFETA, Ll.; SANCHÍS, V. (1999). L’ombra del poder. Barcelona: Planeta. SAMPEDRO BLANCO, V.; VAN DEN BULCK, J. (1995). “Regions vs states and cultures in the EC media policy debate: regional broadcasting in Belgium and Spain”. Media, Culture & Society 17, 239-251. SCHLESINGER, P. (2000). “The nation and communicative space”. En Media Power, Professionals and Policies, H. Tumber (ed.), 99-115. London / New York: Routledge. TRAVESSET, J.; ROSSELLÓ, A. (1983). No són 300 milions: estudi sobre les ètnies sotmeses a l’idioma espanyol. Barcelona: Pòrtic. TUBAU, I. (1999). Nada por la patria: la construcción periodística de naciones virtuales. Barcelona: Flor del Viento Ediciones. TUBELLA, I. (coord.) (2002). El català en el mitjans de comunicació: situació acual i perspectives. Barcelona: Societat Catalana de Comunicació. VERGÉS:, J.C. (2003). La caiguda de l’imperi Pujol. Barcelona: Tres Tigres.

(Recibido el 01-09-07, aceptado el 15-09-07)


520

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación... ANEXO

Tabla 1: Audiencia de los medios de comunicación de referencia en Cataluña según su orientación política, 1980 Grupo mediático

Medio

UCD

PSOE PSC-PSOE

RTVE TVE-1 i TVE-2 (1) 4.348

TVE-1,TVE-2 (1)

4.348

SER

SER-1 (1)

2.960

RTVE

Radio Peninsular (1) (1)

1.366

RTVE

REM-CAR (1)

928

Conf. Episcopal

COPE (1)

818

Godó

La Vanguardia (2)

530

SER / Rato

Cadena Catalana

309

Editorial Mencheta

El Noticiero Universal (2)

135

CRI

Radio Miramar

119

MCSE

D.Esp., Mañana y sitios(2)

65

Prensa Española

ABC (3)

8

Zeta

El Periódico (2)

210

PRISA

El País (3)

197

CiU

Mundo

Mundo Diario (2)

141

Barcelonesa de Publ.

Diario de Barcelona (2)

18

Edic. Intercomarcals

Regió 7 (2)

16

Edic. Comarcals Fomento de la Premsa

Punt Diari (2)

12

El Correo Catalán (2)

110

Premsa Catalana

Avui (2)

100

(1) Datos de 1978. (2) Estimación del autor a partir de los datos de difusión de OJD, publicados en Gifreu (1983). (3) Datos de 1986.

Fuente: Elaboración propia con datos del EGM (millares de persones de más de 14 años), publicados en GIFREU, J.: Sistema i polítiques de comunicació a Catalunya. Barcelona: L’Avenç, 1983.


521

Daniel E. Jones

Tabla 2: Audiencia de los medios de comunicación de referencia en Cataluña según su orientación política, 1986 Grupo mediático

Medio

PP

SER

SER-1

550

SER/Rato

Cadena Catalana

454

Conf. Episcopal

COPE

158

CRI

Radio Miramar

147

PSC-PSOE

Prensa Española

ABC

RTVE

TVE-1

3.778

RTVE

TVE-2

1.247

Zeta

El Periódico

590

Godó

La Vanguardia

560

RTVE

RNE-1

356

Godó

Antena 3 Radio

199

Prisa

El País

197

CCRTV

TV3

CiU

8

2.047

CCRTV

Catalunya Ràdio

249

Cadena 13

Cadena 12

200

Premsa Catalana

Avui

124

Fuente: Elaboración propia con datos del EGM (millares de persones de más de 16 años) publicados en el Anuario El País. Madrid: Ediciones El País, 1987, y en CORBELLA, J.M: La comunicació social a Catalunya. Barcelona: CEDIC, 1988.


522

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

Tabla 3: Audiencia de los medios de comunicación de referencia en Cataluña según su orientación política, 1992

Grupo mediático

Medio

PP

PSCPSOE

Conf. Episcopal

COPE

199

Rizzoli

El Mundo

15

Prensa Española

ABC (2)

8

RTVE

TVE-1

2.684

Mediaset

Tele 5

1.705

Godó

Antena 3 TV

1.270

RTVE

TVE-2

1.105

Zeta

El Periódico

680

Godó

La Vanguardia

595

Godó

Antena 3 Radio

348

RTVE

RNE-1

288

PRISA/Godó

SER-1

274

CiU

ONCE

Onda Cero Radio

232

PRISA/Canal+France

Canal +

230

PRISA

El País

220

Hermes

El Punt (1)

23

CCRTV

TV3

CCRTV

Canal 33

685

CCRTV

Catalunya Ràdio

292

Premsa Catalana

Avui

135

Promotora E.Europea

El Observador (1)

60

2.104

(1) Estimación del autor a partir de los datos de difusión de OJD de 1990, publicados en CORBELLA, J.M.: La comunicació social a Catalunya, 1981-1991. Barcelona: CEDIC, 1991. (2)

Datos de 1986.

