Comunica abril 2016

Page 1

COMUNICA

Medio de Comunicación de la Asamblea Local de Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Rota Época II nº25 abril 2016

de los movimientos

MUNICIPALISMO a las instituciones


editorial GOBERNANDO DESDE LA IZQUIERDA Gobernar significa solucionar los problemas de la gente, de la ciudadanía. Gobernar no significa imponer, ni dogmatizar; no significa mandar. Gobernar significa llevar a cabo el programa de gobierno con el que nos hemos presentado a las elecciones. Y es ahí, en el programa de gobierno que intentamos poner en práctica, dónde se recoge la ideología de nuestra formación política. Nos ha tocado vivir tiempos difíciles a la hora de gobernar los ayuntamientos. Tiempos complicados desde el punto de vista económico. Los ayuntamientos ven mermadas sus funciones por mor de la Ley de Racionalización y Estabilidad Presupuestaria, consecuencia directa de la modificación del artículo 135 de la Constitución, por el que prevalece el pago de la deuda financiera por encima de las políticas sociales que se pretendan y que son necesarias aplicar en los momentos actuales. Esta Ley impuesta por los poderes económicos al gobierno español y aceptada, sin ninguna oposición ( por leve que fuera) tanto por el PSOE como por el PP, condiciona los programas electorales. Los condiciona si realmente tenemos aspiraciones de gobierno. Si nuestras metas es permanecer en la oposición, podemos “prometer el cielo” en nuestro programa electoral. En caso contrario, debemos mostrar solvencia y planteamientos reales. Al formar parte del gobierno local “aprendemos” a aceptar la realidad que nos ha tocado vivir. Ello no es motivo para el desencanto, todo lo contrario, supone un reto. Y para alcanzar los objetivos necesitamos ser, ante todo, pacientes.

SUMARIO editorial pag. 2 Gobernando desde la Izquierda

IU en acción pag. 3 por Saúl Acuña

en voz alta pag. 4 y 5 Municipalismo por Antonio Franco García

el poder de la gente pag. 6 Participación ciudadana por Antonio Franco

Vicisitudes de una concejala novata por Lourdes Couñago

el tendedero pag. 7 El Ayuntamiento como espacio de encuentro por Manuel Carmona

la mirilla de Aken-Gatón I pag. 7 contraelolvido pag. 8 Carlos González Camoyán, último alcalde republicano por Pedro P. Santamaría

AFÍLIATE EN: izquierda-unida.es/afiliacion

SÍGUENOS EN: IzquierdaUnida Villa de Rota IU Rota@IURota izquierdaunidarota.blogspot.com.es

...Y OTRA DE ARENA

UNA DE CAL... Nuestra enhorabuena a los Consejos sectoriales que han dado comienzo en esta nueva legislatura, mostrando una gran diversidad de participantes e información relevante para inculcar una nueva forma de hacer política. Desde las bases reguladoras objetivas, para ofrecer subvenciones, hasta la absorción de críticas e ideas para mejorar cada delegación.

Sectarismos por el PP. En respuesta al acto del día de la mujer trabajadora el PP local manifestó su desagrado por considerarlo sectariamente izquierdista. El día por la igualdad de la mujer surgió en reivindicación de derechos sociales (como voto femenino y opción a cargos públicos) y laborales (donde fallecieron 140 mujeres quemadas por ejercer su derecho a huelga). Quizás no comprendan su significado.

-2-


Izquierda Unida

en Acción 28F: UN DÍA IMPRESCINDIBLE VI CARNAVALEICHON FESTIVA LA ASAMBLEA DE IU-ROTA Más de 7.000 personas han participado en la manifestación del 28F convocada por IU Andalucía en Córdoba, que además ha contado con la participación de decenas de colectivos en lucha. Al inicio, Alberto Garzón ha manifestado que “la movilización es imprescindible, cuando los gobiernos de la periferia de Europa están obedeciendo las doctrinas de la Troika para desmontar el Estado Social. No vale con votar cada cuatro años”, ha recalcado Garzón.

Más de 7.000 personas participaron en la manifestación del 28F convocada por IU Andalucía en Córdoba

“Estamos en una manifestación propositiva, por un nuevo país en el que nadie tenga ninguna necesidad básica sin cubrir”, enfatizó Garzón, que puso como ejemplo la medida tomada por IU en el Ayuntamiento de Córdoba para evitar los cortes de agua, pero que esto no es posible sin movilización social. El parlamentario de IU-UP añadió que la manifestación “es de carácter europeísta, pero europeísta de los pueblos, fraterna y solidaria, no de las oligarquías”.

