Diario Agosto 2012

Page 1

Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 6 Nº65 - Agosto 2012 - vivirporunsuenio@yahoo.com.ar AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS

SORPRENDETE

TEL. 4716-0101 / 4750-2506

Cumpleañeros

Todos somos niños

A dos puntas, 75 juveniles años y pujantes 6 en la nueva generación de la gran familia de Asociación Senise. Felicidades a los dos!!! : cumple de las 2 personas de senise EGIDIO KISTA 75 AÑOS LUNA en sus 6 AÑOS

Día Inmigrante

En el mes del niño queremos rescatar la sorpresa, esa que nos conmovía día a día, esa que pintaba un mundo maravilloso a cada paso que dábamos. En el mes de agosto agasajamos a los más chiquitos y en algún punto nos reencontramos con ese territorio mítico que fue nuestra niñez. Por la esperanza, por la ilusión, no dejes de sorprenderte.

El Día del Inmigrante italiano se celebró nuevamente en Tres de Febrero y la fiesta fue un rotundo éxito. Como sucede año a año se sorteó un viaje a Italia y las diferentes asociaciones se reencontraron para festejar. Felicitaciones FAI3F.


INTERÉS GENERAL

Página 2

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

STAFF Julio de 2012 Director General: Onofrio Iuzzolino Colaboradores: Giuliano Sebastián Juan Tagliaferro Omar García Hugo Spinelli Norberto Orlando Coco Romina - Daniela Rubén Cuello Raúl Marcó Diseño y Armado: Mix Diseño y Publicidad

VPS PRODUCCIONES ------------------------------4750-2506 / 0101 4750-0014/3290 (15) 5452-5761 Av. San Martín 2594 ------------------------------La Dirección de Vivir por un Sueño puede no compartir necesariamente el contenido de las notas publicadas o la opinión de los columnistas, siendo de exclusiva responsabilidad de sus autores.

(15) 5452-5761

Impulso al Sector Fabril La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) anunció ante los titulares de los principales parques fabriles bonaerenses la creación del Departamento de Parques Industriales, en una primera reunión realizada con representantes de estos espacios en la sede de esa entidad. La reunión fue encabezada por el vicepresidente tercero de laUIPBA, Pablo Reale, quien explicó que con la creación del nuevo Departamento, la institución "asume una actitud proactiva frente a la realidad de los parques, generando un ámbito de participación específico de los mismos, en condiciones de atender las necesidades y problemáticas de un sector en expansión". "La idea es que el ámbito de tratamiento de Parques Industriales permita utilizar las herramientas que tiene la UIPBA para ayudar a solucionar los problemas de las pymes", sostuvo Reale. El empresario explicó: "Además de buscar soluciones a las diferentes problemáticas, el nuevo Departamento se integrará a los ya existentes en UIPBA, generando una oferta de servicios muy importante para los parques, sectores planificados y agrupamientos industriales". Y

agregó: "También buscamos con esta iniciativa posibilitar la inserción de los parques en las redes en que UIPBA interactúa, de manera de acercarlos a una plataforma multiservicios de la que hoy no pueden hacer uso por su carácter aislado". Consultado el titular de la UIPBA, Osvaldo Rial, indicó que se ha "contratado al estudio Abeceb, del especialista Dante Sica, para que colabore con nuestro Centro de Estudios (CACI), con lo que ampliaremos el contenido de nuestros informes sectoriales y territoriales, que serán de gran importancia para definir acciones y planes de trabajo". Rial sostuvo que "de los 57 Parques Industriales que hay, aproximadamente 7 son los grandes, los otros 50 sólo representan el 5 por ciento de las industrias de la provincia de Buenos Aires, es muy importante entonces promover que las industrias y empresas estén en los Parques, ya que hay muchos beneficios por pertenecer a estos, hay que ver como los unimos". "La idea es agruparnos en torno a este Departamento, asumiendo desde la UIPBA el compromiso de representar gremialmente desde el sector empresario a los Parques Industriales, colabo-

rando desde lo privado a la búsqueda de soluciones concretas de los problemas". "Si somos más vamos a poder más", dijo Rial, titular de la entidad que representa los intereses de más de 50 mil empresas en el distrito más industrializado de la Argentina. Los representantes de los Parques Industriales se mostraron muy entusiasmados con la iniciativa de UIPBA y consideraron muy importante ser parte del nuevo Departamento que conformó la entidad. En la reunión participaron, además de Reale, el prosecretario1°, Silvio Prozzi; el tesorero, Santiago Iuzzolino; y los titulares de los Parques Industriales de La Reja, Roque Primerano; Tortuguitas, Jorge Fernández; Saladillo, Osvaldo Dappiano; LasFlores, Jorge Murguiondo; Plátanos, Francisco Ludueña; San Miguel, Juan Carlos Senzacqua; Oks, Roberto Sosa; Mercedes, Miguel Espíndola; Roque Pérez, Gustavo Reinaldo; Pilar, Pedro Balcarce; Comirsa, Darío Parlascino; Avellaneda, Rolando Emanuel; Carlos Casares, Rafael Pagano; y también representantes de los Parques Industriales de Bragado, Suárez, 25 de Mayo, Quilmes y Parque Austral.

Boden 2012: Fin del Corralito El Gobierno canceló este viernes los casi 2.200 millones de dólares correspondientes a la última cuota del BODEN 2012, título con el que se había consolidado la deuda por el "corralito financiero" del 2001 y que Néstor Kirchner amplió con bonos que vendió a Venezuela. En la página web del Ministerio de Economía se oficializó el pago, mediante el título "terminamos de Pagar el Corralito" y la leyenda "sin deudas somos más libres". Aunque no se hace referencia a las emisiones realizadas por Néstor Kirchner en 2005 y que fueron compradas por Venezuela, quien a su vez las vendió a bancos, particulares y fondos buitres. Tal como lo había anunciado el jueves la presidenta Cristina Fernández en el acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se pagaron poco menos de 2.198 millones de dólares para cancelar el BODEN 2012, cuyos tenedores eran en casi un 80 por ciento residentes en el exterior.

El total de lo que se pagó por la última cuota del BODEN 2012 fue 2.197.792.813 dólares, de los cuales el 78 por ciento, es decir 1.705.501.350 dólares, estaban en posesión de tenedores externos y el 22 por ciento, 492.291.463 dólares, en las de tenedores locales. Del 22 por ciento en manos de los tenedores locales, 17 puntos porcentuales corresponden a tenedores privados, con 380.223.638 dólares, mientras que los cinco puntos porcentuales restantes al sector público, con 112.067.825. Con el pago concretado este viernes, se cancelaron los 19.600 millones de dólares (17.100 millones por capital y 2.500 millones por intereses) colocados para consolidar la deuda generada a partir del corralito, medida aplicada por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo durante la presidencia de

Fernando de la Rúa para evitar el retiro de los depósitos. En lo que hace al Palacio de Hacienda, desde hace aproximadamente un mes, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, hizo instalar unas pantallas en la entrada del edificio, en donde un reloj marcaba la cuenta regresiva hacia la cancelación del BODEN 2012.

