Vivir por un Sueño-Ene 2012

Page 1

Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 6 Nº58 - Enero de 2012 - vivirporunsuenio@yahoo.com.ar AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS

VACACIONES en CASEROS

TEL. 4716-0101 / 4750-2506

Empresas

El Gobernador Daniel Scioli se reunió con las cámaras empresarias de la Provincia de Buenos Aires. En el 2012 hay mucho que resolver.

Los Chicos

Dentro de sus numerosas actividades el intendente de San Martín presta particular atención a las necesidades de los más chicos. Entérese.

El Túnel Para los que todavía no se fueron, para los que ya regresaron, para los que no se irán... Vivir por un Sueño sigue haciéndoles compañía. La imagen nos trae un poco de refresco, un paisaje agradable, para recrear nuestra vista y soñar un poco con estar en un lugar más inspirador en este seco verano bonaerense.

La mala señalización y la imprudencia transforman un túnel en una trampa.


COMERCIO & INDUSTRIA Edición Verano 2012

STAFF Enero/Febrero de 2012

Director General: Onofrio Iuzzolino

Colaboradores: Giuliano Sebastián Juan Tagliaferro Omar García Ricardo Benavídez Hugo Spinelli Norberto Orlando Coco Romina - Daniela Rubén Cuello Diseño y Armado: Mix Diseño y Publicidad

VPS PRODUCCIONES ------------------------------4750-2506 / 0101 4750-0014/3290 (15) 5452-5764 Av. San Martín 2594 ------------------------------La Dirección de Vivir por un Sueño puede no compartir necesariamente el contenido de las notas publicadas o la opinión de los columnistas, siendo de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Compromiso de Cámaras Empresarias El gobernador Daniel Scioli se reunió con representantes de las distintas cámaras empresarias de la Provincia, quienes le manifestaron su satisfacción por la posibilidad de trabajar en unidad y en conjunto con el gobierno provincial, en el marco de un primer encuentro con el flamante ministro de Producción, Cristian Breitenstein. Al día siguiente de su asunción, Breitenstein planteó a los representantes de cámaras industriales y de comercio cuáles serán las modalidades de trabajo y presentó a su equipo, integrado por los subsecretarios de Pymes, Hernán Vigier; de Puertos, Jorge Otharán; de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Peralta; y el titular de FOGABA, Leonardo Rial. "Uno de los principales objetivos es generar inversiones aquí y promover las exportaciones", explicó el ministro de Producción, y postuló a su cartera como el "ministerio de la innovación, no solamente en lo productivo, en lo competitivo, en lo tangible sino también en los pensamientos". Por su parte, el gobernador Scioli agradeció "el acompañamiento" del sector y propuso "proyectar hacia el futuro" al plantear un ministerio de puertas abiertas para recibir iniciativas e inquietudes para trabajar "codo a codo" con los empresarios en la estructura de costos, la logística y herramientas financieras "para aumentar la competitividad y aumentar la capacidad productiva instalada". En la reunión participaron representantes de la Con-

federación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Unión de Comercio y Servicios de la provincia de Buenos Aires (UCYSBA), la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA).

zolino (UCISBA) como Raúl Lamacchia (FEBA) y Juan Carlos Uboldi (ADIBA) coincidieron en destacar la unión de todos los sectores empresarios frente al nuevo compromiso, y promovieron la sinergia entre el sector público y el sector privado para "agilizar gestiones" y aumentar la "potencialidad" de la pro-vincia de Buenos Aires.

Tanto Marcelo Fernández, Aladino Benassi (CEPBA), Osvaldo Rial (UIPBA), Santiago Iuz-

¡Hola, Soy VIVIR... 2012! Sí, llevo mucho tiempo esperando este momento para comunicarme con ustedes, y ya llegó! Sabés qué te quiero decir? ¡Vos me vas a ayudar a crear! Con tu interés en mis proyectos, en los contenidos que mes a mes te acerco, con tus pensamientos, tus palabras, tus sentimientos, pero por sobre todo, con tus acciones. Ello me dará más Vida. Soy el periódico "Vivir…" en 2012, todos me conocen por estar con ustedes desde hace tiempo, algunos dicen "6 años no es nada". Pero los tengo, y seguiremos juntos, creciendo. Te he acompañado mes a mes todo este tiempo, y tengo ganas de seguir con ustedes. No soy un periódico más, soy el que está con vos desde hace seis años, no seré el mejor, pero tampoco soy el peor, no?... Por eso, quiero ser mejor este año. Porque Vivir por un Sueño es el reflejo de cada uno de ustedes. Porque al igual que ustedes, voy por más sueños, y quiero que juntos nos atrevamos a concretarlos. Prestá atención a mis páginas. Vas a encontrar muchas novedades y sorpresas. Más acciones, más iniciativas, más resultados. Este será el año en que seremos más grandes, y mejores. …Respira profundo y... ¡Vive por un sueño!

Va a ser Maravilloso, este año!!! Con todo mi corazón y cariño... Vivir por un sueño Enero / Febrero 2012

(15) 5452-5764/5757

Datos Útiles Hospitales

Comisarías Caseros: Ciudadela Santos Lugares: Villa Pineral: Loma Hermosa: Ciudadela Norte: Palomar: José Ingenieros: Villa Bosch: Saenz Peña:

4512 7766 4653 3333 4513 3222 4512 7877 4512 7899 4653 9992 4513 3060 4513 3031 4512 6863 4513 3037

Centros de Gestión Comunal

Ramón Carrillo: 4653 1061/1062 - Yrigoyen 1051, Ciudadela Boccalandro: 4841 0212/0213-Ruta 8 Km. 20500 (Nº 9100) Htal. Odontológico y de Ojos: 4759 7974/7981- Valentin Gomez 4545 LALCEC: 4750 0372 - A.Sabattini 4960 Cruz Roja: 4712 2625/9639 - S.Langirei 3670

Municipalidad de Tres de Febrero 4734 2400 / 4759 2878 (fax)

Ciudadela: San Martin 27 Ciudad Jardin: Bvd. Finca 6575 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9279 M. Coronado: San Lorenzo 1401 Saenz Peña: Beazley 876

4647 2543 4751 8830 4848 3479 4842 2454 4712 0163

Loma Hermosa: G. Ezeiza 9247 - 4848 3012

Juzgado de Paz Fischeti 4750 - 4750 3784

Unidades Sanitarias Ciudadela: Gazeta de Bs. As. 3550 4653 0086 José Ingenieros: Alvear 598 4757 0662 Saenz Peña: Av. América 651 4757 5555 V. Bosch: G. Spano y S. Vega 4844 0790 Churruca: Churruca y Salk 4769 0565 Caseros: Labarden y Peru 4750 5823 Palomar: Matienzo 2630 4751 3251 Caseros: Spandonari 3292 4750 0453 Pa Podestá: Moreno 1820 4739 0224

Registros Civiles Caseros: Fischeti 4660 -4750 0762 Palomar: Bvd.Finca 6575 - 4751 2164 Ciudadela: Maldonado 77 - 4647 0117

ANSES 4734 1462 / 4716 9157


INTERÉS GENERAL Edición Verano 2012

Ley Para Residuos Eléctricos La Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero (CCI3F), en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), informan sobre la nueva Ley que regula la generación de Residuos Electrónicos que entre otros aspectos, busca la protección ambiental y evita que esos restos sean enviado a los rellenos sanitarios. La norma (la cual se adjunta a la presente) establece un conjunto de pautas, obligaciones y responsabilidades para la gestión sustentable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. OBJETO Tiene como objeto prevenir la generación de RAEEs; así como fomentar la reutilización, el reciclado, valorización y reducción del impacto ambiental de los RAEEs, evitando que esos desechos sean enviados a los rellenos sanitarios.

trodomésticos, pequeños electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones (incluye teléfonos, teléfonos inalámbricos, celulares, etcétera) aparatos electrónicos de consumo, aparatos de alumbrado, herramientas eléctricas y electrónicas (exceptuándose las herramientas industriales fijas de gran envergadura), juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre, aparatos médicos (con excepción de todos los productos implantados o infectados), instrumentos de vigilancia y control y máquinas expendedoras. Quedan excluidos de la presente Ley los RAEEs relacionados con la protección de intereses esenciales para la seguridad del Estado Nacional y/o Provincial, así como los provenientes de aparatos nucleares, de productos militares, armas, municiones, material de guerra, o que hayan estado en contacto con residuos patogénicos.