La asamblea de Izquierda Unida Rota celebró un año más y por sexto año consecutivo su 'Carnavaleichon Festivá'. Este año ha estado centrado en dos actos principales. El primero de ellos un homenaje a la familia de Mercedes de los Grifos con la inauguración de su placa en el callejón que lleva su mismo nombre, como recuerdo a esta máscara única del carnaval roteño, que tantas veces fue detenida por disfrazarse cuando no estaba permitido en los años de la represión. Acto emotivo donde su familia leyó unas palabras en su memoria y arropo todo el acto con gran entusiasmo. A continuación, como no podía ser de otra forma, una docena de agrupaciones locales actuaron a lo largo de la tarde en la Plaza de Andalucía, disfrutando y haciendo disfrutar a viandantes. Todo ello junto con la colaboración de los comercios que sacaron sus barras a la calle lograron otro gran año para el “Carnavaleichon Festivá” y lo que significa.

La asamblea de Izquierda Unida Rota celebró un año más y por sexto año consecutivo su 'Carnavaleichon Festivá’

-3-

El 8 de marzo es para Izquierda Unida una velada reivindicativa y literaria a la vez. Este año giró entorno a Concepción Arenal, como pionera del feminismo en España y darle la visibilidad que aún le falta en la sociedad. El acto, que tuvo lugar en una sede repleta de público que escuchar de primera mano la lectura de los textos ganadores y para disfrutar de las dramatizaciones de los textos ganadores del año pasado en el mismo certamen y actuaciones musicales y teatrales para animar una noche que ya es tradición en IU.

Público asistente a la Velada del Certamen dedicado a la Mujer Trabajadora

Resultó ganador el texto del chipionero Alejandro Cabrera Coronas "La sonrisa de Martina". El segundo premio fue para "Constructores de tumbas", de Herminia Dionís, de Huesca, y el tercero para "La limpiadora" del roteño Juan José González Castellanos. El accésit fue para la roteña Concha Castellano por su relato "De héroes y princesas".


en voz alta

monográfico

Antonio Franco García

MUNICIPALISMO Y POLÍTICA LOCAL Sin duda, la democracia adquiere su verdadero protagonismo en el Municipio, la Administración más cercana al ciudadano. La ciudadanía considera a los políticos locales como unos vecinos más con los que comparten lo cotidiano. Los alcaldes, alcaldesas y concejales, son los cargos públicos que atienden las demandas vecinales desde el mismo origen. L a refo rma d el artícu lo 135 d e la Constitución, apoyada por los grandes partidos políticos del arco parlamentario, ha supuesto un mazazo para el municipalismo. Hoy, por imperativo legal, los gobiernos municipales no pueden llevar a cabo, adecuadamente y como quisieran, las propuestas que con vehemencia defendían en las campañas electorales. Hay que “obedecer” los mandatos de la troika, reflejados en disminución de competencias locales y recortes en ingresos.

El grado de cercanía, el ser un vecino más, la transparencia en la gestión, el no considerar su estatus de político local un privilegio frente al resto de su comunidad, sino ser simplemente, el ciudadano-concejal, hace que los hombres y mujeres de Izquierda Unida convenzan a sus vecinos una y otra legislatura local. Nuestro compromiso son las personas y a ello nos dedicamos. En Rota, por primera vez en la historia de nuestra formación política, Izquierda Unida forma parte del gobierno municipal. Es totalmente diferente estar en la oposición que estar gobernando. Gobernar, a pesar de los difíciles momentos que los ayuntamientos estamos

Izquierda Unida es un partido municipalista por excelencia. Frente a todos estos varapalos que están sufriendo los municipios, los alcaldes y alcaldesas de Izquierda Unida anteponen su imaginación para sacar adelante las políticas sociales imprescindibles para atender a sus vecinos.

“La fórmula es sencilla: se trata de estar con la gente, enfrentándose a las administraciones superiores cada vez que haga falta...” Por eso, pese a las limitaciones a las que se ven expuestos, los gobiernos de nuestra formación política suelen repetir allí dónde se consigue gobernar. La fórmula es sencilla. Se trata de estar con la gente, al lado de la gente, enfrentándose a las administraciones superiores cada vez que haga falta.

-4-


viviendo, es ilusionante. Es verdad que las dificultades que se encuentran en el día a día de la gestión pública no se percibe cuando se forma parte de la oposición. Es verdad que cuando se quiere poner en marcha los mecanismos para llevar a cabo todos las propuestas de nuestro programa electoral, no siempre se dispone del tiempo necesario para ello.

