Octubre 2012 (Parte 1)

Page 1

SAN ROQUE

Madonna del Rosario

Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 7 Nº67 - Octubre 2012 - vivirporunsuenio@yahoo.com.ar AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS

Feliz Día

TEL. 4716-0101 / 4750-2506

Jubilados

a todas las madres... CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL JUBILADO El 21 de setiembre fueron elegidos el rey y la reina de los jubilados de Tres de Febrero, en una amena reunión que demostró la alegría con que puede recibirse a la primavera, más allá de los años cumplidos. La reina -de 89 años- es una integrante del Centro de Jjubilados "Fuerza de Vivir" de Loma Hermosa. A TODOS LOS ABUELOS Y ABUELAS PARTICIPANTES, FELICITACIONES POR SER EJEMPLO DE VIDA Y PASIÓN... (Más información Pág. 4)

Celebraciones

Octubre es un mes especial, hace siete años escogíamos esta fecha para nuestra primera aparición como suplemento especial del querido Diario Zoom Informativo. Al mes siguiente dábamos nuestros primeros pasos solitos. Mucho sucedió desde entonces, hicimos nuevos amigos, otros partieron pero nos siguen acompañando. Comenzamos un nuevo recorrido y como siempre recordamos a las madres, aquellas que nos dieron la vida y un modo de vivirla. ¡Felicidades!

¡Seguimos recorriendo fiestas! Y no es para menos, si nos tratan super bien, estamos rodeados por bellezas, y disfrutamos en familia. Sumate al recorrido. Págs. 8/9/12/16


ECONOMÍA

Página 2

Oct. 2012 - Año 7 Nº 67

STAFF Octubre de 2012 Director General: Onofrio Iuzzolino Colaboradores: Giuliano Sebastián Juan Tagliaferro Omar García Hugo Spinelli Norberto Orlando Coco Romina - Daniela Rubén Cuello Raúl Marcó Diseño y Armado: Mix Diseño y Publicidad

VPS PRODUCCIONES ------------------------------4750-2506 / 0101 4750-0014/3290 (15) 5452-5761 Av. San Martín 2594 ------------------------------La Dirección de Vivir por un Sueño puede no compartir necesariamente el contenido de las notas publicadas o la opinión de los columnistas, siendo de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Cada Vez Más Salados La venta ilegal en la Ciudad creció en setiembre 17,1% frente a agosto impulsada por las ferias ilegales conocidas como "Saladitas". Según un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en setiembre se abrieron 7 nuevas Saladitas, con lo cual suman 94 en total, facturaron en el mes 386,5 millones de pesos -a un ritmo promedio de ventas de 12,5 millones diarios- y reflejó que el barrio de Floresta se convirtió en "la cuna" de estos predios. El informe indicó que "en 14 meses se triplicó la cantidad de esos paseos de compras ilegales, abriendo 64 nuevos predios desde julio del año pasado". La CAME afirmó que "la penetración de la venta ilegal en la capital del país no tiene precedentes", y atribuyó la situación a la "ausencia de controles" oficiales. "La Ciudad de Buenos Aires sigue poblándose de vendedores ilegales. El aumento sorprendente que hubo en la venta informal en

gal -fundamentalmente ropa deportiva de marcas falsificadas- y facturó en el mes 281,8 millones de pesos, lo cual explica el 73 por ciento del total. El segundo rubro con mayor facturación en septiembre fue Zapatería, con ventas por 31,9 millones de pesos, el doble de lo registrado en agosto. La calle Avellaneda nucleó el 50,8 por ciento de los puestos informales en la vía pública del distrito porteño. En cuanto a las Saladitas, la zona más poblada fue Floresta, con 1.695 puestos en 61 de esas ferias. "En esta zona hubo 123 puestos más, situación que se explica porque 6 de las 7 nuevas Saladitas que abrieron en el mes se localizaron allí (la séptima Saladita abrió en Constitución). Así, Floresta ya se convirtió en la cuna de estos predios en la Ciudad", destacó CAME.

Cae la Actividad Inmobiliaria Según informó el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires se registraron 70.105 operaciones entre enero y agosto de este año frente a 78.441 que se contabilizaron en el mismo período de 2011. La entidad precisó que las compraventas inmobiliarias alcanzaron en agosto a 12.144 operaciones lo que significa una leve baja de 0,75 por ciento en la comparación interanual. El presidente de la institución, notario Jorge Mateo consideró que el mercado inmobiliario está mostrando "adaptación a las nuevas condiciones". "El mercado está encontrando otros instrumentos jurídicos que facilitan la operatoria, como es el caso de los fideicomisos, y que va asimilando las nuevas condiciones. Ante las restricciones, hay que buscar alternativas", señaló.

