Yuzin Sevilla Noviembre 2017

Page 1


La portada de éste mes se la debemos agradecer a Max, de La Casa de Max que, batiendo su propio record en portadas para Yuzin, vuelve para participar en éste ciclo de “animales mixtos” con sus dos animales preferidos y así da vida al caballospión.

->

miércoles 1

X1

A las 12:30h en el parque de María Luísa, gracias a la programación del mes de danza, podrás ver a Chey Jurado y Quim Vigas en las piezas “Agua” y “Molar” y a las 17h en los jardines del Casino de la Exposición, “Feelings” de Janet Novás y “Naufragio Universal” de Marcos Vargas & Chloé Brûlé. A las 20:30h en la sala Manuel García del teatro de la Maestranza, una de las novedades de esta edición que consiste en acercar al público piezas cortas premiadas en certámenes nacionales interpretadas por artistas de todo el mundo. La compañía Emeieme teatro te trae “Retablo de la decadencia política en España” con la que pretende salvarnos a través del humor del dolor que provocan los males del panorama político actual. Será en la Sala Cero a las 20:30 (precio no especificado) En la Sra. Pop todos los miércoles a partir de las 21h un mago de la compañía Abracadabra os dejará con la boca abierta con sus trucos.

En Doctor Bar a las 21:30h podrás ver el concierto acústico de AnaHata, que acompañada por una guitarra acústica, ofrece un trabajo bello en su simplicidad y profundamente expresivo. Interpreta temas propios y versiones en distintos idiomas, que enriquecen la sonoridad de su voz y partiendo del soul, pasean por distintos estilos.

Y en la Casa Fundida como cada miércoles, también a las 21:30h, jam session de jazz en Jazztapeando.

->

jueves 2

J2

En el salón de actos del instituto Gustavo Adolfo Bécquer, a las 18h, Toni Jodar “explica danza” en una conferencia bailada, dentro del programa del 24 mes de danza de Sevilla. “Le rendez vous du jeudi” es tu cita de intercambio en Almazen Café, a partir de las 19h y a las 20:30h, quiz en francés para divertirte con amigos y practicar tu francés con gente nativa, para todos los niveles y gratis. Todos los jueves a partir de las 19:30h tendréis al mago Taxxxán haciendo juegos de magia en Los 100 coctelitos (antiguo Tapacopas).

Dentro del ciclo Transversales de La casa de los poetas y las letras en el Espacio Santa Clara, “Letras y músicas” con Raúl Rodríguez y Fernando Alfaro a las 20h. En la sala Manuel García del teatro Maestranza podrás ver a las 20:30h “Al baile” del creador Juan Carlos Lérida, con la que firma el punto y final de su trilogía Los cuerpos del flamenco. También a las 20:30h en la sala Cero “Retablo de la decadencia política en España” de Emeieme Teatro, que te invita a hacer un paréntesis de humor para sobrevivir con cordura a la situación política nacional. En el Corral de Esquivel, a partir de las 21h, te traen Escaparate poético, donde podrás ver a cuatro poetas exibirse con un solo texto de presentación; después tú decides qué poet@ te recita a la cara y sólo para tí. En la Casa Ensamblá a las 21h “Con otro sol”, un ciclo flamenco con el objetivo de mostrar la pasión que mueve este arte que une a personas de todas las nacionalidades, por una aportación de 4€. En la galería-taberna Ánima a las 21:30h a Sunshine in Ohio. Desde Grenoble (Francia) nos visita esta formación inédita en nuestra ciudad con un repertorio repleto de jazz, viejo blues, swing y algunos temas más recientes y poperos. Una suerte de mezcla de ritmos y floklore que harán bailar los pies y cantar las bocas. Entrada libre. A las 21:30h en Doctor Bar, Náufragos, una plataforma cultural creada por la sevillana María Carmona que impulsa a jóvenes talentos de distintas disciplinas artísticas y que, desde el mes de septiembre rueda ya en su segunda temporada. Philippe Adie a la guitarra y Chico Pérez al contrabajo se traen invitados a La Casa Encendida, también a las 21:30h. A las 22h podrás escuchar en Café Tarifa a Emilia Pinzón, una de las voces con más solera de Sevilla, compañera de escenario de Silvio, Tabletom y un sinfín de artistas, que te trae su inconfudible personalidad sobre el escenario, con entrada libre. Y en la sala Custom a las 22h podrás ver a la banda asturiana de heavy y power metal Warcry por precios a partir de 20€.

viernes 3

V3

->

A las 21:30h en La Casa de Max se proyecta la película “Mi Idaho privado” del director, productor y guionista estadounidense Gus Van Sant que cuenta la historia de dos jóvenes chaperos que se ganan la vida prostituyéndose en las calles de Portland, uno de los cuales tiene una extraña enfermedad llamada narcolepsia que le provoca un sueño repentino y profundo en cualquier parte y circunstancia.

A las 20h en la sala b del Teatro Central, en el marco del Mes de danza, performance documental de Olga de Soto sobre el mítico espectáculo “La mesa verde” del coreógrafo alemán Kurt Joos.

En la sala b del Teatro Central la función “Una introducción. Tras las huellas de la mesa verde” protagonizada por Olga de Soto. Será a las 20h. En el Espacio Cultural Colombre a las 20h podrás ver el documental sobre la vida del poeta de Arcos de la Frontera, Julio Mariscal Montes en el 40 aniversario de su muerte. La entrada es libre hasta completar aforo. Desde las 20h en el Habanilla café el mago Taxxxán, como cada viernes, sorprenderá con su magia de cerca a los clientes del bar. A las 20:30 en la sala Manuel García del teatro Maestranza, el creador Juan Carlos Lérida pone el punto final a su trilogía Los cuerpos del flamenco con la obra “Al baile”. La Orquesta Barroca de Sevilla te ofrece su segundo concierto de la temporada con Italienische Reise, hoy y mañana a las 20:30h en el Espacio Turina.


En Casa de Max a las 21h trae tu instrumento y participa en la jam que lleva más de 19 años de improvisaciones. Recital de “Poesía a tres bandas” en La Tregua a las 21h en el que Súe S.Mile, Sergio Chico y Lae Sánchez nos traen sus versos para que los escuches con entrada libre hasta completar aforo.

En Funclub podrás ver el concierto de rumba psicodélica Tu otra bonita, a las 21:30h con su fusión de ritmos, sus directos vibrantes y canciones que te harán saltar o tocarán lo más profundo de tí. Entrada anticipada 10€, 12€ en taquilla. En la Madriguera de Mai, viernes flamencos, hoy con Yael Tuchfeld al baile, Kisko de Alcalá al cante y Samuel Gutiérrez a la guitarra desde las 21:30h a 3€ de aportación con consumición y si además quieres reservar tu cena flamenca puedes hacerlo en el número de teléfono 954 328 895. En la sala Fundición, dentro del 24 Mes de danza, podrás ver “Si pudiera hablar de esto no haría esto” donde Janet Novás trata de expresar sus emociones a través del movimiento, a las 21:30h. Entrada joven 7€, reducida 11€, normal 14€. A las 21:30h, Manuel Palma, músico y productor autodidacta, te espera en La Torre Encendida para que puedas disfrutar de su música por la aportación de 5€.

En la Sala Prisma, Alegría de Vivir presenta a Isabela Clerc (Stick Recordings) junto a Loveslap, Oliver North y FXP. Entrada por 5€ con cerveza u 8€ con copa.

sábado 4

S4

->

También a las 21h el TeatroDuqueLa Imperdible te ofrece una personal adaptación de la obra del italiano Alessandro Baricco ,Novecientos, en “La leyenda del pianista” con entradas a 10€ la reducida y 12€ la normal.

Inauguración de SEFF noche, los conciertos del festival de cine europeo de Sevilla ,que te trae a las 00:30h a la discoteca Holiday by Obbio a Fer Xplosion y Eder Crocket, los pinchadiscos de una de las sesiones más activas de Madrid, “Discoteca”.

Luna llena a las 6:24h Y.- Vaya tela la que nos están dando con la independencia de Cataluña, Luna. Cuatro meses erre que erre con la misma cantinela... Y los malos maleando mientras tanto, porque de esos no hay quien se independice, ya que la maldad carece de fronteras. Qué cositas tenemos los terrícolas... por un lado venga a teorizar sobre la unidad de todos los seres humanos y por otro pintando fronteras nuevas y moviéndolas a placer, como si estuviésemos aún en el pleistoceno. Porque es que a mí esto de las fronteras no deja de parecerme una hipocresía perpetuada, porque lo de que hay una línea imaginaria que dice que este cacho es Cantillana y el otro Villaverde no es fácil de explicar desde ningún punto lógico como no sea por los intereses de unos pocos. Sólo tienes que mirar la evolución del mapa de África para darte cuenta lo absurda y subjetiva que puede ser una frontera, porque digo yo, que la movida etnocultural no se puede diferenciar en ángulos rectos. Lo que sí que te digo es que más vale que estemos atentos porque, como dicen unos amigos de Cádiz, el último se queda con el rey. L.- Pues a mí me están dando unas ganas locas de independizarme de vuestra órbita. En la librería Caótica a las 12h, cuentacuentos y presentación de “Toctoc el armadillo”, un album ilustrado de Virginia P. Ogalla al que podrás asistir en entrada libre hasta completar aforo.

En el Café Tarifa, Lolo Ortega, el bluesman hispalense por excelencia, fundador de la Caledonia blues band y cabeza visible de este sonido en nuestro país, vuelve otro año más, a las 22h con entrada libre. A las 22h en la sala Even podrás ver a la fundación de raperos atípicos de Cádiz, más conocidos como F.R.A.C. Jam session en Jazz Corner con el soporte de los Jazz Cats desde las 22:30h con entrada libre. En La Tregua a partir de las 23h toca moverse: ¿sabes mover el esqueleto a ritmo de swing?; pues pásate y no pierdas esta oportunidad de aprender o simplemente disfrutar del ambiente de la mano de la Asociación de swing&shout.

En el salón de arte Crisol a las 13h, inauguración de la exposición de pinturas del artista Manolo Cuervo que presenta su conjunto de obras encuadradas en la serie titulada “Dadá”. El 24 mes de danza te trae a La Fundición a las 12h a la compañía manchega Enámbar Danza con “Mukuki”, una obra para niños mayores de 2 años que podrás ver a los precios de 7€ los niños,

14 FESTIVAL DE CINE EUROPEO El festival de Sevilla se consolida como punto de encuentro del cine europeo con la presencia de 32 países y casi un centenar de directores. Durante los días del festival pasarán por la ciudad un sinfín de cineastas y actores para participar de un festival que mostrará más de 200 títulos y dará fe de un cine europeo en constante evolución y con una capacidad de reinvención ilimitada. Habrá más de 160 encuentros de los cineastas participantes con el público del festival en forma de coloquios, presentaciones, clases magistrales y seminarios. Del 3 al 11 de Noviembre. Mas info en festivalcinesevilla.eu


10€ adultos y adulto con niño menor de 3 años 11€; y a las 21:30h, la artista Janet Novás demuestra su madurez creativa e interpretativa con el solo “Si pudiera hablar de esto no haría esto”. Entrada joven 7€, reducida 11€ y normal 14€.

En el Espacio Santa Clara a las 20h dentro del programa Creaciones en Proceso del 24 Mes de danza, Patricia Caballero y Mónica Valenciano te traen “Cruzados”. Sábados mágicos en el Corral de Esquivel desde las 21h con el mago Taxxxán que te va a sorprender con su magia de cerca. A las 21h en Achiote Tapas&bebidas inauguración de la exposición de dibujos “Subterfugios” del artista Jesús Vallejo. En el teatro Duque-La Imperdible podrás ver la función a las 21h “La leyenda del pianista” basada en el clásico Noveccento, que cuenta la historia de un pianista prodigioso que nace en el vapor Virginia y del que no desea salir nunca porque todo su mundo cabe en las 88 teclas de un piano. La entrada cuesta 12€ y 10€ la reducida.