Datos Útiles Comisarías Caseros: Ciudadela Santos Lugares: Villa Pineral: Loma Hermosa: Ciudadela Norte: Palomar: José Ingenieros: Villa Bosch: Saenz Peña:

Hospitales 4512 7766 4653 3333 4513 2222 4512 7877 4512 7899 4653 9992 4513 3060 4513 3031 4512 6863 4513 3037

Ramón Carrillo: 4653 1061/1062 - Yrigoyen 1051, Ciudadela Boccalandro: 4841 0212/0213-Ruta 8 Km. 20500 (Nº 9100) Htal. Odontológico y de Ojos: 4759 7974/7981- Valentin Gomez 4545 LALCEC: 4750 0372 - A.Sabattini 4960 Cruz Roja: 4712 2625/9639 - S.Langirei 3670

Centros de Gestión Comunal

Municipalidad de Tres de Febrero

Ciudadela: San Martin 27 Ciudad Jardin: Bvd. Finca 6575 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9279 M. Coronado: San Lorenzo 1401 Saenz Peña: Beazley 876

4734 2400 / 4759 2878 (fax)

4647 2543 4751 8830 4848 3479 4842 2454 4712 0163

Registros Civiles Caseros: Fischeti 4660 -4750 0762 Palomar: Bvd.Finca 6575 - 4751 2164 Ciudadela: Maldonado 77 - 4647 0117 Loma Hermosa: G. Ezeiza 9247 - 4848 3012

Juzgado de Paz Fischeti 4750 - 4750 3784

Unidades Sanitarias Ciudadela: Gazeta de Bs. As. 3550 4653 0086 José Ingenieros: Alvear 598 4757 0662 Saenz Peña: Av. América 651 4757 5555 V. Bosch: G. Spano y S. Vega 4844 0790 Churruca: Churruca y Salk 4769 0565 Caseros: Labarden y Peru 4750 5823 Curapaligüe y Hornos 4750-8011 Palomar: Matienzo 2630 4751 3251 Caseros: Spandonari 3292 4750 0453 Pa Podestá: Moreno 1820 4739 0224 CPA - CENTRO PROVINCIAL DE ATENCION A LAS ADICCIONES Moreno 4897, Caseros. TE.: 4750-4314 0800-222-5462 (Gratuito, anónimo, 24hs)


INTERÉS GENERAL

Página 3

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Botín de Guerra Nos encontramos frecuentemente con adultos o adolescentes que nos refieren sus problemas por la separación de sus padres, donde además de padecer tal situación, resultan objeto de extorsión por parte de alguno de sus progenitores. Si te separaste y tenés problemas en la relación con tu ex y tus hijos, o la separación ha afectado de manera negativa el rendimiento escolar o el comportamiento de tus niños, tal vez te resulte útil leer estos conceptos: Los hijos no son un botín de guerra: Los problemas que tengas con tu ex pareja les corresponde a los dos. No hay por qué hacerlos partícipes a ellos ni "usarlos" como rehenes en caso de no obtener lo que deseás de la otra parte (por ejemplo, no dejar que los vean o que hablen con ellos porque se atrasó o no paga la cuota por alimentos). Los problemas que tengas con tu ex son tuyos: Probablemente creas o pienses un sinfín de cosas horribles y negativas de tu ex. No es objeto de discusión es más, hasta podés tener razón en alguna, la mayoría o en todas ellas; sin embargo, es necesario que mantengas a tus hijos lo más al margen

posible de tus desavenencias pasadas y presentes, y que les evites enterarse de detalles desagradables, sobre todo cuando son pequeños. Los hijos de padres separados, además de intentar sobrellevar el enorme dolor que les provoca que sus padres ya no estén juntos, muchas veces tienen que lidiar con la pésima relación existente entre sus progenitores. Todo lo que puedas hacer para ayudarlos a sentirse mejor y a construir una imagen interna positiva de padre y de madre es bienvenido y será valorado en el tiempo por ellos. Los hijos de padres separados no son los causantes de la separación. Sé uno puede tenerlo en claro, pero los niños suelen preguntarse hasta qué punto son culpables de lo que sucedió en su casa (en especial, si fueron motivo de una o de más peleas). Hablá con ellos, hacelos sentir bien, reafirmá sus personalidades, tené cuidado con lo que decís, a veces involuntariamente, podemos estar generando angustia en los pequeños, y todo lo que quede plasmado en esta etapa de su vida influirá en su futuro como adolescentes y adultos. Los hijos tienen derecho a comunicarse y a pasar tiempo con su padre y con su

madre. Salvo una situación en la que ellos corran verdadero peligro (lo que debería establecer un juez, un asistente social, un médico u otro profesional competente), separar a los hijos del otro progenitor es una de las peores ideas que te puedan venir a la mente y la peor acción que podés llevar adelante contra los hijos de ambos, pretendiendo dañar a quien fue tu pareja. No te

ensañes con tus hijos por resentimiento ni enseñes a tus hijos, en carne propia, qué es el resentimiento o la venganza: Mejor, demostrales lo que es la tolerancia y que el amor que sentís por ellos es mayor a todos los sentimientos no resueltos que albergues dentro tuyo. Vivir por un Sueño / agosto 2012

Prevención de la Violencia Deportiva Daniel Scioli planteó como “un salto cualitativo en el abordaje integral de la violencia en espectáculos deportivos” a la puesta en marcha de una Agencia (APREVIDE) multisectorial, que deja sin efecto al COPROSEDE, e hizo un llamado al “compromiso” de todos los sectores del deporte provincial para alcanzar los objetivos. “Ahora, es necesario que se comprometan y colaboren desde todos los sectores para que cada manifestación deportiva tenga el marco de seguridad pública que corresponde”, remarcó Scioli en la presentación de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE). “La creación de esta Agencia plantea un cambio en línea con las políticas que ha puesto en marcha la Presidenta en esta materia”, indicó el gobernador, acompañado por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. Destacó por otra parte “el mensaje” que

genera el rugby y la película `Invictus´, “en la que Nelson Mandela tuvo el desafío de encarar un cambio. Ahí se puede ver esa fuerza inigualable del deporte para pacificar, para inspirar y para generar cambios muy profundos”. “Hoy vemos cómo se están desarrollando los Juegos Olímpicos que nacieron como factor de unión entre los pueblos, de integración y de no discriminación”, agregó. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, en tanto, agradeció a Scioli y al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, “porque se empieza una nueva etapa. Debemos vivir de acá para adelante sin ningún temor de denunciar a quien sea, a un dirigente, a la seguridad policial, a quien corresponda”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Oscar Aventín, señaló la importancia de la “inclusión de la mujer en los espectácu-

los, porque al acompañar a su marido o a su También la integrarán un representante de las novio, está comprobado que se genera otro restantes disciplinas deportivas, uno de los clima más ameno y sin problemas”. municipios o entidades o asociaciones, y otro APREVIDE, que reemplaza al disuelto de la dirección General de Cultura y EduCOPROSEDE, será coordinada por el subsec- cación o del Instituto Cultural. retario de Deportes Federados, Juan Manuel López Gómez y estará a cargo de Luis Morales, como secretario ejecutivo. Estará compuesta por cuatro directores permanentes que serán propuestos por la AFA, el Senado, Diputados y Vive por un Sueño... el ministerio de Justicia y Seguridad; y 3 directores ad Colaborador en San Martín hoc.

de nuestro periódico

Tal como lo prometimos, ahora podés seguir al Tanito Viajero en Zona 31 NO TE LO PIERDAS www.zona31.com.ar Canal 31 de UHF


Página 4

COMUNIDAD Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Senise, lo más reciente Más de 130 comensales compartieron el almuerzo en Asociación Senise el pasado domingo 5 de agosto. Increíble clima, mesas bien servidas y atendidas y buena música en un encuentro familiar.

Razón Para Vivir Los muchachos y chicas del Club Razón para Vivir de Martín Coronado lo hicieron de nuevo. Otra jornada espectacular, con un salón a pleno, asado, buena música y toda la diversión disponible hicieron de la reunión, una fiesta de la que no daban ganas de irse. Nuestros saludos a la Comisión por la organización y a la Institución y sus socios por un nuevo aniversario.

La Associazione Culturale Italiana Rotondesi in Argetina Anticipándose a la Primavera el Domingo 9 de Septiembre organiza un almuerzo en su sede social de la Av. Triunvirato Nº 4051 de San Martín. El mismo contará con la actuación del conjunto Rotonmelodi dirigido por Domingo Di Giano, quien contará con prestigiosos Cantantes. A partir de las 13:00 Hs. Almuerzo, show, baile y sorteos. Entrada de fiambres, las exquisitas pastas elaboradas por la Sra. Paulina, asado, pollo y postre. Canilla libre.

