Comunica diciembre 2015

Page 1

COMUNICA

Medio de Comunicación de la Asamblea Local de Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Rota

Época II nº23 diciembre 2015

ALBERTO GARZÓN

candidato IU-UP a la

Presidencia del Gobierno


editorial OTRO PAÍS ES POSIBLE

SUMARIO

En las próximas elecciones generales nos jugamos algo más que un nuevo gobierno para los próximos cuatro años, nos jugamos mantener las políticas de recortes que tanto sufrimiento han provocado a la clase trabajadora, al amparo de la troika y los mercados, o romper por lo sano con un sistema podrido al servicio del dinero. Tanto el PP como el PSOE, han empobrecido a los trabajadores españoles, durante más de treinta años, con sus políticas, porque no nos engañemos son dos caras de una misma moneda. Nada nos hace pensar que vayan a cambiar su forma de actuar. Partidos emergentes que no se definen ideológicamente. Decir lo que el pueblo quiere escuchar, puede ser una buena estrategia comercial, pero no es una manera seria de hacer política.

editorial pag. 2 Otro país es posible

Alberto Garzón pag. 3 por Saúl Acuña

en voz alta pag. 4 y 5 Un programa para un Nuevo País por Saúl Acuña

el poder de la gente pag. 6 Y llegamos por Vicenta Helices

el tendedero pag. 7 Quien vota a corruptos... por Manuel Carmona

¡Que la izquierda y la derecha ya no existen! dicen ¡Que es un modelo superado! La derecha existe y si Franco no acabó con la izquierda, no lo hará el IBEX 35.

la mirilla de Aken-Gatón I pag. 7 contraelolvido pag. 8

Otro país es posible, un país con instituciones más solidarias, con una política fiscal más justa, donde el derecho a la vivienda y el derecho al trabajo avalados por la constitución del 78 sean derechos consolidados, donde las grandes empresas sirvan al pueblo, y no se sirvan del pueblo. Un país de todos y para todos. El 20 de diciembre cambiemos el país, es nuestra responsabilidad. Ya hemos resistido demasiado tiempo es hora de vencer. Salud.

El 20D también nos jugamos la memoria por Pedro P. Santamaría

AFÍLIATE EN: izquierda-unida.es/afiliacion

SÍGUENOS EN: IzquierdaUnida Villa de Rota IU Rota@IURota izquierdaunidarota.blogspot.com.es

-2-


Alberto

Garzón ESTUDIOS

IDEOLOGÍA

CARRERA POLÍTICA

Alberto Garzón estudió la Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. En el año 2004 participó en la fundación de Estudiantes por una Economía Crítica, una asociación de la que fue presidente hasta 2008. El propósito de aquella asociación era académicomilitante, pues se denunciaba "el pensamiento único y el vacío intelectual que impera en la enseñanza de la economía" a la vez que se participaba en movimientos sociales como el Foro Social Otra Málaga de 2004, asociación universitaria de carácter izquierdista y anticapitalista. Garzón estudió el máster de Economía Internacional y Desarrollo impartido por el departamento de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.

Alberto Garzón estuvo afiliado a la Unión de Juventudes Comunistas de España hasta engrosar las filas del Partido Comunista de España. Deudor del pensamiento heterodoxo marxista y poskeynesiano, con toque especial de ecología política, cita entre sus referencias a economistas como M ichal K al e c ki, M arx, Paul Sweezy, Antonio Gramsci y Lenin.

Con 18 años se afilió a Izquierda Unida y formo parte en las listas municipales del 2007, como numero 5. El 2 de octubre de 2011 fue elegido para encabezar la lista de IU por Málaga para las elecciones generales de 2011. Se le considera un portavoz del 15-M en el Congreso dado su activa participación en el Movimiento. El 21 de febrero de 2015, fue elegido candidato de Izquierda Unida a la presidencia del gobierno en las elecciones generales, con el 75,8% de los votos. Ganó las primarias de Unidad Popular con más del 96% de los votos.

"No vamos a modificar nuestro mensaje por un puñado de votos. Nosotros queremos ganar convenciendo porque lo contrario no sirve para cambiar la sociedad”

“Nuestro planeta no aguanta un sistema competitivo como el actual modelo de producción y consumo que representa el capitalismo."