“Es desde el municipalismo dónde recobra fuerza y sentido nuestro lema de “EL PODER DE LA GENTE” Tenemos claro que, pese a todos los inconvenientes que vamos encontrando en el camino del gobierno, no podemos conformarnos con ser sólo unos gestores y administradores de lo local. Tenemos que llevar a cabo, en la medida de nuestras posibilidades aquellas políticas que comprometimos con la ciudadanía que nos votó. Es desde el municipalismo dónde recobra fuerza y sentido nuestro lema de “EL PODER DE LA GENTE”. Si un alcalde o alcaldesa quiere lograr “imposibles” tiene que ser contando con sus vecinos. Y éstos tienen que percibir que su alcalde y su alcaldesa está con ellos. Y así actúan los cargos públicos municipales de Izquierda Unida allí donde gobernamos, al lado de la gente, con la gente, sin la cual sería imposible canalizar toda nuestra lucha.

En el organigrama del actual equipo de gobierno municipal, estamos asumiendo las delegaciones de Servicios Sociales, Función Social de la Vivienda, Participación Ciudadana, Asociaciones y Recuperación de la Memoria Histórica de Rota.

“Por primera vez en [...] Rota, la delegación de Servicios Sociales está dirigida por una concejal que se dedica exclusivamente a esa función” En cuánto a la delegación de Servicios Sociales, nuestra compañera Lourdes Couñago está llevando a cabo una labor increíble. Por primera vez, en el organigrama de un gobierno local en Rota, la delegación de Servicios Sociales está dirigida por una concejal exclusivamente dedicada a esta función. Por su parte, la delegación de Participación Ciudadana existía sólo de nombre. En realidad estaba vacía de contenido. En este sentido, podemos presumir de que es NUESTRA DELEGACIÓN. Sin participación no hay democracia, y en ello estamos trabajando desde el primer día. Si inyectamos el virus

“Que la ciudadanía sepa que sus propuestas son tenidas en cuenta es imprescindible en la política local tal y como la entendemos en IU” de la participación, podremos contar con la gente. Y, a su vez, la gente contará con nosotros. La participación nos acerca a los vecinos. El conocer que las propuestas de la ciudadanía son tenidas en cuenta es imprescindible en la política local tal cómo la entendemos desde Izquierda Unida. No es fácil. Requiere de tacto y también de tiempo. Y en ello estamos. Por otra parte, la creación o la incorporación de la delegación de la Recuperación de la Memoria Histórica supone mucho para los hombres y mujeres de izquierdas en el ámbito local. Esta delegación pone un sello diferente respecto a otros gobiernos locales de la derecha. Antonio Franco García

-5-


el Poder dela Gente Lourdes Couñago

Antonio Franco

Del. Servicios Sociales

Del. Participación Ciudadana

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Desde que Izquierda Unida tomó las riendas de la Delegación de Participación Ciudadana y Asociaciones, lo primero que nos planteamos fue la necesidad de realizar un análisis de la situación del tejido asociativo local. Este análisis destapó datos significativos, como su gran numero, sus programas y los escasos servicios que el Ayuntamiento les ofrecía. Su nula comunicación con la Diputación Provincial, dejándolo son los servicios de esta y su dudosa relación con el Ayuntamiento, que se resumía a una relación paternalista donde el ayuntamiento concedía una “paga” a la asociación como si de un hijo adolescente se tratase. Desde la Delegación, consideramos que la labor de las Asociaciones es fundamental para cualquier sociedad y nos marcamos como objetivo revertir esta situación. Es un reto difícil, pero seguro que entre todos podremos conseguirlo y del que se verá beneficiado el pueblo de Rota. Para más información: http://izquierdaunidarota.blogspot.com.es/

VICISITUDES DE UNA CONCEJALA NOVATA Es reconocimiento. Y también es agradecimiento. Porque, a pesar de estar al borde de la sobresaturación, y trabajar muchas veces al límite del tiempo y de las fuerzas, dejan cualquier otro trámite de lado cuando llegan noticias de Servicios Sociales, en la forma que sea, expedientes, cuentas justificativas, suministros vitales. No es necesario pedir ayuda, presionar, empujar, apretar en definitiva. No. Por solidaridad con la delicadeza de los temas que son competencia de la Delegación de Servicios Sociales, desde la Delegación de Hacienda (intervención, tesorería) se pone la maquinaria a trabajar priorizando esos expedientes que saben que implican ayudar a la gente. Es reconocimiento. Y también es agradecimiento. Porque si no fuera por quienes trabajan en esa Delegación, el engranaje que nos permite echar una mano a tantos vecinos y vecinas, se quedaría colapsado y provocaría sufrimiento. Gracias siempre por su buen hacer y por su sonrisa y sus palabras de aliento.

