Videorevista Noticias España Miami

Page 1


Indice: Contenido Carlos A. Giménez, alcalde de Miami Dade encabeza la expedición a Madrid ...................... 3 ICEX da la bienvenida a la Delegacion Comercial de Miami Dade ....................................... 4 El Comisionado Souto destaca en España las oportunidades de negocio de Miami Dade ....... 6 Chris Mangos: “El Aeropuerto de Miami Dade principal sostén del Condado”...................... 7 El puerto de Miami Dade, gran baluarte para el desarrollo del Condado, según Juan Kuryla . 8 Jaime Malet presidente de la AmChamSpain fue el anfitrión de la expedición de Miami Dade en Madrid ................................................................................................................... 10 El Club de Miami en Madrid no quiso perderse la cita con la delegación de Miami Dade ... 11 Miami Dade una gran oportunidad para las empresas españolas .......................................... 12

*Cada titular e imagen enlazan con el correspondiente Video Artículo

2


Carlos A. Giménez, alcalde de Miami Dade encabeza la expedición a Madrid

Sin duda alguna el protagonista de la recepción que la Cámara de Comercio de EE.UU. en España ofreció a la expedición de Miami Dade, fue su alcalde Carlos A.Giménez. El cual en su intervención quiso hacer referencia a la clara apuesta que su Condado está realizando por las empresas españolas, al objeto de impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en su extensa región.

Cuestión por la que animó a los empresarios españoles allí congregados a invertir en siendo por tanto, el lugar

idóneo para llevar a cabo numerosos proyectos con el resto del mundo. Recepción en la que España Miami pudo conocer de primera mano las impresiones de Giménez acerca de esta importante visita a Madrid, la primera que realizaban emisarios de Miami Dade desde hace diez años. Giménez nos explicaba que " El Condado de Miami Dade es el cuarto en términos de tamaño y presupuesto de todos los EE.UU, así que es una gran responsabilidad el ser su alcalde, ya que es también el tercer condado mas grande de toda la Florida" A la pregunta que Noticias España Miami le formuló sobre la decisión de que

3

España fuese el destino escogido para llevar a cabo la primera expedición comercial del Condado después de diez años al extranjero, Giménez apuntaba que "Las empresas españolas radicadas en Miami Dade en términos numéricos son las primeras, por ello queremos mostrar nuestro agradecimiento y aprovechar la ocasión para lograr que más empresas españolas escojan el Condado para establecerse, a la vez que les presentamos lo que hacemos nosotros en Miami, para tener mejor intercambio de comercio entre España y el Condado de Miami Dade" Giménez se mostraba satisfecho por como se estaba desarrollando la jornada contándonos de primera mano sus impresiones sobre la misma:" Estoy anticipando una buena reunión con los líderes de las empresas españolas y auguro un buen intercambio entre ellos y nosotros. Además Madrid es una bella ciudad y como dispongo de dos días aprovecharé para visitarla, el poco tiempo que me quede libre"


ICEX da la bienvenida a la Delegacion Comercial de Miami Dade

La Consejera Delegada del ICEX, María del Coriseo González, fue la encargada de dar la bienvenida a la delegación procedente de Miami Dade que tenia como objeto el dar a conocer a los empresarios todas las posibilidades que ofrece este magnifico Condado de cara a nuevas posibilidades de negocio.

González expresaba su satisfacción dado que esta era la primera misión que realizaban los máximos responsables de dicho Condado al exterior en los últimos diez años, habiendo escogido para tan importante ocasión España y la ciudad de Madrid. Esta sin duda alguna era a juicio de la Consejera

Delegada del ICEX, una oportunidad que no se podía desaprovechar, ya que Miami Dade es el principal socio comercial de España, tal y como ponen de manifiesto las cifras. "Y las cifras ponen de manifiesto además cómo el crecimiento de las exportaciones españolas tanto en de mercancías como de servicios estan siendo especialmente relevantes. Si en 2012 la tasa de crecimiento de las ventas de mercancías al exterior fue de un 3,9% nuestras ventas a EE.UU fueron de un 12%. Por tanto creemos que es una magnífica noticia" Estas cifras se referian a las mercancias, precisando Gozález las cifras de negocio que se han generado en materia de servicios, las cuales como apuntaba eran las siguientes: 4