En la Sala Prisma, Invita: Line Explorations con YLIA, YVY BARKAKATI, Px y Alf. Entrada por 7€ anticipada con copa o dos cervezas / 10€ en puerta con copa o dos cervezas.

domingo 5

D5

->

A las 18h en teatro Duque-La Imperdible, hoy y mañana programación infantil y familiar con la obra “Xuxo” con dibujos que adquieren vida, divertidos efectos visuales, animales vivos...todo con tu participación activa.Entrada infantil 5€, adultos 10€.

A las 00:30h en la Sala X, Las Odio, último exponente del riot girl en nuestro país para desentumecer tu cerebro y la inopia muscular, dentro de la oferta del Seff noche.

A las 12h los manchegos Enámbar Danza te ofrecen “Mukuki” para niños a partir de 2 años y para toda la familia en la sala La Fundición. En las setas de la Encarnación a las 12h podrás asistir a la clausura del 24 Mes de danza en “Ahora bailo yo” en la que el maestro de ceremonias Fran Torres, junto con los bailarines Laura Morales y Samuel Rigal te harán bailar como colofón a un fantástico mes de acercamiento de la danza a todos los rincones de la ciudad. A las 12:30h en Lasede, cuentacuentos “Globología” con Pablo de Globusclown en un espectáculo divertido y diferente en el que te harán viajar por mundos de color, magia y muchas sorpresas con globos. Aportación 6€, adulto+peque 10€. En el Caac desde las 13:30h jam session organizada por la asociación sevillana de jazz Assejazz, con entrada libre. A las 17h directamente desde las playas del Palmar llegan los domingos de Peter Punk y su “Pócima” en Café Tarifa, al que seguirá la actuación de Miguel Bueno.

En Funclub tienes el concierto de Toulousse que junto con los sevillanos de Perdido Godot te ofrecen pop-rock alternativo en la noche del sábado a partir de las 21:30h por el precio único de 8€. A las 21:30h en la sala Custom podremos ver a Ryden, el artista que se ha forjado ya una imagen propia dentro del panorama del hip hop español, al precio de 16€ la entrada anticipada y 20€ en taquilla. En La Casa de Max a las 21:30h Albarrán Thunder Revue que como en las noches de folk contínuas, propias del antiguo Gaslight del Greenwhich Village, nos propone sumergirnos en el ambiente de folk poético de los sesenta en homenaje a Dylan, coetáneo y heredero de alguna manera del movimiento beat. A las 21:30h La Sala Fanatic te trae al grupo Locoplaya y su rap canario que nace con la esencia del verano y te ofrecen un concierto fresco y divertido con su actitud y estéticas puramente isleñas. Entradas: promo 10€, anticipada 12€ y en taquilla 16€.

En la sala Hollander a las 22h, Noche de Suciedad con Scape Land, Phisis, Extinctide, Nuclear Antichrist, Rise of the Kraken y Murk. El precio de la entrada anticipada es de 5€, en taquilla 7€. A las 22:30h en primer pase y 00h en segundo, podrás ver en Jazz Corner a Bad Sign Rock Band que presenta nueva formación y muchas novedades en su repertorio. La entrada sale por 5€.

En la Trompeta Verde a las 19h podrás ver la proyección de La naranja mecánica, una de las obras cumbre de Stanley Kubrick, que será el director elegido este mes para todas las pelis de los domingos. A las 20h en el teatro Duque-La Imperdible, la función “La leyenda del pianista”, en una adaptación muy personal de Novecento, con un texto calificado como auténtica poesía teatral que te cuenta una impactante leyenda mágica con la presencia de los claroscuros de la condición humana. Entrada normal 12€, reducida 10€. En la galería-taberna Ánima, a las 21:30h, música balkánica/swing con Le Poissons Voyageurs. Johny Sunshine se queda con nosotros para recibir a los músicos franceses con quienes forma este curioso proyecto. Le Poissons Voyageurs son un colectivo de músicos franceses fundado hace más de 10 años, que viajan para aprender y conocer diversas culturas y artistas de todo el mundo. Entrada libre. A las 18h en La Tregua, rock sureño de manos de Redneck Mama con un cóctel de todos los estilos de raíces americanas,(blues, soul, gospel, country yrock&roll) y la influencia británica, todo ello pasado por la batidora del sonido de las bandas del sur de USA, que verás reflejado tanto en sus temas propios como en las versiones con las que se atreven. Nueva cita con Seff noche en la Sala X a las 00:30h con Paicey Cakey, la nueva sensación del hip-hop británico que emerge del underground como la espuma.


->

lunes 6

Todos los lunes en el Corral de Esquivel, reunión flamenca a partir de las 21h con Taller Flamenco&friends, que te propone una experiencia cercana en el que siempre será tu bar.

A las 21h en la sala Custom podrás ver a Nikki Hill que vuelve a Sevilla tras el éxito de su última visita para darte otra oportunidad de escucharla en esta ciudad. En la Sala X a las 00:30h, dentro de la programación de las noches del Seff, podrás disfrutar de la vaporosa y seductora Sallie Ford que llega desde Usa con deliciosas creaciones musicales retro.

->

martes 7

M7

->

miércoles 8

X8 L6

A las 19:30h en la Fundación Tres Culturas podrás asistir a la presentación del libro “Taxi” de Carlos Zanón en conversación con el escritor Juan Ramón Biedma. A las 20h en Espacio Cultural Colombre presentación de la programación del Club de música clásica con la proyección de cortes de películas donde la música clásica juega un papel fundamental en “BSO en imágenes”. Entrada libre. En la sala La Fundición podrás ver el espectáculo de danza “Jardín de invierno” que entre todos los gritos te trae el silencio que sirve de inspiración a cada uno de ellos. Será a las 20:30h por 7€ la entrada joven, 11€ la reducida y 14€ la normal. A las 21h en la Sra. Pop la compañía Abradabria, con un mago dispuesto a dejaros con la boca abierta. En La Casa de Max a las 21:30h proyectan “Desayuno con diamantes” de Blake Eduards en la que Holly, una bella joven neoyorquina de vida aparéntemente fácil y alegre que tiene ,entre otros comportamientos extravagantes, el de desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys.

En los martes de cine de la Fundación Tres Culturas, proyectan a las 20:30h “El rayo” de Fran Araujo, que narra la odisea de Hassan, un inmigrante marroquí que después de trece años en España, ya no encuentra trabajo y decide volver a casa para lo que invierte todos sus ahorros en un tractor al que llamará El rayo.

A las 21:30h en Doctor Bar podrás asistir al concierto acústico de Javi Bowie, solista tributo a David Bowie y Lou Reed.

A las 21:30h en La Casa de Max podrás ver la película “El graduado” de Mike Nichols: Benjamín Braddock vuelve a casa tras terminar la universidad y alberga un gran rencor contra la hipocresía y la corrupción de la sociedad mientras que una amiga de la familia se encapricha de él convirtiéndolo en su amante.

A las 00:30h, Mono Rabioso, surgido de la unión de los chilenos La Big Rabia y los españoles Pelo Mono, llega a la Sala X en los conciertos del Seff con sus “sonidos de antes” amplificados para tí.

Jazztapeando a las 21:30h en la cita semanal de La Casa Fundida en la que te invitan a participar de su jam session de jazz.

->

jueves 9

J9

A las 19h en la Casa del Libro de Viapol Center, presentación de “Toctoc el armadillo”, un álbum ilustrado de Virginia P. Ogalla para público infantil y familiar. Entrada libre hasta completar aforo. A las 20h en Espacio Cultural Colombre podrás asistir al recital de poesía de los amigos de la revista Númenor.

Branquias Johnson te espera en la Sala X a las 00:30h para golpearte sin piedad con su poderío escénico y su blues infecto desde la programación de las noches de Seff.

Como cada jueves a las 19h en Almazen Café, Le rendez vous du jeudi, un intercambio de francés que continuará a las 20:30h con actividades en grupo para practicar de manera divertida con gente nativa; para todos los niveles y gratis. El mago Taxxxán, como cada jueves, estará en 100 coctelitos a partir de las 19:30h haciendo sus juegos para que tu copa sea mágica.


En el Espacio Santa Clara, el otoño de La Casa de los poetas y las letras en sus extensiones de la poesía y lo poético te ofrece a las 20h “Spoken Words” (homenaje a la generación beat) con la videopoesía de Francisco Cumpián y Miriam Reyes. A las 20:30h en Fundición teatro, la compañía vasca Cielo Raso-Igor Calonge, te ofrece el espectáculo de danza “Jardín de invierno” que te llevará al silencio donde se inspiran los gritos. Los jueves y danza la entrada reducida cuesta 9€ y la normal 12€.

A las 21h en la sala Custom, Maga, que viene presentando su último disco “Salto horizontal” en su ciudad natal, después de seis años de ausencia con un trabajo aclamado por público y crítica y una renovada propuesta en directo de fenomenal contundencia musical y emocional que los acredita como una de las bandas imprescindibles de la historia del pop-rock en español. Entradas 12€ la anticipada y 15€ en taquilla. En Doctor Bar te trae como cada jueves Náufragos, una plataforma cultural creada por la sevillana María Carmona, que impulsa a jóvenes talentos de distintas disciplinas artísticas y que, desde el mes de septiembre rueda ya en su segunda temporada en este bar. A las 21:30h en la galería-taberna Ánima, Mastrenta; de la unión de Van Moustache y Chustinatra surge este nuevo grupo que te trae jazz, manouche, boleros y mucho más; tres artistas míticos del barrio de los que cierran los bares colgados de la barra y los llenan con música.

Aries llega a la Sala X desde su Bilbao natal con su minimalismo pop a las noches del seff para que sigas disfrutando hasta la madrugada.

viernes 10

V 10

->

En los jueves flamencos de Cajasol, Angelita Montoya presenta su primer disco en solitario “Versos Olvidados” en homenaje a las poetas olvidadas de la Generación del 27, con la participación musical de Alejandro Cruz Benavides. Será a las 21h en el Teatro Cajasol.

En la sala Juan de Mairena del Espacio Turina a las 21:45h podrás ver y escuchar al extraordinario Miguel Rodríguez Trío del pianista madrileño que te trae composiciones de su próximo disco a grabar en Holanda. El precio de la entradas es de 5€ la reducida, 7€ la normal y gratis para socios de Assejazz.

En la Trompeta Verde tienen para tí dos propuestas para hoy: de 13h a 20h tendrá lugar Frishop, un mercado de intercambio de ropa gratuíto, aunque puedes llevar todo aquello que no necesitas y que pueda servir a otros y de 10h a 15h, como cada segundo viernes del mes, la Red de Alimentos recogerá comida reciclada en los comercios para realizar una comida popular con lo conseguido para denunciar el despilfarro y tomar conciencia de nuestros hábitos de consumo. A las 20h en Habanilla café el mago Taxxxán sorprenderá a los clientes en su terraza con magia de cerca. En la sala Fundición a las 20:30h la función “Ay Carmela” de la compañía andaluza Maldito Veneno que cuenta la historia de dos artistas de variedades que pasan la línea del frente nacional en busca de comida y se ven obligados a actuar para el bando golpista con el fin de salvar sus pellejos. Entrada joven 7€, reducida 11€ y normal 14€. En Espacio Cultural Colombre te ofrecen cuentos para adultos de la voz de Isabel Benito con “Historias de temporada” a las 21h por una aportación de 6€. A las 21h estás invitado a traer tu instrumento a la jam session de La Casa de Max, la impro musical veterana en la ciudad. En el Teatro Távora a las 21h “La voz hermana”, una obra de teatro valiente y comprometida que llega a Sevilla tras dos temporadas consecutivas representándose en Madrid en forma de monólogo sobre la transexualidad. A las 21:30h viernes flamencos en La Madriguera de Mai que nos trae hoy a María Clastre al baile, David de los Santos al cante y Liam a la guitarra por una aportación de 3€ y si además quieres reservar tu cena flamenca puedes llamar al 954 328 895.