Gran defensor de la incompatibilidad de la democracia con el sistema económico capitalista y la imposibilidad de que el planeta aguante la presión de su modelo de producción y consumo: “El capitalismo es incompatible con la democracia porque en este sistema económico los votos se determinan en función del dinero, de modo que aquellos que más tienen son los que más mandan”

-3-

“Es necesario recuperar los principios, ante un panorama en el que la lógica de la moda se ha impuesto sobre la lógica política, en detrimento de la reflexión. Los discursos se han comido a los programa y los personajes a las personas"

Es autor del libro “La gran estafa”y coautor de “Hay Alternativa” junto al también economista Vinçen Navarro.


en voz alta

monográfico Saúl Acuña

UN PROGRAMA PARA UN NUEVO PAÍS La ruptura con un sistema basado en el expolio y la depredación es el objetivo, la unidad popular es el instrumento. Un sistema, que está hurtando los logros y las conquistas de las bases populares, así como expoliando sus derechos y privatizando los público, que es de todas y todos. El Programa de la candidatura de Unidad Popular proviene de un proceso impulsado desde la base, abierto e inclusivo, netamente de izquierdas y se dirige a las grandes mayorías sociales que necesitan las transformación hacia una sociedad verdaderamente justa.

REGENERACIÓN

DEMOCRÁTICA

REFORMA FISCAL

Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE

Tenemos una fiscalidad regresiva que permite pagar menos a los que más ganan, unida a una corrupción que es resultado del actual modelo.

Queremos avanzar en la democracia participativa para conseguir que el pueblo vuelva a confiar en la política.

LEY ANTICORRUPCIÓN, AMPLIÁNDOSE A 20 AÑOS EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN PARA LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN

MÁS MEDIOS Y PERSONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE, AMPLIACIÓN A 20 AÑOS EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE DELITOS DE CORRUPCIÓN.

MEDIDAS PARA EVITAR LAS PUERTAS GIRATORIAS DEROGACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA

MEDIDAS CONTRA LOS PARAÍSOS FISCALES Y CONTRA LA ESPECULACIÓN FINANCIERA. IVA PROGRESIVO Y REDUCCIÓN PARA BIENES DE NECESIDAD Y LA CULTURA.

ECONOMÍA Y MODELO PRODUCTIVO

PARA PYMES Y AUTÓNOMOS, SUSTITUCIÓN DEL SISTEMA DE MÓDULOS POR UNO BASADO EN LA FACTURACIÓN, QUE GRAVA EL BENEFICIO.

Queremos una Economía para las Personas, no para los mercados. CREACIÓN DE UNA BANCA PÚBLICA, BAJO CONTROL SOCIAL, ÉTICA Y QUE FACILITE EL CRÉDITO A FAMILIAS, PYMES Y AUTÓNOMOS.

EMPLEO Y DERECHOS LABORALES

NACIONALIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO Y APUESTA DECIDIDA POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES.

La reducción salarial y de derechos de los trabajadores no puede ser la solución a la crisis que padecemos.

REVERSIÓN DEL ARTÍCULO 135 Y AUMENTO DE LAS PENSIONES DE ACUERDO AL IPC.

DEROGACIÓN DE LAS REFORMAS LABORALES DE PSOE Y PP Y MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES.

APUESTA DECIDIDA POR LA INVESTIGACIÓN APLICADA. PLAN DE RETORNO DE LOS INVESTIGADORES EN EL EXTRANJERO

GARANTIZAR Y PROTEGER EL DERECHO A HUELGA. PROHIBICIÓN DE DESPIDOS COLECTIVOS.

REINDUSTRIALIZACIÓN DE COMARCAS EN DECLIVE Y PLAN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA.

-4-


TRABA JO GARANTI ZADO. CREACI ÓN DE UN MILLÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE 900 A 1200€ SEGÚN EL NIVEL DE CUALIFICACIÓN, CENTRADO EN ÁREAS COMO SERVICIOS SOCIALES, MEDIOAMBIENTALES O CULTURALES. DESTINANDO 9.600 MILLONES (1% DEL PIB). SE DESTINÓ EL 6% PARA EL RESCATE BANCARIO.

SACAR LA RELIGIÓN DE LAS AULAS

SANIDAD Y SALUD PÚBLICA

SUBIDA PROGRESIVA DEL SALARIO MÍNIMO A 1.100€. ESTABLECER COMO JORNADA LABORAL NORMAL LA DE 35 HORAS SEMANALES CON EL SALARIO SEGÚN CONVENIO.

La Sanidad que queremos: Pública, Universal, de Calidad, sin Repagos y sin sesgos de género.

RECUPERAR LAS DOTACIONES DE PERSONAL PREVIA A LOS RECORTES PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE CENTROS CERRADOS Y DE CAMAS ELIMINADAS. SE PROHIBIRÁ EXPRESAMENTE LA PRIVATIZACIÓN DE CUALQUIER INFRAESTRUCTURA SANITARIA PÚBLICA.

LA VIVIENDA

COMO DERECHO UNIVERSAL Entendemos que la vivienda es un derecho fundamental que debe ser garantizado y protegido por las administraciones públicas; por ello también defendemos la intervención directa frente a la emergencia habitacional.