"EE.UU no es que sea el segundo cliente de España después de la Union Europea, sino que es el segundo cliente de España solamente detrás del Reino Unido. Del total de las exportaciones de mercancías el 4% se dirigen al EE.UU pero el 6,8% de nuestras exportaciones se dirigen a EE.UU. Este es un país no solo relevante desde el punto de vista de la inversión, sino que además es desdel el punto de vista de las empresas españolas erradicadas en EE.UU de gran importancia. Desde el año 2005 el número de empresas instaladas en EE.UU se ha multiplicado por siete. España es hoy el décimo mayor socio de este país desde el punto de vista de la inversión" En la actualidad mas del 40% de las empresas españolas instaladas en EE. UU, se concentran en el estado de Florida y dentro de dicho estado el 80 % de las empresas españolas que allí se ubican se concentran en el Condado de Miami Dade, habiendo invertido dichas empresas la friolera de 6500 millones de dólares. González quiso recordar en su intervención que en allá por el próximo mes de Noviembre, España tiene previsto el realizar


un fuerte desembarco Empresarial e Institucional en Miami Dade, apuntando que pese a la complejidad de la situación por la que esta atravesando nuestro país, lo cierto es que en la actualidad lo que sustenta la economía es el comercio exterior. "Como ustedes saben la situación actual de la economía española es una situación compleja; pero realmente el sector exterior es el que nos está permitiendo compensar el debilitamiento de la demanda interna. Lo ha hecho de manera clarísima en el ejercicio del 2012 y continuará haciendolo durante 2013. Quizá en estos casos, es preferible dentro del punto de vista de la credibilidad el citar fuentes ajenas a uno mismo,así la Comisión Europea se ha ratificado recientemente en el hecho de que España será el unico país de la zona euro, que crecerá en los próximos meses y lo hará icluso más rapidamente que en 2012 y lo hará en un 4,2%. Se estima además que, nuestra economía que ha registardo un superávit

continuo en la cuenta corriente desde junio de 2012, tendrá un saldo en esta balanza positivo, por primera vez en 2013 sera del 1%, con lo cual la capacidad de financiación del conjunto de financiacion española será del 1,4% del PIB. Así las previsiones del inicio de 2014 estas cifras será aun mejores." Como dato a señalar, la Consejera Delegada del ICEX destaco el gran éxito que las empresas españolas residentes en Miami Dade están cosechando en este Condado que se ha convertido en la capital

5

de los negocios de todos los Estados Unidos. Un encuentro el mantenido en Madrid con los máximos responsables del Condado de Miami Dade del que González se llevo una impresión sumamente positiva como ella misma contaba a las cámaras de Noticias España Miami. Primera visita la de la delegación de Miami Dade que a buen seguro traerá consigo una mayor acercamiento entre los responsables y empresarios de este Condado y los empresarios españoles.


El Comisionado Souto destaca en España las oportunidades de negocio de Miami Dade

Una jornada la vivida en Madrid por la expedición de Miami Dade muy fructífera, ya que pudieron departir con empresarios españoles en la recepción que la Am Cham Spain ofreció a los componentes de la misma.

Encuentro al que las cámaras de Noticias España Miami también acudieron y en el que pudimos compartir unos interesantes minutos como en Comisionado del Condado de Miami Dade, el ex senador Souto, el cual se mostró muy satisfecho por este acercamiento entre Miami y España. Souto nos contó de primera mano que " Miami Dade es la "puerta de las Américas, es la Capital de América Latina. Si Miami fuese un país del

mundo ocuparía el puesto 44 de entre los 150 países existentes en el mundo, así puede darse cuenta de la capacidad económica del Condado, que mueve sin duda una gran catidad de dinero" Respecto a la gran responsabilidad que el Comisionado Souto ostenta junto al resto de los comisionados que rigen Miami Dade, apuntaba que " yo sólo trato de hacer mi labor todos los días. Tenemos una importante misión que llevar a cabo los 13 comisionados junto con el alcalde, dado que nuestro sistema de gobierno es distinto al que ustedes estan acostumbrados en su país. El alcalde es independiente, la comisión es independiente también, aunque cada uno tenga su filiación política somos elegidos directamente por el pueblo y manejamos 6

