CATÁLOGO AGRACANTO 2012

Page 1


Queridos amig@s y compañer@s

Nuestro concurso va irremediablemente unido a compartir, es una de nuestras palabras favoritas, compartir los sonidos musicales de nuestros canarios. Compartir un rato con ese amigo al que hace tiempo que no veíamos, compartir experiencias de aviario, porque para nosotros compartir es ganar. Desde Agracanto lo que pretendemos cada año cuando llega nuestro concurso es crear el ambiente, el decorado ideal para que ese etéreo término que es compartir, pase de ser solo una intención o un deseo, a convertirse en una realidad de la que participen todos los canaricultores. Un año más nuestro concurso, este en su IV edición “Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria” Timbrado Español, el escenario, el marco inigualable que nos ofrece el Centro Comercial El Muelle a la orilla del mágico lienzo azul con el cual nos obsequia el agua marina. Nuestra intención ser un referente social y cultural. Todo ello reflejo del dinamismo y la participación de cada uno de los miembros activos de nuestra entrañable Sociedad, Agracanto. Destacar

la

participación

desinteresada

de

muchos

ciudadanos anónimos, lectores, amigos, instituciones, empresas y organismos que durante todo el año ayudan a crear este momento. “Mención Especial” en voz alta, clara, con todo nuestro afecto y respeto merece Don Pedro Vallejo Sañudo, juez FECC, OMJ. Amigo y profesional dispuesto siempre a satisfacer las necesidades que demanda nuestro Concurso. Nuestra gratitud a


cada uno, les puedo asegurar que ayudan a construir un sentimiento de comunidad. Nos caracteriza la sociabilidad, habiendo una potenciación individualizada que alimenta el interés de todos nosotros los socios

de

Agracanto.

Hemos

disfrutado

este

año,

extraordinariamente, aquí en Gran Canaria de la compañía del Sr. Pena que ha llegado desde Vigo, agraciado en nuestro sorteo. Desde tierras de más al sur, Huelva, llega el Sr Chano. A ambos gracias por integrarse, gracias por demostrar y participar de la interdependencia

que

nos

relaciona

como

personas

y

canaricultores. Hemos querido traer nuestro concurso a La Ciudad Baja, junto al mar. Para que mayores, jóvenes, pequeños y cruceristas ocasionales puedan encontrar una nueva propuesta. Ha sido nuestro principal empeño publicitar nuestra Isla, a la vez que fomentar la canaricultura de canto, especialmente, entre los más jóvenes. Promover la canariedad a través de uno de nuestros iconos más internacionales el “Serinus canaria” en su línea de canto discontinua. Somos defensores acérrimos, proteccionistas de sus ecosistemas. Presentan estos hábitats características únicas en composición y formación de nuestro suelo grancanario. Particularidad

biológica

y

paisajística

en

la

que

toma

protagonismo quien nos hace reunir hoy aquí, nuestro canario del monte. Nuestras condiciones naturales nos hacen ser de gran interés turístico, contemplemos juntos las implicaciones socioambientales, no permitamos poner en peligro nuestro patrimonio natural y la integridad física de nuestros montes.


Es nuestro concurso un canto obligado al canario del monte, ancestro de nuestra línea doméstica. Lo hemos vivido y disfrutado activamente, participando, haciendo común un único objetivo, que este siempre será mejor que cualquier otro anterior. Recuerden siempre que los pajaritos son una excusa para reunirnos, para socializar. No queremos marcharnos sin tener un recuerdo especial para los que no pudieron estar presentes, ellos nos honraron siempre con su trabajo y amistad. Ahora solos, no sé bien en que voladera… solos nos quedaremos todos después del concurso, vendrán otros, seguro, les estaremos esperando.

AGRACANTO 2012



ORGANIZACIÓN Y CÓDIGO DEL CONCURSO ORGANIZA Directiva “ AGRACANTO “ Sr. D. Carlos León Reyes Presidente del Concurso COMITÉ DE HONOR Sr. D. Juan José Cardona González Excl. Alcalde de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Sr. Carlos Ester Sánchez Concejal de Deportes del Excl. Ayto. de Las Palmas de Gran Canaria Sr. D. Joaquín Sandúa Fernández Presidente del Colegio Nacional Jueces de la Federación Española del Canario de Canto- FECC. Sr. D. Cándido Lorenzo Vidal Presidente de la Federación Española del Canario de Canto-FECC JUNTA DIRECTIVA Sr. D. José Luís Rodríguez Pulido Presidente Sr. D. Oliver Déniz Rivero Vicepresidente Sr. D. Juan Carlos Reyes Pérez Secretario Sr. D. Carlos León Reyes


Tesorero Sr. D. Rito Pérez García Vocal Sr. D. Adolfo Benítez Almodóvar Vocal JURADO CALIFICADOR Sr. D. Pedro Vallejo Sañudo Juez Internacional (OMJ) adscrito al colegio de jueces de la Federación Española del Canario de Canto – FECC. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 1. Podrán participar en el mismo los ejemplares de los criadores afiliados a cualquier asociación ornitológica adherida a COM, previamente inscritos. 2. Únicamente podrán inscribirse ejemplares con anillas correspondientes a la temporada 2012 y en perfecto estado de salud. 3. Los ejemplares inscritos en el concurso únicamente llevarán la anilla reglamentaria de la Confederación Ornitológica Mundial –COM-, y ningún otro distintivo. 4. La identificación de la anilla reglamentaria del ejemplar deberá corresponder con el criador que los presenta. 5. No podrá participar quien haya perdido la condición de socio por falta de pago, mientras no regularice su situación. INSCRIPCIÓN 6. La inscripción se realizará previa petición de hora, en el modelo facilitado por AGRACANTO.


7. La petición de hora se realizará desde el 12 de octubre del 2012 hasta finalización de cupo, en horario de lunes a viernes (excepto festivos) de 19 a 21 horas llamando al teléfono 606368112 (Juan Carlos Reyes). 8. Los derechos de inscripción se fijan en 8,00 € por lote presentado. 9. El plazo de inscripción finaliza el día 02 de noviembre del 2012 a las 22:00 horas. 10. El criador exigirá, al hacer la inscripción de sus ejemplares, una copia de la misma. CALENDARIO 11. El enjuiciamiento será los días 09 y 10 de noviembre del 2012. DESARROLLO DEL CONCURSO 12. El comité Organizador queda totalmente facultado para descalificar cualquier ejemplar, cuando la anilla no ofrezca las debidas garantías en cuanto a su estado original. 13. Los ejemplares que participen en el concurso solamente serán manipulados por las personas autorizadas para ello por el comité organizador, quedando totalmente prohibido hacerlo a cualquier otra persona, sea o no dueño de los mismos 14. Los ejemplares deberán estar a cargo del Comité Organizador al menos una hora antes del enjuiciamiento. 15. Los criadores podrán presentar sus ejemplares en sus propias jaulas de concurso, estas han de ser tipo COM, y no podrán llevar distintivos. La organización dispondrá de jaulas para aquellos criadores que así lo requieran. 18. La alimentación de los mismos en el concurso estará compuesta de alpiste y agua. 16. El enjuiciamiento será público guardando el máximo silencio posible.


17. El tiempo estipulado de enjuiciamiento será de 15/20 minutos por lote, según criterio del Juez. 18. Los ejemplares podrán ser retirados inmediatamente después del enjuiciamiento, previa comprobación de anillas por el Comité Organizador, con sus respectivas planillas. 19. El criador podrá intercambiar opiniones con el juez una vez finalizado el enjuiciamiento del total de sus pájaros y nunca antes. Caso contrario será objeto de descalificación, del total de sus pájaros presentados, por el comité organizador. 20. Los ejemplares que presenten síntomas de enfermedad, serán descalificados y aislados del resto de los ejemplares por personas designadas por el comité organizador. 21. En caso de enfermedad, muerte o robo de algún ejemplar, la ASOCIACIÓN GRAN CANARIA DE CANARIOS DE CANTO no se responsabilizará de los mismos, si bien velará porque ello no suceda. En caso de muerte de algún ejemplar se hará llegar la anilla a su propietario. PREMIOS Y PUNTUACIÓN MINIMA EXIGIDA 22. Los premios serán otorgados de la siguiente forma: Trofeo y Diploma al ejemplar con mayor puntuación en Floreos Lentos y Variaciones Conjuntas. En caso de empate se otorgará al ejemplar con mayor puntuación en Floreos Lentos, de persistir el empate se tendrá en cuenta la mayor puntuación hasta dirimir, según el siguiente orden Floreos Semiligados, impresión, menor puntuación en notas continuas (Timbre y Variaciones Rodadas) o, finalmente a criterio del juez. Trofeos y Diploma al Primer, Segundo y Tercer clasificado, tanto en individual como en equipos. Trofeo y Diploma Social, al socio mejor clasificado, Diploma al Cuarto y Quinto Clasificado, tanto en individual con en equipo. 23. Las puntuaciones mínimas para optar al premio son las siguientes: Trofeos: 88 puntos para individuales y 355 puntos para equipos.


24. No se considerarán adjudicados los premios sin la correspondiente supervisión de las anillas por parte del comité organizador. 25. Se declararán desiertos los premios que no alcancen las puntuaciones mínimas. CLAUSURA 26. El acto de Clausura y entrega de premios será en el lugar y hora que designe el Comité Organizador. Se organizará una comida a la que podrán asistir todas aquellas personas invitadas por la Organización

OTRAS DISPOSICIONES 28. El catálogo del Concurso será gratuito para todos los criadores participantes. 29. El mero hecho de inscribir ejemplares en este concurso supone, de antemano, la aceptación del contenido íntegro de este reglamento. 30. Sobre lo no previsto en el presente reglamento se aplicará el acuerdo que adopte el Comité Organizador, que será, al igual que el criterio del juez, inapelable







Consumo moderado y prudente de alcohol.


1ยบ individual


2ยบ individual


3ยบ individual



1ยบ equipos


2ยบ equipos


3ยบ equipos



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.