Vivir por un Sueño Julio

Page 1

Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 6 Nº64 - Julio 2012 - vivirporunsuenio@yahoo.com.ar AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS

AMIGOS Y DULZURA

TEL. 4716-0101 / 4750-2506

Solidaridad

Gran festival solidario para ayudar a Tadeo en su lucha por mejorar. (Pág. 4)

Transporte

Ahora el transporte público escolar se podrá inspeccionar directamente desde el municipio. (P.3)

Felices

En el mes de julio celebramos dos fechas muy particulares: la semana de la dulzura y el día del amigo. Ambas son fechas creadas por el ingenio argentino, más allá del costado comercial, creemos que si nos tratamos dulcemente y si vemos a los otros como amigos, nuestra existencia va a mejorar ostensiblemente. ¡Feliz día del Amigo! y a tratarnos más dulcemente...

Seguimos recorriendo las celebraciones que se desarrollan en la región. (8,9, 12)


Página 2

INTERÉS GENERAL Julio 2012 - Año 6 Nº 64

STAFF Julio de 2012 Director General: Onofrio Iuzzolino Colaboradores: Giuliano Sebastián Juan Tagliaferro Omar García Hugo Spinelli Norberto Orlando Coco Romina - Daniela Rubén Cuello Raúl Marcó Diseño y Armado: Mix Diseño y Publicidad

ARBA. Campaña de Invierno La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires realizará hasta el domingo 29 de julio el Operativo de Invierno en los principales puntos turísticos del territorio provincial. El titular de ARBA, Martín Di Bella, resaltó que “durante las vacaciones de invierno nuestros inspectores van a efectuar controles para combatir la evasión y el incumplimiento fiscal en distintos puntos de la Provincia”. Las acciones también abarcarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, el Parque de la Costa, la Feria Puerto de Frutos en Tigre, 12 countries del Conurbano bonaerense, grandes centros comerciales y shoppings del Gran Buenos Aires.

VPS PRODUCCIONES ------------------------------4750-2506 / 0101 4750-0014/3290 (15) 5452-5760/5761 Av. San Martín 2594 -------------------------------

Martín Di Bella, el economista que conduce Arba, resaltó que “durante las vacaciones de invierno nuestros inspectores van a efectuar controles para combatir la evasión y el incumplimiento fiscal en distintos puntos de la Provincia”.

La Dirección de Vivir por un Sueño puede no compartir necesariamente el contenido de las notas publicadas o la opinión de los columnistas, siendo de exclusiva responsabilidad de sus autores.

En estas tareas de control participarán 140 agentes de Arba, que tendrán a su cargo la labor de constatar la inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos en comercios y verificar si están al día con el fisco. Al mismo tiempo, los inspectores se encargarán de detectar la falta de declaración de metros cuadrados

construidos en grandes complejos habitacionales que figuran como baldíos, así como también notificarán deudas a morosos que se encuentren en centros turísticos y zonas alta actividad comercial. Las acciones, que estarán a cargo de la Subdirección Ejecutiva de Fiscalización y Servicios al Contribuyente de Arba, abarcarán las localidades de Brandsen, General Pueyrredón, Tigre, Luján, Junín, Mercedes, General Villegas, Zárate (circuito termal), Malvinas Argentinas, San Isidro, Pehuajó, Trenque Lauquen, Las Flores, Azul, San Pedro, Lincoln, Chivilcoy, Bragado, Rojas, Dolores, Tornquist, Avellaneda, Tres Arroyos, Pilar, San Vicente, Ezeiza y Gran Buenos Aires (centros comerciales shoppings).

barrios de alto poder adquisitivo”, y destacó que “Arba será inflexible con los incumplidores, porque al especular y no pagar sus impuestos están perjudicando a todos los vecinos de la Provincia”. Cabe destacar que en operativos de fiscalización realizados en los últimos tres meses, en 18 localidades de la Provincia, Arba consiguió recuperar $70 millones

Di Bella aseguró que “dentro del amplio abanico de acciones de fiscalización se incluye la detección de construcciones clandestinas en

La UIPBA y el Desarrollo Sostenible

(15) 5452-5760/5761

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, junto a la delegación del OPDS, participó de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que se realizó entre el 13 y el 22 de junio en los pabellones de RIOCENTRO. Este lugar funcionó como perímetro de las Naciones Unidas y allí se celebraron las sesiones plenarias y las negociaciones oficiales de la Conferencia con la participación de los principales líderes políticos del mundo. Además en forma simultánea se realizaron los “Diálogos por el Desarrollo Sustentable”, marco institucional de la sociedad civil para debatir los temas prioritarios de la agenda internacional sobre desarrollo sustentable. Este evento programado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre del

2009, permitió la renovación del compromiso político con el desarrollo sostenible, evaluando los avances y el grado de implementación de las distintas metas y objetivos desde RIO 92. El crecimiento económico, la inclusión social y el cuidado del medio ambiente se constituyeron como los paradigmas dominantes de la Conferencia Rio + 20, como así también el rol de la sociedad civil en la participación, la implantación y el control de estos objetivos. El extenso documento final denominado “El futuro que queremos”, es fruto de las intensas negociaciones de las distintas delegaciones y recoge la mayoría de las posiciones y propuestas de los distintos países, reflejando las necesidades y desafíos del presente y el futuro de las políticas locales, regionales, nacionales e internacionales sobre el desarrollo sostenible.

La temática desarrollada en el documento final es muy amplia destacándose: • • • • • • • • • • •

Cambio climático Biodiversidad Erradicación de la pobreza Acceso al agua Energías renovables Ciudades sustentables Empleo digno Producción ecológica de alimentos Protección de Bosques Océanos Desastres naturales

Conjuntamente con la Conferencia se realizaron múltiples eventos y presentaciones de distintas ONG.

Datos Útiles Hospitales

Comisarías Caseros: Ciudadela Santos Lugares: Villa Pineral: Loma Hermosa: Ciudadela Norte: Palomar: José Ingenieros: Villa Bosch: Saenz Peña:

4512 7766 4653 3333 4513 2222 4512 7877 4512 7899 4653 9992 4513 3060 4513 3031 4512 6863 4513 3037

Ramón Carrillo: 4653 1061/1062 - Yrigoyen 1051, Ciudadela Boccalandro: 4841 0212/0213-Ruta 8 Km. 20500 (Nº 9100) Htal. Odontológico y de Ojos: 4759 7974/7981- Valentin Gomez 4545 LALCEC: 4750 0372 - A.Sabattini 4960 Cruz Roja: 4712 2625/9639 - S.Langirei 3670

Centros de Gestión Comunal

Municipalidad de Tres de Febrero

Ciudadela: San Martin 27 Ciudad Jardin: Bvd. Finca 6575 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9279 M. Coronado: San Lorenzo 1401 Saenz Peña: Beazley 876

4734 2400 / 4759 2878 (fax)

4647 2543 4751 8830 4848 3479 4842 2454 4712 0163

Juzgado de Paz Fischeti 4750 - 4750 3784

Unidades Sanitarias Ciudadela: Gazeta de Bs. As. 3550 4653 0086 José Ingenieros: Alvear 598 4757 0662 Saenz Peña: Av. América 651 4757 5555 V. Bosch: G. Spano y S. Vega 4844 0790 Churruca: Churruca y Salk 4769 0565 Caseros: Labarden y Peru 4750 5823 Curapaligüe y Hornos 4750-8011 Palomar: Matienzo 2630 4751 3251 Caseros: Spandonari 3292 4750 0453 Pa Podestá: Moreno 1820 4739 0224

Registros Civiles Caseros: Fischeti 4660 -4750 0762 Palomar: Bvd.Finca 6575 - 4751 2164 Ciudadela: Maldonado 77 - 4647 0117 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9247 - 4848 3012

CPA - CENTRO PROVINCIAL DE ATENCION A LAS ADICCIONES Moreno 4897, Caseros. TE.: 4750-4314 0800-222-5462 (Gratuito, anónimo, 24hs)


o

INTERÉS GENERAL

Página 3

Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Empleo, Trabajo y Discriminación El Jueves 14 de junio pasado con la participación de 125 empresas locales y multinacionales se realizó el evento anual "Empresas comprometidas en la respuesta al VIH/SIDA" en La Rural, iniciativa impulsada por la Fundación Huésped, el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (UNUSIDA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Argentina y empresas que ya están comprometidas con esta iniciativa, que busca eliminar la discriminación en el ámbito laboral, generar estrategias de prevención del VIH en las empresas, promocionar los Derechos Humanos entre los empleados, sus familias y la comunidad, y mejorar la empleabilidad de las personas que viven con VIH.

