Prácticas del Lenguaje 4º

Page 1

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE – 4º año 1) Leé la noticia las veces que lo necesites para poder responder en forma completa resolviendo en tu carpeta: UN MONO CONVULSIONÓ ALMAGRO Inusual: el animal se trepo a los árboles, techos y cables de alta tensión; tres horas después, los cuidadores del Zoológico lograron capturarlo.

Un pequeño mono de la especie caraya, que se escapó de una vivienda ayer por la tarde en Almagro, fue atrapado por personal del Zoológico porteño luego de deambular durante tres horas por los árboles y los cables de electricidad del barrio. Casi un centenar de curiosos, la mayoría chicos, siguió los pasos de este simpático animal, que logró cortar el transito y movilizó, con su paseo por el barrio, a efectivos de la comisaría 11a y a una dotación de bomberos. EI pequeño simio, que habita en el norte de nuestro país, fue visto por primera vez alas 15.30 hs. aproximadamente por una vecina. EI animal estaba trepado a un árbol situado frente a una casa de la calle Rocamora al 4200. Ante esa situación, la mujer avisó a la policía, que pidió colaboración al personal del Zoológico porteño y a los bomberos para capturarlo. «EI mono caraya no es un animal agresivo, pero al sentirse acorralado puede atacar a cualquiera», comentó uno de los cuidadores del Zoo de Buenos Aires, Leonardo Fulco. Trepando por los techos llegó hasta el árbol de la esquina de Córdoba y Acuna de Figueroa. Pero cuando los bomberos quisieron capturarlo, el animal, tan asustado como huidizo, se deslizaba con la habilidad que le es propia por ramas de árboles, comisas y cables de energía. Los especialistas temían que, debido a los gritos de los chicos, el pequeño mono perdiera el equilibrio y cayera sobre la calle, pero ello no ocurrió. Luego de tres horas de arduo trabajo, en la terraza de una casa de Cabrera al 3900, el cuidador Daniel Bonada logró capturar al mono con una red. Según personal del Zoológico se hizo muy difícil su captura, ya que no se lo podía adormecer debido a su pequeño tamaño y su corta edad. Finalmente fue trasladado al Zoológico donde se le practicaron análisis. Al parecer, el mono se encuentra en buen estado; aunque aún no se sabe cual será su destino. Diario La Nación, 29/09/2003 a) ¿En qué lugar ocurrieron los hechos? b) ¿A qué hora? e) ¿Quiénes son los protagonistas de las acciones? d) ¿Qué ocurrió? e) ¿Por qué? 2) En la noticia hay comentarios que agregan información importante. Indicá quién hizo los comentarios: • “ El mono carayá no es un animal asesino, pero al sentirse acorralado puede atacar a cualquiera” • “ El pequeño simio, que habita en el norte de nuestro país…” 3) Pensá bien e inventá un nuevo título para esta noticia tan movidita. ¡Que sea atractivo para que la gente lo quiera leer!


UN POCO MÁS!!! CLARIN / INFORMACIÓN GENERAL / 26 DE OCTUBRE DE 2001 Descubrieron restos de un cocodrilo que comía dinosaurios (Washington. AP.) Quien cree que los dinosaurios fueron los animales más grandes y, algunos, los más voraces que han existido, se equivoca: en Nigeria encontraron un cocodrilo más largo que un colectivo, cuya dieta estaba basada, justamente, en los afamados animales prehistóricos. Este cocodrilo vjvía en la orilla de un río y tenía diez toneladas de peso. Se alimentaba de los dinosaurios vecinos. “En estado adulto, este animal era realmente un monstruo”, subrayó Paul Sereno, un especialista de la Universidad de Chicago. [...] Sereno y su equipo encontraron los restos del animal el año pasado, en un lugar que ahora es un desierto, pero en los tiempos del animal fue un ecosistema boscoso atravesado por ríos. Determinaron que el cocodrilo pertenecía a la especie Sarcosuchus imperator (emperador de los cocodrilos carnívoros), un grupo que habían descubierto científicos franceses en 1964. El hallazgo de Sereno es el más completo que se conoce. “Hasta ahora, nadie había tenido elementos suficientes del cráneo y del esqueleto de los cocodrilos gigantes como para poder imaginarlos completos”, dijo el científico. Completos debían dar miedo. Hay que pensar que solamente el cráneo medía dos metros y tenía fauces estrechas con más de cien dientes. La mandíbula superior era más larga que la inferior, una combinación que le permitía capturar con rapidez y precisión a sus víctimas. […] El Sarcosuchus vivió hace 110 millones de años y tenía como vecinos una variada población de dinosaurios, incluyendo muchos herbívoros y un predador bípedo de 12 metros llamado Suchomimus. Pero Sereno cree que el Sarcosuchus era el más fuerte de todos. (Fragmento) a) ¿En qué lugar fue encontrado un cocodrilo más largo que un colectivo? b) ¿Dónde habitaba y de qué se alimentaba? e) ¿Quiénes y dónde hallaron los restos de este animal? d) ¿Cómo era el cráneo y la boca? e) ¿Cuánto tiempo hace que vivió? f) Nombrá el diario, la sección y la fecha en que fue publicada la noticia. 1. ¡A explicar con palabras propias!!! Leé detenidamente cada oración extraída de la noticia. Pensá sobre lo que expresa y explicá con tus palabras el significado de cada expresión: a) b) c)

“Quien cree que los dinosaurios fueron los animales más grandes y, algunos los más voraces que han existido, se equivoca”. “… en un lugar que ahora es desierto pero en los tiempos del animal fue un ecosistema boscoso atravesado por ríos”. “…emperador de los cocodrilos carnívoros”.


1. LEÉ MUY CONCENTRADO LA SIGUIEN TE

NOTIC IA. Y RESPONDÉ LAS PREGUNTAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.