DEFINICIONES La norma establece que debe ser considerado aparato eléctrico o electrónico, los grandes elec-

*

Son objetivos específicos: La protección del ambiente en relación a la

contaminación causada por los RAEEs desechados en territorio provincial. * La modificación de la conducta ambiental de todos los que intervienen en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos, y de sus residuos. * El resguardo de la salud pública, mediante la reducción de la peligrosidad de los aparatos eléctricos y electrónicos. * La reducción de la generación de RAEEs, en concordancia con la legislación vigente y las tendencias internacionales en materia ambiental. * La creación de soluciones sustentables y eficientes, mediante la promoción de la reutilización, reciclado y valorización de RAEEs. * El adecuado comportamiento ambiental de todos los agentes intervinientes en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos. * La incorporación del principio de responsabilidad del productor de aparatos eléctricos y electrónicos. * El diseño y la implementación de campañas de educación ambiental y sensibilización, a fin de lograr el más alto cumplimiento de las dis-

posiciones de la presente ley, mediante el logro de una masiva participación de los Municipios, los consumidores y los productores. FINANCIACION La financiación del sistema estará a cargo de los productores, distribuidores y/o comercializadores, quienes deberán abonar en forma anual una Tasa Especial para la Gestión de RAEEs, según lo establezca la Autoridad de Aplicación. Para el cálculo de la Tasa Especial para la Gestión de RAEEs se tendrá en cuenta la cantidad, tipo de materiales, calidad y demás características que la Autoridad de Aplicación considere necesaria para determinarla. Los fondos recaudados se aplicarán a una cuenta especial la que se utilizará para la financiación de la Gestión de los RAEEs. El productor podrá optar por cumplir con dicha obligación individualmente o adhiriéndose a un sistema colectivo. Caseros, Diciembre de 2011 CAMARA DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA DE TRES DE FEBRERO

Contra el Calentamiento Global La Provincia de Buenos Aires participó de la última Cumbre Mundial de Cambio Climático de la ONU en Sudáfrica (COP17) donde expuso sus políticas ambientales en materia de mitigación de gases de efecto invernadero y conservación de recursos naturales. Una delegación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires encabezada por el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), José Molina, participó durante el mes de diciembre pasado de esta Cumbre celebrada en Durban, Sudáfrica. Con un stand propio y gracias al

apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Buenos Aires se transformó así en la primera provincia del país - y el único gobierno regional - con representación formal en esta cumbre internacional. En este contexto, expuso sus políticas ambientales en materia de mitigación y preservación de recursos naturales. A lo largo de diferentes disertaciones en las que participaron entre otros funcionarios, el director provincial de residuos, Guillermo Lopérfido, la directora provincial de Controladores Ambientales, Verónica Gladiario

y la responsable del área de Cambio Climático, Mónica Casanovas, La Provincia presentó su gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Peligrosos, sus estrategias para la preservación de los recursos naturales, el Plan Provincial sobre Cambio Climático y anunció la creación de diez áreas protegidas nuevas. En relación al tema de los residuos, expuso el programa "Tu Manzana Recicla" del que participan más de 50 municipios y cuyo objetivo es disminuir el volumen destinado a disposición final. También se presentó el de las plantas de

tratamientos de residuos y se explicaron los procesos de control a industria y empresas en todo el territorio bonaerense. Las estrategias para minimizar la emisión de gases de efecto invernadero, la puesta en marcha de una red de monitoreo ambiental, el programa "Generación 3R" (de capacitación ambiental en escuelas) y el Plan BIO (de reciclado de aceite vegetal para transformarlo en biodiesel) fueron entre otras las acciones presentadas por La Provincia durante la Cumbre. Vivir por un Sueño / enero 2012

Vivir Por Un Sueño Informa a Sus Lectores Vivir por un sueño pone a disposición de los lectores la suscripción anual al periódico, que desde hace 6 años acompaña a la colectividad italiana en Argentina reflejando su idiosincrasia y quehacer social. Ahora Ud. puede, por $ 150 anuales recibir en su domicilio las doce ediciones del periódico por

correo, participando además del sorteo de premios mensuales, y de un sorteo anual de dos pasajes a Italia. Resultará ganador el número de suscripción que coincida en sus cuatro últimas cifras con el 1er premio de la Jugada de Fin de Año de la Lotería Nacional, a realizarse en el mes de diciembre.

Si Ud. desea suscribir y recibir el periódico Vivir por un Sueño por correo en su domicilio, por favor complete y entregue el formulario a nuestro representante en todas las fiestas, o bien en la redacción de Vivir por un Sueño, Valentín Gómez 4705, Caseros, de lunes a sábado de 10:00 Hs a 18:00 Hs. También ponemos a disposición cuenta bancaria, todos los medios de

pago con tarjeta de crédito o débito y la posibilidad de enviar a su domicilio un promotor para efectuar la suscripción. Consultas y mayor información: A los tel. 4750 0014 / 3290 - Nextel 15 5452 5757 / 5764 y por e-mail a vivirporunsuenio@yahoo.com.ar.


ACTUALIDAD Edición Verano 2012

El Túnel Caza Camiones Nuevamente (una vez más, y van….) debemos hablar de los accidentes que se producen en el túnel de la Av. San Martín por debajo de las vías ferroviarias. Desde el 20 de diciembre hasta el cierre de este periódico periódico, hemos presenciado más de 4 accidentes provocados por camiones de gran porte que colisionan o quedan incrustados en dicho

túnel, en dirección hacia Tropezón, padeciendo los innumerables inconvenientes que esto ocasiona al ya de por sí caótico tránsito, que la Comuna no se preocupa en intentar resolver. También hemos publicado - más de una vez lo que nos parece una medida muy sencilla y sensata, como es colocar un cartel indicador de la altura máxima de paso de vehículos,

Senise

máxime cuando ya existe un arco metálico estructural previo a la entrada que tuvo cartelería indicadora, fue arrancada por los camiones que colisionan y nunca se repuso. Está ahí, y hoy no cumple ninguna función pudiendo hacerlo, en particular si se trata de evitar accidentes e inconvenientes al tránsito, pero parece que a los responsables de área en

la gestión de gobierno esto no les parece importante o necesario, seguramente porque en estos meses de receso deben estar atareadísimos en cuestiones vitales para mejorar la calidad de vida del ciudadano, no? Esperemos que algo tan sencillo como colgar un cartel indicador que evite más accidentes, pueda lograrse.

Asoc. Rotondesa

En la foto, los parroquianos de la Asociación Senise saludan a los lectores de Vivir por Un Sueño con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. La reunión convocó a alrededor de 250 personas que disfrutaron de la jornada en un clima de cordialidad.

También en la Asociación Rotondesa se reunieron para celebrar su reunión de fin de año, donde una animada concurrencia participó del encuentro en el que los asistentes intercambiaron saludos y buenos deseos de Navidad y año nuevo.

FAI3F

Castelmonte La Comisión Directiva de Friulano Castelmonte organizó la reunión de fin de año, donde unas 300 personas entre paisanos, invitados y amigos compartieron la jornada acompañados por el pintoresco grupo folclórico del Ing. Chialchia y Sra. Se contó en la oportunidad con la participación del ex jugador de fútbol del Club Boca Jrs Silvio Marzolini, quien dio un especial saludo de Navidad y Fin de Año a todos los asistentes.

La F.A.I.3.F (Federación de Asociaciones Italianas de Tres de Febrero) festejó en una reunión de Asociaciones Italianas la Nochebuena y Navidad de 2011 y dio la bienvenida al nuevo año 2012.

Domingos 20 Hs.

CHUBUT 925 - BELLA VISTA 4666-1239 / 5956


SAN MARTÍN Edición Verano 2012

Noticias de San Martín El Cine Ambulante llega a San Martín A a partir del próximo sábado 14 de enero, la Municipalidad de San Martín ofrecerá a los vecinos del distrito la posibilidad de disfrutar en familia del Ciclo de Cine Ambulante para fomentar el espacio público como lugar de intercambio, que comenzará a funcionar en distintos barrios y plazas del distrito "El objetivo tiene que ver con la recuperación del espacio público como lugar de encuentro de la comunidad sanmartinense, de la familia, de los vecinos y, también, como lugar de diálogo", explicó la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de San Martín, Graciela Elguer" quien continuó diciendo - "Creemos que implementar el Cine Ambulante en lugares alejados de nuestro distrito da la posibilidad a los sanmartinenses para que puedan apreciar nuestro arte en una dimensión superior al del televisor de su casa".

Provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz, lanzaron la primera escuela de verano itinerante bonaerense, que tiene como finalidad generar espacios educativos, recreativos y culturales durante el receso escolar. Cuentos, de Malabares, de Animación Digital, Artes Audiovisuales y Teatro. A modo de cierre de la jornada hubo un espectáculo circense y musical.

Katopodis recibió a chicos del barrio La California

Trabajo Social Conjunto Diversas áreas de la Municipalidad de San Martín realizaron un trabajo conjunto con PAMI y ANSES, brindando servicios en forma personalizada a los vecinos. La acción, realizada en Plaza Billinghurst (Primera Junta y Moreno) se repetirá en distintos barrios a lo largo de todo el verano, y tiene como finalidad acercar a los vecinos de San Martín servicios de salud y desarrollo social, entre otros. El trabajo en equipo es uno los objetivos de la gestión del intendente Gabriel Katopodis, y esta acción es un claro ejemplo de participación conjunta: La Secretaría de Salud estará presente con un Hospital Móvil, donde además de asistir a los vecinos, se prestará información sobre métodos de prevención del Dengue. Además, a través de Zoonosis se realizarán vacunaciones antirrábicas a caninos y felinos. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social informará y realizará inscripciones sobre las Colonias de Verano para los niños, y efectuará un relevamiento de la zona en relación a los nuevos DNI. A través de Defensa Civil, los vecinos podrán asesorase sobre autoprotección del vecino y líneas de acción en casos de emergencia. Desde el Anses se brindará información acerca de la Asignación Universal por hijo, pensiones, jubilaciones, Asignaciones Familiares y desempleo en general; y altas y modificaciones de CUIL. En tanto que el Pami prestará asesoramiento sobre Turismo Social y Programas Preventivos.