empresas como Accenture, Brink´s, Burger King, Coca-Cola, Edenor, Global Crossing, IBM, Sadesa, Scienzia Argentina, Starbrucks Argentina y Telecom, quienes han compartido información con sus empleados y clientes y No Discriminan por VIH. Por su parte, la Fundación Huésped distinguirá anualmente con un reconocimiento de Buenas Prácticas en VIH a aquellas empresas y ámbitos laborales más comprometidos con la respuesta a la epidemia, que demuestren la NO DISCRIMINACION a quienes viven con VIH y además realice alguna de las acciones propuestas, que pueden ser: No discriminación por VIH/SIDA, acciones para la comunidad, talleres de formación, campañas públicas, comunicación interna, apoyo con recursos

La nueva epidemia relacionada con el VIH/SIDA es la discriminación a las personas que viven con el virus, la cual se manifiesta en diferentes espacios vitales: familia, escuela y trabajo. El lugar de trabajo se constituye así en un escenario privilegiado para brindar respuestas clave a la epidemia de VIH, permitiendo generar oportunidades con el fin de crear conciencia, organizar programas de educación y proteger los derechos de los empleados, además de contribuir con la comunidad toda y el país.

El VIH es totalmente prevenible, y aún así cerca de 330 personas se infectan diariamente en América Latina. Se estima que en Argentina viven 130 mil personas con VIH. Entre ellas, según la OIT, el 71% se encuentra en edad laboral. Si bien una persona con VIH puede cumplir adecuadamente sus tareas, la discriminación laboral persiste. Entre las consultas recibidas por el área de Promoción de Derechos de Fundación Huésped, el 24% corresponden a casos de discriminación en el ámbito laboral privado.

En este marco, el Dr. Pedro Cahn, Presidente de Fundación Huésped, explicó que "todavía persisten el estigma y la discriminación vinculadas al VIH/SIDA. Por eso es necesario involucrar a todos los sectores sociales, incluyendo el empresarial, en la construcción de espacios donde el respeto y los derechos sean una realidad para todos." Actualmente ya se integraron a la iniciativa

La repercusión del evento y la participación demostraron que la no discriminación, la información y sensibilización a sus empleados y la promoción de acciones de prevención con la comunidad es el camino a seguir y son roles importantísimos de las empresas en la respuesta al VIH/sida. Aún queda mucho por hacer. El año pasado el área de Derechos de la fundación recibió

más de 340 consultas sobre discriminación en el ámbito laboral en 2011. Ante estos casos, abogados de la Fundación asesoran legalmente a la persona afectada para que conozca sus derechos, nuestros psicólogos le brindan un espacio de contención y además se le ofrecen diferentes alternativas para mejorar su empleabilidad. Por otra parte, el día 2 de julio pasado se cumplieron 20 años del lanzamiento de la primera campaña de prevención de SIDA, en conjunto con el Consejo Publicitario Argentino y el servicio de atención telefónica gratuito - primero de su tipo en el país - . Dar información apropiada en forma gratuita es uno de los objetivos de la Fundación, y se ha podido sostener el servicio ininterrumpidamente durante estos 20 años, gracias al aporte y colaboración de todos los que apoyan a la Institución, voluntarios, particulares y empresas. Hoy más de 10 voluntarios y 2 recepcionistas escuchan, aconsejan e informan a diario a todas aquellas personas que llaman o escriben a la fundación. Este, como todo lo que ofrece la Fundación Huésped, es un servicio gratuito que se puede brindar gracias a la generosidad de personas que

apoyan mensualmente con un pequeño aporte con su tarjeta de crédito o débito. Si Ud. desea colaborar o participar, puede comunicarse al 0800 222 4837, por internet a www.dona.huesped.org.ar, al t.e. 4981 7777 o por e-mail a: info@huesped.org.ar.

MES INTERNACIONAL DEL CUIDADO DE LA FERTILIDAD Junio se ha instituido como el Mes Interna-cional del Cuidado de la Fertilidad. Reproducimos aquí algunas recomendaciones a tener en cuenta: 1. Tener en cuenta el reloj biológico de la mujer. 2. Informarse cobre enfermedades nocivas para la fertilidad. 3. Informarse antes de someterse a radiaciones (Rx o tratamientos de alto impacto (quimioterapia) para poder congelar tejido ovárico o espermatozoides. 4. Evitar los trastornos en alimentación cono bulimia y anorexia nerviosa. 5. Conocer los medicamentos que pueden afectar la fertilidad. 6. Evitar ciertas actividades laborales. 7. Utilizar el método anticonceptivo adecuado. 8. Tener relaciones sexuales programadas de acuerdo al ciclo de la mujer. 9. Cuidar el estilo de vida 10.Vivir en un medio ambiente adecuado

Nueva Flota de Control de VTV La Provincia recibió 13 camionetas cero kilómetro equipadas que serán destinadas a inspeccionar el cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Las unidades, cedidas por las empresas que tienen la concesión de las plantas, se sumarán a los operativos viales que realiza la Provincia en rutas y calles provinciales. El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, destacó que “la verificación técnica de los vehículos es uno de los pilares de la política de seguridad vial impulsada por el gobernador Scioli”. El Ente Regulador de la VTV funciona bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete y fiscaliza las plantas que realizan las verificaciones en los vehículos radicados en la Provincia.

vo además que “la VTV en un trámite obligatorio para circular" y agregó que "un automóvil que está en buen estado y pasó satisfactoriamente la verificación técnica, es un automóvil que no significa un riesgo ni para el conductor, ni para las demás personas.” Por su parte, el titular de la Agencia Provincial del Transporte, Hugo Bilbao, explicó que en la actualidad el servicio cuenta con 47 plantas de verificación fijas y 17 plantas móviles en las que se puede realizar la VTV en todo el territorio provincial. “El objetivo de estos controles es disminuir la cantidad de accidentes viales y controlar el impacto que el tránsito tiene sobre la salud de la población actuando sobre uno de los factores básicos de la accidentología actual que es el factor vehicular”, señaló.

Al respecto, Pérez destacó que “la seguridad vial es una política de estado tanto del gobierno nacional, como del go“Estas camionetas van a colaborar con bierno provincial y por eso trabajamos en el control vial e incrementar los operativos forma conjunta”. “Las empresas concesionarias constan- que realiza la Provincia en calles y rutas de temente invierten en tecnología para comprobar si los vehículos que circulan por las rutas argentinas y de Vive por un Sueño... la provincia de Buenos Aires, están en condiColaborador en San Martín ciones”, agregó. El jefe de gabinete sostude nuestro periódico

la con el fin de evitar siniestros de tránsito”, indicó al momento de la entrega Horacio

Marcucci, presidente de la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores.

Tal como lo prometimos, ahora podés seguir al Tanito Viajero en Zona 31 NO TE LO PIERDAS www.zona31.com.ar Canal 31 de UHF


Página 4

SAN MARTÍN / TRES DE FEBRERO Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Noticias de San Martín Avanza el entubamiento del Canal José León Suárez Sur, que busca solucionar los problemas hidráulicos y ambientales del barrio. El proyecto implica una suma de $14.137.318,46, tiene una fecha de finalización estimada para octubre de este año y beneficiará a unos 16.000 vecinos. El trabajo sobre este canal, que separa los barrios Independencia y 13 De Julio, consistió, primero, en la colocación de una losa que es la base del entubamiento y, después, en el armado de las paredes y del techo a partir de un molde deslizante, para completar los más de 500 metros que tiene la obra. Plan Nacional Integral Territorial en José León Suárez. En lo que respecta a seguridad, a un mes de la llegada de 450 efectivos de Gendarmería Nacional a los barrios La Carcova, Villa Hidalgo e Independencia, el delito se redujo a más de la mitad. Además, ya se tramitaron 7.000 DNI y el Ministerio del Interior y Transporte ya entregó 2.500. En el Barrio Independencia, los vecinos pueden iniciar la tramitación en Santa Brígida N°24; en Villa Hidalgo, en el Centro de Salud Municipal N°17; y en el caso de La Carcova, en el Centro de Desarrollo Infantil Municipal Tren Blanco. En materia de salud, se entregaron pares de anteojos en

Independencia y Villa Hidalgo El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, se reunió con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y otros intendentes del Conurbano bonaerense, con el objetivo de delinear políticas en materia de obra pública, para continuar los trabajos en ejecución y desarrollar nuevos proyectos. El Jefe Comunal planteó su interés por la Ruta 8, las cloacas, la urbanización de los barrios más postergados y el Plan de luminarias en San Martín. Además, se hizo un repaso por los distintos proyectos en materia de pavimentación, saneamiento, obras hídricas, obras viales, televisión digital, escuelas y centros de salud. Al respecto, De Vido confirmó la decisión del Gobierno nacional de mantener la inversión en obras públicas "como herramienta transformadora de la realidad social" y señaló su rol dinamizador en la economía. Además, destacó el plan de viviendas Procrear, recientemente lanzado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y acordó un trabajo conjunto con los jefes comunales para profundizar la política iniciada en 2003.

