Videorevista Cajamar 2013

Page 1


Cajamar Informa. Año 2013

Tabla de contenido Cajamar organiza una jornada para analizar el 'Manejo del Cultivo en Invernadero' ............................................................................ 4 Presentado el equipo ciclista Cajamar 'Costa de Almería' .............. 4 Energía Cajamar : La nueva una línea de crédito para Pymes de Cajamar Caja Rural .................................................................................. 5 La Semana Santa de Almería contará con una aplicación para Smartpone gratuita ................................................................................... 6 Nueva aplicación móvil de Cajamar para la Semana Santa de Almería ......................................................................................................... 7 Cajamar obtiene 28,5 millones de beneficios en el primer trimestre ....................................................................................................................... 8 Cajamar y Extenda, por la seguridad en el cobro de las exportaciones............................................................................................. 9 El Grupo Cajamar gana más de 31 millones hasta marzo .............. 10 Los ciclos de cine de Cajamar nos adentran en el género del realismo mágico ...................................................................................... 11 Cajamar retirará la cláusula suelo con “carácter general” ........... 12 Proyecto FayConzilia, nuevo método para guarderías ................... 13 Cajamar cifra la eliminación las cláusulas suelo en 50,4 millones, pero no reducirá beneficios .................................................................. 14 Cajamar apuesta de nuevo por los agricultores almerienses ........ 15 Cajamar continúa creciendo. Incorpora a su gran grupo tres nuevas cajas ............................................................................................. 15 Cajamar confía que en el año 2015 se salga de la crisis ................ 17


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar Caja Rural dedicado al realismo mágico con la proyección de la película “Pantaleón y las visitadoras” ................. 18 Cajamar financiará a los jóvenes agricultores de Almería ............. 19 Cajamar y Diputación presentan los Juegos Deportivos Provinciales ............................................................................................... 20 Cajamar somete a su asamblea general la constitución del Banco de Crédito Social Cooperativo ............................................................. 20 Cajamar: Juan del Águila “el calorcito del plástico acoge el sustento de miles de familias” ............................................................... 21 Cajamar Caja Rural cierra el año con buenos resultados deseándonos Feliz Navidad .................................................................. 22 Juan José Alonso y alumnos de las Escuelas Deportivas de Cajamar presentan sus nuevas equipaciones .................................. 23 La agricultura mueve en la provincia 4.000 millones de euros según los analistas de la Fundación Cajamar ................................... 23 El Banco de Crédito Social Cooperativo liderado por Cajamar ya ha sido constituido .................................................................................. 25


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar organiza una jornada para analizar el 'Manejo del Cultivo en Invernadero' Publicado el Lunes, 28 Enero 2013

Cajamar celebra una jornada técnica sobre manejo del cultivo en invernadero. La cita servirá para analizar el 'Manejo del cultivo en invernadero: planta, agua y clima'. Mañana martes 22 de enero, a las 10:30 horas, en el Centro de Cultura de Cajamar tendrá lugar el IV Seminario Técnico Agronómico de esta campaña que versará sobre el 'Manejo del cultivo en invernadero: planta, agua y clima'. Los ponentes de esta jornada técnica organizada por Coexphal y Cajamar Caja Rural son Jan Janse, investigador de la Universidad de Wageningen que abordará el manejo del tomate según parámetros de crecimiento. Nieves García Victoria, investigadora también de los institutos de la Universidad de Wageningen que tratará en su ponencia sobre el uso eficiente del agua en la horticultura; y el doctor Francisco Alonso, director técnico y comercial y responsable de HortiMaX España quien centrará su exposición en la tecnología aplicable para el control del clima en invernaderos

Presentado el equipo ciclista Cajamar 'Costa de Almería' Publicado Lunes, 18 Febrero 2013

La Fundación Cajamar y el Patronato son los patronos del conjunto almeriense que también está patrocinado por Consentino y el Ayuntamiento capitalino La Diputación Provincial de Almería ha acogido la puesta de largo del Equipo Ciclista „Cajamar-Costa de Almería‟ 2013. Ante un patio de luces lleno de aficionados al deporte sobre dos ruedas, se ha celebrado la presentación oficial del conjunto almeriense que cuenta con 17 jóvenes profesionales del ciclismo. Hay que destacar que la Fundación Cajamar y el Patronato de Turismo de Almería son los patrones de este equipo. Diputación acogió la presentación del equipo ciclista „Cajamar-Costa de Almería",el equipo almeriense está formado por 17 deportistas de entre 18 y 24 años: siete que repiten en el conjunto y diez nuevas incorporaciones. Juventud, sacrificio y experiencia se conjugan en un equipo que competirá, por segundo año en la categoría Élite del ciclismo español. Bajo la dirección de Juan Antonio Muñoz, el conjunto se ha marcado una meta que es „La Copa de España‟.