(15) 5452-5761

setiembre es un anticipo de lo que será fin de año en la ciudad (octubre, noviembre y diciembre) si las autoridades no disponen un control serio y sistemático de este fenómeno", advirtió. La entidad precisó que, entre manteros y puestos en las Saladitas, ya hay 8.177 puestos de venta ilegal. Según el relevamiento, efectuado entre el 10 y el 22 de setiembre, se contabilizaron 4.173 puestos de ventas en Saladitas, o sea 299 más que en agosto, y 4.004 manteros en la vía pública, unos 518 puestos más que el mes pasado. El informe detalló que la facturación de los manteros en setiembre alcanzó a un monto de 132,9 millones de pesos, lo que implica subas de 27,2 por ciento frente a agosto, y de 106,5 por ciento comparado con igual mes de 2011. A su vez, los puestos en Saladitas facturaron en setiembre por valor de 253,6 millones de pesos, lo que representa un alza de 11 por ciento mensual y 107 por ciento interanual. Si se analiza por rubros, el sector Indumentaria concentró la mayor parte de la venta ile-

Además, evaluó Mateo que "la abrupta caída en las operaciones inmobiliarias durante el mes de julio, de más del 46 por ciento, tenía su explicación en el extenso paro que hubo en el Registro de la Propiedad de la ciudad de La

Plata; muchas de las compraventas postergadas durante el conflicto fueron registradas en agosto, lo que explica, en gran parte, este repunte de la actividad". Pese a la contracción en la cantidad de operaciones, los precios de los inmuebles se mantuvieron en alza. Al respecto, indicó que en el monto operado en los primeros verificó "un incremento de más de 111 millones de pesos, lo que representa un aumento de 0,65 por ciento". A su vez, puntualizó que el monto de las transacciones de agosto "refleja una suba de más de 97 millones de pesos en la relación interanual, es decir, un incremento del 3,5 por ciento en los volúmenes operados". La inversión bruta interna alcanzó en agosto un monto 8.880 millones de dólares y cayó en términos de volumen físico 4,9 por ciento comparada con el mismo mes de 2011, con lo que acumula en lo que va del año un retroceso de 8,1 por ciento, estimó hoy el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

revertir la tendencia en la medida que se mantengan "las restricciones que dificultan la inversión". "En los últimos meses se observa una recuperación en la serie desestacionalizada de la inversión. No obstante, la inversión continúa contrayéndose en relación al año pasado y acumula en el 2012 un retroceso del 8,1 por ciento anual", indicó El informe precisó que la participación de la inversión en el PBI se ubicó en 22,7 por ciento, medido sin estacionalidad. Según detalló, la inversión en el sector de la construcción se contrajo por quinto mes consecutivo al descender en agosto 2,5 por ciento interanual. En cuanto a la inversión en maquinaria y equipo se retrajo 8,3 por ciento interanual, producto de la merma de 11 por ciento interanual en las cantidades importadas de bienes de capital. Por otro lado, puntualizó que la inversión en equipo nacional también verificó un descenso de 3,3 por ciento interanual.

La consultora advirtió que será "difícil"

Datos Útiles Comisarías Caseros: Ciudadela Santos Lugares: Villa Pineral: Loma Hermosa: Ciudadela Norte: Palomar: José Ingenieros: Villa Bosch: Saenz Peña:

Hospitales 4512 7766 4653 3333 4513 2222 4512 7877 4512 7899 4653 9992 4513 3060 4513 3031 4512 6863 4513 3037

Ramón Carrillo: 4653 1061/1062 - Yrigoyen 1051, Ciudadela Boccalandro: 4841 0212/0213-Ruta 8 Km. 20500 (Nº 9100) Htal. Odontológico y de Ojos: 4759 7974/7981- Valentin Gomez 4545 LALCEC: 4750 0372 - A.Sabattini 4960 Cruz Roja: 4712 2625/9639 - S.Langirei 3670

Centros de Gestión Comunal

Municipalidad de Tres de Febrero

Ciudadela: San Martin 27 Ciudad Jardin: Bvd. Finca 6575 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9279 M. Coronado: San Lorenzo 1401 Saenz Peña: Beazley 876

4734 2400 / 4759 2878 (fax)

