Vivir por un Sueño Marzo 2012

Page 1

Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 6 Nº60 - Marzo 2012 - vivirporunsuenio@yahoo.com.ar AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS

PROHIBIDO OLVIDAR

TEL. 4716-0101 / 4750-2506

Llegó el Corso

El corso volvió a Tres de Febrero. La fiesta que convocó a miles de vecinos se desarrolló en el Playón Municipal. Volvió la alegría (16)

Viajero I

Katopodis no se cansa de recorrer el distrito de San Martín. Se hizo presente en gran cantidad de reuniones. (8)

Viajero II

El 24 de marzo se cumple un nuevo aniversario del Golpe de Estado Cívico Militar más sangriento de la historia del país. No debemos olvidar, además, que los golpes comenzaron en 1930 y durante todo el siglo XX impidieron el desarrollo democrático de nuestro país. No a la muerte, no a la violencia, sí a la memoria.

Nuestro Tanito viajero no se tomó vacaciones. Mirá qué recorrido. (8,9,12)


Página 2

ACTUALIDAD Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

STAFF Marzo de 2012 Director General: Onofrio Iuzzolino Colaboradores: Giuliano Sebastián Juan Tagliaferro Omar García Ricardo Benavídez Hugo Spinelli Norberto Orlando Coco Romina - Daniela Rubén Cuello Diseño y Armado: Mix Diseño y Publicidad

VPS PRODUCCIONES ------------------------------4750-2506 / 0101 4750-0014/3290 (15) 5452-5760/5761 Av. San Martín 2594 ------------------------------La Dirección de Vivir por un Sueño puede no compartir necesariamente el contenido de las notas publicadas o la opinión de los columnistas, siendo de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Prótesis Cosméticas de Avanzada Prótesis de última generación se desarr_ollarán en hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires. “El Dr. Jean Pillet tiene 91 años y lleva 22 atendiendo a Daniel Scioli, quien el 4 de diciembre de 1989 su-frió un accidente en la prueba de motonáutica en la que participaba que le provocó la pérdida de su brazo derecho. El médico francés suele presentar el caso en conferencias a ni-vel mundial como ejemplo de la influencia positiva que este tipo de solucio-nes tiene en la vida de pa-cientes que han padecido distintos tipos de amputación, no sólo físicamente, sino también en términos de autoestima.” La Ley de Fertilidad Asistida, que ya permitió el nacimiento de 14 bebés y más de 10.800 consultas de parejas marca el éxito de

las políticas orientadas a la comunidad encaradas por el gobernador Daniel Scioli. Alineado con estas acciones, el gobernador se propone desarrollar en los hospitales públicos de la Provincia de Buenos Aires la técnica más avanzada a nivel mundial de prótesis cosmética de brazos y manos. En su reciente viaje a Francia, donde realizó el tratamiento anual de la prótesis que usa en su brazo derecho, y después de una conversación mantenida con el Dr. Jean Pillet, pionero en una técnica que desarrolla en clínicas propias en Italia, Francia, Italia, Canadá y los Estados Unidos, el gobernador bonaerense acordó incorporar su método en la Provincia para que su método sea accesible a las personas con problemas congénitos o que hayan perdido un dedo o parte de un brazo en alguna situación traumática o acci-

Por su parte el Dr. Alfredo Cahe, médico personal de Daniel Scioli y quien lo acompañó en la consulta, explicó que la técnica de Pillet es una alternativa a las prótesis tradicionales eléctricas o mecánicas y que, dada su confección artesanal, da impresionantes resultados desde el punto de vista cosmético y funcional. Vivir por un Sueño / marzo 2012

Curso en CCI3F Nuevos Cursos MARKETINGY TECNICAS DE VENTAS I - ABRIL 2012 MARTES 03/04: VENDEDOR SIGLO XXI: Abordar con un enfoque profesionaly psicológico el perfil Competitivo que el mercado demanda del Vendedor de Hoy. MARTES 10/04: TÉCNICAS DE VENTAS: Manejar los resortes motivacionalesdel consumidor para lograr mayores Ventas con menos esfuerzo. MARTES 17/04: SATISFACCION DEL CLIENTE: Como lo satisfacemos y logramos que aumenten nuestras Ventas. MARTES 23/04: FIDELIZACION DEL CLIENTE: Aplicando Técnicas de comunicación, hacer que el cliente sea un socio estratégico de nuestra empresa. Duración: 4 Módulos - Todos los MARTES Horario de cursada para todos los seminarios: de 18 a 21.00 Hs Se entregará Certificado de Asistenciacon 75 % de Presentismo - otorgado por la CCI3F. Lugar: Sede de CCI3F - Av. SanMartín 2594, 1º piso, Caseros . Seminarios brindados por el Prof. RUBEN CUELLO: Consultor de Empresas en Ventas, Marketing y Management. Docente Universitario de Marketing en Universidades de Argentina y Brasil (UNTREF,FASUL). Graduado en Comercialización (FAECC). Posgrado en Negociación (UCES). Posgrado en Marketing (UCA). Posgraduado en Administración p/Directivos (UCA). Por mas de20 años Gerente Comercial en Empresas Argentinas y brasileñas.

(15) 5452-5760/5761

dente de trabajo. Esta es la primera vez en cuarenta y cinco años que el Dr. Pillet otorgará la licencia para realizar esta estética alternativa a los tratamientos tradicionales. El médico viajará junto a su equipo a la República Argentina para entrenar a especialistas de hospitales bonaerenses en la producción local de esta variante.

CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE EN LA CAC La Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero (CCI3F), comunica el comienzo de los Cursos Presenciales y Online (no arancelados/arancelados), brindados por la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Los cursos online, se llevan a cabo mediante la modalidad e-learning, la cual posibilita el acceso al conocimiento desde cualquier lugar y a cualquier hora, a partir de la conexión a Internet. Esta propuesta educativa tiene como propósito brindar alternativas de formación de calidad en temáticas comerciales, siendo dictados todos los cursos en convenio con el Centro de E-learning de la Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional y con Intercontact. Por otro lado, los cursos presenciales constituyen instancias de capacitación orientadas a brindar herramientas para desempeñarse en el puesto de trabajo. A fin de permitir el aprendizaje y la transferencia a la tarea de los conceptos y herramientas abordados, en los cursos se combinan diferentes recursos entre los cuales se destacan: ejercicios individuales y grupales; análisis de casos; debates; exposición dialogas, análisis de videos; juegos individuales, etc. Ante consultas, comuniquese al 4750-2506 / 4716-0101, ó vía e-mail: cci3df@infovia.com.ar. Para mayor información, visite la nueva página web www.capacitacion.cac.com.ar o comuníquese al 5300-9000 (Int. 250/309/123).

Becas de hasta el 100% del arancel. Consultas e Inscripciones, l 4750-2506 / 4716-0101, o vía e-mail: cci3df@infovia.com.ar - VACANTES LIMITADAS

Av. San Martín 2591 - (1678) Caseros Tel: 4750-2506 / 4716-0101 www.cci3f.org.ar - e-mail: cci3df@infovia.com.ar

Datos Útiles Hospitales

Comisarías Caseros: Ciudadela Santos Lugares: Villa Pineral: Loma Hermosa: Ciudadela Norte: Palomar: José Ingenieros: Villa Bosch: Saenz Peña:

4512 7766 4653 3333 4513 2222 4512 7877 4512 7899 4653 9992 4513 3060 4513 3031 4512 6863 4513 3037

Centros de Gestión Comunal

Ramón Carrillo: 4653 1061/1062 - Yrigoyen 1051, Ciudadela Boccalandro: 4841 0212/0213-Ruta 8 Km. 20500 (Nº 9100) Htal. Odontológico y de Ojos: 4759 7974/7981- Valentin Gomez 4545 LALCEC: 4750 0372 - A.Sabattini 4960 Cruz Roja: 4712 2625/9639 - S.Langirei 3670

Municipalidad de Tres de Febrero 4734 2400 / 4759 2878 (fax)

Ciudadela: San Martin 27 Ciudad Jardin: Bvd. Finca 6575 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9279 M. Coronado: San Lorenzo 1401 Saenz Peña: Beazley 876

4647 2543 4751 8830 4848 3479 4842 2454 4712 0163

Loma Hermosa: G. Ezeiza 9247 - 4848 3012

Juzgado de Paz Fischeti 4750 - 4750 3784

Unidades Sanitarias Ciudadela: Gazeta de Bs. As. 3550 4653 0086 José Ingenieros: Alvear 598 4757 0662 Saenz Peña: Av. América 651 4757 5555 V. Bosch: G. Spano y S. Vega 4844 0790 Churruca: Churruca y Salk 4769 0565 Caseros: Labarden y Peru 4750 5823 Palomar: Matienzo 2630 4751 3251 Caseros: Spandonari 3292 4750 0453 Pa Podestá: Moreno 1820 4739 0224

