Informe de gestion - Deportes en Almirante Brown

Page 1

Informe de gestión

Deportes en Almirante Brown 250.000 vecinos participan de

actividades deportivas


Sumario

Introducción Objetivos Cuadro de situación Descentralización deportiva Grandes espectáculos deportivos - Maradona desplegó su magia en el lanzamiento de los Programas Deportivos 2011 - Torneo de Tenis con las grandes estrellas argentinas - Entrega de los Olimpia en Almirante Brown

Programas deportivos - Fútbol 11 - Fútbol 7 - Fútbol femenino - FIGMAB - Deportes para personas con discapacidad - Triatlón estudiantil - Juegos promocionales - Atletismo - Vóley - Handball - Subsidios a deportistas - Centro de Desarrollo Deportivo - Juegos BA

Programas recreativos y sociales - Plazas en movimiento - Escuelas municipales de deportes - Colonia de vacaciones - Turismo social - Calidad de vida - Abuelos jugando

Capacitación deportiva - José Meolans - Handball con Gallardo - Voley con Fabián Muraco - Escuela municipal de arbitraje - Escuelas deportivas municipales

Autoridades

Intendente Dario Giustozzi

Subsecretario de deportes Germán Bonnemezón

Director de deportes Adrián Roth

Director de recreación y turismo social Martín Salerno

2


Introducción Hace tres años se puso en marcha un proyecto de desarrollo deportivo para todos los vecinos de Almirante Brown. El compromiso ha sido cumplir con uno de los pilares importantes que propone el intendente Darío Giustozzi que es fomentar aún más en nuestra comunidad las actividades recreativas y deportivas porque sabemos que son fundamentales para consolidar valores, lograr una mayor integración social y promover el respeto por las pautas y normas de juego; esto hace a la consolidación de una sociedad. Con trabajo, esfuerzo, vocación y profesionalismo, estamos llegando a todos los barrios del municipio y, de esta manera, les ofrecemos espacios de recreación y deportes donde todos pueden expresarse. Es así como podemos contar con mucho orgullo que ya son 250.000 los vecinos que participan de las propuestas deportivas del municipio: hay actividades para los más chicos, para los abuelos, los adultos, los adolescentes, las personas con discapacidad. Además de todos los deportes que se practican en cada institución, recuperamos las plazas como espacio de entretenimiento y de recreación. Las políticas de descentralización deportiva permitieron llegar a cada barrio con actividades deportivas y también perfeccionar el trabajo de equipos y deportistas para apoyar y mejorar el rendimiento en competencias de primer nivel. Es así como se han logrado resultados sorprendentes en las distintas competencias. Los Juegos Buenos Aires son un fiel reflejo de esto: todos los años compiten cerca de 60.000 chicos en la etapa municipal y, en las instancias finales de Mar del Plata, cada vez se obtienen más medallas. Las escuelas de fútbol femenino, vóley y handball compiten en las ligas más importantes del área metropolitana y del conurbano bonaerense. Este año tuvimos el privilegio de disfrutar de la magia de Diego Maradona por primera vez en Almirante Brown. La promoción del deporte con la participación de grandes figuras es un estímulo para todos aquellos que practican cada deporte. También estuvieron David Nalbandián, Claudio Caniggia, Juan “Pico” Mónaco, Gastón Gaudio, José Meolans y Marcos Di Palma. Y por segundo año consecutivo, el distrito de Almirante Brown será el anfitrión y sponsor oficial del premio más importante del deporte argentino, que es entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos. El año pasado presenciamos la entrega del oro para el tenista Juan Martín del Potro. Este trabajo se logró en base a un fuerte trabajo articulado entre las distintas áreas municipales, las instituciones educativas públicas y privadas, los clubes, los centros de jubilados y demás instituciones con las que podemos aunar esfuerzos para desarrollar estrategias de contención y de promoción que fortalezcan los vínculos de solidaridad y compromiso social en cada barrio.

3


Objetivos s &ORTALECER EN LOS BARRIOS A TRAVร S DEL DEPORTE VALORES COMO LA IDENTIDAD LA AUTOEStima, toma de decisiones para lograr una mayor integridad social y promover el respeto por las pautas y normas de juego. s $ESARROLLAR ESTRATEGIAS DE DESCENTRALIZACIร N DEPORTIVA PARA FORTALECER LOS Vร NCULOS de solidaridad y compromiso social en cada barrio. s 0ROMOVER LA PRร CTICA DEPORTIVA EN LOS BARRIOS PARA ALCANZAR ESPACIOS DE ENTRETENimiento y de contenciรณn. s 'ENERAR ESPACIOS DE ENTRETENIMIENTO PARA LAS DIFERENTES EDADES CON EL FIN DE LOGRAR un buen uso del ocio y el tiempo libre. s 0ROPICIAR ESPACIOS PARA DETECTAR TALENTOS DEPORTIVOS

Cuadro de situaciรณn s $ESDE - 250 mil personas participan de actividades deportivas en Almirante Brown. - Iniciativa de practicar deporte depende de la comunidad y del gobierno municipal. - Descentralizaciรณn deportiva: prรกctica y competencia de distintos deportes en clubes, plazas, espacios abiertos. - Practican actividades instituciones barriales, escuelas, centros de jubilados, clubes, de todas las localidades. - Desarrollo de 16 programas deportivos, recreativos y turรญsticos nuevos.

4


Descentralización deportiva sé

o nJ

Sa

ol

éM

da

s Jo é

u og dr

A

as

n nti

rge A s

ina

lv Ma

no ría So

m ar

el

fa Ra

a alz

C

le

po

lay

C

e

ion

Burzaco

r nO

Do

Ministro Rivadavia Longchamps

Glew

88 Instituciones educativas 55 Instituciones barriales, clubes 40 Centros de Jubilados 35 Plazas y espacios abiertos

5



Maradona desplegó su magia en el lanzamiento de los Programas Deportivos 2011 Diego Maradona deleitó a los MÉS DE MIL BROWNIANOS QUE acudieron al Polideportivo Municipal en octubre para ver el indoorshow por la Copa Bicentenario 2010 y para participar del lanzamiento del Programa Deportivo “Brown a full con el deporte”. El intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, entregó a Diego Armando Maradona en su vuelta a las canchas la Copa Bicentenario por el triunfo de la selección !RGENTINA POR A FRENTE A LA DE 5RUGUAY EN UN PARTIDO QUE SE DISPUTØ EN EL DISTRITO DE Almirante Brown y que sirvió para presentar la programación deportiva 2011.

El encuentro, bajo la modalidad indoorshow (seis jugadores de campo más el arquero), contó con la presencia se Sergio Goycoechea, Claudio Caniggia, Rubén Capria, José Luis Calderón y Claudio Husain, entre otros; además de los uruguayos Hugo de León, Juan Ramón Carrasco, Sergio “Manteca” Martínez y Gabriel Cedrés.

7


Copa de tenis Municipalidad de Almirante Brown NALBANDIAN VENCIÓ A MÓNACO EN LA FINAL En una final de primer nivel Nalbandian se quedó con la Copa Bicentanario Almirante Brown. El intendente Darío Giustozzi premió a los finalistas. Ante miles de espectadores, David Nalbandian conquistó la Copa Bicentenario Municipalidad de Almirante Brown al derrotar en la final a Juan Mónaco por 6-0 y 7-6 en el Club San Albano de la localidad de Burzaco. El torneo -en su segunda edición-, organizado por la Subsecretaría de Deportes Municipal, contó además con la presencia de otros destacados tenistas como Horacio Zeballos y Eduardo Schwank. En este sentido, durante las dos jornadas que duró el torneo la gente disfrutó de tres encuentros del más alto nivel. El primer día con las semifinales entre Nalbandian – Zeballos y Mónaco –Schwank; y luego una final de lujo con Nalbandian y Mónaco.

Olimpia Por segundo año consecutivo, el distrito de Almirante Brown será el anfitrión y sponsor oficial del premio más importante del deporte argentino, que es entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos. En diciembre de este año, los deportistas más destacados del país se presentarán en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia para vivir la fiesta de los Premios Olimpia 2010. Los Olimpia se entregan en forma anual desde 1954. Las distinciones de plata son para el mejor deportista de cada una de las 41 disciplinas y la de oro para el mejor del año. En 2009, el ganador del oro fue el tenista Juan Martín del Potro y se transmitió en vivo y en directo por Telefé.

8



Fรบtbol 11 !!"!!#$%!&'!()***!+,-+.% !!"! Jugadores de entre 11 y 18 aรฑos !!"!!/0!12%3-34+-.2'% !!"!!5*!'64-7.%

El รกrea deportiva municipal coordina esta liga de fรบtbol que se desarrolla todos los sรกbados en 4 sedes distintas: Parque de la estaciรณn de Rafael Calzada, Polideportivo municipal, Filial River (Av. Monteverde y Buenos Aires) y Estrella de Solano, con el fin de acortar distancias y posibilitar la participaciรณn de todo el partido de Almirante Brown. LOS TORITOS 17 DE AGOSTO 2 DE ENERO 20 DE FEBRE. 25 DE MAYO A. SAKURA ARGENTINOS ARSENAL CLAYPOLE D.ORIONE VIE.

DEF. CALZADA EL CERRITO EL PAMPO EL RAYO EL TREBOL ESTRELLA ROJA GMO. BROWN GUEMEZ JAMAIQUINOS JUAN PABLO II

JUNIORS JUV. UNIDA KEY WEST L. GAUCHITOS L.P. ALMAFUE. LA ANTENA LA CALANDRIA LA CUMBRE LA ESQUINA LA SIETE

LA TORCAZA LEGOS LOMA VERDE LOMAS DE BUR. LOS PINOS M. FIERRO PQUE. INDUS. RAMONA DIAZ RIVADAVIA S. JUAN CORI.

S.F. DE ASIS SOL DE MAYO SPG. RIVADA. STA. CLARA TSUJI V. PARIS A V. PARIS B

Fรบtbol 7

%STE Aร O SE ESTRENร LA LIGA QUE SE JUEGA EN CANCHA DE 5NO DE LOS PRINCIpales motivos fue la demanda por parte de los clubes de armar partidos con una mayor cantidad de jugadores. La motivaciรณn y voluntad de los vecinos para participar del proyecto integral de deporte condujo a esta liga. Esta nueva liga de fรบtbol 7 se desarrollรณ todos los domingos en las sedes de las 10 instituciones barriales que la integran. Cada instituciรณn estรก conformada por 10 categorรญas de chicos de entre 6 y 16 aรฑos. Al igual que el resto de los campeonatos de fรบtbol municipal, el armado del fixture y la publicaciรณn de la tabla de posiciones hasta la designaciรณn de รกrbitros, son todas acciones que realiza el รกrea deportiva.

10

"!!88!-2%3-34+-.2'%!9:;;-:<'% "!!8*!'64-7.%!7.;!-2%3-34+-=2 "!!>';+:!&'!?)***!+,-+.%!&'! entre 6 y 10 aรฑos "!!88!%'&'%

SAN JAVIER EL CERRITO LOS GAUCHITOS LA CALANDRIA SOL DE MAYO

SANTA CLARA ESTRELLA DEL SUR LIBERTAD EL PAMPO GUADALUPE LOS PINOS


Fútbol femenino "!!?*!'64-7.%! "!!#$%!&'!?**!@4A:&.;:% "! B<! %'<'++-.2:&.! C42-+-7:<! %'! +.2%:A;=!+:C7'=2!&'!DED

El equipo Municipal se consagró CAMPEÓN La creciente participación y el crecimiento técnico y competitivo de la liga condujeron a la formación de un selectivo de las mejores jugadoras para representar al Municipio de los Torneos Municipales de Futsal Femenino de la AFA.

%N EL A×O SE CREØ LA PRIMERA liga municipal de fútbol femenino. En su primera edición, compitieron 10 equipos. En la actualidad, la liga se encuentra instalada en el calendario anual de más de 200 jugadores que, divididas en 20 equipos, producen un excelente espectáculo presenciado cada domingo por 400 personas. La jornada deportiva se desarrolla los domingos en las diferentes instituciones deportivas del distrito, en donde cada equipo cuenta con una localía a fin de potenciar el desarrollo constante de las instituciones barriales.

En su primera participación, el equipo de futsal femenino del municipio de Almirante Brown se consagró campeón invicta y habiendo ganado todos los partidos. Este seleccionado se encuentra conformado por un plantel de 30 jugadoras divididas en 2 categorías (3ra y 1ra). Además de lograr el campeonato en su primera participación, tres jugadoras fueron convocadas a la pre-selección para participar en la Copa del Mundo, que se disputará a fin de año en España.

Juegos promocionales Durante toda una semana más de mil chicos de EPB compiten en el Polideportivo de Almirante Brown en los juegos “Promocionales”. Esta actividad se enmarca en los “Juegos Buenos Aires La Provincia” y la desarrollan niños de 4to., 5to. y 6to. año de escuelas públicas y privadas del municipio. Esta instancia de los Juegos bonaerenses es sólo municipal, se realiza entre chicos de hasta sexto año, y compiten en fútbol, gimnasia artística, handball y vóley. La idea es generar un espacio de juegos entre participantes de distintas instituciones. Sería, en definitiva, una previa de las instancias que se juegan cuando son mayores de 12 años, que ya es una competencia más importante y es a nivel provincial.

11


FIGMAB "!(F!+<49'%!&'!3.&.!'<!C42-+-7-. "!#$%!&'!/)G**!+,-+.% "!H.&.%!<.%!%$9:&.%!I!&.C-2A.%! del año se desarrolla el FIGMAB El programa Fútbol Infantil Gobierno Municipal De Almirante Brown (FIGMAB) tiene como finalidad convocar a las distintas comunidades barriales, representadas por los niños, padres e instituciones sociales, para participar de torneos de futbol con chicos entre 6 y 14 años.

C.A. CLAYPOLE CLAUDIA MOLINA DEF. DE CALZADA EL CICLON ESC. POLIDEPORTIVO ESTRELLA ARGENTINA EUCALIPTUS FILIAL RIVER INTER JUNIORS DON ORIONE 15 DE ENERO 2 DE ENERO 20 DE FEBRERO 9 DE JULIO ACCION Y PROGRESO ALMAFUERTE BARRIO LINDO BARRIO ASUNCION BARRIO PARQUE

BOUCHARD JUVENILES CLAYPOLE LA CUMBRE LA FAROLA LIBERTAD LOMAS DE BURZACO LOMAS DE BURZACO LOS EUCALIPTOS LOS FRUTALES LOS PIBES DE GLEW M.M. GUEMES PRIMERA JUNTA PROGRESO SAN PABLO SAN JUAN SAN MARTIN SOL Y LUNA U. D. MTRO. RIVADAVIA U.V. SAN JUAN UNION CALZADA

Deportes para personas con discapacidad Esta dependencia municipal creó hace tres años el Centro de recreación y deportes para personas con discapacidad desde el cual se practican handball, fútbol, tenis, básquet intelectuales varones y mujeres, torball (ciegos), ciclismo (ciegos), atletismo (todas las patologías), natación y actividades recreativas para los más chicos. El trabajo que se viene desarrollando con las personas con distintos grados de discapacidad desde el gobierno municipal se ha reflejado en los logros obtenidos en competencias inter-regionales y provinciales. Más de 200 deportistas representan al municipio en competencias de estos deportes con los Juegos de la provincia de Buenos Aires.

12

Participan del torneo todos los chicos entre 6 y 14 años que integran una institución club barrial del municipio. Durante todo el año se lleva a cabo el programa FIGMA y al final se realiza la entrega de premios en el Polideportivo Municipal para todos los chicos que participan.


Handball en sillas de ruedas La primera edición del “Cuadrangular sudamericano de handball adaptado en sillas de ruedas” se realizó en Almirante Brown y participaron el seleccionado municipal junto a equipos de Chile, Brasil y Bolivia. ,OS CLUBES ,A 0AZ DE "OLIVIA LA 5NIVERSIDAD #ATØLICA DE #HILE Y EL COMBINADO DE LA CIUDAD DE )TAJAÓ DE 3ANTA Catarina participaron junto al combinado del municipio de este primer torneo que se realiza en Latinoamérica. La iniciativa surgió a raíz del trabajo que el gobierno municipal viene desarrollando en materia de deportes con personas con capacidades diferentes. El handball adaptado es una alternativa más para el deporte en sillas de ruedas y el municipio es en el único lugar del país donde se desarrolla. El municipio invitó a estos clubes a participar del cuadrangular como un desafío superador para el equipo local. Brasil es una de las máximas potencias a nivel mundial en este deporte y competir contra ellos resultó una referencia del nivel que tiene la selección municipal.

Ciclismo para no videntes de Almirante Brown El proyecto “Dale que nos vamos” se enmarca en el programa “Para personas con capacidades diferentes” a cargo de la Subsecretaría de Deportes. Este es un proyecto deportivo solidario encabezado por un grupo de deportistas con algún grado de discapacidad, ya sea física, mental o sensorial que han decidido potenciar todas sus capacidades a través del deporte, mostrándole a la sociedad en general todo lo que pueden lograr. Desde principios de año, este equipo de ciclistas realiza un entrenamiento intensivo tres veces por semana. Los martes y jueves entrenan en ruta durante tres o cuatro horas, generalmente el recorrido es hasta San Vicente y Brandsen. Con respecto al día restante, realizan una jornada intensa de ejercicios en el gimnasio del polideportivo.

13


Triatlón estudiantil Cada año más de 6 mil chicos participan del triatlón en el Polideportivo municipal. Durante tres DÓAS ESCUELAS DEL DISTRITO CON sus alumnos de 4º, 5º y 6º año de ESB compiten en disciplinas atléticas como lanzamiento, velocidad y salto en largo. Se busca fomentar el espíritu deportivo y que los chicos conozcan lo que implica participar en una competencia de gran convocatoria. Además, se eligieron estas tres disciplinas para el triatlón porque son las que se pueden desarrollar en cualquier espacio deportivo escolar y, a partir de ellas, los chicos logran una experiencia deportiva que los prepara para disputar en los próximos años los Juegos Buenos Aires La Provincia. Es que esta instancia de actividades atléticas se enmarca en estos juegos bonaerenses ya que forman parte de la etapa promocional. Es decir, compiten menores de 12 años en el municipio porque la instancia provincial se desarrolla con mayores de esa edad.

Atletismo

!"!5?!-2%3-34+-.2'%!'%+.<:;'%!&'<! C42-+-7-.) !"!#$%!&'!8*)***!+,-+.%!&'!'23;'! F!I!85!:J.% Desde el año pasado funciona un centro de formación de atletas con sede en el Polideportivo y con base formativa en cada barrio para ampliar la detección de talentos.

14

El trabajo se centra en las principales disciplinas atléticas y en el acompañamiento para los alumnos de las escuelas públicas o privadas que tengan como actividad al atletismo dentro de sus proyectos escolares.


VĂłley

La escuela de vĂłley participa de la LIVOSUR Liga de VĂłley del Sur estĂĄ conformada por mĂĄs de 20 equipos del sur del conurbano que compiten en diferentes categorĂ­as. La escuela municipal de vĂłley de Almirante Brown logrĂł sumarse a esta liga a partir de la gran cantidad de jugadores que entrenan y al entusiasmo de todo el grupo por conocer el nivel de entrenamiento ante equipos con experiencia en torneos.

"!#$%!&'!?**!7';%.2:%!'23;'2:2!'2!'<!7.<-&'7.;3-K.!C42-+-7:< "!B<!%'<'++-.2:&.!C42-+-7:<!+.C7-3'!'2!<:!<-A:!L1MNOPQ

De este modo, se armaron 5 categorĂ­as en varones: Sub 14, Sub 3UB 3UB Y -AYORES

La creaciĂłn de este espacio de desarrollo deportivo, competitivo y recreativo para todas las edades busca favorecer la inclusiĂłn de todos, sepan o no jugar, ademĂĄs de brindarle asesoramiento tĂŠcnico para colaborar en el desarrollo del deporte a los docentes y no docentes que quieran capacitarse en este deporte.

Subsidios a deportistas "!/*!&'7.;3-%3:%!;'+-9-';.2!%49%-&-.%!7:;:!+.C7'3'2+-:%

NataciĂłn, ajedrez, taekwondo, boxeo, tenis, ciclismo, triatlĂłn, entre otros, son las disciplinas y deportes que recibieron este aporte para poder completar su preparaciĂłn fĂ­sica en los dĂ­as previos a las competencias y tambiĂŠn para asistir a competencias de primer nivel en el paĂ­s y en el exterior.

Deportistas destacados de diferentes disciplinas e instituciones barriales han recibido subsidios por parte del Gobierno municipal de Almirante Brown para su preparaciĂłn de cara a competencias nacionales e internacionales.

15


Handball La escuela de Handball municipal está abierta a toda la comunidad y se trabaja además brindándoles a los chicos un lugar de pertenencia, en donde lo afectivo y la contención son prioridad, y por último un tercer eje que trata de incluir a la familia como grupo de apoyo y participación en cada actividad que el grupo realice. Además, se aspira a lograr un alto nivel deportivo con entrenamientos de nivel federativo. Este espacio deportivo también funciona como punto de formación y capacitación para las instituciones educativas y barriales.

Escuelas deportivas municipales Estas actividades son de carácter formativas con la finalidad de realizar encuentros con diferentes instituciones. Todos los días, el polideportivo municipal propone una gran variedad de deportes y actividades recreativas: Defensa personal, pista de salud, fútbol, gimnasia aero-local y taekwon-do.

El equipo Municipal de mujeres ascendió de categoría Cuatro equipos de handball que representan a la municipalidad compiten en la Federación Metropolitana de BalónMano (FEMEBAL). Esta liga cuenta con los equipos más importantes del handball nacional.

Este año, el representativo de mujeres de la categoría Inferiores ascendió a la división “B”; mientras que las Mayores compiten en la primera categoría. Con respecto a los varones, la categoría Mayores está en la 2ª división, mientras que Inferiores están en la “B”.

Premiación para la escuela de taekwondo

Centro de Desarrollo Deportivo Este año se inauguró el Centro de Desarrollo Deportivo. Este Centro es el eslabón intermedio entre la iniciación deportiva y el deporte formal, en donde los niños podrán desarrollar y perfeccionar sus condiciones deportivas. La propuesta se suma al trabajo que está realizando la gestión municipal en materia de evaluación deportiva para mediano y alto rendimiento, destinado a aquellas instituciones o deportistas del distrito que realizan deportes federados.

16

La delegación de la escuela municipal de Taekwondo logró una destacada actuación al conseguir 8 medallas en el IX campeonato Panamericano de esta disciplina que se desarrolló en la ciudad de La Plata entre los días 19 y 21 de julio pasado. El certamen es uno de los más importantes de esta especialidad a nivel mundial y en esta oportunidad intervinieron 15 países y participaron 1.670 competidores. Esta competencia es una de las más destacadas a nivel mundial y asistieron 12 alumnos que entrenan habitualmente en el polideportivo Municipal, obteniendo 8 medallas.


Juegos BA Almirante Brown cada vez mĂĄs protagonista en Mar del Plata

Cada aĂąo, Mar del Plata es sede de las instancias finales de los Juegos BA. AllĂ­ no sĂłlo se puede apreciar el nivel competitivo que tienen los deportistas de toda la provincia sino que tambiĂŠn se refleja a travĂŠs de los galardones el trabajo anual de cada municipio en materia de deportes.

s PARTICIPANTES en la etapa municipal

s REPRESENTANTES EN LAS finales en la ciudad balnearia Desde 2008, cuando asume la gestiĂłn municipal este gobierno con su mĂĄxima autoridad de la comuna DarĂ­o Giustozzi, Almirante Brown ha DE -AR DEL 0LATA logrado un lugar protagĂłnico en los Juegos como consecuencia del trabajo que se realiza a travĂŠs de todos los programas deportivos en cada punto del distrito y la fuerte articulaciĂłn que se lleva a cabo con las escuelas pĂşblicas y colegios privados.

s MEDALLAS EN EN EN Y APENAS EN

En este sentido, se destacan las actuaciones de las personas con capacidades diferentes. La preparaciĂłn que realizan durante el aĂąo en las escuelas junto con el apoyo que recibimos del ĂĄrea de Deportes son factores esenciales que se reflejan en la performance durante los juegos.

17


18



Plazas en movimiento s PLAZAS EN LAS LOCALIDADES DEL municipio s -ร S DE PERSONAS DE TODAS las edades por aรฑo s 0ROFESORES DE %DUCACIร N Fรญsica La plaza es el espacio que promueve el encuentro, donde la poblaciรณn se vincula fortaleciendo la pertenencia a su comunidad. La plaza representa la identidad de un lugar, que se irรก construyendo con el pasรณ del tiempo. Su infraestructura en el barrio, brinda la posibilidad de planificar actividades extraescolares que promueven la integraciรณn grupal, de vital importancia en los tiempos que vivimos.

