BE XL MAGAZINE

Page 1

NUMERO 02 - FEBRERO 2011

VICTOR ALGORA, LA CALISTO, GER RODRIGUEZ, DIOSSA Y MALIZZIA

4ยบ OSCURO Pansexual Miguel Volkonsky, Alejandro Amenedo, Toni Duque, Javier Bravo


Este mes 4º oscuro Victor Algora... Yes Sir, I Can Boogie

Juan Grande, el Artista

Diossa... Y Malizzia también

Aparte de nuestros colaboradores habituales, descúbrenos en el interior

2


La Carta del Editor ¡Hola! este mes hemos decidido que hay que dar un paso mas y por eso seguimos aceptando colaboraciones de gente que le gusta contaros sus experiencias. para eso contamos con la visita de miss dee liriox, encantador personaje que ha decidido escribir en nuestra revista, ¡bienvenida!, aparte de contar con secciones fijas que poco a poco se van afianzando y haciéndose con vosotros, queridos lectores, un hueco en vuestro tiempo de relax. he de decir que hay cosas que me sorprenden, como la entrevista que encontraréis que se les ha hecho a nuestros amigos de Cuarto oscuro, un programa

que empieza a hacerse hueco en las televisiones locales para hablar sin tapujos de todo lo que se les pase por la cabeza. tambien ellos se animan a colaborar con nosotros y aportar algo mas para que se les vaya conociendo. DAMOS LAS GRACIAS A MYSTIC, TIENDA ESPECIALIZADA EN OCULTISMO Y MISTERIO EN BARCELONA, POR CEDERNOS UN SITIO PARA HACER LA ENTREVISTA A JAVIER BRAVO Y A TONI DUQUE Y A JUAN GRANDE POR DAR IMAGEN A MR. RED.

seguimos adelante con el backstage, SIN olvidarnos de nuestra sección musical, Y de juan grande y su arte... en fín, que cada mes intentamos cubrir vuestras necesidades voraces de entretenimiento como lectores y amigos que sois y esperando que disfruteis de este número tanto como nosotros haciéndolo. en la página web de la revista disponeis de un espacio para vuestros comentarios, esperamos vuestras opiniones. http://bexlmagazine.tk

Percival Milan

3


4º OSCURO Pansexual Miguel Volkonsky

4º Oscuro está iluminado por los cuatro costados gracias a dos buenos amigos que han ido encontrándose a lo largo de la vida y que han compartido mucho, pero, que aun nos tienen mucho más que ofrecer. Definidos como un absoluto, un todo, donde todo entra, todo vale, estos dos profesionales del medio han asombrado a la nación entera con un programa de estructura atrevida y valiente que ha dejado estupefacto a más de uno y a mas de una. Aquí no se valen las niñerías, y se vale todo señores, se comparten horas, se comparte cultura, noches picantes (sobre todo los viernes), retos, amistades, noches de insomnio y noches instructivas. Todo dentro de una misma pasión, el darse a sí mismos a los demás, sin reticencias, sin clases, sin etiquetas, tal cual; como ellos son.

Un barcelonés del 74, que buena añada!. Y un cubano de treinta y cinco años, ¿se puede pedir más?. Que mejor mezcla que esta y los dos con un extenso curriculum que va desde el teatro, al modelaje, pasando por la pintura, la escritura, la producción musical, la danza contemporánea, Blogger, hasta llegar a las técnicas circenses, la interpretación, incluso ser bailarines y destacar en el cine porno entre muchas otras cosas más por las que vale la pena pararse no solo a ver su programa, sino a hablar con ellos y compartir horas y días. Los dos se jactan de que hablan alto y claro, así es y la sangre les hierve en una ciudad en la que todo está a la orden del día.

A través de sus cámaras web, a través de sus ordenadores, el publico entra cada noche y comparte casa e intimidades con estos dos genios que no se les ha ocurrido otra cosa que juntar sus talentos, sus risas, sus personalidades y sus bromas para hacer de este un mundo mejor, haciendo que esto, sea ya de por si otra genialidad. Genialidad siempre fue acompañada de locura, pero qué más da, ¿que es la locura?, sino que enfrentarse a la vida como ellos lo hacen con un buen par. Estar loco es otra cosa, pero esta locura es locura porque brilla tanto que no se le puede catalogar solo de genialidad, 4º Oscuro es un placer, es una locura, algo brillante surgido de las mentes y de los corazones de Toni Duque y Javier Bravo. Como ellos dicen, lanzan dardos y flechas a un universo plural, porque aquí los guetos no valen, aquí el ser de un club o de un grupo no importa ni interesa, aquí lo que prima es ser una persona que viva intensamente las cosas que sienten y perciben como ellos, como dije antes, con un par, porque hay que tener un buen par para ser tan valientes.

Yo el pasado día 8 de enero estaba tremendamente nervioso, no sabía cómo saldría de esta, entrevistar a dos camaleones artísticos a la vez, pero pensé en las palabras previas de Toni y Javier por teléfono días antes de quedar y como ellos, le eché un par. Este es el resultado. Disfrutadlo.

4


Buenas tardes Toni Duque y Javier Bravo, 4º Oscuro es el resultado de la unión de dos buenos amigos, en el cual ha derivado un nuevo y refrescante aire dentro del ambiente barcelonés, español en general. ¿Como os definiríais vosotros mismos como programa?. TD.- Como programa estamos todavía debatiendo sobre él porque hay varios conceptos. Es una especie de Call Tv, un Magazine y un Reallity Show. Son esos tres conceptos unidos. Es un Call Tv más tipo programa donde podemos meter un poco más de sexo que si fuera un Reallity Show o un Magazine. JB.- Lo interesante es que ha surgido todo sobre la marcha Miguel, empezó siendo una cosa y luego ha ido siendo otra y otra, cosa que me gusta. Yo creo que 4º Oscuro ha sido una evolución en la que nunca sepa la gente a donde va a tirar. Una bomba, Call Tv, Reallity y Magazine, ¿Qué más quieres?. ¿Cuándo decís que vuestras noches son friendlys, os réferis a que sois perceptivos hacia otras actitudes y aptitudes sexuales a parte de la vuestra?. TD.- Mmmmmmm……a veces!......... depende!.....ja ja ja ja!. JB.- Si, pero realmente 4º Oscuro está enfocado a que parte de la base de lo gay, pero está abierto. Siempre decimos que es un 4º Oscuro abierto, con las puertas abiertas hacia otros públicos. Y a otros públicos me refiero a los hetero, a los bisexuales, al meramente gay……un poco a todo… TD.- A las lesbianas, al transexual. Sería un programa del que se llama PANSEXUAL. Pansexual es el término que se utiliza para definir todos los sexos. JB.- Pansexual……y el logo seria una barra de pan……en forma de polla…..ja ja ja!. TD. Ja ja ja ja!.

a partir de ahí improvisamos un poco para que sea más desenfadado. JB.- Es un programa que hacemos desde casa y por lo tanto hacemos que sea muy natural, que sea muy loco. Cuando tú estás en tu casa te levantas para ir al baño, te haces unas palomitas……y eso es lo que intentamos con este toque. vuestra labor en 4º Oscuro?. JB.- Si, esta es una respuesta rotunda. Si. Hay muchos retos. A vosotros os apasiona el reto de compartir vuestra intimidad con el espectador. ¿Hasta qué punto?, ¿es este reto algo que se ciñe estrictamente a 4º Oscuro, o por lo contrario reto es algo muy común en la vida de Toni Duque y Javier Bravo?. TD.- Yo creo que reto es algo muy común en nuestra vida. 4º Oscuro también es un reto que intentamos proponernos a diario y que nos gusta. JB.- Si, es un reto también partiendo de la base que nunca sabemos lo que va a pasar. Lo bueno de 4º Oscuro es que es una improvisación total, no sabemos lo que va a pasar. Si tenemos marcadas unas pautas de lo que queremos hablar cada noche, pero si luego lo que son las acciones nunca las sabemos. Van surgiendo sobre la marcha. TD.- Tenemos como un guión, pero

¿Seria la palabra reto, una palabra que pudiera definiros en conjunto por

5

Me gustó mucho cuando comentasteis que vuestra casa es nuestra casa, la casa del espectador. ¿4º Oscuro es una gran casa para todos o preferís que 4º Oscuro este formado por una ilimitada familia plural que es el espectador que os ve?. TD.- Yo diría que para todos, ¿no?. Nos interesa que todo el mundo sepa lo que hay hoy en día en la calle, cuando sale y vea lo que hay. Lo único que queremos es plasmar lo que hay hoy en día. JB.- Lo ideal sería que no estuviera solo enfocado al publico gay o bisexual, sino que estuviera enfocado a todos los públicos. Es un poco lo que intentamos. TD.- Y reflejar un poco lo que pasa en nuestras sociedades. JB.- ¿No dicen que tiene que haber integración y de que hay un mundo plural?. Pues una manera de que haya un mundo plural es que en la tele también haya un programa hecho por un bisexual, un gay o dos actores porno. ¿Por qué no? Si es lo que hay en la calle.