Registros Civiles Caseros: Fischeti 4660 -4750 0762 Palomar: Bvd.Finca 6575 - 4751 2164 Ciudadela: Maldonado 77 - 4647 0117

ANSES 4734 1462 / 4716 9157


INTERÉS GENERAL

Página 3

Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Inseguridad y Policía Inseguridad hay en todos lados, pero pareciera que a Tres de Febrero, en particular a la Ciudad de Caseros la asola una oleada de delitos que ha ido in crescendo en los últimos tiempos, en particular en las zonas más céntricas de la ciudad. No solamente (como salió publicado en Clarín Zonal) por el robo de ruedas de automóviles y de vehículos en el Partido sino que nos referimos a la seguidilla de asaltos que han venido sufriendo los comerciantes del centro y sus alrededores, en particular en inmediaciones del Paseo René Favaloro, en la intersección de Av. San Martín y Valentín Gomez, donde algunos fueron robados a mano armada en reiteradas oportunidades. Sin embargo, no todas son espinas y lágrimas. Como en otras oportunidades, hemos acudido a plantear esta situación a las autoridades a cargo de la Comisaría 1ra de Caseros, que a pesar de ver reducido su de por sí escaso personal por ta-

reas en la costa bonaerense y por licencias, en menos de 7 días y en una demostración de profesionalismo encomiable identificó y detuvo a pleno mediodía a los delincuentes, que resultó ser un grupo de adultos y menores, incluida una mujer, responsables de estos asaltos, lo que generó enorme tranquilidad y una grata sensación de satisfacción al comprobar que la policía, cuando se recurre a ella en busca de ayuda, responde eficaz y eficientemente en el menor tiempo que sus posibilidades lo permiten, entonces, cuando las cosas se hacen bien, es justo reconocerlo. También es cierto que muchas veces las personas no acuden a la policía, ya sea por prejuicios sobre la misma - infundados o no - por desazón ante lo recurrente de estos hechos "sin que nadie haga nada" o porque es asombroso ver todos los días en horas pico un contingente de policía en

autos, motos y con perros acampando en la puerta del Banco de la Provincia de Buenos Aires, vaya a saber uno haciendo qué, mientras a escasos metros están perpetrando asaltos sin que ese grupo de empleados públicos que debería velar por la seguridad vea nada (o no le importa?). Pero - ya lo hemos dicho en diferentes oportunidades en estas páginas - los policías no son adivinos ni son Dios, que está en todas partes y todo lo ve. Son gente como nosotros con una tarea muy particular que requiere sin dudas y sin recelos de la colaboración del ciudadano para cumplir con su trabajo y ejercer su rol en la comunidad, entonces, es saludable dejar de lado los supuestos, sobreentendidos o prejuicios y recurrir cuantas veces sea necesario a quien puede y debe ayudar y poner fin a situaciones de inseguridad en la población, aún cuando no cuenten

con demasiada ayuda de la legislación y de determinadas políticas sobre seguridad que no son lo que deberían. Pero esto, es harina de otro costal y letra para otra nota, desde aquí solamente quisimos reflejar una situación y la excelente respuesta brindada. Por otra parte, solamente en enero de este año fueron asesinados 7 policías que cayeron en cumplimiento del deber en distintas situaciones. Nuestra solidaridad y acompañamiento permanente a viudas, hijos y familiares de estas personas que honraron su uniforme en cumplimiento de su trabajo. Por eso, esforcémonos los vecinos en colaborar con los otros vecinos, los uniformados para que juntos, logremos una sociedad y forma de vida mejor y no debamos lamentar más muertes. Carlos Eduardo Goyos Vivir por un Sueño / marzo 2012

Cartas de Lectores Señor Director: Como ciudadano me conmocionó de modo muy personal la catástrofe ocurrida recientemente y que provocó la pérdida de muchas personas que viajan cada día en el ferrocarril Sarmiento - hoy TBA, concesionado a una empresa privada - lo que motivó algunas reflexiones que solicito sean publicadas dentro de las posibilidades del periódico, si fuera posible. Agradeciendo su deferencia, aprovecho para expresar mi más profunda consternación y acompañamiento en el duelo a los familiares de las personas que fallecieron allí. Muchas gracias por su atención. Un asesinato

La tragedia acontecida en la estación terminal del ferrocarril Sarmiento debe ser calificada no de accidente, sino de crimen. 1- Ni antes ni después de la privatización, el Sarmiento fue dirigido por Carmelitas Descalzas. 2- Nadie ha demostrando que el subsidio otorgado por el gobierno nacional a la empresa fue aplicado al mejoramiento de la red ferroviaria, en estado de obsolescencia por la corrupción existente en su administración pre y post privatización. 3- Ningún funcionario anterior ni directivo actual puede desligarse de la responsabilidad que le cabe en la dirección de una empresa de transporte público.

4- No es sólo responsabilidad de la presidenta, los jueces y los fiscales, sino de todo el pueblo argentino que solamente se altera cuando algo les afecta directamente o, en otras palabras, le tocan el bolsillo. La corrupción en la administración de los ferrocarriles es conocida por todos, y puede sacarla a la luz cualquier fiscal honorable. Basta que se investigue el destino de los 10 millones de pesos diarios que le entran a TBA para determinar en qué se gastan y si hay retornos. Los ferrocarriles argentinos, desde su estatización (erróneamente ejecutada), fueron coto de caza de empleados, directivos y sindicalistas, que lo convirtieron en un cuerpo gigante lleno de pus, que no convenía tocar so pena de quedar enchastrado.

Esto no es desconocido por los diputados, senadores, ministros y sindicalistas, ni por la presidente de la nación, pues lo manifestado es de dominio público. Están con vida para corroborarlo muchos de los empleados decentes que tuvieron que retirarse por no poder luchar contra la corrupción, causante principal de la destrucción de un medio público que debió ser protegido por todos. Los accidentados, sus deudos y toda la sociedad argentina, debemos pedir perdón por este asesinato del cual todos somos, directa o indirectamente, responsables. José Jorge Abdala DNI 5.620.093

Vivir Por Un Sueño Les Informa a Sus Lectores Vivir por un sueño pone a disposición de los lectores la suscripción anual al periódico, que desde hace 6 años acompaña a la colectividad italiana en Argentina reflejando su idiosincrasia y quehacer social. Ahora Ud. puede, por $ 150 anuales recibir en

su domicilio las doce ediciones del periódico por correo, participando además del sorteo de premios mensuales, y de un sorteo anual de dos pasajes a Italia Resultará ganador el número de suscripción que coincida en sus cuatro últimas cifras con el 1er premio de la Jugada de Fin de Año de la Lotería Nacional, a realizarse en el mes de diciembre.

Si Ud. desea suscribir y recibir el periódico Vivir por un Sueño por correo en su domicilio, por favor complete y entregue el formulario a nuestro representante en todas las fiestas, o bien en la redacción de Vivir por un Sueño, Valentín Gómez 4705, Caseros, de lunes a sábado de 10:00 Hs a 18:00 Hs. También ponemos a dis-

posición cuenta bancaria, todos los medios de pago con tarjeta de crédito o débito y la posibilidad de enviar a su domicilio un promotor para efectuar la suscripción. Consultas y mayor información: A los tel. 4750 0014 / 3290 - Nextel 15 5452 5757 / 5764 y por e-mail a vivirporunsuenio@yahoo.com.ar.


