Diario Nuevo Norte - Edición 23-08-2010

Page 1

HONESTO Y R A TRAB JADO

Pepe

MURGIA

PRESIDENTE REGIONAL

REGIONAL

PROVINCIAL DISTRITAL

MARCA ASÍ

Todos los días lea:

NUEVO NORTE

nuevonorte1@yahoo.es nuevonorteprovincias1@yahoo.es nuevonortedistritos1@yahoo.es

diarionuevonorte.director@gmail.com diarionuevonorte.redaccion@gmail.com

diarionuevonorte.publicidad@gmail.com nuevonorte.edicionesespeciales@gmail.com

AÑO XIV Nº 50839 Trujillo, LUNES 23 de Agosto del 2010 Edita: Empresa Editora Nuevo Norte S.A. Agricultura Nº 160 Huerta Grande - Trujillo Telf.: 291853 Tele Fax: 044-291854

Director: Wilson Aranda Roncal

Docentes habrían comprado respuestas falsas de examen de Carrera Magisterial

Onlineom.pe c . e ort

n o ev

.w nu w

w

FUERZA 2011

ANTE FUNCIONARIOS DE PCM Y MEF

Presidente Regional COMANDANTE (r) EP

LUCHO YIKA YA LO HICIMOS CON EL TERRORISMO Y AHORA

ACABAREMOS CON LA DELINCUENCIA MUNICIPAL REGIONAL MARCA ASÍ

¿MASIVA ESTAFA?

K K PROVINCIAL

DISTRITAL

K K PRESIDENTE CONSEJERO

CHEPÉN Murgia hizo recorrido proselitista y dialogó con pobladores HUAMACHUCO EsSalud entrega moderna ambulancia a Centro de Atención EL PROVENIR Niños realizaron pasacalle sensibilizando contra peste bubónica OTUZCO Piden investigar presunto uso de vehículo edil con fines proselitistas

Comunas formularán proyectos Hallan sin vida a anciano


2

LOCALES

Agosto, lunes 23 del 2010

HOY EN TALLER CON ESPECIALISTAS DE PCM Y MEF

Alcaldes formularán proyectos en Transportes y Saneamiento Trujillo (Nuevo Norte).-- Desde hoy, lunes 23, al viernes 27 del presente, el Gobierno Regional de La Libertad desarrollará dos importantes talleres relacionados con los sectores de Transportes y Saneamiento, dentro del marco establecido en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Pública y el Buen Gobierno de los Gobiernos Regionales y Locales. Ambos talleres se desarrollarán en el Centro Experimental de

Formación Profesional (CEFOP), ubicado en el jr. Junín 372, en la ciudad de Trujillo, en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, con la participación de especialistas de la Presidencia del Consejo de Ministros y de la Dirección General de Presupuesto Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas. Los talleres están dirigidos a profesionales y técnicos de los sectores de la administración pública local y regional, como de los gobiernos locales, con la finalidad de mejorar

la calidad de la inversión pública El Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, Econ. Juan Morillas Bulnes, precisó que los participantes deberán formar parte de las áreas involucradas con la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública (OPI, UF o la que haga sus veces). La inauguración estará a cargo del presidente de la Región La Libertad, Ing. Víctor León Álvarez.

OPINA CANDIDATO DE SÚMATE-PP A LA ALCALDÍA

Insultos entre Acuña y del Castillo bajan el nivel del debate político Trujillo (Nuevo Norte).-- El candidato a la alcaldía provincial de Trujillo por la alianza Súmate-Perú Posible, Miguel Rodríguez Albán, acusó a la dirigencia del APRA encabezada por Jorge Del Castillo Gálvez y al burgomaestre y candidato a la reelección por Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, de bajar el nivel del debate político con una serie de insultos y confrontaciones en lugar de contras-

tar ideas y planes de gobierno para beneficio de la ciudad, en especial de los sectores más olvidados. “El APRA quiere, a como de lugar, recuperar Trujillo, y APP mantenerse en el poder, ambos apelando a campañas millonarias que son una bofetada a la pobreza”, aseveró durante una caminata en el mercado Santo Domingo junto a sus aspirantes a regidores, donde

El candidato de Súmate-Perú Posible, Miguel rodríguez, criticó el enfrentamiento que sostuvieron César Acuña y jorge del Castillo.

recibió el respaldo de comerciantes y amas de casa. Rodríguez Albán aseveró que centrarán su campaña en la difusión de propuestas sobre como tener una ciudad más moderna, más ordenada, sin caos vehicular. “Los trujillanos estamos cansados de enfrentamientos que no llevan a nada. Apristas y apepistas solamente están pensando en defender sus intereses políticos y económicos, cuando lo que se debe es defender los intereses del pueblo. No me cabe la menor duda que ambos apelan a la compra de votos. Encima arman encuestas”, dijo. SIN CUADROS TÉCNICOS Rodríguez Albán también cuestionó la ausencia de los candidatos César Acuña de APP y Daniel Salaverry Villa del APRA en el debate organizado el viernes por el Colegio de Arquitectos de La Libertad. “Estos candidatos -que dicen ser los principales- no expusieron sobre planificación urbana, comercio ambulatorio, ordenamiento territorial, con lo cual demuestran que no tienen ni equipo técnico ni menos propuestas para solucionar estos dos problemas. Ambos se comprometieron a asistir pero no cumplieron”, aseveró.

VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN ANUNCIA CURSO VIRTUAL

Capacitan a docentes para mejorar atención educativa de alumnos con discapacidad Redacción.-- El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Especial (DIGEBE) y el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP), convoca a los docentes a nivel nacional al Curso Virtual: «Educación Inclusiva para atender a la Diversidad». Así manifestó el viceministro

del sector, Idel Vexler, quien precisó que el objetivo del curso es desarrollar las capacidades de los profesores para dar una respuesta educativa con calidad y pertinencia, a los estudiantes con discapacidad incluidos en las instituciones educativas. Está dirigido a docentes de Educación Básica Regular, Básica Alternativa y Técnico Productiva.

NUEVO NORTE

El curso comprende cuatro módulos: - Una escuela de calidad para todos. - Estrategias de Atención Educativa. - Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociadas a discapacidad. - Barreras para la participación y el aprendizaje. Tiene una duración de cuatro meses desde el 1 de setiembre hasta el 31 de diciembre. Información: http://www.perueduca.edu.pe:8080/eduvirtual/ Teléfono: 615-5800 Anexo: 26216. Vacantes Limitadas.

El presidente regional interino, Víctor León, inaugurará hoy el taller sobre inversión pública con funcionarios de la PCM y el MEF.

Voluntarios de «Kurame» celebran primer aniversario Trujillo (Nuevo Norte).-- Los 80 jóvenes que agrupan el voluntariado juvenil “Kurame” de EsSalud, palabra quechua que significa “sanación”, están de fiesta ya que el 21 de agosto último celebraron su primer aniversario con un programa que se extenderá a lo largo del mes. Para esta primera fecha, llegó a la ciudad de Trujillo la coordinadora y fundadora del Voluntariado Kurame, Patricia Barrios Verand, quien tuvo a su cargo el desarrollo del taller “Escuela de coordinadores” dirigido a 62 voluntarios activos, entre quienes se identificaron a los nuevos coordinadores para este año. FIELES A SU MISIÓN Las actividades por el aniversario son una muestra más de la capacidad de servicio de estos muchachos. Como muestra de ello, ayer, quince jóvenes realizaron por el “Día del Niño”, un show infantil y regalos para 100 niños del Sector Nuevo Jerusalén del Distrito La Esperanza. Además, los jóvenes voluntarios “KURAME”, programaron para el sábado 28 de agosto una campaña de proyección social en la Extensión de Primavera en La Esperanza Parte Alta y llevarán alegría, a través del show artístico y la entrega de ropa, que serán beneficiadas un promedio de 150 familias de escasos recursos económicos. “Es muy gratificante la labor

que realizan estos jóvenes, no sólo en los pasillos de los hospitales, dirigiendo y acompañando a los pacientes asegurados, sino que su compromiso lo han extendido a sectores pobres que necesitan sentir que hay personas que se preocupan por su situación”, resaltó la Presidenta del Voluntariado Juvenil KURAME Patricia Barrios Veránd. Esto lo dijo en referencia a las distintas campañas extramuros realizadas por los jóvenes voluntarios de EsSalud La Libertad, quienes organizan campañas médicas, en coordinación con la dirección del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, también entregan víveres y ropa que es recolectada por los propios voluntarios. LA ESENCIA DE KURAME El principal soporte de Kurame está conformado por un equipo de jóvenes autogestionado e inclusivo, que ha permitido cumplir con sus dos objetivos estratégicos: mejorar la calidad de vida de las personas aseguradas y de las comunidades vulnerables; beneficiando hasta la fecha a cuatro millones de personas a nivel nacional. Actualmente este programa de EsSalud viene funcionando en Chiclayo, Trujillo, Lima, Ica, Ayacucho, Huancayo, Cuzco, Arequipa e Iquitos


LOCAL

Agosto, lunes 23 del 2010

3

INESCRUPULOSOS LAS VENDÍAN ENTRE CIEN Y 3 MIL NUEVOS SOLES

Postulantes a Carrera Pública Magisterial habrían comprado falsas respuestas Trujillo (Nuevo Norte).- Una parte de los docentes que rindieron ayer el examen de la Carrera Pública Magisterial (CPM), sintieron incertidumbre por rumores que les indujo a preguntarse ¿hubo favoritismo o estafa con la prueba? Es que, según varios profesores, días antes de la evaluación que se hace a nivel nacional, cierto número de concursantes recibían llamadas para ofrecerles las respuestas de la prueba a cambio de pago de

determinados montos de dinero. Pero, voceros del Ministerio de Educación, negaron que se haya tratado de favorecer a docentes vinculados al partido de Gobierno y más bien opinaron que, «sujetos inescrupulosos se aprovecharon de la circunstancia para estafar a los profesores ingenuos». Acabada la evaluación algunos maestros, exigieron honestidad y transparencia en el Concurso, porque hay indicios de que alguien

Más de 4 mil docentes dieron su prueba para ingresar a la Carrera Magis-

«negoció» supuestas respuestas del examen escrito de 100 preguntas, cobrando sumas que van de 100 a 3 mil nuevos soles. Sin dar sus nombres, profesores que no recibieron la tentadora oferta, revelaron que algunos colegas les contaron que días antes del Domingo 22, recibieron llamadas telefónicas de personas que les ofrecían las pruebas desarrolladas a 3 mil soles por maestro o en «Juntas» de grupos de 30 que amortizarían 100 soles cada uno. No obstante, los que se resistían a creer esa versión, descubrieron indicios. Por ejemplo algunos concursantes relataron que, cuando estaba por empezar la evaluación vieron que un buen número de postulantes pedían permiso para ir al baño. Y terminada la prueba, cuando algunos profesores concursantes tuvieron necesidad de ir a los servicios higiénicos, encontraron cerca de los Waters hojitas con claves de las supuestas respuestas. Además, una señora contó a nuestros reporteros que, cuando viajaba en un colectivo escuchó a un pasajero que le contaba por celular a otro desconocido que, le fue bien «porque negocié la prueba a varias juntas». Frente a esto, voceros del Ministerio y de la Dirección Regional de Educación, desmintieron el presunto favoritismo, mas bien –afirmaron- que «personas inescrupulosas habían ofrecido por teléfono celular un supuesto examen desarrollado a los postulantes al primer nivel de la Carrera Pública Magisterial».

Los docentes que concursaron ayer, salieron intrigados por la serie de

«Sin embargo, el nuevo magisterio que se forma en el Perú con la implementación de la CPM, basada en un sistema responsable y meritocrático, no necesita argucias ni mecanismos ilícitos para aprobar un examen. Es una vil estafa, donde lo único que buscan es ganar plata fácilmente y afectar la selección de los mejores maestros». Los funcionarios comentaron que «es ilógico pensar que por 100 soles en unos casos ó 3 mil en otros, el postulante recibiría el mismo Domingo la solución de la prueba

en su teléfono celular. Además, las entidades privadas encargadas de elaborar y distribuir el examen no van a arriesgar su prestigio ético y profesional». Añadieron que, además, «las pruebas se distribuyeron en cajas lacradas, las mismas que se abrieron en las aulas al momento de aplicar el examen y no antes, frente a fiscales, la policía y comisionados de la defensoría del pueblo».