Reservas de tarjetas a los tel. 4844-0929 / 4842-3211 y al cel. 15-4165.0094


ZONALES

Página 5

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Breves de Tres de Febrero Facebook. La Dirección de Prensa y Ceremonial dependiente de la Secretaría de Gobierno de Tres de Febrero informa a la población que NO POSEE TWITTER ALGUNO y que el único Facebook oficial, institucional, de prensa, de la Municipalidad de Tres de Febrero es prensa@tresdefebrero.gov.ar. Al existir otras figuraciones que invocan comunicaciones de Prensa, nos vemos en la obligación de precisar que los contenidos vertidos por otros espacios/autores de las actuales redes sociales, que no se encuentren en la citada carecen de validez oficialinstitucional, pues no provienen de esta fuente de información pública.

Conciertos del Mes de Agosto.

Orquesta Sinfónica Municipal: sábado 11 a las 19 Hs. Sede Caseros, Urquiza 4750, 1° Piso, Caseros. Banda de Música y Coro de Cámara: sábado 25 a las 18 Hs. Sede Caseros, en el 1° Piso de Urquiza 4750. Domingo 26 a las 15 Hs. Santuario de Ntra. Sra. de Lourdes, Av. La Plata 3757, Santos Lugares.

Capacitación. El 31-8 comienza una nueva capacitación sobre Trata de Personas, esta vez está exclusivamente dirigida a principiantes; son solo 2 jornadas con el objetivo de adquirir los conocimientos básicos sobre la temática. Abierta la inscripción,

ratt.argentina@yahoo.com.ar o a la dirección noor.j.abraham@gmail.com.

Capacitación II. El COSAPRO (Consejo de Salud Provincial) en conjunto con la Comisión de Violencia dependiente de la Dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Tres de Febrero realizará el viernes 30 de agosto, de 09:30 a 12:00 hs en el Hospital Odontológico (Valentin Gomez 4545) una JORNADA SOBRE VIOLENCIA, bajo el lema “Sumando esfuerzos para la acción”. La actividad está orientada a equipos de salud, promotores de salud, educadores y personal de la educación. Mayor información: t.e. 4716 4000 (Comisión de Violencia/Secretaría de Salud Pública de Tres de

Febrero).

Capacitación III. Continuando con la serie de conferencias comenzadas en marzo con la Dra. Carolina Reinoso sobre las ventajas de la lactancia materna y orientada a los equipos de salud, la Secretaría de Salud Pública de Tres de Febrero, efectuó una exposición sobre la misma temática a cargo de la Dra. Quinzan el viernes 10 de 09:30 a 12:30 Hs. El viernes 10, se desarrollará un taller sobre lactancia materna dirigido a promotores de salud a cargo de la Lic. Diosques y el viernes 17 en el mismo horario, una actividad abierta al público a cargo de la Lic. Elvira Zamudio (Obstetra). Mayor información al t.e. 4716 4000 (Sec. Salud 3dF)

Breves de San Martín ENTRENAMIENTO LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La Secretaría de Desarrollo Social de San Martín, con apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, abrió el curso de entrenamiento laboral para personas con discapacidad, con el objetivo de brindarles herramientas que faciliten su posterior inserción laboral. El curso dictado conjuntamente por las direcciones de Personas con Discapacidad y Empleo y Trabajo Autogestivo tiene una duración de ocho meses y ya recibió a 17 personas. LUMINARIAS NUEVAS: La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de San Martín sigue trabajando en distintas zonas del distrito con el objetivo de mejorar la seguridad y recuperar el espacio público. En este sentido, el Municipio instaló en todo el perímetro que comprende las calles Benielli, L.N. Alem, San Lorenzo y O' Donell, del barrio de Malaver, 130 nuevas luminarias, respondiendo a un histórico reclamo de los vecinos de la zona. Además, se colocaron nuevos artefactos lumínicos en el entorno de la Estación de Malaver. El Municipio finalizará con la reconversión de luminarias del barrio de Chilavert, desde las calles Reconquista hasta la Av. Juan Manuel de Rosas, tramo que incluye las calles Bolívar, Mitre, San José de Flores y Río de Luján y comenzaron los trabajos en Villa Ballester, sobre las calles Lafayette, Cuba, Montevideo y Chacabuco. Las tareas continuarán en los barrios de Billinghurst, Villa Maipú, San Martín Centro y sus egresos e ingresos.Este Plan de Reconversión Lumínica incluye la colocación de luminarias en todas las estaciones del Ferrocarril Mitre, con el

objetivo de garantizar mayor seguridad en las inmediaciones del tren. OPERATIVOS ANTIDROGA. En un trabajo conjunto de investigación, el Municipio de San Martín, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la División de Narcotráfico de la Policía Bonaerense realizaron 5 allanamientos en el día de ayer: 3 en La Carcova, uno en Loma Hermosa y uno en Tres de Febrero, que dejaron un saldo de 7 detenidos y 20 kilos de marihuana secuestrados. se incautaron 7 armas de fuego, balanzas de precisión, elementos de corte, moldes para armados de tizas de cocaína y precursores químicos. Durante el allanamiento, el subsecretario de Seguridad del Municipio, José María Fernández, afirmó: "El narcotráfico es un enemigo poderoso que tenemos diseminado por todo San Martín. Como pidió el Intendente Gabriel Katopodis, es imprescindible coordinar y articular con los profesionales que lo combaten, aportando desde el Municipio todos los elementos a nuestro alcance". Además, esta mañana se realizó un operativo antidroga en el Barrio 9 de Julio, donde se secuestraron 200 gramos de cocaína lista para comercializar y dos armas de fuego, y se detuvieron a 5 personas -2 mayores y 3 menores, Billinghurst, hubo

dos operativos que terminaron con 6 detenidos y 10 kilos de droga incautados, por un lado, y 1 detenido, 3 demorados y más de 5,5 kilos secuestrados por otro. En Villa Ballester, se incautaron 65 kilos de marihuana, y en 9 de Julio, hubo 12 detenidos y más de 4 kilos de droga incautados. MAS OBRAS DE MEJORAMIENTO. Las Secretarías de Desarrollo Social y Obras y Servicios Públicos del Municipio de San Martín están realizando diversas obras en el Barrio 18 de Billinghurst, con el objetivo de recuperar el espacio público e incorporarlo al tejido urbano. En la Plaza Evita ya comenzaron las tareas de limpieza y saneamiento, se realizó un reacondicionamiento de juegos, y se niveló el predio para poder construir un playón deportivo de 50 por 24 metros, para garantizar la práctica de diferentes deportes y realizar actividades culturales. Además, en el marco de un trabajo que viene llevando a cabo la Subsecretaría de Salud en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del distrito -en los que se amplió el horario, se realizaron refacciones edilicias y se están incorporando nuevos profesionales-, se está realizando la ampliación y refuncionalización del CAPS N°5.

FACILIDADES DE PAGO. El Municipio de San Martín, a través de un decreto del Intendente Gabriel Katopodis, prorrogó el plan de facilidades de pago para contribuyentes del 31 de julio hasta el 31 de agosto, con el objetivo de permitirles seguir normalizando su situación tributaria. El Municipio otorga una reducción del 100 por ciento en el pago de las multas, intereses y recargos de la tasa de Alumbrado, Limpieza y Servicios Municipales Indirectos de los inmuebles destinados a viviendas, y un descuento del 50 por ciento de los inmuebles afectados a actividades comerciales, industriales, de servicios y depósitos. También otorga una reducción del 50 por ciento en el pago de las multas, intereses y recargos correspondientes a la Tasas por Inspección de Seguridad e Higiene, Monotasa, Derechos de Publicidad y Propaganda, Derechos de Ocupación de Espacio Público y otros municipales. Para regularizar su situación, los contribuyentes podrán acercarse a las Delegaciones Municipales de 8 a 14 hs. o a la sede de la Subsecretaría de Ingresos Municipales (Belgrano 3747, piso 1º, San Martín), de lunes a viernes de 8 a 15 hs. Tel.: 0800 - 444-1123. Email: tasasmunicipales@sanmartin.gov.ar.