un área muy importante de los EE.UU, ya que la Florida es el tercer estado de los que componen los Estados Unidos, contando con cerca de 20 millones de personas de los que un gran porcentaje hablan español y el Condado de Miami Dade es un lugar muy interesante del mundo, por las conexiones marítimas y aéreas que tiene" Para Souto " los empresarios españoles o los españoles que quieran ir a Miami Dade a trabajar, facilmente pueden encontrar un empleo ya que se les acoge con facilidad" Respecto al asesoramiento que pueden encontrar los empresarios que alli quieran instalarse Souto recordaba que "el Condado tiene oficinas y departamentos que se ocupan de ayudar a los pequeños empresarios y les conceden prestamos, que incluso no tienen que devolver, al objeto de que puedan comenzar, habiendo por tanto un gran número de oportunidades" Por último, Souto invitaba así a los empresarios a conocer su condado: "Yo creo que Miami es un lugar tremendamente interesante en el mundo de hoy para cualquier persona, por eso que Miami es tan popular en el resto del mundo. La competencia es muy dura, eso es cierto, pero un español tiene siempre las puertas abiertas"


Chris Mangos: “El Aeropuerto de Miami Dade principal sostén del Condado”

Uno de los principales motores económicos de Miami Dade es su aeropuerto, ya que se ha convertido en el sostén indiscutible de los dos pilares económicos del Condado, los cuales son el turismo y el comercio. Si nos paramos a estudiar las cifras, estas son de vertigo ya que en la actualidad genera nada mas y nada menos que 33.000 millones de dólares y 300.000 puestos de trabajo en sus modernas instalaciones. Un aeropuerto que se ha convertido en la

segunda puerta de entrada a los EE.UU., después del puerto de Miami Dade, como así explicaba el Director de Mercadeo del Departamento de Aviación de Miami Dade, Chris Mangos. "Somos la segunda puerta de entrada a los EE.UU después del aeropuerto de JFK en New York y primera puerta a latinoamérica del Caribe y al Estado de la Florida, aunque hayan tres o cuatro aeropuertos más en el Estado que tienen servicio internacional y que poseen instalaciones para ello, pero el

aeropuerto de Miami Dade maneja el 70% de los tráficos internacionales" Así Mangos quiso poner de manifiesto la importancia que ha adquirido este moderno y completo aeropuerto no sólo en el Estado de la Florida sino en la totalidad de los Estados Unidos. "Además de eso el tráfico para el turismo de cruceros, Miami se ha convertido en el destino número dos para los turistas extranjeros de todos los Estados Unidos, despues de Nueva York" Mangos quiso destacar que el 96 % de todos los visitantes que llegan a Miami lo hacen a través de su aeropuerto, cuestión que pone de manifiesto la importancia del mismo de cara al volumen de pasajeros que mueve anualmente. Cuestión que le ha a Miami valedora en nueve ocasiones de la distinción de la mejor “Ciudad de negocios” de todos los EE.UU.


El puerto de Miami Dade, gran baluarte para el desarrollo del Condado, según Juan Kuryla

Sin duda alguna el puerto de Miami Dade es uno de los grandes baluartes con los que cuenta este importante Condado de la Florida, ya que junto con su aeropuerto se ha convertido en la actualidad en la principal entrada a los EE.UU.