Con éxito tomaron la prueba para

1er. nivel de Carrera Magisterial Trujillo (Nuevo Norte).- Con éxito, aunque con ciertas dudas, se tomó ayer en Trujillo el examen escrito que es parte del Concurso de Nombramiento al 1er. Nivel de la Carrera Pública Magisterial, conforme dispuso el Ministerio de Educación. Según comprobaron nuestros reporteros, la prueba empezó a desarrollarse a las 9.45 a.m. en promedio y duró casi cuatro horas, pues los concursantes recién abandonaron los locales o centros de evaluación a las dos de la tarde. Para el efecto vinieron de Lima representantes de las entidades privadas encargadas de elaborar, distribuir y aplicar el examen escrito. La distribución de la prueba tuvo como centro de operaciones la Oficina Departamental del INEI. Fue así que unas horas antes de la evaluación, con fuerte vigilancia policial, se repartieron las cajas lacradas conteniendo las pruebas de 100 preguntas con 85% de conocimientos generales y 15% del nivel pedagógico. Los maestros fueron convocados a las 9 a.m. y la mayoría llegó con anticipación. Sólo algunos, minutos más tarde pero sí ingresaron, según agentes de la PNP. Se estima que concursaron 4 mil 900 profesores, que se congregaron en siete centros educativos: instituto Pedagógico «Indoamérica», colegios San Juan, José F. Sánchez Carrión, Santa Rosa, Víctor Andrés Belaúnde, María Negrón Ugarte y Liceo Trujillo. Al escucharse rumores de presuntas irregularidades tratamos de entrevistar al personal encargado de aplicar el examen en los planteles pero no declararon, limitándose a

decir: «Los únicos autorizados a informar son el Ministerio de Educación y el INEI». En cada local de evaluación había cuatro ó seis «Orientadores» que controlaron el ingreso de los maestros. En la parte exterior de los establecimientos colocaron las relaciones de docentes autorizados a concursar. Asimismo se exhibían carteles o pizarras indicando que no necesitaban lápiz ni borrador, pues los proporcionaba el Ministerio. Y señalaban que sólo podían entrar con su DNI, pero estaba prohibido ingresar con: celulares, grabadoras o reproductores electrónicos, calculadoras, maletines, bolsas, carteras, cuadernos, separatas, folletos, revistas, periódicos, documentos y bolígrafos. Los que llegaban con esos objetos, tenían que regresarse, encargarlos en negocios cercanos o

a los vigilantes del plantel. Al final, cuando salían los postulantes entrevistamos a un grupo y declararon lo siguiente: Yesenia Rodríguez, José Pereda, Felicita Rodríguez, Percy Rojas y dos anónimos, : El examen estuvo más claro, pero tuvo regular dificultad de solución. Razonamiento matemático fue lo difícil, hubo mucho texto y llamó la atención el relativo a los boleros del cantante Lucho Barrios. El tiempo que dieron para resolver la prueba fue suficiente, de ahí que muchos se impacientaban por salir antes de las 2 p.m. Lo malo es que siempre el 85% de preguntas lo aplican a todos y el 15% al nivel de cada maestro. Las preguntas más fáciles fueron las de Comunicación y regular el test curricular. Está bien que seleccionen a los mejores, pero debe haber más transparencia para evitar tanto rumor.

Con gran expectativa acudieron a rendir sus pruebas los maestros liberteños.

EN SU 6TA. PEREGRINACIÓN DE FE Y EVANGELIZACIÓN

Hoy llega a Trujillo milagrosa imagen de Virgen de la Puerta Trujillo (Nuevo Norte).- Después de siete años, Trujillo volverá a vivir la devoción a la Virgen de la Puerta de Otuzco, milagrosa imagen que llega hoy lunes a las 9 de la noche, en el marco de su VI Peregrinación de Fe y Evangelización, y, para clausurar en esta Jurisdicción Eclesiástica, el Año Sacerdotal. «Invito a los fieles a que puedan hacer extensiva esta brillante oportunidad de venerar en Trujillo a la «Inmaculada Virgen de la Puerta», cuyo fervor no tiene límites dentro y fuera del Perú, indicó el Arzobispo,

Mons. Miguel Cabrejos Vidarte. La «Mamita» partirá de su Santuario, a las 5:00 a.m., después de una solemne misa de inicio de Peregrinación presidida por el Obispo Auxiliar de nuestra Arquidiócesis, Mons. Javier Travieso Martín y concelebrada por los sacerdotes de la Vicaría Sierra. De inmediato, en su María Móvil, iniciará su recorrido, acompañada por todos sus fieles devotos, recibiendo coloridos homenajes en el transcurso de los 70 kilómetros que separan Otuzco de Trujillo. En la Catedral, a las 9 a.m.,

será recibida con todos los honores (cantos, oraciones y repique de campanas). Miles de fieles, junto al Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., le darán la tan esperada bienvenida a la Reina de la Paz Universal. Esa noche y las posteriores hasta el 29 de agosto, pernoctará en la Basílica Catedral que permanecerá abierta e iluminada las 24 horas del día para su veneración. En las noches habrá vigilias de oración a cargo de grupos parroquiales y

hermandades. Durante los días 25, 26 y 27, la Patrona del Norte del Perú, recorrerá la zona norte, centro y sur de la Arquidiócesis. No faltarán las bandas de música y los grupos de danzas «Esclavos», «Coyas» y «Gitanas», con fieles que bailarán todos los días a sus pies, como una forma de agradecer los favores recibidos, solicitar determinada gracia.


4

POLICIAL

Agosto, lunes 23 del 2010

NUEVO NORTE

FUE ENCONTRADO TIRADO EN COCHABAMBA, HUAMACHUCO

Obrero muere en accidente

Trujillo (Nuevo Norte).- Un obrero de 44 años pereció en un accidente de tránsito en la localidad de Cochabamba, distrito Pallar, en la andina localidad de Huamachuco. El cuerpo del occiso fue encontrado tirado en la vía, que conduce Cochabamba con El Pallar, en la provincia de Sánchez Carrión, por una enfermera, que se dirigía a Huamachuco. Se trata de Lito Calderón Montero (44), obrero, quien al parecer habría sido atropellado por un vehículo, el mismo que se dio a la fuga dejando tirado a la víctima. Cuando hizo su aparición un vehículo, que viajaba una enfer-

mera, quien pidió al chofer que detenga, el auto por unos instantes, para ver que le había pasado al obrero. Aún con signos de vida, el herido fue evacuado al hospital “Leoncio Prado” de Huamachuco, donde los médicos por los golpes policontusos que tenía fue derivado al hospital Belén de Trujillo; pero en el trayecto dejó de existir. Se conoció extraoficialmente, que el obrero, se encontraba laborando por la localidad de Cochabamba, en obras rurales, y al parecer se habría caído a un abismo, y luego de haberse arrastrado para salir, éste quedo inconsciente en la carretera, por lo que lo divisó la

enfermera, quien evacuó al herido al hospital de Huamachuco. Los restos del infortunado obrero fue internado en el mortuorio del mencionado nosocomio, a la espera que la fiscal de turno, realice la autopsia y se conozca la verdad sobre la muerte de Lito Calderón Montero. La Policía Nacional del Perú realiza las investigaciones del caso, para dar con las verdaderas causas del fallecimiento de Lito Calderón Montero.

El cadáver del obrero Lito Calderón Montero en el mortuorio del hospital Belén.

Encuentran sin vida a anciano en Salaverry

Diego Lynch Aguilar, aún no salía de cama, tras ser sometido a una intervención quirúrgica.

Hieren de tres balazos a joven empleado en Virú Trujillo (Nuevo Norte).- Un joven empleado se debate entre la vida y la muerte, al recibir tres balazos en la espalda en la localidad de Virú. Los hechos se registraron en la madrugada del domingo, en circunstancias que la víctima identificada como: Diego Lynch Aguilar (21), se encontraba durmiendo en su vivienda en la calle Independencia, distrito de Virú. Cuando el reloj marcaba las tres y cuarenta y cinco de la madrugada, la puerta de su casa se abrió, para permitir el ingreso raudo y gritando a los cuatro vientos, su hermano Roberto Lynch Aguilar (19), que saliera, porque unos sujetos lo venían siguiendo. Diego se levantó como pudo, salió a ver que es lo que estaba sucediendo, y se encontró que habían tres sujetos en la puerta de su casa, tratando de agredir a su hermano Roberto. Ambos se liaron a golpes con los intrusos, que habían venido de una fiesta en una discoteca, para agredir al hermano menor de Diego, pero la oportuna intervención de éste, hizo que los sujetos se retiraran, no sin antes uno de ellos lo amenazará de muerte. “Ya te jodiste, te vas acordar de mi”, decía uno de los agredidos.

Los vecinos salieron a ver que había ocurrido, y se pusieron a dialogar sobre la paliza que le habían dado los hermanos a los sujetos que vinieron a buscarle la bronca. La conversación siguió, hasta que unos minutos más, volvieron aparecer los tres sujetos, con un arma de fuego. El que portaba la pistola, disparo a quemarropa contra Diego Lynch Aguilar, quien cayó abatido por tres impactos en la espalda. El joven empleado quedó tirado en un charco de sangre; mientras los agresores huían del lugar, amparados en la oscuridad de la zona. Los vecinos con la ayuda de la madre de Diego Lynch Aguilar, evacuaron a la posta de Virú; pero debido a la gravedad de los impactos fue transferido al hospital Belén de Trujillo. Los tres impactos habían comprometido el hígado, y los riñones de la víctima; por lo que los galenos inmediatamente lo intervinieron quirúrgicamente, por lo que su estado es de gravedad, no descartando que puede perder la vida. La madre del joven, identificada como: Araceli Aguilar presentó una denuncia en la Comisaría de Virú, para la captura del sujeto que atento contra la vida de su hijo.

Anuncie en:

NUEVO NORTE Agricultura Nº 160-Huerta Grande

Salaverry (Nuevo Norte).- Un anciano fue encontrado sin vida, por unos moradores en plena vía al balneario de Salaverry. Los hechos se registraron ayer, al promediar las diez de la mañana, en circunstancias que la víctima identificado como: Andrés Guarniz Muñoz (80), fue encontrado tirado en el pavimento por unos vecinos, quienes alertaron a la Compañía de Bomberos de Salaverry. Los hombres de rojo, se trasladaron al lugar de los hechos, y condujeron a la víctima al Hospital Belén, donde los médicos diagnosticaron solo atinaron a decir: que el anciano había llegado cadáver. Se especuló que el anciano tuvo un mareó y se había caído de cabeza, como se pudo observar en el rostro, con algunas hematomas del golpe que se dio, que al parecer fue la causa de la muerte de don Andrés Guarniz Muñoz. Hasta el cierre de la presente

edición, se espera la presencia de los familiares para que den algunos datos adicionales; mientras la Policía Nacional realiza las investigaciones de esta extraña muerte, que ha dejado consternado a los

moradores del balneario de Salaverry. El fiscal de turno, tras realizar la necropsia ordenó el retiro de la morgue del cadáver, para darle cristiana sepultura.

A la morgue fue derivado el anciano Andrés Guarniz Muñoz.

Más de 100 viviendas robaban luz eléctrica Trujillo (Nuevo Norte).- En breve pero eficaz operativo anticlandestinaje contra malos vecinos que hurtaban energía y otros que hacían mal uso del servicio de luz, en perjuicio de la empresa distribuidora Hidrandina, esta entidad , con el apoyo de la PNP, logró cortar el servicio de luz a mas de 100 viviendas en Trujillo y alrededores. En el Mercado Santo Dominguito personal técnico de Hidrandina, corto la energía en 20 viviendas de usuarios clandestinos. En la Avenida Carlos Wiesse 224 de la Urb. Santo Dominguito se notifico a una empresa fabricante de chupetes, quien en forma ilegal vendía luz eléctrica al dueño de un taller de pintura colindante . Durante el operativo se descubrió que en el llamado “Mercado de las Papas”, en el Barrio Chicago, 10 puestos de comerciantes mayoristas que distribuyen el citado tubérculo, contaban con el servicio de luz clandestina; asimismo el ciudadano Miguel Avalos, dueño del edificio ubicado en la Manzana “B”, lote 13 de la Urbanización Los Angeles, también gozaba de la luz clandestina, la cual jalaba de un poste de distribución de energía de Hidrandina, ubicado al frente de su domicilio. Cerca al Mercado de las Papas, se descubrió que los dueños del Restaurant “El Prisma”, ubicado en la calle “D” Lote 4 ( Sector Singapur), contaba con luz clandesti-

na directa de la red del energía de la empresa eléctrica. En el transcurso del operativo también se descubrió robando luz a moradores de el Alto Trujillo; así como a vecinos de la calle San Jorge en El Porvenir Sector Río Seco; también como en la calle Francisco de Zela en mismo distrito.

El evento se extendió también a los sectores con alto índice de hurto de energía en este caso los centros poblacionales Fraternidad y Martha Moyano ubicados en el distrito de La Esperanza. Allí se desconectaron varios predios con uso de energía clandestina y se decomiso el cable que usaron para cometer este delito.


