Cuadro de ideologias

Page 1

TEMA 2. JUSTÍCIA Y FELICITAT. LOS MODELOS DE CONVIVENCIA. EL LIBERALISMO, EL SOCIALISMO Y LA SOCIALDEMOCRACIA LIBERALISMO

ÉPOCA EN QUE SURGE

La época en que surge el liberalismo es en el siglo XVIII.

MODELO POLITICO AL QUE SE ENFRENTA

El modelo político al que se enfrenta el liberalismo es el absolutismo.

VALORES FUNDAMENTALES QUE DEFIENDE

Carmen Blanch Bueno Inma Marí Corraliza Joan Pascual Chorro

SOCIALISMO

SOCIALDEMOCRACIA

La época en la que surge el socialismo es en el siglo XIX.

La época en que surge es a finales del siglo XIX

El modelo político al que se enfrenta el socialismo es el liberalismo.

El modelo político al que se enfrenta es el capitalismo.

Los valores que defiende: La libertad, el Los valores que defiende son: Un ideal de El liberalismo político, la economía mixta justicia que preservase los derechos y el estado de bienestar, la ejecución de individualismo, la igualdad de todos ante libertades individuales. políticas económicas y la igualdad la ley y ciertas libertades básicas social. (libertad de conciencia, de opinión...)

La sociedad es un lugar en que los La sociedad se caracterizaba por la individuos pueden ver desarrollados con miserables condiciones de vida bajo las que CONCEPTO DE SOCIEDAD mayor plenitud sus derechos individuales. se veían obligados a sobrevivir los trabajadores asalariados.  La felicidad: asunto privado y corresponde a cada cual buscarla del modo que mejor le parezca. El capital los medios de producción y los  Justicia conmutativa: no se preocupa bienes ahora son del Estado para sadisfacer CONCEPTO DE JUSTICIA Y FELICIDAD por la distribución de la riqueza. Cree las necesidades básicas. Con esto se puede que la distribución se realiza de un llegar a conseguir una sociedad más modo natural en el intercambio que se igualitaria y más justa. produce entre los individuos. El estado no debe inmiscuirse en los La función del Estado es reparar los asuntos de los individuos, ni en la equilibrios mediante una planificación distribución de las riquezas ni en la completa de la economía que acaba con el imposición de ciertos valores. Su FUNCIÓN DEL ESTADO sistema del mercado perfecto( la preocupación debe ser neutralizar distribución de la riqueza no la hace el cualquier exceso de poder que pueda mercado sino el Estado) coaccionar la libertad del individuo , y no la felicidad de nadie en particular.

El concepto de sociedad es igual al marco donde los individuos buscan su felicidad y también funciona como amparo.

Las políticas socialdemócratas procuran el equilibrio entre la igualdad y la libertad ejerciendo dos tipos de justicia: la justicia conmutativa y distributiva.

La función del Estado es facilitar la igualdad de oportunidades(que las desigualdades económicas no impidan el libre desarrollo de los indibuos. Suministrando la sanidad, la educación pensiones y subsidiose de desempleo


AMPLIACIÓN SOBRE EL LIBERALISMO Contesta las siguientes preguntas a partir del material del tema 2:

1.

2.

3.

¿Por qué el liberalismo ha de promover necesariamente un ‘’Estat laïc’’? Porque el „‟Estat laïc‟‟ supone la definitiva secularización del poder civil, las leyes del Estado no deben estar sometidas a la tutela de las confesiones religiosas. ¿Qué es la doctrina económica del laissez-faire? Explica qué es la “mano invisible” liberal, defendida por A. Smith.  Es una doctrina de afirma que los asuntos comerciales deben estar libres de las injerencias de los Estados.  La “mano invisible” es la búsqueda egoísta por parte de los individuos de su propia felicidad propicia naturalmente la felicidad del conjunto. ¿Qué es el darwinismo social? ¿Qué tipos de mesuras sociales propusieran políticos darwinistas? El darwinismo social es una teoría presuntamente inspirada en la teoría de la selección natural propuesta por Darwin para explicar la evolución biológica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.