La Municipalidad de San Martín clausuró tres antenas de importantes compañías telefónicas. En el marco del"Programa de Control y Seguimiento Preventivo de Grandes Contribuyentes de Tasas Comerciales" implementado por el Municipio de San Martín, se clausuraron tres antenas de importantes empresas de telefonía, por no poseer la habilitación municipal y, en consecuencia, no cumplir con el pago de la tasa tributaria. Al respecto, el subsecretario de Ingresos Municipales de San Martín, Guillermo Sauro, afirmó: "Gran parte de las estructuras que se encuentran en el distrito no han sido declaradas, es decir, han sido instaladas en forma prácticamente clandestina. Esto nos presenta un problema bastante grande respecto del control municipal, porque muchas veces no se cumple con la normativa vigente en materia de zonificación". Las antenas fueron clausuradas por incumplir la ordenanza 8233/02, que regula la instalación de antenas conductoras de ondas electromagnéticas en el distrito. Una

de las estructuras está ubicada en la calle Salguero al 2200, y las otras dos, en un edificio de la calle San Lorenzo al 4300. Estas últimas antenas se hallan camufladas dentro de un tanque de agua, para evitar ser descubiertas en un eventual allanamiento.

Con motivo de un nuevo aniversario de nuestra independencia El Municipio de San Martín realizó el 9 de julio un desfile cívico-militar. En la jornada, el Intendente Gabriel Katopodis distinguió al bailarín Hernán Piquín en su visita a San Martín.

Novedades en Transporte El pasado 5 de julio en el Salón de las Banderas Latinoamericanas del Municipio de Tres de Febrero, el Intendente Hugo Curto firmó el Convenio con la Agencia Provincial de Transporte, a cargo del Director Ejecutivo de la Agencia, el Ingeniero Hugo Bilbao. Con dicho acto se establece que el Ministerio

delega en el municipio la facultad de autorizar y controlar la prestación de servicios públicos de auto-transporte de pasajeros, especializados en categoría escolar. El Ingeniero Bilbao al tomar la palabra destacó que: “- … a veces nos resulta difícil creer que todavía hay personas importantes, que tenemos cerca, a las que podemos recurrir, que conozcan la problemática del barrio y lo que ocurre en la esquina, y eso es lo que sucede con el Intendente Hugo Curto, que posibilitando este convenio una vez más nos

demuestra que es un hombre comprometido con su trabajo y con su pueblo, que año a año lo elige, por los hechos, su trayectoria y su forma de trabajar”. En tanto que el intendente Curto, agradeció las palabras del funcionario y expresó lo siguiente: “No hay dudas que esta firma es muy importante para el distrito, pero que todavía falta mucho por hacer, y seguimos en ese camino, tratando de cumplir los compromisos asumidos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente.-

Breves de Tres de Febrero Averiguación de Paradero. La Comisaría 9na. de V. Bosch informa que se encuentraen la búsqueda de MOREIRA JESSU IARA AYELEN, de 14 años, soltera, estudiante, argentina. Se ausentó el 25 de junio, a las 19 horas, de su domicilio en V. Bosch. Es de tes blanca, delgada, de 1,60 mts. de altura, cabello largo, negro; ojos negros y posee una cicatriz de 10 cm. en el antebrazo izquierdo. Cualquier información suministrarla, por favor, al 45126863. OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL RAMÓN CARRILLO. Las obras de

remodelación del hospital "Ramón Carrillo", de Tres de Febrero, demandaron una inversión de 20 millones de pesos. En 60 días se inaugurará la renovada y moderna sala de guardia que abarcará unos 500 metros cuadrados, y se estima que en cuatro meses se pondrá en funcionamiento el resonador, concluirá la construcción de 10 nuevos quirófanos, un sector de esterilización, la sala de hemodinamia para estudios vasculares, y la terapia intensiva con 20 nuevas camas. Además, se construye un espacio para el tomógrafo de última generación. El intendente Hugo Curto, puso en valor el trabajo articulado con el Gobierno nacional, que cedió las 6 hectáreas para la ampliación, y la

Provincia, por el aporte de 20 millones de pesos para concretar la obra. Y coincidió con el Gobernador en ponderar la ubicación estratégica del hospital, con accesos por las avenidas General Paz y Gaona.

Centro de Mecánica para Motos en Zanella. El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y directivos de la Confederación General Empresaria (CGERA), inauguraron el primer centro de capacitación en mecánica de motocicletas. La organización empresaria lanzará el primer instituto de mecánica de motocicletas "Juan Zanella", con el apoyo de esa compañía y la asistencia del ministro de Trabajo. El instituto formará y capacitará a hombres y mujeres para desarrollar distintos trabajos en el rubro. El instituto atenderá el aumento de la demanda relacionada con el mercado de motocicletas, estimado en casi 5 millones de unidades. Desde el 28 de

junio, el Escuadrón de Caballería Tres de Febrero, se suma las tareas de prevención y patrullaje en las calles de nuestro distrito. Son cuatro efectivos montados y un vehículo de apoyo los que en día de la fecha, entre las 9 y las 13 horas, recorrerán las calles de El Palomar y Ciudad Jardín, siendo próximos destinos Villa Bosch, Eufrasio Alvarez y Remedios de Escalada, rotando sus horarios y días de operativos. Estos se suman a los ya establecidos a través de las cuadrículas de la Policía de la Provincia de Bs. As., como así también a los móviles del Programa de Protección Ciudadana.

ENTREGA DE DIPLOMAS. Tras un proyecto de la Dirección de Cultura local, tuvo lugar un intenso seminario de capacitación en el área de gestión de la cultura, qué planteó encuentros teórico-prácticos, a lo largo de 40 horas cátedra, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Participaron agentes del espacio estatal y de organizaciones dedicadas al arte, la comunicación y la cultura, en general. Por ello, El 29 de junio pasado, a las 12 horas, tuvo lugar la ceremonia de entrega de diplomas a los casi 50 asistentes al curso, en la sede II de la UNTREF: Valentín Gómez 4752.


TRES DE FEBRERO

Página 5

Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Conectar Igualdad Llegó al Municipio Más de 2 mil netbooks para alumnos y docentes de Tres de Febrero En el acto más importante del año hasta ahora de la gestión del intendente Hugo Omar Curto, que convocó a más de 3.000 alumnos secundarios de las escuelas públi-

cas del Distrito, el 19 de junio pasado se entregaron 2044 netbooks para estudiantes y docentes de 13 colegios del partido de Tres Febrero. En el acto, organizado y coordinado en el CEDEM Nro 2 por el jefe de la UDAI de Tres de Febrero, Cristian Tiedemann, el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio que participó de la entrega, junto a otras autoridades, destacó que "la Presidenta y el equipo que la acompañamos hacemos un gran esfuerzo para llegar con las netbooks a cada rincón de la Argentina. Esto es revalorizar la educación pública". Por su parte la directora general de Cultura y

Educación de la provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz, les solicitó a los alumnos "que estudien mucho para seguir construyendo un país más grande y democrático". Los establecimientos educativos beneficiados con la distribución de las computadoras portátiles fueron doce Escuelas Básicas, además de la Escuela de Educación Especial Nº 502. Estuvieron presentes el intendente local, Hugo Curto; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Máximo Augusto Rodríguez,

y el presidente del Consejo Escolar de Tres de Febrero, Ángel Debrassi, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. Vivir por un Sueño / junio 2012

Festival Solidario El 29 de junio, en el CEDEM Nro 2 se realizó el recital a beneficio del pequeño Tadeo Fernandez Moretta, de 5 años quien nació prematuro (5 ½ meses de gestación) y que padece de parálisis cerebral y cuadriparesia. El evento contó con el amplio apoyo de la Municipalidad de Tres de Febrero que cedió el lugar, logística y sonido para la realización del espectáculo, que tuvo como protagonistas solidarios a la cantante Daniela Herrero y Luciano Pereyra, quienes convocaron a gran cantidad de seguidores que respondieron a la convocatorio e hicieron su aporte contribuyendo con la

entrada. Momentos particularmente emotivos fueron la proyección de un video con imágenes del niño y su familia y los momentos en que tanto Daniela como Luciano tomaron contacto físico con él en el escenario junto a los padres, Natalia Moretta y Bruno Fernandez. El evento resultó impecable en cuanto a organización y asistencia, lográndose el objetivo fijado. Cabe destacarse que la campaña continúa para permitir el viaje de la familia a China (Beijing), y tratamiento médico del niño para ser sometido a un tratamiento con células madre y terapias de recuperación,

por lo que sigue abierta la caja de ahorro en el Banco de la Nación Argentina Nro. 0400962801 (Suc. 3245) - CBU 0110040230004009628015 (Titular: Natalia Moretta, CUIT 27-21942017-5) y pueden canalizarse también donaciones a través del sitio web http:// unidosportadeo.com.ar/donaciones. En Twitter: @unidosportadeo.