PROVINCIAS/DISTRITOS

5

Agosto, lunes 23 del 2010

TRASLADARÁ PACIENTES DE LA SIERRA A TRUJILLO

Moderna ambulancia para centro de Essalud de Huamachuco entregan Huamachuco (Nuevo Norte).-Una moderna ambulancia rural, de doble tracción, implementada con radio móvil, capaz de comunicarse con centrales de radio de Lima y provincias, entregó el gerente de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud, Dr. Milton Ramírez Herrera, al director del Centro de Atención Primaria II Huamachuco de esa institución, Dr. Jaime Montoya Gonzales. Tras entregar la llave de la citada unidad móvil, a Montoya, el doctor Milton Ramírez dijo que esta ambulancia cuenta con una camilla Telescópica, servicio de oxigeno, botiquín, aire acondicionado, focos antiniebla y dos faros de rotación posterior, servirá para el traslado de pacientes en situación de emergencia de los pueblos aledaños de la provincia de Sánchez Carrión, entre ellos: Cochorcos, Sartimbamba,

Sanagoran; Marcabalito, Chugay, Sarín, Curgos. Servirá también para trasladar a los pacientes a Trujillo, a los Hospitales de mayor complejidad como son Florencia de Mora y Víctor Lazarte Echegaray, agrego. Por su parte el Director de este Centro Asistencial de Huamachuco, Dr. Jaime Montoya Gonzales, resaltó que, este Hospital de Huamachuco, también ha sido favorecido con equipos de biomédicos de ultima generación, como son ecógrafo, entre otras cosa, lo que nos va permitir brindar una mejor atención a todos los asegurados de esta zona andina, agradeció al Gerente de la Red la Libertad Dr. Milton Ramírez, por que esta cumpliendo con el mejoramiento de los Centros Asistenciales de la red, porque con este acto está demostrando, su preocupación por

todos los asegurados, ya que Huamachuco esta en un crecimiento económico increíble, con el incremento de las empresa mineras, que existe en toda la Provincia. Finalmente dijo que este Centro Medico de Huamachuco, cuenta con equipo de profesionales como son: medico general, odontólogo, obstetriz, enfermera y químico farmacéutico, quienes atienden a toda la población adscrita a esta provincia. Invoco a los trabajadores de salud para que cuiden esta unidad móvil, y que debe darse un buen uso de esta ambulancia. Se debe tener en cuenta que con esta ambulancia, estamos entrando en un nivel de competitividad aseguró.

EN EL PORVENIR

Niños realizaron pasacalle para sensibilizar contra peste bubónica El Porvenir (Nuevo Norte).-El fin de semana último cientos de niños de las diversas instituciones educativas recorrieron las diferentes arterias del distrito zapatero en el marco de un pasacalle con la finalidad sensibilizar la lucha contra

la peste bubónica Esta colorida marcha fue organizada por la comuna porvenireña en coordinación con la Micro Red de Salud y el Hospital Santa Isabel, ante la preocupación de las autoridades en evitar por la presencia de

Los niños de las diferentes instituciones educativas de El Porvenir alertaron, durante un pasacalle, sobre el peligro de la peste bubónica.

posibles brotes de la temible peste bubónica. Los organizadores, mencionaron que cada colegio que participaba con una pancarta con mensajes alusivos a esta campaña se hacia merecedor de un premio pecuniario. “Los roedores trasmiten la pestes bubónica”, Evita la Peste Bubónica” con otros mensajes de sensibilización a la población. “En esta actividad se entrego material educativo, trípticos, volantes recomendando a los ciudadanos mejorar las condiciones en las que viven, evitando la presencia de roedores en sus domicilios, que son los animales en los que viven las pulgas transmisoras de la terrible bacteria “yersinia pestis” y provocan ala enfermedad en las personas picadas por estos insectos, desencadenando terribles síntomas febriles, bubas en las ingles o axilas y finalmente la muerte. Niños de las instituciones educativas “San Mateo” y Francisco Lizarzaburu en Inicial y Primaria fueron declarados ganadores del concurso de afiches y pancartas en los que se evaluó el mensaje, la creatividad y el orden con que fueron presentados en el pasacalle desensibilización.

Bajen el precio del pasaje a Casa Grande, pide Llempén Coronel Trujillo (Nuevo Norte).-- El candidato a la presidencia del Gobierno Regional de La Libertad por Alianza Para el Progreso (APP), Manuel Llempén Coronel, deploró la falta de interés de las autoridades competentes respecto al alza concertada del precio del pasaje Trujillo - Casa Grande y pidió la intervención de Defensoría del Pueblo. Al respecto indicó que se pueden realizar diversas acciones que contribuyan a mantener el costo del pasaje. “Hay que dar facilidades para que se formalicen los buses que trabajaban como piratas y que ingresen más empresas de transporte a cubrir la ruta a Casa Grande, que

tiene alta demanda”, dijo. El retiro de estas unidades informales debió de hacerse de manera paulatina para evitar problemas como los que ahora se presentan. La mayor oferta del servicio ayudará controlar el incremento de los pasajes y a aliviar la economía de quienes tienen que viajar a diario de Trujillo a Chiclín, Chicama, Casa Grande y viceversa, explicó luego. Respecto a los acuerdos adoptados en reciente reunión de transportistas con el gerente regional de transportes, señaló que en la práctica no se están dando y que las autoridades se estarían haciendo de la vista gorda porque las empresas

formales estarían apoyando la campaña proselitista de los representantes del partido de gobierno. ESTABLECER PARADEROS Respecto al caso de las localidades de Chiclín y Chicama, remarcó la protesta de los pobladores debido a que los buses ya no se estacionan en estos lugares por temor al control que se ejerce mediante el Plan de Tolerancia Cero. Añadió que en consideración a la población de esta parte del valle Chicama será necesario que se establezcan paraderos formales en estos lugares o que se permita el ingreso de nuevas empresas de transporte que cu-

El gerente de la Red EsSalud en La Libertad, milton Ramírez, entrega las llaves de la moderna ambulancia al director del centro EsSalud de Huamachuco, Jaime Montoya.

Piden investigar uso de camioneta edil para proselitismo en Otuzco Otuzco (Nuevo Norte).-- El candidato a consejero regional por la provincia de Otuzco, por el Partido Humanista Peruano, Mayer Haro Rafael, deploró el comportamiento del alcalde de Otuzco, Diomedes Veneros Ortecho y personal edil e hizo un llamado a los organismos electorales competentes para que investiguen a fondo la denuncia de que estaría utilizando vehículos ediles para su campaña reeleccionista. “Su prepotencia y malas maneras de trato a las personas son de sobra conocidos por la población otuzcana”, dijo, cuestionando que en esta acción proselitista comprometa vehículos y al personal de la Municipalidad Provincial de Otuzco, incluso en horas de labores. Según comentarios recibidos, no sería la primera vez que hace uso de la maquinaria edil y del personal. No puede aprovecharse de esto para competir electoralmente. Debe ser investigado y de ser hallado responsable se le debe sancionar ejemplarmente, tanto a él como a los trabajadores ediles, agregó. Recordó que esta ciudad altoandina liberteña el periodista Leonardo Cori Vargas, de Chami Radio, y Carlos Rojas Robles, alumno de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo de Trujillo, fueron agredidos por cumplir su trabajo periodístico. Fue al constatar que la au-

toridad edil, Veneros Ortecho, transportaba material político de la agrupación política Súmate – Perú Posible, en la camioneta de la municipalidad provincial de Otuzco de placa OD 1587. Siendo agredidos físicamente por los trabajadores ediles Pedro Salinas, Claus Araujo y Lucha Contreras. Además les quitaron una cámara fotográfica donde se hallaba las evidencias del caso. Haro Rafael también exhortó a los altos jefes policiales a investigar la participación del sub oficial de tercera Rober Rodríguez Burgos, quien estuvo presente en el hecho pero incumplió con su funciones.

Mayer Haro, candidato del Partido Humanista a consejero por Otuzco

ANUNCIE EN NUEVO NORTE


6

Agosto, lunes 23 del 2010

PROVINCIAS/DISTRITOS

NUEVO NORTE

DECLARÓ QUE FUE BENEFICIADA CON 20 MILLONES

Murgia recorrió la provincia de Chepén y dialogó con pobladores Chepén (Nuevo Norte).-- El candidato reeleccionista del PAP al Gobierno Regional, José Murgia Zannier, junto a los candidatos a la alcaldía, Wilfredo Quesquén Terrones y al Consejo Regional, Juan Díaz, recorrieron ayer la provincia de Chepén, y dialogaron con vendedores de los mercados y los vecinos de la zona. En su mensaje , tras terminar la caminata , Murgia dijo que la provincia de Chepén en los últimos años ha sido beneficiada con más 20 millones de nuevos soles en obras de infraestructura, servicios de saneamiento, pistas, colegios e implementación de centros de salud.

Entre ellos está el Hospital de Apoyo de Chepén con más 4 millones, el Centro Educativo “San Idelfonso” con una inversión de 2 millones, igualmente el sistema de alcantarillado local con 2 millones 836 mil nuevos soles, asfaltado en Santa Rosa con un millón 102 mil nuevos soles. Asimismo el asfaltado en Pacanga por más de 2 millones nuevos y otros lugares con diversos montos, detalló el candidato aprista al Gobierno Regional. Murgia zannier, hizo una invocación a los jóvenes y señaló que el Partido Aprista ayuda a los más necesitados y tienen un Plan de Gobierno con oportunidades para

ellos. “Hasta el momento en toda la Región ya se invirtieron más 600 millones de nuevos soles. Ello va permitir mejorar la calidad de vida de cada poblador”, expresó Murgia. El candidato de la estrella declaró que hasta el domingo 3 octubre, los planteamientos del APRA llegarán a todas las provincias. “Trujillo y otras 11 provincias merecen una mayor seguridad y se lo daremos. En ese sentido buscaré mejorar la seguridad ciudadana invirtiendo y fortaleciendo la labor de la Policía en función de los recursos que necesitan para realizar acciones contra la delincuencia”, aseguró Murgia.

El candidato reeleccionista del PAP al Gobierno Regional, José Murgia, hizo un recorrido proselitista por las calles de Chepén.

EN LA PROVINCIA DE CHEPEN

Descentralizan difusión de Plan de Desarrollo Regional Concertado

El candidato a la Región por Súmate-PP, José León, expuso su plan de gestión en Pataz.

EN PATAZ

José León expuso plan de gobierno y firmó compromiso con población Pataz (Nuevo Norte).-- Fue el primero en llegar a la cita pactada por el Comité de Vigilancia, Gestión y Desarrollo Provincial de Pataz, que había convocado a todos los candidatos de la zona a los diferentes cargos distritales, provinciales y regionales. La población de Pataz se mostró participativa y acudió a la plaza de armas a escuchar a los candidatos. El turno llegó al candidato de la Alianza Súmate Perú Posible, José Lleón quien ratificó su intención de potenciar el agro en la zona y reforzar la seguridad ciudadana con la participación de la población y las rondas campesinas. Reiteró que los docentes tiene el derecho a ser respetados y a recibir una remuneración justa. En otro punto de sus propuestas indicó que se iniciaran 100

kilómetros de carretera asfaltada desde Pataz en dirección a Huamachuco como una forma de priorizar esta zona olvidada, resaltó la implementación del aeropuerto de Urpay que actualmente no se usa, hacer el puente Santo Cristo para unir Áncash con La Libertad y hacer una nueva salida. El candidato al sillón regional criticó al actual presidente regional por el desaire de no ir a exponerse en el debate, diciendo que su rechazo se debe a que esta zona no le suma mucho en su caudal electoral. Finalmente invocó a voltear la página de violencia en Pataz, propuso la reconciliación de todos y condenó los discursos incendiarios que solo contribuyen al enfrentamiento, esto en alusión a la confrontación que buscaron algunos candidatos.

