Boletin final I Raid Reino de Granada

Page 1

BOLETIN 2


INTRODUCCIÓN El C.D. Altera Aventura os presenta el Boletín 2 donde encontraréis las últimas modificaciones técnicas, información relativa a distancias y desniveles, así como los municipios y localidades de salida y llegada al I Raid Reino de Granada, que se celebrará durante los días 13 y 14 de Octubre de 2012 en la provincia de Granada.

PROGRAMA INICIAL VIERNES 12 DE OCTUBRE 18:00h: Apertura de la oficina de recepción de los equipos en el Pabellón Polideportivo de Huétor Vega, Avenida de La Libertad s/n. Entrega de documentación y dorsales. Apertura del suelo duro en el mismo lugar. 21:00h: Presentación de la Carrera por parte de la organización y autoridades de los municipios implicados. A continuación, tendrá lugar la reunión técnica del I Raid Reino de Granada y se resolverán las posibles dudas de los participantes. Lugar: Pabellón Polideportivo: Avenida Libertad (Huétor Vega). 24:00h: Cierre de la oficina de recepción de los equipos. ¿Cómo Llegar? Para llegar a Huétor Vega, tenéis que tomar la Circunvalación de Granada E902 A-44 en dirección a Sierra Nevada. A continuación, tomáis la salida a la derecha hacia la Ronda Sur A-395 dirección a Sierra Nevada y Alhambra y os salís en la salida 3 dirección Huétor Vega por la GR-3292 o camino bajo de Huétor. Una vez ahí solo tendréis que seguir las indicaciones del mapa. No obstante pondremos señales para que no tengáis problemas en llegar a la zona de acreditación de equipos.

Circunvalaci ón de Granada

Pabellón Polideportivo


SÁBADO 13 DE OCTUBRE ETAPA 1 07:30h: Reapertura de la oficina de recepción de los equipos en la Huerta Cercada (Huétor Vega, calle Granada 45), previa solicitud de los equipos. 08:15h: Cierre de la oficina de recepción de los equipos. 09:00h: Comienzo de la etapa 1, desde la Huerta Cercada. 18:00h: Cierre de la etapa 1, en el Polideportivo Municipal de Cájar.

Circunvalación de Granada Huerta Cercada

ETAPA 2 21:00h: Comienzo de la etapa 2 en Granada. 00:30h: Cierre de la etapa 2.

DOMINGO 14 DE OCTUBRE ETAPA 3 08:00h: Comienzo de la etapa 3, desde La Zubia. 13:00h: Cierre de meta del raid en el Parque de los Pinos de Huétor Vega. 13:30h: Resultados provisionales. 14:00h: Resultados definitivos, entrega de premios y sorteo de regalos. 14:30h: Comida final ofrecida por la organización.


INFORMACIÓN TÉCNICA Se han ampliado algunas de las modalidades deportivas que se desarrollarán durante la carrera y se han modificado algunas de las distancias y perfiles publicados en el boletin 1. A continuación, os presentamos una breve descripción técnica de como han quedado las etapas que conforman el raid, así como sus diferentes secciones:

