Be XL abril 2013

Page 1

Abril 2013

Blex ,

El salto al Pop mรกs fresco


2


Lo Que Yo Te Diga Hola!! ya, lo se, lo sabemos, 2 meses desaparecidos, pero hemos necesitado tiempo para reflexionar, para curar heridas, para reorganizarnos, para abrir las puertas a nuevos retos y objetivos que se van planteando. Quizás alguno pensó que ya habiamos dado carpetazo a la revista pero es que no podemos, aunque seguimos diciendo que todo lo que se hace aquí dentro es pura y dura colaboración y no cobra ni el tato, o sea, el Edito que soy yo, pero es que seguimos creyendo en que se necesita...no, que necesitais un punto de referencia mas para promocionar vuestros trabajos. Y mira que nosotros planteamos trabajos económicos, con buenos fotógrafos, los mejores de la zona y ahora con una Directora de Arte y Eventos recién llegada a la revista y que nos va a ir apoyando en los proyectos que se puedan sacar adelante. En fin, que aquí tenéis un número muy interesante, vistoso, gráfico y lleno de buenos amigos que nos ayudan a seguir adelante,a todos ellos y a vosotros, gracias, de corazón.

Percival Milán email:bexlmagazine@gmail.com

3


C E L

N Ó CI

SE

4


http://www.elefant.com http://www.myspace.com/elefantrecords http://www.youtube.com/elefantrecords http://twitter.com/elefantrecords http://www.facebook.com/elefantrecordsfans http://www.elefantrecords.blogspot.com

5


Conciertos Elefant 2013

6

Sábado, 13 abril 2013

La Bien Querida

La Bien Querida

[Acústico]

[Acústico]

Madchester Club

Aula de Cultura de Caja Murcia

Parque Nicolás Salmeron

Lorca [Murcia]

Almería

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Hora: 22:30

Sábado, 13 abril 2013

Ticketea

Cooper

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

V Aniversario Retroalimentación

Jueves, 18 abril 2013

Le Club

Capitán Sunrise

Rey Abdullah 13

Ciclo "La Chatarrería" [Acústicos]

A Coruña

+ Salvador Tóxico

Hora: 22:00

Siroco Lounge

ENTRADAS: Anticipada: 10€ / Local: 12€

San Dimas 3

Ticketea

Madrid

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Hora: 21:30

Sábado, 13 abril 2013

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Teacher Teacher

Viernes, 19 abril 2013

+ When Nalda Became Punk

Automatics

Sala Fotomatón

Sala Planta Baja

Plaza Conde de Toreno S/N

Calle Horno de Abad Nº 11

Madrid

Granada

Hora: 22:00

Hora: 21:00

ENTRADAS: Local: 6€

Evento en Facebook: http://on.fb.me/XBTqw9

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

ENTRADAS: Anticipada: 9€ / Local: 12€

Jueves, 18 abril 2013

Ticketea


Viernes, 19 abril 2013

Sábado, 27 abril 2013

La Bien Querida

Los Bonsáis

[Acústico]

Presentación "Martín Pescador"

Hotel Vincci Posada del Patio

FNAC Principado

Pasillo Santa Isabel, 7

Centro Comercial Parque Principado Autovia A-66, Km 4,500

Málaga 21:00 ENTRADAS: Ticketea •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Sábado, 20 abril 2013

Siero [Asturias] Hora: 19:00 Entrada Gratuita

La Bien Querida

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ••••••••••

[Acústico]

Sábado, 27 abril 2013

Ciclo Caleidoscopio Veladas Acústicas

La Bien Querida

Sala Boogaclub Music

Fira Internacional del Disc Mallorca

Santa Bárbara 3

Parc de Sa Riera, s/n

Granada

Palma De Mallorca [Baleares]

Hora: 22:00

Hora: 19:00

+ INFO

+INFO

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

Sábado, 20 abril 2013 Los Bonsáis + Capitán Sunrise + El Palacio De Linares + Lavandera The Class Av. Torcuato Fdez-Miranda 2 bajo Gijón Hora: 22:00 ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••


8


GENTEJUELAS parodia a través de sketchs el mundo de las “celebrities” en formato “docureality”. Se centra en las vidas de Penélope Cruz, Madonna y Pamela Anderson y a lo largo de cinco capítulos veremos cómo se desarrollan. Pero GENTEJUELAS también parodia a otras muchas “celebrities”: Antonio Banderas, Melanie Griffith, Kylie Minogue, Lady Gaga, Justin Bieber, Cher y Paris Hilton, entre otras. Reparto: Roberto Correcher, María Salama, Roma Calderón, Isabel H. Dimas, Maribel Luis, Antonio Barroso, Sylvia Cabanas y Fran Martinez.