Chepén (Nuevo Norte).-- Con la participación de autoridades regionales, provinciales, locales, sociedad civil, organismos públicos, privados y demás actores de desarrollo de la provincia de Chepén; funcionarios del Centro de Planificación Estratégica del Gobierno Regional de La Libertad (CERPLAN) expusieron el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) además del Sistema de Información Regional. La presentación del PDRC estuvo a cargo del Gerente de CERPLAN Econ. Angel Polo Campos en representación del Presidente del Gobierno Regional La Libertad Ing. Víctor León Alvarez, acompañado del gerente municipal de la provincia de Chepen Prof. Jaime Guanilo Diaz quien destacó las líneas de acción que se establecen en este documento y propenden el desarrollo de las provincias de manera articulada con los objetivos y metes del Gobierno Regional. Polo Campos manifestó que la finalidad principal de deswcentralizar la difusión de este plan es dar a conocer a los diferentes actores de la región La Libertad sus contenidos a nivel regional, por considerarlo como un instrumento fundamental para orientación y articulación de iniciativas públicas y privadas, dirigidas a generar procesos capaces de resolver carencias y poner en valor

El gerente de CERPLAN, Ángel Polo, presentó el Plan de Desarrollo Regional Concertado en Chepén.

las potencialidades de los recursos humanos, naturales, financieros e institucionales disponibles en esta provincia. De esta manera, el presente documento se constituye en una de las referencias obligadas para la identificación y priorización de programas y proyectos; los mismos que serán material de suma importancia para la formulación de los presupuestos participativos por resultados; es por ello que en esta oportunidad en la Municipalidad Provincial de Chepén, se hizo extensiva esta presentación y que estará al alcance de cada uno de los participantes para su implementación y hacerlo extensivo a sus respectivas comunidades. En lo concerniente al Sistema

Elecciones en Centro Huamachuquino de Residentes en Trujillo Trujillo (Nuevo Norte).-El Centro Huamachuqino de Residentes en Trujillo realizará elecciones para renovar el concejo directivo periodo 2011_2012. La lista inscrita con el número 1 “Unidos por el cambio”, está respaldada por Guzmán Aguirre Altamirano y en su plan de trabajo está priorizar el techado de la segunda planta. Asimismo, tiene previsto realizar una corrida de toros el

día 18 de agosto del próximo año en Huamachuco durante la fiesta patronal en honor a la virgen de Alta Gracia. Las utilidades serán empleadas en la mejora del local institucional. Se invita a todos los huamachuqinos residentes en Trujillo acudir a votar el día 29 de agosto dado que esa fecha será la bajada de la bandera en el local ubicado en jirón Los Pinos No 200. El acto se inicia a las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

de Información Regional (SIR), que fue presentado oficialmente el pasado mes de junio, manifestó que está diseñado para mostrar en tableros de control simples, los indicadores de línea de base y las metas a alcanzar en los próximos años; asimismo, está preparado para mostrar los indicadores operativos y estratégicos con los cuales las gerencias del Gobierno Regional La Libertad, Gobierno Locales y otros actores relevantes, articulan su gestión al proceso de diseño del Plan de Desarrollo Regional Concertado. Finalizada la exposición, se procedió a la firma del acta de acuerdos correspondiente entre las autoridades presentes y publico participante, en el cual se enfatiza el compromiso de socializar, promover, difundir y articular el Plan de Desarrollo Provincial Concertado de Chepén al Plan de Desarrollo Regional Concertado de La Libertad 2010-2021. Así mismo, la gestión de la Municipalidad Provincial de Chepén se articula a través del Sistema de Información Regional del Gobierno Regional La Libertad; lo cual implica definir las principales variables e indicadores de la gestión del Gobierno Local en su relación con el Plan de Desarrollo Regional Concertado de La Libertad 2010 - 2021.


NUEVO NORTE

INTERNACIONAL

Agosto, lunes 23 del 2010

Chile: Los 33 mineros atrapados hace 17 días están vivos Los 33 mineros atrapados hace 17 días en un yacimiento al norte de Chile están vivos, informó el presidente Sebastián Piñera. El presidente, presente en la entrada de la mina ubicada a 800 km al norte de Santiago mostró ante las cámaras una carta escrita con lápiz rojo que los mineros lograron hacer llegar al exterior, en la que señalan que los 33 atrapados están con vida. El mensaje dice: “Estamos bien en el refugio los 33”. “Esto salió de las entrañas de la tierra”, dijo Piñera mientras mostraba el papel que los mineros enviaron a la superficie. “Es el mensaje de nuestros mineros que nos dicen que están vivos, que están unidos”, añadió el mandatario.

Los mineros quedaron atrapados el pasado 5 de agosto en un yacimiento de cobre y oro, y este domingo fueron contactados a través de una sonda que llegó hasta los 700 metros de profundidad, donde se encuentran los trabajadores. En la sonda fue que los mineros hicieron llegar el papel a la superficie. “Agradezco a los mineros por el valor, por el coraje de haber resistido másde dos semanas en las profundidades de la montaña”, dijo el presidente. “Ahora tenemos que seguir trabajando. Tenemos que entubar la sonda para poder llegar con hidratación, con alimentos, iluminación y comunicación. Pero lo más importante ya llegó: el apoyo moral. Los mineros saben que estamos trabajando por su rescate. Saben

7

que es cuestión de días para recuperarlos”, añadió el mandatario. A partir de ahora se buscará hacer el rescate físico de los mineros, una tarea que puede tomar varios meses. Previamente, Andrés Sougarret, ingeniero a cargo de las labores de rescate, había señalado que en paralelo se prepara ya un operativo de rescate que no duraría menos de cuatro meses. Para ello se utilizaría una máquina de mayor potencia a las que actualmente operan, y que permitiría perforar en dirección a la galería donde se ubicarían los mineros “una chimenea de 66 cm de diámetro” en unos “120 días por lo menos”. Es a través de esa chimenea que deberían salir los mineros atrapados.

Tres muertos y quince heridos en varios ataques en Bagdad

Irán exhibe al Karrar, su primer ´bombardero´ sin piloto Los líderes iraníes presentaron un “bombardero” no tripulado (drone), con un alcance de 1.000 km, en una ceremonia destinada a mostrar la capacidad de respuesta de la República Islámica a un eventual ataque contra sus instalaciones nucleares. Bautizado Karrar (atacante, en persa) este aparato es el “símbolo del progreso de la industria de defensa de Irán”, dijo el ministro de Defensa, general Ahmad Vahidi, durante la ceremonia, a la que asistía igualmente el presidente Mahmud Ahmadinejad. “Además del avión no tripulado que hoy (domingo) presentó el presidente, la República Islámica de Irán posee otros aparatos teleguiados que también tienen un alcance de 1.000 km”, declaró Vahidi, citado por la agencia Fars. Según la televisión, que mostró imágenes del bombardero teleguiado, este drone está dotado de un motor turbo que le permite alcanzar una velocidad de 900 km/h y puede transportar diferentes tipos de bombas y misiles. El avión fue presentado como el primer “avión sin piloto portador de bombas” producido por Irán y “capaz de recorrer largas distancias a gran velocidad”. Puede llevar cuatro misiles invisibles para los radares y dos bombas de más de 110 kg, según la misma fuente. A comienzos de año Estados Unidos había expresado su inquietud por el programa de drones iraníes. Con este nuevo “bombardero” teledirigido, Irán entra al pequeño club de países, entre ellos Estados Unidos, Francia e Israel, capaces de fabricar este tipo de aparatos, precisó la

televisión estatal. En su discurso, el presidente Ahmadinejad lanzó una advertencia a Estados Unidos e Israel, países que no han descartado la opción militar contra el programa nuclear iraní. “Antes de ser un mensajero de la muerte para los enemigos, Karrar es portador de un mensaje de grandeza para la humanidad”, declaró Ahmadinejad. Pero “no estamos bromeando. No permitiremos que una banda de criminales cree la inseguridad. Ellos (Estados Unidos e Israel) han dicho que todas las opciones están sobre la mesa. Pues bien, nosotros les decimos lo mismo”, advirtió Ahmadinejad. “Irán no ha tenido nunca la intención de atacar a otro país”, añadió, sino que desea “reforzar su capacidad de defensa para disuadir a los enemigos de cualquier intento de agresión”. Karrar fue presentado al día siguiente del lanzamiento técnico de la primera central nuclear de Busher, signo de la voluntad de Teherán de proseguir su programa nuclear, pese a las presiones y a las sanciones internacionales. Hace dos días también realizó con éxito el ensayo del misil tierra-tierra Qiam, presentado como un proyectil con “aspectos técnicos nuevos y una capacidad táctica única”. Según el ministro de Defensa, este misil “no tiene alas y posee un gran poder táctico que reduce las posibilidades de que sea interceptado”. Irán prevé por otra parte inaugurar en los próximos días dos líneas de producción de lanchas rápidas Seraj y Zolfagar, equipadas con lanzamisiles.

Al menos dos soldados y un civil iraquíes murieron y otras quince personas resultaron heridas en varios ataques en distintos puntos de Irak, donde, además, fueron detenidos once supuestos insurgentes. Fuentes del Ministerio de Interior iraquí informaron de que un uniformado iraquí falleció y otras cuatro personas resultaron heridas por el estallido de un artefacto al paso de una patrulla militar cerca de Ramadi, a unos 100 kilómetros al oeste de Bagdad. Las mismas fuentes apuntaron que el dueño de una tienda de telefonía en el barrio de Zaiyuna, en el este de la capital, perdió la vida por los disparos de un ladrón que irrumpió en el local. La víctima murió en el acto, en tanto que el ladrón fue detenido poco después por una patrulla de la policía que se hallaba cerca del lugar del suceso. También, un soldado iraquí pereció en la provincia de Basora, 550 kilómetros al sur de Bagdad, cuando llevaba a cabo actividades de apoyo a la Operación Libertad Iraquí, anunció en un comunicado el mando militar estadounidense, que no suele informar de las bajas

iraquíes. Asimismo, al menos once civiles resultaron heridos en distintos incidentes en las provincias de Bagdad y Diyala, en el centro y el este de Irak. Además, la fortificada Zona Verde de la capital, sede de embajadas y de instituciones gubernamentales, sufrió un ataque de cohetes “katiusha”. Por el momento se desconoce si hay víctimas. Por otro lado, al menos once supuestos insurgentes fueron arrestados en varias redadas practicadas por la policía iraquí en Diyala. Fuentes policiales revelaron

asimismo que un grupo armado desconocido robó los sueldos de los empleados de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Bagdad, que suman unos 700 millones de dinares iraquíes (unos 593.000 dólares). El grupo atacó el coche que trasladaba el dinero cuando salía del banco Al Rafidain en el barrio Jadrá, en el oeste de Bagdad. Estos ataques ocurren después de que el pasado día 19 salieran las últimas tropas de combate estadounidenses de Irak, donde todavía quedan 56.000 soldados de esta nacionalidad.

Litio de Bolivia es un proyecto de interés de Francia La explotación de la rica reserva de litio en el Salar de Uyuni, en los Andes de Bolivia, es el proyecto que “mayor interés” suscita en Francia, que espera las decisiones que tomará Bolivia sobre el proyecto, dijo el embajador francés en La Paz, Antoine Grassin. “El litio del Salar de Uyuni suscita mayor interés en Francia. Es cierto que hay interés por parte de empresas francesas para asociarse a Bolivia para explotar el Salar de Uyuni”, dijo el diplomático en una entrevista publicada por el diario La Razón. El diplomático se refirió esencialmente al interés del consorcio privado Bolloré-Eramet de participar en la industrialización de litio en el Salar de Uyuni, el desierto salino más grande del mundo.

Según La Paz, en sus 10.000 km2 hay unas 100 millones de toneladas del mineral, el 50% de las reservas mundiales. Además de Bolloré-Eramet, la japonesa Sumitomo, las coreanas Kores y Hyundai, y la finlandesa European Batteries, así como Irán y Brasil, tienen interés de acceder al rico yacimiento minero. Consultado sobre qué faltaba para que Francia pueda ingresar al desarrollo del proyecto, Grassin respondió: “Una decisión de Bolivia”. Sin embargo, agregó que el desarrollo de la primera fase de la industrialización de litio, que es la explotación de salmueras, es 100% estatal boliviano. “Eso va a tomar su tiempo”, acotó el diplomático. El litio, que entre otras cosas se utiliza para la elaboración de pilas y baterías de alto rendimiento, es

considerado actualmente un elemento estratégico para las nuevas tecnologías digitales.


8

ENTRETENIMIENTO

Agosto, lunes 23 del 2010

SUDOKU

El Horóscopo 8

6

2

4

5

1

1

3

9

7

4

7

2

4

2

6

CRUCIGRAMA À

MAMÍFERO CÁNIDO DEL SÁHARA

NIÑO PEQUEÑITO EN AMÉRICA LATINA

À

³³³³³

¾

ANTIGUAMENTE CORAZÓN HOGAR

À

À

(del 21 de Junio al 22 de Julio)

lEO

5

Autodefinido nº.: 245 AMARILLO À À ³³³³³

SUFIJO DE SUSTANTIVOS

cáncER

(del 23 de Julio al 22 de Agosto)

El apoyo de los astros propicia pensamientos constructivos que permiten disfrutar de acontecimientos felices en el noviazgo y en el matrimonio. Se exalta el valor de la amistad y las relaciones afectivas. Si bien ciertas personas envidiosas intentan poner piedras en el camino hacia la prosperidad, el talento de los leones salvará los obstáculos. Salud sin novedades.

viRgO MACA

À

LANZAR O ARROJAR

À

³³³³³

³³³³³

HIJO DE JACOB Y DE BALA

GOLPE FLOJO DEL TAMBOR

¾

À

À

APÓCOPE DE TANTO

¾

³³³³³

FIG. DOMICILIO PATRIA (PL.)

(del 21 de Mayo al 20 de Junio)

Ten paciencia con las incertidumbres de tu pareja, son sólo un reflejo de las mismas que a veces te acosan; con un diálogo sincero se aclararán muchas cosas. Por el día de hoy, posterga la firma de todo acuerdo o contrato, a menos que cuentes con el asesoramiento de algún profesional confiable. Una dieta equilibrada puede prevenir problemas gástricos.