Página 4

SAN MARTÍN Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Noticias de San Martín CICLO CULTURAL El jueves 8 se inauguró el ciclo de espectáculos, con el concierto de la Banda Municipal dirigida por el maestro Edgardo Manfredi en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires a las 19 hs. El mismo día se efectuó la apertura de la muestra de alumnos del año 2011 del Curso de Formación Actoral, dirigido por Miguel Cavia, con 50 artistas en escena. La exhibición estará abierta todos los jueves del mes a las 19 hs, y se repetirá el sábado 31 en el Museo Rosas (Diego Pombo 3324, San Andrés). El viernes 16, a las 19 horas, se presentarán la Orquesta Sinfónica Municipal y el trío folclórico Pampa y Cielo en la rotonda de Villa Ballester (en las vías y Alvear). Como parte del ciclo "De lo bueno, lo mejor" El sábado 17 de marzo, presentación de las obras "Aquí durmió Gardel", de Diego Mileo, y "El as en la manga", de Julio Chávez, en el Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña 4151, José León Suárez), a las 18 hs. El viernes 30, en el mismo sitio y para finalizar el ciclo cultural de marzo, la Orquesta participará de un evento en el que tocarán el dúo folclórico Las Voces del Tuyú y el cantante de tango Juan Sosa, acompañado de Chelo Gómez en guitarra Estos espectáculos se suman a los eventos especiales que la Subsecretaría de Cultura de San Martín presenta este mes por el Día Internacional de la Mujer -8 de marzo- y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia - el 24-

CONVENIOS EN SALUD El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Martín Ferré, firmaron distintos convenios con el objetivo de trabajar de forma articulada "Por un San Martín Pleno de Derechos". Se firmó el acta constitutiva de la "Mesa Local de Prevención y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer", en donde las dependencias municipales, provinciales y organizaciones comu-

nitarias llevarán a cabo acciones en relación a esta problemática. Además, y en el marco del Programa de Unidad de Desarrollo Infantil (UDI), Katopodis y Ferré firmaron un convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de San Martín. A esto se sumó la firma del programa "Inclusión Productiva", que busca fortalecer las estrategias de los trabajadores que generan sus propios puestos de trabajos, a partir del desarrollo de actividades productivas y comerciales y se lanzó el mapeo de la Economía Social y Solidaria en San Martín. La Municipalidad tendrá, por primera vez, una Dirección de Economía Social y Solidaria creada por la Secretaría de Desarrollo Social, que trabajará en pos de fortalecer las estrategias de solidaridad, compromiso, democracia, equidad y cuidado del medioambiente.

INICIO DE CICLO LECTIVO 2012 El intendente de San Martín, participó del acto que dio inicio al Ciclo Lectivo en el distrito. Durante el encuentro, realizado en la Escuela Nº 48 de Villa Concepción, el Jefe Comunal convocó a la comunidad para hacer de la educación en San Martín una causa común."La educación en San Martín es y será una construcción entre todos. Debe ser la herramienta de inclusión y de construcción de oportunidades en cada barrio", aseguró el Intendente.Del acto también participaron la directora General de Educación, Silvia Kesler; el presidente del Consejo Escolar, Matías Pérez; el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguia; y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Diego Perrella, entre otros funcionarios. El acto de iniciación del Ciclo Lectivo en San Martín se realizó en el marco del programa "Buen Comienzo", a través del cual el Municipio está terminando de pintar 150 frentes de escuelas y jardines, ha entregado más de 80 mobiliarios a escuelas y 4000 kits escolares para los chicos, y trabaja para que las instituciones educativas tengan conectividad a Internet. Además, el plan incluye arre-

glos en las escuelas centenarias, donde se están colocando luminarias, construyendo rampas y reparando veredas.

TALLERES POR LA INCLUSIÓN El lunes 5 de marzo comenzaron los "Talleres por la inclusión", una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, que busca acercar diferentes actividades artísticas y educativas a vecinos con discapacidades. Los cursos abiertos y gratuitos consisten en clases de informática para personas ciegas y con baja visión, clases de teatro, y clases de tango, con el objetivo de integrar a los participantes activamente en un ámbito de aprendizaje y distensión. Las clases de teatro integrado se realizarán todos los miércoles a las 17.30 hs. en el Museo Histórico Don Juan Manuel de Rosas (Calle 72 - Diego Pombo- Nº 3324, San Andrés); las de tango, los lunes a las 18 hs. en el SUM del Parque José Hernández (Av. J. C. Perón esquina Coronel Mom); y las de informática, los martes a las 10 hs. en Caseros 2121, San Martín. Los cursos gratuitos para personas con discapacidad se dan en el marco de los diferentes talleres que la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Martín ofrece a los vecinos del distrito. LaMunicipalidad de San Martín convocó a los Promotores Sanitarios del distrito atrabajar de forma conjunta. El intendente Gabriel Katopodis, y la secretaria de Salud, Mariela Rossen, iniciaron el primero de una serie de encuentros con agentes sanitarios del distrito que desarrollan acciones de prevención y concientización. LaMunicipalidad de San Martín convocó a los Promotores Sanitarios del distrito, con elobjetivo de optimizar el trabajo de prevención y promoción de la

salud, en todos los barrios de San Martín. La reunión se llevó a cabo en el Auditorio Malvinas Argentinas del Palacio Municipal. La Municipalidad de San Martín continúa ofreciendo, junto a PAMI y ANSES, distintas prestaciones sociales y sanitarias a los vecinos, en las distintas plazas del distrito. Con esta iniciativa Municipal, ya se beneficiaron más de 11 mil sanmartinenses. El Municipio ofreció servicios en la Plaza Batalla de Maipú (Junín y Pedriel, Villa Maipú) donde, además de las prestaciones habituales, se realizaron actividades orientadas a personas de tercera edad: PAMI ofreció clases de yoga para los abuelos y el "Taller de Danza Folklórica de la Tercera Edad" de la Municipalidad hizo una presentación para todos los presentes. También, las mascotas pudieron inmunizarse a través de zoonosis, que realizó vacunaciones antirrábicas a caninos y felinos, y la Secretaría de Desarrollo Social informó y asesoró a los vecinos sobre pensiones no contributivas. Desde ANSES se brindó información acerca de la Asignación Universal porhijo, pensiones, jubilaciones, Asignaciones Familiares y desempleo en general; y altas y modificaciones de CUIL.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA EJERCICIO NRO. 24 ASOCIACION UNION BONIFATESE MADONNA DEL ROSARIO. PERSONERIA JURIDICA NUMERO: 00628.

DE ACUERDO A NUESTRO ESTATUTO, SEGÚN ART. 31, TITULO 5 SE CONVOCA A LOS SEÑORES ASOCIADOS A LA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA PARA EL DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012 A LAS 17 HORAS A REALIZARSE EN EL LOCAL DE LA INSTITUCION, SITO EN AV. ARTURO ILLIA NRO.1571, DE VILLA MAIPU PARTIDO DE SAN MARTIN, PROV. DE BUENOS AIRES PARA TRATAR LO SIGUIENTE: ORDEN DEL DIA. 1-ELECCION DE 2 SOCIOS PARA FIRMAR EL ACTA DE ASAMBLEA. 2-LECTURA DE ACTA ANTERIOR. 3-LECTURA Y CONSIDERACION DE LA MEMORIA Y BALANCE DEL PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2012, INVENTARIO, GASTOS Y RECURSOS E INFORME DE REVISORES DE CUENTAS. 4-CONSULTA POR EL AUMENTO CUOTA SOCIOS. 5-FIRMA DEL ACTA DE ASAMBLEA GAROMPOLO VICENTE SECRETARIO

GRANATA OSVALDO VICENTE PRESIDENTE

Próximo Número... El Bingo de Caseros amplía sus instalaciones y moderniza su equipamiento incorporando más y mejores máquinas para el entretenimiento de sus clientes. El nuevo sector mejora la distribución de las islas de juego y la circulación de los clientes entre las distintas secciones del ahora renovado salón de juego. Mientras tanto, el bar-restaurant del lugar luce un escenario más cómodo para la presentación de los espectáculos que habitualmente se presentan en el lugar. En la próxima edición toda compartiremos toda la fiesta por un nuevo aniversarios. Cordiales saludos y felicitaciones por las mejoras.

Tal como lo prometimos, ahora podés seguir al Tanito Viajero en Zona 31 NO TE LO PIERDAS www.zona31.com.ar Canal 31 de UHF


Página 5

ACTUALIDAD & POLÍTICA Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

La Importancia de los Amigos Hace muchísimos años, un joven recién casado estaba sentado en un sofá en un día caluroso y húmedo, bebiendo jugo helado durante una visita a su padre. Mientras conversaba sobre la vida, el matrimonio, las responsabilidades y las obligaciones de las personas adultas; el padre revolvía pensativamente los cubos de hielo de su vaso y lanzó una mirada clara y sobria hacia su hijo. "Independientemente de cuanto ames a tu familia y los hijos que por ventura vayas a tener, vos siempre vas a necesitar de amigos. Recordá ocasionalmente salir con ellos, realizá actividades con ellos, llamalos de vez en cuando..." ¡¡Que extraño consejo!" pensó el joven. "Acabo de ingresar al mundo de los casados, soy adulto y con seguridad mi esposa y la familia que iniciaremos ¡serán todo lo que necesito para dar sentido a mi vida!" Con todo, él obedeció a su papá; mantuvo contacto con sus amigos y anualmente aumentaba el número de ellos. Con el pasar de los años, él fue comprendiendo que su padre sabía de lo que hablaba. En la medida en que el tiempo y la naturaleza realizan sus

designios y misterios en un hombre, los amigos resultan baluartes en su vida. Pasados los 50 años, he aquí lo que aprendió:

El tiempo pasa. La vida continúa. La distancia separa. Los niños crecen. Los empleos van y vienen. El amor se debilita. Las personas no hacen lo que deberían hacer. El corazón se rompe. Los padres mueren. Los colegas olvidan los favores. Las carreras terminan. Mas, los verdaderos amigos siempre están, no importa a cuánto tiempo o a cuantos kilómetros se encuentren. Un amigo nunca está más distante que el alcance de una necesidad, haciendo lobby por uno, interviniendo a tu favor, esperándote de brazos abiertos o bendiciendo tu vida. Cuando iniciamos esta aventura llamada VIDA, no sabíamos de las increíbles alegrías o tristezas que estaban delante. No sabíamos de

cuanto necesitaríamos unos de otros. Por eso, si tenés algunos de esos buenos amigos, llamalos, escribiles, visitalos, son - y somos - los incondicionales que siempre vamos a estar cuando al otro le haga falta un

hombro en el que apoyarse o un abrazo contenedor... Vivir por un Sueño / marzo 2012

Sociedad sin Límites En muchos aspectos siento que vivimos en una sociedad en la cual los límites están desdibujados. O peor aún: ni siquiera existen. Cuando éramos pequeños, sabíamos que había topes que no podíamos sobrepasar. Había: Respeto por los mayores, los padres, los maestros, las instituciones. Roles claros en las familias y en lo que nos rodeaba: la palabra de padres/maestros se cumplía sin mayores cuestionamientos Hay ciertos parámetros que denotan que, como sociedad, carecemos de límites claros: - Los periódicos sensacionalistas o tabloides publican fotos horribles, de mal gusto, que destilan sangre -incluso en su portada- haciendo caso omiso al dolor de familiares y allegados de las víctimas. También buscan los detalles más escabrosos y, para hacerlo, no dudan en hacer preguntas descolocadas a

quienes están sufriendo profundamente. Aunque estoy 100% a favor de la libertad de prensa y de expresión, creo que en editores y en periodistas debería primar la sensibilidad, la empatía y el sentido común antes que la primicia sangrienta y denigrante que ha llegado a causar aún males mayores (como la destrucción de hogares por la revelación de secretos que sus protagonistas se ocupaban de guardar celosamente). - Los límites son absolutamente necesarios, en todos los órdenes. Los bebés y los niños no pueden desarrollarse sin ellos y las sociedades, tampoco. No pueden confundirse con la censura o con restricciones a libertades, porque las diferencias son claras y cualquier malentendido o tergiversación resultaría tendencioso. - Hay una escalada de violencia. Espacios

públicos que hace no tantos años eran el escenario de nuestros juegos con amigos y vecinos, hoy en día están siendo "sitiados" por individuos o por grupos que no buscan nada bueno o están agazapados esperando la oportunidad de hacer daño. ¿Hasta cuándo quienes deberían estar tras las rejas seguirán caminando entre nosotros porque un juez omitió una coma en un escrito o porque se aprovecharon de algún "vacío legal" o de un abogado inescrupuloso? Lo que expongo es un problema generalizado que, desafortunadamente, no es patrimonio de un solo país o continente. Me encantaría volver a caminar por plazas en las que a los niños que van a jugar, les digan tan solo: "no hables con extraños". Poder esperar un transporte público o abrir el automóvil de noche, sin mirar con desconfian-

za para todos lados. Sentarme a tomar un café sin cuidar excesivamente mis pertenencias. Me encantaría saber que quien comete un delito pasará los años correspondientes tras las rejas, con una posibilidad real de hacer algo productivo con su vida en ese lapso. Me encantaría que no se hurgue en el dolor ajeno como medio para vender más ejemplares o para obtener más puntos de rating -creo que la creatividad, la buena información y la inteligencia pueden lograr mejores resultados. ¿Será factible? ¿Crees que vivimos en una sociedad sin límites? Recopilado por Ruben Cuello (rubencuello@yahoo.com.ar para Vivir por un Sueño / marzo 2012

Se informó, además, que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2012 de la Escuela Coral y de Expresión Musical, pudiéndose optar por: Cantante coral, auxiliar de dirección, canto, piano, guitarra, saxo, violoncello, flauta dulce, flauta travesera y violín Totas las carreras son gratuitas y reconocidas por el IUNA, Instituto Universitario Nacional del Arte, por resoluciones 0146/05 y 0139/0,

articulando con profesorados y licenciaturas. INFORMES E INSCRIPCION: Larralde 1990, Caseros; Tel.: 4734-6703, de lunes a viernes, de 15 a 20 horas. Estas propuestas son para jóvenes, adultos y niños desde los 6 años en adelante. También funciona un Coro de Niños, otro de adultos y otro de adultos mayores. Finalmente, se puede integrar el Taller Coral y Vocal.

Tresfebrerenses Día de la Mujer La Municipalidad de Tres de Febrero celebró día 8 de marzo a las 13:00 horas en la Plaza de la Unidad Nacional de Caseros, el acto conmemorativo del DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER organizado por la Dirección de la Mujer dependiente de la Secretaría de Gobierno. El mismo día a las 18:00

Hs. realizó la inauguración de la nueva sede de la Escuela Coral y de Expresión Musical de Tres de Febrero, en la calle Intendente Gabriel Larralde 1990, esquina Fischetti, Caseros que contó con la presencia del Intendente Municipal dn Hugo Omar Curto acompañado de otros funcionarios municipales e invitados especiales con la actuación del Coro dirigido por la Prof. Susana Galimberti.

Variedad de quesos, frutas secas y embutidos tradicionales


Página 6

SALUD / CURIOSIDADES Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Maravillas del Vinagre Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o… puedes usar vinagre! - Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas con vinagre. - Contra los gatos. Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona.

- Pulgas en la alfombra. Si creemos que tenemos pulgas en nuestra alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas. - Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva. El vinagre también actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga. - Hielo en el parabrisas. Rociar los vidrios

del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo. - Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche. - Curar "Pie de Atleta" Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un isopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más secos posible. - Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.

-Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan. - Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente. - Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente. Les puedo asegurar que con estos consejos van a ahorrar MUCHO dinero en productos químicos y evitamos la contaminación. Vivir por un Sueño / marzo 2012

Otros Usos del Perejil Este es el perejil que sana Pasan los años y nuestros riñones siempre están filtrando la sangre quitando la sal, veneno de algún tipo y cualquier cosa dañina que entre en nuestro sistema. Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento de limpieza, y... ¿cómo vamos a deshacernos de esto? Es muy sencillo, primero tome un puñado de perejil, lávelo muy bien, después córtelo en pedazos pequeños, póngalo en una olla, agregue 1 litro agua limpia y hiérvalo por diez minutos, déjelo enfriar, cuélelo en una botella limpia y póngalo en el refrigerador.

Tome un vaso diariamente.Verá que toda la sal e impurezas acumuladas empiezan a salir de su riñón al orinar. El Perejil es conocido como el mejor tratamiento para limpiar los riñones y es natural! NOTA. Compártalo con amigos, es absolutamente natural y comprobado!!! Propiedades y elementos nutritivos del perejil: * Es un potente antioxidante: rejuvenece la piel * Contiene betacaroteno * Rico en minerales como calcio, fósforo, hierro y azufre.

* Rico en clorofila: combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva. * Rico en vitamina C: previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo. * Por ser rico en calcio, es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la osteoporosis y durante la menopausia. Es muy benéfico para los niños y deportistas. * Es diurético: ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por esta cualidad se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud

de los riñones. o Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y prevenir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental. * Ideal para fortalecer el cabello y las uñas. * Muy bueno para combatir problemas de la piel. * Útil contra las úlceras * Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra las fiebres intermitentes y las neuralgias Vivir por un Sueño - marzo 2012

Acerca de los Automóviles Un auto estacionado a la sombra durante el día con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno. Si está estacionado fuera, bajo el sol, a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable... La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión excesivas cantidades de esa toxina. El Benceno es una toxina que afecta al riñón y al hígado. Lo que es peor, es extremadamente difícil para el organismo expulsar esta substancia tóxica.