AMPLIACIÓN DE LA CARTERA DE SERVICIOS PARA CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES DE SALUD (ODONTOLOGÍA, PRÓTESIS, PSICOLOGÍA, ETC.) GARANTIZAREMOS LA POSIBILIDAD DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN CENTRO PÚBLICOS.

DACIÓN EN PAGO RETROACTIVA Y CONDONACIÓN DE LA DEUDA HIPOTECARIA. PA R Q U E P Ú B L I C O D E V I V I E N D A S PA R A SITUACIONES DE EMERGENCIA EN ALQUILER SOCIAL.

MEDIO AMBIENTE Y MODELO SOSTENIBLE

FUNCIÓN SOCIAL DE LA VIVIENDA, SANCIONANDO LAS VIVIENDAS DESHABITADAS EN MANOS DE ENTIDADES FINANCIERAS.

Nuestra actual manera de producir y consumir atenta contra cualquier lógica de sostenibilidad social y ecológica. Proponemos un nuevo modelo productivo y de consumo basado en una economía sostenible.

CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS INTERNACIONALES EN LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN.

EDUCACIÓN La Educación es un derecho y la Enseñanza Pública, nuestro compromiso. Escuela y Universidad Públicas sin recortes, para todas y todos.

P RO H I B I C I Ó N D E C U LT I VO S T R A N S G É N I CO S, PROTECCIÓN DE VARIEDADES AUTÓCTONAS Y CREACIÓN DE UN BANCO PÚBLICO DE SEMILLAS.

MÁXIMA RATIO DE 20 ESTUDIANTES EN AULAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.

MODIFICACIÓN INMEDIATA DE LA LEY DE MONTES Y DE LA LEY DE COSTAS, QUE ELIMINE LOS ASPECTOS PRIVATIZADORES Y ESPECULATIVOS Y EL USO FRAUDULENTO DE LA NATURALEZA.

DEROGACIÓN DE LA LOMCE Y DEL DECRETO 3+2 INCREMENTO DEL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN HASTA ALCANZAR EL 7% DEL PIB.

Nuestro programa electoral Para un Nuevo País, contiene muchas otras medidas, fruto del consenso sobre objetivos comunes y fruto del momento histórico que vivimos. Puedes encontrarlas en el siguiente enlace:

E D U C A C I Ó N G R AT U I TA D E S D E L A P R I M E R A INFANCIA HASTA LA UNIVERSIDAD. ACUERDO SOCIAL Y POLÍTICO POR UNA LEY DE EDUCACIÓN COMPARTIDA POR LA COMUNIDAD EDUCATIVA

http://unidadpopular.es/programa/

-5-


el Poder dela Gente Vicenta Helices

POR UN NUEVO PAÍS Desde este verano personas y agrupaciones empezaron reunirse con la ilusión de cambiar la realidad actual. Se le llamó Ahora en Común a este llamamiento a la unidad sin siglas. Nace con los valores de respeto a cada parte o persona, sin plan concreto sino construir entre todas los que se acercan a las reuniones e incorporando estilos actuales como las nuevas tecnologías para acelerar contactos y toma de decisiones. Desde el principio hay gente de distintos movimientos sociales y partidos. Iniciando, según los sitios, esta unión miembros de Equo, otras veces de Podemos y otras de IU. Algo normal al ser gente que ya tiene inquietudes. Surgen dificultades, esperables, y son subsanadas unas pero otras no. Respecto a sumar partidos sonados comentar la negación de Podemos a confluir en este espacio y la salida de Equo tras un referéndum a sus bases ya crecido el proyecto. El nombre votado a esta suma es UNIDAD POPULAR. El proyecto tras un intenso calendario de aportaciones desde abajo,

-6-

estudios y redacciones de disensos, con ratificaciones posteriores tiene marcas ecologistas, pacifistas, laicas, feministas, republicanas y en defensa de las personas por encima de los intereses económicos. Las listas de Unidad Popular nacen con el concenso de las bases a diferencia de otros partidos que usan el fichaje a nombres de peso. Hemos elegido a nuestros candidatos a través de primarias abiertas a todos los ciudadanos sin mirar de dónde venían y todas los que han querido han participado. Integran Unidad Popular :Izquierda Unida (IU), Unidad Popular en Común, Chunta Aragonesista, Izquierda Asturiana, BetzarreAsamblea de Izquierda, Entre todos si se puede Cordoba, Segoviemos e Izquierda Castellana y muchas personas independientes, muchas de ellas activistas en movimientos sociales, plataformas, ATTAC, mareas , asociaciones vecinales, sindicatos…y miles de personas convencidas de hay una emergencia social y que unidos podremos hacer un cambio político.