A las 22h en Café Tarifa concierto de Félix Roquero que presenta su trabajo “Al natural” con ocho composiciones propias que abarcan el rock, blues y jazz vistos desde un prisma personal, sin artificios y dando prioridad a la comunicación, interacción e improvisación generales. Entrada libre. En La Casa Fundida a las 21:30h, Maryenband y Chiqui Mingo te traen blues, swing, soul y bossa nova.

Y en Funclub también a las 21:30h, Naja naja, que nos trae su disco de pop entre comillas, como ellos lo han llamado, y Ramona con su punk, pop, rock de garage Y en La Torre Encendida el artista multidisciplinar, Eli Gras te ofrece un concierto en el que podrás escuchar desde electropop hasta música griega, pasando por el noise y el minimalismo. Aportación 5€. A las 22h en Café Tarifa, Ro Tejo vendrá contando recorridos emocionales, mezclando los contextos de líneas


melódicas que guiñan el ojo al jazz, la bossa nova, el pop, el indie, el funk y el blues, con sonidos y texturas que generan paisajes interiores y exteriores llenos de luces, nudos e ideas.

En la sala Hollander, concierto y noche de adiós para Txopelu y como en la vida no hay tiempo para llorar, El bastón de la vieja hace una despedida en casa por todo lo alto en un evento muy especial así que prepárate para el Skabaret, a 5€ la entrada anticipada y 7€ en taquilla. Dentro de la programación de Sin Sentido podrás ver a Fernando Mansilla en “Mansilla, ama de casa”, en la Bicicletería a las 22h. Jam session con el soporte de los Jazz Cats desde las 22:30h en Jazz Corner con entrada libre. En La Tregua a las 23h, flamenco con Luís Fobelo, que acompañado por su guitarrista de confianza hará sonar los temas de Manu Carrasco, Vanesa Martín, Niña Pastori, India Martínez, etc, además de un popurrí de las mejores rumbas y sevillanas de siempre.

En La Tregua a las 18:30h, En clave de soul, con los músicos veteranos Marcelo Gómez (batería/voz), Manuel Vargas (guitarra/teclado/coros) y Paco Muñoz (bajo/voz) que te traen soul y rock clásicos, la música de siempre; Ottis Redding, James Brown, Ray Charles, Rufus Thomas, etc, más cerca que nunca. A las 19:30h en La Carbonería, Lola Crespo presenta a Antonio J. Sánchez que viene a traerte su poemario “Libro de horas”, con entrada libre. En teatro Duque-La Imperdible podrás ver hoy y mañana “Ultrashow” de Miguel Noguera en un espectáculo donde explica muchas ideas sin importar mucho el orden en un monólogo improvisado a caballo entre la conferencia y la pieza teatral, a las 21h al precio de 10€ la entrada reducida y 12€ la normal. Todos los sábados son mágicos en el Corral de Esquivel con el mago Taxxxán que con su magia de cerca te va a sorprender a partir de las 21h. La asociación Trikele te ofrece la posibilidad de asistir a una “Cata con arte” a las 21h en la que provarás vinos acompañados de música, poesía, cine...el precio 10€. En la Sala Fanatic a las 21h concierto de Juancho Marqués que tras años compartiendo escenario con Sule B, formalizan lo que hoy conocemos como “Suite Soprano” uniendo fuerzas con El Hombre Viento y Dj. Kaplan, fluyendo con ritmos muy diferentes pero con un sello inconfundible. Precio de las entradas 10€ promo, 12€ la anticipada y 16€ en taquilla.

Y a las 00:30h los daneses autores del disco “Egg”, Powersolo que te trae el Seff a la Sala X dentro de su programación para las noches del festival de cine.

->

sábado 11

S 11

En El Mundo de Mapi a las 12h tienes Música en familia donde se creará un ambiente musical estimulante para que los bebés aprendan a desarrollarse con ella como ocurre con el lenguaje impartida por una mamá violinista y musicóloga (ver Cursos/Talleres) En la sala Fundición a las 12h, espectáculo de títeres basado en poemas, cuentos y canciones de Gloria Fuertes que viajan a través de tres mundos mágicos donde se enfrentarán al poco respeto a la naturaleza, la adicción infantil a las nuevas tecnologías y la guerra. Entradas a 7€ niños, 10€ adultos y adulto+niño menor de tres años 11€.Y a las 20:30h la compañía Maldito Veneno te ofrece “Ay Carmela” ambientada en plena guerra y en la que dos artistas se ven obligados a actuar para los nacionales con el fin de salir indemnes de una incursión en busca de alimento. 7€ la entrada joven, 11€ reducida y 14€ la normal.

En la Sala X, Gran Fiesta Afro que cerrará el IX Congreso Diáspora africana ASWAD 2017, que comenzará a las 21:30h con la actuación de Afrodita, los sevillanos de ritmo afro-latino; Gelasse Kim interpretando música tradicional de Congo; Malik Diaw, veterano de la música senegalesa y cerrando los conciertos en directo la banda de Ballena Gurumbé presentando su último disco “Afroandaluz”, lleno de ritmos africanos, caribeños y brasileños con muchos invitados que te harán bailar, tras lo cual dj.Shaman ofrecerá una sesión de afrobeat, soukuss y más. También a las 21h y en estreno absoluto en el Teatro Central “Silencio & ruido” en la que el director musical Juan Manuel Busto y la coreógrafa y bailarina Manuela Nogales celebran sus 20 años de trayectoria, con la fusión del lenguaje de la danza


contemporánea y el canto, enmarcados en su proyecto “Manuela Nogales danza. 20 años”. En la sala Custom, festival de tributos con The Great Southern que plasmará la fuerza de Pantera, Los Bastardos, que dedican su concierto a Motorhead y Bleeding Sabbath que dará el toque más heavy del triplete homenajeando, como no, a los mismísimos Black Sabbath. Entradas 10€+comisión en venta online y 13€ en taquilla. Apertura de puertas a las 21h. En la sala Funclub a las 21:30h te traen el concierto de GPS (Girando Por Salas) de Tigres Leones, que hacen pop, hacen rock, cantan sobre Madrid, sobre pájaros asesinos, sobre rusos listos, sobre niñas raras... El precio de las entradas es de 6€ la anticipada y 7€ en taquilla. A las 21:30h en el salón de La Casa de Max, escaparate poético para abrir una ventana al cabaret de la palabra. Dos horas de exhibición poética que supondrá un viaje para tus sentidos. Entrada 3€ con derecho a dos poemas en recital individual con el/la poeta que elijas. En la sala Hollander a las 22h te trae a The Boo Devils, con el que se perfila entre los críticos como su mejor trabajo “The noble art of rock&roll”, St Peter Square y Dj. Miquelo Dibari como invitados, en un contundente directo que les lleva a labrarse una incontestable reputación. Entradas a 8€ la entrada anticipada y 10€ en taquilla. Desde las 23h con entrada libre “Studio 54” en Jazz Corner, con una disco-party que pretende recrear con actuaciones en directo y música de los 70’s a la mítica discoteca neoyorquina epicentro de la dance music.

Y en la discoteca Holiday by Obbio, a las 00:30h EME dj. te espera como colofón a las noches del Seff para que bailes hasta bien entrada la madrugada. En la Sala Prisma, Reserva Techno presenta Tensal (Pole Group) con The Wire Alliance Live!, y Ubertek & Kokzen. Entrada por 8€ anticipada y 12€ con +1 copa o +2 cervezas.

->

domingo 12

D 12

En La Fundición a las 12h la función “Tres globos” en la que dos personajes y un montón de títeres te llevarán a un viaje en el que se enfrentarán a problemas muy presentes en nuestro día a día y que está

basada en poemas, cuentos y canciones de Gloria Fuertes al precio de 7€ los niños, 10€ los adultos y adulto+niño menor de tres años 11€; y más tarde, a las 20:30h, “Ay Carmela”, en la que te llevarán a plena batalla de Belchite con unos artistas que cruzan las líneas nacionales en busca de comida y se ven obligados a actuar para los sublevados. Precios de las entradas 7€ la joven, 11€ la reducida y 14€ la normal.

En Lasede a las 12:30h, magia con Adrian McBroom con quien vivirás lo imposible, la emoción y la destreza, todo ello cargado de humor en un espectáculo de magia en estado puro desde la distancia corta. Aportación de 6€ y adulto+peque 10€, con espectáculo de pintacaras incluído. A las 13:30h en el Caac, un domingo más, Assejazz te invita a su jam session con entrada libre. En Café Tarifa como cada domingo Dj. Peter Punk a partir de las 17h te dará su Pócima semanal tras lo cual podrás disfrutar de un bolo acústico para terminar la semana a buen ritmo.

A las 18h en La Tregua podrás disfrutar del mejor pop-rock en español de todos los tiempos con Bajocuerda, porque con la banda de la casa la fiesta está asegurada. No te pierdas su repaso por los grandes éxitos en castellano desde los 80’s hasta la actualidad. En teatro Duque-La Imperdible, ayer y hoy a las 18h, te ofrecen “Mishi Mushi y los ratones” función para niños a partir de tres años que nos enseñará valor y amistad de mano de dos ratones muy divertidos que le hacen la vida imposible a un gato gruñón. Las entradas a 5€ la infantil y 10€ la de adultos. En la Trompeta Verde a las 19h, en el mes del director Stanley Kubrick, se proyectará la película “Lolita”. A las 19:30h en La Casa de Max, “Poetry slam Sevilla”, un torneo de poesía en vivo cuyo formato nace en el Chicago de los 80’s para ofrecer al público una alternativa a los aburridos recitales convencionales con tal éxito mundial que dará lugar a federaciones entre las que se encuentra la de nuestra ciudad y que te invita a participar como poeta o público-jurado.


Y a las 20:30h en el Espacio Turina dentro de la programación del VII Festival de Ensembles, podrás ver al Grupo Instrumental de Valencia.

->

lunes 13

L 13

En el Corral de Esquivel como cada lunes a partir de las 21h reunión flamenca con el Taller Flamenco&Friends, para empezar la semana con buen pie y mucho arte. A las 19h en la sede de la Once, podrás asistir al concierto-espectáculo de coplas, boleros y baladas a cargo de la asociación Sones de Andalucía.

miércoles 15

X 15

->

En la galería-taberna Ánima podrás ver y escuchar a Iván Usen Trío, una formación que, desde la sonoridad jazzística combina elementos de rock progresivo, minimalismo, música cinematográfica, pinceladas de flamenco y otros géneros populares y académicos andaluces y del mundo. Será a las 21:30h con entrada libre.

Marshall entre muchas otras, la película “Los jueves milagro”, de Luís García Berlanga, que te llevará a Fontecilla, un pueblo que vivió tiempos de esplendor por la fama de su balneario y que sobrevive a duras penas gracias al campo y a un limitadísimo turismo que apenas deja beneficios.

A las 20:30h en la sala Fundición podrás ver “María Zambrano. La palabra danzante”, un homenaje en forma de espectáculo de danza que homenajea a la pensadora malagueña en su condición de mujer y creadora. Entrada joven 7€, reducida 11€ y normal 14€. También a las 20:30h en el teatro Lope de Vega podrás disfrutar de la copla con la gaditana Erika Leyva. Nueva cita con la magia en la Sra. Pop de mano de un mago de la compañía Abracadabria a las 21h.

->

En Doctor Bar a las 21:30h no te pierdas el concierto acústico de Iza Baset.

Entre las 19h y las 21h en la Casa Grande del Pumarejo, la moneda social Puma te espera en su Puma de abastos para que formes parte de un proyecto vecinal que no deja de crecer. Anímate a participar.

Cine en La Casa de Max a las 21:30h con la película “La reina Kelly” de Eric von Stronheim(1929): en la capital de un reino centroeuropeo la cruel y caprichosa reina Regina V castiga a su primo y prometido a ir de maniobras bajo el sol durante todo el día como venganza por su escandalosa escapada de la noche anterior.

martes 14

M 14

Taller gratuíto de budismo a las 20h sobre “meditación y mindfulness para transformar tu vida” impartida por el monje budista Kelsang Dorje en la librería Fnac.