Variedad de quesos, frutas secas y embutidos tradicionales

TE: 4844-6474


SALUD

Página 6

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

ETS: Prevención en la Adolescencia Desplegamos en estas líneas la tercera parte de un trabajo sobre sexualidad precoz, embarazo adolescente y enfermedades de transmsisión sexual (ETS) comenzado en la edición de mayo de Vivir por un Sueño. En general un embarazo en la etapa adolescente es todo aquel que se presenta en menores de 19 años. El embarazo en este segmento de jóvenes generalmente no es planeado y tal vez ni deseado, lo que acarrea fuertes problemas ya que son experiencias muy difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familiares y de la sociedad en sí. A continuación, una breve reseña de lo publicado, y más información sobre ETS´s. Concluimos entonces que la precocidad en las relaciones sexuales entre adolescentes es un fenómeno global que se presenta en todas las sociedades, grupos etarios y de muy diferente condición socioeconómica, con causas que abarcan un abanico muy amplio Embarazarse durante la adolescencia trae serias consecuencias. Desde el aspecto médico, el problema que se presenta en este tipo de embarazos es la falta de atención desde el inicio del embarazo, debido a que generalmente las chicas no avisan pronto a sus padres, tardan en decirles de su situación de 4 a 5 meses, los cuales pasan sin revisión alguna. Las mujeres de 16 años o menos corren el riesgo de preeclampsia y eclampsia. El bajo peso al nacer de los lactantes hijos de adolescentes aumenta y probablemente se debe a causas orgánicas tales como anomalías placentarias, nutrición deficiente, tabaquismo y consumo de drogas. La mortalidad materna en ésta etapa, incluso en numerosas naciones en vías de desarrollo figura dentro de las causas más frecuentes de muerte en las adolescentes, la mayoría se deben a embolia, enfermedad hipertensiva, embarazos ectópicos y lo que es peor, algunas chicas optan por el aborto a veces clandestino que pone su vida en peligro debido a sepsis y hemorragias presentadas

durante el proceso. Desde el aspecto psicosocial, algunas jóvenes madres optan por la adopción, que les crea una gran culpa y arrepentimiento, sobre todo en etapas más maduras de su vida. Hay quienes deciden tener soltera al hijo, enfrentándose a grandes prejuicios, carencias y dificultades. Su proyecto de vida se ve frenado, sufren agresiones por parte de su familia y del entorno y tienen menos oportunidades de conseguir un empleo (cuando lo obtienen es mal remunerado), sin olvidar que deben educar a su hijo en medio de un ambiente desfavorable. Otras jóvenes madres deciden (si es que la pareja responde) casarse. Sin embargo existen altas probabilidades de que su matrimonio no resulte porque los chicos se enfrentan a un evento inesperado, sorpresivo; no son capaces en esos momentos de llevar una vida de pareja independiente económicamente, no están lo suficientemente maduros para que su relación perdure, ni están preparados para recibir un hijo y mucho menos cuidarlo. Debe tenerse en cuenta por sobre este panorama, bastante desalentador por cierto, el riesgo de los adolescentes de contratar alguna enfermedad de transmisión sexual. Toda ETS es grave, cualquiera sea la edad del que la contrae, y exponemos a continuación algunas de las que se encuentran en mayor o menor medida en jóvenes - y no tanto - de distintos grupos socioculturales. Herpes Genital: Dolor o picazón en la región genital; fiebre suave; bultos en la ingle; ampollas dolorosas llenas de líquido en el área genital o rectal; ulceraciones genitales; micciones dolorosas; relación sexual dolorosa; incontinencia urinaria.. No se cuenta con tratamiento curativo ni vacuna y es muy contagiosa cuando existen ulceras. Gonorrea. En el hombre se produce una secreción purulenta por la uretra con bastante dolor al orinar. En la mujer se produce una secreción purulenta por la vagina, pero muy difícil de detectar porque se puede confundir con una infección genital.

Puede causar dolor crónico en la parte baja del abdomen; infertilidad o embarazo ectópico; si se extiende al torrente sanguíneo, fiebre, escalofríos, pérdida del apetito, ampollas en la piel o artritis en las articulaciones. Sífilis: Lesión sin dolor llamada chancro en el área por donde el germen entró, generalmente en la vagina, el ano, la boca o la mano. síntomas gripales de 3 semanas hasta 6 meses después de la infección; sarpullidos en las palmas de las manos y las plantas de los pies, el área de la ingle y por todo el cuerpo (la bacteria vive en estas lesiones, por lo que cualquier contacto físico sexual y no sexual con las lesiones puede transmitir la infección); fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, ganglios linfáticos agrandados, dolor de garganta, pérdida de pelo en diferentes áreas, dolores musculares, manchas mucosas o llagas en la boca, cansancio y protuberancias o verrugas en las áreas cálidas y húmedas del cuerpo (como las genitales). Si no se trata, aunque los síntomas desaparezcan, el germen daña el corazón, ojos, cerebro, el sistema nervioso, los huesos, las articulaciones y cualquier otra parte del cuerpo, causa la muerte. Normalmente se trata con penicilina, pero pueden usarse otros antibióticos para los pacientes alérgicos a la penicilina. Candidiasis: Flujo vaginal o descenso . Parte de las mujeres infectadas tienen síntomas crónicos. Es una ITS muy común causada por un hongo y depende de un cambio de la flora normal de la vagina. Este desequilibrio de la flora puede ser causado por relaciones sexuales, embarazo, la píldora, diabetes, y antibióticos. El candidiasis no es necesariamente causado por una relación sexual. Ulceras pueden desarrollarse en esófago, estomago y intestinos. Pueden aparecer lesiones en bazo, pulmones, hígado, ojos y cerebro. Clamidia: Dolor al orinar; flujo anómalo vaginal en mujeres y uretral en hombres. Pero no presentar síntomas, lo que hace muy difícil su detección. Infección ocular al tocar los ojos con secreciones; transmisión de la

infección a un niño en el momento del parto, en forma de neumonía o infección ocular; cicatrices en las trompas de Falopio en las mujeres; prostatitis o epidermitis en los hombres. Hasta aquí, francamente pareciera que la situación es irremediable y que los padres y adultos cercanos a adolescentes poco es lo que pueden hacer, y no es así. Hoy los jóvenes además de enfrentarse a los complicados efectos propios de esta etapa, tienen que hacerlo también ante a un bombardeo fatal de ideas liberales y falta de valores, y ellos no pueden lidiar solos con esta situación, es necesaria la guía de los padres y de la contención sólida de la familia. Dentro de esa contención, debe poder mantenerse un diálogo abierto y con absoluta confianza entre adultos y jóvenes, aún cuando la connotación o lenguaje y contenido de esas conversaciones conmuevan las convicciones de los adultos. Para ello, se les debe enseñar a ser reflexivos. Orientarlos para que dirijan y controlen su conducta de acuerdo a una escala de valores. No hay que avergonzarse de hablar con nuestros hijos sobre temas de sexualidad y las consecuencias de ejercerla irresponsablemente, si cree que no sabe lo suficiente sobre sexualidad, prepárese: Consulte a los médicos, lea libros, asista a cursos y talleres que hay en la materia y en los que se abordan temas como el uso e importancia de los métodos anticonceptivos y la manera de evitar un embarazo o contraer una infección de transmisión sexual. Y si no le gusta hablar con sus hijos sobre sexualidad, entonces acompáñelo a un centro de salud o inscríbalo a talleres donde se tratan tales temas. Hágale saber y entender a sus hijos que la prevención de un embarazo no solo concierne a la mujer, es cosa de a dos; el hombre tiene también la obligación de asumir su responsabilidad en la prevención de este problema. Mientras más temprano hable con ellos sobre estos temas, mejor. Mejor para todos, pero mucho mejor para ellos. Carlos Eduardo Goyos