Variedad de quesos, frutas secas y embutidos tradicionales

TE: 4844-6474


Página 6

SALUD Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Cáncer: del Miedo al Conocimiento calidad de vida.

De entre las peores pesadillas que cualquier persona pueda temer, seguramente la de contraer una enfermedad como el cáncer probablemente se encuentre entre los primeros puestos. El cáncer es un problema de salud pública mundial que afecta a jóvenes y ancianos, ricos y pobres, hombres, mujeres y niños. En la republica Argentina los tipos de cáncer más comunes, tanto en hombres como mujeres son cáncer de mama, próstata, colon, recto, pulmón, cuello y cuerpo de útero, piel, páncreas, hematológicos, sistema nervioso central y de otras localizaciones. Si bien hace años la detección de esta enfermedad era una condena casi segura, la ciencia produjo avances espectaculares en el diagnóstico precoz y tratamientos (menos invasivos) y hoy un paciente puede llegar a curarse, o alcanzar una sobrevida de muchos años con una muy buena

En dos entregas consecutivas -ésta y la del mes de agosto - entregamos a ustedes información sobre el tema donde se aclaran dudas, derribamos algunos mitos y publicamos consejos útiles sobre prevención y fuentes de consulta para sacarse dudas. Este es un tema, una enfermedad, sobre la que todavía hoy cuesta mucho hablar. Mencionar la palabra cáncer nos produce habitualmente una sensación inicial e inconsciente de malestar, de miedo, de desasosiego. El término se lo adjudican a Galeno de Pérgamo, médico del siglo II, que describía a las infiltraciones de los tumores como patas de un cangrejo. La angustia que acompaña al diagnóstico de cáncer se debe a múltiples factores: el desconocimiento, la agresividad de la enfermedad, los fuertes tratamientos, etc, pero también se debe a causas más esenciales en el hombre como el miedo a la enfermedad y a la muerte. Esos miedos se alimentan de una incertidumbre acerca de nosotros mismos. Y comienzan a surgir preguntas acerca de qué es lo que está realmente enfermo en uno. Además nos cuestionamos sobre por qué nos pasa esto a nosotros y cuál es el fin último de la enfermedad. Según la ciencia actual, hay factores o sustancias que están asociadas directamente con la generación de tumores en el organismo. Se sabe que la exposición a metales pesados, a radiaciones ionizantes, a determinados agentes tóxicos, produce a corto o largo plazo mutaciones genéticas que derivan, muchas veces, en cáncer. Sin embargo, hay muchos tipos de enfermedad cancerosa que no tiene una correlación directa con una causa desencadenante, por lo menos, conocida hasta el momento. Las nuevas tendencias consideran al cáncer como una enfermedad genética. No significa necesariamente que sea una enfer-

medad hereditaria. Se refiere a que los daños en los genes se van produciendo a lo largo de la vida. La palabra tumor significa nuevo crecimiento de un tejido por cualquier causa que sea, por lo tanto, tumor no es lo mismo que cáncer. Puede haber tumores benignos que se caracterizan por tener un bajo índice de crecimiento, no ser invasivos y no generar metástasis. Los tumores malignos, que sí tienen esas características y algunas más, desarrollan la enfermedad sistémica que llamamos cáncer. El cáncer se origina entonces, cuando las células en alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control. Hay muchos tipos de cáncer, pero todos ellos comienzan debido a este crecimiento sin control de células que no es normal. Muchos tipos de cáncer son curables, y el 75% se relacionan con factores externos o hábitos de comportamiento, por eso la prevención adquiere una gran importancia. El cáncer de mama, ginecológico, colon, pulmón, piel y urológico, si son detectados a tiempo, es posible curarlos eficazmente. Según sociedades médicas nacionales e internacionales, muchos de los tipos de cáncer se pueden prevenir; y existen dos tipos de prevención del cáncer: La prevención primaria se relaciona con los beneficios que aportan los cambios de ciertos hábitos de vida cotidiana. Para la UICC (Unión Internacional Contra El Cáncer) el 40 % de los cánceres más frecuentes pueden ser prevenidos con los cambios de hábitos. En síntesis, las recomendaciones para prevenir el cáncer también son aplicables a la prevención de otras enfermedades, como las cardiovasculares, diabetes y en general para alcanzar un estado de salud a largo plazo. La prevención secundaria se basa principalmente en conocer cuál es el riesgo individual y consiste en seguir las indicaciones y recomendaciones profesionales para el diagnóstico temprano de los cánceres más frecuentes. Por ejemplo para evitar un cáncer de mama realizarse mamografías, para el de colon videocolonoscopía, para el de cáncer de cuello uterino Papanicolaou y colposcopia. Es importante destacar que

la mayoría de los cánceres pueden curarse si se realiza una correcta prevención secundaria, permitiendo un diagnóstico temprano y que la persona sea asistida con tratamientos menos agresivos y pueda tener una mejor calidad de vida luego de la rehabilitación. Por otra parte, existen un gran abanico de mitos respecto a la enfermedad que está instalada y genera temor. Existen creencias o ideas asociadas a la enfermedad que no son del todo verdaderas e incluso pueden ser erróneas. El Ministerio de Salud, a través de su Instituto Nacional del Cáncer, difundió una serie de creencias acerca de una enfermedad, cuya sola mención produce un miedo tal, que paraliza. En medicina es muy importante conocer qué origina las enfermedades. En primer lugar para poder prevenirlas, y si ello no fuera posible, para poder curarlas o controlarlas. Por ejemplo, en las enfermedades bacterianas se intenta disminuir la exposición al microorganismo y cuando ya es demasiado tarde, se administran antibióticos. La mayoría de los cánceres están vinculados al consumo de tabaco, a dietas no saludables o a agentes infecciosos. Comer sano, hacer actividad física y no fumar disminuyen el riesgo. De esta manera se pueden evitar cerca del 40% de todos los cánceres. La detección temprana también

es indispensable a la hora de prevenir muertes por cáncer, ya que en las fases iniciales de la enfermedad existe un alto potencial de curación (por ejemplo en cáncer de cuello de útero o de mama). Existen intervenciones que permiten la detección temprana y el tratamiento eficaz de un tercio de los casos aproximadamente. Uno de los consejos para prevenir el cáncer es entender cuál es el riesgo personal de contraer un cáncer y que se puede hacer al respecto. El cáncer es en gran medida prevenible. ¿Qué