Escuela de Verano Itinerante en San Martín El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y la directora de Educación y Cultura de la

En la Municipalidad La Municipalidad de San Martín inició el proyecto "Pequeñas Curiosidades de Mi San Martín Querido", cuyo objetivo es que los chicos de diferentes barrios, hogares y comedores recorran lugares emblemáticos del distrito. El intendente Gabriel Katopodis acompañó al primer grupo de chicos del barrio La California durante la visita a la Municipalidad, que se repetirá con distintos grupos los días martes y viernes de enero y febrero. Otros de los lugares emblemáticos a visitar serán la Plaza Central, el Museo Rosas y el Museo José Hernández. Este proyecto surge desde la secretaría de Desarrollo Social, la subsecretaría de Deporte y Turismo, y la dirección de Turismo de la Municipalidad de San Martín. Los chicos que participen de esta iniciativa serán coordinados por dos guías y trasladados en combis que pertenecen al municipio. Por otra parte, el municipio pretende continuar trabajando desde las escuelas en la recorrida del partido, durante todo el año.

La Municipalidad de San Martín llevó nuevos servicios a los barrios Con el objetivo de estar cerca de los vecinos y trabajar en equipo para facilitarles diferentes servicios, la Municipalidad de San Martín junto a PAMI y ANSES, brindó diversas prestaciones en forma personalizada en la Plaza Billinghurst. El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, participó de la acción y dialogó con los vecinos.

Variedad de quesos, frutas secas y embutidos tradicionales

"Estamos proponiéndonos todos los fines de semana estar en un lugar distinto de San Martín, con el objetivo de llegar a cada rincón y a cada barrio. Queremos una tarea integral para que el vecino encuentre cerca de su casa la mayor cantidad de oferta en programas nacionales, provinciales y municipales. Estamos cumpliendo con un compromiso de campaña y con una decisión muy firme desde el primer día de gestión: la nuestra tiene que ser una administración de puertas abiertas, que tiene que estar en contacto con los vecinos y llegar a los barrios.", explicó el jefe comunal. La Secretaría de Salud estuvo presente con un Hospital Móvil, donde además de asistir a los vecinos, se prestó información sobre métodos de prevención del Dengue. Además, a través de Zoonosis se realizaron vacunaciones antirrábicas a caninos y felinos. La Secretaria de Desarrollo Social informó y realizó inscripciones sobre las Colonias de Verano para los niños A través de Defensa Civil, los vecinos pudieron asesorase sobre autoprotección del vecino y líneas de acción en casos de emergencia. Desde el ANSES se brindó información acerca de la Asignación Universal por hijo, pensiones, jubilaciones, Asignaciones Familiares y desempleo en general; y altas y modificaciones de CUIL. En tanto el PAMI prestó asesoramiento sobre Turismo Social y Programas Preventivos.

Katopodis invalida el pase a planta permanente de 1.170 contratados de la gestión anterior El intendente de San Martín invalidó los decretos del ex jefe comunal, Ricardo Ivoskus, mediante los cuales se incorporó a 1.170 contratados a la planta permanente del Municipio, de forma irregular. Las masivas designaciones se realizaron sin el cumplimiento de los mínimos requisitos que las justifican o fundamentan, comprometiendo el presupuesto de la nueva gestión, que justamente apuesta al cuidado de las cuentas para atender a necesidades reales. El decreto invalida la efectivización de 1.170 empleados contratados y vuelve el estado de la planta de personal a noviembre de 2011. En el decreto firmado por el actual Intendente y que invalida los anteriores, se destaca que el número de incorporaciones mencionadas supera ampliamente el promedio de las hechas dadas durante los últimos diez años. Cabe destacar que en 12 años, la anterior gestión nombró a menos de la mitad de los empleados. Por otra parte, se revisará el proceso de ascensos y re categorizaciones hechas por la gestión anterior que no encuentren justificaciones ni cumplan los proce-

dimientos normados. Por eso, Katopodis explicó: "Tenemos la responsabilidad de revisar cada una de las decisiones tomadas por la gestión saliente, en particular las tomadas días antes de cumplirse su mandato, queremos advertir una situación que nos parece realmente lamentable: el haber tomado decisiones que han comprometido nuestra gestión y que se han hecho en función de favores políticos, en función de compromisos de la gestión saliente, que están recayendo sobre el bolsillo y la espalda de cada uno de los contribuyentes de San Martín".

Katopodis recibió a la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez El intendente Katopodis, recibió hoy en el Palacio municipal, a la Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, al secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio, y al presidente de CEAMSE, Raúl Felipe de Elizalde. "Estamos trabajando en una agenda integral que supone entre otras prioridades, la urbanización de los barrios más carenciados y la recuperación del espacio público, temas que ya estamos tratando. También queremos y necesitamos una administración moderna e innovadora, que comience a incorporar y desarrollar tecnología y que realmente pueda ofrecer una mejora en la calidad de servicios para los vecinos de San Martín", afirmó Katopodis, quien se refirió además a la necesidad de afrontar de las demandas de los ciudadanos poniendo el énfasis en aspectos como la salud y la inversión en infraestructura social básica. Necesitamos también poder garantizar el extendido de la red cloacal a todo el distrito y la provisión de agua potable en los barrios más carenciados. Por su parte, la ministra Álvarez Rodríguez destacó: "Esta mañana, el gobernador Scioli nos pidió que vengamos a escuchar la demanda local en San Martín y que nos pongamos en absoluta disposición y sintonía, por eso gran parte de su gabinete está hoy acá". Y agregó, "nosotros estamos para acompañar las decisiones del Intendente que serán por el bien de la comunidad de San Martín, que lo eligió masivamente para hacerse cargo de estos cuatro años de gestión."

El 31 de diciembre último, tratándose de esta fecha tan especial, en Radio Italia (AM 1620) se realizó una edición especial de tres horas del habitual programa de los sábados conducido por Juan Berardi en el que se reunieron varios de los amigos artistas que enriquecen nuestras reuniones cada domingo y nos acompañan en las distintas asociaciones italianas, rememorando cada uno su lugar de origen y participando luego de un brindis de fin de año con los mejores deseos a toda la colectividad. En la foto, sentados (de izquierda a derecha) : Giovanni del Molise, Filippo Vazza, Juan Berardi (conductor del programa), Rosario Montepaone y Dr. CPN Santiago Iuzzolino. De pie: el tenor Paolo Laporta y Juan Antonio Marcogliete, (logística de Vivir por un Sueño, y esposo de Teresa…).


TRES DE FEBRERO / ACTUALIDAD Edición Verano 2012

Agenda de Arte Este 2012, que recién empieza, parece que viene a danzar con el Arte, que en Buenos Aires no se toma descanso, a diferencia de otras temporadas. El 2012 tiene mucho movimiento en la agenda para este año, si bien algunos curadores dicen que debido a la crisis que afecta al hemisferio Norte, América Latina queda en segundo lugar, pero para quienes estemos por Buenos Aires no solo como residentes sino también

como turistas, podrán disfrutar de algunas muestras interesantes en este 2012. El Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), trae una de las muestras más importantes: Bye Bye American Pie. La presentan como una muestra de arte contemporáneo duro y puro, y los artistas que la integran se caracterizan por eso, Jean-Michel Basquiat, Larry Clark, Nan Goldin, Jenny Holzer, Barbara Kruger y Paul McCarthy, todos estos nombres son garantía de que se verá una muy buena obra y recomiendo que no se la pierdan por nada. La Fundación Proa (ubicada en el Barrio de la Boca) desde marzo trae un proyecto artistico internacional de la mano de Victoria Noorthoon, además de la muestra retrospectiva de Alberto Giacometti, en octubre de este año. El MNBA (Museo Nacional de Bellas Artes), que fue puesto en valor hace poco, tendrá varias muestras importantes, en mayo de este año podremos ver una exposición de Arte Cinético

Argentino, además de otras propuestas, pero ya que estamos en el MNBA, no podemos dejar de ir al Centro Cultural Recoleta y al Palais de Glace, estos tres espacios dedicados al Arte a muy pocos metros de distancia, son un muy buen programa de fin de semana. No nos olvidemos de las ferias de arte contemporáneo que marcan el ritmo de la ciudad, ArteBa, Buenos Aires Photo, con los premios que despliegan en cada feria y que como siempre serán motivo de comentarios. En San Telmo tenemos el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el que pronto tendrá un vecino que es el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, con arte geométrico, que anuncia su inauguración para antes de mitad de año. Y no nos olvidemos de Puerto Madero, con el Faena Arts Center, el Museo Fortabat con la colección permanente y la Torre Pelli de la Fundación YPF, es decir, tenemos para todos los gustos, lugares, precios y más. Bueno, para el inicio de este año, ya tienen un

panorama prometedor, habrá que organizarse para ver todo lo que se pueda, y les iré comentando luego. Como dicen por ahí… El Arte no ocupa lugar y nos alimenta el alma, hasta la próxima. Stella Maris Leone Geraci Artista Plástica - Fotógrafa http://criticadeobra.blogspot.com E-mail: stellamarisleonegeraci@gmail.com

Noticias de Tres de Febrero OPERATIVO MUNICIPAL Ante la preocupación e indignación de los comerciantes del centro de Caseros por la proliferación de vendedores ambulantes, la municipalidad ha tomado en cuenta las quejas y realizó unprocedimiento efectuado por el cuerpo de inspectores, sobre las calles Tres de Febrero y Av. Urquiza procurando erradicar dichos puestos, que compiten en forma desleal con el comercio instalado. Desconocemos si se trata de un hecho aislado o se trata de una campaña sistemática para erradicar o regularizar este tipo de actividad. Próximamente ampliaremos sobre este tema.