Fuente: Elaboración propia con datos del EGM (millares de persones de más de 16 años) publicados en el Anuario El País. Madrid: Ediciones El País, 1993, y en MARTÍ, J.M.: La ràdio a Catalunya. Barcelona: CEDIC, 1996.


523

Daniel E. Jones

Tabla 4: Audiencia de los medios de comunicación de referencia en Cataluña según su orientación política, 2003 Grupo mediático

Medio

PP

Telefónica

Antena 3 TV

2.010

RTVE

TVE -1

1.676

RTVE

TVE - 2

733

Telefónica

Onda Cero Radio

293

PSOE PSC-PSOE

RTVE

RNE-1

169

Conf. Episcopal

COPE

143

Promot. Mediterránea

Diari de Tarragona

90

Rizzoli

El Mundo

67

Vocento

ABC

28

Planeta

La Razón

26

Mediaset/Vocento

Tele 5

2.064

Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona Televisió (2)

1.105

Zeta

El Periódico

735

PRISA / Godó

SER-1

469

PRISA/Canal + France

Canal +

311

PRISA

El País

248

Hermes

El Punt (1)

154

Diputación de Barcelona

COM Ràdio

95

CCRTV

TV3

CiU

Godó

La Vanguardia

633

CCRTV

Catalunya Ràdio

562

CCRTV

Canal 33 y K-3

559

Premsa Catalana

Avui

134

Godó

RAC-1

133

CCRTV

Catalunya Informació

95

Cadena Ona Catalana

Ona Catalana

39

(1) Con una orientación política próxima al PSC y a ERC. (2) Datos de 2002.

Fuente: Elaboración propia con datos del EGM (millares de personas de más de 16 años) publicados en el Anuario El País. Madrid: Ediciones El País, 2004. Los datos de BTV son del EGM y han sido publicados en Noticias de la Comunicación, en octubre de 2002.


524

Pujol y la construcción de un espacio catalán de comunicación...

Tabla 5: Audiencia de los medios de comunicación de referencia en Cataluña según su orientación política, 2004 Grupo mediático

(1) (2) (3) (4)

Medio

PP

Planeta

Antena 3 TV (3)

Planeta

Onda Cero Radio

323

Conf. Episcopal

COPE

166

Promot. Mediterránea

Diari de Tarragona

104

PSC-PSOE PSOE

Rizzoli

El Mundo (3)

67

Vocento

ABC (3)

28

Planeta

La Razón (3)

26

Mediaset / Vocento

Tele 5 (3)

2.064

CCRTV

TV3 (3)

2.032

RTVE

TVE-1 (3)

1.676

Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona Televisió (4)

1.105

Zeta

El Periódico

RTVE

TVE-2 (3)

733

CCRTV

Catalunya Ràdio

639

PRISA / Godó

SER-1

581

CCRTV

Canal 33 i K-3 (3)

559

PRISA/Canal+France

Canal + (3)

311

CiU

865

PRISA

El País (3)

RTVE

RNE-1

..

169

248

COMIT (Hermes)

El Punt (1)

159

Diputación de Barcelona

COM Ràdio

106

CCRTV

Catalunya Informació

103

COMIT (P. Leridana)

Segre

96

Godó

La Vanguardia

717

Godó

RAC-1

153

Premsa Catalana

Avui (2)

144

Cadena Ona Catalana

Ona Catalana

46

Con una orientación política próxima al PSC y a ERC. Con una orientación política próxima a CiU y a ERC. Datos de 2003. Datos de 2002.

Fuente: Elaboración propia con datos de OJD subministrados por Ona Catalana y por el Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Los datos de Barcelona Televisió son del EGM y han sido publicados en Noticias de la Comunicación, en octubre de 2002.