Vuestra casa, vuestro hogar, lo comparte todo. Penas, alegrías, amor, pasión, inquietud por todo, preocupación por el prójimo, sexo, deseo, amistad y familia. ¿Pensáis que esta novedosa estructura que habéis planeado hará que el planteamiento general de la situación, por ejemplo, en la comunidad gay, se vean las cosas con otros mejores ojos que hasta ahora?. TD.- Espero que sí. JB.- Es lo que intentamos. TD.- No queremos que haya unos clasicismos en las cosas típicas. Queremos que la gente se sienta cómoda y que no sea un programa típico gay como otros que ha habido por ejemplo, y, que no llevan una base con la que sentirnos identificados. JB.- El hecho de hacerlo todo muy natural eso hace que interese a la familia. Naturalmente, es lo que intentamos. ¿Es 4º Oscuro el nuevo concepto de amistad y familia, del hombre y mujer actual que os gustaría que la sociedad se basará?. TD.- Si. JB.- Si, y otra cosa que quería decir relacionado con esto y con la otra pregunta es que es un programa que lo ve todo el mundo, toda clase de personas. Lo ven desde amigos, gays, bisexuales…. TD.- Lesbianas…. JB.- Tu hermana lesbiana…. TD.- Mi sobrino……..ja ja ja ja!…..que dice: No veas tiet como os pasáis. Ja ja ja ja!

atónita de todos con un aire de inocencia, pero no tarda en perderse a favor de otras más que interesantes escenas tuyas. ¿Tu forma de ser en privado encaja ante esa imagen inicial de inocencia y timidez?. TD.- Mmmmmm tímido no creo que sea. ¿Inocente?. Sí, pero ahora me estoy corrompiendo más. Es verdad porque antes veía las cosas de otra manera, piensa que mis padres eran hippies y nos educaron de una manera muy abierta. Pero, luego lo que nos hemos encontrado es mucha maldad y mucha mala ostia en realidad. Uno va de bueno y te joden, te la meten. Tienes que aprender a pasar a meterla, por eso ese punto de inocencia que me gustaba mantener lo he perdido del todo. sas en esta vida porque veo que hay mucha injusticia, y, que la gente no lucha lo que debería luchar. Soy muy inquieto, inquieto y muy rebelde. ¿Te gusta mostrarte tal que así o te reservas algo para la intimidad?. TD.- Nunca me reservo, siempre soy como soy para todo el mundo. Te conocí en el rodaje de Underground Sex Metro Disco Bcn de Jalif Studio. En la escena inicial el personaje que interpretas baja las escaleras principal ante la mirada

¿Queréis añadir algo para el programa?. TD.- No se…..tu eres el escritor Javi, yo soy el músico….ja ja ja!. Y ahora vamos a dejar las preguntas serias. Toni Duque, se ha leído mucho sobre ti de que eres muy polifacético, pero ¿Cómo es Toni como persona, no como profesional?. TD.- ¿Cómo persona?. Yo diría que un poco….no, un poco no, muy luchador. Me dan rabia muchas co

6

¿Crees que cuesta asimilar, separar y hacer entender a la gente que te rodea, la imagen que tienen de ti a la persona que eres realmente?. TD.- Si, porque quizás como hago varias cosas, la gente se confunde y no saben quién soy. Soy una persona polifacética y ecléctica porque mezclo bastantes conceptos e intento estar abierto a todo, y ya está. ¿Qué haría Toni Duque si en vez de ser esto una entrevista fuera una cita o una reunión entre amigos?. TD.- Buenoooooo……te prepararía algo de comer y luego se podrían calentar las cosas……nunca se sabe ja ja ja ja ja!. Se podría convertir en un 4º Oscuro……ja ja ja ja!.


¿Crees que a la gente le cuesta en realidad hablar de sexo con naturalidad?. TD.- Si. Ahora cada vez menos, pero si. Yo en mi caso que soy bisexual, la gente no entiende el concepto de bisexualismo. Siempre se piensan que estás perdido o que eres gay o que de eso a lo otro hay un paso. Pues no, yo creo que sí, que todavía queda y le cuesta mucho a la gente.

¿Cómo es el sexo para ti?. TD.- ¿El sexo para mí?, pues como beber agua. Forma parte de la vida. ¿Qué hace una persona sin sexo?. El sexo te hace sentir vivo, es una de las sensaciones físicas y psíquicas que te mantienen poder estar vivo. Eso me lo enseño un abuelo, me lo dijo un abuelito un día… JB.- Bendito abuelo. TD.- Ja ja ja ja!...me dice, es que ya ni se me levanta, está la cosa chunga, no me siento vivo. ¿Que hago en esta vida si no puedo follar ya?. Una buena reflexión…..ja ja ja ja!. ¿Se ha perdido ese romanticismo característico de otras épocas, por una masiva promiscuidad?. TD.- Si, totalmente. Y el respeto, y los principios. Esta muy bien que haya una promiscuidad, pero hay que tener principios y respeto ante todo, y no hay.

¿Piensas que la gente tiende a confundir las cosas por inseguridad?. TD.- Si, en algunas cosas sí. Quizá porque la gente no entiende conceptos. Y como la gente necesita tener etiquetas para aclararse, cuando no hay etiquetas se pierden. Hay que empezar a abrir ojos y mentes, con este alma tan luchadora e inquieta que tengo……venga hombres espabilad ya, me cago en diez!...ja ja ja ja!. Con eso si que se pican conmigo un poco a veces ( risas ).

¿Cuáles son las pasiones de Toni?. TD.- ¿Las pasiones de Toni?...la música, por supuesto, porque es la base de mi vida. Siempre me he rodeado a través de la música. ¿Qué más pasiones tengo?...bueno el arte en general, la pintura también me llega a llenar mucho y no diré que el amor, porque el amor aun no lo he encontrado todavía con tanto tiempo que hace que lo busco. Ya no sé si creer en estas cosas (risas). Creo en el amor fraternal, diferente, ¿no?. Y otra pasión, la playa por ejemplo…

JB.- La playa!...ja ja ja ja ja!...no te lo había escuchado nunca. TD.- Pues claro, la playa. JB.- Me rio por eso y segundo porque empiezas con la música, el amor y luego dices la playa que queda como de niño de tercer grado….ja ja ja!. TD.- Ja ja ja ja ja!.

7

JB.- ¿Una pasión? Y dice la playa ja ja ja. TD.- La playa si! JB.- ¿ Y si hay dunas en la playa mucho mejor, no?. TD.- Que marrano! …¿eso a que viene?....ja ja ja ja!. Gracias Toni, eres un encanto de hombre. TD.- Gracias Miguel, tu también. A mi lado tengo a Javier Bravo. Javier muchos te conocen como el Poeta Urbano, pero, ¿Cómo es realmente Javier Bravo?. JB.- Uff ese tipo de preguntas como que….siempre me pongo muy nervioso cuando me preguntan por mí. Pues relájate. JB.- Soy un tío bastante tranquilo la verdad, tranquilillo y tengo mis inquietudes como todos. He luchado mucho, he sufrido mucho, tengo a la familia fuera. Un luchador podría ser como Javier Bravo seria definido.


Según Toni, eres la inquietud personificada y además escribes sobre todo lo que te inquieta. ¿Que te inquieta Javi?. JB.- El amor, el sexo, la sociedad, las ilusiones, la escritura también me inquieta. Todo, un poquito todo.

Bienvenido al Club. JB.- ¿Bienvenido al Club, no?. Pues sabrás de lo que te estoy hablando. Yo soy un Aries fanático del color rojo, signo de fuego y a mí la pasión me mueve. La pasión me mueve y yo con los amores soy de los que me entrego. Tengo el nombre de uno tatuado en mi piel y todo, como para no entregarme. TD.- ¿Puedo decir una cosa?. Javier con el amor se inspira. JB.- Si, si, si y tengo miedo. Tengo miedo porque yo se que está al caer. Por eso lo del poema del Tilín, lo percibo, ya está como rondándome por ahí. Me paso con mi ex, me suele pasar. Tengo corazonadas.

¿Es Javier Bravo una persona sentimental por encima de los convencionalismos sociales?. TD.- Si. Yo que soy su compañero desde hace mucho te lo confirmo. JB.- Si, este es un sí rotundo como el de antes. Si, totalmente. Eres un excelente escritor. Doy fe de ello, y, te avalan algunos premios y muchísimas colaboraciones. ¿Se asemeja más Javier Bravo a esa pasión que a la imagen de actor X, por decir algo, entre muchas otras cosas?. JB.- Gracias. Mmmmmm buena pregunta, buena pregunta porque generalmente cuando nos dedicamos al porno y en el mundo en que vivimos, si te conocen por esto, por el porno, pues entonces la imagen del porno ya no se la quitan de la cabeza. Yo siempre he dicho que Javier Bravo no es el actor porno, Javier Bravo es esta persona que ante todo es escritor y a partir de ahí hace otras cosas.

A mí los convencionalismos y las etiquetas no me van nada. ¿Es la pasión con la que afrontas las cosas de la vida, una forma de ser y vivir para ti Javi?. JB.- Si claro, yo soy muy pasional. Yo soy un Aries.

¿Seria correcto si te definiéramos a groso modo, como un hombre de ideales?. JB.- Tengo mis ideales, evidentemente, creo que todos tenemos ideales, pero tampoco me considero mártir. Mis ideales son para mí las cosas que hago. Con el programa de televisión espero tener la oportunidad de poder expresar mis ideales y que la gente los capte, pero no con el ánimo de convertirme en un icono. Tengo mis ideales, son personales, los comparto, pero no van más allá para los demás, para mi si porque son mis ideales y voy a por ellos. ¿Continúas siendo aquel chico inocente que llego a España en 1995 o has evolucionado al igual que esta sociedad?. JB.- He evolucionado. Yo era un crio y he evolucionado mucho, he aprendido mucho, y el hecho de llevar este proyecto con Toni está muy bien, porque en todo este crecimiento Toni ha estado en muchas etapas de mi vida y hemos trabajado mucho juntos.

8


¿Crees que ciertos valores están infravalorados hoy en día?. JB.- Se han perdido muchos valores. Una de las cosas que yo echo en falta de valores que se han perdido, es por ejemplo en el amor, es todo el juego de los preliminares y todo eso. Internet ha hecho mucho daño. Recuerdo antes cuando no había internet que te ibas a la disco Metro el sábado, te gustaba el chulo de la barra e ibas el otro sábado a pararte a la misma barra a ver si veías al mismo chulo. Había un juego de seducción, de miradas, de cómo olería, y, todos esos interrogantes se han perdido ya. Hemos ganado en unas cosas y hemos perdido en muchas otras.

¿Eres de la opinión de que a la gente le da miedo mostrarse tal como es y que es por eso que somos tan promiscuos, porque en el sexo, podemos mostrarnos tal como somos sin sentirnos vulnerables?. JB.- Tiene tela la pregunta. Van mezcladas, creo que las personas deberían ser siempre las mismas en el sexo y fuera de él, en la vida cotidiana. TD.- Ves!...yo voy a la mía con este tema. Creo que todo esto es culpa de los putos gobiernos. JB.- Ves ya empieza…….ja ja ja ja. TD.- Es porque la gente no se puede desarrollar y llevan una gran frustración ya que no pueden trabajar en lo que les gustaría, y, la gente esta amargada, jodida y apartados unos de otros.

