Ámbitos. N-20. Revista Internacional de Comunicación

Page 1

20 2011

REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN José Ignacio Armentia Vizuete Dorde Cuvardic Carolina Sanabria Jorge Gallardo Camacho Nuria García-Muñoz Maddalena Fedele Charo Lacalle María Teresa Santos Diez Jesús Ángel Pérez Dasilva Mª Lourdes Vinuesa Tejero Paloma Abejón Mendoza Mª Luisa Sánchez Calero Ana María Córdoba Hernández José Alberto García Avilés Xavier Ginesta Mariela Gómez Jordi Serrat Álvaro Pérez-Ugena y Coromina Esther Martínez Pastor Álvaro Salas Martínez Mª Bella Palomo Torres Koldobika Meso Ayerdi Isabel Fernández Alonso Isabel Sarabia Andúgar Josefina Sánchez Martínez Juan José Bas Portero Josep Àngel Guimerà i Orts Ana I. Segovia Trinidad García Leiva Sagrario Beceiro Miguel Ángel Casado

Departamento de Periodismo II


Revista Internacional de Comunicación Año 2011

Número 20

Departamento de Periodismo II FACULTAD DE COMUNICACIÓN


ÁMBITOS Revista Internacional de Comunicación Fundada por el Prof. Dr. Ramón Reig en 1998 Director: Ramón Reig Consejo Asesor: Dr. José Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad de Illinois (Chicago, USA) Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Jorge Cortés Montalvo, Universidad Autónoma de Chihuahua (México) Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid) Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México D.F.) Dr. Francisco Esteve Ramírez, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Josep Gifreu, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Tim Holmes, Universidad de Cardiff (País de Gales) Dr. Antonio Laguna Platero, Universidad de Castilla y La Mancha Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela Dr. Juan Maciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid) Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil) Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social (Bogotá, Colombia) Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Jürgen Wilke, Universidad de Maguncia (Alemania) Consejo de Redacción: Dr. José Álvarez Marcos, Dr. Miguel Bobo Márquez, Dra. María del Mar García Gordillo, Dr. José Manuel Gómez y Méndez, Dra. Aurora Labio Bernal, Dr. Antonio López Hidalgo, Dr. Juan Luis Manfredi Mayoral, Dra. Hada Miluska Sánchez, Dra. Pastora Moreno Espinosa, Dr. Antonio Ramos Espejo, Dr. Ramón Reig, Dra. Mª José Ruiz Acosta, Dra. Maritza Sobrados, Dra. Lorena R. Romero Domínguez (Secretaria Académica de Redacción). Adjuntas a la Secretaria de Redacción: Dra. Rosalba Mancinas, Lcda. Noelía García, Lcda. Antonia Isabel Nogales Bocio, Lcda. Jezabel Martínez Fábregas, Dra. Mª Luisa Cárdenas, Lcda. María José Barriga. Todos los profesores pertenecen al Dpto. de Periodismo II de la Universidad de Sevilla. Revisores invitados: Alfonso Cortés González (Universidad de Málaga), Ana Almansa (Universidad de Málaga), Andrés Peláez Paz (Universidad Rey Juan Carlos), Ángel L. Rubio (Universidad Complutense), Antonio Fernández Vicente (Universidad de Castilla y La Mancha), Antonio Checa Godoy (Universidad de Sevilla), Antonio Gómez (Universidad de Sevilla), Antonio Laguna Platero (Universidad de Castilla y La Mancha), Carlos Elías Pérez (Universidad Carlos III), Carlos Fanjul Peyró (Universidad Jaume I), Carmen Marta Lazo (Universidad de Zaragoza), Concepción Cascajosa Virino (Universidad Carlos III), Concepción Mateos (Universidad Rey Juan Carlos), Concha Langa Nuño (Universidad de Sevilla), David Selva (Universidad de Sevilla), Enrique Bustamante Ramírez (Universidad Complutense), Francesc Salgado (Universidad Pompeu Fabra), Francisco Gómez Pérez (Universidad de Sevilla), Francisco Javier Paniagua (Universidad de Málaga), Gema Alcolea Díaz (Centro de Estudios Superiores Felipe II), Guillermina Franco (Universidad Carlos III), Inmaculada Gordillo Álvarez (Universidad de Sevilla), Joaquín Sotelo (Universidad Complutense), Jordi Alberich Pascual (Universidad de Granada), Jordi Xifrá (Universidad Pompeu Fabra), Jorge Cortés Montalvo (Universidad Autónoma de Chihuahua), Jorge David Fernández Gómez (Universidad de Sevilla), José Ignacio Aguaded (Universidad de Huelva), José Patricio Pérez Rufí (Universidad de Málaga), José Ramón Bueno (Universidad de Valencia), Juan Luis Manfredi Sánchez (IE Universidad), Juan Miguel Aguado (Universidad de Murcia), Leonarda García Jiménez (Universidad de Murcia), Lucía Benítez (Universidad de Cádiz), Luis Arboledas Márquez (Universidad de Granada), Mª del Rosario Fernández Falero (Universidad de Extremadura), Manuel Ruiz Romero (Universidad de Sevilla), Mar Grandío (Universidad Católica de Murcia), María Dolores Meneses Fernández (Universidad de La Laguna), María Lamuedra Graván (Universidad de Sevilla), María Luisa Humanes (Universidad Rey Juan Carlos), Mercedes Medina (Universidad de Navarra), Miguel Angel G. Sánchez de Armas (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla), Nereida López Vidales (Universidad de Valladolid), Núria Almiron Roig (Universidad Pompeu Fabra), Ofa Bezunartea (Universidad de Sevilla), Ramón Salaverría (Universidad de Navarra), Sara Núñez de Prado (Universidad Rey Juan Carlos), Sergi Cortiñas Rovira (Universidad Pompeu Fabra), Teresa Sádaba (Universidad de Navarra), Xosé López García (Universidad de Santiago de Compostela), Xosé Soengas (Universidad de Santiago de Compostela), Mercedes Román Portas (Universidad de Vigo), Andreu Casero Ripollés (Universidad Jaume I) Edita: Departamento de Periodismo II; Universidad de Sevilla, España. Dirección: Facultad de Comunicación. Avenida Américo Vespucio, s/n. Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93. 41092 Sevilla. Teléfono: 00 34 95/455 96 22, Fax: 00 34 95/455 96 23. E-mail: ambitos@gmail.com - Dirección en Internet: http://www.grupo.us.es/grehcco/ambitos.htm Distribuye: Centro Andaluz del Libro. Polígono La Chaparrilla. Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36. Sevilla. Teléfono: 00 34 95/440 63 66 Diseño, maquetación y edición impresa: Jesús Repiso Fernández y Gulliver Producciones. Diseño de cubierta: Miguel B. Márquez. Responsable de Ámbitos en Internet: María José García Orta. © Los Autores © Departamento de Periodismo II; Universidad de Sevilla, España. Imprime: Egondi Artes Gráficas. I.S.S.N.: 1139-1979. Depósito Legal: SE-1493-98 Ámbitos está en las siguientes bases de datos: UNESCO (Comisión Española), LATINDEX, ISOC, UCUA y CARHUS. Puede consultarse, además, a través de RISCC (Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la Información y Cibercultura), Infoamérica, InComUAB, Biblioteca Virtual Cervantes y Latina, entre otras revistas y páginas web. Ha sido elegida por el Ministerio de Ciencia e Innovación (España) para formar parte del portal internacional Tecnociencia. Ámbitos se ha sumado al acuerdo que la Universidad Autónoma del Estado de México y el Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) han firmado con la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) y la Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas (e-Revistas).


ÍNDICE

1. COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS ARMENTIA VIZUETE, José Ignacio: La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel ................................................................................

11

CUVARDIC, Dorde; SANABRIA, Carolina: Exposición, atención y distracción en los procesos comunicativos ..........................................................................

29

GALLARDO CAMACHO, Jorge: El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet ............................................................................................

43

2. GÉNEROS Y ANÁLISIS DE CONTENIDO GARCÍA MUÑOZ, Nuria; FEDELE, Maddalena: Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva. Un estudio de caso .............................................................

71

LACALLE, Charo: La ficción interactiva: Televisión y Web 2.0 ...........................

87

SANTOS DÍEZ, María Teresa; PÉREZ DASILVA, Jesús Ángel: Jóvenes y prensa gratuita: estudio de hábitos de consumo ................................................

109

VINUESA TEJERO, Mª Lourdes; ABEJÓN MENDOZA, Paloma; SÁNCHEZ CALERO, Mª Luisa: Mujeres y política: un binomio con baja representación ......

127

3. AUDIENCIAS Y OPINIÓN PÚBLICA CÓRDOBA HERNÁNDEZ, Ana María: El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública ...................................

149

GARCÍA AVILÉS, José Alberto: Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública .........................................

175

GINESTA, Xavier; GÓMEZ, Mariela; SERRAT, Jordi: Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales ...................................................................................................

197

PÉREZ-UGENA, Álvaro; MARTÍNEZ PASTOR, Esther; SALAS, Álvaro: Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes ....................................

217

4. PROFESIÓN PERIODÍSTICA PALOMO TORRES, Mª Bella; MESO AYERDI, Koldobika: La convergencia aplicada a la enseñanza virtual del ciberperiodismo ..........................................

239


5. HISTORIA Y ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN FERNÁNDEZ ALONSO, Isabel; SARABIA ANDÚGAR, Isabel; SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Josefina; BAS PORTERO, Juan José: Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la corporación catalana de medios audiovisuales .....................................................................

255

GUIMERÀ I ORTS, Josep Àngel: Modelos de negocio de la TDT-L privada en Cataluña: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal ........................

271

SEGOVIA, Ana I.; GARCÍA LEIVA, Trinidad; BECEIRO, Sagrario; CASADO, Miguel Ángel: Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos? ...........................................................................................

289

RESEÑAS ........................................................................................................

305

ANAQUEL ........................................................................................................

323


ÍNDEX

1. COMMUNICATION AND TECHNOLOGIES ARMENTIA VIZUETE, José Ignacio: The difficult survival of printed press facing the agony of the paper as support ............................................................

11

CUVARDIC, Dorde; SANABRIA, Carolina: Exposure, attention and distraction in communication processes .............................................................................

29

GALLARDO CAMACHO, Jorge: Analysis of mental illnes in Internet information ........................................................................................................

43

2. GENRES AND CONTENT ANALYSIS GARCÍA MUÑOZ, Nuria; FEDELE, Maddalena: Young people in televisión fiction. Case study analysis ...............................................................................

71

LACALLE, Charo: Interactive fiction. Televisión and Web 2.0 ............................

87

SANTOS DÍEZ, María Teresa; PÉREZ DASILVA, Jesús Ángel: Youth and free press. Consumption habits ................................................................................

109

VINUESA TEJERO, Mª Lourdes; ABEJÓN MENDOZA, Paloma; SÁNCHEZ CALERO, Mª Luisa: Women and politics: an underrepresented relationship ......

127

3. AUDIENCE AND PUBLIC OPINION CÓRDOBA HERNÁNDEZ, Ana María: The israeli-palestinian conflict seen from Spain: oscillations and trends in public opinion ..........................................

149

GARCÍA AVILÉS, José Alberto: Dimensions and typology of the activities of audience participation in public television ..........................................................

175

GINESTA, Xavier; GÓMEZ, Mariela; SERRAT, Jordi: Observatory barça 2010. The electoral campaign of FC Barcelona in the sports newspapers and the social media ......................................................................................................

197

PÉREZ-UGENA, Álvaro; MARTÍNEZ PASTOR, Esther; SALAS, Álvaro: Gender stereotypes in toy advertising ...............................................................

217

4. JOURNALISTS PALOMO TORRES, Mª Bella; MESO AYERDI, Koldobika: Convergence applied to cyberjournalism e-learning ................................................................

239


5. MEDIA HISTORY AND STRUCTURE FERNÁNDEZ ALONSO, Isabel; SARABIA ANDÚGAR, Isabel; SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Josefina; BAS PORTERO, Juan José: Governance models of regional public broadcasters in Spain: the case of the Catalan Broadcasting Corporation .......................................................................................................

255

GUIMERÀ I ORTS, Josep Àngel: Business models of private local DTT in Catalonia: between economic sustainability and legal viability ..........................

271

SEGOVIA, Ana I.; GARCÍA LEIVA, Trinidad; BECEIRO, Sagrario; CASADO, Miguel Ángel: Changes in Spanish Television: What model are we getting for?....................................................................................................................

289

REVIEWS .........................................................................................................

305

ANAQUEL ........................................................................................................

323


PRESENTACIÓN DE ÁMBITOS, REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Proceso de Selección Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación acepta artículos de investigación o de ensayo, interpretación y opinión, así como reseñas, en castellano, inglés, francés y portugués, independientemente de la procedencia de sus autores. Sólo se admiten artículos originales e inéditos cuya temática examine e indague en los múltiples aspectos que componen la comunicación como ciencia social interdisciplinaria. Las colaboraciones se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección: ambitos@gmail.com Los artículos de investigación deben tener una extensión entre 3.000 y 10.000 palabras (márgenes superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.). Los artículos de interpretación, ensayo, opinión o análisis, poseerán una extensión de entre 2.000 y 3.000 palabras. En el caso de las reseñas, oscilarán entre las 500 y las 3.000 palabras. Una vez recibidos, la Secretaría de Redacción acusará recibo del mismo. Ello no significa, sin embargo, la aceptación del artículo y no impide que la Secretaría de Redacción, si lo considera oportuno, solicite la subsanación de errores de contenido o forma. El plazo de recepción de artículos se indicará en la página web de la revista (www.grupo.us.es/grehcco). Una vez recibidos, la Secretaría de Redacción procederá a la clasificación temática dentro de las secciones en las cuales se distribuyen los contenidos en Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación (Comunicación y Tecnologías, Géneros y Análisis de Contenidos, Audiencias y Opinión Pública, Periodística, Historia y Estructura de la Comunicación, Interpretación y Reflexión) y realizará una primera revisión para proceder a la anonimización del texto remitido. Hecho esto, se procederá a la evaluación del mismo. Proceso de Evaluación Los revisores (mediante evaluación ciega y, al menos, por pares, seleccionados entre expertos en la materia ajenos al Consejo Asesor y al Consejo Editorial) juzgarán el interés de los artículos remitidos y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los autores. Los revisores dispondrán de un mes, desde la recepción del original, para la emisión de su informe. La revisión del texto podrá arrojar tres resultados: Publicable, No Publicable y Publicable con condiciones. En el último de los supuestos, los autores deberán enviar sus textos con las correcciones indicadas y ajustados a las normas de estilo. Los autores tendrán un plazo de un mes para introducir las correcciones solicitadas. Si no, el artículo se desestimará. La Secretaría de Redacción será la encargada de comunicar a los autores el resultado de la evaluación y actuará como mediador en los conflictos que pudieran motivarse entre los revisores y los autores. En caso de dos informes contradictorios, el director será el último y máximo responsable de la publicación o eliminación del artículo enviado. La selección de los revisores se realizará por parte de la Secretaría de Redacción y del Consejo Editor y se garantiza la adecuación de sus conocimientos científicos a los artículos que deben evaluar. La revista podrá considerar si hace público los nombres de los evaluadores. En todo caso, se le podrán remitir a los articulistas los informes –anónimos– de los evaluadores en relación con su texto. Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique de manera exhaustiva su procedencia. La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será responsable de los contenidos de sus textos.



COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS



11

LA DIFÍCIL SUPERVIVENCIA DE LOS DIARIOS ANTE LA AGONÍA DEL SOPORTE PAPEL José Ignacio Armentia Vizuete (Universidad del País Vasco) ignacio.armentia@ehu.es Resumen: El descenso continuado de las ventas y la reducción de los ingresos por publicidad arrojan serias dudas sobre el futuro de los periódicos en papel. Tampoco los diarios gratuitos, especialmente azotados por la crisis económica y el descenso de la inversión publicitaria, parecen ser una alternativa a la prensa tradicional. Internet y los nuevos soportes técnicos, como las cibertabletas, aparecen como un posible relevo al papel para los próximos años. Palabas-clave: Diarios, papel, Internet, cibertabletas. Abstract: The continuing decline in sales and reduced advertising revenues cast serious doubt on the future of print newspapers. Neither free publications, particularly hit by the economic crisis and the decline in ad spending, seems to be an alternative to the traditional press. Internet and new electronic tablets appear as a possible alternative for the coming years. Keywords: Newspaper, paper, Internet, tablets.

1. EL FIN DEL PAPEL

A

unque ya en el pasado, diversas voces se adelantaron con predicciones análogas; con la llegada del siglo XXI se ha extendido la idea de que los diarios en papel, un producto con más de tres siglos de vida, pueden tener los días contados. De momento, no existe unanimidad sobre cuál será el soporte que sustituya al entrañable periódico impreso, en lo que sí existe coincidencia es a la hora de afirmar que el papel irá dejando paso paulatinamente a otros materiales. En el presente artículo se analizan las perspectivas de futuro de la prensa escrita, aplicando para ello una metodología de trabajo teórico-cuantitativa. Así, por un lado, se hace un repaso al estado de cuestión, aludiendo a los planteamientos que diversos autores vienen defendiendo respecto a la viabilidad de la prensa en papel en el siglo XXI. Estos vaticinios se contrastan con una recopilación detallada de los datos de difusión, audiencia e inversión publicitaria registrada por los diarios españoles en estos últimos años. Por último se aborda la influencia que en la crisis actual de los periódicos impresos han podido tener factores tales como la prensa gratuita o Internet. Ya a finales de la anterior centuria, el profesor Martínez Albertos, en su obra El ocaso del Periodismo, aseguraba que dentro de una década dejarían de existir los rotativos tal y como los hemos venido conociendo durante varias generaciones: “No es necesario ser profeta para aventurar que la muerte de los diarios impresos en papel no demorará más allá del año 2020” (Martínez Albertos, 1997: 24). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


12

La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

Otros estudiosos del tema como Ramón Reig (1998: 278), alertaban en dicha época sobre los peligros que acechaban a la prensa convencional, a la vez que apuntaban a cuál podía ser la función fundamental del diario en papel en los años venideros. La prensa se enfrenta al reto de lo audiovisual en general (incluyendo aquí naturalmente a los servicios multimedia ya a las conexiones en la red). Además, en ocasiones las subidas del precio del papel inciden negativamente en el negocio. Esto, unido a una atracción del público más joven […] por lo audiovisual, origina que surjan conceptos como los de periódico electrónico o cibernético sin que ello vaya a significar la desaparición del soporte papel, que tiene aún un importante objetivo que cumplir […]. Llegaríamos así a una prensa sobre papel fundamentalmente analítica elaborada por profesionales muy formados.

Philip Meyer ofreció en el libro The Vanishing Newspaper un panorama poco alentador sobre el futuro de la prensa tradicional, llegando a situar en el año 2043 la muerte de este producto. Para llegar a esta conclusión, el autor norteamericano toma en consideración los porcentajes de pérdida de lectores que desde hace años vienen sufriendo los periódicos de Estados Unidos: “This is a steeper line, and there is less year-to year variation around it. The slope is a bit more than 0,95 percentage points per year. Try extending that line with a straightedge, and it shows us running out of daily readers late in the first quarter of 2043” (Meyer, 2004: 16)”. Posteriormente, Meyer ha matizado estas afirmaciones. De todas formas, considera que una de las últimas oportunidades de los diarios puede venir de la demanda de calidad por parte de un determinado núcleo de lectores: “Los periódicos tendrán una oportunidad si logran cubrir esa necesidad aferrándose al tipo de contenido que les proporciona su influencia natural en la comunidad” (Meyer, 2009: 39). Aunque manifiesta sus dudas sobre la posibilidad de que los diarios desaparezcan en una cuantas décadas, Alfonso Sánchez-Tabernero subraya el hecho de que la pérdida de protagonismo de la prensa tradicional haya coincidido con el desarrollo de otros soportes informativos: televisiones y radios de 24 horas de noticias, diarios gratuitos y servicios online. En opinión de este autor, “no hacen falta bolas de cristal ni máquinas del tiempo para intuir que nos encontramos en el ocaso del periodismo dogmático: cada vez tienen menos futuro las versiones unidireccionales, las afirmaciones categóricas sin posibilidad de respuesta […] ”(Sánchez-Tabernero, 2008: 244). Más recientemente, otros expertos han mostrado abiertamente sus dudas respecto a la supervivencia de las publicaciones impresas. Durante la Cumbre Internacional de Noticias WAN-IFRA celebrada el pasado septiembre en Londres, el presidente y editor de The New York Times, Arthur Suizberger Jr., confirmaba los planes del diario para dejar de tener una edición impresa en el futuro¹. Este rotativo ya había anunciado su intención de cobrar por el acceso a su edición en línea a partir de enero de 2011, si bien los usuarios podrán leer un número determinado de artículos gratis cada mes. Superado dicho límite, será preciso abonar una subscripción para seguir leyendo. 1 “El director de The New York Times convencido de que el rotativo dejará de imprimirse en el futuro”. La Vanguardia.com [en línea]. 9 septiembre 2010 [Consulta: 9 septiembre 2010]. <http://www.lavanguardia.es/internet-ytecnologia/noticias/20100909/54001630554/el-director-de-the-new-york-times-convencido-de-que-el-rotativo-dejarade-imprimirse-en-el-futuro-lo.html>

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Ignacio Armentia Vizuete

13

Importantes diarios, como el británico The Guardian llevan tiempo preparándose para la nueva era del periodismo. Dentro de la serie titulada “El futuro del periodismo digital”, publicada a lo largo de 2010 por El País, y que recoge una serie de entrevistas realizada por Joseba Elola a diversos directores de medios y expertos en las nuevas tendencias de la información, el director de The Guardian, Alan Rusbridger, aseguraba² que en 2009 el 10% de los ingresos del rotativo procedían de su versión digital. Especialmente exitosa ha sido una aplicación para el iPhone, el popular teléfono de Apple, que permite leer el diario, de la que se han vendido 120.000 unidades. Como prueba de esta adaptación a los retos futuros del periodismo, Rusbridger subrayaba el hecho de que el 90% de los 640 redactores que componen la redacción de The Guardian pueden ser considerados “periodistas digitales”. En la misma serie de entrevistas, el consultor de medios y uno de los mayores expertos iberoamericanos sobre el periodismo en la red, Rosental C. Alves, señalaba que “la revolución digital está transformando productos en plataformas. Un periódico es una plataforma digital. Y tiene que ser entendido de esta manera, como un automóvil, que ya no es más un auto, es una plataforma digital móvil que transmite y recibe información todo el tiempo de forma digital”³. Por su parte, Xosé López (2010: 88) entiende que el periodismo en los tiempos de Internet lleva un nuevo sello, con más calidad y con nuevos soportes, lo que provoca nuevas actitudes de los ciudadanos y nuevos procesos comunicativos en la sociedad y en la comunicación mediada tecnológicamente. Lo que muy pocos dudan en el año 2010 […] es que el periodismo sigue vivo en la era digital.

Sin embargo, no todos se muestran tan optimistas respecto a la transición del periódico en soporte papel hacia otros escenarios. En un interesante artículo publicado en El País (23/02/2009), el catedrático Jaume Guillamet alertaba del “riesgo de una disolución del periodismo en la industria de la comunicación, mientras que Internet parecería proclamar su pura y simple obsolescencia”. El profesor catalán, no obstante, recordaba que “hay una razón histórica, si se quiere elemental para creer en la pervivencia de los periódicos impresos: contrariamente a lo que se pensó en momentos parecidos del pasado, los nuevos medios no han comportado la desaparición de los antiguos, sino su transformación y adaptación”. En todo caso, al margen de las diferentes opiniones sobre el futuro de los medios impresos, lo cierto es que los diarios en papel no parecen atravesar su mejor momento. En agosto de 2010 se publicaba la noticia de que el centenario rotativo brasileño Jornal do Brasil pasaba a editarse únicamente en Internet y bajo suscripción. El abandono del formato impreso no se debía a una apuesta decidida por las nuevas tecnologías, sino que respondía a la deuda de 460 millones de dólares a la que se enfrentaba la empresa editora. 2

“Debo ser más radical en lo digital. Entrevista a Alan Rusbridger, director de The Guardian”. El País digital [en línea]. 12 septiembre 2010 [Consulta: 12 septiembre 2010]. <http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Debo/ser/radical/digital/elpepusocdmg/20100912elpdmgrep_3/Tes> 3

“Los medios deben aparcar su arrogancia. Entrevista a Rosental C. Alves”. El País digital [en línea]. 05 septiembre [Consulta: 5 septiembre 2010]. <http://www.elpais.com/articulo/reportajes/medios/deben/aparcar/arrogancia/elpepusocdmg/20100905elpdmgrep_5/Tes>

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


14

La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

En España, junto a la paulatina pérdida de lectores, la prensa ha tenido que hacer frente al descenso de la inversión publicitaria como consecuencia de la crisis económica. Los ingresos publicitarios de los diarios, según recoge Infoadex, descendieron en 2009 un 22,1%. Ya en 2008, los anuncios en los diarios sufrieron un retroceso del 20,4 respecto al año anterior. Tampoco en lo que respecta a la difusión las cosas pintan bien. En 2009 se produjo una caída del 5,5%, según la OJD. En el primer trimestre de 2010 esta tendencia a la baja continuó manifestándose, ya que la ventas se redujeron en un 4,1% respecto al mismo periodo de 20094. Evidentemente estos datos económicos negativos han tenido su reflejo en las empresas periodísticas. Las regulaciones de empleo han tenido una influencia directa en el colectivo de periodistas. Según datos de la Federación de Asociaciones de la Prensa, en los dos últimos años se han destruido más de 3.400 empleos en el sector. Ya a principios de 2009, el número de periodistas desempleados alcanzaba los 5.000. La situación de crisis del sector y las medidas de ajuste han provocado una serie de huelgas en estos últimos años, como la vivida por El País los días 26 y 27 de diciembre de 2008. El grupo Zeta alcanzaba un acuerdo en febrero de 2009 con los representantes de los trabajadores para la desaparición de 442 puestos de trabajo. Abc sufría en 2009 unas pérdidas brutas de explotación de 56,95 millones. El centenario diario de Vocento afrontó un expediente de regulación de empleo que afectó a unos 200 trabajadores. Unidad Editorial, por su parte, editora de El Mundo, Expansión y Marca tampoco escapa de esta racha de vacas flacas, ya que cerró 2008 con un resultado negativo de 11,8 millones de euros6. La incógnita ante estos datos tan preocupantes es saber si los mismos tienen un carácter coyuntural fruto de un mal momento económico o son más bien consecuencia de una tendencia que puede afianzarse en los próximos años y poner incluso en peligro el futuro del periodismo impreso. La Federación Española de Asociaciones de la Prensa aprobó el 14 de marzo de 2009 la denominada “Declaración de Sevilla”, en la que muestra su voluntad de “liderar la creación de una Plataforma por la Defensa del Periodismo, integrada por las organizaciones más representativas de la profesión”. La FAPE insta al Gobierno “a que colabore en la defensa del periodismo y preste atención preferente al sector de los medios de comunicación como un sector estratégico porque de él depende la calidad de la democracia”.

4

Ver Noticias de la Comunicación. Nº 301, abril de 2010.

5

Ver El País. 28/03/2010. Pág. 36: “La prensa española ante la crisis”.

6

Ibídem.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


15

José Ignacio Armentia Vizuete

Cabe recordar, a este respecto, que en Francia, el presidente Sarkozy anunció en enero de 2009 un plan de ayudas de 600 millones euros en tres años para paliar la crisis de los diarios. Se trata de una respuesta a las recomendaciones de los denominados “Estados Generales de la Prensa”, en los que participaron 150 representantes del sector. Para fomentar la lectura entre los jóvenes, un colectivo que hace tiempo dio la espalda al soporte impreso, todos los franceses disfrutarán de una suscripción gratuita durante doce meses al diario de su elección al cumplir los 18 años. Sobre este intervencionismo estatal, en un medio que tradicionalmente ha hecho alarde de su independencia frente a los poderes públicos, planea la incógnita de hasta qué punto una prensa subvencionada puede mantener dicha independencia en relación a dichos poderes. 2. EL DESCENSO DE LAS VENTAS Desde la última década de finales del siglo pasado la prensa de los países desarrollados viene soportando un continuado descenso en sus difusiones. En el periodo comprendida entre 1997 y 2009 los periódicos de la Europa de los 15 (en 2004 y en 2007 la Unión Europea afrontó dos ampliaciones para llegar a los 27 miembros actuales) vieron sus ventas reducidas en más 16 millones de ejemplares, tal y como puede verse en el gráfico nº 1. Gráfico 1: Evolución de la difusión en la prensa en la Unión Europea* (15 países)

*En este gráfico no se ha tenido en cuenta la ampliación de la UE de 2004 ni la de 2007

Fuente: AEDE. Libro Blanco de la Prensa Diaria 2011. A la hora de explicar este descenso de las ventas habría que referirse a diversos factores. Uno de ellos es la competencia de otros soportes informativos gratuitos, como la radio y la televisión, en un primer momento, e Internet y la prensa gratuita, posteriormente. Por otro lado, el lector-medio de prensa ha ido envejeciendo. La captación del lector joven continúa siendo uno de los retos pendientes de los diarios. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

16

Así, según se desprende de los informes del Estudio General de Medios, si en el año 2000 el segmento de lectores de diarios menores de 35 años se situaba en el 41%; diez años después, en 2010, dicha cifra ha bajado al 32,4%. Resulta evidente que el diario en papel ha dejado de ser un producto atractivo para un importante sector de la juventud. Por otro lado, en el caso español este descenso de las ventas se sobrepone a otros problemas de raíces más profundas. España salió del franquismo con unos índices de consumo de prensa muy alejados de la media europea; algo que podía considerarse lógico en un régimen en el que no existía libertad de información. La prensa había quedado obsoleta y donde sectores del país habían sufrido durante décadas un secular retraso económico y cultural. Durante la primera mitad de los 90 parecía observarse una recuperación del consumo (ver gráfico 2). Sin embargo, a final del siglo XX se empiezan a notar los síntomas de descenso en la difusión que ya se estaban observando en Europa. Ello provoca que en 2005 el número de copias vendidas cada 1.000 habitantes fuese el mismo que en 1975: 98. En el año 2007 esta cifra bajó a 93, a una gran distancia de las 423 ejemplares de Finlandia o los 376 de Suecia, y muy por debajo de la media de 180 de la Europa de los 15.

Gráfico 2: Evolución del consumo de prensa en España (copias/1.000 habitantes) 120 100

98

107 104 105 105 103 104 102 94

93

97

97

97

98

94

93 85

80

80

79

60 40 20

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1990

1985

1980

1975

0

Fuente: AEDE. Libro Blanco de la Prensa Diaria 2011, OJD y Noticias de la Comunicación

El descenso de las ventas ha afectado a todo tipo de prensa, como puede verse en la tabla 1, tanto a la de ámbito nacional, como a la regional y provincial e incluso a la deportiva, algo llamativo en un país que se ha caracterizado por las elevadísimas tiradas de este tipo de publicaciones, que han venido representando casi el 20% de la difusión total de los diarios españoles. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


17

José Ignacio Armentia Vizuete

Tabla 1: Evolución de la difusión de los 10 diarios españoles más vendidos (1995- 2009) 2009

2008

2005

2000

El País

391.815

444.290

453.602

436.302

El Mundo

300.030

333.384

314.591

291.063

Marca

284.273

315.833

328.761

403.049

Abc

256.651

238.914

278.166

293.053

As

215.297

240.365

209.585

158.780

La Vanguardia

200.291

205.365

208.139

191.673

El Periódico

141.797

164.414

170.181

184.251

La Razón*

124.284

156.033

140.088

68.122

El Correo

110.826

117.373

124.843

132.113

Sport

102.829

95.571

110.514

106.504

Fuente: OJD Tal y como se nos muestra en la tabla 1, la totalidad de los diez diarios españoles más vendidos tenía en 2009 una difusión notablemente inferior que en 2005. El descenso global para estas cabeceras en esos cuatro años fue del 8,9%. Si tenemos en cuenta el total de rotativos controlados por OJD, la bajada en dicho periodo fue del 7,6%. El problema de esta larga tendencia en el descenso de las ventas es que existen serias incertidumbres sobre cuál puede ser su suelo y cuándo se producirá. 3. LOS LÍMITES DE LA GRATUIDAD Una de las razones que se han venido esgrimiendo en los últimos años para explicar la caída de la difusión de los diarios en España durante la última década es el auge que en dicho periodo ha alcanzado la prensa gratuita. Este tipo de producto, un diario de información general a todo color, con una veintena de páginas, y que se reparte en la red de transporte público de las grandes ciudades aterrizó en nuestras calles con la llegada del nuevo siglo. Aunque desde la década de los 80 habían proliferado diversas experiencias de publicaciones no de pago en el ámbito local, en el año 2001 se produce el desembarco en España de las multinacionales de la prensa gratuita. En dicho año, el grupo de origen noruego Schibsted se hace con la propiedad de Madrid y M@s, una publicación de este segmento nacida en febrero de 2000 en Madrid y que meses más tarde había creado una edición para Barcelona. Los diarios de este grupo pasan a ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


18

La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

denominarse 20 minutos y comienzan una fase de expansión por la geografía española. A finales de 2008, 20 minutos disponía de 15 ediciones para otras tantas ciudades y según el Estudio General de Medios era la publicación diaria más leída de España. Como explica María Teresa Santos (2008: 23), autora de un estudio sobre este tipo de medios, la implantación de los diarios gratuitos en las distintas ciudades parecía que iba a ser un experimento pasajero pero nada más lejos de la realidad. Desde el 2003 no sólo se han consolidado, sino que además han logrado superar a los periódicos de información general. Estos datos revelan que los medios de pago no se han preocupado de buscar nuevas fórmulas ni atraer esos lectores que no lo hacen, sino solo se han limitado a seguir como estaban.

También en 2001 salía a la calle Metro, perteneciente a la multinacional de origen sueco Metro International e iniciaba una política de expansión similar a la de su competidor. En 2005 el Grupo Recoletos comenzó a editar el tercer gratuito de ámbito nacional: Qué. Tras la adquisición de dicho grupo por parte de Unidad Editorial en 2007, el diario fue vendido a Vocento. Por último, en 2006 el grupo Planeta junto a distintos grupos de prensa regional lanzaba ADN. Franco Álvarez y García Martul (2009: 81), en un estudio sobre estas publicaciones aludían a las características diferenciadoras de las mismas. La prensa gratuita se ha convertido en un medio competitivo y complementario de la prensa tradicional, más orientada al entretenimiento en espacios públicos, con unas condiciones difíciles para la lectura de largas extensiones de texto. Es por ello que el especial tratamiento de los aspectos formales en este modelo de prensa es una de sus primeras claves diferenciadoras.

Hay que tener en cuenta que estos diarios cuentan con una serie de características comunes: paginación limitada (una veintena de páginas), a todo color, reducido tamaño, informaciones breves, ausencia o escasez de géneros interpretativos y opinativos, etc. Son publicaciones que pueden leerse fácilmente en el trayecto matutino al trabajo, en el metro o en el bus urbano. María Teresa Santos, explica que “estas publicaciones se caracterizan por disponer de pocos profesionales en sus redacciones y conseguir una publicidad con una cobertura completa en su ámbito” (Santos, 2008: 23)”. En 2008, como puede verse en la tabla 2 los cuatro gratuitos se encontraban, según EGM, entre los 6 diarios más leídos.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


19

José Ignacio Armentia Vizuete

Tabla 2. Los 10 diarios con mayor audiencia en 2008 (en miles de lectores) DIARIO

TIPO

2010

20 MINUTOS

Gratuito

2.772

MARCA

Deportivo

2.749

EL PAÍS

Información General

2.182

QUÉ

Gratuito

2.116

METRO DIRECTO*

Gratuito

ADN

Gratuito

1.671

EL MUNDO

Información General

1.337

AS

Deportivo

1.317

EL PERIÓDICO

Información General

802

ABC

Información General

730

LA VANGUARDIA

Información General

709

Fuente: EGM Metro Directo dejó de publicarse en febrero de 2009

Sin embargo, es precisamente en 2008 cuando la crisis comienza a notarse en las inversiones publicitarias en prensa diaria. Según Infoadex, en dicho año se produce una caída del 20,3% en las inserciones de la publicidad en periódicos. Dicha tendencia a la baja se acentúa en 2009 con un descenso del 22,1%. Para un soporte, como la prensa gratuita, cuya dependencia de la inversión publicitaria es absoluta, la situación se vuelve preocupante. Según datos publicados por Juan Varela en Soitu.es, las pérdidas de los gratuitos españoles durante ese año alcanzaron los 28 millones de euros. En enero de 2009, la empresa editora de ADN cerraba su edición digital ADN.es. En marzo, se producía la clausura de Metro, una de las cabecerazas que lideró junto a 20 minutos la expansión de este modelo de prensa en España. En otros casos se producen fusiones como las de El Nervión y la edición bilbaína de Qué, habida cuenta de que ambas publicaciones pertenecen al grupo Vocento. Según datos recogidos por Noticias de la Comunicación en su número 301, la publicidad dirigida expresamente a los gratuitos descendió en 2009 un 39,1% y según Zenith Media las previsiones para 2010 apuntaban a una bajada del 12,5%. Todo ello ha originado la adopción de drásticas medidas como la reducción de gastos de personal y el cierre de numerosas ediciones, sobre todo las de ciudades de tamaño medio. Así, 20 minutos pasó de contar con 18 ediciones en 2008 a tener 15 en 2009. Qué las redujo de 16 a 9, y ADN de 17 a 9. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


20

La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

Tabla 3. Distribución de los gratuitos de ámbito nacional 2009 20 minutos

749.129

ADN

627.765

Metro

Desaparece en marzo

Qué

651.855

Total

2.028.749 (-42,33%)

Total sin Metro

2.028.749 (-25,84%)

Fuente: Noticias de la Comuniación y PGD Como consecuencia lógica de este cierre de ediciones, se ha producido un acusado descenso en el número de ejemplares distribuidos, del orden del 50% en el periodo 2007-2009, según datos de PGD, la división para el control de publicaciones gratuitas de la OJD. Si al inicio de la primera década del nuevo milenio parecía que la prensa gratuita podía convertirse en una alternativa para aquellos lectores que no compran habitualmente el periódico, diez años después este tipo de prensa sufre con especial intensidad los embates de la crisis económica lo que abre serias incógnitas sobre el futuro de este modelo informativo y sobre su capacidad de supervivencia en relación con los periódicos de pago. 4. LA COMPETENCIA DIGITAL Ante los negros nubarrones que amenazan el porvenir de los periódicos en papel, Internet aparece como la más clara alternativa para el soporte de la información basada en el texto (también para la apoyada en la imagen o en el multimedia). Si tomamos el año 1994 como el de la aparición de ediciones de diarios para la web, se puede afirmar que dichas publicaciones habrían sobrepasado ya sus primeros 15 años de vida. Según datos del Eurostat, recogidos en el Informe Anual del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI, en 2009 el 54% de los hogares españoles disponían de conexión a Internet. La oleada de EGM, correspondiente a abril/mayo de 2010 situaba en el 38,4% el porcentaje de individuos que afirmaba haberse conectado a Internet el día anterior. Esto significa que hace tiempo que se sobrepasó la “masa crítica” imprescindible para considerar a este medio como el cuarto gran soporte de la información (junto a la prensa, la radio y la televisión).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


21

José Ignacio Armentia Vizuete

Gráfico 3. Porcentaje de lectores de prensa y usuarios de internet en España en 2009 por segmentos de edad 60 51,3 50 39,6

40

36,2 33,2

30

27,3

20 12,8 10

0 Menores de 35 años

35-54 años

Más de 54 años

Fuente: EGM Como ya se ha señalado con anterioridad, uno de los factores que explicarían el sostenido descenso del consumo de prensa en papel es el paulatino envejecimiento de sus lectores. Como puede verse en el gráfico 3, mientras que más de la mitad de los usuarios de la red tiene menos de 35 años sólo un tercio de los lectores de prensa se sitúan en dicha franja de edad. En el otro extremo de la pirámide, se observa que sólo un 12,8% de los internautas supera los 54 años, frente al 27,3% de los lectores de diarios en papel que rebasa dicha edad. Resulta evidente que el sector más joven de la población puede perfectamente saciar su sed informativa a través de la web, sin necesidad de recurrir a los diarios de papel (al menos a los de pago). El problema estriba en el tipo de informaciones que se consumen vía Internet. Una tesis defendida en la Universidad de Málaga por Ana Isabel Bernal Triviño bajo el título de Preferencias del diseño de la información periodística en Internet por parte de los jóvenes, concluía que “Internet es el medio de comunicación con el que se sienten más identificados los jóvenes porque es rápido, multimedia y puede encontrar cualquier cosa en el momento que ellos decidan (2009: 411)”. Los jóvenes consultados en esta investigación mostraban su preferencia por los textos breves, de no más de una pantalla, lo que genera dudas sobre la idoneidad del nuevo medio para abordar temas en profundidad. Flores Vivar (2009: 79) subraya la importancia que fenómenos como el de la blogsfera han tenido en la forma en que se reciben las noticias. El profundo cambio que se viene produciendo en los medios de comunicación y el entretenimiento nosofrece un primer ejemplo de cómo la colaboración masiva está revolucionando la economía de los medios. Actualmente, decenas de millones de personas comparten sus noticias, su información y sus opiniones en la blogosfera: tanto así, que podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el mundo blog se ha consolidado.

Sin embargo, hasta ahora la web se ha mostrado especialmente adecuada para las noticias breves (fenómenos como el de Twitter y sus famosos 140 caracteres redundan en este aspecto), pero no ha habido un desarrollo paralelo por parte de géneros específicamente interpretativos. De ahí el peligro de los cibermedios en caer en una excesiva superficialidad a la hora de abordar los temas. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


22

La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

Según la encuesta anual a usuarios de Internet correspondiente a 2009 realizada por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) –disponible en www.aimc.es–, el 64,2% de los usuarios consultados considera la web como su principal fuente de información. Tan sólo el 1 % afirmaba no usar la red como fuente informativa (ver gráfico 4). Gráfico 4: En su caso, para estar informado de la actualidad ¿cómo considera Internet? (en %) E s mi fuente fundamental

6 4 ,2

Fuente s ec undaria pero importante

31

Fuente s ec undaria y no importante N o us o Internet c omo fuente de informac ión

2 ,4

1

N o s abe/no c ontes ta 1 ,3

0

10

20

30

40

50

60

70

Fuente: 12ª Encuesta AIMC a usuarios de Internet. Pág. 136 La encuesta correspondiente a 2008 incluía una pregunta relativa al medio que más echarían en falta los usuarios en el caso de que desapareciera. Pues bien, tan sólo el 8,5% de los internautas encuestados -y éste sí que es un dato especialmente preocupante para la prensa escrita- echaría fundamentalmente en falta los periódicos. Un 43,1% notaría la ausencia de Internet y un 30,9% la televisión (ver gráfico 5).

Gráfico 5: ¿Cuál de los siguientes medios de comunicación echaría más de menos en caso de que desapareciera? Inte rne t

43,1

Te le vis ió n

30,9

R a dio

14,5

P e rió d ico s

R e vis ta s

NS/NC

8,5

1,9

1,1 0

10

20

30

40

50

Fuente: 11ª Encuesta AIMC a usuarios de Internet. Pág. 128 ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


23

José Ignacio Armentia Vizuete

Por lo que respecta a la inversión publicitaria, al contrario de lo que ocurre con el resto de los soportes, Internet ha seguido creciendo en los dos años de recesión 2008 y 2009. Según datos de Infoadex, mientras que los ingresos procedentes de la publicidad descendieron en la prensa diaria en un 20,4% en 2008 y en un 22,1% en 2009; en Internet (ver tabla 4) los incrementos en dicho periodo fueron, respectivamente, del 26,5% y del 7,2%. Tabla 4: Inversión publicitaria en medios convencionales (en millones de €) MEDIO

2009

% inc.

2008

2007

2006

2005

Diarios

1.174,1

-22,1

1.507,9

1.894,4

1.790,5

1.666,4

Dominicales

68,9

-33,7

103,9

133,5

123,2

119,3

Revistas

401

-34,9

617,9

721,8

698,1

674,6

Radio

537,3

-16,3

641,9

678,1

636,7

609,9

Cine

15,4

-26,5

21,0

38,4

40,6

42,9

Televisión

2.362,2

-23,2

3.082,1

3.468,6

3.188,4

2.951,4

Exterior

401,4

-22,6

518,3

568,0

529,1

493,9

Internet

654,1

7,2

610,0

482,4

310,4

162,4

-20,9

7.102,5

7.985,1

7.306,9

6.720,7

TOTAL

Fuente: Infoadex. Estudio de la Inversión publicitaria en España. 2010. Además, la red se ha consolidado como el tercer soporte publicitario dentro del segmento de medios convencionales, siendo superado únicamente por la televisión y la prensa. En 2009 Internet absorbió ya el 11,6% de la inversión total en medios de comunicación, por lo que su presencia en el ámbito publicitario ha dejado ya de ser anecdótica y se ha convertido en un serio competidor para los soportes tradicionales. Por otro lado, la proliferación de dispositivos de lectura electrónicos comienza a poner en cuestión una de las ventajas del soporte papel: el carácter portátil del diario en papel, frente a las tradicionales limitaciones en este campo de la pantalla del ordenador. Sin embargo, los fabricantes de paneles de tinta electrónica proclamaron que 2010 sería el año del e-book o e-reader. Estos dispositivos, algunos de cuyos modelos ya han incorporado color, no sólo permiten leer libros, sino que también están adaptados a la lectura de periódicos. Estos aparatos, que en muchos casos emplean la tecnología de la “tinta electrónica” carecen de retroiluminación, por lo que su lectura reproduce el mismo efecto que el papel. Son además muy finos, ligeros y dotados de baterías de gran autonomía. La acogida de estos dispositivos en España, no obstante, ha sido bastante moderada. Según el informe Navegantes en la red 2010 del Estudio General de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


24

La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

Medios, tan sólo el 3,9% de los internautas españoles disponían a finales de 2009 de un lector de e-book. La aparición de tabletas multimedia puede suponer un serio contratiempo para la expansión del e-book, pero también constituyen un nuevo competidor para el soporte en papel. Sin lugar a dudas, hasta la fecha habría que considerar el iPad de Apple –lanzado en España en junio de 2010- la estrella de este tipo de productos. Se trata de dispositivos diseñados tanto para la lectura de libros electrónicos y periódicos, como para la navegación y consulta de correo electrónico, así como para el consumo de productos de entretenimiento (música, películas, videojuegos…). En septiembre de 2010 se anunciaba la próxima comercialización del BlackBerry PlayBook, una tableta llamada a competir con el iPad, y que llegará al mercado norteamericano en 2011. En febrero de dicho año Samsung lanzaba una ligerísima tableta de 10 pulgadas. A estos dispositivos, hay que añadir los denominados smartphones, los móviles que posibilitan la navegación por Internet y que constituyen otra alternativa al papel para la distribución de noticias. Rosario G. Gómez recogía en un reportaje titulado “El (incierto) papel de la prensa”, publicado por El País, unas declaraciones del director general de AEDE, Ignacio M. Benito, en las que éste se mostraba convencido de que las cibertabletas son “mucho más versátiles para los formatos publicitarios, con lo que serán capaces de abrir nuevas fórmulas y de generar nuestras vías complementarias de ingresos”. Por otro lado, el tamaño de pantalla de alguno de estos dispositivos permitiría la supervivencia de las fórmulas de presentación de noticias habituales en el papel sin tener que recurrir al modelo de presentación lineal de las ediciones digitales. Como explica en el citado reportaje Fernando Amaral, las tabletas “ofrecen algo similar al espacio ergonómico de diarios y revistas. Pueden devolver la capacidad de editar la superficie, algo que los lectores aprecian”. En todo caso, como reconocen Amaral y Gimeno (2009: 15), “a diferencia de lo que ocurre en el medio impreso, los cambios en Internet se producen a gran velocidad, lo que ha provocado una evolución vertiginosa de los modelos de prensa. Pero el proceso no ha hecho sino comenzar ”. Una prueba del intento de adaptación por parte de los medios impresos a los nuevos soportes digitales lo constituye la plataforma de pago Kiosko y Más (www.kioskoymas.com), presentada en sociedad el 14 de julio de 2011 en el Palacio Cibeles de Madrid, con la presencia de numerosas personalidades de la Comunicación, la Economía y la Política. Se trata de una iniciativa que agrupa a los principales editores de prensa de España y que posibilita la descarga en una tableta, un móvil multimedia (smartphone) o un ordenador de una treintena de diarios –El País, Abc, La Vanguardia, El Correo, entre otros- y 60 revistas escritas en español. Ya con anterioridad, algunos grupos habían puesto en marcha sus propias herramientas para la venta de contenidos. Un ejemplo lo constituye Orbyt, la plataforma de pago de Unidad Editorial, lanzada el 8 de marzo de 2010, y que posibilita el acceso a publicaciones como El Mundo, Marca o Expansión. De momento, este tipo de iniciativas tratan de combinar las ventajas del diseño de los diarios en papel (jerarquización de contenidos, división horizontal del espacio, mayor presencia de la imagen) con la incorporación de las posibilidades multimedia y ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Ignacio Armentia Vizuete

25

de interacción que ofrece Internet. Todo ello, dirigido fundamentalmente al nuevo usuario de las tabletas digitales que posibilitan una lectura de prensa no muy alejada del método tradicional, pero que, a la vez, incorpora todas las potencialidades de la Web 2.0 (redes sociales, microblogging, etc.) 5. CONCLUSIONES La crisis que sufre la prensa occidental y particularmente la española hace que cada vez surjan más voces que ponen en duda la viabilidad de los diarios en papel, tal y como los hemos conocido durante los últimos 300 años. Ya desde la última década del pasado siglo los periódicos los periódicos venían experimentando un sostenido descenso en sus ventas. Ello hace que los ratios de venta de prensa por cada 1.000 habitantes sean en España inferiores a los de hace 30 años. A estos datos tan negativos hay que sumar el desplome de la inversión publicitaria. Si en 2008 se produjo un descenso del 20% con respecto al año anterior, en 2009 el bajón fue de un 22,1%. Esta coyuntura económica ha tenido su reflejo en las redacciones de los rotativos, con ajustes de plantillas y expedientes de regulación de empleo. La apuesta por el periodismo de calidad, en el que se presta gran atención a los servicios, a la mejora de la presentación de los temas y a la búsqueda de unas informaciones en las que prime la profundidad y el análisis no han conseguido, por ahora, frenar la paulatina pérdida de lectores por parte de los diarios impresos de pago. En su “Declaración de Sevilla”, la FAPE hizo un llamamiento al Gobierno a que colaborase en la defensa del periodismo. Como punto de referencia cercano tenemos el ejemplo francés, cuyo Ejecutivo anunció a principios de 2009 su intención de destinar 600 millones de euros en tres años para paliar los efectos de la crisis en la prensa escrita y contribuir a la modernización del sector. Entre las medidas anunciadas se contemplaba la suscripción gratuita durante un año a los jóvenes que cumplan 18. Es precisamente el sector juvenil el que parece haber dado la espalda en España a los diarios convencionales, según se desprende de los distintos estudios del EGM. También la prensa gratuita está sufriendo en España los efectos de la crisis. En 2009 desaparecía Metro, uno de los cuatro gratuitos de ámbito estatal. El resto trata de sobrevivir al descenso de la publicidad, ajustando plantillas y reduciendo el número de ediciones, lo que ha conllevado una pérdida de distribución del 50% en el periodo 2007-2009. En este panorama, el soporte digital aparece con la gran alternativa de futuro para el periodismo escrito. Internet ha sido el único soporte que ha visto incrementada la inversión publicitaria durante el bienio negro 2008-2009. Grandes diarios internacionales como The New York Times o The Guardian han apostado claramente por sus versiones digitales como futura fuente de financiación. Si el diario neoyorquino no descarta abandonar su edición impresa en un futuro, el británico obtiene ya un 10% de los ingresos gracias a sus productos para Internet.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


26

La difícil supervivencia de los diarios ante la agonía del soporte papel

En este horizonte tan pesimista, prevalece la incógnita sobre si la aparición de nuevos productos como el e-book y, especialmente, las cibertabletas, que permiten emular la lectura de un periódico impreso en una pantalla, ayudarán a la supervivencia de los periódicos. Iniciativas como la de Orbyt, protagonizada por Unidad Editorial, y más recientemente la de Kiosko y Más, liderada por Vocento y Prisa, tratan de adaptar el diario impreso a los nuevos dispositivos de lectura. Se trataría de aprovechar todas las potencialidades de Internet (inmediatez, multimedia, interactividad, etc.), sin renunciar a las fórmulas de presentación de contenidos propios del papel (jerarquización de informaciones, mejor contextualización de los temas, etc). En todo caso, estas iniciativas también podrían interpretarse como el inicio del camino hacia el abandono definitivo del viejo soporte impreso. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AEDE (2010): Libro Blanco de la Prensa Diaria 2011. Madrid: AEDE. ISBN: 291-001421-198-0 AIMC (2009): Navegantes en la red. 12ª encuesta AIMC a usuarios de Internet. AIMC, Madrid. Disponible en http://www.aimc.es AIMC (2008): Navegantes en la red. 11ª encuesta AIMC a usuarios de Internet. AIMC, Madrid. Disponible en http://www.aimc.es AMARAL, F. y GIMENO, D. (2009): Evolución, tendencias y modelos en el diseño de webs de noticias. Barcelona: Sol90, ISBN: 978-84-9899-368-4 BERNAL TRIVIÑO, Ana Isabel (2009): Preferencias del diseño de la información periodística en Internet por parte de los jóvenes. Tesis inédita. Universidad de Málaga. Málaga, 2009. FAPE (2009): Declaración de Sevilla [en línea]. 17 de marzo 2009 [Consulta: 3 febrero 2011]. <http://www.asociacionprensa.org/es/noticias/noticias-de-la-asociacion/166declaracion-de-sevilla-aprobada-en-la-68o-asamblea-nacional-de-fape.html> FLORES VIVAR, J. (2009): “Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales”. Comunicar, vol. XVII (Octubre 2009), nº 33, pp. 73-81. FRANCO ÁLVAREZ, G. y GARCÍA MARTUL, D. (2009): “La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo”. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, nº 18, pp. 67-82. GÓMEZ, ROSARIO G. (2009): “El (incierto) papel de la prensa”. El País digital [en línea]. 31 mayo 2010 [Consulta: 31 mayo 2010]. < http://www.elpais.com/articulo/sociedad/incierto/papel/prensa/elpepusoc/20100531 elpepisoc_1/Tes> GUILLAMET, Jaume (2009): “Defendiendo la verdad y la razón”. El País digital [en línea]. 23 febrero 2009 [Consulta: 23 febrero 2009]. < ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Ignacio Armentia Vizuete

27

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Defendiendo/verdad/razon/elpepiopi/200902 23elpepiopi_11/Tes> INFOADEX (2010). Estudio Infoadex de la inversión publicitaria en España 2010. Madrid: Infoadex. MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis (1997): El ocaso del periodismo. Barcelona: CIMS, ISBN: 84-8964-356-3 MEYER, Philip (2004): The Vanishing Newspaper. Saving Journalism In the Information Age. Columbia, Missouri: University of Missouri Press. ISBN: 0-82621561-0 MEYER, Philip. El periódico elite del futuro. En ESPADA, A. y HERNÁNDEZ BUSTO, E. (2009) El fin de los periódicos. Barcelona: Duomo, pp. 33-40. ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) (2010): La Sociedad en Red 2009. Informe Anual. Edición 2010. [en línea] [Consulta: 29 sepriembre 2010] <http://www.ontsi.red.es/informesanuales/articles/id/4814/informe-anual-2009-edicion-2010.html> REIG, Ramón (1998): Medios de comunicación y poder en España. Prensa, radio, televisión y mundo editorial. Barcelona: Paidós, ISBN: 4-493-0601-9 SÁNCHEZ-TABERNERO, A. (2008): Los contenidos de los medios de comunicación. Calidad, rentabilidad y competencia. Barcelona: Ediciones Deusto, ISBN: 978-84234-2613-3 SANTOS, María Teresa (2008). El auge de la prensa gratuita en España. Leioa: Universidad del País Vasco, ISBN: 78-84-8373-034-6 VARELA, Juan (2009). “2008 el peor año de los medios”. Periodistas 21 [en línea]. 19 m a r z o 2 0 0 9 [ C o n s u l t a : 2 5 m a r z o 2 0 0 9 ] . <http://periodistas21.blogspot.com/2009/03/el-peor-ano-de-los-medios.html> Breve semblanza biográfica del autor José Ignacio Armentia Vizuete (Eibar, Guipúzcoa, 1961) es catedrático de Periodismo en la Universidad del País Vasco. Es autor de diversas investigaciones, libros y artículos sobre las nuevas tendencias, formatos y contenidos tanto en los diarios impresos como en los digitales. Al margen de su actividad académica, ha colaborado con diversos medios de comunicación del País Vasco. (Recibido el 24-02-2011, aceptado el 19-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



29

EXPOSICIÓN, ATENCIÓN Y DISTRACCIÓN EN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Dorde Cuvardic dcuvardic@yahoo.com

Carolina Sanabria csanabriacr@yahoo.com (Universidad de Costa Rica)

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la importancia que tiene la exposición, atención y la distracción en incentivar el procesamiento de los mensajes de los procesos comunicativos contemporáneos. Al investigar las más diversas situaciones comunicativas (televisiva, cinematográfica, radiofónica, comunicación mediada por computadora), todas las tradiciones en los estudios de recepción se ocupan de destacar el papel decisivo que reviste la exposición y la atención en los procesos cognitivos, emotivos y psicoanalíticos activados durante el procesamiento de los mensajes. Palabas-clave: Exposición, atención, dispersión, recepción, inclusión. Abstract: The purpose of this article is to analyze the importance of the exposition, attention and distraction in encouraging the processing of messages in the current communicative processes. While researching diverse communicative situations (t.v., movies, radio, communication through computers) the traditional studies on reception focus on underlying the important role accompanying exposition and attention in the cognitive, emotional and psychoanalytic processes that are activated while processing messages. Keywords: Exposition, attention, distraction, reception, inclusion.

1. INTRODUCCIÓN

C

onocer, representar y comunicar son las tres funciones cumplidas por cualquier proceso comunicativo. Para que sean activadas estas tres funciones, debe darse como primer paso la exposición a los mensajes. A partir de aquí, se desarrollará la atención del destinatario, en quien se desarrollarán procesos cognitivos, emotivos y conductuales. El objetivo de este artículo es, precisamente, destacar la importancia de la exposición y a la atención a las tecnologías como condición necesaria al procesamiento de los mensajes. 1.1. El primer paso de los procesos de recepción: las condiciones de exposición a los mensajes Un tópico trabajado por los teóricos de la comunicación es el de las condiciones de exposición a los mensajes1, tan importantes en los modelos psicosocial, 1

También es posible relacionar el concepto de condiciones de exposición con el de circunstancia, utilizado por Rodrigo Alsina para la situación de audición instaurada por la radio. (Rodrigo Alsina, 1995: 126). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


30

Exposición, atención y distracción en los procesos comunicativos

psicoanalítico y sociológico culturalista2. Estas condiciones están sometidas a diferentes situaciones de sociabilidad3. Si los medios tienen un impacto o influencia en los individuos, se dará en primera instancia como experiencia (Gunter, 2000: 93), es decir, como experiencia iniciada en un lugar físico, donde intervienen mediaciones conformadas por comunidades de apropiación o significación (familia, escuela, barrio) (García Canclini en Sunkel, 1999: 26-49). Todo ello conforma el espacio de exposición. Ciertos espacios fijos se dedican al establecimiento de experiencias comunicativas específicas. En estos casos, se ‘obliga’ al individuo a asistir o presentarse en un lugar determinado. El espacio de recepción está preparado de tal manera que el mensaje expuesto sea procesado en términos perceptivos por el receptor con el menor ‘ruido’ ambiental posible. En estas situaciones, las condiciones de exhibición son las que incentivan la percepción a los mensajes: sala cinematográfica, sala de teatro y danza, experiencias de simulación en parques temáticos... Vidali habla a ese respecto sobre el requisito de un entorno físico convenientemente adecuado para que la experiencia cinematográfica tenga éxito: “El cine requiere una situación específica, una decisión, un antes y un después: es un evento determinado en el espacio y en el tiempo de nuestra jornada” (1995: 263). Más allá de los espacios permanentemente planificados para servir a una recepción lo más eficaz posible, otros lugares pueden adaptarse para quedar configurados como espacios ocasionales de experiencias comunicativas específicas. Este es el caso, en situaciones privadas, de la sala de estar, convertida en sala para mirar y escuchar la televisión. En el espacio público, a raíz de la aparición de internet, restaurantes o salas de espera han habilitado sectores debidamente pertrechados para la recepción del sistema Wi-Fi (Wirelesss Fidelity). Por fin, otros espacios no necesitarán modificación alguna del entorno para que puedan desarrollarse las situaciones comunicativas, como el uso del teléfono inalámbrico en una habitación.

2

Las condiciones de exposición no sólo interesan a la psicología social de la comunicación, sino que también es un tópico de investigación muy trabajado dentro de las tradiciones de los Estudios culturales y de uso y gratificaciones. Privilegiadamente, los hogares han sido investigados como los escenarios en los que se desenvuelven las relaciones de poder y las interacciones conversacionales entre los miembros de las familias en situaciones de uso de los medios o en situaciones de discusión sobre los mismos. Este artículo, en cambio, se ocupa ante todo de las condiciones de exhibición como factor que impulsa el procesamiento individual cognitivo y psicoanalítico de los mensajes. 3 Existen diferentes grados de sociabilidad en la exposición del individuo hacia el mensaje exhibido. Algunas exposiciones se realizarán en contextos de sociabilidad colectiva; otras, en contextos individuales. Relacionada con la atomización del ciudadano en la modernidad, aparece la experiencia comunicativa aislada (alejamiento de actividades socializadoras). Excepciones, en cierto grado, son la experiencia cinematográfica y ciertos espectáculos públicos como los conciertos o las representaciones teatrales. No sólo en los conciertos de la llamada música clásica, en auditorios a oscuras, se propicia la actitud ensimismada: en los conciertos de música popular también se dan este tipo de experiencias, específicamente con experiencias arrobadoras que los mismos asistentes señalan como experiencias ‘alucinantes’. Algunos media son intrínsecamente más solitarios y otros bastante sociables (McQuail, 2000: 467). Con el término sociabilidad de los usos de las tecnologías comunicativas debe puntualizarse que estamos hablando del contexto de consumo o procesamiento (individual determinado socialmente) interpretativo de los mensajes. Cuando la sociabilidad en el uso es mínima, la atención será solitaria, mientras que si es máxima, la atención será grupal y, por lo tanto, sometida a condiciones como las interrupciones, la dispersión del interés... Las nuevas tecnologías parecen amedrentar la sociabilidad en su uso: su transportabilidad evita a su usuario reunirse con otras personas en un espacio físico determinado, como sucede con el caso del cine.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Dorde Cuvardic y Carolina Sanabria

31

La utilización o uso de las tecnologías en condiciones de exhibición específicas se desarrollan en comportamientos tales como asistir al cine, mirar la televisión, escuchar la radio o leer los periódicos y las revistas4. Unas condiciones expositivas favorables permitirán iniciar el procesamiento cognitivo de los mensajes. Limitan o favorecen, según los casos, la atención a los contenidos y a los formatos, como sucede, en el caso de la publicidad, con los carteles ubicados al lado de las carreteras. Las condiciones expositivas incidirán en el aislamiento senso-perceptivo: las luces apagadas de los cines y de los teatros; los audífonos, en el caso de los MP3 y 4... Si las condiciones son propicias, cuando hay interés, la concentración aumentará, el usuario se abstraerá del medio ambiente circundante y el procesamiento interpretativo cognitivo y psicoanalítico será mayor. La transportabilidad de las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación ha permitido la diversificación de las situaciones de exhibición de los mensajes. Rodrigo Alsina utiliza el ejemplo más famoso, el del transistor, cuyo tamaño ha permitido que la sintonización de las emisoras se realice en circunstancias comunitativas plurares (1995: 126). Un proceso similar ha experimentado el ordenador, que ha logrado superar las funciones de la percepción cognitiva –visualización, impresión y escritura– al incluir lo que Bruno Latour llama las posibilidades de la movilización (1998: 86). La disminución de su tamaño y su peso ha permitido que aumente su movilidad. Los ordenadores portátiles, en sus variadas medidas, con modelos que van desde el laptop hasta el netbook o incluso el palm, están pensados para usarse incluso en sitios públicos: sus usuarios, en estos casos, se retraen perceptivamente del entorno. El aislamiento algunas veces potencia la inmersión en las realidades virtuales de las nuevas tecnologías. Teóricamente, en ciertas condiciones de exposición a los mensajes, la atención conferida a una tecnología comunicativa viene a ser total o parcialmente incompatible con la prestada a otra tecnología cuyo instrumental es activado de manera simultánea, ya sea a través de la diversificación de funciones en una misma tecnología o de la disponibilidad simultánea de varias de estas últimas. En ocasiones, se aplican medidas punitivas que tienen que ver con las consecuencias de la pérdida de atención, como la del conductor del automóvil cuando conversa por el teléfono móvil. Si bien en la sociedad actual, como afirma Colombo, se puede plantear el auge de “un entorno tecnológico que se emparenta cada vez más con una especie de nueva naturaleza envolvente y penetrante” (en Bettetini y Colombo, 1995: 255), la transportabilidad o la acumulación de estas tecnologías en un solo lugar hace que sus potencialidades perceptivas –que involucran no sólo los ojos sino también el tacto (Latour 1998)5–, cognitivas y psicoanalíticas entren en conflicto. En un entorno tecnológico caracterizado por la transportabilidad y manejabilidad de los instrumentos, aumenta la posibilidad de que un sujeto quede expuesto 4 Para destacar la dificultad de operacionalizar estos conceptos, Gunter ofrece diferentes definiciones del lector del periódico: es aquella persona que lee todos los días el periódico o solo ocasional, o bien aquella persona que lo lee completamente o bien algunas de sus partes, como los titulares, u observando sólo sus ilustraciones (2000: 93). Hay, pues, muchas formas de consumir un producto cultural. 5

Las tecnologías más recientes apuntan a una expansión cada vez más comercial de las pantallas táctiles, del tipo que se trate: televisión, ordenador, teléfono móvil, etc. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


32

Exposición, atención y distracción en los procesos comunicativos

simultáneamente a diversos procesos comunicativos: así ocurre cuando en una sala de cine el espectador interrumpe el visionado de la película para escribir un mensaje de texto en su móvil. 1.2. El segundo paso de los procesos de recepción: atención e implicación La atención favorecida por las condiciones de exhibición es casi siempre visual. Crary ha estudiado la atención en su libro Suspensiones de la percepción, relacionándola con los mecanismos de poder, como un mecanismo focaultiano de control interiorizado. En procesos comunicativos orientados hacia el espectáculo (cine, teatro, opera), centra su análisis en las “condiciones que individualizan, inmovilizan y separan a los sujetos” (2008: 78), es decir, a los espectadores, unos de otros. La experiencia informática no es la primera interacción comunicativa que establece un espacio subjetivo virtual al separar al invividuo del espacio circundante. También ha sido desarrollada conceptualmente por la teoría de la comunicación la experiencia de la lectura, la de la escenificación teatral, la de la proyección cinematográfica... En todos estos procesos comunicativos el usuario establece relación con objetos materiales -monitores de ordenadores, las pantallas cinematográficas, los televisores-, en espacios físicos singulares (habitaciones, oficinas, salas), y se accede posteriormente a una experiencia virtual. Los procesos de inmersión en realidades virtuales no sólo se presentan en situaciones presenciales (como la observación de un cuadro), sino también al usar aquellos instrumentos técnicos que acercan lo lejano, que permiten al ser humano experimentar la experiencia de la telestesia. El telescopio, el catalejo y los prismáticos fueron los primeros instrumentos técnicos que permitieron al voyeur acercar al objeto de observación de manera virtual, mientras se mantenía físicamente lejos de este último. Más tarde se han incorporado las cámaras (fotográficas, fílmicas), con lo que el acto de la 'visualización', como revela Hitchcock en la célebre entrevista a Truffaut (1991), se vuelve generalizable a prácticamente cualquier sujeto. Azoteas y ventanas son los privilegiados lugares de la observación del usuario de estos instrumentos. Es el célebre caso del telescopio utilizado por James Stewart en La ventana indiscreta (1954)6, que ha dado pie a incontables variaciones, con personajes casi siempre introspectivos y asociales, que emplean artificios de acercamiento de la mirada para capturar imágenes de sus objetos de deseo a través de lentes de cámaras fotográficas o de filmación. En estos casos, no sólo basta procurar un acercamiento, sino también guardar la imagen para la posteridad. En cualquier caso, con la difusión de medios de comunicación audiovisuales como la televisión, el computador o los sistemas de vigilancia, la observación ya no necesita salir a la calle, sino que es la imagen la que busca al espectador. Actualmente, el deseo de la mirada se proyecta a realidades virtualmente cercanas –o hace cercano lo virtualmente lejano, como es el caso de las cada vez más cotidianas imágenes de la tierra captadas desde cámaras las satelitales–. 6

Es una de las películas más analizadas de Hitchcock, sin duda por la espiral (refracción) que crea el placer asimismo voyeurista de los investigadores (voyeurs-intérpretes) de analizar voyeurs, sus alter-egos. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Dorde Cuvardic y Carolina Sanabria

33

Las condiciones materiales de exhibición incentivan estos procesos 'envolventes'. Así, por ejemplo, señalan Casetti y di Chio, que “el espectador de cine, precisamente por la situación en que se encuentra, y a causa del material al que se enfrenta, puede ser comparado con el sujeto que sueña” (1994: 183). Las condiciones de proyección, para Baudry, junto con la base técnica cinematográfica, la película como texto y la maquinaria mental del espectador, vienen a conformar el aparato o dispositivo cinemático (totalidad de las operaciones interrelacionadas que estructuran la situación de visionado), que en términos psicoanalíticos se define como estado de sueño (en Nichols, 1985: 541-542). El concepto de aparato cinemático se debe al concepto althusseriano de interpelación y, en este sentido, las condiciones de proyección activan, mediante la interpelación, la maquinaria mental del espectador. El resultado de la interpelación psicoanalítica, desde esta tradición, es la total sujección del espectador a la realidad virtual. Para Baudry, en las condiciones de proyección de un película en una sala se “reconstruye la situación necesaria para el establecimiento de la 'fase del espejo' descubierta por Lacan” (en Nichols, 1985: 539) que apunta a la total identificación del espectador con la realidad representada, sustentado por la teoría narcisista. La oscuridad de la sala7, la reducción de la actividad motora, el aislamiento de los cuerpos, su abandono, el aumento de la percepción visual como compensación de la falta de movimiento físico son factores similares a las condiciones que se presentan en la actividad de soñar (Altman en Nichols, 1985: 524-525, Aumont et al 1996, Casetti 1994: 183, Stam, Burgoyne y Flitterman-Lewis 1999: 169). En el establecimiento de otras situaciones comunicativas se puede hablar, si las condiciones de exhibición son propicias, de otras experiencias envolventes. Existen otros aparatos, como el televisivo, que poseen sus propias condiciones de exposición (en hogares o lugares públicos), su propia base técnica, su específico proceso productivo (con sus estaciones o centros) y receptivo, su particular programacióntexto (por ejemplo, en los géneros) y la respectiva maquinaria mental del espectador (preparado para visionar un flujo constantemente interrumpido, fragmentario, de imágenes). Las condiciones de exposición para que aparezca una situación envolvente son menos favorables en la situación televisiva que en la cinematográfica (luces encendidas en el salón que entorpecen el aislamiento, así como otras fuentes de sonido y distracción). Sin embargo, si se dan las condiciones físicas (sala a oscuras), sociales (ausencia de interacción entre los sujetos presentes) y psicológicas (interés) apropiadas, se consigue un entorno físico que predisponga a una recepción televisiva psicoanalíticamente envolvente. Ya en 1962 hablaba Eco de los análisis realizados hasta ese momento sobre la particularísima relación de comunicación entre televisión y público, nueva por la misma disposición ambiental de los receptores, agrupados en entidades numérica y cualitativamente diferentes de aquellas de los asistentes a otros espectáculos (como para permitir al individuo un margen máximo de aislamiento y como para hacer pasar a un segundo plano el factor 'colectividad') (1992: 228). 7 En términos de las condiciones de exposición, Bordwell destaca que “[l]a oscuridad reduce la información visual que pudiera distraernos y aísla la película para nuestra concentración. Y cuando el perceptor está acostumbrado a los niveles de luz más bajos, la fusión y el efecto de movimiento aparente funcionan con más fuerza” (Bordwell, 1996: 32).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


34

Exposición, atención y distracción en los procesos comunicativos

En otras palabras, se puede adaptar la teoría psicoanalítica del aparato cinematográfico con la finalidad de construir una teoría del aparato televisivo. Interesa destacar que el individuo, desde esta teoría, queda posicionado como sujeto espectador. Vidali traslada este argumento al mundo informático al destacar que si el medium televisivo coloniza los espacios de las experiencias diarias hasta el punto de que casi se disuelve la distinción entre el entorno cotidiano y el audiovisual, con el medium virtual del mundo de la computación se llega más lejos al producirse la identidad entre la experiencia personal y el entorno informático –proceso al que llama inclusión– (Vidali en Bettetini y Colombo, 1995: 264). Un término cercano que también nos permite analizar la experiencia de la realidad virtual, desarrollado a partir de la teoría psicoanalítica del espectador, es el de implicación8. La experiencia psicoanalítica de la inclusión constituye un lugar o mundo virtual que rediseña las relaciones ontológicas del sujeto, es decir, sus relaciones espaciales, temporales, identitarias... (Vidali en Bettetini y Colombo, 1995: 279). El mundo virtual no existe en tanto el individuo no establezca una relación con formatos y contenidos tecnológicamente diseñados, sensorialmente percibidos, cognitivamente interpretados y psicoanalíticamente experimentados. La predisposición al interés y a la atención contribuirá al trabajo senso-perceptivo del individuo y al desencadenamiento de los procesos psicoanalíticos, como ocurre con el espectador de un partido de fútbol, que presta atención exclusiva al rectángulo del campo, o con el indiscreto observador sentado en la silla de una cafetería, que observa sólo uno de los detalles del espectáculo de la calle. En otras situaciones, encontrándose en un ambiente física y psíquicamente apropiado, el usuario accederá, concentrando su atención, al procesamiento masivo y fluido de los más diversos tipos de signos. Se llega a este estado en un instante de transición no asumido como tal por el que lo experimenta9. Un ejemplo de inclusión, como ya dijimos, es el promovido por el uso del ordenador. No es posible obviar su similitud con la experiencia perceptiva de la situación comunicativa televisiva. La cercanía física en la que se encuentra el usuario en relación con la pantalla (de los televisores en formato panorámico y de los ordenadores) da como resultado la casi completa equiparación del campo de visión del primero con la superficie de la segunda. La distancia física que media entre el observador y lo observado se encuentra reducida drásticamente, al igual que en la lectura tradicional. La experiencia inclusiva resultante, necesaria para que en la experiencia personal se cumpla la identificación entre mundo empírico y entorno informático, queda potenciada al máximo. Sin ser el único factor, la exposición interviene en el estado de inclusión resultante. Debe precisarse que la distancia pertinente para un procesamiento cognitivo y una implicación psicoanalítica 8

Como dice Mc Quail, “cuanto más ‘atrapado’ o ‘cautivado’ por la experiencia mediática se quede un miembro de una audiencia, mayor es su implicación” (2000: 479). 9 Ramírez Molas trata de este instante o momento de acceso a este estado: “El carácter estático del instante vital no dimana del fenómeno psíquico del arrebato, rapto o transporte a un fuera de sí -aunque tanto la experiencia mística, como un sentimiento tenso o una reacción colérica pueden tener mucho de instantáneo- porque [...? la energía del instante consiste precisamente en instar al ensimismamiento. El instante es extático en sí mismo, porque rompe la continuidad de la sucesión y coagula el pretérito, el presente y el futuro en un tiempo en el que no cuentan el antes ni el después” (1978: 51).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Dorde Cuvardic y Carolina Sanabria

35

favorable diferirá en cada caso, en cada circuito comunicativo. Por ejemplo, en una situación como la pictórica, la contemplación requiere necesariamente de un alejamiento que, de acuerdo con Gombrich, haga desaparecer la sensación de las pinceladas visibles y permita la aparición de la ilusión referencial: “La distancia respecto a la tela debilita la capacidad de discriminación del observador, y crea una borrosidad que moviliza su facultad proyectiva” (2002: 186). En la situación cinematográfica ocurre algo similar: la excesiva cercanía de la pantalla impide al espectador una adecuada percepción de la imagen proyectada, mientras que cierta lejanía es más favorable para la actividad de procesamiento de la información. Al considerar la tecnología mediada por computadora, deben destacarse también aquellas experiencias comunicativas cuyas condiciones de exhibición, que cumplen la función de aislar del entorno circundante, impulsan la inclusión psicoanalítica y el procesamiento cognitivo. Es el caso de los mundos virtuales on line, “una extensión natural del mundo virtual que nuestros usuarios están constuyendo”, según Joe Miller, vicepresidente de Linden Lab, la sociedad propietaria de Second Life (Metro 01/03/2007: 18). Otras experiencias comunicativas suponen una alta inmersión, como la de la recepción del MP3 (cuyos auriculares cumplen con la función de aislar auditivamente a los usuarios de los sonidos del medio ambiente) y, en menor medida, la del teléfono móvil. Estas experiencias, además de incentivar el procesamiento interpretativo de los sonidos, incentivan en el oyente un estado de desconexión mental del llamado mundo real. Casos parecidos también se presentan con la visión, en la experiencia comunicativa de observación de diversos formatos fotográficos (Sontag, 1981). Al observar fotografías detenidamente, a partir de un compromiso emotivo suficiente, el medio ambiente desaparece y la imagen aparece con su mayor nivel de 'realidad': la entidad ausente parece cobrar vida y hacerse presente ante el observador. Se habla del efecto de realidad de las imágenes, de su efecto animista. En estas ocasiones, ¿no se puede explicar el establecimiento de toda actividad comunicativa como la aplicación del impulso nostálgico de unión con lo ausente? Si las investigaciones mediáticas postmodernas destacan la importancia de la construcción del sentido (la subjetividad) en los procesos comunicativos (Harms y Dickens, 1996: 223), en el marco de este último paradigma es pertinente analizar la experiencia subjetiva establecida a partir de la exposición a los más diversos estímulos. Otros conceptos procedentes de la literatura psicoanalítica también permiten caracterizar diversos procesos de implicación a partir de los que se activa la realidad virtual. Para el caso de la televisión, Rosengren y Windahl diferencian, en primer lugar, el estado de captura, en el que se desarrollan dos tipos de relaciones mediáticas, una de interacción, que tiene lugar cuando alguien se imagina como participante en la acción narrada, y otra de identificación con un personaje de la pantalla (1996: 475-476, 479). McQuail afirma que cuando ambos tipos de relaciones se establecen “surge un estado de 'captura' que constituye el grado más intenso de 'implicación'” (2000: 476). También para el caso de la televisión, Noble, por su parte, se refiere a conceptos similares como el de la identificación, usado para comprender el proceso de experimentar las mismas emociones y sucesos que el personaje de la narrativa visualizada, proceso que implica cierta pérdida de la identidad personal, y el ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


36

Exposición, atención y distracción en los procesos comunicativos

de reconocimiento (similar a la relación de interacción de Rosengren y Windahl) (en Mc Quail, 2000: 476). En este último caso, el espectador interacciona con los personajes como si fueran personas de la vida real. Por supuesto, estos procesos también se dan en otras situaciones comunicativas narrativas, como la cinematográfica, que Metz trabaja a partir de conceptos lacanianos y que da a conocer bajo el nombre de identificación primaria y secundaria. Metz llama identificación cinematográfica primaria a la establecida con la cámara: “al identificarse a sí mismo como mirada, el espectador no puede hace más que identificarse también con la cámara, que ya ha mirado antes que él lo que él está mirando ahora” (2001: 64). La identificación cinematográfica primaria es “aquella por la que el espectador se identifica con su propia mirada y se experimenta como foco de la representación, como sujeto privilegiado, central y trascendental de la visión” (Aumont et al, 1996: 264). Se trata de una identificación necesaria, a su vez, para que se dé la identificación cinematográfica secundaria, asentada en bases aristotélicas, sobre la participación empática (ðÜèïò) del espectador con la suerte de los personajes, en términos de temor y piedad. En los formatos narrativos de las nuevas tecnologias el usuario informático también puede participar de estos procesos. Tiene que ver con el estado de captura en la narración de un juego informático (en relación con el personaje protagonista). De igual manera, en los juegos de disparar a matar, el usuario asumirá –a través de la identificación primaria, fomentada a través del mecanismo conocido como cámara subjetiva–, el ángulo de observación del personaje que empuña el arma10. En muchas ocasiones esta situación conlleva la complejización de un desdoblamiento esencial que a su vez compromete su identidad, no siempre en correspondencia con su autoimagen (Sanabria, 2011: 258). La implicación es, en el ámbito de la experiencia individual, similar a la experiencia colectiva liminal, estudiada por Victor Turner como experiencia de sentimientos compartidos típica de los procesos rituales (1988). Como en cualquier rito de pasaje (van Gennep, 1986), acceder a un estado de trance, ensimismado, implica para cualquier consumidor de una tecnología comunicativa (desde un libro hasta un ordenador) materializar su inclusión en un mundo imaginado facilitado por el aparato o dispositivo respectivo. Tiene que ver con lo que Català trabaja bajo la denominación de interfaz, que permite convertir la básica pasividad de la identificación en una función activa, de la que aquella sólo acostumbra a disfrutar, pasajeramente, en su culminación catártica (2001, 2010). Esta idea de implicación o inclusión, que caracteriza la interacción del espectador con la representación de un mundo virtual, es una experiencia de transporte fuera del mundo empírico que se puede aplicar a las más diversas manifestaciones artísticas (Garassini y Gasparini en Bettetini y Colombo, 1995: 70). Lo mismo se puede plantear sobre la participación en los mundos virtuales paralelos del mencionado tipo de Second Life y, en menor grado, sobre la experiencia cinematográfica del 3-D. 10

En algunas ocasiones de este tipo pero que contienen mayor elaboración narrativa, se produce una problematización de la identidad a raíz del fraccionamiento, que muchas veces tiene destilaciones siniestras (Sanabria, 2006: 204), como lo sugiere Laurie Taylor a partir de una reflexión de The X-Files Games en la que el periplo de su protagonista lo enfrenta a una situación especular: “Thus, the gaze (visual perception) is outside of the subject and the subject reclaims the gaze and makes it a part of herself, and this includes her perception of her own representation. The uncanny effect of the gaze is that in it, one makes of oneself the object of perception, not the aget of perception, which is outside” (Taylor, 2003: 3). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Dorde Cuvardic y Carolina Sanabria

37

La situación comunicativa implicativa, inclusiva o ensimismada corresponde al estado de flujo de disfrute que, según Csikszentmihalyi, tienen aquellos sujetos que se encuentran bajo un estado de intensa concentración cuando están comprometidos (controlando al mismo tiempo su desarrollo) en actividades artísticas e incluso deportivas (en Fredin, 1997: 5). El arrobo de un espectador ante un cuadro o mural o la concentración de un atleta antes de lanzar un disco constituyen también situaciones comunicativas implicativas, inclusivas o ensimismadas que incentivan la interpretación activa de los estímulos externos. Así, cognitivamente hablando, un historiador de arte, en su arrobo ante unos frescos italianos, programará la lectura de la pintura, mientras que el atleta preveerá, de acuerdo con la información que posee, la evolución de su carrera. Con la experiencia de la inclusión psicoanalítica aparece el efecto de realidad, la experiencia de vivir como reales experiencias ontológicas virtuales. Como ya dijimos, este proceso es llamado por la teoría psicoanalítica del cine con el concepto estado de sueño –o de hipnosis, al decir del director Bigas Luna11–, incentivado por las condiciones de visionado de las películas, que permiten al espectador entrar en un régimen de creencia absoluta en la realidad ontológica de la representación discursiva ofrecida. Precisamente, se conoce como efecto de ficción aquella impresión de realidad intensificada por el estado de sueño (Stam, Burgoyne y Flitterman-Lewis, 1999: 169). El sujeto se sumerge en una realidad subjetiva que cobra carácter de realidad empírica. Lo real es lo posible. En términos de Morin, “[e]l cine introduce el universo del sueño en el seno del universo cinematográfico del estado de vigilia” (2001: 76)12. Precisamente la caracterización metafórica de las situaciones comunicativas hace referencia, objetivándolo, al efecto de realismo; por ejemplo, el cuadro pictórico ha sido caracterizado de manera metafórica como ventana de inmersión en la 'realidad' y, asimismo, la pantalla de la televisión ha sido categorizada como ventana de acercamiento a un mundo más allá de nuestra habitación: una concepción heredada, en ambos casos, de la tradición albertiana de la representación. Cuando el sujeto se encuentra sumergido en una experiencia de realidad virtual, el artificio queda en suspenso. Lo singular se convierte en natural, lo fantástico en rutinario, precisamente, entre otros factores, por unas condiciones favorables al establecimiento de este proceso. Por último, cabe analizar también la experiencia de la 'desactivación' de la implicación o inclusión psicoanalítica. Desaparece el estado de ensueño o de 11 En una entrevista al director catalán sobre sus inicios cinematográficos, donde deja ver su interés en la relación, presente en algunas de sus películas, entre cine e hipnosis, llega a declarar que “el cinema és una experiencia hiponòtica de per si. Això ja ho havia fet anteriorment a Bilbao i a Caniche, muntant la banda sonora amb cadencies hipòtiques. És a dir, la hiponsi es basa a produir un estat de relaxament gran, i a partir d’aquest, amb unes determinades fórmules, produir un xoc, un susto, per entrar dintre d’alguna cosa més que el relaxament que és l’estat hipnòtic” (en Pàmies, 1987: 31). 12 “El dinamismo del filme, como el del sueño, trastorna los marcos del tiempo y del espacio. La ampliación o la dilatación de los objetos en la pantalla corresponden a los efectos macroscópicos y microscópicos del sueño. En el sueño y en el filme los objetos aparecen y desaparecen, la parte representa el todo (sinécdoque). El tiempo se dilata, se reduce, se invierte. El suspense, las locas e interminables persecuciones, situaciones tipo del cine, tienen carácter de pesadilla. Se podrían señalar muchas otras analogías oníricas; tanto en el sueño como en el filme, las imágenes expresan un mensaje latente que es el de los deseos y temores” (Morin, 2001, 75).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


38

Exposición, atención y distracción en los procesos comunicativos

ensimismamiento al distanciarse autorreflexivamente el espectador de la práctica emprendida previamente o cuando desaparecen algunas de las condiciones de exhibición orientadas a aislar perceptivamente al usuario (por ejemplo, la rotura de una bobina en el caso del cine, la caída de la red eléctrica en la pantalla del computador..). Sucede lo mismo en toda actividad de tipo analítico o reflexivo13. Al igual que todo sujeto acaba por despertarse del sueño, cuando alguien lo llama, el espectador también 'sale' de los procesos de inclusión psicoalíticos incentivados hasta entonces por los aparatos o dispositivos respectivos. 2. CONCLUSIÓN: LA DISPERSIÓN EN LAS SITUACIONES COMUNICATIVAS CONTEMPORÁNEAS Los procesos comunicativos se llevan a cabo a través de una amalgama de tecnologías cuyo uso es en gran medida personal. Son estas condiciones de exhibición individuales las que incentivarán en los usuarios posteriores procesos cognitivos y psicoanalíticos. Precisamente porque esas condiciones materiales están al servicio del mercado, las modalidades de exhibición cambian. En estas condiciones, podemos afirmar que el aislamiento y la inmersión que caracterizó el consumo de los medios de comunicación en los siglos XIX y XX, sobre todo en los visuales, ha pasado a convertirse en dispersión, en virtud de los dispositivos técnicos comercializados en los albores del siglo XXI. El panorama previo de los mecanismos promotores de la implicación espectatorial individual da paso a una nueva realidad que, paulatinamente, en las condiciones actuales, provoca la disgregación y la dispersión, en una realidad que se revela cambiante, saturada de estímulos sensoriales procedentes de la lógica dinámica del capital (Crary, 2008: 23). Incluso aquellas situaciones comunicativas implicativas o inclusivas acrecentadas a partir de la posmodernidad –no casualmente capitalista–, han terminado convirtiéndose, conforme avanza el rápido desarrollo de nuevos dispositivos técnicos, en procesos que sufren 'desgarros'. Pese al desarrollo de nuevos mecanismos de inmersión (los simuladores en los parques de atracciones o el más reciente en cine, el comercial 3-D), está predominando la dispersión, a través de una competencia directa entre artilugios técnicos (teléfonos móviles, i-pods, agendas electrónicas). Ello ha motivado la toma de medidas 'disciplinarias' en la mayor parte de las salas de espectáculos, es decir, en situaciones comunicativas que favorecen la inmersión, implicación o inclusión, mediante infraestructuras que impulsan, mediante la oscuridad, la inmovilidad y el silencio, la activación del efecto de realidad. En estas últimas, antes de la presentación del espectáculo, se avisa a los espectadores que apaguen sus dispositivos técnicos personales, cuyo empleo durante la función podría eventualmente perturbar su desarrollo.

13 Casetti y di Chio destacan que todo análisis de una producción audiovisual, como actividad diseccionadora, “ejerce el efecto de minar la fascinación de las imágenes y los sonidos provenientes de la pantalla. En la sala, el film, más que verse, se vive; cuando se nos hace presente y reversible, puede observarse, escrutarse y sopesarse, con la máxima atención, pero sin ningún tipo de abandono” [énfasis agregado] (1998: 20).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Dorde Cuvardic y Carolina Sanabria

39

Estas situaciones comunicativas revelan hoy su fragilidad. La implicación favorecida por las condiciones de exposición tradicionales está en proceso de dislocarse.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AUMONT, J. et al.. (1996): Estética del cine. 2ª Ed. Barcelona: Paidós. BETTETINI, G. y COLOMBO, F. (eds.). (1995): Las nuevas tecnologías de la comunicación. Barcelona: Paidós. BORDWELL, D. (1996): La narración en el cine de ficción. Barcelona: Paidós. CATALÀ, J. M. (2001): “La rebelión de la mirada. Introducción a una fenomenología de la interfaz”, Formats, Revista de Comunicación Audiovisual, 3, 2001, http://www.iua.upf.es/formats3/cat_e.htm [enero 2010]. CATALÀ, J. M. (2005): La imagen compleja. La fenomenología de las imágenes en la era de la cultura visual. Barcelona: Servei de Publicacions, Universitat Autònoma de Barcelona. CATALÀ, J.M. (2010): La imagen interfaz. Representación audiovisual y conocimiento en la era de la complejidad. Bilbao: Universidad del País Vasco. CASETTI, Francesco. (1994): Teorías del cine (1945-1990). Madrid: Cátedra. CASETTI, F. y DI CHIO, F. (1998): Cómo analizar un film. Barcelona: Paidós. CRARY, J. (2008a): Las técnicas del observador. Visión y modernidad en el siglo XIX. Murcia: CENDEAC. CRARY, J. (2008b): Suspensiones de la percepción. Atención, espectáculo y cultura moderna. Madrid: Akal. ECO, U. (1992): Obra abierta. Barcelona: Planeta-Agostini. FREDIN, E. (1997): “Rethinking the News Story for the Internet: Hiperstory Prototypes and a Model of the User”, Journalism and Mass Communication Monographs. GENNEP, A. (1986): Los ritos del pasaje. Madrid: Taurus,. GOMBRICH, E. H. (2002): Arte e ilusión. 2a Ed. Madrid: Debate. GONZÁLEZ REQUENA, J. (1992): El discurso televisivo: espectáculo de la postmodernidad. Madrid: Cátedra. GUNTER, B. (2000): Media Research Methods. London: Sage. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


40

Exposición, atención y distracción en los procesos comunicativos

HARMS, J. y DICKENS, D. (1996): “Postmodern Media Studies: Analysis or Symptom?”, Critical Studies in Mass Communication, 13, p. 210-227. LATOUR, B. (1998): “Visualización y cognición: pensando con los ojos y con las manos”. En: La balsa de la Medusa, 45-46, p. 77-128. MCQUAIL, D. (2000): Introducción a la teoría de la comunicación de masas. 3ª Ed. Barcelona: Paidós. METRO (2007): “La voz llega a 'Second life'”, 01 marzo, p. 18. METZ, C. (2001): El significante imaginario. Barcelona: Editorial Paidós. MORIN, E. (2001): El cine o el hombre imaginario. Barcelona: Paidós. NICHOLS, B. (comp.) (1985): Movies and Methods. Berkeley, CA: University of California. NOBLE, G. (1975): Children in Front of the Small Screen. Londres: Constable. PÀMIES, S. (1987): “L' 'angoixa' de Bigas Luna”, El temps, 27 abril, p. 31-34. RAMÍREZ MOLAS, P. (1978): Tiempo y narración. Enfoques de la temporalidad en Borges, Carpentier, Cortázar y García Márquez. Madrid: Gredos. RODRIGO ALSINA, M. (1995): Los modelos de la comunicación. 2ª Ed. Madrid: Tecnos. SANABRIA, C. (2011): Contemplación de lo íntimo. Lo audiovisual en la cultura contemporánea. Madrid: Biblioteca Nueva. SONTAG, S. (1996): Sobre la fotografía. Barcelona: Edhasa. STAM, R.; BURGOYNE, R. y FLITTERMAN-LEWIS, S. (1999): Nuevos conceptos de la teoría del cine. Estructuralismo, semiótica, narratología, psicoanálisis, intertextualidad. Barcelona: Paidós. SUNKEL, G. (Coord.) (1999): El consumo cultural en América Latina. Construcción teórica y líneas de investigación. Santafé de Bogotá: Convenio Andrés Bello. TAYLOR, L. (2003): “When Seams Fall Apart – Video Game Space and the Player”. En: Game Studies, Vol. 3, Issue 2, December, http://www.gamestudies.org/0302/taylor/ [enero 2010]. TURNER, V. (1988): El proceso ritual. Madrid: Taurus. TRUFFAUT, F. (1991): Hitchcock. Madrid: Akal. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Dorde Cuvardic y Carolina Sanabria

41

Breve semblanza biográfica de los autores Dorde Cuvardic es profesor de cursos de ideología de la imagen, análisis del discurso y literatura española en la Escuela de Filología Española, la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, la Maestría en Artes y el Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura de la Universidad de Costa Rica. Tiene publicaciones en las áreas de la literatura, la comunicación y la cultura visual. Es doctor en Comunicación y Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Carolina Sanabria obtuvo su doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente es profesora catedrática en la Universidad de Costa Rica. Aparte de artículos especializados en el campo de la comunicación y la literatura, ha publicado los libros Bigas Luna. El ojo voraz (Laertes, 2010) y Contemplación de lo íntimo. Lo audiovisual en la cultura contemporánea (Biblioteca Nueva, 2011). (Recibido el 08-03-2011, aceptado el 12-07-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



43

EL ANÁLISIS DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN LAS NOTICIAS DE INTERNET Jorge Gallardo Camacho (Universidad de Málaga) gallardo.jorge@gmail.com Resumen: En esta investigación se analizan las noticias en Internet que tratan sobre las enfermedades mentales para averiguar si aún se estigmatiza a las personas. El investigador desvela los puntos débiles de los medios digitales: la falta de fuentes, la reproducción literal de la información procedente del medio “tradicional” o el descontrol de los comentarios vinculados a las noticias y redes sociales. La investigación estudia las noticias relacionadas con sucesos notorios (como los dos parricidios de Santomera o el crimen de Fago) y también intenta demostrar que no hay consenso en el tratamiento informativo del suicidio (con el caso de Érika Ortiz, entre otros). Palabas-clave: Internet, enfermedad mental, suicidio, noticias, redes sociales. Abstract: This research analyzes news in Internet about mental illness to find out the people stigma. The researcher reveals the weaknesses of digital media: the absence of sources, the literal reproduction from “traditional” media or loss control of the comments linked to news and social networks. The research examines news related with notorious crimes (like the two Santomera patricide and the crime of Fago, in Spain) and it also attempts to explain that there is no consensus in the treatment of suicide information (in the cases of Erika Ortiz, and others). Keywords: Internet, mental illness, suicide, news, social networks.