Así estas modernas instalaciones tienen un claro objetivo, el de promover el negocio de cruceros y de carga, como bien explicaba uno de sus máximos representantes, su subdirector Juan Kuryla. "El área de de cruceros es sumamente importante para Miami, hemos sido desde que comenzamos a

operar el puerto número uno de pasajeros y también de carga. Somos uno de los puertos más importantes del país y del Estado, en lo que se refiere al movimiento de exportación e importación de contenedores. Así que queremos competir globalmente como todos los puertos. Aunque todos dicen que son los mejores ubicados, a nosotros nos gusta decir que realmente lo estamos" Unas instalaciones que no paran de crecer, dado que en la actualidad se están incrementando su número. Cuestión que hace posible una mayor generación de empleo, sin olvidar una gran premisa que llevan a rajatabla sus responsables, el operar siendo en todo momento 8

respetuosos con el medio ambiente. Un puerto el de Miami Dade que viene generando un gran volumen no solo de negocio sino también en lo concerniente a la economía ya que en esta materia su impacto es mas que considerable, como así explicaba Kuryla. "El impacto económico es de 28.000 millones de dólares , 207.000 empleos a nivel del condado de Miami Dade. El pasado año hicimos 3,8 millones de pasajeros, este año estamos camino de hacer 4,2 millones. Nuestra proyeccion es de hacer entre 2012 y 2013 casi cinco millones de pasajeros, el mayor número de la historia del puerto de Miami." Esto es posible gracias a la sabia diversificación del mercado, debido a que en la actualidad desde sus instalaciones se distribuye a diario carga hacia todos los lugares del mundo. Como bien apuntaba su subdirector se están acometiendo importantes proyectos que lo harán, más si cabe, el más destacado y cualificado del mundo, siendo un claro ejemplo de ello el conocido como “50 Pies”. "Tenemos tres terminales grandes en Miami, a parte de otros proyectos , como las grúas


portacontenedores, el tunel. Estamos dragando a 15,2 metros, los famosos 50 pies, así vamos a ser el único puerto al sur de Virginia con este calado, lo que nos va a permitir meter los barcos mas grandes que transitan por el Canal de panama al puerto, pudiendo sólo fondear en el puerto de

Miami" A lo que hay que sumarle las estaciones intermodales desde las que se puede repartir la carga hacia el resto de los EE.UU., cuestión que hace posible que la misma llegue al 70% de los consumidores estadounidenses en tan solo cuatro días.

Proyectos que no requieren de financiación externa, como bien recordaba Kuryla, dado que el puerto los realiza gracias a los fondos generados por el mismo, siendo así la totalidad del presupuesto anual con el que cuentan sacados de los recursos que ellos mismos producen. Un puerto ideado, sin duda alguna, para generar oportunidades de negocio, por lo que supone un aliciente más que destacado para futuros proyectos para las empresas española. .

9


Jaime Malet presidente de la AmChamSpain fue el anfitrión de la expedición de Miami Dade en Madrid

La Cámara de Comercio de EE.UU. en España, la AmChamSpain, ejerció como anfitriona del almuerzocoloquio que se llevó a cabo en el Hotel Hesperia de Madrid con motivo de la visita que los máximos responsables del Condado de Miami Dade, con su alcalde a la cabeza Carlos Giménez, realizaba a España. Así, el presidente de la AmChamSpain, Jaime Malet, tuvo a bien el departir con Noticias España Miami antes de que diese comienzo dicho almuerzo, para ofrecernos de primera mano sus impresiones acerca de esta importante cita, que permitió estrechar aun más si cabe los lazos existentes entre nuestro país y Miami Dade.

Malet puso de manifiesto que ésta era una importante jornada " para tender lazos entre los estados americanos o ciudades estadounidenses tan importantes como Miami Dade" El presidente de la AmChamSpain nos explicaba cual es la función que cumple su institución, asegurando que "agregamos intereses, pensamos que Miami Dade es una importante puerta de entrada a los EE.UU. Nuestro papel es el de acompañar a los empresarios y facilitar que hagan negocios. Comenzamos con las grandes empresas hace ya diez años impulsando la inversión y ahora estamos con las PYMES" En cuanto a las pequeñas y medianas empresas y las facilidades que el Condado de Miami Dade les ofrece