AVERIGUACION DE PARADERO

La Comisaría 6ta de Tres de Febrero solicita a quien pudiera suministrar datos acerca de KATHERINA SANTILLAN, argentina, soltera, de 16 años, DNI Nº 38.624.952, desaparecida de su hogar el 28 de diciembre último, aproximadamente a las 20 horas. La menor mide 1,60 mts., es delgada, pelo corto, castaño, ojos marrones, tez trigueña, desconociéndose la indumentaria que portaba. Cualquier información, aportarla al: 4653-9992, 46579586.

TELEVISION DIGITAL ABIERTA Y TARJETA SUBE

TRANSPORTE ESCOLAR

Los días 10, 11, 12 y 13 de enero en el horario de 10:00 a 17:00 hs en el playón municipal, la

Presenta

Todos los jueves 20 Hs . 91.5 Radio Caseros Tel. 4716.2567 2067 www.radiocaseros.com.ar

Se modificó la ordenanza Nº 1661 referida al transporte escolar, con el siguiente texto: "todo transporte escolar debe contar con una puerta del lado izquierdo para posibilitar el ingreso y egre-

Un Recuerdo Emotivo...

Delia Noemí Fernández

Recorriendo la Noche

Intendencia de Hugo Omar Curto pone a disposición de la ciudadanía del Distrito asesoramiento, tramitación y entrega de la tarjeta "SUBE" para transporte público y asesoramiento de cómo recibir el servicio de "Televisión Digital Abierta". Personal especializado estará atendiendo al público para evacuar dudas y concretar tramitaciones para ambos programas. Para uno u otro caso, deberá presentarse DNI, recibo de haber jubilatorio, recibo de plan social, etc, lo que será requerido por el personal a cargo.

Ciao Nino! muchas gracias, auguri Muy Feliz Año 2012 como viajero en el tiempo creo te gustará mi cartolina con la foto del barco en el que llegamos a Buenos Aires el 31 del diciembre de 1948 saludos. Teresa Fantasia sardegnanelcuore@yahoo.it "Sardegna nel Cuore" domenica 8 a 9 ora di Bs As, 12 a 13 ora d'Italia http://www.radiogenesis970.com.ar/ http://sardegnanelcuore.splinder.com/ non ho paura della cattiveria dei malvagi, ma del silenzio degli onesti (Martin Luther King) (No tengo miedo de la maldad de los malvados, sino el silencio de los honestos (Martin Luther King)

Asociación Belvedere Marittimo Aristóbulo del Valle 2500 l José León Suarez

I NVITA 19 de febrero 2012 25 de marzo 2012 Al almuerzo y fiesta a desarrollarse en la sede de la Asociación. Actuación de Rosario Montepaone Reservas: 4635 7711 / 4720 7653 / 4722 3530

Almuerzo en Sociedad Italiana de San Martin Pellegrini 2030 - San Martin, Pcia. Bs. As.

I NVITA Domingo 06 de febrero - 13:00 Hs. Almuerzos organizados por "Catering Alicia & Pascual"

Reservas: 4484 5683

so de escolares. En el caso que el vehículo sea del tipo combi, deberá contar el conductor con un asiento rebatible para posibilitar el descenso y ascenso de los niños".

INAUGURAN PLAZA Después de muchos meses de obras y espera, parece que por fin se va a habilitar la Plaza de la Madre, sobre la calle Valentín Gomez entre Tres de Febrero y San Martín, frente a la UnTreF. En febrero se inaugurará este espacio público, muy esperado por todos los transeúntes que diariamente pasan por el lugar y en particular por el alumnado de la Universidad, ya que representa un espacio para distenderse entre horas de actividades. En marzo está prevista también la inauguración del Cine Teatro Paramount. Felicitaciones a la intendencia por estas obras.


CALIDAD DE VIDA Edición Verano 2012

Claves para Una Vida Saludable TABAC O DECLARÁ TUS AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO Protegé tu salud y la de tu familia. No fumes ni dejes que otros fumen en tu casa, tu auto o en tu lugar de trabajo. Hogar libre de tabaco = salud

- Protegen la salud de todos: embarazadas, niños, adultos y ancianos. - Ayudan a los fumadores a fumar menos, e inclusive a dejar de fumar. - Reducen el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. - Reducen el riesgo de bajo peso al nacer y muerte súbita del lactante.

SUMÁ AL MENOS 30 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA POR DÍA Podés bailar, usar las escaleras, jugar, andar en bici, hacer pausas activas en el trabajo, salir a caminar. Pueden ser 30 minutos seguidos o fraccionados en bloque de 10 minutos Vida Activa = salud

A CUALQUIER EDAD: - Mejora el funcionamiento de tu cuerpo: Te da movilidad, fuerza y vitalidad. - Previene enfermedades cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer. - Ayuda a combatir el estrés, la depresión y la ansiedad. - Te ayuda a dormir mejor, mejorar tu humor y apariencia física.

ACTIVIDAD FISICA

LOS AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO:

LA ACTIVIDAD FISICA

Vivir por un Sueño

Buenos Modales a la Hora de Comer En cualquier otra donde haya reunión de familiares, amigos o desconocidos, uno siempre procura estar lo más agradable posible para la ocasión en lo que hace a apariencia y atuendo, pero a veces nos olvidamos de ejercer algunas prácticas muy sencillas que nos descolocan ante los demás o nos pueden poner incómodos. Aquí van algunos consejitos para el momento de compartir una seguramente bien servida mesa… Las copas van a la derecha y el plato de pan, a la izquierda. Los cubiertos se usan de afuera hacia adentro según estén ordenados.

Nunca colocar velas que no se vayan a encender. Las flores no deben tener un perfume invasivo, tiene prioridad el aroma de la comida. Las servilletas se doblarán en forma sencilla. Los cubiertos se toman por el mango, lo más alejado de los dientes en caso del tenedor y del filo, en el cuchillo. El tenedor, utilizado con el cuchillo, se toma con las púas hacia abajo, las púas hacia

Las Cosas Importantes de la Vida Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante del cuerpo. Yo pensaba que el sonido era muy importante para nosotros, los seres humanos, entonces le dije: - Mis oídos. - No -, dijo ella. Muchas personas son sordas... Pasó un tiempo y mi madre volvió a preguntar.Yo había pensado bastante y creía tener la respuesta correcta. - La visión es muy importante para todos, entonces deben ser nuestros ojos. Ella me miró y dijo: - Todavía no es la respuesta correcta, porque hay muchas personas que son ciegas...Siempre creí que era un juego entre nosotros dos. Pero el día que murió mi abuelo, y ante mi dolor ella dijo: - Hoy es un día en que necesitás aprender esta importante lección. La parte más importante del cuerpo son tus hombros -. Intrigado, pergunté: - ¿Porque sostienen mi cabeza? - No - , respondió, es porque en ellos pueden apoyar la cabeza un amigo o alguien amado cuando llora. Todos necesitamos de un hombro para llorar en algún momento de nuestra vida. En esa ocasión descubrí cuál es la parte del cuerpo más importante. Porque, en aquel momento, quien necesitó un hombro fuí yo. "Quiero que vos también tengas bastante amor y amigos, y que tus hombros estén siempre cuando alguien los necesite. Las personas podrán olvidar lo que uno dice...olvidarán lo que hacés... pero nunca olvidarán lo que les hacés sentir." "Los buenos amigos son como estrellas... no siempre las ves, pero sabés que siempre están". Vivir por un Sueño

arriba estarán cuando hay que trozar comida blanda. Ante cada pausa, los cubiertos se apoyan sobre el plato en forma de "V" invertida (púas hacia abajo), con el vértice apuntando al borde más alejado del plato, y al terminar de comer se apoyan juntos sobre uno de los bordes laterales (púas del tenedor hacia arriba). Nunca revolear los cubiertos por el aire ni

extenderlos a los costados del plato ni apoyarlos sobre la mesa. La boca no se acerca al cubierto, sino al revés, ni éstos se introducen demasiado en ella. Son normas sencillas de urbanismo que hacen a una buena convivencia en la mesa. Vivir por un Sueño


ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Edición Verano 2012

Los Personajes del Año Ellos alegraron las fiestas durante el 2011 y prometen en el 2012 regalarnos más sonrisas. Por supuesto siempre aparecerán nuevos y queribles personajes. Alicia (arriba izquierda), Anselmo, Luisito y Alberto (arriba centro); el Ingeniero Chialchia y Silvio Marzzolini (arriba derecha); Nino y Nino (abajo izquierda); la gente de Cassano Irpino (abajo centro) y Vittorio (abajo derecha)

Buchinese

Alrededor de 150 personas se congregaron en la Asociación Buchinese el pasado domingo 11, donde en un clima de alegría y cordialidad se compartió un bien servido almuerzo y disfrutaron de la fiesta posterior, animada por la tradicional música de la colectividad.

Los Artistas...

En esta oportunidad, presentamos a ustedes a Adriano Mores, Aldana, conjunto I Ragazzi y Conjunto San Remo. Son algunos de los artistas que enriquecen nuestras reuniones en cada oportunidad acompañándonos con su arte y su música.


Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 6 Nº59 - Febrero de 2012 - vivirporunsuenio@yahoo.com.ar AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS

VACACIONES en CASEROS II

TEL. 4716-0101 / 4750-2506

Salud

La Anorexia Sexual cada vez es más común. Conozca cuáles son las características del desorden que afecta a las parejas del nuevo milenio.

Polémica

La Ley que regla el manejo de Papel Prensa divide las aguas en las empresas peridísticas. ¿Qué dice la SIP?

Fiestas Pronto llegará Marzo con su ritmo acelerado, las clases, los compromisos laborales ineludibles... Por eso mientras podamos aprovechemos el verano para estar un poco más relajados, para encontrarnos con ese amigo que hace tiempo no vemos, para disfrutar más de la familia... En vez de quejarnos por los grados que marca el termómetro disfrutemos lo que tenemos y soñemos con lo que deseamos tener.