Cajamar Informa. Año 2013 „Cajamar-Costa de Almería‟ combina a corredores de alto nivel en esta categoría con tres jóvenes de los llamados niños de oro de la categoría junior 2012. Los nombres de los ciclistas son: - Antonio Olivares. (H) - José Cobos. (H) - David Santillana. (H) - Álvaro Martínez. (H) - Jesús Quintanilla. (H) - Gabriel Reguero. (H) - Alexis Maza. (H) - Adríán Rodríguez. (I) - José María Rodríguez Alcalá. (I) - Juan Antonio López-Cozar. El Chupete. (I) - Juan Jesús Martínez, almeriense. (I) - Víctor Puertas. (I) - Alejandro Rienda. (I) - Pim Klaver. (I) - Cristóbal Sánchez. (I) - Pablo Lechuga. (I) * (H) habituales * (I) iincorporaciones

Energía Cajamar : La nueva una línea de crédito para Pymes de Cajamar Caja Rural Jueves, 14 Marzo 2013

Con el objeto de ayudar a los empresarios de la provincia de Almería y conscientes de las necesidades que la difícil situación económica obliga a atravesar a muchas de ellas, la entidad Cajamar Caja Rural ha abierto una línea de créditos que permita hacer frente a la actual situación. Para ello, oferta los empresarios una nueva línea de crédito que asciende a 600 millones de euros que permitirá dotar de liquidez y financiación de las inversiones de pymes, profesionales y autónomos 'EnergíaCajamar', disponible en las más de 1.000 oficinas de Cajamar Caja Rural está destinada a dinamizar e impulsar la actividad comercial y la generación de empleo en la pequeña y mediana empresa y, de acuerdo con el plan estratégico, prestará también una atención preferente al sector agroalimentario.


Cajamar Informa. Año 2013 Los clientes podrán beneficiarse de un tipo de interés «muy competitivo», en función de su vinculación con la entidad y con un plazo máximo de devolución de seis años, a través de diferentes fórmulas de financiación para circulante, inversión en nuevos activos, adquisición de vehículos, así como de las nuevas líneas ICO 2013 que dan cobertura a las distintas necesidades de financiación de las empresas y autónomos. Se trata de un ejemplo más, destacan desde Cajamar Caja Rural, de por qué ha sido reconocida como una de las entidades financieras españolas que, en 2012, más aumentó en la concesión de créditos de las líneas ICO, contribuyendo así de manera importante a que empresarios y autónomos pudieran acometer inversiones con la ayuda de estos fondos públicos del Instituto de Crédito Oficial.

La Semana Santa de Almería contará con una aplicación para Smartpone gratuita Lunes, 18 Marzo 2013

Rodríguez Comendador el alcalde de Almería acompañado por la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, Encarni Molina y el concejal de Fiestas Mayores Juan José Alonso ha desglosado la organización de la Semana Grande de la capital, que supone para las arcas municipales una inversión de alrededor de 325.000 € De este modo los asientos ascenderán a 1050 sillas en el Paseo de Almería homologados de terciopelo burdeos que como en años anteriores serán gratuitas, para las personas de movilidad reducida se ubicaran un espacio a la altura de la Plaza del Ecuador y se dispondrá de azafatas y servicio de vigilancia. En cuanto a la tribuna oficial y prensa la ubicación será igual que en ediciones anteriores. 500 serán vallas para el correcto funcionamiento del recorrido y se vallará asimismo la plaza Emilio Pérez para El Encuentro, en cuanto a la decoración de la ciudad han facilitado faldones en terciopelo de dos metros y medio de largo a los ciudadanos para contribuir a mejorar el aspecto. En publicidad se han realizado un total de 35.000 programas de mano, y una aplicación Smartphone con la guía Semana Santa 2013 en colaboración con Cajamar que recoge las historia de las cofradías el posicionamiento de la Cruz de Guía o las horas de canto de saeta entre otras. Los recorridos están consensuados y solucionados y preparados para que las cofradías no tengan obstáculos de ningún tipo. La presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, Encarni Molina ha solicitado que la gente de Almería visite la Semana Santa y ha insistido en que "hay que animar a los visitantes a que vengan a verla porque tenemos una ciudad fantástica".


Cajamar Informa. Año 2013 Por tanto, todo está listo para celebrar una Semana Santa Almeriense extraordinaria, aunque existe un con cierto resquemor a la climatología.