6

7

géMinis

Iniciar una relación amorosa improvisada y superficial puede ser contraproducente, además de inútil, ya que no te proporcionará lo que realmente esperas. Buen momento para los negocios ya encaminados y solventes; cuidado con aquellos más recientes, en cambio, ya que podrían presentarse imprevistos de dinero. Sin preocupaciones de salud.

6 9

(del 20 de Abril al 20 de Mayo)

Se definen encuentros amorosos pendientes que mejoran ostensiblemente tu humor, te sentirás alegre y repunta el deseo de divertirse entre amigos y seres queridos. Una suma de inconvenientes aumenta el riesgo de perjuicios económicos, lo cual puede ocasionar tensiones y problemas en el ámbito de tus ocupaciones, especialmente en actividades relacionadas con el comercio. Controla tu presión arterial.

9

9 1

(del 21 de Marzo al 19 de Abril)

tAURO

4 3

³³³³³

Aries

Elude la rivalidad en el amor: las discusiones muchas veces pueden enriquecer la relación, siempre y cuando no se trate de la competencia por dominar al otro; el diálogo abierto permite consensuar las posturas en la pareja. Por fin, un respiro monetario permite solventar gastos, pagar deudas, multas y poner al día el presupuesto. Practica ejercicios de relajación por las noches, para descansar mejor.

8

2

MARCHITARA

NUEVO NORTE

(del 23 de Agosto al 22 de Setiembre)

Aspectos cósmicos favorables te empujarán a los brazos de un nuevo amor; para las parejas establecidas del signo, un día ideal para disfrutar de la inmejorable compañía del ser amado. Renovados aires te impulsan a implementar estrategias de conquistas profesionales sin preocupaciones ni impedimentos. Escucha música suave para momentos de relax.

³³³³³

ORS ESTÁ CONFUSO

CASTOR ³³³³³

¾

À

HIJO DE CIBELES

libRA

³³³³³

POLVORÍN

¾

CURE

¾

À

CIEN EN ROMANO

³³³³³

APRESAR MATRÍCULA LOGROÑO

¾

ABREVIATURA DE ALTEZAS REALES

¾

DE ESTE MODO

À

RASPA CON LOS DIENTES

³³³³³

³³³³³

HILARIDAD

AFLUENTE DEL DOMEL

MATRÍCULA OVIEDO

¾

À

³³³³³

SU NOMBRE TE ³³³³³

¾

LABRASE ³³³³³

MI AMIGO SAMUEL

RÍO DE CIUDAD REAL

¾

À

¾

GAUSS

¾

ESTÁIS

³³³³³

³³³³³

OXIDO RÁDICO

CONOZCO

À

À

¾

¾

ESCUCHABA ³³³³³

PLANTA Y SEMILLA DE LA ZAHÍNA

¾

¾

³³³³³

¾

À

CONSONANTE 4 ³³³³³

À

ALONDRA ³³³³³

¾

¾

À

AGRACEJO ³³³³³

¾

À

HIJO DE ARAM ³³³³³

HIJA DE LUIS XI (DE FRANCIA) TOSTARA

¾

¾

³³³³³

³³³³³

ARMAZÓN DEL CAÑON DE DOS

BUITRE AMERICANO ESPECIE DE CACTO

¾

¾

À

À SILENCIOSO

SONIDO AGRADABLE

¾

HIJO DE JACOB Y DE ZELFA

³³³³³

³³³³³

CAUCHO SINTÉTICO

ABREVIATURA DE APÓSTOL

¾

À

¾

À

DESEO DE INJUSTA VENGANZA

¾

POCULO

¾

À

SE LLAMA EFE ³³³³³

PARECIDO

³³³³³

ABREVIATURA DE EXCELENCIA MATRÍCULA SANTANDER

¾

CLUB LITERARIO ³³³³³

ETCÉTERA HABITUAL

CUATROCIENTOS EN ROMANO

¾

À

³³³³³

¾

ABUNDO

¾

À

MARCA DE TABACO SE LLAMA EQUIS VOCAL

¾

À

¾

La sensualidad se abre paso entre las dificultades de la relación y da lugar a reencuentros profundos; libera tus sentimientos, podrás imprimir un cambio positivo a tu horizonte afectivo si muestras tu cálido interior. Nada mejor que la serenidad para enfrentar los problemas cotidianos: los asuntos financieros merecen atención, no te será difícil ordenar tus asuntos si planificas tus acciones. Buena salud.

AcUARiO (del 20 de Ene. al 18 de Feb..) Prueba de fuego para los intereses de la pareja: los deseos de independencia atentan contra la estabilidad afectiva. Los escollos profesionales podrán superarse si se sigue un plan correcto, evita las improvisaciones, conduce tu creatividad hacia hechos concretos. Las terapias alternativas pueden ser una excelente ayuda para superar las tensiones y la ansiedad.

³³³³³

³³³³³

AYUDANTE DE CAMPO

À

³³³³³

FRUTO DEL OLIVO

(del 22 de Nov. al 21 de Dic.)

cApRicORniO (del 22 de Dic. al 21 de Ene.)

DEPILACIÓN A LA...

³³³³³

INTERJ. DE ASCO

sAgitARiO

PROFETA

À

À

EscORpiO (del 23 de Oct. al 21 de Nov.) Los astros te aseguran hoy, horas de pasión en la intimidad amorosa; el enojo da paso a la sensualidad y al disfrute liberador del sexo. Se impone una mirada autocrítica y constructiva en el plano económico; tu capacidad de manejarte con austeridad sólo requiere de un poco de voluntad, evita agregar más gastos a tu presupuesto. Tu salud, sin cambios.

La estabilidad emocional revierte ciertos procesos de melancolía que pueden presentarse frente al curso de las relaciones humanas; la hiperactividad con que encaras algunas de tus actividades puede rendir beneficios si te ayuda a olvidar las penas del corazón. Nuevas motivaciones e ideas creativas en lo profesional. Deportes al aire libre o caminatas serán excelentes para descargar tus energías.

HIJO DE ESAÚ Y DE BASEMAT

BONO

¾

¾

SUBSISTIR PERMANECER

³³³³³

BATEA

À

PERTURBA

ENARENAR

A pesar de flaquezas y algunos titubeos, logras sacar empuje gracias a la acción benéfica de los astros, los vínculos afectivos mejoran, especialmente las relaciones en la familia primaria. Posibilidad de ganancias a través de trabajos escritos, literarios, o negocios relacionados con la informática. Necesitas tomar con más responsabilidad el cuidado de tu salud.

À

À

LE SEPARO DEL CARGO QUE OCUPA

PIEZA PARA UNIR TUBOS

¾

³³³³³

(del 23 de Setiemb. al 22 de Octubre)

À

¾

FUNDADOR DEL MONASTERIODE VICH

¾ À

PREFIJO NEGATIVO ³³³³³

ABREV. DE LITRO

³³³³³

PREPOSICIÓN

À

¾ CACHARRO A PRESIÓN

À

¾

piscis

(del 19 de Feb. al 20 de Marzo)

Trata de controlar el carácter oscilante, si las cosas no salen como habían sido planeadas, no por eso debes descargarte con tus afectos; la generosidad y la tolerancia con el prójimo te ayudarán a sentirte mejor. Algunas actividades necesitan de la perseverancia y las rutinas, trata de adaptarte a lo cotidiano. Posibilidad de molestias respiratorias o alergias.


NUEVO NORTE

TRIBUNA ABIERTA

Agosto, lunes 23 del 2010

9

LA POESÍA DE LUIS GUERRERO DÍAZ

L

// Lic. Juan Castro García

a poesía de Luis Guerrero Díaz es transparente, espontánea y cristalina; palabra libre y natural para retratar el alma de los padres, familia y naturaleza. Se impone por su ternura y afecto hondo similar a una sinfonía colorida de aves preciosas en cuyo vuelo dejan el halo de una mirada infantil y curiosa, y revivido ya adulto, para fortalecernos emocionalmente, como decía Bryce Echenique, para emprender la vida con nuevos brillos. Escritura fina y sensitiva para indagar los misterios de la eternidad y el entorno familiar, el ocaso de las plantas, los atardeceres buenos y bondadosos, el amor a las plantas, la ausencia de la madre, el padre y los tíos así como la protección a los animales fieles del ser humano. Un universo magnánimo, que jamás debe desaparecer; por el contrario, debe ser eterno para gozar de su preciosura junto a los autores de nuestros días. El libro se abre con ÁRBOLES AMADOS, bajo el epígrafe de Antonio Machado, para hacernos entender que la vida es cambiante y evolutiva. En “Elegía a los alcanfores”, se propone una filosofía inserta en las oraciones literarias para concluir que nuestra presencia es divina e indescifrable, relacionándonos con seres de otra especie y diferente naturaleza, como animales y plantas, encariñándonos, según la preferencia. Por ejemplo Platero, el famoso personaje de Platero y Yo de Juan Ramón Jiménez; el perrito Ponky, figura central de La Historia de Ponky, de Jorge Pérez Tarrillo. En el caso que nos convoca, se trata de la planta medicinal alcanfor, cuya evocación llena de ternura y nostalgia acompaña permanentemente al autor. Lo vio nacer y crecer, por lo que la evocación tiene el carácter de un altar botánico, que marca la fertilidad creativa: Una mañana de abril/ volverán sus cogollos azulitos/ proclamando el amor/ sobre la tierra/. Así representamos el amor universal. (pág. 10). Aparece una simbiosis, asimismo, entre el cantar, aquella facultad hermosa de los humanos y las ramas; se transforman en un espacio de reposo y tranquilidad para el bardo, lo libera y descansa plácidamente…” Y mis recuerdos tristes se disipan como vagas sombras de la noche. (pág. 11). Los vegetales cobran vida propia, “hablan sin hablar”, “cantan sin cantar” y poseen sentimientos similares a los humanos, “crecen de

amor florido en los campos olvidados”; en efecto sirven de compañía y sobre todo cuando se sufre de soledad. Esta interpretación retrotrae al cantor argentino Atahualpa Yupanqui, cuya producción es similar al tema que nos aboca, por su hondura y transmisión de sentimientos, descripción de personas y planta. Dice: agua le di a un garabato que se estaba por secar y me ha pagado con flores que alegran mi soledad. Los árboles dan protección, cobijan bajo su sombra y ayudan en la noche cuando “descansen su corazón y el mío”; y crecen con el astro rey, su ausencia los debilita y sienten el ocaso de la vida. Y pese a al perfume de los alcanfores y belleza de los algarrobos, como el hombre, acaban, terminan: “Nada quedará de su fragancia/ nada de sus ojos tristes/ nada del corazón que me acompaña”/. La pluma penetrante del autor concluye que la vida no es eterna, igual pasa con los seres pequeños y Huanca, amigo fiel, que seguirá el camino de la extinción: “Al final nada quedará… ni sus ojos tiernos, ni ms días tristes”. Evidenciamos, de otro lado, huellas de afecto y serena contemplación a los totorales, lagunas, garzas que se recogen esplendorosamente como el ser humano en los brazos del cielo. Y con ellos la pleitesía a la naturaleza, al agua, cuyo origen pequeño se agranda y termina portentosa en la bravura del mar, rompiendo un comienzo, lúdico y pasivo. La reiteración es para dar vida propia al árbol y calmar las penas del hombre, que debe ser un árbol para no sufrir, “dichosa sería la vida”; alumbran con placidez el alma del ser humano, quien siente el amor primaveral de las hojas, producen paz, dan vida y siempre se lleva en el corazón, por lo que debemos dar todo lo mejor al vegetal para tener dicha recompensa. Surge la adorada hija Camila, para coronarla con mucho cariño, expresando el olor del limonero y animales que lo visitan, reconociendo la importancia de valorar el hábitat natural y su mágica influencia: Aspira, niña bonita/ el perfume de sus azahares/ y la fragancia de sus hojas/estrujadas por mis manos/ escucha el zumbido de

las abejas/ y no temas/ que a las niñas buenas no las pican/. En otro parte, se indaga sobre el arte de escribir y solicita que los aedas deben trascender con su verso, flameando en la gloria del cenit, brillando con su pluma para perennizarse en el tiempo, por lo que debe perpetuar su verbo en lo alto de los árboles y en el corazón de las rocas; así buscar la eternidad en el amor y la pasión: … no se queden en la palabra amor/ márquenlo en el pecho de las rocas/ que viven sin morir/grábenlo en el amor de los árboles/ que andan para arriba, en el aire/y viajan, cada día/ a las entrañas de la tierra/. (pág.39) Entramos a la segunda parte del volumen: “El Tiempo y el olvido”, bañado de ternura y vestido de los más puros recuerdos del padre, la madre y las plantas. La atmósfera intensa del discurso nutre a cada instante la inspiración espontánea y acentuada de los elementos expuestos a lo largo de la poética. Una persistente idea persigue al autor, se trata de la eternidad, que los humanos carecemos de dicha gracia y don. Tenemos fecha de nacimiento y de partida; pero duele en el alma que se esfumen aquellos seres que nos dieron abrigo, el primer abrazo y dedicaron su existencia a velar por nosotros, para edificar la familia y el hogar. No podemos detener el tiempo, eso pertenece al Todopoderoso… ”Nadie escuchará a los caminos cantar, cuanto nos quisimos”, o “no se detendrán las nubes ni los caminos”