SALUD

Página 7

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

La Muerte una Gran Realidad La muerte no existe, sólo la transformación. La muerte es una transición. Miras con pánico a la tumba, como si allí todo acabara. No temas. Observa, la única certeza es el cambio. Nada permanece igual. Debemos ser conscientes de nuestro limitado tiempo en este plano. Sólo así viviremos de una manera intensa y profunda; celebrando. No te asustes, Continua leyendo…. Aunque cueste reconocerlo, este mensaje llega a tus manos por amor a la vida. La evolución requiere de la mutación de las formas. Nadie llora por la semilla cuando se transforma en árbol, ni por el gusano cuando resurge en mariposa. ¿Acaso una madre se apena porque su hijo ya no está en su vientre? La vida fluye como una interminable sucesión de misteriosas transformaciones.

Hasta cierto punto, la ciencia y la tecnología nos permiten ver qué es lo que sucede antes de nacer. Por ahora, los recursos son limitados. Sólo podemos conocer hasta el instante en que el cuerpo finaliza su ciclo. De todos modos, ¿cuántas pruebas más necesitamos para darnos cuenta de que lo que llamamos vida y muerte no son más que dos caras de una misma moneda? Buscamos certezas, la vida es incertidumbre. La materia es necesaria para la experiencia en el mundo de las formas. Fuera de ese entorno ya no sirve. Nadie se angustia por abandonar los zapatos a la hora de dormir. Cumplieron una función. Lo mismo sucede con nuestro cuerpo, nos permite movernos en esta dimensión, pero llegado cierto punto habremos de dejarlo.

Es un proceso natural. Deberíamos aprender a liberar de tanta negatividad a la muerte. Sólo es transformación ¿Crees que hablo así porque no soy humano? Claro que las ausencias duelen, y mucho. Y tardan un gran tiempo el curar su dependencia. Es cierto que el vacío por los que ya no están es insondable. El corazón queda herido, lo sé. Pero si vivimos con intensidad cada momento, amando y disfrutando de todo lo que nos rodea, reconoceremos la muerte como parte indivisible de la vida. Habremos trascendido las fronteras de nuestras limitaciones. Si cambiamos nuestra percepción, ya no lamentaremos la partida de nuestros seres queridos. Seremos conscientes de que simplemente se adelantaron en el camino para seguir evolucionando. No los

podemos ver, es cierto, pero los podemos sentir. Sabemos que están. Mira hacia tu Cielo Interno. Agradece, desde lo más profundo de tu alma, por los momentos vividos. Envíales millones de besos y tus más puras intenciones. Libéralos. Ellos deben seguir su camino y encontrar su luz, ya llegará el tiempo del reencuentro. Sigue viviendo. También te irás cuando llegue tu hora. No cierres tu corazón. Aún queda mucho por aprender, mucho por disfrutar. Sólo quien te ama te dice lo que a veces no te gusta escuchar. Nunca lo olvides, este mensaje llegó a tus manos por amor a la vida. Saint Germain (1696?- 1784) Vivir por un Sueño / agosto 2012

Se fueron de Gira...

Carlos Carminatti, quien fue chofer y secretario privado de Marcelo Tinelli y una de las figuras históricas del programa, falleció en horas de la mañana del jueves 2. Padecía de diabetes y pese a sus dificultades de salud, estuvo en las últimas grabaciones de Showmatch. Fue encontrado muerto en su departamento, había sufrido una descompensación. Por otra parte falleció también Julio Lopez a los 78 años. Egresado del Conservatorio Nacional de Artes Dramáticas en 1960, López comenzó su labor en los escenarios con el director Roberto Aulés con obras infantiles, y alcanzó una importante trayectoria en cine, teatro y en televisión, alcanzando poluparidad en el programa "La Tuerca" y en "Telecómicos". En los últimos años, López se dedicó al teatro en el rol de actor, director y dramaturgo. Y, para ello, se formó con Mauricio Kartún, Eduardo Rovner y Ariel Barchilón.

Delia Noemí Fernández Presenta

Recorriendo la Noche Todos los jueves 20 Hs .

91.5 Radio Caseros Tel. 4716.2567 2067

www.radiocaseros.com.ar

Te.: 4750-0014/3290 cel. 15.5452-5761


Página 8

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Fiesta en Belvedere Marittimo

Como siempre, fue multitudinaria la convocatoria en Belvedere Marittimo en su última reunión del 29 de julio. Acompañó a la jornada un tiempo agradable que permitió que lo concurrencia disfrutara las amplias instalaciones de la Asociación. Música, buena comida y entretenimiento failiar para un domingo inolvidable.

Los Almuerzos de Alicia y Pascual Los almurezos de Alicia Y pascual en San Martin, aquí los comensales e invitados especiales, con el show de los anfitriones y la música de Carniglia y su grupo , claro no falto la actuación de Antonio Occhiatto

Una Velada Agradable Una amable velada la de ARMISA-San Calógero que reunió a la nutrida concurrencia que disfrutó de las bien atendidas mesas y de la música que sacó a bailar a todos los presentes.


ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino

Página 9

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Los Artistas de las Fiestas

Alberto, el personaje

F. Ferrara y J de Molise

Felipo Bazza bien acompañado

Angelo Ragazzi D Oro

María Laura

Montepaone y Francomano

Tango, María y Alfredo

Il Ragazzi junto a Rosario

El cumpleaños del mes: 101 años festejados con Vivir por un Sueño.

Fiesta Aniversario de los Molisanos Los Molisanos se reunieron para festejar un aniversario más de su creación, salón a pleno de la calle Luis maría campos, además en el lugar funciona un jardín de infantes. Los riquísimos platos que se sirvieron, sorprendió a los comensales invitados. Se dieron plaquetas y menciones a personas que participaron en las distintas comisiones.

Domingos 20 Hs.

Tel. 4848.3557 cel.15-4070-4635


Página 10

MUJER Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

La Belleza y el Cuidado de la Piel La piel necesita estar limpia para poder respirar. Necesita ser humectada para reponer los aceites naturales. La exfoliación la ayuda a regenerarse. Los ojos necesitan atención especial. La siguiente es una rutina sencilla, con pasos básicos para el cuidado de tu piel: Cuidado diario para tu piel 1- Límpiate la piel dos veces al día, en la mañana y en la noche. En la noche siempre límpiate los ojos. Aplícate tónico al final en la cara.. 2- Aplícate un humectante en la mañana, el que preferiblemente debe de tener protector solar. En la noche el humectante debe de ser mas rico en elementos para la piel. 3- Aplícate protector solar. Esto protege tu piel y la ayudara a mantenerse joven por mas tiempo. 4- Aplica crema de ojos todos los días para mantener el área humectada y evitar arrugas. Cuidado semanal para tu piel Además del cuidado diario una o dos veces a la semana necesitas exfoliar tu piel y si es necesario usar una mascarilla. Si tienes tiempo haz la facial casera una vez a la semana o una vez al mes. Productos de belleza esenciales Los tipos de productos varían de acuerdo a tu tipo de piel. 1- Limpiadora.