Nueva aplicación móvil de Cajamar para la Semana Santa de Almería Martes, 26 Marzo 2013

Cajamar Caja Rural lanza una aplicación móvil que ofrece una guía completa con los itinerarios de los desfiles procesionales de la Semana Santa, así como la historia y características de cada una de las hermandades y cofradías que participan en ella. Entre las principales características de esta guía online destaca el servicio de geolocalización del usuario con respecto al itinerario de la procesión, que le muestra la ruta que tiene que seguir desde su actual ubicación. Incluye también un completo detalle de los horarios de los recorridos con el posicionamiento de la cruz de guía de las diferentes hermandades en cada momento, además de los puntos y la hora aproximada de cante de saetas en cada procesión. La aplicación tiene un gran contenido visual ya que incluye las imágenes principales que componen los pasos, escudos, insignias o el color y composición de las túnicas y capas de los miembros de cada cofradía. La App Semana Santa Almería 2013 Cajamar, está disponible para dispositivos Android e Iphone, y ya puede descargarse gratis de sus respectivos markets, Google play y Apple store. Como utilidad, Cajamar ha añadido también a las habituales guías que viene editando desde hace años en papel, un código qr de respuesta rápida que enlaza directamente con la página de descarga de la aplicación móvil.


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar obtiene 28,5 millones de beneficios en el primer trimestre Martes, 30 Abril 2013

La nueva Cajamar, ha cerrado el primer trimestre del año con una cifra de beneficios netos que asciende a 28,5 millones de euros, informó ayer el grupo financiero. Cajamar, que ha cumplido las exigencias de solvencia sin necesidad de recurrir a ayudas públicas, suma esa cantidad a los 43 millones de euros anotados en los meses de noviembre y diciembre del último ejercicio, coincidiendo con el inicio de actividad de la nueva entidad, tras las absorciones de Ruralcaja y Caja Rural Castellón. A 31 de marzo, Cajamar Caja Rural cuenta con 298 oficinas más que hace un año, hasta alcanzar las 1.242 sucursales, lo que repercute, indicaron desde la entidad, en un “incremento significativo de las principales magnitudes de negocio respecto al ejercicio precedente” además el grupo cooperativo llega a los tres millones y medio de clientes. La cifra de balance de los tres primeros meses del 2013 supera los 39.208 millones de euros, mientras que el negocio gestionado sobrepasa los 67.700 millones. Cajamar Caja Rural atribuye esta evolución positiva a “la confianza de socios y clientes, principalmente familias, autónomos, profesionales y pymes, especialmente del sector agroalimentario y de economía social”. En el actual entorno económico, marcado por la crisis, la menor actividad y tipos de interés en mínimos, la entidad obtiene un margen de intereses situado en 153,8 millones que, con la aportación de las comisiones por servicios prestados y de los resultados por operaciones financieras, eleva el margen bruto hasta 246,6 millones de euros.


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar y Extenda, por la seguridad en el cobro de las exportaciones Publicado el Miércoles, 16 Mayo 2012

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior€“Extenda- y en colaboración con Cajamar, ha organizado una jornada en Almería a la que se han inscrito unas 70 empresas de la provincia para adentrarse en cómo obtener seguridad en el cobro de las exportaciones. Almería es la cuarta provincia andaluza en número de exportaciones de la comunidad, que ascendieron a 2.151 millones de euros el pasado 2011. La delegada de Economía, Adriana Valverde, ha destacado que en este encuentro también "se pretende dar a conocer los servicios ofrecidos por Extenda a todos aquellos emprendedores y empresarios dispuestos a dar el salto a los mercados internacionales" y "exponer, por otro lado, los instrumentos de financiación y ayudas diversas con las que contamos para apoyar en su internacionalización a las compañías". En ese sentido, Valverde ha subrayado que "exportar es ahora, más que nunca, de vital importancia" y que, de hecho "se presenta, en muchos casos, como la única alternativa para que determinados sectores productivos puedan sobrevivir a una situación económica nacional en la que el consumo ha caído fuertemente". Los 2.151 millones de euros de exportaciones desde Almería en 2011 suponen un 9,4% de las totales andaluzas. Esa cifra supone un crecimiento del 2,8% frente al año anterior -2010-. Por otro lado, en lo que llevamos de año€“los meses de enero y febrero de 2012- se ha crecido un 16,7% en exportaciones con respecto al mismo periodo de 2011. Los principales productos exportados desde estas tierras siguen siendo las hortalizas, que representan el 70% del total de las exportaciones de Almería. El principal país donde se venden los productos almerienses sigue siendo Alemania, cuya factura representa un total del 24% de las ventas al exterior desde Almería. El número de empresas exportadoras en Almería ascienden a 1.750 -de las que 458 son exportadoras con carácter regular y aportan el 88 por ciento de las exportaciones-. Desde Extenda se ha respaldado a lo largo de los últimos cuatro años a más de 500 empresas almerienses, al mismo tiempo que se han organizado eventos relacionados directamente con los sectores económicos más importantes de la economía almeriense tales como el I Encuentro Internacional de la Piedra Natural o los Encuentros Inter-nacionales de la Industria Auxiliar de la Agricultura. Durante 2011, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior apoyó a 186 empresas almerienses en su actividad hacia el exterior, que generaron un total de 379 participaciones en distintos programas. El macro sector que registró mayor


