Festival de Cortos Somos Afro

Page 1




muchas historias por contar... festival virtual de cortos somos afro

www.somosafro.org/festival


1 FESTIVAL DE CORTOS SOMOS AFRO El Festival Virtual de Cortos SOMOS AFRO, se concibe con la idea central de dar cuenta de la identidad de los afrodescendientes en América latina y el Caribe, posibilitando expresar a través del audiovisual, su identidad, las fortalezas y propuestas sociales, culturales, políticas y económicas de sus comunidades. El Festival exhibirá cortometrajes de cualquier formato dentro de una temática caracterizada por la identidad afrodescendiente, reivindicando el papel de las comunidades afro en el mundo. El proceso es abierto a personas de cualquier nacionalidad, raza, etnia o género. Ver Bases del concurso en www.somosafro.org/festival Objetivo del proyecto : SomosAfro.org, es una iniciativa liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Asociación Nacional de Alcaldes y Gobernadores de Municipios y Departamentos con Población Afrodescendiente - AmunAfro, que a través de una plataforma Web, ha conformado una red de Municipios de América Latina y el Caribe con importante presencia de comunidades afro-descendientes, para generar sinergias entre los ciudadanos y los gobiernos locales, con el fin solucionar problemas de impacto en la región.


¿PARA QUIÉN ES EL FESTIVAL SOMOS AFRO? El 1 Festival Virtual de Cortos Somos Afro es para todos: para los universitarios, para los jóvenes curiosos de Internet, para los adultos mayores que tiene como hobby tener siempre una cámara en sus manos y en general, para los interesados en el audiovisual. Es un Festival joven, independiente, incluyente y sensible dirigido a colectivos, organizaciones y comunidades de América latina y el Caribe tanto afro-descendientes como aquellas no afro que trabajan y/o están interesadas en documentar historias sobre el tema.


¿CUÁNDO Y EN DÓNDE SERÁ? El primer festival Virtual de Cortos SOMOS AFRO será realizado en Internet a través de la plataforma www.somosafro.org/festival del 1 de abril al 21 de mayo de 2015.

FECHAS Apertura de convocatoria: Septiembre 1 de 2014 Cierre de convocatoria: Noviembre 28 de 2014 Lista de cortometrajes radicados: Febrero 16 de 2015 Apertura del festival con cortometrajes preseleccionados: Abril 1 de 2015 Competencia oficial: Mayo 2 de 2015 Premiación: Mayo 21 de 2015


MECÁNICA DEL CONCURSO Convocatoria 1 de septiembre al 28 de noviembre de 2014: La inscripción de las películas será completamente gratis y online en www.SomosAfro.org/festival . A través de un formulario se cargarán los trabajos audiovisuales en el servidor de Filmud Movsend (Plataforma propia del festival para la recepción de los cortometrajes). Preselección 1 de diciembre de 2014 al 16 de febrero de 2015: Un grupo de curadores visualizarán todos los proyectos enviados al concurso y elegirán 45 cortometrajes. La empresa Atarraya Itinerante elegirá otros 5. Estas 50 películas preseleccionadas se exhibirán en la página Web del Festival y será el público el encargado de elegir con sus votos virtuales los 15 cortometrajes que serán parte de la selección oficial. Selección oficial 2 de mayo al 20 de mayo de 2015: Los 15 cortometrajes de la selección oficial pasarán a manos de un jurado, compuesto por personalidades que cuentan con prestigio y criterio internacional en temas del séptimo arte, quienes elegirán las 3 películas ganadoras. Premiación La premiación será realizada el 21 de mayo en la conmemoración del Día mundial de la diversidad cultural. Ver Bases del concurso en www.somosafro.org/festival


PREMIOS 1er Puesto: U.S $10.000 2do Puesto: Script doctor para guión de cortometraje + GoPro Hero 3+ 3er Puesto: DIGITAL CINEMA PACKET (DCP) del próximo cortometraje a realizar.

PREMIO AL PÚBLICO Al ser un festival virtual, las personas tiene la posibilidad de disfrutarlo y vivirlo en cualquier lugar, por eso queremos darle un premio al público. Los seguidores del festival podrán subir fotos ingeniosas que den cuenta de cómo y en dónde viven el festival, la foto con más likes recibirá una GoPro Hero 3+.



QUIENES ESTÁN DETRAS DEL PROYECTO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO “BID”

AMUNAFRO

Apoya los esfuerzos de América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad. Su objetivo es lograr el desarrollo de manera sostenible y respetuosa con el clima.

La Asociación de Alcaldes de Municipios con Población Afrodescendiente, es una Organización No Gubernamental de derecho privado, sin fines de lucro, legalmente constituida, con personería jurídica de conformidad con las normas legales vigentes, y constitutiva de la Sociedad Civil. AMUNAFRO es parte de una estrategia creada a partir de dinámicas lideradas por la Federación de Municipios del Pacífico y la Asociación de Municipios del Norte del Cauca, a la cual luego se involucró a municipios de Urabá y la Costa Caribe.

Fue fundado en 1959, es la mayor fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe, con un sólido compromiso para lograr resultados mensurables, con una mayor integridad, transparencia y rendición de cuentas. Tiene un programa de reformas en evolución que busca aumentar su impacto en el desarrollo de la región. Si bien, es un banco habitual en muchas maneras, también son los únicos en algunos aspectos clave. Además de los préstamos, ofrecen donaciones, asistencia técnica y realizan investigaciones. Sus accionistas son los 48 países miembros, incluidos los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe, que tienen una participación mayoritaria del BID.

Esta estrategia ha buscado la inserción de los Alcaldes y las administraciones de municipios con población afrodescendiente en un proceso reivindicativo étnico y político, incluyente y articulador con otras dinámicas y procesos afrocolombianos, en la perspectiva de impulsar el fortalecimiento institucional y el desarrollo social y económico de los municipios que representan los alcaldes asociados y las personas que les habitan.


TODOS SOMOS AFRO El Festival Virtual de Cortos SOMOS AFRO se proyecta como la vitrina on-line más importante de cortometrajes de América Latina y el Caribe con temática afro-descendiente. Es una iniciativa para promover el desarrollo de las comunidades de ascendencia africana en América. Ver Bases del concurso en www.somosafro.org/festival Creemos que las ideas se construyen en conjunto y estamos en búsqueda de socios, aliados, inversionistas, amigos, medios y colaboradores. Si estás interesado en apoyar y hacer parte de esta iniciativa no dudes en comunicarte con nosotros. Gracias por Creer.

CONTACTO Lina Rizo

Celular: 3017021134 E-mail: linarizo@industriaparaiso.com

Sebastián Duque

Celular: 3147186648 E-mail: Sebastianduque@industriaparaiso.com


www.somosafro.org/festival



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.