1. INTRODUCCIÓN

C

uando ocurre un suceso, a veces, los medios de comunicación recurren a fuentes que apuntan hacia las enfermedades mentales como única justificación de lo acontecido. Lamentablemente, en muchas ocasiones las enfermedades mentales salen a la luz cuando se producen crímenes. Sin embargo, las asociaciones de enfermos y familiares hacen todo lo posible por dar a conocer las enfermedades mentales y evitar su estigmatización en los medios de comunicación. No obstante, ya veremos que las propias fuentes informativas, a veces, también estigmatizan con un interés determinado de cara al proceso judicial. El incremento del número de internautas ha convertido a la red en un medio de comunicación más al que se recurre para estar informados. Internet pasa a ser una prolongación y extensión de los medios tradicionales, pero este tipo de usuarios demanda más rapidez para obtener la información. 1.1. Vinculación entre violencia y enfermedad mental en Internet El estigma sobre las personas con enfermedades mentales aparece desde muchos ángulos y hay muchas formas de estigmatización. La persona con ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


44

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

enfermedad mental debe enfrentarse a una triple dificultad para recuperarse: la enfermedad en sí misma, los prejuicios y las discriminaciones que recibe por padecerla. El estigma social es una carga de dolor que incrementa los problemas de la enfermedad y supone un obstáculo para el éxito del tratamiento y de la recuperación. Según la guía contra el estigma elaborada para los medios por la Junta de Andalucía en 2005, las personas con enfermedad mental, en su conjunto, no son más peligrosas que el resto de las personas. Por ejemplo, la mayoría de las personas con esquizofrenia no comete actos violentos. Son más víctimas que perpetradoras de actos agresivos. Cuando se presentan, suelen asociarse a la agudización de los síntomas (delirios), consumo de tóxicos, hostilidad del medio y ausencia de tratamiento. De hecho, la causa más común de muerte en la esquizofrenia es el suicidio: el 24% de intentos y el 10% de suicidios consumados (Junta de Andalucía, 2005). Para luchar contra el estigma, por ejemplo, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la iniciativa www.1decada4.es, una web que trata de eliminar el estigma de las enfermedades mentales en todos los ámbitos y, principalmente, en los medios de comunicación (Fundación Pública para la Integración Social del Enfermo Mental, 2010). Su eslogan principal es “1 de cada 4 personas padece alguna enfermedad mental a lo largo de su vida” y la web se enmarca en un proyecto iniciado en 2006 por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, titulado Sensibilización sobre la enfermedad mental y las personas que la padecen. Su misión principal es luchar contra una imagen falsa y errónea de la enfermedad mental. De hecho, la Fundación Pública para la Integración Social del Enfermo Mental (2010), concluye que se produce la estigmatización de la salud mental en los siguientes ámbitos de la vida del paciente. - La discriminación en el acceso a una vivienda y en el mantenimiento del empleo. - Los profesionales de la salud (principalmente de atención primaria y urgencias) son también señalados por las personas con enfermedad mental como fuente de estigma. - Los escasos recursos económicos de los programas públicos de salud mental (nos encontramos ante el denominado estigma institucional). En Andalucía, la Universidad de Sevilla ha puesto en marcha unas jornadas sobre “Salud Mental y Medios de Comunicación” que en marzo de 2010 cumplieron cuatro años. - La estigmatización no sólo procede de la sociedad, sino también del seno familiar o del entorno más cercano al enfermo. - Y la estigmatización de los medios de comunicación. Aspecto que analizaremos en este artículo. Debemos tener en cuenta que los medios son una fuente principal de información sobre la enfermedad mental para la mayoría de la población. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

45

Los familiares de los enfermos mentales se lamentan de que se haga mención al estado psicológico y psiquiátrico de una persona protagonista de una noticia cuando se narra un hecho en el que existe violencia; es decir, cuando se trata de un suceso. Es frecuente encontrar noticias relacionadas con sucesos violentos en los que se menciona en el titular que el acusado (o presunto autor de los hechos) padece una enfermedad mental. Por ejemplo, cuando escribimos la palabra perturbado en Google News (buscador web de noticias de medios digitales) el día 1 de enero de 2010 obtenemos algunos titulares como: “Arrestan a un perturbado por amenazar al gobernador” (Efeamerica.com, 2009) o “Un perturbado queda libre a los tres años de matar a su madre” en Laopinióndemurcia.es (C., 2009). Las administraciones públicas y las asociaciones de familiares son conscientes de que las representaciones de las personas con una enfermedad mental en la red son negativas y denuncian que se les da el papel a los trastornados de personas temidas, rechazadas o causantes de vergüenza. El proyecto andaluz de sensibilización hace referencia a un estudio vinculado al programa internacional Open the Doors realizado en 1985 sobre las actitudes existentes en un grupo de periodistas, psiquiatras, pacientes sin antecedentes psiquiátricos y pacientes psiquiátricos hospitalizados (FAISEM, 2010). La investigación reflejó que los periodistas no mostraban una menor aceptación de la enfermedad mental con respecto al resto de grupos. Entre las razones que los periodistas dieron para justificar la exposición negativa de la enfermedad mental en las noticias aparecía la venta del sensacionalismo y los factores de tiempo y coste en una profesión donde, son básicas, la rapidez y la inmediatez (dos grandes rasgos que caracterizan precisamente a Internet). Hay pocas investigaciones al respecto, pero la tesis doctoral de De Runte (2005), en la Universidad de Granada, concluyó que el número de reportajes que asocian la enfermedad mental con la violencia es cuatro veces mayor que los que ofrecen una actitud positiva. En la representación audiovisual, en la televisión y en el cine, no suelen aparecer personajes con enfermedad mental. En muy pocas ocasiones la enfermedad mental se muestra como una característica más de la persona. Hay programas radiofónicos que rompen esa tendencia como “La Ventana” de la Cadena Ser (también en cadenaser.com) que ha incluido entre sus tertulianos a personas con enfermedades mentales. Ellos hablan de la opinión que tienen sobre temas de actualidad y demuestran a la sociedad que, a pesar de sus problemas mentales, se comportan como cualquier otra persona. Tienen una vida caracterizada por otras circunstancias, semejantes a las del resto, como tener éxito o fracaso en su trabajo, en el amor, etc. Pero este tratamiento informativo deseado por todos no es así. El Ministerio de Sanidad y Política Social tiene en su página web una Guía de estilo sobre salud mental y medios de comunicación elaborada por la Federación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES, 2005) en la que aconseja y ruega a los periodistas el uso de consideraciones como la de mencionar en el titular o en el cuerpo de la noticia los problemas de salud mental sólo cuando sea imprescindible para entender lo ocurrido. Ilustrar las informaciones sobre salud mental con el material gráfico adecuado ya que la mayoría de estas enfermedades ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


46

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

son invisibles. Pero, ¿cómo son las imágenes que representan a los enfermos mentales? Internet recurre a imágenes e ilustraciones de archivo donde aparecen personas con actitudes pasivas, sin ningún tipo de interacción con su entorno social, transmitiendo sensaciones negativas de aislamiento, soledad, etc. Son habituales –según la FEAFES- las imágenes de personas con la mirada perdida o tapándose la cara en largos pasillos oscuros con luz al final. Algunos medios suelen incluir en el titular la circunstancia de la dolencia del implicado y este aspecto cobra un carácter morboso que contribuye a captar más la atención del espectador y, a veces, la información puede sintetizarse de manera muy simplificada. La omisión de cierta información hace que la noticia esté sesgada, con lo que se mantienen los prejuicios. Por ejemplo, no se suele profundizar en el estado de la persona con enfermedad mental (si estaba bajo tratamiento, siguiendo la medicación, etc.). Este tipo de noticias, por un efecto de correlación ilusoria, hace que se perpetúen ideas como que las personas con un trastorno mental son violentas y peligrosas o que actúan de forma irracional. En otros casos, esta manera de informar hace que se confundan las causas reales de una agresión o conducta violenta, sobre todo cuando puede ser debido a otros problemas de tipo personal, socio-económicos, de violencia de género, etc. Pero no todo va a ser criticar las maneras periodísticas de los medios de comunicación y, concretamente, de los medios presentes en Internet. De hecho, los periodistas están cada vez más sensibilizados. Y así lo demuestra un estudio inglés que analiza el tratamiento de las enfermedades mentales en ocho periódicos nacionales y regionales, noticias de televisiones nacionales y locales y una quincena de revistas. Los informes titulados “Mind over matter” (Shift, 2006a) y “Mind over matter. Improving media reporting of mental health” (Shift, 2006b) (“preocúpate del problema. Mejora la información de los medios sobre la salud mental”) concluyen que el tratamiento de los problemas de enfermedades mentales ha mejorado, pero que los prejuicios todavía se mantienen. Se trata de unas guías de interés para periodistas y psicólogos o psiquiatras que van a lidiar con los medios de comunicación. Otro estudio realizado entre 2006 y 2009 a través de 410 encuestas a periodistas de la Comunidad de Madrid concluye que sigue persiguiéndose el ideal de objetividad, el contraste informativo como camino a la verdad y la exigencia del respeto a los protagonistas de la información (Maciá y Herrera, 2010). 1.2. El tratamiento informativo del suicidio Existe el consenso en la mayoría de las redacciones de televisión, radio o prensa escrita españolas de no informar sobre los suicidios. De hecho, el Libro de estilo de El País (1999), de segunda generación al incluir recomendaciones éticas, aconseja que el periodista sea especialmente prudente con las informaciones relacionadas con el suicidio: “en primer lugar, porque no siempre la apariencia coincide con la realidad; y también porque la psicología ha comprobado que estas noticias incitan a quitarse la vida a personas que ya eran propensas al suicidio y que sienten en ese momento un estímulo de imitación”. Este Libro de Estilo añade que los suicidios deberán publicarse sólo cuando se trate de personas de relevancia o supongan un hecho social de interés general (de ahí, el análisis en esta investigación de los casos de Andrés Montes y Érika Ortiz). La catedrática Montserrat Quesada (1999) asevera que ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

47

“los periodistas deben ser conscientes de los procesos de imitación y de mimetismo que pueden llegar a provocar los medios de comunicación”. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (2000) no recomienda tácitamente el silencio mediático ante los suicidios aunque sí aconseja que se realice un tratamiento informativo riguroso. La OMS reconoce el posible efecto de contagio de conductas suicidas aparecidas en los medios de comunicación. No obstante, no existe un consenso absoluto al respecto en el ámbito científico. Desde los años setenta, se hicieron más de medio centenar de estudios que avalan la hipótesis del suicidio por contagio o imitación. Por ejemplo, con el suicidio de Marilyn Monroe, el índice de suicidios en Estados Unidos se incrementó por encima del 10%, ¿casualidad o imitación? En los inicios de la década de los años ochenta, la prensa de Viena cubrió con connotaciones dramáticas y de manera continuada los suicidios que tuvieron lugar en el metro. En 1987 comenzó una campaña para mejorar el tratamiento informativo del suicidio en los medios y a los seis meses el número de suicidios en el metro descendió notablemente. La cuestión es si lo único que se eliminó fue la idea del modus operandi del suicidio (copycat suicides). En la misma línea, el Colegio de Periodistas de Cataluña incluye en uno de sus puntos éticos -vinculante para todos los colegiados- el respeto al suicidio. Pero ha ido más allá y ha llegado incluso a pactar con el Metro de Barcelona la no difusión de los casos de suicidio por arrojarse a las vías. Al otro lado se encuentra un pronunciamiento reciente sobre lo que el Consejo de Europa ha denominado con preocupación como pandemia del siglo XXI. Pide a los medios de comunicación que no se silencie el suicidio y que se hable de este problema. El diario Elpaís.com interpreta este llamamiento con el titular del reportaje: “Suicidio: callar sí, no ignorarlo” (Sahuquillo y Portinari, 2008). En la noticia se hace hincapié en la petición del Consejo de Europa de una investigación científica y educación en las escuelas y en los centros de atención médica para evitar esta inclinación. Además el Consejo de Europa también propuso en 2008 combatir su banalización entre adolescentes y apeló a los medios de comunicación a colaborar para prevenir, con especial atención en Internet. De ahí, el interés de este artículo por investigar el tratamiento de las enfermedades mentales en noticias publicadas en Internet. La horca, el veneno y las armas, por este orden, han sido los métodos más frecuentes a lo largo de la historia para suicidarse. Aunque en la actualidad el recurso habitual es el barbitúrico (menos cruel que el haraquiri), uno de los métodos más dolorosos junto a los que muestran otros grabados antiguos es el suicidio a través de la autocrucifixión. Éstas son algunas de las conclusiones reflejadas en el Diccionario del suicidio de Carlos Janín (2009), catedrático de Literatura Española y de Traducción de la Universidad de Lyon (Francia). Janín destaca que la sociedad teme al suicidio y al suicida, porque se trata de un acto de libertad extrema al alcance de cualquiera. El autor apunta también que los enfermos con problemas mentales son una minoría entre los suicidas célebres ya que se necesita mucha energía, decisión y una gran voluntad para llevar a cabo un suicidio. Sin duda, esta referencia bibliográfica es una obra de interés para todo el que quiera profundizar en la evolución de los suicidios entre personajes célebres y las técnicas más curiosas o avanzadas. Los retratos de Marilyn Monroe, Reinaldo Arenas, Cesare Pavese, Virginia Woolf, ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


48

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

Frida Kahlo, Walter Benjamin, Sylvia Plath, Van Gogh y Kurt Cobain ilustran la portada de la obra. Pero, ¿es ético difundir un libro con este tipo de informaciones? ¿Podría “provocar ideas suicidas” y generar “contagio” o “imitación”? El autor concluye que nadie sabe nada del suicidio y justifica así el nacimiento de este diccionario de divulgación. 1.3. Objetivo de la investigación e hipótesis El objetivo de esta investigación consiste en analizar los problemas a los que se enfrentan los periodistas en el tratamiento informativo de las enfermedades mentales en las noticias de Internet. Para ello nos centraremos en las siguientes hipótesis: - Las noticias se desvirtúan a través de las fuentes informativas interesadas: tanto fuentes jurídicas como personas cercanas. - Los comentarios generados en las noticias en Internet relacionadas con enfermedades mentales tienen un control poco exhaustivo. - El tratamiento informativo de los suicidios no está consensuado y desemboca en noticias que no aclaran lo sucedido. - En definitiva, este artículo tiene un fin didáctico ya que trata de aportar el tratamiento correcto de la cobertura de noticias en las que se ven involucradas personas con enfermedades mentales en crímenes o suicidios.

2. METODOLOGÍA Recurriremos a una metodología analítica-descriptiva basándonos en varias noticias de Internet elegidas por su especial relevancia e impacto en la red. Por tanto, vamos a observar la forma con la que el periodista trata las noticias en las que se ve involucrada una persona con posibles problemas mentales. La selección de los casos para el desarrollo de cada uno los epígrafes de esta investigación se ha hecho en función de los siguientes aspectos: - La cercanía del suceso en el contexto temporal de esta investigación. - Impacto en la red según el número de entradas en el buscador de Google (la fecha elegida en la que se cuantificó con palabras clave el peso de cada suceso fue el 3 de enero de 2010 para establecer un punto en común a la hora de cuantificar el impacto). - Notoriedad del personaje en el caso de la cobertura de posibles suicidios. Siguiendo estos parámetros, los casos de estudio seleccionados para este artículo son los siguientes: ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

49

a) Sucesos relacionados con posibles problemas mentales como los dos parricidios de Santomera (en Murcia) y el caso Fago (en Huesca). En cuanto a la selección de los parricidios de Santomera si escribimos las palabras clave “parricidio santomera” en el buscador Google aparecen 9.840 resultados. Con respecto al primer crimen de la madre que asesinó a sus dos hijos en Santomera (enero de 2002) aparecen 1.170 resultados vinculados a la búsqueda “francisca parricidio santomera”. En el crimen del hijo que decapita a su madre (abril de 2009) aparecen 2.790 entradas de búsqueda con las palabras clave “Angelo parricidio santomera”. Hemos seleccionado un caso del año 2002 para analizar la evolución de la noticia y el acceso a sentencias judiciales publicadas en la propia red. Con respecto al caso Fago (enero de 2007) aparecen 42.500 entradas con las palabras clave “crimen de fago”, lo que le da una elevada notoriedad al caso que tiene continuidad con todo el proceso judicial a finales de 2009. Para analizar el punto relacionado con las fuentes interesadas hemos añadido también el caso del intento de agresión al Papa (diciembre de 2009) con 59.400 resultados con las palabras clave “intento agresión Benedicto XVI”. b) Y sucesos vinculados con el tratamiento del suicidio en los medios (con los casos del periodista Andrés Montes y de Érika Ortiz, la hermana de la princesa Doña Letizia). Andrés Montes (octubre de 2009) obtiene 33.400 resultados en Google con las palabras clave “Andres Montes suicidio”, mientras que Érika Ortiz (febrero de 2007) alcanza 7.760 resultados con las palabras clave “Erika Ortiz suicidio”. Para estudiar el tratamiento periodístico de estos casos se ha recurrido a medios de comunicación en su versión en Internet (Elpaís.com, Abc.es, Elmundo.es, Univision.com y Laverdad.es, entre otros). En esta investigación se han introducido las palabras clave de cada caso en Google News (servicio de Google que muestra los resultados de noticias de medios de comunicación vinculadas a las búsquedas) para la selección de las noticias que han sido analizadas. Con respecto al análisis de los comentarios que dejan los internautas en las noticias, hemos decidido observar el caso del hijo que asesina a su madre en Santomera a través del diario digital Laverdad.es (un diario murciano con edición tanto impresa como digital). Elegimos este diario por la proximidad que tiene con el lugar del suceso ya que algunos de los usuarios que dejan comentarios (un total de 39) son vecinos de la propia localidad o de los alrededores, como veremos. Como complemento, compararemos la supervisión y control que realizan los dos grandes periódicos digitales de España Elmundo.es y Elpaís.com sobre los comentarios de sus noticias, que ocupan los puestos 13 y 14, respectivamente, como webs con mayor número de tráfico en España durante segundo trimestre de 2010 (Alexa, 2010). Las variables a tener en cuenta son la necesidad de registrarse para dejar comentarios, si existe o no moderación, si se filtra el spam (mensajes publicitarios) y la posibilidad de publicar la noticia en redes sociales. Como complemento gráfico e ilustrador de la forma de representación de las noticias relacionadas con casos de enfermedades mentales incluimos fotografías publicadas en las ediciones digitales de los diarios analizados.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


50

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

3. ANÁLISIS DE LOS CASOS A continuación pasamos a plasmar los resultados del análisis de los casos expuestos en la metodología en relación con los objetivos e hipótesis planteados. 3.1. La construcción de la noticia en la red: los dos parricidios de Santomera Al enfrentarse un periodista a un suceso macabro y sin explicación aparente, a veces, se pregunta erróneamente: ¿esto es obra de una persona con un problema mental? ¿Un asesino está cuerdo en todo momento? De ahí que se recurra a los antecedentes psiquiátricos del agresor. Comencemos con el primer ejemplo: el caso del parricida de Santomera (ocurrido el 14 de abril de 2008). Elmundo.es titula “Un hombre decapita a su madre y pasea por su pueblo con la cabeza bajo el brazo” (Elmundo.es, 2009a) y subtitula “el presunto parricida había estado ingresado varias veces en psiquiátricos”. En el cuerpo de la noticia se habla de “un posible brote psicótico” y de un crimen que “sorprendió a todo el pueblo”. Este trágico suceso, ocurrido en Santomera (Murcia), reabrió el debate sobre el control de los enfermos mentales en nuestro país. Finalmente, Ángelo Carotenutto (Figura 1) fue condenado a 20 años de internamiento en un psiquiátrico penitenciario.

Figura 1. Ángelo Carotenutto pasa a disposición judicial (Autor de la fotografía: Vicente Vicens1)

El fiscal y el abogado defensor acordaron, en juicio de conformidad, que el parricida fue el autor del asesinato de su madre, con el agravante de parentesco, pero con la eximente completa de enajenación mental. Aunque algunos enfermos de salud mental que delinquen son declarados no responsables de sus actos, otros -como Ángelo- purgan sus acciones en un psiquiátrico penitenciario. La opinión pública generada por la difusión de un suceso como el de Santomera podría obligar al sistema a “encerrarlo” en algún lugar, aunque ya no existan los psiquiátricos entendidos como manicomios. Principalmente, se trata de tranquilizar a la sociedad con el simple dato de “años de condena”; el dónde, el cómo y el porqué quedan desplazados a un lado. Son datos que se pueden aportar, pero que no se analizan o se discuten en la mayoría de los casos. Cuando salen, es frecuente que nadie se ocupe de ellos pero eso ya no trasciende en los medios. Por ejemplo, pocas son las 1 VICENS, V., “Ángelo Carotenutto esposado en los juzgados de Murcia” [fotografía], en LaVerdad.es, Murcia, 2008 [cesión para su publicación y reproducción sólo en este artículo].

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

51

informaciones que se plantean sobre si la propia cárcel es “El manicomio del siglo XXI” (Sahuquillo, 2008). En el año 2007 las Instituciones Penitenciarias ofrecieron un dato sobrecogedor: “uno de cada cuatro presos españoles padece algún tipo de enfermedad mental” (Público.es, 2007). El efecto mediático que conlleva un delito tan macabro como el del parricidio obliga a hacernos pensar que se trata de una persona con graves desequilibrios mentales. Pero, en este caso, había antecedentes (fue detenido hasta cuatro veces). El ejemplo contrario lo encontramos en la misma localidad seis años antes con un suceso que analizaremos más adelante. ¿Qué madre en su sano juicio estrangula con el cable del cargador de un teléfono móvil a sus dos hijos de cuatro y seis años? Sin antecedentes psiquiátricos el periodista recurre a los vecinos: la encuesta de calle. 3.1.1. La gente de la calle como fuente informativa La encuesta de calle es un recurso sencillo, rápido y recurrente en cualquier noticia. Más si cabe cuando se exige prontitud de la información y, sobre todo, cuando se trata de medios que están en Internet. Mayoral (2008) analiza el uso de las fuentes en los informativos de radio y televisión y llega a una conclusión contundente: el periodista utiliza menos de una fuente por pieza informativa. En una encuesta de calle el periodista pregunta a un vecino, a un amigo de la víctima o del agresor o a alguna persona cercana a lo sucedido. Desde una redacción de Internet son los propios periodistas del medio tradicional (ya sea radio, televisión o prensa escrita) una de las fuentes principales de las noticias que se trasladan a la red, aunque se pueda recurrir al teléfono para completar la información. Muchos de los encuestados en la calle se convierten en peritos espontáneos que podrían generar una opinión en el espectador y en la opinión pública. Cuando sucede algo estremecedor e inesperado los periodistas captan testimonios en la línea de “parecía que era una madre normal, venía a comprar el pan todos los días y era muy educada, no me lo creo, Paquita era buena madre, no sé lo que se le habrá pasado por la cabeza”, etc. Por tanto, el periodista recurre a la fórmula de la encuesta ante un suceso hermético con secreto de sumario o ante la celeridad de la noticia. Hablar con el entorno de la persona que ha protagonizado una noticia de sucesos obliga a los entrevistados a convertirse en peritos del estado psicológico y psiquiátrico de la persona en cuestión. Por ejemplo, una vecina de Santomera llegó a asegurar a la agencia de noticias ATLAS (www.atlas-news.com) que todos sabían en el pueblo que Ángelo pegaba a su madre, pero no se esperaban este trágico final. Pero los periodistas buscaban que saliese de las palabras de algún vecino lo que dijo el parricida mientras paseaba la cabeza de su madre: “la he matao, ahora estás callada, te quiero mucho”. Pero Santomera ya salió a la palestra informativa con otro suceso macabro. Se trata del caso de Paquita, la parricida de Santomera o incluso mencionado en Internet como el caso de Paquita, la bruja de Santomera (ocurrido el 18 de enero de 2002, ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


52

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

Figura 2). Paquita asesinó a dos de sus hijos de cuatro y seis años de edad. Le cayeron 40 años de prisión que aún cumple en una cárcel de Alicante.

Figura 2. Francisca González Navarro durante el proceso judicial (Autor de la fotografía: Vicente Vicens2)

Los psicólogos y los psiquiatras coincidieron durante el proceso, como veremos, cuando aseguraron que Francisca González Navarro actuó con premeditación y fue consciente de sus actos. El jurado popular fue implacable. Quizás el jurado desconociera la posibilidad de que esa mujer podría haber sido ingresada en un centro psiquiátrico penitenciario. De hecho, el Tribunal Supremo, en el recurso, habla de un “complicado psiquismo” de la condenada, aunque remata que era “totalmente responsable de sus actos” y en el momento del crimen “tenía lucidez de juicio y conciencia suficiente para conocer la gravedad de sus actos” (Cuéllar, 2010). Por tanto, ¿dónde está el límite ético de lo que es o no enajenación mental? 3.1.2. Los juristas como fuente informativa En este apartado vamos a analizar el papel de otras de las fuentes informativas interesadas: los juristas. Y, concretamente, los abogados de las partes que defienden a sus clientes y que, en ocasiones, son los interlocutores con los medios de comunicación. En este apartado no sólo hablaremos de los dos parricidios de Santomera sino que añadiremos los casos del crimen de Fago y del intento de agresión al Papa. 3.1.2.1. La enfermedad mental como argumento de defensa en el proceso judicial El problema ante el que se enfrentan los periodistas es que, a veces, se puede llegar a jugar con las enfermedades mentales durante un proceso judicial. En el caso de Francisca González Navarro (la parricida de Santomera), su abogado pidió la absolución mediante la aplicación de la eximente completa de enajenación mental transitoria. En este caso, es un hecho probado según la sentencia, ya firme, que Francisca no sufría enajenación mental. Muchas asociaciones de familiares responsabilizan a los medios de comunicación sobre el trato que se hace de las enfermedades mentales. Pero no podemos olvidar que, en algunas ocasiones, los 2 VICENS, V., “Francisca González Navarro durante su proceso judicial” [fotografía], en LaVerdad.es, Murcia, 2002 [cesión para su publicación y reproducción sólo en este artículo].

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

53

abogados defensores recurren en forma de órdago a la enfermedad mental para obtener una rebaja de la pena. Acudamos a otro ejemplo pero de alcance internacional. La agresión a Silvio Berlusconi sucedida el 13 de diciembre de 2009. El agresor que lanzó una estatuilla al mandatario italiano recibió los calificativos de “trastornado y desequilibrado” en el diario ABC.es, Elpaís.com, Elmundo.es y en otros muchos diarios digitales. Según Europa Press el agresor “tenía 42 años y sufre un desequilibrio mental desde los 18” (Moreno, 2009) y según EFE “llevaba diez años de tratamiento psiquiátrico” (European Pressphoto Agency, 2009). Por tanto, ni las dos grandes agencias de noticias de España que nutren al resto de redacciones fueron exactas en sus versiones web. Según EFE estuvo diez años en tratamiento psiquiátrico pero según Europa Press llevaría 24 años. ¿Cuál es la fuente verdadera para el periodista cuando encuentra este dato en una agencia de noticias? Aún no se ha desprendido de qué tipo de enfermedad mental estamos hablando. ¿Un simple tratamiento de ansiedad o una depresión severa? Este tipo de matices tiene su relevancia para justificar o no un acto. Los abogados del agresor pidieron el internamiento de su cliente en un hospital psiquiátrico. Posiblemente dieron por hecho que hacía falta estar loco para atacar a Silvio Berlusconi. De la misma manera pensaría el Departamento de Comunicación del Vaticano cuando aseveró que la mujer que tiró al suelo al Papa durante la misa del Gallo, las Navidades de 2009, sufría “problemas mentales”. 3.1.2.2. Los medios de comunicación, las enfermedades mentales y los jurados Comenzamos con el caso Fago (suceso ocurrido el 12 de enero de 2007). A veces los abogados defensores, como el mediático Marcos García Montes, recurren a la psiquiatría para justificar una autoinculpación como la de Santiago Mainar, asesino del Alcalde de Fago. De hecho, este abogado consiguió los titulares que él buscaba como pudimos leer en medios como Elpaís.com: “Los psiquiatras de la defensa alegan que Mainar confesó por narcisismo” (Elpaís.com, 2009). Además presentó peritos e informes psiquiátricos para reconocer un trastorno “paranoide y psicótico” que justificara la confesión inicial de su cliente ante la Guardia Civil porque tuvo fines narcisistas. Pero, en este caso, de poco le pudo servir esta defensa ante un jurado profesional y no popular. ¿Hasta qué punto hubiese sido mejor dirigir la estrategia de la defensa hacia la enajenación mental? Suponemos que poco porque la premeditación podría haber sido demostrada por la acusación. ¿Se hubiese recurrido a su estado paranoide para pedir la libre absolución de Santiago Mainar ante un jurado popular? De igual manera, Marisa Mainar (la hermana de Santiago) nos ha asegurado vía telefónica y nos ha reprochado como periodistas que “los medios habéis realizado un juicio paralelo injusto” y calificó de “Disney Channel” la divulgación y el tratamiento informativo del suceso. Hay que recordar que antes del juicio se emitió una serie de ficción sobre Fago en TVE (en marzo de 2008), se publicaron varios libros e incluso se emitió un debate en Telecinco durante el proceso judicial en el que participaron la hermana y el abogado defensor de Mainar (el programa Asesinato en Fago se emitió el domingo 22 de noviembre de 2009 en TVE). Se ha tratado de uno de los juicios más ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


54

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

mediáticos de la historia de este país, con señal pool para todos los medios de comunicación en directo (CNN+ lo emitió el primer día íntegramente a través de su web y de su señal digital en TDT y satélite). Pero el periodista no puede valorar si el condenado tenía o no algún tipo de desequilibrio. El periodista debe limitarse a contar lo que pasa. Por otro lado, están los debates y programas especiales que se realizan, como el que emitió Aragón TV titulado “Visto para Sentencia” (26 de noviembre de 2009). Para todos fue relevante el momento del proceso judicial en el que parecía que el subconsciente había traicionado al acusado cuando el fiscal le preguntó: “¿Cómo sabía que se podía salir físicamente afuera desde el asiento del conductor?” y Mainar respondió: “Yo salí…”. Volviendo al caso de la madre que asesinó a dos de sus hijos en Santomera, el artículo 70.2. de la Ley Orgánica 5/1995 del Tribunal del Jurado establece que si el veredicto es de culpabilidad, la sentencia concretará la existencia de prueba de cargo exigida por la garantía constitucional de presunción de inocencia. En este sentido, la Magistrada-Presidenta, María Jover Carrión, aseveró en la Sentencia de la Audiencia Provincial (2003) que “el jurado, en su veredicto menciona como pruebas de cargo de las que extraen sus conclusiones de culpabilidad, lo oído y visto durante la vista, la testifical, pericial psiquiátrica, psicológica y forense practicadas, y la realizada mediante conferencia por facultativos del Instituto Nacional de Toxicología”. Hemos transcrito esta parte de la sentencia para que se observe el peso tan importante de la pericial psicológica y psiquiátrica a la hora de condenar a alguien en prisión y no en un centro penitenciario psiquiátrico. Francisca mató a sus hijos por los celos causados por su marido (que le fue infiel en varias ocasiones). Pero aunque actuó bajo los efectos del alcohol y las drogas los utilizó para darse valor, tal y como asegura un informe psiquiátrico expuesto durante el proceso judicial. La sentencia considera que la mujer llevaba tiempo planeando el parricidio. Así lo demuestra el hecho de que aprovechara un viaje de su esposo –camionero- para asesinar a sus hijos y simular después que un ecuatoriano había asaltado su casa. Además, Francisca había propagado el rumor de que un hombre de esta nacionalidad merodeaba cerca de su vivienda. En la sentencia, en “Hechos probados” se reconoce que Francisca amaba a su marido, pero estaba celosa del mismo desde que se enteró de sus infidelidades, e incluso llegó a sentir miedo de él ya que la maltrataba física y psicológicamente con frecuencia. La asesina se drogaba desde hacía varios años, tomando cocaína, fumada y esnifada. Y a continuación viene otro hecho probado en el que se podría discernir: “el consumo de drogas, alcohol y los celos no le afectaron en su conducta”. Francisca no tenía antecedentes penales, era maltratada por su marido, se drogaba y lo combinaba con alcohol. Si hacemos de abogado del diablo, ¿qué madre en su sano juicio hace eso a sus dos hijos indefensos? 4. EL CONTROL DE LOS COMENTARIOS DE LOS INTERNAUTAS Con el desarrollo de la web 2.0 -más participativa y conquistada por las redes sociales- nos encontramos con comentarios desafortunados de gente anónima junto a noticias elaboradas por periodistas. Comentarios que, lamentablemente, incitan a la estigmatización social de las personas con enfermedades mentales. En el caso del parricida de Santomera la noticia se publicó a las dos horas del suceso en Internet (pasadas las once de la noche) en Laverdad.es con el titular “Decapita a su madre en ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

55

Santomera y deja la cabeza ante la puerta del Ayuntamiento” (Laverdad.es, 2008). La noticia originó en las horas posteriores hasta 39 opiniones. Vamos a desgranar algunas de ellas bajo los pseudónimos que dejaron los lectores, y trataremos de plasmar los comentarios literalmente con correcciones ortográficas y gramaticales básicas. Coral dice: “Que lo metan en la cárcel toda su […] mierda de vida o lo decapiten y le corten las manos y los huevos”. Diez minutos más tarde vuelve a dejar otro comentario: “Estoy muy indignada con los putos locos estos de mierda. Yo estoy siendo amenazada por mi novio […] me tiene amenazada en que si lo dejo me mata. Esto es un infierno: no me deja ver a mis amigas, me hace hacerlo con él forzadamente todos los días, me pega continuamente y me grita. Compadezco a esta pobre mujer. Mi novio ayer vio esta noticia y me dijo que si lo dejo me cortará el cuello y meterá mi cuerpo en una hoguera”. ¿Se trata de una broma de mal gusto? Lo que está claro es que extiende la falsa concepción de que un maltratador es una persona con enfermedad mental. Algunos de los usuarios le ofrecen su correo electrónico para ayudarla y le preguntan si lo que asegura es en serio. Por otro lado, y volviendo al caso, Patricia afirma: “A la gente así no la pueden dejar suelta por la calle”. Otro vecino, que firma bajo el pseudónimo de Soto, dice algo más fuerte: “Ángelo, maldito cabrón, ya estamos en boca de España de nuevo” (anteriormente el pueblo de Santomera salió en los medios por la madre que asesinó a sus dos hijos). Y añade: “¿Por qué no te has matado tú?”. Mayor templanza emplea otro usuario que dice ser vecino de Santomera: “No hay derecho porque esa mujer ya había pedido muchas veces ayuda para poder meter a su hijo (enfermo mental) en algún psiquiátrico o manicomio. Y el gobierno de brazos cruzados”. Casi todos los comentarios van en la línea de la crítica al enfermo con problemas de salud mental y se da rienda suelta al alarmismo social y a los estereotipos. Un usuario que firma bajo el nombre de Siempre Igual concluye que: ”Siempre son las familias y los vecinos los que tienen que aguantar a psicóticos, esquizofrénicos y paranoides […] que en cualquier momento explotan y comenten asesinatos y otros actos delictivos”. Acabamos de leer comentarios para todos los gustos, algunos muy desafortunados, que bien se deberían haber filtrado por un moderador o haber sido eliminados a posteriori. Precisamente estos comentarios escritos posiblemente por vecinos desdibujan la realidad, reafirman los estigmas y estereotipan la enfermedad mental. Otra cosa es si debiera reabrirse el debate de si las personas con enfermedad mental están bien o mal atendidas. Es decir, si Ángelo recibió un seguimiento médico correcto o si el sistema de salud no contempló una solución idónea. Con esto se demuestra que aunque el periodista intente dar un tratamiento informativo a este tipo de noticias, de nada sirve si los lectores pueden dejar a su libre albedrío, sin moderación, este tipo de comentarios que rompen todos los códigos éticos existentes. Nos encontramos ante una encuesta de calle desbocada y sin control. De ahí, que tengamos que considerar a Internet como un generador de noticias que crecen en contenidos con la aportación del público que valora y comenta, y por tanto, hay que actuar en consecuencia. Ante el análisis de lo sucedido en un diario de ámbito localizado en Murcia (Laverdad.es), vamos a comprobar si el control de los comentarios se incrementa en los diarios digitales más leídos de España. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


56

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

Vamos a analizar de manera cómo moderan los comentarios los dos diarios digitales más importantes de España que también tienen edición impresa. Tabla 1: El control de los “comentarios” en Elmundo.es y Elpaís.com

Permite comentarios en las noticias Hay

que

estar

registrado

para

dejar

Elmundo.es

Elpaís.com

No

No

No

comentarios Los comentarios se moderan antes de ser publicados Filtro para evitar spam (correo basura entre los comentarios) y para poder identificar los ordenadores El diario permite enlazar la noticia en redes

Sí,

8

sociales, ¿cuántas?, ¿dónde?

sociales,

redes

Sí, 6 redes

en

sociales, no

lugar

está

preferente

lugar

en

preferente Fuente: Elaboración propia. En la Tabla 1 observamos que el control sobre los comentarios es mayor en Elmundo.es y en Elpaís.com que el analizado en Laverdad.es (aunque Laverdad.es recurre al control de los propios lectores con la posibilidad de presionar la tecla “comentario inadecuado”). Esta situación podría ser coincidente con el presupuesto de los diarios digitales, ya que un periódico que no es de tirada nacional no se puede permitir un control y una moderación constante de los comentarios generados en la red. En Elmundo.es y en Elpaís.com se impide la publicación de comentarios insultantes o con palabras malsonantes, aunque hasta qué punto un moderador de Internet puede valorar si lo que se dice vulnera o no un código ético o una guía de estilo para evitar la estigmatización de las enfermedades mentales. Sin embargo, se trata de un primer filtro para evitar barbaridades y faltas de respeto denunciables. En los dos diarios digitales hay que escribir unas letras para demostrar que es una persona y no un robot el que escribe el comentario (así se evita el spam y se identifica los ordenadores, esta opción fue incluida posteriormente por Laverdad.es). Sin embargo, casi todas las noticias que se publican en Internet permiten su redifusión y su expansión a través de las redes sociales. Elmundo.es ofrece esta ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

57

opción en una parte destacada e incluso integrada en el propio texto; por su parte, Elpaís.com ofrece la opción en una manera no preferente para el usuario que debe buscarlo. Cuando una noticia pasa a una red social como Facebook el diario deja de controlar los comentarios que generan esas noticias en otras webs aunque sí le genera nuevas entradas y visitas. Por tanto, se hace casi imposible controlar lo que se dice de una noticia en la red.

5. CASOS DE SUICIDIOS DE PERSONAJES CONOCIDOS En muchas redacciones se produce un conflicto entre el Libro de Estilo y el tratamiento del suicido en personajes que tienen una notoriedad pública o son popularmente conocidos. Este conflicto lo único que puede conseguir, desde nuestro punto de vista, es confundir en algunos casos al público que hace suposiciones y plantea el tema del suicidio entre líneas y tocado de puntillas. La noticia se ve rodeada de rumores y de comentarios sin fundamento informativo en foros y redes sociales. 5.1. Caso de Érika Ortiz, la hermana menor de la princesa de Asturias En cuanto la noticia salió a la luz, la familia pidió “respeto y prudencia”. Los medios de comunicación informaron el día 7 de febrero de 2007 de la muerte de Érika Ortiz e hicieron hincapié en que sufría problemas de estrés y ansiedad, y que había pedido permiso en su trabajo para descansar unos días. El dolor de Doña Letizia y la frase que exclamó la Reina Doña Sofía en Indonesia –“¡qué lástima, qué lástima!”impactaron a la sociedad española. Pero, en un principio, la audiencia debe leer entre líneas para intuir que nos encontramos ante un suicidio. Sin embargo, medios como el diario Elpaís.com no se aventuran a hablar con certeza de lo ocurrido hasta que obtienen datos de la autopsia: “Una muerte por ingestión de pastillas” (Barroso, 2007). En esa información no aparece ni una sola vez la palabra suicidio. Otros medios de Estados Unidos donde el sensacionalismo desmaquilla el rumbo de la ética- como Univisión llegan a hablar de “El misterio de Érika Ortiz” (Univisión.com, 2007). 5.2. Caso del locutor deportivo Andrés Montes El periodista deportivo Andrés Montes (Figura 3) saltó a la palestra informativa un mes antes de su fallecimiento por su no renovación con La Sexta, cadena nacional en la que retransmitía programas deportivos.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


58

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

Figura 3. Andrés Montes, fotografía promocional en su etapa en Digital +3

La noticia de su fallecimiento apareció en algunos medios digitales (como Elpaís.com, Marca.com o Elmundo.es) el viernes 16 de octubre de 2009 de la siguiente manera: por un lado, Elmundo.es tituló “Hallan muerto en su domicilio al locutor y periodista Andrés Montes” (Durán y Ruiz, 2009) y en el texto añadió que “cuando la policía llegó al número 31 de la calle Espronceda, yacía sobre la cama vestido con un pijama y la almohada se encontraba manchada de sangre. Precisamente ese rastro de sangre provocó que hasta allí se desplazara una unidad de homicidios, pero las primeras investigaciones indican que el cuerpo no presentaba signos externos de violencia”. Un día después Elmundo.es añade otro dato que parece indicar que se trata de un suicidio: “Un sobrino de Montes avisó a la policía cuando descubrió el cadáver y a la pareja del periodista, que, en estado de shock, repetía: Yo también me quiero matar” (Elmundo.es, 2009b). Por su parte, Elpaís.com tituló “Hallado muerto el periodista Andrés Montes” (Barroso, 2009b) y subtituló “las primeras investigaciones apuntan a que el cuerpo no presentaba signos externos de violencia”. A esto no añadió información alguna sobre la sangre y apuntó que “debido a la notoriedad del periodista, también acudieron agentes del Grupo V de la sección de homicidios, que no encontraban nada que hiciera suponer que se hallaban ante una muerte violenta”. Un día después, el mismo periodista Barroso (2009a) añadió nuevos datos: “Montes pasaba por dificultades económicas muy serias, según fuentes judiciales. Se encontraba ahora sin trabajo y deprimido. Recibió hace unos días la orden de desahucio de su vivienda, en el número 31 de la calle de Espronceda, en el distrito madrileño de Chamberí”. En esta misma noticia se habla de una carta: “según fuentes judiciales, que descartan la hipótesis del homicidio, había escrito una carta pero ésta no ha sido encontrada ni por la policía ni por la comisión judicial”. A su vez, el diario deportivo Marca.com titula “Fallece Andrés Montes a los 53 años” (Peinado, 2009) y en el cuerpo del texto se menciona que “la forense de guardia llegó al domicilio del periodista sobre las diez de la noche y, tras hacer un primer 3 Fotografía promocional NBA en Digital + [fotografía]. Sogecable, Madrid, 2006 [cesión para su publicación y reproducción por tratarse de una fotografía promocional].

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

59

examen del cadáver, que fue encontrado por un familiar sobre las ocho y media de la tarde, confirmó que no presentaba signos de violencia”. Cualquier lector con un poco de intuición observará que en ningún momento se habla o se baraja la muerte natural. Ante esta omisión y ante la insistencia de los medios por remarcar que “no presentaba signos de violencia” todo parecería indicar que nos encontramos ante un suicidio. Pero Elmundo.es aporta datos más reveladores, el de la sangre en la cama y la frase que exclamó la pareja del periodista fallecido. Hasta aquí, el desarrollo de la noticia parece seguir un cauce relativamente normal. Pero al día siguiente el periodista deportivo Pipi Estrada aseguró en el programa La Noria de Telecinco que: “Puedo decir categóricamente que Andrés Montes no se suicidó” (Telecinco.es, 2009). A esto hay que sumar que algunos familiares dijeron a algunos medios que se trató de un infarto, postura que amigos de Montes remarcaron. Pero lo cierto es que la autopsia no trascendió a los medios de comunicación. Sólo algunos medios digitales denominados confidenciales –quizás más laxos en la aplicación de los libros de estilo de los medios tradicionalesremovieron el asunto del suicidio. Por ejemplo, en Elsemanaldigital.com (2009) se pudo leer “un clima de gran opacidad rodea la muerte de un periodista enormemente querido y respetado”. En el caso del locutor Montes, el suicidio queda en el aire y sin confirmar oficialmente en la mayoría de los medios digitales. Con la excepción de algún que otro medio que sentenció titulando: “Andrés Montes falleció a causa de un infarto y será incinerado en Madrid” (Lavozdegalicia.es, 2009); en este caso, la edición digital de La Voz de Galicia difundió ese titular sin citar fuentes. Sin embargo, lo cierto es que muchos medios inciden en su situación económica y su salida de La Sexta como posible justificación del suicidio. Como veremos en las recomendaciones sobre el tratamiento informativo del suicidio (apartado 6.1.), la OMS es contraria a este tipo de conductas periodísticas ya que el suicidio no suele deberse a una única causa-efecto. Por tanto, ¿cuál debería ser el mejor tratamiento informativo del suicidio? No existe consenso ni médico ni periodístico, sobre todo, en el caso de personajes populares. Hay psiquiatras y psicólogos que hablan del efecto contagio como un hecho irrefutable. Pero no todos opinan igual, el jefe de psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz, José Luis González de Rivera, se muestra más escéptico sobre esa supuesta influencia negativa de la prensa (Sahuquillo y Portinari, 2008). Y es que, el efecto contagio y de imitación podría aplicarse también a conductas terroristas, a información sobre robos y a tipos de estafas, etc. 6. DISCUSIÓN DEL OBJETIVO Y DE LA HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN En cuanto a la primera hipótesis relacionada con que las noticias de la red relacionadas con las enfermedades mentales recurren a fuentes informativas interesadas que desvirtúan la noticia, observamos que la inmediatez que requiere Internet es uno de los hechos que motivan esta situación de falta de contraste. Por ejemplo, en los dos casos de parricidios de Santomera observamos que se recurre a la encuesta de calle con una clara misión de espectacularización de la noticia (por ejemplo, el periodista busca un testimonio que relate que el hijo portaba la cabeza de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


60

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

su madre en mitad del pueblo). En el caso del intento de agresión al Papa el periodista se encuentra ante dos agencias de noticias (EFE y Europapress) que aportan dos datos contradictorios con respecto al estado de salud mental del agresor. Pero las fuentes informativas jurídicas también demuestran el interés por recurrir a una enfermedad mental para conseguir una menor pena para su cliente. Por supuesto que el periodista trabaja bajo la presión de la inmediatez, con poco tiempo y, de ahí, se tiende a la estereotipación de lo que se recibe tanto de las fuentes no expertas (abogados, vecinos en encuestas de calle, etc.), como de las expertas (psicólogos, forenses o psiquiatras) que se transmiten, en ocasiones, mal por la rapidez de la información. Pero todos los comunicadores deben esforzarse por la buena difusión de las enfermedades que afectan a la salud mental, sobre todo, en los medios digitales. Como se puede observar en el caso de Fago, no es baladí unir los conceptos de los medios de comunicación, las enfermedades mentales y los jurados (sean éstos populares o profesionales). Ya que todo comportamiento psiquiátrico o psicológicamente valorable será tenido en cuenta por todas las partes en un proceso judicial. Y, en este sentido, los medios pueden dar mayor o menor relevancia a un planteamiento pericial o a otro. El periodista es siempre el seleccionador de la realidad, ya que debe resumir la noticia y dar un titular llamativo. Y eso es un arma de doble filo. Nos encontramos en una sociedad en la que hemos pasado del axioma propugnado en las facultades de Ciencias de la Comunicación de “Informar, Formar y Entretener” al “Entretener, Informar y Formar”. El peso de la audiencia (y la necesidad de obtener más visitas en los medios digitales) reconvierte el tratamiento informativo en este país y más ahora ante tanta diversificación audiovisual y el incremento del peso de las noticias en Internet. Por tanto, con la exposición y discusión de los casos expuestos en esta investigación queda patente el problema planteado por la hipótesis al inicio de esta investigación. Ya que los medios de comunicación y, especialmente, los medios digitales no evitan la estigmatización de las personas con enfermedades mentales como así aconsejan administraciones y guías de estilo de asociaciones de afectados. Con respecto al descontrol de los comentarios generados en las noticias, esta hipótesis también queda demostrada ya que los métodos de control y moderación de los comentarios de los internautas no son exhaustivos. Encontramos diarios digitales donde el control de los comentarios es prácticamente nulo (caso de Laverdad.es), aunque posteriormente se establecen mejores filtros en este mismo medio. Elpaís.com y Elmundo.es establecen filtros de publicación más exigentes que evitan expresiones insultantes, aunque es muy difícil controlar el contenido de todo lo que se dice y se comenta ya que hay que hay que establecer el límite de la libertad de expresión de los usuarios. Además hemos visto cómo una noticia puede reproducirse en redes sociales publicándose desde los propios diarios digitales, que nada pueden hacer por controlar este tipo de comentarios en webs ajenas. Todos estos comentarios pueden llegar a estigmatizar más aún la enfermedad mental en cuestión. En este caso, el lector gana en participación aunque opinión e información quedan entremezcladas sin una moderación exhaustiva.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

61

La hipótesis relacionada con el tratamiento informativo del suicidio se confirma en el análisis de los casos de dos personajes populares: el periodista Andrés Montes y Érika Ortiz (con respecto a suicidios de personajes no famosos los medios mantienen el consenso general de no publicarlos, aunque no existe un consenso por parte del ámbito psiquiátrico). Como hemos visto, cuando se trata de suicidios relacionados con personajes conocidos no existe un consenso en el tratamiento informativo: algunos medios maquillan la situación e insinúan el motivo de la muerte (caso de la hermana de Doña Letizia) o directamente se ofrecen informaciones totalmente contradictorias con respecto al motivo del fallecimiento (como hemos observado en el caso del locutor Andrés Montes). Además se suma el papel de los denominados “confidenciales” de Internet como medios digitales con un libro de estilo más laxo. En definitiva, este artículo tiene un fin didáctico ya que trata de aportar el tratamiento correcto de la cobertura de noticias en las que se ven involucradas personas con enfermedades mentales en crímenes o suicidios. Este último objetivo social lo ejemplificamos a continuación. 6.1. Recomendaciones generales para el tratamiento informativo del suicidio en Internet Consideramos de utilidad para el desarrollo del cuerpo investigador de este artículo destacar algunas de las recomendaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (2000) a los medios de comunicación sobre lo que no hay que hacer cuando se informe sobre un suicidio: - No publicar fotografías o notas suicidas, para no convertir en un héroe al suicida. - No incluir detalles específicos del método usado, para evitar la conducta de imitación. - No dar razones simplistas. - No glorificar el suicidio. Es decir, la presentación romántica o idealizada de este acto al estilo Romeo y Julieta. - No usar estereotipos religiosos ni culturales. - No aportar culpas. El suicidio no deberá describirse como un método eficaz para enfrentarse a los problemas personales como la bancarrota, la incapacidad de aprobar un examen, el abuso sexual, etc. Por ejemplo, en el caso anterior del locutor Andrés Montes se relaciona el fallecimiento con su situación económica en algunos medios. La OMS no es clara cuando plantea la posibilidad de que hay personas que no están seguras de querer morir y que uno de los muchos factores que pueden llevar a una persona vulnerable al suicidio es la publicidad en los medios de comunicación. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


62

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

Sin embargo, esta misma organización, se centra en cómo el modo y la forma en la que estos medios informan acerca del suicidio pueden influir en las personas. Por ello, según la OMS, los puntos de vista específicos que necesitan mencionarse al informar sobre un suicidio son los siguientes: las estadísticas deben interpretarse cuidadosamente; hay que usar fuentes auténticas y confiables, así como, manejar los comentarios espontáneos con cuidado en vista de las presiones por tiempo; las generalizaciones basadas en cifras pequeñas requieren particular atención y las expresiones tales como epidemia de suicidios y el lugar con mayor tasa de suicidios en el mundo deben evitarse; hay que oponer resistencia a informar sobre el comportamiento suicida como una respuesta entendible a los cambios o la degradación social o cultural. ¿Entonces se deberían haber silenciado los suicidios por el crack de la bolsa estadounidense de 1929? Hay un hecho que expone la OMS y que ha sido explicado en este artículo. El recurso a la encuesta de calle o a testimonios cercanos a las víctimas es resolutivo para informar en un corto periodo de tiempo, pero puede contaminar negativamente el hecho noticioso. Por ejemplo, cuando los familiares y vecinos de la víctima suelen referirse a lo ocurrido como inesperado, en general, no reconocen la existencia de signos que hicieran prevenir este desenlace fatal. Pero estas fuentes deberían ser poco válidas para los medios ya que, según investigaciones sociológicas y psiquiátricas, los potenciales suicidas suelen enviar signos sobre su intención final. Pero a los medios de comunicación se suma el nuevo agente objeto de estudio: Internet. Un fenómeno que ha introducido temas nuevos. El Consejo de Europa ya ha alertado sobre este aspecto como ya hemos visto anteriormente (véase apartado 1.2.). Existen páginas webs en la red que incitan a las personas con ideas suicidas, pero también hay otras webs que intentan prevenir los suicidios. 7. CONCLUSIONES Tras la obtención de los resultados y su discusión aportamos las siguientes conclusiones: - Mientras el periodista de radio y televisión utiliza menos de una fuente por pieza informativa, en Internet se llega a producir una mera traslación de la edición “tradicional” a la digital en la que, a veces, la única fuente es el propio periodista que ha escrito esa noticia que se da por veraz. De ahí que propongamos la existencia de una redacción independiente y la necesidad de que el periodista que publique en Internet elabore la información expresamente para este medio y no la “copie y pegue” tal y como se ha publicado en su edición impresa o en el medio audiovisual “tradicional”. El periodista debe pensar en el apoyo de la noticia con vídeo, audio, comentarios, redes sociales, enlaces a otras webs y demás aspectos que caracterizan a la red como medio convergente. - Internet se ha convertido en un caldo de cultivo para un público con problemas de salud mental que busca información que justifique sus pensamientos o acciones: páginas web que explican cómo vomitar y disimularlo (anorexia), ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

63

lugares web que invitan al suicidio masivo de adolescentes (este tipo de webs han tenido mayor repercusión e influencia en zonas anglosajonas), etc. - Una conclusión muy importante es que muchos de los foros y comentarios que giran en torno a las noticias están mal moderados o ni si quiera lo están. Hemos visto que algunos medios de comunicación digitales permiten comentar noticias sin controlar exhaustivamente lo que dicen los internautas. En este sentido coincidimos con la investigadora De Quadros (2002) cuando concluye en su investigación sobre ética en la prensa electrónica que “ante tantas transformaciones del nuevo medio, el papel del nuevo periodista es crucial. No solamente por la información que él distribuye, sino también por la estructura ética que debe construir en Internet”. Desde aquí proponemos otras líneas de investigación: ¿cómo controlar Internet? ¿dónde acaba la libertad de expresión en la red? ¿todos debemos tener voz en Internet? - La vinculación entre violencia y enfermedad mental es muy estrecha. Los medios de comunicación son responsables, en parte, del estigma social de la enfermedad mental. Para ello pedimos la sensibilización tanto de los periodistas como de los psicólogos clínicos o psiquiatras forenses que estén en contacto con los medios para luchar contra la estigmatización. La rapidez con la que se trabaja en las redacciones dificulta la búsqueda de fuentes confiables que eviten la estigmatización. - El proceso judicial hace que la situación mental del acusado juegue en su favor para evitar la cárcel. Algunos letrados también dañan la imagen social del enfermo mental cuando la defensa intenta demostrar que su cliente tiene un grave trastorno mental. Además, en el artículo hemos planteado si un jurado popular está preparado para determinar -según las periciales psiquiátricas o psicológicas- si una persona actuó con premeditación y en su sano juicio. - También habría que difundir más el estado de salud mental de los presos y qué sucede con los enfermos mentales cuando se les da el alta de los psiquiátricos penitenciarios. ¿Hay un servicio asistencial preparado? - No hay consenso sobre el efecto contagio del suicidio cuando es propagado en los medios. Aunque casi todos los medios no dan este tipo de sucesos, lo cierto es que el Consejo de Europa asegura que se trata de un problema social que no debemos ocultar y que debemos abordar desde otros ángulos. ¿Cómo y desde cuál? Ante una Sociedad de la Información en la que todos podemos participar gracias a Internet y las redes sociales, la solución puede venir desde los propios internautas. Es decir, que los usuarios adopten una postura crítica y comenten y critiquen noticias que reproduzcan estereotipos y perpetúen el estigma. Para eso está el papel del defensor del espectador, defensor del oyente, cartas al director, etc. Además hay que ser más exigentes, sobre todo, con los medios de comunicación públicos. Deberían comprometerse para que las apariciones de asuntos de salud mental adquieran un

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


64

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

carácter divulgativo y socializador frente a las aisladas apariciones de impactos negativos en los medios de comunicación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BARROSO, F. J. (2007): Una muerte por ingestión de pastillas. El País [en línea]. 9 febrero 2007 [Consulta: 10 enero 2010]. Disponible en: URL:http://www.elpais.com/articulo/espana/muerte/ingestion/pastillas/elpepuesp/2 0070209elpepinac_31/Tes BARROSO, F. J. (2009a): Gasol: Me he quedado helado. El País [en línea]. 17 o c t u b r e 2 0 0 9 [ C o n s u l t a : 11 e n e r o 2 0 1 0 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.elpais.com/articulo/deportes/Gasol/he/quedado/helado/elpepudep/ 20091017elpepudep_9/Tes BARROSO, F. J. (2009b): Hallado muerto el periodista Andrés Montes. El País [en línea]. 16 octubre 2009 [Consulta: 11 enero 2010]. Disponible en: URL:http://www.elpais.com/articulo/gente/Hallado/muerto/periodista/Andres/Monte s/elpepugen/20091016elpepuage_7/Tes C.M., D. (2009): Un perturbado queda libre a los tres años de matar a su madre. La Opinión de Murcia [en línea]. 12 diciembre 2009 [Consulta: 25 febrero 2010]. D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.laopiniondemurcia.es/murcia/2009/12/10/perturbado-queda-libretres-anos-matar-madre/216382.html CUÉLLAR, A. (2010): ¿Qué lleva a una mujer a acabar con la vida de sus hijos? Qué [en línea] 19 mayo 2010 [Consulta: 12 febrero 2010]. Disponible en: URL:http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/201005191229-que-lleva-mujeracabar-vida.html DE QUADROS, C. I. (2002): Una discusión sobre la ética en los periódicos electrónicos. Revista Latina de Comunicación Social [en línea], 32. [Consulta: 23 m a r z o 2 0 1 0 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.ull.es/publicaciones/latina/aa2000kjl/y32ag/69claudia.htm DE RUNTE, A. (2005): Estigma y esquizofrenia: qué piensan las personas afectadas y sus cuidadores. Tesis inédita. Universidad de Granada, Granada. DURÁN, L.F. y RUIZ, V. (2009): Hallan muerto en su domicilio al locutor y periodista Andrés Montes. El Mundo [en línea]. 16 octubre 2009 [Consulta: 10 enero 2010]. D i s p o n i b l e e n : URL:ttp://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/16/comunicacion/1255725413.html Efeamerica.com (2009). Arrestan a un perturbado por amenazar al gobernador. Efe América [en línea]. 15 diciembre 2009 [Consulta: 25 febrero 2010]. Disponible en: URL:http://www.efeamerica.com/2.0/3/593/495484/Puerto-Rico/Arrestan-a-unperturbado-por-amenazar-al-gobernador.html ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

65

El País (1999). Libro de estilo El País, 15ª ed., Madrid, pp. 22-23. Elmundo.es (2009a): Un hombre decapita a su madre y pasea por su pueblo con la cabeza bajo el brazo. El Mundo [en línea]. 15 abril 2009 [Consulta: 20 febrero 2010]. D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/15/espana/1208211889.html Elmundo.es (2009b): Practican la autopsia al periodista Andrés Montes. El Mundo [en línea]. 17 octubre 2009 [Consulta: 10 enero 2010]. Disponible en: URL:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/17/comunicacion/1255798369.html Elpaís.com (2009): Los psiquiatras de la defensa alegan que Mainar confesó por narcisismo. El País [en línea]. 24 noviembre 2009 [Consulta: 10 febrero 2009]. D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.elpais.com/articulo/espana/psiquiatras/defensa/alegan/Mainar/conf eso/narcisismo/elpepuesp/20091124elpepunac_38/Tes Elsemanaldigital.com (2009): Misterio sobre una carta que habría dejado Montes antes de morir. El Semanal Digital [en línea]. 17 octubre 2009. [Consulta: 11 D i c i e m b r e 2 0 0 9 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=101420 EPA (2009): El presunto agresor de Berlusconi intentó entrevistarse con él en dos ocasiones. European Pressphoto Agency [en línea]. 18 diciembre 2009 [Consulta: 31 d i c i e m b r e 2 0 0 9 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gsffdLcWWHyLey0JqiKVd_6R27g Federación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (2005): Salud mental y medios de comunicación: guía de estilo [en línea]. [Consulta: 10 f e b r e r o 2 0 1 0 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.msps.es/ciudadanos/saludMental/hojaGuiaEstilo.htm Fundación Pública para la Integración Social del Enfermo Mental (2010): 1decada4, Junta de Andalucía, Sevilla [Consulta: 20 junio 2010]. Disponible en: URL:http://www.1decada4.es JANÍN, C. (2009): Diccionario del suicidio. Laetoli: Pamplona. Junta de Andalucía (2005): Las personas con trastornos graves y los medios de comunicación. Recomendaciones para una información no estigmatizante [en línea]. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Sevilla, 2005 [Consulta: 4 junio 2010]. Disponible en: URL:http://www.faisem.es/ficheros/guia_medios_comunicacion.pdf Junta de Andalucía (2010): Salud mental y medios. 3ª Jornada Salud Mental y Medios de Comunicación en Sevilla [Consulta: 30 junio 2010]. Disponible en: URL:http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/saludmentalymedios/

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


66

El análisis de la enfermedad mental en las noticias de Internet

Laverdad.es (2008): Decapita a su madre en Santomera y deja la cabeza ante la puerta del Ayuntamiento. La Verdad [en línea]. 4 abril 2008 [Consulta: 3 enero 2010]. Disponible en: http://www.laverdad.es/murcia/20080414/local/region/decapitamadre-santomera-deja-200804142311.html Lavozdegalicia.es (2009): Andrés Montes falleció a causa de un infarto y será incinerado en Madrid. La voz de Galicia [en línea]. 18 octubre 2009 [Consulta: 13 e n e r o 2 0 0 9 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.lavozdegalicia.com/genteytelevision/2009/10/18/0003_8044683.htm Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado [en línea]. [Consulta: 3 enero 2010]. Disponible en: URL:http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo51995.html#a70 MACIÁ BARBER, C. y HERRERA DAMAS, S. (2010): “La deontología periodística: praxis, disfunciones y retos desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación en la Comunidad de Madrid (2006-2009)”, en Comunicación y Sociedad, vol. XXIII, n. 1, pp. 77 – 104. MAYORAL, J. (2008): “Radio y TV: ni siquiera una fuente por pieza”, en Cuadernos de periodistas; 13, pp. 5-16. MORENO, G. (2009): El agresor de Berlusconi intentó entrevistarse con él en dos ocasiones, Europa Press [en línea] [Consultada el 31 de diciembre de 2009]. Disponible en: URL:http://www.europapress.es/internacional/noticia-agresorberlusconi-intento-entrevistarse-dos-ocasiones-20091218143428.html Organización Mundial de la Salud (2000): Prevención del suicidio. Un instrumento para profesionales de los medios de comunicación: trastornos mentales y cerebrales, Departamento de Salud Mental y Toxicomanías OMS, Ginebra [Consulta: 02 enero 2 0 1 0 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.who.int/mental_health/media/media_spanish.pdf PEINADO, Q. (2009): Fallece Andrés Montes a los 53 años. Marca [en línea]. 16 o c t u b r e 2 0 0 9 [ C o n s u l t a : 11 e n e r o 2 0 1 0 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.marca.com/2009/10/16/futbol/1adivision/1255725440.html Público.es (2007): Uno de cada cuatro presos sufre trastornos mentales. Público [en línea]. 29 octubre 2007 [Consulta: 12 febrero 2010]. Disponible en: URL:http://www.publico.es/espana/003026/cuatro/presos/sufre/trastornos/mentales QUESADA, M. (1999): “Violencia mediática y reacción social”. Revista Latina de Comunicación Social [en línea], 13 [Consulta: 20 junio 2010]. Disponible en: URL:http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999c/139quesada.htm

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Jorge Gallardo Camacho

67

SAHUQUILLO, M. (2008): La cárcel es el manicomio del siglo XXI. El País [en línea]. 11 noviembre 2008 [Consulta: 10 febrero 2010]. Disponible en: URL:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/carcel/manicomio/siglo/XXI/elpepisoc/ 20081119elpepisoc_1/Tes SAHUQUILLO, M. y PORTINARI, B. (2008): Suicidio: callar sí, no ignorarlo. El País [en línea]. 17 abril 2008 [Consulta: 4 enero 2010]. Disponible en: URL:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Suicidio/callar/ignorarlo/elpepusoc/20 080417elpepisoc_1/Tes Sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia, 4 de Noviembre de 2003, número de procedimiento 03/2003 [en línea] [consultada el 20 de enero de 2010]. Disponible en: URL:http://servicios.laverdad.es/servicios/especiales/textos/sentencia_santomera. doc. Shift (2006a): Mind over matter 1. Improving media reporting of mental health. Shift [en línea]. 1 enero 2006 [Consulta: 13 febrero 2010]. Disponible en: URL:http://kc.csip.org.uk/viewresource.php?action=viewdocument&pid=0&doc=98 881&grp=584 Shift (2006b): Mind over matter 2. Improving media reporting of mental health. Shift [en línea]. 1 julio 2006 [Consulta: 14 febrero 2010]. Disponible en: URL:http://kc.csip.org.uk/viewdocument.php?action=viewdox&pid=0&doc=39557& grp=584 Telecinco.es (2009): Pipi Estrada: Andrés Montes no se suicidó. Telecinco [en línea]. [ C o n s u l t a : 1 2 e n e r o 2 0 1 0 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.telecinco.es/lanoria/indiceSite/indiceSite1707.shtml Univision.com (2007): El misterio de Erika Ortiz. Univisión [en línea]. 2 febrero 2007 [ C o n s u l t a : 1 2 f e b r e r o 2 0 1 0 ] . D i s p o n i b l e e n : URL:http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=5&schid=1310&secid=10 514&cid=1088291&pagenum=1

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


68

Breve semblanza biográfica del autor Jorge Gallardo es Doctor en Ciencias de la Comunicación por la UMA, MBA en Empresas de TV por la USAL y Primer Premio Nacional de Comunicación Audiovisual. Es profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Camilo José Cela y miembro del grupo de investigación "Comunicación y Poder" de la UMA. Tiene publicaciones relacionadas con los medios y las nuevas tecnologías en revistas de impacto (RLCS, Zer, etc.) y en el libro "La televisión tradicional quiere gobernar Internet: el fenómeno Youtube". Gallardo compatibiliza su lado académico e investigador con el profesional donde ocupa puestos de dirección de programas de televisión (Antena 3, Divinity, Aragón TV, Prisa TV).

(Recibido el 02-10-2010, aceptado el 19-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


GÉNEROS Y ANÁLISIS DE CONTENIDOS



71

RETRATO DE LOS ADOLESCENTES EN LA FICCIÓN TELEVISIVA. UN ESTUDIO DE CASO Núria García-Muñoz nuria.garcia@uab.cat

Maddalena Fedele maddalena.fedele@gmail.com (Universitat Autònoma de Barcelona) Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la representación de los jóvenes en las series juveniles, basándose en el estudio de caso de la serie estadounidense “Dawson crece”. Evidenciando la relevancia de un formato televisivo producido para ser consumido por un target juvenil, el artículo examina los estereotipos generados, prestando especial atención a los escenarios representados y a las relaciones sociales entre los personajes. En los resultados destacan el predomino de dos escenarios, el hogar y el colegio, el lugar que ocupan los temas familiares y las diferencias de género en algunas variables, como las actividades de ocio. Palabas-clave: Análisis de contenido, adolescentes, género, ficción televisiva, series juveniles. Abstract: This article presents the main results arising from an investigation about adolescents’ portrayals in teen series, focusing on the case study of the US teen drama “Dawson’s Creek”. Given to the importance of a television format specifically produced for a young target, the article examines the stereotypes that are represented, with particular attention to the settings where the characters are portrayed and to the nature of their social relationships. Among the results they can be emphasized the predominance of two settings, home and school, the position of family matters and the gender divergence in some variables, such as leisure activities. Keywords: Content analysis, adolescents, gender, television fiction, teen series.

1. INTRODUCCIÓN

L

a televisión ostenta un poder indiscutible en la transmisión de representaciones y estereotipos. Gerbner y sus colaboradores han argumentado en más de una ocasión que los contenidos televisivos tienen el poder de influir en las percepciones, las opiniones, las creencias y los valores de la audiencia, especialmente cuando se trata de consumidores de televisión “fuertes” (Gerbner et al., 1980; Signorielli y Kahlenberg, 2001; Gerbner et al., 2002). Además, los productos de ficción televisiva, cada vez más disponibles a través de otros dispositivos tecnológicos como el móvil, ordenador y DVD, incrementan las posibilidades de mantener estereotipos y arquetipos representados. Consecuentemente, el análisis de los contenidos audiovisuales, y en particular de los contenidos de ficción, es un instrumento imprescindible para monitorear las representaciones que se están proponiendo a las audiencias. En particular, se hace cada vez más urgente analizar aquellos productos televisivos específicamente ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


72 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

dirigidos a, y consumidos por, la audiencia adolescente, para conocer los modelos y estereotipos juveniles consumidos por los mismos jóvenes. En este sentido, las teen series, marco de nuestra investigación, son productos televisivos particularmente interesantes para investigar (Mosely, 2001; Davis y Dickinson, 2004; Fedele y García-Muñoz, 2010), justamente porque narran las historias y las vidas de personajes adolescentes y se caracterizan por la centralidad de tramas sobre relaciones interpersonales, sobre todo de amor y amistad. A ello hay que añadir que el análisis de los estereotipos de los personajes de las teen series nos aporta información estratégica y específica sobre la juventud y nos permite adentrarnos en el imaginario que hace referencia a la adolescencia. En conclusión, un producto de ficción basado en las historias de adolescentes y jóvenes, destinado a un público juvenil además del familiar, es un escenario idóneo para analizar las características de los personajes jóvenes. Las teen series se convierten por ello en un escaparate excelente para ese fin. El estudio de caso que se presenta en este artículo1 ha consistido en un análisis de contenido de la serie juvenil Dawson crece, cuyas seis temporadas fueron emitidas originariamente en los Estados Unidos por la cadena WB Television Network. El objetivo fundamental de la investigación ha sido examinar las imágenes y los estereotipos juveniles presentes en la serie, a partir del análisis de los personajes y de las tramas representadas. Dawson crece ha sido escogida para el análisis en primer lugar por ser representativa de las teen series producidas a partir de los años noventa (Fedele y García-Muñoz, 2010), ya que se trata de una serie de ambientación realista y corte dramático, que permite seguir la evolución de un grupo de protagonistas repartidos ecuánimemente en función del género. Finalmente, además de haber sido programada en más de cuarenta países, durante el estudio, la serie se estaba emitiendo con su título original (Dawson's creek) en el segundo canal de la televisión pública catalana, el 33/K3 (ahora Canal Super 3), todos los días de lunes a viernes, a las 14:30. A partir de los antecedentes analizados, que se presentan en el apartado siguiente, en el estudio se han planteado las siguientes hipótesis: Hipótesis 1: Los temas familiares no son prioritarios en las tramas, aunque el hogar sea uno de los escenarios habituales en la representación de los personajes. Hipótesis 2: Las relaciones sociales son el origen principal de las tramas planteadas. Hipótesis 3: Las mujeres tienden a ser representadas en situaciones sociales menos prestigiosas respecto a los hombres y tienden a reflejar estereotipos de 1

La investigación descrita en este artículo se ha realizado en el marco del proyecto CSO2009-12822 del Plan Nacional I+D+I, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y con el soporte del Comissionat per a Universitats i Recerca del Departament d’Innovació, Universitat i Empresa de la Generalitat de Catalunya y del Fondo Social Europeo. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Nuria García-Muñoz y Maddalena Fedele

73

personalidad más emocionales y sentimentales, mientras los hombres tienden a reflejar estereotipos más asociados a la independencia y el poder. 2. MARCO TEÓRICO 2.1. Las teen series Las teen series representan un fenómeno que tiene sus raíces en el mercado cinematográfico de los años cincuenta y que sucesivamente se ha trasladado a las pantallas de televisión, primero a través de programas de argumento musical y, a partir de los años sesenta, con la aparición de personajes adolescentes en series familiares y sitcoms (Mosely, 2001). La representación de las vidas de los adolescentes y jóvenes en programas televisivos dirigidos al target juvenil aumentó de manera efectiva durante la década de los ochenta, primero en el mercado norteamericano y posteriormente en otros. Un buen ejemplo de la proliferación de este tipo de ficciones es Saved by the bell (1989/1993) – en España Salvados por la campana – que, como indica Mosely (2001, p. 41), “followed six archetypal teen character familiar from successful early 80's teenpics like The Breakfast Club (John Hughes, 1985) – the pretty type, the joc, the nerd, the fashion queen, the cheerleader, the A-grade student – through high school, and in later seasons […] into college and marriage”. Además, en esta misma época, las soap operas australianas y británicas de mayor circulación en los mercados internaciones empezaron a abrirse al público juvenil, incluyendo diversos personajes adolescentes en sus repartos. Es el caso de títulos como Coronation Street (Reino Unido, 1960–), Brookside (Reino Unido, 19822003), EastEnders (Reino Unido, 1985–), Neighbours (Australia, 1985–), Home & Away (Australia, 1989–). A partir de los años noventa, las historias centradas en la vida familiar y escolar se hicieron características de las sitcoms destinadas a los jóvenes. Además, se empezaron a producir series dramáticas dirigidas específicamente a una audiencia juvenil, es decir, las teen series. Actualmente, estas series, como la mayoría de los productos mediáticos dirigidos al público juvenil, gozan de una internacionalización acelerada por las transformaciones de los dispositivos tecnológicos y la consecuente proliferación de canales y soportes. Como aclara Wee (2004, p. 89), “within teen culture, this resulted in an ever-expanding list of teen products in a variety of media, all of which originated from a single hit product”. Un volumen significativo de investigaciones ha revelado la importancia de la ficción en el consumo del target juvenil (Van der Voort et al., 1998; Nichols y Good, 2004, entre otras), tanto si se trata de historias desarrolladas en contextos globales (Suess et al., 1998) como de aquellas historias ambientadas en contextos más locales (Lemish et al., 1998). Pero, las investigaciones académicas centradas en los productos de ficción que se pueden incluir en la teen TV 2 no son del todo abundantes 2

El concepto de teen TV se genera precisamente en relación a los contenidos televisivos expresamente dirigidos a los adolescentes y por lo tanto a la realidad representada por los medios (Davis y Dickinson, 2004). En este sentido, como constatan Davis y Dickinson (2004), no hay que olvidar los intereses económicos que subyacen tras las dinámicas identitarias de los jóvenes en relación a la teen TV. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


74 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

y pueden clasificarse, según la propuesta de David y Dickinson (2004) en dos ámbitos: por un lado los análisis de algunos productos o los análisis de las audiencias de productos específicos y, por el otro, aportaciones sociológicas diversas, en su mayoría sobre subculturas juveniles. Entre los análisis de series y seriales juveniles, encontramos algunos análisis de productos concretos, como han sido Beverly Hills 90210 – en España Sensación de vivir – (McKinley 1997), Buffy the vampire Slayer – en España Buffy Cazavampiros – (Jarvis y Burr, 2005; Kaveney 2001) o Dawson's Creek – en España Dawson crece – (Brooker 2001, Crossdale 2001; Meyer 2003), además del trabajo de Davis y Dickinson (2004) relativo a diversos títulos como son My so-called life, Smallville, Felicity, Dawson's Creek, Buffy the Vampire Slayer o Roswell. 2.2. Antecedentes sobre el estudio de los personajes adolescentes en la ficción televisiva El estudio de los personajes en programas de ficción, y sobre todo de dramas y sitcoms emitidas en prime-time, reúne importantes investigaciones en la última década, entre las que destacan el estudio de Signorielli y Bacue (1999) referente a los personajes de los programas del prime-time de tres décadas (los setenta, los ochenta y los noventa) y las aportaciones más recientes de Lauzen y sus colaboradores (Lauzen, Dozier y Cleveland, 2006; Lauzen, Dozier y Horan, 2008). Pero, la representación específica de los jóvenes y adolescentes ha sido motivo de preocupación más social que científica, sobre todo si lo comparamos con la atención prestada en el ámbito académico a la infancia. No por ello es menos relevante la importancia de la televisión en la construcción de la realidad social de los jóvenes (Peterson y Peters, 1983). Incluyendo a ambos grupos, niños y adolescentes, merece la pena mencionar la investigación de Signorielli (1987) referente a la representación de niños y adolescentes en programas dramáticos del prime-time y de las franjas diurnas del fin de semana, el estudio de Butsch (1992) relativo a las representaciones de clase y género en las sitcoms, y el de Ward (1995) concerniente el contenido específico de los mensajes sexuales de los doce programas televisivos del prime-time preferidos por los niños y los adolescentes. El estudio de los personajes de ficción también es centro de atención de la investigación de Heintz-Knowles (2000), quien realiza un análisis de los personajes adolescentes en los programas de entretenimiento del prime-time. La conducta sexual de los personajes de ficción en relación a los jóvenes ha despertado interés no sólo en el terreno social sino también en el académico como demuestran las investigaciones de Meyer (2003), quien realiza un análisis del personaje gay Jack de Dawson crece, y la de Aubrey (2004), centrada en las consecuencias de las conductas sexuales tal como son representadas en las drama series del prime-time donde aparecen personaje jóvenes entre 12 y 22 años. También hay que destacar el análisis de Jarvis y Burr (2005) sobre los jóvenes y las tipologías familiares en una ficción televisiva dirigida a los jóvenes como es la teen series Buffy Cazavampiros.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Nuria García-Muñoz y Maddalena Fedele

75

Tanto la industria cinematográfica, con formatos como las teen movies, como el mercado televisivo, sobre todo con las sitcoms, han primado la familia y la escuela como marco referenciales de sus producciones dirigidas a los adolescentes. Como consecuencia, el hogar y la escuela se convierten en escenarios privilegiados de los productos que buscan una audiencia juvenil además de la familiar. Ello no implica automáticamente que los asuntos familiares sean motivo de interés prioritario para la trama de las ficciones (Nichols y Good, 2004, p. 47), puesto que los amigos son quienes centran el interés de los personajes. Precisamente son los amigos quienes tienen un papel esencial en las cuestiones y los conflictos relacionados con la construcción de identidad de los personajes representados en las producciones televisivas. Entre los resultados generados relativos al estudio de los personajes de la programación televisiva aparece un hecho relevante que atiende a la variable género. Los roles sociales de los personajes son significativamente diferentes, siendo las mujeres principalmente representadas en relación a la responsabilidad familiar o involucradas más a menudo en situaciones relativas al amor, a la familia o a los amigos, y los hombres identificados más a menudo con los roles ocupacionales (Signorielli y Bacue, 1999; Signorielli y Kahlenberg, 2001; Lauzen, Dozier y Horan 2008). Los personajes femeninos a menudo están menos representados, o representados en número inferior, respecto a los personajes masculinos (Signorielli y Bacue 1999). Además, las mujeres representadas tienden a ser más jóvenes que los hombres (Signorielli y Bacue 1999), suelen ser caracterizadas como delgadas y vestidas de manera provocativa (Fouts y Burggraf, 2000; Barriga, Shapiro y Jhaveri 2009), y en posiciones o actitudes más débiles o sumisas, mientras que los hombres tienden a ser más fuertes y poderosos (Mastro y Ortiz 2008). Otros estudios han demostrado que las mujeres tienden a ser representadas más como víctimas de episodios de violencia que los hombres, mientras que estos suelen ser representados más como agresores (Fernández-Villanueva et al., 2009) o como individuos más propensos a una conducta agresiva (Scharrer, 2001). Se ha demostrado que en las últimas décadas la representación de los personajes femeninos en los programas televisivos ha mejorado y que la presencia de mujeres “detrás de la cámara” contribuye a esta mejora, por lo menos en los programas de ficción (Lauzen, Dozier y Cleveland, 2006). 3. METODOLOGÍA La técnica utilizada en esta investigación ha sido el análisis de contenido de una muestra aleatoria de episodios de Dawson crece. La muestra ha reunido 18 episodios de las temporadas 2, 3 y 4 de la serie. Los argumentos para proceder a la selección aleatoria de episodios procedentes de dichas temporadas han sido los siguientes: la presencia de los seis protagonistas principales, el mantenimiento de los mismos escenarios (el pueblo ficcional Capeside), la representación del periodo central de la adolescencia de dichos ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


76 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

personajes (15-18 años) y la posibilidad de estudiar las tipologías familiares, debida al hecho que los protagonistas convivían aún con sus familias de origen. El análisis se ha conducido a partir de los personajes principales y secundarios de la serie, sobre los cuales dos codificadores han medido 29 variables, a partir de una previa instrucción relativa al criterio de catalogación3. Siguiendo a Robinson, Callister y Jankoski (2008), los personajes principales se han entendido como aquellos personajes así definidos en la página web oficial de la serie, y que además tuviesen un papel destacable en la mayoría de los episodios de cada temporada. En cambio, los personajes secundarios se han entendido como aquellos personajes no protagónicos pero recurrentes en la serie, y que apareciesen como mínimo en dos episodio de cada temporada. Los que solo aparecían en un episodio no han sido incluidos en la base de datos, ya que era imposible hacer un seguimiento mínimo de su evolución. Las variables han sido definidas y codificadas a partir de aportaciones propias y de otros autores, entre los que destacan Pignotti (1976), Smith (1980), Seger (1990), Pauwels (1998), y Goddard y Patterson (2000). Las variables utilizadas en el estudio se pueden dividir en cuatro grupos: características físicas de los personajes, descriptores sociales de los personajes, rasgos psicológicos de los personajes y variables relativas a las tramas y las historias. Más en detalle, las variables medidas han sido las siguientes: descripción del episodio, nombre, sexo, edad, raza, constitución física, vestimenta, preferencia sexual, clase social, tipología de familia, actividad de ocio, responsabilidad principal del personaje, tipo de personaje (principal o secundario), personaje principal al que está ligado el secundario, tipo de relación entre personaje secundario y principal, escenario en el que el personaje acostumbra a aparecer (3 variables), rasgos de personalidad principales (3 variables), estereotipos principales (2 variables), actitud del personaje dentro de la historia, tema de la trama, origen de la trama, tipos de conflicto (interior, social, contextual), rol del personaje en la resolución del conflicto e implicación del personaje en la resolución del conflicto. El análisis estadístico ha sido llevado a cabo por el Servei d'Estadística (Servicio de Estadística) de la Universitat Autònoma de Barcelona, con el software SAS v9.1® y teniendo como nivel de significación el valor p≤0.05. Se trata de un programa de análisis estadístico que permite realizar análisis monovariable, bivariable y multivariable. Para cada variable se ha obtenido una tabla de frecuencia, mientras que para el análisis bivariable se ha recurrido a las tablas de contingencia, ya que se trataba de variables cualitativas. Para comprobar la existencia de relaciones de dependencia entre dos variables se ha recurrido, según el caso, a la prueba del khicuadrado, a la prueba de la razón de probabilidades o la prueba exacta de Fisher. Las dos únicas excepciones son representadas por las variables psicológicas complejas, la personalidad y el estereotipo, analizadas con un análisis multivariable.

3 Se realizaron diversas reuniones para definir las características de las categorías de cada variable. Además, los codificadores llevaron a cabo juntos la prueba piloto del estudio.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Nuria García-Muñoz y Maddalena Fedele

77

El análisis descriptivo ha permitido definir las características generales de los personajes representados en la serie, mientras que el análisis bivariable ha proporcionado los resultados relativos a las diferencias de género. Finalmente, para visualizar la relación entre las principales características y estereotipos de personalidad de los personajes y los propios personajes, se ha realizado un análisis de correspondencias. Así ha sido posible construir gráficos que resumiesen las diferentes características de personalidad o estereotipos referidos tanto a los personajes principales como a los secundarios. 4. RESULTADOS Los resultados descriptivos responden a una radiografía general de los personajes principales y secundarios de la muestra, según los cuatro grupos de variables detallados en el apartado anterior. Respecto a los elementos descriptivos de los personajes nos encontramos con los siguientes resultados. Obviamente, en relación a la edad, los adolescentes alcanzan la cuota más alta (63,73%), sin embargo los preadolescentes registran la más baja (0,52%), confirmando la focalización de la serie en los años central de la etapa adolescente. El resto de personajes se reparte entre jóvenes (10,36%), adultos (19,17) y personas mayores (6,22%). La constitución física ha generado la siguiente distribución de frecuencia: delgada (36,27%), normal (36,79), musculosa (22,80%), fuerte (3,11%) y gorda (1,04%). Relativamente a la raza, hay que destacar que el 97,93% de los personajes son caucásicos, mientras apenas el 2,07% son afro-americanos, no habiendo ningún personaje de otras razas. En referencia a la clase social, se ha encontrado que el 47,15% de los personajes pertenece a una clase alta o medio-alta, el 38,34% a una clase media, el 11,40% a una clase medio-baja y un 3,11% entra en la categoría no identificado. La variable tipología de familia se ha distribuido de la siguiente manera: familia tradicional, o sea, padres con uno a más hijos (43,53%), familia con padre o madre soltero/a (7,77%), convivencia con otros familiares (34,20%), otra situación (9,84%) y no identificado (4.66%). La distribución de frecuencia de la variable relativa al tiempo libre ha sido la siguiente: relaciones sociales (51,81%), actividades culturales (6,22%), cine (4,66%), política (4,15%), deporte (3,63%), cuidados personales (1,55%), música (0.52%), otro (10,36%) y no identificado (17,1%). La actividad de ocio más habitual para los personajes de Dawson crece ha resultado ser las relaciones sociales. Se trata de un resultado en línea con estudios previos, entre los cuales destaca el de HeintzKnowles (2000). Referente al escenario principal donde los personajes suelen ser representados, la distribución de frecuencia ha sido: hogar (43,53%), escuela (28,5%), centro de ocio ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


78 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

(12,44%), parque (5,18%), centro de trabajo (5,18%), centro urbano (3,11%), y centro médico (2,07%). Bajo la etiqueta hogar se han incluido diferentes espacios, como son el jardín o el porche, la cocina, el dormitorio o la sala de estar. Estos resultados, detallados en la tabla 1, son consonantes con los antecedentes analizados, según los cuales la escuela y el hogar son los escenarios habituales en la representación de los personajes de las teen series. Tabla 1: Escenario principal donde los personajes son representados. ESCENARIOS Hogar (> 2 habitaciones) Hogar – jardin / porche

Porcentaje

Porcentaje acumulado

17.62

17.62

9.84

27.46

Hogar – cocina

6.74

34.20

Hogar – dormitorio

5.70

39.90

Hogar – sala de estar

3.63

43.52

Escuela

28.50

72.02

Centro de ocio

12.44

84.46

Parque

5.18

89.64

Centro de trabajo

5.18

94.82

Centro urbano

3.11

97.93

Centro médico

2.07

100.00

Fuente: Elaboración propia.

No obstante la presencia contundente del hogar como escenario principal de representación de los personajes, los temas relacionados con la familia están presentes en las tramas pero no ocupan un lugar preferente en las historias de la serie, posicionándose sólo en quinto lugar (9,84%), después de temáticas como la aceptación personal (27,98%), el amor (26,94%), la amistad (17,1%) o las expectativas profesionales (10.88%), y seguidos sólo por las tramas sobre el sexo (4,15%) y la discriminación (3,11%). Estos resultados permiten validar la hipótesis 1 (Los temas familiares no son prioritarios en las tramas, aunque el hogar sea uno de los escenarios habituales en la representación de los personajes) y revelan al mismo tiempo la importancia de los asuntos propios de la construcción de la identidad de los personajes jóvenes: el amor, la amistad y sobre todo las relaciones generadas por el grupo de amigos. Estos son aspectos clave en las tramas de las teen series. A parte de las temáticas de la tramas, también se han analizado el origen de las mismas (o origen del conflicto) y los tipos de conflictos representados. Respecto al ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Nuria García-Muñoz y Maddalena Fedele

79

origen de la tramas, es decir, a las causas que generan los conflictos representados en la serie, los resultados obtenidos muestran que el más común es el origen social, tal como se puede observar en la tabla 2. El origen social se refiere, efectivamente, a aquellos conflictos que surgen a partir de las relaciones sociales entre los personajes. Tabla 2: Ámbito del origen del conflicto.

ORIGEN DE LA TRAMA

Porcentaje

Porcentaje cumulativo

71.50

71.50

Personal

9.84

81.34

Familiar

9.84

91,18

Amoroso

7.78

98.96

Económico

1.04

100.00

Social

Fuente: Elaboración propia. En relación a los tipos de conflictos representados, el que hemos definido social (o sea, aquel que se desarrolla a partir de las interacciones entre los personajes) sigue teniendo mayor presencia (54,92%), frente a otros que hemos clasificado como interiores (15,03%) y a los contextuales o circunstanciales (30,05%). El conjunto de estos resultados permite validar la hipótesis 2 (Las relaciones sociales son el origen principal de la mayoría de las tramas planteadas). El análisis bivariable ha proporcionado los resultados relativos a la variable de género. En la mayoría de descriptores físicos y sociodemográficos se ha encontrado una distribución no homogénea del género. En particular se ha observado la existencia de una relación de dependencia entre la variable de género y las siguientes variables: clase social (p<0.001), tipología de familia (p<0.001) y actividad de ocio (p=0.004). En primer lugar, en relación a la clase social, los personajes de clase alta o medioalta tienden a ser hombres, mientras que la mayoría de los personajes de clase medio-baja son femeninos (95.5%). En segundo lugar, respecto a la tipología familiar, se ha encontrado una clara mayoría de personajes femeninos en el ámbito de las familias no tradicionales (el 86,4% de los personajes que conviven con otros familiares diferentes de los padres o los hijos son mujeres). En tercer lugar, hemos observado algunas diferencias relativas a las actividades de ocio. Aunque, como ya hemos visto, la actividad de ocio prevalente tanto para los personajes masculinos como para los femeninos es representada por las relaciones sociales, la mayoría de los personajes que realizan esta actividad son mujeres (54%). Además, la totalidad de personajes que dedican su tiempo libre al cuidado personal ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


80 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

son mujeres, mientras los hombres obtienen las frecuencias más altas en otras actividades, como el cine, la cultura, el deporte o la política. El conjunto de estos resultados permite confirmar la primera parte de la hipótesis 3 (Las mujeres tienden a ser representadas en situaciones sociales menos prestigiosas respecto a los hombres). Pero, por el otro lado, no se ha encontrado una dependencia entre la variable de género y las características relativas a la personalidad de los personajes. Finalmente, tampoco se ha encontrado dicha dependencia entre el género de los personajes y las variables relativas a las tramas y las historias. Por lo tanto, hay que rechazar la segunda parte de la hipótesis 3 (Las mujeres tienden a reflejar estereotipos de personalidad más emocionales y sentimentales, mientras los hombres tienden a reflejar estereotipos más asociados a la independencia y el poder). 5. CONCLUSIONES Los resultados de esta investigación nos llevan a considerar una representación de género que perpetúa los estereotipos más convencionales que han estado presentes en la ficción televisiva (Signorielli y Bacue 1999, Elasmar, Hasegawa y Brain 1999, Fouts y Burggraf, 2000 y Barriga, Shapiro y Jhaveri 2009). Sobre todo, la imagen que se proyecta en relación a las características sociales y demográficas sigue alimentando los arquetipos tradicionales. Sin embargo, los rasgos psicológicos parecen escapar del tratamiento convencional respecto al género. Los roles de género en relación a las características psicológicas se alejan en cierta medida de las diferencias otorgadas según el género de los personajes. La ficción televisiva es una elemento clave para el estudio del consumo del target juvenil (Van der Voort et al., 1998; Nichols y Good, 2004) y el estudio de las teen series tiene un valor diferencial en el conocimiento de la representación de los jóvenes. La función socializadora de los medios era una característica clave de nuestra sociedad antes de la digitalización y sigue siéndolo hoy en día, en la llamada era digital. Eso provoca la atención socio-académica hacia los contenidos que circulan y la recepción de los contenidos de las industrias culturales. La representación de los personajes de la ficción nos ofrece una radiografía de los estereotipos que después influirán de formas diversas sus receptores. La identificación con los personajes afectará en mayor o menor medida al público que consume los mensajes (Oliver, 2002). Y en ese contexto los jóvenes usan los medios mientras construyen sus identidades, tanto individuales como colectivas. Además, hay que recordar que los espectadores pueden establecer relaciones “parasociales” con los personajes ficcionales (Livingstone, 1988). Especialmente los jóvenes, a través de dichas relaciones, pueden identificarse con los personajes de las series, descubrir cómo funcionan los comportamientos de los personajes en las situaciones representadas, reflexionar sobre sus propios comportamientos y opiniones, comparar las situaciones presentadas en la ficción con las situaciones y los comportamientos reales o hipotéticos de sus vidas (Von Feilitzen, 2004).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Nuria García-Muñoz y Maddalena Fedele

81

Estos hechos provocan que el formato de las teen series, ficciones creadas para gustar al público juvenil, tenga un protagonismo razonado en el escaparate de las representaciones juveniles. La atención de los productores televisivos al target juvenil no es novedosa, ya que procede, en primer lugar, del nacimiento, en los años cincuenta, de un target juvenil llamado teenagers (Mosely, 2001), que empezó a estar atendido primero en programas musicales y luego también en series familiares a partir de los sesenta. La presencia de personajes jóvenes en las sitcoms familiares primero y, después, el liderazgo en exclusiva de los jóvenes en el reparto de nuevas series como son las teen series son dos factores complementarios. La proliferación de las teen series en los años noventa, acompañada de la globalización de la cultura juvenil americana (Wee, 2004), se convierte así en un fenómeno que será igualmente beneficiado por el cross-media. La multiplicación de canales y soportes tecnológicos y las nuevas formas de consumo de contenidos audiovisuales favorecen claramente la cultura adolescente centrada en los medios, provocando que "the synergistic and cross-promotional activities of 1990s' teen culture also revolved around the development of the crossover appeal of specific teen-identified personalities" (Wee, 2004: p.91). Muchas de estas producciones se etiquetan como productos de calidad (Davis y Dickinson, 2004), atendiendo al coste de producción, los éxitos en la audiencia local y global, o al triunfo del merchandising. Para Mosely (2001) y Hills (2004) Dawson crece es un ejemplo de teen series de calidad. Para la primera autora, lo es por tres características que están presentes en el relato: la “autoconsciencia”, la “emocionalidad intensa” y la alta “autoreferencialidad”. Según Hills (2004), en cambio, Dawson crece es un producto de calidad por ser un mainstream cult. Con este concepto, Hills (2004) quiere destacar los siguientes elementos presentes en la serie: a) la relación y la referencia al trabajo profesional del creador de la serie, el director y guionista Kevin Williamson, b) la presencia de personajes que tienden a una intensa reflexión, y, c) el uso de modelos amorosos que corresponden a los propuestos por Giddens (1992). También esta misma serie se caracteriza por ser un buen ejemplo de la convergencia en relación al crossover (Brooker, 2001) y a la hyper-intertextuality de los contenidos mediáticos (Wee, 2004). Uno de los elementos caracterizadores de las series de ficción dirigidas a los jóvenes, tanto de teen series de producción norteamericana como las collège series francesas o las soap operas inglesas, ha sido precisamente la representación de los personajes juveniles en dos contextos: el colegio y el hogar. Dawson crece se mantiene fiel a esa característica, al mismo tiempo que el análisis de las tramas descubre que no por ser el hogar un escenario clave de la serie, los temas familiares tienen un espacio preferente. Los asuntos derivados de la vida familiar están presentes en las tramas, pero no son los primeros del ranking. Los procesos de aceptación de la identidad personal son los temas más tratados en esta serie, además de otros como las relaciones amorosas y las relaciones de amistad. Este hecho denota la estrategia de los programadores de televisión a la hora de buscar la atención y fidelidad del público juvenil. La identificación con el grupo de amigos y los vínculos establecidos a través de las relaciones cotidianas son muy significativos en estos productos de ficción. Efectivamente, las relaciones interpersonales son tan importantes que el ámbito a partir del cual más se generan los conflictos, tanto personales/interiores como sociales, es el social (hipótesis 2). Este factor guarda relación con las actividades de ocio realizadas por los personajes de la serie. Las ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


82 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

relaciones sociales ocupan la mayor parte del tiempo libre de los personajes de la serie, y obtienen una representación mayor en el caso de las mujeres. El análisis de las representaciones de los personajes a partir de la variable de género es un pilar clave para el estudio de los estereotipos como ya han demostrado abundantes investigaciones (Signorielli y Bacue, 1999; Butsch, 1992; Elasmar, Hasegawa y Brain 1999). En Dawson crece los estereotipos de género tradicionales son perpetuados a través de las características socio-demográficas de los personajes, sobre todo en los descriptores físicos, pero también en algunos de los descriptores sociales (GarcíaMuñoz y Fedele, 2011). No sólo los personajes femeninos son menos que los masculinos, sino que además, las mujeres son representadas más delgadas que los hombres que, en cambio, tienen constituciones físicas normales o musculosas. En general, hay una baja representación de personajes de constitución física fuerte o gorda, y todos son masculinos, no habiéndose observado ninguna mujer corpulenta o gorda. De la misma manera, por lo que se refiere a las características sociodemográficas de los personajes (clase social, tipología de familia o actividad de ocio), los personajes masculinos tienden a ser representados en situaciones sociales más prestigiosas o desiderables que los femeninos (confirmación de la primera parte de la hipótesis 3). Por ejemplo, en el caso de las actividades de ocio, los personajes femeninos están más relacionados con actividades como el cuidado personal, mientras los masculinos con otras como la política, la cultura o el deporte. De todas maneras, se puede destacar una representación más positiva respecto al género en la presencia igual de los personajes femeninos y masculinos en los diferentes escenarios de la serie. En particular, por lo que concierne las características psicológicas de los personajes y las variables relativas a las tramas, la representación de género observada no corresponde a los atributos de género tradicionales. Al contrario, se ha encontrado una representación más igualitaria entre los hombres y las mujeres (rechazo de la segunda parte de la hipótesis 3). No obstante, hay que matizar estos resultados, ya que los personajes secundarios son mucho más sujetos a representaciones estereotipizadas que los protagonistas, sobre todo cuando sólo aparecen en pocos episodios. Por el otro lado, si el análisis se focaliza en los personajes principales, tanto los femeninos como los masculinos pueden asociarse indistintamente a rasgos de personalidad o estereotipos tradicionalmente asociados a las mujeres o a los hombres. Seguramente los estereotipos que los medios generan de la persona, como individuo y como grupo, pueden influir de igual modo las audiencias respecto a los patrones sociales que asumimos. No obstante un producto que busca un target específico y de edades similares a los personajes y vidas creadas en una serie es un referente importante. Sobre todo cuando se trata de estereotipos y otras representaciones consumidas durante la etapa de construcción de identidades individuales y sociales. El estudio de caso aquí presentado puede servir para saber en futuras investigaciones hasta qué punto los estereotipos asociados a las características psicológicas se alejan de los arquetipos tradicionales en la ficción televisiva dirigida a los jóvenes. El conocimiento sobre ese objeto nos permitiría averiguar hasta qué punto el fenómeno aquí observado se convierte en tendencia. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Nuria García-Muñoz y Maddalena Fedele

83

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AUBREY, J.S.: “Sex and punishment: an examination of sexual consequences and the sexual double standard in teen programming”. Sex Roles, 50, 7/8 (2004), pp. 505512. BARRIGA, C.A.; SHAPIRO, M.A.; JHAVERI, R.: “Media Context, Female Body Size and Perceived Realism”. Sex Roles, 60 (2009), pp. 128-141. BROOKER, W.: “Living on Dawson's creek: teen viewers, cultural convergence and television overflow”. International Journal of Cultural Studies, 4, 4 (2001), pp. 456472. BUTSCH, R.: “Class and gender in four decades of television situation comedy”. Critical Studies in Mass Communication, 9 (1992), pp. 387-399. CROSSDALE, D. (2001): Dawson's Creek: the all new official companion. London: Ebury Press. DAVIS, G.; DICKINSON, K. (ed., 2004): Teen TV: genre, consumption, identity. London: BFI. ELASMAR, M.; HASEGAWA, K.; BRAIN, M.: “The portrayal of women in U.S. prime time television”. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 43 (1999), pp. 20-24. FEDELE, M.; GARCÍA-MUÑOZ, N.: “El consumo adolescente de la ficción seriada”. Vivat Academia, 111 (2010), pp. 48-65. FERNÁNDEZ-VILLANUEVA, C.; REVILLA-CASTRO, J.C.; DOMÍNGUEZ-BILBAO, R.; GIMENO-JIMÉNEZ, L.; ALMAGRO, A.: “Gender Differences in the Representation of Violence on Spanish Television: Should Women be More Violent?”. Sex Roles, 61 (2009), pp. 85-100. FOUTS, G.; BURGGRAF, K.: “Television situation comedies: female weight, male negative comments, and audience reactions”. Sex Role, 42, 9/10 (2000), pp. 925-932. GARCÍA-MUÑOZ, N.; FEDELE, M.: “The teen series and the young target. Gender stereotypes in television fiction targeted to teenagers”. Observatorio (OBS*) Journal, 5, 1 (2011), pp. 215-226. GERBNER, G.; GROSS, L.M.; MORGAN, M.; SIGNORIELLI, N.: “The mainstreaming of America: violence profile n. 11”. Journal of Communication, 30, 3 (1980), pp. 10-29. GERBNER, G.; GROSS, L.M.; MORGAN, M.; SIGNORIELLI, N.; SHANAHAN, J.: Growing up with television: cultivation processes. En BRYANT, J.; ZILLMANN, D. (2002): Media effects. Advances in theory and research. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, pp. 43-68.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


84 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

GIDDENS, A. (1992): The Transformation of Intimacy: Sexuality, Love and Eroticism in Modern Societies. Cambridge: Polity publisher. GODDARD, A.; PATTERSON, L.M. (2001): Language and Gender. London & New York: Routledge. HEINTZ-KNOWLES, K.E. (2000): Images of youth: A content analysis of adolescents in prime-time entertainment programming. Washington, DC: Frameworks Institute. HILLS, M.: Dawson's creek: 'Quality Teen TV' and 'Mainstream Cult'?. En DAVIS, G.; DICKINSON, K. (ed., 2004): Teen TV: genre, consumption, identity. London: BFI. JARVIS, C.; BURR, V.: “'Friends are the family we choose for ourselves'. Young people and families in the TV series Buffy the Vampire Slayer”. Young, 13 (2005), pp. 269-283. KAVENEY, R. (ed., 2001): Reading the Vampire Slayer: the unofficial critical companion to Buffy and Angel. London: IB Tauris. LAUZEN, M.M.; DOZIER, D.M.; HORAN, N.: “Constructing gender stereotypes through social roles in prime-time television”. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 52, 2 (2008), pp. 200-214. LAUZEN, M.M.; DOZIER, D.M.; CLEVELAND, E.: “Genre Matters: An Examination of Women Working Behind the Scenes and On-screen Portrayals in Reality and Scripted Prime-Time Programming”. Sex Roles, 55 (2006, pp. 445-455. LEMISH, D.; DROTNER, K.; LIEBES, T.; MAIGRET, E.; STALD, G.: “Global culture in practice. A look at children and adolescents in Denmark, France and Israel”. European Journal of Communication, 13, 4 (1998), pp. 539-556. LIVINGSTONE, S.: “Why people watch soap opera: an analysis of the explanations of British viewers”. European Journal of Communication, 3 (1988), pp. 55-80. MASTRO, D.E.; ORTIZ, M.: “A Content Analysis of Social Groups in Prime-Time Spanish-Language Television”. Journal of Broadcasting and Electronic Media, 2008, 52(1), pp. 101-118. MCKINLEY, E.G. (1997): Beverly Hills 90210: Television, gender and identity. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. MEYER, M.D.: “'It's me. I'm it'. Defining adolescent sexual identity through relational dialectics in Dawson's creek”. Communication Quarterly, 51, 3 (2003), pp. 262-276. MOSELY, R.: The teen series. En CREEBER, G. (ed., 2001): The television genre book. London: BFI.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Nuria García-Muñoz y Maddalena Fedele

85

NICHOLS, S.L.; GOOD, T.L. (2004): America's teenagers – Myths and Realities. New Jersey: LEA publishers. OLIVER, M.B.: Individual differences in Media Effects: En BRYANT, J.; ZILLMANN, D. (2002): Media effects. Advances in theory and research. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, pp. 507-574. PAUWELS, A. (1998): Women Changing Language. London & New York: Longman. PETERSON, G.W.; PETERS, D.F.: “Adolescents' Construction of Social Reality: 'The impact of Television and Peers'”. Youth and Society, 15, 1 (1983), pp. 67-85. PIGNOTTI, L. (1976): La Super Nada. Ideología y lenguaje de la publicidad. Valencia: Torres Editor, Valencia. ROBINSON, T.; CALLISTER, M.; JANKOSKI, T.: “Portrayal of body weight on children's television sitcoms: A content analysis”. Body Image, 5 (2008), pp. 141-151. SCHARRER, E.: “Tough guys: the portrayal of hypermasculinity and aggression in televised police dramas”. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 45, 4 (2001), pp. 615-634. SEGER, L. (1990): Creating unforgettable characters. New York: Henry Holt & Comp. SIGNORIELLI, N.; KAHLENBERG, S.: “Television's world of work in the nineties”. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 45 (2001), pp. 4-22. SIGNORIELLI, N.; BACUE, A.: “Recognition and respect: A content analysis of primetime television characters across three decades”. Sex Roles, 40, 7-8 (1999), pp. 527544. SIGNORIELLI, N.: “Children and Adolescents on Television: A Consistent Pattern of Devaluation”. The Journal of Early Adolescence, 7, 3 (1987), pp. 255-268. SMITH, P.M.: Judging Masculine and Feminine Social Identities from ContentControlled Speech. En GILES, H.; ROBINSON, W.P.; SMITH, P.M. (ed., 1980): Language: Social Psychological Perspectives. Oxford : Pergamon. SUESS, D.; SUONINEN, A.; GARITAONANDIA, C.; JUARISTI, P.; KOIKKALAINEN, R.; OLEAGA, J.A.: “Media use and the relationship of children and teenagers with their peer groups. A study of Finnish, Spanish and Swiss cases”. European Journal of Communication, 13, 4 (1998), pp. 521-538. VAN DER VOORT, T.H.A.; BEENTJES, J.W.J.; BOVILL, M.; GASKELL, G.; KOOLSTRA, C.M.; LIVINGSTONE, S.; MARSEILLE, N.: “Young people's ownership and uses of new and old forms of media in Britain and the Netherlands”. European Journal of Communication,13, 4 (1998), pp. 457-477.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


86 Retrato de los adolescentes en la ficción televisiva.Un estudio de caso

VON FEILITZEN, C. (ed., 2004): Young People, Soap Operas and Reality TV. Götenborg: Götenborg University. WARD, L.M.: “Talking about sex: Common themes about sexuality in the prime-time television programs children and adolescents view most”. Journal of Youth and Adolescence, 24, 5 (1995), pp. 595. WEE, V.: Selling teen culture: how American multimedia conglomeration reshaped teen television in the 1990s. En DAVIS, G.; DICKINSON, K. (ed., 2004): Teen TV: genre, consumption, identity. London: BFI. Breve semblanza biográfica de las autoras Núria García-Muñoz es Profesora Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad, investigadora del GRISS (Grupo de Investigación en Imagen, Sonido y Síntesis) y del observatorio sobre programación televisiva EUROMONITOR. Doctora por la UAB, sus investigaciones se centran en los modelos de programación televisiva y en los estudios de recepción de medios, con atención especial al público infantil y juvenil. Maddalena Fedele es becaria predoctoral integrada en el GRISS (Grupo de Investigación en Imagen, Sonido y Síntesis). Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Salerno y Máster en Innovación y Calidad Televisivas por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra. Sus investigaciones se centran sobre la ficción televisiva y la audiencia adolescente. (Recibido el 03-12-2010, aceptado el 20-05-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


87

LA FICCIÓN INTERACTIVA: TELEVISIÓN Y WEB 2.01 Charo Lacalle Rosario.lacalle@uab.cat (Universidad Autónoma de Barcelona)

Resumen: La asociación entre televisión y web 2.0 inaugura nuevas modalidades de relación con el espectador definidas por la retroalimentación entre producción y recepción, que están modificando radicalmente los paradigmas de la textualidad y la interpretación. La falta de especificidad de los nuevos medios y la vocación social de Internet convierten las redes sociales en una caja de resonancia de la televisión. Sin embargo, el impacto de las nuevas alianzas intermediáticas contrasta con su escasa rentabilidad, lo que impulsa a los actores económicos a buscar nuevas formas de negocio abocadas a difuminar los confines entre lo público y lo privado. Palabas-clave: Ficción, televisión, web 2.0, redes sociales, jóvenes. Abstract: Association between television and Web 2.0 inaugurates new modalities of relation with the viewer, defined by the increasing feedback between production and reception. Consequently, Textual and Interpretative paradigms are being modified. The lack of specificity of new media and the strong social vocation of Internet are turning social networks into television’s sounding board. However, the impact of new inter-media alliances contrasts with its lack of profit, which impulses economic actors to seek new business models characterized by blurring the boundaries between private and public. Key words: TV, web 2.0, social network, young people.