A las 22h en la Sala Fanatic, Kakkmaddafakka, banda de indie-rock noruega formada en Bergen con música que incluye rock, hip hop, rithm&blues, disco y house en una puesta en escena de alta energía. Entradas 13€ la anticipada, 18€ en taquilla.

jueves 16

->

A las 20:30h en Fundación Tres Culturas, proyección de la película “Callshop Istambul”, ambientada en la capital a caballo entre Europa y Asia que ha sido un lugar de paso para mercaderes y viajeros del mundo que hoy representa para muchos emigrantes la puerta a la tierra prometida europea. Todos ellos se reúnen el las call shops, los locutorios desde donde contactan con sus lugares de origen.

En la Casa Fundida jazztapeando te invita a su jam session de jazz a las 21:30h.

La galería-taberna Ánima presenta a las 21h la exposición de tintas y acuarelas sobre cajas de cartón de medicinas del artista Mariano Luque (ver exposiciones), titulada “180°, arte y leucemia”.

J 16

En La Casa de Max, a las 21:30h, del director de El Verdugo o Bienvenido Mr.

Cine y tertulia en Espacio Cultural Colombre a las 20h con la película What

En los 100 coctelitos podrás ver al mago Taxxxán añadiendo un toque mágico a tu copa desde las 19:30h.


->

viernes 17

V 17

Desde las 20h el mago Taxxxán estará en Habanilla café con su magia de cerca.

hapenned, miss Simone? donde se narra la vida de la legendaria cantante y activista de los derechos civiles, Nina Simone. Entrada libre hasta completar aforo. A las 20:30h en La Tregua, Elena Marqués presenta la obra “Año sabático” contando con la presencia de la escritora Reyes García-Doncel. Entrada libre hasta completar aforo. En la sala Fundición a las 20:30h “María Zambrano. La palabra danzante” de Karlik danza teatro, en un homenaje a la pensadora malagueña que defendía la necesidad de crear una nueva sociedad desde el amor y haciendo de nuestras vidas una obra de arte. Entrada reducida 9€ y normal 12€. En el Corral de Esquivel, a partir de las 21h, te traen Escaparate poético, donde podrás ver a cuatro poetas exibirse con un solo texto de presentación; después tú decides qué poet@ te recita a la cara y sólo para tí. A las 21h en el Teatro Cajasol, noche de música antigua con “Marizápalos”, dentro del programa De Cisneros a Murillo, con las actuaciones de la soprano Cristina Bayón, el violagambista Leonardo Luckert y el percusionista Álvaro Garrido, todos ellos dirigidos por el laudista Aníbal Soriano. En la galería-taberna Ánima, música contemporánea, griega rebetika y más con Yunaman, grupo formado por Anna Kalo (voz/guitarra) y Yaz Ibrahim (guitarra). Será a las 21:30h con entrada libre. Chustinatra y Maestre te esperan en la Casa Fundida a las 21:30h. A las 21:30h en Doctor Bar, como cada jueves, Náufragos, plataforma cultural creada por la sevillana María Carmona que impulsa a jóvenes talentos de distintas disciplinas artísticas que rueda ya en su segunda temporada en este bar.

En La Casa de Max a las 21:30h tienes una charla con Manolo Cuervo en la que el diseñador y pintor nos hace un recorrido gráfico a través de sus carteles y la relación de estos con su obra pictórica. En el Espacio Turina a las 21:45h podrás asistir al concierto de Xavi Reija, “Reflections” que nos propone un repertorio lleno de buenas canciones de cosecha propia, donde ritmo y melodía fluyen. Entradas a 5€ la reducida, 7€ la normal y gratis para socios de Assejazz.

En la sala Fundición a las 20:30h te ofrecen “After play”, una obra que te cuenta el encuentro de dos personajes en una cafetería de Moscú en el contexto de la Revolución de 1917 a los precios de 7€ la entrada joven, 11€ la reducida y 14€ la normal. Y al teatro Lope de Vega llega la zarzuela “El soto del Parral” de la compañía sevillana de zarzuela que podrás disfrutar si eres amante del género o sientes curiosidad a las 20:30h. A las 20:30h en el Espacio Turina continúa el ciclo “Beethoven y el espíritu revolucionario- papá Haydn y la mente iluminada” que podrás ver hoy y mañana. En la sala Hollander a las 21h, concierto de The Birras Terror que ante la interminable sequía ha decidido traer su gira a la que es su ciudad fetiche así que compra chubasqueros, flotador y hasta salvavidas porque va a jarrear southern hardcore punk a los precios de 8€ la entrada anticipada y 10€ en taquilla. Jam session en La Casa de Max a las 21h, en un evento con más de 19 años de trayectoria a la que estás invitado tú y tu instrumento para seguir improvisando por muchos años más. A las 21h en la Sala Fanatic, Bad Gial + Shainny que desde que su versión de Work de Rihanna se convirtiera en viral hace un año no ha parado de triunfar. Ha publicado algunas de las canciones más sonadas de la nueva música urbana española como Fiebre o Mercadona y los precios de las entradas están a 10€ las 100 primeras, anticipadas 12€ y 16€ en taquilla. En teatro Duque-La Imperdible a las 21h (el domingo será a las 20h) La Pava teatro te ofrece “En Sevilla hay que morí” en una absurda e hilarante comedia protagonizada por las patronas de la ciudad Santa Justa y Rufina y que podrás ver hoy, mañana y pasado por los precios de 10€ la entrada reducida y 12€ la normal. A las 21:30h en La Madriguera de Mai te traen, en sus viernes flamencos, a Sol Acuña al baile, Laura Castro al cante y Raúl Corredor a la guitarra por el módico precio de 3€ con derecho a consumición. Y si quieres reservar tu cena flamenca llama al 954 328 895

En la sala Funclub podrás ver el concierto de Club del río, los madrileños inspirados en el folk de los 60 y los cantautores sudamericanos y Musgö, el proyecto multidisciplinar liderado por Mar Gabarre que no sabemos si traerá su arpa. Será a las 21:30h y los precios de las entradas ,8€ la anticipada y 12€ en taquilla.

A las 22h en Café Tarifa y con entrada libre puedes ver a Chicken Grease, un grupazo que se mueve entre La Línea y Madrid con su neo-soul de claras influencias de Erykah Badu, D’Angelo... También a las 21:30h en La Sala, concierto especial de Alfonso del Valle con motivo


del 20 aniversario de la edición de su primer disco “En La Carbonería”, donde nos cantará los temas que lo componen acompañado por los músicos originales que le arroparon en esa grabación en todo un revival que sólo te costará en venta anticipada 5€. Desde Málaga, Nacho Jaula, compositor, improvisador y multiinstrumentalista, te espera en La Torre Encendida a las 21:30h por una aportación de 5€. A partir de las 22h en la Bicicletería, dentro de su muestra de acciones artísticas inclasificables, te ofrece “Verano” de Valerio Asara. En Jazz Corner te invitan a su jam session de todos los viernes con el soporte de los Jazz Cats desde las 22:30h con entrada libre. Iliana Labrada te espera en La Tregua a las 23h y te trae temas propios además de algunos ajenos pero que ya son de todos de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y el resto de autores y temas clásicos de la canción latinoamericana, siempre acompañada del guitarrista Manux Díaz. En la Sala Prisma, Aniversario con Lektrono, Andrew Oddio, Boni G. Miranda, Skinnybone Love, Carlos Pul, Mario Brida, Hallem, Lamaru y Digital Diogenes. Entrada gratuita.

->

sábado 18

S 18

El Espacio Turina te ofrece dentro del XXVIII Ciclo de Música de Cámara Eli, el “Concierto III. The Joy of Brass” a las 12h. A las 12h en El Mundo de Mapi taller de porteo destinado a embarazadas, papás, mamás y cualquier persona interesada en el porteo ergonómico y fisiológico, con una parte teórica sobre las necesidades del bebé y otra práctica donde probar y plantear dudas. como el taller es gratuíto es imprescindible reservar (ver Cursos/ Talleres) A las 18h en teatro Duque-La Imperdible la función “El desván de los hermanos Grimm” ,hoy y mañana, donde recrean y recuentan las escenas más importantes de los cuentos de los famosos hermanos en una mezcla de teatro con objetos, narración oral y participación del público. En el teatro Alameda función familiar a las 18h para niños mayores de 5 años con “¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?”, un espectáculo dirigido por Paco Mir de Tricicle, al precio de 4€ los niños y 7€ los adultos. “Alicia, el regreso al país de las maravillas” es la propuesta que te ofrece el Teatro de Triana, con una obra que trata de la amistad, la responsabilidad y el altruísmo de mano de los personajes icónicos que acompañan a Alicia en su viaje lleno de luz, color y canciones. Será a las 18h a los precios de 10€ la entrada reducida y 12€ la normal.

Desde las 10:30h y hasta la medianoche, Jornada Solidaria de ayuda al pueblo sirio, que se desarrollará en la Huerta del Rey Moro y la Casa Ensamblá con talleres de yoga, teatro, danza africana, cuentacuentos, mercadillo y un sinfín de cosas. Todos los beneficios irán íntegramente para ayudas a los refugiados del conflicto sirio así que aquí tienes una divertida oportunidad para poner tu granito de arena.

En las veladas de La Tregua, a las 19h, noche tributo a Kiko Veneno a cargo de los músicos, clientes, vecinos y amigos del bar en formato jam session acústica abierta; así que si te atreves, contacta con ellos y participa para repasar juntos la carrera musical de uno de los músicos locales más importantes e influyentes del país. En el Corral de Esquivel desde las 21h la magia de cerca del mago Taxxxán retará a tu cerebro con sus juegos imposibles y sorprendentes.

Y a las 11h en Mamafante y Papaposa, cuentacuentos y presentación de “Toctoc el armadillo”, álbum ilustrado de Virginia P. Ogalla para público infantil y familiar con entrada libre hasta completar aforo.

En Funclub te traen a Batracio, la banda sevillana que combina rock, ska, funk y reggae para que no pares de bailar desde las 21:30h a los precios de 4€ la entrada anticipada y 6€ en taquilla.

En La Fundición a las 12h, música, danza y marionetas en “Baby-lonia” donde del amanecer al anochecer ocurrirán cosas sorprendentes que nos acercarán con amor a la naturaleza, los sueños, el circo, el espacio y a Conejo, su protagonista. Entradas a 7€ la entrada infantil, 10€ los adultos y adulto+niño menor de tres años 11€. Y a las 20:30h la compañía Perro Negro te trae “After Play”, una obra ambientada en el Moscú de la revolución de 1917 que habla de cómo estas circunstancias afectaban la vida común de las personas. Entrada joven 7€, 11€ la reducida y 14€ la normal.

En la sala Even a las 21:30h, Neo Noire + Deep End + Sunya. Los suizos Neo Noire vienen presentando su primer disco “Element” que ha sido aclamado por la prensa especializada y te traen música alternativa con influencias de Smashing Pumpkins, o Soundgarden a los precios de 6€ la entrada anticipada y 8€ en taquilla. A las 21:30h en la galería-taberna Ánima, Vegetal Jam, una mermelada de ritmos con sabor a tierras de aquí y de allá, una mezcla


de músicas de raíz con sonidos clásicos y contemporáneos para ser degustada con los cinco sentidos, saboreada con los oídos y escuchada por los pies. Entrada libre. En La Casa de Max a las 21:30h Joxean Orbegozo presenta “Lorca de amor” en una parada obligatoria dentro de su gira mundial con el lanzamiento de este disco en directo grabado con amig@s en el que también colabora Javier Álvarez en un show único dentro de la canción de autor. A las 22h en la sala Hollander podrás disfrutar del punk-rock de Arpaviejas que vendrá con un invitado. Vuelve la bestia a la ciudad por el precio de 7€ la entrada anticipada y 10€ en taquilla.

Jazzística es un quinteto de jazz de Sanlúcar de Barrameda cuyo repertorio incluye diferentes estilos y que te esperan en Jazz Corner la mañana del sábado en dos pases a las 22:30h y a las 00h por el precio de 5€.