Cajamar Informa. Año 2013 participación en 2011 fue el industrial, con un 39%, seguido del agroalimentario (29%), servicios (10%) y consumo (4%). El apartado destinado a multisectorial registró el 18% de las participaciones.

El Grupo Cajamar gana más de 31 millones hasta marzo Jueves, 30 Mayo 2013

El Grupo Cooperativo Cajamar, ha conseguido el 27,3% del beneficio total conjunto del sistema de cajas rurales de España, un comienzo inmejorable ya que lidera la rural almeriense Cajamar Caja Rural, cuyo proceso de integración en su seno continúa con su hoja de ruta. Según datos de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), patronal del sector cooperativo de crédito, en el primer trimestre del año, las entidades que se encuentran dentro de la órbita de Cajamar han sumado un beneficio tras impuestos de algo más de 31 millones de euros. Esta cifra representa casi la tercera parte del beneficio conjunto de todo el sistema de cajas rurales adscritas a la Unacc, que en suma alcanzaron un resultado neto de 114,1 millones de euros entre los meses de enero y marzo de 2013, específicamente, el 27,28% del beneficio total. Cajamar Caja Rural es la entidad que lidera, lógicamente, la pujanza de los datos del grupo cooperativo del que la almeriense es la cabecera, con un beneficio de 28,5 millones de euros hasta marzo, aunque la cooperativa que se sitúa en primera posición en el ranking nacional en cuanto a beneficios es la vasca Caja Laboral, con 35,37 millones de euros en estos tres primeros meses del año. De la órbita del Grupo Cooperativo Cajamar, destaca que todas sus entidades han logrado beneficios.


Cajamar Informa. Año 2013

Los ciclos de cine de Cajamar nos adentran en el género del realismo mágico Publicado el Martes, 11 Junio 2013

El realismo mágico centra el nuevo ciclo de cine de Cajamar que se inicia mañana 11 de junio. Género metalingüístico y literario de mediados del siglo XX, se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. Se consideran como exponentes de este género los novelistas Gabriel García Márquez, Juan Rulfo o Mario Vargas Llosa, entre otros. Como agua para chocolate es una película mexicana dirigida por Alfonso Arau en el año 1992, con actores como Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Torné o Ada Carracos, entre otros. Basada en el libro homónimo de la escritora mexicana Laura Esquivel que rompió registros de venta como el más vendido de los últimos 20 años. Esta película obtuvo diez premios Ariel (el máximo premio otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a lo mejor del cine mexicano). Es la historia de amor mágico realista en el México en tiempos de la Revolución. Tita y Pedro ven su amor obstaculizado cuando Mamá Elena decide que Tita, su hija menor, siga la tradición de quedarse soltera para cuidar de su madre hasta la muerte de ésta, por ser la menor de sus hijas. Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo. Todo ello con la gastronomía como nexo de unión y metáfora de los sentimientos de los personajes. La trilogía de películas continuará con las cintas “Pedro Páramo” el 25 de junio y “Pantaleón y las visitadoras” el 2 de julio. Las proyecciones serán en el Centro de Cultura de Cajamar de Almería (Puerta de Purchena, 10). Entrada libre hasta completar aforo.