LOCALIDAD

PLAZA

DIRECCION

ADROGUE RAFAEL CALZADA

Plaza Brown Parque de la Estaciรณn Plaza San Gerรณnimo Plaza 25 de Mayo Pza. Mรกrmol(Ntra Sra Lujan) Juan Manuel de Rosas Pza Fte Escuela 57 Pza 13 de Julio fte. Esc 29 Frente Escuela 38 Puerto Argentino Ona Cancha Cรญrculo Lomaverde Almafuerte Parque Estaciรณn Villa Parรญs Gendarmerรญa Parque Roma Libertad Carola Lorenzini Rayo de Sol Parque Estaciรณn Los Alamos Plaza Arseno San Cayetano Manuel Belgrano Cancha Los Teros Cancha Escuela EP 52 Plaza Manzana 40-41 Playรณn Escuela EP70 Playรณn Escuela 66 Centro de Salud Parque Estaciรณn Pza Esc. EP42 Plaza Japรณn Plaza Ministro Rivadavia

Fte Palacio Municipal Fte. Estaciรณn Calzada Balboa y Rivadavia Colรณn y Lavalle Bynnon y 25 de Mayo Bolivar y Stgo del Estero Dardo Rocha y La Calandria Nardo y Margarita Salaberry y Charcas Serrano y Echague M. Rodriguez y R. Peรฑa Serrano y Marcos Sastre Di Carlo y Buenos Aires Jorge Newbery y Patria Esc. Ortiz y Escuela 37 Miguel Cane al lado Esc 31 Campbell y Beiro Castillo y Beltrame Ascasubi y Carmona Aguirre y Storni Aviaciรณn e/Bolivar y Dihel Dihel Fte. EPB 33 Prieto y Asamblea Uruguay y Terrero 25 de mayo y Quintana Erezcano Esq Falucho Sempere y Aparcero Manzana 40-41

JOSE MARMOL SAN JOSE SOLANO

MALVINAS ARGENTINA

GLEW

LONGCHAMPS

BURZACO

DON ORIONE

CLAYPOLE BARRIO CORIMAYO MINISTRO RIVADAVIA

Desde esta concepciรณn se propone el programa โ Plazas en movimientoโ , para revalorizar lo que representa la integraciรณn social para la calidad de vida de la comunidad a travรฉs de actividades especialmente diseรฑadas en funciรณn de las posibilidades de infraestructura, edad y condiciones de los participantes.

20

Manzana 12 y Eva Perรณn Gowland Hernandez 3486 y Vilcapugio Pablo Podesta Ramos Mejia y Mรกximo Acosta


Colonia de vacaciones

%N CADA VERANO

s -ÉS DE CHICOS DE ENTRE Y A×OS s ESCUELAS DE VERANO s INSTITUCIONES BARRIALES

La colonia de vacaciones ya se ha convertido en un clĂĄsico en apenas dos aĂąos de gestiĂłn. MĂĄs de 1.500 chicos por dĂ­a disfrutan de actividades recreativas en las piscinas. A la colonia asisten los establecimientos que estĂĄn bajo el programa "Escuelas abiertas de verano" y las instituciones barriales, clubes, sociedades de fomento, comedores de todas las localidades. La colonia se desarrolla en jornada completa, en la cual los chicos, coordinados por 90 profesores de EducaciĂłn FĂ­sica, desayunan y almuerzan en el lugar y se les provee de indumentaria deportiva compuesta por una malla, una remera y un toallĂłn. AdemĂĄs, los participantes de entre 6 y 11 aĂąos realizan actividades recreativas en las piscinas y pre-deportivas, que consisten en juegos aplicativos con gestos tĂŠcnicos que despuĂŠs se transfieren al deporte mismo.

21


Escuelas municipales de deportes s INSTITUCIONES BARRIALES Y CLUBES CON PROFESORES DE %DUCACIØN &ÓSICA s 3US INTEGRANTES PARTICIPAN EN HANDBALL VØLEY Y GIMNASIA PARA ADULTOS Los clubes barriales cumplen un rol fundamental como instituciones de inserción comunitaria a partir de la práctica deportiva en los chicos, integrando en ellos valores de ética y desarrollo. El apoyo y acompañamiento que el municipio lleva adelante con los clubes busca fortalecer los espacios donde se realizan actividades deportivas, con el fin de resaltar la capacidad integradora e inclusiva de las mismas. En las instituciones funcionan en escuelas deportivas y espacios de recreación coordinados por Profesores de Educación Física para integrar y fortalecer el deporte en los clubes. LOCALIDAD

INSTITUCIÓN

DIRECCIÓN

RAFAEL CALZADA

Soc.F. San Javier Club S.D.Defens. Calzada Soc. F. Unión Calzada 17 DE AGOSTO S. F Accion y Progreso Soc. F. Bouchard Unión Vecinal San Juan Club S.D. Mármol Club S.D.Unidos Mármol Club El Fogón Soc. Fomento Martín Arín Soc. F. Barrio la Gloria Juveniles Claypole Local Administración Barrio Juveniles Claypole Hogar Ntra.Sra de la Gracia Club El Fortín Guemes Club S. y D Inter S. F. El Triangulo Campos Largos Gendarmería La Victoria Soc. D. Villa Paris Soc. F. Sol y Luna Club Deportivo Ona Soc. F. Barrio Lindo Soc.Fomento Los Eucaliptos Agrup.Gaucha La Tranquera C.S.C.D.Defensores Don Orione Club S.D. Libertad Don Orione Altos de Castillo Ramona Díaz Junior de Don Orione Club S. D. Estrella Federal Club Primer Junta Club S.A. Pueyrredon Club S.D. Residencial Arseno Club S.yD.El Ciclón Soc.F.y Cultural San Pablo Unidad Fortalecimiento Familiar Soc. Fomento La Primavera C.SyD San Martín C. Lomas de Burzaco S.F. Sculz Club La Farola Club Alberdi Playon C.I.C Fte EP 19 Unidad Fortalecimiento Familiar S. F.Burzaco Este El Ceibo Eucaliptos Soc. F 11 de junio Club S. D. 2 de Enero Soc. F. Barrio San Lucas Soc.F. Barrio La Esther El Cerrito Club de Pescadores unidos S.F. Parque Rivadavia

Jujuy 2441 Illia (ex Solis) 4160 9 de Julio 2971 San Marcos y Bhrams Capilla del Señor 1740 Tucumán 1060 Bouchard 3256 King 957 Corrientes y Canale Mitre 2250 San Juan 1715 esq Bynon Belgrano y Frias Rawson 875 Charcas y Salaberry Rawson 875 Sanchez e- Payto-Guiraldes Chacabuco 3350 Rivadavia 2350. Quintana y M. del Pont Posadas 833 Torquins y Languenhein Sgto. Pereyra 3925 Montevideo 1826 Rosario 1617 Rodriguez 4066 Madariaga 159 Timbo 724 y Algarrobo Alamo 4023 Eva Perón y Monteverde Eva Perón Fte Manzana 32 Barrio los colectiveros Las paredes 299. Figueredo y manzana 3 Calle 17 entre 14y21 H. del Carril 729 Pueyrredon 1320 Prieto 1385 J.V. Gonzalez 2170 Independencia y Bs. As. Cerreti y España Molina Campos 262 e/Pilar-Soler Arenales 520 Sempere 2970 De kay 1954 República Argentina y Alsina Amenedo 280. Burzaco Alsina y Martín Fierro Cerreti y España Uruguay y Guido Spano Ituzaingo y Morell Timbo 724 y Algarrobo 9 de Julio 2651. Leguizamon 641 Aparceroe/A.del Valle y S.Jorge Loreto y Leguizamón Vilaguaye e-Saenz-Aconquija Potrerillos al1300 y Maipu Irizar 168

JOSÉ MÁRMOL

SAN JOSÉ SOLANO LONGCHAMPS

GLEW MALVINAS ARGENTINAS DON ORIONE

BURZACO

CLAYPOLE

MTRO RIVADAVIA

22


Turismo social s MIL ABUELOS REALIZARON ESTOS PASEOS s CENTROS DE JUBILADOS DE TODAS LAS LOCALIDADES Los abuelos recorren y realizan actividades deportivas y recreativas en estos viajes que organiza la SubsecretarĂ­a de Deportes y tienen como destino los distritos de Ranchos, San Vicente, ChascomĂşs y visitas a la Granja Don Mario, de Ministro Rivadavia.

La intenciĂłn del gobierno municipal con esta iniciativa para todos los centros de jubilados del municipio es que tengan la posibilidad de conocer distintos lugares turĂ­sticos y tambiĂŠn de proponerles actividades para que se entretengan. En este sentido, son 60 los centros de todas las localidades que cuentan con estos paseos. Cada centro de jubilados puede realizar tres viajes a diferentes destinos.

Abuelos jugando Actividades Recreativas y Deportivas donde los adultos participan de bailes y espectĂĄculos, que son una previa de los juegos Deportivos '09. En el predio de Firestone (Burzaco), tres veces por semana las personas mayores cuentan con un espacio de recreaciĂłn, deporte y cuidado de la salud. Coordinados por profesores de EducaciĂłn FĂ­sica que dependen de la SubsecretarĂ­a de Deportes, los abuelos de distintos centros de jubilados participan en actividades fĂ­sicas, recreativas y nataciĂłn. AdemĂĄs, este espacio de recreaciĂłn cuenta con mĂŠdicos que les realizan los controles de salud a los participantes. SOL DE ABRIL CAPILLA DEL SEĂ‘OR MANANTIAL DE VIDA SOL DE AGOSTO UNA ESPERANZA BARRIO LINDO LOMA VERDE ALTE. BROWN AMIGOS DE ADROGUE MALVINAS ARGENTINAS(BURZACO) KAIKEN LA AMISTAD ADROGUE(MURATURE) 15 DEJULIO NUESTRAS MALVINAS UNION Y FRATERNIDAD ESPERANZA (LONGCHAMPS) SOL DE LOS ABUELOS PASEO DE LOS ABUELOS 8 DE ABRIL RINCON DE LOS ABUELOS NUESTRO SUEĂ‘O SOLIDARIOS DE MARMOL ANSELMO 10

s CENTROS DE JUBILADOS PARTICIPARON DURANTE s ABUELOS

FE Y ESPERANZA SANTA ROSA FALUCHO LOS NONOS SENDERO DE LUZ PROGRESO LA GLORIA 20 DE SEPTIEMBRE PIONEROS DEL HAYER SAN FRANCISCO SOLANO EL ENCUENTRO LONGCHAMPS SANTIAGO BYNNON CTRO. AMIGOS DE ALTE BROWN UNION PROGRESO Y PROSPERIDAD LOS ALAMOS ETERNA JUVENTUD SANTA CATALINA NTRA SEĂ‘ORA DEL TRANSITO MINISTRO RIVADAVIA MALVINAS ARGENTINAS (LOMAVERDE) LA TABLADA SAN AGUSTIN 10 DE SETIEMBRE