1. INTRODUCCIÓN

I

nternet nacía en 1989, a 36 años de distancia de la televisión. Conforme su infraestructura tecnológica se desarrollaba, la Red iba superando las diferentes formas comunicativas al permitir la transformación de casi todas ellas al formato digital. Tras un primer período de exploración de las relaciones entre los medios tradicionales e Internet, dominado por la convicción generalizada de que la Red acabaría absorbiéndolos, la versatilidad del nuevo medio manifestaba su falta de especificidad. Mientras tanto, la creciente interrelación entre la televisión y la web 2.02 inauguraba nuevas modalidades de relación con el espectador, definidas por la constante retroalimentación entre la producción y la recepción, que están

1

Este artículo ha sido escrito en el marco del proyecto de investigación La representació dels joves a la ficció televisiva catalana i espanyola: construcció d’identitats, atribució de rols socials i correspondència amb la realitat. En el proyecto, dirigido por la profesora Charo Lacalle y financiado por la Agencia Catalana de la Juventud, han participado las investigadoras Beatriz Gómez, Manuela Russo, Mariluz Sánchez, Lucía Trabajo y Berta Trullàs. 2

El término web 2.0 había sido acuñado en 2004 por el grupo editorial O’Reilly Media e MediaLive International y perfilado un año más tarde por Tim O’Reilly en el artículo “What is the web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software”, donde se ponía el acento en la participación de los usuarios. Cfr. <http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html/> [Consulta: Marzo de 2009]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


88

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

modificando de manera radical los paradigmas de la textualidad y de la interpretación por la pérdida de la linealidad de los nuevos hipertextos digitales (Ott, 2003: 222). La web 2.0 o web interactiva representa la fase actual del constante proceso evolutivo de la Red, caracterizada por la atención que dedica a lo social (Cason, 2007: 237). El carácter comunitario de la Red nos permite realizar todo tipo de intercambios comunicativos y constituye el entorno ideal donde prefigurar configuraciones socioculturales basadas en la sinergia, como la “inteligencia colectiva” de Pierre Lévy (Lévy, 1995). La Red se convierte así en el escenario donde el usuario negocia su propia identidad (Cheung, 2000: 44). Desde una perspectiva semiótica podríamos decir que la web 2.0 “desmasifica” el modelo de la Teoría de la Información, tras la antropomorfización del mismo llevada a cabo por Jakobson en 1960. Las funciones atribuidas por Jakobson al modelo de Shannon y Weaver nos ayuda a entender el enorme impacto de la web 2.0, al integrar en la propia estructura la reacción del usuario (convertido en destinatario de la comunicación a partir de la formulación de Jakobson). Los primeros pasos de la web 3.0 o data web prefiguran el escenario de una web semántica, construida mediante la inserción de marcadores para simplificar y acelerar las diferentes operaciones realizadas en la Red (Lacalle, 2010). Pero el concepto de web 3.03 también se utiliza para describir un recorrido evolutivo de Internet que desemboca en la Inteligencia Artificial, capaz de interactuar con la web de manera “casi” humana. También hay otro debate en curso acerca de si los sistemas inteligentes constituyen la fuerza de arrastre de la web 3.0, o bien si la inteligencia se irá construyendo de manera más orgánica, a través de sistemas de personas inteligentes. Por ejemplo, mediante algunos servicios de filtro colaborativo como los utilizados en Flickr, del.icio.us y Digg (donde los usuarios etiquetan sus páginas favoritas, fotos o noticias), que extraen el significado y el orden de la Red existente y de las interacciones. Un ulterior posible recorrido de la web 3.0 apunta hacia la visión tridimensional, que implicaría transformar la web 3.0 en una serie de espacios 3D, en sintonía con lo que ya se ha hecho en Second Life o en Habbo4. Las páginas siguientes sintetizan las etapas más relevantes de la convergencia entre la ficción televisiva y la web 2.0, que nos permiten contextualizar la extensión por la Red de la ficción televisiva española. Los datos facilitados a lo largo de nuestra reflexión proceden del seguimiento sistemático realizado por el Observatorio de Ficción Española y Nuevas Tecnologías (OFENT)5, cuyo objetivo es estudiar la producción, la programación y el consumo de la ficción en televisión e Internet. 3

El término web 3.0 fue acuñado por el creador de Internet, Tim Berners-Lee. Cfr. T. Berners-Leel, J. Hendler y O. Lasilla "The Semantic Web", Scientific American Magazine, 284(5), 17 mayo de 2001, pp. 34-43. 4

Second Life es un metaverso (entorno virtual en 3D), donde cada usuario construye un avatar (personaje virtual en 3D) que lo representa y le permite interactuar. Creado en 2003, el gran despegue de Second Life se produce en 2006. Habbo es el mayor mundo virtual para adolescentes a nivel mundial, con más de 158 millones de usuarios registrados y más de 16 millones de usuarios únicos por mes, está presente en 31 países y pertenece a la compañía finlandesa Sulake. 5 Charo Lacalle coordina el OFENT (integrado en el Observatorio de la Ficción Latinoamericana OBITEL), en el que participan como investigadoras Mariluz Sánchez, Lucía Trabajo y Berta Trullàs.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

89

El recorrido diacrónico por la transmedialidad intenta paliar las escasas aportaciones en el ámbito académico a un tema que se encuentra en constante mutación. 2. TELEVISIÓN Y WEB 2.0 La relación casi simbiótica que mantienen muchos espectadores (principalmente jóvenes) entre la ficción televisiva y las nuevas tecnologías, constituye la mayor aproximación a la retroalimentación de los procesos comunicativos de los medios realizada hasta el momento. Además, las pautas de uso de Internet describen nuevos patrones de ocio y modifican los hábitos del uso del tiempo libre, caracterizado por la valorización del tiempo libre a la carta (Gil Rubio, 2009). El estudio de dichos patrones o protocolos (estructura del consumo) es necesario para poder llegar a determinar no sólo los diferentes ámbitos de la interrelación entre la ficción televisiva y la web 2.0, sino también las distintas modalidades de construcción de los discursos generados a partir de los propios programas (sobre los personajes de ficción, sobre los actores, sobre sí mismo, sobre los discursos de los otros usuarios, etc.). Las investigaciones sobre el consumo juvenil de Internet manifiestan que la dieta multimedial constituye la característica más sobresaliente de la recepción entre esta franja de la población. El primer EIAA Media Multi-tasking Report, realizado por la European Interactive Advertising Association (EIAA) a partir de 9.095 entrevistas, revela que el consumo simultáneo de diferentes medios se incrementó más de un 38% entre 2006 y 2009. El citado informe proporciona datos interesantes sobre el perfil de los multi-taskers europeos, el 25% de los cuales tiene entre 16 y 24 años y el 29% oscila entre los 24 y los 35 años, las franjas de edad que los publicitarios denominan 'Golden Youth” (EIAA, 2009). En Estados Unidos, el Convergence Research Panel, lanzado por Nielsen en 2008 para medir electrónicamente el uso de la televisión e Internet en un mismo hogar, constataba en junio de 2009 que el 57% de quienes disponían de Internet en casa veían la televisión mientras estaban conectados a Internet al menos una vez por mes. Asimismo, la media del uso combinado entre la televisión e Internet registraba 2 horas y 39 minutos por persona (Nielsen, 2009). Otro estudio elaborado por el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) sobre el perfil sociodemográfico de los internautas españoles, a partir de los datos recogidos en 2008 por el INE (Instituto Nacional de Estadística), manifestaba que 23 millones y medio de personas mayores de 10 años habían accedido al menos una vez a Internet en dicho período. Los grupos más sobresalientes del incremento del acceso a la Red (9,8%) entre 2007 y 2008 fueron los jóvenes de 16 a 24 años y de 25 a 35 años y, al igual que sus homólogos europeos, el internauta prototípico español también tiene menos de 35 años, mientras que el uso de Internet disminuye entre los mayores de 45 años (ONTSI, 2009a). Al objeto de obtener un feedback inmediato y conocer con detalle las preferencias de los espectadores, las cadenas multiplican su presencia en la Red y convierten la ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


90

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

web 2.0 en una zona de tránsito obligada entre el destinador y el destinatario de la comunicación televisiva, donde se realiza el principio de intercreatividad sobre el que Berners-Lee asienta su arquitectura (Berners-Lee, 1996). En consecuencia, la atención se ha ido desplazando desde el gran público hacia los grupos cada vez más pequeños, hasta llegar al individuo específico, como afirmaba Nicholas Negroponte al prever la substitución del broadcasting por el narrowcasting en la era digital (Negroponte, 1995). Actualmente, todas las cadenas tienen webs dedicadas a sus ficciones, con noticias, perfiles y curiosidades de los personajes y los actores, fotografías, in streaming, sondeos de opinión, concursos, blogs, foros y venta on line del merchandising. La emisión por Internet, tras la cancelación de un programa por sus resultados de audiencia, es otro recurso asiduo de las televisiones, desde que en la temporada 2008-09 se cancelaran 18. El ritmo de la calle (Antena3), MIR (Tele5) o Guante blanco y UCO (TVE1). Paralelamente, se incentiva la redifusión de los programas a través de TDT e Internet, integrados con vídeos sobre el making off, fichas de los personajes, blogs, noticias, encuentros digitales con los actores, etc. El término transmedia storytelling, introducido en el debate público a raíz del éxito de The Blair Witch Project (1999) resume ese constante ir y venir de las historias construidas en diferentes medios de comunicación. La película de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez se había nutrido, durante todo el año previo a su estreno, de una web donde se facilitaban todos los detalles relacionados con la desaparición de sus tres jóvenes protagonistas y se presentaba el material hallado. Sucesivamente, el canal Sci Fi emitió un pseudo documental sobre la historia de la bruja y, tras el estreno de The Blair Witch Project, se editó una serie de cómics (basados en el relato de otra persona que sostenía haber encontrado a la bruja) y una cinta con la banda sonora (presuntamente hallada también en un coche abandonado). Las extensiones de los relatos-matriz a las nuevas tecnologías (principalmente a Internet, pero también a los videojuegos y el móvil) se integran “con” (y no “en”) los propios programas, produciendo formas “narrativas tan extensas que no pueden ser contenidas en un único medio” (Jenkins, 2006: 95). Los nuevos hipertextos de la televisión no sólo reproducen y resumen el contenido del programa matriz sino que, como señala Jason Mittell, extienden su universo narrativo y convierten la fandom cultura en algo mucho más generalizado y accesible (Mittell, 210: 435). Desde la perspectiva de la recepción, las narrativas transmediáticas permiten al usuario transformar el relato en función de sus propias capacidades cognitivas, con la consiguiente descentralización de la autoría que implica la constante retroalimentación por parte del receptor (Dinehart, 2008). 3. FICCIÓN TELEVISIVA Y REDES SOCIALES La colectivización del saber y el intercambio de experiencias caracterizan la sociedad del conocimiento actual, cuyos jóvenes de 13 a 25 años interactúan de un modo natural y constante con sus propios coetáneos a través de sus perfiles en

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

91

Internet. Las redes sociales, definidas como communitainment por sus características de “comunidad”, “comunicación” y “entretenimiento” se están convertido en la piedra angular de las comunicaciones del siglo XXI6 . Marcelo Rinaldi clasifica las redes sociales en tres grupos: 1) Social network generalistas (Facebook, Twitter, MySpace, etc.); 2) redes de interés (Flickr) y 3) redes de acción (recogida de firmas, Couch Surfing). El autor italiano sostiene que cada vez será más raro encontrar perfiles bloqueados en un único network y utiliza el concepto de interoperatividad para definir la creciente apertura de algunas redes sociales al desarrollo de aplicaciones de terceros desde el propio sistema (Rinaldi, 2007: 92). Por ejemplo, SpaceLift (una herramienta creada por Jess Martin y Drew Chen en 2007) constituye el primer ejemplo del uso cruzado de MySpace y Facebook, que permite a los usuarios de diferentes network conectarse superando el sistema cerrado de ambas empresas7. En un intento de frenar el espectacular crecimiento de Facebook8, MySpace, Microsoft y Google lanzaron en 2008 el proyecto “Identidad Abierta”, para que los usuarios de MySpace pudieran utilizar un único perfil personal y contraseña en un gran número de webs (Flick, Youtube, Blogger, etc.). Twitter, una de las redes sociales desde donde más se interactúa con la ficción, permite al usuario conectar con los famosos aparentemente sin intermediación, a través del intercambio de mensajes en la propia web. Este sistema proporciona a las palabras de las estrellas un aire de frescura y espontaneidad, que en ocasiones les ha permitido incluso reorientar carreras en franco declive (por ejemplo la de Britney Spears). A finales de mayo de 2009, Twitter anunciaba su intención de producir una serie improvisada de televisión, junto con Reveille (responsable de títulos tan populares como The Office o Ugly Betty) y Brillstein Entertainment Partners (Los Soprano, According to Jim), con una plataforma cibernética que permitiría a los jugadores seguir la pista de algunas celebridades. En septiembre de 2009, Fox apostaba por Twitter anunciando que los actores y productores de dos de sus series más populares (la comedia Glee y la serie de ciencia ficción Fringe) comentarían sus estrenos y explicarían anécdotas del rodaje y curiosidades a través de Twitter, en directo y durante el estreno de dichas series (mediante las cuentas @GLEEonFOX y @FRINGEonFOX)9. Para noviembre del mismo año, Twitter ofrecía por primera vez una versión en español, gracias a los voluntarios que realizan la traducción de la popular red social norteamericana.

6

El informe anual del ONTSI 2008 sitúa a España en el segundo lugar del uso de redes sociales a nivel mundial (tras Brasil), con un 75% del total de internautas habituales (10% más que en 2007), según datos de la consultora Nielsen de 2009 recogidos en el citado informe (ONTSI, 2009b). 7 Cfr. <http://roadsafar.com/2007/08/20/> y <http://www.Facebook.com/apps/application.php?id=18799430128> [Consulta: 30 septiembre de 2009]. 8 Facebook pasó entre abril de 2007 y junio de 2008 de 40 millones de usuarios únicos a más de 120 millones. Cfr. <http://www.ontsi.red.es/informes-anuales/articles/id/3779/informe-anual-2008-edicion-2009.html>, pág. 61 [Consulta: marzo de 2010]. 9

Esta experiencia ha inspirado recientemente a Antena3 los twittersodios de la serie El Barco. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


92

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

La autonómica ETB-3 ha sido pionera en Europa a la hora de integrar Twitter en un programa de televisión. Se trata de Nick dut nit, un espacio dedicado exclusivamente a Internet, que permite la publicación gratuita y directa de los mensajes instantáneos de los telespectadores durante su emisión, les ofrece la posibilidad de manifestarse sobre sus contenidos, mantener una conversación paralela en pantalla e incluso continuarla una vez finalizado el programa10. La creciente interconexión de los programas televisivos e Internet ha modificado de manera substancial las prácticas tradicionales de los fans y geeks, al convertir sus blogs en auténticas interfaces entre la producción y la recepción. Como señala Sibyl Goldman, vicepresidente del área de espectáculo de Yahoo, los tradicionales críticos de televisión están siendo desplazados por las redes sociales, donde la gente sigue los consejos de los otros usuarios en quienes confía como si fueran amigos (EFE, 2009). En consecuencia, se produce una redefinición del tradicional rol hipertextual de la crítica, hasta convertirlo en una relación paratextual con el programa o con el personaje sobre el que escriben: That's how someone like Harry Knowles, a "morbidly obese" (his words) bearded Texan geek sitting in the dark in his mother's basement, ascended through his Ain't It Cool website to the status of his generation's Rex Reed, courted and fêted by major studios begging for his electronic approval (Salem, 2009).

El éxito de las redes sociales se constata en la lista de las 10 palabras más populares en Google.es a lo largo de 2009, denominada “Zeitgeist” (“el espíritu del tiempo”), con la que se puede obtener una panorámica general de los intereses y de los comportamientos de los españoles. Baste señalar que los primeros cuatro puestos de la lista son espacios de socialización (Tuenti, Youtube, Facebook y Hotmail)11. El serial juvenil HKM (Hablan, Kantan, Mienten) de Cuatro, que narra la historia de un grupo de estudiantes con talento musical, fue el primero en explorar esta tendencia en España. El objetivo de Cuatro y Noise, una agencia especializada en el marketing viral de la web 2.0, era extender la visión y la interacción con el programa fuera del contexto de su emisión diaria por televisión, extendiendo los personajes y las tramas de HKM a la web 2.0 y aprovechando los instrumentos de socialización ofrecidos por Internet. En septiembre de 2008, un mes antes del lanzamiento televisivo de dicho serial, se crearon los perfiles de los personajes en las mayores redes sociales de España (Facebook, Tuenti, MySpace) y en Youtube, que interactuaban con el público potencial de la serie presente en la Red (jóvenes de edades comprendidas entre 16 y 22 años) para fomentar el interés por el programa. Tras la emisión de cada capítulo de HKM, las actividades de las diferentes redes sociales se multiplicaban de manera exponencial, superando en tan sólo dos semanas los 10.000 “amigos”, los cuales se intercambiaban mensajes, 10 Nick dut nik, es un programa de reportajes y entrevistas sobre Internet, de 25 minutos de duración y presentado por Arantza Garces. La página web del programa (www.nickdutnit.com) publica los espacios emitidos y actúa también como una plataforma donde los usuarios pueden participar en la elaboración de los contenidos del programa. 11

Cfr. <http://www.Google.com/intl/en/press/zeitgeist2009/regional.html#spain> [Consulta: febrero de 2010].

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

93

informaciones y vídeos tanto entre sí como con los personajes del serial. Además, Cuatro firmó un acuerdo con MySpace para publicar los blogs de los personajes y promover así el tráfico entre el portal de la cadena (www.cuatro.com). La colaboración de MySpace con Cuatro también incluía la publicación del blog que el personaje de Vicky escribía en el serial (www.MySpace.com/fashionvicktim), para que pudiera ser leído inmediatamente por sus fans12. De esa manera, el proyecto “HKM 2.0” fidelizaba a su público directamente en su contexto natural, la web 2.0, y permitía examinar las percepciones y las expectativas de los telespectadores sobre los personajes y las tramas del serial, mediante la construcción de una especie de “realidad” on line, que interactuaba con el programa. En España también hay ficciones nacidas en Internet y adaptadas sucesivamente a la televisión, mientras que en otros casos se producen y se emiten exclusivamente a través de las nuevas tecnologías. La experiencia amateur de la asociación cultural Singermorning, Lo que surja, constituye la primera webserie española transmitida únicamente por Internet. Creada en octubre de 2006 por un grupo de jóvenes homosexuales, estudiantes de Ciencias de la Comunicación de Valencia, Lo que surja está basada en las propias experiencias de sus autores y estructurada en episodios semanales de aproximadamente 10 minutos de duración, dirigidos a demostrar que no todos los gays son como los que aparecen en la televisión. La primera temporada de la serie registró más de 50.000 visitas y estaba disponible en la página www.loquesurja.es, en Google Video y en Youtube (con una cierta censura), lo que le garantizaba su continuidad en temporadas sucesivas, así como la participación de personajes famosos (la cantante Alaska, el actor Luis Merlo, etc.). ¡Qué vida más triste! (www.Quevidamástriste.com), una serie de sketches nacida inicialmente en 2005 como un videoblog de Rubén Ontiveros y Natxo del Agua, cuenta con cuatro temporadas emitidas en LaSexta entre octubre de 2008 y mayo de 2010. El vídeoblog, una experiencia pionera en España en el momento de su estreno, recibió más de dos millones de vistas en tres temporadas, lo que indujo a la cadena a adquirir los derechos de emisión de la versión televisiva (realizada por la productora K2000 con guión y dirección del propio Ontiveros). ¡Qué vida más triste! está protagonizada por un gruista de Vizcaya y su mejor amigo, quienes hablan ante la cámara de sus novias, explican historias intrascendentes, juegan a la PlayStation, etc. Becari@s representa otro ejemplo de migración de Internet a la televisión, en este caso a La7. Se trata de una Short Movie en clave de sitcom, estructurada en episodios autoconclusivos de dos o tres minutos y estrenada en Tele5.es. Becari@s relata semanalmente la vida de los redactores y becarios de un periódico, que hablan con argot juvenil e ironizan sobre los problemas afrontados por cualquier joven en su primera experiencia laboral, mediante una sucesión de gags trufados de historias inverosímiles y de cameos. Es interesante subrayar que Tele5 lanzó un casting, a través de su web, para captar actores y guionistas de su Short Movie, pidiendo a los interesados que enviaran un vídeo o bien un texto escrito sintetizando un posible 12

Lo mismo había ocurrido precedentemente con el “Blog de una fea” de Yo soy Bea, la adaptación para Antena3 de la telenovela colombiana Yo soy Betty la fea de la cadena colombiana RCN, estrenada en España en julio de 2006. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


94

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

episodio de la serie13. El éxito de Becari@s en la Red determinó, a partir de abril de 2008, la programación de todos los capítulos emitidos durante la semana a través de Internet y del teléfono móvil en el canal digital de Tele5, FdF, los domingos a las 21,00 horas. A partir de 2009, el programa exploraba una nueva vertiente de la interactividad con una iniciativa pionera a nivel mundial, incorporando en su página web a una becaria virtual (Vicky Vi-Clone) que contestaba a las preguntas formuladas por los usuarios. Malviviendo, una serie de periodicidad mensual sobre la vida cotidiana de un grupo de amigos que “malviven” en el barrio sevillano de Los Banderilleros, ha superado ampliamente los nueve millones de páginas vistas. En el terreno de la animación, producciones amateurs como Cálico electrónico (sobre un superhéroe sin poderes); Freek Lances (sobre un grupo de trabajadores freelance que salen adelante como pueden), Green Power (sobre una ONG ecologista) o la celebrada Niña repelente son otros tantos ejemplos del fermento creativo de los internautas españoles. MySpaceTV estrenaba en marzo de 2008 su primera serie española, Porta: en boca de todos, integrada por 10 capítulos semanales de entre tres y cinco minutos de duración cada uno. En la línea de las pioneras series norteamericanas de MySpace, Quaterlife o Roomates14, se dirigía a un target joven y estaba protagonizada por un rapero de 19 años que precisamente se había hecho un nombre en el mundo de la música gracias a la popular red social. Los cinco millones de descargas de su maqueta en Internet y el millón de visitas a su perfil de MySpace determinaron el interés del sello Universal Music por el joven y la realización de la serie donde cuenta su vida, habla de sus amigos, etc. (El País, 2008). A partir de estas iniciativas pioneras, la incidencia de las redes sociales en la recepción televisiva no ha parado de crecer. El MIPFormat de Cannes confirmaba que todos los programas presentados en la edición del MIPTV de 201015 tenían algún tipo de vínculo on line con Facebook y Twitter, que apuntaba sobre todo a la recepción en movimiento a través de telefonía móvil y de tablets (con el nuevo iPad de Apple como estrella del evento).

13 La popularidad de Becari@s se refleja, por ejemplo, en las declaraciones de Mariano Rajoy, reportadas en la web de la cadena el 26 de marzo de 2009, donde manifestaba su disponibilidad para hacer un cameo en la serie. Véase la entrevista a Rajoy en <http://www.Tele5.es/becarios/detail/detail11706.shtml> [Consulta: mayo de 2009]. 14

Roomates se estreno en MySpace en octubre de 2007 y Quaterlife en noviembre de ese mismo año. La primera narra la vida cotidiana de ocho chicas, que acaban de finalizar sus estudios y comparten casa en Los Angeles. Quaterlife también se centra en la vida de unos recién licenciados, que en este caso viven en Chicago. 15 El MIPFormat de 2010 tiene lugar el día anterior al inicio del MIPTV y consiste en una exclusiva sesión de pitching orientada a la búsqueda de talento y creatividad. Cfr. <http://www.mipworld.com/en/mipformats/> [Consulta: 13 abril de 2010].

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

95

4. DEL INTERNAUTA AL TELENAUTA Los internautas han iniciado una lenta pero persistente emigración desde la televisión a Internet, que les ofrece la posibilidad de desligarse de la programación televisiva y de personalizar su propio consumo. El telenauta puede ver los programas en el horario que prefiera, opinar y recomendarlos a sus amigos, etc. La Red es la nueva ventana de la recepción televisiva, en la que cada usuario se construye su propio prime time. Su parrilla ideal, como señala Mario García de Castro (2007). En Estados Unidos, la pionera Hulu (www.hulu.com/), lanzada por NBC, ABC y Fox en 2008, ofrece gratuitamente streaming de películas y programas de televisión de de las grandes network a cambio de inserciones publicitarias. Hulu utiliza el formato Flash video, de mayor resolución que Youtube pero inferior a la definición estándar de la televisión, aunque también cuenta con un stock importante de vídeos en 480p, además de ofrecer servicios de otras webs como AOL, MSN, MySpace, Yahoo, etc. La WB.com contraatacaba a Hulu (la segunda opción más visitada en Estados Unidos tras Youtube) con series de éxito in streaming como, por ejemplo, Buffy the Vampire Slayer [Buffy cazavampiros] o Veronica Mars, aunque dejaba claro que su principal estrategia no era suplantar la ficción televisiva, sino enriquecerla, como señala Lisa Gregorian, vicepresidenta ejecutiva de marketing internacional del Brothers Television Group: “We're learning every single day […] The metric for success evolves as you go along” (Karpel, 2009). Youtube también respondía a Hulu modificando en 2008 su modelo de negocio y anunciando que emitiría programación completa de la CBS, con publicidad antes y después de la emisión de cada una de las series (actuales y clásicas) de la cadena estadounidense, para lo cual estrenaba un reproductor panorámico y un modo de teatro (simulando las luces apagadas de una sala real). La Metro Goldwyn Mayer (emisión de películas) y Apple (compra, descarga y reproducción de contenidos a través de iTunes) se sumaron poco después a la iniciativa de la CBS. Sucesivamente, Youtube lanzaba el programa de generación de ingresos Youtube Partnership Program (YPP), destinado en un primer momento a incentivar la creatividad de sus usuarios más activos mediante la colocación de anuncios en los vídeos que desearan rentabilizar. Finalmente, Youtube abría la posibilidad de albergar publicidad a todo aquel usuario que lo deseara en agosto de 2009. En el momento de escribir estas líneas, todas las grandes network estadounidenses (CBS, NBC, ABC, Fox, CW), así como las cadenas de cable (USA Network, TNT, Showtime, Lifetime, SyFy y ABC Family) ofrecen episodios de sus series on line, disponibles generalmente tan sólo en ese país. En la mayor parte de dichas emisoras los programas también se pueden ver en HD o incluso en HQ 0 1080P (full HD). El acuerdo de Microsoft con BBC Worldwide y la productora All3Media para distribuir vídeo gratuito a la carta a través del MSN Video Player, culminaba el 10 de marzo de 2010 tras un período de experimentación de seis meses. En un intento de competir con la distribuidora concurrente SeeSaw, que se anticipó en un mes a la iniciativa de Microsoft, el repositorio inicial de 300 horas se incrementaba hasta 1.000. De esa manera MSN Video Player, que incluye segmentos de publicidad de 20 ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


96

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

segundos, se distanciaba también de la web de vídeo gratuito de la BBC iplayer, una de las páginas más populares del Reino Unido. Por lo que se refiere al impulso del hardware en relación a la web 2.0, TiVo anunciaba en marzo de 2010 la inminente presentación de TiVo Premiere, un selector-grabador, más pequeño que el modelo anterior, capaz de archivar los programas procedentes del cable y el satélite junto con el material procedente de Internet (Stone, 2010). Mientras tanto, Sony establecía acuerdos con Amazon, Dailymotion, Youtube y AOL, así como con Sony Pictures y BMG Music, para proveer música y vídeo gratis on line a los nuevos televisores de HD Bravia. Xbox de Microsoft también ha comenzado a ofrecer contenidos de televisión y vídeo a los teléfonos móviles (Armstrong, 2010). Sin alcanzar aún el nivel de sofisticación de las cadenas estadounidenses, las televisiones españolas comenzaron a adecuarse a los nuevos hábitos mediales de los espectadores a partir de 2007. RTVE fue la primera en difundir el primer capítulo de un programa de ficción en la Red, previo a su estreno en televisión, aunque en este caso no se tratara de una producción propia, sino de la telenovela grabada en Miami, Marina, sobre una chica de Acapulco. El preestreno tuvo lugar el 8 de diciembre de 2007 en la página de RTVE (www.rtve.es/marina) y estuvo a disposición de los internautas durante una semana. En junio de 2008, RTVE abría finalmente su archivo histórico a Internet con la reemisión de la serie Los gozos y las sombras, a la que sucesivamente iría añadiendo el resto de sus programas. Antena 3 lanzaba el primer episodio de la quinta temporada de Los hombres de Paco 36 horas antes de su estreno televisivo, el 7 de enero de 2008. A partir de la emisión on line de algunos capítulos íntegros de El Internado y de Círculo rojo en mayo de 200716, Antena3 lanzaba su tercer portal de vídeo (www.antena3videos.com) en 2008, tras los fallidos intentos de TuClip (www.tuclip.com/tuclip/) y Tucanaltv (www.tucanaltv.com)17. De hecho, Antena3 es el grupo televisivo que más ha apostado por las nuevas tecnologías, el primero en emitir su señal en directo vía móvil, en tener un canal propio en Youtube y en el preestreno de sus productos tanto por Internet como por el móvil. La cadena privada también cuenta con un portal de vídeos para el visionado de emisiones íntegras, vídeos con extras o resúmenes de temporadas anteriores de las ficciones en antena. Cualquier internauta puede construir su lista personal de vídeos, sin necesidad de registrarse en la web, votarlos, compartirlos en las redes sociales o enviarlos a los amigos, creando de esa manera su propio reproductor de vídeo personal. Tele5, mucho más reacia que Antena3 a la extensión de la televisión a las nuevas tecnologías, renovaba su web en enero de 2008 y lanzaba su televisión a la carta Mi Tele, con vídeos de algunos de sus programas más populares. En abril de ese mismo

16

Los capítulos de ficción de estreno se ofrecían en la página web de Antena3 unos días después de su pase por televisión, introduciendo publicidad antes y después de la emisión. 17

En el momento de escribir estas líneas, el primero se mantiene aún activo, mientras que el segundo remite a <http://www.antena3.com>. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

97

año, Tele5 colgaba los episodios íntegros de Sin tetas no hay paraíso tras su reemisión por TDT, a los que se iban añadiendo sucesivamente resúmenes de Los Serrano, Aída o Cámera café. Sin embargo, el experimento en noviembre de 2009 de cobrar por los preestrenos on line no funcionó y la cadena acabó abandonando al poco tiempo una iniciativa que retomaba, de nuevo sin éxito, en el verano de 201018. LaSexta inauguraba su portal interactivo en mayo de 2008, donde incluía como novedad la incorporación de vídeo a la carta en HD de su propia programación. Un mes más tarde, la cadena presentaba www.MiSexta.TV, que ponía a disposición de los usuarios los programas de producción propia. Cuatro lanzaba oficialmente Play 4 en noviembre de 2009, coincidiendo con su cuarto aniversario, una nueva sección de su página oficial donde colgar sus programas. La cadena, que había sido la última en ofrecer vídeo in streaming, estrenaba esta nueva modalidad con las emisiones de sus programas más exitosos, entre ellos la serie de ficción Hay alguien ahí. Además, los usuarios pueden acceder a Facebook o Twitter desde Play 4 y visionar las emisiones en su iPhone. Tv3 sobresale en el entorno autonómico como una de las cadenas más implicadas en la exploración de las relaciones entre la televisión y las nuevas tecnologías, y desde abril de 2009 ofrece gratuitamente un extenso archivo de vídeo a la carta (www.tv3.cat/seccio/3alacarta/). En septiembre de 2009, la televisión catalana inauguraba los estrenos exclusivos por Internet con dos series de animación para adultos, Arròs covat y 240, el nen clònic 19. TVG, ETB y Canal Sur también ofrecen sus programas de estreno en sus respectivas webs, mientras que en el momento de redactar este artículo Canal9 dispone únicamente de determinados capítulos de sus series de ficción L'alqueria blanca y Unió Musical Da Capo. Algunos programas españoles de ficción también se pueden ver en Youtube, tras el lanzamiento en 2008 de la plataforma The Youtube Screaning Room, que permite la emisión de obras seleccionadas por el equipo del portal de acuerdo con sus autores20. Se trata de una iniciativa a la que Antena3 fue también la primera en adherirse en España, en una búsqueda constante de movilidad de sus contenidos que la mantiene como favorita de los más jóvenes, y a la que pronto se sumarían todas las demás. Tele5, siempre la más reticente a poner sus programas a disposición de los usuarios de Youtube, acababa claudicando tras llevar al portal a los tribunales sin mucho éxito. Pero, la web con ficción in streaming más visitada en España es Seriesyonkis (www.seriesyonkis.com), a la par que se incrementa el tráfico en otras páginas como Filmin.es (www.filmin.es), un portal donde se ofrecen cortos y largometrajes gratis.

18 Tele5 ofrecía los preestrenos de la comedia Supercharly, estrenada el 1 de agosto de 2010, a 1,42 euros por episodio y las reemisiones en HD a 1,06, pero mantenía la gratuidad de las reemisiones de calidad estándar. Cfr. <http://www.mitele.telecinco.es/t5/estaticos/supercharly/> [Consulta: agosto de 2010]. 19

Nota de prensa de TV3 del 31 de agosto de 2009.

20

La iniciativa de Youtube era la respuesta a las crecientes demandas de los emisores contra el portal, propiedad de Google, por apropiación indebida de imágenes. En España, la única cadena que denunció a Youtube fue Tele5. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


98

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

En mayo de 2009, Antena3 volvía a anticiparse de nuevo al resto de las cadenas en su apuesta por las nuevas tecnologías con el lanzamiento de televisión 3.0, coincidiendo con el estreno de la quinta temporada de la popular serie de Globomedia El Internado. 3.0 incrementa considerablemente tanto la retroalimentación entre televisión e Internet como la interactividad entre la televisión y el espectador e implica la conversión de la cadena tradicional en un operador global y multisoporte de contenidos, integrado por los tres canales de la cadena privada (Antena3, Neox y Nova) y por los tres soportes de difusión televisiva (televisión, internet y móvil). La interconexión de canales y soportes 3.0 permite la difusión múltiple de sus productos estrella, pero integrados con herramientas y contenidos adicionales exclusivos adecuados a los diferentes canales y soportes. Nova es el canal de Antena3 que más potencia la interactividad, permitiendo a los espectadores realizar acciones simultáneas a la recepción como, por ejemplo, comentar en directo el episodio de la serie que están viendo, mediante el novedoso sistema on line Watch and Chat, inaugurado con motivo del lanzamiento de 3.0, que permite al espectador-usuario ver en Internet series y programas de Antena3 mientras se chatea con amigos. Neox complementa la emisión con un “Diario de rodaje”, donde los actores y el equipo técnico comentan escenas de la ficción correspondiente. 3.0 dispone también del Navegador 3.0, un gestor de contenidos multipantalla en el que convergen las programaciones de la familia de canales de Antena3, Internet y móvil, de manera que el espectador pueda decidir su modalidad preferida de recepción (cuándo, dónde y cómo). Neox estrenaba el 26 de noviembre de 2009 Dirígeme: el rescate, la primera ficción española que permitía al espectador dirigir el siguiente capítulo. La serie representa un paso adelante en la apuesta de Antena3 por la interrelación entre la ficción y las nuevas tecnologías, que apunta a convertir a la cadena privada en un operador global y multisoporte de contenidos21. En enero de 2010, Antena3 daba un enésimo paso en la extensión entre la ficción televisiva e Internet al convertirse en la única cadena española en integrar Habbo en antena3.com. De esa manera, los usuarios del mundo virtual para adolescentes pueden acceder a diferentes eventos protagonizados por los avatares de algunos personajes de series como Física o Química, Los protegidos o Los hombres de Paco. También es posible participar en las aventuras de estos personajes o chatear con ellos o con cualquier usuario de Habbo. Poco después se añadía Nitro, el canal del grupo dirigido preferentemente al target masculino y dedicado en buena parte a las series de acción. El grupo Antena3, que también había inaugurado en 1999 la alianza entre la televisión y la telefonía móvil en España, con un servicio de alertas informativas por SMS, introducía en el teléfono móvil un canal de interactividad. En febrero de 2008, la cadena privada emitía la primera temporada de Física o Química 36 horas antes de su estreno en televisión22. Pero la emisión de ficción doméstica vía móvil no llegaría a 21 La dinámica de Dirígeme: el rescate, producida por Videomedia para Neox es la siguiente: la cadena estrena cada jueves un capítulo (a las 22,00 horas), que se repite en horario de noche cada día hasta el lunes. Los martes y miércoles no hay emisión, pues es el período en que se cuentan los votos de los espectadores. Al jueves siguiente se emite una nueva entrega, que comienza con el final del capítulo anterior elegido por los espectadores. 22

El preestreno de Física o Química por teléfono móvil obtuvo más de 100.000 accesos (ATV, n. 115, pág. 37).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

99

España hasta noviembre de 2008 con el lanzamiento de Vodafone Live!, un servicio para teléfonos 3G de descarga y escucha de música con calidad MP3 y de televisión, gracias al acuerdo de Vodafone con Antena3, Sogecable, TVE, Europa Press, El Mundo, Marca, Disney Mobile, MTV, Sony Pictures Mobile Entertainment, Universal Studios y Warner Bros. Sogecable estrenaba en 2007 “Digital Plus Mobile” (a través de Vodafone Live!), que ofrecía inicialmente 10 de sus canales mediante suscripción de seis euros al mes, para clientes con teléfonos 3G. En 2008, el grupo incorporaba un canal diseñado específicamente para móviles (Cuatro Series) y cuatro meses más tarde, coincidiendo con el inicio de la Eurocopa, nacía cuatro.mobi, el nuevo portal de la cadena en Internet Móvil, resultado de un acuerdo de comercialización entre Sogecable Media y Nokia que le permitía incrementar su oferta de telefonía móvil. Tele5 lanzaba en julio de 2008 una versión de su web para el iPhone, donde incluía, entre otras cosas, series de producción propia. En 2009, esta cadena privada confirmaba que ofrecería su programación en directo (incluyendo sus series de estreno) a través del teléfono móvil, tras un acuerdo con Vodafone. LaSexta se apuntaba a Vodafone Live! en febrero de 2009. Dos meses más tarde, la cadena se convertía en el primer canal en transmitir en directo el Gran Premio Mundial de Fórmula1, a través de dos operadores diferentes, Vodafone Live! y Movistar, aunque el acuerdo con este último incluía además la emisión en directo de algunos programas de LaSexta, entre los que figuraba la multisitcom La tira. LaSexta había sido también la primera cadena española en retransmitir un partido de fútbol simultáneamente por televisión, por móvil y por Internet (el 15 de febrero de 2007) a través de Orange y de su página web. TV3 estrenó en 2008 A pera picada, la primera serie española producida exclusivamente para el teléfono móvil. Los protagonistas de la sitcom catalana son Joan Pera y su hijo Roger, actores de la serie televisiva 13 anys… i un dia! (TV3, 2008) a partir de la cual surgió A pera picada. 13 anys… i un dia! también se podía descargar directamente desde el teléfono móvil cada jueves, previo envío de un mensaje, o bien conectándose a Internet. Además, TV3 ofrece sus podcasts de vídeo desde julio de 2009 y en marzo de 2010 lanzó un servicio desarrollado por Orange (al que se accede desde la zona TV3 d'Orange Cat) para programar grabaciones de cualquier canal de Televisió de Catalunya, en el Media Center del ordenador personal, desde un teléfono móvil.

5. EN BUSCA DE LA RENTABILIDAD Los profundos cambios acaecidos en los hábitos de consumo mediático han obligado a la publicidad a adaptarse al nuevo contexto socio-económico, incrementando las inversiones en la Red y transformando las transmedia storytelling en transmedia branding (Scolari, 2009). La posibilidad de dirigirse a un público objetivo más preciso y desarrollar productos inviables en los medios convencionales configura un nuevo mapa de alianzas entre los productores y la Red destinado a abrir nuevas vías de acceso al telenauta. Por ejemplo, Fox International Channels, ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


100

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

productora de series como Smallville, Ghost Whisperer, Prison Break, Doctor House o Bones, ha establecido acuerdos publicitarios con todas aquellas webs españolas cuyos propios contenidos on line les permiten crear contactos entre los seguidores de la ficción televisiva, apuntando así directamente a su propio target (www.foxtv.es, www.navegatv.com, www.natgeoadventure.es, www.pizquita.com y www.seriesadictos.com). Internet se está convirtiendo en la Biblia de los publicitarios, que rastrean a los potenciales consumidores por las comunidades on line más relevantes, en función del producto que se quiera promocionar, identificando a los líderes de opinión y observando las interacciones de los usuarios (social media monitoring). Frente a la búsqueda del target de los tradicionales estudios de mercado, Internet ofrece de manera creciente una información más precisa sobre las características y las preferencias de esos nuevos nichos de espectadores que configuran sus múltiples y cambiantes identidades a través de las redes sociales (Marketing Directo, 2009). Todo un desafío para el profesional del marketing directo, obligado a salir de su parapeto y entrar en contacto con un consumidor potencial convertido en interlocutor y colega en la Red. Una buena parte del interés de la publicidad por Red radica en la posibilidad de realizar una medición “real” del consumo. A diferencia de los sistemas proporcionales utilizados para la audiencia televisiva, Internet permite observar de manera particularizada los comportamientos de un determinado usuario frente a una página específica e incluso enviarle un mensaje. De ahí que TNSofres23, se apresurara a comprar en 2008 la empresa de medición on line Compete (http://www.competeinc.com/) porque, a diferencia de otros sistemas como Alexa, incluye un panel de audiencias demográfico y registra el tráfico mediante las barras y los logs de los IPS24. En marzo de 2009 TNSofres lanzaba el servicio TNS WebLedge, que sigue información en Internet (websites, foros, noticias, blogs…) y permite conocer de manera automatizada la opinión positiva o negativa de cada concepto evaluado (TNS, 2009). Wetpaint, una empresa de creación de páginas web, encontraba ese mismo año una manera de medir la popularidad de las series estadounidenses rastreando cada semana sus títulos en redes sociales como Facebook, Twitter y la suya propia, así como en Google y en más de medio millón de webs de fans, con el objetivo de elaborar un ranking semanal de los 100 títulos de ficción más mencionados. Frente a otros sistemas de medición ya existentes en el mercado25, TVFandex, el instrumento utilizado por Wetpaint, se presenta como el primer sistema creado para ofrecer una comparación específica entre las series rastreadas, bajo la premisa de que un mayor

23

TNSofres fue absorbida en 2008 por la multinacional Kantar Media.

24

Alexa, una compañía subsidiaria de amazon.com, controla el número de visitas a las webs realizadas desde ordenadores que tienen instalada la barra Alexa.Toolbar. Cfr. <http://www.alexa.com/>. 25 E l m á s c o n o c i d o , B u z z m e t r i c s , r e a l i z a l a m e d i c i ó n p a r a N i e l s e n . C f r. < h t t p : / / e n us.nielsen.com/content/nielsen/en_us/product_families/nielsen_buzzmetrics.html> [Consulta: marzo de 2010].

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

101

tráfico en Internet mejora la imagen de la propia serie y de la cadena, e incrementa las ventas de su merchandising 26. En enero de 2010, Nielsen anunciaba el lanzamiento en septiembre de “Estended Screen”, un nuevo programa de medición que incorporaría las audiencias on line de webs como Hulu, TV Everywhere (el proyecto de la Time Warner Cable) y Fancast Xfinity, la cadena de subscripción Comcast Cable que debutó en diciembre de 2009 (Littleton, 2010). En el capítulo de curiosidades merece la pena señalar el inicio de www.tvbythenumbers.com, una página que se dedica a “puntuar” las series norteamericanas a partir de los datos de Nielsen, dividiendo el número de espectadores entre 18 y 49 años de un determinado programa entre la media de audiencia de ese mismo target en la cadena donde se emite (Jabonero, 2009). Sin embargo, mientras que las iniciativas para poder llegar a conocer los intereses del telenauta se multiplican, el desencuentro entre los emisores y los inversores publicitarios es creciente. El enorme impacto de la ficción en la Red no se corresponde por ahora con su escasa rentabilidad en términos económicos, más allá de la formidable plataforma que representa para la promoción de los programas y la fidelización de la audiencia. Hasta el momento, el problema de toda cadena que haya optado por la estrategia de ofrecer sus programas gratuitamente sigue siendo el saber cómo rentabilizarlos. Pero, para convertirlos en algo atractivo para los inversores publicitarios, estos necesitan saber cómo posicionarse en relación al número de usuarios y al tiempo dedicado al visionado del programa, como señala el vicepresidente del sector de análisis de medios de Nielsen, John Gibs (Letizia, 2009) . El cierre en España de Mobuzz TV, tras poco más de tres años de existencia, es un ejemplo, entre tantos otros, de las enormes dificultades que encuentra la televisión en la Red. Ni siquiera Youtube, el mayor portal de Internet, se salva de la quema, sabedor de que para continuar siendo líder en la Red está obligado a ofrecer contenidos de mejor calidad. De ahí que Youtube siga ampliando sus acuerdos con grandes distribuidores de cine y televisión o compitiendo con iniciativas como, por ejemplo el estreno simultáneo en el portal y en los cines de Home, una película documental de Luc Besson y Yann-Arthus Bertrand sobre el deterioro del planeta27. Ya no hay prácticamente ningún programa de ficción televisiva que no experimente on line, produciendo todo tipo de brand extensions de los programas: blogs, historias complementarias o incluso mini episodios (Karpel, 2009). Cualquier cosa con tal de atrapar al espectador-internauta en ese paratexto infinito al que dan lugar las hodiernas narrativas transmediáticas, donde uno puede incluso introducir un nuevo habitante en Springfield, la ciudad de Los Simpson28. Por ello, junto con la 26

Cfr. <http://press.wetpaint.com/page/TV+Fandex+First+to+Measure+“Engagement”> [Consulta: junio de 2009]

27

Home se estrenó el 5 de junio de 2009.

28

Simulando un certamen realizado en la propia serie animada, donde los habitantes de Springfield creaban un nuevo personaje para Rasca y Pica, los espectadores podían construir una especie de retrato robot del nuevo habitante (nombre y/o apodo, edad, apariencia, ocupación y una frase personal que lo caracterizara). El premio consistía en que dicho personaje aparecería en la 21 temporada de Los Simpson, en enero de 2010. Disponible en http://www.vertele.com/noticias/detail.php?id=24625 [Consulta: 28 marzo de 2010]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


102

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

multiplicación de actividades destinadas a promocionar sus productos, los emisores vienen prestando una creciente atención a lo que Chris Anderson denomina The Long Tail, la curva generada por la coexistencia en el mercado de dos tipos de productos: uno centrado en el alto rendimiento de pocas mercancías y otro basado en la acumulación de pocas ventas de un elevado número de productos (Anderson, 2006). La diversificación de la oferta es, por consiguiente, uno de los grandes valores añadidos de Internet. De manera paralela, el éxito de las descargas de música con el modelo de las APP Stores de Apple (muy replicado por otras plataformas), el revelado digital on line o de las descargas de pago de videojuegos, dejan entrever nuevas posibilidades de comercialización que podrían inspirar una salida a medio plazo al problema de la rentabilidad de la ficción televisiva en la Red. El acuerdo de Facebook y el fabricante de Cheetos para lanzar Katalyst HQ, la primera serie de la popular red social29, producida por la sociedad de producción de Ashton Kutcher y distribuida por la aplicación FunSpace, nos puede orientar sobre cómo empiezan a encanalarse las alianzas mediáticas. Esta nueva vertiente del negocio de Facebook responde a la búsqueda de diversificación de las redes sociales, que en la actualidad se están posicionando también en relación a los videojuegos, otro de los grandes paraísos del ocio de los jóvenes. Tras el éxito en los sistemas on line habituales de los juegos Flash y los juegos para iPhone, la multinacional francesa Ubisoft (http://www.ubi.com/ES/default.aspx) desarrolla una nueva aplicación para Facebook que permita la inserción y utilización de videojuegos en la web de esta red social. Paralelamente, Microsoft anunciaba que los servicios de redes sociales como Facebook y Twitter llegarían a Xbox360, el portal de “Games on demand”, a finales de 2009. La colaboración entre la serie de la CBS CSI:NY y Second Life permite entrever algunas posibilidades de los cruces de los mundos virtuales con diferentes plataformas mediáticas. En el episodio “Descenso por la madriguera”30, Mark Taylor se crea un perfil virtual en Second Life para intentar desentrañar el asesinato de una usuaria de dicha comunidad virtual. El final inconcluso del episodio permitía a los espectadores convertirse en colaboradores virtuales de los forenses, mediante un buen ejemplo del marketing experiencial que suponía el lanzamiento “real” de la serie en el entorno de Second Life. Por otra parte, este ejemplo prueba que los mundos virtuales, lejos de constituir un ámbito exclusivo para una audiencia de nicho, también pueden atraer a la audiencia de masas, como señala Damon Taylor a raíz del éxito obtenido por la citada experiencia, pionera de este tipo de narrativa transmediática: This is not a niche industry or a niche technology. With creativity and hard work and expertise, it is possible to launch this type of crossover, and we are hoping that the CSI:NY Virtual Experience will begin to demonstrate that companies can use virtual worlds in ways that appeal to a larger audience31. 29

Katalyst HG, creada en febrero de 2009, descubre el día a día de la sociedad de producción de Kutcher <www.funspacel.com/katalysthq>. 30

Episodio 76 (5º de la 4ª temporada), emitido en Tele5 el 27 de octubre de 2008.

31

Entrevista realizada a Damon Taylor por Sam Ford. Cfr. <http://www.henryjenkins.org/2007/10/producing_the_csinysecond_life_1.html> [Consulta: septiembre de 2009]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

103

Internet está socavando las formas pasivas de los medios tradicionales, porque los telenautas pueden interactuar y contribuir a reelaborar los discursos mediáticos que reciben. Pero, aunque la Web está condicionando de manera creciente el uso de los demás medios (Stelter, 2009), no los está substituyendo, como señala Jim O'Hara, presidente de Media Product Leadership, de Nielsen: “The entire media universe is expanding so consumers are choosing to add elements to their media experience, rather than to replace them” (Nielsen, 2009). Como revelan los discursos de los propios usuarios de los foros y las redes sociales, el visionado on line de la ficción tiende a complementar la recepción televisiva. En febrero de 2010, HBO inauguraba oficialmente su web streaming HBO GO, con más de 600 horas de contenidos de la cadena, que a diferencia de Hulu no es gratuita, sino accesible tan sólo a los abonados de Comcast y Verizon FiOS (Krashinsky, 2010). Un mes más tarde, Viacom anunciaba que retiraría de Hulu algunos de los programas de más éxito de Comedy Central, lo que ponía de manifiesto el abismo que separa a los telenautas, ávidos de programas gratuitos en la Red, de los emisores, cuyo objetivo primario es la rentabilidad de sus productos. El lanzamiento en abril de 2010 de CBS Sports Mobile, tras el interés suscitado por las noticias vía móvil en el último año, representa otro paso más en la búsqueda de rentabilidad en la alianza entre la televisión y las nuevas tecnologías. En el Reino Unido, la web de televisión a la carta SeeSaw (surgida tras el fracasado proyecto Kangaroo entre BBC Worldwide y Channel 4) anunciaba por esas mismas fechas la salida en junio de una versión de pago complementaria a la distribución gratuita de vídeo, que ofrece desde febrero de 2010 (Sweney, 2010). El crecimiento espectacular de Hulu en el último trimestre de 2010 (al pasar de los 580 millones de vídeos visionados en septiembre a 1.01 billón en diciembre) no compensa, sin embargo, la ausencia de ingresos de las cadenas ni, por supuesto, de la propia Hulu, que ya registraba pérdidas en 2009. En consecuencia, por más que sus directivos se esfuercen por recalcar el (supuesto) impacto de las entusiastas recomendaciones de los usuarios en los espectadores televisivos, la ruptura entre Viacom y Hulu en la primavera de 2010 podría impulsar una nueva vuelta de tuerca en las apasionadas pero complejas relaciones entre la ficción televisiva y la web 2.0. Frente a la convicción del paradigma digital revolucionario de que los nuevos medios reemplazarían a los antiguos, el paradigma moderno de la convergencia digital, define la interrelación entre unos y otros de una manera mucho más compleja (Jenkins, 2006: 6), en un momento histórico en el que los viejos paradigmas se desintegran incluso antes de que surjan los nuevos. Jenkins se remite a Ithiel de Sola Pool (1983) para explicar que la convergencia y la divergencia son únicamente las dos caras de un mismo fenómeno, y suscribe la hipótesis de este último autor sobre la inevitable incertidumbre que implica todo período de transición tras cada nuevo cambio tecnológico (Jenkins, 2006: 11). A partir de 2009, las redes sociales emergen como el único punto de anclaje sólido en el terreno inestable de las relaciones entre la televisión e Internet. Pero, mientras las nuevas alianzas empresariales se aprestan a dibujar el mapa económico del

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


104

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

mayor fenómeno social de la historia32, el debate sobre Internet adquiere una nueva dimensión planetaria, que desplaza los temores iniciales sobre la soledad del hombre ante el ordenador hacia la nueva (y quizás imposible) redefinición de los confines entre lo público y lo privado (Lacalle, 2010). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARMSTRONG, S.: With SeeSaw, TV faces its future outside the box. The Guardian [en línea]. 15 febrero 2010 [Consulta: 17 febrero 2010]. <http://www.guardian.co.uk/media/2010/feb/15/seesaw-tv-future-outside-box> ANDERSON, C. (2007[2006]): La economía long tail: de los mercados de masas al triunfo de lo minoritario. Barcelona: Urano. BERNERS-LEE, T. (1996): Interview: Tim Berners Lee on Simplicity, Standards and “Intercreativity”. WWW Journal [en línea]. Número 3. [Consulta: 3 marzo 2010] <http://web.archive.org/web/19980114070555/w3journal.com/3/s1.interview.html> BERNERS-LEE, T. – HENDLER, J. – LASSILA, O.: "The Semantic Web". Scientific American Magazine, vol. 5 (Mayo 2001), nº 284, pp. 34-43. CASON J.: “User generated content”. En DI BARI, V. (ed.) (2007): Internet è cambiato. E voi? Milano: Edizioni Il Sole 24 Ore, pp. 253-257. CHEUNG, C.: A home on the Web: Presentations of self on personal homepages. En GAUNTLETT, D. (ed.) (2000): Web studies: Rewiring media studies for the digital age. New York: Oxford University Press, pp. 43-51. DE BARI, V. (ed.) (2008): Internet è cambiato. E voi? Milano: Edizioni Il Sole 24 Ore. DINEHART, S. (2008): Transmedial play: Cognitive and cross-platform narrative [en l í n e a ] [ C o n s u l t a : 1 5 d i c i e m b r e 2 0 0 9 ] . <http://www.narrativedesign.org/2008/05/transmedial-play-the-aim-of-na.html> EFE: Las redes sociales decidirán la programación televisiva en el futuro. Cadena SER [en línea]. 25 marzo 2009 [Consulta: 28 marzo 2009]. <http://www.cadenaser.com/tecnologia/articulo/redes-sociales-decidiranprogramacion-televisiva-futuro/csrcsrpor/20090325csrcsrtec_1/Tes> EIAA (2009): EIAA Media Multi-tasking Report. Executive Summary [en línea] [Consulta: 30 Julio 2009] <http://www.eiaa.net/Ftp/casestudiesppt/EIAAMediaMultitaskingReport-Pan-EuropeanExecutiveSummary.pdf>

32

La compra en agosto de 2010 por parte de Telefónica del 85% de Tuenti, la segunda red social en España y la cuenta con un perfil de usuarios más jóvenes, es un buen indicio del papel que están llamadas a jugar las redes sociales en el entramado económico de la globalización. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

105

EL PAÍS (2008): MySpace estrena su primera serie de producción española. Elpais.com [en línea]. 12 marzo 2008 [Consulta: 25 marzo 2008]. <http://www.elpais.com/articulo/internet//estrena/primera/serie/produccion/espanol a/elpeputec/20080312elpepunet_2/Tes#> GARCÍA DE CASTRO, M.: “La televisión hipermoderna”. Telos, nº 93 (OctubreDiciembre 2007), pp. 10-12. JABONERO, D.: La guillotina de las series. Elmundo.es [en línea]. 1 diciembre 2009 [ C o n s u l t a : 1 5 d i c i e m b r e 2 0 0 9 ] . <http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/01/television/1259655866.html> JAKOBSON, R.: “Linguistics and poetics”. En SEBEOK, T. (1960): Style in Language Cambridge, MA, MIT Press. JENKINS, H. (2006): Convergence culture: where old and new media collide. New York: New York University Press. KARPEL, A.: Welcome to the Net, Mr. 'OC'. The New York Times [en línea]. 12 marzo 2 0 0 9 [ C o n s u l t a : 2 4 m a r z o 2 0 0 9 ] . <http://www.nytimes.com/2009/03/15/arts/television/15karp.html?pagewanted=2&r ef=television> KRASHINSKY, S.: Online challenge: Getting TV viewers to pay up. The Globe and M a i l [ e n l í n e a ] . 9 m a r z o 2 0 1 0 [ C o n s u l t a : 11 m a r z o 2 0 1 0 ] . <http://www.theglobeandmail.com/news/technology/online-challenge-getting-tvviewers-to-pay-up/article1495477/> LACALLE, Ch. (dir.): “El debate sobre la Red: del individuo aislado al ojo del Gran Hermano”, Quaderni di Comunicazione, (Septiembre 2010), nº 11, pp. 65-78. LACALLE, Ch. (2007): “Ficción televisiva y construcción de identidad cultural. El caso catalán", Opción, vol. 23 (Abril 2007), nº52, pp. 61-71, disponible en http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=31005205 [Consulta: agosto 2010]. LETIZIA, M.: Usa: l'audience tv sbarca sul web, «Lost» è il programma più visto. CorrieredelaSera.it [en línea]. 4 marzo 2009 [Consulta 18 septiembre 2009]. <http://www.corriere.it/spettacoli/09_marzo_04/tv_programmi_visti_internet_dati_ni elsen_b27f5fea-08e1-11de-af33-00144f02aabc.shtml> LEVY, P. (1995): L'Intelligence collective: pour une anthropologie du cyberspace. Paris: La Découverte. LITTLETON, C.: Nielsen to combine TV, online ratings. Variety [en línea]. 24 enero 2 0 1 0 [ C o n s u l t a : 3 1 e n e r o 2 0 1 0 ] . <http://www.variety.com/article/VR1118014214?refCatId=1009>

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


106

La ficción interactiva: televisión y web 2.0

MARKETING DIRECTO: El target, del cajón al nicho. marketingdirecto.com [en línea]. 20 octubre 2008 [Consulta: 20 mayo 2010]. <http://www.marketingdirecto.com/actualidad/marketing-directo/el-target-del-cajonalnicho/> MITTELL, J. (2010): Television and American culture. New York: Oxford. NEGROPONTE, N. (1995): Being digital. London: Hodder and Stoughton, cop. NIELSEN (2009): The three Screen Report [en línea]. 2 septiembre 2009 [Consulta: 3 marzo 2010]. <http://blog.nielsen.com/nielsenwire/wpntent/uploads/2009/09/ThreeScreenReport_US_2Q09REV.pdf> ONTSI (2009a): Perfil sociodemográfico de los internautas - Análisis de datos INE 2008 [en línea]. [Consulta: 29 marzo 2010]. <http://observatorio.red.es/hogaresciudadanos/articles/id/3027/perfil-sociodemografico-los-internautas-analisis-datosine-2008.html> - (2009b): La sociedad en Red 2008. Informe anual [en línea]. [Consulta: Marzo 2010]. <http://www.ontsi.red.es/informes-anuales/articles/id/3779/informe-anual-2008edicion-2009.html> O'REILLY, T.: What is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the next Generation of Software. O'Reilly [en línea]. 30 septiembre 2005 [Consulta: 26 marzo 2009]. http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web20.html OTT, B. L.: Oh my God, they digitized Kenny: Travels in the South Park Cybercommunity. En STABILE, C. – HARRISON, M. (2003): Prime time animation: Television animation and American Culture. London-New York, Rouledge, pp. 220242. RINALDI, M.: “Socializzare in rete: dai social network al digital self”. En DI BARI, V. (ed.) (2007): Internet è cambiato. E voi? Milano: Il Sole 24 Ore, pp. 85-93. RUBIO GIL, A. (2009): Adolescentes y jóvenes en la red: factores de oportunidad, I N J U V E : M a d r i d . D i s p o n i b l e e n : <http://www.injuve.migualdad.es/injuve/contenidos.item.action?id=1724774781&m enuId=572069434> [Consulta: 28 marzo 2010]. SALEM, R.: Geeks gone wild. The Star [en línea]. 21 marzo 2009 [Consulta: 27 marzo 2009]. <http://www.thestar.com/Entertainment/Television/article/605201> SCOLARI, C. “Transmedia Storytelling: Implicit Consumers, Narrative Worlds, and Branding in Contemporary Media Production”. International Journal of Communication, vol. 3 (2009), pp. 586-606.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Charo Lacalle

107

STELTER, B.: 8 Hours a Day Spent on Screens, Study Finds. The New York Times [en línea]. 26 marzo 2009 [Consulta: 27 marzo 2009]. <http://www.nytimes.com/2009/03/27/business/media/27adco.html?ref=television8> STONE, B.: TiVo to Offer Boxes That Go Beyond the Recorder. The New York Times [en línea]. 2 marzo 2010 [Consulta: 23 marzo 2010]. <http://www.nytimes.com/2010/03/03/technology/03tivo.html?ref=television&pagew anted=print > SWENEY, M.: Microsoft rolls out video-on-demand service across the UK. The Guardian [en línea]. 10 marzo 2010 [Consulta: 11 marzo 2010]. <http://www.guardian.co.uk/media/2010/mar/10/microsoft-video-on-demand-player> TNS: TNS lanza TNS WebLedge para conocer el pulso de las empresas en Internet. TNS-Global [en línea]. 2 marzo 2009 [Consulta: 31 Marzo 2009]. http://www.tnsglobal.es/docs_prensa/nota_prensa_209.html> Breve semblanza biográfica de las autoras Este artículo ha sido escrito en el marco del proyecto de investigación La representació dels joves a la ficció televisiva catalana i espanyola: construcció d'identitats, atribució de rols socials i correspondència amb la realitat. En el proyecto, dirigido por la profesora Charo Lacalle y financiado por la Agencia Catalana de la Juventud, han participado las investigadoras Beatriz Gómez, Manuela Russo, Mariluz Sánchez, Lucía Trabajo y Berta Trullàs. (Recibido el 19-10-2010, aceptado el 01-08-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



109

JÓVENES Y PRENSA GRATUITA: ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO María Teresa Santos Diez mariateresa.santos@ehu.es

Jesús Ángel Pérez Dasilva jesusangel.perez@ehu.es (Universidad del País Vasco) Resumen: Esta investigación tiene como objetivo el análisis de la opinión que los estudiantes de periodismo de la UPV-EHU tienen de la prensa gratuita tanto referida a diarios de información general como periódicos especializados para universitarios. Se contemplan aspectos como su calidad, frecuencia y lugar de lectura, cabeceras elegidas y preferencia mostrada por los contenidos. El resultado final permite conocer la aceptación de la que gozan este tipo de publicaciones entre alumnos. Palabas-clave: Prensa gratuita, gratuitos especializados, diarios gratuitos, jóvenes. Abstract: This article is the result of a research project conducted in the UPV-EHU. It analyses the opinion that journalism students have about free of charge newspapers including as well as specialised free newspapers. This study examines different characteristics as quality, reading habits or favourite sections. The final result allows us to see the success with students of this kind of publications. Keywords: Free of charge newspapers, Specialised free press, Reading habits, Youth and free press

1. INTRODUCCIÓN

E

n la Comunidad Autónoma Vasca existe una gran tradición de lectura de prensa. En cuanto a diarios de información general el grupo Vocento es líder con El Correo (476.000 lectores) y El Diario Vasco (274.000 lectores), le sigue Deia (82.000 lectores), Gara (76.000 lectores), El País (44.000) y El Mundo del País Vasco (36.000). En el ámbito deportivo destacan Marca (86.000 lectores) y Mundo Deportivo (57.000). Pero además la prensa gratuita ocupa una parcela importante en el campo de la comunicación con los diarios gratuitos QuéNervión (115.000 lectores), 20 Minutos (89.000) y ADN (71.000) (Datos CIES 1ª ola 2010 lectores diarios). En lo referente a prensa gratuita de información general Vocento fue pionero con sus periódicos Vecinos (1990), que en el 2000 dejaban paso a su diario gratuito El Nervión -con cobertura en Vizcaya-, al que más tarde se le suman los diarios de cobertura nacional Qué (2005) de Recoletos -con ediciones en Bilbao y Guipúzcoa- 20 Minutos (2005) de Schibsted, ADN (2006) -promovido por Planeta- y Metro (2006) que se distribuía en las tres capitales vascas. Después de unos años de gran auge la prensa gratuita acusa los efectos de la recesión económica lo que le origina un descenso en la venta de espacios publicitarios. Una situación que la lleva a iniciar un proceso de cambios y ajustes en el sector. Recoletos termina 2006 con una deuda que alcanza los 272,2 millones de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


110

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

euros. Un inconveniente que soluciona con la venta del grupo editorial en abril del 2007, con excepción de Qué, a RCS Media Group por 11.000 millones de euros. En la negociación se incluían los gratuitos especializados Gaceta Universitaria y los destinados a la salud como es el caso de Gaceta Médica, Correo Médico y Correo Farmacéutico. Pero además en agosto de 2007 Vocento compraba el diario gratuito Qué y su portal www.que.es por 132 millones de euros. Esta operación introduce uno de los cambios más importantes que se van a producir en el sector de la prensa gratuita. No obstante, Vocento en pocos meses acumula una deuda de nueve millones de euros con Qué y eso conduce al cierre de las delegaciones en Bilbao, Gipuzkoa, A Coruña, Mallorca, Murcia, y Cantabria. También vende Qué Zaragoza. Además Qué le supone a Vocento duplicar cabeceras en Bilbao, Málaga y Valencia, un problema que resuelve fusionándolas. Así el 9 de febrero del 2009 une sus diarios El Nervión y Qué en el País Vasco para dar paso a Qué Nervión. Idéntica política sigue con Qué Pasa en Málaga, que da lugar a Qué Málaga, y en Valencia El Micalet se convierte en un semanal de entretenimiento (Elcorreodigital.com 2009/02/08/). Otro diario con graves problemas económicos es 20 Minutos que, en junio de 2008, alcanzaba unas pérdidas de 1,2 millones de euros por lo que se ve obligado a cerrar las delegaciones en Vigo y A Coruña. De igual modo, ADN termina 2008 suprimiendo las filiales de A Coruña, Vigo y reduce su presencia en Sevilla, Málaga y Cádiz. El 30 de enero de 2009 desaparecía su edición digital adn.es y las secciones locales pasaban a actualizar su portal nacional con comunicados de prensa y despachos generales. Peor suerte corrió Metro. El diario había iniciado su andadura en Barcelona el 5 de marzo del 2001 y el 3 de abril de 2006 llegaba al País Vasco bajo la cabecera Metro Euskadi, convirtiéndose en el primer diario gratuito con presencia en las tres capitales vascas. Según su director general Fredrik Staël Euskadi es uno de los territorios en los que aún teníamos pendiente introducir nuestro diario, por numerosos motivos; tiene un perfil de lector idóneo, además de ser un mercado muy importante desde un punto de vista publicitario. (Metro, 3 de abril 2006).

Después de varios años con resultados negativos, terminaba 2008 con unas pérdidas de más de cinco millones de euros. Finalmente, el 29 de enero de 2009 dejaba de salir la edición impresa del diario Metro, la filial en España de Metro News S.L. De este modo, la oferta de diarios gratuitos de información general en la Autonomía quedaba reducida en mayo de 2009 a: 20 Minutos (80.000 ejemplares), ADN (83.000 ejemplares) y Qué Nervión (108.000 ejemplares) (Fuente: EGM. Mayo 2009). Esta nueva situación necesariamente provocará un ajuste de los mercados y en la propia audiencia.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

111

Tabla 1: Diarios gratuitos de información general. Editor

Diario

Origen

Origen CAPV

El Nervión

2000

2000

Lectores Lectores Total 2009 CAPV 2009 -

Qué

2005

2005

-

20 Minutos

2000

2005

749.129

80.000

Schibsted

ADN

2006

2006

627.765

83.000

Planeta

QuéNervión

2009

2009

651.855

108.000

Vocento

S.Redaccionales Bilbainos Recoletos/Vocento

Fuente: Elaboración propia (Datos Cies diciembre 2009). Además de los diarios de información general, los universitarios tienen a su disposición otros periódicos con unos contenidos destinados a ellos de manera específica. Se trata de publicaciones que se van a caracterizar por ofrecer información relacionada con esa etapa de la vida que son los estudios. Entre ellos destaca Gaceta Universitaria (1992) que, a pesar de tener cobertura nacional, cuenta con ediciones específicas: Norte, Centro, Cataluña, Andalucía y Levante. En 2009 el periódico del desaparecido Recoletos, inicia una nueva etapa de la mano de Unidad Editorial y pasa a revista mensual, que se complementa con el lanzamiento de la edición digital (Elmundo.es 2009/10/26). También con cobertura nacional llega a las distintas facultades Eccus (1996) impulsado por la Fundación Eccus. También para el País Vasco y Navarra se editan cabeceras como El Periódico Universitario (1993), que surge por iniciativa de UVN. A comienzos de 2009, cambia de diseño, unifica ediciones, pasa de quincenal a mensual, reduce su tirada y saca una edición digital. De la mano de Iparraguirre, la editora del diario Deia, se comienza a publicar en 2008 el gratuito Gazteok (16.000 ejemplares) con una periodicidad quincenal, pero acuciado por la crisis deja de salir en enero de 2010. En su conjunto, las publicaciones gratuitas han logrado llegar entre otros sectores a jóvenes que han descubierto la lectura en sus desplazamientos, y a la vez a los anunciantes, que encuentran en estas cabeceras un soporte idóneo para sus campañas publicitarias. Precisamente, saber cuál es la percepción que tienen los jóvenes de la prensa gratuita va a ser el objetivo básico de esta investigación. Tabla 2: Periódicos gratuitos especializados analizados (2009). Periódico

Año

Tirada

Periodicidad

Editor

Gaceta Universitaria

1991

104.450

Mensual

Unidad Editorial

Periódico Universitario

1993

14.482

Mensual

UVN,S.L

Eccus

1966

109.273

Quincenal

Fundación Eccus

Gazteok

2008

16.000

Quincenal

Ed. Iparraguirre

Fuente: Elaboración propia (Datos PGD diciembre 2009). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


112

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

2. METODOLOGÍA La aparición de la prensa gratuita ha alterado el equilibrio que existía en el ecosistema comunicativo. Los medios tradicionales para hacer frente a este aumento de la competencia no han tenido más remedio que tomar posiciones en ese mercado que, a partir de 2007, comienza a sufrir las consecuencias de la crisis económica. Sobre este fenómeno son numerosas las investigaciones que se han realizado en estos años. En el ámbito universitario destaca el profesor Nieto, que fue pionero en este campo (1984), le siguen Santos (1996 – 2010), Blanco (2004), López (2004), Arias (2005), Vinyals (2007) y Túnez (2009). Autores como González y Pérez (2007), Sabés (2008) y Pérez (2008), también realizan estudios basados en el diseño y aspecto visual de los periódicos gratuitos. Otras investigaciones abordan los hábitos de consumo como es el caso de Arroyo (2004 y 2006), Fernández (2004), Pescador (2006), Gómez Méndez (2008), Sabés (2009), Túñez (2009), Franco (2009), Costa y Tuñez (2009). No obstante, ninguna de estas investigaciones aborda la prensa gratuita de manera global. Es decir, los jóvenes en sus centros de estudio acceden a los diarios gratuitos de información general -20 Minutos, ADN y Qué Nervión- pero junto a ellos también tienen a su alcance periódicos con contenidos especializados para universitarios como Gaceta Universitaria, Eccus, El Periódico Universitario o Gazteok. El interés de este estudio reside por tanto en que la prensa gratuita, cuando ha sido objeto de investigación en el ámbito universitario, se ha centrado básicamente en estudiar los gratuitos de información general y se ha olvidado de otro tipo de prensa gratuita, como es el caso de los periódicos especializados para universitarios, que es donde precisamente radica la novedad de este trabajo. Este estudio se centra en conocer el comportamiento de los jóvenes ante la prensa gratuita. Se pretende averiguar su opinión en lo que respecta a la calidad, así como el lugar y frecuencia de lectura. También se pensó que sería de especial interés estudiar aspectos como la elección de cabeceras y los contenidos preferidos. Para ello, se seleccionaron todos los diarios gratuitos de información general que existen actualmente en el mercado: 20 Minutos, ADN y Qué Nervión. Pero además también fueron objeto de estudio los periódicos especializados con cobertura nacional que se distribuyen en los distintos campus como es el caso de Gaceta Universitaria y Eccus. Se incluyeron además El Periódico Universitario y Gazteok con cobertura autonómica. Se barajaron las siguientes hipótesis de partida. Respecto a la calidad, se cuestiona la calidad de la prensa gratuita. La prensa generalista gratuita tiene una consideración inferior a la tradicional de pago, algo que también va asociado a la credibilidad de este modelo, que es considerado menos serio. Esta percepción estaría más arraigada entre los alumnos de primer curso, que tienen una percepción más limitada, y mejoraría a medida que se acercan al final de la carrera y aumenta su conocimiento del panorama comunicativo. La segunda hipótesis se basa en la idea de que de todos los modelos la prensa gratuita universitaria es la que peor consideración tendría, ya que los contenidos ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

113

presentados no se corresponderían con las demandas de los estudiantes y no satisfarían sus necesidades informativas. Por último, relacionado con las anteriores, existirían diferencias significativas en cuanto se refiere al consumo de prensa gratuita a medida que se acercan al final de la carrera, y sus hábitos de lectura, frecuencia, lugar, la elección de cabeceras y las secciones preferidas sería diferente a medida que los estudiantes van madurando y adquiriendo una visión más completa de la actualidad informativa. Con el fin de alcanzar los objetivos planteados en la investigación, en primer lugar se decidió emplear un diseño metodológico de tipo cuantitativo en el que la encuesta resultó una herramienta fundamental. Para ello se diseñó un cuestionario estructurado con preguntas cerradas. El sondeo se realizó a estudiantes de la licenciatura de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU. Para la selección de la muestra se optó, por un lado, por alumnos de primer curso -recién llegados a la Facultad es cuando comienzan con el aprendizaje teórico y las competencias básicas prácticas más elementales-. Por otro lado, se completó con estudiantes de tercer curso, etapa en que los estudiantes ya dominan las herramientas necesarias y los conceptos y metodologías suficientes para poder analizar, explicar y valorar de forma más crítica los contenidos. Se pensó que esto permitiría además constatar si existen diferencias significativas en cuanto se refiere al consumo de prensa gratuita a medida que se acercan al final de la carrera. Las encuestas se efectuaron en el aula de manera anónima entre los días 4 y 8 de mayo de 2009. Se introdujo como requisito imprescindible la obligatoriedad de ser lector habitual de prensa gratuita. En total se obtuvieron 200 encuestas válidas, de las cuales el 65 % se correspondieron con alumnas y el 35 % con alumnos1. La validez de la muestra quedaba así garantizada dado que constituía el 25 % del total de alumnos matriculados en la licenciatura de Periodismo. En el cuestionario se recogieron datos correspondientes a edad, estudios, formación y ocupación. De este modo, se obtuvo respuesta a preguntas claves para la investigación como es la calidad de la prensa gratuita con respecto a la tradicional de pago, sus hábitos de lectura, frecuencia, lugar, la elección de cabeceras y las secciones preferidas en diarios gratuitos de información general y periódicos especializados. Asimismo se preguntaron otras cuestiones de interés sobre el consumo de medios tradicionales -periódicos de pago, revistas, radio, televisión e Internet-. La investigación se completó en segundo lugar con una metodología de tipo cualitativo, siguiendo a autores como Sierra (1998), Berganza (2005) y Ruiz (2005). Se recurrió en primer lugar a la realización de entrevistas personales. Respetando los criterios mantenidos en la encuesta, entre los días 18 y 26 de mayo se procedió a efectuar las entrevistas personales a ocho alumnos de primero y otros tantos de tercero (cinco alumnas y tres alumnos de cada curso). En segundo lugar, se completo con tres grupos de discusión integrados también por ocho participantes en cada uno 1

Los porcentajes de alumnos y alumnas corresponden a la matriculación de la licenciatura de Periodismo. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


114

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

de ellos (cinco alumnas y tres alumnos respectivamente). En ambos casos se plantearon las mismas preguntas que en la encuesta, pero de carácter abierto, dando así la posibilidad de interpretar, matizar, esclarecer, ampliar y manifestar puntos de vista diferentes. El abordar la investigación de manera cuantitativa y cualitativa nos aportó información más amplia y profunda de la realidad a la vez que se complementaron datos como puntualiza Bericat (1998: p.121). También fue preciso consultar otras fuentes impresas entre ellas artículos científicos publicados en revistas de comunicación, informes, estadísticas y páginas web. Asimismo, resultó imprescindible recurrir a la entrevista personal con responsables de las publicaciones analizadas con el fin de recabar otras informaciones de interés. El resultado final responde a la percepción que tienen los estudiantes de periodismo de la UPV/EHU con respecto a los diarios gratuitos de información y periódicos especializados y los resultados son los que se muestran a continuación. 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Del análisis de las encuestas se puede establecer que se trata de un colectivo homogéneo de jóvenes que tienen en común ser estudiantes de periodismo y lectores habituales de prensa gratuita en general. Sus edades están comprendidas entre 18 y 23 años (84,5%) y mayoritariamente su ocupación principal son los estudios (63,5 %). El 35 % son hombres y el 65 % mujeres. En cuanto a su actividad laboral, el 30,5 % trabaja de manera esporádica, el 20 % durante los fines de semana y el 2 % lo hace cada día. También se constata que un 8,2 % sobrepasa los 25 años y un 3 % tiene una licenciatura. Los datos indican que los estudiantes, a la hora de buscar información, recurren tanto a los medios tradicionales -periódicos, revistas, radio, televisión o Internetcomo a los gratuitos. En lo que se refiere a diarios de pago, el 27,5 % manifiesta leerlos todos los días y casi idéntico porcentaje (27 %) entre uno y dos días, pero desciende la lectura durante el fin de semana (25,5 %) y entre los lectores que leen tres y cuatro días (10%). También se constata que los alumnos de primero leen más que sus compañeros de tercero, en cuanto se refiere a todos los días (29,5 % y el 26 % respectivamente) y dos días (31,5% y 22 %), aunque la tendencia cambia durante los fines de semana (18,5 % y 33 %). Asimismo llama la atención que el 13,5 % de las alumnas de tercero no lee nunca el periódico. A su vez el estudio muestra un incremento de la lectura de revistas durante el fin de semana (32 % en primero y 40 % tercero respectivamente), pero desciende el consumo entre semana a dos días (24,5 % y 21 % respectivamente). Los resultados también reflejan que el 7,5 % nunca lee revistas y el 14 % no sabe no contesta. Los medios audiovisuales gozan de mayor aceptación entre los universitarios. La mitad de los encuestados declara escuchar la radio de lunes a viernes, el 17,5 % entre tres y cuatro días, quedando reducido al 8 % los fines de semana. Existen algunas diferencias entre ambos cursos. Así en los alumnos de tercero se aprecia mayor interés por escuchar la radio todos los días de la semana que en los de primero (49 % ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

115

en primero y 67,5 % tercero). También disminuyen los porcentajes de aquellos que no la escuchan nunca o no saben (28 % primero y 10,5 % tercero). A la pregunta qué busca en la radio los alumnos de primero contestan que música, mientras que en tercero comparten música y noticias. Para ellos los espacios de contenido informativo ya no consisten sólo en escuchar. Muestran interés por la manera en que se elaboran las noticias, entradillas, el uso del directo, el papel del periodista ante el directo, la labor del editor y la manera de presentar los contenidos informativos entre otros aspectos. El 80 % de los encuestados manifiesta ver televisión de lunes a viernes, el 7 % dos o tres días y nunca el 4 %. Los alumnos de tercero dedican más tiempo (82 %) que sus compañeros de primero (77%). Por sexos, resultan ser las alumnas de tercero las que más televisión ven (97 %), y les siguen los alumnos de primero (88 %). No obstante, durante el fin de semana el consumo se reduce de manera espectacular (2,5 % y 1,5 %). En televisión, más que actualidad, buscan entretenimiento. Interesan las series, los concursos y los programas del corazón que además les proporcionan temas de conversación según manifiestan sus respuestas. El estudio también recoge la importancia que tiene Internet para los universitarios2, dado que es una práctica generalizada para el 92 %, y sólo el 2 % manifiesta no conectarse nunca. Los porcentajes se incrementan en tercero (92 % y 96 % en cada curso). Cuando se les pregunta qué buscan en la red las respuestas se decantan por el entretenimiento. Usan las redes sociales para conocer gente (Youtube, Facebook), comunicarse con otras personas por e-mail, chatear, escuchar y descargar música, películas, sus series de televisión, mirar viajes y pasar el tiempo. Unos datos que revelan que el uso de las nuevas tecnologías interesa más como diversión y entretenimiento, un lugar de expresión comunitario, y menos como fuente de información o lectura. Los universitarios vascos leen periódicos y revistas de pago, ven televisión y escuchan radio, además de prensa gratuita, que es el objeto de la investigación. Gráfico 1: Frecuencia con la que leen diarios, revistas, oyen, ven y se conectan a Internet. 100 90 80 70

Diario Revistas Radio Televisión Intenet

60 50 40 30 20 10

sa be N o

an a se m

Fi n

N un ca

1

3 o

o 2

4

Ca da

dí a

0

Fuente: Elaboración propia.

2

Según el Informe eEspaña 2009 el crecimiento más significativo en España ha sido el del número de cibernautas, que se ha multiplicado por 2,5 veces desde 2001. “Este crecimiento hace que Internet vaya convirtiéndose de forma rápida en un importante protagonista de los hábitos de ocio y cultura de un elevado número de españoles”(Informe España 2009: 154). De esta forma, el 29,9% de la población usa Internet a diario y un 40% lo ha hecho el último mes. Es más, en este contexto de cambio hasta la imbatible televisión se ve amenazada por la Red, y así el tiempo que los menores de 25 años dedican a Internet en España alcanza se equipara ya con el de los medios tradicionales como las emisiones radiofónicas y televisivas. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


116

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

3.1. Se cuestiona la calidad de la prensa gratuita La prensa gratuita desde sus comienzos ha sido considerada como un tipo de publicación de calidad inferior a los medios de pago. Una idea arraigada en el tiempo y compartida desde diversos ámbitos. Así por ejemplo en 2003 el presidente de honor del Grupo Correo-Prensa Española, editor de Abc, Guillermo Luca de Tena3 consideraba que “la prensa gratuita es infinitamente peor que cualquier otro periódico”; no obstante, reconocía que suponía una seria competencia para los medios de pago. Asimismo se mostraba pesimista sobre su futuro, que calificaba como una moda que “no sabemos cuánto durará”, y se mostraba confiado en que este tipo de publicaciones desaparecieran (Gacetadeprensa.com 28/01/2003). Unos augurios que resultaron ajenos a la realidad, ya que no sólo no desapareció, sino que proliferó con gran rapidez y pronto grupos de comunicación tan importantes como Vocento, Recoletos y Zeta se apresuraron a tomar posiciones en este mercado. A pesar de ello, continúa cuestionándose su calidad. Sin ir más lejos, esto llevó a la Federación Internacional de Prensa Gratuita a elaborar nada más constituirse El manifiesto de la prensa gratuita que, en su punto cinco, destaca que “La prensa y las publicaciones gratuitas, que se elaboran con criterios de calidad máximos, han supuesto una innovación en el ejercicio del periodismo, y los profesionales que las elaboran lo hacen con criterios de máxima calidad, ética, rigor e independencia” (20MINUTOS. 03.10.2008). En enero de 2010 el Informe Dircom muestra esta misma apreciación con respecto a la prensa gratuita en España. Es decir, a pesar de los años se continúa viendo como un modelo comunicativo de una calidad inferior a la de pago. El informe también considera la conveniencia de cambiar el concepto de prensa gratuita, que no es tal, porque la pagan los anunciantes. Sin embargo, no existe esa percepción con la información en otros medios como la radio porque el oyente nunca ha pagado por ella (Informe Dircom 2010). .

Los resultados obtenidos en la investigación apuntan en la misma dirección ya que más de la mitad (58 %) de los encuestados opina que la presa gratuita tiene una calidad inferior a la de pago. Gráfico 2: Opinión sobre la calidad de la prensa gratuita y la tradicional. 70 60 50 40

Prim ero Tercero

30 20 10 0 Mejor

3

Peor

Igual

No sabe

Fuente: Elaboración propia.

Declaraciones del presidente de honor del Grupo Correo-Prensa Española, editor de Abc Guillermo Luca de Tena, durante su intervención en el programa de Telemadrid "El círculo a primera hora". Gaceta de prensa.com. Gaceta de prensa.com 28/01/2003 (Fecha de consulta 27/05/2010). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

117

Una idea que está más arraigada entre los alumnos de primero que tienen una percepción más negativa de la prensa gratuita en general (61 % y 56 % respectivamente), y sólo el 26 % considera que ambos modelos son iguales. Asimismo, los alumnos de tercero mejoran su percepción con respecto a la prensa gratuita, que la consideran igual o mejor el 41 %, frente al 31 % de primero. En cuanto al sexo se producen diferencias significativas dado que los alumnos estiman que es peor (70 % y 60 %) que sus compañeras (51 % y 52 %). Entre las razones esgrimidas destacan la escasa profundidad con que abordan la información, noticias demasiado breves y temas alejados de sus gustos. No obstante, los resultados revelan una tendencia más positiva hacia la prensa gratuita por parte de los alumnos de tercero. Tabla 3: Comparación entre la prensa gratuita y la tradicional. 1º Chicos Mejor

5,00

Peor Igual

1º Chicas

3º Chicos

3º Chicas

5,00

12,00

70,00

51,00

60,00

52,00

20,00

30,00

28,00

27,00

5,00

14,00

0,00

6,00

No sabe

15,00

Fuente: Elaboración propia.

3.2. Frecuencia de lectura de la prensa gratuita La encuesta realizada a los universitarios vascos refleja que el 14,5 % escoge como fuente de información un diario gratuito cada día (de lunes a viernes), el 22,5 % lo hace entre tres y cuatro días a la semana y más de la mitad (57,5 %) entre uno y dos días. Unos resultados que confirman una lectura de prensa gratuita con un carácter esporádico. Gráfico 3: Frecuencia de lectura de prensa gratuita. 70 60 50 40

Prim ero Tercero

30 20 10 0 Cada día

4 o 3

2 o 1

Fin No sabe semana

Fuente: Elaboración propia.

3.3. Lugar de lectura En lo que respecta al lugar habitual de lectura, el transporte destaca como opción prioritaria (36 %), seguido del tiempo de ocio en la universidad (29 %), durante las clases (20 %) y en casa (12 %). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


118

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

Gráfico 4: Lugar de lectura. 45 40 35 30 25

Prim ero Tercero

20 15 10 5

O tr os

cl as e

Fuente: Elaboración propia.

En

d

Tr an sp or te

ni ve rs id a U

Ca sa

0

No obstante se detectan algunas discrepancias en ambos cursos. Los encuestados de primero utilizan el tiempo de ocio en la universidad para leer (35 %), transporte (33 %), casa (16 %) y en clase (14%). Los de tercero optan en primer lugar por el transporte (39 %), en clase (25,5%), tiempo de ocio en universidad (23,5 %) y en casa (8 %). En cuanto al sexo, los alumnos de primero comparten como lugar la universidad (30,5% en primer curso y 40 % en tercer curso) y transporte (30,5 % y 32,5 %) como lugares habituales de lectura, igual que sus compañeras de primero (40 % y 35 %), sin embargo las alumnas de tercero leen sobre todo en el transporte (45,5 %) y en clase (38,5 %). Tabla 4: Lugar de lectura. Lugar

1º os

1º as

3º os

3º as

Casa

22,00

10,00

7,00

9,00

Universidad

30,50

40,00

40,00

7,00

Transporte

30,50

35,00

32,50

45,50

En clase

13,00

15,00

13,50

38,50

4,00

0,00

7,00

0,00

Otros Fuente: Elaboración propia.

3.4. La cabecera preferida En 2009 la audiencia va a ser testigo de importantes cambios en el mercado de los gratuitos y en consecuencia tendrá que acomodarse a las nuevas circunstancias. Como hemos mencionado con anterioridad, a comienzos de año Metro dejaba de publicarse, igual que adn.es, además Vocento fusionaba sus diarios Qué y El Nervión para dar paso a la nueva cabecera Qué Nervión, que se disputará el mercado con 20 Minutos y ADN. En este contexto4 el diario gratuito de información general más valorado resulta ser 20 Minutos (44,5 %), seguido de ADN (19,5 %) y Qué Nervión (14,5%). Unos resultados que coinciden con otros estudios -como por ejemplo el 4 Con el objetivo de simplificar, a la hora de valorar las cabeceras se ha empleado una escala tipo Likert recurriendo a “mucho, regular, poco, nada”, fundamentalmente por las ventajas que presenta en las respuestas entre ellas una menor ambigüedad y sencillez de comprensión.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

119

efectuado por autores como Franco y García (2009: p.74).- que reflejan esta misma tendencia en el comportamiento de la población universitaria con respecto a la preferencia de diarios gratuitos. Alcanzan porcentajes importantes las opciones gusta regular y gusta poco en 20 Minutos y ADN (52,5 % y 60 %). Qué Nervión es el periódico peor valorado, además resulta desconocido para el 39,5 %, y el 30 % opina que le gusta poco o nada. Por otra parte, son escasos los encuestados que no saben cómo es 20 Minutos (1,5 %), aunque no sucede lo mismo con ADN (22 %). No obstante, es preciso mencionar que el desconocimiento del gratuito no guarda relación con problemas de distribución dado que 20 Minutos y Qué Nervión se encuentran juntos en depósitos situados en aularios, así como en los transportes. Gráfico 5: Qué periódico lee y cómo lo valora.

90 80 70 60

Mucho Regular Poco Nada No sabe

50 40 30 20 10

AD N N er vi Pe ón ri ód ic o U G ac et a U Ec cu s G az te ok O tr os Q ué

20

M in ut os

0

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto se refiere a las publicaciones especializadas para jóvenes, éstas obtienen valoraciones muy negativas, tanto en los periódicos editados en la Autonomía, como es el caso de Periódico Universitario (2,5 %) y Gazteok (2 %), como en los de ámbito nacional Gaceta Universitaria (1 %) y Eccus (1%). Además un 21% considera que el Periódico Universitario les gusta poco o nada, un 32% piensa lo mismo de Gaceta Universitaria, un 16% de Eccus y un 14,5% Gazteok. Se constata un gran desconocimiento de los periódicos, algo que viene avalado por las respuestas obtenidas con respecto a: Eccus (82 %), Gazteok (81 %), Periódico Universitario (64 %) y Gaceta Universitaria (57 %). Los resultados muestran un rechazo generalizado hacia estas publicaciones. Entre las causas aducidas, en cuanto se refiere a los periódicos especializados señalan la falta de respuesta a sus intereses en los contenidos ofrecidos, además añaden que están tratados de manera poco ágil. También encuentran graves problemas de diseño en las ediciones impresas por considerar que tienen demasiado texto, escasez de fotografías, poca infografía, letra demasiado pequeña y un diseño aburrido y antiguo. Ambos perfiles de prensa gratuita presentan ediciones digitales con actualización de la información y con valor añadido de blogs, videos, comentarios, opiniones, votaciones y concursos, sin embargo son muy raras las ocasiones en que los estudiantes vascos acceden a estos periódicos en Internet y se obtienen respuestas como “no se me ocurre ver estos periódicos en la red”. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


120

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

Tabla 5: Qué periódico lee y cómo lo valora. 2009

2009

2009

2009

2009 No sabe

Mucho

Regular

Poco

Nada

20Minutos

44,50

24,50

28,00

1,50

1,50

ADN

19,50

40,50

11,00

7,00

22,00

El Nervión

--

--

--

--

--

Qué

--

--

--

--

--

Metro

--

--

--

--

QuéNervión

14,50

16,00

18,00

12,00

39,50

Periódico U

2,50

12,00

5,00

16,00

64,50

Gaceta U

1,00

10,00

16,00

16,00

57,00

Eccus

1,00

1,00

1,00

15,00

82,00

Gazteok

2,00

2,00

2,50

12,50

81,00

14,00

6,00

3,00

7,00

70,00

Otros

Fuente: Elaboración propia. 3.5. Los contenidos elegidos En las respuestas obtenidas en la encuesta con respecto a los diarios gratuitos de información general se observa lo siguiente. Interesa la actualidad en temas locales. Los estudiantes quieren ver satisfechas unas necesidades informativas relacionadas con su entorno más cercano en temas como información municipal, medio ambiente, política, vivienda, decoración, consumo, transporte, industria, trabajo, además de iniciativas ciudadanas y fiestas. Estos contenidos resultan objeto de atención para el 13,5 % de los encuestados, frente a las secciones de nacional e internacional con un 7 %. Estas respuestas siguen la misma tendencia que otras investigaciones realizadas por autores como Tuñez (2009: 515): “Los asuntos de proximidad, los que el joven protagoniza o los que suceden en los entornos físicos en los que vive, son los que merecen la atención de los jóvenes…”. En la misma línea se encuentra Arroyo (2006, p.280) que también recoge la idea de “reclamar contenidos de proximidad” Un 13 % muestra interés por el deporte. Acceden a información relacionada con deportes locales, además de liga de fútbol, tenis, ciclismo, atletismo, pelota y rugby. La encuesta también revela que el 12 % de los encuestados demanda una utilidad en los contenidos. A esta información se le pide el valor añadido de servir para algo concreto en el momento que lo necesitan. Gustan las recetas de cocina, las guías que aportan los pasos a seguir para conseguir un propósito. También reclaman una utilidad centrada en información de proximidad. Es el caso de teléfonos, farmacias de guardia, servicios sanitarios, comisarías de policía, previsiones del tiempo, tiempo, asociaciones, espectáculos, exposiciones y horóscopo principalmente. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

121

En entretenimiento (12 %) destacan como preferencias las guías de ocio, cartelera, estrenos, la programación de las distintas cadenas, junto con comentarios, noticias de los personajes, series y/o los protagonistas. Además de entrevistas, moda, pasatiempos, exposiciones, y noticias relacionadas con el mundo del corazón Las respuestas obtenidas en la encuesta denotan que en los diarios gratuitos secciones como tecnología (5,5 %), opinión (4,5 %) y economía (2 %) tienen escaso interés. Una tendencia generalizada entre los universitarios, por tratarse de contenidos que “no gustan, ni son leídos, por la mayoría de los universitarios gallegos” (Costa, 2009:155). Gráfico 6: Preferencias en los diarios gratuitos de información general. 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2

In te

rn ac io N nal ac io na l Lo Ec cal on m So ía D ci ed ep a d or /C te ul tu r En a tr e O te pi Te nió cn n ol og ía U til id ad O tr os

0

Fuente: Elaboración propia.

Por su parte los periódicos especializados Gaceta Universitaria, Eccus, Periódico Universitario y Gazteok abordan contenidos informativos centrados en la actualidad académica. Cabe destacar que tienen una escasa aceptación por los universitarios y resultan peor valorados que los diarios de información general. Entre sus preferencias destacan: 1. Para el 18 % de los universitarios los temas deportivos centran su interés. No obstante, consideran que aparece escasa información en cuanto se refiere al deporte practicado por los propios universitarios, así como las opiniones de expertos en la materia. 2. El 16,5 % de los encuestados busca en las páginas de entretenimiento información sobre estrenos de cine, música y novedades editoriales. 3. Los contenidos relacionados con la actualidad universitaria están ampliamente representados en todos los periódicos analizados. Ofrecen información referente a la actividad de los diferentes campus o la reforma. Todo esto, más los nuevos planes de estudio y su implantación inminente interesan al 16 % de los encuestados. 4. Como sucedía con los diarios de información general buscan contenidos que resulten útiles y les ayuden a resolver un problema concreto, como pueden ser cursos de formación y empleo, junto con la opinión de expertos, y valores que buscan las empresas. De igual modo que los consejos y ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


122

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo sugerencias sobre preparación de exámenes, prácticas en empresas, congresos, cursos de verano, alojamientos, entre otros muchos temas. En agenda prefieren contenidos de proximidad (7 %) con teléfonos de asociaciones, centros de estudio, exposiciones, actividades culturales y becas principalmente.

Los datos obtenidos reflejan que los periódicos especializados resultan mal valorados dado que sólo gustan mucho al 2 % de los encuestados. Los resultados del análisis ponen en evidencia que los contenidos presentados no se corresponden con las demandas de los estudiantes y no satisfacen sus necesidades informativas. Tal es el cado de la sección de deporte que resulta de interés para el 18 % de los encuestados, pero no aborda otros ámbitos deportivos como puede ser fútbol o tenis. También reclaman más información sobre tecnología (7 %). Por otra parte, consideran que hay contenidos relacionados con la actividad universitaria fuera de contexto. También aducen que la información de utilidad (7 %) y los actos culturales que presentan, en la mayoría de las ocasiones, no les sirven de nada por las fechas en que se realizan o los lugares donde se celebran. Las respuestas señalan que tampoco se ocupan de la información que sucede en su entorno más próximo y les afecta de algún modo en sus estudios y en el entretenimiento. Gráfico 7: Preferencias en los diarios gratuitos de información especializada. 20 18 16 14 12 10

Serie1

8 6 4 2

In f.