JB.- Eso se nota, todo va relacionado. En una sociedad como la de ahora, la gente no tiene tiempo para preliminares, la gente no está para esto, la gente acaba de llegar de su puto curro a casa y lo que quiere es pegar un polvo y no estar pensando en preliminares, ni la Metro. Están pensando en abrir su Gay Romeo y ligar por ahí. Háblame de sexo. De tu sexo, como lo vives y lo ves. ¿Es el sexo al igual que la poesía una forma de expresarte para ti?. JB.- Por supuesto. Es que el sexo es poesía y ya no digo más

Fotos portada y entrevista: Miguel Volkonsky

9



Lo que Yo Te Diga

TONI DUQUE & MR.RED OPINAN:

BISEXUALES, POCOS AMIGOS Y MUCHOS AMANTES Si te sientes un poco homo para cuesta aceptar y comprender que la gente hetero, porque también te una persona puede sentirse físicagustan los de tu mismo sexo o al mente y emocionalmente atraída contrario demasiado hetero para la hacia un hombre y hacia una mujer gente gay y no acabas de encajar a la par. Sin pensar en el típico dipor el ambiente, porque no tiene cho de “ese es gay y todavía no ha que ver mucho contigo, bienvenido salido del armario o no tiene las coal dilema que tenemos siendo Bi. sas claras!!!” pero sin embargo año Que no pasa por el sexo en sí, que tras año los bisexuales se dejan ver se supone que tenemos más o más y hay muchos más de lo que que lo tenemos más fácil, como la nos pensamos. Ya existe la bandera gente suele decir o en el caso del y como no, el día del bisex, el 23 de amor, que quizás este tema sea septiembre, que coincide con el animás complicado!!. Sino más por versario de la muerte de Sigmund los amigos y las personas que nos Freud, médico, neurólogo y fundarodean en el entorno social. Si eres dor del psicoanálisis. Ya qué fue el bisexual y has decidido romper con primer teórico que habló y apoyó la una estresante existencia de doble vida y la bisexualidad ser tú mismo ¿para qué nos interesaría la como lo más sin tabús ni natural del sexualidad de un amigo, si prejuicios, te sólo buscamos su amistad? ser humano. puedes encon¿Quiénes son trar que existe entonces los un gran malenamigos de las tendido acerca de la bisexualidad, personas bi aparte de otros bi? que es considerada por muchas ¿Es hacer un gueto la solución? personas como algo "transitorio" y No creo que sea una alternativa no como una identidad sexual definadmisible para este milenio. Creo ida. Esta sociedad discriminatoria que es preferible luchar y apoyarse que no tolera del todo los matices en la esperanza que estos cambios que desencajan con sus estructuras sociales, políticos, jurídicos y en educativas. Así es como el "mainalgunos casos religiosos, que se stream" de lo corriente que pide una están construyendo muy lentamente definición clara o etiquetada sobre en todo el mundo, y, que apliquen la orientación sexual: "o eres hetero una nueva ley que permita convivir o eres gay". Esta sociedad no lo sin ser juzgado ni mal visto por la tiene fácil para superar los estereoorientación sexual. Una educación tipos y cada vez hay más bisexuglobal, para concienciar al "ser ales!!!!!. ¿Y qué pasa con la gente humano" ya que tan importante bi, entonces?. es la inter relación humana, sin prejuicios ni condiciones. Después Pasa que tienen que convivir bajo la de todo, ¿para qué nos interesaría presión de las comunidades hetero la sexualidad de un amigo, si sólo y gay, a las que todavía hoy les buscamos su amistad? o ¿para que

11

nos interesa con que genero se relaciona sexualmente cada uno de nosotros en este sistema social?. El sexo se tiene que mirar en tercera persona no en primera persona, tanto si se trata de amistad o de cualquier relación social, hay que aceptar, respetar y convivir integrados con todos los géneros sexuales por igual.

Gran reflexión Toni, y es que los bisexuales amamos, sentimos y padecemos al igual que los demás y es tal vez nuestra etiqueta la más difícil de llevar. También creo que el continuo hecho de etiquetar todo hace que la gente no acabe de comprender en ser bisexual, tanto en mujeres bisexuales como hombres. A todos les pone a dos mujeres juntas, pero son incapaces de entender que a esas mismas mujeres les guste estar también con hombres, como a nosotros, como hombres, nos gusta estar con hombres y con mujeres. Te diré una cosa Toni, me gustan mucho los hombres, me gustan a rabiar, pero también me gustan las mujeres y me gusta todo tipo de complicidad con ellas, no solo sexual al igual con los hombres con los que me acuesto, sino a un nivel sentimental y emocional que se están olvidando. Se ama a la persona, se ama por encima de si es hombre o mujer. El bisexualismo es una plural libertad de elegir a quien quieres


Lo que Yo Te Diga

GUIA DE SUPERVIVENCIA “ERASMUSIL” Aventuras y desventuras de un Erasmus en Transilvania

Muy buenas queridos lectores. Pues sí, hoy os voy a contar qué hace vuestro enviado especial en el extranjero, en la preciosa región de Transilvania. Primero os voy a poner en situación: 3000 km. me separan de mi España natal, y aunque Transilvania suena como un destino muy exótico, si os digo Rumanía, al igual que tantísima gente os llevaréis las manos a la cabeza. Y nada, aquí soy el Erasmus que ha venido a romper tópicos… Yo no he venido para pegarme la fiesta, ni para no pisar la universidad en los casi 4 meses que ya llevo aquí y los 6 restantes que aún están por llegar. Yo me vine por dos motivos principales: volverme con todo lo que me he traído aprobado y conseguir una beca, ya que en España conseguir una beca es más o menos igual de sencillo que comprar un décimo de lotería premiado… ¿Traducción? Soy un bicho raro que va a mi bola.

que benditas sean las telenovelas y el recién estreno de “El internado” jajaja). A ver, parece que los esté poniendo por las nubes, pero al igual que en cualquier sitio, hay de todo… Siempre podrás encontrar algún desgraciado (momento donde voy a citar a mi querido vecino… nótese el tono irónico en el “querido”) que te pone música house a las 02:00 a.m. entre semana y se queda tan ancho… Eso sí… os aviso queridos lectores que la homosexualidad como que bien vista no está… ¿Qué podéis esperar del país con más misas de Europa? Por poneros un ejemplo, en Cluj-Napoca sólo hay un bar de ambiente, mientras que iglesias hay… no sé… ¿trescientas, cuatrocientas…? En fin… yo que vine pensando en encontrarme vampiros, y me encuentro rodeado de una población muy creyente y practicante… no podía llover a gusto de todos.

La verdad es que antes de venir, pensaba que me iba prácticamente al tercer mundo, y es grato encontrarse que la fama que precede al país, una vez estás en él no es lo habitual aquí. Rumanía es un país donde claramente hay más pobreza que en España, básicamente un sueldo medio está en torno a los 200€ (más o menos lo que cobra un profesor de universidad), pero el precio de la vida es, salvo en combustibles, mucho más económico que España, por lo que no da para caprichos, pero con una buena administración, con esos 200€ se hacen maravillas. He de elogiar la habitual educación rumana. La gente es, salvo contadas excepciones muy educada, intentan ayudarte en todo lo posible y es raro encontrar a alguien que no entienda inglés, al menos de edad media o joven. Incluso mucha gente entiende español (al contrario que nosotros, ellos ven la televisión en versión original subtitulada a rumano, así

12


Lo que Yo Te Diga

En cuanto al ambiente universitario, el estar en la cuarta ciudad más grande del país y el segundo centro educativo en cuanto a nivel universitario se refiere la verdad es que facilita las cosas, pero hay una palabra que define muy bien el mundillo universitario: desorganización. Cosas tan básicas en España como un campus virtual donde encontrar los apuntes, las convocatorias de exámenes, los resultados, los cambios de clases y demás aquí no existe… Así que es rara la semana que no tengo que ir a hablar con al menos dos o tres profesores o en la que me planto en alguna clase y resulta que no hay por motivos X y sin previo aviso. Pero eso es lo de menos… es completamente estresante el estar habituado a tener las fechas de exámenes desde septiembre del curso académico y aquí enterarte escasos días antes, con todo el agobio de conseguir apuntes que te faltan, traducir, estudiar… En fin… la verdad es que venir aquí para unos meses como es mi caso puede ser caótico, pero la gente se apaña, y aunque el dinero parezca de mentira (los billetes de la moneda en curso aquí –el lei-), cunde lo suficiente… al menos de tal forma que yo estoy ahorrando con respecto a España, por lo que no me arrepiento de no estar en la maravillosa Tesalónica en Grecia. Por último deciros que es un país maravilloso para que vengáis a hacer turismo… tiene mucha cultura y unos paisajes preciosos por ofrecer, además de que está bien conectado por avión mediante nuestras amadas compañías “low cost”, así que, de momento, os animo a venir a visitar Rumanía, al menos la región de Transilvania. Más adelante ya os contaré qué tal van los exámenes de enero-febrero (de momento los parciales que hice en diciembre han ido estupendamente). Prometo volver con fotografías después de mis exámenes y acaparar un Objetivo indiscreto.