PÁGINAS OFICIALES: www.facebook.com/gentejuelas www.youtube.com/user/paripeproducciones

Elsa Pataky, Melanie Griffith, Antonio Banderas y Penélope Cruz 9


BeXL Reportaje 10

www.blex.es www.facebook.com/BlexOficial @BlexOficial


Blex :

El salto al Pop más fresco

Fotografía: Victor Gozálvez

11


Cuéntanos tu día a día La verdad es que mi día a día es tan normal como el de cualquiera: me levanto, voy al gimnasio, preparo las clases particulares para mis alumnos, voy a la universidad, ensayar, y al final del día cuando llego a casa es cuando me pongo con la música y escribo algo que lleve en mi mente durante todo el día.

¿Quien es Blex? Blex es el nombre artístico que esconde a Alex Blanes, es decir, a mí. Llámalo “alter ego” o nombre artístico pero sobre el escenario dejo de llamarme Alex. ¿Cuando empiezas a darte cuenta de que cantar es lo tuyo? Desde bien pequeñito creo yo. De hecho recuerdo unas fotos de cuando tenía sólo unos meses de vida en las que ya llevo encima unos auriculares y un micrófono en mano como si fuera el concierto de mi vida, eso sí, desde la cuna. Desde los 7 años más o menos que estudio música en mi pueblo natal, Jijona. He crecido musicalmente con el clarinete en la Banda ArtísticoMusical “El Trabajo” y lo he compaginado con clases de canto. No fue hasta finales del 2008 que no me planteé formar un proyecto musical con canciones propias y me animó más tarde a embarcarme en solitario como Blex.

12

¿Como te gusta definirte? Siempre me cuesta definirme, mejor que otros lo hagan por mí. Si me tuviera que valorar posiblemente diría que soy una persona alegre, un tanto perfeccionista (siempre en el buen sentido de la palabra), que le gusta superar nuevas metas y retos, y que quiere que sus seres queridos disfruten de la vida tanto como puedan. ¿Que buscas a la hora de escribir una canción o de interpretarla y adaptarla a tu estilo? Antes de escribir una canción me baso, de forma inevitable, en algo que me ha pasado, en una experiencia propia. Es difícil no plasmar tu propia vida en las canciones. Cuando te han traicionado amigos, cuando empiezas una nueva vida,... no siempre son momentos buenos o malos pero lo que busco en una canción es contar esa historia de manera implícita para que así cada uno al escucharla pueda hacerla suya y relacionarla con su día a día. Cuando he versionado una canción ha sido alguna en la que realmente exprese lo que quiero decir. Aunque sean en inglés y la gente no las llegue a entender del todo, prefiero basarme

en interpretar canciones por su mensaje porque será real, lo sentiré de verdad. Que tal es tu relación con otros músicos Me siento muy afortunado de conocer a lo mejor del mundo musical de Alicante, por lo menos a lo que a mi me concierne que es el pop. He crecido sobre los escenarios con grupos como Arenae, Mailers (antes conocidos como El Pacto), Versos Rotos, Gigantes.. y además también el apoyo de grupos y cantantes como Exit, Darjeeling Pop, Marvin Labara o Gimnástica. Pero no me quedo sólo con el nombre de los grupos, me quedo con las personas que lo forman. Tan especial ha sido mi relación con la música alicantina que fue la que me hizo seguir adelante en solitario y no tirar la toalla. Este mundo es muy difícil pero hay que seguir adelante con lo que a uno le gusta siempre que tenga oportunidad. Yo me quedo aquí. Como ves tu futuro en este mundo Quizás hace unos años sí que me preocupaba mucho más sobre mis planes futuros como grupo/cantante, pero después de haber vivido tantos altos y bajos en el camino he decidido que es tiempo de disfrutar del presente, de exprimir cada momento e intentar superar las metas que me proponga. Así poco a poco me iré superando y ojalá algún día pueda labrarme una carrera musical en la que trabaje codo a codo con lo mejor de la música internacional. Puede que parezca un sueño, pero mejor soñar que no dejar de intentarlo.