->

domingo 19

D 19

De 10h a 14h la asociación Trikele te propone asistir a un showroom de segunda mano donde todo tiene precio único: 1€ A las 12h en La Fundición, “Baby-lonia”, teatro con objetos que conjuga música, danza y marionetas para llevarnos a un día normal donde ocurrirán cosas mágicas y divertidas que te acercarán con amor a la naturaleza, los sueños, el circo y el espacio. Ven a ver a Conejo por 7€ los niños, 10€ los adultos y 11€ adulto con niño menor de tres años. En Lasede te ofrecen a las 12:30h el cuentacuentos “Sana, sana, cuentito con ganas” con Carloko y sus títeres y un doctor especialista en recetar el cuento que necesitas y con el que conocerás a un niño muy enfadado, al capitán pirata Malacara y a Rita la cantaora, todo por una aportación de 6€ la entrada y adulto+peque 10€. Los domingos en Café Tarifa tienes una cita con la Pócima de Dj. Peter Punk desde

En la Trompeta Verde, domingo de cine a las 19h donde podrás ver la película de Stanley Kubrick “La chaqueta metálica”. En la obra “After play” dos seres extremadamente humanos se encuentran en una cafetería de Moscú en plena revolución. Podrás verlos en la sala Fundición a las 20:30h por los precios de 7€ la entrada joven, 11€ la reducida y 14€ la normal.

lunes 20

L 20

A partir de las 21h estás invitado a pasar un momento flamenco en el Corral de Esquivel con el Taller Flamenco&Friends en un ambiente internacional y en un lugar auténtico donde los haya.

martes 21

M 21

->

En la Sala Prisma, Aniversario dditive, drum and bass con Oto, Super Rush, Massacre, Elio Db, Maok Sevek, Yul1, Unicrom, Krihon, Venom, Bassamu, Monkey eq, Boludo, Qkhack, Sr. Kramer y Teru. Entrada 5€ con una cerveza u 8€ con copa.

A las 18h en La Tregua, De Morao swing tablao, banda de nueva emersión fundada por El Grillo Malandro (voz/guitarra) y Rubén B&G (guitarra solista) que nos traen música y letra originales con un fuerte trasfondo de swing y blues, completando el repertorio no propio con versiones de Triana o The Doors entre otros, llevadas al swing además de sus animadversiones (letras del cancionero típico español sobre estándards jazzísticos famosos).

->

La Sala Fanatic te ofrece a partir de las 22h al grupo de rock mallorquí L.A. que en su estilo e influencias nos recuerda a los 90’s de Mathew Sweet, Sexy Sadie o Pearl Jamy que viene a presentar “King of Beasts” que supone una clara evolución hacia nuevos aspectos de sonido manteniendo la elegancia del rock californiano de espíritu indie que les posiciona como una de las bandas con más proyección de nuestro país. Let’s rock! Desde 16€.

las 17h tras lo cual podrás disfrutar de un concierto acústico a partir de las 22h con entrada libre.

Como cada martes entre las 19h y las 21h te esperan en la Casa Grande del Pumarejo para disfrutar y llenar la alacena de la central de abastecimiento, puma de abastos. A las 20:30h en el Teatro Lope de Vega, dentro del festival de fado, Camané con “Infinito presente”.

En los martes de cine de Fundación Tres Culturas a las 21:30h “Petits bonheurs”; al fallecer su padre, Noufissa de 17 años debe ir con su madre a vivir a casa de la esposa de un gran dignatario de la Medina de Tetuán. Una vez allí nace una fuerte amistad entre ella y Fetouma, nieta de la anfitriona y prometen no separarse nunca por lo que cuando Noufissa anuncia su próxima boda Fetouma hará lo imposible por impedirlo. La Casa de Max te invita a la proyección de la película “Al final de la escapada” de Jean Luc Godard, en la que Michael Poiccard,


un ex-figurante admirador de Bogart, roba un coche en Marsella para ir a París y en su huída mata a un motorista de la policía accidentalmente.

->

miércoles 22

X 22

Ciclo de música contemporánea en el Espacio Turina en el marco del VII Festival de Ensembles con el grupo sevillano CSMS a las 20:30h. A las 21h la compañía de magos Abracadabria te sorprenderá en la Sra. Pop.

En Doctor Bar, a las 21:30h Dani Mata te ofrecerá sus canciones cargadas de humor y actualidad en el callejón del gato. En La Casa de Max a las 21:30h nueva cita con el cine con la proyección de “Rojo oscuro” del director italiano del género Giallo, Darío Argento, en la que un compositor inglés presencia en Roma el brutal asesinato de una médium, e inmediatamente se lanza a descubrir al criminal.

encuentro con la escritora gaditana Rosario Troncoso que nos hablará de su poesía. A las 20h en La Carbonería el recital “diez años de la publicación de Compañero Enemigo”, de Juan Antonio Bermúdez, un recital para recordar y darle viva voz por parte del autor a este libro de poemas de permanente actualidad en un acto colaborativo de La Carbonería, La Palabra Itinerante y La Fuga. En el teatro Lope de Vega podrás ver la obra “Woyezeck” de George Büchner a las 20:30h hoy y mañana.

En la Fundación Tres Culturas a las 20:30h podrás asistir al concierto solidario con los refugiados de Hamid Ajbar, grupo de flamenco fusión que nace en Granada con el fin de profundizar en la riqueza de las músicas tradicionales de Al-Ándalus al precio de 10€. A las 21h en La Tregua dentro de la XXXV Comparte Poesía, ciclo Palabra de Dos en el que contarán con la presencia y los versos de las poetas Encarna García y Marina G. Godoy.

Jam session de jazz en la Casa Fundida con jazztapeando a las 21:30h. En la Casa Ensamblá a las 21:30h Penombra in Mansarda, una velada íntima, repleta de guitarra clásica en directo y reading. Sentados en sofás podrás escuchar a jóvenes artistas interpretando sus piezas favoritas además de poesías, cuentos y relatos. Entrada libre con aportación voluntaria.

->

jueves 23

J 23

En Almazen Café a las 19h Le rendez vous du jeudi, donde podrás practicar francés con otros estudiantes y gente nativa tras lo cual habrá actividades en grupo que te harán aprender de manera divertida y todo ello gratis. A las 19h en teatro Duque-La Imperdible homenaje a Carmen Ruíz Repullo y a Acción en red por su labor y compromiso para erradicar la violencia juvenil de género que te ofrece recital de poesía, la presentación del corto Comando VDG, danza clásica india y fados. El mago Taxxxán y su magia de la buena se acerca a tí en los 100 coctelitos a partir de las 19:30h En Espacio Cultural Colombre a las 20h

En la galería-taberna Ánima podrás ver a Fingertyle; Aldo Antonio, músico multiinstrumentalista, nos presenta su proyecto acompañado también de músicos cubanos como Leo Cabezas a la guitarra y a la percusión. Guajira, son, guaguanco, mambo, bolero, reggae... y todo con entrada libre a las 21:30h. A las 21:30h en Doctor Bar nueva edición de Náufragos en la que contaremos con la inauguración de la exposición de fotografías de Lorena Reyes. En la Casa Fundida a las 21:30h podrás ver a Fab Too en su tributo a los Beatles. También a las 21:30h en la Casa Ensamblá, ciclo flamenco “Con otro sol” que te muestra el flamenco como pasión común que une a gente de todas las nacionalidades reunidos en un ambiente único por la aportación de 4€.


Y en La Casa de Max, también a las 21:30h, el documental sobre Nick Cave “20 mil días sobre la Tierra”, en donde drama y realidad se combinan durante 24h ficticias en la vida del músico e icono cultural. En el Espacio Turina a las 21:45h dentro del ciclo Jazz&clubs, podrás ver al cuarteto liderado por Javier Navas que trae un repertorio jazzístico auténtico y lleno de modernidad en su primer disco como formación “Finally in my hands”. Entrada normal 7€, 5€ reducida y gratis para socios de Assejazz. A las 22h en la sala Malandar, concierto de La Pompa Honda; los cuatro músicos de Jerez te traen de todo y de todos lados pero al estilo de la tierra que los parió con su personalizado electro-jondo. La entrada anticipada cuesta 5€, 7€ si la compras en taquilla.

en música experimental que supera los límites del drone, el metal y otras etiquetas por parte del colectivo Pylar, que hoy vienen acompañados del cuarteto cordobés Grajo, que ya cuentan con su prestigio en la escena underground andaluza y que te ofrecerán adelantos de su próximo disco. Entradas 7€ anticipada y 10€ en taquilla. Y a las 21:30h en Funclub, Random walker, desde granada este algoritmo del paseo aleatorio compartirá actuación con Jacver por los precios de 3€ la entrada anticipada y 5€ en taquilla. Adi Akiva al baile, Álvaro Ramírez al cante y Alberto López a la guitarra, es la propuesta de hoy para el viernes flamenco en La Madriguera de Mai a las 21:30h y por 3€ la aportación con consumición. Y si quieres reservar tu cena flamenca llama al número 954 328 895. A las 21:30h en La Torre Encendida, el músico, poeta, videoartista, crítico musical y realizador sevillano, Antonio Murga, te espera para demostrarte que tu visita bien vale los 5€ de la aportación.

The Trackers Trío llegan a Café Tarifa y te ofrecen a las 22h un buen zumo de swing, bossa nova, pop, boleros etc, con un estilo propio difícil de comparar que a ratos recuerda a Waits o te lleva a Brasil o al swing de los años 30 todo ello de balde.

->

viernes 24

V 24

Dentro de la programación de Sin Sentido, muestra de acciones artísticas inclasificables, “Nostalgia” de Melisa Calero. Será a partir de las 22h en la Bicicletería.

A partir de las 20h en Habanilla café, la magia de cerca del mago Taxxxán. En La Fundición a las 20:30h “Un encuentro con Miguel Hernández”, una obra que habla del recorrido vital del poeta a través de cuarenta poemas desde su adolescencia en Orihuela hasta su muerte en la cárcel de Alicante. Entrada joven 7€, reducida 11€ y 14€ la normal. A las 21h podrás escuchar por 5€ entrada única, el black metal de Meszaroth y los grupos Porfiria 666 y Northern Light en la sala Hollander.

A las 22h en Cines Nervión Plaza por el precio de 5€, podrás asistir a la inauguración de Andalesgai, el festival internacional de cine lésbico, gay, bisexual y trans de Andalucía (ver destacado). A las 22:30h Jazz Corner te invita a su habitual jam session con los Jazz Cats apoyando. Entrada libre. En La Tregua te esperan a las 23h con el dúo acústico de guitarra y voz Squadra Azzurra, pareja musical de sinvergüenzas formada por José María Barrero (voz y narración) y Manuel Vázquez (guitarra y pito) con un espectáculo que gira en torno a la figura del icono de rock sevillano Silvio y que se configura alrededor de las influencias del festival de San Remo, la Sun Records, de la Semana Santa y de la copla y repasarán con mucho cariño y muy poca vergüenza alguno de los temas más emblemáticos del rockero local. En la Sala Prisma, tech-house Invita con Racoon Night, MEDU, Enzo Leep Live! y Nutbe. Entrada 6€ con +1 copa o +2 cervezas hasta las 02:00, 9€ después.

A las 21h en el Espacio Cultural Colombre cuentos para adultos en “Cronista de sucesos” donde Juan Gamba nos cuenta historias, improvisa y te divertirá por una aportación de 6€.

S 25

En la Sala X, a las 21h, Pylar + Grajo, que te ofrecerán nuevo material de estreno absoluto en el que nos invitan a adentrarnos

sábado 25

->

En la sala Custom a partir de las 21h los ya de sobra conocidos The Skatalites presentan su nuevo disco, “Platinum ska”, junto con un artista invitado no especificado que te harán disfrutar con su música por 16€ la entrada anticipada y 20€ en taquilla.

