EDICIÓN DE ABRIL

Page 13

Abril 2022

Agenda Municipal | Pág. 

Hospital Civil de Culiacán sí cobrará cuotas para atender interrupción de embarazo

Nota: Griselda Caro

L

uego de que el Congreso del Estado de Sinaloa aprobara la despenalización del aborto hasta las 13 semanas de gestación, el Hospital Civil de Culiacán se encuentra listo para hacer valer el derecho de las mujeres. Everardo Quevedo Castro, director del nosocomio indicó que se acatará la indicación, por ser una Ley dictada desde el Congreso del Estado. “Nosotros vamos acatar esta indicación hasta las 13 semanas de gestación porque esto ya es una Ley y la tenemos que seguir”, expresó. A pesar de que el dictamen indicaba que este procedimiento sea gratuito en hospitales públicos, Quevedo Castro dijo que se espera instrucción

de una institución superior al nosocomio ya que hasta el momento tiene una cuota de recuperación. El precio para un legrado en el Hospital Civil es de 3 mil hasta los 4 mil pesos, sin embargo, se realiza un estudio socioeconómico a las personas que no puedan pagar todo el procedimiento y en base a este se otorga un presupuesto. “El hospital se mantiene aquí por cuotas de recuperación, vamos a cobrar nosotros este procedimiento. Aproximadamente realizar un legrado ahorita anda en 3 mil, 3 mil 500 hasta máximo 4 mil pesos es lo que cobraría. Ahora, si hubiera una autoridad superior a nosotros que nos dijera que pudiéramos hacerlo sin costo alguno, bueno pues acataríamos esa disposición”, enfatizó.

Precisó que las mujeres y personas gestantes que acudan a solicitar un aborto al nosocomio se someterán a una revisión para verificar que se cumplan con los requisitos que se aprobaron. Quevedo Castro manifestó que hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado al Hospital Civil para dialogar sobre el tema del aborto, sin embargo, ellos acataron la indicación desde el día que se aprobó en el Congreso del Estado. “Nosotros nada más sabemos lo que sale en la prensa, sabemos del dictamen que aprobaron los señores diputados, nosotros no hemos tenido ninguna relación con las autoridades. Nosotros aquí tuvimos una reunión en dirección para poder determinar las condiciones en la cual debemos hacer

el procedimiento”, agregó. Comentó que los diputados y diputadas solo aprobaron el aborto hasta las 13 semanas de gestación, pero no explicaron las complicaciones que este implica ya que el producto cuenta con huesos y este puede lesionar a la mujer. “Nada más los diputados aprobaron la práctica del legrado, pero no explicaron sobre las complicaciones que puede haber y que eso pueda ser que oscurezca todo, porque puede haber muchas perforaciones, sangrado e incluso en las semanas de gestación que se aprobó ya la criatura tiene hueso y eso hueso puede lesionar a la mujer y puede haber pacientes que terminen sin matriz. Si lo vamos hacer, tenemos que hacer las cosas bien”, externó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.