U ni ve r D So epo r ci ed te ad /C u En tr et . O pi Te nió n cn ol og ía U t M on ilid og ad rá fic os O tr os

0

Fuente: Elaboración propia.

Estos resultados coinciden con los obtenidos en las jornadas organizadas en 2009 por el Consejo de la Juventud de Euskadi-EGK para hablar sobre Jóvenes y Medios de Comunicación. La impresión es que los estudiantes dan más importancia a los temas cotidianos que les afectan, a la vez que buscan contenidos menos superficiales. Resalta en ambos perfiles de prensa gratuita una carencia de información relacionada con temas sociales de su preocupación como pueden ser salud, drogas, vivienda, educación, desempleo, seguridad, ocio, tecnología o medio ambiente entre otros temas. Consideran que los editores se dirigen a personas de más edad y no cuentan con ellos a la hora de elaborar los contenidos, por ello los jóvenes reclaman más protagonismo. 4. CONCLUSIONES El 58 % de los encuestados considera, que los diarios gratuitos tiene una calidad inferior que los de pago. Una idea arraigada entre 60 % de los alumnos de primero y el 56 % los de tercero. El 26 % de los alumnos de primero y 27,5 % tercero opina que ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

123

ambos modelos son iguales. El 5 % de los alumnos de primero cree que son mejores los diarios gratuitos que los de pago, porcentaje que se incrementa hasta el 13,5 % en los de tercero. Es decir, el 26 % de los alumnos de primero consideran igual o mejor la prensa gratuita que la de pago, porcentaje que se incrementa hasta el 41,1 % en tercer curso, de modo que mejora el concepto cuando se tiene un mayor conocimiento del medio. La encuesta refleja que el 14,5 % utiliza como fuente de información un diario gratuito cada día (de lunes a viernes), el 22,5 % lo hace entre tres y cuatro días a la semana y más de la mitad (57,5 %) entre uno y dos días. Unos resultados que confirman una lectura de prensa gratuita con carácter esporádico. En lo que respecta al lugar habitual de lectura destaca como opción prioritaria el transporte (36 %), seguido del tiempo de ocio en la universidad (29 %), durante las clases (20 %) y en casa (12 %). En lo que respecta al lugar de lectura, los encuestados de primero leen la prensa gratuita durante el tiempo de ocio en la universidad (35 %), transporte (33 %), casa (16 %) y en clase (14%). Los de tercero optan en primer lugar por el transporte (39 %), en clase (25,5%), tiempo de ocio en universidad (23,5 %) y en casa (8 %). El 38 % de las alumnas de tercero leen durante las clases. El diario gratuito de información general más valorado resulta ser 20 Minutos (44,5 %), seguido de ADN (19,5 %) y Qué Nervión (14,5%). Asimismo, alcanzan porcentajes importantes las opciones gusta regular y gusta poco en 20 Minutos y ADN (52,5 % y 60 %). Qué Nervión es el periódico peor valorado, además resulta desconocido para el 39,5 %, y el 30 % opina que le gusta poco o nada. En lo referente a las publicaciones especializadas para jóvenes, todos ellos obtienen valoraciones muy negativas, como es el caso de Periódico Universitario (2,5 %) y Gazteok (2 %). Lo mismo ocurre en los de ámbito estatal Gaceta Universitaria (1 %) y Eccus (1%). Además se constata un gran desconocimiento de los periódicos, algo que viene avalado por las respuestas obtenidas: Eccus (82 %), Gazteok (81 %), Periódico Universitario (64 %) y Gaceta Universitaria (57 %). En cuanto a los contenidos en los diarios gratuitos, las preferencias se comparten entre sociedad y cultura (18 %), información de proximidad (13,5 %), deporte (13 %) junto con entretenimiento y utilidad (12 % cada uno). A su vez, en los periódicos especializados los universitarios se decantan por el deporte (18 %), Ocio (16,5 %) y actualidad universitaria (13 %). Los alumnos de tercero muestran mayor interés por escuchar la radio todos los días de la semana que los de primero (49 % en primero y 67,5 % tercero). También disminuyen los porcentajes de aquellos que no la escuchan nunca o no saben (28 % primero y 10,5 % tercero). Además los alumnos de primero buscan música en la radio, mientras que los de tercero centran su interés en el análisis de los contenidos informativos, algo que les resulta de utilidad en las prácticas. Una circunstancia que se repite en cuanto se refiere a la calidad de la prensa gratuita en la consideración de mejor o igual (31 % primero y 47 % tercero).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


124

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARROYO, CABELLO; M. (2006): “Los jóvenes y la prensa: hábitos de consumo y renovación de contenidos. Ámbitos, 15, 271-283. ARROYO, M. (2006): “La prensa gratuita: ¿un nuevo modelo informativo?”, Actas III Congreso Internacional de Prensa y Periodismo Especializado (historia y realidad actual), Guadalajara. ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS ESPAÑOLES (AEDE) (2009): Libro Blanco de la Prensa Diaria. Madrid: AEDE. ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN (AIMC). Resultados EGM (2009) [Fecha de consulta 2 diciembre 2009]. http://wwwaimc.es . BERICAT, E (1998): La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social: significado y medida. Barcelona: Ariel BERGANZA, M.R.; RUIZ, J.A. Coord. (2005): Investigar en Comunicación. Guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en Comunicación. McGraw Hill COSTA SÁNCHEZ, CARMEN; TÚÑEZ LÓPEZ, Miguel (2010) “Universitarios y prensa en Galicia: Hábitos declarados y preferencias informativas”. Ámbitos 19, 149160. Elcorreodigital.com. El nuevo diario gratuito Qué Nervión sale a la calle mañana [ F e c h a d e c o n s u l t a : 2 a b r i l 2 0 1 0 ] . http://www.elcorreodigital.com.com/alava/2009/02/08/sociedad/nuevo-diariogratuito-nervion-2009/02/08. Elmundo.es. Gaceta Universitaria estrena imagen. En el mundo.es [Fecha de consulta: 10 abril 2010]. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/26/comunicacion/1256550219.html FRANCO, G., GARCÍA, D. (2009): “La prensa gratuita generalista en España: Un caso de estudio cuantitativo”, en Ámbitos, 18, 67-82. GÓMEZ, J.M.; CORBACHO, G.; MÉNDEZ,, ROMERO, E.; S., ROSADO, G.(2008): ¿Qué leen los jóvenes sevillanos y por qué?, III Jornadas Internacionales de Prensa Gratuita. [Fecha de consulta: 10 abril 2010]. www.jornadespremsagratuita.com/media/files/file_354_206.doc. Informe Dircom (2010): Informe sobre consumo de medios. [Fecha de consulta: 2 de febrero 2010].http://espaciodircom.blogspot.com/2009/07/un-informe-sobreconsumo-de-medios-por.html

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


María Teresa Santos Diez y Jesús Ángel Pérez Dasilva

125

LEON, A. (2009): “El Grupo Planeta cierra el diario digital ADN.es” [Fecha de consulta: 6 diciembre 2009]. http://www.rtve.es/noticias/20090108/grupo-planetacierra-diario-digital-adnes/217227.shtml NÚÑEZ, V. (2010): Entrevista con José Manuel Velasco, presidente de Dircom. http://victornunez.wordpress.com/2010/01/11/entrevista-con-jose-manuel-velascopresidente-de-dircom/ OBSERVATORIO Vasco de la Juventud- Gazteaukera- Gobierno Vasco (2009): “Nuevo informe del OVJ: Diagnóstico de situación de la juventud de Euskadi” [Fecha de consulta: 12 de diciembre 2009].www.gazteaukera.euskadi.net/r58-854/es/ PARRA VALCARCE, David (2009): “El cierre de adn.es: ¿crisis de identidad del ciberperiodismo o paradigma de una mala gestión empresarial?”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 15. 81- 94. Madrid, Servicio de Publicaciones de la Editorial Complutense. SABÉS, F. (2008): La prensa gratuita en España: análisis morfológico. Comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN. Doxa.comunicación 7, 83-108 SÁNCHEZ DE LA NIETA, Miguel Ángel (2008): “La crisis llega a la prensa gratuita[Fecha de consulta: 12 de febrero 2010]. http://www.diariodesevillalanueva.es/content/view/2779/666/ SANTOS DIEZ, M Teresa (2008): El auge de la prensa gratuita en España. Bilbao: UPV. SIERRA, R. (1998): Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Madrid: Paraninfo. TÚÑEZ, Miguel (2009): “Jóvenes y prensa en papel en la era Internet. Estudio de hábitos de lectura, criterios de jerarquía de noticias, satisfacción con los contenidos informativos y ausencias temáticas”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 15, 503-524. Madrid VARELA, Juan (2008): “La crisis une a los gratuitos” [Fecha de consulta: 2 de mayo 2010] http://www.soitu.es/soitu/2008/05/19/sociedadcableada/1211196571_099302.htm

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


126

Jóvenes y prensa gratuita: Estudio de hábitos de consumo

Breve semblanza biográfica de los autores María Teresa Santos Diez es Profesora Titular de Universidad en la Facultad Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Periodismo II. Es autora de los libros: Radios comerciales. Ondas libres (1994); Tareas informativas en radio (1996); Radio alta y baja frecuencia (1996); Prensa gratuita vasca. Información o publicidad (1996); La radio vasca (1999); La prensa y los eLectores. El mito de la influencia. (Junto con otros autores) (2000); La prensa gratuita en el País Vasco. (2001); Periodismo radiofónico (2004) y El auge de la prensa gratuita en España (2008). Jesús Ángel Pérez Dasilva es Doctor en Ciencias de la Información y profesor agregado en el Dpto. de Periodismo II de la UPV-EHU. Durante los últimos años su labor investigadora se ha centrado en los medios de comunicación locales y en el Ciberperiodismo, con publicaciones como "Las televisiones locales del País Vasco en Internet" (Revista Latina, 2009) o "Webs municipales del País Vasco y Navarra: Importancia de la dimensión de servicios y retraso en el aspecto informativo" (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2007).

(Recibido el 21-06-2010, aceptado el 09-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


127

MUJERES Y POLÍTICA: UN BINOMIO CON BAJA REPRESENTACIÓN Mª Lourdes Vinuesa Tejero mlourdes@ccinf.ucm.es

Paloma Abejón Mendoza pabejonm@ccin.ucm.es

Mª Luisa Sánchez Calero mlusaca@ccinf.ucm.es (Universidad Complutense de Madrid) Resumen: Este artículo analiza el grado de representación que alcanza la mujer en las principales Instituciones de la política española a través de la percepción mediática que reflejan los medios de comunicación. El objeto de estudio es, por tanto, doble: por un lado, determinar el grado de representación de las mujeres en las instituciones políticas españolas. Y, por el otro, la representación que los medios hacen de dichas mujeres políticas a través de los estereotipos que han conformado la agenda pública. Los resultados obtenidos proceden de una investigación conjunta con la Universidad Politécnica de Lisboa y enmarcada en un proyecto de investigación I+D (PTDC/CCI_COM 7102393/2008). Palabas-clave: Representación, mujer política, estereotipos, medios de comunicación, agenda pública. Abstract: This article analyzes the representation degree that women reach in the principal institutions of Spanish politics through the perception of reflecting media. The study object is therefore double: on one hand, to extent women representation in the Spanish political institutions. And, on the other hand, the media representation that made politic women through the stereotypes that have shaped the public agenda. The results are coming from a joint research with the Technical University of Lisbon and framed in a project research r & d (PTDC/CCI_COM) 7102393/2008 . Keywords: Representation, political women, stereotypes, mass media, public agenda.

1. INTRODUCCIÓN: LÍNEAS ARGUMENTALES Y TEÓRICAS QUE RESPALDAN LA ESCASA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN PUESTOS DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA

L

a diferencia de porcentaje existente entre los hombres y mujeres que se encuentran en las élites políticas de todos los países del mundo es un dato ya contrastado. Exceptuando a Noruega y Suecia, la presencia de mujeres en todos los niveles del poder político, gobiernos, parlamentos y partidos políticos se aleja notablemente respecto al número de hombres. Ahora bien, esta presencia que en España es aún minoritaria, se ve compensada con la evolución que ha experimentado la incorporación de la mujer en la política española durante los últimos tiempos. Recordemos que son varias las causas y los factores que explican esta menor presencia, pero sobre todo han contribuido los años de la dictadura franquista y la tardía incorporación de la mujer en las Cortes Españolas que comenzó después que en otros países europeos y que en Norteamérica. Actualmente esta presencia ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


128

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

femenina, aún minoritaria alcanza el 36 % de los miembros del Congreso de los Diputados cuando en 1977 sólo alcanzaba la cifra del 6 por ciento. En 1989 ocupaba el 14,6 % y en 1996 se saltó al 24,3%. Hoy el 25 por ciento de los miembros del Senado también son mujeres, cuando en la primera legislatura democrática (197719791) el porcentaje era del 2,4 %. Estos datos han hecho que España se sitúe entre los primeros países europeos y del mundo en número de mujeres en la Cámara Baja e incluso por delante de otros con mayor tradición como el caso de Gran Bretaña, Francia o Luxemburgo y al nivel de otros como Alemania y Austria. Se hace por tanto evidente que en los últimos años, la integración de las mujeres en la vida política se ha desarrollado con mayor intensidad que nunca. Según la clasificación The Global Gender Gap Report, que elabora cada año el World Economic Forum2, la relación de mujeres/hombres en puestos parlamentarios fue, en 2009 de 36/64. En cargos ministeriales o de similares competencias, la relación fue de 44/56. Así pues, los efectos de este avance son observables no sólo en cantidad de mujeres en cargos públicos y empresariales sino, lo que resulta más interesante para este trabajo, en la trascendencia del cargo político que desempeñan. Las líneas argumentales y teóricas que respaldan la importancia de la participación de las mujeres en puestos de responsabilidad política son varias (Elizondo, 2008). En primer lugar, la descriptiva afirma que, desde la legitimidad democrática, la presencia de las mujeres en la vida política es una condición indispensable para que se pueda hablar de igualdad, uno de los principios básicos de la democracia, pues todos los grupos que integran la sociedad tienen derecho a estar presentes en los ámbitos en los que se toman las decisiones colectivas que les conciernen. En segundo lugar, desde una visión utilitarista, se reclama la integración de las mujeres en puestos de responsabilidad para aprovechar el capital humano que estaba siendo desaprovechado. En tercer lugar, desde el enfoque sustantivista, se plantea que, si la representación de un grupo sólo puede llevarse a cabo por integrantes del mismo grupo, deben ser las mujeres las que estén presentes en las instituciones políticas para defender sus intereses y prioridades. Por último, la línea esencialista recoge la concepción politológica de que las mujeres desarrollan una cultura política diferente y, por tanto, su inclusión en puestos de responsabilidad podría mejorar la práctica del poder político. Así pues, los efectos de este avance son observables no sólo en cantidad de mujeres en cargos públicos y empresariales sino, lo que resulta más interesante para este trabajo, en la trascendencia del cargo político que desempeñan. En España, en el primer mandato de José Luis Rodríguez Zapatero se aprobó la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que limitaba a un 40% la presencia de candidatos de un mismo sexo en una lista política. Desde su primera legislatura, los gobiernos españoles han sido paritarios; esto es, que ha habido el mismo número de ministros que de ministras. Así, en dos legislaturas, las mujeres han llegado a ocupar ministerios que jamás habían encabezado con anterioridad: en 1 Las primeras elecciones generales en España después de la dictadura franquista fueron el 15 de junio de 1977 y las segundas el 1 de marzo de 1979. En ambas ganó UCD siendo presidente del Gobierno Adolfo Suárez hasta que este dimitió el 29 de enero de 1981. 2

Disponible en http://www.weforum.org/pdf/gendergap/report2009.pdf

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

129

2008 Carme Chacón fue nombrada ministra de Defensa. Y dos cargos de Vicepresidencia del Gobierno han sido ocupados en esta legislatura por dos de sus ministras Mª Teresa Fernández de la Vega y Elena Salgado. Pero, pese a estas cifras y a la equidad en el Consejo de Ministro de las dos últimas Legislaturas, no se puede afirmar que la igualdad de género existe en la política. Las mujeres políticas siguen siendo vistas como excepciones dado el intenso plus de circunstancias y la sobreelección que han tenido que superar para ser lo que son (García de León, 1994). Son outsiders o élites discriminadas y sólo será posible su equiparación real a los hombres si su labor política es tratada por los medios de comunicación con el mismo peso y respeto informativo que la de los hombres, algo que, de momento, no se da. El planteamiento de este estudio es certificar nuestras hipótesis de partida detectando aquellos factores que limitan e inhiben la representación política de las mujeres. El papel que representan los medios de comunicación en la sociedad es uno de los factores más importantes en la configuración de las expectativas del público sobre los políticos y sobre la participación de las mujeres políticas en particular. Son creadores de opinión y, por lo tanto, su trascendencia es primordial, sobre todo en relación con la política, durante las campañas electorales (Viladot i Presas, 2009). Los medios de comunicación de masas (MCS) constituyen un objeto de análisis al que habitualmente se recurre para conocer los imaginarios colectivos que las audiencias pueden compartir a propósito de los temas más recurrentes en los aconteceres de la actualidad informativa. Entre estos temas resalta por su relevancia y escasa presencia a lo largo de la historia, la imagen, el discurso y presencia de la mujer parlamentaria española. Sin duda, esto se ha producido por el cambio experimentado por la sociedad española en la vida política en España desde la entrada de la democracia. La práctica comunicativa de los MCS junto a un mayor protagonismo y presencia de la mujer española en la actividad política puede estar contribuyendo a la generación de una “segunda realidad”, que consiste en prestar más atención a su discurso, su retórica, su mensaje o su imagen. Es el discurso, el debate, la propia comunicación la que se torna en acontecimiento, y se convierte en realidad social. Contrastar este discurso mediático con modelos experimentales de discursos que hacen referencia a esta figura constituye entonces un objetivo primordial y estratégico para que los MCS lleven a sus páginas principales noticias, entrevistas, reportajes o fotografías referenciando el trabajo y presencia de la mujer española en la Política. Hoy más que nunca los espectadores conocen una multitud de hechos, acontecimientos y experiencias, participan en ellos emotivamente, se sienten implicados, pero únicamente sobre lo que han captado a través de los medios de comunicación de masas (Segunda realidad, realidad de segunda mano, pseudoentorno). ¿Cuál es el papel de los periodistas y los redactores en la representación de las políticas? Se ha demostrado repetidamente que el modo selectivo, en función de los esquemas de géneros, en que los periodistas y los redactores tratan a las mujeres políticas configura y refuerza los esquemas percibidos por los ciudadanos. Datos que aparecen en algunos estudios como se ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


130

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

refleja en «La percepción social sobre la mujer política y las coincidencias entre las representaciones mediáticas y las percepciones sociales ( Jiménez et al, 2006)». 2. HIPÓTESIS, OBJETIVOS Y METODOLOGÍA La realidad expuesta en el apartado anterior es una evidencia ya existente que, a tenor de los estudios realizados al respecto, en donde la igualdad, incluso en un ámbito donde se ha procurado que esto se produzca con la mayor agilidad posible, es una meta que todavía no se ha conseguido, lo que viene demostrado por la representación mediática de la mujer y por la propia percepción de la ciudadanía (Jiménez et al, 2006). Por tanto, nuestra hipótesis de partida tienen su origen en los estudios de Lemish & Drob (2002), para los cuales las mujeres parlamentarias son tratadas de diferente modo con relación a los hombres políticos, lo que se hace trivializando su figura mediante aspectos como su vida privada o su imagen; y en los de Palmer y Simon (2005), al resaltar la menor atención que se produce por parte de los medios a las mujeres y advertir que los votantes perciben de modo diferenciado a los candidatos de uno y otro sexo, de lo que se deriva la aplicación de distintas estrategias a la luz de los estereotipos presentes en la cobertura de los medios y en la percepción de los votantes. Los objetivos particulares y concretos de nuestra investigación están centrados, por tanto, en cuestiones como sistematizar el grado de representación que tiene la presencia femenina en las Instituciones de representación política española (Parlamento, Senado, Comunidades Autónomas, Alcaldías, etc) estudiando sus perfiles, trayectoria, formación y la representación mediática de las mismas para comprobar los avances reales de la paridad de géneros en política. Este trabajo se está realizando en dos fases. La primera se ha centrado en el Gobierno, el Parlamento y el Senado y se corresponde con los resultados que presentamos en este artículo. Y, la segunda fase se llevará a cabo mediante el estudio de las mujeres políticas en el ámbito autonómico y municipal. Los objetivos de la primera fase se ven cumplidos a través de la selección de un corpus de discursos mediáticos que han tenido como referencia cualquier aspecto relacionado con la percepción social de la mujer política para identificar los temas y planteamientos del discurso al que hace incidencia la mujer parlamentaria española dentro de las legislaturas que analizamos3. Estudiando además sus temas de agenda para desvelar las constricciones lógicas del discurso de esta referencia con el objeto de comprobar el análisis de su gestión y liderazgo en la defensa de sus temas en las Cámaras. Con el objetivo final de comprobar el tratamiento, jerarquización y selección de la información que redactan los periodistas españoles desvelando de esta forma los ejes sobre los cuales proyectan la cobertura periodística que recoge la prensa sobre la mujer política en los MCS. En cuanto a la selección de la muestra hemos tenido en cuenta el periodo que va desde la muerte de Franco (1975) y las primeras elecciones democráticas hasta la 3 No hace falta recordar que las políticas de nuestro país son muy bien sacadas en los papeles cuando generan algún tipo de polémica extrapolítica.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

131

actualidad4. De tal manera que, en los periodos seleccionados para el estudio se está utilizando,sobre todo, el análisis de contenido (Bardin, 1986) de las informaciones que aparecen en los medios seleccionados (El País, El Mundo, ABC)5 sobre mujeres políticas. Y, aunque el objetivo es obtener información sobre la representación de las mujeres políticas en los medios de comunicación, se han seleccionado las noticias o fotografías en las que aparecía un líder político, hombre o mujer, publicadas en cualquiera de las secciones de los diarios estudiados, para poder establecer comparaciones entre la relación medios y políticos (masculinos y femeninos). De las publicaciones analizadas se han estudiado los datos considerados de interés: cuánta información publican, tipo de género habitual en el que publican sus trabajos, estudio de sus titulares, portadas, contraportadas o los temas más sobresalientes, entre otros. Y, de cada información o unidad se han tenido en cuenta: género del político, cargo, partido, tema, tono de la noticia y todo lo relacionado con la representación mediática del líder (acciones, atributos, vestuario, apariencia, escenario, compañía, discurso, tratamiento,...). Además se han tenido en cuenta los aspectos audiovisuales que acompañan al texto como son elementos gráficos como las fotos, elementos que componen las imágenes y otros recursos como recuadros, gráficos, etc. Una vez vaciadas las unidades de análisis se han categorizado los datos cualitativos para su tratamiento cuantitativo y así poder establecer frecuencias (absolutas y relativas) y cruces de contingencia entre las variables que interesan. De este primer paso se han extraído alguno de los datos y conclusiones que presentamos en este trabajo, pero quedaría un segundo paso, que consistiría en el análisis de periódicos de ámbito regional y local para el estudio de las mujeres políticas en el ámbito de las Comunidades Autonómicas y de los municipios. El análisis en esta segunda fase seguiría el mismo protocolo que el de la primera para poder extraer conclusiones (primera y segunda fase) y con el objetivo de compararlas con los resultados de la investigación que se está realizando en Portugal, dentro de la cual se enmarca ésta que presentamos aquí . 3. DESIGUALDAD EN EL PORCENTAJE DE MUJERES EN LA ÉLITE POLÍTICA España, con una participación femenina en los parlamentos nacionales del 36,3%, ocupa el cuarto lugar en el ranking de los países de la Unión Europea con mayor participación femenina, situándose por encima de la media de la UE-27 en casi 13 puntos porcentuales. Y pese a esto, en las elecciones generales que se celebraron en el año 2008, las últimas, ni en el Congreso ni en el Senado se alcanzó una participación equilibrada de hombres y mujeres de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (que establece por participación equilibrada aquélla en la que el porcentaje de cada uno de los dos sexos no sea inferior al 40% ni superior al 60%). 4 En los apartados siguientes se hará especial hincapié a estos momentos y se darán datos sobre como en los primeros diez años de nuestra democracia la presencia de la mujer en política ha sido insignificante hasta llegar a la IV legislatura en la que las cosas empiezan a cambiar significativamente. 5

Se han seleccionado medios impresos de tirada nacional para la primera fase del trabajo. Los diarios elegidos lo fueron en función de: promedio tirada diaria, promedio difusión diaria, lectores diarios, de pago y de ámbito nacional. PROMEDIO TIRADA DIARIA PROMEDIO (EL PAÍS: 473.407; EL MUNDO: 383.713 y ABC: 326.584). PROMEDIO DIFUSIÓN DIARIA (EL PAIS: 370.080; EL MUNDO: 284.901 y ABC: 249.539). LECTORES DIARIOS (EL PAÍS: 1.924.000; EL MUNDO: 1.284.000 y ABC: 756.000). Fuente. Los datos de OJD son de enero 2010 a diciembre de 2010; y los del EGM son de febrero de 2010 a noviembre de 2010. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


132

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

Si bien en ambas cámaras, con los resultados de las elecciones 2008, el porcentaje de mujeres se vio incrementado respecto a los resultados obtenidos en la anterior Legislatura, en el Congreso el porcentaje de diputadas se situó 3,7 puntos porcentuales por debajo del mínimo establecido en la mencionada Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y, en el Senado, el porcentaje de mujeres se situó 11,8 puntos porcentuales por debajo del mínimo para una participación equilibrada. Este equilibrio de género está más cerca en las asambleas legislativas de las comunidades autónomas, ya que el pasado año se situaba en un 41,7% en su conjunto. En todos los países el porcentaje de mujeres en la élite parlamentaria es más bajo que la proporción de mujeres en la población. Según una distinción ya clásica y ya mencionada en el apartado primero, la «representación descriptiva» consistiría en considerar que la presencia de la mujer en la vida política es una condición necesaria para poder hablar de igualdad y, así, poder contar con la presencia de representantes que comparten ciertas características con el grupo representado, mientras que la «representación sustantiva» se refiere al hecho de que las mujeres deben estar presentes en las instituciones políticas para defender sus intereses o, lo que es lo mismo, a la acción de insertar preferencias e intereses del grupo representado en el proceso de toma de decisiones políticas (Pitkin, 1972[1967]). Pero no podemos caer en el error de creer que la cantidad lo es todo con relación a la igualdad de género. La paridad solo se consigue con consolidación, y ese está siendo el gran engaño. En el Congreso de los Diputados las mujeres no se consolidan: la razón es que dentro de sus partidos tampoco alcanzan la cifra del 25% de permanencia, lo que indica que no llegan a ser unos grupos de poder que pueda presionar. Hasta la Legislatura anterior, el 60% de las mujeres permanecían en el cargo un único mandato. Cuadro 1: Mujeres en el Parlamento Español.

Fuente: Ministerio de la Presidencia. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

133

Haciendo uso de la propuesta que hiciera Cantar (1977) para los grupos empresariales y que posteriormente adaptara Dahlerup (1988) para las Asambleas representativas, es posible identificar tres momentos o periodos en la evolución en la presencia femenina en el Congreso español: El primero abarcaría los diez primeros años de democracia, supondría la existencia de un “grupo uniforme” en donde la representación de la mujer es, ante todo, simbólica, ya que no llega ni siquiera al 10% del total de miembros. Se trata, como definen García de León (1989) o Delgado (2006), de una presencia femenina irrelevante. A partir de la IV Legislatura (1989-1993), en la que la presencia de la mujer alcanza el 15% en el Congreso, y hasta la VI (1996-2000), se puede hablar ya de un “grupo sesgado”, en el que la mujer ocupa no más del 25% de los puestos existentes, pero no será hasta las elecciones del año 2000 cuando la presencia femenina supera la cuarta parte de los miembros del Congreso, llegando a más del 30%, y es entonces cuando ya se puede empezar a hablar de un “grupo inclinado”. En España, el punto de inflexión de la participación de la mujer en la política fue al final de los años ochenta, durante la IV Legislatura, cuando la presencia femenina dobló la existente en los periodos anteriores. Ésta es una representación de las últimas legislaturas y su evolución respecto a la perspectiva de la presencia de mujeres en el Congreso: Cuadro 2: Porcentaje de mujeres en el Parlamento español desde la primera legislatura.

Legislatura

1982 1986

1986 1989

1989 1993

1993 1996

1996 2000

2000 2004

2004 2008

2008 2012

Diputadas/os por Grupos parlamentarios

Al constituirse la Cámara TOTAL

350

350

350

350

350

350

350

350

Socialista

202

184

175

159

141

125

162

169

Popular (1)

105

84

106

141

154

183

148

154

18

18

21

8

5

IU - ICV (2) Catalán - CIU (3) Vasco - PNV

12

18

18

17

16

15

10

10

8

6

5

5

5

7

7

6

5

6

4

5

Coalición Canaria ERC

8

Mixto

11

34

10

CDS (4)

12

19

14

5

4

5

5

ERC - IU - BNG (**) Otros (5)

8

5

4 7

2 ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mujeres y política: Un binomio con baja representación

134

Legislatura

1982 1986

1986 1989

1989 1993

1993 1996

1996 2000

2000 2004

2004 2008

2008 2012

% Mujeres

Al constituirse la Cámara

TOTAL

4,57

6,29

12,86

15,71

22,00

28,29

36,00

36,29

Socialista

6,93

7,07

17,14

17,61

27,66

36,80

46,30

43,20

Popular (1)

0,95

5,95

10,38

14,89

14,29

25,14

28,38

29,87

11,11

22,22

33,33

25,00

40,00

IU - ICV (2) Catalán - CIU (3) Vasco - PNV

0,00

5,56

5,56

5,88

25,00

13,33

10,00

40,00

12,50

0,00

0,00

0,00

24,00

28,57

14,29

0,00

0,00

0,00

25,00

20,00

20,00

40,00

0,00

Coalición Canaria ERC

12,50

Mixto

0,00

0,00

0,00

CDS (4)

0,00

19

0,00

60,00

ERC - IU - BNG (**) Otros (5) TOTAL DIPUTADOS/AS (*)

% Mujeres

75,00 14,29

20,00

25,00

100,00

392

394

389

407

409

416

399

5,87

8,38

13,88

15,97

23,96

31,73

36,59

Fuente: Elaboración propia.

4. EVOLUCIÓN, PRESENCIA Y RELEVANCIA DEL GÉNERO FEMENINO EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA El socialista José Luis Rodríguez Zapatero implantó desde su llegada al poder en España, en 2004, los Gobiernos paritarios, pero esta igualdad en el Consejo de Ministros no ha venido siempre acompañada de una igualdad real y efectiva. Pero sí que la ha cumplido en una gran parte de su primera y segunda legislaturas como vemos en los cuadros mostrados y observamos en el último cambio de Ministerios y nombramientos de octubre de 2010 compuesto por un total de 15 Ministerios y 7 son ocupados por mujeres. Lo que queda en la actualidad ha supuesto un incremento del 18,75% respecto a la Legislatura popular precedente, en la que la representatividad femenina era del 31,25%. Sin embargo, se puede comprobar que el primer nivel del primer Gobierno de Zapatero, que pasará a la historia por la primera fotografía de un Presidente con sus ocho ministras y sin los ministros es un gobierno paritario mientras que la presencia de mujeres en el segundo nivel quedaba reducida a un 24%. Es decir, de un total de 217 cargos que configuran la estructura del Gobierno central (secretarios de Estado, subsecretarios y directores generales) el 75,6%, la gran mayoría, eran hombres. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

135

Cuadro 3: Composición del último Gobierno de Ministros de octubre de 2010.

Ministerio

Ministro(a)

Asuntos Exteriores y Cooperación

Trinidad Jiménez García-Herrera

Ciencia e Innovación

Cristina Garmendia Mendizábal

Cultura

Ángeles González Sinde

Defensa

Carme Chacón Piqueras

Economía y Hacienda

Elena Salgado Méndez

Educación

Ángel Gabilondo Pujol

Fomento

José Blanco López

Industria, Turismo y Comercio

Miguel Sebastián Gascón

Interior

Alfredo Pérez Rubalcaba

Justicia

Francisco Caamaño Domínguez

Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino

Rosa Aguilar Rivero

Ministerio de la Presidencia

Ramón Jáuregui Atondo

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Leire Pajín Iraola

Política Territorial

Manuel Chaves González

Trabajo e Inmigración

Valeriano Gómez Sánchez

Fuente: Elaboración propia.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


136

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

Cuadro 4: Evolución de los Consejos de Ministros españoles desde el inicio de la democracia.

Año

Miembros del Gobierno

% Mujeres

1975/76

20/21

0

1977

20

0

1978

19

0

1979/1980

22/24

0

1981

16

0

1981 (2)

19

5,26

1982

17

5,88

1982 (2)

17

0

1985/86

17

0

1988

19

10,53

1989

19

10,53

1891

18

11,11

1893

18

16,67

1994

17

17,65

1995

16

18,75

1996

15

26,67

1999

15

20,00

1999 (2)

15

13,33

2000

17

17,65

2002

16

18,75

2003

16

25,00

2003 (2)

16

31,25

PSOE

2004/2008

16

50,00

PSOE

2008/2010

17

50,00

PSOE

2010

15

45,00

Partido en el gobierno Gobierno Pre-constitucional UCD

PSOE

PP

Fuente: Elaboración propia. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

137

Cuadro 5: Entre los Grupos no mayoritarios, cabe destacar el 60% de mujeres que componen el Grupo Mixto.

Legislatura Al constituirse la Cámara

Diputados por Grupos parlamentarios

TOTAL

2000-2004

2004-2008

350

350

Socialista

125

162

Popular (1)

183

148

IU - ICV (2)

8

5

Catalán - CIU (3)

15

10

Vasco - PNV

7

7

Coalición Canaria

4

5

ERC Mixto

8 8

5

TOTAL

28,29

36,00

Socialista

36,80

46,30

Popular (1)

25,14

28,38

IU - ICV (2)

25,00

40,00

Catalán - CIU (3)

13,33

10,00

Vasco - PNV

28,57

14,29

Coalición Canaria

25,00

20,00

CDS (4) Otros (5)

% Mujeres

ERC Mixto

12,50 0

60,00

CDS (4) Otros (5) Fuente: Elaboración propia. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


138

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

Cuadro 6: En el Senado, según datos del Instituto de la Mujer, son el PNV y el PSOE quienes más representatividad femenina aportan con un 28,57% y un 27,08% respectivamente.

Legislatura (Al constituirse la Cámara)

Senadoras/es por Grupos parlamentarios

2000 - 2008

2000 - 2008

TOTAL

259

Socialista

69

Popular (1)

149

CiU

12

Vasco - PNV

8

Coalición Canaria

6

PSC - ERC - ICV - EUA Mixto

4

Otros (2)

11

TOTAL

24,32

Socialista

17,39

Popular (1)

30,87

CiU % Mujeres

0

Vasco - PNV

25,00

Coalición Canaria

16,67

PSC - ERC - ICV - EUA Mixto Otros (2)

0 18,18

El cuadro del Instituto de la mujer, que pedían concretar, está extraído de la memoria del 25 aniversario del Instituto de la Mujer. Con motivo de esta celebración prepararon un dossier titulado “Mujeres en cifras. 25 años” y ahí es donde figura el cuadro.

Fuente: Elaboración propia.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

139

5. RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA PROYECCIÓN MEDIÁTICA DE LA MUJER POLÍTICA El papel que representan los medios de comunicación en la sociedad es uno de los factores más importantes para la percepción del público sobre los políticos y sobre la participación de las mujeres políticas en particular. Son creadores de opinión y, por lo tanto, su trascendencia es primordial. Pero en cualquier caso lo que justifica una mayor o menor presencia temática en las agendas de los medios de comunicación de políticos o políticas viene relacionado no con el género si no con la aparición de los líderes, la escala de poder, la apuesta editorial del medio y por supuesto el nivel de incorporación de la mujer a la política. La mujer política tiene menos visibilidad mediática, en respuesta a su menor protagonismo político. Una realidad que verifica que los cargos políticos de los que se informa en los medios de comunicación se refieren mayoritariamente a cargos ocupados por hombres. El cargo político de vicepresidente (hasta octubre de 2010 lo ocupaba una mujer, aunque haya estado tradicionalmente vinculado al género masculino), por razones coyunturales, con un 75%, y el de concejal, con un 59,2%, son cargos con mayor presencia de la mujer. En términos generales, las informaciones protagonizadas por mujeres políticas suelen referirse a actuaciones de presidentes autonómicos (21,1%), como Esperanza Aguirre, o a las actuaciones de la vicepresidenta, Fernández de la Vega (16,4%) o, también, de alguna ministra (12,8%). Si bien en algún momento ha existido la paridad en el Gobierno, la presencia masculina en los medios siempre ha sido muy superior a la de las mujeres que han ocupado este cargo. En el 84,4% de los casos, el Gobierno español aparece representado por varones y solo en el 15,6% por mujeres. Otra cuestión que hemos descubierto es la relación existente entre género y partido político. Concretamente, la mitad de las mujeres políticas que aparecen en los medios pertenecen al Partido Socialista (50,4%), mientras que un 42,4% de las mujeres que se muestran en los medios son del PP. Si se compara la cuota femenina con la masculina, en los dos partidos de mayor relevancia política, es mayoritaria la presencia de los hombres políticos. Por otra parte, de todos los políticos del PP nombrados por los medios, el 75,2% son hombres mientras que el 24,8% son mujeres. Y, respecto al PSOE, el 80,7% son hombres y el 19,3 % mujeres. Respecto al liderazgo, los datos obtenidos reflejan que las mujeres líderes se encuentran en minoría en las posiciones de poder y, por tanto, carecen de modelos femeninos de mando con los que identificarse, por lo que es normal que asuman los usos y normas del poder masculino. Hay autores que hablan incluso de “travestismo” a la hora de vestir y comportarse. Subirats (1990) o García León (2002) consideran que «las mujeres se “aculturan” en el modelo masculino del poder negando total o parcialmente comportamientos tradicionalmente femeninos». El objetivo al que debería tender el liderazgo político femenino lo definía clarísimamente la periodista Soledad Gallego Díaz de El País, que el 2 de abril del 2005 escribía un artículo titulado “Que se note”, en el que decía: «“No hay nada más tonto que la preocupación de muchas mujeres que ocupan cargos de relevancia política, económica o profesional porque “no se les note” que son mujeres. Ya es hora precisamente de lo contrario. Efectivamente, negar la diferencia sexual femenina y que las mujeres hagan como si fueran hombres es un empeño destinado al fracaso. Mires hoy hacia donde mires, ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


140

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

ves mujeres -no necesariamente en los partidos pero también en ellos- que están haciendo política y que muestran en todo momento que son mujeres. Se debe notar la política de las mujeres. Para verla solo hay que despojarse de la mirada que se ha quedado vieja: la que nos mide con los hombres, la que nos quiere igualar con lo masculino, la que no es capaz de reconocer la diferencia femenina y el más relacional de las mujeres, en la política y en todas partes; la que no escucha ni aprende de las mujeres para poner orden y sensatez en el mundo». Los análisis cualitativos de la representación de las mujeres políticas descubren que el cuerpo, el aspecto, el vestuario son factores centrales a la hora de representar a una mujer política, mientras que este tipo de calificación, basada en la apariencia, no se suele realizar respecto a los políticos hombres. Además, los medios de comunicación, en particular la prensa, revelan una tendencia a referirse a menudo a las políticas sin apellido y cortándoles el nombre, cosa que no se hace en general con los hombres. Soraya Sáez de Santamaría es Soraya, mientras que el portavoz socialista en el Congreso es conocido por su apellido. Esto denota una familiaridad y un menosprecio en el trato no adecuados al contexto. Las fotos en El Mundo de la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría; las ya antiguas imágenes de las ministras del PSOE en Vogue; el smoking de la Ministra de Defensa, Carme Chacón; los vestidos de la ex-ministra de Cultura Carmen Calvo; los calcetines de emergencia de la presidenta de Madrid, Rosa Díez vestida de Agustina de Aragón; el pañuelo palestino de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal o las críticas al traje étnico que vistiera la Vicepresidenta Mª Teresa Fernández de la Vega en su viaje a Kenia, son algunos de los ejemplos más significativos de este interés de los medios por la apariencia física de las mujeres políticas. Así pues, en la representación del espacio público por excelencia, la arena política, se unen la atención al aspecto físico y la familiaridad en el trato, que son todos elementos de una representación asimétrica. La menor legitimidad que las mujeres sufren en un espacio que no se les atribuye como “natural” hace que su presencia se valore a través de elementos ajenos a su proceder político, lo cual se queda en un segundo plano, ocultando las actuaciones a favor de las apariencias. Cada vez que se concibe una pieza periodística se tendría que pensar si la referencia al aspecto físico o la indumentaria se estaría haciendo en el caso que el protagonista de la noticia fuese hombre. En la mayoría de los casos resultaría muy raro hacer estos tipos de comentarios describiendo a un hombre, aún más si tiene la autoridad de un cargo político. 6. CONCLUSIONES A modo de resumen es posible establecer unas conclusiones que señalan la representación, evolución y percepción de la mujer en la vida política española. - The Global Gender Gap Report elabora cada año el World Economic Forum, donde destaca que la relación de mujeres/hombres en puestos ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

141

parlamentarios fue, en 2009 de 36/64. En cargos ministeriales o de similares competencias, la relación fue de 44/56. Lo que representa un avance no sólo en el aumento de mujeres que alcanzan cargos públicos y empresariales sino, en el interés y la trascendencia del cargo político que desempeñan. - A partir de la IV Legislatura (1989-1993) la presencia de la mujer dobla a la existente de años anteriores alcanzando el 15% de representación en el Congreso. Será en la VI Legislatura (1996-2000) cuando se puede hablar ya de un “grupo sesgado”, en el que la mujer ocupa el 25% de los puestos existentes. Y no será hasta las elecciones del año 2000 cuando la presencia femenina supere la cuarta parte de los miembros del Congreso, llegando a más del 30%, y es entonces cuando se puede empezar a hablar de un “grupo inclinado”. - La participación femenina en el Parlamento Español es del 36,3%, representando así el cuarto lugar en el ranking de los países de la Unión Europea en cuanto a participación femenina. Pese a esto, en las últimas elecciones generales celebradas en 2008 ni en el congreso ni en el Senado se alcanzó una participación equilibrada de hombres y mujeres de acuerdo a lo establecido en la ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de hombres y mujeres (que establece por participación equilibrada aquella en la que el porcentaje de cada uno de los dos sexos no sea inferior al 40% ni superior al 60%). - Pero pese a estas cifras y a la equidad en el Consejo de Ministro de las dos últimas Legislaturas, no se puede afirmar que la igualdad de género existe en la política. Las mujeres políticas siguen siendo vistas como excepciones dado el intenso plus de circunstancias y la sobreelección que han tenido que superar. - La menor legitimidad que las mujeres sufren en un espacio que no se les atribuye como “natural” hace que su presencia se valore a través de elementos ajenos a su proceder político. Y son los medios de comunicación, en particular la prensa, quienes revelan una tendencia a referirse a menudo a las mujeres políticas sin apellido y cortándoles el nombre, cosa que no se hace en general con los hombres. Soraya Sáez de Santamaría es Soraya, mientras que el portavoz socialista en el Congreso es conocido por su apellido. Esto denota una familiaridad en el trato no adecuada al contexto. Con todos estos datos, podemos afirmar desde una perspectiva más general y sociológica que la paridad en algunos ámbitos institucionales como el Consejo de Ministros no ha servido a las mujeres políticas para alcanzar la igualdad en el tratamiento de los medios de comunicación. Los periodistas, que trabajan con el lenguaje, están reproduciendo estereotipos en el tratamiento de políticos y políticas de forma distinta. Hoy en día, el problema principal es la ocultación de la mujer y el mantenimiento de una sociedad patriarcal, por lo que las informaciones sobre la mujer se siguen centrado más en su esfera privada que en su esfera pública. Y esto nos permite entender por qué el ejercicio del liderazgo de hombres y mujeres no es ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


142

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

tan diferente. Sino que, lo que demuestran los datos es que las mujeres líderes se comportan de manera similar a la de los hombres. Otra de las realidades actuales es que la presencia de las mujeres políticas en los medios de comunicación está también relacionada con la mayoritaria presencia mediática de los dos principales partidos a nivel nacional, PSOE y PP, frente a los datos relacionados con los partidos minoritarios. Así, cuando aparece una mujer política, lo normal es que pertenezca al PP o al PSOE, con un 92,8%. Solamente IU mantiene un escaso 3% de cuota femenina en los medios. Se puede afirmar, pues, que la mujer política apenas tiene visibilidad mediática, en respuesta a su menor protagonismo político, y que las mujeres que aparecen lo hacen con un componente personal importante y en relación a su cargo y al partido que representan, aunque los cambios que se empiezan a detectar en la práctica comunicativa de los MCS junto a un mayor protagonismo y presencia de la mujer española en la actividad política puede estar contribuyendo a la generación de una “segunda realidad”, que consiste en prestar más atención a su discurso, su retórica, su mensaje o su imagen. Esta segunda realidad no es más que lo que que ya en 1922 Lippmann denominó pseudoentorno u otros investigadores “realidad de segunda mano”. Aquello con lo que se encuentra el lector cuando acude a los medios y que condiciona su visión de las cosas, en este caso, del papel de la mujer en la vida política española. Éstas forman parte, también, de la agenda mediática y, por tanto, de la agenda de los públicos. Contrastar este discurso mediático con modelos experimentales de discursos que hacen referencia a esta figura constituye entonces un objetivo primordial y estratégico para que los MCS lleven a sus páginas principales noticias, entrevistas, reportajes o fotografías referenciando el trabajo y presencia de la mujer española en la política. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALEXANIAN, A.: Género y Medios de Comunicación. INDERA : Consultoría de Género ASOCIACIÓN THEMIS (2006): Informe 2005. Las mujeres y la toma de decisión. En http://www.mujeresjuristasthemis.org/pdf/themisweb.pdf [27 de octubre de 2006]. BARDIN, L. (1986): Análisis de contenido. Madrid: AKAL/Universitaria, ISBN 847600-093-6. BRADEN, M. (1986): Women politicians and the media. Lexington, KY: The University of Kentucky Press. CONSELL DE L'AUDIOVISUAL DE CATALUNYA (2008/9): Informe sectorial trimestral: la prèsencia de les dones en la informació.0ctubre-desenbre 2008, marzo 2009.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

143

DAVARA, J., MARÍNEZ FRESNEDA H., PEDREIRA, E. y SÁNCHEZ, G. (2010): “Presencia e imagen de la mujer en la prensa española”. En Cuadernos de Periodistas, nº 21 (Diciembre 2010), pp.107-119. ELIZONDO, A.: “Las mujeres en las instituciones políticas”.En VV.AA. (2008): Mujeres, política y medios de comunicación. Sevilla: Homenaje a Clara Campoamor, Fundación Audiovisual de Andalucía. FEMP (2007): Estudio del impacto de la ley orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de la política local. Disponible en h t t p : / / w w w . f e m p . e s / f i l e s / 5 6 6 179archivo/Estudio%20impacto%20Ley%20Igu_elecciones%Loc%2007.pdf GARCÍA DE LEÓN, M.A. (1991): Las mujeres políticas españolas (un ensayo sociológico).Madrid: Comunidad de Madrid. - (1994): Élites discriminadas (sobre el poder de las mujeres).Barcelona: Anthropos. - (1996): “Las élites políticas femeninas”. En GARCÍA DE LEÓN, M.A.; García de Cortázar, M. y ortega, F (eds.): Sociología de las mujeres españolas. Madrid: Universidad Complutense. - (2002) Herederos y Heridas (el poder: un gueto masculino).Madrid: Ediciones Cátedra, Universitat de Valencia,Instituto de la Mujer. GARCÍA, A.; GÓMEZ ESCALONILLA, G; RODRÍGUEZ, R, SANTÍN, M. y TORREGROSA, J. F. (2008): Una aproximación a la representación y percepción de la mujer política. IBERCOM: Grupo de Trabajo: Comunicación y género, IX Congreso. INSTITUTO DE LA MUJER (2002): “Mujeres en cifras”. Disponible en www.mtas.es/mujer/cifras, 2002. JIMÉNEZ et al. (2006): “Una aproximación a la representación y percepción de la mujer política”. Sevilla: Ponencia presentada en IX Congreso IBERCOM. LEMISH, D. and DROB, G. (2002):“All the time his wife”. En Parliamentary Affairs: portrayals of first ladies in the Israeli press, vol. 55, n. 1, pp. 129-142. LIPPMANN, W. (2003): La opinión pública. Primera edición 1922. Madrid: Langre, ISBN 84-932-381-3-9. LÓPEZ DÍEZ, P. (2005): Representación de género en los informativos de radio y televisión. Segundo Informe. Madrid: Instituto de la Mujer, RTVE. Disponible en http://www.rtve.es/oficial/IORTV/SegundoInforme.pdf MUÑOZ, Bl. (coord) (2001): Medios de comunicación, mujeres y cambio cultural. Madrid: Dirección General de la Mujer. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


144

Mujeres y política: Un binomio con baja representación

PALMER, B y SIMON, D. (2005): "When Women Run Against Women: The Hidden Influence of Female Incumbents in Elections to the U.S. House of Representatives 1956-2002”. En Politics & Gende, nº 1, pp. 39-63. RUIZ MOLINA, E. (2001): “La imagen de las mujeres políticas en la prensa de información general”. Madrid: Universidad Carlos III, Jornadas para Reconstruir la Imagen Visual de las Mujeres en la España Contemporánea, 26-30 marzo. SÁNCHEZ CALERO, M.L.; CÁCERES ZAPATERO L.; PIÑUEL RAIGADA, J. L. Y OTROS (2009): “Interlocutores del discurso en la prensa de referencia: Periodista de Fuentes y Periodistas de Medios”. Actas del XXIII Congreso Internacional de Comunicación (CICOM) Excelencia e innovación en la comunicación, Pamplona. VILATOD I PRESAS: “La imagen de las mujeres políticas en los medios de comunicación”.En VV.AA.(2008): Mujeres, política y medios de comunicación. Homenaje a Clara Campoamor. Sevilla: Fundación Audiovisual de Andalucía. URIARTE, E y RUIZ, C. (1998): “Mujeres y hombres en las élites políticas españolas: ¿Diferencias o similitudes?”. En Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Núm. 88/89. VALIENTE, C.; RAMIRO, L. y MORALES, L. (2003): “Mujeres en el Parlamento: un análisis de las desigualdades de género en el Congreso de los Diputados”. En Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), nº 121 (julio-septiembre) . VINUESA TEJERO, M.L.: “Estudios generales sobre los efectos de los medios de comunicación” en VV.AA. (2009): La nueva comunicación. Madrid: Trotta, ISBN 97884-9879-060-3. VINUESA TEJERO, M.L. (2009): “La opinión pública medida y mediatizada. La comunicación social en España”. En Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Universidad Complutense, Madrid, Vol. 14, pp.267-289. VINUESA TEJERO, M.L.:”Democracia, elecciones y opinión pública en España”, en VV.AA. (2008): Sociedad de Masas, Medios de Comunicación y Opinión Pública. Logroño: IER, ISBN 978-84-96637-50-4. Informe Beijing+5: http://www.un.org/womenwatch/daw/followup/beijing+5.htm Informe Beijing+10: http://www.un.org/womenwatch/daw/Review/english/49sess.htm

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Lourdes Vinuesa Tejero, Paloma Abejón Mendoza y Mª Luisa Sánchez Calero

145

Breve semblanza biográfica de las autoras María Lourdes Vinuesa Tejero es Profesora Contratada Doctor, Departamento de Sociología VI, Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. Codirectora del Master Online Comunicación en las Organizaciones. Autora de capítulos como “Teorías generales y críticas sobre los medios; “Estudios generales sobre los efectos de los medios de comunicación”; “La institucionalización de la opinión pública en España”, y de artículos como “La opinión pública mediada y mediatizada” en Estudio sobre el Mensaje Periodístico. Miembro de varios proyectos i+ D+ i. Paloma Abejón Mendoza es Doctora por la Universidad Complutense, es autora de distintos capítulos de libros (“Los significados emocionales en la radio”, “El nuevo perfil del periodista 3.0 Tecnología & especialización” o “Uso y abuso de la intencionalidad en las noticias”), así como de distintos artículos en revistas especializadas y ha participado en un Proyecto de Innovación titulado “Adaptación de recursos académicos para universitarios con discapacidad visual y auditiva”. Mª Luisa Sánchez Calero es Profesora Contratada Doctor en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. Investigadora en el proyecto I+D El discurso hegemónico de los Media sobre el "Cambio Climático" (Riesgo, Incertidumbre y Conflicto). Editora de “Género y discurso periodístico” y autora única de La Información Meteorológica como Servicio y La información especializada en la gestión de la crisis.

(Recibido el 29-11-2010, aceptado el 01-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



AUDIENCIAS Y OPINIÓN PÚBLICA



149

EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ VISTO DESDE ESPAÑA: OSCILACIONES Y TENDENCIAS DE LA OPINIÓN PÚBLICA Ana María Córdoba Hernández (Universidad de La Sabana) Ana.cordoba@unisabana.edu.co Resumen: La globalización y la sociedad de la información han ayudado a que los ciudadanos descubran la importancia de los asuntos internacionales. Diferentes estudios muestran el creciente interés de los españoles por la política exterior y cómo el foco de atención se ha desplazado rápidamente de Europa y el Magreb hacia los países árabes. Entre todos los escenarios, el conflicto palestino-israelí destaca como una de las temáticas más recurrentes y debatidas de las últimas décadas. En los primeros apartados, el artículo presenta un breve recuento del contexto histórico, el discurso que ha defendido la derecha y la izquierda al respecto y los estereotipos más comunes que alberga el imaginario colectivo frente al mundo árabe y los judíos. Posteriormente, se comentan los resultados de diversas encuestas, barómetros de opinión y estudios internacionales, que dan luces sobre la evolución de la opinión pública española frente a la situación de Oriente Próximo. Al terminar el estudio se pudo comprobar que este contencioso es visto con más alarma por los ciudadanos españoles que por los del resto de países europeos o los de Estados Unidos y que en las simpatías por uno u otro bando han influido tanto el vacío diplomático con Israel hasta 1986, como el discurso de la “Tradicional amistad” y las relaciones con el mundo árabe. Palabas-clave: Conflicto palestino-israelí, opinión pública española, imaginario colectivo, encuestas, estereotipos. Abstract: The globalization and the information society have helped people to discover the importance of international affairs. Different studies have shown the growing interest of the Spaniards in foreign policy and how the focus has moved quickly from Europe and the Maghreb to Arab countries. Among all scenarios, the Israeli-Palestinian conflict is one of the recurring themes that has been in debate for decades. The first part of the article is a brief retelling of the historical context, the discourse that has defended the right and left parties, and the most common stereotypes that holds the collective imagination towards the Arab world and towards the Jews. Subsequently, it discusses the results of various surveys, opinion barometers and international studies, giving lights on the evolution of Spanish public opinion to the situation in the Middle East. Once this study has been completed, it has been verified that this dispute is seen with more alarm in Spain than in the rest of Europe or the USA and that the sympathies for one side or the other have been influenced both by the diplomatic absence with Israel until 1986, as with the speech of the "traditional friendship" and the relations with the Arab world. Keywords: Israeli-Palestinian conflict, Spanish public opinion, collective imagination, surveys, stereotypes.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


150

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

1. INTRODUCCIÓN

L

os medios se han convertido en espacios privilegiados de interacción del mundo global. Cantidad de eventos que acontecen a miles de kilómetros de distancia son conocidos de forma inmediata y percibidos como circunstancias que directamente inciden, o pueden llegar a incidir, en el propio bienestar (Vázquez, 2003: 58). En España, pese a que en el debate público siguen teniendo enorme peso las cuestiones puramente nacionales, la población ha entrado en una dinámica en donde lo local, lo regional, lo nacional y lo mundial se interrelacionan cada vez más, como muestra la agenda de los medios y la temática de las encuestas de opinión. En este sentido, resulta interesante observar el comportamiento de la opinión pública a lo largo de las dos últimas décadas. En 1995, los españoles no percibían amenazas graves que pusieran en peligro la paz del país y mantenían inalterables los índices de opinión que se presentaban desde 1991 (Del Campo, 1998: 105). Para entonces, la sensación de inseguridad, que generaban los diversos conflictos mundiales, no llegaba a permear a la población, a pesar de la cercanía geográfica con algunos de ellos. Dichas situaciones se mantenían lejanas de las vivencias cotidianas del público y sólo se introducían en sus conciencias esporádicamente con acontecimientos puntuales. Sin embargo, en los siguientes estudios los marcadores han cambiado y se han disparado los niveles de alerta. Hasta 1997, menos de un 15% de los ciudadanos creían que algún país pudiese amenazar la paz o la seguridad nacional, y quienes percibían cierto riesgo lo achacaban a la inestabilidad de los países del Magreb, más concretamente a Marruecos y Argelia (Del Campo, 1995: 77). Sin embargo, para 2006, esa proporción se elevó al 38% y entraron en escena nuevas zonas y países (Díez Nicolás, 2006: 175). El foco de atención, con excepción de Marruecos, se había desplazado, de Europa y el Magreb, hacia Oriente Próximo y los países árabes. La tendencia se mantiene hasta la actualidad. El Barómetro del Real Instituto Elcano, publicado recientemente, hace una relación de doce amenazas que preocupan de modo especial al pueblo español, de las cuales, ocho tienen relación directa con esta parte del globo: la situación en Afganistán, el terrorismo internacional, el conflicto palestino-israelí, la carrera nuclear iraní, la situación en Pakistán, la inmigración ilegal, el fundamentalismo islámico y la subida de los precios del petróleo (BRIE Nº 26, 2011: 20). La continuidad de los estudios permite delimitar cuáles son las áreas geográficas a las que España presta más atención, las zonas que la población considera más importantes en materia de política exterior. África, el Magreb y Oriente Próximo que no figuraban siquiera en las encuestas de INCIPE en 1991, en 2006 alcanzaron un 35, 46 y 49% respectivamente, cifras considerables en el conjunto del estudio1. El último estudio del CIS que retoma el tema fue publicado en 2008 y aunque. 1

Informes del Instituto Nacional de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INCIPE), 1992, 1996, 1998, 2003 y 2006, Madrid. El último estudio que se conoce al respecto lo hizo el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en octubre de 2009. En ese momento África obtuvo un 31%, El Magreb un 40% y Oriente Medio un 39% (CIS 2009). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

151

De todos, el cambio más notorio es la atención que se presta a Oriente Próximo. En 1991 y 1992, la zona no ocupaba un lugar en las encuestas, pero, en 1995, irrumpió con un 23%, y de ahí en adelante ha mantenido la curva más alta de crecimiento, seguido por el Magreb. Según los informes del INCIPE, ese 23% de personas que seguían con “mucho” o “con bastante” interés las noticias provenientes de Oriente Próximo aumentó a 26% en 1997; 36% en 2002 y 49% en 2006, cuando ocupó el segundo lugar como temática más importante, a 20 puntos de las noticias provenientes de la Unión Europea. El último estudio publicado al respecto muestra que en 2009 el interés había descendido al 39% pero seguía ocupando un lugar privilegiado entre el resto de temáticas (CIS 2009). Como se ve, el conflicto palestino-israelí cobra cada vez más protagonismo. ¿A qué se debe esa atención creciente a Oriente Próximo? De una parte, por su condición de país mediterráneo muchos españoles se han visto amenazados de alguna manera por la situación en esta región, especialmente en los años más crudos de la segunda Intifada. En noviembre de 2002, un 15% de los encuestados veía el conflicto como una amenaza extremadamente importante y un 47% como una amenaza importante para el mundo (Real Instituto Elcano, 2002: 35). Un año después, el primer grupo pasó del 15 al 57% y el segundo bajó al 33% (Real Instituto Elcano, 2003: 10). Por tanto, casi seis de cada diez españoles lo veían como un peligro; proporción mayor que en Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Italia, Portugal, Polonia o Estados Unidos. Aunque, según el informe INCIPE de ese mismo año, sólo un 14% pensaba que podría llegar a tener consecuencias para España (Del Campo y Camacho, 2003: 101). El objetivo de este trabajo es conocer ¿cuál es la posición que asume la opinión pública española con respecto a este conflicto? Para llegar a este punto hay que pasar por varias etapas: conocer ¿Hasta qué punto el contexto histórico de las relaciones diplomáticas con estos dos pueblos ha influido en la construcción de estas imágenes? ¿Qué discurso defienden los dos partidos políticos mayoritarios? ¿Qué encuestas se han realizado en los últimos años y cuáles han sido sus principales conclusiones? ¿Qué estereotipos alberga el imaginario colectivo frente al mundo árabe y los judíos y como llegan a permear en la opinión que se tiene con respecto

al conflicto palestino - israelí? La mirada que se tiene desde la distancia de una tierra tan convulsa no es estática, cambia según un conjunto de componentes subjetivos con los que se valoran los acontecimientos dentro de un contexto específico. Día tras día, y lamentablemente, año tras año, las noticias sobre Oriente Próximo invaden los principales medios de comunicación. El conflicto milenario parece invitar a opinar a personas que, en muchos casos desde la más profunda ignorancia, pontifican acerca de sus protagonistas, de las culpas y razones que los enfrentan y de las posibles soluciones, movidos por los estereotipos aprendidos en su entorno social.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


152

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

2. METODOLOGÍA El lector comprobará que el artículo combina dos tipos de fuentes, si es que se pueden catalogar así. De una parte las fuentes tradicionales: libros, artículos de revistas académicas, estudios, capítulos de obras colectivas, artículos de prensa, etc. Y de otra, los estudios de opinión, barómetros, encuestas y análisis comparativos, que se han publicado hasta el momento en España y en el exterior sobre el tema. Ambas se combinaron gracias a un método de trabajo deductivo e interpretativo. Una vez estudiada la bibliografía se abordaron los resultados de las encuestas para inferir conclusiones generales. Muchos datos fueron recolectados de los estudios del Instituto Nacional de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INCIPE) entre 1991 y 2006, año en que se publicó el último informe. Dicho Instituto arrojó números importantes sobre la opinión pública española frente a la política exterior y su evolución en las dos últimas décadas. El problema de INCIPE es que no ha vuelto a publicar informes desde entonces. No obstante, los barómetros del Real Instituto Elcano (BRIE) que desde 2002 se realizan ininterrumpidamente, sirven como complemento a la información de INCIPE. Tienen un formato de preguntas similares y abordan temas comunes. Como se verá más adelante, en casos en los que un Instituto se quedaba corto se complementó la información con la del otro, haciendo la salvedad respectiva si no se trataba de encuestas sucesivas Igualmente, en el ámbito nacional destacan las encuestas del grupo Gallup (2001, 2002, 2004) y las del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Cabe anotar que el último trabaja con cuestionarios generales y sólo algunas preguntas se refieren a temas de política exterior. El CIS busca desarrollar un conocimiento científico de la sociedad española mediante la realización de encuestas y estudios cualitativos, por eso no se centra sólo en cuestiones internacionales. Un tema como el del conflicto solo salta a la palestra en coyunturas específicas o cuando se contrata un estudio puntual al respecto. Esporádicamente, el propio gobierno ha contratado estudios a firmas como Metroscopia o el Instituto DYM para medir el grado de aceptación de las comunidades árabes y el “antisemitismo” de los españoles. Estos trabajos arrojaron resultados valiosos en cuanto a los estereotipos que se tienen frente a ambos colectivos. Ahora bien, en el ámbito internacional hay que mencionar el estudio Unfavorable views of jews and muslims on the increase in Europe, realizado por el Pew Research Center de Washington, en 2008 y las encuestas de la Anti-Defamation League de New York (ADL), de 2007 y 2009. En contrapeso a los estudios nacionales, ambos muestran la posición española pero vista desde Norteamérica.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

153

3. AMIGOS Y ENEMIGOS, SEGÚN EL DISCURSO POLÍTICO La España de la posguerra estaba muy alejada del naciente Estado judío, al tiempo que Israel la identificaba con el antiguo eje nazi-fascista europeo. Cabe recordar que, en la Asamblea de Naciones Unidas, Israel votó, en 1948 y 1950, por mantener el boicot diplomático general sobre España2. En estas circunstancias, y con la intención de salir cuanto antes del aislamiento internacional, Franco encontró el apoyo de los países árabes y potenció concienzudamente la retórica de la “Tradicional amistad con el Mundo Árabe” (Portero, 2006). En sus discursos se hacía patente una actitud pro-árabe que mantuvo hasta el final de la dictadura, imposibilitando el establecimiento de relaciones con el Estado de Israel mientras estuvieran en juego los intereses de sus vecinos árabes. Desde entonces, la política española hacia Israel ha adquirido un carácter dependiente. No han sido unas relaciones bilaterales sino trilaterales, en su origen y su desarrollo, en tanto que dependen de las relaciones de España con el Mundo Árabe (Portero, 2008: 179-180). El legado de Franco se fundamentaba en el mutuo interés árabe-español. A su muerte, la figura del Rey Juan Carlos fue vital para mantener la comunicación con los árabes. Su amistad personal con los jeques y reyes del Golfo afianzó las buenas conexiones forjadas de antaño. De hecho, el establecimiento de relaciones oficiales con Israel se aplazó hasta 1986, cuando se impuso más que por convicción, como un requerimiento indispensable para el anhelado ingreso de España en la Comunidad Europea, puesto que esta organización si tenía relaciones con Israel (Oliván, 2003: 60). Distintos autores coinciden al afirmar que, en materia diplomática, la España de la Transición era bastante inmadura. La cartera de exteriores hubo de asumir los “pendientes” heredados del franquismo que, a partir de 1969, había replegado toda acción exterior postergando sus decisiones al futuro (Powell Ch, 2000: 436). Durante la Transición, el objetivo fundamental de las fuerzas políticas era la restructuración interna del país y la redacción de la nueva constitución, por lo que los grandes partidos no tuvieron encuentros significativos en temas internacionales. Sólo después, una vez consolidada la democracia, surgieron sus diferencias demostrando el pozo ideológico del que provenía cada uno. Frente a Oriente Próximo, mientras Franco ostentaba el poder, la izquierda celebraba en el exilio el surgimiento de Israel con manifestaciones de solidaridad y simpatía hacia el nuevo Estado. A partir de 1948, el socialismo de los pioneros judíos, el milagro del resurgimiento después del genocidio nazi, la fuerza de los kibutz y el renacer de la lengua hebrea, encontraron un eco positivo en “los vencidos” de la Guerra Civil (Oliván, 2003: 52). Sin embargo, con la guerra de 1967 (Seis días) y sobre todo con la de 1973 (Yom Kippur) la simpatía por Israel se resquebrajó completamente. Las acciones del ejército hebreo chocaron con la imagen que quería ver la izquierda europea cautivada por el pacifismo y el antibelicismo. 2 Para la situación de aislamiento de España y su relación con los países árabes e Israel durante el Régimen de Franco véase (Algora, 1995).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


154

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

No hay que olvidar tampoco, que el mundo, en los setenta, estaba contagiado de la ola anti-Vietnam. El apoyo de EE.UU a Israel en sus guerras contra los países árabes, forjó y solidificó una de las grandes fusiones ideológicas de la izquierda: asimilar la lucha contra Israel y contra Estados Unidos como una sola (Barjadí, 2009: 226). Desde entonces, los palestinos pasaron a ocupar el lugar que había pertenecido a los judíos en la izquierda progresista, como pueblo oprimido que lucha por la liberación nacional (Baer, 2007: 3-4) La causa palestina representaba los valores que el socialismo español debería apoyar: un principio revolucionario en rechazo del orden internacional heredado; un marcado antiliberalismo, por contrapeso a la hegemonía norteamericana y un pacifismo a la carta que criticaba el uso de la fuerza estatal y legitimaba la de los grupos revolucionarios (Portero, 2008: 188). Por su parte, la evolución liberal-conservadora ha seguido otro recorrido. Una vez en el poder, el Partido Popular asumió con naturalidad la política pro-árabe de los primeros gobiernos del PSOE. Posteriormente, la lucha contra ETA y los atentados de Al-Qaeda llevaron al partido a revalorizar el discurso de las libertades y las estrategias de combate contra el terrorismo. La derecha política fue ahondando en los fundamentos de la filosofía liberal al tiempo que mejoraba sustancialmente las relaciones con EE.UU, tanto durante la administración Clinton, como en los años de presidencia de George W. Bush, aunque esto significara un alejamiento de las posturas pro-árabes. Se trataba pues, de una mayor sintonía ideológica en clave liberal que afectó la posición del país frente al conflicto (Portero, 2008: 186). Durante los últimos años de los gobiernos de Aznar, la diplomacia española se hizo mucho más crítica con los dirigentes palestinos, denunciando su corrupción, actitud antidemocrática y responsabilidad en el ejercicio del terrorismo; y más comprensiva con la reacción israelí, aunque nunca se llegara a la aceptación de los “asentamientos” en territorios ocupados (Portero, 2008: 187). Si durante los setenta y ochenta no se percibían especiales diferencias en la visión de los dos partidos, en la actualidad ambas facciones van esclareciendo sus ideas al respecto. El Partido Popular ha moderado las críticas al gobierno israelí y se ha mostrado más comprensivo con sus acciones, dentro de lo que ha denominado “lucha democrática contra el terrorismo de Hamas” (Liberta Digital, 2009). Esto no obedece a una simpatía pro-sionista, sino a la defensa de una democracia amenazada por el terrorismo (Portero 2008: 190). El Partido socialista, por su parte, ha aumentado la sintonía con los movimientos radicales antiliberales, aunque no con el islamismo por muy antiamericano que sea. La opción que ha planteado el gobierno de Rodríguez Zapatero es la de pregonar el entendimiento con el mundo árabe gracias a la “Alianza de Civilizaciones”, continuación del “Diálogo entre Civilizaciones” de Jatamí. Respecto al conflicto, los socialistas han adoptado una política decididamente pro árabe y se han centrado en rechazar el aislamiento de la Autoridad Palestina por parte de Israel. En este ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

155

contexto, no resultan extrañas las imágenes de Rodríguez Zapatero posando con la kefiya, pañuelo típico palestino, en plena guerra de Israel con el Líbano, en 2006, o las declaraciones de su Secretario General en las que acusaba a Israel de buscar deliberadamente bajas civiles en territorio libanés (ABC, 2006). 4. ÁRABES, MUSULMANES Y PALESTINOS, DESDE LA ÓPTICA ESPAÑOLA Sin subestimar la importancia institucional de los dos grandes partidos políticos, es útil también conocer las valoraciones de la ciudadanía española hacia estos dos pueblos. Las fluctuaciones de la opinión pública frente a Oriente Próximo se alimentan, más que de discursos políticos, de las imágenes que guardan los ciudadanos en el imaginario colectivo; de una serie de componentes difíciles de disociar, como las referencias culturales o las señas de identidad. En otras palabras, el español medio no recibe la información de este enfrentamiento sin remitirse a las ideas de “musulmán”, “árabe”, “judío”, “palestino” e “israelí” que ya tiene preconcebidas. En temas internacionales, la opinión pública carece, salvo en épocas de crisis o de confrontación física directa, del interés o de la experiencia para modificar significativamente las imágenes que rigen la percepción que se tiene de otros países o colectivos nacionales. Estas imágenes integran siempre cierta dimensión histórica que no se puede obviar (Martínez de Espronceda, 1996: 1099). De esas síntesis históricas o políticas que se difunden directamente o a través de los medios, se van generando los estereotipos en el imaginario social. Comencemos por los estereotipos que más afectan a los palestinos como pueblo árabe de mayoría musulmana. Interesa conocer la percepción que se tiene de los musulmanes en su conjunto, por ser la religión de la mayoría de los palestinos y porque el conflicto es uno de los puntos neurálgicos en el que confluyen los intereses de la mayoría de países árabes. Según las conclusiones a las que llega el informe del estudio sobre la comunidad musulmana en España, realizado por Metroscopia para el Ministerio del Interior, la sociedad tiene una imagen peyorativa de los musulmanes, pese a que la comunidad islámica española se considera una de las más tolerantes “occidentalizadas” y liberales de Europa (Metroscopia, 2010: 6). Esto se debe, según el informe, a la existencia de un sentimiento básico y secular, de ambivalencia y recelo frente al mundo islámico que aumenta cada vez más como consecuencia de la coyuntura internacional particularmente confusa en la que vivimos. A lo anterior, hay que añadir el perfil excesivamente bajo de ese “islam occidental” que no logra institucionalizarse en la arena internacional, donde la batalla del impacto mediático parecen haberla

ganado los fundamentalistas (Metroscopia, 2006: 36). El Real Instituto Elcano apunta que, frente al mundo árabe, los españoles se mueven más por intuición que por certeza, pues no tienen un conocimiento ni siquiera aproximado de las distintas realidades (BRIE, 2005). En uno de los barómetros, dicho Instituto preguntaba a los encuestados cuál de los países del norte de África y el Magreb era el más “fundamentalista” y cuál el más democrático. Lo significativo es ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


156

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

que a la primera pregunta, el 54% respondió que no era capaz de diferenciarlos y en la segunda, el 66% se decantó por la opción No sabe / No contesta (BRIE, 2005: 39-40). Los españoles desconocen la realidad de los países árabes más próximos y no tienen una idea cabal de la diversidad de una cultura tan vasta como la del islam (Noya, 2007: 4). Además, el clima actual de tensión entre Oriente y Occidente contribuye a que los medios transmitan visiones simplistas en las que tarde o temprano se cae en estereotipos y prejuicios. El filósofo marroquí Muhammad Abid al-Jabiri argumentaba que la imagen del Islam es movediza y fabricada, compuesta por elementos que cambian según las circunstancias y las situaciones. Según este autor, el Islam no significa, para los canales informativos occidentales, tanto una religión, como un cierto tipo de musulmanes que unas veces son inmigrantes, otras son árabes y otras extremistas fundamentalistas (Abid Al-Jabiri, 1994: 173). Esta es la primera asociación que se descubre en la opinión pública española: la asunción de que todos los árabes son musulmanes y viceversa, asociando el fundamentalismo con la religión y todo esto con los países árabes. No se puede negar que existe una fuerte interrelación entre la raza árabe y el Islam, religión de la mayoría de sus componentes. Además, el Corán fue escrito precisamente en esta lengua. La historia de la aparición y difusión de la religión musulmana está necesariamente vinculada a los árabes y a su acción histórica efectiva. Sin embargo, los medios establecen entre ellos otro tipo de relación. Por un lado, al equiparar árabes con musulmanes, no admiten a los musulmanes de Indonesia, Paquistán, Sudán o Nigeria, pese a que constituyen la mayoría numérica de musulmanes de todo el planeta. Al mismo tiempo, excluyen de esta generalización a los árabes cristianos y a otras minorías religiosas o raciales que comparten con los musulmanes su misma patria. Por tanto, lo que reúne a los árabes y al Islam en la imagen que se ofrece de ellos, queda fuera del sentido religioso del Islam, y del sentido del origen racial de los árabes (Abid Al-Jabiri, 1994: 174. Ver también Khader, 1994; Elespuru, 2007 y Sahagún, 2007). En opinión de la socióloga y arabista Gema Martín Muñoz, existen otros estereotipos más específicamente “españoles”, centrados en tres ejes: la percepción histórica del moro, las relaciones España-Magreb y la visión del Islam como una amenaza a la unidad cultural y religiosa (Martín Muñoz, 1994). Para Martín Muñoz, desde la reconquista al siglo XX, la imagen general que predominaba en España de “lo árabe” era más bien negativa. El moro era un invasor, el Magreb un foco de conflictos geográficos y políticos y el Islam podía quebrar la unidad no sólo española, sino del modelo occidental europeo. No obstante, esa mala imagen cambió a partir de los años ochenta hacia planteamientos más positivos, al menos hasta antes de los atentados del 11-S en Nueva York y el 11-M en Madrid (Martín Muñoz, 1994: 281283). Ahora bien, ¿qué ha pasado con la visión del mundo árabe desde entonces? El 11 de septiembre de 2001, no sólo EE.UU, sino el conjunto de países occidentales se sintieron enteramente vulnerados y despojados de cualquier sensación de seguridad. Las circunstancias internacionales con que irrumpió la ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

157

primera década del siglo XXI, incrementaron el sentimiento de amenaza. Sin embargo, los atentados, aunque estremecedores, se encontraban a varios miles de kilómetros de la península ibérica y no lograron una sacudida tan fuerte en la opinión pública española como la del 11-M de 2004, cuando el terrorismo islámico atravesó el umbral de las puertas de Madrid. El Islam que por tantos años había estado relegado en el imaginario occidental como una religión inofensiva, políticamente inocua, portadora de una cultura atrasada y retrógrada, lo que Edward Said había denominado como “Orientalismo”, se convirtió en el gran enemigo de Occidente y atacó directamente el bienestar de los españoles. Según una encuesta de Investiga - Grupo Gallup, de abril de 2004, con las bombas de Atocha aumentó notablemente el porcentaje de españoles que consideraban no ya que el mundo musulmán estuviera en guerra contra Occidente en general, que lo creían un 44,5%, sino que lo hacía directamente contra España (Investiga – Grupo Gallup, 2004). Tabla 1: España y el mundo musulmán. ¿Cree que mundo musulman se considera a sí mismo en guerra con España? % horizontales

SI

NO

Septiembre 2002

15,40

68,30

Marzo 2004

39,40

50,60

Fuente: Investiga - Grupo Gallup, abril de 2004. Después del atentado de Madrid, se temió una posible ola de islamofobia en todo el país. Sin embargo, a pesar del estupor, no se dieron episodios de violencia contra la comunidad musulmana. Según el Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE) de febrero de 2005, los españoles diferenciaban entre el integrismo religioso y el Islam. Es cierto que el Islam se encontraba en el último lugar del ranking, pues el 37% de los entrevistados decían tener una visión negativa de esta religión, pero la cifra no era similar al 86,6% que consideraba al fundamentalismo islámico como una importante amenaza contra los intereses de España. En la misma encuesta se cuestionaba sobre la medida más conveniente para combatir el terrorismo fundamentalista. Estos fueron los resultados obtenidos por cada una de las opciones:

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


158

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

Tabla 2: Estrategias de lucha contra el terrorismo islámico. ¿Cuál debe ser la estrategía en la lucha contra el terrorismo islámico? Aumentar las fuerzas de seguridad Ejercer un mayor control sobre los inmigrantes y las mezquitas

17,00 % 22.60 %

Buscar la integración de los inmigrantes en la sociedad española

16,90 %

Limitar la inmigración desde los países árabes

12,00 %

Declarar la guerra contra los países que fomentaran el terrorismo Ayudar al desarrollo y cooperación con los países árabes

2,70 % 54,00 %

Fuente: BRIE N° 8, febrero de 2005. Quizás hubiera sido “lógica” una reacción anti-países árabes, en señal de rechazo por los atentados, pero claramente el pacifismo de los españoles hacía que se decantaran más por medidas socioeconómicas que defensivas (Real Instituto Elcano, 2005). Pocos meses después, en junio de 2004, el BRIE volvía a preguntar a los ciudadanos, sobre la valoración de distintos aspectos de la población musulmana y estas fueron las respuestas. Tabla 3: Calificativos representativos de los musulmanes. “Voy a leerle pares de adjetivos. Dígame de los dos, cuál cree que representa mejor a los musulmanes” Religioso Autoritario

82,00 % 80,00 %

Ateo Democrático

13,00 % 13,00 %

Oriental

64,00 %

Occidental

25,00 %

Fuerza

62,00 %

Debilidad

31,00 %

Violentos

57,00 %

Pacificos

34,00 %

Sucios

56,00 %

Limpios

32,00 %

Educados

46,00 %

Grosero

42,00 %

Trabajador

44,00 %

Ocioso

45,00 %

Fuente: BRIE Nº 6, junio de 2004

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

159

En pocas palabras, los árabes y los musulmanes, por esa asociación mental a la que ya se ha hecho referencia, tienen una marcada imagen de religiosos, autoritarios, fuertes y violentos y representan el lado opuesto a Occidente. Por el contrario, hay un mayor equilibrio de opiniones en cuanto a si son educados y trabajadores. Con el paso del tiempo, y a pesar de los sucesos de Atocha, no se han presentado actos xenófobos contra la comunidad musulmana, pero España ha ingresado en ese conjunto de naciones donde las relaciones con el Islam tienen una importancia fundamental. La internacionalización del terrorismo yihadista, el aumento de la conflictividad en el interior del mundo islámico, la importancia de la dependencia energética europea y la preocupación por los flujos migratorios, han desatado un verdadero boom en la opinión pública ante todo lo que provenga de esa zona del planeta. Las relaciones Oriente-Occidente son consideradas ahora un asunto de máxima relevancia, no sólo en la agenda de los políticos, sino en la de la sociedad civil (Avilés, 2007). En 2008, el Pew Research Center de Washington D.C. realizó un estudio de opinión en veinticuatro naciones, incluyendo los territorios palestinos, con una muestra de más de 24.700 entrevistas3. Según el informe final, los países europeos presentan una importante curva de crecimiento en las actitudes etnocéntricas y hostiles tanto para musulmanes como para judíos (Pew Research Center, 2008: 4). En España, si se toma como referencia el estudio de 2006 realizado por el mismo Centro, la visión desfavorable hacia los musulmanes ha descendido un 9%. Sin embargo, sigue siendo la más alta de Europa seguida de Alemania (50%), Polonia (46%), Francia (38%) y Rusia (32%). Mientras que, Reino Unido se desmarca de sus vecinos europeos al obtener el mismo valor que EE.UU, su socio en la guerra contra el terrorismo, 23% (Pew Research Center, 2008: 56).

3

El think tank Pew Research Center, de Washington D.C., proporciona información sobre las cuestiones, actitudes y tendencias de la opinión pública tanto en EE.UU como en el resto del Mundo. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

160

Gráfico 1: Opinión de los musulmanes sobre los españoles.

¿Qué opinión tienen los españoles sobre los musulmanes? %

70 60 50 40 30 20 10 0

Favorable Desfavorable Ns / Nc

2005

2006

2008

Fuente: Pew Research Center. 2008: 56. Elaboración propia. Ahora bien, aunque en España se disparen las alarmas hacia el mundo musulmán, en el imaginario colectivo español se establece una clara diferencia de estatus entre “los árabes-musulmanes” y los palestinos. Según Felipe Sahagún, la explicación es muy sencilla. Pocos españoles han tenido una relación directa y personal con los palestinos, pero los han tenido como médicos, compañeros de clase o vecinos y esto los ha convertido en árabes cultos, modernos, sacrificados, moderados y más laicos. Por tanto, no los asocian con Hamas o con la Yihad Islámica porque esto rompería con su idea tradicional de la OLP y sus deseos de liberación (Sahagún, 2009). A lo anterior, Martín Corrales añade que las simpatías para con los palestinos, se explican sobre todo porque se les percibe en una situación de práctica indefensión y porque muy pronto se rompió el espejismo “socialista” de los kibutz israelíes. Desde entonces, su bandera y sus pañuelos forman parte del paisaje de las manifestaciones celebradas en las ciudades españolas, sea cuales sean los motivos de las protestas (Martín Corrales, E., 2004: 46). En cuanto salta a la palestra el debate sobre la cuestión palestina, la opinión pública separa completamente al pueblo palestino de los prejuicios y estereotipos que se vienen comentando de los musulmanes y se eleva el nivel de apoyo en las encuestas. La reacción de los españoles durante los 25 días que duró la operación “Plomo sólido” del ejército israelí sobre la Franja de Gaza, en enero de 2009, sirve para ilustrarlo. Durante todo el mes, se sucedieron varias manifestaciones pro palestinas en distintas ciudades españolas, siendo la de Madrid una de las más numerosas con ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

161

la participación de 250.000 personas. No era raro ver en los telediarios a políticos, deportistas y actores defendiendo a los palestinos o portando el tradicional Kefiya árabe. Paralelamente, en medio de la ofensiva cerca de 44 colectivos pro palestinos de todo el país hicieron pública una carta en la que exigían al gobierno que rompiera las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel y expulsara al embajador en España, Rafael Schutz (CSCA et al, 2009).

4. ¿ANTI-SEMITISMO O ANTI-ISRAELISMO? ESA ES LA CUESTIÓN Dejando de lado la visión del mundo árabe y los palestinos, ¿qué opinión tienen los españoles de la contraparte israelí? Comencemos por los estereotipos que se han tejido alrededor del colectivo judío. En febrero de 2009, la Anti-Defamation League, de Nueva York, publicó un estudio sobre las actitudes frente a los judíos en siete países europeos: Austria, Francia, Alemania, Hungría, España, Polonia y Reino Unido. El objetivo era establecer el índice de antisemitismo en cada país según los estereotipos más comunes. Los encuestados debían decir si el enunciado que les planteaban era cierto o falso. A continuación figuran los porcentajes de respuestas verdaderas según los entrevistados españoles y la media que se obtiene de los resultados de los siete países (Anti-Defamation League, 2009a). Tabla 4: Sentimiento antisemita. % Medio % europeo España

Enunciado antisemita Los judíos (de cada país) son más leales a Israel que a su país Los judíos tienen mucho poder en el mundo de los negocios

48 40

64 56

Los judíos tienen mucho poder en el mercado financiero internacional

41

74

Los judíos hablan constantemente de los que les pasó en el holocausto

44

42

Fuente: Anti-Defamation League, 2009. La escala contiene enunciados de diferente intensidad emotiva. En tres de ellos, España destaca por encima de la media europea, en aquellas creencias que hacen pensar que los judíos tienen “demasiado poder”. Si a estos resultados se añaden los datos de cómo se ha incrementado la visión negativa de los judíos en los últimos años, según el informe del Pew Research Center, que ya se ha mencionado antes, se entiende la alerta de las Comunidades judías españolas por comprobar que el país presenta los niveles más altos de antisemitismo en toda Europa.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

162

Gráfico 2: Opinión de los españoles sobre los judíos.

%

¿Qué opinión tienen los españoles sobre los judíos?

70 60 50 40 30 20 10 0

Favorable Desfavorable Ns / Nc

2005

2006

2008

Fuente: Pew Research Center, 2008: 52. Elaboración propia. Algunos analistas atribuyen a la opinión pública española un antisemitismo ancestral, pero, estas cifras requieren una explicación y matización mayor. Es cierto que las fronteras para diferenciar lo israelí y lo judío son bastante borrosas y a menudo la información se traspasa de un lado a otro, pero el antisemitismo no es de tipo religioso, como lo demuestra el hecho de que el judaísmo como religión no tiene una imagen peor que otras confesiones. En un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre religiosidad, publicado en febrero de 2008, se preguntaba a los españoles si les molestaría mucho, bastante, poco o nada tener como vecinos a judíos. Sólo un 5% contesto que no le gustaría, mientras que el 90% afirmó que no le importaría en absoluto y el 5% restante optó por la opción No sabe / No contesta (CIS, 2008). La Federación de Comunidades judías de España (FCJE) afirma que la población judía del país asciende a 40.000 personas aproximadamente, una proporción de un judío por cada 1.000 habitantes. Por tanto, con esa escasa visibilidad social, es Israel, en tanto que Estado, el que provoca opiniones y actitudes negativas. Se trata de una imagen recurrente que amalgama opiniones contrarias hacia EE.UU, Israel y “los judíos” como un todo global. Una mezcla que muestra a Israel como el vasallo norteamericano en Oriente Próximo, sordo a los dictados de la comunidad internacional y, al mismo tiempo, quien, a través de los judíos estadounidenses, controla y dirige la política exterior de la gran potencia llevándola a acciones como la guerra de Irak (Baer, 2007: 5-6).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

163

Lo anterior se corrobora al observar la valoración que hacen los españoles de los distintos países. Según el ranking de los Informes INCIPE, en una medición de 1 a 10, Israel nunca ha obtenido una calificación por encima de 5 puntos, por el contrario, ha ocupado siempre uno de los tres últimos lugares, entre los veinte países seleccionados, junto con Marruecos e Irán. Sólo en 1995, durante el proceso de Oslo y tras el magnicidio de Isaac Rabín en Tel-Aviv, alcanzó la calificación más alta, cuatro puntos, mientras que en 2002, en plena Intifada, tuvo sus mínimos llegando a 2,9. Tabla 5: Valoración de Israel. Valoración de Israel (escala 0 a 10)

1991

1992

1995

1997

2002

2006

3,8

3,8

4

3,6

2,9

3,9

Fuente: Informes INCIPE. Aunque aparentemente en España no ha habido grandes variaciones en la opinión, en 2009, como consecuencia de las manifestaciones contra Israel por la operación “Plomo sólido” sobre la Franja de Gaza, distintos colectivos han manifestado al gobierno su preocupación por el antisemitismo español, considerado como el más alto de Europa. El 1 de mayo de 2009, catorce congresistas de EE.UU, enviaron una carta a José Luis Rodríguez Zapatero exigiendo que tanto él como su Gobierno tomara medidas para denunciar y combatir el anti-semitismo en España al que juzgaban como “particularmente dramático”. En la misiva, los políticos se quejaban de los incidentes de hostilidad verbal, vandalismo contra sinagogas e instituciones de la comunidad judía, así como del aumento del antisemitismo en el discurso público, las concentraciones, los eventos deportivos y la retórica de los principales medios de comunicación. Concretamente se quejaban de que periódicos como El País, que gozan de tanta influencia en el mundo de habla española, estuvieran publicando insistentemente artículos y caricaturas que refuerzan los más burdos estereotipos anti-semitas. A continuación, recordaban que el Departamento de Estado había debatido este tema en 2005 y 2008 en sus ponencias sobre anti-semitismo mundial y que los indicadores demostraban como en España la animadversión hacia los judíos no disminuye, sino que aumenta (Wexler et al, 2009). En septiembre de 2009, Abraham H. Foxman, director de la ADL, también se pronunció en New York al conocerse el último informe sobre antisemitismo en Europa: “Sólo en España se han visto viñetas antisemitas en los principales periódicos y protestas callejeras en las que Israel es acusado de genocidio y los judíos son comparados con los nazis” (ADL, 2009b)4.

4

La Anti-defamation League (ADL) es una organización judía fundada en 1913 por la B´nai B´rith (Orden Independiente de los Hijos de la Alianza) en los Estados Unidos. Su objetivo es detener la difamación del pueblo judío, de ahí su nombre. Actualmente, cuenta con 29 oficinas en EE.UU y tres en el resto del mundo. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

164

La respuesta de Rodríguez Zapatero vino unos meses después, en octubre de 2009, en la entrevista que publicó el diario israelí Maariv con motivo de la visita oficial del presidente a Israel. Según Zapatero: “No hay antisemitismo en España en ninguna de sus expresiones. No todo comentario, publicación o fotografía debe ser considerada antisemita. La mejor prueba es que hoy en día no hay actos antisemitas en España. Antisemitismo era la dictadura de Franco" (Emergui, 2009). A pesar estas palabras y de la existencia o no de actos xenófobos, lo cierto es que en las estadísticas mundiales las comunidades judías continúan teniendo a España como el país más antisemita de Europa y el más contrario a los intereses de Israel. 5. OPINIÓN PUBLICADA, EL MUNDO DE LAS ENCUESTAS Luego de observar la evolución de los partidos políticos y los estereotipos que alimenta el imaginario español, el estudio se puede completar con los resultados que arrojan las encuestas de opinión con respecto al conflicto como tal. El siguiente gráfico muestra la evolución histórica que han tenido las simpatías por palestinos e Israelíes en España, según las encuestas del Grupo Investiga-Gallup entre 1973 y 2001. Gráfico 3: España y el conflicto palestino-israelí. Simpatías por los protagonistas del conflicto en España

% 60

51

49

50

38

40 28

30 20

Por Israel

31

Por los P.árabes/palestinos

23 13

17

16

16 10

19

17 11

10

4

0 nov.73

oct.79

oct.85

abr.88

Fuente: Encuesta Investiga-Gallup, 2001.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011

jun.01

Por ninguno de los dos


Ana María Córdoba Hernández

165

Sólo en octubre de 1979, con los antecedentes de distintos atentados terroristas de grupos palestinos, la opinión pública española se mostró seis puntos más favorable a Israel. Pero, una vez superado este período, la tendencia volvió a sus índices anteriores. Ni siquiera en octubre de 1985, cuando el gobierno anunció el establecimiento de relaciones diplomáticas con el Estado judío, el aprecio por los israelíes fue mayor que el de los palestinos (Investiga – Grupo Gallup, 2002). No obstante, no se puede decir que el apoyo fuera mayoritariamente propalestino, pues las cifras no alcanzaron siquiera el 20% de la muestra, sino simplemente que era más favorable hacia ellos. Al mismo tiempo, llama la atención el evidente incremento de encuestados que no tienen simpatías definidas5. Con el paso del tiempo, la prolongación del conflicto y el desarrollo de nuevos acontecimientos, se han “estancado”, “enfriado” e incluso “matizado” las simpatías y antipatías que sienten los españoles por sus protagonistas. En un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de noviembre de 2000, se preguntaba a los españoles quiénes creían que eran los responsables de la violencia en Oriente Medio. Aunque el número de los que consideraban culpables a los israelíes doblaba a quienes achacaban la culpa a los palestinos, hay una distancia abismal con quienes pensaban que la culpa era de ambos o con la respuesta que siempre resulta políticamente correcta para salir de apuros, No sabe – No responde 6. Tabla 6: La violencia en el conflicto palestino-israelí. ¿En su opinión quiénes son los responsables de los enfrentamientos violentos?

%

Los israelíes

18,80

Los palestinos

8,10

Los dos

45,70

Ninguno de los dos

9,20

NS / NC

18,2

Fuente: CIS, 2000.

Ahora bien, siguiendo una evolución histórica, la pregunta que hay que plantearse es si después del 11-S y especialmente, del 11-M se ha modificado la percepción que 5 Es llamativo también el porcentaje tan elevado de personas que no se pronunciaron sobre el tema al elegir “No sabe / No contesta”: 22% (1973), 32% (1979), 43% (1985), 34% (1988), 26% (2001). 6 Al respecto comenta el profesor y periodista Felipe Sahagún: “En el conflicto palestino-israelí hay un problema de fondo para cualquier medio. La historia de las responsabilidades y culpabilidades de uno y otro cambia según la fecha donde empieces cada historia y como no puedes contar la historia de un siglo en un editorial, todos los editoriales acaban siendo trozos de una realidad falseada, distorsionada, donde de tanto tapar las responsabilidades de uno, la propaganda de otro, lo que han hecho la semana anterior, todo acaba pareciendo un choque entre beligerantes igual de incompetentes o de malvados donde todos son responsables y en eso caemos todos” (Sahagún, 2009).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


166

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

tienen los españoles de los actores del conflicto. Es decir, si la intervención de AlQaeda supuso una variación sustancial en las tendencias que mantenía la opinión en las últimas décadas. El siguiente gráfico muestra la evolución en las simpatías de los españoles entre 2002 y 2007, utilizando como fuente principal la Anti-Defamation League (ADL) y el Pew Research Center 7. Gráfico 4: La influencia del 11-S y el 11-M. Evolución de las simpatías luego del 11-S y 11-M

% 50 45 40

37

35

36

35 30

34

33

Israel

27 24

25

Palestinos

20 15

34

32

31

Ambos

16 11

13

10

9

7

13

13

12

14

Ninguno

9

5 0 2002

2004

2005

2006

2007

Fuente: ADL, 2004 y 2007 y Pew Research Center, 2006. Elaboración propia.

Se constata que, fuera de las variaciones de 2004, no hay cambios sustanciales en las columnas a lo largo de estos cinco años. A pesar de la campaña comenzada por Ariel Sharon de equiparar a los palestinos con el terrorismo islámico, los atentados de Madrid no aumentaron el apoyo español a Israel, al contrario, precisamente en ese año, obtuvo la peor valoración de todo el rango, 7%. Es cierto que el apoyo a la causa palestina cayó 11 puntos con respecto a 2002, pero al año siguiente recuperó el nivel medio que traía, para quedarse en él hasta 2007. En cambio, se ve que el atentado causó desconcierto y desorientación. En 2004, 30% de los encuestados se abstuvo de contestar o no sabía cómo hacerlo y esta respuesta fue superior a la de quienes sentían simpatía por israelíes, palestinos, ambos o ninguno. 7 En 2006, el Pew Research Center, con el patrocinio de la Secretaría de Estado de EE.UU y varios senadores norteamericanos, realizó un estudio de opinión internacional titulado Conflicting views in a divided world en el que se analizaba la visión que tenían entre sí el mundo árabe y Occidente. En total, recopilaron una muestra de más de 16.000 encuestas en quince países.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

167

En 2010, y luego de las acusaciones de país antisemita en 2009, la Casa Sefarad Israel de Madrid contrató un estudio con la firma DYM, en el que una de las preguntas era precisamente esta: ¿Quién cree usted que es el principal responsable del conflicto? Sin embargo, en el gráfico no se reflejan los resultados porque no tenía las mismas opciones de respuesta utilizadas por la ADL y el Pew Research Center. Según esta encuesta, el 16,3% de los encuestados consideraba que la culpa era mayoritariamente de los palestinos; el 41,2% de los israelíes y el 28,7% de ambos. No existía la opción: “Ninguno” (DYM, 2010). Según el estudio del Pew Research Center, los resultados de España en comparación con los de otros países los niveles varían. Gráfico 5: Posicionamiento en el conflicto de Oriente Próximo.

%

Simpatías en el conflicto de Oriente Próximo

60 50

Israel

40

Palestina

30

Ambos

20

Ninguno

10

NS / NC

0

Fuente: Conflicting views in a divided world (2006). Elaboración propia. Los palestinos logran el máximo grado de apoyo en Francia con un 38%, seguida de España con el 32% y el peor en EE.UU con un 13%. Por el contrario, Israel logró su nivel más alto en EE.UU con el 48% de la población y el peor en España con un 9%. Una vez más se pone de manifiesto lo que Amando de Miguel denomina “antijudaísmo básico de los españoles” (De Miguel, A. 2005: 3). Básico porque no corresponde con la existencia de declaraciones expresas de ningún partido político, ni a las oscilaciones de la coyuntura, sino con una actitud difusa, no activa, pero suficientemente fuerte y decidida entre la población en general.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


168

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

6. CONCLUSIONES En las últimas dos décadas, se observa un incremento en la atención que prestan los españoles a temas internacionales. Aunque los asuntos domésticos sigan siendo las principales preocupaciones para el país, ha crecido significativamente la sensación de amenaza exterior y se ha producido un cambio de atención hacia cuestiones más lejanas. La tensión se ha centrado en temas de gran resonancia internacional o ha dejado las fronteras próximas para anidar en asuntos geográficamente más distantes, como es el caso de Oriente Próximo. El discurso franquista de la tradicional amistad con el mundo árabe suena ya bastante lejano en el tiempo y algunos autores lo consideran un mito inventado por el Generalísimo, pero la realidad es que España se ha nutrido de él tanto en el discurso político, como en el mediático. Por el contrario, con Israel ha mediado un vacío diplomático de cuarenta años de desencuentro que han hecho de las relaciones hispano-israelíes una anomalía histórica dentro del conjunto de países occidentales. No es extraño pues, que las encuestas de opinión tengan una línea tan estable de simpatía hacia los palestinos desde décadas anteriores. En todos los estudios de opinión analizados, España sobresale por encima de la media de sus vecinos europeos y se ubica en una posición opuesta a la de los norteamericanos, en cuanto al respaldo a Israel. Actualmente, una vez superada la Transición y los primeros años de democracia el PP y PSOE han comenzado a formar dos posturas específicas frente al conflicto. Luego de las dos legislaturas populares con su americanista entramado internacional, el PP ha matizado el discurso tradicional pro árabe de la derecha, mostrándose más crítico con los palestinos y más comprensivo con los intereses israelíes. Sin embargo, no pasa de ser un matiz, no un vuelco de opinión. Más que una nueva postura pro sionista de apoyo incondicional a Israel, se trata de una imagen coherente con su bandera de lucha contra el terrorismo que abarca a los grupos extremistas provengan de donde provengan. Por su parte, el PSOE se ha decantado por la ideología de la nueva izquierda con un apoyo diáfano a la causa palestina contrario a las simpatías del socialismo de mediados de siglo pasado hacia el naciente Estado israelí. En cuanto a la visión que se tiene del mundo árabe, hay que reconocer que los españoles se mueven más por intuición que por certeza, pues no diferencian unos Estados de otros y amalgaman distintas razas, pueblos y naciones bajo el paraguas de un mismo concepto. Por lo general, se asocia mentalmente a árabes y musulmanes como un colectivo violento, fundamentalista, religioso, autoritario y antioccidental. Sin embargo, aunque el pueblo palestino esté compuesto mayoritariamente por árabes musulmanes, los españoles le asignan una categoría diferente. La visión que tienen del resto de árabes y magrebíes no corresponde con el apoyo generalizado a la causa palestina. Se nota como ha prevalecido un discurso en clave política que llega a “justificar” las acciones violentas y los actos terroristas como las únicas armas del pueblo débil que necesita reaccionar ante su opresor.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

169

Por lo que respecta a Israel, los sentimientos negativos se pueden considerar más anti-israelíes, que antisemitas. La religión judía tiene escasa visibilidad en España, es Israel en tanto que Estado el que despierta manifestaciones contrarias en la opinión pública. Desde la guerra de los Seis Días, en 1967, Israel dejó el halo de pueblo débil que luchaba por sus derechos políticos y pasó a convertirse en el Estado opresor, usurpador y colonialista. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por mostrar cercanía con el Estado judío como el establecimiento del Día oficial del Holocausto en 2005, la inauguración de la plaza Isaac Rabín en Madrid, la Fundación de la Casa Sefarad-Israel o el viaje oficial de Rodríguez Zapatero a Oriente Próximo, en octubre de 2009, en el imaginario colectivo se mantiene la imagen de Israel como verdugo y los palestinos como víctimas, lo que comúnmente se ha representado con la imagen del pequeño David que lucha contra el imponente Goliat, sobre todo en los momentos críticos del conflicto cuando los medios se apresuran a medir el nivel de simpatía por unos y otros. Aunque Oriente Próximo atraiga constantemente la atención mediática, en España no se ha construido una opinión madura al respecto. Esto se nota en la repetición sistemática de tópicos y clichés que los propios colectivos pro israelíes o pro palestinos impiden que se superen, cuando basan sus informes en encuestas articuladas en torno a las preguntas de siempre: ¿A favor de quién se encuentra?, ¿quiénes son los responsables?, ¿qué opina de los árabes?, ¿qué de los judíos? y otras construcciones similares. También los medios caen rápidamente en los tópicos comunes. En cualquier conflicto internacional la complejidad propicia las explicaciones simplistas, pero, en el palestino-israelí hay que añadir un componente adicional, la prolongación del enfrentamiento en el tiempo. Para periodistas y analistas internacionales no es fácil resumir sesenta años de historia y menos cuando se trabaja a contrarreloj para el cierre de una emisión. Resulta más sencillo refugiarse en una imagen o un lugar común que no exija más explicaciones y ayude a sacar conclusiones simples. Aunque, hay que reconocer que actualmente distintos analistas han descubierto la manera de subsanar esto a través de los blogs, que les proporcionan el espacio y las herramientas para desarrollar con más amplitud sus análisis. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Libros ALGORA, M. D. (1995): Las relaciones hispano-árabes durante el aislamiento internacional del régimen de Franco (1946-1950), Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores. DEL CAMPO URBANO, S. (1998): La opinión pública española y la política exterior – informe INCIPE. Madrid: Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior INCIPE.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


170

-

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública (1995): La opinión pública española y la política exterior - Informe INCIPE, Madrid: Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior – INCIPE.

DEL CAMPO URBANO, S. y CAMACHO, J. M. (2003): La opinión pública española y la política exterior - Informe INCIPE. Madrid: Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior – INCIPE. DÍEZ NICOLÁS, J. (2006): La opinión pública española y la política exterior y de seguridad: Informe INCIPE. Madrid: Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior INCIPE. 2. Capítulos de libros ABID AL-JABIRI, M.: La imagen del Islam en los medios de comunicación occidentales. Introducción a la crítica de la razón europea. En BODAS BAERA, J. y DRAGOEVICH, A. (eds.) (1994): El Mundo árabe y su imagen en los medios. Madrid: Comunica, pp. 172-187. BARDAJÍ, R.: España y Oriente Medio. En SIEFF, M. (ed.) (2009): Guía políticamente incorrecta de Israel y Oriente Medio. Madrid: Ciudadela, pp. 225-238. BICHARA, K.: El imaginario colectivo occidental sobre Oriente. En BODAS BAERA, J. y DRAGOEVICH, A. (eds.) (1994): El Mundo árabe y su imagen en los medios. Madrid: Comunica, pp. 82-102. ELESPURU, I.: Los medios de comunicación y la islamofobia. En ABU-WARDA, N. (ed.) (2007): Diálogo de civilizaciones: el Islam y Occidente. Madrid: Instituto Egipcio de Estudios Islámicos. MARTÍN MUÑOZ, G.: El imaginario español sobre el Islam y el Mundo Árabe y su influencia en los medios de comunicación. En BODAS BAERA, J. y DRAGOEVICH, A. (eds.) (1994): El Mundo árabe y su imagen en los medios. Madrid: Comunica, pp. 279-283. OLIVÁN, L.: "Prosionismo frente a pro-palestinismo: los gobiernos del PSOE, Israel y Palestina". En ÁLVAREZ-OSSORIO, I. y BARRAÑEDA, I.(eds.) (2003): España y la cuestión palestina, Madrid: Catarata. POWELL, CH.: “España en Europa: de 1945 a nuestros días”. En AVILÉS F., TUSELL J., PARDO SANZ, R. M. (eds.) (2000): La política exterior de España en el S.XX. 3. Artículos en revistas AVILÉS, J.: “Occidente ante el desafío del islamismo radical: un ensayo de interpretación”. Análisis del Real Instituto Elcano, (Marzo 2007), nº 38. BAER, A.: “Tanques contra piedras: la imagen de Israel en España”. Análisis del Real Instituto Elcano, (Julio 2007), nº 74. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

171

DE MIGUEL, A.: “El antijudaísmo básico de los españoles”. La Ilustración Liberal Revista española y americana, (Julio 2005) nº 24, pp. 3-8. MARTÍN CORRALES, E.: “Maurofobia/islamofobia y maurofilia/islamofilia en la España del siglo XXI”. Cidob d'afers Internacionals, (2004) nº 66-67, pp. 39-51. MARTÍNEZ DE ESPRONCEDA, G.: “Imaginación y Relaciones Internacionales”. Hispania, LVI/3, (Septiembre 1996) nº 194, pp. 1071-1096. PORTERO, F.: “Las relaciones hispano-israelíes”. Araucaria, vol 10, (primer semestre 2008), nº 19, pp. 179-196. VÁZQUEZ, J. J.: “Medios de comunicación y actitudes en una sociedad global”. Psicología política, (Mayo 2003), nº 26, pp. 57-72. 4. Artículos en revistas electrónicas completas ANTI-DEFAMATION LEAGUE: Attitudes toward Jews in seven European countries, f e b r e r o d e 2 0 0 9 ( a ) ( e n l í n e a ) ( N e w Yo r k ) . h t t p : / / w w w . a d l . o r g / P u b l i c % 2 0 A D L % 2 0 A n t i Semitism%20Presentation%20February%202009%20_3_.pdf [Consulta: 13 de abril de 2008]. -

Anti-semitism on rise in Spain, 21 de septiembre de 2009 (b) (en línea) (New York). http://www.adl.org/PresRele/ASInt_13/5608_13.htm [Consulta: 4 de diciembre de 2009].

-

Attitudes Toward Jews and the Middle East in five European countries, mayo de 2 0 0 7 ( e n l í n e a ) ( N e w Y o r k ) . http://www.adl.org/anti_semitism/European_Attitudes_Survey_May_2007.pdf [Consulta: 21 de abril de 2008].

-

Attitudes Toward Jews, Israel and the Palestinian-Israeli Conflict, abril de 2004 ( e n l í n e a ) ( N e w Y o r k ) . http://www.adl.org/anti_semitism/european_attitudes_april_2004.pdf [Consulta: 13 de abril de 2008].

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS-CIS: Cooperación y América Latina V, Estudio 2816, octubre de 2009, (en línea) (Madrid). http://www.cis.es/cis/opencms/-Archivos/Marginales/2800_2819/2816/es2816.pdf [Consulta: 30 de junio de 2011]. -

Religiosidad, febrero de 2008, Estudio 2752 (en línea) (Madrid). http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=920 0 [Consulta: 1 de julio de 2011].

-

Barómetro, noviembre de 2000 (en línea) (Madrid). http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=138 5 [Consulta: 1 de julio de 2011]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


172

El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA ÁRABE-CSCA et al. (2009): Declaración para la ruptura de relaciones diplomáticas con el estado de Israel y en defensa de la integridad del cooperante y documentalista Alberto Arce, 18 de enero (en línea) (Madrid). http://www.nodo50.org/csca/agenda09/palestina/arti498.html [Consulta: 2 de diciembre de 2009]. HAREL, V. (2006): Dos décadas de relaciones Israel-España, Libertad Digital, 30 de enero (en línea) (Madrid). http://exteriores.libertaddigital.com/dos-decadas-derelaciones-israelespana-1276231265.html [Consulta: 14 de diciembre de 2009]. http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=10542 [Consulta: 28 de junio de 2011]. INSTITUTO DYM (2010): Estudio sobre antisemitismo en España, septiembre (en línea) (Madrid) http://sefarad-israel.es/otros/10550125_inf_rev%207-9.pdf [Consulta: 30 de junio de 2011]. INVESTIGA - GRUPO GALLUP (2004): Atentados terroristas del 11 de marzo en Madrid, (en línea) (Madrid). http://www.ig-investiga.es/encu/11m/intro.asp [Consulta: 7 de abril de 2008]. -

(2002): Simpatías en el conflicto árabe –israelí, (en línea) (Madrid). http://www.ig-investiga.es/encu/arabe-israeli/israel.asp [Consulta: 15 de abril de 2008].

-

(2001): El conflicto de Oriente Medio, (en línea) (Madrid). http://www.iginvestiga.es/encu/omedio/omedio.htm [Consulta: 15 de abril de 2008].

LIBERTAD DIGITAL (2009): El PP apoya en un documento `la lucha democrática contra Hamas´ sin mencionar a Israel, 15 de enero (en línea) (Madrid). http://www.libertaddigital.com/mundo/el-pp-apoya-en-un-documento-la-la-luchademocratica-contra-hamas-sin-mencionar-a-israel-1276348280/ [Consulta: 17 de enero de 2009]. PEW RESEARCH CENTER (2008): Unfavorable views of jews and muslims on the increase in Europe, (en línea) (Washington D.C.). http://pewglobal.org/reports/pdf/262.pdf [Consulta: 2 de diciembre de 2009]. -

(2006): Conflicting views in a divided world. Washington D.C: Pew Research Center.

REAL INSTITUTO ELCANO (2011): Vigésimo sexta oleada del BRIE, febrero - marzo ( e n l í n e a ) ( M a d r i d ) . http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/c99b8c80465309d5a282bbc4 d090bb2e/BRIE+26++.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=c99b8c80465309d5a282 bbc4d090bb2e [Consulta: 27 de junio de 2011] -

(2010): Vigésimo tercera oleada del BRIE, febrero - marzo (en línea) (Madrid). http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/4009ac0041e057e4836

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana María Córdoba Hernández

173

4977ab4baf5a3/23Oleada_Informe_CompletoPDF.pdf?MOD=AJPERES&C ACHEID=4009ac0041e057e48364977ab4baf5a3 [Consulta: 30 de junio de 2011]. -

(2009): Vigésimo segunda oleada del BRIE, noviembre (en línea) (Madrid). http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLO BAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada22 [Consulta: 30 de junio de 2011]

-

(2005): Octava oleada del BRIE, febrero (en línea) (Madrid). http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLO BAL_CONTEXT=/Elcano_es/Barometro/Oleada+08 [Consulta: 10 de abril de 2008].

-

(2004a): Quinta oleada del BRIE, febrero (en línea) (Madrid). http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/d6d38d804f0186c5bb40 ff3170baead1/textobrie5.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d6d38d804f0186 c5bb40ff3170baead1 [Consulta: 1 de diciembre de 2009].

-

(2004b): Sexta oleada del BRIE, junio (en línea) (Madrid). http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLO BAL_CONTEXT=/Elcano_es/Barometro/Oleada+06 [Consulta: 10 de abril de 2008].

-

(2003): Cuarta oleada del BRIE, noviembre (en línea) (Madrid). http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLO BAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada+04 [Consulta: 28 de junio de 2011].

-

(2002): Primera oleada del BRIE, noviembre (en línea) (Madrid). http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLO BAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada+01 [Consulta: 28 de junio de 2011].

WEXLER, R.et al. (2009): Carta a José Luis Rodríguez Zapatero, Libertad Digital, 1 d e m a y o ( e n l í n e a ) ( W a s h i n g t o n D . C . ) . http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/cartacongresistaszp.pdf [Consulta: 4 de diciembre de 2009]. 5. Otros recursos online METROSCOPIA (2010): La comunidad musulmana de origen inmigrante en España, ( e n l í n e a ) ( M a d r i d ) . http://www.mir.es/PNAC/actividades_integracion/comunidad_musulmana/Informe_ 2009.pdf [Consulta: 30 de junio de 2011]. -

(2006): La comunidad musulmana en España, (en línea) (Madrid). http://www.mir.es/DGRIS/DGRIS_Galeria_de_Imagenes/notas_prensa/200 ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública

174

6/RESUMEN_MUSULMANES_NOVIEMBRE_2006_x4x.pdf [Consulta: 1 de diciembre de 2009]. -

(2006): “La política exterior española y el Mundo Árabe”, Conferencia dictada en “España ante el Islam. Confrontación e integración de civilizaciones”, Pamplona: Curso de Verano Universidad de Navarra.

6. Hemerografía ABC (2006): Pepiño acusa a Israel de buscar bajas civiles en Líbano, 26 de julio. EMERGUI, S. (2009): Zapatero, a un diario israelí: Antisemitismo había con Franco, El Mundo, 15 de octubre. 7. Entrevista SAHAGÚN, F. (2009). Entrevista realizada por la autora, 25 de febrero, Madrid. -

Islam y Occidente: conflictos y medios de comunicación. En ABU-WARDA, N. (ed.) (2007): Diálogo de civilizaciones: el Islam y Occidente. Madrid: Instituto Egipcio de Estudios Islámicos.

Breve semblanza biográfica de la autora Ana Mª Córdoba Hernández es doctora en Periodismo por la Universidad de Navarra (Pamplona-España) desde 2009. Actualmente es Jefa del Área de Fundamentación y Contexto de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de La Sabana (Bogotá – Colombia). Sus áreas de investigación son los actores políticos no estatales de la sociedad internacional, el poder global, la diplomacia pública y la visión de los países a través de los medios. (Recibido el 20-03-2011, aceptado el 20-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


175

DIMENSIONES Y TIPOLOGÍA DE LAS ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN DE LA AUDIENCIA EN LA TELEVISIÓN PÚBLICA José Alberto García Avilés (Universidad Miguel Hernández de Elche) jose.garciaa@umh.es

Resumen: En el ecosistema mediático, los contenidos televisivos se distribuyen a través de múltiples plataformas (TDT, Internet, móviles…) con renovadas estrategias de participación de los espectadores y usuarios. Las televisiones se adaptan al nuevo entorno, con actividades para que la audiencia pueda compartir, comentar o criticar los programas, al tiempo que se involucra en su diseño, producción o distribución. El análisis de las dimensiones de las actividades de participación de la audiencia en las televisiones públicas, junto con el muestreo de casos, permite elaborar una tipología de esas actividades y vincularlas con la función de servicio público. Palabas-clave: Audiencia, participación, televisión pública, esfera pública. Abstract: In the current media ecosystem, television content is distributed through a variety of platforms (TDT, the Web, mobile…) with renewed participation strategies for viewers and users. Public broadcasters are adapting themselves to this new surrounding, and they offer a wide number of activities so that the audience might engage, by sharing, commenting, promoting o criticizing the programs, as well as elaborating their own content or getting involved in their design, production, editing or distribution. The analysis of the multiple dimensions of these participation activities of the audience in the public television channels, together with the recollection of cases, allows to elaborate a typology of such activities and to relate them to the public service function of those broadcasters. Keywords: Audience, Participation, Public Television, Public Sphere.

1. LA PARTICIPACIÓN DE LA AUDIENCIA EN TELEVISIÓN

E

n un entorno caracterizado por la convergencia, la globalización de redes, los contenidos multiplataforma y la consolidación de un modelo de comunicación muchos-a-muchos que va más allá de la unidireccionalidad de los canales tradicionales, el televisor ya no es la única pantalla para acceder a la televisión (Roel, 2010). La irrupción de Internet genera un marco competitivo para los operadores de televisión y plantea “la ruptura de los límites espacio-temporales, la accesibilidad, los servicios de valor añadido, la interactividad y el feedback, y la integración multimedia” (Moe, 2008:226). La televisión interactiva desarrolla formatos de programas con los que el público pueda interactuar, con elementos añadidos a contenidos existentes o con elementos diseñados desde la producción del programa (Cebrián Herreros, 2009; León y García Avilés, 2000). Sin embargo, la televisión todavía sigue siendo un medio ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


176

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

predominantemente pasivo, en el que los espectadores ven los programas sin influir en los contenidos, ni en los horarios ni formatos de emisión. El término “participación” se usa habitualmente en el contexto de contenidos generados por los usuarios, y también en las prácticas que permiten que la audiencia se involucre en la producción de programas (Hargittai y Walejko 2008). De acuerdo con Orozco (2010), la cultura participativa facilita la planificación y el diseño de la programación antes de ser transmitida, abriendo canales de intercomunicación con las audiencias y sitios web para la interacción de los programas. Como sostienen Bachmayer et al. (2010) las sinergias entre televisor y web permiten desarrollar contenidos y formatos interactivos, aprovechar las múltiples facetas de la interactividad entre los usuarios y los programas, así como generar un renovado interés en la participación del público. La participación de la audiencia presenta marcadas diferencias según el tipo de pantalla utilizada (televisor, ordenador, dispositivo móvil), no sólo por el formato del visionado sino también por la mayor facilidad con que el usuario se acostumbra a interactuar con los dispositivos móviles y con las pantallas de ordenador (Marta Lazo y Gabelas, 2008). Existe una participación más envolvente, intensa y colaborativa, derivada de las posibilidades comunicativas e interactivas del entorno online. Como apunta García García (2011), los directivos de las cadenas se convierten en cazadores de tendencias para incorporarlas a su oferta de series y programas, influyendo así en las corrientes de la cultura popular. Por ello, los jóvenes se adaptan más fácilmente a los distintos formatos de participación, aprovechando las sinergias entre televisión, web y telefonía móvil. A este respecto, la participación de los usuarios se halla estrechamente vinculada con los modelos de consumo y recepción en los medios audiovisuales y nuevas tecnologías (Garcia Matilla, 2003). El concepto de participación de la audiencia posee una pluralidad de significados. En este artículo, lo definimos como las oportunidades de feedback que los canales de televisión ofrecen al público, mediante la combinación de los sistemas tradicionales y de las nuevas tecnologías. Algunos autores los denominan “formatos multiplataforma”, un término genérico que alude a la convergencia entre los medios de masas y los medios personales (Roscoe, 2004). Se trata, por ejemplo, de actividades tales como la votación mediante SMS en realities, o el envío de mensajes para opinar en algunos programas, que generan vías de ingresos, como sucede a través de los mensajes de móviles (Selva y Ramos, 2005). También incluye el uso de webs donde los usuarios pueden seguir determinados contenidos exclusivos para Internet, que no se ofrecen por televisión, así como participar en chats y foros (Moe, 2008). Por tanto, la interactividad como ventaja diferencial de los nuevos medios se centra en la dimensión comunicativa del feedback y en la importancia del entorno participativo. De hecho, una de las conceptualizaciones más coherentes la proporciona Rost (2006: 15), quien la define como “la capacidad gradual y variable de un medio de comunicación para otorgarle mayor poder a sus usuarios/lectores en la construcción de la actualidad, ofreciéndole tanto posibilidades de selección de contenidos como de expresión y comunicación”. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

177

Desde el ámbito de la recepción, la participación proporciona feedback por parte del público, que emite sus opiniones, críticas y comentarios (Rafaeli, 1988; Hermida, 2009). En el ámbito de la distribución, los usuarios comparten, agregan y difunden los contenidos relevantes, mediante herramientas de la Web 2.0. En la esfera productiva, las audiencias elaboran contenidos propios o se involucran en su diseño, grabación o edición, y de este modo se convierten en productores (Rincón, 2008; García-Avilés, 2010). En la vertiente financiera, los usuarios pueden apoyar económicamente determinados proyectos con iniciativas como el crowdfunding, que utiliza la Red para difundir un proyecto al máximo número de personas, brindándoles la oportunidad de subvencionarlo, a cambio de participar en su capital o con ventajas asociadas al proyecto (Lambert y Schwienbacher, 2010). Diversos autores argumentan que el concepto de “audiencia” no se considera un grupo específico, sino que se crea en función de las relaciones que se establecen entre el público y los medios. Así, emergen distintos modelos de audiencia según el modo en que el canal de televisión interpela a su público a través de los programas y sitios web, y de las relaciones que se establecen. Por ejemplo, Siapera (2004) distingue seis imágenes del público, que constituyen “invitaciones” y establecen formas de interacción entre las webs y las televisiones: espectadores, fans, consumidores, ciudadanos, receptores de educación y cibernautas. Syvertsen (2004) señala que los programadores tratan a la audiencia no sólo como ciudadanos y consumidores, sino también como clientes y jugadores, mientras que Costera (2004) defiende el papel del público como “disfrutador” de programas de calidad. Como sostiene Dalghren (2007), la razón de ser de la televisión pública consiste en lograr que los espectadores se informen sobre los temas importantes y participen en el desarrollo de la sociedad democrática. De acuerdo con Scannell (2005:141), el servicio público aporta valor a la participación en la era digital, pues plantea “una relación comunicativa entre el canal y un nuevo tipo de público”. El fenómeno de la participación de la audiencia en la televisión pública se desarrolló de modo significativo desde la década de los noventa, con el auge de la neotelevisión, que situaba en el centro de la parrilla al ciudadano-espectador (Roel, 2010). Desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la participación en concursos o las llamadas a programas, los canales han utilizado su potencial técnico para expandir su conocimiento de las audiencias. Según el estudio de Enli, basado en las estrategias de participación de la BBC británica, SVT sueca, NRK noruega y PBS norteamericana, “la política directiva de los canales considera la participación como un elemento estratégico para afrontar los retos en la era digital, lo cual, teniendo en cuenta la resistencia expresada hacia los formatos de participación, representa un nuevo giro en la radiotelevisión pública” (Enli, 2008: 112). Además, el espectador online amplía el modo televisivo a través de la red, al disponer de otra pantalla donde acceder a los contenidos, con nuevas herramientas de participación (Meso et al.: 2010). La visión que las cadenas asumen acerca de sus audiencias incide en sus estrategias participativas, pues el tipo de participación asociado con un cliente o un consumidor resulta muy distinto al que se plantea con un ciudadano o un activista. El ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


178

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

concepto de “espectador” plantea la existencia de “personas ocupadas en la mera contemplación, con las motivaciones y deseos de quien se deja arrastrar por el espectáculo o el morbo de las imágenes” (Pérez Tornero, 2005: 251). En cambio, el de “consumidor de televisión”, alude al medio como negocio “y los derechos que asisten a quienes están de un lado del televisor son semejantes a los de cualquier consumidor ante cualquier mercancía” (Ibídem). La figura del ciudadano ante la televisión supera los conceptos de espectador y de consumidor. De este modo, el ciudadano no se considera como el sujeto del acto de recepción ni el mero consumidor de un producto, sino un individuo implicado en procesos de diversa índole: comunicativos, culturales, sociales, políticos, etc. Tal y como señala Syvertsen (2004), el campo de los derechos y deberes del ciudadano ante la televisión es más amplio y complejo que el del espectador o del consumidor, y también las exigencias al medio resultan diferentes. El énfasis en la participación de la audiencia puede considerarse un aspecto del servicio público que los entes de radiotelevisión ofrecen a los ciudadanos. Las nuevas formas de participación pretenden que el público siga viendo el programa y además tome parte en alguna de las actividades que los programas y los canales le proponen. Según Prado y Fernández (2006), los “formatos multiplataforma” en las televisiones públicas no solo valoran al público como espectador, sino también como un agente activo en la comunicación. 2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA Esta investigación persigue tres objetivos: a) establecer las dimensiones de las actividades de participación de la audiencia en las televisiones públicas, a través de la TDT, Internet u otros dispositivos; b) plantear una tipología de dichas actividades que permita clasificarlas de acuerdo con determinados criterios; y c) realizar un muestreo de casos que tipifiquen dichas actividades de participación de la audiencia en las televisiones públicas. Para llevar a cabo esta investigación hemos revisado la literatura sobre la participación, la interactividad y la audiencia en el medio audiovisual. Aunque existen precedentes de estudios empíricos en torno a la participación en los medios audiovisuales (Consejo de Europa, 2009), la evolución de las tecnologías de la participación ha propiciado, como paso previo al análisis empírico, una revisión bibliográfica y una observación apriorística sobre los medios audiovisuales y sus entornos multiplataforma. Dicha labor concluyó, en primer lugar, con una serie de criterios para identificar y clasificar desde una perspectiva teórica las posibles actividades de participación comunicativa. En segundo lugar, a partir de dichas actividades se elaboró una taxonomía de actividades de participación que fue testada en la práctica mediante el análisis de casos identificados en la literatura y en la observación de las programaciones y de las webs de un amplio número de televisiones públicas.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

179

Las actividades incluyen la participación en el programa, la interacción con el canal o algún mediador, la comunicación entre los usuarios y el que éstos colaboren en la creación de contenidos. Consideramos el ámbito sobre el que se proyecta la participación y el uso que la audiencia haga de las herramientas interactivas, según la propuesta de Sánchez (2010). Algunas actividades permiten a los productores de programas identificar el desarrollo de los formatos, el nivel de control que otorgan a los espectadores, el grado de complejidad de la interacción y el diseño de la estructura del programa. Se desestimó el uso de herramientas de análisis cuantitativo y optamos por un análisis cualitativo de las programaciones de cadenas públicas y de sus respectivos sitios web. A la hora de aplicar esta metodología a nuestro objeto de estudio, decidimos analizar las guías de programación de las televisiones públicas y visitar sus sitios web, delimitando el campo de estudio a los operadores públicos de televisión en abierto, tanto españoles como de otros países europeos, y de América y Asia. En total, se identificaron más de 190 casos de actividades de participación en 53 canales públicos de televisión, que se recogen en el anexo. La selección de las televisiones se realizó mediante la búsqueda a través de varios sitios web especializados, tales como la asociación de televisiones de Europa (Circom) y el mapa de las televisiones públicas en el mundo (http://tvbrasil.org.br/tvspublicas). También se revisó la literatura científica sobre el tema, con objeto de identificar casos de participación recogidos en otros trabajos. A efectos del presente estudio empírico, no se han diferenciado las actividades de participación mediante criterios geográficos, ni de procedencia de las televisiones ni de otros criterios específicos, con el fin de sistematizar los resultados de forma global. El análisis muestra un amplio denominador de estrategias de participación utilizadas por los canales públicos. 3. RESULTADOS 3.1. Dimensiones de la participación de la audiencia El análisis de las iniciativas de participación permite distinguir una serie de mecanismos estables que actúan como espacios autónomos del propio canal y que, con independencia de su finalidad principal, integran a su vez distintas herramientas para la difusión de contenidos o la interacción entre los usuarios, así como opciones más esporádicas de participación. Como resumen del estudio, y a modo de radiografía exploratoria para el análisis de los mecanismos de participación y su gestión por parte de la cadena, hemos establecido una serie de dimensiones que nos permitan valorar, según nuestros objetivos de investigación, las actividades de participación de la audiencia (Tabla 1).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


180

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

Tabla 1. Dimensiones de la participación de la audiencia en televisión. Nivel de interactividad

De uno a uno

Bajo

De uno a muchos

Medio

De muchos a uno

Alto

De muchos a muchos

Duración

Tipo de actores implicados en la participación

Instantánea A corto plazo A medio A largo plazo Modalidad temporal Asincrónica (Fuera de la emisión del programa)

Audiencia - canal o mediador del canal Audiencia-programa Audiencia-presentador Audiencia- personaje invitado Audiencia-audiencia

Sincrónica (Durante la emisión del programa)

Incentivación de la audiencia

Iniciativa de la participación

Incentivo material

Desde el canal

Incentivo moral

Desde un programa

Incentivo de conocimiento

Desde la audiencia

Incentivo lúdico

Plataforma utilizada

Sin incentivos

Televisión

Finalidad

Web

Lúdica

Teléfono

Informativa

Televisión y web

Colaborativa

Televisión y teléfono

Productiva

Web y teléfono

Satisfacción personal

Televisión, web y teléfono

Otra

Incentivo económico

Número de actores implicados en la participación Fuente: Elaboración propia.

Las dimensiones de la participación se extienden desde la participación de baja intensidad, hasta la movilización que algunos espectadores llevan a cabo con la intención de influir en la programación de un canal o en los contenidos de un determinado programa. Según el nivel de interactividad del espectador/usuario con el ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

181

programa o canal, podemos distinguir un nivel bajo, caracterizado por la mínima expresión de interacción; un nivel medio, en el que se produce una interacción que implica cierto despliegue de acción; y un nivel alto, cuando se lleva a cabo el máximo grado de interactividad. En el primer nivel de esta gradación figuran actividades como cambiar de canal o solicitar información. En el nivel medio se encuentra la participación por incentivo, cuando el espectador envía un mensaje de texto o realiza unas declaraciones en cámara. Y en un nivel alto se halla la participación interactiva, donde se produce una comunicación bidireccional, como cuando el sujeto acude como público al plató, formula preguntas por teléfono y por Internet, o interviene en el desarrollo de la narrativa del programa. En este último nivel se encuentra también la movilización del espectador, cuando se adhiere a una causa propuesta por un canal, lo boicotea o participa en su financiación. Según su duración, la actividad puede completarse de forma instantánea, cuando el usuario obtiene su objetivo al mismo tiempo que realiza la acción; a corto plazo, cuando el usuario lo consigue en un plazo breve de tiempo (horas); a medio plazo, cuando se trata de días, o a largo plazo, cuando implica una duración prolongada. Así mismo, según la modalidad temporal, la actividad puede ser asincrónica, si se produce fuera de la emisión del programa o sincrónica, si se produce durante la emisión del programa. Según la iniciativa de la participación, ésta puede provenir desde el canal, de forma institucional, desde un programa concreto, o puede surgir directamente de los espectadores. Para llevar a cabo la actividad pueden utilizarse distintas plataformas: televisión, Internet, teléfono, o bien mediante una combinación de dos o tres de ellas. De acuerdo con el número de actores implicados en la participación, puede tratarse de una comunicación de uno a uno, de uno a muchos, de muchos a uno, o de muchos a muchos. Según el tipo de actores implicados, cabe distinguir una comunicación entre el espectador/usuario y el canal, entre el espectador/ usuario y el programa, entre el espectador/usuario y el presentador, entre el espectador/ usuario y un personaje invitado o entre distintos usuarios. En cuanto a los incentivos que un determinado canal o programa puede ofrecer a la audiencia para que se implique en la acción, cabe diferenciar distintos tipos: económico, material, moral, de conocimiento, lúdico o la ausencia aparente de incentivos. En la práctica, estos incentivos no son excluyentes entre sí. Finalmente, la actividad puede realizarse con una o varias finalidades: lúdica, informativa, colaborativa, productiva, económica, de satisfacción personal o de otro tipo. Aunque predomine una finalidad, suelen coexistir dos o más. 3.2. Tipología de las actividades de participación en las televisiones públicas La aplicación de estas dimensiones a las actividades de participación tipificadas en los resultados del análisis empírico se detalla en las tablas 2 y 3. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

182

Nivel de la interactividad

Tabla 2. Dimensiones de las actividades de participación en las televisiones públicas (I). Duración

Boicoteo

Alto

Largo plazo

Asincrónica

Audiencia

TV/Web/Telef.

Búsqueda de personas

Alto

Largo plazo

Asincrónica

Programa

TV/Web

Colaboración

Alto

Largo plazo

Asincrónica

Programa

TV/Web

Medio Instantánea

Asincrónica

Corto plazo

Asincrónica Asincrónica

Actividad

Comentario

Modalidad temporal

Iniciativa de participación

Plataforma utilizada

Compra

Alto

Comunidad

Alto

Largo plazo

Concurso

Alto

Medio plazo Asincrónica Sincrónica

Co-producción

Alto

Largo plazo

Debate en plató

Alto

Corto plazo

Programa Canal TV/Web/Telef. Canal

TV/Web

Canal

Web

Programa

TV/Web

Asincrónica

Programa

TV/Web

Sincrónica

Programa

TV

Programa

TV

Declaraciones cámara Medio Corto plazo Asincrónica Sincrónica Encuentro audiencia

Alto

Corto plazo

Asincrónica

Canal

Web/Telef.

Encuesta

Bajo

Instantánea

Asincrónica

Programa Canal

Web

Envío de historias

Alto

Corto plazo

Asincrónica

Programa

Web

Envío imágenes/vídeos

Alto

Corto plazo

Asincrónica

Programa

Web

Envío de mensajes

Alto

Instantánea Asincrónica Sincrónica

Programa

Web/Telef.

Envío sugerencias

Alto

Corto plazo

Envío de preguntas

Alto

Corto plazo Asincrónica Sincrónica

Facilitación

Alto

Medio plazo

Financiación

Alto

Interacción narrativa

Canal

Web/Telef.

Programa

Web/Telef.

Asincrónica

Programa

TV/Web

Largo plazo

Asincrónica

Canal

Web/Tel.

Alto

Instantánea

Sincrónica

Programa

TV/Web

Juego

Alto

Instantánea Asincrónica Sincrónica

Programa

TV/Web

Movilización

Alto

Largo plazo

Asincrónica

Programa

TV/Web/Telef.

Pregunta en plató

Alto

Instantánea

Sincrónica

Programa

TV

Presencia en plató

Medio Instantánea

Sincrónica

Programa

TV

Promoción

Medio Instantánea Asincrónica Sincrónica

Audiencia

Web

Solidaridad Sorteo

Alto

Asincrónica

Largo plazo Asincrónica Sincrónica Canal Programa TV/Web/Telef.

Medio Corto plazo Asincrónica Sincrónica

Televisión a la carta

Alto

Instantánea Asincrónica Sincrónica

Visita a instalaciones

Alto

Corto plazo

Votación

Bajo

Instantánea Asincrónica Sincrónica

Fuente: Elaboración propia. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011

Asincrónica

Programa

TV/Web/Telef.

Audiencia

Web

Canal Audiencia

Web/Telef.

Programa

TV/Web/Telef.


José Alberto García Avilés

183

Tabla 3. Dimensiones de las actividades de participación en las televisiones públicas (II). Nº Actores

Actores implicados

Incentivo

Finalidad predominante

Boicoteo

De muchos a uno

Audiencia-canal

Moral

Satisfacción

Búsqueda de personas

De muchos a uno

Audiencia Programa

Moral

Solidaria

Actividad

Colaboración

De muchos a muchos Audiencia Programa

Conocimiento

Colaborativa

Comentario

De muchos a muchos Audiencia-canal Prog.

Conocimiento

Informativa

Audiencia-canal

Económico

Económica

Compra Comunidad

De muchos a uno De muchos a muchos

Audiencia-canal

Conocimiento

Satisfacción

Concurso

De muchos a uno

Audiencia Programa

Lúdico

Económica

Co-producción

De muchos a uno

Audiencia Programa

Material Conoc.

Productiva

Moral

Informativa

Debate en plató Declaraciones cámara

De muchos a muchos Audiencia Programa De uno a uno

Audiencia Programa

Conocimiento

Informativa

De muchos a muchos

Audiencia-canal

Moral

Informativa

Encuesta

De muchos a uno

Audiencia Programa

Conocimiento

Informativa

Envío de historias

De muchos a uno

Audiencia Programa

Conocimiento

Productiva

Envío imágenes/vídeos

De muchos a uno

Audiencia Programa

Conocimiento

Productiva

Envío de mensajes

De muchos a uno

Audiencia-canal Prog.

Conocimiento

Satisfacción

Envío sugerencias

De muchos a uno

Audiencia-canal

Moral

Informativa

Envío de preguntas

De muchos a uno

Audiencia-canal Prog.

Conocimiento

Informativa

De muchos a muchos Audiencia Programa

Conocimiento

Informativa

Encuentro audiencia

Facilitación Financiación

De muchos a uno

Audiencia-Canal

Económico

Económica

Interacción narrativa

De uno a uno

Audiencia Programa

Conocimiento

Informativa

Juego

De uno a uno

Audiencia Programa

Lúdico

Lúdica

De muchos a muchos Audiencia Programa

Moral

Satisfacción

Movilización Pregunta en plató

De uno a muchos

Audiencia Programa

Conocimiento

Informativa

Presencia en plató

De uno a muchos

Audiencia Programa

Material

Satisfacción

Promoción

De muchos a muchos

Audiencia-Canal

Moral

Colaborativa

Solidaridad

De muchos a uno

Audiencia-Canal

Moral

Satisfacción

Sorteo

De muchos a uno

Audiencia-Canal

Económico

Económica

Televisión a la carta

De uno a uno

Audiencia Programa

Conocimiento

Informativa

Visita a instalaciones

De muchos a uno

Audiencia-Canal

Material

Satisfacción

Votación

De muchos a uno

Audiencia Programa

Conocimiento

Informativa

Fuente: Elaboración propia. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


184

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

Estas treinta actividades de participación se basan en el muestreo de los canales públicos, mediante el análisis de sus programaciones y webs, que constituye la base empírica de nuestro estudio. A continuación desarrollamos una selección de los casos de actividades de participación de la audiencia en las televisiones públicas analizadas, que ilustra la tipología recogida en las tablas 2 y 3. Boicoteo. El boicoteo implica un acto voluntario de abstenerse de ver un determinado programa o cadena como expresión de una protesta, generalmente por motivos ideológicos. En los años ochenta, un amplio sector de la sociedad de Corea del Sur llevó a cabo una campaña de boicoteo del canal KBS-TV. La campaña, motivada por la exigencia del pago de una tasa de recepción, se convirtió en una forma de protesta contra el gobierno militar de finales de los ochenta. Según Younghan (2001; 101) la campaña de boicoteo contribuyó a aumentar la sensibilidad pública sobre la responsabilidad social de la televisión. Búsqueda de personas. La audiencia ayuda a localizar personas desaparecidas, como en el caso de Quién sabe dónde, emitido por TVE entre 1992 y 1998. En cada programa se daban a conocer casos de ciudadanos desaparecidos que eran buscados por sus allegados. Se mostraban reportajes y entrevistas con los familiares de los desaparecidos, apelando a la audiencia a colaborar y aportar información para localizarlas. Una variante más compleja que combina el mundo real, el virtual y la pantalla televisiva es el drama La verdad sobre Marika, de la televisión sueca SVT, que puede definirse como un juego participativo. Se trata de una mujer que invita al espectador a que le ayude a buscar por toda Suecia a su amiga desaparecida durante el otoño de 2007. El desarrollo de la trama combinaba el uso de Internet, programas de televisión, foros y la búsqueda en lugares reales. De este modo, el contenido audiovisual funciona como portador de la trama narrativa, mientras que la acción desencadenada a través de un sitio web o de las actividades realizadas por los espectadores contribuye al flujo narrativo. Colaboración. Las cadenas buscan la complicidad de los espectadores en proyectos de envergadura. El proyecto Video Nation de la BBC fue una gran experiencia de colaboración entre el público participante y el equipo de producción en 2002. A lo largo de un año, Video Nation ofrecía la posibilidad de que los espectadores se representaran a sí mismos y sus vidas ordinarias. El programa se emitía en la BBC y en la web, recogiendo miles de miradas sobre la diversidad multicultural de la sociedad británica (Carpentier, 2003). Otro ejemplo de colaboración es el proyecto Creative Archive que desarrolló la BBC durante 2005 y 2006. La iniciativa consistía en propiciar que los participantes pudieran acceder a materiales del archivo de la BBC para su uso en producciones personales. El canal alemán ARD emitió Hart aber fair Faktencheck, en el que la audiencia examinaba la veracidad de las afirmaciones vertidas por los políticos en el plató. Los resultados se ofrecían en Internet después de la emisión del programa. Ello permitía que los espectadores conocieran el grado de verdad de las posturas y se hicieran una idea de la credibilidad de cada político, lo que aumentaba la transparencia en los temas que afectan a los ciudadanos. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

185

Comentario. Las redes sociales son un termómetro para los responsables de cadenas y programas, quienes reciben feedback permanente de forma instantánea. De este modo, las redes sociales se convierten en puente hacia las webs de las televisiones y en escaparate de sus contenidos. En el caso de TVE, numerosos eventos deportivos (Liga de Campeones, Moto GP), sociales (Eurovisión, La Noche en 24 Horas) y series se retransmiten en la web, con los comentarios de los internautas. El usuario de redes sociales puede valorar los contenidos del canal y anima a su entorno para que vea lo que coincide con sus gustos. Además, en las webs de algunas (EITB, TV3), los usuarios pueden comentar las noticias. Otro canal de participación son los comentarios en los blogs, que ofrecen la BBC o TVE. RTVE.es se ha consolidado como la web de las televisiones europeas que dispone de un mayor número de blogs activos. En junio de 2011, RTVE.es contaba con 124 blogs, en los que de forma habitual participan más de 250 profesionales, abiertos a comentarios. Compra. Las cadenas ofrecían productos propios a través de espacios de promoción. En el caso de TVE, es frecuente la oferta de DVDs con series de producción propia, CDs de galas musicales o de la orquesta de RTVE. Las webs de numerosos canales (PBS, Canal 9, TV3…) disponen de espacios de venta de productos o merchandising. Comunidad. Algunas cadenas tratan de imprimir el sentido de pertenencia a un club de espectadores y usuarios. Los foros, chats y blogs son herramientas de participación y simbolizan la idea de comunidad de espectadores de los programas y del canal. De este modo, se generan grupos de usuarios geográficamente dispersos que establecen relaciones y se comunican entre sí. La llamada del Sur (Canal Sur) utilizó chats y videoconferencias para crear foros de participación dirigidos a los emigrantes andaluces. La comunidad de espectadores Le club de France 2, presente en las redes sociales, premia a aquellos usuarios que interactúan con los contenidos de la cadena. Quienes opinan sobre la programación reciben puntos que pueden canjear por merchandising. Así, la cadena consigue fortalecer las relaciones con sus usuarios, mejorar el compromiso de éstos con el contenido y obtener feedback. Concurso. La interacción entre el presentador y los concursantes es una forma tradicional de participación en numerosos programas. Algunos de ellos, como Saber y Ganar (La 2, TVE) o The Price Is Right (ITV) se han convertido en clásicos. Co-producción. Se trata de colaboraciones de algún tipo entre un equipo de producción del canal y miembros del público, con la finalidad de elaborar contenidos que abastecen un programa. La Australian Broadcasting Corporation (ABC) lanzó Youdecide2007, un proyecto de participación ciudadana basado en el uso de la web durante la campaña electoral de 2007. La web ofrecía contenido multimedia y facilitaba la interacción entre los usuarios, promoviendo que éstos pudieran coproducir materiales con periodistas de la cadena (Flew y Wilson, 2010). Para participar, los individuos se registraban y recibían un manual que guiaba su actividad. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


186

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

En tres meses, el proyecto contó con 2.000 usuarios registrados y publicó más de 230 informaciones en formato impreso, sonoro, fotográfico y audiovisual. La 2 de TVE estrenó en noviembre de 2006 el espacio Cámara abierta 2.0., dedicado a Internet como plataforma de información, creación y comunicación. El programa apuesta por la colaboración de los telespectadores, que pueden enviar videos informativos a la web. En la sección “Tú ruedas”, el equipo proporciona una cámara a un colaborador para que grabe 24 horas especialmente significativas de su vida. Debate en plató. Uno de los programas de mayor aceptación de TV3 es Banda Ampla. Se trata de un programa de debate semanal donde los temas más candentes de la actualidad son tratados en directo, en un espacio de 90 minutos. El debate está dirigido por dos presentadores y cualquiera de los invitados al plató dispone de un micrófono para poder intervenir a lo largo del programa. No se trata de un público pasivo, sino de participantes que se implican, emiten su opinión y dialogan entre ellos, como en un foro de participación ciudadana. Otro ejemplo es Jan Publiek, un programa de debate con 20 participantes en la audiencia, emitido en la televisión pública del norte de Bélgica, VRT. Declaraciones en cámara. Los ciudadanos en ocasiones realizan declaraciones ante las cámaras que son utilizadas en los informativos para elaborar reportajes de opiniones o vox-pop. Un suceso o una noticia es el desencadenante de este tipo de reportaje, que consiste en la grabación y selección de declaraciones de personas que contestan a la misma pregunta. Suelen grabarse en la calle, buscando la “voz del pueblo”. Encuentro con la audiencia. El Canal Once de México organiza los “encuentros con el televidente” vía telefónica e Internet. En 2007 tuvo lugar el 6º Encuentro con el Televidente, que propicia las críticas, opiniones y necesidades de la audiencia sobre la programación. En 2001, el Canal Once inauguró este sistema, facilitando la participación ciudadana de forma práctica. Según sus datos, el Encuentro de 2007 registró más de cien mil participantes. Encuesta. La proliferación de encuestas en los cibermedios televisivos sirve para dar visibilidad a ciertos temas y pulsar la opinión de los usuarios. Dichas encuestas carecen de fiabilidad y representatividad, pues no siguen los parámetros técnicos para extrapolar resultados. Las webs de Telemadrid, EITB y TV3 suelen proponer encuestas a sus usuarios. Envío de historias. La Televisión de Extremadura cuenta con un certamen literario. Con el lema “pon a prueba tu creatividad”, invita a cualquier espectador a que envíe una historia en menos de cien palabras. Envío de imágenes/vídeos. Los espectadores actúan como colaboradores en la producción de determinados contenidos como parte de la cadena de valor de los programas. Es el caso de programas de grabaciones divertidas o espectaculares enviadas por la audiencia, o de piezas de interés noticioso grabadas por ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

187

videoaficionados, de las que se nutren ocasionalmente algunos informativos. Algunos canales promueven que los espectadores envíen fotos sobre fenómenos meteorológicos, la imagen del verano, etc. Por su parte, EITB puso en marcha el blog ZuKZri; material enviado por los usuarios a este blog se puede ver tanto en el canal como en la web de EITB. Envío de mensajes. La televisión pública de Letonia ofrece el programa SeMS, dirigido a los jóvenes. Los espectadores pueden enviar a través de mensajes de texto sus opiniones sobre los temas tratados en el programa y abordar cualquier tema que les interese. La experiencia muestra que los jóvenes no se limitan a seguir el tema del programa, sino que muchos aprovechan para interactuar entre ellos y plantear cuestiones. Los productores del programa tratan de educar a los jóvenes, moderando sus comentarios o censurando los inapropiados. Los temas más populares de SeMS, tales como música, sexo, deportes, moda… despiertan apasionados debates también a través de la web, una vez emitido el programa. Envío de preguntas. En las elecciones generales de marzo de 2008, RTVE y YouTube invitaron a los ciudadanos a entrevistar a los candidatos. Ambos medios crearon el canal Elecciones'08 de RTVE-YouTube, donde los ciudadanos enviaban sus preguntas dirigidas a los candidatos. A su vez, los usuarios votaban por las preguntas favoritas y entre ellas, se realizó la selección final. Las preguntas de los usuarios que fueron seleccionadas se formularon a los políticos durante el transcurso de entrevistas retransmitidas por TVE. Por su parte, con motivo de las elecciones parlamentarias de Austria en 2008, los usuarios de la web de la ORF enviaban sus preguntas a los candidatos de los partidos políticos. Un equipo de la redacción seleccionó las preguntas más relevantes, que formularon a cada candidato. Sus respuestas se publicaron en la web y sirvieron de base para los debates electorales. Envío de quejas/sugerencias. Numerosas cadenas públicas han articulado la figura del Defensor de la Audiencia, al que los espectadores pueden hacer llegar sus comentarios, quejas o propuestas sobre la programación del canal. En Europa, las cadenas BBC, RTE, France 2, TVE, TV3 y Canal Sur, entre otras, cuentan con esta figura. El Consejo de la audiencia de la irlandesa RTE, creado en 2003, es una herramienta para conectar con la audiencia y aumentar su participación. Sus miembros pretenden renovar los cauces de comunicación con los espectadores y que las decisiones de programación se tomen pensando en la audiencia. La figura del Defensor del espectador, oyente y usuario de medios interactivos de RTVE fue creada en 2006, para ofrecer una comunicación directa que permita presentar quejas, reclamaciones y sugerencias. En la actualidad ocupa el cargo la periodista Elena Sánchez, quien atiende las observaciones de los usuarios, recaba las explicaciones y emite una valoración a través del sitio web y de su programa RTVE responde, además de hacerlo personalmente. France 2, France 3 y France 5 cuentan con un mediador que funciona como enlace entre el espectador y el canal. En el programa L'hebdo du mèdiateur, el mediador mantiene un encuentro con periodistas y espectadores para abordar las críticas de la semana. El estatuto del mediador fue aprobado el 6 de junio de 2002. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


188

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

Facilitación. Consiste en usar diversas herramientas para conducir, orientar y coordinar acciones colectivas de manera eficaz. Election Engine es una iniciativa de la televisión pública finlandesa YLE. Se trata de una herramienta que permite a los ciudadanos descubrir qué candidatos políticos representan de forma más adecuada sus intereses y opiniones personales. Los candidatos cumplimentan un cuestionario y los usuarios también lo hacen, y utilizando una aplicación interactiva, los usuarios pueden comparar sus respuestas con las de los políticos y medir la “distancia ideológica” entre el usuario y cada candidato. En las elecciones de 2008, miles de ciudadanos utilizaron esta herramienta. Financiación. Un caso característico es el de la norteamericana Public Broadcasting Service (PBS), cuyas emisoras solicitan a los espectadores donaciones para sufragar los gastos de producción y emisión de programas. Se apela a la audiencia argumentando que para que exista ese tipo de espacios informativos, culturales y de interés público, como alternativa a la televisión comercial, resulta necesario que los ciudadanos colaboren económicamente. La PBS también recauda fondos mediante la venta de merchandising y con el apoyo de fundaciones, promoviendo la programación de calidad vinculada al servicio público (Chan-Olmsted y Yungwook, 2002). Interacción narrativa. La BBC lanzó el sitio web de Survivors Interactive en noviembre de 2008. Incluye entrevistas a los actores, clips del programa y material original, no emitido en televisión. El componente interactivo se basa en que los usuarios seleccionan a los personajes del programa y responden a preguntas basadas en momentos del programa y experimentan un viaje por el recorrido de los personajes. Akvaario (El acuario), emitido por el finlandés YLE, es una producción interactiva con un esquema narrativo complejo. Se edita automáticamente en tiempo real, con una base de 5.000 clips de vídeo, mediante la interacción de los espectadores a través del teléfono. Los espectadores pueden marcar un número y así influir en la actitud de los protagonistas, dos seres solitarios que pasan una noche de insomnio en sus apartamentos. Cada uno de ellos reaccionará de forma distinta a los retos que se le plantean y el equipo de producción selecciona los clips en función de las llamadas de los espectadores. Juego. La cadena noruega NRK lanzó el juego The Election Game, con motivo de las elecciones en 2007. A los jugadores se les pide que actúen como políticos y participen en un pleno municipal. Cada jugador elige representar a un partido político y presenta sus objetivos en el pleno. El jugador recibe una cantidad de dinero como capital inicial para llevar a cabo sus propuestas. La población cuenta con 20.000 habitantes al inicio y el objetivo es aumentar su número. Para ello, deberán invertir su capital de la forma más adecuada. La web de TV3 ofrece una zona de juegos para sus usuarios, con concursos sobre las series del canal, una porra sobre el resultado del Mundial de Fórmula1, un juego animado sobre los personajes de los programas de humor Polònia y Crackòvia o un recorrido por la Supercity, basado en el canal infantil Super3. Los usuarios también pueden jugar a responder a trivials de actualidad, deportes y cultura general. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

189

Movilización. Se trata de ofrecer herramientas para que los espectadores se involucren en determinadas campañas con fines sociales. La Action Network de la BBC es un servicio que proporcionaba consejos y herramientas a quienes querían lanzar una campaña de apoyo a una causa social. Los usuarios utilizaban una base de datos de la BBC para almacenar documentos y comunicarse. Las herramientas más habituales eran formación en el diseño de propuestas y eslóganes, las peticiones de firmas y consejos sobre el activismo para captar adeptos. La finalidad del proyecto era lograr que la gente se involucrara en su comunidad local, defendiendo los temas que consideraran importantes o asociándose con una causa. Pregunta en plató. Un ejemplo paradigmático es el programa francés J'ai une question à vous poser, que supuso un éxito de audiencia en TF1 como un espacio de participación social, donde un personaje se sometía a las interpelaciones de un centenar de ciudadanos. Los candidatos al Elíseo, Nicolas Sarkozy y Ségolène Royal, se enfrentaron a las preguntas de los ciudadanos elegidos por la empresa TNS. TVE adaptó el formato francés con "Tengo una pregunta para usted", el 27 de marzo de 2007 con el presidente Rodríguez Zapatero. Hasta la fecha se han emitido diez programas a nivel nacional y cinco ediciones autonómicas. En la versión española, cien representantes de la población seleccionados por TNS Demoscopia, plantean sus inquietudes a los invitados. Tengo una pregunta para usted pretendía ensayar una fórmula de participación de la ciudadanía en la vida política, en directo, con el reto de que los políticos contestaran a preguntas que desconocían previamente. Presencia en el plató. La asistencia como público a un programa es algo habitual. Promoción. La CCMA participa en las redes sociales con innovadoras formas de difusión y promoción. Decenas de programas de TV3 cuentan con grupos y páginas en Facebook, donde experimentan con nuevos formatos para ofrecer valores añadidos a la audiencia. Los espectadores pueden compararse con personajes de ficción, declararse fans de los programas, compartir vídeos e imágenes o comentar en tiempo real las transmisiones deportivas. Solidaridad. Numerosos canales impulsan campañas solidarias donde la audiencia se involucra y apoya económicamente. RTVE y la Fundación Crecer Jugando llevan a cabo la campaña solidaria Un Juguete, Una Ilusión para fomentar la igualdad entre los niños a través del juego. El 15 de diciembre de 2010, RTVE celebró la jornada solidaria Juntos por Haití. La campaña pretendía concienciar a la audiencia de la situación en el país y recaudar fondos para ONGs solidarias. TV3 emite cada año La Marató solidaria y la RTVV canaliza el apoyo de los ciudadanos a la fundación Gent per Gent mediante distintas iniciativas. Sorteo. Aragón TV realiza promociones de ámbito autonómico a través de la cadena, en la que se promociona el sorteo de cestas de Navidad o de entradas a conciertos. La cadena emite spots promocionando un sorteo en el que el público participa a través de envío de SMS o de llamadas telefónicas. Por su parte, el programa FutbolCat de Canal 33 realiza el sorteo en directo de los ganadores del concurso Jo hi vaig ser. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


190

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

Televisión a la carta. El servicio 3alacarta permite visionar los programas de Televisió de Catalunya después de haber sido emitidos, así como recuperar emisiones anteriores. La oferta de vídeo a la carta incluye más de 3.000 piezas al alcance del ordenador y también ofrece la posibilidad de seguir las emisiones en directo de todos los canales de Televisió de Catalunya. Visita a las instalaciones. Varias cadenas utilizan su web para invitar a que los espectadores visiten sus instalaciones. Canal 7 Región de Murcia y la Radiotelevisión del Principado de Asturias facilitan los horarios de visitas y un correo de contacto. La RTVV organiza visitas a sus Centros de Producción en Valencia, Alicante y Castellón. Votación. En la televisión de Letonia, Cien gramos de cultura pretende que los usuarios voten en la web para identificar la opinión pública dominante. Mediante un foro interactivo, los espectadores votan sobre actitudes ante temas controvertidos. En la NRK noruega, la audiencia elige los mejores vídeos musicales de Escandinavia. Los usuarios visionan cada uno de los vídeos en la web y, además de votar, pueden comentarlos y recomendarlos. 4. CONCLUSIONES Los casos analizados en distintas televisiones públicas muestran los diversos cauces que adquiere el fenómeno de la participación de la audiencia. Con frecuencia, estos canales optan por iniciativas que tratan de implicarles activamente en la esfera pública. Así, los resultados del análisis apuntan que el modelo tradicional de la comunicación unidireccional en el que se basa el medio televisivo está dando paso a un modelo participativo, caracterizado por el papel activo de la audiencia en los programas y su creciente interacción con los contenidos, que se ve favorecido por el potencial de las nuevas tecnologías. El uso de Internet ofrece amplias posibilidades de interacción sobre los contenidos televisivos, lo que provoca que los programas no terminen cuando finaliza la emisión, sino que sean objeto de discusión, comentario y análisis, de modo que los usuarios puedan originar aportaciones en sucesivas emisiones. La interactividad asociada a Internet, si se emplea de forma inteligente y atractiva, puede ampliar la base de audiencia de un programa y renovar sus contenidos. Algunas iniciativas han sido asumidas por las cadenas privadas, mientras que otras se han consolidado como parte esencial de la oferta de los canales públicos. En ciertos casos, tales como Tengo una pregunta para usted (TVE), Election Engine (YLE) o el proyecto Video Nation (BBC), los programas han logrado cautivar a la opinión pública nacional. Los operadores públicos muestran una actitud ambivalente acerca de la participación de la audiencia. Por un lado, el servicio público radiotelevisivo abraza la ideología de reforzar la participación ciudadana y favorece que los individuos incrementen su papel en la esfera social. Por otro lado, se detecta un desmesurado interés para que el público se involucre de forma activa en la programación. Algunas cadenas se muestran reacias a introducir actividades comerciales y publicidad en Internet, mientras que otras sí lo hacen. A raíz de la convergencia digital, los emisores públicos se enfrentan al reto de atraer a la audiencia sin perder su legitimidad. Al ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

191

tratarse de empresas con financiación pública, estas cadenas no afrontan las mismas presiones comerciales que sus competidores privados. Su función de servicio público ha de afrontar la atomización de la audiencia, la enorme competencia de canales en la TDT y la variedad de plataformas de distribución de contenidos audiovisuales. En esta línea, la mayoría de las actividades de participación analizadas en esta investigación combinan la emisión de uno a muchos con la aportación individual de los usuarios, en tiempo real, con finalidad colaborativa, productiva, informativa o de satisfacción personal. Especial atención merece el papel de los espectadores como creadores de contenido: un creciente número de ciudadanos desea aportar sus propios documentos y producciones a las plataformas de los canales, y su interés y capacidad productiva va en aumento. De este modo, esta relación comunicativa entre las cadenas y sus audiencias resulta consistente con la misión del servicio público radiotelevisivo. Las televisiones públicas adoptan mecanismos de participación de la audiencia que ayuden a reforzar sus señas de identidad, y les permitan incrementar su visibilidad en un mercado global, donde las reglas de funcionamiento se ven alteradas y los canales luchan por atraer y fidelizar a un espectador/usuario cada más interesado en interactuar, con independencia de la plataforma de distribución, el tiempo y el espacio. En este contexto, se sigue innovando con iniciativas que intentan aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías, especialmente para involucrar a los más jóvenes y facilitar su comprensión de la política y la sociedad. Al mismo tiempo, la participación de los usuarios incrementa la transparencia de los procesos de producción y tiende a someter a un mayor escrutinio público a los actores sociales y a los profesionales encargados de su seguimiento. Estos resultados plantean la conveniencia de futuras investigaciones, que profundicen en estas dimensiones de la interactividad y de la participación de la audiencia y enriquezcan las actividades aquí enunciadas con nuevos casos y modelos, estableciendo un estudio sistemático en función de los distintos países. También se pueden incorporar otros métodos de investigación, tales como el uso de grupos de discusión, con la finalidad de analizar los usos y consumos televisivos coinciden o no con las dimensiones de la participación aquí apuntadas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Libros CONSEJO DE EUROPA (2009): Strategies of Public Service Media as regards promoting a wider democratic participation of invididuals. Estrasburgo: Directorate General of Human Rights and Legal Affairs. DAHLGREN, P. (2007): Media and Civic Engagement: Citizens, Media and Communication. Nueva York, Cambridge University Press.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


192

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

2. Artículos en revistas BACHMAYER, S.; LUGMAYR, A. Y KOTSIS, G. (2010): "Convergence of collaborative web approaches and interactive TV program formats", International Journal of Web Information Systems, 6 (1), 74-94. CARPENTIER, N. (2003): “The BBC's Video Nation as a participatory media practice. Signifying everyday life, cultural diversity and participation in an online community”, International Journal of Cultural Studies, 6 (4), 425-447. CEBRIÁN HERREROS, M. (2009): “Modalidades y niveles de interactividad en la televisión digital terrestre”, Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 18, 922. CHAN-OLMSTED, S. Y YUNGWOOK, K. (2002): “The PBS Brand Versus Cable Brands: Assessing the Brand Image of Public Television in a Multichannel Environment”, Journal of Broadcasting & Electronic Media, 46 (2), 300 - 320. COSTERA, I. (2005): “Impact or Content? Ratings vs Quality in Public Broadcasting”, European Journal of Communication, 20 (1), 27-53. ENLI, G. S. (2008): “Redefining Public Service Broadcasting: Multi-Platform Participation”, Convergence, 14, 105-120. FLEW, T. Y WILSON, J. (2010): “Journalism as social networking: The Australian You decide project and the 2007 federal election”, Journalism, 11(2), 131-147. GARCÍA-AVILÉS, J. A. (2010): “Citizen journalism in European television websites: lights and shadows of user generated content”, Observatorio (OBS*), 4, (4), 125-137. GARCÍA GARCÍA, P. J. (2011): “Lo geek vende. Transformaciones de los topoi sobre el adolescente inadaptado en las series de televisión norteamericanas”, FRAME, nº 7, marzo 2011 pp. 159-190. HARGITTAI, E. Y WALEJKO, G. (2008): “The Participation Divide: Content Creation and Sharing in the Digital Age”, Information, Communication and Society, 11 (2), 239256. HERMIDA, A. (2009): “The Blogging BBC. Journalism blogs at "the world's most trusted news organization"”, Journalism Practice, 3 (3), 1-17. LAZO, C. M. Y GABELAS BARROSO, J. (2008): “La televisión: epicentro de la convergencia entre pantallas”, Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 5 (1), 11-23. LEÓN, B. Y GARCÍA, J. A., (2000): "La información audiovisual interactiva en el entorno de convergencia digital: desarrollo y rasgos distintivos", Comunicación y Sociedad, 13 (2), 141-179. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


José Alberto García Avilés

193

MOE, H. (2008): “Public Service Media Online? Regulating Public Broadcasters' Internet Services - A Comparative Analysis”, Television & New Media, 9 (3), 220-238. OROZCO GÓMEZ, G. (2010): “Hacia una cultura de participación televisiva de las audiencias. Ideas para su fortalecimiento”, Comunicação, media e consumo, 7 (19), 13-31. PÉREZ TORNERO, J. M. (2005): “Los ciudadanos y la televisión. Participación, regulación y asociacionismo en Europa”, Anàlisi, 32, 251-256. PRADO, E. Y FERNÁNDEZ, D. (2006): “The Role of Public Service Broadcasters in the Era of Convergence - A Case Study of Televisió de Catalunya”, Communications & Strategies, 62, (2), 49-69. RAFAELI, S. (1988): “Interactivity: From new media to communication”. Sage Annual Review of Communication Research, 16, 110-134. RINCÓN, O. (2008): “No más audiencias, todos devenimos productores”. Comunicar, 30, 93-98. ROEL, M. (2010): “Desafíos de la televisión ante la consolidación del ecosistema digital”, Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 19, 25-42. ROSCOE, J. (2004): “Multi-Platform Event Television: Reconceptualizing our Relationship with Television”, The Communication Review, 7 (4), 363-9. SCANNELL, P. (2005): 'The Meaning of Broadcasting in the Digital Era', en Lowe, G.F. y P. Jauert (eds.) Cultural Dilemmas in Public Service Broadcasting, Goteborg:Nordicom. 129-43. SELVA, D. Y RAMOS, M. (2005): “La Participación del Espectador en la Televisión Generalista a Través del Teléfono Móvil: Mitos y Realidades”. Trípodos. Extr. 1, 97108. SIAPERA, E. (2004): “From couch potatoes to cybernauts? The expanding notion of the audience on TV channels' websites”, New Media and Society, 6 (2), 155-172. SYVERTSEN, T. (2004): “Citizens, Consumers, Customers and Players: A Conceptual Discussion of the Relationship between the Broadcasters and their Publics”, European Journal of Cultural Studies, 7 (3), 363-80. YOUNG-HAN, K. (2001): “The broadcasting audience movement in Korea”, Media, Culture & Society, 23, 91-107.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


194

Dimensiones y tipología de las actividades de participación de la audiencia en la televisión pública

3. Artículos en revistas electrónicas completas GARCÍA MATILLA, A. (2003): “¿Es necesaria una televisión para la educación?”, Red digital: Revista de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas, Nº. 4. Disponible en http://reddigital.cnice.mecd.es/4/firmas/matilla_ind.html LAMBERT, T. Y SCHWIENBACHER, A. (2010): “An Empirical Analysis of Crowdfunding”, Social Science Research Network, Consultado en SSRN: http://ssrn.com/abstract=1578175. MESO, K.; LARRONDO, A. y otros (2010): “La participación de la audiencia en los sitios web de televisión: un estudio de caso de las emisoras públicas autonómicas en E s p a ñ a ” , P r i s m a . C o m , 1 2 . E n http://portal.doc.ua.pt/journals/index.php/prismacom/article/view/748 4. Tesis doctoral no publicada ROST, A. (2006): La interactividad en el periódico digital. Bellaterra. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona. Anexo Listado de canales de televisiones públicas que han sido analizados para identificar y seleccionar actividades de participación de la audiencia: 7RM Al Jazeera Aragón TV ARD (Alemania) Arte Australian Broadcasting Corporation BNT (Bulgaria) BBC (Reino Unido) CBC (Canadá) Canal 13 (Colombia) Canal 7 Argentina Canal 9 Canal Once (México) Canal Sur Canal24horas (TVE) Channel 4 CLMTV Cubavisión EITB ETV (Estonia) Extremadura TV France 2 France 3 ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011

France 4 France 5 IB3 Televisiò ITV KBS-TV (Corea del Sur) La 2 (TVE) LRT (Lituania) NHK (Japón) NPO (Holanda) NRK (Noruega) ORF (Austria) PBS (EE.UU.) Ràdio i Televisió d'Andorra RAI (Italia) RTE (Irlanda) RTP (Portugal) SABC (Sudáfrica) SVT (Suecia) Telemadrid TV3-Televisió de Catalunya Televisión Nacional de Chile TPA TV Brasil


José Alberto García Avilés TV Canaria TVE1 TVG TVP (Polonia)

195

VRT (Bélgica) YLE (Finlandia) ZDF (Alemania)

Breve semblanza biográfica del autor José Alberto García Avilés es profesor titular de Teoría de la Comunicación en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Es Bachelor of Arts por la Universidad de Irlanda, Licenciado en Periodismo y doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra. Ha publicado más de una veintena de artículos sobre periodismo y comunicación. Es coautor de Globalization and Pluralism: Reshaping Public Television in Europe (2010). Desde 2002, estudia la convergencia periodística en Europa y participa en una investigación sobre la convergencia de medios en España. (Recibido el 20-03-2011, aceptado el 13-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



197

OBSERVATORIO BARÇA 2010. LA CAMPAÑA A LA PRESIDENCIA DEL FC BARCELONA EN LA PRENSA DEPORTIVA Y LAS REDES SOCIALES1 Xavier Ginesta (Universitat de Vic) xavier.ginesta@uvic.cat

Mariela Gómez (Universitat Oberta de Catalunya) mgomezpon@uoc.edu

Jordi Serrat (Universitat de Vic) jordi.serrat@uvic.cat Resumen: El artículo tiene como objetivo analizar la cobertura que los principales periódicos deportivos catalanes (Sport, Mundo Deportivo, El 9 Esportiu y Gol) hicieron de la campaña a la presidencia del FC Barcelona (Barça) de junio de 2010 y que acabó ganando Sandro Rosell. La investigación compara esta cobertura con la información de campaña aparecida en las redes sociales Twitter y Facebook usadas por cada candidatura y analiza si el uso de estas nuevas herramientas 2.0 influyó en la visibilidad de los candidatos en la prensa tradicional. Palabas-clave: Elecciones FC Barcelona, prensa deportiva, redes sociales y agenda temática. Abstract: The objective of this article is analyzing the coverage of the FC Barcelona (Barça) presidential elections (June, 2010) in the mainstream Catalan sport press (Sport, Mundo Deportivo, El 9 Esportiu and Gol). Sandro Rosell was the winner of these elections. The research compares the press coverage with the information published in the social media (Twitter and Facebook) used by different candidates in order to understand how these social media could influence to reinforce the visibility of the candidates in the traditional press. Keywords: FC Barcelona presidencial elections, sport press, social media and agenda setting.

1. INTRODUCCIÓN

L

a proyección del FC Barcelona trasciende el ámbito deportivo, tanto en Cataluña como a escala mundial. En el año 2010, el Barça lidera el ranking de clubes con más valor mediático del mundo, superando al Real Madrid, al Manchester United o al Chelsea (Pujol, 2010) y es considerado mundialmente la 1 El equipo de investigación también contó con Clara Martínez, Jéssica Scotti, Patricia Vélez, Aitor Puerto, Guillem Freixa, Ángela Conejo, Eva María Riol, Maria Carmen Flores, YleniaLasarte, Carles González, Raquel Cruz, Jaume Saladrigas, Soraya Muñoz, Meri Flores y Joan Duran.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


198

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

organización deportiva con más seguidores, con 50,3 millones (Ginesta, 2011). El club disfruta de una posición privilegiada que refuerza su eslogan del “más que un club” y que desde 2006 ha reformulado como “más que un club en el mundo” (Ginesta y Ordeix, 2010). Si lo juzgamos por la popularidad de los jugadores del primer equipo y por el seguimiento que se les hace, el Barça es la marca catalana que más presencia tiene a nivel internacional (Shobe, 2006). Igualmente, nadie discute que la fuerza y la capacidad del fútbolpara movilizar las masas –en Cataluña, sobretodo gracias al Barça–incrementa el valor social (y económico) de este deporte delante de cualquier estrategia comercial. Unas elecciones a la presidencia del FC Barcelona se convierten en un evento social de primera magnitud, no solo porlos medios de comunicación catalanes sino también porel resto del país. Ya en el año 2003, la llegada de Joan Laporta y de una nueva generación de directivos en la entidad azulgrana es vista como un relevo generacional después de un largo periodo de falta de renovación institucional, liderado por Josep Lluís Núñez y sus sucesores, Joan Gaspart y Enric Reyna (19782003). Pese a que los actores del cambio no tienen ninguna similitud ni ideológica, ni por edad, ni por su forma de comunicación mediática, algunos han comparado la victoria de Laporta con la investidura posterior de Pasqual Maragall (PSC) como presidente de la Generalitat de Cataluña, tras décadas de hegemonía nacionalista de CiU. En este contexto, algunos analistas juzgan la victoria de Laporta como una antesala del cambio político que se presentía en el gobierno catalán (Sport, 3 de mayo de 2010). Los lazos entre la política y el fútbol hacen más atractiva la presente investigación sobre el tratamiento que la prensa deportiva catalana (Sport, Mundo Deportivo, El 9 Esportiu y Gol) dispensó a los candidatos alas elecciones a la presidencia del Barça del 2010, desde su convocatoria el 30 de abril a la cita con las urnas, el 13 de junio. El análisis cobra más relevancia aún si se tiene en cuenta que algunos de estos periódicos sobreviven gracias a unarelación que algunos autores (Helland, 2007; Ginesta, 2009) han tipificado de “simbiosis y parasitismo” con el club, a causa de las diversas licencias de productos oficiales de la marca Barça que éstos disponen para hacer promociones para sus lectores, los acuerdos de intercambio publicitario entre club y periódico2 o, incluso, el carácter de “diario de partido” –aplicado, pero, en el mundo del deporte–, que tienen algunas de estas publicaciones, sobretodo Sport desde su fundación el 1979 cuando salió al mercado con la voluntad clara de priorizar la información del FC Barcelona y convertirse en un referente informativo para sus seguidores (Santos, 2010: 98-106). Estas elecciones también son las primeras en Cataluña que se desarrollan en un entorno de consolidación de las nuevas redes sociales propias de la Web 2.03: los 2

Información proporcionada a través de entrevista personal con Jordi Badia, ex director de comunicación del FC Barcelona (2003-2008). Este profesional explica que la principal relación publicitaria entre club y ambos periódicos (Sport y Mundo Deportivo) consiste en la cesión de espacio publicitario del club (vallas, gradas…) a estas empresas a cambio de la publicación de anuncios del FC Barcelona. 3 El concepto de Web 2.0, registrado por la editorial O‘Reilly Media, nace para hacer referencia a una nueva concepción de la red después del estallido de la burbuja tecnológicaen el año 2000. Un concepto que no representa una nueva evolución tecnológica, sino una nueva actitud de como desarrollar los contenidos web: una convergencia de los aspectos sociales (como y donde nos comunicamos) y tecnológicos de la web (nuevas herramientas, plataformas, servicios y aplicaciones) (Ginesta, 2009: 60-61).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

199

blogs, Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo o Flickr (Katz, Chrousos, Halley, 2008; Marquera y Burque, 2009). La tradición y la innovación en el mundo del periodismo y la comunicación electoral se presentan,en este entorno, combinados en su máxima expresión. Estos fueron los primeros comicios a la presidencia del club donde un candidato, Sandro Rosell, contó con su consejo asesor 2.0. Reseñar como se plasmó la campaña en las redes socialesusadas por los candidatos (Facebook y Twitter) también es objetivo de la investigación. Observatorio Barça 2010 es el título de la presente investigación. En este contexto, nos preguntamos si la utilización de redes sociales por parte de los candidatos influyó en las dinámicas habituales de comportamiento de la agenda temática deportiva en Cataluña y aumentó la visibilidad sobre el papel de los candidatos más activos en la red; una agenda muy dominada por la prensa deportiva. En concreto, los dos grandes rotativos deportivos catalanes, Sport (Grupo Zeta) y Mundo Deportivo (Grupo Godó), dedican una media de 20 páginas diarias al Barça (Santos, 2010) ejerciendo una gran influencia sobre la opinión pública, desde el momento que en tiempos de crisis generalizada de la prensa impresa, los periódicos deportivos aguantan e incluso aumentan sus ventas (Fundació Catalana de la Premsa Comarcal, 2010). 2. METODOLOGÍA Y MUESTRA Presentamos una investigación de carácter exploratorio y correlacional, que pretende poner en relación la cobertura de la campaña electoral en dos entornos mediáticos diferentes, papel e Internet, entre el 27 de abril4 y el 13 de junio de 2010. Por ello, se usó una muestra tipológica formada por los periódicos deportivos catalanes (Sport, Mundo Deportivo, El 9 Esportiu y Gol) y dos de las herramientas 2.0 más comunes entre los candidatos y con más usuarios: Facebook5 y Twitter. Según datos recogidos por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD)6, en 2009 Sport (propiedad del Grupo Zeta, editor de El Periódico de Catalunya) es el líder en difusión de la prensa deportiva en Cataluña, con 102.829 ejemplares; Mundo Deportivo, propiedad del grupo Godó (propietario de La Vanguardia y TD8) le sigue con 95.572; el semanario gratuito Gol (Ediciones Gol) distribuye 75.253 ejemplares al mes, mientras que El 9 Esportiu, propiedad d'Hermes Comunicacions (editora de El Punti l'Avui, donde se encarta el periódico deportivo) tiene una difusión de 62.125 ejemplares. Aunque en ambos casos se ha usado el análisis de contenidos como técnica básica7, se han diseñado tablas de análisis cuantitativas con indicadores diferentes 4

El equipo empezó el análisis de la muestra el 27 de abril, tres días antes de la convocatoria oficial de las elecciones para hacer diversas pruebas piloto, cualitativas y cuantitativas, y así poder afinar las categorías de análisis de cara a la siguiente semana de trabajo de campo. 5

Para el análisis de los perfiles de Facebook de los candidatos se optó por seguir la evolución de los perfiles públicos o grupos de Facebook y no las páginas personales, ya que estas quedan limitadas a 5.000 amigos. Los otros, no. 6

La información ha sido proporcionada directamente por la OJD.

7

Otros autores que usan el análisis de contenidos en investigaciones relacionadas con la prensa y el deporte son Maguire (1999), Kennett y Ward (2007) y Ginesta y Sopena (2008). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


200

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

para la prensa y las herramientas 2.0. Los mensajes impresos o publicados en la red también han sido objeto de un tratamiento cualitativo, bien sea estableciendo variables para determinar los temas principales de campaña (prensa impresa) o con sondeos semanales a los comentarios de Facebook o Twitter con el objetivo de coger ejemplos para la triangulación de los datos a posteriori. 2.1. Análisis de los periódicos El análisis cuantitativo de los periódicos se divide entre los artículos de información y los de opinión, es decir, utilizando la distribución básica de géneros periodísticos anglosajona de “relato y comentario” (Moreno, 2000: 171).Por piezas informativas se entienden todas aquellas que se ajusten al género informativo (noticias o breves) o a la interpretación (crónica, entrevista o reportaje), mientras que por piezas de opinión se computan las columnas de autor, los editoriales, los análisis o los artículos argumentativos. Para cada una de las piezas seleccionadas se preparó un cuadro de análisis diario con el objetivo de hacer, para cada periódico, un resumen exhaustivo de lo que se publicó, diariamente y semanalmente. Las variables analizadasen los textos informativos fueron: título, posición de la pieza (aperturas de sección, de página, bajos o lateral, complemento, fotonoticia y breve), número de fotos, presencia de infografía, color, página de publicación y mención en portada. Para los textos de opinión, se consideró el título del artículo, la tipología, el autor, fotografía, otras ilustraciones gráficas (plumas…), color, página y mención en portada. El análisis cualitativo de la prensa se centró en la valoración de la agenda temática8 de cada candidato –o cómo se reflejaba cada uno de los temas de campaña en las páginas de los periódicos–. El análisis de la agenda se estructuró a través de la sistematización del contenido de las piezas del macrogénero informativo, haciendo la codificación de los contenidos de cada pieza según los temas recurrentes en una campaña electoral de un club de fútbol y valorando como el periódico los enfocaba: positivamente o negativamente. Las categorías de análisis fueron: gestión de la presidencia de Laporta, fichajes, vestuario, secciones deportivas, inversiones y patrimonio, socios, peñas, deporte base, política, entorno9, equipos rivales, candidatos rivales, marketing, fútbol y violencia, organigrama y otros10. 2.2. Análisis de la campaña digital Con el objetivo de analizar la plasmación de la campaña en las redes sociales se diseñaron unos cuadros de análisis con indicadores personalizados para cada una de 8

Conjunto de temas programáticos o más presentes en el discurso de cada candidatura. Es habitual que los candidatos organicen jornadas o actos monográficos para tratar temas sectoriales del club o lanzar propuestas. La oportunidad de presentar una propuesta puede estar condicionada muchas veces por la actualidad informativa y por la receptividad que los candidatos esperan encontrar en la prensa. 9

Se entiende por entorno todos aquellos actores (exjugadores, periodistas, exdirectivos, directivos…) que, “de una manera u otra afectan con más o menos intensidad el día a día del club, o simplemente ayudan a construirlo”(Santos, 2010: 28). 10

Las categorías de análisis aparecen escritas en cursiva.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

201

las dos herramientas 2.0: Facebook y Twitter. El objetivo era encontrar datos cuantitativos para radiografiar el comportamiento de cada campaña en la red y establecer una evolución de mensajes publicados y actividad en estas redes sociales. Los indicadores de análisis fueron en Twitter (followings, followers, twitts, retwitts y listas) y en Facebook (total fans, fans nuevos, total publicaciones candidato, publicaciones nuevas, comentarios totales, comentarios nuevos, total respuestas del candidato, respuestas nuevas).A nivel cualitativo, se hicieron semanalmente rastreos puntuales de la red, donde se seleccionaban determinados mensajes que podían ser de utilidad para triangular con el análisis cualitativo de la prensa deportiva. 3. EL BARÇA COMO ACTOR SOCIOPOLÍTICO. LAS ELECCIONES DEL 2010 Y SU REFLEJO PERIODÍSTICO La importancia del Barça como actor social y político ha sido objeto de estudio de diferentes disciplinas: historia (Sobrequés, 1991; Santacana, 2006), antropología (Salvador, 2004), geografía (Shobe, 2006), economía (Murillo y Murillo, 2005; Kase, et. al., 2006; Pujol, 2010) y, sobretodo, comunicación (Ginesta, 2009, Ginesta y Ordeix, 2010; Santos, 2010; Moragas, Kennett y Ginesta, 2011; Ginesta, 2011).Tal como radiografían Santacana (2006) o Gabancho (2010), el palco del Camp Nou ha sido, a causa de la convulsa relación histórica entre Cataluña y España, una plaza ideal para representar el poder de la sociedad catalana, más allá de la voluntad de sus dirigentes de asistir a un partido de fútbol. En este sentido, nos podríamos preguntar si, hoy en día, la presidencia del Barça es uno de los mayores escaparates de promoción de una sociedad burguesa catalana que históricamente ha buscado templos civiles para aumentar su visibilidad. Las elecciones de 13 de junio de 2010 estuvieron marcadas por dos aspectos que muestran, claramente, este binomio indisociable que son el Barça y Cataluña: por un lado, el período del presidente Joan Laporta (2003-2010) será considerado como uno de los más brillantes de la historia de la entidad, deportivamente hablando, principalmente a causa del doblete del 2006 (Liga y Champions League) y la triple corona del 2009 (Copa, Liga y Champions League); por el otro, podríamos considerar si este presidente ha sido uno de los más políticamente marcados de la historia del club11 gracias a su perfil catalanista y su salto a la política, poco después de dejar el cargo, con la fundación del partido Democràcia Catalana y formando parte de la coalición electoral Solidaritat Catalana per la Independencia (SI) en las elecciones autonómicas de 2010. Con un Barça exitoso en el campo y que había recuperado el perfil catalanista –otrora difuminado con el liderazgo de Josep Lluís Núñez (19782000) y el tándem Gaspart-Reyna (2000-2003), gestores alejados del alma más catalanista del club (Shobe, 2006: 259)– los candidatos a las elecciones del 13 de junio del 2010 tuvieron que construir un discurso que evitara cuestionar directamente estas dos premisas que, queriendo o no, juntas han marcado el período más glorioso a nivel deportivo del club.

11 Otros presidentes han tenido un perfil político. El más importante fue Josep Sunyol, fusilado en la Sierra de Guadarrama durante el inicio de Guerra Civil española por defender la legalidad republicana. Fue miembro de Esquerra Republicana de Catalunya y diputado en las Cortes Españolas durante las tres legislaturas de la II República (Sobrequés, 1991)..

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


202

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

3.1. El proceso electoral. Los presidenciables del 2010 El FC Barcelona es uno de los cuatro participantes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que no es Sociedad Anónima Deportiva (SAD), junto con el Real Madrid, Athletic Club de Bilbao y Osasuna. Esta posibilidad se establece en la Disposición Adicional Séptima de la Ley 10/1990, del Deporte, siempre y cuando a la entrada en vigor de la ley éstosparticiparan en competiciones oficiales y que en las auditorías realizadas desde la temporada 1985-86hubieran obtenido en todas ellas un saldo patrimonial neto positivo (Ginesta, 2009: 197). El Barça, como asociación deportiva privada tiene dos órganos de gobierno básicos: la Asamblea General, órgano supremo formada por un número determinado de compromisarios elegidos por sorteo en función de la masa social del club y, también, la Junta Directiva, como órgano colegiado de gobierno del club según sus fines fundacionales, los mandatos de la Asamblea y lo que establecen los Estatutos (FC Barcelona, 2001). Según la última modificación estatutaria aprobada por la Asamblea del 28 de julio de 2009 –necesaria según nuevas modificaciones del Decreto 145/1991 de la Generalitat, que regula la constitución de clubes y asociaciones deportivas en Cataluña–, el mandato del presidente pasó de cuatro a seis años, desde el 1 de julio al 30 de junio, y además, solo con una posibilidad de reelección. El proceso electoral tiene dos fases: después de la publicación de la convocatoria electoral dentro de los seis últimos meses de mandato, las candidaturas han de ser propuestas a la Junta Electoral por un número de socios no inferior al 50% de los compromisarios que integran la Asamblea –es la tradicional búsqueda de signaturas– y presentar un documento de aval económico mancomunado por el valor de lo que dispone la Disposición Adicional Séptima de la Ley 10/1990, el 15% del presupuesto del club (FC Barcelona, 2001: 30). Una vez oficializados los candidatos, empiezan siete días de campaña electoral, un día de reflexión y el día de los comicios. Después de siete años de mandato, Laporta no podía presentarse a la reelección y, por lo tanto, esto favoreció la creación de diversas precandidaturas, la mayoría de ellas con el objetivo de capitalizar los éxitos de su Junta Directiva. Derivadas de esta Junta aparecieron cuatro precandidatos; los cuatro que fueron proclamadas oficialmente: Jaume Ferrer, exvicepresidente de marketing y media (2003-2010), y oficialmente proclamado por Laporta “su candidato” (Mundo Deportivo, 3 de junio de 2010); Sandro Rosell, exvicepresidente deportivo de Joan Laporta (2003-2005), principal valedor del fichaje de Ronaldinho Gaucho y quién abandonó la Junta por discrepancias con el presidente ya en 2005; Marc Ingla, exvicepresidente de marketing y deportivo (2003-2008), quien abandonó la Junta después de una moción de censura presentada contra el presidente el verano de 2008 y, finalmente, Agustí Benedito, miembro de la comisión deportiva y social del club (2003-2009). A parte de estos cuatro, las elecciones también contaron con las precandidaturas de Jaume Guixà, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); Alexis Plaza, miembro de la familia propietaria de la editorial Plaza & Janés y, finalmente, Santiago Salvat, empresario de la comunicación.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

203

3.2. La prensa deportiva catalana y el culto a Sandro Rosell Sandro Rosell ha sido el presidente más votado de la historia del club (35.021 votos, el 61,4% del total) y el candidato más presente en la prensa deportiva catalana durante la campaña, con un 26,52% de presencia mediática, superando a Marc Ingla (20,72%), Jaume Ferrer (19,56%) y Agustí Benedito (12,41%).No obstante, si bien hasta el momento que se inició oficialmente la campaña los considerados por la prensa como “los tres grandes” (Rosell, Ferrer e Ingla, los exvicepresidentes de Laporta) mantenían una presencia mediática similar–aunque siempre liderada por Rosell– éste incrementó sustancialmente sus apariciones la última semana de campaña: hasta 2,5 puntos en relación a la semana anterior.

Figura 1. Porcentaje total de noticias relativas a los precandidatos y candidatos en los periódicos deportivos catalanes (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

Figura 2. Porcentaje total de artículos de opinión relativos a los precandidatos y candidatos en los periódicos deportivos catalanes (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


204

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

Otra constatación de los gráficos 1 y 2 es que Agustí Benedito, entre el primer día de estudio y el último, multiplicó por diez sus apariciones en la prensa deportiva. Considerado por muchos medios como “la alternativa”, Benedito tuvo un crecimiento porcentual similar al de Rosell (pasó del 9,90% al 12,41%) y, al final, acabó como segundo candidato más votado (14,1%), superando a Ingla (12,3%) y a Ferrer (10,8%).Si bien Rosell es quien tiene mayor presencia mediática, destaca el caso de Gol, que aunque de línea editorial rosellista –véase el análisis cualitativo–, es a Marc Ingla quien dedica en total más piezas (34,06%). El análisis cualitativo pone de manifiesto que, aunque Ingla es el más presente, también es quien recibe los comentarios negativos más importantes. Por ejemplo, se le tilda de “títere de Ferrán Soriano”, presidente de Spanair y anterior vicepresidente económico del Barça (2003-2008).Complementa la defensa del rosellismo el diario Mundo Deportivo, que desde el inicio de la precampaña se presentó como un diario decididamente a favor del ex vicepresidente deportivo –ya en la crónica posterior a la presentación de su candidatura (13 de mayo de 2010) se dijo que “Rosell habla pausado, como un presidente”–, a diferencia de Sportque no se sumó al carro del ganador hasta las últimas semanas de campaña. En el diario del Grupo Zeta se pudo observar un claro incremento de la presencia de Rosell desde el 1 de junio hasta el día de las elecciones, mientras que en Mundo Deportivo la evolución de las piezas dedicadas a Rosell coge distancia con las del resto de candidatos desde el 24 de mayo. La otra cara de la moneda es El 9 Esportiu, que si bien tiene a Rosell como claro protagonista de sus piezas, durante la última semana de campaña mostró un equilibrio en el total de noticias dedicadas a los presidenciables.

Figura 3. Evolución de las noticias en “Sport” de los precandidatos y candidatos en los periódicos deportivos catalanes (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

205

Figura 4. Evolución de las noticias en “Mundo Deportivo” de los precandidatos y candidatos en los periódicos deportivos catalanes (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

Figura 5. Evolución de las noticias en “El 9 Esportiut” de los precandidatos y candidatos en los periódicos deportivos catalanes (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


206

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

Figura 6. Evolución de las noticias en “Gol” de los precandidatos y candidatos en los periódicos deportivos catalanes (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic. El cuantitativo, a parte de una categoría para cada candidato, también incorporó otra de Elecciones con el objetivo de englobar aquellas informaciones dedicadas al proceso electoral desde un punto de vista técnico (mesas electorales, censo…). Destacar que Mundo Deportivo fue el periódico que más información dio sobre el proceso, siendo la cifra de apariciones del 12,8% al final del estudio y con un claro aumento de la información aparecida a medida que se acercaba la cita electoral. El análisis de las variables por separado también nos ayuda a radiografiar más fielmente el posicionamiento de cada rotativo. Las aperturas de página y sección –como noticias con más espacio redaccional– y, también, el número de fotografías –reflejo del protagonismo gráfico– nos pueden ayudar a establecer mejor qué candidato tuvo más protagonismo en los medios analizados. Agregando aperturas de sección y página, Rosell fue quien ocupó más espacio, con un 27,8% del total, por delante de Ingla (21,79%), Ferrer (20,8%), Benedito (12,86%) y el resto de precandidatos (16,75%). El 9 Esportiu fue el periódico que más aperturas dedicó a quién luego resultó ganador (29,28%). En relación a las fotografías publicadas, Rosell también fue quien más presencia gráfica tuvo, con un 25,27%, por detrás de Ingla (21,1%), Ferrer (20,98%), Benedito (13,83%) y el resto de precandidatos (18,82%). Mundo Deportivo fue el periódico donde se publicaron más fotografías de Rosell, un 27,57% del total. El análisis de la agenda temática de la prensa deportiva pone de manifiesto que la gestión de Joan Laporta al frente del club ha sido uno de los temas más presentes en el discurso de los candidatos a lo largo del proceso electoral, sobretodo en el momento de iniciarse la precampaña y buscar el posicionamiento de cada precandidatura. No obstante, su presencia en la agenda temática se fue diluyendo ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

207

(8,08%) a medida que avanzó la campaña electoral. Se puede hablar de un giro mediático a partir de la encuesta que publicó El Periódico de Catalunya el 18 de mayo, cuando se plasmó la gran diferencia que había entre la intención de voto a Sandro Rosell (54,8%) y el resto, con Marc Ingla como segundo pero solo con un 12,4% de intención de voto (El Periódico de Catalunya, 18 de mayo de 2010). A partir de esta información, la variable candidatos rivales fue el tema más presente en el discurso mediático, consolidándose al final del estudio en el 11,99% de informaciones. Además, las variables de socios (9,76%) –informaciones vinculadas al precio de los abonos y la creación de una grada joven, tal y como propuso Rosell–y organigrama (6,37%) también se presentaron como temas recurrentes durante el período electoral.

Figura 7. Temas de campaña más recurrentes en la prensa deportiva catalana (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic. Donde aparecen diferencias significativas es en el análisis de la manera como se han enfocado los temas, si desde un punto de vista proactivo o crítico. De los comentarios críticos durante la campaña el 28,69% de las veces han sido en relación a la variable candidatos rivales–sobre todo, después de la entrevista que Josep Cuní (TV3) hizo a Marc Ingla (25 de mayo de 2010) y éste acusó a Rosell y su empresa Ailanto de corrupción– y un 17,47% en relación a la gestión de Laporta. Es en relación a como los diferentes periódicos han enmarcado la gestión de Laporta donde se ratifica el rosellismo de una parte de la prensa, indicado ya en el análisis cuantitativo: el 94% de veces que Golhabló de Laporta era para criticarle –por el contrario, Rosell aparece como “el presidente que precisa la entidad” (Gol, 17 de mayo de 2010)–, 81% de veces en Mundo Deportivo, 68% en El 9 Esportiu y51% de veces en Sport. Este último diario, el más próximo a Laporta, tampoco dudó en presentar a Rosell como el “claro ganador” e Ingla como “plato de segunda mesa” (Sport, 17 de mayor de 2010), siendo Rosell “aquel opositor que ha sabido mantenerse en un inteligente silencio ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


208

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

durante cuatro años” (Sport, 19 de mayo de 2010).No obstante, cuando los candidatos focalizaban el discurso en los socios o el organigrama se tendía a hacerlo desde un punto de vista proactivo y sin buscar el enfrentamiento con otros programas (el 13,39% y 6,18%, respectivamente).

Figura 8. Porcentaje de comentarios negativos sobre la agenda temática en la prensa deportiva catalana (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

Figura 9. Porcentaje de comentarios positivos sobre la agenda temática en la prensa deportiva catalana (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

209

3.3. Las herramientas 2.0 en la campaña electoral del Barça 2010 El seguimiento del Twitter personal de Sandro Rosell fue espectacular, finalizando la campaña con 7.036 seguidores (followers). La evolución de sus seguidores tuvo un punto de inflexión, la semana del 10 al 16 de mayo, en la que Rosell hizo pública su precandidatura (5.581 seguidores). A partir de este día, las adhesiones se incrementaron. Ingla, Ferrer y Benedito se movieron en la línea del millar de seguidores, destacando entre ellos a Benedito, quien aumentó espectacularmente sus seguidores desde que logró pasar el corte de las firmas: en dos semanas pasó de 381 seguidores a un total de 777, el día 13 de junio. Incluso fue el candidato que más mensajes intercambiaba con sus seguidores y el único que usó el Twitter el día de la jornada de reflexión, pero no para pedir el voto. Aunque Rosell destaca como el candidato más seguido en Twitter, no es quien más publicó: teniendo en cuenta los twitts emitidos por el equipo de campaña y los personales, Ingla le superó.

Figura 10. Evolución de los followers (seguidores) del Twitter de los precandidatos y candidatos (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

El candidato con más seguimiento en el Facebook, Sandro Rosell, es quien acabó ganando las elecciones. El ex vicepresidente deportivo, con un total de 15.125 fans, superó a Ferrer (1.169), Benedito (2.568) e Ingla (3.262). Aunque Rosell fue el más seguido, quién más utilizó el Facebook fue Ingla con un total de 341 publicaciones en su página pública (sumando sus comentarios y las respuestas a comentarios de los seguidores), seguido de Rosell (210), Benedito (145) y Ferrer (59). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


210

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

Figura 11. Evolución de los fans de los precandidatos y candidatos en sus páginas públicas de Facebook (27 de abril a 13 de junio). Fuente: Observatorio Barça 2010 Uvic.

No obstante, Sandro Rosell fue el más prolífico en la interacción con sus fans. El presidenciable sumó un total de 4.691 comentarios en su página pública, lejos de los 1.090 que recibió Ingla o los 302 de Ferrer. Benedito cerró la campaña con 168, aunque en las dos últimas semanas los comentarios de fans en su página, y también en la de Ferrer, aumentaron considerablemente. Analizando las respuestas sobre éstos, es Rosell quien contestó más comentarios (56), seguido, desde lejos, por Marc Ingla (17). A nivel cualitativo, los sondeos puntuales que se hicieron durante las semanas de precampaña y campaña iluminaron cuales fueron los usos más habituales de las dos redes sociales: actualización de la agenda, viralización de otros contenidos digitales y, sobretodo, retransmisión en directo de eventos. Un análisis de lo que sucedió el último día de campaña (11 de junio) en ambas redes sociales es ilustrativo, sobretodo porque TV3 emitió en directo el último debate a las 21.50 horas. Por la mañana, las candidaturas usaron, sobretodo, Twitter para anunciar la agenda del día, retransmitir las ruedas de prensa desde las sedes electorale se informar sobre qué miembros participaban en las tertulias radiofónicas. Por la tarde, se centraron en comentar la preparación del debate ydurante su emisión éste tuvo su trascripción en la red. El día siguiente, Facebook servía para comentar los aspectos más destacados del debate, no siempre vinculados con las propuestas programáticas. Una de las declaraciones más comentadas fue de Ingla: “Cuando llego a casa me fumo un purito”. Los internautas ridiculizaron el candidato distribuyendo por Facebook una caricatura de Milhouse, personaje de los famosos dibujos animados Los Simpson. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

211

4. CONCLUSIONES Quien se proclamó nuevo presidente del Barça el 13 de junio del 2010, Sandro Rosell, también fue el candidato a quién la prensa deportiva y las redes sociales dieron más cobertura mediática. En cuanto a la prensa deportiva, Rosell tuvo un 26,52% de presencia en los diarios analizados (Sport, Mundo Deportivo, El 9 Esportiu y Gol). Esta ventaja se nota también en el análisis de las variables de aperturas de página y fotografías publicadas: en cuanto a la primera, Rosell ocupó el 27,08% de las aperturas, mientras que el 25,27% de las fotos publicadas estuvieron dedicadas a él. Estas dos variables, apertura de página y fotografía, son las que, después de la investigación, creemos que cuantitativamente determinan más la importancia que un medio de comunicación escrito da a un candidato, más incluso que el agregado total de sus apariciones, ya que es aquí donde radica la visibilidad del candidato; en campaña, aparecer en breves o en una noticia secundaria (bajos) tiene poca importancia y menos aún sin ilustración. La necesidad de los candidatos de marcar un posicionamiento propio, al margen de los éxitos deportivos de la etapa Laporta, hizo que la campaña se alejara de los discursos basados en lo deportivo para centrarse en la crítica o alabanza a la gestión de Laporta, desde el punto de vista económico o de gestión de la entidad. La calidad de la plantilla del primer equipo y la cantera no se pusieron en duda después de los últimos títulos conseguidos e, incluso, la catalanidad del Barça no se cuestionó: el club confirmó su condición de baluarte de catalanidad una vez más, tal y como lo ha sido a lo largo de su historia. No obstante, fue a partir del 18 de mayo y la encuesta de El Periódico de Catalunya que la estrategia de las candidaturas viró para acentuar la crítica mutua (entre candidatos), relegando la figura de Laporta como gestor en un segundo plano. En relación con la campaña 2.0, Rosell fue el más seguido en Facebook y Twitter: tuvo 7.036 seguidores en Twitter y 15.125 fans en su perfil público de Facebook, donde se publicaron 4.691 comentarios de sus seguidores. No obstante, no fue el candidato que más utilizó estas herramientas 2.0: tanto en Twitter como en Facebook, Marc Ingla y su equipo estuvieron más activos, con 556 twitts i 341 publicaciones en el muro de su perfil público en Facebook. Por un lado, el estudio confirma que una mayor actividad personal en las redes sociales no se traduce necesariamente en mejores resultados electorales, ya que incluso Benedito acabó obteniendo más votos que Ingla. Por otro lado, sí que se puede cuestionar, y proyectar para futuras investigaciones, que el seguimiento que tiene un candidato en las redes sociales dice mucho de sus expectativas electorales. En esta investigación, el candidato más seguido resultó ser el candidato ganador: Sandro Rosell. Pero, la valoración cualitativa de lo publicado en la red nos permite afirmar que incluso en el nuevo entorno digital, en el mundo del deporte los medios tradicionales gozan, hoy por hoy, de más prestigio a la hora de marcar la agenda y de generar frames, marcos mentales de interpretación (Lakoff, 2006). Observamos que las redes sociales funcionan más como transmisoras que no generadoras de la agenda de campaña: la sensación efímera o espontánea del directo–el votante y periodista acaban siguiendo digitalmente lo que el candidato vive en la realidad de la ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


212

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

campaña–pone en cuestión que éstas determinen el debate en las redacciones de los diarios. Si bien es obvio que, por su naturaleza de transmisión en malla, internet se presenta como una plataforma de canales con más potencialidades de pluralismo ideológico, parece imposible someter la información digital de las redes sociales a una agendización política uniforme. En consecuencia, sostenemos que los lazos entre política y fútbol siempre se han visto más organizados en los medios tradicionales que no en la red. De aquí se explica que el tema gestión de Laporta fuera el más enfatizado por los medios impresos en la primera parte de la campaña, mientras que en la red existió mayor variedad temática. Igualmente, del análisis cualitativo se desprende la intensa relación de vasos comunicantes entre la prensa deportiva catalana y el FC Barcelona. En este contexto, durante el periodo analizado, lejos de optar por el respeto informativo, el presidente saliente Joan Laporta no dudó en cargar sus tintas contra Mundo Deportivo por su supuesta falta de neutralidad en el proceso preelectoral y anterior. En concreto, el 3 de mayo en una entrevista concedida a la emisora de radio generalista RAC1 (Grupo Godó), Laporta acusó a Mundo Deportivo de presar su apoyo mediático a Sandro Rosell durante los últimos años. Si la influencia de la prensa deportiva fuera baladí es obvio que Laporta no hubiera dirigido sus misiles en este sentido y que dichas declaraciones no tendrían mayor eco. No obstante, la candidatura de Sandro Rosell tenía entre sus miembros más destacados a dos importantes protagonistas del panorama mediático catalán: Manel Arroyo, director ejecutivo de Dorna (agencia de compra-venta de derechos de televisión) y Carles Vilarrubí, ex secretario general de Catalunya Radio (1985-86) y vicepresidente de Catalunya Comunicació, división de medios audiovisuales del Grupo Godó12. A pesar de todo, Laporta se convirtió en un referente político aprovechando los éxitos deportivos azulgranas alcanzados. Ni los periódicos deportivos con mayor difusión en Cataluña (Sport y Mundo Deportivo) ni los candidatos desdeñaron este activo. No hay que olvidar que el giro en la campaña no llegó por el comportamiento de los internautas en las redes sociales, sino cuando una encuesta de un medio impreso (El Periódico de Catalunya) situó el principal foco informativo en Rosell y ya no en Laporta. Asimismo, se constató que el debate televisivo tuvo su trascripción digital y, el día siguiente, continuaba acaparando el protagonismo de los comentarios en la red. En este sentido, las redes sociales aun son para la prensa una fuente primaria de información, más útil de cara a la planificación informativa que no para buscar debates diferentes a los que la propia prensa tiene acceso a través de sus fuentes habituales o las declaraciones en radio y/o televisión. No obstante, queda claro que el artículo abre una puerta a la ampliación, en futuros análisis de campañas electorales, de su metodología con el objetivo de tener una radiografía más compleja de lo publicado en las redes sociales, buscando profundizar en lo cualitativo y que permitiera, a posteriori, la comparación con la agenda de campaña de la prensa impresa. Esto queda para futuros investigadores.

12

Información proporcionada a través de entrevista personal con Jordi Badia, ex director de comunicación del FC Barcelona (2003-2008) i Pere Artigas, ex director general de Audiovisual Sport (1997-2002). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

213

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Libros FC BARCELONA (2001): Estatuts del Futbol Club Barcelona. Barcelona: FC Barcelona. FUNDACIÓ CATALANA DE LA PREMSA COMARCAL (2010): Llibreblanc 2010 de la Premsa Comarcal. Barcelona: Fundació Catalana de la Premsa Comarcal. GABANCHO, P. (2010): Joan Laporta, de la presidència del Barça al Palau de la Generalitat. Barcelona: l'Arquer. LAKOFF, G. (2006): No pienses en un elefante. Madrid: Editorial Complutense. MAGUIRE, J. (1999): Global Sport. Cambridge: Polity Press. MARQUERA, J. y BURQUE, S. (2009): Marketing 2.0: el nuevo marketing de las Redes sociales. Madrid: Ra-ma. MURILLO, E. y MURILLO, C. (2005): El nou Barça. Barcelona: Edicions 62. SANTACANA, C. (2006): El Barça y el franquismo. Madrid: Apostrofe. SANTOS, A. (2010): L'entorn. El circmediàtic del Barça. Valls: Cossetània. SOBREQUÉS, J. (1991): Terra nostre: FC Barcelona, un club al servei de Catalunya. Barcelona: Labor. 2. Capítulos de libros MORAGAS, M. de; KENNET, Ch. y GINESTA, X. (2011): “Football and the Media. New Sport Paradigms in the Global Era” enSport and the Transformation of Modern Europe: States, media and markets 1950-2010. TOMLINSON, A, et. al.(Eds.). Routledge,[En prensa]. 3. Artículos en revistas GINESTA, X. (2011): “El fútbol y el negocio del entretenimiento global. Los clubes como multinacionales del ocio”. Comunicación y Sociedad, Vol. XXIV, núm. 1, 141166. HELLAND, K. (2007): “Changing Sport, Changing Media. Mass Appeal, theSports/Media Complex and TV SportsRights”. Nordicom Review, JubileeIssue 2007, 105-119. KENNETT, Ch. y WARD, B. (2007): “Jamón, tortilla y Cola-cao: National identity in the Spanish press coverage of the Athens 2004 Olympic Games”. En proceso de revisión. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


214

Observatorio Barça 2010. La campaña a la presidencia del FC Barcelona en la prensa deportiva y las redes sociales

MORENO, P. (2000): “Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional”. Ámbitos, núm. 5, 2º semestre, 169-190. PUJOL, F. (2010). “Informe sobre el valor mediático del fútbol”. Pamplona: ESI grupo de investigación en Economía, Deportes e Intangibles de la Universitat de Navarra, [En prensa]. SHOBE, H. (2006): “Place, Sport and Globalization: Making sense of la marca Barça”. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 61-62, 259-276. 4. Artículos en revistas electrónicas completas CASANOVAS, J.M. [en línea] (2010): “El cambio no ganará las elecciones del Barça”. S p o r t , 3 d e m a y o . http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=7 17916&idseccio_PK=1121&h= [Fecha de consulta: 24 de agosto de 2010]. GARCIA DEL BARRIO, P. y PUJOL, F. [en línea] (2010): “El valor mediático del Mundial de Baloncesto 2006”.Intangible Capital, 3(4). http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=278618 [Fecha de consulta: 29 de marzo de 2010. GINESTA, X. y SOPENA, J. [en línia] (2008): “Building the nation. Contributions from the mainstrem Spanish sports pressin 2006”.Esporte e Sociedade, núm. 8. http://www.uff.br/esportesociedade/pdf/es802.pdf[Fecha de consulta: 20 de agosto]. KASE, Kimio, et. al. (2006): “Real Madrid CF-FC Barcelona: Análisis de las estrategias económica y deportiva del periodo 2000-2006”, Junio 2006. http://www.iese.edu/research/pdfs/OP-06-12.pdf. [Fecha de consulta: 20 abril de 2010]. KATZ, R.L.; CHROUSOS, PH. y HALLEY, W. [en línea] (2008): “La sobrevaloración de las redes sociales a Internet”. Enter-ie, Núm. 81 (febrero), 1-5. 5. Tesis doctorales GINESTA, X. (2009): Les Tecnologies de la Informació i la Comunicació i l'esport.Una anàlisi de la Primera Divisió Espanyola de futbol (2006-2008). Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Mitjans, Comunicació i Cultura. SALVADOR, J.J. (2004): Futbol, metáfora d'una guerra freda. Estudiantropològic del Barça. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, Departament d'Antropologia, Filosofia i Treball Social. Tesis Doctoral. 6. Comunicaciones en actas de Congresos GINESTA, X. y ORDEIX, E. (2010): “Fundaciones y deporte: cómo el fútbol professional catalán comunica su Responsabilidad Social Corporativa”. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Xavier Ginesta, Mariela Gómez y Jordi Serrat

215

Comunicación en Congreso AE-IC 2010, Málaga, Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Comunicación, 3-5 de febrero. 7. Hemerografía ARMENGOL, J.C. (2010): “Més de la meitatdelssocis del Barça votarien avui Rosell”. El Periódico de Catalunya, 18 de mayo, p. 2-3. SOLÉ, S. (2010). “Ferrer hace suyo un lema de Laporta”. Mundo Deportivo, 3 de junio. http://www.elmundodeportivo.es/gen/20100603/53939018390/noticia/ferrer-hacesuyo-un-lema-de-laporta.html [Fecha de consulta: 2 de setiembre de 2010]. Breve semblanza biográfica de los autores Xavier Ginesta Portet es periodista y doctor en Comunicación y Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Ha impartido clases en la UAB, la Universitat de Girona y, actualmente, es profesor agregado en la Universitat de Vic. Mariela Gómez Ponce es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica de Santiago del Estero, Argentina, y doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Actualmente es consultora de Estructura de la Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya y profesora asociada en la Universidad de Zaragoza. Jordi Serrat Manén es Periodista y profesor del Departamento de Comunicación de la Universitat de Vic. Doctor en Comunicación y Periodismo por la UAB y ha impartido clases en la misma universidad y en la Universitat Abad Oliba CEU.

(Recibido el 22-09-2010, aceptado el 13-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



217

LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA PUBLICIDAD DE LOS JUGUETES Álvaro Pérez-Ugena y Coromina Esther Martínez Pastor esther.martinez.pastor@urjc.es

Álvaro Salas Martínez alvaro.salas@urjc.es (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) Resumen: La investigación realizada sobre la campaña publicitaria juguetera emitida en España en la televisión comercial durante las navidades del 2009-10 manifiesta una clara tendencia a la repetición de los estereotipos sexuales. Se seleccionó una muestra de 379 anuncios emitidos en las cadenas comerciales a las que se aplicó una ficha de codificación de 253 items. Se destacan en los spot todavía valores distintos en atención al género como diversión y competición, riesgo y agresividad para los chicos y belleza, apariencia o la atención a las tareas del hogar para las niñas. Hemos analizado los juguetes más anunciados, el color de las marcas, la voz en off vinculada a los productos y los valores asociados a los mismos para determinar el uso dado a estas herramientas. Palabas-clave: Infancia, juguetes, publicidad, estereotipos, género. Abstract: The article describes the research about the toy advertising campaign on Spanish commercial television, Christmas 2009-2010. An evident repetition of sexual stereotypes has been noticed. After the selection of a corpus of 379 spots we elaborate a data base according to 253 items. The results show that ads for boys use values of aggressiveness, entertainment, competitive spirit and risk, at the same time the toy for girls advertising industry having to give often use values such as beauty, appearance, housework or attention to others. This paper focuses on the most commercialized toys, brand colour and the off voice which link products as well as values associated to the toys, in order to determine their use. Key words: Childhood, toys, advertising, stereotypes, gender.

1. INTRODUCCIÓN

U

na de las formas de socialización de la infancia se realiza a través de los juguetes. Es extensa la literatura científica relativa a los juguetes y el sexo de los menores; destacamos los estudios de Carter y Levy1, los realizados por Martin, Eisenbud y Rose2; los llevados a cabo por Bringué y de los Ángeles3, por Cherney4 o por Espinar5 entre otros.

1

CARTER, D. y LEVY, G.: “Cognitive aspects of early sex-role development: the influence of gender schemas on preschoolers´memories and preferences for sex-typed toys and activities”, Child development, 1988, pp. 785. 2 MARTIN, EISENBUD y ROSE: “Children´s gender-based reasoning about toys”, Child Development, n.º 66, 1995, pp1458 3

BRINGUÉ, X. y DE LOS ÁNGELES, J.: “La investigación académica sobre la publicidad, televisión y niños: antecedentes y estado de la cuestión”, Comunicación y Sociedad, vol. 13; 2000 pp 39. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


218

Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

Unos se centran en análisis de las niñas y el uso que hacen de juguetes femeninos o neutros6, mientras que otros se focalizan en los chicos y la utilización de juguetes masculinos (Cherney, Martin, Eisenbud y Rose), así como sus preferencia hacia los vehículos y figuras de acción, los juegos de construcción y actividades exploratorias (Bradbard y Parkman7, Bradbard8, Miller9 y Cherney10). Por lo general, los niños eligen juguetes que desarrollan capacidades y habilidades espaciales frente a las chicas, que prefieren muñecas y juegos educativos tendentes a fomentar competencias verbales o de cuidados. Esta selección de género “varía con el tiempo, se incrementa en el caso de los chicos pero disminuye en el caso de las niñas11”. En cualquier caso, tal y como demuestra incluso la investigación con primates de Alexander y Hines12, la selección de juguetes se encuentra asociada al género. ¿A qué edad comienzan esas decisiones a tomarse? o ¿Quién influye en las mismas? La investigación de Freeman13 pone de relieve la influencia de padres, colegas y educadores en los preescolares de entre 3 y 5 años. En el caso de los padres, éstos son tolerantes ante el hecho de que las niñas jueguen con juguetes masculinos, al tiempo que se muestran mucho más reacios a la utilización de juguetes femeninos por parte de los niños. Que niños y niñas prefieren jugar con tipos de juguetes diferentes es una de las realidades más constatadas en el desarrollo del género de los primeros años; así lo

4

CHERNEY, D.I., y LONDON, K.,(a): “Gender-linked differences in the toys, television shows, computer games, and outdoor activities of 5-to 13-year-old childres”, Sex Roles Vol.54 , 2006,pp 722. 5

ESPINAR, E.:”Estereotipos de género en los contenidos audiovisuales infantiles”, Comunicar, 29, 2007, 129

6

Por juguetes neutros, siguiendo la clasificación de Miller de 1987 podemos hablar de caballitos de madera, un banco, material de pintura o de dibujo, entre otros, véase MILLER, C.: “Qualitative differences among gender- sterotyped toys: Implications for cognitive and social development in girls and boys”, Sex Roles, nº 16, 1987, pp.475 7 BRADBARD, M. y PARKMAN, S.A,.:”Gender differences in preschool children toy request”, Journal of Genetic Psychology, n.º145, 1983,pp 283-284 8 BRADBARD, M., <<Sex differences in adults´gifts and childres´s toy request at Christmas>>, Psychological Reports, n.º 56, 1985 pp 696 9 MILLER, C.:”Qualitative differences among gender-sterotyped toys: Implications for cognitive and social development in girls and boys” Sex Roles, n.º16, 1987, p. 487. 10 CHERNEY, D.I.: “Children´s and adults´recall of sex-stereotyped toy pictures: effects of presentation and memory task”, Infant and children development, Vol 14, 2005,p 11. 11 CHERNEY, D.I., y LONDON, K., “Gender-linked differences in the toys, television shows, computer games, and outdoor activities of 5-to 13-year-old children”, Sex Roles Vol.54 , 2006,pp 726. 12

ALEXANDER, G. y HINES, M.:”Sex differences in response to children´s toys in nonhuman primates”, Evolution an Human Behavior, n.º 23, 2002, pp 469. 13

FREEMAN, N.K., ““Preeschoolers´ Perceptions of gender appropriate toys and their parents´ beliefs about genderized behaviors:miscommunication, mixed messages, or hidden truths?”, Early Childhood Education Journal, Vol. 34, n.º5, 2007,pp 363 ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

219

han referenciado los estudios de Blackmore, LaRue y Olejnik14, los de Carter y Levy15, los de Martin, Eisenbud y Rose16, los de Campbell, Shriley, Heywood y Crook17, o los realizados por Serbin, Poulin-Dubois, Colburne, Sen y Eischted18. Sin embargo, no está tan claro si son los niños los que reclaman un tipo de juguetes estereotipados a los padres tal y como ha señalado Blackmore19. En esta línea, ¿qué papel juegan los medios, en especial la publicidad emitida en televisión? Al margen del análisis semiótico de los mensajes analizados por Almeida20, y de los mensajes positivos que pueden existir en los mismos descritos por Pérez-Ugena21, parece evidente el hecho de que los niños se han transformado en consumidores: <<children live and grow up in a highly sophisticated marketing environment that influences their preferences and behaviors>> 22(los niños viven y se desarrollan en un ambiente altamente sofisticado y comercial que influencia sus vidas y comportamientos) transformándose por tanto en el público objetivo de las diferentes marcas de juguetes. Es amplia la normativa existente en relación a este tema para intentar establecer límites y fronteras para las cadenas de televisión como la elaborada por la FCC23, la FTC24 en Estados Unidos y la Directiva de TVSF transpuesta en Europa o los Códigos

14

BLACKMORE, J., LARUE, A.A., y OLEJNIK, A.B.:”Sex-appropriate toy preference and the ability to conceptualize toys as sex-role related:” Development Psychology, n.º 15, 1979 pp.340. 15

CARTER, D. y LEVY, G.: “Cognitive aspects of early sex-role development: the influence of gender schemas on preschoolers´memories and preferences for sex-typed toys and activities”, Child development, 1988, pp792. 16 MARTIN, EISENBUD y ROSE,: “Children´s gender-based reasoning about toys”, Child Development, nº. 66, 1995, p.1457. 17 CAMPBELL, A., SHRILEY L. y otros: “Infants´ visual preference for sex-congruent babies, children, toys and activities: a longitudinal study”, British Journal of Development Psychology, 18, 2000, pp 498. 18 SERBIN, L.A., POULIN-DUBOIS, D., COLBURNE, K. A. y otros: “Gender stereotyping in infancy: visual preferences for and knowledge of gender-stereotyped toys in the second year”, International Journal of Behavioral Development, n. º 25, 2001, pp 15. 19

BLAKEMORE, J. y E. CENTERS, R.,: “Characteristics of Boys´and girls´toys”, Sex Roles. Vol. 53, 2005 p. 633.

20

ALMEIDA, D..: “Where have all the children gone? A visual semiotic account of advertisements for fashion dolls”, Visual communication, vol 8, nº4, 2009, p .501. 21 PÉREZ-UGENA, A., MARTINEZ, E, y SALAS, A: Informe sobre la campaña publicitaria de juguetes 2009- 2010, www.hispacoop.es, boletín enero 2010. 22 CALVERT, S.L., “Children and consumers: advertising and marketing”, The Future of Children, Vol. 18, nº1, 2008, www.futureofchildren.org (recuperado 15/02/2010) pp 205. 23

Estas siglas corresponden a la Federal Communications Commission, “Children´s Television Programs: Report and Policy Statement”, Federal Register 39 (November 6, 1974) limita el total de minutos por hora a 10.5 durante el fin de semana y a 12 minutos por hora en los días de diario. La UE de los 27, modificaría en el 2007, la Directiva de Televisión Sin Fronteras, fijándose una limitación para la emisión de anuncios en los programas para niños; sólo podrán insertarse anuncios cada 30 minutos, estableciéndose así bloques seguros de contenido no comercial. 24

Este acrónimo corresponde a la Federal Trade Commission, entre sus objetivos pretende lograr la distinción entre programa y productos y evitar el host selling, así como, el product placement. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


220

Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

de autorregulación publicitaria. Sin embargo, lo cierto es que en pocas ocasiones se cumplen, tal y como han señalado Martínez25 o Pérez-Ugena26. Ante esta situación, nuestro interés se centró en conocer qué se comercializa y a quién se destinan los productos de juguetes durante el periodo navideño desde una perspectiva económico-empresarial focalizada en los jugueteros y en su público objetivo, los niños. Dejamos a un lado otros temas ampliamente debatidos en el ámbito académico como el análisis del aprendizaje realizado de los contenidos vistos en televisión por los niños Pine27 o el desarrollo cognoscitivo y psicológico del niño a través de los medios (Piaget y Vigotsky), entre otros. Sobre la base de diferentes estudios realizados durantes los sesenta, setenta y ochenta tal y como señalara Bringué28 decidimos centrarnos en el niño como target. Partimos para ello de la base en su día elaborada por Ward, Walkman y Wartella29 adaptada por Young30 y Kunkel31. A efectos de nuestra investigación contamos con las siguientes hipótesis a contrastar: Hipótesis 1.- El número de juguetes que predominan durante las campañas de anuncios en Navidad son las muñecas en el caso de las niñas y los vehículos a escala y juegos de contenido bélico n el de los niños. Por otra parte, la voz en off utilizada en los anuncios dirigidos a niños será predominantemente masculina, y el mensaje asociado agresivo, violento e incitará a la competitividad. El contenido para los anuncios de niñas es menos agresivo y se centra en el ámbito doméstico-alimentario, así como del cuidado de animales o personas. Las voces en off de estos anuncios son femeninas. Hipótesis 2.- El color de las marcas asociado a los anuncios destinados a niñas cuenta con colores suaves, mientras que los colores asociados a los productos para niños son vivos y fuertes.

25

PÉREZ-UGENA, A., MARTINEZ, E, y SALAS, A: Informe sobre la campaña publicitaria de juguetes 2009, 2010, www.hispacoop.es, boletín enero 2010. 26 PÉREZ-UGENA, A,: “Youth TV Programs in Europe and the U. S. Research Case Study Spanish Television”, Doxa, 7, 2008, pp 53 27 PINE, J., WILSON, P. y HAHS, A.S.: “The Relationship Between Television Advertising, Children's Viewing and Their Requests to Father Christmas”, Journal of Developmental and Behavioral Pediatrics, Baltimore, Vol 28, Iss 6, 2007, p.469. 28

BRINGUÉ, X. y DE LOS ÁNGELES, J.: “La investigación académica sobre la publicidad, televisión y niños: antecedentes y estado de la cuestión”, Comunicación y Sociedad, vol. 13; 2000, p. 57. 29

30

WARD, S., WALKMAN D.B. y WARTELLA, E.: How children learnt to buy, 1977 Sage Publications, Beverly Hills. YOUNG, B.M.: Television advertising and children, 1990, Oxford, University Press.

31

KUNKEL, D.: “Children Television Advertising in the Multichannel Environment”, Journal of Communication, 42 (3) 1992, p. 265. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

221

2. METODOLOGÍA La metodología aplicada consistía en el análisis de una muestra de spots televisivos. El universo de la muestra se construyó partir de los spot de juguetes emitidos en las televisiones generalistas desde el 12 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2009. Se eliminaron de la muestra las duplicidades y aquellos anuncios relativos a videojuegos, toda vez que se les aplican códigos de autorregulación específicos. La muestra total fue de 379 anuncios emitidos en las cadenas generalistas. Una vez constituido el corpus de investigación se elaboró la ficha de análisis, tomándose para ello las siguientes referencias: Moreno y Ferrer López32 Consejo Audiovisual de Andalucía33, Informe del CEACCU34 así como los estudios internacionales Blakemore35. Posteriormente y, con carácter previo al inicio de la investigación, se mantuvieron reuniones con diversas instituciones, entidades (Secretaría de Estado de la Comunicación del Ministerio de la Presidencia, AUCAsociación de Usuarios de la Comunicación-, OCTA -Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales- UNAE -Federación Unión Naciones de Consumidores y amas del hogar de España-, OETI-Observatorio Europeo de Televisión infantil-) y expertos en la materia (Perales, Menor, Gómez, Lozano) [Véase anexo 1]. Con estas fuentes, y producto de las reuniones celebradas, se obtuvo una matriz de 253 variables. Los juguetes fueron clasificados en diferentes tipos en atención a sus destinatarios: masculinos, femeninos y neutros, a efectos de simplificar los tipos de estereotipos que pueden generar “strongly masculine, strongly and moderately masculine, moderately masculine and neutral, neutral, strongly femenine”36 (extremadamente masculino, fuerte y moderadamente masculino, moderadamente masculino y neutral, neutral y extremadamente femenino). Después, se aplicó al estudio una metodología de control interno de carácter preventivo. Ésta consistía en que un 10% de los anuncios, seleccionado aleatoriamente, era analizado individualmente por cada uno de los codificadores. Posteriormente, se mantuvieron reuniones para, de forma conjunta, analizar los resultados así como unificar y determinar las pautas objetivas de verificación. Se excluyeron aquellos elementos de la matriz en los que no se llegaba al 90% de coincidencia, que resultaron ser, en el mayor número de casos, elementos subjetivos. De esta manera, los investigadores partieron de criterios homogéneos para realizar el 32

FERRER LÓPEZ, M.: “Los anuncios de juguetes en la campaña de navidad”, Comunicar, n.º 29, 2007, p.139.

33

Consejo Audiovisual de Andalucía, Estudio sobre la publicidad de juguetes campaña de navidad 2006-2007, Grupo de Trabajo de Infancia del Consejo Audiovisual de Andalucía http://www.consejoaudiovisualdeandalucia.es 2007, (recuperado el 15 de noviembre de 2009). 34 VV. AA., Televisión para los niños 2008. Análisis de las comunicaciones y contenidos televisivos dirigidos a la infancia y juventud en relación con sus derechos, en especial con el derecho a la salud, 2007, Madrid, CEACUU. BLAKEMORE, J. y E. CENTERS, R.: “Characteristics of Boys´and girls´toys”, Sex Roles. Vol. 53, 2005 p. 630. 35

BLAKEMORE, J. y E. CENTERS, R.: “Characteristics of Boys´and girls´toys”, Sex Roles. Vol. 53, 2005 p. 630.

36

BLAKEMORE, J. y E. CENTERS, R., op.cit,, 2005 p. 631. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


222

Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

análisis de cada spot. De forma adicional a esta técnica de control, las dudas encontradas por cada uno de los componentes era remitida a la ficha general, que sería revisada de forma conjunta en sesiones grupales37. Las variables analizadas para dar respuesta a las hipótesis anteriormente expuestas fueron: los anuncios por tipo de producto, el género de los protagonistas en los spots, el género representado y el tipo de producto, la voz en off, la voz en off con el género de los protagonistas, la voz en off con el tipo de producto, así como el color de las marcas con los juguetes anunciados. En relación al tipo de producto, se determinaron los siguientes tipos de juguete: vehículos grandes, vehículos a escala, vehículos de construcción, figuras de acción, educativos, electrónicos, de escenarios, juegos de mesa, muñecas y sus accesorios, películas, animales, juegos que imitar a objetos del hogar, instrumentos musicales, juguetes deportivos, manualidades y otras figuras y accesorios. En lo que respecta al género, la variable <<género representado>> indica a quién se dirige para que se reconozca en el producto o servicio anunciado. Los géneros categorizados son: niños, niñas, ambos, madres, padres, ambos (padre y madre), educadores, abuelos, famosos o líderes de opinión. Debemos destacar el hecho de que, en ocasiones, el anuncio no cuenta con la presencia de actores y solamente muestra el producto o servicio comercializado. Además, se analizó también la vinculación existente entre el género representado y el tipo de producto descrito en las variables anteriormente mencionadas. De igual forma se analizaron los valores vinculados a cada uno de los productos (integración, amistad, competencia, educación, solidaridad, individualismo, aprendizaje, belleza, habilidad, creatividad, diversión, maternidad, fuerza y poder, seducción). Por último, se analizó el género de la voz en off que aparecen en los spot y su vinculación con el género de los protagonistas: niños, niñas, ambos, otro niño, otra niña o ambos. Por otra parte, también se estudiaron los colores predominantes en las marcas en atención al público objetivos de los anuncios, al tipo de producto comercializado y a los géneros representados.

37

Una vez finalizada la investigación, se mantuvieron diferentes reuniones informativas, con la comisión de seguimiento de la publicidad de juguetes de España, destacando la colaboración de AUC, UNAE y de AEFJ. Hemos de decir que los resultados globales del informe (en donde se incluían los niveles de potenciales infracciones de los diferentes códigos de autorregulación; con referencias al precio, la inclusión de las pilas, la posible lectura de las leyendas, la adaptación del tamaño al juguete que figuraba en pantalla, las referencias a conceptos como <<sólo>> o <<ahora>> entre otros muchos parámetros) disgustaron enormemente a la AEFJ. Las variables que se tomaron como referentes para conocer los niveles de adecuación a los códigos de autorregulación de los spot han sido excluidas del presente informe, en aras de poder ampliar la publicación a una perspectiva internacional, sin embargo, dejamos aquí apuntada la necesidad de debatir de forma seria sobre el análisis del contenido de los anuncios de juguetes emitidos en televisión desde la perspectiva de la creación de estereotipos así como del cumplimiento de los códigos de autorregulación. Un informe técnico, realizado por los mismos autores, sin consideraciones científico-doctrinales, mucho más extenso y acorde a los parámetros de verificación de las normas de autocontrol de la publicidad de juguetes puede ser consultado en www.hispacoop.es. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

223

3. RESULTADOS 3.1. Anuncios por tipo de producto El porcentaje más elevado de productos anunciados en televisión son las muñecas y sus accesorios (28.8%). Le siguen, a muy larga distancia, los vehículos a escala (10%) y otras figuras y accesorios (10%). Cuentan con una muy baja representación los juguetes que podríamos calificar como neutros; juegos de mesa (9.5%), educativos (1.8%), electrónicos (0,5%), musicales (1,8%) o deportivos (0.8%).

Tabla 1. Anuncios de juguetes por tipo de producto. Tipo de producto Vehículos grandes Vehículos a escala Construcciones Figuras de Acción Educativos Electrónicos Escenario Mesa Muñecas y accesorios Películas Animal Imitación del hogar Instrumentos musicales Juguete Deportivo Manualidades Otras figuras y accesorios Otros

Número de casos 0 38 18 32 7 2 2 36 109 9 23 6 7 3 19 38 30

Porcentajes 0,00 10,00 4,70 8,40 1,80 0,50 0,50 9,50 28,80 2,40 6,10 1,60 1,80 0,80 5,00 10,00 7,90

3.2. Anuncios y el género del protagonista Los grandes protagonistas son los niñas y niños en los anuncios para menores. Las niñas son representadas en un 35% de los casos, frente a los niños, que lo son en ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

224

un 27%. Un dato significativo es la utilización conjunta de ambos sexos, con independencia del producto anunciado. En tales supuestos, nos encontramos en un 26%, lo cual permite abarcar un amplio target por parte de la industria juguetera. El hecho de que la utilización de menores en la publicidad destinada a niños es elevada es una obviedad en el panorama audiovisual español. Sin embargo, en otros países de Europa sí existen normativas que regulan este tipo de prácticas. Así, Grecia prohíbe la publicidad de juguetes en televisión desde las 07:00 hasta las 22:00 horas. En Suiza no se permite la publicidad dirigida a menores de 12 años y en Italia se prohíbe la aparición de niños en los anuncios. En España esta cuestión no ha sido planteada, al menos de momento, y la aparición de los menores es lícita y recurrente para este tipo de productos. La participación de las personas mayores en los anuncios de juguetes analizados resulta poco habitual y su presencia se restringe a papeles secundarios. Destaca la representación de adultos en los papeles de co-protagonista (30%) y secundarios (11%). La mayor parte de sus apariciones se producen en los anuncios de juegos de mesa, muñecas y accesorios o en los de animales.

Tabla 2. Género de los protagonistas (porcentajes sobre el total de la muestra). Niña

Ambos

Madres

Padres

Ambos (P/M)

28,20 36,40

28,00

0,00

0,30

0,53

Niño

Sin actores 6,60

3.3. Género representado y tipo de producto Los vehículos a escala (7,9%) y las figuras de acción (6,1%) predominan entre los niños, mientras que para las niñas predominan las muñecas y sus accesorios (22,7%). En este último caso, también se incluye en los diferentes anuncios a los niños, aunque los supuestos encontrados son escasos (2,9%). Este fenómeno de inclusión cruzada (productos típicamente calificados de niñas que incluyen a niños) nos ha sorprendido enormemente, en atención a las valoraciones paternas, anteriormente citadas, vinculadas a la selección de juguetes38. También encontramos esta técnica de representación de ambos géneros en anuncios de juguetes calificados <<neutros>> como los de animales (2,9%), los juegos de mesa (6,9%) y manualidades (3,2%). En cuanto a los spot de juguetes dirigidos habitualmente a los niños, la inclusión cruzada se produce principalmente en los vehículos a escala (1,3%) y en las construcciones (2,1%). En relación a los juguetes clasificados como femeninos destacan las muñecas y accesorios, tal y como hemos mencionado anteriormente, y a éstos les siguen los anuncios de animales o peluches (2,6%), relacionados con los valores asociados al aspecto más sentimental, los de películas (1,8%) y aquellos de juguetes que imitan productos típicos destinados a la realización de tareas del hogar (1,3%). 38

BLAKEMORE, J. y E. CENTERS, R., <<Characteristics of Boys´and girls´toys>>, Sex Roles. Vol. 53, 2005 pp 622

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

225

Tabla 3. Género representado por tipo de producto (porcentajes sobre el total de la muestra). Sin Niña Ambos Madres Padres Ambos (P/M) actores

Tipo de producto

Niño

Vehículos grandes

0,0

0,0

0,0

0,00

0,00

0,00

0,00

Vehículos a escala

7,9

0,3

1,3

0,00

0,00

0,00

0,50

Construcciones

1,8

0,0

2,1

0,00

0,00

0,00

0,80

Figuras de Acción

6,1

0,0

0,3

0,00

0,00

0,00

2,10

Educativos

0,30

0,00

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

Electrónicos

0,30

0,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Escenario

0,00

0,30

0,30

0,00

0,00

0,00

0,00

Mesa

1,10

0,50

6,90

0,00

0,00

0,30

0,80

2,90 22,70

1,60

0,00

0,00

0,00

1,60

Películas

0,00

1,80

0,50

0,00

0,00

0,00

0,00

Animal

0,50

2,60

2,90

0,00

0,00

0,00

0,00

Imitación del hogar

0,00

1,30

0,30

0,00

0,00

0,00

0,00

Instrumentos musicales

0,00

1,10

0,80

0,00

0,00

0,00

0,00

Juguete Deportivo

0,00

0,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Manualidades

1,10

0,80

3,20

0,00

0,00

0,00

0,00

Otras figuras y accesorios

4,00

2,10

3,20

0,00

0,30

0,00

0,50

Otros

2,40

1,80

3,40

0,00

0,00

0,30

0,30

28,20 36,40 28,00

0,00

0,30

0,50

6,60

Muñecas y accesorios

Total

También se han vinculado los productos anunciados a los valores que el mismo pretende transmitir tales como: integración, amistad, competencia, educación, solidaridad, individualismo, aprendizaje, belleza, habilidad y desarrollo físico, creatividad, diversión, maternidad, poder y fuerza, ámbito doméstico y seducción. Así, derivado de este cruce, entre los anuncios de juguetes dirigidos a las niñas las muñecas y accesorios vuelven a ser un referente a la hora de transmitir valores como la maternidad (71,4%), la seducción (37,5%), el interés por el ámbito doméstico (60,5%) o la belleza (59,5%). Los animales y peluches, como juguete propio, explotan conceptos como la solidaridad (21,1%), la integración (14,3%) y la educación para llegar a los más pequeños del hogar. La seducción vuelve a estar presente entre los spot de juguetes que imitan las actividades realizadas en el hogar (8,3%). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


226

Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

Entre los anuncios dirigidos a los niños, los vehículos a escala se manifiestan conceptos como la solidaridad (15,8%), el poder y la fuerza (12,5%), la competencia (11,4%) y la diversión (10,3%). Los juguetes de ámbito constructivo se concentran en utilizar valores como la creatividad (8,9%), la competencia (6,3%) o la diversión (5,1%). Por su parte, las figuras de acción utilizan como recursos de captación las referencias a fuerza y poder (27,5%). Podemos señalar como constante la presencia del concepto de <<competencia<< en los anuncios de estos tres tipos de producto, apareciendo en un 11,4% de los casos en los vehículos a escala, en un 6,3% asociado a juguetes de construcciones y, en un 10,1%, vinculado a las figuras de acción. Respecto a los juguetes clasificados como <<neutros>>, los juegos educativos utilizan la solidaridad como primer reclamo, (15.8%), además del educativo (14.6%). Mientras, los juegos de mesa destacan por utilizar toda una gama de valores vinculados a sus productos desde el aprendizaje (22.4%), la competencia entre los jugadores (21.5%), la educación (19.5%) hasta la habilidad (19%) [Véase anexo 2]. 3.4. El género de la voz en off Partimos de la base de que la voz en off es generalmente realizada por un adulto. El género masculino de la voz off en los spot predomina (49, 3%) frente al femenino (43, 7%). Son escasas las ocasiones en las que aparece la voz de otros niños ajenos a la narrativa del anuncios (niños 2,6%, y niñas 4%). También conviene destacar, como en la mayoría de las ocasiones, que la voz en off femenina de adultos tiene tonos muy próximos a los de los niños, pudiendo haber generado en algún supuesto confusión entre los investigadores. Únicamente un 0,8% del total de los anuncios carece de esta herramienta técnica asociada al producto anunciado para provocar mayor empatía hacia su target.

Tabla 4. Género de la voz en off (porcentajes sobre el total de la muestra). Género de la voz en off

Porcentajes

Masculina

49,30

Femenina

42,70

Otro niño-masculina

2,60

Otro niño-femenina

4,00

Ambas

0,50

No hay

0,80

3.5. La vinculación de la voz en off con el género de los protagonistas La vinculación de la voz en off con el tipo de producto específico nos lleva a identificar diferentes supuestos. En el caso de los juguetes electrónicos y escenarios ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

227

encontramos paridad en cuanto a la aparición de género (50%). En cuanto a los juguetes del hogar, juguetes deportivos o instrumentos musicales, existe un claro dominio de la voz en off femenina (100%). Destaca el predominio de la voz femenina con cierta proximidad a la voz masculina en los anuncios de juguetes vinculados a películas (55,5%), y educativos (57,2%). En los vehículos a escala (89,5%), construcciones (77,2%), figuras de acción (100%) y juegos de mesa (83,4%) predomina la voz en off masculina.

Tabla 5. Género de la voz en off por tipo de producto (porcentajes sobre el total de anuncios de cada tipo de producto). Género de la voz en off Masculina Femenina Otro niño Otra niña Ambos Vehículos grandes

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Vehículos a escala

89,50

10,50

0,00

0,00

0,00

Construcciones

77,80

22,20

0,00

0,00

0,00

Figuras de Acción

93,80

0,00

6,30

0,00

0,00

Educativos

42,90

57,10

0,00

0,00

0,00

Electrónicos

50,00

50,00

0,00

0,00

0,00

Escenario

50,00

50,00

0,00

0,00

0,00

Mesa

80,60

16,70

2,80

0,00

0,00

Muñecas y accesorios

16,50

71,60

0,00

11,00

0,90

Películas

11,10

44,40

33,30

11,10

0,00

Animal

31,80

59,10

0,00

4,50

4,50

Imitación del hogar

0,00

100,00

0,00

0,00

0,00

Instrumentos musicales

0,00

85,70

0,00

14,30

0,00

Juguete Deportivo

0,00

100,00

0,00

0,00

0,00

Manualidades

42,10

47,40

10,50

0,00

0,00

Otras figuras y accesorios

56,80

43,20

0,00

0,00

0,00

Otros

66,70

26,70

6,70

0,00

0,00

El lenguaje asociado a los anuncios de juguetes es claro en el mayor número de casos, si bien el lenguaje exagerado o bélico es característico de los productos dirigidos a niños. Es el caso de los vehículos a escala, en un 2,1% de los casos analizados predominaba el tono exagerado y en un 2,6% el de inflexión bélica. Lo mismo ocurre en las figuras de acción en las que en un 2,4% de los anuncios analizados era exagerado y en un 4% de los spot se caracterizaba por ser bélico. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

228

3.6. El color de las marcas vinculado con el género Partiendo del análisis de los colores y los valores asociados de Heller39 y el análisis de los anuncios de las muñecas de Bratz40 encontramos que los colores de las marcas y de sus productos vinculados con el género al que se dirigen refuerzan la diferenciación de los géneros. Esta vinculación indica que los <<colores y sentimientos no se combinan de manera accidental, que sus asociaciones no son cuestiones de gusto, sino experiencias universales profundamente enraizadas desde la infancia en nuestro lenguaje y pensamiento>>41. Por ello, de este análisis hemos detectado el predominio del color rosa en las marcas (18,5%) frente al rojo (18,2%) y azul (9,8) dirigido a los niños. Además, el color rosa se dirige a las niñas asociado a conceptos como la ensoñación, el romanticismo o la sensibilidad, además de ser un símbolo de lo femenino. Mientras que el rojo es un color vinculado a la actividad y el dinamismo, el peligro y lo prohibido y; el azul está asociado a la fantasía, lo infinito y grande. Se destaca la presencia del blanco, vinculado a la novedad, la inocencia, la pureza y la objetividad, tanto en los anuncios destinados a niños (5,8%), como en los de productos destinados a ambos géneros (7,7%). En estos anuncios con target niño/niña los colores predominantes fueron el rojo en un 14, 8% y el azul en un 9,8%, que son los que predominan en las marcas dirigidas a chicos. En los anuncios de productos en los que no aparecen actores se reproduce de igual forma la tendencia al rojo (4,0%), le siguen el blanco (1,6%) y el rosa (1,3%).

Tabla 6. Colores de las marcas por género de los protagonistas (porcentajes sobre el total de la muestra). Azul Rojo Amarillo Verde Negro Blanco Naranja Violeta Rosa Marrón Gris Niños

9,80

18,20

5,50

3,40

1,10

5,80

0,00

0,00

1,30

2,40

0,80

Niñas

9,50

9,20

1,60

3,40

1,30

5,80

1,10

2,60

18,50

0,00

0,00

Ambos

9,80

14,80

3,20

4,20

1,10

7,70

0,30

0,30

1,60

0,00

0,30

Padres

0,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Ambos(P/M) 0,00

0,30

0,00

0,00

0,30

0,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Sin actores

0,50

4,00

0,80

0,30

0,50

1,60

0,00

0,00

1,30

0,00

0,00

Total

29,80

46,40

11,10

11,30

4,20

21,40

1,30

2,90

22,70

2,40

1,10

39 HELLER, E., Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, 2004, Gustavo Gil, Barcelona pp 12. 40 ALMEIDA, D., <<Where have all the children gone? A visual semiotic account of advertisements for fashion dolls>>, Visual communication, vol 8, nº4, 2009, 488. 41

HELLER, E., op.cit., pp 17.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

229

4. CONCLUSIONES A día de hoy, y pese a su importancia, los juguetes cuentan con pocos estudios especializados en el campo de lo audiovisual si lo comparamos con otras temáticas, como por ejemplo los anuncios de comida y bebida destinados a los niños. La regulación existente en torno a los mismos se encuentra en la mayor parte de los supuestos en normas de autorregulación, con algunas limitaciones normativas como el caso de Grecia, Suiza, Reino Unido o España, si bien éstas se encuentran más orientadas a la duración y a los espacios temporales entre bloques de programación y anuncios que a los anuncios en sí mismos. La primera de las hipótesis planteadas al inicio de esta investigación ha quedado confirmada. Así, la mayoría de los anuncios que se encuentran dirigidos a las niñas son de muñecas. La belleza y la maternidad son los valores asociados a estos productos. Las herramientas disponibles, como la voz en off, mayoritariamente femenina, y la vinculación de colores a las marcas también muestran un claro estudio de las empresas jugueteras a la hora de acceder al mercado infantil. En el caso de los juguetes dirigidos a los niños, destacan por encima de los demás los vehículos a escala y las figuras de ficción. La voz en off, tal y como se planteaba en la primera hipótesis es mayoritariamente masculina, y el lenguaje utilizado es bélico o exagerado. En cuanto a la segunda hipótesis, se ha visto parcialmente confirmada. En este caso debemos matizar que el color blanco, en el caso de los niños, adquiere una relevancia superior a la prevista. En cualquier caso, excepto en lo que respecta al color rosa para los anuncios destinados a las niñas y al rojo entre los anuncios de juguetes destinados a los niños, los resultados obtenidos no permiten realizar afirmaciones concluyentes, por lo que recomendamos un estudio más exhaustivo de esta cuestión. Desde nuestro punto de vista, la mejor opción para los niños sería desarrollarse con juguetes que incidieran aspectos y capacidades educativas, científicos, físicos, artísticos o musicales. Sin embargo, predominan en las pantallas los anuncios de alto nivel de estereotipo; ya sean masculinos o femeninos, que van a inducir al aprendizaje de valores como diversión y competición, riesgo y agresividad para el caso de los chicos, y de valores como belleza y apariencia, el cuidado de otros o la atención al hogar en el caso de las niñas. Unos estereotipos contra los que luego se intenta luchar a nivel legislativo a través de políticas sociales integradoras y de igualdad. Ya desde la infancia, a través del juego, estamos generando estereotipos básicos; es por ello por lo que consideramos que deberían priorizarse en las pantallas de televisión los juguetes considerados neutros para un mejor desarrollo del menor. A tales efectos, sería interesante establecer cuotas de pantalla en relación a la tipología del anuncio, de los valores asociados a los mismos y de los recursos asociados para su creación.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


230

Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

En Europa, la figura del copy advise se encuentra plenamente instaurada. Sin embargo, no se realiza un análisis al detalle de la composición de los anuncios ni de los mensajes asociados a los juguetes. Sería cuando menos interesante utilizar elementos y criterios objetivos como los aquí señalados a la hora de realizar los copy advise. Anexo 1.- Ficha objeto de análisis: variables y contenidos analizados para este artículo PRODUCTOS

PERSONAJES REPRESENTADOS CÓDIGO TEXTUAL

CÓDIGO SONORO

CÓDIGO VISUAL

Tipo de productos anunciados

Género representado

Lenguaje

Voz en off

Color

Vehículos grandes

Niños

Claro

Masculina

Azul

Vehículos a escala

Niñas

Técnico

Femenina

Rojo

Construcciones

Ambos n/ñ

Obsceno

Otro niño M/F

Amarillo

Figuras de Acción

Madres

Exagerado

Otro niño M/F

Verde

Educativos

Padres

Bélico

Locución (personajes)

Negro

Electrónicos

Ambos p/m

Ambiguo

Femenina

Blanco

Escenario

Educadores

Valores +/- sociales exaltados

Masculina

Naranja

Mesa

Abuelos

Integración

Ambas

Violeta

Muñecas y accesorios

Famosos/líderes de opinión

Amistad

No hay

Rosa

Películas

Sin actores

Competencia

Oro

Animal

Acciones representadas

Educación

Plata

Consolas y videojuegos

Doméstico

Solidaridad

Marrón

Imitación del hogar

Afecto-nutritivos

Individualismo

Gris

Instrumentos musicales

Embellecimiento

Aprendizaje

Duración

Juguete Deportivo

Competitividad

Belleza

Segundos

Manualidades

Fuerza

Habilidad y desarrollo físico

Leyenda

Otras figuras y accesorios

Riesgo

Creatividad

OTROS

Profesiones representadas

Diversión

No

Maternidad Profesiones representadas

Poder y fuerza

Nada

Doméstico

A definir

Seducción Ninguno de los anteriores

Presencia de adultos

Valores +/- producto exaltados

Protagonistas

Integración

Co-protagonista

Amistad

Secundario

Competencia

No presencia

Educación Solidaridad Individualismo

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

231

Anexo 2.- Vinculación de productos anunciados y valores asociados Integración

Amistad

Competencia

Educación

Solidaridad

Individualismo

Aprendizaje

Belleza

Vehículos grandes

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Vehículos a escala

0,0

3,2

11,4

0,0

15,8

0,0

1,7

1,4

Construcciones

4,8

3,2

6,3

4,9

0,0

0,0

3,4

0,0

Figuras de Acción

0,0

0,0

10,1

4,9

0,0

6,9

0,0

0,0

Educativos

0,0

1,1

0,0

14,6

15,8

0,0

6,9

0,0

Electrónicos

0,0

1,1

0,0

0,0

0,0

0,0

1,7

0,0

Escenario

0,0

2,1

0,0

0,0

0,0

0,0

1,7

0,0

Mesa

4,8

8,5

21,5

19,5

0,0

10,3

22,4

1,4

Muñecas y accesorios

38,1

30,9

2,5

14,6

5,3

3,4

5,2

59,5

Películas

0,0

2,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

5,4

Animal

14,3

5,3

1,3

12,2

21,1

3,4

5,2

0,0

Consolas y videojuegos

14,3

16,0

36,7

2,4

10,5

31,0

10,3

2,7

Imitación del hogar

9,5

1,1

0,0

0,0

0,0

3,4

1,7

2,7

Instrumentos musicales

0,0

1,1

0,0

2,4

0,0

0,0

1,7

6,8

Juguete Deportivo

0,0

0,0

0,0

2,4

0,0

0,0

0,0

2,7

Manualidades

0,0

8,5

2,5

7,3

0,0

0,0

17,2

4,1

Otras figuras y accesorios

0,0

6,4

1,3

9,8

21,1

10,3

10,3

2,7

OTROS

14,3

9,6

6,3

4,9

10,5

31,0

10,3

10,8

Creatividad

Diversión

Maternidad

Poder y fuerza

Doméstico

Seducción

Otros

Vehículos grandes

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Vehículos a escala

11,1

10,3

4,8

12,5

0,0

4,2

12,5

construcciones

8,9

5,1

0,0

5,0

0,0

0,0

0,0

Figuras de Acción

6,7

3,2

0,0

27,5

7,9

0,0

6,3

Educativos

0,0

3,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Electrónicos

2,2

0,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Escenario

0,0

0,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Mesa

20,0

9,6

2,4

2,5

2,6

0,0

0,0

Muñecas y accesorios

6,7

18,6

71,4

1,3

60,5

37,5

12,5

Películas

0,0

1,3

7,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Animal

2,2

5,1

4,8

0,0

7,9

0,0

6,3

Consolas y videojuegos

15,6

23,7

4,8

31,3

5,3

16,7

43,8

Imitación del hogar

0,0

0,6

2,4

0,0

10,5

8,3

0,0

Instrumentos musicales

0,0

2,6

0,0

0,0

0,0

16,7

0,0

Juguete Deportivo

2,2

1,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Manualidades

15,6

3,2

0,0

1,3

0,0

0,0

6,3

Otras figuras y accesorios

8,9

8,3

2,4

13,8

5,3

0,0

0,0

OTROS

0,0

1,9

0,0

5,0

0,0

16,7

12,5

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


232

Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALEXANDER, G. y HINES, M.: “Sex differences in response to children´s toys in nonhuman primates”, Evolution an Human Behavior, 23, 2002, pp 467-479. ALMEIDA, D.: “Where have all the children gone? A visual semiotic account of advertisements for fashion dolls”, Visual communication, vol 8, nº4, 2009, 481-501. BLAKEMORE, J. y E. CENTERS, R.:”Characteristics of Boys´and girls´toys”, Sex Roles. Vol. 53, 2005 pp .619-633. BLACKMORE, J., LARUE, A.A., y OLEJNIK, A.B.,: “Sex-appropriate toy preference and the ability to conceptualize toys as sex-role related”, Development Psychology, 15, 1979 pp.339-340. BRINGUÉ, X. y DE LOS ÁNGELES, J.: “La investigación académica sobre la publicidad, televisión y niños: antecedentes y estado de la cuestión”, Comunicación y Sociedad, vol. 13, 2000 pp. 37-70. BRADBARD, M.: “Sex differences in adults´gifts and childres´s toy request at Christmas”, Psychological Reports, n.º 56, 1985 pp. 696-260. BRADBARD, M. y PARKMAN, S.A. “Gender differences in preschool children toy request”, Journal of Genetic Psychology, 145, 1983,pp. 283-284. BROWNE, B.A.: “Gender stereotypes in advertising on children´s television in the 1990s: A cross-national analysi”, Journal of Advertising, n.º 27, 1988, pp.83-97. CALVERT, S.L.: “Children and consumers: advertising and marketing”, The Future of Children, Vol. 18, n.º 1, 2008, www.futureofchildren.org (recuperado 15/02/2010). CAMPBELL, A., SHRILEY L. y otros:” Infants´ visual preference for sex-congruent babies, children, toys and activities: a longitudinal study”, British Journal of Development Psychology, n.º 18, 2000, pp. 479-498. CARTER, D. y LEVY, G.: “Cognitive aspects of early sex-role development: the influence of gender schemas on preschoolers´memories and preferences for sextyped toys and activities”, Child development, 1988, pp.782-792. CHERNEY, D.I., “Children´s and adults´recall of sex-stereotyped toy pictures: effects of presentation and memory task”, Infant and children development, Vol 14, 2005, pp. 11-17. CHERNEY, D.I., y LONDON, K., “Gender-linked differences in the toys, television shows, computer games, and outdoor activities of 5-to 13-year-old children”, Sex Roles Vol.54 , 2006 ,pp. 717-726. CONDRY, J., The Psychology of Television, Hillsdale, N.J.1989, Erlbaum. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

233

Consejo Audiovisual de Andalucía, Estudio sobre la publicidad de juguetes campaña de navidad 2006-2007, Grupo de Trabajo de Infancia del Consejo Audiovisual de Andalucía http://www.consejoaudiovisualdeandalucia.es 2007, (recuperado el 15 de noviembre de 2009). COMSTOCK, G. y SCHARRER, E., Media and the American Child, 2007, Ed. Elsevier. CORONADO, Mª. y LÓPEZ, J.M.: “Comunicación y salud pública desde los adolescentes”, Comunicar, n.º 26, 2006, pp 63-71. DEL RIO, P. & DEL RIO, M.: “La construcción de la realidad por la infancia a través de su dieta televisiva”, Comunicar, n.º 31, 2007,pp. 99-108. ESPINAR, E., “Estereotipos de género en los contenidos audiovisuales infantiles”, Comunicar, n.º 29, 2007, pp. 129-134. FERRER LÓPEZ, M.: “Los anuncios de juguetes en la campaña de navidad”, Comunicar, n.º 29, 2007,pp. 135-142. FREEMAN, N.K.: “Preeschoolers´ Perceptions of gender appropriate toys and their parents´ beliefs about genderized behaviors:miscommunication, mixed messages, or hidden truths?”, Early Childhood Education Journal, Vol. 34, nº5, 2007,pp. 357-366. HELLER, E., Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, 2004, Gustavo Gil, Barcelona. KUNKEL, D.: “Children Television Advertising in the Multichannel Environment”, Journal of Communication, n.º 42 (3) 1992, pp. 245-267. LARSON, M.S.:”Interactions, activities, and gender in children´s television commercials: A content analysis”, Journal of Broadcasting and Electronic Media, 45, 2001, pp. 41-56. LIVINSGTONE, S.: “The end of television? It´s impact on the world (so far): Half a century of Television in the lives of our children”, The Annals of The American Academy of Political and Social Science, n.º 625, Annals, 151, 2009. LIVINSGTONE, S.:”Los niños en Europa”, Telos, 73, 2007, pp. 52-69. MACKING, M. y KOLBE, R.: “Gender role sterotyping in children´s advertising: current and past trends”, Journal of Advertising, 13, n.º 2, 1984, pp.34-42. MARTIN, EISENBUD y ROSE, <<Children´s gender-based reasoning about toys>>, Child Development, 66, 1995, pp. 1453-1471.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


234

Los estereotipos de género en la publicidad de los juguetes

MILLER, C.: “Qualitative differences among gender-sterotyped toys: Implications for cognitive and social development in girls and boys”, Sex Roles, 16, 1987, pp. 473487. PÉREZ ORNIA, J. R. y NÚÑEZ LADEVECE, L.: “Los anuncios de juguetes en la campaña de navidad”, Zer, 20,2006, pp. 133-177. PÉREZ-UGENA, A., MARTINEZ, E, y SALAS, A: Informe sobre la campaña publicitaria de juguetes 2009, 2010, www.hispacoop.es, boletín enero 2010. (material original) PÉREZ-UGENA, A.: “Youth TV Programs in Europe and the U. S. Research Case Study Spanish Television”, Doxa, 7, 2008, pp. 43-58 PINE, J., WILSON, P. y HAHS, A.S.: “The Relationship Between Television Advertising, Children's Viewing and Their Requests to Father Christmas”, Journal of Developmental and Behavioral Pediatrics, Baltimore, Vol 28, Iss 6, 2007, pp.456-469 PIKE, J., y JENNING, N.A.:”he effect of commercials on children´s perceptions of gender appropriate toy use”, Sex Roles, Vol 52, 2005, pp. 83-91. SERBIN, L.A., POULIN-DUBOIS, D., COLBURNE, K. A. y otros.: “Gender stereotyping in infancy: visual preferences for and knowledge of gender-stereotyped toys in the second year”, International Journal of Behavioral Development, n.º 25, 2001, pp. 7-15. TUR, V.: Comunicación Publicitaria en juguetes en televisión. Alicante, Universidad de Alicante, 2004 VANDERBORGH, M., y JASWALL K.V.: “Who knows best? Preschoolers sometimes prefer child informants over adult informants”, Infant and child development 2009, pp. 61-71. WALZER, A.: “Televisión y menores. Análisis de flujos de programación y de recepción, Estudio comparado: 2003-2007”, Zer, 2008, pp. 53-76. WARD, S., WALKMAN D.B. y WARTELLA, E., How children learnt to buy, 1977 Sage Publications, Beverly Hills. YOUNG, B.M., Television advertising and children, 1990, Oxford, University Press VV. AA., Televisión para los niños 2008. Análisis de las comunicaciones y contenidos televisivos dirigidos a la infancia y juventud en relación con sus derechos, en especial con el derecho a la salud, 2007, Madrid, CEACUU.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Esther Martínez Pastor y Álvaro Salas Martínez

235

Breve semblanza biográfica de los autores Álvaro Pérez- Ugena, profesor de Estructura de la Comunidad y del Master de Problemas Sociales y Culturales, asignatura: infancia y juventud. Pertenece al Grupo de investigación avanzado James B. Connant y al grupo Gicomsoc. Investigación inicialmente realizada por encargo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes. Análisis de la campaña de los anuncios de juguetes emitida en televisión durante las navidades del 2009-2010. Esther Martínez Pastor es profesora en el área de Publicidad de la Universidad Rey Juan Carlos. Entre sus líneas de investigación destacan el derecho de la publicidad y la autoregulación, la inmigración y la publicidad institucional. Álvaro Salas es Profesor de Gestión de la Comunicación Corporativa e Imagen Corporativa en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. (Recibido el 13-04-2010, aceptado el 01-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



PROFESIÓN PERIODÍSTICA



239

LA CONVERGENCIA APLICADA A LA ENSEÑANZA 1

VIRTUAL DEL CIBERPERIODISMO

Mª Bella Palomo Torres (Universidad de Málaga) bellapalomo@uma.es

Koldobika Meso Ayerdi (Universidad del País Vasco) koldo.meso@ehu.es Resumen: Ampliar las competencias y responsabilidades del alumno de periodismo digital en un entorno de enseñanza en línea multimedia, aproxima al egresado a su futuro entorno de trabajo, marcado también por la virtualidad, el trabajo en red y la producción multicanal. En este artículo se hace un recorrido a través de algunos ejemplos de teleenseñanza aplicada al campo del ciberperiodismo dentro del escenario internacional y nacional, y se expone con más detalle el caso de Periodismo Interactivo y Creación de Medios Digitales, materia que empezó a impartirse virtualmente en 2007 gracias a un proyecto de innovación educativa impulsado por la Universidad de Málaga. La elaboración de un reportaje multimedia ha sido una de las novedades de esta experiencia piloto, convirtiéndose en su actividad central con objeto de aproximar al estudiante a la figura del periodista multifuncional, que es el perfil más demandado por las empresas que han apostado por la convergencia. Aunque en la actualidad dicho proyecto ha concluido, se mantienen en la práctica la mayoría de sus actividades en un formato semipresencial, asumiendo el reto de adaptar el programa de la asignatura al cambiante paisaje trazado desde los medios, influido por las distintas modalidades de convergencia existentes, entender que las habilidades multimedia e interactivas son valores en alza y que asumir estos hábitos de forma natural durante el periodo de aprendizaje revaloriza el título universitario. Palabas-clave: Periodismo digital; convergencia; reportaje multimedia; docencia virtual; interactividad. Abstract: Widening the competences and responsibilities of digital journalism students through a multimedia, online learning environment, gets the future professional closer to his or her job, also under the ensign of virtuality, teamworking in the internet and multichannel production. This paper proposes some examples of e-learning applied to cyberjournalism both in a national and international scenario, and studies in more detail the case «Interactive Journalism and Digital Media Creation», a subject that started to be offered virtually in 2007 thanks to an innovation project fostered by the University of Malaga. The creation of a multimedia report has been one of the new elements of this pilot experience, which became its central activity in the intent of having the student approach the role of multi-functional journalist, which is the profile most frequently sought by those companies that have become involved in convergence. Although at present the project has finished, in practice most activities related to it persist in a semipresential format, while accepting the challenge of adapting the program to the ever changing landscape in the media, with the influence of the different existing convergence flavors, understanding that multimedia and interactive abilities are values en vogue, and that taking in them naturally during the learning period increases the value of the diploma. Key words: Digital journalism; convergence; multimedia storytelling; e-learning; interactivity. 1 Este artículo se ha elaborado en el seno del proyecto de investigación nacional “Evolución de los cibermedios españoles en el marco de la convergencia. Análisis del mensaje” con código CSO2009-13713-C05-04.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


240 La convergencia aplicada a la enseñanza virtual del ciberperiodismo

1. INTRODUCIÓN

E

xisten antecedentes de la enseñanza virtual del ciberperiodismo en España y en el extranjero que han demostrado el éxito de la teleeducación aplicado a estos estudios total o parcialmente. Desde hace años se puede consultar vía internet la mayoría de los programas de las asignaturas de periodismo digital de universidades norteamericanas, donde se incluyen cronogramas, recursos, actividades propuestas, apuntes de clase elaborados colectivamente por los propios alumnos, diarios personales de aprendizaje de los estudiantes y sistemas de evaluación que, al ser muchos de ellos de libre acceso, han servido de inspiración para aquellos centros donde se ha implantado la enseñanza del ciberperiodismo. En Estados Unidos el Poynter Institute creó a través de una beca de la Fundación Knight Ridder en abril de 2005 la News University (NewsU). El objetivo principal con el que nació este proyecto fue ayudar a que el periodista comprenda y se adapte a la revolución digital, y para ello a través de su sitio en internet profesionales y estudiantes del periodismo de todo el mundo pueden reciclar conocimientos en cursos virtuales e interactivos, generalmente de matrícula gratuita. Según cifras de 2008, ya han participado en sus 65 programas más de 73.000 personas. En 2008 el Knight Center for Journalism in the Americas también puso en marcha en Brasil el curso en línea «Periodismo 2.0: Oportunidades and Retos en la Era Digital», al que durante un mes accedieron gratuitamente periodistas brasileños sin necesidad de coincidir en tiempo y lugar. El curso estuvo dividido en módulos semanales que incluían presentaciones en Flash de 25 minutos, lecturas obligatorias y otras recomendadas, dos tareas, la participación en un blog, en el chat y un foro para interactuar con el profesor y los otros estudiantes. También la Universidad de Columbia, en Nueva York, ha lanzado cursos en línea sobre diversas materias de acceso gratuito, al igual que la BBC. Los temas tratados son muy variados, y están enfocados a mejorar el periodismo especializado. Cómo ejercer la profesión en situaciones traumáticas, el uso del color en el diseño periodístico, la transformación en tabloides, una introducción a las matemáticas para periodistas, cómo perfeccionar el fotoperiodismo, el lenguaje de la imagen o los aspectos básicos de la información internacional son algunas de las materias ofertadas. Otro ejemplo similar se halla en Asia. El Ateneo de la Universidad de Manila fundó en 2001 el Center for Journalism, que ha ofertado desde entonces 38 cursos en línea (Sharma, 2008: 76). La virtualización de la educación ha servido también para estimular la creatividad y el desarrollo de innovadoras políticas educativas, que han desembocado, por ejemplo, en la creación de redes de estudiantes de distintos países que han colaborado para realizar estudios comparativos de periódicos digitales (Frencken, Jacobi y Pager, 2006). En España también se han implantado estrategias de aprendizaje adaptadas a entornos virtuales en el marco de la formación de comunicadores con objeto de familiarizarlos con los nuevos entornos digitales. Promover que el futuro periodista se ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Bella Palomo Torres y Koldobika Meso Ayerdi

241

sienta cómodo en un marco multimedia de amplio espectro, determinado por la producción de contenidos para la World Wide Web, los dispositivos móviles o la televisión interactiva han sido objetivos prioritarios en los títulos de posgrado ofertados por los dos referentes nacionales con mayor tradición: la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) y el Instituto Universitario de Posgrado. Una de las primeras aproximaciones académicas al terreno del periodismo digital se produjo a finales de la década de los 90 en la UOC, con posgrados virtuales apoyados por el Grupo Zeta que partían de la idea de que «el periodista digital ha de ser un experto en la comunicación de contenidos informativos sobre soportes digitales interactivos» (Domingo, 2003). Con objeto de transmitir una enseñanza integral de la producción periodística en Internet, las áreas en las que se sustentaba esta enseñanza eran las siguientes: a) la sociedad de la información como contexto del periodismo digital; b) rasgos tecnológicos y comunicativos de Internet; c) organización y lenguaje en el nuevo medio; d) usabilidad y arquitectura de la información; e) documentación digital; f) aplicaciones para la producción de contenidos digitales; g) nueva estrategia empresarial, de gestión y marketing en entornos digitales. La universidad pública también ha dejado constancia de su interés por esta forma de enseñanza. En 1998 inició su andadura el campus virtual de la UPV/EHU y desde entonces ha cumplido la misión de facilitar a la comunidad universitaria el conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por lo que respecta a su oferta docente, ésta se encuentra dividida entre las asignaturas totalmente virtuales y aquellas que combinan una formación virtual con la de apoyo a la docencia presencial. Dentro de las primeras se encuentra la asignatura de “Periodismo en Internet”, que se estrenó en el campus virtual coincidiendo con su puesta en marcha hace ya trece años. Esta materia tiene como principal objetivo que los estudiantes tengan un conocimiento lo más aproximado posible de las principales características del periodismo, en todas sus vertientes en la era de Internet. Se busca que el alumnado conozca aquellos productos que las empresas y medios de comunicación están desarrollando en plataformas interactivas. Asimismo, también se persigue concienciar al alumno sobre la gran diversidad de posibilidades que le ofrece este nuevo medio como nueva herramienta informativa y la necesidad de usarlas para desarrollar una labor periodística de calidad. El alumnado ha de prepararse para el desempeño del ejercicio profesional en todo tipo de medios. Entre las asignaturas que combinan la enseñanza virtual y la presencial, encontramos la de “Ciberperiodismo”, que nació con el objetivo de acercar al alumnado a las nuevas fórmulas de informar y entender el mercado de la comunicación después de los cambios acaecidos en el periodismo por la revolución de las nuevas tecnologías; un nuevo modelo de periodismo que se demanda cada vez con mayor fuerza en la sociedad de la información. Tras la exposición de estos ejemplos, vamos a centrar el artículo en la presentación de un caso de enseñanza virtual en materia ciberperiodística de la ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


242 La convergencia aplicada a la enseñanza virtual del ciberperiodismo

Universidad de Málaga, donde el eje central de las actividades propuestas es la convergencia mediática. 2. EL CASO DE PERIODISMO INTERACTIVO, EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Los estudios de Periodismo de la Universidad de Málaga se fundaron en 1992, y se han caracterizado desde su origen por su carácter innovador debido a la conexión existente entre las materias impartidas y las necesidades empresariales del momento. De hecho, la facultad de Ciencias de la Información de Málaga fue la primera en insertar una asignatura relacionada con los avances tecnológicos, internet y la sociedad de la información que se avecinaba, y se denominó Nuevas Tecnologías Informativas. Aún hoy, muchas facultades de comunicación no se han atrevido a incluir en sus planes de estudios asignaturas que aborden este nuevo contexto que afecta al perfil del profesional de la comunicación desde finales del siglo XX (Tejedor, 2007). En la actualidad, las asignaturas específicas del área de Periodismo en la Universidad de Málaga han incrementado su multifuncionalidad. En ellas el alumno adquiere nuevas habilidades y, simultáneamente, se premia su nivel de iniciativa, una mentalidad profesional, el grado de adaptación a las rutinas y la asunción de ciertos convencionalismos que acompañan al ejercicio periodístico, mediante tareas en las que simulan actividades que asumen diariamente los profesionales de la información, lo que refleja un enfoque muy próximo a las exigencias del Plan Bolonia. Paralelamente, algunas de estas materias requieren una renovación constante para adaptar sus contenidos a contextos actuales que, debido a la influencia tecnológica, son muy cambiantes. El campus virtual de la Universidad de Málaga ha agilizado la comunicación de dichos cambios. En el curso 2008/2009 estaban alojadas en él 42 asignaturas de la licenciatura de Periodismo, lo que ha permitido practicar una enseñanza híbrida que nace de la combinación de clases presenciales y el envío de instrucciones y materiales complementarios a través del campus virtual. La asignatura optativa de segundo ciclo Periodismo Interactivo y Creación de Medios Digitales es una de las más veteranas en este sentido. En el curso 2002/2003 ya poseía página web propia, y fue de las primeras en adaptarse de una forma intensiva a la plataforma Moodle en el curso 2004/2005, aprovechando su vinculación natural con internet, la bidireccionalidad del entorno para establecer debates, conversaciones en tiempo real, recomendaciones y entregas de trabajos de los alumnos. Esta materia está directamente relacionada con el futuro del periodismo, y por ese motivo fue objeto de un proyecto de innovación educativa en la Universidad de Málaga para ser ofertada en el curso 2006/2007 en formato virtual. Con este sistema se consiguió una docencia flexible que permitió al profesor afrontar su labor también cuando se desplazaba para participar en congresos o cuando estaba enfermo en casa, y también aproximó al estudiante a su futuro entorno de trabajo, marcado por la virtualidad y el trabajo en red. Con la implantación de internet en las empresas ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Bella Palomo Torres y Koldobika Meso Ayerdi

243

informativas, la relación del redactor con las agencias, con los corresponsales y con las fuentes es fundamentalmente no presencial, incrementándose el número de reuniones y ruedas de prensa basadas en la videoconferencia. La expansión de la banda ancha ha provocado una de las principales transformaciones en la historia de la producción periodística electrónica, favoreciendo la aparición y el desarrollo de medios multimedia que explotan simultáneamente las posibilidades expresivas del texto, la imagen fija, el vídeo y el audio. Oriella Network realizó en abril y mayo de 2008 una encuesta a 347 periodistas europeos para demostrar la alteración que habían sufrido las rutinas de los profesionales de la información. Entre las principales conclusiones, destaca que el 41.0 por ciento de los encuestados afirma que sus empresas esperan de ellos que produzcan contenido audiovisual, aunque sólo un 3.0 por ciento de esta muestra trabaja en una televisión. Además de esta ampliación de competencias y, por lo tanto, de responsabilidades, el 44.0 por ciento afirmaba mantener algún blog y un 70.0 por ciento aseguraba que en su medio publicaban contenidos generados por los propios usuarios. Estos datos confirman que la producción multicanal y el trabajo en red son dos realidades de la empresa actual y queda así justificado que sobre estos dos ejes se haya diseñado la asignatura Periodismo Interactivo y Creación de Medios Digitales. Las habilidades multimedia e interactivas son valores en alza y asumir estos hábitos de forma natural durante el periodo de aprendizaje revaloriza el título universitario. Además, el contexto actual, marcado por el auge del denominado periodismo ciudadano o participativo, ha acrecentado la necesidad de conocer las claves del funcionamiento de internet. Con objeto de sobrevivir en un marco en el que se confunden más que nunca las dimensiones profesional y doméstica de la transmisión de contenidos, se hace necesario la implantación de materias adaptadas a esta nueva realidad. Una realidad en la que se han redefinido las teorías clásicas de la comunicación, y donde la audiencia se ha transformado en el eje central del sistema. Entender el funcionamiento de este nuevo sistema y aportar soluciones satisfactorias para producir informaciones de calidad que atiendan las nuevas demandas del público se convirtieron también en objetivos de la materia. 2.1. Descripción de la experiencia La asignatura Periodismo Interactivo trata de aproximar las rutinas de un nuevo periodismo que está en constante transición al alumno, combinando la visión conceptual con la introducción en el manejo de nuevas herramientas que permitan no sólo construir páginas web, sino también enfrentarse a las nuevas audiencias participando de la expansión de la web social, aprendiendo a compartir información y conocimiento, y transformando al estudiante en un actor real del proceso que diseñe un medio de comunicación con y para la audiencia (Rincón, 2008: 98). Su carácter innovador y tecnológico la convirtieron en la disciplina más idónea de la licenciatura para participar de este proyecto pionero basado en la enseñanza virtual, donde cobra un especial valor la constancia del alumno, la autosuficiencia, la responsabilidad, la planificación, la autodisciplina, la confianza en el profesor y poseer una empatía con el entorno de internet. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


244 La convergencia aplicada a la enseñanza virtual del ciberperiodismo

Durante el curso 2006/2007, esta experiencia piloto utilizó una web de acceso restringido como eje central, el campus virtual de la Universidad de Málaga, basada en Moodle, plataforma de código libre y en constante desarrollo (Llorente, 2007: 201). En este entorno, al que los alumnos accedían con contraseña, se recurrió al uso de tecnologías asincrónicas (foros, correo electrónico) y otras que requerían su aplicación en tiempo real (chat, videoconferencia). El cambio de formato no perjudicó a los contenidos ya que las modificaciones fueron más de forma que de fondo. Los alumnos realizaron lecturas sobre la historia y el contexto que rodea a los nuevos medios y asimilaron las nuevas rutinas profesionales atendiendo a los cambios estructurales y tecnológicos de la industria, sin olvidar conceptos básicos como la ética, la credibilidad, el respeto a la audiencia o el contraste y la búsqueda de la calidad de la información. Con los ejercicios prácticos se pretendió simular una jornada laboral en un medio de comunicación, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante su vida académica (locución, edición de vídeo, documentación electrónica, periodismo especializado, redacción periodística, tecnología, deontología…) y demostraron su familiaridad con el entorno de internet aplicando el formato blog como nueva forma de periodismo, analizando el diseño de cibermedios propuestos por el docente, a la vez que profundizaron en las aplicaciones Dreamweaver, Flash y Photoshop. El último mes se dividieron en varios grupos, bajo la coordinación de un jefe de proyecto seleccionado por el docente, y construyeron un clip multimedia, que constituyó la otra gran novedad del curso. Los periodistas se sienten motivados y más satisfechos cuando pueden desarrollar su creatividad en una redacción (Lamuedra, 2007: 205), y otros de los objetivos de construir un reportaje multimedia han sido sondear y estimular la creatividad y la capacidad de iniciativa del alumno. 2.2. Diseño de la metodología docente Los rasgos que caracterizan a un estudiante virtual son el autoaprendizaje y la capacidad reflexiva y de investigación (Hernández, 2007), y estos ejes han sido referencias clave para determinar la metodología docente. En primer lugar, para recordarle el grado de compromiso que adquiere al escoger este tipo de oferta formativa fue necesario fijar contactos periódicos y analizar la evolución del proyecto mediante el método de la encuesta. El primer contacto directo se estableció dos meses antes del inicio oficial de la asignatura. Se colgó de la web la Encuesta de Nivel de Conocimiento para conocer el perfil del alumno matriculado, si éste se ajustaba a las tareas que se iban a plantear durante el curso, cuáles eran sus habilidades, sus inquietudes, qué disponibilidad de dispositivos tecnológicos tenían para la elaboración de las prácticas y las expectativas que éste tenía respecto a la asignatura. La primera semana del cuatrimestre tuvo lugar la única clase en un aula. Aunque fue optativa la asistencia, acudiendo el 55.0 por ciento de los matriculados, esta clase introductoria tuvo carácter presencial con objeto de presentar la asignatura y demostrar la proximidad del profesor. Garrison y Anderson (2003: 77) apuntan además que un encuentro inicial cara a cara del grupo puede acelerar el inicio de las actividades del alumno en el entorno virtual. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Bella Palomo Torres y Koldobika Meso Ayerdi

245

Durante la fase de análisis y diseño el curso, el docente analizó el sistema de aprendizaje implantado en otras universidades para abordar la materia de ciberperiodismo. Jprof (http://www.jprof.com/onlinejn/onlinejn.html), web creada por el profesor de periodismo de la Universidad de Tennessee James Glen Stovall, fue un punto de partida interesante para trazar una primera aproximación al mapa de las prácticas llevadas a cabo en este terreno. Otras referencias constantes durante el curso fueron los siguientes sitios especializados en la materia a impartir: Innovation in College Media, perteneciente a un grupo de discusión sobre el futuro de los estudiantes de comunicación; The Canadian Journalism Project y el blog de Mindy McAdams, profesora de la Universidad de Florida, Teaching Online Journalism. También fueron fijados como recursos recomendados para los estudiantes las suscripciones a Journalism.co.uk, Online Journalism Review, Cyberjournalist.net y Journalism.co.uk. A través del diseño de un censo de las webs de asignaturas de ciberperiodismo se seleccionaron el método de evaluación y los contenidos más apropiados para desarrollar durante las catorce semanas fijadas para la docencia en el calendario académico, concretado en el diseño y producción de pruebas de evaluación continua y guías de estudio para orientar al alumno en la elaboración de dichas actividades. El material didáctico del curso se diseñó respetando los recursos disponibles y la potencialidad multimedia e interactiva del entorno y, sobre todo, con una visión de continuidad. Además de acceder a textos, ilustraciones, simulaciones y vídeos, desde el año 2007 los alumnos de esta materia asisten a videoconferencias; consultan bases de datos extranjeras; realizan seminarios interactivos de la Universidad de Columbia (Nueva York) sobre nuevos medios; algunos se matriculan en cursos de la News University; visitan las emisiones en tiempo real de congresos (Congreso de Comunicación Interactiva en Málaga, el Congreso de Periodismo Digital de Huesca, el International Symposium on Online Journalism en Austin, Texas); debaten noticias de actualidad vinculadas a la materia y aprenden a dominar las aplicaciones requeridas en la asignatura basándose en tutoriales y en el soporte a sus dudas ofrecido a través del foro. Aunque todos los años los alumnos indican en la encuesta inicial que prefieren elaborar trabajos individuales durante el curso, se intenta generar el sentimiento de comunidad, construyendo colectiva y colaborativamente un glosario de términos relacionados con los cibermedios; participando en debates sobre temas de actualidad que afectan al periodismo digital; dando la oportunidad a que asuman el rol de moderadores en debates y corrigiendo las intervenciones de sus compañeros. Y aunque en la actualidad ya ha concluido el proyecto, se continúa destinando el último mes a poner en práctica diversas técnicas de dinámica de grupos ya que están obligados a crear colectivamente reportajes multimedia, donde los estudiantes tienen que dibujar el boceto, diseñar y producir el paquete informativo demostrando el conocimiento de todos los contenidos, teóricos y prácticos, recorridos durante el cuatrimestre. Para fomentar la cooperación en red hacen un intensivo uso de herramientas externas a la plataforma del campus virtual, como el videocorreo electrónico, Skype, Messenger, Flickr, Picasa y otras webs que permiten almacenamiento e intercambio de ficheros (Palomo, 2007). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


246 La convergencia aplicada a la enseñanza virtual del ciberperiodismo

2.3. Un alumnado proactivo Para monitorizar e implementar la asignatura se recurrió a las encuestas a alumnos. El estudiante se sintió a través de ellas involucrado directamente en todo el proceso, ya que se pensó en él como en un prosumidor (Islas, 2009: 27). Existió una demanda por parte del profesor para que el alumno generara críticas constructivas que favorecieran el perfeccionamiento del sistema, y para ello el docente debe valorarlo y confiar en él, entendiendo al alumno como una pieza clave para el buen desarrollo del proyecto. Durante el curso se colgaron de la plataforma virtual tres cuestionarios dirigidos al alumnado para conocer su grado de adaptación, su nivel de comodidad, y también ellos evaluaron la dificultad de los contenidos, mostraron sus preferencias de visualización en las distintas formas en las que se les podían presentar pruebas y realizaron propuestas de mejora, como fue la autocrítica, materializada en la corrección pública de los trabajos de los compañeros a través de los foros. Respecto a las formas de contacto, aunque el correo electrónico permite una comunicación multidireccional e interpersonal y se considera uno de los ejes básico de las tutorías virtuales (Ezeiza, 2007: 151), es un sistema de comunicación privado sin un efecto público inmediato. Por este motivo se recomendó al alumno el uso preferente de los foros, espacios de comunicación continua donde los estudiantes pudieron resolver dudas de compañeros incluso antes de la intervención del profesor, ganando a la vez tiempo y confianza en sí mismos. Por último, indicar que no existió un examen final porque todos los alumnos decidieron acogerse voluntariamente al sistema de evaluación continua, con el que sellan un compromiso de acceso regular a la asignatura, un incremento de la interactividad, y con la entrega periódica de trabajos individuales y colectivos y la práctica regular del trabajo en red, se contempla su evolución desde una óptica más objetiva. Estas tareas se depositaron en los espacios habilitados para ello en el campus virtual de la UMA. Los alumnos subieron a los foros correspondientes todos los trabajos realizados, con objeto de que pudiesen comparar sus ejercicios con los de otros compañeros, que pudiesen leer las críticas realizadas por el docente a cada tarea e incluso incrementarla añadiendo su particular punto de vista, dotando de una mayor transparencia al proceso evaluador. 3. RESULTADOS2 El primer resultado objetivo que tuvo ofertar Periodismo Interactivo y Creación de Medios Digitales como asignatura virtual en la Universidad de Málaga fue el aumento exponencial del número de matriculados, pasando de 17 alumnos en el curso 2005/2006 a los 75 en el 2006/2007. Además, el aprendizaje fue fundamentalmente horizontal, ya que el alumno estuvo influido no sólo por el profesor, sino también por otros agentes externos (medios de 2 Para obtener los datos de este apartado se contrastó el número de matriculados en la asignatura durante distintos cursos académicos. También se alojó durante un mes una encuesta en el campus virtual invitando a participar en ella a todos los alumnos matriculados en la materia para, una vez concluida y publicadas las notas, recoger sus impresiones sobre la experiencia de cursar una materia en formato virtual. El 60 por ciento de la población completó dicha encuesta.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Bella Palomo Torres y Koldobika Meso Ayerdi

247

comunicación, foros de discusión, webs visitadas, comentarios recibidos en sus bitácoras realizados por usuarios anónimos de internet) e internos (compañeros). En este sentido se modernizó no sólo su formato, sino también su contenido, más próximo a la realidad de la empresa multimedia. El último contacto virtual con los alumnos se produjo al concluir el curso, y el objetivo marcado fue reflexionar sobre la experiencia, detectando las debilidades y las fortalezas de la misma a través de una encuesta. Aquí se reproducen los resultados relacionados con la actividad más vinculada con la convergencia, la elaboración del reportaje multimedia: 1. Sólo el 1.6 por ciento de los alumnos creyó que la experiencia de trabajar en grupo fue negativa, y para el 42.6 por ciento fue el ejercicio con el que más aprendieron y con el que más disfrutaron en su elaboración. 2. El hecho de que el docente determinara los integrantes de cada grupo, para respetar una situación a la que se enfrentarán en cualquier empresa, donde normalmente no se puede escoger a los compañeros de trabajo y las tareas se reparten equitativamente, implicó: que el alumno aprendiera a desenvolverse más en un nuevo entorno (67.2 por ciento); que el estudiante conociera a nuevos compañeros de la carrera (51.6 por ciento) y, por lo tanto, se fomentó que el estudiante fuera más sociable (27.9 por ciento). El 19.7 por ciento de los casos creyó que se había hecho más responsable, el 27.0 por ciento utilizó por primera vez herramientas de comunicación en red para mantener reuniones e intercambiar archivos. 3. La satisfacción general del alumnado no garantiza una mejora del aprendizaje. Sin embargo, la coincidencia entre la oferta de contenidos y las necesidades de los alumnos sí demuestra el éxito del proyecto. El dato de que el 55.7 por ciento creyera que sus conocimientos de periodismo digital y construcción de medios digitales al concluir la asignatura eran medios-altos, frente al 95.0 por ciento que al iniciar el curso tenía un nivel bajo o nulo de este ámbito, certificó también un éxito en la transmisión y asimilación de los contenidos. 4. Para evaluar la idoneidad de la renovación de las actividades propuestas durante el curso, se pidió al alumno que seleccionará con la que más había aprendido y con la que más había disfrutado en su elaboración. El orden de las pruebas en función al nivel de conocimiento adquirido lo encabezó el reportaje multimedia colectivo (58.5 por ciento), seguido de la construcción de una web informativa (38.5 por ciento), la creación del blog (8.2 por ciento), la elaboración del glosario (6.6 por ciento), el análisis formal de las webs informativas propuestas por el docente (3.3 por ciento) y el debate (0.8 por ciento). En el ranking en el que se valoraba el grado de disfrute de los ejercicios, destacó de nuevo en primer lugar el reportaje multimedia (42.6 por ciento). 5. El 78.7 por ciento consiguió uno de los objetivos planteados: se convirtieron en autodidactas y se sintieron preparados para futuros reciclajes de conocimientos

4. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES GENERALES Periodismo Interactivo es desde sus orígenes una asignatura dinámica, con una constante renovación de contenidos con objeto de adaptarse a la evolución que sufre la profesión periodística. La flexibilidad exigida al periodista, marcada por un dominio de nuevos lenguajes y técnicas, su especialización de conocimientos y, en definitiva, su perfil multitarea con habilidades en materia de redacción, fotografía, edición de textos, audio y vídeo, y maquetación debe condicionar las materias de dimensión práctica que intentan aproximar la actividad profesional al alumnado, generando ejercicios de simulación que faciliten su futura inmersión en el mercado laboral que han elegido. La primera conclusión del caso estudiado es que el espacio de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


248 La convergencia aplicada a la enseñanza virtual del ciberperiodismo

enseñanza virtual favorece esta relación, porque se producen acciones que deberán practicar regularmente cuando pasen a la etapa profesional, fomentando la creación de comunidades, moderando intervenciones, anticipándose a las necesidades informativas de su audiencia, diseñando estrategias comunicativas y aplicando la claridad expresiva en línea. La impresión más extendida entre el alumnado que se inscribió voluntariamente a este proyecto fue que este modo de trabajo estimula su capacidad de aprendizaje, y esa reinvención permanente de conocimientos deberá ser una constante en su etapa laboral. Durante los cuatro meses que duró el curso, no sólo se subrayó la necesidad de generar pautas de autoaprendizaje para manejar nuevas aplicaciones aún cuando los alumnos ya hayan concluido su periodo de formación académica. Algunas actividades, como la elaboración de una bitácora o el proyecto final de reportaje multimedia en grupo, sirvieron también para aproximar y adaptar al futuro periodista a la cultura de la participación. Esta idea, unida al relevo que ha sufrido el concepto tradicional de experto a favor de la implantación de la inteligencia colectiva (O’Reilly, 2005), plasmada en espacios populares como Wikipedia, son dos sugerencias vitales para implantar en asignaturas vinculadas, especialmente, al área de las Ciencias Sociales. En este entorno participativo también el docente se transformó en aprendiz asumiendo con naturalidad la tarea de ampliar conocimientos constantemente, inspirándose en modelos ya establecidos. Otro ejemplo de ello es Patrick Phillips, fundador de I Want Media, quien se comprometió a impartir un curso de periodismo digital en la Universidad de Nueva York en 2005, y antes de empezar el semestre pidió sugerencias y consejos en internet para afrontar su primera incursión en la docencia. Además, esta asignatura ha significado un reto y una oportunidad para repensar no sólo la docencia, sino también la forma en la que debe ejercerse la profesión, y demostrar que se está abierto a los cambios y, sobre todo, a la acción de todas las partes implicadas en el proceso. El alumno se muestra más activo en este contexto, al igual que las audiencias han adquirido un rol más destacado en los escenarios informativos. No se trata, por tanto, de presentar contenidos o datos, sino de facilitar técnicas que favorezcan el uso y la práctica de dichos contenidos. Y, al igual que ocurre en el terreno profesional, ya se han trazado nuevas vías de crecimiento en un entorno marcado por la constante invención de nuevas posibilidades. Espacios como Second Life fortalecen los entornos virtuales y representan un espacio idóneo para localizar fuentes, estimular la creatividad del estudiante, realizar simulaciones y preparar al alumno en un entorno seguro para protagonizar experiencias que vivirá en el mundo real, y aprender de los errores cometidos (Rach, 2007). Convertir una wiki en una redacción virtual en la que debatir para seleccionar las informaciones más relevantes de la jornada, su ubicación y el espacio dedicado es otra de las innovaciones que se pueden implantar en la docencia del periodismo. La puesta en marcha de este proyecto de asignatura virtual permitió conjugar las circunstancias personales y/o profesionales con las exigencias académicas, sin que la ubicación, los compromisos laborales o una enfermedad impidieran que el alumno se acogiera a sistemas de evaluación continua o que realizara un seguimiento regular ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Bella Palomo Torres y Koldobika Meso Ayerdi

249

de la asignatura. Éste fue el principal atractivo para los matriculados, quienes además de introducirse en la alfabetización digital, gozaron de una gran flexibilidad dada la ausencia de unas ataduras horarias, la inexistencia de solapamientos con otras materias y la desaparición de los traslados a la universidad, lo que fue especialmente aplaudido por estudiantes de movilidad. La mayoría de las iniciativas que surgieron de aquel experimento llevado a cabo en 2007 se han transformado en prácticas habituales en la docencia actual de dicha asignatura que se imparte en formato semipresencial. Así, por ejemplo, se ha intentado invertir el control de la información, y muchos alumnos han dejado de ser receptores pasivos para tomar la iniciativa de proponer actividades, recomendar lecturas, localizar fuentes o avisar de noticias de actualidad relacionadas con el ciberperiodismo. Esta dinámica, basada en la necesidad de ser activos en el entorno digital, ha reforzado la autodisciplina del estudiante, su capacidad para localizar recursos que resuelven sus problemas en un breve espacio de tiempo, la inmediatez de sus respuestas, su naturalidad para desenvolverse en la plataforma y, en definitiva, su nivel de interacción. Cambios que repercuten en un perfeccionamiento social y tecnológico del estudiante.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DOMINGO, D. (2003). Aprendiendo a utilizar las herramientas del periodismo digital. Contrastes entre la enseñanza virtual y presencial. UOC. Accesible en: http://www.uoc.edu/dt/20205/index.html. Fecha de consulta: 25.09.09. EZEIZA RAMOS, A. (2007). “Tutoría on-line en el entorno universitario”. Comunicar 29, 149-156. FRENCKEN, H.; JACOBI, R. y PAGER, K.(2006). “E-Learning and International Education in The Netherlands”. Educause Quaterly, 2. 72-73. GARRISON, D.R. y ANDERSON, T. (2003). E-learning in the 21st century: A framework for research and practice. Nueva York: RoutledgeFalmer. HERNÁNDEZ, P. (2007). “Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea”. No Sólo Usabilidad Journal; 6. Accesible en: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm. Fecha de consulta: 10.08.09. Innovation in College Media. Accesible en http://www.collegemediainnovation.org. Fecha de consulta: 30.06.11. ISLAS, O. (2009). “La convergencia cultural a través de la ecología de medios”. Comunicar 33; 25-33. J P R O F, T h e w e b s i t e f o r t e a c h i n g j o u r n a l i s m . A c c e s i b l e e n http://www.jprof.com/index.html. Fecha de consulta: 30.08.09. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


250 La convergencia aplicada a la enseñanza virtual del ciberperiodismo

LAMUEDRA, M. (2007). “Estudiantes de Periodismo y prácticas profesionales: el reto del aprendizaje”. Comunicar 28; 203-211. LLORENTE, M.C. (2007). “Moodle como entorno virtual de formación al alcance de todos”. Comunicar 28; 197-202. M c A D A M S , M . Te a c h i n g O n l i n e J o u r n a l i s m . A c c e s i b l e http://mindymcadams.com/tojou/ Fecha de consulta: 30.06.11.

en:

O’REILLY, T. (2005) “What is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the N e x t G e n e r a t i o n o f S o f t w a r e ” . O ’ R e i l l y. n e t . A c c e s i b l e e n : http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html Fecha de consulta: 30.08.09. ORIELLA NETWORK (2008). “European Digital Journalism Study - How the Digital Age has affected journalism and the impact for PR”. Accesible en: http://www.manuscritdepot.com/edition/documents-pdf/EDJS_June08_27.pdf Fecha de consulta: 25.08.09. PALOMO, B. (2007). “Análisis de la primera experiencia de asignatura virtual en los estudios de Periodismo de la Universidad de Málaga” en Innovación Educativa y Enseñanza Virtual para la incorporación al EEES en la Universidad de Málaga. Málaga: Servivicio de Innovación Educativa, Universidad de Málaga. RACH, A. (2007). “UNCP journalism class gains experience in virtual world”. University Newswire, University of North Carolina. Pembroke. Accesible en: http://www.uncp.edu/news/2007/second_life.htm Fecha de consulta: 25.08.09 RINCÓN, O. (2008). “No más audiencias, todos devenimos productores”. Comunicar 30; 93-98. SHARMA, D. (2006). “Online Technologies kill distance in learning managing participation in Online Journalism courses”. Journal of Creative Communications, 1; 75-81. TEJEDOR, S. (2007). Retrato de la enseñanza del ciberperiodismo. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. The Canadian Journalism Project, “Teaching Online Journalism”. Accesible en: http://jsource.ca/english_new/category.php?catid=67. Fecha de consulta: 30.06.11.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Mª Bella Palomo Torres y Koldobika Meso Ayerdi

251

Breve semblanza biográfica de los autores Bella Palomo es Profesora de Universidad de Málaga. Durante los últimos años viene dedicando su labor investigadora al terreno del Periodismo en Internet, ámbito en el que también imparte su docencia. Sus principales áreas de investigación dentro del Ciberperiodismo son el diseño y el rol del profesional. Destaca también su participación en diversos proyectos de investigación, tanto de ámbito nacional como internacional y de cooperación con Iberoamerica. También tiene editados diversos libros que profundizan en el ciberperiodismo. Koldo Meso Ayerdi es Profesor Titular de Universidad del País Vasco. Durante los últimos once años viene dedicando su labor investigadora al terreno del Periodismo en Internet, ámbito en el que también imparte su docencia. Fruto del interés por esta materia es su colaboración en varias revistas de carácter científico en forma de artículos y su participación en diversos proyectos de investigación, tanto nacionales como de cooperación con Iberoamerica, que abordan la misma. Asimismo, también es coautor de diversos libros que profundizan en el ciberperiodismo.

(Recibido el 19-02-2010, aceptado el 27-06-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



ESTRUCTURA E HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN



255

MODELOS DE GOBIERNO DE LAS RADIOTELEVISIONES PÚBLICAS AUTONÓMICAS EN ESPAÑA: EL CASO DE LA CORPORACIÓN CATALANA DE MEDIOS AUDIOVISUALES

1

Isabel Fernández Alonso (Universidad Autónoma de Barcelona) mariaisabel.fernandez@uab.es

Isabel Sarabia Andúgar (Universidad Católica de Murcia) isarabia@pdi.ucam.edu

Josefina Sánchez Martínez (Universidad Católica de Murcia) jsanchez@pdi.ucam.edu

Juan José Bas Portero (Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia) jbas@uch.ceu.es Resumen: En este artículo se realiza una primera aproximación a los modelos de gobierno de las empresas públicas de radiotelevisión autonómica existentes en España, en un momento en que la nueva legislación audiovisual nacional anula las previsiones normativas vigentes desde principios de los años ochenta en relación con la organización y funcionamiento del audiovisual público regional. El texto analiza con detalle la reforma ya emprendida en Cataluña y los decepcionantes efectos que de ella se han derivado durante los tres primeros años de su implantación. Palabas-clave: Televisión pública autonómica, política audiovisual, sistemas de medios pluralistas polarizados. Abstract: This article offers an initial insight into the governance models of regional public broadcasting corporations in Spain at a time when new national broadcasting legislation has repealed the regulatory provisions in force since the early 1980s on the organisation and operation of regional public broadcasting. It contains an in-depth analysis of the reform already under way in Catalonia and the disappointing impact that its implementation has had in the first three years. Keywords: regional public television; broadcasting policy; polarised pluralist media systems.

1. INTRODUCCIÓN

L

os sistemas de medios pluralistas polarizados, propios de los países del área mediterránea europea, se definen, entre otros rasgos, por el fuerte grado de paralelismo político que se advierte en su seno —es muy fácil identificar a los

1 Este texto se enmarca en el proyecto de i+d+i “Impacto de Internet en la redefinición de servicio público de las televisiones públicas autonómicas españolas”, dirigido por Juan Carlos Miguel de Bustos y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: CSO2009-11250 (subprograma SOCI). Los autores agradecen las observaciones recibidas de Luis Arboledas, Ana Fernández Viso y Miguel Ángel Casado.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


256

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

medios, tanto públicos como privados, con tendencias políticas— y por el intervencionismo gubernamental, que se ejerce de manera muy notoria en los medios públicos (Hallin y Mancini, 2008). Muestras evidentes y recientes de intervencionismo gubernamental en los medios públicos son los casos de Italia y Francia, curiosamente los dos países mediterráneos europeos con más tradición democrática. Así, en el país transalpino son constantes las denuncias por presiones del primer ministro sobre la radiotelevisión pública, hasta el punto de que Reporteros Sin Fronteras hacía público un informe en 2003 en el que se afirmaba que “a causa de la particular posición que ocupa en el terreno de los medios de comunicación, Reporteros sin Fronteras pide a Silvio Berlusconi que se abstenga de cualquier forma de injerencia en la gestión de la RAI” (Blatmann, 2003), cosa que en absoluto ha sucedido si tenemos en cuenta, por ejemplo, la investigación abierta en 2010 por la Fiscalía de Roma por supuestas presiones del primer ministro para lograr el cierre del programa Annozero, muy crítico con su persona2. Entretanto, en Francia se reformaba en febrero de 2009 la normativa reguladora del sistema de designación de los presidentes de France Télévisions y Radio France que, en adelante, serán designados por decreto presidencial en vez de por el Consejo Audiovisual, tal como sucedía hasta ahora. Además, la capacidad de veto del Parlamento es limitada, porque para rechazar la propuesta del jefe del Estado se requiere una mayoría cualificada de 3/5 en sendas comisiones de la Asamblea Nacional y del Senado. De este modo, en julio de 2010, Rémy Pflimlin, candidato propuesto por Sarkozy para presidir el grupo France Télévisions, ha sido designado oficialmente para el cargo pese a la oposición de socialistas, comunistas y verdes3. Con este trasfondo, en este texto pretendemos apuntar las tendencias que se observan en los modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas existentes en España en un contexto de profundas transformaciones legislativas entre las que sobresalen la reforma de RTVE (2006), cuyo modelo de organización y funcionamiento han reproducido los operadores regionales durante casi tres décadas, y la aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (2010), que otorga más margen a las comunidades autónomas para regular sus servicios públicos de radio y televisión. Por haber sido la primera en sufrir una modificación de gran calado y por las tensiones que se han generado en torno a algunos de los aspectos más novedosos del modelo de gobierno que propone —intervención del consejo audiovisual en la designación de los miembros del consejo de gobierno y concurso público para la elección del director general—, prestaremos especial atención a la nueva ley reguladora de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales y a las primeras fases de su proceso de aplicación.

2 El Mundo, 25 de marzo de 2010 <http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/25/comunicacion/1269523768.html> [Consulta: julio de 2010]. 3

Le Monde, 21 de julio de 2010 <http://www.lemonde.fr/actualite-medias/article/2010/07/21/remy-pflimlin-presiderafrance-televisions-a-partir-du-22-aout_1390672_3236.html> [Consulta: julio de 2010]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Isabel Fernández Alonso, Isabel Sarabia Andúgar, Josefina Sánchez Martínez y Juan José Bas Portero

257

La metodología utilizada para la elaboración de este texto es cualitativa y la técnica de investigación fundamental es el análisis documental de textos académicos; de informes de organizaciones como Reporteros sin Fronteras o el Consejo para la Reforma de los Medios de Comunicación de Titularidad del Estado; de artículos de prensa; de pactos y acuerdos de gobierno; de acuerdos del Consejo Audiovisual de Cataluña o del Consejo (catalán) de Garantías Estatutarias; y de abundantes normativas estatales y autonómicas relativas al sector audiovisual público. 2. EL ESTATUTO DE RTVE COMO MARCO DEL MODELO DE GOBIERNO DE LA RADIOTELEVISIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA El Estatuto de Radio y Televisión (ERTV) aprobado en 19804, mediante el cual se regula el servicio público de radiotelevisión de titularidad estatal, ha sido hasta 2010 el marco de referencia de la radiotelevisión pública autonómica en España, esencialmente por dos razones. La primera porque el ERTV es el primer texto legal en el que se alude a la televisión regional pública y al modo en el que se otorgará a las comunidades autónomas la gestión de esta modalidad de canales5. Y la segunda porque el mismo Estatuto es la norma a la que la Ley del Tercer Canal de televisión6 remite como base para el desarrollo del modelo de televisión autonómica pública. En concreto, en su artículo 7, la Ley del Tercer Canal insta a la comunidad solicitante de un canal público autonómico a regular mediante ley su organización y el control parlamentario a que ha de someterse, todo ello “de acuerdo con las previsiones de la Ley 4/1980”. La esperada reforma del modelo fijado para RTVE en 1980, que se materializaría mediante la Ley 17/2006, hizo pensar que la modificación prevista para la radiotelevisión pública estatal afectaría necesariamente a las radios y televisiones públicas autonómicas, pero no fue así, ya que en la disposición derogatoria única de la nueva ley se señalaba que aunque el ERTV quedaba derogado, “seguirá [seguiría] siendo de aplicación a los efectos previstos en la Ley 46/1983, de 26 de diciembre, reguladora del Tercer Canal de Televisión”. Por tanto, en un principio las comunidades autónomas no se ven en la obligación de variar el modelo de organización articulado hasta la fecha a pesar de los cambios operados en RTVE. Sin embargo, la relación entre el ERTV y la radiotelevisión autonómica pública se rompe en 2010 al aprobarse la Ley General de la Comunicación Audiovisual. En ella se derogan tanto el Estatuto de RTVE como la Ley del Tercer Canal, pero no se determina cuál debe ser a partir de ese momento el modelo de organización de referencia para la radiotelevisión autonómica pública, por lo que se abre un nuevo e incierto escenario para estos operadores cuya definición parece quedar en manos de las comunidades autónomas, con el único vago matiz que estable el artículo 42.3 de 4

Ley 4/1980, de 10 de enero, reguladora del Estatuto de Radio y Televisión (BOE de 12 de enero de 1980).