A las 12h en La Fundición, el espectáculo de teatro, música y clown para niños a partir de tres años “El primer concierto”, para acercar la música a los niños a través de experiencias y objetos cotidianos. Entradas 7€ la infantil, adultos 10€ y adulto con un menor de menos de tres años


11€. Y a las 20:30h “Un encuentro con Miguel Hernández” obra que representa el recorrido vital del poeta a través de cuarenta poemas. La entrada joven 7€, reducida 11€ y 14€ la normal.

En Jazz Corner como cada sábado en pases a las 22:30h y a las 00h música en directo y en esta ocasión contarán con la banda tributo a Fito y los Fitipaldis, Fitosíntesis por ver por 5€.

En teatro Duque-La Imperdible te traen a las 18h hoy y mañana la obra “El desván de los hermanos Grimm” donde se recrean y cuentan las escenas más destacadas de los famosos cuentos donde se pedirá tu participación a los precios de 5€ la entrada infantil y 10€ los adultos.Y después, “En Sevilla hay que morí”, que en boca de las patronas de la ciudad adquiere más sentido que nunca, por lo literal del comentario. Podrás verlas a las 21h hoy y a las 20h mañana por los precios de 10€ la entrada reducida y 12€ la normal.

En la Sala Prisma, tech-dnb Invita: Music Way con 1101, Glory Man, Irene Yacobi, Obi juan kabriya, Pablo Doom, Dr Chekill, Carnage, Yuntade, Joaquín de Lara y Adese & M’go ft White Sugar. Entrada 5€ con +1 cerveza u 8€ con +1 copa básica hasta las 02h.

En el teatro Alameda a las 19h, para chavales de 15 años en adelante, un retrato de los jóvenes de hoy, del ecosistema educativo y del futuro difuso que les espera con la obra “Punk Rock”, obra nominada a los premios Max de teatro de 2015.Las entradas a 8€ reducida y 12€ normal. Desde la Sala Fanatic a las 21h, Nikone nos trae rap con su personalísimo estilo transgénero que causa furor en youtube y que le ha reportado la grabación con Sonymusic de su primer disco. Las entradas a 13€ anticipada, 18€ en taquilla y 40€ la vip. También a las 21h pero esta vez en la sala Custom dos grupos en un tributo doble: Extremopuro que rendirá homenaje a Extremoduro y Fitoscopia que hará lo propio con Fito y los Fitipaldis. La entrada anticipada cuesta 10€ y en taquilla 13€. Prueba la experiencia de la magia de cerca en el Corral de Esquivel a partir de las 21h de las manos del mago Taxxxán que te hará alucinar con sus sorprendentes juegos. En Funclub a las 21:30h te traen a Flamingo + Nada Personal + Javi Almazan son la propuesta para esta noche de sábado en la sala veterana de la Alameda con entradas a 3€ la anticipada y 5€ en taquilla.

El festival internacional de cine lésbico, gay, bisexual y trans de Andalucía celebra su 13ª edición proyectando los últimos largometrajes, cortometrajes y documentales producidos en el mundo sobre esta temática, haciendo sesiones especiales sobre los derechos humanos en África, Europa del este o Rusia, así como actividades paralelas y ciclos en Sevilla capital y pueblos de alrededor para dar paso a los ciclos Andalesgai, que rotarán por ciudades andaluzas a partir de diciembre. Entre la programación destacamos los largometrajes Inxeba de John Trengove, producido en Sudáfrica, la cinta “First girl i loved”, de Kerem Sanga y “Como nossos pais” de Lais Bodanzky. El equipo del festival destaca que la inauguración de este año se vuelve a centrar en el cine Lgtb, dejando en actividades paralelas otras disciplinas como teatro, música y literatura. Puedes consultar todas las novedades y comprar tu entrada para la gala en la web del festival: www.andalesgai.com


->

martes 28

M 28

En la Fundación Triángulo te ofrecen en su ciclo de derechos humanos en África, la proyección de varios cortometrajes, un largometraje y fórum posterior a concretar para lo que nos remiten a la página web andalesgai.com. (ver destacado). En la sala Hollander a las 21:30h un concierto recomendado por la revista La Heavy y Mariskal Rock, del grupo Pinball Wizard que vuelve a la carga con la gira del nuevo disco “Shout it out and break the sound” en una noche muy especial en la que compartirán escenario con Sexplosion, El Chico Amperio y Ress. La entrada anticipada cuesta 6€ y 8€ en taquilla.

Entre las 19h y las 21h te espera en Puma de Abastos en la Casa Grande del Pumarejo para que contribuyas con tu presencia a este proyecto ciudadano que te hará crecer y mejorar como individuo. Pásate que te lo cuentan todo. Club de lectura en Espacio Cultural Colombre a las 20h hoy con Jhon Ardila y su “Piel Roja” para hablar del libro y poder preguntar a su autor en un ambiente cómodo y distendido con entrada libre hasta completar aforo. A las 20:30h dentro del ciclo de música contemporánea del Espacio Turina, podrás escuchar a Proyecto Ocnos.

A partir de las 22h en Café Tarifa “las noches jamaicanas” te traen a 2brothersound, en su reggae party mensual que en noviembre te ofrece la posibilidad de disfrutar de uno de los grupos más vacilones de nuestro país: Curro Variedub y Tunelon os harán mover las caderas sin parar. Entrada libre.

->

domingo 26

D 26

En la función infantil “El primer concierto” te acercarán a la música de manos de Oriolo, que con una bocina, un serrucho o una pinza de tender será capaz de hacer música en un espectáculo ameno, divertido e ingenioso. Será a las 12h en la sala Fundición por el precio de 7€ los niños, 10€ adultos y 11€ adulto con niño menor de tres años. Y a las 20:30h “Un encuentro con Miguel Hernández” en una obra que a través de cuarenta poemas te mostrará el recorrido vital del poeta desde la adolescencia hasta su muerte. Los precios de las entradas son 7€ la joven, 11€ reducida y 14€ la normal. En el Caac a las 13:30h estás invitado a la jam session de jazz que organiza la Asociación de Sevilla de jazz, Assejazz.

Como cada domingo en La Trompeta Verde a las 19h se proyectará una película y hoy, dentro de un mes dedicado a Stanley Kubrick cerrarán su homenaje a este director con “La radio roja”. En Café Tarifa a las 19:30h vuelven los domingos de Andreas Lutz (Ofunkillo) y Fran Cortés (Chiquetete hijo) que cada semana vendrán acompañados de las mejores voces del flamenco fusión sevillano. Entrada libre. En la galería-taberna Ánima, Melaza con un extenso repertorio de canciones sudamericanas y norteamericanas tocadas en exquisito tándem por Laura Madero a la voz y Juanlu Lara a la guitarra. Será a las 21:30h con entrada libre.

Como cada lunes, Taller Flamenco&Friends en Corral de Esquivel a partir de las 21h en el que podrás participar de este apasionante género, el flamenco, en uno de los mejores ambientes de la Alameda. A las 18h en la sede de la Once, gala de entrega de premios del Concurso Territorial Once de Andalucía en la que Davis Aguilera Gámiz presentará su libro “Alunizajes”.

La galería-taberna Ánima presenta a las 21h la exposición de pinturas de técnica acrílica y rotulador sobre lienzo y tabla del artista Alberto Fazio, titulada “Composición Geométrica”.

miércoles 29

X 29

En el marco del festival Andalesgai en la Fundación Triángulo te ofrecerán un acercamiento a la realidad de las personas trans en el mundo a través del cine. Más info en www.andalesgai.com Rioja Filarmonía es el grupo de música contemporánea que podrás ver en el Espacio Turina dentro del VII Festival de Ensembles, a las 20:30h. A las 21:30h en La Casa de Max se proyecta la película “El asesino vive en el 21” de Claude Chabrol, que te llevará al barrio de Montmartre de París donde actúa un misterioso asesino que tiene el cinismo de dejar una tarjeta de visita sobre sus víctimas. Jazztapeando en la Casa Fundida que te invita a su jam session de jazz de todos los miércoles desde las 21:30h.

jueves 30

J 30

->

->

lunes 27

L 27

En La Casa de Max a las 21:30h la película “Odio entre hermanos” de Joseph Mankiewitz: a principios del siglo XX, oleadas de emigrantes, en gran número italianos, llegaban a la populosa ciudad de Nueva York desde Europa y todos albergaban la esperanza de hacer realidad sus sueños de prosperidad.

->

A las 18h en La Tregua Jonatan Cordero te trae canción melódica con su gran voz con la que repasará los grandes clásicos de la canción melódica española y alguna que otra sorpresa. Luís Miguel, Pancho Céspedes, Francisco y Miguel Ríos entre otros estarán en su repertorio de esta noche.

En la Fundación Tres Culturas a las 21:30h, con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino, se proyecta “Off frame” de Mohanad Yaqubi, un documental basado en imágenes de archivo recientemente descubiertas para explorar la historia de Palestina y su cine, además de una presentación y charla sobre el cine palestino impartida por el director hispano-palestino Ahmad Natche.

A las 20h en Espacio Cultural Colombre cine y tertulia con la proyección de Léolo, un niño de Montreal atrapado en una sórdida existencia, con entrada libre hasta completar aforo. En la Casa Ensamblá te invitan a las 20h a una visita guiada a la exposición “Tienda de arte ensamblá” donde los artífices de las piezas expuestas compartirán contigo las experiencias de su proceso creativo con espacio para preguntas y respuestas y un ambigú popular. La entrada es libre.


Le rendez vous di jeudi en Almazen Café para intercambiar conocimientos de francés con gente nativa a las 19h y a las 20:30h podrás practicar en grupo con divertidas actividades. Es gratis y para todos los niveles.

y enseña a través de la vida íntima de lo que retrata, en la búsqueda de la clave que nos permita ahondar en nuestra condición a partir de la experiencia religiosa.

En el Corral de Esquivel, a partir de las 21h, te traen Escaparate poético, donde podrás ver a cuatro poetas exibirse con un solo texto de presentación; después tú decides qué poet@ te recita a la cara y sólo para tí. En la galería-taberna Ánima a las 21:30h, Mawwál; la cantante marroquí Imán Kavidoussi junto con el laudista sirio Muhannad Dughem y el jerezano Juan Manuel Rubio al Santur nos traen esta joya intimista de cantos tradicionales sirios y Palestinos. Entrada libre. En la Casa Fundida a las 21:30h, Together again, con Manuel Vargas, Fernando Sáez y Antonio Paniagua que vuelven con su nuevo trabajo Everybody knows. A las 21:30h en La Casa de Max podrás ver el documental “Michael Jackson’s journey from Motown to Off the Wall” de Spike Lee, un vistazo a la vida del mito desde sus inicios hasta la publicación de Off the Wall en 1979. Náufragos es la propuesta de Doctor Bar para las noches de los jueves, en la que la plataforma cultural creada por la sevillana María Carmona, impulsa a jóvenes talentos de distintas disciplinas artísticas y que rueda ya en su segunda temporada en este bar. Será como siempre a las 21:30h.

Salidas directamente de las manos de Patricia Ocaña, la exposición de pinturas Espacio Encantado nos envolverá y transportará a través de nuestras propias emociones al lugar que queramos. Para entenderlo tienes que venir a la presentación que haremos de ella en Coolantro Bar el viernes 17 de Noviembre a partir de las 20h. Estará con nosotros la autora, habrá como siempre una propuesta gastronómica acorde al evento y buen ambiente. Te esperamos!

En la sala Juan de Mairena del Espacio Turina a las 21:45h nueva cita con el jazz con Roman Filiu, saxo cubano que formó parte de la legendaria banda Irakere y obtuvo un Grammy latino en colaboración con el cuarteto de Chucho Valdés por el disco “New Conceptions”. La entrada a 7€ la normal, 5€ reducida y gratis para los socios de Assejazz. En Café Tarifa a las 22h, Proyecto Voltaire te propone un concierto con una puesta en escena de claros tintes circenses y cabareteros que introducen al espectador en un viaje onírico y estimulante donde se aprecia la búsqueda incansable de nuevas texturas sonoras para llegar al público y proporcionarle una experiencia inolvidable. Entrada libre.