Alejandro Amenedo

13



Lo que Yo Te Diga

LA CALISTO HABLA By La Calisto

Me apasionan los hombres, como mujer y ante todo, creo que un hombre es el complemento perfecto para la personalidad femenina que represento. ¿Qué haríamos las mujeres sin hombres? o ¿Qué harían ellos sin nosotras? Esa ha sido la eterna cuestión durante siglos. A las mujeres que

Ante todo, gracias a todos vosotros lectores, por la gran acogida sobre la fotografía que me hicieron y que se ha promocionado en la página de la revista a través del Facebook. Gracias Alejandro por tu comentario de a La Calisto lo que es de La Calisto, como mujer te lo digo: me encantó. Debería salir realmente y de forma muy oficial en el próximo número de Marzo, pero, Miguel y Percival me han convencido de que lo haga antes. Por eso estoy aquí. Nací en Italia hace mucho con el nombre de bautismo de Ana Lucia Calisto, pero al paso del tiempo pronto me gané el sobrenombre con el cual me apellido: La Calisto. Per le vene va il sangue, se dice en mi tierra y por mis venas corre la sangre de muchos antecesores que como yo han dedicado y dedican su vida al arte. Soy galerista, crítica de arte y mecenas cuando me lo puedo permitir. Pero el arte y la cultura no son los únicos temas que me atraen y apasionan.

pensamos por nosotras mismas se nos llaman adelantadas a nuestra época, otros simplemente nos llaman fulanas porque su complejidad no puede competir con nosotras y nos han de desacreditar de alguna manera. En el mundo en que me muevo, el arte, la sociedad, la cultura y todo aquello que a cualquiera pueda inquietarle, está dominado mayoritariamente por el hombre, gracias al paso del tiempo y de las modas, poco a poco eso va cambiando. Se ha hecho mucho, hemos sido muchas las mujeres que hemos luchado y muchas las que han

15

perdido la vida por luchar por unos derechos a los que todas tenemos derecho. La comunidad gay nos ha elevado a unos estatus que hacía tiempo teníamos olvidados y ha sido gracias a ellos que la mujer y el símbolo de la mujer han ido volviendo a ser respetada. Cantantes, actrices, escritoras, pensadoras, activistas, políticas, rameras, amas de casa, trabajadoras, esposas, madres, hermanas e incluso novias…… todas y cada una de nosotras ha tenido en algún momento de la vida una influencia sobre el hombre, sobre vosotros, sobre la comunidad gay que es la única que defiende con igualdad nuestros derechos. Por eso como mujer me siento agradecida a vosotros, a vosotras, a todos aquellos y aquellas que comprendéis y entendéis el hecho de ser mujer en pleno siglo XXI. Esto es una presentación, poco a poco os iré hablando de mi y hablare con todos vosotros, aquellos y aquellas que queráis acudir a mí como un día hizo mi amigo Miguel, ya sabéis El Chico del Agua, para sentaros junto a mí y hablar de aquello que queráis, denunciar aquello que queráis, expresar aquello que sintáis o hacer junto a mí, aquello que deseéis. Para eso os dejo el correo de la revista y me envíes vuestras cartas o sugerencias: Bexlmagazine@Gmail.com . Espero compartir con todos vosotros muchos momentos. Vuestra, La Calisto.


DIOSSA…… Y MALYZZIA TAMBIÉN REINAS DEL TODO A CIEN

La luz de la calle se cuela por el pequeño ventanuco. Sobre un colchón tirado en el suelo se ven dos cuerpos que parecen que duermen plácidamente. Un coche de policia pasa por la calle con las luces encendidas provocando sombras chinescas en la pared. Diossa….. ¿Diossa? ¿Duermes? venido a actuar al único pueblo de ¿Cómo quieres que esté durmiendo España que aún tiene un pilón en la con lo que roncas? Si pareces un plaza del pueblo. tractor viejo. Bueno, ahí no estuve yo muy rápida, Yo no ronco, si no estoy durmiendo. eso es cierto, pero ya sabes tú que ¿Cómo hemos llegado a parar aquí? plataforma, calle empedrada y cues¿Qué nos ha pasado? tas no es mi fuerte. Eso mismo me pregunto yo. ¿Cómo he sido tan estúpida de terminar en un calabozo, y encima Las dragconianas andanzas contigo? Claro, ahora va a resultar que Doña Diossa de La Plataforma y escudera Malyzzia Panza. la culpa es solo mía. Pues mía solo no es, que ya sabes que aquí yo soy la jefa y tú mi subordinaria, porque hija, Tu único fuerte es comer, so cerda, ordinaria eres un rato, y bruta más que así estás, cada día mas gorda, aún. como te quites la faja termino estam¿Fui yo acaso la que se empeñó en pada contra la pared de enfrente. venir a actuar a este pueblo perdiYo no estoy gorda, solo soy una perdo? ¿Fui yo la que se puso a ligar sona delgada atrapada en este cucon el hijo del alcalde y ponerlo en erpo. evidencia? ¿Sólo una? ¡Qué valor!!! Debes de Pero sí es por tu culpa que estos tener dentro de ti una colonia enpaletos quisieran luego lincharnos tera, seguro que se puede repoblar y tirarnos al pilón, que vamos, que esta provincia con todo lo que tienes yo creía que eso era una leyenda urtu dentro….. Oye, pensando eso bana, bueno, en este caso una de la faja., podrías quitártela, a ver leyenda rural y seguramente hemos si hacías un agujero en la pared y podemos escapar de aquí. Pero si creo que he perdido esta noche como 100 gramos y todo, con el disgusto ¿100 gramos? ¿Y dónde están cerda? Te dije que eso me lo tenías que dar a mí, que a ti no te hace falta 100 gramos de peso, no de lo que estás pensando, drogo….

16

Drogo nada, que yo no he trabajado nunca en una droguería. De repente un ruido extraño se oye por la calle. Parece como un tanque que se metiera por las calles del pueblo. El ruido se va acercando hasta que se detiene al lado del ventanuco y se para.

de su

-Dios Mío, ¿qué es eso? ¿Vienen ya a fusilarnos? - No digas tonterías, Malyzzia. ¿Cómo van a fusilarnos, si

la pena de muerte no existe. Es raro, desde luego, pero vete a saber lo que tendrán pensado estos paletos. ¡Maldita la hora que se me ocurrió venir a actuar aquí contigo!!! Grrrr. - ¿Diossa, Diossa, estás ahí? - ¿Olegario? ¿Olegario, eres tú? ¿Qué haces aquí? - He venido a rescatarte mi amor, eres la mujer de mi vida. - Jajajjajajajja, jajajajjaja, jajajajajajaja, ¿pero este qué se ha creido que eres?


- ¡Cállate cerda!!!! ¿No ves que el paleto nos puede sacar de aquí? ¿Qué mas da lo que se crea que soy?? ¿A que te quedas aquí por analfabeta? Olegario, mi amor, ¿qué haces aquí? ¿Cómo nos vas a sacar de esta terrible cárcel de odio y terror? No me mires así, hay que echarle un poco de cuento a esto, y como digas algo me voy sola y tú te quedas aquí. Malyzzia hace gesto de echar la cremallera en la boca y de que no va a decir nada más. No te preocupes Diossa, que he cogido el tractor de mi padre y voy a echar la pared abajo para que podáis salir. ¡Hala, pero si ha venido McGiver!!!! Debe de haber despertado a todo el pueblo con ese ruido que ha hecho. ¡No te he dicho que te calles Malyzzia! Olegario ha arriesgado su vida por mí, asi que cierra esa buzón que tienes por boca y no digas nada más. Ok, ok, no digo nada más. ¡A ver qué sale de todo esto! ¡Que nos pille confesaos!!!!!

(Continuará……

.????)

17


OBJETIVO INDISCRETO “ESPECIAL INVIERNO”

NOS APASIONA COMPARTIRLO TODO

NO TEMAS A LA OSCURIDAD...

NOSOTROS ESTAMOS EN ELLA fotografias: Miguel Volkonsky

18


APTO PARA MIRONES...

NUESTRA CASA ES VUESTRA CASA

19

OBJETIVO INDISCRETO “ESPECIAL INVIERNO”

Animate y entra en un nuevo mundo lleno de imagenes, imagenes que van más allá de las palabras. Dejad que os mostremos lo que nuestros artistas y modelos os quieren enseñar. Participad en ello, sed nuestro proximo modelo o invitado, acudid a nosotros a nuestra pagina web, a nuestro correo electronico para ello......cada tres meses, estaremos en esta nueva sección. Una por cada estación del año, porque...


OBJETIVO INDISCRETO “ESPECIAL INVIERNO”

LA NOCHE

20


21

OBJETIVO INDISCRETO “ESPECIAL INVIERNO”

ES NUESTRA


LinguArt

TENTACIONES EN 35 MM.

ALL GOOD THINGS de Andrew Jarecki

Crimen en Familia es el título de esta magnifica película que retrata con exactitud y precisión el caso de desaparición más famoso de Nueva York en los años ochenta, y, no os engañéis, aunque sabemos que habrá un crimen, tal y como indica el erróneo titulo en español (deberían inhabilitar a aquellos que otorgan títulos fastidiándote la película a películas que no deberían en si traducirse, pues no lo necesitan o si lo hiciesen, lo hiciesen con exactitud, como antes he usado esta palabra) esta película no es un thriller en sí, es un retrato sobre la maldad absoluta y sus terribles consecuencias. Escrita por Marcus Hinchey y Marc Smerling a la par, basándose en un hecho real que estremeció la puritana e hipócrita sociedad neoyorquina durante tres décadas, narra la historia de Kathie (Kirsten Dunst), que por un casual conoce a David (Ryan Gosling), este, hijo de un magnate inmobiliario metidos en asuntos muy turbios y en una desenfrenada escalada de poder social y político. Pronto, lo que en principio es un sueño para Kathie Marks, se convertirá en una auten-

tica pesadilla de drogas, sexo y violencia de género al descubrir el lado más siniestro y oscuro de su esposo David. Pelele ante un tiránico padre, Howard Marks, interpretado por Frank Langella que esta que se sale en uno de sus mejores papeles que he llegado a ver. Fiel retrato de una época, rodada con una pulcritud aplastante, con un guión firme y una historia que te atrapa de principio a fin, su director ha sabido combinar con maestría el drama total con el thriller más comercial dándole esos apuntes de película judicial, porque si algo gusta en la pantalla es un buen juicio y aquí hay más que un buen juicio, un juicio que se utiliza como hilo conductor para décadas después analizar lo que la película explica de principio a fin. Pero, ¿Quién es el verdadero protagonista aquí?, aunque esta Ryan Gosling, monstruo de la interpretación marginal y atormentada, y un Frank Langella tremendo con una excelente Kirsten Dunst (en mi consideración, el primer gran papel de Kirsten Dunst) que interpreta con desenvuelta magistralidad a una frágil Kathie Marks, con unos silencios que te arrancan el dolor desde lo más hondo del ser y con unas cuantas escenas dramáticas que te rasgan la cordura. Pero, aquí la protagonista es esa maldad absoluta que reina en toda la película, una maldad fuera de sí, fría, calculada, desmesurada,

22

sin estridencias ni golpes de efecto, una maldad en estado puro. No en vano la película en su estreno americano, el pasado 3 de Diciembre del 2010, fue catalogada con la R-17 a causa de el uso común de drogas, violencia, lenguaje violento y sexo. Todo esto, todo ello contrasta sobremanera con ciertas imágenes de una belleza también absoluta que impregna en tres ocasiones el film: En su comienzo con un notable prologo que ya nos pone en guardia, a mitad de la película cuando Kathie vive su sueño y al final, sobre todo al final, cuando se ha descubierto todo, el director nos da un mazazo en el estomago con unas escenas finales acompañadas con una bellísima partitura musical que resultan demoledoras. Quince veces la he visto desde su estreno y quince veces me ha deslumbrado, pero no me ha gustado nada ciertos aspectos de ella, ciertos aspectos que no puedo desvelar porque quiero que vayáis a verla.


para Kathie, David y su tienda de productos ecológicos “All Good Things”.