13


Que preparas ahora, cuéntanos sobre el disco que estamos promocionando De momento estoy promocionando mi maxi-single “Quédate A Mi Lado” en el que va incluído ese single, con un remix del mismo y una balada titulada “Sin Ti”, del que presentaré el videoclip rodado en Jijona el próximo 5 de mayo en el Bulevar de la FNAC de Alicante a las 7 de la tarde. El disco tuve la oportunidad de grabarlo con la ayuda de Dioni Gómez que ha trabajado con gente del mundo de la música de la talla de Soraya Arnelas. Además también de mi buen amigo Carlos Ambrós que puso sus manos para crear la balada “Sin Ti”. Tenemos mucho talento oculto en Alicante. Pese a que hace apenas tres meses que he lanzado este disco, ya estoy pensando en nuevos horizontes. Mis futuras

14

composiciones se alejan un poco de esta carta de presentación. Habrán más influencias electrónicas, con algún toque indie/britpop y, cómo no, con alguna que otra letra en inglés. Eso sí, sin perder el toque de frescura y melodías pegadizas que caracteriza este proyecto.

Siento que estamos en una etapa en la música en la que es bueno experimentar con nuevos sonidos y hacerlos propios, no cerrarse a nada. Que le dices a la gente que no te conoce Les aconsejaría que no cierren sus oídos a lo desconocido. Uno no siempre puede gustar a todo el mundo pero si no se le da una oportunidad no se sabrá si lo que se escucha realmente gusta. Animo a todos ellos a que escuchen Blex y a que se acerquen a un concierto en directo. No dejemos que la música en directo muera en una ciudad como Alicante. Gracias por dejarte conocer y por dejarnos también disfrutar de tu gran voz.


Deja un mensaje a la gente que lee BeXL Magazine Gracias por leer esta fantástica revista que apuesta por música emergente y le da promoción. Ha sido una de las experiencias más divertidas que he vivido como cantante. Gracias.

15


16


17


18


19


30 20


Equipo de la Sesión formado por:

Fotógrafo: Víctor Gozálvez Directora de Arte: Ana Garcia Maquillaje: Pilar Sendra Ayudante de fotografía: Cristina Salas Ayudante en diferentes labores: Judith Díaz Modelos: Virginia Francés Manuel Aniorte Jose Carlos Palacios Paula Muñoz Luna (Golden retriever)

Tomás Gozálvez Ainhoa Moya Iván Díaz Juan Carlos Alías Lola(Yorkshire toy)

21



23


en el


Por Ana GarcĂ­a Directora de Arte y Eventos


Iván Ferreiro se dejó caer por Orihuela, así lo vimos


El pasado 23 de marzo, se celebró la 5ª edición del Alicante Spring Festival en el exterior del recinto ferial (IFA). Alrededor de 9000 personas se dieron cita en el festival de primavera por excelencia en Alicante. Más de 18 horas de fiesta donde el cambio de ubicación de este año, haya sido probablemente el mejor de los aciertos. Si bien es cierto que estar alejado del centro podría parecer una traba a la hora de acceder sin vehículo (y más teniendo en cuenta que las prometidas lanzaderas brillaron por su ausencia), me pareció una buena opción por la facilidad de acceso y capacidad de aparcamiento, así como la ausencia de molestia a los ciudadanos ajenos al evento. Dos escenarios definidos marcaron el espacio entre los dos tipos de música que dan el alma al festival: escenario Tributo a Ibiza, donde los más electrónicos, como Sergio Gallegos y Taito Tikaro (sin duda cabeza de cartel), hicieron vibrar a los acólitos con las gogós, el toque performance, láseres y excitantes parafernalias. El escenario Café Pop-Indie también tuvo su momento “electrohousero” con Dj's de la talla de Meneo y Les Castizos. Pero definitivamente los grupos de Alex Ferreira, Triángulo de Amor Bizarro y Lori Meyers marcaron la diferencia, siendo estos últimos los más esperados de la jornada. Fue ese día, poco antes de medianoche, cuando tuvimos el placer y el honor de descubrir en vivo el último álbum de “Los Lori”- Impronta. Un bonito y acaramelado disco con su sello personal, que junto a los temas más conocidos de su discografía, deleitaron a los más indie-pop del festival. Una veintena de temazos que sin duda, dejaron huella en Alicante. Haciendo balance entre lo positivo y negativo, hemos de remarcar el invisible acceso para minusválidos en la parte negativa. Y en la positiva, la excelencia del personal trabajador y voluntario que cuidaron por el bienestar de público, artistas y por supuesto, prensa. A falta de subsanar algunas deficiencias en beneficio del festival, puedo afirmar que el público se lo pasó en grande, que al fin y al cabo es de lo que se trata... Con todo el cariño desde mi más humilde opinión, os doy mi nota final: 7+