Aire Acondicionado o Simple Aire de los Autos. En el manual del conductor se indica que antes de encender el aire acondicionado, debe uno abrir las ventanas y dejarlas así por un tiempo de dos minutos, pero no especifican "el porqué", solo dejan entrever que es para su "mejor funcionamiento". Aquí viene la razón médica: De acuerdo con un estudio realizado, el aire refrescante antes de salir frío, manda todo el aire del plástico caliente, el cual emite Benceno, una toxina causante de cáncer (lleva un

tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche). Por eso la importancia de mantener los vidrios abajo unos minutos. "Por favor no encender el aire acondicionado o simplemente el aire normal inmediatamente que se entra en el coche. Primero se deben abrir las ventanas y después de un momento encender el aire y mantener las ventanillas bajas unos minutos. Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y reduce las células blancas de la sangre. Una exposición prolongada puede causar Leucemia,

incrementando el riesgo de cáncer. También puede producir un aborto. El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm .2 Así que amigos, por favor antes de entrar en el coche, abrir las ventanas y la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa toxina mortal. REFLEXION: "Cuando alguien comparte algo valioso que te beneficiará, tenés la obligación moral de compartirlo con los demás". Vivir por un Sueño / marzo 2012


INTERÉS GENERAL

Página 7

Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Consejos de Bill Gates Consejos de alguien que sabe lo que dice porque lo hizo Aquí están algunos consejos que Bill Gates(*) recientemente dió en una conferencia en una escuela secundaria sobre 11 cosas que los estudiantes no aprenden en la escuela. Habla de cómo la "política educativa de vida fácil para los niños" ha originado una generación sin concepto de la realidad, y cómo esta política ha llevado a las personas a fallar en sus vidas después de la escuela. Muy conciso, todos esperaban que fuera a hacer un discurso de una hora o más, habló menos de 5 minutos, le aplaudieron más de 10 minutos sin parar, dio las gracias y se fue enseguida en su helicóptero. Regla 1: La vida no es fácil, acostúmbrate a ello. Regla 2: El mundo no está preocupado por tu autoestima.El mundo espera que hagas algo útil por él ANTES de sentirte bien contigo

Delia Noemí Fernández Presenta

Recorriendo la Noche Todos los jueves 20 Hs .

91.5 Radio Caseros Tel. 4716.2567 2067

www.radiocaseros.com.ar

mismo. Regla 3: No ganarás $20.000 al mes nada más por salir de la escuela. No serás vicepresidente de una empresa con coche y teléfono a tu disposición, hasta que con tu esfuerzo hayas conseguido comprar tu propio coche y teléfono. Regla 4: Si crees que tu profesor es duro, espera a tener un Jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida. Regla 5: Vender papel usado o trabajar los días festivos no es ser lo último en la escala social. Tus abuelos tenían una palabra diferente para eso: lo llamaban oportunidad. Regla 6: Si te equivocas, no le eches la culpa a tus padres o a la mala suerte.Por lo tanto no llorisquees por tus errores, aprende de ellos. Regla 7: Antes de nacer tú, tus padres no eran tan críticos como ahora. Ellos se volvieron así por pagar tus cuentas, lavar tus ropas y oírte decir que son "ridículos". Por tanto, antes de

salvar el planeta para la próxima generación, queriendo remediar los errores de la generación de tus padres, comienza limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación. Regla 8: La escuela puede haber eliminado la distinción entre excelentes, buenos y regulares, pero la vida no es así. En muchas escuelas hoy no repites el curso, hacen que tus tareas sean cada vez más fáciles y tienes las oportunidades que necesites hasta aprobar. Esto no se parece en nada a la vida real. Si fallas, estás despedido. Así que acierta a la primera. Regla 9: La vida no está dividida en bimestres. Tú no tendrás largas vacaciones de verano y no encontrarás quien te ayude a cumplir con tus tareas, ni jefes que se interesen en ayudarte para que te encuentres a ti mismo. Todo esto y mucho más, tendrás que hacerlo en tu tiempo libre. Regla 10: La televisión NO es la vida real. En la vida real, las personas tienen que dejar los

juegos, el bar, los bailes o los amigos, para ir a trabajar. Regla 11: Sé amable con los estudiosos (aquellos estudiantes que tú y muchos otros juzgan que son zonzos). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos. Bill Gates. Dueño de la mayor fortuna personal del mundo, y de Microsoft, la única empresa que se enfrentó y venció a IBM desde su fundación a mediados del siglo XX, la empresa que construyó el primer Cerebro Eletrónico (computador) del mundo. Imprime, relee, repasa y muéstraselo a todos los que sinceramente creas que puedan ser tus amigos, o que merezcan una clase, muy particular, dada por quien entiende del asunto ...Y si tienes la suerte de tenerlos cerca y el coraje para hacerlo, enséñaselo a tus padres y a tus hijos. Recopilado por: Vivir por un Sueño / marzo 2012


Página 8

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Katopodis en las Entidades Regionales El Intendente de San Martin Gabriel Katopodis recorre prácticamente sin descanso el distrito de San Martin, y no se priva los domingos de visitar los clubes Regionales, destacándose su participación en las asociaciones Italo Argentinas , como Belvedere Marittimo de José león Suarez o la Asociación Italiana de San Martin, con el auspicio de Alicia Y Pascual. Muy buena iniciativa la del Sr. Intendente al recorrer, participar e integrarse a todos los sectores y colectividades del Distrito. La próxima reunión, el 19 de marzo próximo en Bonifatese. Los esperamos!!!


ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino

Página 9

Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Los Artistas... Nuevamente, un pantallazo de algunos de los artistas que recorren las distintos clubes animando y alegrando nuestros encuentros semanales, y algunas de las auxiliares que nos hacen sentir en casa y bien atendidos en cada lugar: Alicia (pirata Morgan), Carlos Provenzano, dos mozas hermosas que se esmeran en su atención a los asistentes, Oscar Forlicci (tributo a Sandro), Occhiato y Carniglia flaanqueados por Alicia y Teresa y en otra foto Rosario Montepaone. Por último, Giovanni del Molise y Adriano More juntos el el Corazon de sus Fan.

Feliz Cumpleaños Juana "Las Chicas de Nino" festejaron el cumpleaños de Demma Juana. En un conocido restaurante de comida rápida de San Martin, donde se sumó la emoción de la reunión familiar de la agasajada se sumaron los amigos que acompañaron a la misma durante los festejos de la fecha 05/02/12 Feliz cumple Juana

Alicia y Pascual Otra fiesta como las que regularmente llevan adelante Alicia y Pascual en la Sociedad Italiana de San Martín, con una bullanguera participación de paisanos y amigos de siempre.

Muy pronto siga todas las fiestas con el Tanito Viajero en TV...

Domingos 20 Hs.

CHUBUT 925 - BELLA VISTA 4666-1239 / 5956

CHUBUT 925 - BELLA VISTA


Página 10

DÍA DE LA MUJER Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

8 de Marzo, Día de la Mujer "Arroz con leche me quiero casar..... "… Que sepa coser, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar.... Con este sí, con este no, con este señorito me caso Yo"¿Cuántas de nosotras cantamos esta canción de ronda? En cada frase que repetíamos se nos daba un mandato que cumplir en la sociedad, en ésa en que nuestras abuelas y madres fueron criadas. Nosotras también fuimos criadas con esos mandatos, sólo que algunas los rompimos. A propósito del 8 de marzo, Día Internacional contra la Violencia de Género, se me ocurrieron algunas reflexiones respecto a nuestro rol. Hoy las Mujeres pasamos de lavar los platos a ser Presidenta de la Argentina como Cristina Fernández; me pregunto si Alicia Moreau (Dirigente Socialista) y María Eva Duarte (Dirigente Peronista), dos mujeres opuestas políticamente, hubieran pensado que algún día una mujer ocuparía un cargo tan alto en la política Argentina, Florentina Gómez Miranda, otra importante dirigente radical lamentablemente fallecida en 2010, solía decir que en el Radicalismo eran machistas, como en el resto de los partidos políticos,

donde las Mujeres ocupan cargos, solo por una ley "del cupo femenino" que se respeta a medias. Cuántas Mujeres quedaron en el camino, cuántas dieron su vida por una causa, cuántas desaparecieron.

Mientras tanto Margarita Barrientos, día a día, da de comer en Los Piletones, a todos aquellos que lo necesitan, es el ejemplo de una Mujer que con muy pocos recursos personales, da una mano a otros en igual o inferior condición social que Ella.