Estridente balada llega como noticia con rictus de caricia. Luego, con avaricia, se convierte en primicia y dudas de la brisa que rige tu compás Endiablada y salada se sienta en tus oídos maquillada tan tenue que parece casual. Una bondad a media son sus medias de seda, su carmín permanente te besa en espiral.

Con su corre ve y dile como quien corre y dice se ajusta su corpiño. Ella entra a matar. Puede que te sorprenda y aparques en sus labios o con arte torees sabiéndola lidiar. E insistirá la bicha. Resistencia envidiada buscando un nuevo acorde para hacerte bailar. Es tridente, va alada, con perfume de pena oliendo a desencuentros, te silencia el gritar.

Con bucles muy rizados se trenza en tu cabello, taconea en tu mente mostrando su poder. Guarda en su billetera verdades travestidas y afilados cuchillos que bordan un papel.

Es la maldad, señores, una gánster con deudas. Su arma es minifalda para hacerte pagar. Da zarpazos por pasos, le gusta dejar huellas, vileza en sus violines. Intenta enamorar.

Senos de silicona, colágeno en los verbos, su dulzura es armónica, almíbar en su sal. Estridente balada, marejada en tu calma y agrisados, tus días, cojean sin final.

Es hiriente y cual bala llega como primicia con rictus de avaricia. En contra de la brisa se convierte en noticia, dudas de una caricia y pierdes el compás.

POEMA DE: JAVIER BRAVO (como invitado en esta sección)

23

LinguArt

“ESTRIDENTE BALADA”


24

LinguArt


mujer era un mero adorno relegado al hogar.

Al principio estaba muy reacio a ver un remake de True Grit, una gran película que protagonizó John Wayne junto a Glen Campbell y Kim Darby bajo la batuta maestra de Henry Hathaway en 1969. Dicha película le reporto a John Wayne un Globo de Oro y un Oscar de la Academia por su soberbia interpretación. Los Hermanos Coen han hecho una adaptación propia brillante y sorprendente para mi reacio gusto que antes comente. Protagonizada por Jeff Bridges, pedazo de actor donde los haya, y, una maravillosa Hailee Steinfeld como Mattie Ross, la película narra desde el punto de vista de una niña de 14 años, la búsqueda de la venganza y/o justicia sobre la muerte de su padre asesinado a manos de Tom Chaney, interpretado por un Josh Brolin cada vez más asiduo a papeles interesantes que están reconduciendo su carrera notablemente. Jeff Bridges es Rouben Rooster Cogburn, el testarudo, rudo y semi alcoholizado Marshall que es contratado por la joven Mattie Ross, que acude a la ciudad para encontrar al mejor Marshall que pueda pagar para que encuentre al responsable de la muerte de su padre, un comerciante que enseño a su hija las mejores tácticas para negociar en un mundo en que la

A ellos se les une un joven Marshall llamado LaBoeuf que se empeña en un principio a que la joven Mattie Ross no les acompañe, pero Mattie Ross no solo quiere dar caza a Tom Chaney, quiere su propia justicia, pues como bien dice en el hermoso y excelente prologo de la película: “Se debe pagar por todo en este mundo, de una manera u otra. No hay nada gratis, excepto la Gracia de Dios” y realmente esa frase con esas imágenes tan ensoñadoras acompañadas de la magistral y bellísima música de Carter Burwell dan inicio a una gran película, de la que debo reconocer, Los Hermanos Coen me han sorprendido agradablemente. La película está muy bien hecha, muy bien construida y se nota mucho que parte de la base de la excelente novela de Charles Portis, re-adaptándola y dándole el enfoque, y, empujón que en 1969 no se le dieron ya que la gran parte de la historia es narrada por la propia Mattie Ross. Mattie necesita a alguien con ese True Grit, ese aguante verdadero que es el título original en inglés de esta película, y Rooster Cogburn tiene ese aguante, ese valor de seguir siempre adelante contra viento y marea, cosa que hace que entre Mattie y Rooster nazca una entrañable e indivisible relación. Valor de ley no es un western, creo que ya pasó la época en que este tipo de películas se les denominaba western por el género que tocaban, creo que desde otras películas que no voy a mencionar, el western ha

pasado a ser un género dentro de otros géneros uniéndolos y haciéndolos a ambos aun más interesantes. Es una historia con unos valores, valores quizás olvidados en los que el deber y el honor se entremezclan con los profundos sentimientos de personas con un fuerte carácter marcado que hacía que fueran únicos, como el Rooster Cogburn de esta historia.

Con un Jeff Bridges que arrastra su cansada voz en todo el metraje, con su trago de Whisky constante y una actitud rendida pero continua hacen que esta adaptación no sea un simple remake, sino una puesta al día brillante de una de las historias más queridas del cine. Mención especial la fotografía de Roger Deakins, el guion de los propios Coen, la interpretación de Hailee Steinfeld y la gran música de Carter Burwell por encima del resto de excelencias de la película ya en sí.

Miguel Volkonsky

25

LinguArt

VALOR DE LEY de Joel & Ethan Coen


26

LinguArt


LinguArt

27


LinguArt

RETRO POP Accidentes tan pequeños no me pueden afectar jamás JOHN CALE - Paris 1919 (1973)

"Sólo espero que algún día John sea reconocido como el Beethoven o algo así de su tiempo. Sabe tanto de música, es tan buen músico... Está totalmente loco, pero eso es porque es galés" (Lou Reed). El álbum que nos ocupa no deja lugar a dudas. Ya la portada (obra de Mike Salisbury) nos muestra a un sombrio Cale enfundado en un elegante traje blanco, y bajo una tipografía art noveau, lo que nos hace intuir el ambiente del disco. Decadencia y refinamiento. Una obra oscura y hermosa que pretende romper con los excesos de su pasado Velvet Underground o sus coqueteos con el avant garde más experimental, y que es sin duda alguna el más accesible de su carrera. Su decisión de contar con el guitarrista Lowell George y el batería Richie Hayward -ambos miembros de Little Feat-, contribuye a darle un toque algo más ecléctico, combinándo ambos instrumentos con los arreglos clásicos de la UCLA Symphony Orchestra y del propio Cale. 'Child's Christmas In Wales', tema que abre el disco, sólo comparte el título con el poema de su admirado Dylan Thomas, resultando más que autobiográfico. A 'Hanky Panky Nohow' pertenece una frase que resume perfectamente su filosofía de vida ('Nada me asusta tanto como la religión llamando a mi puerta'). Los hermosos arreglos de 'The Endless Plain of Fortune' nos recuerdan su formación clásica, que ya

se vió en su 'The Academy in Peril' y que retomó cuando comenzó a componer bandas sonoras en los 80. ‘Andalucia’ habla de un amor no correspondido e infiere ese atormentado sentimiento en el oyente. Las guitarras glam-boogie de 'Macbeth' nos recuerdan a los primeros Roxy (no es extraño que colaborase en su día con Phil Manzanera o el mismísimo Eno). La belleza de los arreglos de cuerda y tuba del tema que da título al álbum -con guiño a la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak incluídoes simplemente sobrecogedora. Siempre vi el fantasma de 'Graham Greene', el tema siguiente, con su aire reggae-calipso, sobrevolando el 'Deià...Vu' de Kevin Ayers, grabado 7 años después. Le sigue el precioso 'Half Past France', con su órgano y su exquisita orquestación.

28

Finalmente, 'Antarctica Starts Here" está inspirado en 'Sunset Boulevard', el maravilloso film de Billy Wilder protagonizado por Gloria Swanson, y a su vez inspiró a Manuel Huerga en su más que recomendable 'Antártida' (cuya banda sonora corre a cargo del propio Cale). Aquí la voz se limita a susurrar más que cantar, a sugerir más que decir grandes verdades. El propio Cale explica el porqué de este disco: "Imagina a alguien que ha vivido mucho tiempo en New York y que venía de Gales. De repente se traslada a Los Angeles. ¿De qué escribe? De todo lo que añora, incluyendo Europa. Su infancia, robando dulces en la tienda de comestibles del barrio, de Sunset Boulevard, de una mujer añorada, de Macbeth volviendo al castillo de Glamis". Paris 1919, con sus letras semidadaístas, no es un album sin más. Es una hermosísima película que quizás nunca llegue a acabarse, pero a fin de cuentas ¿a quién le importa? Sigo creyendo en la belleza de lo imperfecto.


LinguArt

CAMPER VAN BEETHOVEN - Key Lime Pie (1989)

Camper Van Beethoven o el extraño viaje.

de vender su alma a los 40 Principales).