El

Tendedero

La Mirilla

de Aken-Gatón I

Manuel Carmona

QUIEN VOTA A CORRUPTOS... Durante todos los años de democracia que llevamos, nos hemos hartado de oír casos de corrupción de los dos partidos que han ostentado el poder, los ejemplos son muy numerosos para nombrarlos ahora. Todos los partidos son susceptibles de que en sus filas se cuele un sinvergüenza que se aproveche de su cargo para enriquecerse ilícitamente, pero lo realmente importante es que hace ese partido con esos individuos. Vemos como en un caso sí y otro también las estructuras de los partidos defienden hasta límites insospechados a estos sinvergüenzas, convirtiendo a estos partidos en cómplices de corrupción. ¡¡Ya está bien!! Es hora de tener un gobierno honesto y dirigido por políticos honrados, es hora de tener políticos que dignifiquen la política y tengan como fin último solucionar los problemas de las clases populares. Todo gobierno es la representación del pueblo que lo ha elegido. Y es responsabilidad de ese pueblo tener representantes dignos ya que eso los dignifica a ellos. Si votamos partidos que han permitido, consentido y defendido casos de corrupción, nos convierte en cómplices de esos actos. Si votamos partidos que recortan en servicios sociales, legislan a favor de las grandes empresas para que nosotros, el pueblo les paguemos sus lujos, nosotros somos los responsables. Si votamos partidos que recortan en libertades, no sólo somos los responsables sino que estaríamos traicionando la memoria de todos aquellos que lucharon por conseguir esas libertades. Es necesario romper con todo esto, es necesario un gobierno que legisle para la mayoría, y la mayoría somos nosotros, tu y yo, y tu familia, y tus vecinos… Es hora de romper con esta dinámica, romper el bipartidismo, realizar políticas que sean verdaderamente de izquierdas, que se legisle para el pueblo no contra él. Todos juntos podremos conseguirlo, es hora de que la gente tome el poder, es la hora de Unidad Popular.

-7-

A

hora con las elecciones no veo tantas distinciones Me lio mas que un paquete pagás extras para todos no comprendo en ningún modo las propuestas del Pablete

S

i vas con el mariano ese que mete la mano y deja los deos dentro es verdad, aunque te haga cosquillas te veo recoger colillas y mas tieso que un pimiento

P

erico no es mala gente pero es izquierda, descafeinada te alegra y de repente todas las promesas se quedan en nada

C

uidado con ciudadanos mas catalanes, que casualidad quieren vernos juntos para tenernos arrimaitos culito con el culito no importa, nos van a dar

S

olo queda un joven con una barba aun incipiente pero es de sangre caliente un luchador de la via que no promete, se compromete Garzón es la verdad El equipo médico habitual


memoria

historica

El 20D también nos jugamos la memoria En las próximas elecciones generales también decidiremos, entre otras muchas cosas, si preferimos seguir desoyendo las indicaciones de la ONU, que dan un suspenso rotundo al gobierno del PP en su inacción por buscar, exhumar e identificar a las víctimas del franquismo, o poner punto y final a tanta injusticia votando a Unidad Popular que aplicará una Ley de Memoria Democrática necesaria, realista y con el respaldo económico suficiente para que se puedan abrir de una vez por todas las miles de fosas comunes que hay en España. Como ejemplos de que el PP no ha querido en estos últimos cuatro (largos) años hacer nada por la apertura de las fosas, bastan repasar algunas declaraciones de sus dirigentes: “Ya no hay más fosas por descubrir, salvo que se empeñen en buscar a Lorca en los cuatro puntos cardinales de España”, del senador del PP José Joaquín Peñarrubia; o (las repugnantes) “Algunos se han acordado de su padre cuando había subvenciones para encontrarlo”, del diputado del PP Rafael Hernando. Ahí queda eso. Por ceñirnos a nuestra localidad, en Rota existen dos fosas comunes de víctimas del franquismo según el mapa elaborado por el Gobierno: una en el antiguo cementerio de la calle Calvario y otra el Parque del Mayeto. No hace mucho un amigo me pedía que pusiera el mismo interés en descubrir las fosas de fallecidos de ambos bandos en Rota y que no sólo me dedicara a las de los republicanos. Tal y como le contesté entonces, en Rota, los que murieron en la guerra defendiendo el fascismo fueron enterrados con honores militares y políticos; en cambio las familias que padecimos en nuestro pueblo fusilamiento de familiares aún estamos esperando para poder enterrar dignamente a nuestros seres queridos. En las próximas elecciones también tendremos en nuestra mano la posibilidad de cerrar este dolor inmenso que empieza a pesar demasiado. No sólo está en juego nuestro pasado, sino que además nos jugamos nuestro futuro. De nosotros depende. Salud.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.