Las entidades intermedias no se toman vacaciones: siguen celebrando.


Interés General Edición Verano 2012

Las Claves Para Alcanzar las Metas El 1 de enero es una de esas fechas en las que nos proponemos metas y objetivos. Es el momento en el que muchas personas dicen: "hasta aquí, tengo que cambiar, dar otro rumbo a mi vida, voy a hacer un gran viaje" o los clásicos "prometo hacer más deporte" o "juro que no voy a fumar más". Propósitos sueños, deseos… de nosotros depende que no se queden solo en la intención. Miremos atrás, ¿hemos cumplidos los propósitos del año pasado? Si no ha sido así, en este artículo vamos a hablar sobre una serie de puntos clave a la hora de alcanzar nuestras metas y que espero sean de utilidad para los propósitos actuales y futuros. En mi caso durante años, estuve estableciendo objetivos, muchos de ellos sin llegar a realizarlos. Me dejaba inspirar por el momento y me sentía muy animado, pero unas semanas más tarde me daba cuenta de que no seguía nada de lo que había anotado. Y pasado el tiempo y como el desarrollo personal es mi pasión me pregunté qué es lo que hace que éstos se cumplan o no. Me di cuenta que si uno no ha conseguido sus objetivos es porque muy probablemente el subconsciente tiene un objetivo contradictorio y no se ha conseguido una armonización y una comunicación efectiva entre el consciente y el subconsciente. Entonces para alcanzar nuestras metas debemos sincronizar las cuatro partes de nuestro cerebro para la obtención de nuestras metas (hemisferio izquierdo, hemisferio derecho, cerebelo y cerebro reptiliano). Lo que descrimos a continuación son algunas de las claves que favorecen este proceso. Para empezar: con demasiada frecuencia las personas ni siquiera empezamos a perseguír un objetivo, por temor al fracaso, o

empezamos a perseguirlo y como no obtenemos resultados inmediatos abandonamos demasiado pronto, o lo que es peor cuando nos encontramos a pocos pasos de la meta. Escribir un objetivo es, claro está, el primer paso, y la mayoría de la gente ni siquiera lo hace. Te puedo decir que personalmente he experimentado que el simple hecho de poner las ideas por escrito empieza a hacerlas más posibles, ya que el proceso de escritura ayuda a cristalizar el pensamiento y a establecer un compromiso con uno mismo. También es muy importante que cuando lo hagas por escrito hazlo, sea en positivo, en presente y en formato inteligente, es decir: 1. Específico: Claro sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situación. 2. Medible: Que sea posible cuantificar los fines y beneficios. 3. Realizable: Que sea posible lograr los objetivos (conociendo los recursos y las capacidades a disposición de la iniciativa). 4. Realista: Que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo. 5. Limitado en tiempo (Time bound): Estableciendo el período de tiempo en el que se debe completar cada uno de ellos. Tras observar, analizar y estudiar desde mi punto de vista, uno de los factores fundamentales a la hora de tener grandes posibilidades de alcanzar tu objetivo y armonizarse con el subconsciente es tener una razón poderosa, un motivo. El motivo siempre precede al "cómo hacerlo" y es un punto que debemos meditar. El motivo que nos lleva buscar una solución, es más importante que la solución misma. El motivo siempre viene primero. Nunca intentemos resolver los problemas o lograr algo, si nos faltan motivos para hacerlo o lograrlo. Por lo tanto

a la hora de plantearnos un objetivo debemos tener un "porqué" muy poderoso (En la escala del 1 al 10 tiene que ser de un 9 o 10) sino frente a las dificultades en el camino, con gran probabilidad abandonaremos. Motivos poderosos son aquellos que están alineados con nuestro propósito vital, nos hacen vibrar o nos hacen alejarnos del dolor intenso, del peligro o de aquellos problemas que no nos dejan dormir, o son una necesidad urgente. Por lo tanto los "gustaría" se suelen debilitar con el tiempo por carecer del sentido de urgencia. Si querés alcanzar un "me gustaría o "debería", convertilo en un me gusta o debo, generando en el momento un compromiso que resulte prácticamente irrenunciable. Por ejemplo, si querés aprender inglés, pero "no lo necesitás", aprovechá el momento en el que tenés ánimo y establé una obligación, contrato o compromiso público con fecha cercana, como por ejemplo realizar una conferencia o presentación en inglés para alguna organización, en 4 o 6 meses, etc. Utilizá la fuerza de la presión de modo inteligente, en sentido positivo. Siempre podemos escalar la montaña más alta, si tenemos motivación suficiente, pero sin motivación, ni el mejor equipo, ni las lecciones más detalladas de cómo hacerlo nos pueden llevar allá. Podemos tener todas las soluciones, pero nunca resolveremos los problemas si no estamos motivados. Por otra parte, podemos tener éxito con una sola motivación buena, aunque tal vez no tengamos la solución. Los motivos atraen soluciones. La vida, misteriosamente, tiene todas las soluciones para hacer bien las cosas, pero solamente las revela a las personas que tienen suficiente motivación. Tal vez trabajás todos los días sólo para ganar el suficiente dinero para pagar las cuentas. Sin embargo, ése no es un motivo muy estimulante. Es mejor tener un buen motivo que te saque de la cama todas las mañanas y te mantenga despierto hasta muy tarde, que una docena que sólo te motivan a darte la vuelta y rezar para que llegue el viernes. Si sos capaz y todavía no llegaste donde querés llegar, posiblemente carezcas de esos buenos motivos. ¿Qué te motiva a hacer bien las cosas? ¿Que te ilusiona, te hace vibrar, soñar? Elaborá una lista de motivos tan poderosos que nunca más te falte inspiración (familiares, económicos, personales, profesionales, etc). No lo olvides….tal vez no tengas todas las respuestas ahora mismo, pero podés obtener las respuestas si tienes motivación. Si existe alguna otra habilidad que he visto en las personas que han alcanzado realmente sus más elevados deseos, ése es un nivel increíble de persistencia. Estas personas pueden cambiar su aproximación todas las veces que sea necesario, pero no abandonarán su visión de fondo. Creo que la vida está poniendo a prueba constantemente nuestro nivel de compromiso, y las mayores recompensas se hallan reservadas a quienes demuestran un compromiso inacabable para actuar hasta conseguirlo. Ese poder de resolución es capaz de mover montañas, pero debe ser constante y consistente. Por muy simplista que pueda parecer, eso sigue siendo el denominador común que separa a aquellos que viven sus sueños de aquellos otros que viven en la lamentación.

Después de tener razones poderosas y un profundo compromiso, lo más importante que podés hacer para alcanzar tus objetivos consiste en asegurarte que, en cuanto los hayas puesto por escrito, empieces a crear inmediatamente impulso. La forma más poderosa de continuar este impulso consiste en emprender una acción inmediata, hasta el paso más pequeño (una llamada telefónica, un compromiso, establecer un plan inicial) será suficiente para progresar. Luego, tendrás que desarrollar una lista de cosas sencillas que puedas hacer cada día, durante los diez días siguientes para generar hábito. Date cuenta que la persistencia deja atrás incluso al talento como el recurso más valioso y efectivo para crear una vida de calidad. Ahora que ya disponés de objetivos que te inspiran de verdad, que te impulsarán hacia delante, tenés que hacerlos tan atractivos que los sientas como reales en tu sistema nervioso. Para esto, en primer lugar, eliminá cualquier obstáculo, previendo cuáles se te pueden presentar y afrontalos con mucha antelación. Luego, establecé acuerdos con personas que sepas que te sostendrán para alcanzar un nivel más elevado. Reforzá tus nuevos caminos neurales mediante el ensayo continuo, la repetición y la intensidad emocional. Experimentá la sensación de lograr tus objetivos al menos dos veces al día. Idealmente, debés visualizarte y experimentar como los vivís consiguiéndolos, cuanto más vívida sea la experiencia más potente será el mensaje que mandarás a tu subconsciente, el cual será el motor para que alcances tus objetivos. Idealmente, hacelo una vez por la mañana y otra vez por la noche justo antes de irte a dormir. Recordá que la repetición es la manera más efectiva de fijar ideas en nuestra mente. Es necesario tener una convicción "obsesiva" en la consecución de nuestros objetivos. Como dice Anthony Robbins "un futuro convincente crea un sentido dinámico del crecimiento. Sin eso, sólo estamos vivos a medias". Tener un futuro convincente no es nada accesorio, sino una necesidad. No sólo nos permite alcanzar nuestros objetivos, sino participar del profundo sentido de la alegría, la contribución y el crecimiento que dan significado a la propia vida". Aunque muchas veces conocemos lo que debemos hacer, el disponer de un experto es el factor clave determinante para clarificar, comprometernos y seguir un programa personal que nos ayude a superar nuestros obstáculos y obtener el tipo de resultados que estamos buscando. En relación a esto te hago las siguientes preguntas: ¿Cuales son los mayores obstáculos que te detienen para alcanzar lo que querés ahora? ¿Cuánto dinero perdido e insatisfacción te está suponiendo no conseguir tus objetivos? ¿Qué otras cosas podrías conseguir si alcanzarás estos objetivos? ¿que significaría esto para vos?

Recopilado por: Ruben Cuello (rubencuello@yahoo.com.ar) Para Vivir por un Sueño


Interés Genereal Edición Verano 2012

Anorexia Sexual La Falta de Deseo, en el Podio de las Disfunciones SexualesFemeninas . La disminución del deseo sexual suele ir acomodándose en la cama en silencio. Hay quienes leen esta falta de ganas como el síntoma de una catástrofe inminente en una pareja que no va más, una infidelidad mal disimulada o el precio de la rutina. Otros comprenden que el deseo sexual no es una perilla que se enciende por generación espontánea. Lo cierto es que esta falta de apetito sexual - de ahí que informalmente se la haya empezado a llamar "anorexia sexual" - ya afecta a casi la mitad de las mujeres que llegan a la consulta. Un estudio realizado por el Hospital Durand midió la prevalencia de disfunciones sexuales en 500 mujeres atendidas en el servicio de ginecología (consultas tanto por alguna alteración en la respuesta sexual como en controles de rutina), cuyo resultado arrojó un 44% de las pacientes con alguna alteración en el deseo, es decir, la chispa que condiciona

todo lo que sigue. Cuatro de cada 10 presentaron alteraciones en el orgasmo, 14% en la excitación y 14% dolor en la relación. El hecho de que se esté perdiendo el deseo entra las más jóvenes lleva a pensar que esto no siempre tiene que ver con razones fisiológicas como la disminución de hormonas durante el climaterio sino con hábitos sexuales o parámetros culturales. Por lo general, la sensación es que la iniciación sexual temprana, la libertad de no tener que comprometerse y de poder tener relaciones sexuales sin demasiada trascendencia, o que haya mujeres que cuentan con los medios o cirugías que se hicieron, derivaron en una pérdida de la curiosidad, del misterio, de lo espontáneo. Si bien las causas del deseo sexual inhibido puede buscare en el climaterio, en historias de abuso, en personas atrapadas por el estrés o la depresión, y hasta en prejuicios religiosos y morales, la mayoría de las veces son psicológicos, culturales o relacionados con la dinámica vincular. Hay un malentendido con respecto a las características propias del deseo: Se lo espera siempre ligado a lo natural, a lo espontáneo, a lo instintivo. Y en la sexualidad pareciera que es un mal síntoma

tener que ir en busca del deseo. Por otra parte, las fantasías no son las hermanas bobas de la realidad como piensan algunos. Como pocas cosas, resultan vàlidas a la hora de buscar una solución a la falta de deseo. También muchos especialistas sostienen que los complejos físicos pueden minar el deseo y desviar la atención durante el sexo. En las mujeres, los complejos suelen apoyarse en el cuerpo y los cambios producidos por la vejez y la maternidad. En los varones, en cambio, se acomplejan en relación a sus atributos físicos o a su rendimiento sexual. Frente a esto, la receta sigue siendo la misma: Es necesario romper barreras, estructuras y liberarse de prejuicios para dar vía libre a la experimentación y así, recuperar la pasión y el interés por el otro, parecido al de la primera etapa del enamoramiento. Son muchas las formas de experimentar, pero el punto de partida es el mismo para casi todos los caminos que se elijan y no hay especialista que diga lo contrario. El primer paso es la conversación. Lo cierto es que los especialistas se encuentran con que las mujeres o las parejas (las pocas que llegan de a dos) cargan con una larga lista de sobreentendidos o

malentendidos (incluso aquellos que llevan décadas de pareja), entonces, una receta para no ir a dormir espalda con espalda cada noche es: Fomentar las ganas de tener ganas. 4 pasos a favor de la pasiòn: - Los sexólogos aconsejan romper la rutina y establecer un plan erótico, por ejemplo, poner un día erótico al mes y organizar una salida fura de lo común o a un hotel alojamiento. - El deseo no viene solo ni por milagro. Hay que buscarlo que trabajarlo. Las rutinas atentan contra el deseo y las sorpresas, todo lo contrario, son aliadas. - Es necesario un ejercicio de franqueza y honestidad para reconocer el problema. Hable sinceramente con su pareja. - Analice su situación personal y resuelva si necesita ayuda. La falta de deseo sexual puede ser ocasional (un duelo, una situación de estrés transitoria, una pelea) pero si lleva más de 6 meses con el deseo sexual inhibido, no demore la consulta a un especialista. Vivir por un Sueño 2012

Diccionario Argentino ¿Qué es "Grosería"? GROSERÍA es que el salario mínimo de un trabajador sea de $ 68.00 al día($ 2.047 al mes, deducido el aporte previsional…) y el de un diputado de $20.000 pudiendo llegar con viáticos y otras prebendas a una suma muy superior..

diputado con la de una viuda.

mos políticos que viven de ellos.

sueldo.

GROSERIA es que un ciudadano tenga que trabajar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con tres o con seis según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.

GROSERIA es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual, cultural o moral).

GROSERIA es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

GROSERIA es el costo que representa para los ciudadanos, sus comidas, coches oficiales, choferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

GROSERIA es que un catedrático de universidad o un cirujano de la salud pública ganen menos que el concejal de una intendencia de tercera.

GROSERIA es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo.

GROSERIA es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

GROSERIA es colocar en la administración a miles de asesores (léase, amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más calificados.

GROSERIA es que sus señorías tengan casi cinco meses de vacaciones al año (48 días en Navidad-enero, unos 17 en Semana Santa -a pesar de que muchos de ellos se declaran laicos- y unos 82 días en verano).

GROSERIA es comparar la jubilación de un

GROSERIA es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mis-

GROSERIA es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del

Consulte por los acordeones para niños INCREIBLES NO SON “DE JUGUETE”

Guitarra Criolla Super Oferta

$399,99

GROSERIA es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven. Mientras, ¿hablan de política social y derechos sociales? ¡Qué grosería! Ésta debería de ser una de esas cadenas que no se rompan porque sólo nosotros podemos ponerle remedio a esto. Sería además de grosero, indecente que no lo comentes... Carlos Eduardo Goyos Vivir por un Sueño


ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Ragode Iuzzolino Edición Verano 2012

Montemarano No Para de Festejar Alrededor de 400 personas como es habitual se reunieron en Montemarano el 18 de diciembre pasado celebrando la fiesta de fin de año, reunidos en espíritu festivo y navideño. Acompañaron la jornada Giovanni del Molise, Aldana y Rosario Montepaone.

La comisión directiva de Montemarano, amigos e invitados festejaron en la sede de la Asociación la reunión de Navidad y Fin de año haciendo un balance excelente de este año y preparándose para el nuevo 2012 con toda la energía italiana para realizar muchos encuentros con la colectividad.

San Calogero

San Oto En la Asociación San Oto se reunieron paisanos, invitados y amigos a degustar un exquisito almuerzo con motivo de la reunión de fin de año, 150 comensales reunidos alrededor de las mesas compartieron con espíritu festivo el encuentro y participaron de la fiesta posterior, al compás de buena música.

Más de 200 personas concurrieron al salón de la Sociedad Italiana San Calógero de la calle Blas Parera 713 de Villa Bosch. La misma fue animada por el cantautor Rocco. Almuerzo baile y sorteos imprimieron un marco de alegría y hermandad entre todos los comensales.

Cassano Irpino

Amigos

Más de 400 personas reunió Cassano Irpino en el almuerzo y fiesta de fin de año el 18 de diciembre pasado, en un encuentro que resumió con color y alegría todos los momentos vividos a lo largo del año en la Asociación. Impecable la atención, como siempre y excelente también la animación de Carlos y Cristian Provenzano y de la cantante Mónica Amante.

Alicia y Pascual

El pasado 15 de enero se reunieron en el restaurant del Club República unos 20 amigos de siempre, a compartir un encuentro de vieja amistad, un bien servido almuerzo y naturalmente se dedicaron al baile luego, en un encuentro marcado por la emoción de encontrarse con afectos de mucho tiempo.

Con notable éxito de convocatoria Alicia & Pascual desarrollaron su almuerzo y fiesta de fin de año el 11 de diciembre de 2010, que reunió a alrededor de 200 personas en un encuentro fraterno y de amistad. Acompañó la jornada con su alegría y música Adriano Mores. Y comenzando el año el 8 de enero arrancó la temporada 2012 de los almuerzos de Alicia y Pascual en la Sociedad Italiana de San Martin, con una asistencia total se realizo el primer encuentro de los muchos que se realizarán durante todo el año. En las fotos se muestra a los comensales, y como se divirtieron sin parar en la tarde de domingo.


Espacio de publicidad Edición Verano 2012

CRÉDITOS 3 a 30 CUOTAS

COMPUTADORAS Precio Calidad y Garantía en toda la línea

CONSÚLTENOS

Vivi el Verano 2012 a pleno PILETAS SOL DE VERANO Los mejores precios y la más amplia variedad en pliteas de lona para todos los gustos y necesidades. Consúltenos.

$ 120.-

$ 120.desde S300 Rosario 4 palas $500 Turbo alambre 18 $ 350

$ 399,99 $ 700.-

Caloventor Frío/Calor TOWER $ 200.-

desde

$ 350.-

Adquiera artículos del hogar, audio, electrodomésticos, rodados, camping, pesca, ciclomotores, telefonía, y mucho más... sólo con DNI, recibo de sueldo y un servicio a su nombre.