-6-


El

Tendedero

La Mirilla

de Aken-Gatón I

Manuel Carmona

EL AYUNTAMIENTO COMO ESPACIO DE ENCUENTRO

A

A nadie se le escapa que el Ayuntamiento es la institución más cercana al vecino, donde este acude cuando tiene algún problema, y del que espera respuestas y soluciones. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que es la institución que menos competencias tiene, por lo que tiene que cabalgar entre las necesidades de los vecinos a los que tiene la obligación de dar servicio y una legislación que en muchos casos lo ata de pies y manos. La reforma del artículo 135 de la Constitución realizada por el PSOE y el PP durante el gobierno de Zapatero y la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por el gobierno del PP en la última legislatura, aprietan aún más la capacidad de maniobra de los ayuntamientos, ya que dificultan la agilidad de resolver los problemas de los ciudadanos y prioriza el pago de las deudas contraídas con la banca utilizando, lo que en otros contextos se llamaría chantaje, métodos de presión para que todos los ayuntamientos “pasen por el aro”. Pero eso no debe suponer la separación entre el Ayuntamiento y sus vecinos, sino que éste debe ser la punta de lanza de las reivindicaciones de estos en instancias superiores. Conformando una unión entre vecinos organizados en sus reivindicaciones y ayuntamientos, tejiendo una red de poblaciones unidas que podamos presionar para cambiar la legislación actual por otra que dote a los ayuntamientos las competencias y financiación que los ciudadanos le reclaman. Si luchamos juntos quizás perdamos, si lo hacemos por separado ya hemos perdido. Salud.

-7-

unque nunca fue a la escuela muchas noches en duermevela repletas de sufrimientos tiene un master en ternura porque su vida fue dura robándoles sentimientos

E

n su casa ella es la reina con esas canas que peina que ya quisiera Leticia ya verás que no hace falta corona sólo ser buena persona y recibir mil caricias

E

lla nunca tuvo paga y administraba los cuatrocientos al quince no le llagaban sus nietos eran sus pensamientos

S

us hijos se van al paro sus nueras limpian hasta reventar pero en esa casa nunca puede faltar la alegría que pa eso esta allí María dueña de su libertad

R

eina de una casa donde ella esconde todas su penas y enseña cositas buenas abuela, madre y señora va sonriendo aunque por dentro se jarte de llorar


memoria

historica

Carlos González Camoyán, último alcalde republicano en Rota Carlos González Camoyán (1900-1953), natural de Rota y carpintero de profesión. Aparece en la escena política roteña en 1931, como concejal del partido “Acción Republicana”. En 1932 accede al cargo de primer teniente de alcalde y, convertido en el segundo hombre más importante del Ayuntamiento republicano roteño, Carlos González se muestra como un político comprometido con su pueblo y, sobre todo, con sus sectores más desfavorecidos: obreros y campesinos. En octubre de 1934, tras los altercados de Asturias, será cesado de su cargo junto a sus compañeros por su afiliación republicano-socialista. Fuera de la Corporación Municipal su actividad política no se detiene y en septiembre de 1935 es nombrado Vicepresidente de “Izquierda Republicana”. Tras las elecciones de 1936, el día 24 de febrero se celebra la sesión plenaria de la que saldrá el nuevo alcalde republicano: terminada la votación es elegido Carlos González Camoyán, quien toma la palabra como alcalde para proclamar: “Agradezco mi nombramiento añadiendo que, reparada ya la injusticia cometida, ha llegado la hora de trabajar por el bien del pueblo”. Tras el golpe militar contra la II República en julio del 36, Carlos González Camoyán es apresado junto a sus compañeros de Corporación y los principales líderes sindicales, siendo llevados a la cárcel local situada junto al Arco de Regla. A diferencia de algunos de sus compañeros, el último alcalde republicano roteño logró salvar su vida, permaneciendo en Rota hasta 1938. En estos dos años Carlos y su esposa, Carmen Raffo Gómez, sufrieron la persecución y el atosigamiento de las fuerzas políticas, militares y de sus propios vecinos. Esta situación hizo que la familia se trasladara a Cádiz en 1938. Tras dos años viviendo en la capital gaditana deciden finalmente marcharse a Sevilla donde intentan rehacer sus vidas y donde Carlos volverá a ejercer de carpintero para sacar adelante a sus cinco hijos. Carlos González Camoyán pasará sus últimos años en la capital hispalense. Fallece el 29 de agosto de 1953, sin haber podido cumplir su deseo de volver a Rota, el pueblo que le vio nacer y por el que entregó como concejal y como alcalde los mejores años de su vida. Extracto del artículo de mismo nombre publicado en el libro La destrucción de la democracia: vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, Santiago Moreno Tello (coordinador).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.