->

exposiciones

EXPOSICIONES

Exposición de fotografía “Los caminos de lo sagrado”, que estará abierta a todos los públicos hasta el 3 de noviembre en el C.C. La Buhaira en una muestra de la obra de Rafael Sánchez en la que nos emociona

Durante todo el mes de noviembre en Achiote Tapas&bebidas, podrás ver la exposición de dibujos de Jesús Vallejo “Subterfugios¨. La inauguración será el sábado 4 de noviembre. En el salón de arte Crisol, desde el 4 hasta el 30 de noviembre, Manolo Cuervo presenta Dada. El pintor nos muestra una decena


de obras realizadas entre 2016 y 2017, que hacen referencia al movimiento artístico que el año pasado cumplía 100 años. Como nos tiene acostumbrados, Manolo Cuervo nos sorprende con su descarado y luminoso colorido y una cercanía al diseño muy propia de él. El resultado es una colección sugerente y atractiva de obras que se encuentran entre el expresionismo abstracto y el universo pop. Hasta el 20 de enero en Diwap Gallery podrás disfrutar de la exposición de pintura de Antonyo Marest que llega con su estilo único aunando el arte urbano y el académico, el diseño y la abstracción, la geometría y el color, la línea y el plano. En “La arquitectura de los flamencos”, Marest da un paso más allá e integra una serie de elementos que se acercan al pop, extraídos de una perspectiva icónica y simbólica sobre la Expo’92.

Indias: 954 500 528. Del 10 al 19 de este mes podrás ver en el Espacio Turina, en la sala Atín Aya la exposición “Artistas contra el hambre”, organizada por la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla que reúne obras de más de 50 artistas. En la sede de la Fundación Tres Culturas del 25 al 30 de este mes podrás ver la exposición “Wa Habibi” con fotografías de Carole Alfarah, una selección de imágenes tomadas entre 2012 y 2015 en sucesivos viajes a Siria, país que la autora se vió obligada a dejar y muestra con una sensibilidad fuera de lo común y un profundo respeto, cómo la guerra altera la condición humana.

La galería Zummo acogerá del 10 de noviembre a las 20h al 11 de diciembre la exposición Me&myself de la artista María Luísa Beneytez. La muestra está compuesta por una veintena de obras que suponen un ejercicio de autoconocimiento de la artista. No están referidos exclusivamente a miedos y frustraciones, sino al conjunto de toda su personalidad, a todo aquello que nos define ante el mundo como individuo en toda su complejidad. Del 15 de noviembre al 4 de enero en la galería Rafael Ortiz podrás ver la exposición conjunta “A la manera de” que pretende que nos adentremos en una colección privadoficticia para lo cual su presentación a modo de gabinete y las distintas técnicas representadas añadirán esa impronta real en la que el espectador y su discernimiento, serán tan fundamentales como las propias obras. La inauguración será el mismo día 15 a las 20:30h. Hasta el 18 de marzo podréis ver en el Archivo de Indias la exposición “Guadalquivir. Mapas y relatos de un río. Imagen y mirada”, que la biblioteca de la Universidad de Sevilla y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con motivo de su 90 aniversario, organizan en una recopilación de documentos sobre el río de muy distinta naturaleza y que pretende recuperar una memoria de casi tres milenios para mirar mejor hacia el futuro. Más información en Archivo General de

La galería-taberna Ánima presenta hasta el 12 de noviembre la exposición de pinturas de técnica mixta del artista Tato Cort, titulada “Proceso preparatorio (to up mess)”. Del 14 hasta el 26 de noviembre tendrá lugar la exposición de tintas y acuarelas sobre cajas de medicinas del artista Mariano Luque, titulada “180°, arte y leucemia”. Y del 28 de noviembre al 10 de diciembre podréis ver la exposición de pinturas de técnica acrílica y rotulador sobre lienzo y tabla del artista Alberto Fazio titulada “Composición Geométrica” El mes de noviembre en el Antiquarium de Sevilla se presenta cargadito: del 3 al 11 de noviembre podrás ver la exposición de videocreaciones de Beatriz Sánchez; el 11 de noviembre tendrá lugar el I Encuentro de escritores ACE-Andalucía. Del 15 al 18 se desarrollará el Festival de Animación de Sevilla “Animalada”. Entre el 15 y el


30 tendremos la exposición “Poetisas del 27. Las grandes olvidadas”. El 21 será la presentación de la revista sobre cultura gitana Amari; el 22 de noviembre se proyectará el documental sobre Manuel Gerena “La voz en lucha” y finalmente a partir del 25 de noviembre se podrá ver la exposición “Soy luz” con fotografías de Fidel Meneses. En La Tregua podrás ver “En clave de sol”, una exposición de fotografías de Miguel Escalonilla.

La Galería del Corral de Esquivel te ofrece desde el 16 de noviembre las obras del pintor y performer sevillano, Aure Gallego, bajo el título “Decidme cómo es un árbol” para disfrutar de arte a pie de bar.

cursos / talleres

->

CURSOS/TALLERES

Segundo taller del ciclo sobre Gestión de Conflictos de Holonautas titulado Facilitación orientada a procesos”, en el que se profundiza en los canales comunicativos verbales o no, corporales y especiales, para tratar de entender los procesos grupales. Martes 21 de noviembre de 18h a 21h en el espacio Tramallol. Para más información e inscripciones www.tramallol.cc/ Taller de creación coreográfica “De la gravedad a la ligereza” en el Conservatorio Profesional de danza impartido por Lali Ayguade, que se desarrollará desde el lunes 30 de octubre hasta el viernes 3 de noviembre de 10h a 14h. Info e inscripciones: www.mesdedanza.es/ inscripción En La Higuerita la chilena Paulina Formes nos trae su taller de danza latina cuyo objetivo es generar e intercambiar conocimientos acerca de la música y la danza latinoamericana. Está enfocado a personas que quieran entrenarse y disfrutar moviendo el cuerpo con los acordes de los ritmos latinos, que en su mayoría radican en la danza africana. Este año se trabajará festejo y lando de Perú, guaguanco y conga comparsa de Cuba y cumbia colombiana. Será los lunes y los miércoles de 20:30h a 22h con bonos mensuales de 40€ si das dos clases/semana o 30€ si prefieres asistir a una sola.Para más información contacta con Paulina Formes en el teléfono: 655 244 861. En Art For Change utilizan técnicas relacionadas con las artes como la danza, la música o las imágenes para ofrecer una experiencia en grupo que cualquier persona inquieta puede aprovechar para su vida y su evolución como individuo inserto en una comunidad. El objetivo del taller es resolver conflictos, investigar cuestiones personales, buscar soluciones a problemas y encontrar formas nuevas, producir cambios en los vínculos y relaciones, aclarar situaciones o simplemente disfrutar de experiencias nuevas. El único elemento necesario es

el cuerpo. Será de 18h a 20:30h. Para más información e inscripciones contactar a través de paragonzalo@gmail.com o llamando a 622 090 363. Desde la asociación Budismo Camino del Diamante te ofrecen meditación guiada todos los lunes y jueves a las 19:30h. Las sesiones son gratuítas y el 6 de noviembre habrá una charla introductoria con preguntas/respuestas a las 18:30h. Si quieres consultar meditaciones especiales de fin de semana y conferencias o inscribirte, contacta a través del teléfono 601 116 892, caminodeldiamantesevilla@ gmail.com o la página www.budismoespana.org En La Casa de Max un mes llenito de cursos y talleres: Taller de microficciones y desarrollo personal impartido por Carmen Pombero, para propiciar el juego creativo de lo espontáneo, el autoconocimiento y el desarrollo personal. Un ejercicio de habilidad extrema muy terapéutico. Más información: Carmen Pombero 610 583 876; carmenpombero@gmail.com. Taller de creación literaria, orientado a personas interesadas en escribir, sacar adelante sus poemas, relatos, historias y guiones. Es un curso avalado y promocionado por Editorial Buitre Negro que al final del curso editará un resumen de los trabajos realizados. Será los miércoles de 18h a 19:30h. Más información: sebas.abdala@gmail.com. Curso de teatro para la participación y la improvisación con el que conocerás y practicarás en grupo las técnicas base del teatro. Será los martes de 18h a 20h. Para más info contacta con joserraleza@gmail. com, 654 589 311. Y para finalizar Taller La voz libre todos los lunes de 17h a 19h en el que trabajarás técnica vocal, midfullness, experimentación y mucho más con un enfoque integrador para liberar tu voz de todas las ataduras. Inscripciones y más información en 653 955 915 o en la www. tallerdelavozlibre.com Para el mes que viene en Magnética te ofrecen los siguientes cursos: Curso de dibujo y técnicas mixtas: todos los martes de 17:30h a 19:30h por el precio de 40€/ mes. Puedes asistir cuando quieras o pagar a 15€ las sesiones sueltas. Curso intensivo de iniciación al grabado: xilografía y linóleo. Será los días 27, 28 y 29 de noviembre de 17:30h a 20:30h y el precio es de 50€ con materiales incluídos. Al final te llevarás tu matriz para reproducirla cuantas veces quieras. Grupos reducidos. Confección de trajes de flamenca en 4 sesiones: para este curso necesitas tener nociones de costura y uso de la máquina de coser y el precio es de 110€ el curso de tres horas por sesión. Para más información e inscripciones: www.espaciomagnetica.es, 669 454 233. En La Trompeta Verde te ofrecen clases de inglés gratuítas de la mano de profesores nativos. Cualquier nivel de inglés es bienvenido así que pásate sin compromiso cualquier martes de 11h a 12:30h o jueves de 17:30h a 19h. Más info: www. trompetaverde.com En Almazen Café los sábados 4 y 11 de noviembre a las 19h, Taller de dibujo creativo con Marian López en el aprenderás nociones básicas de retrato y caricatura, para todas las edades y niveles por una aportación de 5€. Más información y reservas: cafealmazen@gmail.com


La asociación Trikele te ofrece para este mes de noviembre los siguientes talleres y actividades: labores infantiles los viernes de 17h a 18:30h por 14€/mes; Patchwork los viernes de 18h a 20h por 25€/mes; baile latino para parejas los viernes de 20h a 22h por 35€/mes; teatro para adultos a 25€/ mes. También te ofrecen magia para niños los sábados 4 y 11 de noviembre de 12h a 13:30h por 8€. Información y reservas 630 672 567

En Hylé Integral. Continúan con las clases semanales de Pilates, Fisiodanza y Despertar Muscular en grupo y clases particulares con Marina Sartori. También continúan los cursos profesionales, Quiromasaje con Técnicas Complementarias Aplicadas, AcupunturaMedicina Tradicional China, Masaje Californiano y Reflexología Energética Podal. Ciclo de talleres de sicodrama/ sicodanza con Concha Mercader. Seminarios y monográficos: Técnicas de Normalización de la Columna Vertebral (TNCV), Sacrocraneal, Ventosas y Gua Sha para dolor muscular y celulitis, Nutrición Energética y Herbología, Acupressión para masajistas, Masaje Energético Facial, Moxibustión, Masaje con Pindas. Toda la información en www.hyleintegral.com. Tfnos: 954 218 873 - 673 458 550.