Otorgamiento en el acto Valentín Gomez 4705 - Caseros - Te. 4750 0014 / 4750 3290 iuzolhogar@yahoo.com.ar


CALIDAD DE VIDA Edición Verano 2012

El Mundo que Sabemos Construir... CARTA DE LECTORES Señor Director: Agradeceré de su amabilidad si fuera posible la publicación de la presente, con omisión de nombre y demás datos personales por razones particulares. Aprovecho para saludar a Ud. y colaboradores con mis mayores deseos de que tengan unas felices Fiestas de Fin de Año y un brillante año 2012 en lo personal y profesional. "Fuí criada con principios morales comunes: Cuando era niña madres, padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos, eran autoridades dignas de respeto y consideración. Cuanto más próximos o más viejos, más afecto. Inimaginable responder maleducadamente a los más ancianos, maestros o autoridades. Confiábamos en los adultos porque todos eran padres, madres o familiares, de todos los

chicos de la cuadra del barrio de la ciudad. Teníamos miedo apenas de lo oscuro de los sapos, de las películas de terror. Hoy me dio una tristeza infinita, por todo lo que perdimos. Por todo lo que mis nietos, un día temerán. Por el miedo en la mirada de los niños, jóvenes, viejos y adultos. Derechos humanos para criminales, deberes ilimitados para ciudadanos honestos. No tomar ventaja, es ser idiota. Pagar deudas al día es ser tonto... Amnistía para los estafadores... ¿Qué pasó con nosotros? Profesores maltratados en las aulas, comerciantes amenazados por traficantes, rejas en nuestras ventanas y puertas. Autos, que valen más que abrazos. Hijas, queriendo una cirugía como regalo de cumpleaños o por pasar de año. Celulares prohibitivos para una gran parte de la gente, en las mochilas de los jovencitos.

Una Lección... Durante una conferencia sobre las grandes diferencias entre generaciones, un presumido estudiante se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado a la par de él, por qué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación: "Usted creció en un mundo diferente, realmente casi Primitivo", dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor. Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, Internet, teléfonos celulares, aviones jet, viajes al espacio. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y autos eléctricos y de hidrógeno. Computadoras con procesos de velocidad de la luz… y muchas cosas más". Luego de un breve silencio el Señor Mayor respondió diciendo: "Tenés razón, hijo; nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos Jóvenes... ¡Por eso las Inventamos! Ahora, decime mocoso arrogante ... ¿Qué estás haciendo vos para la Próxima Generación? ¡El Aplauso fue Atronador! Vivir por un Sueño

¿Qué vas a querer a cambio de un abrazo? La diversión, vale más que un diploma. Más vale una pantalla gigante, que una conversación. Más vale un maquillaje, que un helado. Más vale parecer, que ser...

sonas respeten a las personas. Empecemos a caminar creyendo primero y después transmitiendo este mensaje. Nuestros hijos se lo merecen y nuestros nietos nos lo agradecerán".

¡Quiero sacar las rejas de mi ventana para tocar las flores! Quiero sentarme en la vereda y tener la puerta abierta en las noches de verano. Quiero la honestidad, como motivo de orgullo. Quiero la rectitud de carácter, la cara limpia y la mirada a los ojos. Quiero la vergüenza y la solidaridad. Quiero la esperanza, la alegría, la confianza. Y viva el retorno de la verdadera vida, simple como la lluvia, limpia como un cielo de abril, leve como la brisa de la mañana! Y definitivamente bella, como cada amanecer.

Una lectora y vecina de Tres de Febrero. NdR: La lectora firmó la carta, pero respetando su pedido, omitimos su nombre en la publicación de la misma, que nos pareció interesante y adherimos totalmente a sus conceptos. Si Ud. desea comentar u opinar sobre el tema expuesto, puede escribir, en nota de no más de 500 palabras a: vivirporunsuenio@yahoo.com.ar o entregar personalmente la carta en la redacción del periódico, Valentín Gomez 4705 (Caseros) para su publicación.

Adoro mi mundo simple y común. Vamos a volver a ser "gente". Construir un mundo mejor, más justo, más humano, donde las per-

Vivir por un Sueño / enero 2012

Consejos Útiles ¿PROBLEMAS CON HORMIGAS? Las hormigas "odian" el pepino, coloque cascaras de pepino por donde hacen su "ruta" los insectos o cerca del nido. ¿OBTENER HIELO LIMPIO Y PURO?: Hierva el agua primero antes de congelarla. PARA HACER BRILLAR EL ESPEJO: Límpielo con alcohol. ¿QUITAR CHICLE A LA ROPA? Guardar la prenda en el congelador por una hora y después quitarla fácilmente.

Mastique goma de mascar durante el proceso.

"BLANQUEAR" SU ROPA BLANCA: Remoje su ropa blanca en agua caliente con una rodaja de limón durante 10 minutos.

¿HERVIR RAPIDO LAS PAPAS? Quitar la piel de una papa de un solo lado antes de la ebullición.

PARA DARLE BRILLO A SU CABELLO: Añadir una cucharada de vinagre al agua con la que se va a lavar el cabello.

¿REMOVER TINTA EN ROPA MANCHADA? Colocar levemente pasta de dientes sobre la tinta, dejar secar y luego lavar.

¿COMO EVITAR EL OLOR DE COCCION DEL COLIFLOR? Coloque un pedazo de pan en el recipiente de la cocción. ¿EVITAR LLORAR AL PICAR CEBOLLA?

¿QUITAR RAPIDAMENTE LA PIEL DE LAS PAPAS?: Remojar en agua fría inmediatamente después de la ebullición. ¿DESHACERSE DE REODORES?: Espolvoree pimienta negra en los lugares donde deambulan. Ellos huirán. Cuando alguien comparte algo útil con usted y usted se beneficia de ello, tiene la obligación moral de compartirlo con los demás. Así que: ¡Compárelo con los demás como lo hice yo! Vivir por un Sueño

AUDÍFONOS (100% Digitales) Venta - Reparación - Moldes

Fábrica de Sillas y Sillones La línea más amplia en equipamientos de oficina

CCASMA - ZONA PROTEGIDA

Showroom y Oficinas Comerciales Av. San Martín 1264 - Caseros

4750 - 9296

ó

4734-9573

Nicaragua 4687 - Caseros 4716-9670 Solicite su turno


Interés General Edición Verano 2012

El Efecto Pigmalion y Jacobson bajo el título Pigmalión en el aula. "El mejor regalo que le podemos hacer a otro no es sólo compartir nuestras riquezas, sino ayudarlo a descubrir la suyas propias", Benjamín Disraeli(*). Pigmalión era un apasionado escultor que vivió en la isla de Creta. En cierta ocasión, inspirándose en la bella Galatea, modeló una estatua de marfil tan bella que se enamoró perdidamente de ella, hasta el punto de rogar a los dioses para que la escultura cobrara vida y, de este modo, poder amarla como mujer real. Venus decidió complacer al escultor y dar vida a esa estatua que se convirtió en la desada amante y compañera de Pigmalión. La expectativa cargada de deseo se hizo finalmente realidad. El efecto Pigmalión es el proceso por el cual las creencias y expectativas de una persona afectan de tal manera su conducta que el mundo tiende a confirmarlas. En el terreno de la psicología, la economía, la medicina o la sociología, diversos investigadores han llevado a cabo interesantísimos experimentos sobre la existencia y la potencia del efecto Pigmalión. Quizás uno de los más conocidos es el que llevaron a cabo, en 1968, Rosenthal

El estudio consistió en informar a un grupo de profesores de primaria que a sus alumnos se les había realizado un test que evaluaba sus capacidades intelectuales. Luego se les dijo a los profesores cuáles eran, concretamente, los alumnos que obtuvieron los mejores resultados. Se les dijo también que era de esperar que estos alumnos destacados fueran los que mejor rendimiento tendrían a lo largo del curso académico. Y así fue. Al finalizar el curso, ocho meses después, se confirmó que el rendimiento de estos muchachos especiales fue mucho mayor que el del resto. Hasta aquí no hay nada sorprendente. Lo interesante de este caso es que en realidad jamás se realizó tal test al inicio del curso. Y los supuestos alumnos brillantes fueron un 20 por ciento de chicos elegidos al azar, sin tener para nada en cuenta sus capacidades. ¿Qué ocurrió entonces? ¿Cómo era posible que alumnos corrientes fueran los mejores de sus respectivos grupos al final del curso? Muy simple, a partir de las observaciones en todo el proceso se constató que los maestros crearon una tan alta expectativa de esos alum-

nos que actuaron a favor del cumplimiento de la misma. De alguna manera, los maestros se comportaron convirtiendo sus percepciones sobre cada alumno con una didáctica individualizada que les llevó a confirmar lo que les habían dicho que sucedería. (*) Benjamín Disraeli (Londres, 1804-1881), conocido también como conde de Beaconsfield o lord Beaconsfield, fue un político, Primer Ministro del Reino Unido y escritor británico.De origen judía sefardí tradicional de origen italiano, sin embargo fue bautizado junto a todos sus hermanos en la Iglesia Anglicana a la edad de 13 años, convirtiéndose de este modo al cristianismo. Benjamín Disraeli sería conocido también con el apodo Dizzy por sus seguidores. Entre las novelas más importantes de Benjamín Disraeli encontramos "Coningsby", "Cibyll" y la más conocida e importante de todas "Vivian Grey".