Todavía en estos días muchas mujeres no tienen voz, no tienen voto, son tratadas como objetos, son secuestradas, e incorporadas a las redes de prostitución, violadas, asesinadas; a pesar de tantos logros y avances; para algunos "las Mujeres solo siguen siendo eso, mujeres", que se pueden exponer y denigrar en algún programa de televisión como si fueran objetos, (desde luego esas mujeres aceptan ese rol) el mensaje que se nos da al resto de las mujeres, es que siempre debemos vernos jóvenes, tener cuerpos perfectos, no tener arrugas, ese bombardeo constante al que somos expuestas, en especial las niñas está

creando grandes desordenes alimentarios, los casos de anorexia y bulimia aumentaron, las adolescentes piden cirugías de seno, las jóvenes de veinte años se aplican botox, la des-información sexual hace que los casos de madres adolescentes, aumente, sin hablar de las demás consecuencias a las que están expuestas como el HIV.

¿Cual es el ideal de Mujer? pasamos del mandato familiar, al mandato estético, esta sociedad mediática en la que vivimos, donde solo vende la imagen; las compañías cosméticas nos ofrecen sus milagros en cremas a las que tenemos más de 40, donde nos muestran fotos de actrices con pieles suaves y tersas, para después descubrir que esa publicidad fue prohibida , por el uso de photoshop*; ¿Cómo, la crema no hacia milagros en nuestro rostro?

Me pregunto ¿que nos queda a aquellas Mujeres que no cumplimos con todos estos requisitos?, las que salimos todos los días temprano en la mañana a tomar un colectivo repleto, para ir al trabajo, las que estudian, cuidan de su hogar, su familia, tienen kilos de más, algunas arrugas en el rostro, somos

descartables? ¡Claro que no!, todavía tenemos mucho que aprender y mucho que dar, el legado que le dejamos a las más jóvenes es importante, ya que ellas serán las mujeres del mañana y es nuestra responsabilidad, enseñarles porque seguimos peleando por nuestros derechos a pesar de tantos años y de tantos logros. Todas las Niñas, las Adolescentes, las Mujeres tienen derecho a elegir, estar informadas y tener leyes que las protejan. *A mediados de 2011, el parlamento Ingles prohibió la publicidad que protagoniza la Actriz Julia Roberts, para Lancome, por el exceso de uso del photoshop.

A TODAS LAS MUJERES: QUE TENGAN UN MUY FELIZ DÍA!!!!!

Stella Maris Leone Geraci Artista Plástica - Fotógrafa http://coberturadeprensa.blogspot.com E-mail: stellamarisleonegeraci@gmail.com

Acerca de Las Mujeres campaña "Salvemos a las mujeres".

"Sólo tiene mujer quien puede..." Luis Fernando Veríssimo es un escritor brasileño que nació en Porto Alegre, el 26 de septiembre de 1936. Muchos de sus trabajos tienen un tono humorístico. Disfruta de la cultura de Río de Janeiro y es un gran crítico de la política de derecha. Miren lo que dice sobre las mujeres.

El irrespeto por la naturaleza ha afectado la supervivencia de varios seres, y entre los más amenazados está la hembra de la especie humana. Tengo apenas un ejemplar en casa, que mantengo con mucho celo y dedicación, pero en verdad creo que es ella la que me mantiene. Por lo tanto, por una cuestión de auto-supervivencia, lanzo la

Tomen de acá mis pocos conocimientos sobre la fisiología de la feminidad, con el fin de que preservemos los raros y preciosos ejemplares que todavía quedan: 1. Hábitat: La mujer no puede vivir en cautiverio. Si está enjaulada, huirá o morirá por dentro. No hay cadenas que las aten y las que se someten a la jaula pierden su ADN. Usted jamás tendrá la posesión sobre una mujer; lo que la va a atar a usted es una línea frágil que necesita ser reforzada diariamente. 2. Alimentación correcta: Nadie vive de la brisa. Mujer vive de cariño. Dele en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro. Besos matinales y un "yo te amo" al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día. Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial. 3. Flores: También hacen parte del menú. Mujer que no recibe flores se marchita rápidamente y adquiere rasgos masculinos como la brusquedad y el trato áspero. 4. Respete la naturaleza: ¿No soporta la TPM (tensión pre-menstrual)? Cásese con un hombre. Las mujeres menstrúan, lloran por cualquier cosa, les gusta hablar de cómo les fue en el día, de discutir sobre la relación. Si quiere vivir con una mujer, prepárese para eso. 5. No restrinja su vanidad: Es propio de la mujer hidratar las mechas, pintarse las uñas, echarse labial, estar todo un día en el salón de belleza, coleccionar aretes, comprarse muchos zapatos, pasar

horas escogiendo ropas en un centro comercial. Comprenda todo esto y apóyela. 6. El cerebro femenino no es un mito: Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron). Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer. Algunas le mostrarán que tienen más materia gris que usted. No les huya, aprenda con ellas y crezca. Y no se preocupe; al contrario de lo que ocurre con los hombres, la inteligencia no funciona como repelente para las mujeres. 7. No haga sombra sobre ella... Si usted quiere ser un gran hombre tenga una mujer a su lado, nunca atrás. De esa forma, cuando ella brille, usted se bronceará. Sin embargo, si ella está atrás, usted llevará una patada en el trasero. 8. Acepte: Mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar. El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a sí mismo. Mi amigo, si usted piensa que la mujer es demasiado costosa, vuélvase GAY.

¡Sólo tiene mujer quien puede!

Luis Fernando Veríssimo Vivir por un Sueño / marzo 2012


INTERÉS GENERAL

Página 11

Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

4 Cuentos Cortos 6 CUENTOS CORTOS Tony de Mello (*) 1 Los muros que nos aprisionan son mentales, no reales. Un oso recorría constantemente, arriba y abajo, los seis metros de largo de la jaula. Cuando, al cabo de cinco años, quitaron la jaula, el oso siguió recorriendo arriba y abajo los mismos seis metros, como si aún estuviera en la jaula… Y lo estaba... para él...

2 Nuestros enemigos no son los que nos odian. sino aquellos a quienes nosotros odiamos. . . Un ex-convicto de un campo de concentración nazi fue a visitar a un amigo que había compartido con él tan penosa expe-

riencia. "¿Has olvidado ya a los nazis?" le pregunto a su amigo. "Si", dijo éste. "Pues yo no. Aún sigo odiándolos con toda mi alma." Su amigo le dijo apaciblemente:: "Entonces, aún siguen teniéndote prisionero."

3 La mayoría de las veces, los defectos que vemos en los demás son nuestros propios defectos. "Perdone, señor", dijo el tímido estudiante, "pero no he sido capaz de descifrar lo que me escribió usted al margenen mi último examen...." "Le decía que escriba usted de un modo más legible", le replicó el profesor.

4 Diógenes Estaba el filósofo Diógenes cenando lentejas cuando le vio el filósofo Aristipo, que vivía confortablemente a base de adular al rey. Y le dijo Aristipo: "Si aprendieras a ser sumiso al rey, no tendrías que comer esa basura de lentejas". A lo que replicó Diógenes: "Si hubieras tú aprendido a comer lentejas, no tendrías que adular al rey".

(*) De Mello nació en Bombay (India) en 1931) Sacerdote jesuita famoso por sus libros y conferencias de espiritualidad. Mezcló la doctrina judeo-cristiana con el budismo. Inició sus estudios en la Compañía de Jesús, en Poona. Transcurrida esta trascendental etapa de su vida, se graduó en psicología, carrera que siguió en Estados Unidos, según la sugerencia y consejo del Padre Mann, provincial de la Orden.

Comenzó dirigiendo ejercicios espirituales basados en la metodología, los principios y la fuerza de los Ejercicios de Ignacio de Loyola, que había aprendido en España. Participó en el Movimiento de Renovación Carismática con gran intensidad. Murió en la Universidad de Fordham (EEUU) de un fulminante ataque cardiaco, la misma noche de su primer día en Nueva York, el 1 de junio de 1987 y tres meses antes de cumplir los cincuenta y seis años. 5 Felicidad Decía un anciano que sólo se había quejado una vez en toda su vida. Cuando iba con los pies descalzos y no tenía dinero para comprar zapatos. Entonces vio a un hombre feliz que no tenía pies. Y nunca volvió a quejarse.

Buen Karma Este texto lo dijo el Dalai Lama al albor del nuevo milenio. Bastan unos pocos segundos para leerlo y pensar al respecto. Y es válido para todo el mundo, incluso si no es supersticioso e independientemente de las creencias religiosas o la fe de cada uno...

INSTRUCCIONES P A R A UNA V I D A 1. Ten en cuenta que los grandes amores y logros entrañan un gran riesgo. 2.

Si pierdes, no pierdas la lección.