CATEGORÍA PROMOCIÓN

ETAPA 1 ETAPA 1 Sección

Modalidad

Distancia Desnivel + Desnivel -

1

Score urbano

4,6 Km

106 m

96 m

2

Trekking de Montaña

14,8 km

870 m

553 m

3

Orientación específica

3,8 km

137 m

137 m

4

BTT

20,8 km

572 m

899 m

Perfil

Distancia y desnivel promedio

ETAPA 2 ETAPA 2 Sección

Modalidad

Distancia Desnivel + Desnivel -

1

Score urbanoTrekking

7,5 km

425 m

86 m

2

Run&Bike

8,5 km

257 m

257 m

Perfil

ETAPA 3 ETAPA 3 Sección

1 2 3 4

Modalidad

Distancia Desnivel + Desnivel -

Patinaje en línea 4,4 km Trekking de Montaña Orientación de memoria BTT

54 m

13 m

7,1 km

343 m

323 m

2 km

44 m

48 m

15,8 km

631 m

644 m

Perfil


CATEGORÍAS AVENTURA, ÉLITE Y WOMAN RAID

ETAPA 1

ETAPA 1 Sección

Modalidad

1

Score urbano

2 3

Trekking de Montaña Orientación específica

4

BTT

Distancia Desnivel + Desnivel -

5,6 km

103 m

99 m

16,5 km

902 m

581 m

3,8 km

137 m

137 m

26,6 km

731 m

1.064 m

Perfil

Distancia y desnivel promedio

ETAPA 2 ETAPA 2 Sección

Modalidad

Distancia Desnivel + Desnivel -

1

Score urbanoTrekking

9,2 km

455 m

113 m

2

Run&Bike

12,5 km

378 m

401 m

Modalidad

Distancia Desnivel + Desnivel -

Perfil

ETAPA 3 ETAPA 3 Sección

1 2 3 4

Patinaje en línea 4,4 km Trekking de Montaña Orientación de memoria BTT

54 m

13 m

7,3 km

384 m

364 m

2 km

47 m

48 m

17,9 km

742 m

753 m

Perfil


MATERIAL TÉCNICO 

Material por raider siempre en carrera. -

Manta térmica. Chubasquero - cortavientos. Mochila con capacidad para llevar todo el material obligatorio de la sección y depósito de agua o similar (camel-back, bidón, etc.), mínimo 2 litros por corredor. Brújula. Comida energética para la carrera (Ej. Barritas, gel energético, glucosas, etc.). Silbato. Dorsal (cedido por la organización). Luz frontal (sólo en etapa 2). Luz trasera BTT (sólo en etapa 2). Teléfono móvil: Apagado y cargado de batería (uno por equipo). Botiquín obligatorio (uno por equipo), en su interior: 2 vendas elásticas, 2 gasas esterilizadas, betadine, esparadrapo, paracetamol, crema protectora solar.

Material específico por secciones.

TREKKING-CARRERA A PIE - Zapatillas de montaña. - Ropa técnica (mallas, camisetas técnicas, etc.) Aconsejable: Funda porta mapas estanca y polainas cubre piernas. BICICLETA DE MONTAÑA - Bicicleta BTT en perfecto estado. - Cámara de repuesto.* - Bomba de hinchado.* - Pequeño kit de herramientas de reparación.* - Casco obligatorio homologado BTT. Aconsejable: Porta mapas BTT y guantes de BTT.

Nota: * Válido para el equipo

PATINES EN LÍNEA - Patines en línea en perfecto estado. - Casco, válido el de BTT. - Protecciones rodillas y codos (Ambas protecciones son obligatorias). Aconsejable: bastones de travesía.

CATEGORÍA PROMOCIÓN: No es necesario material alguno PRUEBAS DE CUERDAS para estas - Casco, válido BTT. pruebas, excepto - Arnés homologado. el casco (válido el - Dos anillos de cinta o cabos de anclaje. de BTT). - Cuatro mosquetones con seguro. - Dos opciones para descenso de cuerda: a) Descensor simple (ocho, ATC, reverso) b) Descensor autoblocante (Stop, grigri). - Yumar (puño), arnés de pecho, pedal y croll, para ascenso por cuerda (élite y aventura).


DETALLES TÉCNICOS DE LA PRUEBA El recorrido de todas y cada una de las secciones es secreto hasta el instante de la salida de esa sección. Los participantes deberán elegir el mejor recorrido de los existentes para conseguir alcanzar el máximo número de balizas posibles (cada baliza tendrá unos puntos asignados), dependiendo de su capacidad y estrategia. El ganador será el equipo que consiga más puntos y en caso de empate, el que haya llegado a meta en menor tiempo. Las modalidades deportivas que se desarrollarán durante la carrera serán las siguientes:  Orientación específica urbana.

 Trekking y carrera por montaña.

 Orientación específica de memoria.

 Bicicleta de montaña.  Run&Bike.

 Patinaje en línea.  Pruebas de cuerdas.  Tiro con arco.  Cerbatana.

SISTEMA DE CONTROL Y MAPAS -

Durante toda la carrera se usará el sistema de control tradicional. Los equipos portarán, durante toda la carrera, sus tarjetas de control siendo responsabilidad del equipo su custodia. Cada equipo deberá comprobar, bajo su responsabilidad, que los mapas entregados son los de la categoría y sección adecuada. Los mapas que usarán los raiders serán: o En las secciones más largas de 1:20.000, salvo en patines en línea que será de 1:15.000 o En las secciones específicas se usará 1:10.000, salvo en la específica de memoria que la escala será de 1:2.000.

La carrera discurre por los alrededores de un Parque Nacional y está inmersa en dentro del Parque Natural de la Sierra Nevada, por lo que la mayoría del recorrido se realizará por senderos y caminos con pendientes, en ocasiones, importantes. Es un aspecto que deben considerar los raiders a la hora de definir su estrategia de carrera. Durante toda la carrera, el tráfico estará abierto, siendo obligatorio respetar las normas de circulación en todo momento. Se ruega a todos los participantes el respeto y conservación de este paraje natural tan delicado y único en la Península Ibérica. Aunque en la carrera habrá avituallamiento, los equipos deben ser autosuficientes, ya que en determinadas zonas de la carrera es imposible prestar este servicio.