Página 7

SALUD Julio 2012 - Año 6 Nº 64

No es una Condena a Muerte prevención podemos hacer ? Es importante adoptar hábitos de vida saludables, realizar controles regulares de salud y evitar la exposición a elementos tóxicos como los mencionados anteriormente que predisponen al desarrollo de tumores. El cáncer es en gran medida evitable. Muchos cánceres se pueden prevenir; otros se pueden detectar en las primeras fases de su desarrollo y ser tratados y curados. Incluso en etapas avanzadas de la enfermedad se puede retrasar su progresión y el dolor se puede controlar o reducir. Entre los principales factores de riesgo que tienen un gran impacto sobre la carga de cáncer global se encuentran: TABACO. En todas sus formas constituye la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo entre los hombres y cada vez más, entre las mujeres. El tabaco provoca diversas formas de cáncer: pulmón, esófago, laringe, oral, vejiga, riñón, estómago, cuello de útero y colorrectal. SOBREPESO y la OBESIDAD. Están asociados causalmente a varios tipos de cáncer: de esófago, colorrectal, mama en mujeres postmenopáusicas, endometrio y riñón. El sobrepeso y la obesidad por sí solos son la causa del 40% del cáncer endometrial (útero). INACTIVIDAD FÍSICA. De forma individual aumenta el riesgo de algunos cánceres. En conjunto, un mayor índice de masa corporal y la inactividad física son responsables del 19% de la mortalidad por cáncer de mama y del 26% de la mortalidad por cáncer colorrectal. CONSUMO DE ALCOHOL. Es un factor de riesgo de muchos tipos de cáncer, bucal, faringe, laringe, esófago, hígado, colorrectal y mama. El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de alcohol que se consume. El riesgo de cáncer derivado de un alto consumo de alcohol aumenta sustancialmente si la persona también fuma en gran cantidad. VIRUS DE LA HEPATITIS B. Provoca alrededor del 52% de los carcinomas hepatocelulares del mundo. Otro 20% de cánceres hepatocelulares lo provoca la infección del VIRUS DE LA HEPATITIS C. VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH o HPV). Es la infección viral del tracto reproductivo por transmisión sexual más común del mundo e infecta a 660 millones de personas aproximadamente cada año. También se calcula que provoca casi todos los cánceres de cuello de útero, el 90% de los de ano y el 40% de los de genitales externos. El VPH también

provoca cáncer de la cavidad oral y orofaríngeo. Las mujeres pueden evitar el desarrollo del cáncer de cuello de útero con la realización del PAP. Este examen permite detectar células anormales o lesiones en el útero y reducir casi completamente la incidencia y mortalidad. El PAP es gratuito y se realiza en todos los hospitales y centros de salud de nuestro país. VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). Tienen un riesgo considerablemente más alto de padecer ciertos tipos de cáncer que las personas del mismo grupo etario sin dicha infección. El VIH debilita el sistema inmunitario y reduce la habilidad del cuerpo para destruir las células cancerosas y a combatir infecciones que pueden resultar en cáncer. EXPOSICIÓN AL SOL. La radiación ultravioleta puede actuar como precursos del cáncer de piel, lo mismo que fuentes de

radiación UV artificiales (camas solares, equipos de soldadura, etc.) CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. del aire, agua y suelo con sustancias químicas carcinogénicas es responsable del 1-4% de todos los cánceres. La exposición a carcinógenos también se produce a través de la contaminación de los alimentos por sustancias químicas, como aflatoxinas o dioxinas. En nuestra edición de agosto continuaremos con la segunda parte de esta nota, entregando información que esperamos les sea de utilidad, hasta entonces.

Nación (www.msal.gob.ar). Fundación Sales (www.sales.org.ar). NCI (www.cancer.gov) de los Institutos Nacionales de Salud, EEUU). LALCEC 0800-777-LALCEC.

Fuentes de información: Instituto Nacional del Cáncer (INC) Ministerio de Salud de la

Delia Noemí Fernández Presenta

Recorriendo la Noche Todos los jueves 20 Hs .

91.5 Radio Caseros Tel. 4716.2567 2067

www.radiocaseros.com.ar

Te.: 4750-0014/3290 cel. 15.5452-5761

Carlos Eduardo Goyos composites@argentina.com


Página 8

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Fiesta en Cassano Irpino

El 24 de junio pasado en Cassano Irpino de El Palomar alrededor de 400 personas abarrotan el salón en el que familias enteras se aprestaban a disfrutar del encuentro y de la jornada, bien aprovisionadas las mesas por las manos de las damas de la Asociación, que ponen todo su corazón y mucho esfuerzo en agasajar a los asistentes. Nuestras felicitaciones a ellas y a la comisión directiva por la organización, impecable como siempre. Acompañó en la jornada la excelente música de Franco Ferrara y su conjunto, con ritmos para todos los gustos.

Montemarano a Pleno Montemarano realizó un encuentro de confraternidad el 24 de junio pasado en su sede social, donde alrededor de 400 personas compartieron la bien servida mesa y música de Angelo e i ragazzi d Oro que hizo salir a la pista a grandes y no tanto. Saludos y felicitaciones a la Comisión por la organización.

Asociación Bonifatese

Salón a pleno en Bonifatese , que como siempre se viste de gala en los almuerzos que realizan en su institución, la comisión directiva pone mucho esmero en brindarle a los comensales lo mejor del encuentro. Se contó con la presencia del concejal de San Martin Gustavo Suarez y la animación del grupo Giorno.


ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino

Página 9

Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Los Artistas de las Fiestas

Antonella Fernández Díaz

Angelo e Il Ragazzi DÓro

Ballet Chiachia

Franco Ferrara

Conjunto G. Chiachia

Fiorella Mori

Rotonmelodi

Grupo Provenzano

César y Susana - Locutores

550 Personas en Montazzoli 550 personas se reunieron en la Asociación Montazzoli en una jornada de confraternidad y mesa bien servida. Una tarde entre amigos y buena música, en una jornada para recordar, animaron Givanni del Molise y el grupo de Carlos u Cristian Provenzano

Domingos 20 Hs.

CHUBUT 925 - BELLA VISTA 4666-1239 / 5956

Tel. 4848.3557 cel.15-4070-4635

CHUBUT 925 - BELLA VISTA


Página 10

CULTURA Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Arte y Tecnología Google + arte + cultura es uno de los matrimonios que se siguen consolidando, hace más de un año les escribía en está columna sobre Google Art Project, una aplicación que nos permite visitar los museos del mundo desde la comodidad de nuestro hogar. En estos días Google lanzó la plataforma Word Wonders Project, con está aplicación uno puede recorrer lugares que son patrimonio de la humanidad, en 18 países, conmás de 1100 fotos. Para está apliacación utiliza la tecnología Street View de Google, que nos permite descubrir todos esos lugares tan fascinantes que se encuentran en nuestro planeta,

nuevamente desde la comodidad de nuestro hogar, sentados frente a nuestra computadora recorremos el mundo, el arte, la cultura, Google y su departamento cultural, con está aplicación permite un acceso más democrático de la información. España fue el país seleccionado para el lanzamiento de esta nueva plataforma a la que todos nosotros podemos acceder, 12 lugares de España forman parte de esta nueva aplicación, se puede visitar Santiago de Compostela, los centros históricos de Córdoba, entre otros lugares del mundo, el Arte, la Cultura al alcance de un click. Si la posibilidad de viajar y conocer el mundo nos resulta difícil por la crisis financiera mundial, podemos hacerlo desde casa, si bien no es lo mismo, es mejor que esperar que alguien viaje y nos muestre fotos o comprar alguna publicación, todos podemos hacerlo y recorrer un lugar

distinto.

Hace unos días hablaba con unos colegas y les decía: "Yo no se como funciona Internet, pero la uso, hace unos años que hago networking, estableciendo redes de contactos entre profesionales, esto me llevó a la investigación y administración de las redes sociales y el posicionamiento de Artistas, con esto llegò el ecommerce, la venta por internet, hoy estamos hablando de f-commerce, la venta a través del Facebook". Todas estas aplicaciones nos permiten poder llegar a las personas desde nuestro hogar, mostrar nuestro trabajo, estar conectados, crear redes de comunicación, posteos en 140 caracteres, transmisiones en vivo de un seminario que dictamos o una acción artística, todo está dado para conectarnos entre todos,

posicionar nuestro trabajo en el mundo, crear lazos culturales y comerciales, de está manera fue como logré que mi obra se encuentre en manos de coleccionistas Europeos. Internet, no solo es para chatear, vivir a travès de Facebook o Twitter, enviar correos o leer el diario, muchos estudian en línea, otros trabajamos en línea, creando redes de contactos, y además nos permite navegar por el mundo, la cultura y el arte, bienvenida la nueva plataforma de Google. Stella Maris Leone Geraci Artista Plástica - Fotógrafa http://criticadeobra.blogspot.com stellamarisleonegeraci@gmail.com para Vivir por un Sueño / julio 2012