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar retirará la cláusula suelo con “carácter general” Jueves, 13 Junio 2013

La principal entidad financiera almeriense Cajamar Caja Rural, retirará con carácter general, la cláusula suelo de todas sus hipotecas, tras recibir el auto aclaratorio sobre la sentencia del Tribunal Supremo en el que, el pleno de la Sala Primera, remarco que las cláusulas suelo pueden ser nulas aunque el consumidor se hubiera visto beneficiado durante un tiempo por las bajadas del índice de referencia. La retirada de las cláusulas suelo tendrá efectos desde el 9 de mayo, según fuentes de dicha entidad bancaria, que han asegurado también que sus servicios jurídicos, los de la principal cooperativa de crédito del país se encuentran analizando puntualmente el auto de aclaración de la Sala de lo Civil del Supremo. Según el texto del Supremo sobre la sentencia dictada el pasado mes de mayo se declara la licitud de las cláusulas suelo siempre y cuando se observe la especial transparencia exigible en las clausulas no negociadas individualmente que regulen los elementos principales de los contratos suscritos por los consumidores. Una transparencia que, en su aclaración, remarca que para el futuro no se pude anudar, de forma automática al cumplimiento de determinadas formulas, tantas veces convertidas en formalismos carentes de eficacia real, para el conocimiento de la clausula, sino que debe de trasmitirse con especial claridad al consumidor En su sentencia del mes pasado, el Alto Tribunal declaro hasta seis motivos encontrados en distintos contratos hipotecarios con cláusulas suelo, de tres entidades financieras distintas, cuya conjunción determino que las cláusulas suelo analizadas fuesen consideradas no transparentes. En su aclaración, el Supremo ha remarcado que no se trata de una relación exhaustiva de circunstancias a tener en cuanta, y que tampoco determina que la presencia aislada de Alguna o algunas sea suficiente para que pueda considerarse no transparente la cláusula. Entre estos argumentos el Alto Tribunal detallaba la creación de la apariencia de un contrato de préstamo a interés variable en el que las oscilaciones a la baja del índice de referencia repercutirán en una disminución del precio del dinero. Por lo tanto, mantiene la licitud en basa a una especial transparencia para los contratos con este tipo de cláusulas. El Supremo expuso también que la nulidad de la clausula suelo no queda subsanada por el hecho de que3 el consumidor se haya visto beneficiado durante un tiempo de las bajas del índice de referencia. Ahora bien, esta sentencia sobre cláusulas en las que no haya habido esta especial transparencia, solo tendría efectos a partir de la sentencia del 9 de mayo, y no con carácter retroactivo. Esta decisión tomada por Cajamar, la de retirar con carácter general las cláusulas suelo ha sido también secundada por la segunda entidad financiera del país, el BBVA. Así comunicaba en la tarde de ayer a la Comisión de Nacional del Mercado de Valores que BBVA dejara de aplicar, con efectos desde el pasado 9 de mayo de 2013, dicha clausula en los contratos de préstamo hipotecario con consumidores en los que hubiera sido incorporada.


Cajamar Informa. Año 2013 La entidad ha reconocido que la aplicación de esta sentencia iba a suponerle una meno4r5 cuota de beneficios. Así en la comunicación y atendiendo al mes de junio, el primer mes completo en el que aplicara la entidad vasca esta medida, se producirá una reducción del beneficio neto después de impuestos de 35 millones de euros. Por su parte NCG Banco, está estudiando cómo aplicar el fallo del Tribunal Supremo, limitándose a explicar esta entidad que el documento todavía debe ser revisado por sus servicios jurídicos. Por su parte el portavoz de la organización de consumidores FACUA, Rubén Sánchez, lamento que el Tribunal Supremo no exija en su sentencia sobre la aplicación de las cláusulas suelo, la devolución de los intereses cobrados que se consideren abusivos. Asegurando que es un mazado para los hipotecados.

Proyecto FayConzilia, nuevo método para guarderías Lunes, 17 Junio 2013

En salón de actos de Cajamar sito en la Plaza de Barcelona ha acogido el encuentro de final de curso con los padres y las educadoras que han participado en el desarrollo del Método Gardeta Fay que se ha llevado a cabo durante el curso escolar 2012/2013. De la experiencia clínica de Los Institutos Fay desde 1995 sobre los problemas de aprendizaje, nace en este curso escolar, el Proyecto FayConzilia con un programa piloto que se realiza en Almería, con niños de 0 a 3 años, a fin de aplicar e integrar nuestros conocimientos de neurociencia en el ámbito educativo. El motivo de que se haya puesto en marcha esta experiencia en cuatro guarderías almerienses nos lo explicaba Estela Alcaraz, la coordinadora del proyecto. Institutos Fay para la Estimulación Multisensorial, es el único Centro en España que atiende problemas de lesión cerebral y discapacidad, sea cual sea su origen, y problemas de aprendizaje – déficit de atención, hiperactividad, dislexia, lectoescritura etc. – centrándose en buscar LA CAUSA, o sea, las áreas cerebrales que han sido afectadas, y NO en buscar CÓMO PALIAR LOS SÍNTOMAS, que es el abordamiento clásico habitual a estos problemas (fisioterapia, logopedia, medicación, terapia psicológica etc.) