Pràctica 12 el meu poble

Page 1

2015 EL MEUN POBLE “ PULPÍ”

ANA ROJAS CFA VAL DÀRAN COMPETIC 302/11/2015


INDEX 

1 Municipios limítrofes

2 Demografía

3 Economía

4 Patrimonio artístico y monumental o

4.1 Bienes inmuebles protegidos

5 Transportes o

5.1 Autopistas y carreteras

o

5.2 Ferrocarril

6 Fiestas

7 Deporte

8 Personajes destacados

9 Referencias

10 Enlaces externos

2


Pulpí Pulpí Municipio de España

Bandera

Pulpí Ubicación de Pulpí en España.

3


Pulpí Ubicación de Pulpí en la provincia de Almería. País

España

• Com. autó noma

Andalucía

• Provincia

Almería

• Comarca

Levante Almeriense

• Partido ju Huércal-Overa dicial

4


Ubicación

37°24′07″N 1°45′03″OC oordenadas: 37°24′07″N 1°45′03″O ( mapa)

• Altitud

197 msnm

• Distancias 108 km a Almería 103 km a Murcia Superficie 96 km² Población

8871 hab. (2013)

• Densidad 89,19 hab./km² Gentilicio

pulpileño, -ña

Código postal

04640

Alcalde (20 Juan Pedro García Pérez 11) (PP) Patrón

San Miguel

Sitio web

www.pulpi.es 5


[SAN JUAN DE LOS TERREROS]

Pulpí (playa raviosa) Pulpí es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en Andalucía, situado en la comarca de Levante Almeriense y a 103 km de la capital provincial, Almería. En el año 2014 contaba con 8562 habitantes. Su extensión superficial es de 96 km² y tiene una densidad de 89,19 hab/km². En el año 1999 se descubrió una gran geoda, la llamada Geoda de Pulpí.

6


Municipios limítrofes: 

Al Norte con Águilas y Lorca, pertenecientes a la Región de Murcia. Al Sur con Cuevas del Almanzora dentro de la provincia de Almería Al Oeste con Huércal-Overa también dentro de la provincia de Almería.

Hay una barriada (Pozo Higuera) que está dividida entre las comunidades autónomas de Andalucía y la Región de Murcia. Demografía: Evolución demográfica del municipio de Pulpí1 19 19 19 20 20 20 20 20 20 96 98 99 00 01 02 03 04 05 Pobl 5. 5. 5. 5. 5. 6. 7. 7. 7. 7


ació 20 29 37 47 99 49 35 36 60 n 2 1 5 7 7 2 3 8 0 20 20 20 20 20 20 20 06 07 08 09 10 11 12 Pobl 7. 7. 8. 8. 8. 8. 8. ació 53 91 01 18 42 72 84 n 7 1 3 2 9 6 8 Economía: Agricultura, graveras, construcción, ganadería y turis mo (especialmente en las playas de la pedanía de San Juan de los Terreros) son sus principales actividades económicas. Patrimonio artístico y monumental[editar] Bienes inmuebles protegidos[editar] 

Ver catálogo

8


Transportes: Autopistas y carreteras: 

AP-7 E-15 Autopista del Mediterráneo. En un sentido conecta con: Cuevas del Almanzora y Vera. En Vera se une a la A-7 E-15 Autovía del Mediterráneo hacia Almería. En el otro sentido de la AP-7 E-15, hacia la Región de Murcia, con: Águilas,Mazarrón, Fuente Álamo de Murcia y Cartagena. Carretera Nacional N-332. Pasa a ser Carretera Autonómica con denominación A-332. Discurre por la costa y paralela a la AP-7E15 Autopista del Mediterráneo. Sólo pasa por la pedanía de San Juan de los Terreros. En un sentido va hacia Cuevas del Almanzora y Vera. En el otro hacia Águilas en la Región 9


de Murcia. En San Juan de los Terreros sale la carretera provincial AL7107 hacia Garrucha por la costa. 

Carretera Autonómica A-350. En un sentido, de Pulpí a la pedanía de San Juan de los Terreros y en otro sentido de Pulpí hacia Huércal-Overa Carretera Autonómica A-1201. En un sentido, de Pulpí a la pedanía de Pozo de la Higuera y enlaza con la RM11 a Lorca en la Región de Murcia y en otro sentido de Pulpí hacia Cuevas del Almanzora.