Se revive a papá y mamá… Papá lejos/ mamá no ha vuelto/ ha de estar coronando/ la cuesta de Solugán. / Ya casi no se ve/ y un perro aúlla/ cuando empieza a alumbrar la luna/ Papá lejos/ mamá no ha vuelto. (pág.52) El canto al árbol es reiterativo y circular, es una constante, está en el pensamiento del autor. Y junto a esta planta está la compañía de la familia con todo el afecto del mundo, con su unidad indestructible, con sus abrazos prolongados y con el pecho ardoroso por la presencia de la unidad familiar. Pero conforme hemos sostenido, no somos eternos, la felicidad puede durar un día, una semana, un mes, un año. Como dice García Márquez, uno nunca sabe. Igual que las plantas, animales, los hombres nos despedimos del espacio que ocupamos. Será mejor si dejamos huellas para que nos recuerden, si es que hay alguien que así lo haga, sino como refiere Atahualpa Yupanqui: “Nos habrá tapado el olvido” El escritor se resiste de la levedad del ser en la tierra, lo breve de su existencia; pues todo pasa, todo se acaba, y por lo mismo su vida tiene que ser intensa y solidaria, al decir de Arturo Castañeda y Napoleón Hill. Resulta mejor si valoramos a los autores de nuestras vidas; con todo sentimiento se dice: ¡Cómo papá la ausencia/ como el olvido/ que lo han sepultado¡. Se agranda más el aprecio de la vida en el campo, el maestro de la escuela y los maizales “aroma de tierra mojada”, el paisaje de Conday, cuya visión de niño está en el juego agradable para amar a los padres y animales, la figura infaltable del padre y madre, los inolvidables días felices, la serenidad de los alisos, el regazo paterno de la mano, pero todo concluye, todo se acaba. La remembranza se agranda en el fragor cotidiano, días cristalinos, observando a los animales, “aleteando la hermosura de su pecho y su canto”, el impacto imborrable de abril mojado en la escuela, quedando atrás los juegos y las cosechas de la infancia. Se acaban y quitan el cariño, son los designios de la vida y la muerte… “ Y nadie responde en los escombros de mi casa vieja” (pág 74 y 75). Como olvidar a la madre, aquel ser tan sublime y cantado por renombrado poetas; el caso de César Vallejo cuando menciona: “Madre mañana me voy a Santiago a mo-

jarme en tu bendición y tu llanto”. Oquendo de Amat, manifiesta: Tu nombre viene como las músicas humildes y de tus manos vuelan palomas blancas”. Para nuestro escritor, la madre es: un amor antiguo/cóncavo como el cielo/ en tus manos nervudas/ todo el amor del mundo/ madre mía/ (pág. 76). Así se perpetúa a aquella mujer, a la madre que atendía a los hijos con las delicias costumbristas de la cocina, degustando un agradable tamal con hierba luisa, un humeante café, traído especialmente del Marañón, ya desparecieron junto a papá y las tías queridas, se fueron con sus emociones, vivencias y sabiduría. Entonces el aeda, siente: nadie queda de papá y mamá/ todos partieron/ en un anochecer del lama/ que nadie recuerda/. Mi tío Romelio, borracho y enloquecido/ dormía en los montes/ huyendo de desgracias desconocidas/. Mi tía Ludovina, paciente y amorosa en Riopampa… Mi tía Leonor, hermana verdadera de mamá, en su casa de Chugur. También nos asimos al padre, en él nos apoyamos en las diversas etapas de la vida: es el protector,” es mi consuelo, la sombra cuyas hojas nunca caían”. Él enseña a madurar en la vida, a sobrevivir en el tiempo, a pesar de los sufrimientos circunstanciales; pues a pesar del final de la vida el recuerdo nunca es vano para evocar a la familia. La tercera parte comprende “Cinco Poemas de Amor”, que medita en el ayer de la naturaleza, que vio crecer a la familia junto al cariño de los hijos, cuya soledad es proclive para la meditación, la tranquilidad de una casa llena de recuerdos, para hacerla flore toda la vida. La cuarta sección, “Cuando Alelí partió tras un amor querido”, resume el afecto paternal, tan sentido y amado en sentido diáfano y transparente: es la ausencia originada por Alelí para refugiarse en los brazos de Cristo, para servir al Todopoderoso y la humanidad cristiana. Ya sin ella, para su tutor, la vida no es igual, los caminos son lejanos. La sigue queriendo pero teme que a su regrese, él ya haya partido al espacio celestial. “Los árboles, el tiempo y el olvido” (Ed. UNT, 2009) de Luis Guerrero Díaz, es un poemario que habla del recuerdo familiar, la naturaleza y cuestiona la eternidad biológica, mediante un lenguaje profundo, cristalino y que remueve el corazón por su acento nostálgico, puro y tremendamente humano.

ECONOMÍA LATINOAMERICANA: LA LLEGADA DE CHINA

E

l descrédito del orden neoliberal en América Latina coincidió con la entrada en escena de China. El impacto de ello no ha resultado homogéneo. Para algunos China sustrae mercados e inversiones. Para otros es fuente de crecimiento económico sostenido. Caer de un lado u otro de la barrera depende de los rubros de exportación Quienes se especializan en industrias de mano de obra intensiva y bajo costo, como México, República Dominicana y América Central, están en problemas. No sólo enfrentan al diferencial de costos de producción, sino que compiten por el acceso al mercado estadounidense, el cual vio crecer

en 1.600% las importaciones provenientes de China entre 1990 y 2005 (Newsweek, 9 mayo, 2005). En 2003 China desplazó a México como segundo socio comercial de Estados Unidos, en virtud de razones explicadas por la consultora McKinsey en un informe de finales de ese año. Un obrero en una línea de ensamblaje mexicana ganaba 1,47 dólares la hora, frente a 59 centavos para un obrero en China (BusinessWeek, 22 diciembre, 2003). De acuerdo al BID, ni siquiera la cercanía geográfica logra compensar el diferencial de costos existente (The Emergence of China, Washington D.C., marzo, 2005). Del otro lado encontramos a

aquellas naciones en donde lo que prevalece son los beneficios derivados del acceso al mercado chino. Aquí caen los exportadores de materias primas y productos básicos. Brasil, Argentina, Chile, Perú y Venezuela sobresalen en este sentido. Para este grupo China se ha transformado en turbina fundamental de crecimiento económico. Según James Kynge: “En China la urbanización está en su infancia. Hay 400 millones de personas viviendo en ciudades en este momento, pero para 2050 se espera que ese número haya aumentado entre 600 y 700 millones... La inversión requerida para acomodar a tanta gente en un ambiente urbano es imposible de calcular, pero

es claro que la demanda mundial de acero, aluminio, cobre, níquel, hierro, petróleo, gas, carbón y otras materias primas permanecerá fuerte en tanto la urbanización en China haya llegado a su tope” (China Shakes the World, London, 2006). Pero también están los alimentos. En solo una década China se convirtió en el mayor importador mundial de soya, con 35 millones de toneladas de consumo en 2008. (International Herald Tribune, 6 abril, 2007). No en balde el comercio entre China y América Latina pasó de 8.3 millardos de dólares en 1999 a más de 140 millardos en 2008 (John y Doris Naisbitt, China’s Megatrends, New York, 2010).

// Alfreto Toro Haedy

Para el grupo de exportadores a China, ésta constituye a la vez una importantísima fuente de inversiones. Ello alcanzó ímpetu a partir de la creación en 2007 de la “China Investment Corporation”, llamada a invertir parte importante de los 2.45 millones de millones de dólares en reservas internacionales de los que dispone ese país, en el desarrollo de materias primas en el extranjero. No en balde los derroteros económicos de la región dependen hoy más de Guangdong o Fujian que de Washington.


NUEVO NORTE

Agosto, lunes 23 del 2010

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante el Señor: Gregorio S. Amaro Aramburu, Jefe del Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Chicama, Don: SANTOS GUILLERMO REYES OLOYA, ha solicitado con fecha 20/08/2010, la Rectificación del Acta de Nacimiento de: ELVA YULIANA REYES DEL CASTILLO, inscrita en el Año 1999, Folio: 60725945, en el sentido que el Nombre correcto de la Madre de la Titular de la presente Partida es: HAYDE CARMELINA DEL CASTILLO ROSALES, y no como erróneamente figura consignado. En mérito al Expediente Administrativo N° 2152-2010, Fecha: 20/08/2010. Chicama, 20 de Agosto del 2010 Gregorio S. Amaro Aramburu JEFE DE REGISTROS CIVILES B/54459/23/08/10 ________________________________ INSCRIPCION EXTEMPORANEA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, Esdras Henry Mendoza Alfaro, ha solicitado con fecha 16 del mes de agosto del año 2010, Inscripción Extemporánea de su menor hijo JOSE LUIS MENDOZA FELICES, con fecha de nacimiento el 21 del mes de febrero del año 1998, declarando como presunta progenitora a doña: SONIA REYNA FELICES PALOMINO. Exp. N° 5970-2010-MDH. Se notifica para los efectos considerados en el Artículo 21° del Código Civil vigente. Emilia del Rosario Aguilar Pereira REGISTRADOR CIVIL B/54456/23/08/10 ________________________________ RECTIFICACION DE PARTIDA Ante mi oficina notarial sito en Jr. Gamarra N° 384-Trujillo, NORA LUZ MONTALVAN DE GARCIA, solicita la Rectificación de la Partida de Nacimiento de su difunta madre: SELMIRA GREGORIA PANDO CEDAMANOS, extendida ante la Municipalidad Distrital de Simbal; en el sentido que el nombre completo de su Titular es: “SELMIRA GREGORIA PANDO CEDAMANOS”. Solicitud cuyo extracto se publica, de conformidad con el Art. 18 de la Ley 26662. Trujillo, 20 de Agosto del 2010 Deysi Vásquez Caspita NOTARIO ABOGADA F/30669/23/08/10 ________________________________ SUCESION INTESTADA Ante mi oficina notarial sito en Jr. Gamarra N° 384-Trujillo, PEDRO EDMUNDO CAFFO BRAVO, solicita la Sucesión Intestada de EDMUNDO ELPIRIO CAFFO AZABACHE, fallecido en Moche-Trujillo, el día 18 de Junio del 2,010 y señalando como heredero a PEDRO EDMUNDO CAFFO BRAVO en su calidad de hijo. Solicitud cuyo extracto se publica, de conformidad con el Art. 41 de la Ley 26662. Trujillo, 20 de Agosto del 2010 Deysi Vásquez Caspita NOTARIO ABOGADA F/30669/23/08/10 ________________________________ RECTIFICACION DE PARTIDA Ante mi oficina notarial sito en Jr. Gamarra N° 384-Trujillo, MERCEDES GARCIA DE PONCE, solicita la Rectificación de su Partida de Matrimonio extendida ante la Municipalidad Distrital de Quiruvilca, en el sentido que el nombre correcto del contrayente debe ser: “MEDARDO JULIO PONCE AGUILAR”. Solicitud cuyo extracto se publica, de conformidad con el Art. 18 de la Ley 26662. Trujillo, 20 de Agosto del 2010 Deysi Vásquez Caspita NOTARIO ABOGADA F/30669/23/08/10 ________________________________

INSCRIPCION EXTEMPORANEA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro y Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Paiján, se presentó doña: REYNA MERA CASTRO para solicitar la Inscripción Extemporánea de su Partida de Nacimiento de su menor hija llamada, KEIKO YASUMI DIAZ MERA, nacido en Paiján el día 24 de JULIO del 2010. Exp. Adm. N° 2347-2010-RR. CC/MDP. Paiján 26 de Mayo del 2010. Paiján, 20 de Julio del 2010 Víctor Julio Ascoy Urbano JEFE DE REGISTROS CIVILES B/54460/23/08/10 ________________________________ RECTIFICACION ADMINISTRATIVA EN EL ACTA DE NACIMIENTO POR ERROR DE DATOS Ante el Sr. HANS VIZCONDE CIPRIANO, Jefe de la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Distrital de Laredo, se presentó doña NERI YULISA BARRIOS GOMEZ, con el fin de solicitar la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de ELBER ANTONI NEYRA BARRIOS por existir error de OMISION DE DATOS, habiéndose consignado el apellido del padre como del titular de la presente Acta de Nacimiento como NEIRA, siendo lo correcto NEYRA, el mismo que corre bajo Exp. Adm. 5475-10 de fecha 18/08/2010. Laredo, 20 de Agosto del 2010. Hans Vizconde Cipriano OFICIAL REGISTRADOR B/54461/23/08/10 ________________________________ SUCESION INTESTADA ALBERTO PUXE RUBIO, solicita la Sucesión Intestada de: “ESTHER RUBIO ALDEA”, fallecida el 13.09.2008, teniendo como su último domicilio en Chepén. Chepén, 20 de Agosto del 2010. Dra. Julia Isabel Cerna Rodríguez. NOTARIO-ABOGADA Jr. Grau N° 384-Chepén F/30670/23/08/10 ________________________________ RECTIFICACION DE PARTIDA ALBERTO PUXE RUBIO, solicita la Rectificación de su Partida de Nacimiento, siendo los nombres correctos de sus padres: “ESTHER RUBIO ALDEA” y FRANCISCO PUSE QUIROZ. Chepén, 20 de Agosto del 2010 Dra. Julia Isabel Cerna Rodríguez NOTARIO-ABOGADA Jr. Grau N° 384-Chepén F/30670/23/08/10 ________________________________ SUCESION INTESTADA EDWARD JHONNY DOMINGUEZ TORRES, solicita la Sucesión Intestada de: “EPIFANIO DOMINGUEZ TORRES”, fallecido el 01.07.2010, teniendo como su último domicilio en Chepén. Chepén, 19 de Agosto del 2010 Dra. Julia Isabel Cerna Rodríguez NOTARIO-ABOGADA Jr. Grau N° 384-Chepén F/30670/23/08/10 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ASCOPE REGISTRO CIVIL AVISO MATRIMONIAL

B/054462/23/08/10.