23


Calidad de vida Promueve la participaciĂłn e integraciĂłn de los mayores a travĂŠs de actividades recreativas y deportivas que se dictan durante todo el aĂąo en los centros ubicados en cada barrio.

s -ÉS DE ABUELOS REALIZAN ACTIVIDAD FÓSICA Y RECREATIVA s CENTROS DE JUBILADOS DE TODAS las localidades LOCALIDAD

CENTRO

Adrogue

AdroguĂŠ Amigos de AdroguĂŠ La Amistad Santiago Bynnon Abuelos de AdroguĂŠ KaikĂŠn Almirante Brown 7 de Agosto Malv.Argentinas Rafael Escobar Santa Rosa Esperanza de los Abuelos RincĂłn de los Abuelos Una Esperanza Sol de Agosto Fe y Esperanza 8 de Abril. A.del 90 Los Nonos Eterna Juventud La Nueva Esperanza Anselmo 10 Sendero de Luz Nuestro SueĂąo Solidarios de MĂĄrmol JosĂŠ MĂĄrmol

Burzaco

Claypole

Don Orione

Lo que se quiere lograr con la visita de los profesores de EducaciĂłn FĂ­sica a los centros, es que los abuelos realicen ejercicio fĂ­sico de forma regular, todas las semanas, disminuyendo de esta forma la poblaciĂłn sedentaria. Este programa de actividad fĂ­sica para los adultos mayores pone ĂŠnfasis, no solamente en cuestiones circulatorias, sino tambiĂŠn en las musculares y Ăłseas, tambiĂŠn en las actividades aerĂłbicas, que ayudan a quemar grasas y controlar el peso.

Glew JosĂŠ MĂĄrmol

Longchamps

Las propuestas que se llevan a cabo son muy variadas, realizĂĄndose distintas actividades fĂ­sico-deportivas, recreativas y lĂşdico expresivas.

Agasajo para los adultos mayores en Almirante Brown

Malv. Argentinas

Min. Rivadavia Rafael Calzada

MĂĄs de 1,200 abuelos disfrutan de un mediodĂ­a con asado, baile, juegos y espectĂĄculos musicales en el polideportivo municipal todos los aĂąos por los festejos del DĂ­a del Abuelo y del DĂ­a Internacional de los adultos mayores. Todos los centros de jubilados del municipio dicen presente y se divierten a lo largo del dĂ­a gracias a las propuestas que realizaron los profesores de EducaciĂłn FĂ­sica del ĂĄrea de Deportes. El predio del polideportivo se convierte en un gran salĂłn de fiestas y allĂ­ participan de competencias de baile, chistes, juegos de mesa y demĂĄs propuestas que culminan con un gran baile.

24

San JosĂŠ

S. F. Solano

Longchamps Los Alamos UniĂłn y Fraternidad La Esperanza Nuestra SabidurĂ­a C.Amigos de Alte Brown UniĂłn, Prog. y Prosp. Loma Verde El Encuentro Barrio Lindo Malv. Argentinas Min. Rivadavia Ntra. Sra. del Transito Capilla del SeĂąor Falucho Paseo de los Abuelos Abuelos del 2000 Solidaridad Santa Catalina Rafael Calzada Pioneros del Ayer Sol de los Abuelos Sol de Abril 10 de Setiembre La Tablada Nuestras Malvinas Progreso la Gloria 15 de Julio Manantial de Vida San AgustĂ­n S. F. Solano



José Meolans en Almirante Brown José Meolans, el nadador argentino más importante de los últimos años, brindó clínicas a más de 200 chicos en clubes de Almirante Brown con el propósito de acercar técnicas y secretos de la alta competencia. Cada capacitación estuvo destinada a 50 nadadores de para garantizar la calidad del curso. El nadador Eduardo Otero acompañó a Meolans en las seis presentaciones que realizó en el municipio.

Handball con Eduardo Gallardo Más de 1500 jugadores y entrenadores del municipio asistieron a la clínica de handball que dictó el actual técnico de la selección Argentina, Eduardo Gallardo, en el municipio este año. La capacitación consistió en una doble jornada que consistió en el perfeccionamiento táctico y estratégico del juego. Con la experiencia de cinco mundiales en diferentes categorías, Gallardo puso en práctica todos sus conocimientos a partir de trabajos en cancha sobre los principios de ataque y defensa, el juego en los puestos específicos y los procedimientos técnicos defensivos.

26


Voley con Fabián Muraco Fabián Muraco, entrenador de la Selección Nacional categoría menores masculino brindó un curso para profesores de vóley del municipio. La capacitación tuvo como temario general: Saque y Recepción, ArmadoAtaque, Análisis Biomecánico, Bloqueo-Cobertura-Defensa. La selección juvenil, de la mano de Muraco, logró este año la medalla de Bronce en el Mundial juvenil de Italia.

Escuela municipal de arbitraje Este año se graduó la primera camada del curso de árbitros que dictó en el polideportivo el ex árbitro internacional Luis Olivetto. Fueron 14 varones y 1 mujer que recibieron el diploma luego de haber cursado durante un año y medio.

Esta capacitación tiene el objetivo de generar una salida laboral a los jóvenes deportistas del municipio y de continuar un proceso de integración con los chicos que participan en las ligas de fútbol municipales, ya que los nuevos árbitros fueron protagonistas años atrás.

27



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.