Ferrocarril[editar] Artículo principal: Cercanías Murcia/Alicante Véase también: Estación de Pulpí Véase también: Estación de Jaravía 10


Dispone de una red de cercanías. La Línea C-2 une Pulpí con Murcia y con Águilas. Tiene dos estaciones en su término municipal: La Estación de Pulpí en el núcleo urbano principal y la Estación de Jaravía en la pedanía de Pilar de Jaravía, cerca de San Juan de los Terreros . En periodos estivales es muy transitado para acceder a la Playa del Hornillo en la vecina Águilas. Hasta el año 1985 existía una conexión directa con la ciudades de Almería, Granada y el resto de localidades del valle del Almanzora. Era el llamado ferrocarril del Almanzora. En los últimos años debido al nuevo auge del transporte por ferrocarril existen planes por la administración para volver a poner en funcionamiento el tramo de línea férrea clausurado. Fiestas : 11


Sus fiestas patronales en honor al patrón San Miguel Arcángel se celebran el 29 de septiembre, siendo sus tradicionales toros de fuego (carretillas) uno de sus atractivos principales. También se celebra el Día de la Vieja, festividad que se desarrolla en mitad de la cuaresma (Jueves). Consiste en hacer una Vieja de papel, y pasar todo el día en el campo, playa o montaña y al final del día prenderla fuego y tirarle piedras. La Vieja tiene en la cabeza petardos y caramelos. La Semana Santa pulpileña es muy popular en la comarca. Existen tres hermandades procesionales: -PASO MORAO ~Nuestro Padre Jesús Nazareno ( Titular ) ( Años 50 ) [ Jueves Santo y Viernes Calvario ] 12


~Santísima Virgen de las Angustias (Cotitular) ( 1987 ) [ Viernes Entierro ] ~Santo Sepulcro ( Años 50-60 ) [ Viernes Entierro ] ~Padre Jesús Cautivo ( 2011 ) [ Jueves Santo ] ~Cristo de la Fe ( 2013 ) [Viernes Entierro ] ~Oración en el Huerto (Años 50-60) [Jueves Santo] ~ Santa Exaltación de la Cruz e Iluminada (Años 60-70) [Actualmente no procesiona ] -PASO NEGRO ~Santísima Virgen de los Dolores (Titular) (Años 50-60) [Viernes de Dolores, Viernes Calvario y Viernes Entierro]

13


~San Juan Evangelista (Cotitular ) ( 2006 ) [ Viernes Entierro ] ~Santa María Magdalena (2011) [ Viernes Entierro ] ~Santa Mujer Veronica ( 2002 ) [ Viernes Calvario ] -PASO BLANCO ~Entrada de Jesús en Jerusalén ( 2016 ) [ Domingo de Ramos ] Deporte : 

Club Atlético Pulpileño. Juega actualmente en la Preferente Autonómica de la Región de Murcia. Club de Baloncesto Pulpí.

Personajes destacados: 

Emilio Zurano Muñoz

Alfonso García Gabarrón

José Guirao 14


Referencias: 1. Volver arriba↑ Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996. Enlaces externos: 

Ayuntamiento de Pulpí Pulpí en el libro Guinnes - Una ensalada de 6.700 kilos, la más grande del mundo. Reapertura línea férrea GranadaMurcia

Categoría: 

Pulpí 15


Categoría: Pulpí De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El artículo principal de esta categoría es: Pulpí.

Subcategorías Esta categoría incluye las siguientes 3 subcategorías: 

► Pulpileños (3 págs.)

F 

► Ferrocarril del Almanzora (1 cat, 2 págs.)

L

16


► Línea Murcia-Águilas (13 págs.)

Páginas en la categoría «Pulpí» Esta categoría incluye las siguientes 12 páginas:

Pulpí

Castillo de San Juan de los Terreros

Club Atlético Pulpileño

Cuadrilla de Ánimas

Estación de Jaravía

Estación de Pulpí

Geoda de Pulpí

Golfo de Mazarrón

C

E

G

I 17


Isla de Terreros

L 

Línea C-2 (Cercanías Murcia/Alicante)

M 

Monumento natural de Isla de Terreros e Isla Negra

S 

San Juan de los Terreros

<img src="//es.wikipedia.org/wiki/Special:Ce ntralAutoLogin/start?type=1x1" alt="" title="" width="1" height="1" style="border: none; position: absolute;" /> Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?t itle=Categoría:Pulpí&oldid=78849199»

18


Categorías: 

Municipios costeros de la provincia de Almería Levante Almeriense Localidades de la provincia de Almería

Categoría oculta: 

Localidades de España con categoría propia

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.