10

para que alli se establezcan Malet ponia de manifiesto que: " son ellos las que tienen que buscar la oportunidad, siendo nosotros los que les apoyamos en la busqueda de financiación" Eso si, el presidente de la AmChamSpain quiso dejar claro esta importante puntualización: "No aconsejamos que vayan las PYMES que cuentan con pocos recursos, ya que eso supondría el fracasar. EE.UU es un país muy grande y competitivo, hay que jugar bien con los tiempos, los recursos humanos y financieros." Malet recordaba que, en sus doce años como presidente de la AmChamSpain ha recibido a un gran número de alcaldes de Miami, a los tres gobernadores que han habido durante ese periodo de tiempo y lo que es cierto es que "espero que se siga contando con las empresas españolas para que se instalen allí, al igual que España siga contando con Miami a la hora de hacer negocios" Por último, Malet apuntaba que todos los empresarios que quieran acceder a cualquier tipo de información acerca de la AmChamSpain o quieran plantearles cualquier duda pueden dirigirse a la pagina web www.amchamspain.com o tambien pueden llamar al staff que tienen en España.


El Club de Miami en Madrid no quiso perderse la cita con la delegación de Miami Dade

Una importante cita la habida en la capital de España a la que no quiso faltar el presidente del Club de Miami en Madrid, Rafael Hidalgo. El cual ponía de manifiesto la relevancia de esta visita institucional catalogada como de altísimo nivel y en la que participaron los máximos responsables del Condado de Miami Dade, que engloba nada más y nada menos que a 25 municipalidades. Así Hidalgo nos contaba de primera mano la actividad que realiza el club que preside, siendo una gran baza para la generación de negocios entre Madrid y Miami Dade. "El Club de Miami en Madrid tiene un año y medio y es una plataforma

de negocios, entre dos ciudades muy concretas: Madrid y Miami. Se hacen reuniones de net work, presentaciones, casos de éxito. Nuestras reuniones son de cerca de 300 personas con lo que se pone de manifiesto su éxito" Así se logra el aunar esfuerzos para que los empresarios puedan entablar negocios con Miami, Estados Unidos y el resto de Latinoamérica. Cuestión por lo que como apuntaba Hidalgo, se tiene previsto el llevar a cabo una serie de iniciativas. "Vamos a realizar misiones comerciales en septiembre dentro del sector inmobiliario y de construccion y seguiremos con otras de energias renovales y demas. Pretendemos se4r como una camara de comercio

11

pero solo entre dos ciudades." Uno de los puntos que mas interesan a los empresarios que tienen previsto el expandirse y enclavarse en este importante Condado de la Florida, es el referente a los incentivos que se les ofrece de cara a poder establecerse. Ventajas recordó el propio Hidalgo. "Tiene unos impuestos muy bajos, tiene un clima de negocios muy favorable para la inversión internacional. Existen 32 Cámaras de Comercio Internacionales, están todos los consulados europeos y está la representación de bancos y abogados más importante de toda América" Un Condado emergente que se ha convertido en el lugar ideal para el sector de los negocios y poder introducirse con éxito en el resto de los EE.UU., como el propio Hidalgo explicaba. "Desde Miami es más fácil, si se quieren hacer negocios con el resto de latinoamérica y Estados Unidos,es el lugar idoneo, para probar productos y tener un contacto con el continente americano. Por último, Hidalgo invitaba a todos los empresarios que estén interesados en establecerse en Miami Dade a visitar el Club donde se le asesorara y se le resolverán todas las dudas que al respecto puedan tener.


Miami Dade una gran oportunidad para las empresas españolas

"Oportunidades Comerciales en Miami en Logística y Comercialización" así es como se denomina el seminario que ICEX España Exportación e inversiones ha llevado a cabo en Madrid en el que se analizaron las oportunidades que ofrece el Condado de Miami Dade en materia de comercio e inversión.