10

Hago conocer que don: SAMUEL ENRIQUE MEDINA JIMENEZ, de 27 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CASTILLAPIURA, de ocupación INGENIERO, domiciliado en LA MZ. T LOTE 33 URB. SAN ISIDRO y Doña: ERIKA YANINA BECERRA VÁSQUEZ de 28 años de edad, estado civil SOLTERA, natural de SAN PABLO-CAJAMARCA, de ocupación ADMINISTRADORA, domiciliada en LA MZ. T LOTE 33 URB. SAN ISIDRO. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Todo aquel que conozca causal de impedimento, deberá denunciarlo conforme a ley. Trujillo, 20 de AGOSTO del 2010 Abog. Jane M. Rodríguez Vásquez Encargado de Oficina de Registros Civiles

Paiján (Nuevo Norte).- La autoridades de la Municipalidad Distrital de Paiján están solicitando a sus pares del distrito de Rázuri, se respete el “Pacto de Caballeros” que se suscribió el pasado 28 de abril del año en curso en las oficinas del Gobierno Regional La Libertad, donde tuvieron una reunión de trabajo para ver el saneamiento de límites territoriales. En la mencionada reunión estu-

vo presente el Ing. Omar Landeo Orozco, Director de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial, en la que se acordó establecer un “Pacto de Caballeros entre las autoridades de ambos distritos para que no siembren falsas expectativas entre los moradores en lo relacionado con el saneamiento de limites territoriales entre ambos distritos”. Esto se hizo con la finalidad. que las actividades se desarro-

llen en paz y armonía hasta que se culmine el proceso demarcatorio Sobre este aspecto las autoridades de Paiján señalan, “que ha pesar de las recomendaciones expuestas, hemos recibido denuncias de los propios moradores de los Centros Poblados involucrados en este proceso que vienen recibiendo visitas continuas de comisiones integradas por funcionarios y regidores de la Municipalidad Distrital de Rázuri, quienes presionan a los moradores para que cambien la dirección de su residencia de sus respectivos DNI”. Así mismo indican que estos señores vienen condicionando la ejecución de obras de infraestructura, como la reciente construcción de un local comunal en el sector Progreso del Centro Poblado Manco Cápac; así como su desesperación por convencer a los pobladores de la playa El Milagro que le están ofreciendo instalaciones de servicios básicos como son luz, agua, desagüe, además una carretera que una el Milagro con el Distrito de Rázuri. El Concejo Municipal de Paiján, está rechazando esta actitud por demás pretenciosa y arbitraria de las autoridades municipales de Rázuri y exige se abstengan de intervenir y violar los acuerdos tomados.

Realizarán enlace cósmico entre Machu Picchu y la Estación Espacial Internacional Lima.- La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llevará a cabo desde la ciudadela Inca de Machu Picchu, un radioenlace cósmico por diez minutos con la Estación Espacial Internacional (EEI), desde donde seis astronautas responderá preguntas a estudiantes cusqueños. El enlace se realizará este jueves 26 de agosto entre las 15:30 horas y 16:00 horas y el mismo será transmitido en vivo y en directo por el portal de la Agencia de Noticias Andina (www.andina.com.pe). Asimismo, un equipo de Andina viajará hasta la ciudadela imperial para llevar a sus lectores todas las incidencias de esta trascendental comunicación, así como las imágenes fotográficas y vídeos. Asistirán dos cosmonautas de la Corporación Energía de Rusia: Aleksander Lazutkin y Aleksandr Poleshchuk, quienes se encuentran en el Perú y son los encargados de supervisar tanto las salidas de sus colegas al espacio abierto en la EEI como el lanzamiento de aparatos cósmicos pequeños desde esta estación.

El radioenlace será el corolario de las actividades del Primer Congreso Internacional de Tecnología Satelital (Conitsat 2010) que se inicia mañana en el Gran Teatro de la UNI y que culminará el miércoles 25 de este mes en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco. Este enlace cósmico se hará posible gracias a la alianza estratégica con la Universidad Estatal del Sur Oeste de Rusia (Uesor), indicó el rector de la UNI Aurelio Padilla Ríos, quien explicó que esto será además el inicio de futuras comunicaciones con los cosmonautas de la EEI. Los seis cosmonautas: tres rusos y tres estadounidenses de la actual tripulación de la estación espacial se comunicarán a través del radioenlace, responderán algunas preguntas de estudiantes y proporcionarán detalles sobre cómo se vive en el espacio y las investigaciones científicas que desarrollan. Entre las investigaciones que se llevan a cabo destaca un proyecto para cultivar la papa peruana en el espacio, para lo cual –refirió Padilla- se

están realizando coordinaciones con universidades e instituciones nacionales relacionadas con la investigación de la papa peruana y otros productos que pudieran cultivarse en el espacio. PROYECTOS Los cosmonautas rusos Lazutkin y Poleshchuk visitan el país en virtud al apoyo que vienen brindando al proyecto Educativo “Investigación en Tecnología Satelital” que la UNI ejecuta y en cuyo contexto se desarrolla el primer nanosatélite Chasqui I, permitiendo la investigación académica espacial de los estudiantes y profesores de las universidades y centros de investigación del Perú. Padilla indicó que desde 2008 la UNI viene desarrollando el Proyecto Chasqui I orientado a diseñar, construir, lanzar y operar un nanosatélite de forma cúbica de 10 centímetros de arista, el cual constituye el primer proyecto universitario nacional de investigación que permitirá formar recursos humanos altamente calificados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA ESPERANZA DIVISIÓN DE REGISTROS CIVILES AVISO MATRIMONIAL

B/54457/23/08/10

B/54458/23/08/10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO AVISO MATRIMONIAL

Hago saber que: JAVIER PROSPERO LEON SOTO, de 42 años, DNI Nº 18826577, Estado Civil Viudo, nacionalidad Peruano, nacido en el Distrito de Ascope, ocupación Obrero, domiciliado en el Anexo Pampas de Ventura Nº 17-Ascope. y doña BARBARITA EUFEMIA CRISOLOGO TELLO de 38 años, DNI Nº 28712752, Estado Civil Soltera, nacionalidad Peruana, nacida en el Distrito de la AsunciónCajamarca, ocupación Ama de casa domiciliado en el Anexo Pampas de Ventura Nº 17-Ascope.. Van a contraer matrimonio Civil en esta Municipalidad. Todo aquel que conozca causal de impedimento deberá denunciarlo conforme a Ley. Ascope, 19 de Agosto de 2010 Santos C. Castillo Miñano REGISTRADOR Y CERTIFICACIONES

Autoridades de Paiján piden respetar Pacto de Caballeros en la delimitación territorial

Hago saber que Don: NARRO MENDEZ JOSE HUGO, de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de SAYAPULLO, de ocupación CONDUCTOR, domiciliado en LOS CEDROS Nº 121 DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA y Doña: ALVITES MOSTACERO MAY FRANCIS de 34 años de edad, estado civil SOLTERA, natural de LA ESPERANZA, de ocupación DOCENTE, domiciliado en JOSE TADEO MONAGAS Nº 834 DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, todo aquel que conozca causal de impedimento, deberá denunciarlo conforme a Ley. La Esperanza, 21 de AGOSTO del 2010 Angélica Rosa Veneros Gutiérrez Registradora Civil

(De derecha a izquierda) WALTER ALVARADO, JEFE DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD DE LINDLEY, DANIEL MARCELO, MERCEDES LOPEZ , JOEL LLERENA, LEONEL SANCHEZ Y GLORIA SICCHA, EN EL LANZAMIENTO EN EL ECOESCUELA, PROGRAMA DE CUIDADO AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CORPORACION LINDLEY.


DEPORTES

NUEVO NORTE

Agosto, lunes 23 del 2010

11

ALIANZA GUADALUPE Y TRANSPORTES SAN ILDEFONSO TAMBIÉN

Tenaud ganó al Vallejo y clasificó a la semifinal Trujillo (Nuevo Norte).- Carlos Tenaud logró un meritorio triunfo por la mínima diferencia al Sport Vallejo y clasificó a la semifinal de la Zona Costa de la Etapa Departamental de la Copa Perú denominado “Luis Alza Martínez”, que organiza la Liga Deportiva Departamental de Fútbol de La Libertad. El solitario tanto lo anotó de penal Jorge Eurasquín a los 13 minutos del segundo tiempo, ante una mano dentro del área del zaguero Víctor Medina, que el árbitro Oscar Rodríguez Huapaya, no dudó en sancionar la pena de los 12 pasos. El partido fue reñido de principio a fin, que agrado a la buena cantidad de público que se dio cita ayer al estadio Mansiche, para ver esta final adelantada, donde uno de los dos equipos iba a quedar eliminado de la Copa Perú. Vallejo volvió a sentir la ausencia del zaguero central Miguel Malca, quien fue operado de los meniscos hace dos semanas atrás; pues tanto Gilmar Merino y Víctor

Medina, no le dieron confianza al larguirucho arquero Juan Pretell, quien salió expulsado a pocos minutos de la culminación, quien en su desesperación de no verse eliminados subió a cabecear, cuando había tiros de esquina. Tenaud, mantuvo un ritmo parejo y todos los jugadores se esmeraron para no perder ante un “grande”, destacando nítidamente el arquero Duran, los centrales Miguel Alvarado y José Algárate; el marcador Júnior Herrera, los volantes Jorge Eurasquín y Cancino, y los delanteros Andrés Oré y Martín Sánchez, quien fue una constante pesadilla para la defensa vallejiana. Los dirigidos por Moisés Baras, se plantaron muy bien, con un orden táctico; mientras que Vallejo trataban de sembrar peligro por sus individualidades como: Carlos “Mono” Ruiz, Eleodoro Nieves, Marco Llave y Dany Edquen; pero se encontraron con una muralla férrea, que los tuvo encimados toda la brega.

Con el ingreso de Paúl Ramos le dio mayor fútbol al cuadro de Salomón Paredes; pero no encontraron un definidor para anotar en la portería de Duran, especialmente en las jugadas paradas. Un resultado justo; que no justifica la actitud matonezca del delegado del Vallejo Enrique Cabrera, quien agredió físicamente al árbitro principal Oscar Rodríguez Huapaya. Con este resultado, Carlos Tenaud jugará en la semifinal con Alianza Guadalupe de Guadalupe, en partidos de ida y vuelta. OTROS CLASIFICADOS En Guadalupe, Alianza Guadalupe de Guadalupe venció en definición de penal 2 a 1 al Deportivo Magaru de Roma, que había igualado 2 a 2 en los 90 minutos, por lo que tuvieron que definir en la tanda de penales, debido a que en partido de ida disputado en Casa Grande, también igualaron 2 a 2. Finalmente, en Pueblo Nuevo, Transportes San Ildefonso de Pueblo Nuevo al igualar 1 a 1

Escena del partido Tenaud – Vallejo de ayer en el estadio Mansiche.

con Sporting Tabaco de Cartavio, accedió a la semifinal de la Zona Costa, debido a que en el partido de ida había igualado 2 a 2 en Cartavio, y como los goles de visita se contabilizan por el doble, clasificaron a dicha fase.