4647 2543 4751 8830 4848 3479 4842 2454 4712 0163

Juzgado de Paz Fischeti 4750 - 4750 3784

Unidades Sanitarias Ciudadela: Gazeta de Bs. As. 3550 4653 0086 José Ingenieros: Alvear 598 4757 0662 Saenz Peña: Av. América 651 4757 5555 V. Bosch: G. Spano y S. Vega 4844 0790 Churruca: Churruca y Salk 4769 0565 Caseros: Labarden y Peru 4750 5823 Curapaligüe y Hornos 4750-8011 Palomar: Matienzo 2630 4751 3251 Caseros: Spandonari 3292 4750 0453 Pa Podestá: Moreno 1820 4739 0224

Registros Civiles Caseros: Fischeti 4660 -4750 0762 Palomar: Bvd.Finca 6575 - 4751 2164 Ciudadela: Maldonado 77 - 4647 0117 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9247 - 4848 3012

CPA - CENTRO PROVINCIAL DE ATENCION A LAS ADICCIONES Moreno 4897, Caseros. TE.: 4750-4314 0800-222-5462 (Gratuito, anónimo, 24hs)


ECONOMÍA

Página 3

Oct. 2012 - Año 7 Nº 67

Moody´s Vuelve a Castigarnos La agencia de riesgo crediticio Moody's informó este lunes una baja a "negativa" de la mayoría de las entidades aseguradoras y garantizadoras de la Argentina. Las bajas "derivan del cambio de perspectiva a negativa desde estable, para las calificaciones globales B3 en moneda local y en moneda extranjera correspondientes a los bonos soberanos de Argentina" que Moody's informó el 27 de setiembre pasado, así como de 24 entidades financieras.

Las compañías alcanzadas por las bajas en las calificaciones son: ACE Seguros, Allianz Argentina Cia. de Seguros, BBVA Consolidar Seguros, Caja de Seguros, Caruso Cia. Argentina de Seguros, Chubb Argentina de Seguros, Generali Argentina Compañía de Seguros, La Segunda ART, La Segunda Compañía de Seguros de Personas y La Segunda Coop. Ltda. de Seguros Generales. La lista se completa con Mapfre Argentina ART, Mapfre Argentina de Seguros de Vida, Mapfre Argentina Seguros, Nación Seguros de Retiro, Nación Seguros, Provincia

Seguros, Royal & Sun Alliance Seguros, San Cristóbal Sociedad Mutual de Seguros Generales, Aval Rural SGR, Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Garantía de Valores SGR, Garantizar SGR y Vínculos SGR. Por su parte, se mantuvo en negativa la perspectiva de las calificaciones de fortaleza financiera global en moneda local y dentro de la escala nacional de Argentina de las compañías HSBC--La Buenos Aires Seguros (actualmente propiedad de QBE), HSBCSeguros de Vida y Puente Hnos. SGR.

Entre los factores que tuvo en cuenta Moody's para bajar de estable a negativa o de mantener en negativa las calificaciones de las empresas mencionadas, un comunicado de la agencia señala os siguientes: * el grado en que sus negocios dependen de las condiciones macroeconómicas y de los mercados financieros domésticos. * la exposición directa e indirecta al riesgo soberano. * la falta de diversificación de sus operaciones en otras jurisdicciones nacionales.

Kicillof Sigue Optimista Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside el oficialista Roberto Feletti, Kicillof sostuvo además que el Gobierno nacional impulsa "una transformación estructural histórica", para revertir el "ciclo neoliberal y la desindustrialización" de la década de los `90. "La sociedad argentina fue estafada y

hubo grandes ganadores; los movimientos financieros se despegaron de la actividad real", aseveró Kicillof al presentar los lineamientos del proyecto de Presupuesto 2013, junto con el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino. La reunión comenzó a las 11,30 y contó además con la presencia del titular de la

Cámara de Diputados, Julián Domínguez y del titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, que se ubicaron junto a Kicillof en la sala del tercer piso del anexo de la Cámara baja. En ese marco, el secretario de Política Económica advirtió que el rol del Estado en los 90 apuntó a la "desregulación y destrucción de las capacidades del Estado" y, en cam-

bio, "ahora hay una presencia muy fuerte del Estado" que se ubica en "las antípodas de aquellos objetivos". "Nuestro país toma medidas duras para preservar las conquistas de estos nueve años y preservar la economía", afirmó el funcionario, al considerar que revertir el ciclo neoliberal "no es una tarea sencilla, sino ardua y larga".