La Cuestión de Género Expuesta A partir del 6 de julio y hasta el 1º de agosto en el CENTRO CULTURAL INTENDENTE HEREDIA (Valentín Gomez 4726 Caseros, Bs. As) se realizará la muestra Mujeres Atrapadas - Mujeres Liberadas. La muestra surge como serie fotográfica en 2007, con un registro de muñecas de la infancia, aquellas que mis padres me regalaban para el 6 de enero, día de Reyes Magos, esas muñecas guardadas en una bolsa se convirtieron en protagonistas, comenzaron a representar a Mujeres en distintas actitudes, fueron mujeres golpeadas, mujeres que formaron parte de un cacerolazo. Posan desnudas. Es en ese momen-

to en que llegaron las Barbis que siempre sonríen, como si a ellas nada les pasara en la vida. Tienen cuerpos perfectos, usan minifaldas, trajes de baño. Claro que son distintas a las muñecas de mi infancia, grandes y toscas. Las Barbis van de shopping, a la playa, posan como modelos, siempre están felices, hasta tienen un novio, Kevin, tan perfecto como ellas. ¿Pero que pasa cuando uno, ubica a las Barbis dentro de una jaula, como un juego? luego puede hacerlas representar distintos papeles: desde esclavas sexuales, hasta una mujer que lo tiene todo, pero que está atrapada en una jaula, de la que no quiere o no puede salir, puede seguir sonriendo, pero para quienes la miran. No solo las muñecas de mi infancia y las Barbis fueron protagonistas. También unas muñecas de trapo, que había confeccionada para una muestra y un registro fotográfico, que habían q u e d a d o guardadas en una bolsa, ahora también

¡Este 2012 disfrute de este Centro Comercial a Cielo Abierto!

forman parte de esta serie, pequeñas, blancas, suaves, sin rostros, se convierten en las nuevas protagonistas, se quedan atrapadas en una maraña de días y momentos, pero comienzan exigir ser liberadas, en este pequeño juego de fotos que empecé a realizar, también volví a cuestionar cuantas situaciones en que nos encontramos atrapadas. ¿Acaso las Mujeres no nos sentimos atrapadas desde niñas, cuando nos enseñan a jugar a Surra y Curto en la Inauguración de la Muestra la mamá con nuestras muñecas y nos cantan, canciones de ronda, con los calzoncillos sucios que yo los lavo. Todavía pequeños mensajes de Mujeres perfectas, la para algunos creativos somos muñecas de casa, la familia, el trabajo, el dinero, la fe, la trapo, a las que pueden solucionarle la vida con profesión.....? Después buscamos liberarnos, un señor dibujado de grandes músculos. Como ser libres de muchas maneras, de pocas ma- las muñecas de trapo que se les dan las niñas neras, de todas las maneras posibles, serlo en el para incentivar su instinto maternal así las pecado, en la ambición, ser libres de no sonreír Mujeres son atrapadas en mandatos, costumlas 24 horas, ser libres de elegir, de ser..... bre, publicidades y cuando alguna quiere liberTodavía hoy en las publicidades se nos arse, muchas veces es cuestionada por sus trata como a una muñeca de trapo, que el deter- pares. gente nos cuida las manos, que las toallas MUJERES ATRAPADAS - MUJERES femeninas son más absorbentes, que el yogurt LIBERADAS comienza como una experinos ayuda con el tránsito lento y nos vamos a mentación fotográfica, o el recuerdo de los ver más delgadas o de mejor humor, que cuan- momentos de una infancia que quedaron en el do nos juntamos con los hombres en una pub- pasado, se convirtió, en un trabajo sobre la licidad de cerveza, les decimos dejame todos Mujer, así como una muñeca de trapo, es el primer contacto de una niña, que en algunos casos utiliza las muñecas de trapo en terapia para sanar los traumas que tuvieron de niña algunas Mujeres, como proceso de liberación, desapego y sanación. Mis muñecas y las barbis fueron donadas, para que otras niñas puedan jugar con ellas, hoy las muñecas de trapos que confeccione, están siendo liberadas, en una acción performática, dejándolas en distintas partes de la ciudad, en un umbral, en una plaza o haciendo que tomen vuelo junto globos rojos, como en una sesión de terapia, mis muñecas se vuelven Mujeres que quieren dar vos a quienes no la tienen, quieren sanar quienes no sanaron y porque no sanar a la niña que fui y a la mujer que soy. Stella Maris Leone Geraci Artista Plástica - Fotógrafa http://criticadeobra.blogspot.com para: Vivir por un Sueño / julio 2012


INTERÉS GENERAL

Página 11

Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Las Recetas de la Nonna Estofado al vino tinto

Turín.

Sabrosa receta de carne que hará las delicias de sus invitados.

Granatine de carne El dulce sabor de las pasas.

400g de carne de res, 1/2 cebolla, 1/2 zanahoria, perejil, 1 o 2 hojas de salvia, romero, 1 hoja de laurel, 1 clavo de espesie, canela, 2 pedazos de gengibre, sal, pimienta, 1/2 botella de vino tinto, 25g de manteca (mantequilla) y algunas cucharadas de aceite de oliva virgen extra de Apulia. Pique la cebolla y la zanahoria y métala en un envase con todas las especias, añada la carne y cúbralo todo con el vino. Deje reposar como minimo 2 horas. Luego saque la carne, séquela y hágala sofreir en una cacerola con el aceite de oliva y la manteca (mantequilla), añada la sal y la pimienta a gusto. Luego añada la verdura con las especias con un poco del vino que ha quedado de la marinación. Haga cocinar a fuego lento por una hora y media, si se seca mucho añada otro poco de vino. Una vez terminada, pique la carne en tajadas. Pase en el colador los liquidos que quedaron en la cacerola con todas las verduras y las especies. Luego con los líquidos cubra las tajadas de carne, rocíe otro poco de vino y haga cocinar de nuevo por una media hora a fuego muy bajo. Receta de

Ingredientes: 300 gramos de carne picada, 700 gramos de pan mojado con leche, 1 huevo, queso parmesano, pasas, sal. Moje el pan con la leche hasta obtener un compuesto de 700 gramos, mezclelo con carne picada, un huevo y queso parmesano rallado. Haga unas albóndigas y añada la sal y las pasas. Aplaste las albóndigas y sofríalas en una sartén con mantequilla y aceite de oliva virgen extra de Puglia. Antes de que esté hecho añada vino blanco, en alternativa puede aderezar con salsa de tomate

Filete a la parmesana carne, salsa y... Ingredientes: 4 filetes, medio kilo de tomates maduros (o salsa con trozos de tomate), harina, aceite de oliva virgen extra de Apulia, vino blanco, orégano, sal y pimienta. En una sartén, sofría un diente de ajo en aceite de oliva virgen extra de Apulia. Cuando el haceite se

Asociación Italiana de San Martin Pellegrini 2030, San Martin INVITA 29 de julio - 13:00 hs Almuerzo en nuestra sede social, fiesta e importante show musical Reservas: t.e. 4484 5683

Consulte por los acordeones para niños INCREIBLES NO SON “DE JUGUETE”

Guitarra Criolla Super Oferta

$399,99

caliente, sofría el filete pasado en la harina por los dos lados. Al adquirir el filete ese típico color dorado, sáquelo y póngalo en un plato. Eche a la sartén tomate en pedacitos (o salsa con trozos de tomate), orégano, sal y pimienta. Después de algún minuto, eche otra vez la carne en la sartén y añada vino blanco. Sirva bien caliente. Variante: saque la carne de la sartén, póngale encima queso mozzarella y hornéela.

Pavo al vino blanco El inconfundible sabor del vino. Ingredientes (4 personas): muslos y alas de pavo, 8 tomates pequeños, 2 pimientos rojos o amarillos, 1 vaso de vino blanco, sal, Aceite de oliva virgen extra de Apulia, media cebolla, agua. En una bandeja, sofría la cebolla en aceite de oliva virgen extra de Apulia. Añada un dedo de agua y sal. Añada también los muslos y las alas de pavo y el vaso de vino blanco. Cueza y, si es necesario, añada más agua. Cuando la mitad del agua haya evaporado, añada los tomates par-

tidos en dos y los pimientos cortados en bandas largas y estrechas. Deje secar el agua y sirva caliente.

NAPOLES VIVA "Buenos Aires Celebra el Día del Niño". Domingo 5 de agosto de 11 a 17 hs. (fecha por lluvia: domingo 12 de agosto), Plaza Facundo Quiroga, (Parque Tres de Febrero, al lado del Museo Sivori). 11 de agosto: La Asociación Nápoles Viva y Los hinchas del Nápoli convocan un encuentro en la ciudad de Buenos Aires (15:30 hs.) en donde se disputará la final de la Supercoppa 9 de Diciembre, 12 hs. 5to Reencuentro de las Raíces Napolitanas. Más información en: Asociación Nápoles Viva: (15) 6899 2627 ó www.asociacionnapoles.com.ar


Página 12

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Ragode Iuzzolino Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Tradicional Almuerzo en Belvedere 1 de Julio en Belvedere almuerzo tradicional en su sede de José león Suarez socios y amigos conformaron un domingo a la italiana con la actuación de Rosario Montepaone.