PRUEBAS ESPECIALES -

NINGUNA PRUEBA ESPECIAL ES OBLIGATORIA. Los jueces de las mismas son los que decidirán si están superadas o no. En caso de que un corredor tenga alguna dificultad o duda a la hora de realizar alguna de las pruebas, los jueces podrán decidir la realización o no de la misma por motivos de seguridad.

TIRO CON ARCO Cada equipo dispondrá de un arco y 6 flechas con las que deberá alcanzar un mínimo de puntos para que el juez de la prueba especial la dé por válida. Si el equipo no consigue la puntuación mínima podrá optar por picar una baliza de castigo, dibujada en el mapa con una circunferencia discontinua de color rojo. SÓLO picarán esta baliza aquellos que no consigan la puntuación mínima.

ORIENTACIÓN DE MEMORIA Consiste en una orientación urbana en la que los corredores deberán progresar de un punto a otro memorizando unos mapas situados al pie de cada baliza. Tendrán un tiempo limitado para la realización de esta sección. Importante: Los equipos de élite y aventura deberán llevar casco, arnés, cabo de anclaje y cualquiera de los descensores especificados en el material obligatorio para las pruebas de cuerdas en esta sección, ya que los necesitarán para poder progresar de un punto a otro (todos los componentes del equipo). Todos los componentes del equipo deben progresar por la misma vía de descenso.

ORIENTACIÓN ESPECÍFICA En esta sección los componentes del equipo se separarán para realizar un recorrido de orientación específica en el que, en un tiempo limitado por la organización, han de conseguir el mayor número de puntos de control posible. Se recomienda que para esta sección cada corredor lleve su propia brújula.

ESCALADA Sólo uno de los corredores deberá superar con éxito una vía de escalada de grado IV o V para poder superar esta prueba y, por tanto, poder obtener su puntuación. El corredor será asegurado por uno de sus compañeros de equipo en todas las categorías salvo en Promoción, que asegurará un miembro de la organización.


RAPEL GUIADO Sólo lo realizará un raider por equipo. Este deberá subir a una plataforma y colocarse el equipo sin ayuda (salvo promoción) para comenzar el descenso. El resto del equipo esperará al final de la prueba para seguir progresando.

YUMAR Consiste en una progresión por una cuerda vertical anclada a una plataforma elevada. Sólo la realizará un raider por equipo, debiendo esperar al final de la prueba el resto de corredores. Esta prueba específica la realizarán las categorías de Élite y Aventura.

CERBATANA La categoría Promoción y Woman Raid realizará una prueba de precisión con cerbatana para lo que dispondrán de 6 dardos para hacer un mínimo de puntos. Si el equipo no consigue la puntuación mínima podrá optar por picar una baliza de castigo, dibujada en el mapa con una circunferencia discontinua de color rojo. SÓLO picarán esta baliza aquellos que no consigan la puntuación mínima.

NORMATIVA -

El I Raid Reino de Granada está inmerso dentro de la Liga Andaluza de Raids de Aventura y como tal se rige por la normativa intrínseca a esta liga. Se realizarán controles del material obligatorio durante el transcurso de la prueba, siguiendo la normativa FADO. Será motivo de descalificación:  No llevar el material obligatorio de seguridad.  Progresar en solitario, es decir, separarse del compañero/s de equipo.  No prestar ayuda en caso de emergencia.  Recibir cualquier tipo de asistencia, ayuda o relevo durante la carrera.  Transitar por carreteras prohibidas o cruzarlas por algún punto que no sea el indicado como paso obligatorio.


ACREDITACIÓN DE LOS EQUIPOS El proceso de acreditación de los equipos se realizará de la siguiente manera: 1. Verificación administrativa: Cada participante deberá acreditar su identificación personalmente a la Comisión de Control correspondiente, mediante la presentación de: originales del DNI, Pasaporte, Carné de conducir o Tarjeta de Residencia. Si el equipo no está completo no se podrá formalizar la inscripción. 2. Cada equipo cumplimentará la ficha de inscripción y aceptación de las condiciones de la prueba. 3. El equipo deberá entregar una fianza de 50€ como garantía de devolución del material aportado por la organización (Se ruega traer el importe exacto). 4. Tras la formalización de la recepción, se hará entrega de una bolsa con Road Book, tarjetas de control, dorsales y regalos.

INFORMACIÓN Y CONTACTO Toda la información, noticias y boletines de la carrera podrán ser consultadas en cualquier momento en la web del C.D Altera Aventura: www.alteraaventura.es Para cualquier duda o ampliación de la información, podéis contactar también con nosotros por correo electrónico: alteraaventura@gmail.com O a través del facebook: alteraaventura@alteraaventura.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.