Un seminario al que acudieron los máximos representantes de Miami, tales como el comisionado Javier Souto, El subdirector del Puerto de Miami, Juan Kuryla, el del Aeropuerto Internacional de Miami, Chris Mangos o

el responsable de la oficina de Desarrollo Económico y Comercio Internacional de dicho Condado, Jimmy Nares. Esta ha sido la primera toma de contacto de los mandatarios de este importante punto neurálgico de Estados Unidos con los empresarios españoles. Encuentro en el que mostraron a los asistentes las grandes posibilidades que Miami ofrece en la actualidad de cara a establecerse allí., como así ponía de manifiesto Javier Souto, Comisionado de Miami Dade. "La realidad es que hoy en día el Condado de Miami Dade se ha convertido en un gran centro financiero y comercial. Los banqueros aqui lo saben, la banca internacional es 12

poderosísima y la banca espoñola es muy importante. Es por ello que, tenemos operando en nuestro Condado más de 500 bancos locales, nacionales e internacionales, así como importantes bufetes de abogados, muchos de ellos con bufetes en España, facilitando el comercio con las américas" Por su parte, la Consejera Delegada del Instituto Español de Comercio Exterior, María del Coriseo González, recordó que EEUU es uno de los principales socios económicos de España, habiéndose multiplicado el número de empresas españolas que se han afincado en Miami en la última década. "Las cifras ponen de manifiesto cómo el crecimiento de las exportaciones españolas estan siendo especialmente relevantes, si en 2012 la tasa de crecimiento de las ventas de mercancías al exterior fue de un 3,9% en EE.UU las ventas de mercancías fueron de un 7%. Lo cual creemos que es una magnífica noticia. Lo hiceron a un ritmo del 6% en el estado de Florida. Esto fue desde el punto de venta de las mercancías, pero en materia de servicios, que es un área especialmente ligada a los


temas que se van a tratar en este seminario hoy, EE.UU no es que sea el segundo cliente de España detrás de la Unión Europea, sino que es el segundo cliente de España tan sólo detrás del Reino Unido. Desde el año 2005 el número de empresas instaladas en EE.UU se ha multiplicado por siete. España es el décimo mayor socio de EE.UU desde el punto de vista de la inversión. Contamos con más de 700 empresas, siendo la presencia de las mismas en un gran expectro de sectores. Desde el punto de vista geográfico existe una concentración clara de nuestras empresas en el estado de Florida." Empresas españolas afincadas en el Condado de Miami Dade, que están desempeñando un importante papel en sectores como el de las infraestructuras, la banca, el tecnológico, el de servicios, la moda o la gastronomía entre los más destacados. Como bien explicaba Souto, Miami no solo es playa y turismo, ya que con sus mas de dos millones y medio de habitantes se ha convertido en una de las áreas metropolitanas mas grandes de EEUU, sin olvidar que dada su situación geográfica, en la costa sur de Florida a lo que hay que sumarle la diversidad de la población

que allí habita, ha logrado alzarse por meritos propios como uno de los enclaves estratégicos de todo el mundo para todas aquellas empresas que tienen un enfoque estratégico global. Siendo sin duda alguna hoy por hoy la capital económica de America. Por si esto no fuera suficiente hay que sumarle el hecho de que Estados

Unidos cuenta con los sistemas de transporte multimodales mas avanzados del mundo, teniendo en su haber ocho aeropuertos principales, de los que el Internacional de Miami, se ha convertido en uno de los principales nexos de comunicación no solo de pasajeros sino también de mercancías entre Europa y Latinoamérica, sin olvidar su puerto , siendo este en la actualidad la principal entrada al pais, y en el que España ocupa el primer lugar en lo que a peso de mercancías se refiere. Un condado el de Miami Dade que hoy en día ha pasado a denominarse la puerta de America, siendo un gran baluarte para las empresas españolas en un momento el actual, donde la internalización de las empresas es vital no solo 13

para los propios empresarios sino también para la economía española. Un fructífero encuentro el de ayer, al que tampoco quiso faltar el alcalde del Condado de Miami Dade, Carlos Gimenez, quien se mostró muy satisfecho por la acogida dada ayer en Madrid a todos los componentes de la expedición. Una comitiva compuesta además por 38 empresarios estadounidenses que tuvieron la oportunidad de aunar mas si cabe los lazos con sus homónimos españoles de cara a la creación por parte de estos últimos de nuevas empresas o la apertura de nuevas y prosperas posibilidades de negocio en Miami Dade, Condado que fue calificado por el Comisionado Souto como el nuevo sueño americano para los que buscan nuevas oportunidades.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.