RESEÑAS



Reseñas

527

ADALIDES DEL PERIODISMO LITERARIO ESPAÑOL GROHMANN, Alexis; STEENMEIJER, Maarten (editores) (2006): El columnismo de escritores españoles (1975 – 2005). Madrid: Ed.Verbum. La frontera que separa el periodismo de la literatura no siempre ha sido nítida, al menos en España, donde encontramos antecedentes del llamado periodismo informativo de creación ya a finales del siglo XIX. Por ello, son numerosos los teóricos que, a la hora de analizar el nuevo periodismo norteamericano no dudan en oponerse a tal designación, con el argumento de que el periodismo español siempre ha sido literario. De los distintos géneros periodísticos, la columna es probablemente, por su libertad expresiva, la modalidad textual que más se presta a la creación, una tendencia que ha permanecido latente durante muchos años y que, a partir de 1975, con los inicios de la democracia, eclosiona amparada por la libertad de expresión. Tales condiciones socio-políticas, unidas a una tradición expresiva y literaria sin precedentes, se han conjugado para conformar una oferta columnística de gran calidad. Escritores y periodistas han ennoblecido este género periodístico desde una diversidad de estilos y temas tan dispares y distintos que ejemplifican en conjunto la libertad y autonomía intrínseca al género. Alexis Grohmann y Marteen Steenmeijer coordinan con gran profesionalidad El columnismo de escritores españoles (1975-2005), una obra exhaustiva y detallada que se adentra en el estudio de la columna como género periodístico, de forma monográfica, con la objetividad y la imparcialidad que ofrece su tratamiento desde una óptica cultural bien distinta a la española. Contribuye, además, a este tratamiento tan riguroso la intensa trayectoria académica e investigadora, así como la formación internacional, de los coordinadores del proyecto, Alexis Grohmann, de Grecia, que ha impartido docencia en las universidades de Stirling, St Andrews y, desde el año 2004, en Edimburgo, y Marteen Steenmeijer, catedrático de Literatura y Cultura Españolas Modernas en la Universidad de Nimega (Holanda). El libro incluye un primer capítulo teórico en el que se analiza la columna como género periodístico, en concreto la modalidad de columna más literaria, llamada por algunos autores, como Martínez Albertos, columna personal. Además, revisa sus antecedentes históricos, su evolución, así como las características más destacadas de este género en los tiempos presentes. Grohmann revisa minuciosamente la creciente bibliografía que existe en España acerca de la columna periodística y realiza todo un esfuerzo de síntesis para definir este género, con especial incidencia en todo lo relativo a la importancia del estilo. El autor retoma el ya clásico debate entre periodismo y literatura y apuesta por considerar la columna como el más claro exponente de la vinculación entre ambas disciplinas, un producto de la creatividad estética.


528

Reseñas

Los restantes capítulos analizan las columnas literarias de los escritores y periodistas más representativos de la prensa española con posterioridad a 1975. Pese a que en los últimos años han proliferado los estudios teóricos y contextuales sobre la columna, existen muy pocas investigaciones sobre el columnismo en un sentido práctico, como advierten Grohmann y Steenmeijer. Esta es, precisamente, la gran aportación de El columnismo de escritores españoles (1975 – 2005), la teorización acerca de la libertad estilística de la columna a partir del análisis pormenorizado de la variedad creativa que representan los trabajos de doce autores destacados de las tres últimas décadas: Antonio Muñoz Molina, Juan José Millás, Javier Marías, Rosa Regás, Enrique Vila-Matas, Justo Navarro, Javier Cercas, Juan Bonilla, Arturo Pérez Reverte, Manuel Vázquez Montalbán, Eduardo Mendoza y Rosa Montero. Algunos de estos autores, periodistas originarios como Pérez Reverte o Rosa Montero, han extendido su trayectoria profesional hacia el universo literario, mientras que los restantes autores, como Juan José Millás, Javier Marías o Manuel Vázquez Montalbán, novelistas y escritores en principio, han emprendido el camino contrario, para compaginar el periodismo con sus trabajos literarios. El columnismo de escritores españoles (1975-2005) se detiene especialmente en la intercomunicación entre periodismo y literatura, a partir del riguroso análisis de la relación entre la escritura ficcional y columnística de los doce autores mencionados con anterioridad. El columnismo de escritores españoles (1975-2005) concluye que el estilo narrativo de la producción columnística de los autores coincide, en la mayor parte de los casos, con el de la producción narrativa de todos ellos, independientemente de su formación literaria y periodística: la conjunción de lo ficticio, la imaginación y lo histórico en los trabajos de Juan José Millás, la narrativa y la experiencia como formas de conocimiento complementarias características de Antonio Muñoz Molina, la intemporalidad de los trabajos de Javier Marías, la complementariedad de la ficción y la dicción en la producción de Justo Navarro, etc. Los distintos autores que colaboran en el proyecto coordinado por Alexis Grohmann y Marteen Steenmeijer sostienen, igualmente, que las columnas personales de estos escritores periodistas trascienden, en muchos casos, la efímera vida de los productos periodísticos y adquieren la universalidad propia de la literatura. En definitiva, este libro ofrece una acertado planteamiento de la columna literaria a partir del análisis de la producción de los autores más representativos de este género, un mosaico de trabajos periodísticos y literarios que, en conjunto, definen la estrecha relación entre ambas disciplinas, esta tierra de nadie que es la creación. Dra. Mª Ángeles Fernández Barrero (Universidad de Sevilla)