Gran Encuentro en Reinese Reinese a pleno en el festejo der su santo patrono, año a año se le da mas importancia a este encuentro familiar, abuelos, padres, hijos y nietos se enlazan para seguir manteniendo la tradición de la madre patria. Felicitaciones y mas éxitos a esta gran Familia

San Vito Homenajeado en San Gregorio San Gregorio llevó a cabo su celebración a San Vito el 8 de julio en las instalaciones del Club, donde una nutrida concurrencia de familia y amigos compartieron un generoso almuerzo y disfrutaron de la música de Giovanni del Molise y artistas invitados. La reunión fue oportuna también para festejar el cumpleaños nro 90 de una paisana, quien desde el escenario y a sus años, cantó algunos temas típicos ante la enfervorizada ovación de la concurrencia y familia. Una jornada espectacular en un día espléndido.

Día del Inmigrante Razón para Vivir

En la circunscripción Moron-Matanza también se celebró el día del inmigrante el 3-6-12

El 9 de julio, aniversario de nuestra independencia, la gente del Centro de Jubilados "Razón para Vivir" organizó un almuerzo criollo de empanadas y locro, con posterior baile con la participación del ballet juvenil de la peña "Estribos" de Hurlingham, con su director al frente, Roberto Diaz y sorteo de premios. En una jornada nutrida de socios, amigos e invitados se disfrutó de la bien servida mesa y del encuentro fraterno en un día especial. Nuestros saludos a los miembros de la Comisión Directiva.


Espacio de publicidad

Página 13

Julio 2012 - Año 6 Nº 64

CRÉDITOS 3 a 30 CUOTAS

COMPUTADORAS Precio Calidad y Garantía en toda la línea

CONSÚLTENOS

Lavarropas y Termotanques los mejores precios y modelos.

$ 120.-

COLCHONES ¡Todas las opciones! $ 120.-

$ 399,99 $ 700.-

desde

$ 350.-

Adquiera artículos del hogar, audio, electrodomésticos, rodados, camping, pesca, ciclomotores, telefonía, y mucho más... sólo con DNI, recibo de sueldo y un servicio a su nombre.

Otorgamiento en el acto Valentín Gomez 4705 - Caseros - Te. 4750 0014 / 4750 3290 iuzolhogar@yahoo.com.ar


Página 14

INTERÉS GENERAL Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Acerca de Padres e Hijos Muchas veces padecemos o nos encontramos con situaciones de violencia implícita o explícita en una familia que ante la sociedad se presenta como ideal, cuando en la intimidad de su hogar subyacen profundos conflictos de diversa índole. Ante esta situación, mantener el orden de cada miembro de la familia es esencial para el correcto desempeño dentro del núcleo familiar y fuera de él. Los problemas se suscitan cuando asumimos un papel que no nos pertenece. Nacemos en una familia y tenemos nuestro rol: hermano mayor, del medio, menor, padre, madre, tío, etc. Si cada uno mantiene su lugar y desde allí da lo mejor de sí mismo, contará con toda su energía y con todos sus recursos parta hacer frente a lo que sea y para desarrollarse, de manera saludable, en los ámbitos que lo desee. Sin embargo, es muy común que los roles estén tergiversados e incluso, invertidos. Un hijo o un hermano mayor haciendo de padre, por ejemplo, es una clara muestra de que algo

no está funcionando como debiera. Claro que en ciertos momentos de la vida nos puede tocar hacernos cargo de un mayor enfermo, ayudar a resolver temas económicos que afectan a los mayores de la familia o adoptar otras posturas semejantes. Lo importante es hacerlo desde nuestro sitio, sin tratar de ocupar uno que no nos pertenece, allí es donde comienzan los inconvenientes, que suelen ser más serios de lo que parecería: romper la dinámica familiar tiene sus consecuencias. Piense por un instante si en su núcleo hay enfrentamientos o pesados secretos familiares. O si no encuentra la razón por la cual sus intentos de pareja han fallado, si no ha tenido éxito profesional hasta ahora o hay grandes trabas en su vida. También, la aparición de enfermedades y de trastornos de la personalidad. E intente ver si hay alguna relación entre esto y lo que le estoy presentando. Como ejemplo, supongamos algunas situaciones:

. Un hijo que se mete en las discusiones de sus padres desde niño y se pone 100% del lado de su mamá enfrentando a su papá y contestándole a la misma altura, desafiándolo. Ese hijo salió de su rol y esto, seguramente, tendrá una gran influencia en el trato y en la elección de sus futuras parejas (o en el deseo de no mantener nada estable). . Un hijo que nació luego de la pérdida de un embarazo o de la muerte de otro niño: los padres inconscientemente desearían que fuera el que ya no está y el nuevo integrante de la familia, al tratar de equilibrar el orden familiar, se vería de algún modo forzado a ocupar ese papel (que no es el suyo propio). . Un padre (o madre) que se separa y obliga a uno de sus niños a tomar partido de su lado y a tener actitudes de adulto, en vez de ser el chico que los dos padres protegen por igual aunque ya no vivan juntos: el niño se ve afectado en su relación con los dos padres, con sus hermanos y con absoluta-

mente todo lo que lo rodea y no puede crecer del modo que desearía. . Un hijo que se desempeña como padre o madre para cuidar a su progenitor enfermo o desvalido, o incluso para sostenerlo en caso de una decepción amorosa: se puede brindar contención y apoyo desde la función que nos ha tocado en suerte (hijo del medio, por ejemplo) sin tergiversar posiciones familiares. Desde lo personal, entender la importancia del orden familiar sirve entender el tenor de los conflictos a sanar y para pararme mejor frente a los demás y ni qué hablar de lo mucho más cómodas que resultan las relaciones familiares. Cuando uno acepta y toma su lugar, se va acomodando el resto, ¡y esto es, decididamente, muy bueno! Recopilado por Ruben Cuello rubencuello@yahoo.com.ar para Vivir por un Sueño / julio 2012

Un Viejo Medicamento... Hemos usado el Vick Vaporub durante muchos años como remedio para muchas cosas: Nariz tapada… Labios cuarteados… Zonas inflamadas… Diversos tipos de granos y espinillas… Entre otras muchas cosas… ¿Verdad? Pues ahora, presten atención: Esto funciona el 100% de las veces, aunque los científicos que lo descubrieron realmente no están seguros de cómo sucede.

Para detener la tos nocturna, se puede untar Vick Vaporub sobre las plantas de los pies, y luego cubrir con medias. La tos más persistente y fuerte se detendrá en unos 5 minutos, y le seguirán horas de alivio. Es más efectivo en los niños que las demás medicinas prescritas por los médicos. Es extremadamente calmante y reconfortante, mientras duermen. Es un remedio que también sirve para los adultos. Las medicinas

para la tos en los niños pueden causar más daño que mejoría. Esto es debido a la composición química de sus componentes, que a su vez estimulan un sueño placentero y profundo. Los jarabes para la tos sólo surten efecto después de varios días o semanas de tomarlos. Probalo… ¡¡NO SE PIERDE NADA!! Vivir por un Sueño / junio 2012

EL CORAZON DE ITALIA 23 AÑOS CON TODA LA MUSICA Y LA CUTURA ITALIANA CONDUCIDA POR

DOS PASAJES A EUROPA

ANTONIO PELICARI Domingos de 8 a 11 Hs. en la AM 1140 Radio La Luna

SUI CREADOR

Fábrica de Sillas y Sillones La línea más amplia en equipamientos de oficina Showroom y Oficinas Comerciales Av. San Martín 1264 - Caseros