En consecuencia, las llaves de la semifinal serán: Carlos A. Mannucci de Trujillo y Transportes San Ildefonso de Pueblo Nuevo; y finalmente Carlos Tenaud de Trujillo jugará con Alianza Guadalupe de Guadalupe.

Orbegoso, Talentos y CENCAS campeones de la primera rueda

El Colegio de Contadores, es uno de los animadores de la “Copa Cristal 2010”.

Goleadas se registraron en la “Copa Cristal 2010” Trujillo (Nuevo Norte).- Goleadas se registraron en la cuarta fecha del XII Campeonato Interinstitucional de Fulbito “Copa Cristal 2010”, que organiza Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston. Las goleadas más abultadas fueron de Sedalib que goleó 10 a 0 a Mi Banco; Corte Superior de Justicia goleó 9 a 1 al Club de Prensa; y Club Libertad goleó 6 a 0 al Scotiabank; y III DIRTEPOL goleó 6 a 1 a SENATI. RESULTADOS GENERALES CAMPO 1 Sedalib goleó 10 a Mi Banco; Universidad César Vallejo venció 3 a 0 a AEAS; Hidrandina goleó 5 a 2 a SUNAT; Colegio de Abogados goleó 12 a 0 a Gerencia de Trabajo, Colegio Odontólogos empató 3 a 3 con Ripley; Club Libertad goleó 6 a 0 a Scotiabank; III DIRTEPOL goleó 6 a 1 a SENATI; Universidad Nacional de Trujillo goleó 4 a 1 al UPAO.

CAMPO 2 Colegio Ingenieros ajustadamente derrotó 1 a 0 a CFG Invesment; Corte Superior Justicia goleó 9 a 1 al Club de Prensa; Capitanía Salaverry venció 2 a 0 a Embutidos Razzeto; Gobierno Regional se impuso 1 a 0 a Telefónica; Colegio Contadores venció 2 a 0 a Metalbus; Círculo de Periodistas Deportivos en reñido partido derrotó 2 a 1 a Caja Trujillo; Credichavín ganó 3 a 1 al Banco de Crédito del Perú; y TASA goleó 4 a 0 a la Municipalidad Provincial de Trujillo. CAMPO 3 Tottus venció 2 a 0 a Camposol; Colegio Administradores goleó 5 a 1 al SATT; SUNARP derrotó 2 a 0 a Hospital Regional; ESSALUD se impuso 3 a 1 al Ministerio Publico; Financiera Edyficar goleó 4 a 2 al Hospital Belén; Gerencia de Educación venció 2 a 0 al Diario La Industria; Proyecto Chavimochic derrotó 1 a 0 a América TV; Municipalidad La Esperanza venció 1 a 0 a SISA-Backus.

Trujillo (Nuevo Norte).- Los representativos del Carlos M. Orbegoso, Talentos Trujillanos y Deportivo CENCAS se coronaron campeones de sus respectivos grupos al finalizar la primera rueda del Campeonato de Segunda División del fútbol trujillano, y se convierten en grandes candidatos para tentar el título y los dos ascensos a Primera División. RESULTADOS GENERALES Defensor Méjico- JEMA doblegó 2 a 1 al Sport Arica de Barraza, los goles del vencedor fueron de: Manuel Benites y Hugo Santillán; descontando Ángel Sánchez Gamboa. Defensor Puno goleó 4 a 0 al Deportivo EVR, en una demostración de buen fútbol del equipo de Eugenio Calderón Amador, los goles del vencedor fueron de: Jhon Morillos (2), Dante Vidal y Juan Carranza. Universidad Nacional de Trujillo superó 2 a 0 al Inca Club, con goles de Giancarlo Cabrera de tiro libre y Wilfredo Vásquez. Deportivo CENCAS empató 2 a 2 con Real América, en partido reñido de principio a fin. Los goles del cuadro “celeste” fueron de: Elvis Torres y Luliano Rodríguez; mientras que por los americanos lo hicieron: Víctor Eche y Andy Álvarez. Deportivo Santa Isabel goleó 5 a 2 al Sport Talara, los goles del cuadro naranja fueron de: Jammy Castro (3), Eder Ibáñez y Roberto Cubas, descontando Hans Lozano y Andrés García. Guardia Civil Las Capullanas empató 1 a 1 con Juventud Perú; por los primeros anotó: José Cu-

bas; empatando por Las Chivas de Mansiche, Roberto Carbajal. Forza Azzurra goleó 6 a 0 a la Academia Mannucci de Moche; los goles fueron de: César Salvo (3), Yordi Jiménez y Jordán Arana. Carlos M. Orbegoso venció 1 a 0 al Botica Manuel Arévalo, y se consolidó como líder del Grupo “A”. El gol del triunfo lo anotó: Tommy Ríos. Finalmente, Talentos Trujillanos empató 0 a 0 con el Deportivo Palermo, en partido parejo de principio a fin. ASÍ VAN GRUPO “A” Carlos M. Orbegoso, es el líder

con 10 puntos; seguido por Inca Club, UNT, y Defensor Puno 7; y cierran filas Botica Manuel Arévalo y EVR 5 unidades cada uno. GRUPO “B” Talentos Trujillanos, es el líder con 13 puntos, seguido por Deportivo Palermo 10; Guardia Civil Las Capullanas 8, Defensor Méjico – JEMA 6; y cierran filas Sport Arica y Juventud Perú 2 unidades. GRUPO “C” Deportivo CENCAS, es el líder con 11 puntos; seguido por Real América y Forza Azzurra 10; Academia Mannucci 6, y cierran filas Sport Talara y Santa Isabel 3 unidades cada uno.

Defensor Puno, mejoró mucho en relación a sus últimas presentaciones.

Anuncie en:

NUEVO NORTE Agricultura Nº 160-Huerta Grande


Agosto, lunes 23 del 2010

César Vallejo viajó a Ecuador en búsqueda de un milagro en Copa Sudamericana Lima.- El plantel de la Universidad César Vallejo viajó rumbo a Ecuador, donde intentará lograr la hazaña de remontar el 2-1 adverso ante el Barcelona de Guayaquil, en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana. Los dirigidos por el uruguayo Mario Viera tienen que derrotar a los ecuatorianos por dos goles de diferencia para tentar la clasificación a la segunda ronda de la competición. El estratega aseguró que no llegan de la mejor manera a este compromiso, debido a que dos jugadores se encuentran lesionados, lo que representará una baja sensible en el accionar del conjunto ‘poeta’. “Ayer los puse a (Mayer) Candelo y a (Héctor) Hurtado, pero aún no están totalmente recuperados de sus golpes. El martes estarán desde

el arranque, pero veremos cuánto pueden durar”, señaló Viera. Por su parte, el atacante uruguayo Jorge Cazulo manifestó que en el fútbol no hay nada escrito por lo que están en la capacidad de lograr una clasificación en Ecuador. “En el fútbol no puedes regalar minutos, porque después los puedes necesitar. No podemos salir a esperarlos. La idea es salir a atacar desde el inicio para buscar la clasificación”, indicó el charrúa. El partido se disputará este martes 24 de agosto a las 20.45 horas de Ecuador, en el estadio Isidro Romero de Guayaquil, bajo el arbitraje del colombiano Albert Duarte. Barcelona logró una importante victoria como visitante ante la Universidad César Vallejo por 2-1, en el partido de ida que disputaron en el estadio Mansiche de Trujillo.

SATOSHI YAMADA GANÓ G-I

Histórico triunfo trujillano

Trujillo (Nuevo Norte).- Inevitable. Trujillo esta vez fue más. A diferencia de otros años, éste se convierte en uno especial para el tenis local. Los talentosos Satoshi Yamada y Alejandro Flores hacen la diferencia regalándonos un triunfo que ya no pudo sernos esquivo. Por primera vez dos trujillanos llegan a la final de este reñido torneo, caracterizado por el alto nivel competitivo de sus participantes. Desplazando a rankeados jugadores, Yamada y Flores se alzaron sobre sus similares de Lima, Chimbote y Arequipa, dando una grata sorpresa a los aficionados que desde las tribunas festejaban sus puntos. El esfuerzo y decisión de Satoshi, quien pertenece a las filas de la academia de tenis del Golf y Country Club, lo llevó este domingo 22 de agosto a ubicarse en el primer lugar de este torneo (categoría 12 años – varones), en el que tuvo que enfrentarse contra el también trujillano, Alejandro Flores.

El Presidente del Golf y Country Club de Trujillo, Boris Itzkovich, afirmó que continuará apoyando la difusión del tenis con el propósito de descubrir más talentos que representen a nuestra ciudad y al Golf y Country Club. “Es un gran triunfo que dos trujillanos hayan llegado hasta este nivel y figurar entre los primeros lugares del ranking nacional” Asimismo, en la categoría 12 años –damas, María Gracia Koo ocupó el primer puesto, al igual que en la categoría 16 años, Ferny Ángeles y Nicolás Osterling en damas y varones, respectivamente. Además de otorgar puntos en el ranking nacional, los jóvenes deportistas están buscando un cupo para participar en el Torneo Sudamericano de noviembre en Lima donde competirán representando al Perú los tres mejores rankeados de la categoría 12 años. El torneo es parte del Circuito de Menores de la Federación Deportiva Peruana de Tenis.

Hoy presentan a José ‘Chemo’ del Solar Lima .- Tras idas y venidas, por fin José Guillermo del Solar y su comando técnico serán presentados hoy lunes a las 13:00 horas en el estadio Monumental con la presencia de la Junta Transitoria. ‘Chemo’ se reunió con sus jugadores en los momentos previos al partido ante San Martín, con triunfo crema, y ahí les adelantó su plan de trabajo. La llegada de Del Solar a Universitario, se produce luego de que la Junta Transitoria tomara el control del club por una orden judicial. Sin embargo, la hinchada merengue no perdona que ?Chemo? haya dirigido a Cristal y de inmediato se mostraron en contra de su contratación. De otro lado, se confirmó la convocatoria a Asamblea General de Socios para el lunes 30 de agos-

to (fecha en que se retiró del fútbol el ídolo crema ‘Lolo’ Fernández en

1953) a las 3:30 pm. en el recinto de Breña, informó Garra Crema.

River Plate celebra tercer triunfo en torneo argentino José Carlos Fernández notó en Ecuador Quito.- El delantero peruano José Carlos Fernández por fin anotó en el campeonato de fútbol ecuatoriano. Lo hizo en la goleada (3-1) de su equipo, Deportivo Quito, ante El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa, por la octava fecha de dicho torneo. VER GOL El equipo ‘chulla’ inició el cotejo con un embalado Luis Saritama, quien era el gestor de todas las jugadas que en varias ocasiones provocaron peligro en el área del guardameta rival Danny Cabezas. Los 7 minutos, el juez cobró una falta a favor del Deportivo Quito y Saritama con gran calidad

lo cobró, marcando un verdadero golazo, que provocó la felicidad de sus hinchas que se dieron cita en el estadio Olímpico Atahualpa. Con este resultado en contra, los militares se fueron a buscar el tanto de la igualdad, pero la zaga del Quito liderada por Iván Hurtado controló todas las acciones que generaron Christian Suárez y Wellington Sánchez. Los ‘chullas’, por su parte, volverían a anotar a los 36’ a través de Saritama, quien receptó un pase, lo paró y sacó un tiro con mucha colocación que venció al portero Cabezas.

Buenos Aires.- Sin el peruano Josepmir Ballón, River Plate venció (3-2) con algo de susto a Independiente de Avellaneda, consiguiendo de esta manera su tercer triunfo consecutivo en el torneo argentino de fútbol y ser líder junto a Vélez Sarsfield. Dos goles del juvenil punta Rogelio Funes Mori (ms. 8 y 18) y uno del lateral Paulo Ferrari (m.24) dieron el triunfo al equipo que dirige Ángel Cappa, en el que todavía no ha debutado el delantero Mariano Pavone, procedente del Betis de Sevilla. Los tantos del Independiente los marcaron Andrés Silvera (m.17) y Juan Pablo Carrizo (m.89) en propia meta, en el encuentro disputado en un estadio ‘Monumental’ repleto de público, como hacía varias temporadas que no ocurría. En esta oportunidad, el entre-

nador Ángel Cappa no utilizó al peruano Josepmir Ballón, que se quedó en la banca de suplentes. Alineaciones: 3 - River Plate: Carrizo, Ferrari, Arano, Maidana, Ferrero, Buonanotte, Almeyda, Affranchino,

Pereyra, Lanzini (Díaz, 63’), Funes Mori (Caruso, 78’). 2 - Independiente: Gabbarini, Mareque, Valles, Tuzzio, Galeano, Gracián (Martínez, 50’), Fredes (Cabrera, 78’), Godoy, Mancullo, Silvera, Pacheco (Parra, 56’).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.