Se Viene Epsam 2012 Del 14 al 18 de noviembre tendrá lugar EPSAM 2012, se extenderá por 5 días consecutivos, en un espacio de13.000 m2 y con un diseño de exposición sectorizado, destinado a Tecnología, Innovación y Conocimiento del sector industrial, manufacturero, y productivo. A la fecha ya se han inscripto más de 100 empresas. ¿Por qué estar en EPSAM 2012? Para dar a conocer productos y servicios Para generar y fortalecer alianzas estratégicas Para ampliar las posibilidades de negocios Para ser un actor del desarrollo productivo Para incrementar ventas Para fortalecer la imagen de marca y llegar a toda la comunidad ¿Para quién está dirigida EPSAM 2012? PYMES locales y nacionales Empresas de servicios Sectores: metal mecánico (máquinas y herramientas), plástico, alimenticio, textil, maderero, químico, electrónico, autopartes, construcción, etc. Tecnología, hardware y software Empresas, organizaciones, e instituciones locales, provinciales, nacionales e internacionales Desde hace 10 años, EPSAM se ha consolidado como el evento más importante de nuestro país en materia de exposiciones para PYMES. La muestra concentra a diversa cantidad

de expositores locales, nacionales e internacionales en un espacio preparado especialmente para promover el intercambio comercial, favorecer acuerdos de mutuo beneficio y presentar a empresas y organizaciones ante la opinión pública y gran cantidad de potenciales consumidores y/o usuarios. EPSAM se realiza en General San Martín, “Capital Nacional de la Industria” y “Ciudad de la Tradición”, y en esta edición será el broche final de una semana de festejos e importantes eventos culturales organizados por el gobierno municipal para celebrar la semana de la tradición en el Partido. San Martín es claramente el distrito con mayor desarrollo industrial de toda la provincia, generando más del 10 % del producto bruto provincial y que encabeza la recuperación productiva de todo el conurbano bonaerense concentrando el 14 % de las PYMES de la región. Dentro de EPSAM, tradicionalmente, es destacad la Ronda de Negocios. Este es un espacio de encuentro entre empresas y organizaciones, diseñado para fortalecer relaciones comerciales, generar contactos de mutuo interés y potenciar oportunidades de negocios. EPSAM 2012 ofrece un Centro de Negocios exclusivo para favorecer la concreción de reuniones pre-acordadas entre distintos actores del sector, en un ambiente especialmente preparado para propiciar el intercambio de información, y acercar a expositores y empresas interesadas en mejorar sus contactos y ampliar oportunidades de negocios con el mercado local, nacional e internacional. El objetivo central de la Ronda de Negocios es fomentar el intercambio comercial y la cooperación económica y tecnológica entre los empresarios y/o representantes de todas las organizaciones interesadas. Si desea participar de la próxima Ronda de Negocios, se puede descargar el formulario de Inscripción desde el sitio web www.epsam.gov.ar, complete el mismo con todos los datos solicitados y lo

envía por mail a: ronda@epsam.gov.ar Una vez recibido, el mismo será procesado y se le dara a conocer día y hora de las reuniones en las que podrá participar. Pueden inscribirse empresas, organizaciones, profesionales y cualquier actor

económico que quiera concretar reuniones de trabajo con otros miembros del entramado productivo. Abierto a expositores y no expositores. La fecha de cierre de Inscripción para Ronda de Negocios es 30/10/2012.


Página 4

INTERÉS GENERAL Oct. 2012 - Año 7 Nº 67

San Nicola Di Bari Con mas de 500 personas, la sede de Montazzoli en Pablo Podestá se vistió de gala el pasado 7 de Octubre, en el festejo a San Nicola Di Bari. La lluvia no asustó a los organizadores que llevaron adelante la misa, procesión y almuerzo a los que nos tienen acostumbrados. Contaron con la actuación de Felipo Baza y María Laura, los invitados disfrutaron del espectáculo toda la tarde., desde aquíagradecemos a su presidente Franco Nobello y a la comisión de grandes y Jóvenes por su estructura organizativa, expresando de su parte el agradecimientoi al director del periódico Vivir por un sueño Nino Iuzzolino.