¿Se puede mezclar Coca-Cola con orujo? Supongo que no existe ley física que lo impida. ¿Puede el paladar humano encontrar placer en ingerirlo? La banda que nos ocupa me sugiere que sí. Alguien surgido del punk californiano más ortodoxo capaz de mezclar ese espíritu con pop, country, ska, country, psicodelia y música de los Balcanes sin resultar un pastiche doloroso merece darle una oportunidad. Alguien que consiga enamorarme con un sonido tan ecléctico (como así sucedió) y convertirlo en uno de mis discos favoritos merece algo más.

Entre las demás piezas me siguen cautivando 'Flowers' y especialmente 'The Humid Press of Days' con su extraña belleza lisérgica.

'Opening theme' -los más avispados ya habrán deducido que es el tema que abre esta obra- ya nos pone sobre aviso. El violín de Don Lax (que por cierto nunca perteneció a la banda, siendo Morgan Fichter la violinista que aparece en la portada) nos muestra cómo sería California si en lugar de los USA la hubiesen comprado los rumanos. '(I Was Born in a) Laundromat' -el grunge no fue patrimonio de Seat-

¿Qué decir de 'Pictures of Matchstick Men'? Una singular y repudiada pequeña obra maestra de la psicodelia, lanzada por Status Quo en 1968 y que CVB rehicieron sustituyendo muy acertadamente el riff de guitarra por el violín (ahora sí) de Fichter. tle- nos muestra a los Camper más gamberros, con un David Lowery suplicando con insistencia liberar su tensión. El toque ska lo proporciona 'Borderline', un tema a medio tiempo con un cierto sabor irlandés por parte del violín. 'The Light From a Cake' comienza como un vals country al uso, al que se le van enredando unos violines del este europeo, que van llevando el tema a su terreno. 'June' son dos temas en uno, recordándome la segunda parte al Vangelis más transgresor y experimental de 'Hypothesis' (antes

Para acabar, cierra el disco 'Come on Darkness', que podría muy bien haber firmado Gram Parsons en los 60 o los Uncle Tupelo en los 90. Cuando muchos artistas compran su pequeña parcela en la historia de la música para acabar siendo recordados por recopilatorios a degustar por frikis y devoradores de rarezas -entre los que también me encuentro, dicho sea de paso-, otros miran hacia otro lado cuando la fama pasa junto a ellos y simplemente disfrutan de lo que hacen (Alex Chilton que estás en los cielos...). El tiempo pone las cosas en su sitio.

Chasermag

29


LinguArt

YES SIR I CAN BOOGIE

Se ha llegado a decir de Víctor Algora que es el nuevo Carlos Berlanga, comparación que a él no parece molestarle mucho. Es quizás uno de los cantautores españoles que más proyección entre el público gay tiene, con una gran cantidad de fans, no hay más que ver su Facebook para constatarlo. Víctor , aunque nació en la provincia de Guadalajara, está muy vinculado a la ciudad de Madrid, donde reside desde hace ya unos cuantos años. Tras la publicación de su último disco GALIMATIAS, y una serie de conciertos que le han llevado por toda la geografía nacional, Víctor nos habla de Madrid, de sus sitios preferidos y de lo que más le gusta hacer en esta ciudad cuando no está de gira. ¿Qúe es lo qué mas te gusta de Madrid?

¿Qué es lo que echas de menos en esta ciudad?

Madrid es mi ciudad. Yo soy de pueblo, de uno pequeño de Guadalajara llamado Mandayona, y desde pequeño he estado muy ligado a Madrid, pero no fue hasta los 18 que me vine a estudiar y ya a quedarme aquí. Para mi significa el comienzo de muchas cosas en mi vida y de casi todas las experiencias que me han hecho ser lo que soy ahora. Me gusta que es una ciudad cambiante, nunca es igual.

A veces hecho de menos un poco más de riesgo y de tolerancia por parte de las instituciones.

¿Cual seria tu ciudad favorita de España? ¿Y de otros países? Bilbao y Madrid. Son los dos únicos lugares en los que creo que sería feliz viviendo. De otros países me quedo con Londres, aunque no la veo como mi ciudad definitiva.

¿Es igual el publico de Madrid que el de otras ciudades? Que percepciones tienes a la hora de ponerte frente a tu publico? No, nunca. Cada ciudad es muy diferente. Madrid tiene mucha más cultura de conciertos que Valencia, por ejemplo. El público Barcelonés es más cultureta, sabe siempre a lo que va. El de Bilbao es de los que más apoya, y el de Murcia es surrealismo puro.

¿Cual es tu plan perfecto para salir una noche en Madrid? El mejor plan que puede haber una noche en Madrid es no plantearse nada, dejarse llevar. Siempre acabarás viviendo las experiencias más sorprendentes y gratificantes sin pedirlo. Es una ciudad con una vida nocturna insospechada y maravillosa, aunque a veces algunos se empeñen en coartarla, siempre acabamos encontrando la manera de movernos libremente de una forma u otra.

30


LinguArt

¿Cual es tu restaurante favorito? Tu bar? Tu discoteca? Tu sala de conciertos? No tengo un restaurante favorito claro. El otro día estuve en La Lirio, aquí en Malasaña, mi barrio. Se lo recomiendo a todo el mundo. También un restaurante vegetariano que no recuerdo como se llama pero al que siempre vamos, en la calle Pelayo.Y el Shushito del paseo de Recoletos. Mis bares : El Polyester y La Sueca, siempre empezamos allí la noche. Y aunque no soy de discotecas, me gustan sitios como el Ocho y medio,el Low y el Pop&Dance si me apetece rollo indi, o el Madhunter ,The Angel o Strong, si se trata más de ligar y de cerdeo. Desgraciadamente no puedo decir que tenga una sala de conciertos predilecta. ¿Qué cosas recomendarías a un visitante que venga por primera vez a Madrid y te preguntara?

Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo de esta ciudad, ¿que cambiarías?

Soy malisimo haciendo recomendaciones, y como no me gusta el turismo, le invitaría a que se dejara llevar conmigo una noche, así sin planear nada. Hay muchas obras de teatro que podrían ir a ver, conciertos, las cañas en Malasaña o La Latina están genial. Pero lo más importante de una ciudad es conocer los lugares ocultos, la vida interna, y para eso, supongo, hace siempre un poco más de tiempo.

A veces somos un poco paletos, en el mal sentido de la palabra. Y hay un sentido de urgencia terrible, prisas y colapso . Dos cosas que me sacan de quicio. ¿Cuales son tus próximos proyectos? ¿Tus próximos conciertos? Quiero sacar un EP este año, y un disco completo para el año que viene. Ya están todas las canciones escritas. Además estoy escribiendo canciones para otros artistas afines y otros que no lo son tanto. Sigo con mis conciertos en varios lugares, presentando 'Galimatías' y además, preparo un proyecto junto a Raúl Querido y los miembros de mi grupo que aún no me atrevo a decir mucho de que se trata. Solo que será muy punk.

Angel Meseguer Navarro Fotos cedidas amablemente por Victor Algora

31


LinguArt

PERO...¿QUIEN ERES?

MI NOMBRE ES JUAN, JUAN FLAHN

Juan Pascual Velasco más conocido con el nombre de Juan Flahn es una persona muy conocida de la noche Madrileña. Guionista, director de cine, promotor de eventos noctámbulos y también escritor, ha charlado con nosotros con motivo de la aparición de su novela DE GABRIEL A JUEVES. Ambos quedamos en un café del centro de Madrid, entre Gran Vía y Chueca, donde Juan pasa muchas de sus tardes pegado a su ordenador escribiendo, con su teléfono siempre conectado y donde entre café y café su cabeza va creando historias, sus manos teclean diversas tramas y su mirada penetrante va observando el devenir de unos y otros. VIENDO TU CURRICULUM SE PODRÍA DECIR QUE ERES UN ARTISTA MULTIDISCIPLINAR, ¿TÚ TE VES ASÍ? Lo de artista multidisciplinar me suena mucho a Bellas Artes, cuando yo estuve estudiando esa carrera, todo el mundo queríamos ser artistas multidisciplinares porque nos parecía que era lo más moderno y lo que había que ser. Yo no me considero muy multidisciplinar porque en realidad todo lo que hago es prácticamente lo mismo, contar historias, escribirlas para poder rodarlas como director. En la radio donde colaboro también escribo un guión para que luego salga al aire (Radio Euskadi, programa Más que Palabras). Personalmente la escritura es lo que menos me gusta, porque es más solitaria, requiere más paciencia y de ambas tengo poco, pero procuro sacar adelante mis es-

critos, así que no me queda otra. ENTONCES ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DE TODO LO QUE HAS HECHO? Pues me gusta mucho varias de las cosas que he hecho como la novela que he publicado ahora DE GABRIEL A JUEVES, y la película LAS FLORES DE BACH, que rodé en el verano de 2001, con cero presupuesto y prácticamente sin equipo. Se presentó el 26 de enero en el festival de cine gay en Bilbao y también se ha puesto en los dos canales de la televisión vasca. Aunque técnicamente la película es un desastre, el guión, que lo escribí en dos semanas me ha dejado muy satisfecho. También me han gustado varios guiones que escribí para series como La Casa de los Líos o Mujeres de Félix Sabroso y Dunia Ayaso. En general puedo decir que estoy contento con las cosas que he hecho. SIEMPRE HAS ESTADO LIGADO A LOS MEDIOS AUDIOVISUALES, ¿CÓMO VÉS TU LA TELEVISIÓN, EL CINE Y LA LITERATURA ACTUALMENTE? Los veo en un momento muy bueno por el fácil acceso que tiene todo el mundo a estos medios. Ahora la gente pude hacer sus cortos, sus

32

películas, hay unos medios fantásticos, pero esta democratización, esta accesibilidad también genera más morralla y hay que saber seleccionar lo bueno de la muchas cosas más mediocres que hay. La televisión se está convierto en un desecho absoluto pues la tele-basura te absorbe de tal manera, te deja el cerebro tan blando que sería conveniente un poquito de autocontrol. En el cine hay un buen momento, porque a pesar de la piratería, se están haciendo en este país cosas muy buenas en cine. ¿ERES MUY EXIGENTE CONTIGO MISMO? ¿TE SIENTES SATISFECHO DE LO QUE HAS HECHO? Lo soy mucho, pero soy pragmático también, si las cosas han salido como han salido tampoco puedo estar dándole vueltas a lo mismo, intento ser racional y saber hasta donde puedo llegar, que creo que es mucho, pero no solo yo, sino todos, así que nos podemos exigir todos mucho. Cuando tengo claro esto, me siento satisfecho de lo que he hecho y procuro, cuando hay un equipo, minimizar el esfuerzo para que la gente no sufra en exceso. Hay un mito grandísimo sobre que las cosas con sufrimiento salen mejor, yo no estoy de acuerdo, yo creo que las cosas cuando se está a gusto, tranquilo salen mucho mejor.