2- Tónico (opcional) 3- Humectante para mañana. 4- Humectante o crema nutritiva para la noche 5- Mascarilla. 6- Limpiador de ojos 7- Exfoliante 8- Protector solar si la crema matutina no lo contiene 9- Crema de ojos (puede usarse humectante pero es preferible usr una crema mas espesa) La clave para una piel bella es cuidado constante. La rutina de belleza no tiene que ser complicada o requerir productos caros, puede ajustarse a todos los presupuestos pero requiere constancia. La siguiente es la rutina básica de belleza recomendada por la mayoría de los expertos: Limpieza, humectante y protector solar. Limpieza: Mucho se ha hablado sobre la limpieza de la piel, la frecuencia depende de tu tipo de piel y el clima donde vivas. Si tu piel es grasa o mixta y vives en climas húmedos y cálidos limpia tu piel 2 o hasta 3 veces al día. Si vives en un lugar seco y frió con una o dos veces es suficiente. Usa productos para tu tipo de piel pero evita los productos que te dejan la cara con sensación de tirantez porque la están secando sin necesidad. Si tienes acne o eres propensa al acne usa productos para tratarlo. Si tu piel es seca o normal y vives en l u g a r e s calientes y húmedos

limpia el rostro por la noche y en la mañana solo si sientes la piel grasa. Si vives en lugares fríos o secos limpia una vez al día por las noches es suficiente y puedes usar solo agua o agua y tónico por las mañanas si lo deseas. El tónico o astringente es considerado opcional en la mayoría de los casos. Algunos médicos no aconsejan usarlos porque muchos de estos productos tienen altas cantidades de alcohol el cual seca e irrita la piel. Si lo usas busca una marca que contenga poco o no alcohol. Otros cuidados para la piel: Si deseas una rutina de belleza más completa puedes añadir los siguientes pasos a la rutina básica de belleza. Exfoliación, mascarillas, limpieza profunda y tratamientos especiales.

Exfoliación La exfoliación ayuda a regenerar la piel. Elimina las células muertas y esto hace que nuestra piel se vea más lozana, luminosa y saludable. Si se usan sistemas como peelings, microdermabrasion u otros estos estimulan la producción de colágeno. El colágeno es lo que hace que nuestra piel se vea joven y sana. La exfoliación puede hacerse de una a tres veces por semana dependiendo del producto que se usa. Algunas limpiadoras para piel grasa tienen gránulos exfoliantes muy ligeros por lo que son recomendados a diario, pero en general con dos veces por semana es suficiente. Mascarillas Las mascarillas tienen varias funciones como limpieza o humectar. Generalmente las mascarillas se usan una o dos veces por semana. Tratamientos especiales. Dependiendo de las necesidades de tu piel puedes usar productos especiales o hacerte faciales profesionales o caseras. Las faciales ayudan a mantener la piel mas limpia, humectarla, tonificarla y relajarte.

Espacio de lectores A Benjamín, a quien quise como a mí misma…

¡Este 2012 disfrute de este Centro Comercial a Cielo Abierto!

Hola, amor, qué guardado estaba este viaje sin regreso, no lo imaginábamos, era todo alegría a nuestro alrededor, preparando el encuentro con la familia. Pero viajaste 7 días antes. Estábamos hablando por el telefonito, vos desde tu trabajo y yo preparándome para ir al mío, cuando quisiste decirme algo y ya no pudiste. Y ya no estás, un ángel te llevó sin darte cuenta y sin sufrir. Sé que estás junto al Señor y desde el cielo me vas a seguir protegiendo y cuidando como lo hacías.

Un beso y un abrazo inmenso que no pudimos darnos. Carmen


COCINA TRADICIONAL

Página 11

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Las Recetas de la Nonna BUCATINI AMATRICIANA

INGREDIENTE BÁSICO:BUCATINI TIPO RECETA REGIONAL LAZIO DIFICULTADES BAJA

Bucatini: Formado de pasta seca larga con un agujero en el centro. Son típicos de Italia central y en particular de Roma Este simple receta tradiciónal de la región de Lazio se hizo por Alberto Sordi inolvidable: para este hemos optado por presentar en el tradicional plato de Sasso, INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS BUCATINI: 160 GRAMOS GUANCIALE (TONCITA):150 GRAMOS PULPA DE TOMATE: 250 GRAMOS ACEITE DE OLIVA: 2 CUCHARADAS VINO BLANCO SECO: 1 VASO QUESO "PECORINO": 30 GRAMOS AJÍ y CONDIMENTOS VARIOS - Cortar el “guanciale” en pedazos, ponerlo

Consulte por los acordeones para niños INCREIBLES NO SON “DE JUGUETE”

Guitarra Criolla Super Oferta

$550,00

en el sartén y freir un minuto a fuego alto. - Cubirir con un medio vaso de vino blanco seco y cocinar con calor moderado hasta la evaporacion. -Se añade el ají, y si lo prefierea ceite picante al gusto (incluso si Amatricia uso pimienta negra como ya es sobre el guanciale como para no ir en el conflicto de sabores). - Cocine los Bucatini en agua salada abundante (1 litro de agua para 1 cien gramos de pasta) y poner en el colador - Ponga los fideos en la sartén con la salsa asì que tomen el sabor, revolviendo constantemente

Para terminar el plato: queso pecorino Romano rallado y abundante pimienta negra fresca picada.


Página 12

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Ragode Iuzzolino Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Bonifatese: alegría asegurada Unas 300 personas en Bonifatese que pasaron una tarde increíble de música y amigos, bien atendidos por los anfitriones que ponen lo mejor de sí para regocijo de los asistentes.

Friulano Castelmonte Los Friulanos en su salsa, gran concurrencia se vio el 15 de julio en el salón VIP de la calle P. Perón 8179 de Pablo Podestá los comensales saborearon los distintos platos a toda polenta, baile, show y diversión .

Montemarano, gran convocatoria Montemarano en el almuerzo del 15de Julio. Las fotos ilustran un jornada espléndida. Como siempre Vivir les muestra las imágenes de los almuerzos dominicales en los distintos clubes de la región. Puerta abierta al paraíso terrenal, algo que usted también puede disfrutar en estos encuentros.

San Oto La comisión directiva F.E.U.M.A. Realizó su encuentro anual en el club Montemarano. La comisión directiva auspicio este encuentro en un acto de hermandad de los molisanos de la región. Verardi y Gambelari resultaron los anfitriones con experiencia, y además se dieron el lujo de festejar el cumple de Donato Di Prinzio en sus 80 y pico la algarabía de de familia en pleno.

Cumpleaños La asociación Francescota el domingo 29 de julo pasado festejo sus 66 años en su sede de Juan B. Justo 3621 de Ciudadela. La actuación de su presidente Franco Risso y su grupo. Desde este medio les deseamos un feliz cumple.


Espacio de publicidad

Página 13

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

CRÉDITOS 3 a 30 CUOTAS

COMPUTADORAS Precio Calidad y Garantía en toda la línea CONSÚLTENOS

Diversión Garantizada

PlayStation II $ 1400.MODELO 250 y 326 $ 280 MODELO 800 $ 600 MODELO 320 (DE BOCA) $ 250 MODELO AMIGO MODELO 2 , 3 , 4 , 5 ,6 $ 75

SEGA II $ 140.-

NINTENDO CONSOLA WII BLACK $ 2500 Alfombra para bailar $ 140

Descubrí el mejor modo de llevar tu música con la mejor calidad de audio...

Todos MP3 ............................................$ 180 Todos MP4 ..........................................$ 200

Todos MP5.....................................$ 350 REP IPOD 6..................................$ 1500

BICICLETAS TEJADA La más amplia línea. Esta primavera renovate.

Consultá los mejores precios

Adquiera artículos del hogar, audio, electrodomésticos, rodados, camping, pesca, ciclomotores, telefonía, y mucho más... sólo con DNI, recibo de sueldo y un servicio a su nombre.