Reseñas

529

ESTUDIOS SOBRE LA PROPAGANDA PINEDA CACHERO, Antonio (2006): Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda. Sevilla: Ediciones Alfar. El libro que nos presenta el Dr. Antonio Pineda es fruto de años de investigación -que culminaron en su tesis doctoral- sobre la propaganda. Cabe destacar, en primer término, la claridad de ideas en la exposición del autor que, a pesar de lo complejo del tema, plantea de forma precisa su objeto de estudio. Nos encontramos ante una ardua tarea, porque el trabajo no es una investigación empírica pero tampoco es un repaso a las principales teorías sobre la propaganda, sino que resulta un acertado análisis de la misma dentro de los estudios de comunicación. El volumen resulta además atractivo por su organización y por ofrecer un enfoque razonado y argumentado sobre la universalidad de la propaganda. Es decir, Pineda parte de diferentes definiciones sobre dicho fenómeno, pero lo que le interesa es realizar un estudio transhistórico sobre el mismo y sobre su relación con el poder. Evidentemente, para construir este corpus que se corresponde con su hipótesis de estudio, es necesario llevar a cabo un acercamiento al concepto de poder -quizás uno de los capítulos más interesantes - donde se exponen las teorías de Michel Foucault, Noam Chomsky o Max Scheler. Estos planteamientos le sirven para hablar de la propaganda como “forma natural de comunicación del poder”, lo que influirá inevitablemente en la construcción de un mensaje afín a sus intereses. Por este motivo, el éxito de la comunicación propagandística recaerá en la imposición sobre el receptor de una verdad que no sea cuestionada. Desde esta base, el autor se adentra en el terreno del control del pensamiento como forma de coerción mental, lo que le lleva a su relación con el control de la cultura como mecanismo de propaganda. En este sentido, Pineda hace referencia a diferentes momentos históricos en los que ha quedado más que demostrada la utilización que las elites dominantes han hecho de la comunicación, tal y como se hizo en periodos absolutistas, en los revolucionarios y en lo bélicos mundiales. Su análisis llega, sin embargo, hasta la actualidad, algo que nos resulta especialmente atractivo para el caso de las democracias occidentales y la imposición cultural estadounidense. En el estudio, resulta inevitable la aparición de otro importante concepto cuando hablamos de propaganda, la ideología, que el profesor sevillano articula como instrumento del poder para lograr sus fines impositivos. Referidos los conceptos anteriores como elementos conceptuales, Antonio Pineda nos sumerge en su objeto de estudio, proporcionando diversas definiciones y marcando unos límites al fenómeno comunicativo. La asepsia de su estudio puede quedar justificada por el carácter científico del mismo, aunque diferimos del autor cuando cataloga como extremistas aquellas posturas que plantean otros modelos teóricos sobre la propaganda. Conociendo a su autor, además, nos inclinamos por pensar que se encuentra cercano a lo que él mismo denomina el panpropagandismo o monismo propagandístico, sobre todo en los que podríamos ubicar


530

Reseñas

dentro de una tendencia crítica sobre la comunicación. Creemos así que, aunque la investigación gane en la exposición científica purista, se ve necesitada de un posicionamiento que nos sitúe el punto de vista del autor como teórico. La segunda parte del volumen nos adentra en la construcción de un modelo conceptual en el que se analizan las relaciones de aquellos elementos que confluyen en la comunicación propagandística. Se trata de establecer una formulación semiótica que desarrolle los diferentes elementos formales que confluyen en el fenómeno comunicativo que se estudia. Aparecen términos como propagado y propagandema, y su mutua relación como referentes de instancias de poder e ideología. Con este último componente, surge la cuestión de la influencia posible de las condiciones de recepción en el proceso analizado. Se establece una tipología de las mismas, que va desde el binomio positivas/negativas, hasta aquellas consideradas culturales y universales. A ello añade los elementos estético-expresivos, entre los que el autor cita el lenguaje, la imagen, el sonido u otros elementos “superficiales” que pueden acompañar un contenido de propaganda determinado. En la parte final, y a la manera de fórmula casi matemática, Pineda realiza un esquema del la estructura del mensaje propagandístico a través del que nos explica la relación entre emisor y receptor. Se trata así de realizar una conceptualización semiótica de lo explicado a lo largo del volumen, lo que le lleva a distinguir las unidades fundamentales del fenómeno tratado. El volumen en sí resulta, pues, un sesudo trabajo al que le sobra quizás alguna que otra cita en inglés, pero que sin duda constituye un estudio profundo de un tema estudiado parcialmente en ocasiones. Obra minuciosa y extensa que resultará de referencia imprescindible para todo aquel que se interne en la teoría de la comunicación y de la propaganda. También en otros campos, como la estructura o la historia, el volumen de Antonio Pineda será de segura utilidad. Dra. Aurora Labio Bernal (Universidad de Sevilla)