->

más cosillas

MAS COSITAS

Garabato Fest traza el rumbo de la ilustración en su 5ª edición y hasta el 30 de noviembre podrás disfrutar de “Rumbos” que explora todo lo relacionado con los conceptos de movimiento y recorrido desde la mirada del dibujante. Como ubicaciones principales tendrá Cicus, Fnac y el Espacio Santa Clara. Para tener toda la información y no perderte nada, www.garabatage.com; facebook.com/garabatofest El otoño barroco del Espacio Turina en su V edición, coincidiendo con la celebración del décino aniversario de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla, pretende atrapar los sentidos del espectador ofreciéndole una amplia visión del panorama operístico barroco a través de diversas actividades. El ciclo central se compone de cuatro conciertos con cuatro vocalistas de gran prestigio dentro de la música antigua española. Podrás asistir además a las actividades paralelas que contribuyen a contextualizar los conciertos del ciclo principal. Más información en www.icas-sevilla.org La Casa de los poetas y las letras con sede en el Espacio Santa Clara en su programa de coloquios y debates “Mil y una literaturas y nombres universales” te traen Diarios, dietarios y otras públicas privacidades el día 15 de noviembre a las 19:30h y El Mundo iluminado de Charles Chaplin el 28

La Fundación Tres Culturas en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, estará en la IX conferencia bienal ASWAD con “Contribución a la promoción de la identidad africana y sus diásporas en el mundo” del 7 al 11 de este mes, con más de 300 conferenciantes de todo el mundo para analizar, examinar y reflexionar acerca de la situación de los afrodescendientes en su diáspora europea. La inauguración es el 7 de noviembre a las 17h en la sede de la Fundación Tres Culturas. Más info en www. tresculturas.org Más de 100 artistas de 15 nacionalidades se dan cita en el encuentro Metropol Opening Art que se desarrollará durante los días 10, 11 y 12 de noviembre en el nuevo edificio Metropol de Singular Apartments, con entrada libre, convirtiendo a Sevilla durante estos días en el punto de referencia del arte contemporáneo emergente, dando a conocer las creaciones más actuales de los artistas y actuando como foro de debate. Para más información contacta con Antonio Sánchez Marín: 636 996 605

direcciones

DIRECCIONES

->

En El Mundo de Mapi como cada mes te proponen los siguientes cursos: Curso de masaje infantil el martes 21 a las 11h con 5 sesiones donde veremos los movimientos de las distintas partes del cuerpo y trataremos temas como las necesidades del bebé, cólicos, el llanto...; Taller de psicomotricidad para bebés. Los lunes a las 18h impartido por Antonio Jesús Conde Viera; Música en familia los martes a las 17:30h para niños entre 0 y 3 años en el que creamos un ambiente musical rico y estimulanteaprende ,impartido por Rocío Márquez, mamá violinista, musicóloga; Preparación al parto por Merche Sacristán según el método del parto en movimiento de Nuria Vives. Los miércoles de 17h a 19h. Puedes unirte a partir de la semana 12 de gestación; My english family los jueves a las 18h, con canciones, cuentos, historias con divertidos personajes, estímulos sensoriales y mucha diversión en inglés, impartido por Alys Tomas, nativa galesa formada en teatro y educación infantil; Yoga postparto para mamás y bebés los viernes a las 11h. Compartiremos un espacio de tranquilidad, ejercicio físico y disfrute en el que los bebés son bienvenidos para realizar yoga con ejercicios específicos para la recuperación tras el parto.Reservas para todos los cursos y talleres en hola@ elmundodemapi.es o al teléfono 955 326 621.

de noviembre a las 19:30h. Y en el marco de sus ciclos y jornadas Transversales del ciclo “Extensiones de la poesía y lo poético los días 2 y 9 de noviembre a las 20h, además de la XL Feria de Libro antiguo y de ocasión de Sevilla los días 21 y 22 de noviembre a las 19h, en este caso en el Círculo Mercantil.

ACHIOTE TAPAS&BEBIDAS Regina,1 ANTIQUARIUM Plaza de la Encarnación,s/n ARCHIVO DE INDIAS La Constitución, s/n AS.BUDISMO CAMINO DEL DIAMANTE Doctor González Gamaje, 7 C.A.A.C. Camino de los descubrimientos, s/n C.C. LA BUHAIRA La Buhaira,s/n CAFÉ TARIFA Miraflores, 23 CASA DE MAX Álvaro de Bazán, 6 CASA DEL LIBRO VIAPOL CENTER Diego Martínez Barrio, 4 CASA DEL PUMAREJO Plaza del Pumarejo CÍRCULO MERCANTIL Sierpes, 65 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA Paseo de las Delicias,s/n COOLANTRO BAR Joaquín Costa, 10a CORRAL DE ESQUIVEL Alameda de Hércules, 39 DIWAP GALLERY Feria,40 DOCTOR BAR Feria, 94 EDIFICIO METROPOL Puente y Pellón, 9 ESPACIO CULTURAL COLOMBRE Esperanza de Triana, 35 ESPACIO MAGNÉTICA Sol, 100 ESPACIO TRAMALLOL Pasaje Mallol, 22 ESPACIO TURINA Laraña,4 FNAC Constitución, 8 FUNDACIÓN TRES CULTURAS Max Planck, 2 FUNDACIÓN TRIÁNGULO Yuste, 9 FUNCLUB Alameda de Hércules, 86 GALERÍA RAFAEL ORTIZ Mármoles,12 GALERÍA ZUNINO Francos,14 GALERÍA-TABERNA ÁNIMA Miguel Cid, 80a HABANILLA CAFÉ Alameda de Hércules, 63 HUERTA DEL REY MORO Enladrillada, 36 I.E.S. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER López de Gomara, s/n JAZZ CORNER Rodio, 41 LA BICICLETERÍA Feria,36 LA CARBONERÍA Céspedes, 21 LA CASA ENSAMBLÁ Clavellinas, 14 LA CASA FUNDIDA Mercado de Triana, puesto 46 LA FUNDICION Habana,18 LA HIGUERITA Pasaje Mallol,8,local 15 LA SALA Plaza del Pumarejo LA TORRE ENCENDIDA Torneo, s/n LA TROMPETA VERDE Castellar, 48 1ª planta LANÓNIMA Pasaje Mallol,16 LASEDE Bajeles, 4 LIBRERÍA CAFÉ CAÓTICA José Gestoso, 8 LOS 100 COCKTELITOS Amor de Dios, 64 MAMAFANTE Y PAPAPOSA Fray Diego de Cádiz, 11 O.N.C.E. Resolana, 30 SALA CERO TEATRO Sol, 5 SALA CUSTOM Metalurgia,25 SALA EVEN José Díaz, 5 SALA FANATIC Herramientas, 35 SALA HOLLANDER Uranio, 6 SALA MALANDAR Torneo, 43 SALA X José Díaz, 6 SALÓN DE ARTE CRISOL FernandoIV, 6 SRA. POP Amor de Dios, 55 TEATRO ALAMEDA Crédito, 13 TEATRO CAJASOL Chicarreros,1 TEATRO CENTRAL José de Gálvez, 6 TEATRO LOPE DE VEGA Av. de María Luísa TEATRO MAESTRANZA Paseo de Cristóbal Colón,32 TRIKELE ASOCIACIÓN Ronda de los tejares, 17


la cruzada

Cotidianas I: Por ahí no, mala hostia

Qué manía tendrá la gente con ir siempre a los mismos sitios o pasar por el mismo lugar, calle o avenida. A veces pienso que ni las ovejas lo harían mejor, que allí donde va una, le siguen todas, sin preguntarse si la dirección tomada conduce a un vergel, a un pantano o a un abismo. A veces somos, efectivamente, borregos. Este aborregamiento humano, sin embargo, no sólo es visible en los hábitos de consumo, puede apreciarse igualmente en los trasiegos cotidianos de habitar la ciudad. ¿A quién no le ha pasado, en estas adoquinadas calles, encontrarse en un atasco de vehículos? o ¿entrecruzarse con cientos de personas andando, turisteando o consumiendo en la misma dirección, teniendo que esquivar a diestro y siniestro? Esto es la norma, antes que la excepción, en las grandes avenidas o en los lugares céntricos. Y ante la multitud, ¿cómo reacciona la gente cuando se habla de aglomeración? Pues como absolutos borregos. Ante este tipo de circunstancias emerge una especie de mecanismo mental, un tanto extraño, que paraliza a quien en él se encuentra (aunque claro está, no a todo el mundo le pasa), y la respuesta viene a ser un tipo de conformismo y aceptación que hace que nos posiciones justo detrás de la persona que delante nuestra está viendo a otra persona delante suya que se encuentra en la misma situación, y así sucesivamente. Pero la aceptación conformista contiene un poco de… cómo decirlo… “encabronamiento”. Una violencia latente, una ira controlada, una impaciencia silenciada. A veces, cuando se desbocan esos sentimientos, comienzan los gritos, los pitidos, los empujones. Y es que la gente, inevitablemente, se encabrona ante estas situaciones de atasco, de ver que el tiempo gana, de entender que se está en un flujo que no se puede controlar. Esto es, en otras palabras, la unidad metida en la masa. Pero rebajemos la tensión y las aglomeraciones. Hoy existen dispositivos tecnológicos y aplicaciones que pueden evitar, y de hecho lo hacen, estas situaciones de tensión, de descontrol, de hastío. Con un simple clic se puede ver qué calle está menos transitada, cuál está en obras, qué avenida está colapsada. Un amigo me dijo que sucede no porque haya un ente inteligente en forma de compañía que controla desde satélite todo el percal, sino que, más simple que eso, el satélite recibe toda la información de nuestros dispositivos móviles y a partir de logaritmos y conjunciones matemáticas se hace una idea del movimiento de la gente (y de paso convierte a la compañía en un ente cuasi sobrenatural). Qué pena, oye, que el mismo satélite no recoja las blasfemias, insultos y otras lindeces que salen desde nuestras entrañas y se vierten por la boca o, para los más cautelosos, que permanecen en el cerebro, cuando estamos en el mismo centro de los atascos. En cualquier caso, la tecnología ha venido a rebajar estos momentos tensionados en los cuales los promotores y responsables últimos de las cosas que suceden son los humanos. Y esto, ¿para qué sirve? Pues pensándolo bien, para aborregarnos aún más mirando la pantallita y, de manera definitiva, para inhibir la emergencia de la mala hostia. Esto puede ser definitorio, y metafórico, del momento actual. Parece ser que la mala hostia sólo puede ejercerla de manera unidireccional la jerarquía poderosa o ciertos grupos sociales. Desde ahí se puede putear a la gente, pero la gente encabronada no puede reaccionar, o esta ha sido neutralizada para no reaccionar. La diferencia entre quien hace las reglas y quien las cumple es que el primero puede romperlas, pero si lo hace el segundo, hay consecuencias. En este sentido, romper las reglas desde quien las cumple, requiere, como mínimo, un poco de mala hostia. La mala hostia se define en sí misma como elemento crucial dentro de un momento revolucionario, en el sentido más amplio –y no exclusivamente político- de la palabra. Si no hay mala hostia, difícilmente habrá cuestionamientos. Si no existe, será complicado entender el sentido a las aglomeraciones, a los aturullamientos, a los colapsos… y no sólo los que suceden en la calle, también los sociales, los mentales, los políticos... La tecnología nos inhibe, definitivamente, la mala hostia. Pero esto sucede no sólo cuando nos manda por calles menos transitadas, o al redirigirnos la ruta, o al aconsejarnos que no vayamos por ahí porque hay obras… También ocurre, aunque de manera más velada, cuando se abre Facebook, Instagram y su puta madre. La tecnología en general, los medios tecnológicos, los que nos hacen “la vida más fácil”, al mismo tiempo nos están robando ese interior incontento, rebelde, infeliz, si se quiere, animal, que todos y todas tenemos, mecagoendió. Se nos va la mala hostia tecleando palabras (como yo hago ahora) o eludiendo otras, cliqueando likes, poniendo corazoncitos o malas caras con un muñeco amarillo, haciendo los pedidos desde casa, leyendo las falacias que nos quieran inculcar. Nos modelan y nos condicionan, simplemente, descomponiéndonos en unidades incrustadas en masa, hostias. La tecnología dice: ¡por ahí no, mala hostia!, y la mala hostia se hace caso. Lo que ahora hacen las tecnologías, ante lo hacía los años de experiencia, de salir a la calle, de tropezarse con la gente, de encabronarse en los tumultos… la única diferencia es que antes uno podía darse la vuelta, revertir las reglas. Ahora es la tecnología quien las impone y nosotros no podemos romperlas, a no ser que emerja la mala hostia otra vez. ¿Qué hacer, entonces, para recuperarla? Yo ya he reventado mi móvil contra la pared.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.