Más de 200 Personas en san Modesto Con una concurrencia de más de 200 personas el pasado 7 de Octubre se realizó la fiesta anual en homenaje a San Modesto realizada en el colegio Aimar de San Martin. En la foto se ve a uno de sus máximos dirigentes, Alberto Colazurdo con familiares y amigos. Además se festejó el cumpleaños de Albina Marisa Romero en sus 60 y pico. Haciendo honor a la recordada serie de TV RUTA 66, la animación estuvo a cargo por el popular cantautor Rocco

Instauran Busto de Perón El pasado 9 de octubre, en el Colegio Militar de la Nación se instauró un busto al General Perón a pedido del Instituto Juan Domingo Perón que preside el Dip. Nac. Mandato Cumplido Lorenzo Pepe. Pepe, quien a través de su labor legislativa entre otros logros fue impulsor de la Ley por la que se creó la UNTREF, al hacer uso de la palabra evocó anécdotas de su infancia obrera, en una familia obrera, de origen socialista que se hizo peronista porque Perón estaba cambiando la historia y agregó que “si nosotros, los peronistas hubiésemos estado en 1814 nos hubiésemos ido a cruzar Los Andes con el otro General, y hubiésemos estado con Güemes, y con Belgrano y con Juan Manuel y

con don Hipólito”. El busto evoca la figura de un joven Perón que luce sus insignias en el pecho porque como señaló el Presidente del Instituto Perón “hay que estar orgullosos de lo que fue Perón como militar, es necesario que los jóvenes oficiales sepan que egersó como Subteniente del Colegio Militar con una trayectoria destacadísima”. “Además, sostuvo, no hay que perder de vista que se formó en el ejército de Mosconi y de Savio, dos prohombres de la Patria”. El acto contó con la asistencia de un gran número de militantes peronistas del distrito de Tres de Febrero y de la región. No faltó el Intendete Curto y funcionarios municipales.

Lo más destacado, no obstante, tal como indicó Pepe fue que el acto “se transforma en una muestra de la vigencia de la figura de Perón, un hombre que nos convoca a la Unidad Nacional, ya que este fue el mensaje que transmitió al abrazarse con Balbín (Ricardo). Estos dos grandes hombres nos marcaron el camino que debemos transitar quienes pertenecemos al campo popular”. Por último, Lorenzo Pepe destacó que se trataba de “una reparación histórica y una mirada al futuro, un futuro de integración y unidad para construir una Patria justa y solidaria.


ZONALES

Página 5

Oct. 2012 - Año 7 Nº 67

Reinauguran el Paramount El sábado 22 de setiembre, tuvo lugar el acto de reapertura del Cine-Teatro "Paramount", adquirido por el municipio de Tres de Febrero para retomar su actividad como espacio cultural y artístico... Siendo desde 2010 patrimonio del distrito, gracias a la gestión del intendente Hugo O. Curto ante Néstor Kirchner, la Nación giró el dinero para su compra, pudiendo el municipio así refaccionarlo y actualizarlo para recibir espectáculos, proyectar cine y ser sede de diferentes actividades del área de Cultura, como de la UNTREF y organizaciones que podrán pautar acciones educativas y expresivas, destinadas a los vecinos de la comuna... En homenaje al presidente Kirchner, la sala principal, con más de 400 butacas, lleva su nombre. La del primer piso, autónoma en su funcionamiento y técnica, cuenta con unas 240. Curto agradeció la ayuda recibida, elogiando el trabajo desarrollado para dotarlo de tecnología de última generación (sonido, 3D) y confort.

Funcionarios locales, Pacho O´Donnell, Mario Sabato, Edmund Valladares y Osvaldo Santoro, entre otros invitados especiales, presenciaron la velada en la que actuaron los cantantes R. R. Fraga y Antonio T. Ros, además de elencos oficiales que amenizaron una jornada que se prolongó más allá de la media noche, y donde los vecinos pudieron disfrutar del espectáculo tanto dentro de la sala como fuera, mediante pantalla gigante. A los shows, se le agregaron dos videos: uno de testimonios y otro sobre la historia de la sala y el quehacer cultural de Tres de Febrero. Cabe mencionar que esta sala se había fundado a comienzos del siglo pasado, funcionando desde 1906. De ahora en más, habrá diversas propuestas, las cuales se darán a conocer a través de www.tresdefebrero.gov.ar y www.cultura3.com, como consultando con el 4759-4080 (CULTURA) o el teléfono del propio complejo: 4750-1438. EL CINE-TEATRO PARAMOUNT está ubicado en la calle 3 de febrero 2561, Caseros.

Celebraciones

El pasado 28 de Setiembre la familia Casanese en sus 15 en esta oportunidad Luciana Padrone centro, sus padres junto al presidente y parte de la comisión de Cassano Irpino festejaron con mucha alegría.

350 comenzales con Giovanni y Adriano Morí

Variedad de quesos, frutas secas y embutidos tradicionales

Salvador Cardillo 99 años Bonifatese en su centenario Franqueado por su nieta y amiga.