5

En el artículo 2 del ERTV se establece que el Gobierno “podrá conceder a las Comunidades Autónomas, previa autorización por Ley de las Cortes Generales, la gestión directa de un canal de televisión de titularidad estatal que se cree específicamente para el ámbito territorial de cada Comunidad Autónoma”. 6

Ley 46/1983, de 26 de diciembre, reguladora del Tercer Canal de televisión (BOE de 5 de enero de 1984). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


258

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

la ley 7/2010: “Los criterios rectores de la dirección editorial del prestador de servicio público de comunicación audiovisual se elaborarán por un órgano cuya composición refleje el pluralismo político y social del ámbito de su cobertura” 7. En todo caso, hasta la aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, el modelo de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas establecido por la Ley del Tercer Canal –y basado en el Estatuto de RTVE– contempla tres órganos: director general, consejo de administración y consejos asesores. El director general, máximo responsable del ente público, será nombrado por el Gobierno, oído el consejo de administración, por un periodo coincidente con la legislatura (art. 10 del ERTV). En opinión del denominado Comité de Sabios, que elaboró la propuesta de reforma del Estatuto de RTVE, este sistema de designación del director general “ha dado lugar a una fuerte dependencia gubernamental, así como a una rotación alta y continuada con perjuicio para la imagen de independencia del medio y para la propia racionalidad de la gestión” (Consejo para la Reforma de los Medios de Comunicación de Titularidad del Estado, 2005: 129). Además, el artículo 11 del ERTV atribuye al director general un poder ejecutivo que el propio Comité de Sabios considera prácticamente “omnímodo”. Es responsable, entre otras cuestiones, de la gestión económica, de ordenar contrataciones, realizar los nombramientos de directivos, organizar la programación, etc. Entretanto, el consejo de administración estará integrado por doce miembros, elegidos por mayoría de 2/3 del Parlamento (seis por cada cámara), también por un periodo de cuatro años y entre personas de relevantes méritos profesionales (art. 7 del ERTV)8. Entre otras funciones, este consejo ha de pronunciarse sobre el nombramiento del director general, aprobar el plan de actividades, participar en la configuración y remuneración de las plantillas de trabajadores, regular la emisión de publicidad o determinar la proporción de producción propia que debe integrar la parrilla de programación (art. 8). El consejo de administración, tal y como está planteado en el ERTV, es un órgano cuya eficacia ha sido cuestionada durante años, fundamentalmente por la fuerte politización de sus miembros y por su escasa capacidad de control sobre un director general dotado, como hemos señalado, de amplios poderes (Consejo para la Reforma de los Medios de Comunicación de Titularidad del Estado, 2005: 129). Finalmente, los consejos asesores se conciben en el ERTV como “elementos de la estructura para canalizar la representación cultural de la sociedad en el ente y del propio personal de las sociedades” (Montoro, 2006: 163). Estos órganos dan cabida principalmente a representantes de los trabajadores, grupos sociales y personas con relevantes méritos culturales (art. 9 del ERTV), pero sus competencias son meramente consultivas, lo que limita su capacidad de incidencia, que se produce fundamentalmente en el ámbito de los contenidos, de la programación. 7

Sí se establecen, en cambio, limitaciones con respecto a la externalización de la producción de contenidos en general y particularmente de los de carácter informativo (art. 40.1). 8

En cuanto a la organización interna del consejo de administración, su presidencia, que será puramente funcional, se ejercerá de forma rotatoria por meses entre sus miembros, y las decisiones se adoptarán por mayoría de 2/3 o por mayoría absoluta, en función de la envergadura de los temas. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Isabel Fernández Alonso, Isabel Sarabia Andúgar, Josefina Sánchez Martínez y Juan José Bas Portero

259

Veamos, a continuación, si este modelo se ha reproducido y pervive tal cual a escala autonómica, justo en un momento en que las comunidades parecen disponer de más margen legal para definir sus propias concepciones sobre la organización y gestión de sus medios audiovisuales públicos. Y en un momento en que el modelo de gobierno de RTVE, tras la reforma acaecida en 2006, ha avanzado notablemente —al menos, en teoría— hacia la desgubernamentalización, por cuanto su presidente —el anterior director general— ha pasado de ser designado por el Ejecutivo a serlo por el Parlamento y tanto éste como los miembros del consejo de administración —cuyas competencias se refuerzan frente al presidente— alargan su mandato a seis años, de modo que un giro político en el Ejecutivo ya no implica un cambio inmediato en los cargos de la radiotelevisión pública estatal (Fernández Alonso, 2008). Una reforma que ha sido acogida muy favorablemente desde la academia, contrariamente a lo ocurrido con la posterior modificación del modelo de financiación, que ha implicado la supresión de la publicidad en TVE (Zallo, 2010). 3 . PA N O R Á M I C A D E L O S M O D E L O S D E G O B I E R N O D E L A S RADIOTELEVISIONES PÚBLICAS AUTONÓMICAS EN 2010 En este apartado se realiza un estudio comparado de los modelos de gobierno de las 13 corporaciones públicas audiovisuales autonómicas activas en España, centrándonos en los dos órganos más significativos: el director general y el consejo de administración. Para ello hemos analizado la normativa existente sobre esta materia en estos territorios9. Cabe matizar que en 2010 no cuentan con radio ni televisión pública las comunidades de Cantabria, Castilla y León, Navarra y La Rioja que, de hecho, nunca han optado por ponerlas en marcha. 3.1. Director general: avanzando levemente hacia la designación parlamentaria Sobre el órgano ejecutivo por excelencia de las radiotelevisiones públicas autonómicas hemos estudiado el sistema de designación, la duración de su mandato y sus atribuciones específicas, si bien las atribuciones son, en términos generales, las que establecía el ERTV.

9 Ley 5/1982, de 20 de mayo, de creación del Ente Público Radio Televisión Vasca (BOPV de 2 de junio de 1982); Ley 13/1984, de 30 de junio, de creación, organización y control parlamentario del Ente Público de Radio Televisión Madrid (BOCM de 4 de julio de 1984); Ley 7/1984, de 4 de julio, de creación de la entidad pública Radiotelevisión Valencia y regulación de los servicios de radiodifusión y televisión de la Generalitat Valenciana (DOGV de 9 de julio de 1984); Ley 9/1984, de 11 de julio, de creación de la Compañía de Radio-Televisión de Galicia (DOG de 3 de agosto de 1984); Ley 8/1984, de 11 de diciembre, de Radioteledifusión y Televisión en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC de 17 de diciembre de 1984); Ley 7/1985, de 22 de mayo, de creación de la Compañía de Radio y Televisión de las Islas Baleares (BOCAIB de 20 de junio de 1985); Ley 8/1987, de 15 de abril, de creación, organización y control parlamentario de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (BOA de 22 de abril de 1987); Ley 3/2000, de 26 de mayo, de creación del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha (DOCM de 1 de junio de 2000); Ley del Principado de Asturias 2/2003, de 17 de marzo, de Medios de Comunicación Social (BOPA de 24 de marzo de 2003); Ley 9/2004, de 29 de diciembre, sobre Creación de la Empresa Pública Regional Radio Televisión Murciana (BORM de 30 de diciembre de 2004); Ley 11/2007 de 11 de octubre de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (BOE de 6 de noviembre de 2007); Ley 18/2007, de 17 de diciembre, de la radio y televisión de titularidad autonómica gestionada por la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (BOJA de 26 de diciembre); Ley 3/2008, de 16 de junio, reguladora de la Empresa Pública Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (DOE de 17 de junio de 2008).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


260

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

Por lo que respecta al sistema de designación, como ya hemos apuntado, el ERTV establece que el Gobierno nombrará al director general, oído el consejo de administración. Esta redacción es recogida de manera literal por las leyes de creación del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha y de la Compañía de Radio-Televisión de Galicia. La normativa que regula el resto de radiotelevisiones públicas autonómicas difiere, en mayor o menor grado, en la redacción del sistema de nombramiento del director general. Los textos que amparan a las radiotelevisiones autonómicas de País Vasco, Madrid, Valencia y Extremadura han cambiado la palabra “oído” por “a propuesta”. En el caso del País Vasco, el director general es elegido por el Parlamento a propuesta del Gobierno. En Madrid y Valencia, el director general llega a su cargo porque lo nombra el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo de Administración. En Extremadura, el director general ocupa su puesto de responsabilidad ejecutiva cuando la Asamblea (por mayoría de 3/5) lo nombra a propuesta del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. En Murcia y en Aragón, el Consejo de Gobierno y la Diputación General, respectivamente, hacen una “consulta previa” al Consejo de Administración antes de nombrar al director general del ente público de radiotelevisión. En Asturias, el director general es elegido por la Junta General del Principado por una mayoría de 2/3 y es nombrado por decreto del Consejo de Gobierno. En Andalucía, es designado por el Pleno de Parlamento por mayoría de 2/3 en primera votación; 3/5, en segunda y, si no hubiera acuerdo, “en la primera elección de la persona titular de la Dirección General de la RTVA”, por mayoría absoluta. En Baleares, el director general es elegido por mayoría simple del Parlamento, a raíz de la reforma del Estatuto de Autonomía realizada en 200710. También desde 2007, el director general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales es nombrado por el Consejo de Gobierno de la propia Corporación, previo concurso público. De todo lo expuesto, cabe subrayar que hay cinco comunidades autónomas (País Vasco, Baleares, Asturias, Andalucía y Extremadura) donde se ha optado porque sea el Parlamento, con diferentes mayorías —y no el Ejecutivo— quien designe al director general y una sexta (Cataluña) en la que éste es elegido por el Consejo de Gobierno —el anterior Consejo de Administración— de la propia empresa pública, previo concurso público. En los otros siete casos continúa siendo el Gobierno quien nombra al más alto cargo de la radiotelevisión pública autonómica. Por lo que respecta al mandato del director general, la gran mayoría de empresas públicas audiovisuales autonómicas optan por que su duración sea equivalente a la legislatura. Sólo hay tres excepciones. Así, en 2008 se modifica la ley extremeña para alargar el mandato hasta los cinco años y en 2007, la andaluza y la catalana para alargarlo hasta los seis. 3.2. Consejo de administración: muy fiel al modelo del ERTV El análisis de la estructura del consejo de administración de las televisiones autonómicas españolas se ha llevado a cabo atendiendo a cinco criterios:

10

Ley orgánica 1/2007, de 28 de febrero (BOIB de 1 de marzo).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Isabel Fernández Alonso, Isabel Sarabia Andúgar, Josefina Sánchez Martínez y Juan José Bas Portero

261

composición, sistema y requisitos para la elección de los miembros, mandato, modalidades de toma de acuerdos y atribuciones. Por lo que respecta a la composición del consejo de administración, el número de miembros varía en las diferentes radiotelevisiones públicas y se encuentra en una horquilla que oscila entre los 8 miembros de Canarias y los 19 del País Vasco. Sólo tres televisiones autonómicas (Galicia, Aragón y Cataluña) cuentan con un consejo de 12 miembros, en la línea del ERTV. Cabe señalar que en el caso de la Comunidad de Madrid es la Asamblea autonómica la que determina al comienzo de cada legislatura cuál será el número de miembros del Consejo de Administración del Ente Público de Radio Televisión Madrid. Sin embargo, en lo relativo al sistema de elección de los miembros del consejo de administración, en la mayoría de los casos se advierte que se sigue el modelo de RTVE: elección parlamentaria por mayoría de 2/3. Constituyen una excepción las comunidades Valenciana y de Andalucía, donde se requiere una mayoría de 3/5 y las leyes de creación del ente público de radiotelevisión de Murcia y de Madrid, que no recogen la forma de elección de estos cargos, señalando únicamente que ésta se realizará atendiendo a la proporción parlamentaria. También en la mayoría de los casos, salvo Madrid y Castilla-La Mancha, se establece que estos consejeros han de ser elegidos entre personas de relevantes méritos profesionales, pero sin explicitar cómo se concretan estos méritos salvo algunos detalles que se advierten, por ejemplo, en ley de Creación del Ente Público Radio Televisión Vasca, que precisa que 4 de los 19 miembros del consejo de administración deberán ser elegidos entre las propuestas que hayan elevado al Parlamento alguna de estas entidades: Real Academia de la Lengua Vasca, Sociedad de Estudios Vascos, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, Universidad del País Vasco, sindicatos más representativos y federaciones de asociaciones de consumidores de esta comunidad autónoma. Por otro lado, la ley de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales, en su redacción de 2008, además de regular la exigencia de elección de los miembros del consejo de administración entre personas de relevantes méritos profesionales, y teniendo en cuenta criterios de pluralismo y representatividad política, propone una composición equilibrada entre hombres y mujeres. Un requisito que también se prevé en la ley andaluza. Por lo que se refiere al mandato de los miembros del consejo de administración, en todos los casos coincide con la legislatura, salvo en Cataluña y Andalucía, donde, tras las reformas de 2007, alcanza los seis años. La presidencia del consejo de administración es funcional, rotatoria y por meses en nueve televisiones autonómicas. Sólo se mantiene invariable durante toda la legislatura en Andalucía (elegido entre los 15 consejeros por 3/5 del Parlamento), en Cataluña (nombrado por 2/3 del Parlamento entre los 12 consejeros), en Extremadura (presidencia ejercida por uno de los miembros elegido por mayoría absoluta del consejo de administración) y en Valencia (aunque no queda expresamente redactado en la ley de creación de la entidad pública). En cuanto al sistema de toma de acuerdos, cabe mencionar que sólo en el caso vasco se requiere una mayoría cualificada de 2/3 de los votos emitidos. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


262

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

Para el estudio de las atribuciones de los consejos de administración se han cotejado las competencias establecidas en el artículo octavo del Estatuto de RTVE con las principales atribuciones expuestas en cada una de las leyes de creación de las distintas televisiones autonómicas. De este modo, se puede colegir que todas las leyes que amparan las televisiones autonómicas españolas toman como base, aunque con un nivel de desarrollo desigual, las competencias del consejo de administración reflejadas en la ley 4/1980. Aunque no se hayan realizado análisis de contenido que permitan valorar el grado de pluralismo interno al que han conducido estas formas de gobierno, se puede afirmar que la desconfianza en la independencia de RTVE, ampliamente denunciada a lo largo de todo el periodo democrático (Fernández Alonso y Santana Cruz, 2000), se ha extendido a las radiotelevisiones públicas autonómicas y es particularmente notoria en algunos casos como el andaluz, el madrileño y el valenciano. De hecho, en estas dos últimas comunidades autónomas se han impulsado sendas plataformas (Salvemos Telemadrid, promovida desde el ámbito sindical, y la Plataforma por la Transparencia y la Pluralidad en Canal 9, que integra a organizaciones cívicas, sindicatos y partidos) para denunciar la manipulación informativa y la falta de transparencia. Con respecto a la Radiotelevisión Andaluza, afirma Arboledas, en un reciente estudio (2010), que “desde su misma creación se concibió como un instrumento político al servicio del gobierno andaluz. Sus directores generales responden al perfil de gestor político ligado a los intereses partidistas, salvo durante el breve periodo de ‘la pinza’, cuando la oposición impuso un director de consenso —un profesional de reconocido prestigio— en aras de la regeneración democrática de las instituciones andaluzas”. 4. LA REFORMA DEL MODELO CATALÁN En el contexto descrito, Cataluña ha sido la primera comunidad autónoma española en emprender una reforma en profundidad del modelo de gobierno de su radiotelevisión pública autonómica, que se ha concretado en la ley 11/2007, de 11 de octubre, de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA)11. Hasta entonces la empresa audiovisual pública catalana reproducía el modelo de gobierno que había fijado en 1980 el Estatuto de RTVE. Esta reforma, sobre la que se venía debatiendo desde hacía tiempo en diferentes foros —fundamentalmente en el marco de una ponencia parlamentaria creada a tal efecto—, responde a un deseo ya expresado en la Resolución 3/VI del Parlamento de Cataluña, sobre los medios audiovisuales, adoptada por el Pleno del 15 de diciembre de 199912 y también a las previsiones del acuerdo de gobierno (Pacte del Tinell) suscrito en 2003 por las tres fuerzas políticas integrantes del Ejecutivo Tripartito catalán (Partit dels Socialistes de Catalunya-Ciutadans pel Canvi (PSC-CpC), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Iniciativa per Catalunya VerdsEsquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA)). En concreto, según este último documento, 11

12

Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya de 17 de octubre de 2007. Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya, de 27 de diciembre de 1999, pp. 5-8.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Isabel Fernández Alonso, Isabel Sarabia Andúgar, Josefina Sánchez Martínez y Juan José Bas Portero

263

sería un objetivo clave de las políticas de comunicación catalanas “reformar la ley de creación de la Corporación Catalana de Radio y Televisión con la voluntad de abordar la reorganización de la Corporación. Esto quiere decir —continuaba el documento— blindar su independencia y profesionalidad y la de sus medios respecto al Gobierno, modificando para ello la composición y funciones del Consejo de Administración, estableciendo un nuevo mecanismo de selección y elección de los directivos y fijando sus objetivos, teniendo presente el rol de la CCRTV como eje del sistema público audiovisual y en el marco de lo que establezca la Ley Catalana del Audiovisual” 13. Finalmente, esta reforma no se emprendió hasta el segundo mandato del Tripartito (2006-2010), pero sí es cierto que algunas de las previsiones de la nueva ley reguladora de la radiotelevisión pública autonómica catalana invitaban al optimismo por cuanto se ha modificado sustancialmente el modelo de gobierno hasta entonces vigente. 4.1. Prometedoras previsiones de la ley 11/2007 Por un lado, la nueva norma crea un consejo de gobierno —el anterior consejo de administración y, por tanto, el máximo órgano de gobierno y administración de la CCMA—, integrado por doce miembros que han de ser elegidos por el Parlamento catalán por una mayoría de 2/3 y por un periodo improrrogable de seis años, renovándose la mitad cada tres. Otra importante novedad —junto al reforzamiento de las competencias de este Consejo frente al director general— radica en la intervención del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) en este proceso. Establece la ley 11/2007 que “el Parlamento ha de enviar al CAC la lista de los candidatos que formarán parte del Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales en un número que puede ser superior al de las vacantes existentes” y que el CAC “ha de emitir un informe sobre cada uno de los candidatos relativo a su capacidad e idoneidad para ocupar el cargo, y ha de tramitar estos informes al Parlamento, antes de la comparecencia y examen público de los candidatos ante la comisión correspondiente”. Asimismo, el Parlamento elige, también por mayoría de 2/3 y entre los doce consejeros, al presidente o presidenta de este Consejo (art. 7). Junto al presidente del Consejo de Gobierno —que realiza funciones de carácter esencialmente político, como son la representación de la CCMA en todo tipo de actos públicos y cuenta con un mandato también improrrogable de seis años—, la ley 11/2007 prevé la existencia de un director general, que ha de ser nombrado por el Consejo de Gobierno, previa convocatoria pública, y que tendrá esencialmente competencias de carácter ejecutivo como, por ejemplo, elaborar junto con este Consejo la propuesta de contrato programa; diseñar y someter a su aprobación el plan de actividades de la CCMA, los planes de actuación de sus empresas filiales y la memoria anual o proponer al Consejo de Gobierno la designación de los directores de Televisión de Cataluña y Cataluña Radio (artículos 14 y 15). Por otro lado, la ley que comentamos crea igualmente un Consejo Asesor de Contenidos y Programación que cuenta con 21 miembros, que han de ser designados 13

Avui, 15 de diciembre de 2003, pp. 25-35. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


264

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

también por una mayoría de 2/3 del Parlamento y que han de asesorar al Consejo de Gobierno y al director general en la definición y evaluación de las políticas y estrategias de programación de los diversos medios y servicios de la CCMA. A través de este consejo se vehicula la participación de la sociedad catalana en los medios audiovisuales públicos, siendo obligatorio que, al menos, tengan presencia en él los sectores profesionales, los educativos, las asociaciones cívicas, culturales y de usuarios y los propios trabajadores de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (artículo 16). Sólo los miembros del Consejo Asesor de Contenidos y Programación conservan el mandato de 4 años propio de la etapa anterior. El resto de cargos de la CCMA —salvo el director general, que es indefinido— se han de renovar cada seis años, con lo que su mandato no coincide con la legislatura, lo que, de entrada, supone un avance hacia la desgubernamentalización de la Corporación, por cuanto la mayoría parlamentaria no se verá reflejada por sistema en los órganos decisivos de la Corporación, tal como sucedía antes de la reforma de 2007. Este mandato de 6 años es, junto con la intervención del CAC en el proceso de designación de los miembros del Consejo de Gobierno y la no intervención del Ejecutivo en los nombramientos del presidente del Consejo de Gobierno y del director general de la CCMA, la principal novedad que introduce la ley 11/2007 en términos de modelo de gobierno de esta empresa pública. Cabe matizar que la ley en cuestión conserva el modelo mixto de financiación y amplía de tres a cuatro años la duración del contrato programa que han de suscribir Gobierno y CCMA para fijar los objetivos de servicio público que se pretenden alcanzar y la financiación que se recibe para tal fin. A su vez, este contrato programa se ha de elaborar teniendo en cuenta las previsiones del mandato marco —de nueva creación— que ha de aprobar cada seis años el Parlamento de Cataluña y en el que se han de recoger los objetivos del conjunto del sistema audiovisual público catalán (disposición adicional tercera). La ley 11/2007 contó con el voto a favor de las tres fuerzas políticas integrantes del Gobierno Tripartito y también con el voto de Convergència i Unió (CiU). Votaron en contra el Partit Popular (PP) y Ciutadans-Partit de la Ciudadania, entre otras razones por el rol que se otorga al CAC en la designación de los miembros del Consejo de Gobierno y, sobre todo, por el hecho de que el catalán se mantenga como lengua institucional de los medios de la CCMA (Blasco Gil, Fernández Alonso y Moragas i Spà: 2009, 243). 4.2. Decepcionante puesta en práctica Una vez aprobada la ley se inició el proceso de nombramiento de los cargos de la nueva Corporación, al tiempo que la Generalitat absorbía a lo largo de 2007 la totalidad de la deuda acumulada por la CCMA: 1.046,7 millones de euros14. 14

Generalitat de Catalunya (2007): Acords de Govern. 15 de maig de 2007 [En línea]. Barcelona: Generalitat de Cataluña <http://www.gencat.cat/acordsdegovern/20070515/20070515_AG.pdf> [Consulta: julio de 2010]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Isabel Fernández Alonso, Isabel Sarabia Andúgar, Josefina Sánchez Martínez y Juan José Bas Portero

265

No obstante, muy pronto se advirtió que la tradición intervencionista de la clase política española —de la de los países de la Europa mediterránea en general— en el sector mediático público se impondría claramente sobre todas las esperanzadoras declaraciones de intenciones. Así, en el momento de escribir estas líneas cabe destacar tres decisiones políticas que ponen de manifiesto el rotundo fracaso de la reforma que comentamos. Se trata del nombramiento de los miembros del Consejo de Gobierno, de la designación de la primera directora general y del proceso de sustitución del primer presidente del Consejo de Gobierno, que renunció al cargo cuando sólo hacía dos años que lo había ocupado. 4.2.1. Nombramiento del Consejo de Gobierno: el CAC, “convidado de piedra” Tal como hemos señalado, la nueva ley de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales establece que los miembros del Consejo de Gobierno han de ser designados por el Parlamento una vez que el Consejo Audiovisual haya emitido un informe sobre su idoneidad profesional para ocupar el cargo. El problema surge cuando el CAC recibe del Parlamento un listado de doce posibles consejeros, es decir, el número exacto de vacantes que se han de cubrir, con lo que su margen de intervención en el proceso queda sensiblemente limitado pues, para descartar a algunos de los candidatos propuestos, los informes deberían cuestionar la cualificación profesional de los mismos, normalmente personas que ya han ocupado diversos cargos públicos de responsabilidad. En concreto, tres ex diputados, un ex consejero del Gobierno autonómico, dos ex jefes de prensa de partidos catalanes, un ex alto cargo de la Generalitat, un consejero del CAC, un publicista, un periodista y el entonces secretario de Medios de Comunicación del Ejecutivo Tripartito, lo que provocó reacciones muy críticas por parte del Colegio de Periodistas de Cataluña y de los comités profesionales de la propia Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, que denunciaron la evidente aplicación de cuotas de partido en la lista cerrada de candidatos que el Parlamento Catalán había enviado al Consejo Audiovisual (Blasco Gil, Fernández Alonso y Moragas i Spà: 2009, 244). En este mismo sentido se manifestaba el propio CAC en el informe conjunto sobre los candidatos en cuestión que remitió al Parlamento en 2008. Señalaba el organismo regulador catalán que —si bien no se advertían motivos para cuestionar la idoneidad profesional de los candidatos— lamentaba que la propuesta en su conjunto “haya sido fruto de la aplicación de cuotas de partido, visualizadas en su negociación, lo que no se adecua ni al espíritu de la ley de la CCMA ni a los criterios de independencia y profesionalidad que promueve”. Asimismo, el CAC manifestaba explícitamente su malestar con la lista cerrada de candidatos, llegando a señalar que “el procedimiento seguido para aprobar las candidaturas ha contaminado su presunción de independencia” 15. Además, cabe señalar que el Parlamento designó como presidente de este Consejo de Gobierno a Albert Sáez, quien, cuando fue propuesto para ser miembro 15

Consejo Audiovisual de Cataluña (2008): Acord 4/2008, de 16 de gener, del ple del Consell del’Audiovisual de Catalunya [En línea]. Barcelona: CAC <http://www.cac.cat/pfw_files/cma/actuacions/Normativa/Acord_Informe_CCMA_04_2008.doc> [Consulta: julio de 2010]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


266

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

de este organismo, era el responsable de política de medios del Ejecutivo Tripartito. En concreto, era el secretario de Medios de Comunicación del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación, una consejería gestionada por Esquerra Republicana de Catalunya tras el reparto de carteras que siguió a la formación del gobierno de coalición a finales de 2006. El nombramiento de Sáez, que colisiona claramente con la voluntad tantas veces declarada de desgubernamentalizar los medios audiovisuales públicos, fue ampliamente respaldado por la asamblea autonómica, con el único voto en contra de Ciutadans-Partit de la Ciudadania16. 4.2.2. Designación de la primera directora general: concurso público “a la española” Una vez configurado el Consejo de Gobierno, atendiendo, como hemos apuntado, a intereses claramente partidistas, le correspondía a este organismo designar, después de abrir un concurso público, al director general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. En torno a este nombramiento se evidenció nuevamente el afán de los partidos catalanes por controlar los medios públicos. Así, pese a que se presentaron al concurso 26 candidatos, pronto transcendió la división de opiniones en el seno del Consejo de Gobierno en relación con la figura de Rosa Cullell, candidata “propuesta” por el Tripartito pero que no contaba con el aval de CiU o, lo que es lo mismo, con el aval de cinco de los doce miembros del Consejo de Gobierno —los propuestos por la coalición nacionalista—, en un contexto en el que se requería una mayoría cualificada de 2/3 para proceder al nombramiento (resolver el “concurso público”). Finalmente, después de que Albert Sáez, presidente del Consejo, hubiera remitido una carta al presidente del Parlamento en la que pedía amparo al verse incapaz de desbloquear la situación, y de que el consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, advirtiera de la posibilidad de modificar la ley para eludir el requisito de la mayoría cualificada, Rosa Cullell fue finalmente designada directora general de la CCMA, tras un largo y lamentable proceso, en abril de 2008 (Blasco Gil, Fernández Alonso y Moragas i Spà: 2009, 244). No obstante, apenas dos años después, en julio de 2010, alegando razones personales y profesionales, Cullell presentó su dimisión por lo que, en el momento de escribir estas líneas, casi un año después, el cargo está siendo ocupado de manera provisional por Ramon Mateu, director de Cataluña Radio, cuando, según la ley, debería haberse abierto un nuevo concurso público para designar al sucesor o sucesora de la directora saliente en un plazo no superior a tres meses a contar desde su inesperada dimisión.

16

La Vanguardia, 23 de enero de 2008 <http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53429322128&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9 &turbourl=false> [Consulta: julio de 2010]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Isabel Fernández Alonso, Isabel Sarabia Andúgar, Josefina Sánchez Martínez y Juan José Bas Portero

267

4.2.3. Sustitución del presidente del Consejo de Gobierno por decreto-ley Superado el polémico proceso de designación de la directora general de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, el 23 de marzo de 2010 Albert Sáez anunciaba que abandonaba el cargo de presidente del Consejo de Gobierno para incorporarse como director adjunto a El Periódico de Cataluña. Entonces, el Ejecutivo catalán propuso como nuevo consejero —y nuevo presidente del Consejo— a Enric Marín, ex secretario de Comunicación con el primer gobierno tripartito y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. Pero, como hemos comentado, para designar a los miembros del Consejo de Gobierno de la CCMA, además de un informe favorable del CAC sobre su idoneidad profesional para el cargo, se requiere una mayoría de 2/3 del Parlamento, lo que implica contar con el apoyo de CiU, el partido con más escaños tras las elecciones autonómicas catalanas de 2006. El rechazo de este partido al candidato propuesto por el Gobierno –argumentaban su desacuerdo con la gestión de Marín en la anterior legislatura– llevó al Ejecutivo catalán a adoptar una medida insólita: modificó por decreto ley17 el artículo 7 de la Ley 11/2007 de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales para que, en caso de sustitución de un consejero, fuera suficiente, en segunda votación, una mayoría absoluta del Parlamento para designar al nuevo cargo. Y otro tanto se establecía con respecto al nombramiento del presidente, si éste fuera el consejero sustituido. En otras palabras, se adapta la ley para que los diputados de los tres partidos gobernantes sumen los votos necesarios para designar a Enric Marín primero consejero e inmediatamente después presidente del Consejo de Gobierno de la CCMA. Y ello pese a que el Consejo de Garantías Estatutarias dictaminó, a petición del Partido Popular y de Convergència i Unió, que en este caso no se daban en absoluto las circunstancias que justifican el recurso del Gobierno al decreto ley, una norma prevista en el Estatuto de Autonomía para casos de extraordinaria y urgente necesitad (por cuanto supone una invasión por parte del Poder Ejecutivo de las competencias del Legislativo)18. Cabe señalar, asimismo, que el Consejo Audiovisual de Cataluña se pronunció sobre la idoneidad del candidato en el mismo tono que lo había hecho cuando se le propuso la lista cerrada de las 12 personas que integrarían el primer Consejo de Gobierno: se quejó de que en esta ocasión la lista de candidatos propuestos para ocupar una vacante fuera de uno19.

17

Decreto ley 2/2010, de 30 de marzo (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya de 1 de abril de 2010).

18

Estos y otros datos adicionales pueden encontrarse en la información que publicó en su momento el Observatorio de Políticas de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona: <http://www.portalcomunicacion.com/opc/esp/noticias_det.asp?id_noticias=65> [Consulta: julio de 2010]. 19

Consejo Audiovisual de Cataluña (2010): Acord 70/2010, de 25 de març, del ple del Consell del’Audiovisual de Catalunya [En línea]. Barcelona: CAC <http://www.cac.cat/pfw_files/cma/actuacions/Normativa/Ac__70-2010_Enric_Marin_WEB.pdf> [Consulta: julio de 2010]. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


268

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

5. A MODO DE CONCLUSIÓN De todo lo expuesto se puede concluir que los modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España están aún muy marcados por la herencia del Estatuto de RTVE y en el único caso en que se ha emprendido una reforma realmente a fondo de ese modelo los resultados han sido, al menos hasta el momento, realmente decepcionantes. De hecho, se podría afirmar que, tras la reforma, se ha advertido más que nunca en Cataluña la fortísima injerencia del poder político —particularmente, del Gobierno— en el audiovisual público y ello en un contexto en que todos los partidos coincidían en la necesidad de reforzar la independencia de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. Este hecho pone en evidencia que, más allá de las previsiones legales —que, sin duda, cabe ir reformulando en las diversas comunidades autónomas—, se ha de revisar la actitud de nuestra clase política que, en demasiadas ocasiones, es tremendamente irrespetuosa con sus propias decisiones, con normas con las que ella misma ha decidido dotarnos a todos. Es inadmisible que se envíe a una autoridad audiovisual independiente una lista con un número de candidatos idéntico al de cargos elegibles, que se nombre al responsable de política audiovisual del Ejecutivo presidente del consejo de gobierno de la radiotelevisión pública (en un contexto de apuesta por la desgubernamentalización), que se amenace con una reforma legal porque no hay acuerdo para designar a un director general (en un proceso que debería ser un concurso público) y mucho más que se reforme por decreto-ley —y en contra de la opinión del Consejo de Garantías Estatutarias— la mayoría requerida para nombrar a un cargo público —el presidente del consejo de gobierno de la CCMA— que, además, había ocupado previamente un puesto en el Ejecutivo. El precedente catalán ciertamente no invita al optimismo si pensamos en las próximas reformas que, sin duda, se irán sucediendo en las distintas regiones españolas, dado que la ley General de la Comunicación Audiovisual aprobada en la primavera de 2010 no fija un marco básico claro para la radiotelevisión pública autonómica, tal como había sucedido hasta ahora. Si nos fijamos en las reformas catalana y balear (en curso) se advierte —y no es una cuestión baladí— que los procesos de aparente desgubernamentalización en ningún caso lo son de despolitización, por cuanto es el Parlamento —como ha sucedido con RTVE— el que se atrae para sí la capacidad de designar —de manera más o menos directa— a los diferentes cargos de los órganos de gobierno de las radiotelevisiones públicas. Si, además, se produce una implicación de los consejos audiovisuales —por tibia que ésta sea— conviene no olvidar que sus miembros también reproducen claramente las cuotas de partido, algo fácil de verificar si nos acercamos a los currículos profesionales de los diversos consejeros. Al final, los relevantes méritos profesionales se justifican con demasiada frecuencia con el desempeño de cargos políticos diversos. Y ello en los órganos de gobierno de las radiotelevisiones públicas y en los consejos audiovisuales. Todo esto en un marco europeo (mediterráneo) donde se están adoptando medidas claramente regresivas, como en los casos de Francia o Italia, lo que lleva a ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Isabel Fernández Alonso, Isabel Sarabia Andúgar, Josefina Sánchez Martínez y Juan José Bas Portero

269

plantearse si más que un influjo de los sistemas de medios liberales sobre los pluralistas polarizados no se estará produciendo, en contra de lo pronosticado por Hallin y Mancini, un reforzamiento de estos últimos. De ser así, ¿no cabría una reacción desde la academia y/o desde otros foros sociales? Si aún creemos que los medios públicos tienen un sentido, ¿qué podemos hacer para dotarlos de la indispensable credibilidad y librarlos del clientelismo político al que están claramente sometidos? El debate está abierto. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARBOLEDAS, L. (2010): “Política radiotelevisiva en Andalucía (1982-2009)”. Texto presentado al II Congreso de la Asociación Española de Investigadores de la Comunicación (AE-IC). Málaga, 3, 4 y 5 de febrero. BLASCO GIL, J.J.; FERNÁNDEZ ALONSO; I.; MORAGAS i SPÀ, M. de: “Les politiques de comunicació”. En MORAGAS, M. de et al. (eds.) (2009): Informe de la comunicació a Catalunya 2007-2008. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Barcelona, pp. 233-249. BLATMANN, S. (2003). Conflicto de intereses en los medios de comunicación: la anomalía italiana. París: Reporters sans frontières. CONSEJO PARA LA REFORMA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE TITULARIDAD DEL ESTADO (2005). Informe para la reforma de los medios de comunicación de titularidad del Estado. Madrid: Consejo para la reforma de los medios de comunicación de titularidad del Estado. FERNÁNDEZ ALONSO, I.: “Principales ejes de las políticas de televisión en España (2004-2008)”. En MEDINA, M. y FAUSTINO, P. (2008): The changing media business environmen. Lisboa: Media XXI / Formalpress – Publicações e Marketing, Lda., pp. 59-79. FERNÁNDEZ ALONSO, I. y SANTANA CRUZ, F. (2000). Estado y medios de comunicación en la España democrática. Madrid: Alianza. HALLIN, D. y MANCINI, P. (2008). Sistemas mediáticos comparados: tres modelos de relación entre los medios de comunicación y la política. Barcelona: Hacer. MONTORO, A. (2006). Participación política y espacio público audiovisual. Las emisiones políticas en el sistema público mediático. Murcia: Edit. Nausícaä. ZALLO, R. (2010): “La política de Comunicación Audiovisual del gobierno socialista (2004-2009): un giro neoliberal”, en Revista Latina de Comunicación Social, 65 [en l í n e a ] . L a L a g u n a , p p . 1 4 - 2 9 . http://www.revistalatinacs.org/10/art/880_UPV/02_Zallo.html

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


270

Modelos de gobierno de las radiotelevisiones públicas autonómicas en España: el caso de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

Breve semblanza biográfica de los autores Isabel Fernández Alonso es directora del Observatorio de Políticas de Comunicación del Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora titular del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de esta misma universidad. Isabel Sarabia es profesora del área de Comunicación Audiovisual de la Universidad Católica de Murcia y miembro del grupo de investigación en comunicación DIGITALAC. Josefina Sánchez Martínez es directora del grupo de investigación DIGITALAC de la Universidad Católica San Antonio de Murcia y profesora del área de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la misma universidad. Juan José Bas Portero realiza su labor docente en el Departamento de Comunicación e Información Periodística de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia.

(Recibido el 10-11-2010, aceptado el 26-05-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


271

MODELOS DE NEGOCIO DE LA TDT-L PRIVADA EN CATALUNYA: ENTRE LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y LA VIABILIDAD LEGAL Josep Àngel Guimerà i Orts (Universitat Autònoma de Barcelona) JosepAngel.Guimera@uab.cat Resumen: En los primeros compases de la televisión digital terrestre local (TDT-L) en Catalunya, las emisoras privadas están aplicando tres modelos de negocio, que hemos denominado de proximidad, en cadena y paratelevisivo. Aunque estaban vigentes en 2010, los tres sufrían limitaciones legales y económicas que los convertían en estrategias problemáticas para la captación de valor. Este artículo, basado en una investigación original, identifica y define por primera vez los modelos de negocio existentes en la TDT-L privada catalana –dos de ellos presentes en toda España– y analiza sus puntos débiles como opciones válidas a medio y corto plazo. Palabas-clave: modelos de negocio, TDT local, televisión privada, Cataluña. Abstract: In the early stages of implementing local digital terrestrial television (L-DTT) in Catalonia, private broadcasters are using three business models, which we called proximity, network and paratelevision. Although they were in full force in 2010, all of them face legal and economic restrictions which make them problematic strategies for capturing value. This article, based on original research, identifies and defines, for the first time, the business models working in private Catalan L-DTT –some of them present all around Spain- and analyzes its weaknesses as viable options in the medium and short term. Key words: business models, L-DTT, private television, Catalonia.

1. INTRODUCCIÓN

C

atalunya cuenta con más de veinticinco años de tradición de televisión local (TVL) privada. De hecho, la TVL nació en España como medio de comunicación de masas en 1982 de la mano de RTV Cardedeu, impulsada por una entidad cultural. En 1984 nacía la primera experiencia comercial. Desde entonces, la TVL privada no paró de crecer en la era analógica en Cataluña, llegando a un máximo histórico de 67 televisiones en 2006 –más de la mitad de las 128 existentes (Guimerà et al., 2009). A mediados de 2010, y ya superado el apagón analógico, el sector privado estaba formado por 39 operadores privados de televisión digital terrestre local (TDT-L), de los cuales 38 eran empresas y sólo una asociación cultural sin ánimo de lucro. El ejecutivo autonómico, de acuerdo con sus competencias en políticas de comunicación, reservó para la iniciativa privada 59 de los 96 programas previstos por el marco legal estatal para Catalunya. Los 37 restantes se reservaron para la iniciativa pública –históricamente muy presente en Catalunya. De esos 59, 56 se otorgaron a 46 empresas (seis obtuvieron más de una concesión), mientras que los ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


272

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

tres restantes quedaron desiertos (Corominas et al., 2007). Por lo tanto, a mediados de 2010 y después de un momento tan crucial como el apagón analógico, sólo habían arrancado dos tercios de todos los prestadores privados previstos por las políticas públicas catalanas. Los casi treinta años de experiencia de televisión local privada en Catalunya, en un contexto de inseguridad jurídica determinante, ha permitido acumular un notable conocimiento sobre la gestión del negocio audiovisual local. A lo largo de sus años de funcionamiento, los responsables de las televisiones han ido tomando una serie de decisiones estratégicas que han determinado la naturaleza de cada una de ellas. La ampliación de los ámbitos de cobertura; la inclusión en cadenas estatales o autonómicas; la diversificación de fuentes de ingresos; la búsqueda del apoyo económico público; o la creación de redes de sindicación de contenidos son los principales instrumentos usados para hacer viables unas empresas de economía precaria (Guimerà, 2007; CAC, 2009a). Al cabo de los años, el uso de un instrumento u otro han dado lugar a diferentes modelos de negocio. El objetivo de este artículo es ofrecer, por primera vez, la descripción y análisis de los modelos de negocio usados por las televisiones privadas de Catalunya, una de las comunidades autónomas con mayor presencia de TVL privada y con mayor tradición histórica en este sector junto con Andalucía (Guimerà, 2007). De acuerdo con Marzal y Casero (2008: 90), en España la TDT-L “ha constituido un terreno poco transitado, únicamente analizado, con atención, por los enfoques basados en la estructura y las políticas de comunicación”. Dentro de las aproximaciones pendientes, los dos autores señalan que se “debe dedicar una atención preferente a la cuestión de la financiación del nuevo sistema derivado de la implantación de la TDT. El análisis de los modelos de negocio y de las vías de obtención de recursos económicos emerge como uno de los grandes retos en este campo” (Marzal y Casero, 2008: 90). De hecho, en 2010 se puede afirmar que el sector local es el menos conocido de todos los que conforman el nuevo escenario de la TDT española, incluso por parte de organismos oficiales (Cfr. Impulsa TDT, 2010). Este artículo pretende contribuir a llenar ese vacío sobre las estrategias de captación de valor de la TDT local. En primer lugar, identifica los tres campos en los cuales se definen los modelos de negocio en la TDT-L (delimitación del ámbito de cobertura, definición de la oferta programática y captación de fuentes de ingresos), se explican las diferentes decisiones estratégicas tomadas al respecto por los operadores y, a partir de estas, se describen los modelos identificados: de proximidad, en cadena y paratelevisivo. Finalmente, se discute su validez como estrategias de captación de valor a partir de las limitaciones económicas y legales que presentan los tres modelos. Si bien el artículo se centra en la experiencia catalana, aporta conocimiento sobre el conjunto de la TDT-L española en cuanto dos de los tres modelos identificados (en cadena y paratelevisivo) están presentes en toda España. A su vez, permite formular hipótesis sobre la situación en otras comunidades autónomas.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

273

2. METODOLOGÍA Este artículo se basa en el trabajo de campo llevado a cabo en el marco de una investigación más amplia encargada y financiada por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC, 2009b) con el título de Diagnòstic de la televisió digital terrestre a Catalunya (2008 – 2009)1. El diseño metodológico apostó por una estrategia inductiva de acuerdo con el objetivo general de la investigación, que era obtener el máximo conocimiento posible sobre un fenómeno poco conocido y todavía en construcción en el momento en el que se estudió. Así, se renunció a un planteamiento hipotéticodeductivo por el riesgo que se corría de excluir elementos potencialmente importantes pero poco visibles en el momento del diseño, dada la naturaleza deductiva de las hipótesis –más orientadas a la verificación que al descubrimiento de nuevo conocimiento (Soriano, 2007). Dentro de este diseño de matriz cualitativa, se combinó el uso de tres técnicas de investigación. El principal recurso metodológico fue la entrevista en profundidad a los responsables de todos los concesionarios de TDT-L, tanto públicos como privados2 existentes en Catalunya en el momento de la recogida de datos, que se extendió de junio de 2008 a mayo de 2009. Esto llevó a entrevistar a representantes de 79 de los 82 concesionarios públicos y privados surgidos del concurso de concesiones resuelto por la Generalitat de Catalunya en 2006 (CAC, 2009b). Además de estas entrevistas, que incluyeron visitas a las instalaciones de todos los prestadores, se utilizó el análisis documental, tanto de la investigación previa como de la normativa legal aplicable al sector. Finalmente, se llevo a cabo una encuesta sobre la situación económica, productiva y programática de todas las televisiones, aunque el bajo índice de respuestas hizo que estos datos fueran muy secundarios (CAC, 2009b). Para elaborar este artículo se explotaron los datos relativos a los operadores privados. Se entrevistó a los responsables de 44 de los 46 prestadores privados que habían obtenido concesiones. El cuestionario, de acuerdo con los objetivos de la investigación, se planteó como semiestructurado abierto con seis preguntas (ver el Anexo 1). A partir de las respuestas iníciales, se añadieron preguntas nuevas que variaron según el concesionario. A lo largo de 2009 y 2010, sin embargo, el sector sufrió una modificación importante cuando el Grupo Prisa devolvió las tres concesiones que había obtenido a través de Collserola Audiovisual; y Planeta (con la empresa Uniprex TV) y Vocento (con Avista Televisió de Barcelona) hicieron lo propio con la suya. A su vez, un sexto prestador había iniciado el proceso de retorno. A pesar de ello, se optó por considerar los resultados de las entrevistas a estos prestadores, de gran valor informativo precisamente por sus problemas económicos.

1 El autor del presente artículo diseñó y llevó a cabo el trabajo de campo de la investigación. Preparó, dirigió y transcribió las entrevistas, base del estudio, y participó en la redacción del informe de resultados que se entregó al Consell. La investigación fue dirigida por Maria Corominas, que también redactó el informe original. El CAC (2009) ha publicado en su web una versión de este informe con el título Diagnòstic de la televisió digital terrestre a Catalunya (2008 – 2009). 2

Solo 3 concesionarios (dos privados y uno público) no participaron en el estudio:IG Media SL, la UTE Asociación de Amigos de Mare Nostrum Televisión y Tarraco Visió SL, y el Consorcio Teledigital Mollet. En la sede el CAC se conservan los archivos sonoros y las transcripciones de las entrevistas. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


274

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

Asimismo, fue básico el apartado dedicado a la economía y finanzas de los concesionarios de TDT-L publicados en el Informe sobre l’audiovisual a Catalunya 2007 elaborado por el CAC, ya que analiza las cuentas de explotación relativas a 2006 y 2007 de 26 concesionarios privados de TDT-L. La definición de los modelos de negocio surge, pues, de las entrevistas a los responsables de las televisiones y los datos disponibles sobre su situación financiera. 3. ELEMENTOS DEFINITORIOS DE LOS MODELOS DE NEGOCIO DE LA TDT-L PRIVADA CATALANA Llevar a cabo una investigación sobre los modelos de negocio en cualquier industria obliga a afrontar la necesidad de definir un término tan extendido como problemático. Tal y como afirman Casadesús–Masanell y Ricart (2009: 22), “a pesar de que la expresión ‘modelo de negocio’ ha formado parte del argot empresarial durante muchos años, no existe una definición ampliamente aceptada de qué significa”. De hecho, estos autores ponen de manifiesto que entre 1998 y 2002 se publicaron hasta 12 definiciones diferentes de modelo de negocio provenientes del ámbito académico (2009: 23). Tras problematizar ampliamente el concepto y su génesis histórica, Casadesús–Massanell y Ricart (2009: 23) afirman que a pesar de esa abundancia de conceptualizaciones hay un cierto consenso entre profesionales y académicos en definir el modelo de negocio como “la manera como funciona una empresa”. Concretando un poco más y siguiendo a Magretta, los autores catalanes afirman que se trataría de “la lógica por la cual la empresa gana dinero”. Partiendo de esta base, Casadesús – Masanell y Ricart aportan una definición propia de modelo de negocio: “las elecciones estratégicas, hechas a veces por una red de organizaciones, que explican la creación de valor y la captura de valor” (2009: 24). Asimismo, afirman que las elecciones no son los únicos componentes del concepto, sino que este también incluye las consecuencias que estas comportan. De acuerdo con ello, Casadesús – Massanell y Ricart (2009: 24) acaban afirmando que “en resumen, el modelo de negocio consiste en: (1) un conjunto de elecciones y (2) el conjunto de consecuencias que se derivan de estas elecciones”. En este artículo partimos de esta noción para describir y analizar los modelos de negocio que han configurado los operadores privados de TDT-L. El trabajo de campo ha permitido delimitar cuáles son los aspectos en los que se toman las decisiones estratégicas que los definen y, a su vez, determinan las consecuencias que llevan incorporadas. Las elecciones estratégicas clave en la definición de los modelos de negocio de TDT-L son tres: la delimitación del ámbito de cobertura, el establecimiento de la oferta programática y la implementación de fuentes de ingresos. 3.1. La delimitación del ámbito de cobertura Uno de los aspectos fundamentales de la planificación de la TDT-L en España fue la creación de demarcaciones. Con ellas se pretendía delimitar los ámbitos de cobertura de los diferentes prestadores del servicio, fueran públicos o privados. Las demarcaciones se definieron a través del Plan Técnico Nacional de Televisión Digital ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

275

Local (PTNTDL), diseñado por el Gobierno español a través de los reales decretos 439/2004 y 2268/2004; y la ley 10/2005 3. En el caso de Catalunya, el PTNTDL dio lugar a un mapa dividido en 21 demarcaciones, todas ellas formadas por más de un municipio (la más pequeña incluye 3 y la mayor 28). De acuerdo con esto, el ámbito de cobertura de cada demarcación varía en función de los municipios que contiene y cada una contará con una superficie y una densidad de población diferentes. Todas cuentan con un MUX con capacidad para cuatro programas –equivalentes a los antiguos canales analógicos– más servicios adicionales cada uno. Barcelona, Cornellá y Sabadell (las tres más pobladas y que conforman el núcleo del área metropolitana de Barcelona) disponen de dos MUX cada una. De esta manera, Catalunya podía desplegar hasta 96 programas de TDT-L. Según esta planificación, cada demarcación define con bastante precisión las características del mercado en el cual actúa el operador privado, ya que delimita tanto su audiencia potencial como el número de competidores. Pero la investigación ha constatado que el resultado del concurso, por un lado, y el hecho de que las emisiones radioeléctricas sean difícilmente limitables con precisión, por otro, hacían que en 2010 las coberturas reales variasen sustancialmente de las legalmente previstas. Esto daba lugar, de hecho, a diferentes tipos de prestadores según cuál sea su ámbito de cobertura. Por una parte, existen los prestadores que cubren una sola demarcación. Estos son, en su mayoría, los operadores históricos analógicos. Tras años de funcionamiento delimitaron su mercado en los principales núcleos de población de las diferentes comarcas catalanas. Estos municipios también son los que generan más actividad social, cultural, política y económica. Junto a estos existen prestadores que consiguieron concesiones en dos o más demarcaciones contiguas, normalmente territorios con vínculos sociales, culturales y/o económicos. En este caso, pues, pueden optar por desarrollar una televisión para cada demarcación o poner en marcha un proyecto para el conjunto. La naturaleza difícilmente limitable de las emisiones terrestres hertzianas abre la puerta a la cobertura de territorios amplios sobre los cuales desarrollar un modelo de negocio basado en grandes concentraciones demográficas. Esto ocurre sobre todo en aquellos casos en que los operadores emiten desde los llamados “grandes centros emisores de Catalunya” (CAC, 2009b): Collserola (que cubre Barcelona y el grueso de su área metropolitana), la Mussara (toda el área metropolitana de Tarragona), Alpicat (la mitad de la provincia de Lleida) y Rocacorba (buena parte de la de Girona). 3.2. El establecimiento de la oferta programática Tal y como afirma Francés (2010: 1), el aumento en la oferta televisiva y la fragmentación de las audiencias propiciado por la implantación de la TDT hace que 3

Real Decreto 439/2004, de 12 de marzo, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital local (BOE 85, de 8-04-2004); Real Decreto 944/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital terrestre (BOE 131, de 31-07-2005); y Ley 10/2005, de 14 de junio, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre de Liberalización de la Televisión por Cable y de Fomento del Pluralismo (BOE 142, de 15-062005). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


276

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

los contenidos sean un elemento aún más estratégico para los operadores, ya que son clave para diferenciarse en un entorno cada vez más saturado de canales. En el caso de la TDT-L privada catalana, las parrillas programáticas se estructuran a partir de seis de naturaleza muy diferente (Guimerà, 2007). La programación de proximidad de producción propia se centra en la vida cotidiana de la población de la demarcación donde se emite. Ha sido históricamente el hecho diferencial de la TDT-L catalana, ya que los operadores de mayor alcance pocas veces contenidos de este tipo. La proximidad está bastante extendida, aunque con volúmenes muy variables según la televisión de que se trate. Donde cuesta más que penetre es, según los concesionarios, en el área metropolitana de Barcelona, debido a la escasa identificación de la población con un territorio concreto (municipio, comarca). Los productos sindicados nacen del esfuerzo conjunto de un grupo de televisiones, con fuerte presencia de programas culturales, divulgativos, educativos e infantiles. En 2009 había en Catalunya cuatro redes de sindicación, dos gestionadas por administraciones públicas (la Xarxa Audiovisual Local y Comunicàlia) y dos privadas (Televisions Locals de Proximitat y Tvlocal.cat) (CAC, 2009b). Por esta vía, los prestadores obtienen productos a bajo precio y de cierta calidad que no desentonan en sus parrillas, sobre todo en aquellos que han apostado más fuerte por la proximidad. La programación en cadena es un formato relativamente nuevo en Catalunya. La introdujo la hoy desaparecida Localia en 2003 y en 2005 nació la primera y única cadena privada del Principado, Canal Català TV (Guimerà, 2007). En mayo de 2009 había 24 prestadores de TDT-L asociados a cadenas: 13 lo estaban a Canal Català, siete a Localia TV, tres a Teletaxi TV y uno a la red de Vocento (Punto TV). Ofrecían una programación propia de televisiones generalistas de alcance superior: informativos (autonómicos o estatales); debates y tertulias; magazines y ficción (con dominio de las películas y, sobre todo, los seriales latinoamericanos). En 2005, la Xarxa Audiovisual Local (XAL) comenzó a ofrecer programación en cadena y en 2009 distribuía 25 horas semanales de programas divulgativos, informativos, culturales y deportivos. La televenta está presente en el sector desde mediados de los noventa. Más que como programación, muchos prestadores lo entienden como una fuente de ingresos. La investigación ha detectado un cierto desprestigio de ésta entre los prestadores, que tienden a pensar que afecta la imagen de la televisión, sobre todo entre los situados fuera del área metropolitana de Barcelona. Se asocia a poca profesionalidad y escasa vinculación al territorio, cosa que choca con la proximidad. Los programas vinculados a líneas telefónicas de tarificación adicional llegaron de la mano de emisoras privadas implantadas en Barcelona, ya en los años dos mil. Se trata tanto de concursos como de programas de adivinación (Guimerà, 2007). Los facilitan, especialmente, las cadenas estatales y autónomicas aunque desde 2008 también los hay de producción propia. Algunos prestadores los consideran una fuente de ingresos para producir contenidos propios, mientras que algunos los han ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

277

convertido en la base de su negocio. Se usan sobre todo en las áreas de influencia de Barcelona y Tarragona, las dos zonas de mayor densidad de población del Principado. Los contenidos automatizados son el último recurso programático incorporado, en 2008, y estaban muy poco implantados en 2010. Se trata de aplicaciones informáticas que generan contenidos sin utilizar cámaras ni platós, limitando la participación humana al diseñador del interfaz y a la redacción. Pueden utilizar presentadores virtuales, con apariencia de dibujos animados, o añadir voz sobre imágenes; y se conciben como una herramienta para generar producción original a relativamente bajo coste (CAC, 2009b). 3.3. La implementación de fuentes de ingresos 3.3.1. Fuentes típicas: la publicidad convencional La publicidad convencional ha sido y sigue siendo la principal fuente de ingresos de la televisión local privada catalana. La mayoría de los prestadores entrevistados reconoció que representa entre el 60% y el 70% de los ingresos de explotación. Pocos afirmaron que los anuncios aporten menos del 50% de los ingresos. Llama la atención que los prestadores que han declarado tener más problemas para captar publicidad son los ubicados en el área metropolitana de Barcelona, el mayor mercado potencial. Según reconocieron los responsables de Localia TV, Canal Català TV o 25TV, han probado diversas estrategias de comercialización pero sin ningún éxito. Se da el caso que Canal Català Barcelona suprimió, en 2009, el departamento comercial porque no aportaba ingresos netos. El mayor anunciante de la TDT-L privada es el sector servicios, en especial el comercio local. El sector de la construcción e inmobiliario; y los concesionarios de coches fueron grandes clientes en los años de mayor crecimiento económico. Pero los prestadores reconocen que casi desaparecieron con la crisis, especialmente los primeros. Desde el punto de vista de la financiación, uno de los elementos definitorios de la TDT-L es la escasa presencia de grandes anunciantes autonómicos y estatales. Según reconocen los prestadores privados, estos no invierten en el medio salvo en casos excepcionales. No lo hacen ni en las emisoras vinculadas a cadenas y/o ubicadas en grandes ciudades. 3.3.2. Fuentes atípicas: Televenta, tarificación telefónica adicional y SMS Premium Las fuentes atípicas de financiación –es decir, aquéllas no relacionadas con la publicidad ni con la comercialización de productos audiovisuales– llegaron a mitad de los años noventa con la televenta. De todas maneras, no adquieren importancia hasta los años dos mil y ya en el contexto de implantación de la TDT-L (Guimerà, 2007). En 2008 y 2009, las tres principales vías de ingresos de este tipo eran la ya citada televenta; los concursos telefónicos y programas de tarot basados en líneas telefónicas de tarificación adicional; y la participación de la audiencia a través de los SMS Premium. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


278

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

Son sobre todo los concesionarios de las demarcaciones más pobladas los que usan estos mecanismos, especialmente en el área metropolitana de Barcelona. De todas maneras, televisiones del resto de Catalunya también los utilizan, especialmente la televenta y los SMS Premium. En cambio, fuera de Barcelona existe una fuerte resistencia a emitir tarot o concursos, ya que se asocian a una pérdida de calidad de la programación y se considera que crean una imagen pública negativa de la emisora. 3.3.3. La financiación pública: un elemento clave para la viabilidad económica La financiación pública, ya sea en forma de subvenciones o de contratos de producción, ha sido una fuente de ingresos clave en la TVL catalana desde su nacimiento (Guimerà, 2007; Prado y Moragas, 1991). De hecho, se debe afirmar que la TVL catalana depende de estas aportaciones. En 2005, el Gobierno de la Generalitat encargó un estudio para conocer el estado del sector privado justo antes de convocar el concurso de concesiones de la TDT-L (CAC, 2009b: 40). La importancia de las aportaciones públicas para la sostenibilidad del sector queda meridianamente clara: De los 23,2 millones de euros producidos por las televisiones privadas catalanas el 2005, 3,9 millones provenían de subvenciones directas de los ayuntamientos, lo que representa un 16,8% de la riqueza de las emisoras. Este porcentaje, sin embargo, se traslada al 25,8% si se contemplan las diputaciones y las aportaciones directas en producciones de las redes públicas de sindicación [XAL y Comunicàlia] (CAC, 2009b: 40 – 41).

Nuestra investigación ha constatado que la gran mayoría de los prestadores privados reciben ayudas económicas públicas de algún tipo. Además, ya no se trata sólo de subvenciones –como apunta el estudio del Gobierno catalán–, sino que también existen encargos de producción de programas. Estos recursos suponen entre el 10 y el 20% de los ingresos de explotación; aunque pueden ser más elevados: hay prestadores que han declarado que pueden llegar a representar hasta el 50% del total. A las aportaciones de la administración local cabe sumar las que distribuye la Generalitat de Catalunya desde 2005. Ese mismo año, el Gobierno aportó 1,6 millones al conjunto de la TDT-L privada catalana, de manera que el total del PIB sectorial subvencionado todavía seria mayor. En años posteriores, las aportaciones autonómicas fueron creciendo paulatinamente, llegando a un máximo de 3,02 millones en 2007 (Guimerà et al, 2009). Estas subvenciones son todavía más importantes en los primeros compases de la TDT. Por una parte, porque la migración digital ha exigido inversiones en infraestructura muy costosas. Por otra parte, porque la crisis económica hizo descender los ingresos de publicidad en proporciones cercanas al 25% en el bienio 2008 – 2009. En este sentido, la televisión local privada catalana también ha acusado el descenso de la facturación de publicidad que se ha producido desde la agudización de la crisis económica a partir de 2009, aunque no tanto como el conjunto del sector español. Según Infoadex (2011: 9), la caída a nivel estatal fue de un -34,0% entre 2010 y 2009, que se sumaba al -76% registrado entre 2009 y 2008. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

279

4. TRES MODELOS DE NEGOCIO DE LA TDT-L PRIVADA CATALANA En Catalunya, la TDT-L privada desarrolla su actividad a partir de tres grandes modelos de negocio surgidos de las elecciones estratégicas tomadas en los tres ámbitos apuntados en el apartado anterior. Los hemos denominado de proximidad, en cadena y paratelevisivo. 4.1. Modelo de negocio de proximidad Es el primero que se definió en Catalunya, ya en los primeros años ochenta, y se basa en la experiencia de los operadores pioneros (Guimerà, 2007). Los prestadores que aplican esta estrategia suelen operar en una sola demarcación y no forman parte de redes de propiedad. De todos modos, hay algunos que pueden emitir en demarcaciones contiguas y con estrechos vínculos sociales, culturales o económicos. En estos casos tienden a funcionar como pequeñas cadenas y ofrecen una programación muy similar, si no idéntica, en todas las demarcaciones. La clave del negocio es una programación dominada por los contenidos de proximidad de producción propia, es decir, arraigados en el territorio para el que se emite, y centrados en los intereses y necesidades cotidianos de la audiencia. El macrogénero informativo domina la parrilla. En muchos casos, estos operadores actúan con vocación de servicio público: entienden que parte de su función es también social, en el sentido de satisfacer necesidades de la población. El peso de los contenidos de proximidad no es homogéneo y está estrechamente relacionado con la capacidad de producción de cada televisión. Con todo, uno de los rasgos del modelo es la redifusión de los programas propios. De esta manera se consigue aumentar el grado de proximidad y generar economías de escala internas, ya que el coste por hora de emisión baja ostensiblemente. La producción propia se complementa con contenidos de las redes de sindicación catalanas. La financiación proviene de la publicidad local y de las administraciones públicas. La programación más cercana permite a estas televisiones comercializarse entre los anunciantes de la demarcación, sobre todo cuando están bien arraigadas al territorio. Los recursos públicos provienen mayoritariamente de los ayuntamientos y en menor medida de las diputaciones y la Generalitat. La investigación ha resaltado que la financiación pública contribuye a reforzar su perfil de proximidad, ya que los contratos suelen estar vinculados a la producción de contenidos centrados en la realidad de los municipios que los financian. En este sentido, el modelo de proximidad parece haber encontrado aquellos “contenidos de eleva afinidad con su población” que desde el sector audiovisual se consideran claves para el “asentamiento y el desarrollo de las nuevas licencias locales” (Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión; y Escuela de Organización Industrial, 2010: 198). En todos los casos, su centro de interés comunicativo suelen ser los municipios más poblados del territorio donde emiten. De ellos obtienen el grueso de la publicidad y de los ingresos públicos. Además, la investigación señala que son los más fáciles de cubrir tal como se ha diseñado el Plan Técnico Nacional de la TDT local. Es un planteamiento que encuentra su máxima expresión fuera del área metropolitana de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


280

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

Barcelona y está fuertemente implantado en capitales de comarca y/o en las principales poblaciones de las demarcaciones. Lleida TV, el9TV (Vic), TV Ripollès (Ripoll), Canal TE (Amposta), TV Manresa, Pirineus TV (Seu d’Urgell), Olot TV de la Garrotxa, TV Gi (Girona), Canal Reus TV o Costa Brava TV (S’Agaró) son algunos de sus exponentes. Sin embargo, dentro del área de influencia de Barcelona también aparece de la mano de operadores históricos que han logrado estabilizarse durante años aplicando este modelo, como Llobregat TV o TV Sant Cugat. Era el modelo mayoritario en 2010. La hegemonía de este modelo en los primeros compases de la TDT-L en Catalunya no es casual. Primero, porque fue el único existente desde el nacimiento de la televisión local en los primeros años ochenta hasta finales de los noventa (Guimerà, 2007). Después, porque en el momento del tránsito hacia la TDT, tanto el Gobierno de la Generalitat (que convocó el concurso de concesiones en 2005) como el CAC (que lo resolvió en 2006) aplicaron una políticas públicas que buscaban, explícitamente, facilitarle la migración digital de la televisión de proximidad y dificultársela a otros modelos –especialmente a los proyectos de cadena de cobertura estatal (Guimerà, 2007, CAC, 2009b). En este sentido, se debe considerar que la TDT-L basada en los contenidos de proximidad era la opción deseada por las políticas públicas catalanas. 4.2. Modelo de negocio en cadena La clave de la estrategia en cadena (o cadenista) se halla en la integración de la emisora de TDT-L en una red con coberturas estatales (Localia TV de Prisa, Punto TV de Vocento) o autonómicas (Canal Català TV). Así, su parrilla descansa sobre contenidos emitidos simultáneamente. Si se ofrece contenido de proximidad, este será complementario de la cadena y aparecerá en forma de ventanas locales dentro de la programación común. En este caso, la financiación se basa en comercializar la televisión dos veces. Por un lado, intentaran vender la publicidad de la programación en cadena entre anunciantes medianos y grandes, que suelen aparecer en soportes de alcance autonómico o estatal. Por otro, tratarán de comercializar la programación local entre los anunciantes de la demarcación. En algunos casos, aunque excepcionalmente, también se pretende comercializar localmente la emisión en cadena. Se busca promocionar, entre los pequeños anunciantes, la emisión en red como una manera de ir más allá de su área de influencia. Ahora bien, todos los entrevistados reconocieron que el anunciante local no se suele interesar por esta opción. Este modelo se basa en la agregación de la mayor audiencia potencial posible. Por eso aparece sobre todo en las zonas metropolitanas de Barcelona y Tarragona. También lo intentan implantar algunos prestadores que han conseguido concesiones en zonas que, juntas, suponen una audiencia potencial alta para la media del sector. La aspiración de los prestadores que han optado por este modelo es poder situarse en los grandes centros emisores (La Mussara, Alpicat, Collserola, Rocacorba). En este contexto, el arraigo a la demarcación puede llegar a ser prescindible, especialmente entre las redes estatales. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

281

Algunos operadores que adoptaron el planteamiento cadenista lo hicieron porque sufrían fuertes limitaciones en el acceso al mercado publicitario local. Además, tenían unas relaciones menos intensas con las administraciones, de modo que también padecían limitaciones de acceso a los recursos públicos. Esto, eventualmente, genera un bucle que afecta a la proximidad: no se producen contenidos de proximidad porque no se dispone de suficientes recursos y no se obtienen ingresos significativos en el mercado local por la baja implantación en la demarcación. Concesionarios del área de Barcelona como Localia y UrBe TV seguían este modelo antes de retornar las concesiones y abandonar el negocio audiovisual local en España y Catalunya, respectivamente (CAC, 2009b). También Canal Taronja (en las demarcaciones Igualada, Manresa y Vic) y TV 20 (Sabadell) eran cadenistas ligados a Localia antes de su desaparición. En cuanto a las cadenas catalanas, concesionarios como Canal Català Manresa seguían claramente este modelo en 2010. Este modelo fue el segundo más presente en los primeros compases de la TDTL catalana. Poco después, el cierre de los proyectos de cobertura estatal ha limitado su presencia a algunas emisoras vinculadas a Canal Català TV. 4.3. Modelo de negocio paratelevisivo 4 Esta estrategia ha sido la última en definirse en Catalunya, ya en el contexto de implantación de la TDT-L. Se basa en la emisión, el máximo tiempo posible, de contenidos que aportan ingresos atípicos: televenta, contenidos vinculados a líneas telefónicas de tarificación adicional y SMS Premium. El paratelevisivo también necesita llegar al máximo de población posible para así aumentar los usuarios potenciales de sus servicios de pago. Es por ello que también se concentra en las áreas metropolitanas e intenta emitir desde los grandes centros emisores. Su vinculación a la demarcación, en lo que respecta a la programación, es escasa si no nula. Los prestadores que optan por este modelo se caracterizan por sufrir limitaciones para acceder a las fuentes de financiación de la demarcación –tanto publicidad como recursos públicos–; o renuncian voluntariamente a ellos y aspiran a financiarse con los ingresos atípicos. Los máximos exponentes de este modelo en Catalunya son 25 TV y Canal Català Barcelona (ambos en Barcelona); Teletaxi TV (Barcelona y Tarragona) y Mola TV (Sabadell). UrBe TV también lo aplicó los meses previos a su desaparición. 5. ENTRE LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y LA VIABILIDAD LEGAL Los tres modelos de negocio descritos en el apartado anterior eran plenamente vigentes en Catalunya en 2010. A pesar de ello, todos sufrían limitaciones que los convierten en opciones problemáticas a medio plazo.

4

Paco Pérez, director de la televisión comunitaria madrileña Tele K, usó la expresión paratelevisión en una intervención pública en el Mercat Audiovisual de Catalunya 2005 para referirse, precisamente, al mismo fenómeno que recogemos en este epígrafe. De él tomamos este término. El uso que hacemos del prefijo para- es el correspondiente a “al margen” que recoge el Diccionario de la Lengua Española. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


282

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

El modelo de negocio de proximidad tiene un punto débil importante en su dependencia económica de las administraciones públicas, en especial de las locales. Según contempla el artículo 36.4 de la ley 22/2005, de 29 de diciembre, de la comunicación audiovisual de Catalunya (DOGC 4543, de 03-01-2006), las administraciones locales no podrán contratar la producción y difusión de contenidos audiovisuales a operadores privados si un prestador público emite en su demarcación. Además, el CAC hizo en 2008 una interpretación de ese precepto que fijaba que, incluso sin existir una televisión pública, la relación entre prestador privado y administración local debía ser un “supuesto excepcional y puntual” (CAC, 2008)5. Ahora bien, el propio CAC (2009b: 71), consciente de la importancia del modelo en Catalunya, apuntó en 2009 la necesidad de “racionalizar y adecuar el marco legal vigente en lo que respecta a la relación económica entre los prestadores privados y los poderes públicos de manera que se respeten los principios de transparencia y que los fondos públicos se asignen a misiones de servicio público”. Es decir, el órgano regulador abre la puerta a un cambio legal que se percibe imprescindible para asegurar la continuidad del grueso de las televisiones locales en funcionamiento. Los problemas del modelo de negocio en cadena se basan en su voluntad de emitir conjuntamente el máximo de tiempo posible. Pero la normativa fija restricciones muy claras en este punto. Así, la ley 7/2010, de 31 de marzo, general de la comunicación audiovisual (BOE 79, de 01-04-10) establece que “el otorgamiento de una licencia de televisión de ámbito local no faculta para la emisión en cadena con otras entidades autorizadas, durante más del 25% del tiempo total semanal, aunque sea en horario diferente”. Además, “en ningún caso este porcentaje puede concentrarse en el horario de 21 a 24 horas” (es decir, en el prime time televisivo) (art. 22.3). Cabe tener presente que estas limitaciones legales buscan un efecto empresarial muy claro, perseguido por las políticas de comunicación españolas desde mediados de los años noventa (Guimerà, 2007): evitar la creación de cadenas de cobertura estatal que puedan competir con las televisiones generalistas privadas de alcance español. Si bien es cierto que la normativa concede a las comunidades autónomas la potestad para autorizar mayores grados de emisión en cadena (art. 22.3), también es verdad que en 2008 el CAC fijó una limitación importante para los operadores catalanes: sólo autorizaría emisiones en cadena superiores al 25% del tiempo de emisión si se basaban en programas sindicados6. De esta manera, reducía las opciones de las televisiones cadenistas, basadas en una programación centralizada y escasamente colaborativa; y facilitaba la emisión de contenidos sindicados, usados sobre todo por el modelo de proximidad. En esta línea, si bien el CAC nunca ha

5 CAC [En línea]: Els límits de la gestió directa en la prestació del servei públic de televisió digital terrestre d'àmbit local. B a r c e l o n a : C A C h t t p : / / w w w. c a c . c a t / w e b / a c t u a c i o n s / i n d e x . j s p ? MjI%3D&MQ%3D%3D&L3dlYi9hY3R1YWNpb25zL2xsaXN0YXRDb250ZW50 [Consulta: julio de 2010] 6 CAC [En línia]: Criteris d'interpretació de les obligacions que integren el règim dels prestadors del servei de televisió digital terrestre d'àmbit local en matèria de programació original, producció pròpia, emissió en cadena i sindicació de c o n t i n g u t s . B a r c e l o n a : C A C . h t t p : / / w w w. c a c . c a t / p f w _ f i l e s / c m a / a c t u a c i o n s / N o r m a t i v a / A c 3 4 2008_Criteris_interpretaci_programaci_TDT.doc [Consulta: julio de 2010]

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

283

sancionado a concesionarios de TDT por emitir en cadena mayor tiempo del permitido, en 2008 y 2009 estuvo negociando con los operadores que optaban por esta estrategia para que redujeran esas emisiones como paso previo a posibles sanciones administrativas (CAC, 2009b). La razón básica de este modo de proceder era evitar sanciones económicas a empresas que ya estaban pasando por una situación delicada debido a la crisis. Además de los problemas legales, a lo largo de 2008 y 2009 se puso de manifiesto la debilidad financiera de este modelo de negocio, tanto a nivel estatal como catalán. Uniprex TV (del grupo Planeta) fue el primer concesionario que devolvió la concesión de TDT-L, a finales de 2009, ante la falta de perspectivas de viabilidad de su proyecto en red para Catalunya. El Grupo Prisa decidió a finales de 2008 cerrar Localia TV y devolver concesiones allí donde las tuviera –en Catalunya lo hizo en enero de 2010. Por otra parte, el proyecto de Vocento en Catalunya (UrBe TV), también devolvió la concesión al CAC poco después del desmantelamiento de la cadena estatal Punto TV. En ambos casos, sus responsables reconocieron la existencia de deudas notables debidas a la dificultad para captar publicidad, tanto local como de grandes anunciantes. Desde el sector audiovisual se han interpretado estos retornos de concesiones como una muestra de las serias dudas que genera la viabilidad del conjunto de la TDT-L (Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión; y Escuela de Organización Industrial, 2010: 24 y 30-31). En el caso de la estrategia paratelevisiva, en 2010 las limitaciones jurídicas también son considerables, hasta el punto que convierten al modelo en inviable. Así, el artículo 14 de la ley 7/2010 limita a 12 minutos por hora de reloj la emisión de programas de televenta. Por su parte, el artículo 7.2 establece que los programas “dedicados a juegos de azar y apuestas, sólo pueden emitirse entre la una y las cinco de la mañana”, mientras que “aquellos con contenido relacionado con el esoterismo y las paraciencias, sólo podrán emitirse entre las 22 y las 7 de la mañana”. Esto choca con la base de la estrategia: emitir estos contenidos el máximo de tiempo posible, especialmente en las franjas horarias en que se concentra la mayor parte del consumo televisivo en España (prime-time y segundo prime-time o sobremesa). Como en el caso del modelo cadenista, la normativa española recoge un claro objetivo de las políticas públicas de comunicación estatales: poner freno a una estrategia programática que había proliferado en los años dos mil y que se consideraba poco deseables (Guimerà, 2007; CAC, 2009b). En el caso de Catalunya, el CAC ya había desarrollado en 2007 una normativa específica según la cual los programas “de contenido esotérico” no se podían emitir dentro del horario protegido, que en el Principado va de las 06:00 a las 22:00 horas7. Además, el Consejo también mostró en 2009 su preocupación por la validez legal de

7 CAC [En línea] (2007). Acord 296/2007 pel qual s'aprova la Instrucció general del Consell de l'Audiovisual de Catalunya sobre protecció de la infància i l'adolescència, senyalització orientativa i dret a la informació de les persones usuàries dels s e r v e i s d e t e l e v i s i ó . < h t t p : / / w w w. c a c . c a t / p f w _ f i l e s / c m a / a c t u a c i o n s / N o r m a t i v a / P r o j e c t e _ d _ instrucci__de_senyalitzaci__DOGC.doc> [Consulta: julio de 2010]

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


284

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

los concursos asociados a líneas de tarificación adicional y obligó a los prestadores catalanes a informar de los costes en cada llamada8. Todos los operadores paratelevisivos reconocieron en las entrevistas estar sufriendo problemas económicos, en algún caso calificados de serios, por estas limitaciones. Como en el caso del modelo cadenista, el CAC nunca ha sancionado a concesionarios de TDT por emitir este tipo de contenidos fuera de los horarios establecidos, aunque advirtió con insistencia de las posibles sanciones si no se cumplían las previsiones normativas –cosa que los prestadores hicieron con celeridad (CAC, 2009b). Respecto a su validez financiera, la información recogida durante el trabajo de campo indica que el modelo paratelevisivo ha empezado a ser económicamente inviable. Según los operadores de TDT-L, la razón fundamental es que cada vez más prestadores –tanto locales como autonómicos y estatales- están emitiendo los contenidos en que ellos basan su modelo, con lo cual los ingresos cayeron significativamente en el período estudiado. Cabe tener presente que en los años 2007 y 2008 se pusieron en marcha tres canales de alcance estatal basados en este tipo de contenidos, sobre todo la televenta: Tienda en Veo, Canal Club y Cinco Shop. 6. CONCLUSIONES En los primeros pasos de la TDT-L en Catalunya, los operadores privados aplican tres grandes modelos de negocio: de proximidad, en cadena y paratelevisivo. Los operadores los han definido a partir de las decisiones estratégicas que han tomado en tres ámbitos clave del negocio, tal como se muestra en la Tabla 1. Pero a pesar de estar vigentes a mediados de 2010, los tres presentaban problemas legales de aplicación y tanto el cadenista como el paratelevisivo mostraban claras señales de agotamiento como estrategias para la captación de valor. Los modelos cadenista y paratelevisivo eran insostenibles en 2010. Por un lado, porque se basan en unas estrategias programáticas que incumplen la normativa vigente a nivel estatal y autonómico. Esto les ha hecho chocar con el CAC, un organismo decidido a fijar las reglas del juego televisivo en Catalunya y a hacerlas cumplir. Además, las restricciones fijadas a la emisión en cadena y de televenta por la ley estatal 7/2010, convierten a ambos modelos en económicamente insostenibles si cumplen la normativa vigente. Por otro lado, e independientemente del marco legal, en 2009 había numerosos indicios que señalaban que ambos modelos se estaban agotando como vía para la captación de valor. Así lo reconocieron los responsables de algunos prestadores de la demarcación Barcelona, como Localia y UrBe TV, que los utilizaban en 2009 y que dejaron el negocio de la TDT-L poco después. Aun incumpliendo la ley y tratando de esquivar la acción del CAC, el modelo no generaba suficientes ingresos económicos para sostener ambas empresas. En este sentido, toda la información recogida indica que los responsables que han optado por los modelos cadenista y paratelevisivo se están encontrando con que la consecuencia de sus elecciones es la insostenibilidad de sus televisiones. 8

CAC [En línea]: Acord 1/2009 en relació amb els concursos emesos pels prestadors de serveis de televisió vehiculats mitjançant els números de telèfon amb prefix 905. http://www.cac.cat/pfw_files/ cma/actuacions/Continguts/Ac._12009_DG_jocs_d_atzar_905.doc [Consulta: julio de 2010] ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

285

Tabla 1.- Síntesis de los modelos de negocio de la TDT-L privada catalana (2010) Modelo de negocio

Cobertura

Contenidos

Financiación

Proximidad

Limitada a una sola o un número pequeño de demarcaciones (con vínculos entre ellas)

Dominio de los de proximidad

Publicidad y subvenciones públicas locales

En cadena

Cobertura de grandes zonas con elevada concentración demográfica

Dominio de los emitidos en red

Publicidad estatal, autonómica y local

Paratelevisivo

Cobertura de grandes zonas Dominio de los vinculados con elevada a ingresos atípicos concentración demográfica

Basada en ingresos atípicos

Fuente: Elaboración propia. El modelo de proximidad no mostraba, a mediados de 2010, los signos de agotamiento en la capacidad de generar ingresos que presentaban los otros dos. Pero también es ilegal en uno de sus elementos básicos: parte de sus ingresos provienen de contratos de producción con ayuntamientos para la realización y emisión de programas. Ésta práctica está muy limitada por la ley 22/2005 y las interpretaciones legales del CAC hechas a posteriori la restringen todavía más. Aunque el modelo de proximidad también se basa en subvenciones, legalmente permitidas, la limitación de los contratos con ayuntamientos no deja de ser una complicación importante para muchos prestadores privados. Por lo tanto, hay que prever numerosos problemas de viabilidad económica en el caso de que el CAC intervenga sobre esos contratos. Para entender los problemas legales de los tres modelos no se debe perder de vista que todos se definieron en la era analógica, etapa caracterizada por la falta de un marco legal desarrollado para la TVL y la inexistencia de un organismo público que ejerciera un control real sobre unas emisoras que emitían sin concesión. En 2010, el marco legal que se ha definido en el contexto digital convierte en ilegales algunas de la previsiones de los operadores, cosa que complica la supervivencia de algunas televisiones –especialmente las que han apostado por los modelos cadenista y paratelevisivo, muy poco tolerados por las políticas públicas estatales y catalanas. En este contexto, las decisiones en el campo de las políticas de comunicación son un elemento clave para la sostenibilidad de la TDT-L. A medio plazo se pueden prever cambios legales para dotar de mayor viabilidad jurídica y económica al eslabón más débil del sistema televisivo español. En el caso de Catalunya, las decisiones del CAC apuntan en una dirección muy clara: se tiende a facilitar la sostenibilidad de las televisiones que apuestan por la proximidad mientras que se limitan (todavía más de lo que ya lo hace la normativa estatal) los elementos clave de los modelos en cadena y paratelevisivo. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


286

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

De hecho, el regulador catalán muestra una predisposición favorable hacia el modelo de proximidad. Así lo indica la demanda del Consejo de racionalizar la normativa vigente para permitir una relación económica más estrecha con los consistorios catalanes, hecho que regularizaría una realidad existente desde los primeros años ochenta. Además, esta petición se debe entender, a todas luces, como un cambio de criterio del regulador visto el potencial impacto sobre el grueso del sector en caso de aplicarse la normativa vigente. Esta decisión no es casual y ni mucho menos neutra. Forma parte del proceso de definición del mapa de la TDT-L en Catalunya impulsado por las políticas públicas, según el cual cabe primar a aquellos operadores que apuestan con más firmeza por los contenidos de proximidad. A medio y corto plazo, pues, parece que la estrategia más adecuada en el Principado es la proximidad. No solo por su validez financiera, sino también por contar con el aval del regulador catalán. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ACADEMIA DE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES DE LA TELEVISIÓN; Y ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (ACAT – EOI)(2010): La industria audiovisual en España 2010. Escenarios de un futuro digital. Madrid: ACAT – EOI. CASADESÚS – MASSANELL, R. y RICART J. E.: Competir mitjançant models de negoci. En RICART, J.E. (ed.) (2009): Models de negoci per a una nova organització industrial. Barcelona: Observatori de Prospectiva Industrial, pp. 21 – 51. CAC (2009a): Informe sobre l’audiovisual a Catalunya 2007. Barcelona: CAC. – (2009b): Diagnòstic de la televisió digital terrestre local a Catalunya (setembre – octubre 2009). Barcelona: CAC. COROMINAS, M. (2009): Televisió local a Catalunya. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. – y otros (2007). “Televisión digital terrestre local (TDT-L) en España: los concesionarios privados”. Zer 12-22, (mayo de 2007), 69–95. FERNANDEZ, I. y otros (2007): “Políticas de implantación de la TDT local en España (2005-2006): los casos de las Comunidades Autónomas de Islas Baleares, Madrid, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña y Aragón”, Observatorio (OBS*) Journal, 1, (2007), pp. 205 – 224. FRANCÉS, Miquel (2010): “El valor estratégico de los contenidos”, Telos, 84, (julio – septiembre de 2010), pp. 1 – 3. GUIMERA, J.À. (2007): La televisió local a Catalunya (1976-2006): gestació, naixement i transformacions. Barcelona: CAC.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Josep Àngel Guimerà i Orts

287

– y otros (2009). La comunicació local a Catalunya. Informe 2008. Barcelona: InComUAB. IMPULSA TDT (2010): TDT. Informe final 2010. Madrid: Impulsa TDT. INFOADEX (2011): Resumen. Informe Infoadex de inversión publicitaria en España 2011. Madrid: Infoadex. MARZAL, J. y CASERO, A. (2008). “La investigación sobre televisión local en España: nuevas agendas ante el reto de la digitalización”. Zer, vol. 13-24, (mayo de 2008), pp. 83-106. PRADO, Emili y DE MORAGAS, M. (1991): Televisiones locales. Tipologia y aportaciones de la experiencia catalana. Barcelona: Col•legi de Periodistes de Catalunya/Diputació de Barcelona. SORIANO, J. (2007): L’ofici de comunicòleg. Vic: Eumo. ANEXO 1 Guión de la entrevista en profundidad con los concesionarios privados 1.- ¿Como adjudicatario de un programa de TDT local privada, cómo ve la situación de la TDT local en Cataluña ahora mismo? 2.- ¿Y cuál es la situación en la que se encuentra el proceso de implantación de la TDT en su demarcación (y su MUX, en su caso)? 3.- En función de la respuesta anterior, preguntar por el origen de los problemas y posibles soluciones. Si hace una valoración positiva, preguntar qué factores hacen que la situación sea la descrita. 4.- ¿En el caso de su televisión, tiene problemas para desarrollar su proyecto empresarial y audiovisual? En caso afirmativo, ¿cuáles son? En caso negativo, ¿a qué los atribuye? 5.- En su caso: ¿Qué soluciones cree que podrían ayudar a eliminar o mitigar estos problemas, tanto los generales, como el de su demarcación, como el de su empresa - televisión? 6.- ¿Qué valoración le merece el calendario de encendido digital por demarcaciones que se aplica en Cataluña? ¿Y la fecha de apagón analógico previsto para abril de 2010? Valore, específicamente, el caso de su demarcación - MUX

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


288

Modelos de negocio de la TDT-L privada en Catalunya: entre la sostenibilidad económica y la viabilidad legal

Breve semblanza biográfica del autor Josep Àngel Guimerà i Orts es Doctor en Periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB). Profesor Lector del Departament de Comunicació Audiovisual i de Publicitat I de la UAB, desarrolla su actividad investigadora dentro del Observatorio de la Comunicación Local (OCL) y el Observatorio de Políticas de Comunicación (OPC), ambos del Instituto de la Comunicación (InCom-UAB). También es miembro del grupo de investigación StruCtura.

(Recibido el 28-07-2010, aceptado el 26-05-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


289

CAMBIOS EN EL PANORAMA TELEVISIVO ESPAÑOL: 1

¿HACIA QUÉ MODELO NOS ENCAMINAMOS?

Ana I. Segovia (Universidad Complutense de Madrid) asegovia@ccinf.ucm.es

Trinidad García Leiva (Universidad Carlos III de Madrid) mtgleiva@hum.uc3m.es

Sagrario Beceiro (Universidad Carlos III de Madrid) mbeceiro@hum.uc3m.es

Miguel Ángel Casado (Universidad del País Vasco) miguelangel.casado@ehu.es Resumen: El presente artículo repasa la evolución legislativa española en el terreno audiovisual hasta la reciente aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual. El texto analiza la influencia del nuevo marco en el mercado televisivo en tres aspectos fundamentales: el pluralismo, la concentración y la contribución a la producción audiovisual, con vistas a su incidencia en el modelo audiovisual español y, más específicamente, el desarrollo de la televisión de pago. Del examen de este proceso los autores extraen un notable retroceso en estas materias. Palabas-clave: Televisión, concentración, televisión de pago, TDT, producción audiovisual. Abstract: This paper reviews the legal Spanish evolution in the audiovisual context till the approval of the new Communication Act. The text analyses the effect of this new framework in the television market from three main perspectives: pluralism, concentration and audiovisual production, in regard to their influence in the audiovisual Spanish model and the development of pay TV. The authors observe some important backward movements from the study of this process. Keywords: Television, concentration, pay TV, digital TV, audiovisual production.

1. INTRODUCCIÓN

E

n España, el desarrollo tardío del sistema mediático, consecuencia del control de las comunicaciones vinculado al régimen franquista, hizo que el mercado de medios madurara algo más tardíamente que el de sus socios comunitarios. Si bien la televisión se liberalizó poco tiempo después que en otros países europeos, su primera legislación relevante no llegaría hasta la redacción del Estatuto de Radio y Televisión de 1980, momento en el que sólo habría cabida para la televisión pública estatal (TVE) y sus dos canales. En 1983 la ruptura del monopolio televisivo de TVE 1 El presente texto nace de la síntesis y reflexión derivada del panel “Políticas de comunicación audiovisual ante el cambio digital en España: análisis y alternativas. Televisión, concentración y pluralismo”, presentado en el II Congreso Internacional AE-IC, Málaga, del 3 al 5 de febrero, y formado por varias ponencias (Beceiro, 2010; Casado, 2010; García Leiva, 2010; Segovia y Luján, 2010).

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


290

Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos?

llegó de la mano de las televisiones autonómicas, con la llamada Ley del Tercer Canal. Aunque la verdadera revolución en la oferta televisiva se produciría tras la aprobación de la Ley de Televisión Privada de 1988 y la llegada de tres nuevos canales: Telecinco, Antena 3 y Canal + (operador de pago al que se le condicionará a emitir un número de horas en abierto). Desde entonces se han sucedido diferentes normas sobre el audiovisual pero sin que produjese “un verdadero proceso de reforma que iba siendo retrasado desde la transición democrática y que acumulaba serios problemas estructurales tanto para la televisión pública como para las privadas” (Bustamante, 2008: 26). Entre los aspectos más polémicos desarrollados en este periodo se pueden señalar la relajación de límites en la propiedad con los subsiguientes cambios en el accionariado de las cadenas (Giordano y Zéller, 1999: 69-88); la politización de las 2 plataformas de pago por satélite con el enfrentamiento entre Canal Satélite Digital y Vía Digital marcada por la injerencia del Gobierno español del momento (Beceiro, 2009:117) o la crisis de credibilidad de TVE que llegó al extremo con la condena de la audiencia nacional por el tratamiento de los informativos a la huelga general. Fue en 2004 con la llegada del gobierno socialista cuando se hizo público un plan de reforma para el conjunto del sector audiovisual. Además de impulsar la reforma de la radio y la televisión de titularidad estatal, se decidió potenciar el mercado de televisión por ondas acelerando su digitalización mediante el relanzamiento de la TDT, en paralelo a la tramitación de una normativa integral para el sector que incluyera la tan necesaria Ley General Audiovisual (LGA) acompañada de la creación del Consejo Audiovisual. Los proyectos de LGA y del Consejo, con contenidos progresistas en aquel momento —julio 2005— y en línea con la reforma del servicio público, salieron a la luz pero se aplazaron para la segunda legislatura. El Gobierno aludió a la necesidad de esperar a la última revisión de la Directiva Televisión Sin Fronteras (TVSF) para aprovechar su transposición con la nueva norma. Aunque otra lectura es que el sector no estaba para tensiones añadidas después de la batalla por la Ley del Cine (55/2007). El hecho de que estas normas no salieran adelante y se volvieran a plantear a través de un proyecto refrendado en ley por el Congreso a finales de marzo de 2010 (Ley 7/2010 de 31 de marzo General de Comunicación Audiovisual), permite sostener que el relanzamiento de la TDT y el fin de las emisiones analógicas de televisión terrestre han sido utilizadas para promover la reconfiguración del sector televisivo. Bajo esta óptica este artículo repasa la evolución legislativa española en el terreno audiovisual hasta la reciente aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, analizando su incidencia en el mercado televisivo (tanto en abierto como

2 Ley 17/1997, de 3 de mayo, por la que se incorpora al Derecho Español la Directiva 95/47/CE, de 24 de octubre, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre el Uso de normas para la transmisión de señales de Televisión y se aprueban medidas adicionales para la liberalización del sector. BOE nº 108, de 6 de mayo de 1997. Fue derogada por la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, BOE 04/11/2003.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana I. Segovia, Trinidad García Leiva, Sagrario Beceiro y Miguel Ángel Casado

291

de pago) en tres aspectos fundamentales: el pluralismo, la concentración y la producción audiovisual3. 2. TELEVISIÓN EN ABIERTO: DIGITALIZACIÓN Y CONCENTRACIÓN El Plan de Impulso a la Televisión Digital Terrestre acordado por el Consejo de Ministros en diciembre de 2004 supuso el pistoletazo de salida en las medidas para la reconfiguración de la arquitectura de la televisión por ondas. Siguieron la Ley de medidas Urgentes para el impulso a la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cable y de Fomento del pluralismo (10/2005) y, a mediados de 2005, el nuevo Plan Técnico Nacional que sustituyó al de 1998 (RD 944/2005). Hubo que esperar a finales de 2005 para el nuevo reparto de las frecuencias digitales y la creación de un sexto canal analógico de alcance estatal —ambas cosas íntimamente relacionadas— para asistir, a mediados de 2006, a la aprobación de los porcentajes de cobertura de población previos al apagón definitivo (en una disposición adicional del Reglamento general de prestación del servicio de difusión de radio y televisión por cable; RD 920/2006), y a septiembre de 2007 para la aprobación del Plan Nacional de Transición a la TDT. Según el mismo, las emisiones analógicas cesarían el 3 de abril de 2010. De esta manera, el relanzamiento de la TDT en abierto, otorgando más frecuencias a RTVE y clarificando la gestión directa e indirecta del servicio en los tres ámbitos de cobertura (estatal, regional y local, además de la peculiaridad insular), fue acompañado de la polémica decisión de habilitar un nuevo canal terrestre analógico de alcance nacional (que recayó en la sociedad concesionaria de La Sexta, gestionada hoy por Imagina) y cambiar las condiciones concesionales a Sogecable para que Canal+ emitiera en abierto y naciera Cuatro. Pero, aún más importante y preocupante para algunos, la nueva configuración supuso una multiplicación insostenible en el número de canales y fue acompañada de una propuesta de arquitectura post apagón que decidió otorgar a cada uno de los operadores nacionales un múltiple completo (cerrando la puerta a agentes futuros y repartiendo el dividendo digital antes de nacer; García Leiva, 2009b). En palabras de Ramón Zallo (2010), esta proliferación de canales, decidida políticamente sin atender a su viabilidad económica, no podía resultar y por ello acabó generando una gran presión para que se autorizaran nuevos modelos de negocio basados en las lógicas del pago y la concentración. Dicho de otro modo, frente a la ausencia de la prometida regulación integral para el sector audiovisual y bajo el rótulo de “urgentes” se aprobaron nuevas normas que relajaron la ya escasa regulación antimonopolio y autorizaron la TDT de pago, lo que puede derivar en importantes modificaciones del propio modelo televisivo español en dirección contraria a la democratización y pluralismo.

3 Conviene no olvidar además que los procesos de concentración tienen también consecuencias en lo que a contenidos y programación se refiere. Prado (2010) destaca en su estudio de la programación el auge de géneros como el infoshow y el reality como consecuencia de estos fenómenos, al mismo tiempo que remarcan el papel de la información en los canales públicos frente a su más reducida presencia en los privados.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


292

Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos?

En lo que respecta al grado de concentración de la propiedad permitido, y siguiendo la misma línea marcada por los gobiernos de Aznar4, la aprobación de un Real Decreto-Ley en febrero de 2009 (1/2009)5, convertido en Ley de medidas urgentes en materia de telecomunicaciones meses después (7/2009), posibilitó una mayor concentración en el sector televisivo por ondas dado que: a) se eliminó la imposibilidad de poseer participaciones superiores al 5% en más de una concesión y la única barrera a la simultaneidad de participaciones en el capital social de distintos operadores se estableció e en el 27% de la audiencia media; b) se permitió la acumulación de derechos de uso sobre el domino público radioeléctrico a la capacidad técnica correspondiente a dos canales múltiples en el ámbito estatal, y uno en el ámbito autonómico, rebajando a tres el mínimo de operadores privados que debían preservarse en el ámbito estatal; y c) se limitó a los prestadores de titularidad pública el uso del espectro en el ámbito estatal al 25% del espacio disponible para el servicio televisivo de tal ámbito de cobertura. Es decir, que desde entonces a nivel estatal se permite la fusión entre cadenas siempre que no superen un 27% de la audiencia total, no acumulen más de dos múltiples de cobertura estatal y el resultado de la operación deje al menos tres operadores en el mercado. La fusión Cuatro/Telecinco6 (a la espera ya tan sólo de la aprobación de la CNC y la CMT7) y las conversaciones Antena3/La Sexta (anunciadas también en diciembre de 2009 pero sin ningún avance destacado hasta el momento) no son más que el resultado inmediato de esta relajación. En nombre del mismo pluralismo que en 2005 amparó la necesidad de ampliar el número de televisiones privadas se justifica ahora la concentración entre operadores. En palabras de un portavoz del Ministerio de Industria tras la aprobación del mencionado Real-Decreto, “Parece paradójico que se hable de liberalizar cuando se permite concentrar, pero se trata de dar libertad a los operadores para que actúen” 8. Lo que viene a significar, en definitiva, que se legisla para que los grupos hagan frente al declive publicitario y la competencia de la TDT. De modo que después de esta voltereta legal el cuadro de la televisión estatal parece volver a sus orígenes: un duopolio ligeramente imperfecto (por la presencia de

4 El límite de participación de cada accionista en la sociedad concesionaria había aumentado al 49% (Ley 50/1998 de Medidas fiscales, administrativas y del orden social). Este tope sería eliminado más tarde aprovechando la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado de 2002. 5

También dispone, en lo que respecta a la prestación del servicio universal de televisión digital terrestre, la utilización del satélite para alcanzar la extensión complementaria de la cobertura poblacional de los canales de TDT de ámbito estatal. 6

Mediaset no sólo se ha hecho con el control de Cuatro (41%) sino que también ha entrado en el capital de Digital+ (22%, así como la gestión de su publicidad), principal plataforma de pago, convirtiéndose en socio de referencia junto a Prisa y Telefónica. Se calcula que esta empresa controlará en torno al 45% del mercado publicitario televisivo español. 7 En el momento de presentación de este artículo la CMT anunció que la fusión podía suponer “obstáculos para la competencia efectiva en distintos mercados audiovisuales y de comunicaciones electrónicas”, por lo que previsiblemente estas negociaciones se demorarán más en el tiempo (El Mundo 30/06/2010 http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/30/comunicacion/1277904352.html). 8

Recogido en El País, 21 de febrero de 2009, p. 28.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana I. Segovia, Trinidad García Leiva, Sagrario Beceiro y Miguel Ángel Casado

293

Vocento y Unedisa-RCS), controlado además por capital extranjero (más precisamente italiano: Mediaset, DeAgostini)9. 3. TELEVISIÓN DE PAGO: EXPANSIÓN ACOMPAÑADA DE CONCENTRACIÓN Y FRAGMENTACIÓN En 2010 se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley por el que se regula, para las concesiones de ámbito estatal, la prestación del servicio de TDT de pago mediante acceso condicional (11/2009) —a pesar de que, siguiendo las directrices marcadas por la Ley 10/200510, habían sido concedidas para emitir en abierto—. Este Real-Decreto ha sido, como siempre ha ocurrido con la legislación que ha afectado a la televisión digital de pago en España a lo largo de su corta historia, muy controvertido y tachado de altamente intervencionista. Primero, por haber sido aprobado por real decreto ley, una fórmula reservada a situaciones de extrema necesidad o urgencia; segundo, porque no se apreciaba que la norma fuese de “interés general”, tal y como sostenía el Gobierno; y, tercero, porque la norma no había sido consensuada entre todos los afectados. Esta postura fue sostenida hasta el final por los principales operadores de televisión de pago (Ono, Imagenio o Digital+) que expresaron su completa “disconformidad” con una regulación que venía a complicar más aún si cabía la delicada situación económica del sector. En definitiva, y en una muestra más de arquitectura jurídica creativa, la obra de la casa audiovisual continuó por el tejado. En previsión de la aprobación del anteproyecto de Ley General Audiovisual que se presentó en junio indicando que un concesionario podría emitir televisión de pago mediante acceso condicional hasta un máximo del 50% de la totalidad del espectro que tuviera asignado, el Real DecretoLey estableció, hasta la efectiva aprobación de la ley, regular la TDT de pago de ámbito estatal. Así es cómo su artículo 1 señala que tales concesionarios pueden explotar total o parcialmente en la modalidad de pago uno de los canales de los que son titulares, siempre que su concesión permita la explotación de más de un canal. El artículo 2 indica que los sistemas y servicios de acceso condicional empleados para acceder a los servicios de TDT de pago deben ser abiertos. Al respecto cabe señalar que fabricantes y operadores habían alcanzado ya consenso en torno a las especificaciones técnicas de receptores de TDT para acceso condicional (documento elaborado en junio de 2009 por el Subgrupo 3 del Grupo de Trabajo 7 del Foro Técnico de la Televisión Digital). Sin embargo, cuando la autorización e incluso lanzamiento del primer servicio de pago tuvo lugar en TDT (Gol TV), en una reedición irónica de lo que ocurriera con la introducción de la TDT en España a finales de los noventa, no existía aún en el mercado equipamiento disponible para su recepción.

9 A lo que habría que añadirse la también italiana RCS en Veo TV y además la participación de la estadounidense Disney en NET TV (20%) y la alemana Bertelsmann en Antena 3 (20’5%). 10 Ley 10/2005, de 14 de junio, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cable y de Fomento del Pluralismo.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


294

Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos?