4750 - 9296

ó

4734-9573


CALIDAD DE VIDA

Página 15

Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Comer Lento Ayuda a Estar Delgado Comer lento y cuatro veces al día ayuda a mantenerse delgado Los adolescentes que siguen ciertos hábitos alimenticios, como comer lentamente y consumir cuatro comidas o más al día, tienen menores niveles de grasa corporal, independientemente del ejercicio que hagan, revela un estudio en España. Los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, estudiaron a cerca de 2.000 adolescentes de entre 13 y 18 años en cinco ciudades españolas. El objetivo, dice el estudio publicado en Journal of Adolescent Health (Revista de Salud Adolescente), era investigar qué factores específicos del estilo de vida y la nutrición tienen una influencia en la prevención de la obesidad. "Son muchos los factores de la dieta que influyen en la prevalencia de obesidad: composición, la cantidad de energía y

macronutrientes, el tipo de alimentos, momento en el que se consumen etc." explicó a BBC Mundo la doctora Sonia Gómez, quien dirigió el estudio en el ICTAN. El objetivo de nuestro trabajo era encontrar patrones de hábitos de alimentación y actividad física relacionados con la obesidad y que pudieran ser utilizados como medida preventiva de este problema que nos genera y generará problemas a corto y medio plazo" agrega. Para el estudio los investigadores analizaron los registros de jóvenes que estaban participando en el estudio Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en Adolescentes (AVENA) , un sondeo nacional sobre salud y nutrición de adolescentes españoles.

cuatro comidas. "Como conclusión podemos decir que determinados hábitos como comer menos de 4 veces al día o muy deprisa están asociados con mayor cantidad de grasa corporal en nuestros adolescentes". Estos incluían: un refrigerio a media mañana, un refrigerio a medio día y cuatro comidas cada día. Y según el estudio, los delgados también pasaban más tiempo del normal en cada comida. "Nuestros resultados muestran que el consumo de un refrigerio a media mañana, un refrigerio a medio día, consumir más de cuatro comidas al día y pasar un tiempo adecuado en estas comidas son hábitos dietéticos importantes asociados con un nivel más bajo de grasa corporal en adolescentes españoles" dice la doctora Gómez.

Comer más y más lento Dieta especial Los resultados, como explica la doctora Gómez mostraron que los pliegues cutáneos y la circunferencia de cintura eran menores entre los adolescentes que consumían más de

El crecimiento que experimentan los jóvenes durante la pubertad -desarrollan casi 20% de altura y 50% de masa muscular y ósea- deter-

mina sus necesidades nutricionales. Según la doctora Gómez, "durante la adolescencia se requiere una enorme cantidad de energía y nutrientes y se debe diseñar una dieta para satisfacer esas necesidades, especialmente con tres importantes minerales: calcio, hierro y zinc". La recomendación para los adolescentes, agrega la investigadora, es que incluyan en sus alimentos tres o cuatro vasos de leche o yogur para obtener calcio, vitamina D y riboflavina; cinco o más porciones de frutas y vegetales; dos porciones de alimentos proteínicos magros; de seis a doce porciones de cereal, pasta, arroz y papas y consumir con moderación alimentos ricos en grasas y azúcar. "Como conclusión podemos decir que determinados hábitos como comer menos de 4 veces al día o muy deprisa están asociados con mayor cantidad de grasa corporal en nuestros adolescentes" afirma la investigadora. Recopilado por: Vivir por un Sueño / julio 2012

Presidente: Antonio Petrucci

Omar García Abogado

*Omnibus *Minibus *Minibus *Omnibus *Excursiones -- Paseos Paseos -- Turismo Turismo *Excursiones

Atención las 24 horas

Lavoisier 1085 - Sáenz Peña - Buenos Aires Tel./Fax: 4757-5164 / Tel.: 4712-0780

Confitería y Panadería

Nacionales e Internacionales

"CONSULTORES"

4759-5280 / 4750 2506 (Dejar mensaje)

La Silenciosa Servicio de Lunch Sandwichs - Postres - Tortas

Lange 1250 Sáenz Peña

Tel.: 4757-0201

Docente Universitario de Marketing


Página 16

ACTUALIDAD Julio 2012 - Año 6 Nº 64

Empresa en Expansión en Caseros RM Travel Service, una agencia de viajes y turismo radicada en Caseros desde hace 6 años, sigue apostando a la actividad y acaba de reinaugurar sus oficinas duplicando la superficie de atención, en la esquina de Av. San Martin y Moreno de esta localidad.

cia "Seguridad y Confianza en Viajes y Turismo", en promedio realizan unas 35 operaciones por mes, tanto en viajes locales como internacionales.

La Agencia, que integra la Asociación de Agencias de Viaje del Gran Buenos Aires mantiene el caudal de operaciones concretas y consultas a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno a las transacciones en dólares estadounidenses, ya que tanto los pasajes como los paquetes turísticos se pueden abonar en moneda local, y afortunadamente se sostiene el interés y demanda de personas que deciden invertir sus ahorros en viajes. Desde el sitio web de la agencia (www.rmtraverservice.tur) los interesados pueden efectuar reservas hoteleras y está disponible un sector específico de listas de luna de miel, para que familiares y amigos puedan obsequiar a los contrayentes distintas excurCon toda la siones y ofertas de servicios del lugar al felicidad reflejada en el que se dirigen.

Al frente de la agencia se encuentran dos jóvenes profesionales de la actividad, Ramón Martin y Pablo Rodriguez, quienes con alrededor de 10 años de experiencia en el ramo decidieron ampliar la agencia para brindar mayor comodidad a sus clientes. Aplicando con cada cliente el lema de la agen-

¡Felices 15 Años!

rostro se la ve a Aldana Brucculeri, vecinita de Caseros, en un momento del festejo de sus primeros 15 años, rodeada del afecto de su familia y amigos. Felicidades!!!

HUMOR -¿Tienen Uds. analgésicos? Tenemos, Sí señora. -¿Tienen Uds. antiinflamatorios para reumatismo? Tenemos, sí señora. -¿Tienen Uds. Viagra? Tenemos, sí, señora. -¿Uds. tienen pomada antiarrugas? Tenemos, sí señora. -¿Uds. Tienen gel para hemorroides? Tenemos, sí, señora. -¿Tienen Uds. Corega? Sí, señora, tenemos. -¿Uds. tiene medias para várices? Si, señora, tenemos (?). -¿Tienen somníferos y pastillas para la memoria? ¡Sí, tenemos, señora…tenemos!!!.. -¿Uds. tienen fajas geriátricas? ¡Si, señora si, si, si… nosotros somos una farmacia, tenemos todo eso ¿Cuál es su problema!?!?! -Es que me voy a casar a fin de mes, yo tengo 82, mi novio tiene 85 años y nos gustaría saber si podemos dejar aquí nuestra "lista de casamiento".

Con una demanda estacional mayor a partir del último trimestre del año, los destinos preferidos por los viajeros son, lejos y en primer lugar en plaza local, Iguazú, NorOeste Argentino y destinos en el Sur del país (Calafate, Ushuaia), mientras en el argentino que viaja al exterior, definitivcamente prefiere el mar, la playa y zonas caribeñas para disfrutar de su bien merecido descanso. Felicitaciones a estos dos jóvenes profesionales y nuestros mayores deseos de crecimiento y éxito en esta nueva etapa. Vivir por un Sueño / julio 2012

Sobre un Corte de Pelo... Benditos sean los que pueden dar sin recordar, y recibir sin olvidar. Un día un florista fue al peluquero a cortarse el pelo. Después del corte, pidió la cuenta, y el peluquero respondió, "No puedo aceptar su dinero, estoy haciendo un servicio a la comunidad esta semana." El florista se alegró y se fue. Cuando el peluquero fue a abrir el negocio la mañana siguiente, había una tarjeta de agradecimiento y una docena de rosas esperándolo en la puerta. Más tarde, entra un policía para un corte, y cuando trata de pagar, el peluquero de nuevo responde, "No puedo aceptar su dinero, estoy haciendo servicio a la comunidad esta semana." El policía se alegró y se fue. La mañana siguiente cuando el peluquero fue a abrir su negocio, encontró una tarjeta de agradecimiento y una docena de facturas esperándolo en la puerta. Entonces un diputado vino a cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, el peluquero de nuevo respondió "No puedo recibir su dinero. Estoy haciendo servicio comunitario esta semana'. El diputado se alegró mucho y se fue. La mañana siguiente, cuando el peluquero fue a abrir, encontró una docena de diputados haciendo cola para cortarse el pelo gratis. Y eso, amigos, ilustra la diferencia fundamental entre los ciudadanos de nuestro país y los políticos que lo dirigen. TANTO LOS POLÍTICOS COMO LOS PAÑALES TIENEN QUE CAMBIARSE CON FRECUENCIA Y POR EL MISMO MOTIVO. Espero que tengas sentido del humor y te haya gustado, hasta la próxima. Nino, el Tanito Viajero Vivir por un Sueño / junio 2012

Nino, el tanito viajero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.