TE: 4844-6474


Página 6

SALUD / PREVENCIÓN Oct. 2012 - Año 7 Nº 67

¿Época de Alergias? Esta época del año también tiene sus bemoles y uno de ellos tiene que ver con las alergias. Qué son, a quiénes afectan y cómo se puede convivir con ellas en este informe especial. Lo primero que hay que saber es que una alergia es una reacción desproporcionada del sistema inmune a una sustancia que es inofensiva para la mayoría de las personas. Lo que sucede es que en una persona alérgica, el sistema inmunitario trata a la sustancia (denominada alérgeno) como un invasor y reacciona de manera inapropiada, provocando síntomas que pueden ir de molestias leves a problemas que pongan en peligro la vida de la persona. Para saber lo esencial al respecto consultamos a los Doctores Adolfo Bodas y Carlos Bellia, Directores del Centro de Enfermedades Respiratorias (CERI). ¿Qué tipos de alérgenos hay? Los alérgenos pueden inhalarse (pólenes, ácaros), ingerirse (leche de vaca, chocolate, algunos antibióticos) o ponerse en contacto con la piel, como a través de picaduras de insectos. ¿A través de qué síntomas podemos darnos cuenta de que padecemos de alguna alergia? Los síntomas pueden variar en su manifestación: estornudos, tos, sibilancias, dificultad para respirar, eczemas o erupciones cutáneas. La enfermedad suele evolucionar de dermatitis alérgica a rinitis y luego a asma. Esta evolución es conocida como la “marcha alérgica”, pero la precocidad en el diagnóstico y tratamiento asegura mejor control, mayor calidad de vida y menores complicaciones. ¿Es cierto que realmente en esta época del año aumentan los casos de alergia? Esto depende del tipo de síntomas que estemos hablando. Los síntomas bronquiales y el eczema en piel son más frecuentes en las épocas invernales, las rinitis y conjuntivitis

alérgicas en la primavera, las picaduras de insectos con otras alergias cutáneas en el verano. No es bueno pensar que las alergias tienen tiempos tan marcados para presentarse. Lo que pasa es que los disparadores de los síntomas se presentan en distintas épocas, como por ejemplo los pólenes durante el verano y la primavera. ¿Hay alguna zona geográfica que sea más propensa? No hay una zona que presente más números de alérgicos, pero sí cada región tiene “alergias" particulares en relación con condiciones de clima y humedad. Por ejemplo, si hay vientos los síntomas se exacerban y cuando escasean las lluvias los síntomas se sienten más, dado que el tiempo seco favorece la volatilización de los pólenes. ¿Cuáles son los tipos de alergias más comunes? La creencia popular lleva a pensar que el hecho de manifestarse los síntomas alérgicos en diferentes órganos está determinado por formas distintas de alergia. La interpretación de este hecho está dada por el llamado “órgano de choque”, que es sobre el cual se manifiesta en el paciente su alergia (piel, aparato respiratorio, ojos, etc.) constituyendo eczemas, urticarias, rinitis, laringitis, asma, conjuntivitis, según sea el órgano de choque involucrado. Sin embrago, un paciente puede tener más de unos de estos síntomas y combinados de distintas maneras a lo largo de su desarrollo. Por eso, no podemos hablar de distintos tipos de alergia. ¿Por qué se producen? ¿Hay algún factor hereditario y/o psicológico? Hay dos aspectos importantes a tener en cuenta: primero suele estar acompañado de antecedentes familiares de alergia en los padres y/o abuelos, y luego según su codificación genética (hecho que por el momento está en estudio) será el tipo de manifestación que presentará. No es alérgico el que quiere

sino el que puede, y ello lo determina la genética. Incluso, puede ser que los genes no se expresen en una generación y sí en la siguiente. Por eso, en el interrogatorio al paciente se debe tratar de identificar a los abuelos y hasta los bisabuelos para encontrar los antecedentes de la alergia. ¿Hay una edad donde uno sea más propenso a padecer alergias o puede despertarse en cualquier momento? No existe una edad determinada para padecer los síntomas alérgicos, pero la mayor frecuencia se da en la niñez y la adolescencia. En el individuo que tiene la predisposición genética, la alergia puede presentarse en cualquier momento de la vida. Desde lactante hasta adulto hay condiciones orgánicas o externas que actúan como facilitadoras de la aparición de los síntomas. ¿Cómo podemos identificar el factor que nos causa la alergia? La identificación de las sustancias que alergizaron a un paciente se realiza con distintas técnicas, tanto en la piel del mismo como con técnicas de laboratorio. Lo que hay que hacer es establecer una correlación entre el síntoma, el alérgeno desencadenante y el sistema inmune. ¿Hay forma de prevenirlas? La única manera de evitar la respuesta al alérgeno es mediante el tratamiento específico, con terapia farmacológica. Pero toda medida que mejore las condiciones del medio ambiente, por ejemplo el no fumar en los