3. Aplica las tres erres: Respétate a ti mismo, Respeta a los demás, y Responsabilízate de tus acciones.

4. Recuerda que, a veces, no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte.

11. Vive una buena vida honrada. Después, cuando seas mayor y mires hacia atrás, serás capaz de disfrutarla de nuevo.

5. Aprende las reglas para que sepas incumplirlas cuando conviene.

12. Un entorno de amor en tu hogar es la base de tu vida

6. No permitas que una pequeña discusión empañe una gran relación.

13. Cuando no estés de acuerdo con tus seres queridos, preocúpate únicamente por la situación actual. No hagas referencias a anteriores disputas.

7. Cuando te des cuenta de que has cometido un error, toma inmediatamente las medidas necesarias para corregirlo. 8. Pasa algún tiempo solo todos los días. 9. Abre tus brazos al cambio, pero no abandones tus valores. 10. Recuerda que, a veces, el silencio es la mejor respuesta.

Consulte por los acordeones para niños INCREIBLES NO SON “DE JUGUETE”

Guitarra Criolla Super Oferta

$399,99

14. Comparte tus conocimientos. Es la forma de lograr la inmortalidad. 15. Sé bueno con la Madre Tierra. 16. Una vez al año, acude a un lugar al que nunca hayas

ido antes. 17. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor mutuo es mayor que la necesidad mutua. 18. Juzga tu éxito en función de aquello a lo que has renunciado para conseguirlo. 19. Ama y cocina con absoluto derroche.


Página 12

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Ragode Iuzzolino Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Fiesta en Belvedere Marítimo

Il Fratelle Pagano El grupo I Fratelle Pagano está conformado desde hace más de 12años. En sus inicios Pedro y Daniel Pagano han pasado por grandes y prestigiosas formaciones, entre otras por más de 9 años con JOSE ZAVAGLIA en el Grupo Italia Canta con las voces de JOSE ZAVAGLIA e ISABEL ZAVAGLIA, donde en alguna oportunidad partocopó Franco Riso. Luego con el maestro LUIS CARNIGLIA, realizando muchos trabajos discográficos con las figuras más representativas de la colectividad Italiana como ANTONIO OCCHIATO entre tantos, con esta agrupación por más de 8 años de trabajo, luego en la formación de STELLA D ITALIA paradespués formar agrupación con FRANCO RISO como se los puede ver actualmente. Los Integrantes de I Fratelle Pagano son : Pedro Pagano en Guitarra, Daniel Pagano en Acordeón y Teclado y lógicamente, la voz de Franco Riso.

Importante convocatoria como ya es habitual hubo en la Asociación Belvedere Marittimo el 9 de febrero donde las instalaciones rebosaban de socios e invitados que disfrutaron de una espléndida jornada y del almuerzo, entregándose luego a la diversión y a la música hasta bien entrada la tarde.

Otro Éxito en Montemarano Montemarano el domingo 11/4 realizo un almuerzo como primer encuentro de una serie de almuerzo que realizara MONTEMARANO en su sede de la calle Remedio de escalada 7643 de Martin Coronado con unos 400 comenzares que saborearan los esquicitos tallarines caseros elaborados por las nenas de la comisión directiva. El espectáculo fu animado por Giovanni del Molise la cantante Aldana y la actuación especial de Adriano More


Espacio de publicidad

Página 13

Edición Verano 2012

CRÉDITOS 3 a 30 CUOTAS

COMPUTADORAS Precio Calidad y Garantía en toda la línea

CONSÚLTENOS

OFERTA Fin de Temporada 20% de descuento PILETAS SOL DE VERANO Los mejores precios y la más amplia variedad en pliteas de lona para todos los gustos y necesidades. Consúltenos.

$ 120.-

$ 120.desde S300 Rosario 4 palas $500 Turbo alambre 18 $ 350

$ 399,99 $ 700.-

Caloventor Frío/Calor TOWER $ 200.-

desde

$ 350.-

Adquiera artículos del hogar, audio, electrodomésticos, rodados, camping, pesca, ciclomotores, telefonía, y mucho más... sólo con DNI, recibo de sueldo y un servicio a su nombre.

Otorgamiento en el acto Valentín Gomez 4705 - Caseros - Te. 4750 0014 / 4750 3290 iuzolhogar@yahoo.com.ar


Página 14

CALIDAD DE VIDA Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Sexualidad Humana CUANDO LA MENTE ESTÁ EN OTRO LADO…

¿Se aplica la lógica del sexo o demasiada lógica en el sexo? Según los especialistas, el problema se da con más frecuencia en las mujeres. Y afecta la calidad del encuentro. Se dan todas las condiciones para que el encuentro sexual sea memorable y, de pronto, la mente abandona el juego y enfila hacia cuestiones más racionales: los hijos, preocupaciones laborales, familiares, tareas hogareñas…, para entonces, el deseo quedó lejos, en la otra orilla. Si la mente nos aleja del cuerpo del momento, nos desprendemos del terreno de los sentidos y las emociones. Irrumpen los pensamientos sobre el trabajo, los hijos, el cansancio la generación de dinero, el deber ser, entre otros tantos factores. Y parece que este problema es más común en el género femenino. Para Virginia Martínez Verdier, directora del sitio web www.sexuar.com.ar, "nos distraemos con más facilidad, somos más emotivas, más afectivas. El hombre en general tiene compartimientos estancos en la forma de ser: separan las cosas. A la mujer, en cambio, cualquier situación que la afecte emocionalmente puede distraerla y restarle energía de la sexualidad" Si la pareja tuvo siempre una buena vida sexual, puede suceder que estén atravesando situaciones particulares, en las cuales es más

frecuente que se dé esta "desconexión" sexual. La aparición de los hijos, los problemas económicos o laborales no resueltos y las tensiones familiares, la rutina, lo estructurado lo estable, lo esperable y la falta de creatividad también atomizan el deseo. Pareciera que el sexo es lo primero que cae cuando la relación sufre, por esto, la mayor recomendación de los especialistas en estos temas consiste en "desarrollar la intimidad emocional, que es lo más difícil en una pareja y lo que hace falta para que la sexualidad sea rica".

La falla se esconde en la construcción del espacio de intimidad de la pareja, tanto corporal como emocional. Este es un requisito indispensable para despertar el erotismo. Con frecuencia aparecen en las consultas parejas que tienen sexualidad corporal, sin intimidad emocional. Es un sexo deserotizado, disociado, como la pornografía. Los participantes no se conectan emocionalmente. Por otra parte, los complejos físicos también pueden minar el deseo y desviar la atención durante el sexo, nos pueden jugar en contra ya que afectan nuestra autoestima erótica, a algunos de manera muy intensa. Permanentemente buscamos en nuestra pareja la confirmación de que somos deseables, sentirse feos, gordos, viejos, sucios, restringe la entrega del cuerpo, y la cabeza controla. En las mujeres los complejos suelen apoyarse en el cuerpo, en los cambios producidos por la edad y la maternidad. Los varones, en cambio, se acomplejan

en relación a su virilidad y rendimiento sexual.

El erotismo nace de reconocer al otro y despertar aquello que le despierta el deseo. Toda pareja que se prolonga desarrolla una habilidad artesanal para sostener el deseo, entonces, ése es el desafío. Reconectarse, entrar en contacto con el área emocional y sensorial de cada uno y salir a buscar el deseo en lugar de esperar a que vuelva espontáneamente es el mejor camino para armonizar en plenitud la relación.

En resumen, entender que la pareja debe trabajar para despertar y sostener el deseo es el punto de partida. Poner en marcha la creatividad, elevar la pareja por encima de lo familiar, lo laboral y lo social para darle un tiempo y un lugar protagónico al encuentro es esencial para recuperar el deseo con enfoque, trabajo y voluntad. "Nos esforzamos por conseguir y sostener tantas otras cosas en nuestra vida, pero a la sexualidad le pedimos naturalidad, espontaneidad".

- Tomar conciencia de la distancia afectiva entre ambos y de la falta de intimidad (no sólo sexual). - Pensar en la causa de insatisfacción en la relación. - Proponerse cambiar personalmente y en el vínculo. - El elemento básico a desarrollar en conjunto es la comunicación. Poder discutir e intercambiar ideas, sin imponer. Pedir al otro lo que se necesita, sin reclamos ni agresiones. No esperar a que el otro adivine. Poder acceder a sus pedidos. - Hacerse un espacio para el reencuentro, rescatándose como pareja. Salidas periódicas a solas, viajes, paseos, cambios en la rutina, creación de juegos y fantasías compartidos. - Con el crecimiento personal individual y de la pareja, puede que algunas normas fijadas en el inicio de la relación ya no sirvan, acordar nuevas pautas de convivencia.