No me molesta la etiqueta, pero no solo soy un autor gay, hago otras muchas cosas. A mi gusta hacer todo lo que quiero hacer, ahora mismo acabo de hacer dos cosas muy gays que son la peli y la novela, estoy escribiendo otra que es bastante gay, ambientada en Chueca que no tiene nada que ver con la anterior, solo el componente gay, y después de eso quiero meterme con un guión en el que no hay ni sombra del mundo gay, pero no por nada, sino porque me ha salido así. Quiero ir haciendo lo que me vaya apeteciendo en cada momento. No me molestan las etiquetas, pero no quiero encasillarme en una cosa sola, que digan de mí que soy un autor gay o un autor vasco. ¿CUÁL FUE TU INSPIRACIÓN PARA ESCRIBIR ESTA NOVELA? Esta novela la escribí porque se me ocurrió una película en donde hay un personaje que no aparece pero del que se habla todo el tiempo inspirado en un concejal del PP Balear que se gastaba el dinero público en chaperos y cocaína. Escribí 10 páginas de la novela sobre este

personaje y terminé el guión, pues no me gusta dejar las cosas a medias. Como el guión no les interesó a las productoras que lo presenté, decidí meterme de lleno con la novela pues no tenía otra cosa que hacer. Fui desarrollando la novela, cambiando cosas. Convertí al personaje en un profesor de Física en la Universidad, aproveché otro personaje antiguo de un corto mío que es un personaje que conforme va adquiriendo masa muscular en el gimnasio va perdiendo masa cerebral y con todas estas ideas fui construyendo la historia y me fue saliendo con bastante facilidad, la verdad.

LinguArt

TANTO CHUECATOWN COMO TU NOVELA ESTÁN AMBIENTADAS EN EL MUNDO GAY, ¿TE MOLESTA QUE TE ENCASILLEN COMO UN AUTOR GAY?

lo pasamos muy bien y en donde también hubo nuestros desencuentros, como es público y notorio. ¿QUÉ SENSACIÓN TE QUEDA Pero bueno eso ya pasó. La idea se DESPUES DE TERMINAR UN TRAle ocurrió a La Prohibida, que nos BAJO? reunió a todos y bueno, a partir de ahí se nos fueron ocurriendo todo Pues me queda sensación de vacío, lo que fue pasando. Empezó como de depresión post-parto como se una cosa minoritaria y luego tuvo suele decir. Pero no todos los trabaun éxito bastante grande. Menos La jos te dejan igual. Cuando terminé Prohibida, que estaba más acosChuecatown después de todos los tumbrada a la noche, los demás meses de preparación, rodaje y éramos mas pardillos y nos asuspostproductábamos de ción pues te todo, con lo quedas como No me molestan las etiquetas, que decían chafado, pero no quiero encasillarme en de nosotros vacío. Sin en los foros, una cosa sola embargo con nos parecía la novela me Internet deprimí, por el final que tiene, no un nido de víboras, jejejeje. En el por el echo de haberla terminado, último año, que solo quedamos era una sensación de empatía con tres, nos divertimos muchísimo, lo que habías escrito y de ponerte ganamos dinero e hicimos hasta en la piel del personaje. Yo creo que nuestro propio culebrón de todo lo a todo el mundo le pasa después que gravitaba alrededor nuestro. de un trabajo tan intenso, el sentirse Decidimos dejarlo porque ya llegó vacío, el decir ¿y ahora que hago un momento en que nos parecía yo? Pero enseguida encuentras demasiado tiempo ya, en el punto otra cosa que hacer y se te quita la que más álgida estaba la cosa, para sensación. que no nos viéramos patéticos haciendo una fiesta para cuatro pela¿CÓMO RECUERDAS LOS TIEMgatas travestidas que llegaran en el POS DE EN PLAN TRAVESTI Y último momento. Mucha gente nos DINOS CÓMO SURGIÓ LA IDEA pregunta cuando vamos a volver a DE HACERLO? hacerlo, pero no creo que lo volvamos a hacer más. Pues los recuerdo como una maravilla, tres años muy intensos donde

33


LinguArt SIN EMBARGO TE HAS EMBARCADO JUNTO A LA PROHIBIDA EN ULTRAMATXO… Sí, es cierto, se le ocurrió a ella hacer una fiesta donde cuestionáramos el mundo oso, porque aunque ambos nos sentimos muy identificados con este mundo, ella más, la verdad, y le apetecía hacer un poco de crítica de este mundo. Son unas fiestas muy sencillas, ella actúa y yo pincho, ella hace su particular visión del mundo oso, que yo comparto. Son unas fiestas más pequeñas, en un local más reducido, con un horario diferente a En Plan Travestí, más de andar por casa, pero nos lo pasamos bien y con ello nos damos por satisfechos.

¿QÚE ESPERAS DE ESTE 2011? No espero nada, hace tiempo que dejé de esperar de los años, de la gente ni de nada. Yo voy haciendo mis cosas y que vayan pasando las cosas que tengan que pasar alrededor. No tengo nada especial para hacer este año, salvo terminar la novela que estoy escribiendo ahora y que se publicara para el Orgullo Gay, pues sería la fecha idónea. ¿UN PROYECTO QUE TE GUSTARÍA HACER Y QUE VES UN POCO INALCANZABLE? Pues no te voy a decir irme a

Hollywood porque no me apetece nada. Ahora mismo me parecen todos un proyecto inalcanzable tal y como está el panorama. Me

34

gustaría tener mi propia productora pero en plan bien, con muchos empleados, con dinero, nada cutre, sin agobios, estrecheces y miserias. Un sitio donde poder sacar adelante mis proyectos y los de mis amigos, pues tengo la suerte de estar rodeado de gente con mucho talento pero que no tienen todas las oportunidades que se merecen. Me gustaría ser como un mecenas de todos ellos ya que no lo tenemos. Lo veo un poco inalcanzable, a no ser que me tocara la lotería y como no juego, pues ya veis. ANGEL MESEGUER NAVARRO.


PIRILAMPOS Bueno, pues la fecha elegida fue el 15 de Enero. Despues de que mi amigo Helber me presentara a Alex Amaral, director del corto “Pirilampos” pensamos que era hora de que el corto se presentara en Alicante. Llevábamos tiempo pensando en la mejor manera de hacerlo y al final en plan amigos nos juntamos en Clan Cabaret con parte del equipo que hizo esta maravilla. Alex Amaral, Damián López Asla, Helber Inácio de Morais y Marta Avelaira como representantes de la creacción “Pirilampos” nos hicieron participes de su alegría al enseñar un buen trabajo hecho y aunque no fuimos muchos puedo decir que todos los que estuvimos allí nos encantó, llegándonos el mensaje que se ofrecía. RECOMENDADO 100% Un corto donde se aporta un sincero homenaje a todos los artistas que un día decidieron afrontar miles de dificultades para salir adelante en sus vidas. Ha sdo un placer conocer a estos chicos, y espero volver a verles pronto con su próximo trabajo. ¡Gracias por compartir este éxito con nosotros!

35

LinguArt

VA DE CORTOS


LinguArt

EL ANUNCIO DE TU VIDA ¿Recordais cuando eramos pequeños y leiamos las revistas de nuestros padres? Siempre nos quedabamos enbobados mirando cualquier cosa, sobre todo los anuncios, viendo lo que se publicitaba y lo que te gustaría tener. Y es que siempre han estado ahí y la que se publica hoy es de las que mas me gustaba entonces.

Animaros y mandad esa publicidad que tanto os llamaba la atención, pues consideramos que la publicidad tambien es Arte, y os lo pondremos en esta sección. bexlmagazine@gmail.com

36




BACKSTA G

E

Perfil Madrileño, altanero, jovial, y con una brillante carrera por delante. Acaba de cumplir treinta y siete años. Es de mi quinta, la del 73. Tiene una sonrisa encantadora, y aunque su aspecto sea de chico malo, hoy descubriremos el lado más humano y tierno de Ger Rodríguez. He aquí la Victima número dos del Backstage. Vamos a por ella, pero no os creáis que esta va a ir como la del mes anterior, hoy tenemos un par de sorpresas reservadas para todos vosotros y para nuestro entrevistado.

¿Ambiguo? Iba a decirte maúlla gato maúlla, como eres madrileño, pero me ha llamado la atención a lo de mi pregunta por tu estatus, que me refería a si estas soltero, casado o comprometido no a otra cosa, me ha hecho gracia tu respuesta. Tras

muchos meses de desencuentros, por fin, hoy te tengo delante Ger. Has adelgazado bastante, teniendo en cuenta que eres un chico delgado ya de por sí, tenias razón cuando me llamaste por teléfono, tienes un aspecto realmente estupendo.

¿Cuándo fue la primera vez que un amigo/a o conocido/a te dijo que tenía VIH?. Hace años. A día de hoy, bueno lo era ya, pero a día de hoy es como si fuera mi hermano. Él cuida de mí y yo de él.

Hola Ger. ¿Qué tal estas?. Bien, tranquilo.

¿Crees que la educación sexual de hoy en día es suficiente o que tal vez deberían variarse ciertos aspectos?. Deberían de variarse todos. Seguimos acostumbrados a que nos enseñe los amigos y la calle. Los políticos y los gobiernos deberían estar más concienciados, y, preparar más a las gentes, informarles más. Porque lo que te enseñan tus amigos en la calle no vale. Se sigue tratando y manteniendo como el tema tabú.