INFORMACIÓN SIN FRONTERAS TARANGO, Javier; ASCENCIO, Gerardo; MURGUÍA, Patricia (compiladores) (2006): Información sin fronteras. México: Universidad Autónoma de Chihuahua. En su afán por compartir experiencias en el manejo de información, expertos en bibliotecas y centros de información celebraron el Foro Transfronterizo de Bibliotecas en marzo de 2005 en la ciudad de Chihuahua, México. Información sin fronteras, era el lema del encuentro y es el título del libro que edita la Universidad Autónoma de Chihuahua en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras. En este libro encontramos la compilación de los trabajos presentados durante el Foro, el esfuerzo lo debemos a Javier Tarango, Gerardo Ascencio y Patricia Murguía, con la colaboración de María Antonieta Valverde y Angélica Sandoval.


Reseñas

531

En Información sin fronteras se encuentran experiencias en México y Estados Unidos en las siguientes áreas de investigación: usuarios de la información, fomento a la lectura, inteligencia organizacional, la construcción de la Sociedad del Conocimiento, semejanzas y diferencias entre estudiantes norteamericanos y mexicanos como usuarios de la información, Internet en Latinoamérica, la industria de la información en México, el préstamo interbibliotecario y otros temas de interés en el estudio del manejo de la información. El libro presenta los esfuerzos que se están haciendo entre los expertos en manejo de información para responder a la demanda de los usuarios cada vez mayor por acceder de una manera simple a la vorágine informativa que se genera diariamente en nuestros días y por tener control sobre la información a la que tienen acceso. Es, sin duda, una herramienta valiosa para los estudiosos de la comunicación, una muestra de experiencias exitosas que se han realizado en centros documentales y bibliotecas de México y Estados Unidos en la búsqueda de la sistematización y facilitación de acceso a la “jungla de papel o de caos cibernético” que describe Antonio García Pérez en el prólogo del libro. Lda. Rosalba Mancinas (Universidad Autónoma de Chihuahua)

LA NUEVA HEGEMONÍA EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN LEÓN DUARTE, Gustavo (2007): La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Un acercamiento a las características estructurales de la escuela latinoamericana de la comunicación. México: Editorial Universidad de Sonora, Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación. El libro de Gustavo Adolfo León Duarte es el reflejo de una acuciosa investigación sobre la institucionalización del campo académico de la comunicación en América Latina, documento a través del cual el lector se encuentra con el proceso histórico de la enseñanza e investigación de la comunicación en la región. El problema central de la indagación es dar respuesta a la interrogación de si existe o no una “Escuela Latinoamericana de Comunicación” (ELACOM). Para responder al tema en cuestión, el joven investigador mexicano realiza una intensa sistematización sobre la producción de conocimiento en el campo de la comunicación, revisando a los más importantes estudiosos del tema, construyendo de esa manera una versión profundamente documentada de la historia del pensamiento sobre comunicación en América Latina. En esta obra, Gustavo Adolfo refleja la fundación y el desarrollo de las escuelas de comunicación, cuyos antecedentes se remontan a los años treinta con la aparición de las escuelas técnicas de periodismo en Argentina y aborda asimismo la explosión de las facultades de


532

Reseñas

comunicación en los años ochenta en las universidades de la megarregión. De igual manera, la investigación analiza los modelos de enseñanza a través de los cuales se han venido formando los profesionales de la comunicación en América Latina. El autor documenta muy bien las aportaciones de instituciones especializadas en la investigación y formación para la enseñanza, como es el caso del Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina (CIESPAL), factor de suma importancia para el fortalecimiento del campo académico de la comunicación. El libro La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación nos habla que los años setenta representan una década significativa para la consolidación de la producción científica, ya que en ese periodo surgen importantes centros de investigación cuya expresión se representa con la Asociación Latinoamericana de Comunicación (ALAIC) fundada en 1978, organismo tendiente a integrar y apoyar a la comunidad científica latinoamericana especializada en comunicación y en mejorar sus prácticas de investigación, así como en promover la creación de instituciones y asociaciones de investigación en la región. La investigación realizada por León Duarte es relevante porque es un trabajo académico que tiene la virtud de correlacionar la reflexión teórica-metodológica con el trabajo empírico, como así se constata en la integración de las categorías del pensamiento de Bourdieu, conceptos importantes para el abordaje y explicación sistemática e histórica del campo científico de la comunicación en América Latina. El autor analiza la producción académica que se expresó en ocho Coloquios Internacionales de Estudios sobre la Escuela Latinoamericana de Comunicación (CELACOM) que se han caracterizado por ser espacios para la reflexión y el debate del pensamiento Latinoamericano. A través de una minuciosa revisión de los textos publicados por CELACOM, Gustavo Adolfo nos aporta un conocimiento que construye las rutas del pensamiento sobre comunicación en América Latina, explicitando las vasos comunicantes de los investigadores de la región con los paradigmas de la escuela norteamericana y con las directrices europeas, señalando las coincidencias y rupturas, para encontrar aquellos elementos que dan respuesta a la existencia o no de una Escuela propiamente Latinoamericana. Es así, que el libro de León Duarte da cuenta de las aportaciones de los fundadores como Pasquali, la significancia de la reflexión de Beltrán, la trascendencia del pensamiento de Marques de Melo y la relevancia de la obra de Martín Barbero; pensadores que han abordado la comunicación desde el contexto ético-político de la región y han dimensionado su estudio desde la dinámica sociocultural. En resumen, el libro de Gustavo Adolfo León Duarte es un texto de lectura obligada para los estudiosos y especialistas del tema dada su profunda y sistemática recopilación sobre el pensamiento latinoamericano de la comunicación. Mte. José Peralta Montoya (Universidad de Sonora)