Otorgamiento en el acto Valentín Gomez 4705 - Caseros - Te. 4750 0014 / 4750 3290 iuzolhogar@yahoo.com.ar


Página 14

INTERÉS GENERAL Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

De Una Vida a Otra En algunas oportunidades en general y frecuentemente en otras, las personas necesitamos de otras personas para que nos den lo más valorado que tiene el ser humano: Su sangre. No sólo porque alguien cercano ha sufrido un accidente o debe afrontar una cirugía mayor, también se necesita sangre para realizar transfusiones periódicas a personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, como factores de coagulación para los hemofílicos. Y ya que la única fuente disponible de abastecimiento por ahora es el ser humano, la sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: El regalo de la vida. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si se separa por componentes -glóbulos rojos, plaquetas y plasma -, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas. Ahora: ¿Por qué es importante donar sangre? La función principal de la sangre es transportar el oxígeno desde los pulmones hasta las restantes partes del cuerpo, además de productos de desecho, nutrientes, hormonas, etc. La sangre controla la coagulación, mantiene el medio interno de nuestro cuerpo y nos protege contra organismos dañinos. La sangre donada se utiliza para sustituir la que se pierde en accidentes, traumatismos y operaciones quirúrgicas, así como para tratar enfermedades en las que falta un hemocomponente determinado. Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y algunos ejemplos de personas que precisan transfusiones son: mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o

después del parto, etc.); niños con anemia grave, a menudo causada por malnutrición; personas con traumatismos o heridas graves provocados por accidentes o hechos de violencia; muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas, y enfermos de cáncer. Por otra parte, el viaje de la sangre desde la donación hasta la transfusión, es complejo porque antes de poder utilizarse tiene que ser analizada, almacenada y transportada. Los servicios de transfusión tienen ante sí el desafío de suministrar sangre que sea segura y en cantidad suficiente para atender la creciente demanda, las cirugías complejas requieren de la intervención de muchas especialidades además de la quirúrgica: Hematología, hemoterapia, radiología, laboratorio, etc. En las cirugías o traumatismos severos por accidente se generan alteraciones en las diferentes componentes de la sangre que hacen que todo paciente de estas características necesiten ser transfundidos con glóbulos rojos, plaquetas y plasma fresco para impedir complicaciones que pongan en peligro su vida, Las plaquetas se utilizan para evitar las hemorragias en pacientes aquejados de enfermedades que reducen su número o eficacia. Los glóbulos blancos se suministran a los pacientes aquejados de infecciones graves provocadas por bacterias u hongos, especialmente las que surgen a raíz de un trasplante de médula ósea o de la terapia del cáncer. Debe saberse además, que habitualmente en una cirugía el promedio de transfusiones es de aproximadamente 10 hemocomponentes por paciente siempre que no

haya complicaciones, que generen una necesidad mayor. El servicio de hemoterapia del hospital produce con cada unidad de sangre extraída a los donantes las fracciones de glóbulos rojos, plaquetas y plasma para poner a disposición del cirujano cuando él lo necesite, de manera que la reserva de sangre para cirugía no es un requerimiento del servicio de hemoterapia sino una condición quirúrgica impostergable para que una cirugía se realice. Hasta el momento la sangre es imposible de sintetizar y sólo puede obtenerse gracias a los donantes y dado que el banco de sangre se sostiene con las personas que solidariamente concurren a donarla suya, no podrían cumplir con su cometido de eficiencia y equidad sino es a través del acto solidario y la preocupación del hombre sano por el hombre enfermo. Es nuestro compromiso moral y solidario - de todos - hacernos eco de tan alta responsabilidad, y convertirnos

en voceros de la necesidad de contar cada día con más donantes de sangre. Donando sangre se puede salvar a alguien a quien nunca viste, pero para siempre te va a quedar la satisfacción de poder haber hecho algo por alguien desinteresadamente, y nada menos que con el regalo más valioso que se pueda otorgar: el don de la vida. FUENTES: Servicio de hemoterapia y hematología Hospital Dr. Ramón Carrillo Hipólito Irigoyen 1051, Ciudadela. t.e. 4488 8898. Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología. www. donandosangre.org. Organización Mundial de la Salud. http://www.who.int./es/ Carlos Eduardo Goyos Vivir por un Sueño / agosto 2012

EL CORAZON DE ITALIA

LOS INVITAMOS A SER PARTE

23 AÑOS CON TODA LA MUSICA Y LA CUTURA ITALIANA CONDUCIDA POR

DOS PASAJES A EUROPA

ANTONIO PELICARI Domingos de 8 a 11 Hs. en la AM 1140 Radio La Luna

SUI CREADOR

Fábrica de Sillas y Sillones La línea más amplia en equipamientos de oficina Showroom y Oficinas Comerciales Av. San Martín 1264 - Caseros

4750 - 9296

ó

4734-9573


CALIDAD DE VIDA

Página 15

Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

VIH-SIDA: Camino a una Solución Hace pocos días terminó en Washington la XIX Conferencia Internacional sobre el SIDA, el principal evento científico en VIH/SIDA, donde se discutió un tema muy importante: ¿Es posible erradicar el VIH? Mucho se habló en los medios sobre Timothy Brown, "El Paciente de Berlín", una persona con VIH que, luego de un trasplante de médula ósea a raíz de una leucemia, no sólo se curó del cáncer, sino que también el VIH desapareció de su organismo. ¿Cómo pudo ser posible? El donante de médula tenía una mutación genética que se da en el 1% de la población (carecía del gen CCR5), por lo que el VIH no los infecta. Si bien replicar este caso a escala de salud pública no parece posible, la experiencia demuestra que la infección del VIH es potencialmente curable en el futuro. Por eso, ya se está trabajando en el desar-

rollo científico de diversos procedimientos que permitan alcanzar el mismo objetivo sin que se necesite llegar a un trasplante .Como manifestó la Premio Nobel Françoise Barré-Sinoussi, "ya hace un tiempo que la ciencia nos está diciendo que lograr una cura para la infección con VIH es una posibilidad realista. Este es el momento correcto para aprovechar la oportunidad de probar y desarrollar una cura para el VIH -podemos llegar a lamentar nunca haberlo intentado". En Fundación Huésped desarrollamos diversos proyectos de investigación para aportar al avance de la ciencia en dirección al control de la enfermedad. Si bien todavía falta, somos optimistas en cuanto a poder afirmar, en el futuro, que el fin del sida comenzó en 2012.

profesionales de Fundación Huésped. Te invitamos a difundir y/participar del taller de adolescentes que se realiza en la Fundación. Se trata de un espacio donde vas a poder reflexionar y desarrollar los recursos para cuidarte, crecer, proyectarte y disfrutar. También tendrás la posibilidad de intercambiar con otros adolescentes experiencias, inquietudes y dudas relacionadas al VIH. El taller está coordinado por profesionales de la Fundación. Nos reunimos el 2do viernes de cada mes de 18:15 a 20:00 y para participar es necesario tener entre 14 y 19 años, y una entrevista previa para conocernos, solicitando turno al 0800 222 HUESPED (4837), 4981 7777 int. 111/115 o por correo electrónico a info@huesped.org.ar

Por otra parte, a partir del viernes 10 de Agosto comienza el Taller para adolescentes que viven con VIH, coordinado por

Dr. Pedro Cahn Presidente Fundación Huésped

Fundacion Huesped Pasaje Peluffo 3932 C1202ABB Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Tel/Fax: (5411) 4981 7777 www.huesped.org.ar Vivir por un Sueño / agosto 2012