lugares de permanencia de los niños alérgicos, favorece la no aparición temprana de los síntomas. Las medidas de prevención se pueden tomar cuando el alergeno es evitable. Por eso es importante limpiar y evitar ambientes encerrados o muy húmedos, evitar el pelo de las mascotas que también puede ser portador de alérgenos, limpiar y sacudir colchones y alfombras que se suelen infestar con pólenes y ácaros. También hay que tener cuidado con el estrés y las depresiones, porque algunos eczemas se ven favorecidos por esto. ¿La alergia se cura? La alergia no se cura, pero no hay que preocuparse porque se controla con adecuadas indicaciones médicas. Lo más importante es evitar el alérgeno responsable, si es que ha sido determinado. En el caso de la alergia a las picaduras de insectos, se llega a un control casi total. Asesoró en esta nota: Dr. Carlos Alberto Bellia, MP 34.606, y Dr. Adolfo Walter Bodas, MP 23.941. Directores del Centro de Enfermedades Respiratorias (CERI). www.cerionline.com.


INTERÉS GENERAL

Página 7

Oct. 2012 - Año 7 Nº 67

Curiosidades del Mundo Parque Keukenhof (Holanda).

Conformado por más de 7 millones de flores dentro de 32 hectáreas, Keukenhof es el parque florido más grande del Mundo. Representa un espectáculo perfecto extraído de un sueño de hadas para ver florecer la primavera, es único, conocido en el mundo, y ha sido uno de los destinos más visitados de Holanda desde hace sesenta años en materia turística. En ningún otro sitio encontrará esta abundancia de colores y fragancias. Más de siete millones de flores forman un maravilloso decorado para las fotos más bellas acompañado de tus amigos y familiares. El parque primaveral más bonito del mundo. Un parque histórico que abarca nada menos que 32 hectáreas llenas de tulipanes, jacintos, narcisos y otras plantas bulbosas en flor. Un verdadero goce para la vista, al igual que las exclusivas exposiciones de flores que se celebran en los diversos pabellones. En medio de este impresionante esplendor de colores, también encontrará unos objetos de arte excepcionales. Allí podrá buscar inspiración y, al mismo tiempo, relajarse en un impresionante entorno de parque con un total de quince kilómetros de senderos. Los niños cuentan con un gran parque infantil, un gran laberinto y una pradera llena de animales.

Las catacumbas de París Las Catacumbas de París o Les Catacombes, es uno de los cementerios más conocidos de París. Son una red de túneles y cuartos subterráneos que, durante la era romana, fuesen minas de extracción de

Delia Noemí Fernández Presenta

Recorriendo la Noche Todos los jueves 20 Hs .

91.5 Radio Caseros Tel. 4716.2567 2067

www.radiocaseros.com.ar

piedra caliza. Estas minas fueron convertidas en un cementerio a finales del siglo XVIII, debido al exceso de cuerpos humanos en los cementerios locales, cuyo manejo irresponsable para con los cadáveres, traían como consecuencia enfermedades a causa de esta contaminación. Si bien la visita oficial comprende solo las minas del 14 municipio, también existen minas en el 5, 6, 12, 13, 14, 15 y 16 arrondissement. El uso de estas desgastadas minas, para el almacenaje de huesos humanos, fue establecido en 1786 por Monsieur Thiroux de Crosne, teniente general de la policía, y por Monsieur Guillaumont. Cuerpos provenientes del cementerio Saint Nicolas des Champs fueron los primeros en llegar a las Catatumbas. Cadáveres de las muertes causadas por desórdenes en Place de Grève, el Hôtel de Brienne y Rue Meslée, fueron puestos en las catacumbas los días 28 y 29 de agosto del año 1788.

al Mar de Liguria, en la Provincia de Spezia. Siendo el más oriental de estos pueblos cuenta entre sus atracciones turísticas con la iglesia de San Givanni Battista, creada por el año 1340, El Castillo Castellazzi de Cerricó del siglo XIII y el tunel de la estación ferroviaria cubierto de mosaicos que conecta a esta con el pueblo mismo. A su vez con La iglesia parroquial Natività di Maria Vergine y el Oratorio de los Disciplinati della Santissima Annunziata.