Reseñas

533

LA CONVULSA HISTORIA DE LA LIBERTAD DE PRENSA CHECA GODOY, Antonio (2006): El ejercicio de la libertad. La prensa española en el Sexenio Revolucionario (1868-1874). Madrid: Biblioteca Nueva. La salud de los estudios en historia del periodismo sigue de enhorabuena gracias a la aparición de obras como la del profesor de La Hispalense, Antonio Checa Godoy, quien nos regala con asiduidad insustituibles retrospectivas sobre la historia de la prensa española en diferentes momentos históricos que han marcado el devenir de la actividad periodística en la península. Como en anteriores ocasiones (Prensa y partidos durante la II República, Historia de la prensa andaluza, Historia de la prensa pedagógica en España), Checa ha buceado en los archivos públicos y privados de toda la geografía española para ofrecer a los lectores un nutrido repertorio de títulos que sobrevivieron en unos años tan decisivos como los del Sexenio Revolucionario, cuando la libertad de expresión se convirtió en bandera y lema de una ingente cantidad de impresos, de variada apariencia, periodicidad y temática. Así lo ha consignado el autor en la introducción al presente estudio cuando menciona la asombrosa cantidad de 2.200 publicaciones en un lapso de tiempo ciertamente breve (sólo seis años) y en un espectro amplio donde tuvieron cabida, al amparo de la permisiva legislación reinante, la prensa republicano-federal, la carlista, la obrerista, la masónica, la militar, la satírica, etc. No obstante, esta permisividad de lege no debe confundir al lector, pues las páginas confeccionadas por Checa dejan constancia del endurecimiento de la libertad, incluso en el período de mayor progresismo de la centuria decimonónica, cuando los responsables políticos de este momento advierten los peligros de la actividad periodística de sus oponentes o de sus propios colegas de filas, como evidencia de manera diáfana el caso republicano. Como acertadamente señala su autor, los vaivenes ideológicos y políticos en el seno de las distintas facciones que tratan de hacerse con el poder tras el reinado de Isabel II van a ser capitales para comprender la evolución del periodismo español; y, más importante aún, van a dejar al descubierto una de las más interesantes relaciones en la historia del periodismo hispano como es la vinculación entre política y periodismo, pudiéndose encontrar múltiples ejemplos de esta simbiosis que, en el caso español, amén de otros factores, retardó la aparición de un auténtico periodismo de masas, ajustado a patrones informativo y capaz de sobrevivir gracias a los ingresos generados por la venta de ejemplares. Si la temática del volumen reseñado gira, por tanto, en torno al maridaje entre las cabeceras periodísticas y los sucesos revolucionarios de 1868 hasta el golpe de Martínez Campos con el cual se pone fin al experimento republicano, podemos señalar la idoneidad del autor a la hora de establecer la estructura del libro, pues plantea un recorrido cronológico por las distintas fases de la revulsión periodística en estos años (la exaltación experimentada entre 1868-1870; el asentamiento durante el amadeísmo de 1871-1872; la ebullición republicana de 1873 y, finalmente,