Recopilado por: Ruben Cuello (rubencuello@yahoo.com.ar) Para: Vivir por un Sueño

Cuidados Durante el Embarazo SI ESTÁS EMBARAZADA CUIDÁ TU SALUD Una alimentación saludable previene enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, osteoporosis y algunos tipos de cáncer. EMBARAZO SALUDABLE = BEBÉ CON MÁS SALUD SI ESTÁS EMBARAZADA

- No fumes (0 cigarrillos) ni permitas que nadie fume en el ambiente donde estás. Los tóxicos del tabaco dañan tu salud y la de tu bebé. - Alimentate en forma equilibrada y variada. Incluí leche, yogur y quesos bajos en grasas. - Mantenete activa, realizando diariamente actividad física moderada. Vivir por un Sueño

EL CORAZON DE ITALIA

EXCELENCIA

23 AÑOS CON TODA LA MUSICA Y LA CUTURA ITALIANA CONDUCIDA

Medicina Laboral Ciencia y Técnica Al servicio de su empresa Atención Personalizada

POR SUI CREADOR

ANTONIO PELICARI Domingos de 8 a 11 Hs.

en la AM 1140 Radio La Luna

Tel: 4658-3974 Beneficios para socios CCasma y Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero

Omar García

*Omnibus *Minibus *Minibus *Omnibus *Excursiones -- Paseos Paseos -- Turismo Turismo *Excursiones

Abogado

Atención las 24 horas

Lavoisier 1085 - Sáenz Peña - Buenos Aires Tel./Fax: 4757-5164 / Tel.: 4712-0780

Confitería y Panadería

todos los domingos, 14:00 a 16:00 hs

excelenciamedlabasis@hotmail.com

"CONSULTORES"

Nacionales e Internacionales

4759-5280 / 4750 2506 (Dejar mensaje)

La Silenciosa Servicio de Lunch Sandwichs - Postres - Tortas

Lange 1250 Sáenz Peña

Tel.: 4757-0201

Docente Universitario de Marketing


ACTUALIDAD Edición Verano 2012

La Polémica Ley de Papel Prensa La SIP confía que se declarará inconstitucional Ley que regula al papel para periódico en Argentina. Como editores y usuarios de papel para diarios, nos preocupa y afecta particularmente la promovida ley que afectaría el control sobre el principal insumo básico que nos permite salir mes a mes desde hace 6 años ininterrumpidamente. Somos un periódico regional sin compromisos políticos ni económicos de ninguna índole, que se sostiene en base a recursos genuinos propios, y que se comprometa, manipulando el acceso a ese insumo básico, la posibilidad de publicar opiniones o pareceres distintos a los que agrada a algún factor de poder nos parece de extrema gravedad. Nos preocupa sobremanera. Reproducimos aquí el comunicado que la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa) emitió respeto al tema. Miami (23 de diciembre de 2011) - La Sociedad Interamericana de Prensa calificó de

"aviesas" las intenciones del gobierno de Argentina para controlar la libertad de prensa mediante la aprobación de una ley sobre la fabricación, venta y comercialización de papel para periódicos, al tiempo que confía en la justicia para dejar sin efecto una "legislación que es claramente anticonstitucional por su claro avasallamiento a principios sobre libertad de expresión".

como accionista minoritario. La SIP ya se había pronunciado en reiteradas oportunidades sobre los avances legales, judiciales y administrativos que propició el gobierno contra Papel Prensa, a los que calificó de "intenciones aviesas" por controlar la libertad de prensa.

El presidente de la Comisión de Libertad de prensa de la SIP, Gustavo Mohme, dijo que la institución "lamentó el avance del gobierno sobre la libertad de prensa de parte del Congreso argentino", en reacción a la aprobación ayer de la ley por la cual declara de interés público la producción, venta y distribución de papel para diarios. Mohme agregó que "ahora nos resta esperar que las partes afectadas acudan a la justicia; y estamos seguros que un eventual fallo no podrá desconocer que esta legislación avasalla el artículo 32 de la Constitución Argentina y principios de jurisprudencia interamericana que prohíben la promulgación de leyes que afecten la libre distribución de las ideas".

La SIP también mostró su sorpresa esta semana por otros episodios que afectaron a diarios argentinos, de los que sospecha no fueron hechos aislados. En ese sentido, manifestó su preocupación por la intervención judicial y el allanamiento el 20 de diciembre de la sede del canal Cablevisión en Buenos Aires, empresa del Grupo Clarín, por considerarla un acto excesivo de fuerza pública sobre un conflicto que, de existir, debería ser resuelto por métodos más apropiados.

HUMOR

Un matrimonio estaba comiendo en un restaurante cuando observaron que entró un amigo de ambos acompañado de una desconocida. La señora le comentó a su marido: "Ese que entró es Juan, pero ésa no es su mujer!!!!". No, es una amante que él tiene - dijo el hombre calmadamente. La mujer comenzó a criticar la actuación de su amigo y el marido la paró en seco diciéndole: No te metas en esos asuntos, deja que los otros vivan su vida!! No rompas la paciencia!!! El matrimonio sigue comiendo, cuando se acerca a ellos una chica monísima, que le dice al marido: Oíme, me dejaste esperando ayer. "Sí, se me presentó un problema. Pero paso por tu casa hoy. OK., nos vemos - dice la chica -, retirándose de la mesa ante el asombro de la mujer, quien le preguntó en seguida a su marido: Y ESA, ¿QUIEN ES...????? Esta es mi amante, le aclaró el hombre. La mujer se puso como loca, histerica, y comenzó a insultar al marido, pidiéndole hasta el divorcio. No hay problema, te doy el divorcio. Pero acordate que todos mis bienes son propios y por eso el departamento, la casa de fin de semana, la de Punta del Este y las empresas están a mi nombre. También andá olvidándote de las vacaciones cada tres meses, que no hacés nada de nada, te la pasas visitando a tu familia, cafecito con amigas, las mucamas, las mejores playas, viajes y ahhhhhhhhh!!!! y de tus tarjetas de crédito, el pago de todos los servicios de la casa, tu ropa de marca, zapatos, tus Spa's, tu sicólogo, profesor de tenis, clases de filosofía, el terapeuta, las compras en el shopping, tu autito último modelo y la pensión de tu mamá.... La mujer se queda callada y luego de analizar la situación, le dice al marido… "La amante nuestra es mucho más linda que la de Juan....¿viste gordo?

La ley, aprobada por el Senado nacional con 41 a favor, 26 en contra y una abstención, regula a través del Ministerio de Economía los precios, la comercialización y la producción del insumo, cuya principal manufactura en el país está a cargo de la empresa Papel Prensa, de la que son socios los diarios Clarín y La Nación, junto al Estado

El allanamiento, en el que participaron 50 policías militares armados, fue una medida judicial por una denuncia del grupo mediático Vila-Manzano de la provincia de Mendoza, contra la fusión de los canales de Grupo Clarín, Cablevisión y Multicanal, por presunto abuso de posición dominante. La unificación de los canales fue autorizada en 2007 y revocada en 2010. La decisión judicial también dispone la intervención de la empresa por un año y la separación de los canales en 60 días. La SIP también observó con inquietud otra decisión judicial del 22 de diciembre que

afecta el patrimonio del diario La Nación de Buenos Aires y de otros 22 diarios argentinos. Por solicitud de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), un juez federal tributario decidió la inhibición general de los bienes de La Nación por una polémica deuda impositiva de vieja data. La Corte Suprema de Justicia había fallado en 2009 favoreciendo a las empresas periodísticas con la suspensión del pago de la deuda, un elemento que no fue tenido en cuenta por el magistrado que dispuso esta semana la inhibición de los bienes. La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos. Para mayor información, por favor visite http://www.sipiapa..org Vivir por un Sueño

6 años reflejando la vida de los clubes e instituciones regionales en su periódico Vivir por un Sueño y sus programas de radio Muy pronto Véalo en TV...

SI YO TUVIERA MI VIDA PARA VIVIRLA DE NUEVO por Erma Bombeck (escrito después que ella descubriera que se estaba muriendo de cáncer). Me habría ido a la cama cuando estaba enferma en vez de creer que la tierra se detendría si yo no estaba en ella al día siguiente. Hubiera encendido la vela rosada en forma de rosa antes de que se derritiera guardada en el armario. Habría invitado a mis amigos a cenar sin importarme la suciedad de la alfombra y el sofá desordenado. Habría comido las palomitas de maíz en el "salón de las visitas" y me habría preocupado menos del engorro que suponía cuando alguien quería encender el fuego en la chimenea. Habría dado mi tiempo para escuchar a mi abuelo divagando sobre su juventud. Habría compartido más el día a día con mi marido que con la oficina. Me habría sentado en el prado sin importar las manchas de la hierba. Habría llorado y reído menos viendo televisión y más mientras vivía la vida. En lugar de evitar los malestares de los nueve meses de embarazo, habría atesorado cada momento y comprendido que la maravilla que crecía dentro de mí, era mi única oportunidad en la vida de asistir a Dios en un milagro. Cuando mis hijos me besasen impetuosamente, nunca habría dicho "cuidado, estoy ocu-

pada, ahora ve y lávate para la cena", Habría habido más "te quiero" y más "lo siento" Pero sobre todo, quiero darle otra oportunidad a la vida, quiero aprovechar cada minuto. Mirar las cosas y realmente verlas... vivirlas y nunca volver atrás. ¡DEJAR DE PREOCUPARME POR LAS COSAS PEQUEÑAS Y COMENZAR A PREOCUPARME POR LAS COSAS BELLAS QUE SI IMPORTAN!!! No te preocupes sobre a quién no le agradas, quién tiene más o quién hace qué. En lugar de eso, atesoremos las relaciones que tenemos con aquellos que de verdad nos quieren. ---------0---------

Vivir por un sueño Nuestros lectores mantienen la llama de Vivir Algo que leemos, conocemos y debemos dar a conocer Amemos la vida, comprendan y quieran a sus semejantes Vive por ti, Vive por tu sueño

Nino, el tanito viajero


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.