CONSEJOS PARA PAREJAS DISTANCIADAS - El amor y el deseo pueden recuperarse cuando aún están latentes, cuando la pareja se fue distanciando pero básicamente se siguen amando.

Fuente: www.sexuar.com.ar Asociación Psicoanalítica Argentina Vivir por un Sueño / Marzo 2012

Para Reflexionar... Un mundo convulsionado, una violencia que nos avanza sin que a nadie parezca importarle demasiado por lo poco (o nada) que se hace para detenerla y la relectura de algunos libros que volvimos a encontrar nos hace darnos cuenta de las nunca más oportunas palabras de

la autora de esa magnífica novela que es Atlas Shrugged, traducida al español como La rebelión de Atlas, una suerte de anticipo de lo que está pasando en todo el mundo, y en nuestro país en particular:

"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por

el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada." Ayn Rand (*) (*) Alissa Zinovievna Rosenbaum (19051982), filósofa y escritora estadounidense de origen ruso más conocida bajo el seudónimo de Ayn Rand. Su obra más difundida es "La rebelión de Atlas", con múltiples traducciones en varios idiomas. Para tener en cuenta, no? Vivir por un Sueño / marzo 2012

4750-0014/3290 (15) 5452-5760/5761

Fábrica de Sillas y Sillones La línea más amplia en equipamientos de oficina Showroom y Oficinas Comerciales Av. San Martín 1264 - Caseros

4750 - 9296

ó

4734-9573


INTERÉS GENERAL

Página 15

Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

Adultos Mayores UN MUNDO MAYOR (el mundo envejece)

"El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos…." dice la letra de la canción de León Gieco, y parece que eso es inexorable. Ya hay más de 500 millones de personas de más de 65 años de edad en todo el mundo. Argentina no es la excepción, es uno de los países más envejecidos de la región: 14% de la población tiene más de 60 años, en un estado de situación en el cual la ciencia avanza y la expectativa de vida crece de la mano de nuevos descubrimientos. Hoy, la media mundial se ubica en los 66,7 años. El continente con el promedio más alto es Europa, con 78,4 años, mientras que Africa se encuentra muy por debajo, con 49,1. En Argentina el 14,8 de la población tiene más de 60 años, cifra que convierte al país en el más "viejo" de la región, con una estadística en aumento, lo que es preocupante. Para 2030 habrá 1000 millones de personas de más de 65 años en todo el planeta. En este contexto de envejecimiento global, ¿en qué condiciones viven nuestros abuelos? La Ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires) es una de las dos únicas ciudades en toda Latinoamérica que adhirió al Programa de Ciudades Amigables. ¿En qué consiste? Es un proyecto internacional para ayudar a las ciudades a prepararse para el envejecimiento rápido de la población y la urbanización creciente. El programa está dirigido a los factores medioambientales, sociales y económicos que influyen en la salud y el bienestar de las personas mayores. Se busca que las ciudades se conviertan en territorios aptos para que habiten los mayores, con mejoras estructurales que permitan una mejor circulación y disfrute de las instala-

ciones públicas y privadas. Ciudades "amigables con los mayores - o "age friendly" - en la versión original, es el concepto que Alex Kalage, uno de los mayores especialistas de la OMS desarrolló para encontrar solución a una ecuación inevitable: menos bebés que nacen, viejos que viven más. Una ciudad amigable es la urbe en la que será más fácil para todos vivir. Si las veredas están arregladas, eso beneficia a los mayores pero también a las madres con cochecitos o a las personas con sillas de ruedas. Cuando hablamos de una ciudad amigable, estamos hablando de una ciudad más humana.

2050, la cantidad de argentinos mayores de 70 años se multiplicará 14 veces. Ante este panorama, urge encaminar acciones directas tanto en la planificación urbana como en los servicios de salud y servicios asistenciales. Las ciudades que no se adapten a las nuevas

características de la población afrontarán un tema de exclusión muy fuerte que por el momento, aún no se visualiza. Vivir por un Sueño / marzo 2012

Parece una obviedad, pero el concepto recién comenzó a elaborarse a partir de 2005, cuando la OMS desarrolló el programa "Ciudades Amigables con los Mayores". Lo primero que se hizo fue seleccionar 33 ciudades - entre ellas La Plata -para indagar cuáles eran las falencias y qué cosas necesitaban las personas mayores. Las ciudades cambiaron, en el siglo XIX la expectativa de vida era de 43 años, hoy las ciudades están envejeciendo y sobre todo en países en vías de desarrollo. Eso se transforma en un desafío, un tema que interesa a todos. Para el 2030 las personas de más de 65 años serán 1000 millones y, por primera vez en la historia, habrán superado a los chicos menores de cinco. Según el Instituto Nacional de Envejecimiento de los Estados Unidos, hoy esos mayores suman más de 500 millones. El concepto de ciudades amigables intenta dar cuenta de un fenómeno que, para los especialistas, difícilmente vaya a revertirse. Argentina no sólo no es ajena sino que además es uno de los países más envejecidos de la región: algo más del 14% de la población tiene más de 60 años y las proyecciones indican que el número seguirá en aumento. En el último congreso Internacional de Psiquiatría se determinó que entre 1950 y

EL CORAZON DE ITALIA 23 AÑOS CON TODA LA MUSICA Y LA CUTURA ITALIANA CONDUCIDA POR SUI CREADOR

ANTONIO PELICARI Domingos de 8 a 11 Hs. todos los domingos, 14:00 a 16:00 hs

en la AM 1140 Radio La Luna

Omar García

*Omnibus *Minibus *Minibus *Omnibus *Excursiones -- Paseos Paseos -- Turismo Turismo *Excursiones

Abogado

Atención las 24 horas

Lavoisier 1085 - Sáenz Peña - Buenos Aires Tel./Fax: 4757-5164 / Tel.: 4712-0780

Confitería y Panadería

"CONSULTORES"

Nacionales e Internacionales

4759-5280 / 4750 2506 (Dejar mensaje)

La Silenciosa Servicio de Lunch Sandwichs - Postres - Tortas

Lange 1250 Sáenz Peña

Tel.: 4757-0201

Docente Universitario de Marketing


Página 16

ACTUALIDAD Marzo 2012 - Año 6 Nº 60

El Corso Volvió a Caseros Como es tradicional en el Partido, se festejó en el playón municipal las festividades de carnaval en cuatro jornadas

HUMOR BEBÉS PELIRROJOS Después de que nació el bebé, el padre, afligido, fue a hablar con el obstetra. "Doctor, estoy muy triste porque mi hija nació con el cabello rojo. No puede ser mía!!!" "Qué disparate!" dijo el médico. "Aunque usted y su mujer tengan cabello negro, pueden tener cabello rojo en los genes de sus familias". "No es posible!" insistió el padre. "Ambas familias han tenido cabello negro desde hace muchas generaciones". "Bien", dice el médico "tengo que preguntar.... Con qué frecuencia usted y su mujer practican el sexo?". El hombre, avergonzado, respondió: "Bueno este año he estado cansado de tanto trabajar. Sólo hicimos el amor una o dos veces en los últimos meses". "Entonces... ahí está!" dice el médico: "ES ÓXIDO!!!". CORTITOS Un matrimonio maduro, decidió pasar unas vacaciones en Suiza. Ya estando en la habitación del hotel, la mujer, emocionada, le dice al esposo: .-Mira qué hermoso ciervo que se ve por esa ventana. .-Querida, tenés dos errores. Primero, que eso no es un ciervo sino una vaca. Y segundo, que eso no es una ventana, es un espejo.

donde una multitud de vecinos del distrito se congregó para celebrar el paso de las murgas y diversas expresiones artísticas que se presentaron allí ante la algarabía de los asistentes, donde jóvenes, adultos y familias enteras disfrutaron del entretenimiento y espectáculos gratuitos que acompañaron la convocatoria. Nuevamente la organización y seguridad se hicieron notar, desenvolviéndose las jornadas sin incidentes.

6 años reflejando la vida Si el pasar de la vida me resulta vano podre soportarlo, mas de ninguna manera he de aceptarlo, que amarte sea igual, pues este maravilloso idilio ha dado luz a mi alma y alegría a mi ser. ¡Porqué? Porque te tengo en mí y por ello te creo, vive en mi, vivo en ti. Las palabras escritas podrán ser borradas pero no eliminadas de mi ser. Porque creer y ser retribuido, le da vida al corazón y adrenalina eterna al sentimiento de tu persona. Nino, el Tanito Viajero Vivir por un Sueño (marzo 2012)

Nino, el tanito viajero


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.