534

Reseñas

el debilitamiento de 1874, preludio de la tranquilidad esperada con la vuelta de los Borbones), haciendo referencia a sus correspondientes protagonistas políticos, primero de manera genérica, para proceder, en el segundo bloque del libro, a centrarse en las similitudes y discrepancias regionales con respecto al modelo nacional. Se cumple, de este modo, la segunda “promesa” del autor en la presentación de su obra (la primera, como ya nos tiene acostumbrado Checa, es la prolija catalogación de periódicos) cuando muestra su compromiso de ampliar la visión histórica y periodística a la periferia, constatando la importancia de determinadas zonas en el proceso revolucionario (como es el caso del eje mediterráneo, donde deseamos destacar el ejemplo andaluz) o, por el contrario, el extraordinario esfuerzo realizado en comunidades con pocas iniciativas periodísticas (así sucede en Castilla) para sacar a la luz, también en su tierra, títulos donde refrendar o desautorizar las ideas que circulan febrilmente en estos años. Si éste ha sido, por tanto, el planteamiento general del presente texto, que sin duda se convertirá en manual de obligada referencia para estudiantes de la materia en todas las Facultades de Comunicación españolas, no podemos dejar pasar por alto que la obra se hubiera visto completada si los cuadros explicativos que jalonan las páginas de El ejercicio de la libertad o el censo de títulos del Sexenio incluido al final del estudio hubieran encontrado continuidad en la reproducción de algunas de las cabeceras identificadas por Checa Godoy. De este modo, el lector podría compaginar la magna enumeración de rotativos con una mirada a su apariencia formal. Esta carencia no debe restar, sin embargo, elogios a la decisiva aportación de Antonio Checa a la historia del periodismo andaluz, sobre todo porque resulta difícil encontrar obras de inspiración similar en las que pueda hallarse un compendio más exhaustivo que el realizado por el profesor de La Hispalense. Asimismo, debemos darle la enhorabuena porque sus trabajos son siempre punto de partida para investigaciones posteriores, lo cual anima a indagar sobre alguno de los aspectos por él mencionados en sus numerosos estudios sobre la materia, asegurándose, así, la continuidad de las investigaciones en historia de la comunicación social, donde el periodismo y su evolución a lo largo de los años sigue cautivando el interés científico de los recién llegados a esta disciplina. Dra. Lorena R. Romero Domínguez (Universidad de Sevilla)


Normas de publicación

535

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE ÁMBITOS, REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación acepta artículos en castellano, inglés, francés y portugués, independientemente de la procedencia de sus autores. Sólo se admiten artículos originales e inéditos cuya temática analice los múltiples aspectos que componen la comunicación como ciencia social interdisciplinaria. Los revisores, previa evaluación ciega y por pares, juzgarán el interés de los artículos remitidos y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los autores, quienes deberán enviar sus textos con las correcciones indicadas. Si no, el artículo se desestimará. El director será el último y máximo responsable de la calidad de los estudios, reflexiones e investigaciones editadas. Los artículos deben tener una extensión entre 15 y 20 páginas. En el caso de las reseñas, comprenderán como máximo 4 páginas, escritas en Times New Roman cuerpo 12 a 1,5 espacio. Cada página tendrá 28 líneas y 70 caracteres por línea. Cada uno de los párrafos del trabajo deberá ir precedido con un sangrado (1,25), al igual que los epígrafes principales y secundarios. Entre epígrafe y epígrafe, así como entre párrafos, se dejará una línea en blanco. En los artículos se especificará título y nombre del autor con su procedencia y posición actual. Las críticas de libros deberán ir encabezadas por un título propuesto por el autor y, después, una referencia completa del libro: nombre del autor, título, editorial, ciudad, año y número de páginas. Cada artículo deberá ir presidido por un título en castellano y en inglés (mayúsculas, negrita, centrado y cuerpo 14). Inmediatamente se especificará el nombre del autor, la Universidad o Centro de Investigación de procedencia (entre paréntesis) y la dirección de correo electrónico (todo ello en redonda y alineado a la derecha). A continuación se incluirá un Resumen (máximo 100 palabras, cuerpo 12, cursiva, justificado) en castellano, y, a continuación, su traducción en inglés (abstract). Después del resumen se añadirán las Palabras clave con un máximo de 5 términos separados por coma (cuerpo 12, redonda, justificado). Se hará lo mismo después del abstract (Key words). La numeración de los epígrafes (apartados y subapartados), tras el sangrado pertinente, se organizará del modo siguiente: a) El epígrafe principal, en negrita y mayúsculas: Ejemplo: 1. COMUNICACIÓN b) El siguiente, en negrita y minúsculas: Ejemplo: 1.1. Historia de la Comunicación Social