Eres una de las personas que conozco que están más concienciadas sobre el tema del VIH. ¿Es difícil eludir un tema como este en tu carrera y trayectoria?. A ver, no es cuestión de eludir el tema. Cuando lo vives de cerca y te toca relacionarte y trabajar con este tema, digamos que te lo tomas más en serio. Todos podemos cometer locuras en nuestra vida, y, por eso se paga un precio bastante alto muchas veces. La gente no le da importancia y tiene más importancia de lo que creen.

39


tú mismo citaste en tu muro de tu Facebook. Palabras que te definen más allá de lo que tus admiradores/ as puedan catalogarte. ¿Crees que allí fuera todavía hay un mundo por descubrir?. Si. Hay muchas cosas por descubrir. Pero, está en la frase que digo, estoy harto de que solamente se hagan las cosas una vez al año. Si yo quiero ser gay, lo voy a ser todo el año. Los derechos no me los va a dar a mí un político, ni un gobierno, me los voy a dar yo en la calle, pero luchando por ellos todos los días del año. Diciendo lo que soy, lo que pienso y lo que siento, y, no un día al año montarme en una carroza y hacer el paripé. No.

Como luchador que se que eres, sé que no debe ser fácil enfrentarse a ciertas situaciones laborales y personales a las que tienes que hacer frente. ¿Que piensas cuando te enfrentas a ellas?. Soy un hombre muy optimista. Conmigo es imposible discutir, procuro no perder nunca la calma y nunca me dejo llevar en caliente. Trato de que no me afecte. La vida es un camino que debes seguir andando. Tienes que seguir andando, porque si sigues en el camino, vas a encontrar la solución. “Navidades, Reyes, el día de la madre, el del padre, día del cáncer, día del sida,....abogo por una sociedad donde el cariño , la ternura, y los sentimientos afloren cada día que vivimos, un solo día al año no es suficiente para hacer un mundo feliz, recordar que la vida es corta y ahi que disfrutarla....” . Estas palabras que acabo de leer, son palabras que

¿Hombre de impulsos o de sentimientos?. Creo que es lo mismo Miguel. Los sentimientos son por impulsos. Te acabas de cargar mi pregunta…… ja ja ja. Estoy cateado. Ja ja ja ja……te he pillado. Como persona emprendedora, ello te llevó a marchar a Estados Unidos una temporada. ¿Que tal tu experiencia personal y laboral allí?. Laboral ninguna. Personal me decepcionaron mucho. Si en España cada vez somos más gente que vamos más a la nuestra, allí es multiplicado por mil. Allí nadie se preocupa por nadie. Me chocó mucho la frialdad, me quedé sorprendido incluso en el sexo.

40

¿Hechas de menos tu playa Ger?. Para los que no lo sepan, Ger y yo sabemos de lo que estamos hablando, hablamos de Maspalomas. Si. Me gusta mucho estar en la playa, en el mar, entre las dunas con mi música y pasear. Sin que nadie me moleste. Es mi playa porque voy todos los años y me encanta. Es un hervidero de víboras y salidos en verano, pero yo voy a otras horas para poder estar solo. Me siento en la arena y dejo que el agua me llegue a los pies y me transmita.


Eva X al Desnudo: Bueno Ger, yo prometí un par de sorpresas y esta es la sorpresa: ¿Has visto Eva al Desnudo?. Pedazo de película que analiza el entresijo de el mundo teatral y la de interpretación con momentos históricos del cine, puro placer. Te he traído a la Bette Davis y a la Celeste Holm de Jalif. Toni Duque, Javier Bravo, buenas tardes chicos: TD.- Hola Miguel. Hola Ger.

Hola. JB.- Hola Ger, buenas tardes. Miguel.-Todo vuestro chicos os lo dejos en vuestras manos, portaos bien. Yo me encargo de mientras de las fotos del Backstage. Esto se graba, así que sed conscientes de lo que decís, ¿ok?. TD.- ¿Cómo empezaste o quien te propuso para iniciarte en el mundo del porno?. El porno para mí siempre fue una ilusión. Os veía a muchos, en tu caso no Toni, a ti no te había visto (risas), y me gustaba. Tuve suerte. JB.- Pero, tú encontraste una productora en la que la imagen se cuida mucho. Si. Le mande un mensaje a Jalif a través de su página. Yo en seis meses no supe nada y ya me había olvidado. Pensé que Jalif se había olvidado de mí, pero me llamó un miércoles por la mañana y me dijo: te quiero aquí un viernes por la tarde. Yo no conocía a Jalif, estaba fuera del mundo del porno, pero era mi ilusión.

JB.- ¿Por qué tu lo que tenias era como una espina, no?. Una espinita clavada. Sí, yo tenía esa ilusión y la he cumplido. ¿Qué puedo hacer más porno?, me gustaría porque me gusta mucho, pero si esto me lleva a otras cosas, ¿Por qué no?. Mi ilusión con el porno ya la he cumplido, pero me gustaría hacer mucho más. TD.- Hay mucho ego en el mundo del porno, mucho ego en esto. Yo he tenido gente que ha trabajado o colaborado conmigo y que tienen mucha falta de personalidad, que en situaciones me han hecho pensar: que ego más grande que tienen. Estos no van a ser una estrella del porno o no van a ser una estrella del mundo pornográfico por hacer una matada de peli porno que te pagan una mierda, y, que encima tienes que hacer y punto. Como un curro más. Hay que tener en cuenta una cosa, el cuerpo, la cara y otras cosas en este caso, con los años se acaban y lo que te queda es la persona. Si tienes los pies en la tierra y eres sensato, sabiendo hacer otras cosas como vosotros que lo habéis llevado a otros derivados, incluso mejores que el porno; puedes dejar de encasillarte y llegar a objetivos mucho mejores. TD.- Yo a veces he estado detrás de una película y no he estado disfrutando. He intentado hacer y he transmitido que si estaba disfrutando. Soy consciente de eso y no me gusta perder el tiempo, voy a rodar, cada uno a su trabajo. Me gustará más o menos mi compañero, estando más cómodo o menos con un actor, pero, yo estaré ahí dándolo todo.

41

JB.- Porque te lo tomas como un pro fesional. De eso se trata, de ser un profesional y hacer bien tu trabajo.

Pero te puedes dedicar a otras cosas, pero si te encasillas en que solo te vean en una película y en otra y otra o subido en la tarima de una discoteca…..ahi estás perdido. No te puedes limitar, tienes que dejar que esto te sirva de trampolín para hacer otras cosas.


TD.- ¿Te condiciona mucho tu familia, tus amigos que hayas hecho porno o no lo saben?. No para nada. Yo tengo la suerte de que no. A día de hoy la familia que tengo más cercana es mi madre. Mi madre sabe que hago porno, mi madre lo sabe todo. Lo único que me ha dicho es: enséñame fotos, pero no me enseñes ninguna película. TD.- Ja ja ja ja ja……. A ella le pareció estupendo porque sabía que yo lo quería hacer. Mis amigos, la mayoría, yo creo que el 99% lo saben. En mi trabajo yo no doy explicaciones, en mí otro trabajo, es mi vida. TD.- ¿También podría ser que alguien lo sepa, no? Porque a mí ya me ha pasado ya. Voy al supermercado tan tranquilo y flipas en colores. Bueno bueno estoy comprando ja ja ja ja! Mucha gente últimamente en el Facebook me entra y me dice: oye me recuerdas a…….. Y les digo: si soy yo. Y me contestan: Ahhh!, ¿pero tú haces porno?. Pero yo les vuelvo a decir: ¿pero tú lo consumes, no?, ¿entonces donde está el problema?. JB.- ¿Te gusta verte en las películas?. Si. Soy muy crítico. Soy crítico porque hay cosas que quitaría, pero no está en mis manos. Y eso lo demuestro en mi página www.gerrodriguez.tk, espero que os guste a todos. Gracias.

Fotos: Miguel Volkonsky Entrevista: Miguel Volkonsky, Toni Duque y Javier Bravo

42



EL CIERRE MISS DEE LIRIOX: relatos desde mi arcoiris

Bienvenidos mis queridos lectores: Algunos de vosotros ya sabéis quien soy para el que no me conozca le diré que yo soy Miss Dee, mezcla de sentimientos, pasiones, ideas de muchos de vosotros. Aunque no os lo creáis ahora empezáis a formar parte de una familia, mi familia BE XL. Bienvenidos a este espacio, mi espacio, donde compartiré con vosotros mis viajes, experiencias, vivencias, deseos… Todo lo que sea compartible claro...los detalles…digamos que son para mí, queridos. Una de mis últimas vivencias fue mi Nochevieja. Por supuesto y como no podía ser de otra manera rodeada de lo más selecto de la sociedad de una ciudad de la que no revelare su nombre…de momento… Que mejor escenario para la última noche del año que una elegante casa, imaginad: Una gran casa perdida en la inmensidad de una sierra, rodeada de las mejores vistas y de la mejor gente… realmente el sueño de muchos.

Sentados a una mesa decorada en tonos ocres con una cristalería perfecta y un gusto exquisito nos dispusimos a pasar una noche llena de lentejuelas, terciopelo y plumas, si queridos adoro las plumas… Una magnífica cena amenizada por la mejor selección musical…hizo que los presentes se sintieran como en casa. Poco a poco llego el momento del brindis…esperado por muchos ya que da comienzo el momento de olvidar todo lo sucedido en el año que se va para dar paso a nuevas vivencias, nuevos amigos nueva….vida. Y por fin las doce la hora mágica…la hora de nuestro cambio, cambio evidentemente producido por intentar no atragantarnos con las uvas… que pérdidas de glamour… Todo prosiguió con un gran baile, conversaciones de lo más dispares con los presentes, vamos una noche inolvidable… Seguro que todos vosotros teneis ya una lista de propósitos para este nuevo año, el mio es poder haceros un poco más felices con cada publicación… Hasta la próxima queridos míos , espero poder compartir con vosotros alguna que otra aventura… Mil besos .

44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.