17




24


25


Miss Mary y Miss Morgan van al cine... Blancanieves de Pablo Berger: 10 Goyas de las 18 nominaciones a las que optaba, entre las que destacan: Mejor Interpretación Femenina Protagonista (Maribel Verdú), y mejor película. Lo mejor: la transformación de Blancanieves en versión España Cañí, con toros, enanitos toreros y cortijo incluido. Los placeres ocultos de la madrastra Verdú y el Goya de la polémica a Silvia Pérez Cruz con su canción “No te puedo encontrar”. Lo Peor: Aunque algunos lo consideren algo especial de la película, para nosotras lo peor ha sido teniendo en cuenta los tiempos que corren, soportar casi dos horas de cine mudo en blanco y negro y que jamás de los jamases nos habríamos imaginado a una Blancanieves a lo “Cristina Sánchez”. PD: Teniendo en cuenta que hemos visto la versión americana de Blancanieves con Charlize Theron podemos decir que esa sí que… ¡Te dejará mudo!

26


Argo de Ben Affleck: 3 Oscars de las 7 nominaciones a las que optaba, entre las que destacan mejor guión adaptado y mejor película. También cabe la expresión de “a la tercera va la vencida” para Ben Affleck. Lo mejor: Es una película basada en hechos reales. Si no conoces la historia de estos “héroes americano”, te mantendrá tenso hasta el final. Lo mejor sin duda, es ver cine dentro del cine. La creación de un personaje para cada personaje real de la película y utilizar la producción de una película de ciencia ficción como tapadera para sacar a los rehenes de Irán. Lo peor: Es otra “heroica” historia americana más. A nuestro juicio y ya sabemos cómo son los americanos para estas cosas, se llevaron el Oscar por ello. Cuentan una historia que no quisieron contar en su momento, dejándole el muerto a Canadá y ahora se apuntan ese tanto.

PD: Un rescate de película ¡Argoderse!

33


34


35


32


33


xl e B tra

x

BIGAS LUNA: ADIÓS MAESTRO.


El cineasta Juan José Bigas Luna, ha fallecido nos ha dejado el 6 de abril a los 67 años de edad en la localidad de Riera de Galá, en Tarragona, víctima de un cáncer. Bigas Luna dirigió, entre otras películas, 'La teta y la luna', 'Jamón Jamón', 'Bilbao', 'Caniche', 'Lola', 'Huevos de oro' o 'Las edades de Lulú' y fue el descubridor de actores como Ariadna Gil, Javier Bardem, Penélope Cruz, Verónica Echegui y Jordi Mollà, Pese a estar gravemente enfermo, Bigas Luna no había dejado de trabajar e iba a empezar el rodaje de “Mecanoscrito del segundo origen”, una adaptación de la novela del escritor Manuel de Pedrolo. “La película se va a terminar y estará dedicada a su nieto”, ha confirmado la portavoz de la familia. Mientras tanto, nosotros no podemos quedarnos mas que con su obra, su estilo, su personalidad para hacer las cosas como solo él podía hacerlo. Te echaremos de menos Maestro, y esperemos que el Homenaje que te mereces sea el justo a través de la Academia. Gracias por tu legado... ADIOS MAESTRO.