Riomaggiore, Cinque Terre (Italia). Con tan solo 10 Km. de superficie y cerca de 1700 habitantes, Riomaggiore es un municipio italiano que forma parte Cinque Terre italiana, conformada por 5 pueblos enfrentados

IUZOL HOGAR" V. Gómez 4705 "EL DIABLO ROJO" Av. San Martín 2651 CIRK (Kinesiología) Av. San Martín 2841 CASA FERRARI Av. San Martín 2934 COCHERIA "MARTIN" Av. San Martín 3175 FOTOCOPIAS "VELOX" Belgrano 4697 INSTITUTO GIORGIO Av. San Martín 2639 "EL ESQUINAZO" Parrilla/Restaurant Urquiza 4600 "LINIERS 2" Serv. de lunch Av. San Martín 2940 "NAPOLI" Propiedades Av. San Martín 2812 AZZIPER INMOBILIARIA Av. San Martin 2501 "UGHES" Casa de deporte Av. San Martín 2165 LA POLLA COQUETA Av. San Martín 2354 DESCABELLADOS Av. San Martín 2520 MAY FER (Amoblamientos) Av. San Martín 2250 DIETETICA "ANCEL" W DE TATA 4650 INMOBILIARIA "DAROM" Av. San Martín 2120 FARMACIA "SANTA ISABEL" Av. San Martín 2014 GRANJA "SAN JORGE" Av. San Martín 2260 CONFITERIA LAS MALVINAS Av. San Martín 1102 LEMA AUTOMOTORES Moreno y Av. San Martín LIBRERÍA "EL SOL" Av. San Martín 2896 "FARO" Alambres Av. San Martín 1286 "MEDIA LUNA Y ALGO MAS " Av. San Martín 2596 KECMOO - BAR Av. San Martín 2295 OPTICA "CASEROS" SABATINI 4712

"TELPLAST" - DECORACION Av. San Martin 1528 NEUMATICO ARTURO Av. San Martín 1915 FLAGI MORENO 4710 "NATURAL DIET" Dietética Urquiza 4710 LABORATORIO "PALLADINO" La Merced 4681 PABLO YARYURA PROPIEDADES Av. San Martin 3098 PABLO YARYURA PROPIEDADES Alberdi 4825 PAULINO ACOSTA Urquiza 4787 MAXIKIOSCO LO DE MIGUEL Urquiza 4858 ZAPATERIA "IVONNE" J. B. Alberdi 4799 GIMNASIO " 620" RAUCH 2105 HELADERIA VERONA Av. San Martin 2702 INSTITUTO SPINETTA La Merced 4713 MIRO ROPA DE VESTIR Av. San Martín 2130 MACOM Av. San Martín 2521 ESTHETIC CENTER Av. URQUIZA 4750 LIBRERÍA "MARIBE" Av. San Martin 2537 MAXIKIOSCO HOMERO Av. San Martín 2320 ADELA'S COFEE BAR Urquiza 4829 FARMACIA GIGLIOTTI Av. San Martin 2643 ABERTURAS DA-RO Tres de Febrero 3500 FonAu -Centro Fonaudilógico Nicaragua 4687 CAR- MAX - SERVICIO MECANICO Av. URQUIZA 4580

SUMESE USTED TAMBIÉN...

Te.: 4750-0014/3290 cel. 15.5452-5761


Página 8

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Oct. 2012 - Año 7 Nº 67

Alicia y Pascual Alicia y pascual de Cumple. El Domingo 30 de septiembre con una asistencia de 220 personas festejaron cumpleaños en esta oportunidad el Grupo Arcarona levantaron la copas para brindar con Chapagne POMMERY con Pina Violanti en sus 60 y pico. Show, alegría en toda la tarde, con la actuación de todo el público. La animación Alicia, Pascual y el Grupo I Cugini, realizada en el salón de la Soc. Italiana de San Martin

Celebración de San Gregorio San Gregorio festejo a su santo el pasado 2 de Septiembre con una presencia de 250 comenzales, la animación de Adriano Mori y la musicalización de Giovanni de Molise.

Bonifatese Impecable Celebración Unas 300 personas el pasado 23 de Septiembre gozaron del almuerzo en Bonifatese de la calle Illia en San Martin.. Con la animación de Angelo I Ragazi Di Oro y la actuación especial de Rosario Montepaone


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.