536

Normas de publicación

c) El siguiente, en cursiva y minúsculas: Ejemplo: 1.1.1. El estudio de la comunicación en las sociedades antiguas d) El siguiente, en redonda: Ejemplo: 1.1.1.1. Las primeras formas de comunicación escrita Las notas aparecerán impresas a pie de página. Las llamadas de las notas en el interior del texto se indicarán con números volados y sin paréntesis. Las notas se utilizarán para comentarios, no para indicar referencias bibliográficas, que se harán en el cuerpo del texto, como se indicará después. Las citas largas en el interior del texto se marcarán con un doble sangrado, sin comillas, en cursiva y a espacio sencillo. Se dejará, al inicio y al final de cada cita, un espacio en blanco. Las citas cortas en el interior del texto irán entre comillas. La omisión de texto de una cita se indicará mediante tres puntos suspensivos entre corchetes […]. Se pondrán los signos de puntuación (punto, coma, etc.) después de las comillas o de las llamadas de nota. Ejemplos: “semiótica”: “semiótica”². Se utilizará cursiva (no comillas ni subrayado) para resaltar en el interior del texto una palabra o frase. El sistema de citas bibliográficas en el interior del texto se hará del modo siguiente (estilo Harvard): a) Apellidos del autor, año, orden en letra dentro del año si fuese necesario, dos puntos, página o páginas de referencia. Ejemplos: Habermas (1987: 27), Habermas (1988a: 36-38) b) Si la referencia de páginas fuese múltiple, se separarán por comas. Ejemplo: Habermas (1987: 27-29, 31-39) c) Si se citan varios autores u obras se separarán por punto y coma. Ejemplo: (Habermas, 1987: 27-29; Adorno, 1988a: 36-38) d) Si el autor citado se incluye entre paréntesis, se pondrá coma detrás del apellido. Ejemplo: (Eco, 1990) Los cuadros estadísticos, gráficos e ilustraciones (se admiten los formatos TIFF, GIF, JPEG, BMP, PICT o EPS) irán numerados en arábigos en archivo aparte. Deben tener títulos descriptivos y la información de la fuente de procedencia (en Times New Roman, cuerpo 10, redonda, alineada a la izquierda). Estas notas se colocarán al pie de cada cuadro, gráfico o ilustración. Los autores deben indicar el lugar de inserción en el artículo, que se respetará siempre que la composición lo permita Los artículos deben finalizar con el epígrafe Referencias bibliográficas o Referencias bibliográficas y hemerográficas (minúsculas y negrita) que contendrá las obras utilizadas y ordenadas alfabéticamente por autores según el siguiente esquema:


Normas de publicación

537

a) Libros: TORDERA, A. (1978). Hacia una semiótica pragmática. El signo en Ch. S. Peirce. Valencia: Fernando Torres. PEIRCE, Ch. S. (1987). Obra lógico-semántica, Armando Sercovich (ed.). Madrid: Taurus. [Para edición de textos.] b) Volúmenes colectivos: ZEMAN, J. J. (1977). “Peirce’s Theory of Signs”. En A Perfusion of Signs, Th. A. Sebeok (ed.), 22-39. Bloomington: Indiana University Press. c) Artículos: ROMERA CASTILLO, J. (1999). “El Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED”. Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica 8, 157-177. También se tendrá en cuenta lo siguiente: a) Si hubiese más de una publicación de un mismo autor en el mismo año, la distinción se hará con letras, siguiendo el orden alfabético. Ejemplo: (1992a), (1992b), etc. b) Las obras de un mismo autor deberán consignarse por orden cronológico. c) Si se van a citar varias obras de un mismo autor, los apellidos y nombre del mismo sólo se pondrán en la primera referencia. En las siguientes se sustituirán por una línea de cuatro espacios. Ejemplo: ECO, U. (1990). – (1991). – (1994). d) Los nombres de obras y revistas deberán ir en cursiva. Los títulos de los artículos en revistas y en volúmenes colectivos irán entre comillas. e) Las direcciones de las citas de material bibliográfico disponible en Internet se harán en cursiva. Ejemplo: http://www.ucm.es/otros/especulo. Al final de cada artículo se incluirá una breve semblanza biográfica del autor. Todo artículo que no cumpla con los requisitos descritos será devuelto a su autor. Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique de manera exhaustiva su procedencia. La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será responsable de los contenidos de sus textos.


538

Reseñas

Las colaboraciones se remitirán impresas en papel y almacenadas en diskette informático en los programas Word Perfect, Word para PC o Word par Macintosh. Es conveniente que tanto en la copia impresa como en el soporte informático el nombre del autor vaya reseñado en hoja aparte para que el evaluador ignore este dato. Podrán ser asimismo enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: revista_ambitos@gmail.com

Aquella persona interesada en recibir esta revista puede solicitarla a través de correo postal, fax o correo electrónico y le será remitida contra reembolso al precio de 50 euros más gastos de envío. Si se desean recibir otros números deberá indicarse en la misma petición.

ÁMBITOS PUEDE CONSULTARSE EN INTERNET EN LAS SIGUIENTES DIRECIONES: http://www.departamento.us.es/dperiodismo2 http://www.grupo.us.es/grehcco




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.