Por otro lado, a la hora de plantear las principales características de la televisión de pago en España, nos encontramos de nuevo con un alto grado de concentración: Digital+ es, desde la fusión de las plataformas originarias en el año 2003, la única plataforma por satélite que opera en territorio español; y el operador de cable ONO11, tras la compra de Auna en el año 2005, se hizo con el control del 70% del soporte (Screen Digest, 2006:135). Digital+, Ono y Telefónica concentraban en el año 2008 el 93,7% (1.957,1 millones de euros) del mercado de televisión de pago en España y el 87,7% de los abonados (CMT, 2009:139). A esto habría de añadirse un claro estancamiento económico y un crecimiento ralentizado de abonados, incluso a pesar de los buenos datos aportados por la IPTV y los nuevos actores/soportes (360.000 nuevos abonados en 2006, frente a los 235.167 de 2007 y 216.542 de 2008; CMT, 2008:133). Para terminar de dibujar el panorama de la televisión digital de pago en España, hay que volver a destacar que el año 2009 fue el de relanzamiento de la TDT, aunque sus efectos sobre el conjunto del mercado son todavía difíciles de valorar. Su oferta, llamada TDT Premium, por el momento se limita en el ámbito estatal a los canales Gol TV y AXN. Además, es necesario tener en cuenta que entre los abonados del primeroalgo más de un millón a finales de 2009 según datos facilitados por Mediapro- sólo una cifra cercana al 15% accede vía TDT, ya que el resto se han abonado a través de las plataformas de cable (16%), IPTV (60%) y el teléfono móvil (9%; Tele Digital, 2009). En otras palabras, en la existencia de un panorama abiertamente multicanal y multiplataforma, que frente a una demanda poco elástica e incluso inestable ha acabado por traducirse en una competencia difícil entre operadores y una creciente fragmentación de los abonados. Tabla 1. Televisión de pago en España: % mercado/abonados (2008) MERCADO TV DE PAGO: 2.090 mill. de €

ABONADOS TV DE PAGO: 4.196.766 hog.

Satélite: 73,8%

Satélite: 48,5%

Cable: 16,6%

Cable: 34,7%

IPTV/ xDSL: 8,9%

IPTV/ xDSL: 16,7%

Fuente: Elaboración propia sobre datos del Informe Anual de la CMT 2008

11

En este sentido habría también que destacar el hecho de que los nuevos soportes y ofertas (como la triple play, una de las principales tendencias del mercado en los últimos años) llegan de la mano de los operadores de cable y telecomunicaciones existentes. Aunque a pesar de la aparición de estas nuevas propuestas, el desequilibrio de la cuota de mercado/abonados sigue siento patente. Como refleja la Tabla 1, la televisión por satélite alcanzaba una cuota del 73,8% del mercado de la televisión de pago en el año 2008 con tan sólo un 48,5% de los abonados, frente a los resultados inversos de otros soportes. Esto se debe a que el gasto medio por hogar en televisión de pago era de 33 euros, aunque la media del gasto de los abonados en soporte satélite era de 49 euros frente a los 25 euros de los abonados vía cable o Xdsl (CMT, 2009:141). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana I. Segovia, Trinidad García Leiva, Sagrario Beceiro y Miguel Ángel Casado

295

4. DE LA TELEVISIÓN ANALÓGICA A LA DIGITAL: INFLUENCIA EN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL En el plano específico de la producción audiovisual, por tanto, pocas son las posibilidades de que la multiplicación de la oferta aquí señalada redunde en la aparición de nuevos contenidos o la apuesta por una producción original. De hecho, el peligro más evidente es que toda perspectiva de calidad emigre a los canales de pago, dejando a la televisión en abierto huérfana de contenidos atractivos, con una televisión pública como única responsable de prestar un servicio público real (ya que según la LGCA los operadores privados pasan a ser responsables de servicios de interés general), y a pesar de los intentos comunitarios por fomentar la producción audiovisual de los países miembros de la UE. La influencia de la reforma audiovisual en la producción audiovisual no está claro que esté siendo pues positiva. La promesa era que el nuevo escenario supondría en principio un aumento de la demanda de obras audiovisuales y un fortalecimiento del sector de la producción. De hecho, la incorporación de Cuatro y La Sexta supuso un incremento del mercado de la producción audiovisual cercano al 10% entre las temporadas 2004-2005 y 20052006, aunque la incidencia de esta demanda sobre el mapa de actores fue limitada y focalizada en productoras concretas (como Globomedia, que aumentó su cuota de mercado en un 2% como consecuencia fundamentalmente de sus trabajos para La Sexta y Cuatro; Fernández Quijada, 2009: 84). En el caso de la demanda generada por la TDT, a pesar de la década transcurrida, sus efectos son todavía inciertos. Si bien se producirá un indudable aumento en la necesidad de contenidos, queda por ver la influencia que ésta tenga sobre el sector teniendo en cuenta el escenario de reducción de costes y la posible influencia de las dinámicas de concentración. Para la producción cinematográfica, la puesta en marcha de la LGCA tiene consecuencias inmediatas. La promoción y la difusión de la cultura han sido siempre reconocidas como uno de los elementos fundamentales de la misión encomendada a los servicios públicos de radiotelevisión. Sin embargo, esta labor de difusión de la cultura debe ser entendida más allá de la mera emisión de contenidos de calidad y teniendo en cuenta la importancia que en la actualidad tienen las industrias culturales en nuestra sociedad. Tal y como señalan Moragas y Prado “las radiotelevisiones públicas tienen un papel ‘motor’ diferente en cada contexto audiovisual (por razones históricas, económicas, culturales o demográficas), pero en todos los casos tienen un gran protagonismo en el futuro del desarrollo de las políticas audiovisuales y, por tanto, de las políticas culturales de sus países” (Moragas y Prado, 2000: 63). En la actualidad estos aspectos son reconocidos por la mayoría de las leyes o contratos programa de las radiotelevisiones públicas12.

12

El informe para la reforma de los medios de titularidad públicos reconoce que la radiotelevisión pública “debe tener como objetivo esencial la promoción de la creación y difusión de la expresión cultural” así como “cumplir un papel motor del cine y de la producción audiovisual independiente”, con el doble objetivo de “reafirmar la identidad cultural y potenciar una industria de creciente importancia económica” (2005). Por su parte la ley sobre los medios de titularidad pública señala entre los objetivos de la corporación RTVE el “fomento de la producción de contenidos audiovisuales europeos y en lenguas originarias españolas y promover la creación digital y multimedia, como contribución al desarrollo de las industrias culturales españolas y europeas” y “promover la difusión y conocimiento de las producciones culturales españolas, particularmente las audiovisuales” (2006). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


296

Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos?

Los cambios más sustanciales incluidos en la nueva ley son el diferente grado de obligaciones impuestas a los operadores públicos y a los privados y la diversificación de las obras a las que se puede destinar la inversión del 5%. Así, las cadenas públicas habrán de invertir el 6% de sus ingresos en obras audiovisuales, mientras que las privadas continuarán con la inversión del 5% vigente hasta la actualidad. En lo que se refiere a las obras objeto de inversión la novedad más importante y aplaudida por los operadores privados pero criticada por los productores ha sido la inclusión de las series para televisión en el cómputo de esta inversión. Las cadenas privadas tendrán que invertir como mínimo el 60% de la cantidad destinada a la inversión en largometrajes cinematográficos, con lo que el restante 40% pueden emplearlo en series, miniseries y películas para televisión. En la práctica lo que supone esta modificación es una rebaja del 40% en esta obligación ya que con el coste de las series se alcanza fácilmente ese 40%13. En el caso de las televisiones públicas la cantidad mínima de inversión en largometrajes cinematográficos es del 75%. Del restante 25% sólo la mitad puede invertirse en series para televisión y el resto habrá de destinarse a miniseries y películas para televisión (Tabla 2). Tabla 2. Obligaciones de emisión e inversión en obras europeas Ley 7/2010 Privadas Tiempo de emisión obras europeas Cuotas de emisión

Tiempo de emisión de obras de productores independientes

Públicas

51,00 % 50% de la reserva en lenguas españolas 10,00 % 50% de la reserva obras producidas en los últimos 5 años

Cuota de inversión (%sobre los ingresos devengados del anterior año) Largometrajes cinematográficos Por tipo de Películas o producción Destino de la miniseries inversión Series obligatoria Reserva para producción independiente Reserva para obras en lenguas oficiales en España

5,00 %

6,00 %

60,00 %

75,00 %

40,00 %

12,50 %

12,50 % Mínimo 50,00 % Mínimo 60,00 %

Fuente: elaboración propia a partir de la Ley 7/2010 En este sentido, cuando se habla de políticas de fomento del audiovisual y de la cinematografía es necesario recordar que esta inversión de las televisiones supone sin duda la política de fomento del audiovisual más importante, ya que de hecho aporta a la producción más del doble de lo que destina el Fondo Nacional para la Cinematografía. En 2008 las televisiones de ámbito estatal dedicaron a este capítulo más de 150 millones de euros, mientras que la cantidad invertida por las autonómicas fue de cerca de 50 millones de euros. Es decir, 200 millones frente a los 123 de subvenciones estatales y autonómicas (Gráfica 1). Si aplicáramos las medidas de la 13

En palabras de Mercedes Gamero, directora de Antena 3 Films: “el 2% que tenemos que invertir en series propias puede estar cubierto desde el primer mes del año ya que la producción en series es una de las prioridades de la cadena por los é x i t o s y b e n e f i c i o s q u e n o s a p o r t a n ” . ( E x p a n s i ó n , 2 6 / 0 2 / 2 0 1 0 , http://www.expansion.com/2010/02/26/empresas/medios/1267199063.html?a=c5e1e1f7dd30f9f5f768aaa36a132d85&t =1277369822) ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana I. Segovia, Trinidad García Leiva, Sagrario Beceiro y Miguel Ángel Casado

297

nueva normativa, en ese mismo año la inversión de Telecinco en cine (incluidos los formatos cinematográficos para televisión ya computados en la anterior ley) pasaría de 43 a 25 millones de euros, la de Antena 3 de 40 a 24 millones y la de Sogecable de 31 a 18 millones. Considerando el total de la aportación y restando el 40% de la contribución que las privadas podrán realizar en series, la inversión de las privadas podría pasar de 117 a 70 millones.

Gráfica 1. Inversión televisiva y subvenciones a la cinematografía (2008) 250.000.000

200.000.000

201.204.755

150.000.000 122.375.253

117.124.183

100.000.000

76.300.000 50.000.000 37.322.605

46.757.967

46.075.253

0 Pública estatal

Pública autonómica

Privada

Inversión Televisión

Total Televisión

Estatal

Autonómica

Total Subvenciones

Subvenciones audiovisual

Fuente: Elaboración propia a partir de Informes de cumplimiento de la inversión del 5% del Ministerio de Industria [http://www.mcu.es/cine/docs/InformeCumplimientoEstatal_2008.pdf]; [http://www.mcu.es/cine/docs/InformeCumplimientoAutonomico_2008] y memoria anual FAPAE [http://www.fapae.es/informes_memorias.asp] La aplicación de esta normativa, además de críticas, ha generado dudas en torno a su efectividad para el asentamiento de una industria cinematográfica sólida. En lo que respecta al sector de la producción, si por un lado la posibilidad de amortizar las obras con las aportaciones televisivas y sin tener que buscar el respaldo del público en la taquilla genera una producción al margen de los gustos y las necesidades de éste, que se acomoda a una modalidad de financiación que no pone a prueba el producto (Álvarez Monzoncillo y López Villanueva, 2007); por otro, la aplicación que de la norma hacen las televisiones invirtiendo en superproducciones realizadas por empresas vinculadas “dificulta el desarrollo del sector, ya que la elevación del coste de las películas, ya sea en su producción como en su promoción, contribuye al aumento de las barreras” (Izquierdo Castillo y Casero Ripollés, 2010). Con todo, es importante recordar que esta obligación de inversión ha permitido un importante aumento del número de producciones y fundamentalmente un nivel de compromiso de las televisiones con el cine europeo y español antes difícilmente ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


298

Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos?

imaginable. Aspectos como la inclusión de las series dentro del cómputo de esta inversión puede suponer una importante merma para la cinematografía, la más débil de las actividades audiovisuales en España en la actualidad. En este sentido, y como ocurriera con otros puntos de la ley, se ha producido una importante cesión a los intereses del sector televisivo privado. 5. A MODO DE CONCLUSIÓN Más allá de las promesas e intenciones originales del Ejecutivo socialista, la relación de fuerzas entre los distintos agentes del sector audiovisual y su dispar relación con el Gobierno ha dado lugar a consensos transitorios y por tanto inestables. Esta negociación permanente nos ha llevado de la autorización a emitir en abierto a Canal+ y la creación de La Sexta, ligada al reparto de más frecuencias para el resto de las cadenas, a la exigencia también atendida de habilitación de la modalidad de pago en TDT bajo el argumento de ser indispensable para un modelo de negocio que de otra forma no permitiría mejorar los contenidos ni producir servicios añadidos. Nos ha llevado de las tensiones generadas por la puja en torno a los derechos de emisión, fundamentalmente relativos al fútbol, y las peticiones públicas de reducción de las obligaciones de cobertura de TDT, a la limitación definitiva de la emisión de publicidad en el ámbito del servicio público estatal. Una demanda histórica de UTECA también atendida. Por otro lado, se eliminan casi totalmente las trabas a la concentración mediante una reducción de los límites a la propiedad que podría derivar en un “duopolio imperfecto” en el escenario de TDT y mayor complejidad en el escenario de la televisión de pago y, finalmente, se cede a otra de las reivindicaciones “históricas” de las televisiones privadas al permitirles incluir las series de televisión dentro del cómputo de su inversión obligatoria del 5% en la financiación anticipada de producción audiovisual europea. La cuestión es que la modificación de la normativa sobre concentración y la aprobación de la TDT de pago mediante la figura del Real Decreto-ley, el nuevo modelo de (des)financiación del servicio público y el preocupante tratamiento otorgado a una norma tan importante como la Ley General de la Comunicación Audiovisual, han restado credibilidad y legitimidad a una política audiovisual del Gobierno que consagra hechos consumados y que, desafortunadamente, alimenta sospechas de amiguismo empresarial y oportunismo electoral. Si bien es también pertinente señalar que en lo concerniente a los límites a la concentración de medios de comunicación, los favorecidos no se circunscriben a una tendencia ideológica concreta (excepto la que defiende el libre mercado sin restricciones, evidentemente). Todos los grupos multimedia se verán beneficiados por la relajación de las normas relativas a la propiedad, cuyas últimas repercusiones las hemos vivido de cerca en diciembre de 2009. Al margen de la configuración futura de este escenario, la nueva ley ha consagrado definitivamente las decisiones regresivas adoptadas más recientemente (ULEPICC, 2009; Zallo, 2010; Bustamante, 2010) mediante una norma adaptada a las necesidades de los intereses privados. Así, de raíz, se parte de la sustitución del ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana I. Segovia, Trinidad García Leiva, Sagrario Beceiro y Miguel Ángel Casado

299

concepto de servicio público, que también se aplicaba a las televisiones privadas, por la noción de “servicio de interés general” sin apenas definición. En definitiva, y a pesar de que las consecuencias de los cambios acaecidos durante los últimos cinco años en el mercado televisivo por ondas sean en buena medida todavía imprevisibles, es posible plantear que las últimas decisiones adoptadas, que han derivado en un aumento de la concentración y del peso de la oferta de pago en el conjunto del mercado audiovisual español, dejan malheridos al pluralismo, el servicio público y los servicios de proximidad, que tendrán que sobrevivir aún más debilitados en el nuevo escenario digital. Estos ejemplos son paradigmáticos de cómo la regulación se ha ido adaptando a las necesidades de la industria (y su preferencia por la concentración) más que a la búsqueda del pluralismo, tan proclamada desde los poderes públicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALMIRÓN, N.: “El deute de Sogecable i Prisa: anàlisi i gènesi d’una estratègia empresarial global d’alt risc”. Quaderns del CAC, (2007), nº 29, pp. 105-116. ÁLVAREZ MONZONCILLO, J. M. y LÓPEZ VILLANUEVA, J. (2007): Alternativas de política cultural. Las industrias culturales en las redes digitales. Barcelona: Gedisa. ARNANZ, C. M. (2002): Negocios de televisión. Transformaciones del valor en el modelo digital. Barcelona: Gedisa. BECEIRO, S (2009): La televisión por satélite en España. Del servicio público a la televisión de pago. Madrid: Fragua. BECEIRO, S.: “La Televisión de pago en España: competencia y concentración”. Ponencia presentada en el panel “Políticas de comunicación audiovisual ante el cambio digital en España: análisis y alternativas. Televisión, concentración y pluralismo”, II Congreso Internacional AE-IC, Málaga, 3 al 5 de febrero 2010. BUSTAMANTE, E.: “La contrarreforma audiovisual socialista”. Le Monde Diplomatique, nº 172, Febrero 2010, p.4. BUSTAMANTE, E.: El audiovisual digital: la televisión regional ante el reto del fututo. En Bustamante, E. (coord.) (2009): El audiovisual digital. Políticas y estrategias desde las comunidades autónomas. IDECO: Las Palmas, pp. 24-46. CASADO DEL RÍO, M. A.: “Las televisiones autonómicas y la producción audiovisual local”. Ponencia presentada en el panel “Políticas de comunicación audiovisual ante el cambio digital en España: análisis y alternativas. Televisión, concentración y pluralismo”, II Congreso Internacional AE-IC, Málaga, 3 al 5 de febrero 2010. CMT (2008): CMT Informe Anual 2007. Comisión del Mercado de las Te l e c o m u n i c a c i o n e s [ C o n s u l t a : 1 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 ] . <http://www.cmt.es/es/publicaciones/anexos/Informe_anual_CMT_2007_web.pdf> ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


300

Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos?

CMT (2009): CMT Informe Anual 2008. Comisión del Mercado de las Te l e c o m u n i c a c i o n e s [ C o n s u l t a : 1 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 0 9 ] . <http://www.cmt.es/es/publicaciones/anexos/Informe_Anual_2008_OK.pdf> FERNÁNDEZ-QUIJADA, D.: "El mercado de producción independiente en España ante la aparición de cuatro y la sexta". Comunicación y Sociedad, vol. 22 (2009) nº1, pp.59-88. GARCÍA LEIVA, M. T.: “La transición a la televisión digital y la TDT”. Ponencia presentada en el panel “Políticas de comunicación audiovisual ante el cambio digital en España: análisis y alternativas. Televisión, concentración y pluralismo”, II Congreso Internacional AE-IC, Málaga, 3 al 5 de febrero 2010. — (2009a): “Presente y futuro de la TDT en España: Nuevas opciones tecnomercantiles para disyuntivas sociopolíticas recurrentes”. Sphera Pública, (2009) nº 9, pp. 115-133. — (2009b): “El dividendo digital: desafíos, oportunidades y posiciones nacionales”. RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, (2009) nº 64, pp. 424-436. GIORDANO, E. y ZELLER, C. (1999): Políticas de televisión. Barcelona: Icaria. IZQUIERDO CASTILLO, J. y CASERO RIPOLLÉS A. “El papel de la televisión en las políticas de fomento de la industria cinematográfica en España”. II Congreso Internacional AE-IC, Málaga, 3 al 5 de febrero 2010. LLORENS, C.: “Una década de televisión de pago digital en Europa: de la utopía a la reconversión”. Ponencia presentada en el III Congrés Internacional Comunicació i realitat. La utopia digital en els mitjans de comunicació: dels discursos als fets. Un balanç. Barcelona, 20-21 de mayo de 2005. MORAGAS, M. de y PRADO, E. (2000): La televisió pública a l’era digital. Portic: Barcelona. ONO (2009): Informe Anual de ONO 2008 [Consulta: 3 de diciembre de 2009]. <http://www.ono.es/sobreono/inversores/pdfs/annual-report-2008-spanish.pdf> PRADO, E. (2010): “Contenidos y servicios para la televisión digital”. Telos nº 84 [ C o n s u l t a : 3 0 m a y o 2 0 1 0 ] . <http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/TELOS/SOBRETELOS /Nmerosanteriores/DetalleAnteriores_84TELOS_DOSSIER0/seccion=1268&idioma =es_ES&id=2010083009560001&activo=6.do> REVIRIEGO, C. y YAÑEZ, J.: “Intercambios, contagios y dependencias. La producción española frente a la inversión de las televisiones”. Cahiers du cinema España, junio 2008, pp. 55-58. SCREEN DIGEST: “Pay TV concentration in Spain”, Mayo 2006, p. 135. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana I. Segovia, Trinidad García Leiva, Sagrario Beceiro y Miguel Ángel Casado

301

SEGOVIA, A. y LUJÁN, L.: “Concentración y pluralismo en España ante el cambio digital”. Ponencia presentada en el panel “Políticas de comunicación audiovisual ante el cambio digital en España: análisis y alternativas. Televisión, concentración y pluralismo”, II Congreso Internacional AE-IC, Málaga, 3 al 5 de febrero de 2010. TELE DIGITAL: “Gol Televisión supera el millón de abonados”, 2010 [Consulta: 30 diciembre 2009]. <http://www.sateliteinfos.com/actu/tp.asp/tp/18501/gol-televisionsupera-el-millon-de-abonados.html> ULEPICC (2009): “Proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual. Reforma y contrarreforma en la política de comunicación audiovisual del Gobierno de Rodríguez Zapatero” [Consulta: 30 de mayo de 2010] <www.ulepicc.es> ZALLO, R.: “La política de Comunicación Audiovisual del gobierno socialista (20042009): un giro neoliberal”. RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, nº 65, 2010, pp. 14-29. Documentos y textos legislativos Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. Real Decreto-Ley 1/1997, de 31 de enero, por el que se incorpora al Derecho español la Directiva 95/47/CE, de 24 de octubre, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre el uso de normas para la transmisión de señales de televisión y se aprueban medidas adicionales para la liberalización del sector. Ley 17/1997, de 3 de mayo, por la que se incorpora al Derecho Español la Directiva 95/47/CE, de 24 de octubre, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre el Uso de normas para la transmisión de señales de Televisión y se aprueban medidas adicionales para la liberalización del sector. BOE 04/11/2003.BOE nº 108, de 6 de mayo de 1997. Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones. Publicada en el BOE número 264 de 4/11/2003. Real Decreto 944/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de la televisión digital terrestre. BOE núm. 181, sábado 30 julio 2005 Ley 10/2005, de 14 de junio, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cable y de Fomento del Pluralismo. “Informe para la reforma de los medios de comunicación de titularidad del estado” (2005). Elaborado por el Consejo creado al efecto, según Real Decreto 744/2004, de 23 de abril.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


302

Cambios en el panorama televisivo español: ¿hacia qué modelo nos encaminamos?

Real Decreto 920/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de prestación del servicio de difusión de radio y televisión por cable. Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal. Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine. CE (2007) DIRECTIVA 2007/65/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 11 de diciembre de 2007 por la que se modifica la Directiva 89/552/CEE del Consejo sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas al ejercicio de actividades de radiodifusión televisiva Real Decreto-ley 1/2009, de 23 de febrero, de medidas urgentes en materia de telecomunicaciones. Ley 7/2009, de 3 de julio, de medidas urgentes en materia de telecomunicaciones (procedente del Real Decreto-ley 1/2009, de 23 de febrero). Real Decreto-ley 11/2009, de 13 de agosto, por el que se regula, para las concesiones de ámbito estatal, la prestación del servicio de televisión digital terrestre de pago mediante acceso condicional. Ley 7/2010 de 31 de marzo General de Comunicación Audiovisual Breve semblanza biográfica de los autores: Ana I. Segovia es socia fundadora del capítulo español y tesorera de ULEPICCFederal. Doctora en Ciencias de la Información y profesora de Teoría de la Información y Estructura de la Comunicación en la UCM. Sus investigaciones y artículos giran en torno a la regulación, la concentración y la estructura de la propiedad de los medios de comunicación desde la perspectiva de la economía política de la comunicación. Mª Trinidad García Leiva es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido visitante académico en la Universidad de Oxford (PCMLP) y la Universidad de Glasgow (CCPR). Actualmente es profesora en la Universidad Carlos III de Madrid, donde forma parte del grupo de investigación TECMERIN. Miembro fundador y Secretaria de ULEPICC - España, colabora regularmente con IRIS - Legal Observations y la revista Telos. Sagrario Beceiro es profesora de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, doctora en Ciencias de la Información por la UCM y miembro del grupo de investigación TECMERIN. Televisión-Cine: memoria, representación e industria de la Universidad Carlos III de Madrid. También ha formado parte de la Junta Directiva de ULEPICC-España durante el periodo 2007/2010.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Ana I. Segovia, Trinidad García Leiva, Sagrario Beceiro y Miguel Ángel Casado

303

Miguel Ángel Casado es doctor europeo por la Universidad del País Vasco con una tesis doctoral sobre las políticas de fomento de la producción audiovisual en las comunidades autónomas españolas y en Escocia. Es además Master en integración europea por la Universidad del País Vasco y experto universitario en derecho audiovisual por la UNED.

(Recibido el 20-07-2010, aceptado el 26-05-2011)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



RESEÑAS



Reseñas

307

EL NUEVO PERIODISMO DE LA INFORMACIÓN EN RED. CEBRIÁN HERREROS, Mariano: Información audiovisual y multimedia por Internet y telefonía móvil, Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2010. No falta día en que un nuevo profeta nos augure la muerte de los periódicos o de la televisión para una fecha más o menos próxima. Hace sólo veinte años, en 1991, CNN retransmitía en directo la Guerra del Golfo. Era la exaltación de la televisión, el medio de masas por excelencia, convertido aparentemente en la “aldea global” que profetizara McLuhan. El ecosistema estaba bien definido. La televisión era el medio de masas preponderante, la radio aportaba inmediatez y proximidad, los diarios eran los grandes determinantes de la opinión pública. Cuando apenas tres o cuatro años después algunos diarios empezaron a volcar sus contenidos a Internet, pocos podían sospechar que el ecosistema informativo iba a vivir unas transformaciones tan profundas que pusieran en cuestión la propia supervivencia de los grandes medios masivos. Por el momento, mientras capean el temporal en el entorno analógico, diarios, radios y televisiones han encontrado una nueva personalidad en el nuevo entorno interactivo de la Red y se han transformado en cibermedios. La nueva obra de Mariano Cebrián es una cartografía de este ecosistema en permanente mutación, en el que conviven los cibermedios y los nuevos medios sociales en continuo entrecruce y sinergia con los medios masivos. Se trata de una gran síntesis, semejante a las que en los 90 el catedrático de la Complutense produjo sobre información audiovisual e información radiofónica y televisiva, precedida en este caso de dos obras de la pasada década sobre información multimedia (Pearson, 2005) y sobre la radio en Internet (La Crujía, 2008)1. Para ello el autor realiza en dos capítulos iniciales una fundamentación teórica mediante el análisis del marco interactivo de comunicación propiciado por Internet y sus implicaciones generales para la información periodística. Como Cebrián pone de manifiesto, los modelos comunicativos anteriores, el líneal de Laswell, el de la sociodinámica de Moles, el participativo de Kaplún…, no explican la complejidad de la interactividad generada por las nuevas redes. Lástima que no se proponga un nuevo modelo, aunque quizá con los elementos avanzados en esta obra pueda concluirse esa tarea en un trabajo posterior. Por el momento se estudian las tres dimensiones de la información multimedia: interactividad, navegación e hipermedialidad. Y se concluye que el periodismo ahora es pluridimensional, “un universo de relaciones con vectores que unen unos puntos con otros distantes o próximos”. Especialmente interesante es, en el terreno de la fundamentación, el estudio de la interactividad, que va de la pura capacidad de respuesta técnica al verdadero diálogo y la constatación de que a menudo se quiere hacer pasar por interactividad lo que no deja de ser un modelo conductista. 1

Como el autor indica, el trabajo recoge además de investigación específica, diversas aportaciones del proyecto de investigación Cybermedios: innovaciones, procesos y nuevos desarrollos del periodismo en Internet (SEJ2007-67138). ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


308

Reseñas

Después de esta fundamentación se desarrollan las implicaciones para el lenguaje informativo de estos cambios, delimitando la transformación de los lenguajes originales de la prensa, la radio y la televisión al integrador lenguaje multimedia. En este terreno, la obra viene a llenar el clamoroso olvido en el que los estudios de ciberperiodismo han dejado a los sistemas expresivos que se interrelacionan en el lenguaje multimedia, más pendientes de trasladar el lenguaje de la prensa al nuevo entorno interactivo que de encontrar nuevas formas de expresión y narrativa. En el lenguaje multimedia perviven con autonomía los sistemas escrito, auditivo y audiovisual, pero sus elementos constitutivos, la palabra escrita, los sonidos y las imágenes (estáticas y cinéticas) se individualizan y adquieren nuevas funciones. Cebrián analiza con detalle los géneros multimedia, partiendo de que su esencia (referencial, narrativa, expresiva, dialógica) se mantiene, pero se manifiesta en nuevas expresiones, que en algunos casos hibridan varios géneros. Eso sí, frente al cierre que propone el informador en los géneros en los medios tradicionales, en los cibermedios todo queda a disposición del usuario. El grueso de la obra se dedica al estudio de los cibermedios. Parte el autor de la distinción entre cibermedios matriciales (que tienen su origen en algún medio masivo y, por tanto, conserva características y énfasis del diario, radio o televisión del que nació), nativos (los originados directamente en Internet) y sociales (basados en la interactividad entre usuarios). No es que en los medios matriciales y nativos no exista interactividad y no tenga cada vez mayor importancia el diálogo y la información generada por los usuarios, pero en ellos sigue predominando un modelo de comunicación de uno a muchos, mientras que en los cibermedios sociales los filtros profesionales prácticamente desaparecen. Los capítulos dedicados a los cibermedios se enuncian como periodismo en cada uno de ellos. El libro estudia la estructura y funcionalidades de los ciberperiódicos, ciberradios y cibertelevisiones y los cibermedios en las distintas plataformas sociales, mostrando las innovaciones informativas y de servicios, así como las sinergias y convergencias entre distintos cibermedios. Un capítulo se dedica a los cibermedios en la telefonía móvil, analizando las modificaciones de usos y lenguajes que éstos sufren en movilidad. Así, por ejemplo, la televisión se hace más sincopada con series de capítulos muy breves. Pese al enunciado de los capítulos dedicados a los cibermdios no se examinan en ellos las modificaciones que están sufriendo las actividades tradicionales periodísticas de investigación, acopio, edición y difusión. Es en el último capítulo, al tratar de los nuevos perfiles profesionales, donde se abordan los cambios que sufre la profesión periodística en este nuevo entorno. Se plantea la superación del carácter de periodista multimedia como aquél que conocía los lenguajes de la prensa, la radio y la televisión y podía cambiar de medio. Ahora, el periodista multimedia, un profesional que domina todos los recursos de Internet, tiene que ser capaz de encontrar para cada información el lenguaje y la plataforma más adecuada. En este sentido, cabe terminar con una cita, que creo es una buena síntesis del espíritu de la obra: ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Reseñas

309

“Es necesario emplear la escritura, los sonidos y las imágenes con todo su potencial para exponer la noticia con el mismo enfoque y con el enriquecimiento de todos los recursos disponibles sin pensar si el producto debe ser para la ciberprensa, para la ciberradio o para la cibertelevisión. El producto final debe ser información cibermediática total.” (p. 253)

Rafael Díaz Arias (Universidad Complutense de Madrid)

EL CAPITAL FINANCIERO Y LA CRISIS DEL PERIODISMO ALMIRÓN, Nuria: Journalism in Crisis. Corporate media and financialization, Hampton, AIERI/IAMCR, 2010, págs. 199. Publicado por la AIERI/IAMCR y con prólogo de McChesney (ambas cosas hacen la obra atractiva desde la portada) nos llega Journalism in Crisis, de la profesora de la Universidad Pompeu Fabra, Nuria Almirón. La autora se inserta en la tradición crítica y más concretamente en la Economía Política de la Comunicación (EPC). Metodológicamente, la investigación sobre la concentración de los medios se enfrenta a una dificultad cada vez mayor. El análisis era sencillo cuando se trataba de entidades concretas, pero ahora, la integración creciente de la industria tradicional, las empresas de medios de todo el sector de la comunicación y el capital financiero hacen que la tarea se complique. Es preciso, por lo tanto, elegir una línea teórica potente y capaz de abarcar todos los aspectos del problema. Hay que situar el análisis de este fenómeno en el marco más amplio del estudio de la sociedad en la que vivimos porque, la mundialización de las actividades de las grandes corporaciones ha reforzado los mecanismos de poder y ha incrementado las diferencias entre los pocos y ricos y los muchos y pobres. El Estado-nación ha entrado en crisis y ha sido sustituido por el gobierno de las grandes corporaciones, dejando de asegurar el Estado del Bienestar, para pasar a garantizar la libre circulación de capitales mediante procesos de desregulación impulsados por las naciones más ricas para garantizar una mundialización definitiva que les favorece. Almirón recuperando los trabajos pioneros de la EPC se coloca, en este libro, en sintonía con los textos de los fundadores para, sin perderlos de vista, abordar el estudio de la financiarización de las empresas de comunicaciónI. Hablar de financiarización es sostener que existe un control financiero significativo en la industria transnacional de la información desde principios de la década de los ochenta y que ese control es mayor que en otras actividades industriales. Las áreas convergentes de las finanzas y la información están controladas oligopólicamente por ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


310

Reseñas

los intereses interrelacionados de un reducido número de grandes bancos transnacionales y de grandes empresas transnacionales de la información. La autora recoge esta idea de Boudillon, Miége y Moriset (2006), y la amplia incluyendo aspectos como el endeudamiento bancario (créditos y préstamos); la utilización de nuevos instrumentos financieros para la recapitalización y el endeudamiento (mediante títulos bancarios); la penetración de actores globales de la financiarización en la estructura de propiedad (como los grandes fondos de inversión estadounidenses), o la presencia de consejeros vinculados al sector financiero en los consejos de administración de los grupos de comunicación (como representantes de paquetes accionariales o como independientes). Entonces es posible observar rasgos nuevos con respecto a etapas anteriores del desarrollo capitalistaII. Partiendo de este concepto, el libro se estructura en cuatro capítulos que arrancan en la contextualización del proceso general de concentración capitalista en la etapa de la globalización, para dirigir luego el foco al estudio de la financiarización en esta primera década del siglo XXI de las industrias informativas y culturales. A continuación cierra el campo sobre el World’sTop Media Conglomerates y concluye con un brillante cierre: los riesgos para el periodismo en el presente de los medios de comunicación, magnífica actualización del trabajo clásico de Dreir y Weinberg, de Bagdikian y del que yo mismo escribí junto a Ana Segovia. En el capítulo primero, (Financial Capitalism and Financiarization) Almirón descentraliza el estudio de los medios de comunicación. En la globalización capitalista los sistemas de comunicación de masas sirven para mantener y perfeccionar los mecanismos de alienación porque sus propietarios se encuentran en la ente financiera del sistema, aprovechando el desarme de los estados que han pasado de garantizar el Estado del Bienestar a garantizar la libre circulación de capitales. Por ello, la actual convergencia de todos los sectores de la comunicación, incluyendo la informática y las telecomunicaciones, ha producido una brutal concentración y centralización privada que hace cada vez más difícil el desarrollo de un periodismo independiente capaz de ejercer de contrapeso de toda forma de poder sea éste público o privado. No estamos en un juego nuevo con normas nuevas que nada tiene que ver con etapas anteriores. Tampoco se ha producido ninguna ruptura de la historia, Tampoco un choque de civilizaciones. No estamos en una sociedad posindustrial que nada tiene que ver con la etapa industrial. Antes bien estamos en una nueva fase del capitalismo que pasa de su fase monopolista a la financiarización global, manteniendo y reforzando los mecanismos de poder propios del sistema capitalista. Por eso, la falacia del poder liberador de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), desaparece cuando la autora nos muestra como no sólo no neutraliza la concentración del poder financiero sino que lo favorece. En el capítulo segundo (Finance and Informaton), nos adentramos en los procesos de concentración de la propiedad de los medios que, desde los primeros diarios a los más sofisticados medios de hoy, han tenido siempre presencia de grandes capitales. La autora entra de lleno en un campo en que la EPC ha escrito las mejores páginas: la concentración multimedia y la conglomeración. Apoyándose en ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Reseñas

311

la historia de las empresas mediáticas y con la ayuda de datos empíricos aborda detalladamente la estrategia de las grandes corporaciones de la comunicación, señalando como hito importante los procesos de des-regulación o liberalización, iniciados en los años ochenta del siglo pasado para desembocar en el presente en que los Estados-Nación han dimitido, de toda función reguladora para favorecer fusiones, acuerdos, compras o absorciones que dejan los medios en manos de un puñado cada vez más reducido de empresas que deciden entre ellas y solo entre ellas nuestro entorno informativo y cultural. Ya no estamos en la fase descrita por W.Mills, en 1956, en la que los medios tenían conexiones con la élite del poder y, de alguna manera, se estaban subordinando a ella. Ahora se trata de que las empresas de medios han ocupado la elite de poder de la mano del capital financiero que las posee. El libro apoya esta tesis con un buen número de datos, tablas y gráficos que actualizan hasta 2010 la estructura mundial de la comunicación de masas que ya habíamos abordado en las generaciones anteriores de investigadores de la EPC . Observando la evolución de los grupos y sus estrategias, se concluye que se ha producido una dramática reducción de la pluralidad y que toda noción de servicio público ha desaparecido bajo el peso de las cuentas de resultados. Los grandes tópicos del liberalismo corporativo han hecho tabla rasa de cualquier otra consideración: Big is Better, More is good.... En el capítulo tercero (Financialization in the World’s Top Media Conglomerates). Fiel a línea teórica en la que se ha formado, aplica una metodología que supera y amplía el estudio de los procesos de concentración de las industrias culturales, proporcionando datos muy útiles, analizando la financiarización de las empresas de comunicación y desembocando en la crisis del periodismo que ya es prácticamente imposible en lo que a romántica defensa de las libertades se refiere, porque los que más reducen las libertades en un sistema que es inmoral en su misma esencia son los dueños de los medios. La conclusión lógica nos llega en el capítulo cuarto (Risk of Media Financialization for Journalism) por mucho que las doctrinas liberales se empeñen en lo contrario. Si la finaciarización es una nueva vuelta de tuerca en la concentración mediática el fenómeno que denunciaron Dreir y Weinberg y luego Bagdikian: los "directorios interconectados", o la de los consejos de administración en que se sentaban consejeros con capacidad para decidir el nombramiento del director o la política editorial de un diario o una revista, procedentes de una industria distinta a la periodísticaIII. En suma, estamos ante un libro impecable, riguroso y útil que debería leer con atención Manuel Castells, cuyas obras prometeicas sobre la era de la información y la comunicación y el poder, son libros al peso. Este libro, por el contrario es un libro que pesa, de alto voltaje.

Fernando Quirós (Universidad Complutense de Madrid) ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


312

I

Reseñas

Obviamente aquí las fuentes primarias son:

MOSCO, V. (1996): The Political Economy of Communication, Londres: Sage Publications. ———. (2004): “L’Economie Politique de la Communication : des apports théoriques toujours actuels”, Hermès, n.° 38, «Les sciences de l’information et de la communication – savoir et pouvoir», CNRS Editions, Paris, mai 2004, pp. 46-54 GARNHAM, N. (1979): “Contribution to a Political Economy of Mass Communication”, Media, Culture and Society, Vol. 1, 123-146. ———.(1990): Capitalism and Communication – Global Culture and the Economics of Information, Londres: Sage Publications. SMYTHE, D.W. (1957): The structure and Policy of Electronic Communications, Urbana: University of Illinois Press. ——— (1977): “Communications: Blindspot of Western Marxism”, Canadian Journal of Political and Social Theory, VolI, N° 3, 1-27. MATTELART, A. (1976): Multinacionales et systemes de comunicación Madrid: Siglo XXI. HERMAN, E.S. & Mc CHESNEY, R.W., The Global Media – the New Missionaries of Corporate Capitalism, London & Washington. BUSTAMANTE, E., & ZALLO, R. (eds) (1988): Las industrias culturales en España- Grupos multimedia y transnacionales. Madrid, Akal Comunicacion. BUSTAMANTE, E., & ZALLO, R. (eds) (1988): Las industrias culturales en España- Grupos multimedia y transnacionales. Madrid, Akal Comunicacion. QUIROS, F. (1998). Estructura de la información internacional. Madrid. Síntesis QUIROS, F y SEGOVIA, A (2006). Plutocracia y medios de comunicación en los Estados Unidos. CIC, nº 13. Herman y McChesney (1997) y, en España Bustamente y Zallo (1988), Bustamante (2002,2003), Miguel (2005) y Quirós (1998, 2006). II BOUQUILLION, P., MIEGE B. & MORISET C. (2006): “Concentration capitalistique dans les industries culturelles et médiatiques”, Le Temps des Médias, n.° 6, primavera 2006, pp. 151- 164, Paris, Nouveau Monde éditions.

ALMIRON, N. (2007). La convergencia de intereses entre banca y grupos de comunicación: el caso de SCH y PRISA. Zer, nº 22 III Desde los años 80, en un buen número de trabajos, se abordaron las estructuras nacionales y regionales: Quiros y Segovia op cit (2006) para el caso de los Estados Unidos; Mattelart, op cit (1976), Bustamante y Zallo op cit (1988) Tremblay (1990), Herman y McChesney op cit (1997) y Miége op cit (2005) para el caso europeo; Mastrini y Becerra (2003) para el caso latinoamericano; Bustamante (2002) y Reig para el caso español, y Quiros (1998) para el sistema mundial de información. IV DREIER, Peter y WEINBERG, Steven (1979): “Interlocking Directorates”.Columbia Journalism Review, vol. 18, noviembre/diciembre 1979.

Bagdikian, B.(1986): El monopolio de los medios de difusión. Fondo de Cultura Económica. México

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Reseñas

313

HACIA LA EDAD DE ORO DE LA INVESTIGACIÓN EN FICCIÓN TELEVISIVA EN ESPAÑA DIEGO, Patricia: La ficción en la pequeña pantalla. Cincuenta años de series en España. Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA Pamplona, 2010, 202 págs. Mucho se ha hablado en los últimos años en el ámbito académico sobre la época dorada que está viviendo la ficción televisiva internacional, sobre todo la americana y británica, por la exquisitez en el tratamiento de las tramas y personajes de muchas de estas producciones audiovisuales, así como por su puesta en escena. Como comentaba el escritor español Ruiz Zafón, “si grandes escritores como Dumas, Shakespeare o Dickens vivieran en nuestros días, seguramente estarían trabajando para la televisión”. Cuando dijo estas palabras, Ruiz Zafón tendría probablemente en la cabeza éxitos de crítica como The Wire o The Shield. Pero no todo lo sobresaliente viene de Estados Unidos. Este periodo de esplendor creativo e investigador en el que nos encontramos inmersos no ha dejado de lado a la producción doméstica española y se observa también actualmente un impulso del estudio de las series de televisión en España, un formato que hasta hace bastante poco se consideraba el hermano menor del cine. No en vano, a principios del año 2000 apenas podíamos encontrar libros sobre series de televisión desde una perspectiva académica en España. Sin embargo, esta tendencia ha cambiado radicalmente en los últimos años y son ya numerosos los textos de investigación que analizan y profundizan en los mundos de ficción televisivos escritos en español. Un caso reciente es el libro de la profesora de la Universidad de Navarra, Patricia Diego, titulado La ficción en la pequeña pantalla. Cincuenta años de series en España, que constata el afianzamiento del estudio académico de las series de televisión en dicho país. Podríamos considerar a la profesora Diego como una de las pioneras en impulsar el estudio científico de la ficción televisiva en España ya que comenzó precisamente su carrera investigadora en 2003 con una tesis sobre la producción de series de televisión españolas. Desde entonces, numerosas aportaciones en libros y artículos sobre la producción de series nacionales, así como su dedicación docente como profesora en la asignatura Producción de Ficción Televisiva y Programación de Televisión, la avalan como una de las principales investigadoras de series domésticas en España. Fruto de su carrera investigadora es el libro que reseñamos. Esta obra ofrece una síntesis histórica de la producción de series de televisión españolas desde los inicios de las emisiones televisivas hasta el 2009. Por lo tanto, su mirada es doble: nos ofrece una visión histórica y actual de las principales producciones españolas y nos presenta además cuál ha sido su sistema de producción, es decir, la evolución de la industria- cadenas de televisión y productoras- y los estándares profesionales de los productores de dichas obras televisivas. A través de una presentación de los datos muy didáctica y completa, el libro muestra la producción de ficción televisiva española en orden cronológico a lo largo ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


314

Reseñas

de seis capítulos. Empieza el texto con la ficción en el periodo hegemónico de TVE (1956-1990) - el teatro, novelas seriadas o miniseries - y continúa hasta las últimas tendencias en la producción de ficción nacional (2007-2009) con las aportaciones, además, de las producciones de nuevas cadenas, La Sexta y Cuatro, la innovación en géneros como la comedia, y la utilización de nuevos soportes como Internet o la telefonía móvil. Por lo tanto, es reseñable la actualidad de la información que se presenta en esta obra y su amplia documentación. A lo largo de sus páginas, repasa épocas doradas de la televisión española que acogió la emisión del teatro en directo en los primeros años, como la que protagonizaron talentos como Antonio Mercero o Chico Ibáñez Serrador. Destaca también la década de los 90 con dramedias como Médico de Familia o sitcoms como Farmacia de Guardia, así como la supervivencia de las series ante los nuevos formatos de telerrealidad con el arranque del siglo XXI. De estos últimos años, Diego subraya la importancia que están cobrando la series de época e históricas como Cuéntame y Águila Roja, sobre todo por el gran esfuerzo de producción en áreas como la dirección artística (decorados, vestuarios, peluquería…), el asentamiento del género del serial en franjas de sobremesa, como ocurre con el caso de Amor en Tiempos Revueltos, o las adaptaciones de formatos de series de éxito, sobre todo anglosajonas y latinoamericanas, como ocurre con Doctor Mateo, La Chica de Ayer o Yo soy Bea. El resultado consecuente de esta profesionalización de la producción nacional es una ficción televisiva de mayor calidad y, en consecuencia también, un incremento de investigaciones sobre las series de televisión españolas. La ficción en la pequeña pantalla. Cincuenta años de series en España pone de manifiesto cómo las series de televisión nacionales han pretendido conectar con su público a través de historias cercanas, además de haber ido estandarizando la actividad creativa. Como señala su autora, “el futuro es impredecible y apasionante para los productores españoles”, y la situación actual “se convierte en un ambicioso reto” para contar historias que fidelicen a la audiencia en un panorama televisivo con cada vez mayor oferta, fragmentación de audiencia y recortes en los presupuestos de ficción. Por su sistematicidad y lectura ágil, se recomienda este libro como manual para estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual, sobre todo, en asignaturas relacionadas con la creatividad en televisión y programación televisiva. Es de lectura imprescindible también para aquellos investigadores que se hayan adentrado en el apasionante mundo del estudio de la ficción nacional ya que esta obra es una buena referencia histórica de la producción de ficción televisiva en España durante los últimos 50 años. En esta obra Patricia Diego ha conseguido poner de relieve la producción de las principales series españolas de todos los tiempos para demostrar que también existe una gran televisión made in Spain. En definitiva, un buen resumen de toda la buena ficción que hemos tenido y de lo bueno que está por llegar.

María del Mar Grandío (Universidad Católica de Murcia)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Reseñas

315

IDEOLOGÍA, PERIODISMO Y NACIONALISMO FIGUERES, Josep María: Premsa i nacionalisme. El periodismo en la reconstrucció de la identitat catalana, Barcelona: Editorial Portic, 2001. “La prensa té un paper esencial en la difusió ideològica i en l’escenari del combat social en la preeminència d’una política; és a dir, es peça clau en la vertebració d’una opinió i d’una mentalitat col•lectives”.

Con estas palabras comienza el profesor de la Autónoma Josep María Figueres su estudio sobre el papel del periodismo en la construcción de la identidad catalana. Se trata no solo de un estudio de la prensa catalanista, sino de la prensa en general y no sólo en Cataluña pues incluye títulos de otras comunidades como Balares y Valencia. Como podemos observar, Figueres da a la prensa un valor fundamental en la creación y difusión de las ideologías y del nacionalismo en este caso. Partiendo de esta premisa, y con un análisis de la situación actual en el primer capítulo (en el que analiza la situación de los medios y el uso del catalán y el castellano), el libro hace un recorrido de la evolución de las cabeceras desde que surgiesen las primeras en catalán en las últimas décadas del siglo XIX. Un estudio que permite comprobar los momentos de gran avance de la prensa nacionalista y de la prensa en catalán y los de persecución y retroceso. Así, la primera parte del libro está reservada al estudio de la prensa en la Restauración, desde el momento en que aparecen los primeros diarios en lengua catalana (en 1879 surgía el primero, el Diari Català, al que Figueres dedicó su tesis doctoral), a la consolidación de una prensa diaria, y a la polémica surgida en la prensa como consecuencia del primer Congreso catalanista en 1880. Un segundo bloque se dedica a lo que Figures llama la represión contra la catalanidad y en la que se analizan los ataques contra el catalanismo desde la prensa conservadora madrileña iniciados a comienzos del siglo XX (en los que sobresale ABC de Madrid). Pero también se analizan los problemas de represión desde los años veinte en la Dictadura de Primo de Rivera, la II República y, en especial, la Guerra Civil y el Franquismo. Si Figueres nos muestra la riqueza de la prensa en catalán y castellano en la Segunda República en varios e interesantes esquemas, nos detallará los cambios que supuso el estallido de la Guerra Civil con las incautaciones y la creación de nuevas cabeceras políticas. En esta interesante cuestión Figueres nos afirma que se mantuvo la dualidad entre el castellano y el catalán y nos detalla datos de gran interés sobre la situación en Barcelona y el resto de comarcas catalanas. Esta segunda parte se completa con un análisis de la prensa catalana en el franquismo, prestando atención a los sectores que intentaron mantener el catalanismo, como la prensa excursionista y la prensa sardanista, pero incluyendo un interesante capítulo sobre la prensa clandestina. La tercera parte del libro titulada, “De la discriminació política a la discriminació econòmica o la impossible normalització” analiza la situación de la prensa desde la ley de 1966 que permitió una mayor apertura y que significó la reaparición de una prensa en catalán. Ésta se consolidó en la Transición gracias a la mayor libertad. Además de estos temas, Figueres hace un estudio de la edición para Cataluña de El País, mostrándose muy crítico con su actitud, y del nacionalismo en la prensa diaria de Barcelona. Por último, un cuarto apartado se destina a una mirada a la situación de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


316

Reseñas

asuntos de actualidad como la presencia de la prensa catalana en el Archivo de Salamanca, muy reivindicativo (a pesar de que los papeles ya han sido devueltos desde que el libro se publicó), y otro más interesante sobre la situación de la conservación del patrimonio hemerográfico catalán. En suma, el libro es una clara alabanza al papel de la prensa nacionalista y de su papel en la consolidación de un nacionalismo catalanista que aporta datos de gran interés y fundamentales para conocer una parte de la Historia de la prensa en Cataluña. Concha Langa Nuño (Universidad de Sevilla)

SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y REDES DE INFORMACIÓN CONTRERAS, Fernando R.: Re(d)unidos. Cultura, innovación y comunicación. Barcelona: Anthropos, 2009, 160 págs. El juego de palabras que sirve a Fernando Contreras para titular esta obra es una buena muestra de lo que vamos a encontrar en su interior: la historia de una sociedad interconectada, unida a partir de las múltiples redes de información que han incrementado su presencia en nuestras vidas en pleno siglo XXI. El concepto de unión en red dentro de una maraña de comunidades virtuales que interaccionan es abordado en este libro con una mirada global e interdisciplinaria que abarca cuestiones culturales, tecnológicas y comunicacionales. La monografía aborda las tensiones y contradicciones de una sociedad tecnificada. Mientras se asume, por un lado, la responsabilidad de las industrias transnacionales en la elaboración de símbolos culturales que se propagan de forma universal, sorprende, por otra parte, el impacto mundial que llegan a tener los conflictos locales gracias a estas cibercomunidades. Se trata, por lo tanto, de una obra que aborda la teoría crítica de la innovación tecnológica de la cultura y de la comunicación huyendo de las críticas superficiales de los efectos de la tecnificación. En la obra observamos notables influencias de autores como Luhmann, Habermas, Adorno, Horkheimer, Schiller o el propio Marx y destaca la visión de los medios de comunicación como un punto crítico y no como continuidad de la posmodernidad. Dividido en cinco capítulos, este ensayo realiza un recorrido por diferentes aspectos de la mediación tecnológica y la lógica racional de las tecnologías que funcionan para la representación del mundo. El primer capítulo plantea la necesidad de una ‘economía moral de la innovación’, esto es, una especie de sistema de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Reseñas

317

aplicación de las innovaciones tecnológicas que permita afrontar con garantías la adecuada representación de la diversidad cultural. La conversión digital de la vida cotidiana, ‘feudalismo virtual’ según Chomsky, y los procesos de tecnificación de la información traen aparejada una peligrosa homogeneización cultural en la que los particularismos locales son superados por la tendencia globalizadora. A este respecto, la participación de los usuarios en la red tecnológica no debería relegarse al consumo como piezas sometidas a un sistema tecnocrático plagado de intereses de las grandes corporaciones. Tendría que tratarse, al contrario, de un sistema más participativo e igualitario, por ejemplo invirtiendo en la creación de prototipos tecnológicos y estándares propios. A lo largo del capítulo segundo, el autor profundiza en el diseño en red de las comunidades virtuales, a las que bautiza como ‘agrupamientos operatorios que juegan en reunión’. Los usuarios consensuan las pautas de la interacción y la finalidad de sus actuaciones. Las redes no se enfocan ya como medios para la comunicación, sino para el contacto masivo. Aunque existe una clara relación entre la identidad y las facultades de comunicación, los fines que se persiguen, nos dice el autor, no tienen por qué ser comunicativos. De hecho, a lo largo de todo el capítulo, el autor cuestiona las posibilidades reales de la existencia de la comunicación a partir de las redes tecnológicas. El poder que ejerce la tecnología sobre la naturaleza y también sobre la humanidad en su conjunto es el tema central del capítulo tercero. En estas líneas encontramos la vertiente más crítica del autor que no duda en señalar los peligros del sistema macroeconómico actual. El capitalismo moderno y la globalización nos sitúan en una continua situación de riesgo, afirma el autor, y esto se traduce en una desestabilidad social, cultural y por supuesto económica. A partir de reflexiones de autores como Richard Rorty, Hans Jonas o Marcuse, se plantea la necesidad de una ética responsable, una filosofía de la actividad tecnocientífica que impida la tiranía de una sociedad tecnocrática jalonada por el capitalismo. Conceptos como la cultura utilitarista, el racionalismo instrumental, o el nuevo orden tecnológico están muy presentes en los capítulos finales de la obra siempre desde una perspectiva crítica e incisiva. En el capítulo cuarto el autor realiza una reflexión crítica de la racionalidad instrumental puesto que imposibilita el diálogo social. Debemos sustituir, dice Contreras, esa racionalidad (vacía de sentido) por otra de índole dialógica que permita la toma de decisiones bajo el consenso público dado que “la razón instrumental y la implantación de medios eficaces de control traen consigo la extensión del poder ilimitado de la técnica sobre las cosas y los individuos cosificados, eliminando sus competencias y despolitizándolos”. Para ello, el autor plantea la necesidad de una convergencia entre la acción social y las políticas de desarrollo tecnológico. El capítulo final de la obra se dedica en gran parte al pensamiento de Horkheimer acerca de la necesidad de una moral para la sociedad racional. De hecho, el autor recupera la reflexión del investigador de la Escuela de Frankfurt en cuanto a la ideología oculta tras la pretendida objetividad del discurso científico y los peligros que esto entraña. Por lo tanto, se plantea el conflicto de intereses que se da en la sociedad ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


318

Reseñas

a este respecto y la supremacía de las estructuras de poder. Por último, Contreras huye del dogmatismo ante este y otros conflictos, puesto que asegura que aunque podamos detectar el problema, nunca estaremos en posesión de la verdad absoluta. En términos generales, se trata de una obra monográfica que reflexiona con agudeza sobre las múltiples relaciones que existen actualmente entre cultura y tecnología, ideología y homogeneización cultural, moral, filosofía e innovación tecnológica, intereses colectivos y estructuras de poder, etc. A través de este ensayo observamos cómo la implementación de las redes de información y el orden capitalista global amenazan la diversidad cultural, del mismo modo que el impulso de las nuevas tecnologías está relacionado con la reducción de las vías de comunicación interpersonal. En este sentido, no se trata de una crítica simplista a los efectos de la tecnificación, sino de una reflexión profunda desde una perspectiva multidisciplinar. La sociedad interconectada, que nos descubre el autor, es paradójicamente más pobre en términos comunicativos reales así como en valores humanos. Las conexiones sociales en red o la innovación tecnológica y su incidencia en el panorama mediático son temas recurrentes en la biografía de este autor. De hecho, esta obra completa la trilogía temática compuesta por trabajos como Información, innovación y sociedad global (2006) y Sociedad interconectada, cultura desconectada (2008). En estas obras anteriores, el autor aborda por primera vez las consecuencias sociales, económicas y políticas del proceso de tecnificación de la vida cotidiana así como el germen de las comunidades virtuales. Sin embargo, en estos trabajos, los medios de comunicación se sitúan como nuevas instituciones de sentido, mientras que en la presente monografía se da un paso más y se pone en cuestión la tradicional función masiva de los medios a causa de la llegada del nuevo modelo de contactos masivos entre usuarios a través de las redes.

Antonia Isabel Nogales Bocio (Universidad de Sevilla)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Reseñas

319

CUANDO EL ESPECTADOR SE CONVIRTIÓ EN CENTRO DE LA TELEVISIÓN PALAO ERRANDO, José Antonio: Cuando la televisión lo podía todo. Quién sabe dónde en la cumbre del Modelo Difusión. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 2009, 392 págs. De la transición de los fenómenos de la comunicación en su perspectiva estructuralista hacia los estudios encaminados sobre el método pragmático, se desprende el objetivo que condujo a Palao Errando a realizar el análisis del “modelo difusión” desarrollado en Cuando la Televisión lo podía todo, cuya herramienta para la comprensión de su auge y su transformación en el espacio mediático es la investigación acerca de Quién sabe dónde, programa líder español en la época de los noventa. Quién sabe dónde, aunque el autor advierte no ser un arquetipo del modelo difusión, sino un ejemplo pertinente para su estudio, significó un acontecimiento clave en el reposicionamiento de la televisión ante la intromisión de la tecnología de Internet y los canales digitales, que la obligaron a modificar el tratamiento de la información y la manera de enfocarse a las audiencias. El cambio del modelo comunicativo y de representación instauró un nuevo paradigma informativo en el que el modelo difusión de la televisión generalista que suministra el saber desde su centro, optó por la fusión con el planteamiento del modelo reticular donde la información se encuentra disponible y en libre circulación con independencia de una instancia subjetiva que la provea. Esta concepción de un saber autónomo alojado en los flujos mediáticos genera en consecuencia una reacción en la opinión pública y promueve el perfil colaborativo del espectador. En esa misma dinámica, como plantea el estudio, el hombre-masa rodeado por redes de comunicación se convierte en hombre-velocidad para situarse en todas partes y en el centro de todas las cosas. Transgrediendo los límites ha dejado de ser un sujeto pasivo y manipulable, proceso que a su vez implica una recomposición de los horizontes de lo humano y lo simbólico, de las normas de comunicación, de lo virtual y lo real en el contexto de la cultura posmoderna. Con la introducción de los programas del género de los llamados talk show o reality show en la televisión española durante los noventa, se consiguió, desde un espacio cerrado, establecer una doble participación de las audiencias, de dentro hacia fuera y viceversa, donde se sigue ofreciendo transparencia de lo real abiertamente pero desde el tratamiento del espectáculo. En esta presentación de modelo discursivo, el enunciador es el mismo espectador, él mismo soporta la trama desde su experiencia, mientras que el presentador, conductor del programa, es solo un intermediario que jamás se implica. “Buscar desaparecidos era la labor del espectador” en el dispositivo audiovisual mediático de Quién sabe dónde. Además de la opinión pública como eje central en la práctica de la comunicación televisiva para ganar dominio en la guerra por las audiencias, ésta habría de recurrir a ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


320

Reseñas

otras estrategias de presentación de la información, como la mezcla simultánea de imágenes en directo con imágenes registradas, fijas y en movimiento, ofreciendo planos exteriores e interiores, elementos que fueron el inicio del discurso mediático contemporáneo. Si bien es cierto que hizo despuntar el modelo difusión en el panorama de la televisión, el riesgo recae en que mientras se pretende captar al espectador a cualquier precio, se encarece la calidad informativa y se genera “televisión basura”, lo cual vulnera la responsabilidad ética de los medios de comunicación. En ese sentido, como refleja el análisis minucioso que desarrolla Palao Errando desde una solvente confirmación teórica, el espacio televisivo ha dejado de figurar como hegemonía central a pesar de las ventajas de su propuesta generalista y ha aprendido a moverse entre las audiencias fragmentadas, dispersas entre la atmósfera multimediática. A partir de dichas transformaciones, el espacio mediático español experimentó la culminación del modelo difusión pero, aunque parezca paradójico, se enfrentó simultáneamente a la crisis del mismo. Hacia el final de Quién sabe dónde, Internet tomó impulso en el proceso de la comunicación, cuando el espectador accedió a la información asumiendo el control sobre la búsqueda de los datos y determinando su propio tiempo y espacio. Bajo estas condiciones, el autor argumenta que la existencia y éxito de un programa de características similares, “cuando la televisión lo podía todo” aún con la hibridación del modelo difusión y el modelo reticular, es improbable en la televisión actual. Sin embargo, sí se puede hablar de Quién sabe dónde como un evento puntual, crucial y esclarecedor de los orígenes históricos y culturales de esta concepción de la comunicación, importante para el futuro de la televisión española, que dejó el modelo estatal monopolista para adentrarse en la era digital. En el ámbito de la teoría de la comunicación, Cuando la televisión lo podía todo, constituye un acertado estudio sentado sobre las bases del movimiento de socialización de las áreas de conocimiento, en el advenimiento de los Estudios Culturales. Propone que la misma cultura debería estudiarse como un fenómeno de comunicación basado en los sistemas de significación, una visión que retoma el texto como proceso comunicativo, una entidad dialógica e interdiscursiva, es decir, un espacio de encuentro de textualidades. Desde este punto de vista el mensaje televisivo es información, texto y contexto, un relato que actúa como transmisor de saber en relación ineludible con el imaginario social de la cultura posmoderna.

Edith Mora Ordóñez (Universidad de Sevilla)

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Reseñas

321

PRENSA Y POLÍTICA ZUGASTI AZAGRA, Ricardo; GARCÍA ORTEGA, Carmela; LUMBIERRES SUBÍAS, Carmen; VERÓN LASSA, José Juan; SABÉS TURMO, Fernando: La campaña de las elecciones generales de 2008 en la prensa diaria. El caso aragonés. Zaragoza: Asociación de Periodistas de Aragón, 2011. La fascinante relación que existe entre la comunicación y la política ha proporcionado abundante investigación y bibliografía desde muy variadas posiciones teóricas y perspectivas metodológicas. En el campo de las ciencias sociales, los medios de comunicación han constituido desde sus mismos inicios un campo de estudio privilegiado para conocer la imagen que las sociedades tienen de sí mismas y para pulsar el estado de la opinión pública, ese polémico concepto en el que se sintetizan los imaginarios colectivos, las ideologías dominantes, las reflexiones de los intelectuales y los estados anímicos grupales. Desde el punto de vista de la ciencia politológica, y en un contexto democrático, las campañas electorales vienen a constituir la más intensa experiencia de comunicación política que pueden vivir tanto los partidos políticos como los ciudadanos a los que se orienta. Con todas las deficiencias que se puedan señalar al modelo, lo cierto es que constituye siempre un cambio sustancial en el panorama informativo de las sociedades libres, y responde perfectamente al clásico esquema de la comunicación elaborado por Jackobson en el que se atribuye un papel determinante al canal que media entre emisor y receptor. La investigación objeto de la reseña ha sido publicada, en el marco del Observatorio Aragonés de la Comunicación Social, por cinco profesores universitarios vinculados a la Universidad San Jorge de Zaragoza (Ricardo Zugasti, Carmela García y José Juan Verón), a la Universidad Autónoma de Barcelona (Fernando Sabés) y a la UNED (Carmen Lumbierres),. Aporta una reflexión necesaria para conocer en profundidad el tratamiento periodístico de la actividad política electoral en la comunidad autónoma aragonesa, ámbito en el que escasean los estudios realizados sobre esta temática. Los propios autores son conscientes del carácter innovador de su trabajo, y abren nuevas perspectivas desde el momento en el que mejoran la comprensión científica de la actividad periodística con un método contrastado y eficaz. Tras el prólogo firmado por la presidenta de la Asociación de la Prensa en Aragón, Camino Ibarz, y una presentación del libro, el estudio se estructura en cuatro partes: en la primera ofrece un condensado resumen del contexto social, económico, político y mediático de Aragón en el que se muestra con acierto no sólo la “foto fija” de la comunidad autónoma en la época de celebración de las elecciones generales de 2008, sino también un esbozo de la trayectoria histórica que ha conducido a esa situación. En la segunda parte se exponen los objetivos y metodología de la investigación, basada en un análisis cuantitativo de contenido. Su brevedad no está reñida con la precisión, de modo que el investigador ajeno tiene a su disposición material suficiente como para evaluar con objetividad la consistencia del estudio. En este punto la referencia conceptual a la teoría del Framing quizá pedía algo más de desarrollo para comprender mejor los presupuestos del marco interpretativo elegido. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


322

Reseñas

La tercera parte, núcleo del trabajo, desarrolla propiamente la investigación, con una descripción general de la cobertura periodística analizada (características formales, temas y protagonistas) y tres bloques de tablas de resultados centrados en los temas principales de la campaña, en la actividad de los protagonistas y en la cobertura electoral, respectivamente. Una más que premiosa tabulación proporciona fundamento sólido a la agregación de los datos, un gran volumen de información bien organizada que ha quedado convertida por ese motivo en conocimiento. Probablemente la falta de espacio sea la causa de la ausencia de explicación sobre cada una de las categorías de análisis elegidas, un punto de gran interés para el investigador que está planteándose el uso de esta metodología. En todo caso, en los apartados que muestran las tablas de contingencia quizá se eche en falta una visión complementaria de cada una de ellas, resultado de arrastrar los porcentajes hasta alcanzar el valor 100 no sólo en el sentido de la variable principal sino también de la secundaria, para completar el cuadro interpretativo desde dos perspectivas distintas y mejorar la comprensión de cada una de las dimensiones analizadas. La cuarta parte del libro se centra en las conclusiones de la investigación. Condensadas en doce puntos, recogen los aspectos más relevantes observados en la exposición de las tablas de contingencia. Los autores no pretenden realizar una interpretación sociológica o política, eso es algo que queda a criterio del lector a la vista de los resultados obtenidos. Su pretensión es eminentemente descriptiva, y como reconocen en la introducción, no admite la realización de inferencias a otros ámbitos. No obstante, el profesional académico tiene a su disposición sugestivas afirmaciones de hecho que pueden muy bien orientar su trabajo y reforzar las intuiciones previas con las que cualquier investigador afronta su objeto de estudio. En cierto sentido, son estímulos conceptuales con valor de conocimiento en sí mismos y con capacidad de guía intelectual. En resumen, estamos ante un informe que ofrece interesantes puntos de arranque para futuras investigaciones en el campo de la comunicación política generada por los medios de comunicación. Está fundamentado sin fisuras en un completo corpus de unidades de análisis, y permite acercarse al fenómeno del tratamiento periodístico de una campaña electoral desde múltiples puntos de vista. Una metodología seguida con rigor y unas conclusiones derivadas directamente de los datos son rasgos propios de este trabajo. Ambas cosas las agradece siempre el lector interesado en elaborar su propia interpretación de los hechos, sin que planteamientos ajenos a la ciencia (tan frecuentes en esta temática) ofrezcan una visión predeterminada que evite el espíritu crítico y anule la reflexión personal. Los autores han sabido explorar su objeto de estudio con afán puramente académico, y quedan como pioneros en un ámbito de investigación tan poco transitado como necesario para mejorar la salud democrática de nuestras sociedades.

José Alfonso Arregui (Universidad San Jorge) ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


ANAQUEL



Anaquel

325

EL ENFOQUE TRANSVERSAL, LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y OTRAS NOVEDADES Hasta nuestra redacción han ido llegando en los últimos meses una serie de publicaciones de las que hemos llevado a término una selección por temáticas. HISTORIA, ESTRUCTURA Y POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Unificamos estas tres áreas de conocimiento de acuerdo con la metodología de trabajo que sigue uno de los grupos de investigación adscritos al Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla, impulsor de esta revista. Nos referimos al Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (www.grupo.us.es/grehcco) que considera imprescindible una transversalidad del estudio de varios campos.La Historia es el hilo conductor que nos lleva a la investigación sobre la conformación de estructuras de poder que, a su vez, establecen medidas concretas (como las políticas de comunicación) para procurar consolidar su estatus. El enfoque transversal del saber debe aspirar a una síntesis entre los conocimientos de ciencias sociales, humanas, y las ciencias puras y “duras”, tal y como defiende el Dr. Carlos Elías en su polémico libro (polémico porque argumenta desde el librepensamiento basado en datos sólidos, como buen científico) La razón estrangulada. CASTELLS, Manuel (2010): Comunicación y Poder, Madrid, Alianza Editorial. 682 pp. CASTELLS, Manuel (2009): Comunicació i poder, Barcelona, UOC. 796 pp.

Disponemos en España del libro de Castells en dos versiones, en castellano y en catalán, aunque ambas no sean coincidentes en su totalidad. Castells se detiene en el poder y la comunicación pero en nuestros días, lo cual no es poco pero se echa de menos una perspectiva histórica del asunto, clave para comprender mejor el fenómeno. Su visión del tema es demasiado funcionalista, incluso el enfoque del libro es utilitarista en exceso aunque este hecho también puede ser una virtud, dados los tiempos de hiperinformación que corren. Eso sí, Castells muestra una clara alergia hacia los autores de habla hispana o latina que han trabajado mucho y bien sobre la temática que aborda. Habrá que ir pensando en una especie de “síndrome científico de Estocolmo”. CASTRO TORRES, Carmen (2010): La prensa en la Transición española 19661978, Madrid, Alianza Editorial. 360 pp. Libro muy documentado y con una selección acertada de los acontecimientos comprendidos entre 1966 y 1978, años significativos para España en general y para su prensa en particular. En 1966, la llamada “Ley Fraga” nos transporta desde la censura a la autocensura. En 1978, la Constitución consagra, en el papel, la libertad de expresión y de prensa. La autora deja que sean publicaciones prestigiosas (Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, Cambio 16, El País, Diario 16…) quienes narren los hechos aunque se refiere muchos menos o nada a otras igualmente destacadas (Posible, Doblón, La Calle, Argumentos, Contrarios…). Si bien está algo presente, ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


326

Anaquel

nos hubiera gustado una parte donde claramente se hablara del papel de la profesión periodística en la Transición, de esta forma se hubiera unido la importancia de la información con la relevancia de quienes la hacen, algo que apenas se explica en la mayoría de las facultades españolas. CAMPOS FREIRE, Francisco (Coordinador) (2011): El nuevo escenario mediático, Sevilla/Zamora, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 320 pp. Autores de primera línea analizan y reflexionan sobre las políticas de comunicación en varios lugares del planeta. María Michalis se encarga de lo referente a Europa y la radio; Ramón Zallo se centra en España, abordando algo de mucha actualidad: el gasto público y la superproducción audiovisual, entre otros temas; Marques de Melo acota sus anotaciones a Brasil mientras que Martín Becerra vuelve sobre sus ideas (ya demasiado publicadas con leves modificaciones) sobre Américas Latina y lo que llama estructura y sistema de medios en aquel continente, con datos de 2000 y 2004 (suyos y de Mastrini) para una publicación de 2011 y confundiendo la descripción de medios y grupos con el enfoque estructural. Especialmente interesantes son los capítulos donde Rosario de Mateo, Laura Bergés, Jesús Timoteo Álvarez y Francisco Campos nos permiten comprender –cada cual desde su perspectiva y experiencia- las claras e insalvables relaciones entre comunicación, economía y gestión de empresas. Las nuevas tecnologías quedan en manos de firmas igualmente prestigiosas: Octavio Islas y RosentalCalmon Alves, mientras que Xosé López, Elías Machado, Mariano Cebrián y Pablo Escandón indagan sobre el nuevo escenario mediático-tecnológico y su relación con el periodismo. Colocamos en último lugar el primer capítulo, obra de Miquel de Moragas, que tal vez encierra a todos los demás porque acomete el estudio de la investigación en comunicación en España en su contexto europeo. CEBRIÁN HERREROS, Mariano; MAESTRO BÄCKSBACKA, Javier; RUBIO MORAGA, Ángel L. (Editores) (2011): Industrias culturales. El modelo nórdico como referencia para España, Sevilla/Zamora, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 276 pp. Aunque la temática de esta obra quedó esbozada en otra anterior, el profesor Cebrián nos prometió otra monográfica para ella y aquí está. No tenemos nada en España en libro sobre el particular (y el libro sigue siendo pilar básico por mucha importancia que tenga el artículo científico). Por eso, esta unión entre el proceso que acompaña a las industrias culturales (producción, postproducción, reproducción, distribución, difusión, usos y consumos y relación con lo jurídico) se agradece con especial intensidad porque nos coloca cerca lo lejano y desconocido en el ámbito latino. HERRERO, Julio César (Editor); PÉREZ-UGENA, Álvaro (Coordinador); PADILLA CASTILLO, Graciela (Coordinadora) (2010): Materiales para la innovación en Estructura de la Comunicación, Madrid, Universitas. 912 pp. Es el legado sobresaliente de un profesor joven que murió en desgraciado percance mientras el libro se terminaba de perfilar, el Dr. Pérez-Ugena. En la ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Anaquel

327

ambición de la obra están sus virtudes y sus defectos pero hay que aspirar a las visiones de espacios amplios. Algunos materiales son demasiado ligeros mientras que en otros se palpa más el oficio de sus autores. Pero se trata del primer manual sobre una panorámica general de medios y grupos –más que de Estructura, concepto más elevado y difícil de concretar- que nos llega con el sello Bolonia, algo que se deja ver en el excelente diseño continental-artístico de la obra. REIG, Ramón (Director); LANGA NUÑO, Concha (Coordinadora) (2011): La comunicación en Andalucía. Historia, Estructura y Nuevas Tecnologías, Sevilla, Centro de Estudios Andaluces. 704 pp. Algunos postulados oficiales que velan por la calidad de las ciencias sociales en España tachan despectivamente de endogamia universitaria el hecho de que estudiosos de una zona investiguen sobre la comunicación de esa zona y luego publiquen sus resultados en las revistas que editan ellos mismos o en editoriales de la misma zona. La pregunta es obvia: ¿quién o quiénes van a investigar sobre la comunicación en Andalucía? ¿Los vascos? ¿Los catalanes? ¿Los asturianos? ¿No poseen ellos objetos de estudio más cercanos? ¿No es posible –como sucede en otras ciencias, la Historia, por ejemplo- que uniendo investigaciones de quienes están más cerca del objeto a indagar se pueda construir un todo coherente y riguroso? ¿Dónde se va a publicar una obra de las características de la que ahora se comenta, en el InCom de Catalunya, en la Xunta de Galicia, en Planeta, en Plaza &Janés? El debate está ahí. Mientras tanto, el Grupo de Investigación que encabeza quien dirige esta revista ha asumido su responsabilidady ha dado a conocer el primer volumen de un trabajo que impulsa desde 2004. Es la primera vez que profesores de las universidades del Campus de Excelencia Internacional Sevilla-Málaga sistematizan la comunicación de un territorio geográfico superior a Holanda, Bélgica, Austria o Suiza y casi del tamaño de Portugal. Suponemos que el hecho de apuntar en Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación esta novedad, también será tachado de endogamia… Si es así es preciso que se investigue esta forma de evaluar la investigación porque no se puede aplicar la ley del péndulo también en este caso ni en este campo. FERNÁNDEZ ALONSO, Isabel; DE MORAGAS, Miquel (Editors) (2008): Communication and cultural policies in Europe, Barcelona, Generalitat de Catalunya/InCom/UAB. 326 pp. Un abanico de textos sobre políticas de comunicación en Europa que nos ofrecen la ventaja de proyectarse unidas gracias al trabajo de la Dra. Fernández y del Dr. Moragas. El libro surge a partir del segundo encuentro EuropeanCommunicationResearch and EducationAssociation (ECREA), celebrado en Barcelona en noviembre de 2008. A nuestro juicio, completa a otro texto, resultado también de otro encuentro en el que profesionales de la prensa, de asociaciones empresariales mediáticas y del mundo académico, analizaron en Barcelona, en 2006, convocados por el gobierno catalán, las políticas europeas en materia de subsidios a la prensa. En esta ocasión, una serie de capítulos indagan en las políticas públicas de medios de comunicación en el contexto de la era digital en Europa.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


328

Anaquel

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS MAGNONI, Antônio Francisco; DE CARVALHO, Juliano Mauricio (Organizadores) (2010): O novorádio. Cenários da radiodifusaona era digital, Sao Paulo, Senac. 296 pp. Obra donde se examina una cuestión muy candente en estos años en Brasil (como en el resto del mundo), con una acertada perspectiva histórica sobre el medio radio en ese país hasta desembocar en los usos actuales (incluido la radio e Internet) y en la transición desde lo analógico a lo digital, sin olvidar el contexto internacional. En el debe del libro, una constatación global de la dependencia radiofónica brasileña respecto a los grupos y conglomerados mediáticos y otra en relación con los múltiples proyectos de radios independientes. TOUS, Anna (2010): La era del drama en televisión. Perdidos, CSI: Las Vegas, El ala oeste de la Casa Blanca, Mujeres desesperadas y House, Barcelona, UOC. 260 pp. “El mercado audiovisual estadounidense de productos de ficción audiovisual, desde sus inicios, se ha basado en la copia y el reciclaje (…). A pesar de la calidad de las series del corpus, (…) se trata de productos dirigidos al entretenimiento, y, por tanto, las críticas a la supuesta falta de originalidad o a la reiteración de temas se tienen que situar en dicho contexto”, afirma la autora de este libro (p. 65). Puede comprenderse pero se supone que originalidad y entretenimiento no son conceptos antagónicos aunque sí pueden serlo enfoque mercantil seguro y riesgo empresarial en el estímulo a la creación. En el prólogo, Román Gubern bautiza como “autopsia estructural” la metodología de análisis de la autora que nos aporta una obra muy oportuna con variedad de temáticas en lo que respecta al mundo de las series audiovisuales, algo que indica un trabajo de selección y síntesis más que notable. CABRERA GONZÁLEZ, María Ángeles (Coordinadora) (2010): Evolución tecnológica y cibermedios, Sevilla/Zamora, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 184 pp. El libro gira en torno a las siguientes cuestiones: efectos de la tecnología en la configuración de los cibermedios; aplicaciones y consecuencias en el proceso de comunicación (documentación, redacción, diseño…); efectos sobre la profesión periodística, sobre las audiencias y usuarios y sobre los modelos de negocio; la comunicación móvil o celular y la distribución multiplataforma de contenidos. En las conclusiones, la coordinadora nos recuerda algo sustancial: “Las tecnologías que favorecen el proceso de producción de los contenidos exigen nuevas destrezas a los profesionales y, por tanto, nuevos planes de formación desde las Universidades y las propias empresas para permitir la adaptación de los periodistas a las nuevas herramientas”. Obra por tanto a pie de calle, necesaria en la actual coyuntura, ajena a esas abstracciones supuestamente intelectuales sumidas en la abstrusidad que ya no sólo aparecen como entelequias para el mundo empresarial sino que empiezan a mostrar signos de fatiga crónica en determinados ambientes académicos.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Anaquel

329

CEBRIÁN HERREROS, Mariano (Director) (2010): Desarrollos del periodismo en Internet, Sevilla/Zamora, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 284 pp. Diríase que este libro desea acotar al periodismo el objeto de estudio del que se acaba de comentar. Ambos se complementan y lo que deja apuntado el texto de la Dra. Cabrera lo amplía de manera exhaustiva la presente obra. Tan es así, que el lector no va a encontrar sólo –como viene siendo habitual- el periodismo digital aplicado únicamente a prensa sino a la radio, la televisión, agencias, portales o blogs. “Medios tradicionales, cibermedios y medios móviles son tres ejes sobre los que giran las transformaciones periodísticas”, afirma el profesor Cebrián quien desarrolla este aspecto en el capítulo que abre la obra. El profesor Pérez Tornero y sus colaboradores nos ofrecen una especie de primicia en el mundo científico aplicado a la comunicación en España: el análisis de los wikimedios, esta vez de los wikidiarios, unas expresiones nacidas –como suele ser norma- en los EEUU hacia 2004. Lo wiki contiene estas características: autoría múltiple de los contenidos, sencillez de edición, interactividad, estructura en mosaico de las informaciones y simultaneidad e instantaneidad. ROIG, Antoni (2009): Cine en conexión. Producción industrial y social en la era ‘cross-media’, Barcelona, UOC. 312 pp. La prensa, la radio, la televisión, las nuevas tecnologías aplicadas a estos y otros sectores y ahora el cine. También aquí, en este libro del profesor Roig, están presentes las nuevas tecnologías por cuanto, como él dice, se pueden identificar conexiones entre el cine y otras formas culturales como Internet o los videojuegos. El libro peca de un enfoque excesivamente teórico. Por ejemplo, cuando en el capítulo 6 trata sobre “El cine en el marco de las industrias culturales” el autor se preocupa más de la última parte del enunciado –la ya sabida de sobra teoría sobre las industrias culturales- que de conectar al cine con esas industrias, ya en el campo de la realidad mercantil, sea en España o en el resto del mundo. Esta tendencia general se rompe en el capítulo 17 cuando el profesor Roig trata sobre las interrelaciones cine-comic pero ciertamente no vemos con claridad en la obra una producción cinematográfica conectada a una actividad de producción mercantil ligada a lo industrial en forma de grupos mediáticos, sobre todo. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING POLÍTICO Y PROTOCOLO Es una actividad y una salida profesional tan actual (el ciudadano está rodeado de ella cuando aborda los mensajes mediáticos o es víctima de ellos) que el Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla –editor de Ámbitos- inició en el curso 2011-2012 un master oficial centrado en esta especialidad, el único de su clase en la universidad española. Una serie de libros últimos han llegado a la redacción de nuestra revista que son de utilidad para el master. Para un enfoque general sobre la Sociedad de la Información, donde se contextualiza la comunicación política, el marketing y el protocolo, observamos los textos siguientes:

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


330

Anaquel

FELIU, Emilio (Editor) (2010): La comunicación: memoria, historia y modelos, X Foro Universitario de Investigación en Comunicación, Universidad Complutense, Madrid, disponible sólo en CD-ROM. 594 pp. Integrado por cerca de veinte universidades de toda España, este foro ha llegado a su décima edición y el resultado de la misma es una publicación que, por los bloques temáticos que contiene, nos puede resultar de sumo interés para abordar una panorámica general de la sociedad de la información. Tras una parte dedicada a ponencias donde se abordan temas como la historia de la comunicación y las nuevas tecnologías (Antonio Checa Godoy), la televisión como soporte de la memoria (Sira Hernández), el valor documental de la publicidad (Dolores Fernández Poyatos), periodismo ciudadano (Carlos MaciáBarber), el bigbang digital (Leopoldo Seijas Candelas), las web corporativas (María Isabel Míguez), entre otras,dichos bloques se distribuyen así: Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa. GARCÍA GALINDO, Juan Antonio; VASALLO DE LOPES, María Immacolata; VERA BALANZA, María Teresa (Coordinadores) (2009): Construir la Sociedad de la Información, Madrid, Tecnos. 424 pp. Disponible en papel y CD-ROM. Tal y como indica la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle Martín, en la presentación, esta obra se deriva de un encuentro que en 2006 tuvo lugar en la citada universidad, entre investigadores españoles y brasileños, “apoyados por colegas europeos y latinoamericanos”. Lo teórico se une a lo empírico en un texto dividido en cuatro partes: “La sociedad de la comunicación: fundamentos teóricos y derivas históricas”; “Las tecnologías de la comunicación y los procesos sociales”; “Comunicación y cultura: migraciones narrativas” y “Construir la sociedad de la comunicación: carencias y propuestas”. Precisamente la riqueza y calidad de las firmas son el principal motivo para invitar al lector a indagar en este libro. REIG, Ramón (2011): Los dueños del periodismo. Claves de la estructura mediática mundial y de España, Barcelona, Gedisa. Última entrega bibliográfica del profesor Reig que complementa a La telaraña mediática. Cómo conocerla, cómo comprenderla (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2010). Si en la obra que se acaba de citar se entrecruzan la metodología, la aplicación práctica a la economía mediática y el análisis cualitativoideológico de los mensajes, en la presente de 2011, tras una breve parte teóricometodológica, el autor se centra en las interconexiones y articulaciones estructurales de los grupos mediáticos en el mundo desarrollado (Estados Unidos, Europa, Japón), América Latina, el caso de la televisión árabe Al Jazeera, países emergentes (Rusia, India, China, Brasil ya se ha tratado en la parte latinoamericana) para terminar con una última parte dedicada al caso de España, si bien el enfoque estructural del libro ofrece la conclusión de que todos están conectados con todos (o casi). Por otra parte, como libros específicos en el apartado que nos ocupa, constatamos:

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Anaquel

331

LAGUNA, Antonio (2010): Las claves del éxito político. ¿Por qué votan los ciudadanos?, Barcelona, Península. 256 pp. Si el lector desea una simbiosis entre el trabajo de un estudioso de la comunicación que además nos ofrece el fruto de su experiencia como comunicador y periodista institucional, aquí tiene un libro claro en su exposición y profundo en su contenido. El profesor Laguna se muestra escéptico y cree que tal vez ha querido abarcar demasiado en su obra pero se le agradece esa ambición intelectual y el testimonio de primera mano relacionado son su actividad empírica. Antes se indicaba que la comunicación institucional rodeaba al ciudadano de nuestros días. El autor del libro lo expresa así y amplía la idea: “Hacer política, hoy más que ayer, equivale a hacer comunicación. De aquí el creciente número de periodistas que se han ido incorporando a los distintos partidos, o la irrupción en la cúpula directiva de los mismos de la figura del director de comunicación”. El objetivo último del libro, confiesa su autor, es “posibilitar un marco teóricopráctico al quehacer diario de la organización política”, tal vez porque “el líder se conforma y valora de acuerdo con sus posibilidades mediáticas”. A lo largo de todo el libro está presente la necesidad imperiosa de estudiar a los ciudadanos por segmentos, por formación, por tendencias psíquicas. Incluso al final se reflexiona sobre esas teorías sociológicas que en los años setenta del pasado siglo postulaban el fin o el comienzo del fin de la clase obrera por obra y gracia de los avances sociales del mercado. Y, tal vez como idea central, ésta: la política apenas existe fuera de los medios de comunicación. No se olvida el libro de situarnos “en el umbral de la sociedad 2.0”, si bien, por desgracia, no se extiende mucho en este aspecto, limitándose al paradigma Obama. Y es que cuando el libro se escribió, aunque sea reciente, estábamos en un momento incipiente en lo que a redes sociales y política/elecciones se refiere. ORTEGA, Felix (2011): La política mediatizada, Madrid, Alianza Editorial. 208 pp. La nueva interrelación entre políticos, periodistas y ciudadanos es la razón primordial de este libro. Vivimos una época extraordinariamente contradictoria, sostiene el profesor Ortega. Por ejemplo, los jóvenes, al mismo tiempo que han ido dando de lado a la política, desean que sea la misma política quien solucione sus problemas (pp. 43 y 44). Pero hay algo más, entre otros factores: el vaciamiento de las instituciones públicas “que obedece al continuo proceso de privatización de la vida social, lo cual significa de manera global que sólo existen intereses privados”. Reflexiona el autor (pp. 106 y ss) sobre la índole del líder (el carisma va unido a la proyección positiva de emociones sobre los públicos) y afirma que los medios de comunicación son cómodos para el líder por cuanto, entre otros efectos, unifican la opinión pública, a lo que contribuye con su postura ortodoxa y con sus creaciones muy personales el “caudillo periodístico”. En las postrimerías de la obra se abordan temas como el papel del intelectual, con una afirmación inquietante pero a nuestro juicio acertada: “Son las organizaciones mismas las que crean los contenidos credenciales y las que delimitan, de manera más o menos burocrática, el campo de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


332

Anaquel

acción de los intelectuales”. En suma, una interpretación basada en el prisma del estudio y la experiencia. CASTILLO ESPARCIA, Antonio (2011): Lobby y comunicación. El lobbing como estrategia comunicativa, Sevilla/Zamora, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. 194 pp. Muy oportuna, una obra que describe la dinámica de “trabajo” de unos grupos con carácter despectivo, en España, pero muy asumidos en otros lugares, como en los Estados Unidos. ¿Cómo van penetrando estos grupos en los círculos de otros poderes a los que interesa influir en provecho propio? ¿Cómo se han ido desarrollando? ¿Cómo participan en los procesos administrativos y judiciales de todo tipo? Este libro ofrece una aproximación al asunto. VARIOS AUTORES (2011): La campaña de las elecciones generales de 2008 en la prensa diaria. El caso aragonés, Zaragoza, Asociación de Periodistas de Aragón. 90 pp. Es el último ejemplo de un análisis académico –desde la comunicación- aplicado a un caso de campaña electoral que ha llegado a nuestras manos. Sus autores, Ricardo ZugastiAzagra, Carmela García Ortega, Carmen Lumbierres Subías, José Juan Verón Lassa y Fernando SabésTurmo, por fortuna, no se limitan al título concreto del trabajo sino que se adentran de forma sintética –lo cual en este caso le da mayor valor a la obra- en el contexto social, económico, mediático y demográfico de Aragón y en su sistema de medios. Después llegará el núcleo central de la investigación mediante un seguimiento mediático que combina lo cuantitativo con lo cualitativo. En realidad, es un paradigma del proceso electoral en España desde la óptica de los medios de comunicación. RAMOS, Fernando (Editor) (2010): Estudios de comunicación y protocolo (I), Universidad de Vigo. 1.084 pp. El título indica que el Dr. Ramos –uno de los grandes especialistas en este tema en la universidad española- nos promete más entregas pero en el vasto volumen que nos ofrece da la impresión de que no queda casi nada por decir: símbolos y normas jurídicas del protocolo; la buena práctica del protocolo: errores y disfunciones; protocolo internacional; protocolo de acción y ceremoniales; protocolo. Culturas y conflictos; protocolo y herramientas para la eficacia; protocolo y cultura militar y sociedad civil; protocolo y organización; protocolo y ceremonial para grandes eventos; protocolo especializado: crisis y situaciones excepcionales; protocolo y comunicación institucional; comunicación, imagen y reputación corporativas; medios y profesionales; publicidad y marca e imagen de marca; relaciones públicas; comunicación institucional y propaganda; recursos de la comunicación de empresa; comunicación y sociedad. Tales son los grandes bloques de esta voluminosa obra que significa la recopilación y sistematización de las temáticas abordadas en los Cursos Complementarios de Comunicación y Protocolo que desde 2001 organiza la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Anaquel

333

MARTÍNEZ SÁNCHEZ, María del Carmen (2010): El protocolo como herramienta estratégica de comunicación. Una constante histórica y estudio de casos actuales, Sevilla, Instituto Andaluz de Administración Pública/Junta de Andalucía. 480 pp. Si antes se trataba de una obra colectiva –aunque bajo el magisterio del profesor y periodista Fernando Ramos- ahora comentamos un trabajo derivado de la tesis doctoral de la autora –también periodista y además institucional-, trabajo galardonado con el Premio Blas Infante de Estudio e Investigación sobre Administración y Gestión Pública en su XIII Edición. En un sólo volumen tenemos unos apuntes teóricos (especial atención nos merece la comunicación no verbal en el protocolo), otros sobre la historia del protocolo, para pasar ya a una parte más detallada sobre el protocolo en España. Sin embargo, lo que resulta más atractivo es el análisis que la autora lleva a término con momentos y casos concretos que nos demuestran la corrección o incorrección de la puesta en práctica protocolaria en las relaciones humanas y sociales de alto rango. R E F E R E N C I A S PA R A L A C O M U N I C A C I Ó N I N S T I T U C I O N A L E N PUBLICACIONES PERIÓDICAS La Universidad de Navarra nos remite la obra de Richard A. Gershon, Intelligent Networks and International Business communication: a systemstheoryinterpretation, que es el número 12 de la publicación anual Media MarketsMonographs, correspondiente a 2011. Muy útil, por su claridad, brevedad y concisión, para descubrir en pocas páginas la importancia de las redes internacionales en el trabajo corporativo relacionado con el mundo empresarial. Según el autor, las redes permiten una evidente dinámica de descentralización, inmediatez, interactividad y convergencia entre los actores del mercado. El número 56 de Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, editada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), correspondiente al periodo mayo-agosto 2011, contiene un artículo de Germán Espino-Sánchez muy ilustrativo sobre “La transformación de la comunicación política en las campañas presidenciales de México”. Por su parte, Alvar Peris ha publicado “Internet e identidad nacional: estado, dominios y comunidades virtuales”, en el número 7, volumen 2, de 2010, de la revista Información y Comunicación, editada por el Departamento de Periodismo I de la Universidad de Sevilla. Un texto donde se evidencia la pérdida de poder del Estado-Nación y el emerger de una sociedad articulada en torno a Internet sin perder por ello de vista el grave problema de la brecha digital. La revista Temas de Comunicación, adscrita a la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, dedica el dossier central de su número 21 (2011) a la comunicación organizacional de empresas e instituciones. A su vez, aDResearchEsic. Revista Internacional de Investigación en Comunicación, transmite un monográfico especial sobre comunicación política en su número del segundo semestre de 2011. La impulsa Esic Editorial y la ESIC Business and School. “Gobierno corporativo y comunicación empresarial. ¿Qué papel cumplen los directores de comunicación en España?”, es el artículo editado por Elena Gutiérrez-García en el volumen 13 Número 1, de junio de ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


334

Anaquel

2010, de Palabra Clave. Economía y gestión de medios, que nos llega de la mano de la Universidad de La Sabana (Colombia). Para que el profesional de la comunicación institucional y política pueda profundizar en los nuevos retos de la comunicación, es conveniente consultar el número 87 de Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación, abril-junio 2011, cuyo cuaderno central está dedicado a “Nuevos perfiles profesionales para la comunicación digital”. El número completa y actualiza los libros que sobre el tema se han comentado más arriba. Rosalba Mancinas Chávez Antonia Isabel Nogales Bocio Universidad de Sevilla

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Normas de publicación

335

PLANTILLA DE ARTÍCULOS PARA ÁMBITOS, REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN TÍTULO (ARIAL 14, VERSALES, NEGRITA Y CENTRADO) Nombre y Apellidos (Universidad de procedencia) correo electrónico Resumen (arial 11, negrita, justificada): máximo de cien palabras (arial 11, redonda, justificada). Sin sangrado Palabras clave (arial 11, negrita, justificada): máximo de cinco palabras, separadas por comas (arial 11, redonda, justificada). Sin sangrado Abstract (arial 11, cursiva, justificada): máximo de cien palabras (arial 11, cursiva, justificada). Sin sangrado Keywords (arial 11, cursiva, justificada): máximo de cinco palabras, separadas por comas (arial 11, cursiva, justificada). Sin sangrado 1. INTRODUCCIÓN (EPÍGRAFE PRINCIPAL: ARIAL 11, NEGRITA, JUSTIFICADA) SIN SANGRADO El siguiente, en negrita y minúsculas: Ejemplo: 1.1. Historia de la Comunicación Social El siguiente, en cursiva y minúsculas: Ejemplo: 1.1.1. El estudio de la comunicación en las sociedades antiguas d) El siguiente, en redonda: Ejemplo: 1.1.1.1. Las primeras formas de comunicación escrita Todos los epígrafes secundarios llevan un sangrado de 1,25 cm. Cuerpo de texto: arial 11, redonda, justificada, interlineado 1,5 líneas y sangrado de 1,25 cm. Entre epígrafe y epígrafe, así como entre párrafos, se dejará un interlineado de 1’5 líneas. Los artículos deben finalizar con el epígrafe Referencias bibliográficas o Referencias bibliográficas y hemerográficas en arial 11, negrita, sin sangrado. En él se contendrán las obras utilizadas y ordenadas alfabéticamente por autores según el siguiente esquema: ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


336

Normas de publicación

1. Libros APELLIDO(S), Nombre (inicial/es) (año): Título del libro en cursiva. Edición. Lugar de publicación: editorial, ISBN. Ejemplo: ROTH, J.P. (1991): Essential guide to multifunction optical storage. Westport: Meckler. Si se van a citar varias obras de un mismo autor, los apellidos y nombre del mismo sólo se pondrán en la primera referencia. En las siguientes se sustituirán por un guión largo. Se ordenarán según fecha de publicación, de mayor a menor actualidad. Ejemplo: ECO, U. (1994): Cómo hacer una tesis doctoral… – (1991): La estructura ausente…. – (1990): Obra abierta…: Si hubiese más de una publicación de un mismo autor en el mismo año, la distinción se hará con letras, siguiendo el orden alfabético. Ejemplo: (1992a), (1992b), etc. 2. Capítulos de libros APELLIDOS(S), Nombre (inicial/es): Título del artículo en redonda. En APELLIDO(S), nombre (inicial/es) (año): Título del libro en cursiva. Edición. Lugar de publicación, página inicial-página final (abreviatura pp.). Ejemplo: MUÑIZ, J.: Tratamiento quirúrgico de la úlcera gastroduodenal. En MORENO GONZÁLEZ, E. (1987): Actualización en cirugía del aparato digestivo. Madrid: Jarpyo, pp.367-369. 3. Artículos en revistas APELLIDO(S), Nombre (inicial/es): “Título del artículo en redonda”, Título de la revista en cursiva, número del volumen, fecha (Mes y año), pagina inicial-página final (abreviatura: pp.). Ejemplo: WEAVER, W.: “The collectors: command performances”. Architecural Digest, vol.42 (Diciembre 1985), nº 12, pp. 126-133. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


Normas de publicación

337

4. Actas Las actas publicadas de un congreso se citan como un libro: Ejemplo: GORDON, A.M.; EVELYN, R. (eds.) (1980): Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas celebrado en Toronto del 22 al 26 de agosto de 1977. Toronto: Dept.of Spanish and Portuguese, Universidad de Toronto. 5. Comunicaciones o ponencias en Actas Las comunicaciones o ponencias publicadas dentro de las actas de un congreso se citan como capítulos de un libro: Ejemplo: MORPURGO-TAGLIABUE, G.: Aristotelismo e Barocco. En AA.VV. (1954): Retórica e Barocco. Actas del III Congreso Internacional de Estudios Humanísticos, Venecia, 15-18 junio de 1954. Roma: Bocca, pp: 119-196. 6. Tesis no publicada APELLIDO(S), Nombre (inicial/es) (año): Título de la tesis en cursiva. Tesis inédita. Institución académica en la que se presenta año, lugar, año. Ejemplo: MATEO MIRAS, J. (1980): Estudio Sistemático y Zoogeográfico de los Lagartos. Tesis doctoral inédita, Universidad de Sevilla. 7. Artículos en revistas electrónicas completas APELLIDO(S), Nombre (inicial/es) (año): Título de la contribución en redonda. Título de la publicación en serie en cursiva [tipo de soporte]. Edición, año, disponibilidad y acceso. Ejemplo: CUERDA, J.: Para abrir los ojos. El país digital [en línea]. 9 mayo 1997 [Consulta: 9 mayo 1997]. <http://www.elpais.es/p/19970509/cultura/tesis.htm#uno> El sistema de citas bibliográficas en el interior del texto se hará siguiendo el estilo Harvard: a) Apellidos del autor, año, orden en letra dentro del año si fuese necesario, dos puntos, página o páginas de referencia. ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011


338

Normas de publicación

Ejemplos: Habermas (1987: 27), Habermas (1988a: 36-38). b) Si la referencia de páginas fuese múltiple, se separarán por comas. Ejemplo: Habermas (1987: 27-29, 31-39). c) Si se citan varios autores u obras se separarán por punto y coma. Ejemplo: (Habermas, 1987: 27-29; Adorno, 1988a: 36-38). d) Si el autor citado se incluye entre paréntesis, se pondrá coma detrás del apellido. Ejemplo: (Eco, 1990). Los cuadros estadísticos, gráficos e ilustraciones (se admiten los formatos TIFF, GIF, JPEG, BMP, PICT o EPS) irán numerados en arábigos en archivo aparte. Deben tener títulos descriptivos y la información de la fuente de procedencia (tanto el título como la fuente irán en Arial, cuerpo 10, redonda, alineada a la izquierda). Estas notas se colocarán al pie de cada cuadro, gráfico o ilustración. Los autores deben indicar el lugar de inserción en el artículo, que se respetará siempre que la composición lo permita. Las notas a pie de página deben utilizarse para aclaraciones fuera del texto principal y no para referencias bibliográficas. Irán en arial 9, redonda, justificada. Las llamadas de las notas van en arial 10, redonda. El uso de la cursiva está reservado para los nombres de las publicaciones periódicas. Los nombres de empresas de comunicación irán en redonda y los nombres de programas radiofónicos o televisivos, entrecomillados. También se empleará la cursiva para términos procedentes de otro idioma y para expresiones latinas de uso común. Tampoco se utilizará la negrita, la cursiva o el subrayado para dotar de énfasis a un contenido concreto. Las citas cortas en el interior del texto irán entrecomilladas. Cuando dicha cita supere las cuatro líneas deberá ir en párrafo aparte, arial 10, interlineado sencillo y con una sangría izquierda de 2,5 cm. Todo artículo terminará con una breve semblanza biográfica del autor (no más de cinco líneas), en arial 10 redonda, interlineado 1,5 y sin sangría.

ÁMBITOS. Nº 20 - Año 2011



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.