31


xl e B tra

x

Sara fue una mujer coqueta, sincera y orgullosa de su tierra. Musa del cuplé, la eternamente Saritisima, fallecida en Madrid el 8 de abril a los 85 años, mientras preparaba su viaje a Oviedo para una revisión de la vista, participó en casi cincuenta películas y, pese a su edad, se resistía a abandonar su carrera. María Antonia Abad Fernández, Sara Montiel, sufrió «una muerte súbita» y todo apunta a que se debió a causas naturales, según fuentes sanitarias.

Sincera ante todo y con su verdad por delante, «Sarítisima» nunca dudó en mostrar sus opiniones políticas y sociales. La manchega, mito erótico mundial y declarada socialista, afirmaba su rechazo a la reforma de la ley antitabaco en 2011 y su oposición al ex presidente Aznar, del que dijo no tenía «ni medio polvo». Su estilo creó escuela y trascendió modas hasta el final de sus días. Se convirtió en un auténtico símbolo de la comunidad homosexual, algo de lo que siempre se mostró orgul-

losa. «Cuando voy a actuar a alguna ciudad de EE UU, allí están todos los gays de la ciudad», recordaba. Nosotros nos quedamos con sus películas, con su música, su manera de ser, y quizás, aunque haya creado polémica alguna vez en su vida, creo que con lo que nos tenemos que quedar es con lo que representó para España como Sex Symbol. Te echaremos de menos, grande Sara, Saritísima, absolutamente!!.


SARA MONTIEL: NOS DEJA UN SIMBOLO




38


39


Sábado 11 de mayo 19:00 horas. Fnac Alicante. Presentación de los libros por el Maestro de ceremonias, Paco Huesca “Polvo eres” de Luis Cremades Luis Cremades nació en Alicante en 1962. Ha publicado tres libros de poemas: El animal favorito (Pre-Textos, 1991), Los límites de un cuerpo (Pre-Textos, 1999) y El colgado (Dilema, 2004), además de una plaquette, Los poetas viejos, al cuidado de Rafael Inglada. Desde 1980 y durante casi treinta años ha vivido en Madrid, donde ha trabajado como consultor de organización y recursos humanos. Ha publicado ensayos y textos técnicos sobre gestión de equipos y cultura de las organizaciones. Ha traducido poemas de Rudyard Kipling y ensayos de Jonathan Culler y Harold Bloom. Ha colaborado en revistas culturales como Poesía, del Ministerio de Cultura, Ínsula, Litoral, La luna de Madrid, Vogue, El ciervo, Anthropos, Azoteas de La Habana, Encuentros de la Cultura Cubana y El crítico, entre otras. De 2001 a 2008 fue profesor en la Escuela de Letras. Actualmente se encuentra retirado y escribe textos por encargo.

«Polvo eres, poemario en cinco piezas, nos invita con delicada mirada al lenguaje del deseo, con todo lo que de tierno, pasional y desgarrado tienen los amores fronterizos, en un universo a veces sublime, en ocasiones irónico y, a menudo, con íntimas secuelas de honda nostalgia. Una llamarada cuyos chasquidos reverberan en múltiples escenarios, donde se difuminan los límites fronterizos entre su autor y quien lo lee, haciéndonos partícipes y cómplices de los logros y de las pérdidas, de rebeldías y distancias, mas siempre como testigos de sensaciones y experiencias que con notable soltura nos atrapan y se volatilizan en su propio acto de intensa experiencia vital, como quien practicase con maestría la técnica del difuminado en el aire poético del recuerdo.» Rafael García Contreras

40


"Pequeños laberintos masculinos" de Guillermo Arróniz López. Guillermo Arróniz López nació el 17 de enero de 1977 y por lo tanto capricornio, saturniano, y amante del negro, es licenciado en Derecho y redactor en ellibrepensador.com y generacion.net donde escribe un particular blog de viajes a veces hacia ninguna parte. Tras publicar en Internet la brevísima colección de cuentos: Borgianos. Epitafios y nanorrelatos, de trasfondo histórico, se enfrenta a un conjunto de narraciones que no dejará indiferente a nadie, a medio camino entre las escenas explícitas de sexo y la tristeza del último momento, el inmenso abismo de la muerte.