Tiempo de SUMAR Sus objetivos al 2015 serán contribuir en la reducción de la mortalidad materna e infantil, en la disminución de muertes por cáncer de útero y de mama, y cuidar la salud de los chicos y adolescentes de todo el país. La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó hoy en la Casa Rosada el Programa SUMAR, que en la práctica consiste en la ampliación del programa materno infantil Plan Nacer, con el objetivo de profundizar el descenso de la tasa de mortalidad materno infantil, disminuir las muertes por cáncer de cuello de útero y de mama, así como cuidar la salud de los chicos y adolescentes de todo el país. Junto al ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, ministros del gabinete nacional, gobernadores, titulares de carteras sanitarias provinciales, y autoridades y expertos del ámbito de la salud tanto nacional como internacional, la primera mandataria informó que para la puesta en marcha del Sumar,

el Gobierno nacional invertirá 2.500 millones de pesos adicionales y las provincias aportarán 200 millones de pesos con el fin de fortalecer el sistema público de salud de la Argentina y profundizar la inclusión social. Se estima que entre 2012 y 2015 el Programa Sumar brindará cobertura de salud a más de 9.5 millones de personas, incluyendo a 1.8 millones de niños y niñas de 0 a 5 años; 3.9 millones de adolescentes; 230 mil embarazadas y 3.8 millones de mujeres de 20 a 64 años que no tienen otra cobertura sanitaria que la que ofrece el sistema público de salud. Al igual que el Plan Nacer, el Programa Sumar profundizará el acceso y el ejercicio de los derechos de la salud a través de un camino innovador en la gestión sanitaria del país, que utiliza un modelo de financiamiento basado en resultados por el cuál la Nación transfiere recursos a las provincias en función de la inscripción y nominalización de la población objetivo, y a partir de los resultados de cobertura efectiva y la

calidad de atención brindada por los establecimientos públicos que integran los sistemas provinciales de salud. El impacto esperado por la cartera sanitaria nacional a partir de la implementación del Programa Sumar es el desarrollo de los seguros de salud provinciales brindando una cobertura explícita de salud en la población más vulnerable; el mejoramiento del acceso a la salud; el fortalecimiento de hospitales y centros de Salud públicos de todo el país; la promoción del ejercicio efectivo de los derechos de la salud promoviendo la equidad e igualdad, y la transparencia en el uso de los recursos. El nuevo programa establece distintas prestaciones de salud de acuerdo a las particularidades de los distintos grupos etáreos. Las mismas serán ofrecidas dentro de un marco de acceso gratuito a los servicios médicos, una atención sin discriminación, protección y contención ante situaciones de peligro, y vacunación oportuna.

Presidente: Anselmo Petrucci

Omar García Abogado

*Omnibus *Minibus *Minibus *Omnibus *Excursiones -- Paseos Paseos -- Turismo Turismo *Excursiones

Lavoisier 1085 - Sáenz Peña - Buenos Aires Tel./Fax: 4757-5164 / Tel.: 4712-0780

Confitería y Panadería

Atención las 24 horas Nacionales e Internacionales

"CONSULTORES"

4759-5280 / 4750 2506 (Dejar mensaje)

La Silenciosa Servicio de Lunch Sandwichs - Postres - Tortas

Lange 1250 Sáenz Peña

Tel.: 4757-0201

Docente Universitario de Marketing


Página 16

ACTUALIDAD Agosto 2012 - Año 6 Nº 65

Plan Estratégico Productivo 2020 El 13 de agosto, a las 11 horas, se presentó en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, el Plan Estratégico Productivo 2012-2020, poniendo en consonancia los objetivos de la Provincia de Buenos. Aires con los del Ministerio de Industria de la Nación, en una estrategia global y de pertenencia local. El acto, contó con la presencia del intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto; del rector de la UNTREF, Aníbal Jozami, del responsable del área de Producción bonaerense, Cristian Bretenztein y de representantes de las distintas Cámaras ligadas a la industria automotriz y autopartista, y del Presidente de la Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero, CPN Dr. Santiago Iuzzolino. Cristian Bretenztein, tras exponer los alcances del Plan, informó funcionarios, especialistas y actores del ámbito industrial, comercial y técnico la

intención de trabajar en la búsqueda de integrar acciones y esfuerzos a efectos de dinamizar el trabajo, la productividad y el intercambio de bienes y servicios en sucesivos encuentros de intercambio de opiniones y propuestas. A continuación los referentes de distintas Cámaras ligadas a la industria automotriz expusieron sus principales inquietudes sobre la industria, llevando el eje de las consideraciones en la asimetría impositiva con que se grava la industria local en comparación con Brasil, las dificultades en inversión por parte de autopartistas ante la importación de productos de países cuya producción, política y economía hace imposible a la industria local poder competir, y muy especialmente las dificultades de toda la industria - no sólo la automotriz y

autopartista - en contar con mano de obra especializada, poniendo énfasis en remarcar la importancia de la educación y formación profesional para darle impulso a la producción industrial. Por su parte el Presidente de la Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero, y Tesorero de UIPBA, Dr. Santiago Iuzzolino, apoyó la iniciativa de consenso de opiniones para trabajar en conjunto en el mejoramiento del aparato productivo remarcando la defensa de la territorialidad y de la industria local, transmitien-

do de este modo el apoyo a este tipo de esfuerzo en busca del bien común para toda la sociedad. Vivir por un Sueño / agosto 2012

Bienvenida Asociación Fancabilla

La Asociación Francabillese festejaron sus santos. El pasado 12 de Agosto la Asociación Fancabilla festejaron sus santos en su sede de la calle Figueroa Alcorta 3848 de San Justo con una presencia muy nutrida de comensales. El show estuvo a cargo del Grupo Giorno y la visita inesperada de Occhiato donde se deleitaron con la música popular Italiana. Buen y tierno Asado se compartió en toda la media tarde con la algarabía musical. Felicitamos por este medio por la gran convocatoria a este gran encuentro.

LA CAMARA DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA DE TRES DE FEBRERO INFORMA

NORMATIVA OPDS RESIDUOS INDUSTRIALES NO ESPECIALES - DEPTO. DE MEDIO AMBIENTE - UIPBA A través de la presente, adjuntamos información recabada por el Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial de la Pcia. de Buenos Aires (UIPBA), referente a la nueva Normativa OPDS - Residuos industriales no especiales. El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) ha emitido una Resolución referida a la gestión de residuos industriales no especiales, aún no publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Dicha normativa establece que, a partir de su publicación, los residuos industriales no especiales no podrán ser enviados a CEAMSE sin tratamiento previo efectuado por Operadores debidamente habilitados por el OPDS. Se entiende por residuos industriales no especiales a aquellos elementos, objetos o sustancias generados por la actividad industrial que no se encuentren alcanzados por el régimen legal establecido por las Leyes Nº 11.720, Nº 11.347, ni los residuos radioactivos. De acuerdo a lo informado a las Autoridades de UIPBA, el costo de la nueva gestión no será superior al actual. A su vez, debe destacarse que la norma no es obligatoria hasta su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Caseros, 6 de Agosto de 2012. Av. San Martin 2594, 1er piso 1678 Caseros 4716 0101 / 4750 2506

Hola! En esta edición les acerco un texto de Mario de Andrade, titulado "El valioso tiempo de los maduros". Creo que refleja muy bien como me encuentro, y seguramente cómo se encuentra más de uno de ustedes. Ya no tengo tiempo para cosas que no sean importantes de verdad, y lo quise compartir con ustedes. "Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora… Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente. Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada. Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades. No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. No tolero a maniobreros y ventajeros. Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros. Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo. Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa… Sin muchas golosinas en el paquete… Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír, de sus errores. Que no se envanezca, con sus triunfos. Que no se considere electa, antes de hora. Que no huya, de sus responsabilidades. Que defienda, la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez. Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena. Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas…

Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma. Sí… tengo prisa… por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar. Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan… Estoy seguro que serán más exquisitas que las que hasta ahora he comido. Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás…" Así soy yo, dentro de tu entorno, algo de esto tendrás, saludos!!!, hasta la próxima…

NINO, EL TANITO VIAJERO

Nino, el tanito viajero


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.