El hombre está abocado a un laberinto sin salidas, a un dédalo cambiante en complejidad y formas a lo largo de su avance por el mismo. Ese laberinto es único e intransferible, es su propia vida. Las obsesiones de cada uno convierten ese conjunto de calles, pasajes y recodos en algo más o menos placentero, más o menos difícil. Y en esa caja amurallada solo hay dos formas de escapar. Una es momentánea, brutalmente efímera: el orgasmo, la petite mort. La otra no sabemos cuánto dura ni hacia dónde nos lleva, pues oculta su rostro tras una máscara de hueso: la muerte. Por eso, íntimamente relacionadas, ambas dan las claves de este conjunto de cuentos donde sexo y expiración están imbricados aunque cada personaje —y su historia— pueda ser muy dispar de otro o vivir incluso en siglos distintos.

41


xl e B tra

x

Concierto de Amparo Sánchez Alma de Cantaora. Sala Mulligans - Alicante, 6 de Abril Y esa noche me sentí gata

Fuí al concierto invitado por una amiga y os aseguro que la sensación que me llevé fue fantástica. Se nota el cambio en la dirección del tema de conciertos en la Sala Mulligans, ahora de la mano de Carlos, y pude sentir que hay mas alegría, mas ilusión y mas ganas por trabajar promocionando la cultura en Alicante.

De la mano de Monta tu concierto, www.montatuconcierto. com, pudimos disfrutar primero de Angata Djolé. La compañía formada por artistas de gran bagaje profesional, unen su experiencia en este espectáculo donde África, Europa y Latinoamérica se cogen de la mano y vuelan en el escenario, energías que constantemente se transforman y no dejan indiferente. Angata Djolé cuenta con una propuesta escenográfica que transporta al espectador en

42

un viaje a las raíces, siempre con el mar como nexo entre pueblos. Y os aseguro que hicieron mover a todo el mundo con su música, lo disfrutamos. Luego Amparo, que estaba radiante, espectacular, con ganas de gritar que qué pasaba por Alicante. Presentaba su nuevo álbum, Alma de cantaora, que como dice en su web es un disco acústico, desnudo, tranquilo, anclado en la tierra, en la naturaleza, marcado por la sencillez, por atmósferas fronterizas, por la portentosa voz de Amparo y las sabias palabras de la abuela Margarita, esa chamana que comparte sus experiencias con todo el que quiera escucharla. Con cada tema cantado era un alegato, un grito a los sentimientos y a la libertad y ese poderío que tiene dentro, esos mensajes que iba transmitiendo, nos dejaban huella, olor a fresco, a mar, a fuerza. Yo quiero mas conciertos así, aunque tuvimos que aguantar a algunas pesadas que no hacían mas que hablar (pero

tu venías al concierto o a un debate?), o los golpes que te dan y no miran y si miran te dicen que no han sido, en fin, problemas aparte, yo me quedo con esa Gata bajo la lluvia y sobre todo con Alma de cantaora, aunque ya he tenido oportunidad de oir todo el disco y ya puedo decir que me quedo con todo ello. También gracias a Amparo y a su equipo por recibirnos, da la casualidad que ella y yo tenemos un nexo de unión y el mensaje que me habían dado para ella lo recibió. Eres grande Amparo Sánchez, toda una mujer, toda una libertaria, con Alma de cantaora. Gracias a la Sala Mulligans también por la atención recibida, os lleváis un notable muy alto.


43


camisetascomboiantes.com PĂĄsate por nuestra web y comprueba por ti mismo la cantidad de diseĂąos del comboi que te ofrecemos!

Tallas desde la SX hasta la 7XL!!!

facebook.com/camisetascomboiantes @C_Comboiantes


Aunque la anorexia y la bulimia son menos notables en los hombres, la frecuencia con la que se presentan es sorprendentemente preocupante. Existen diversos síntomas que pueden indicarnos que un joven sufre trastornos alimenticios.

No dudes en pedir ayuda. SI YO PUEDO... TÚ TAMBIÉN PUEDES CONSEGUIRLO.

Colabora en esta campaña, ponte en contacto con nosotros : bexlmagazine@gmail.com


58


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.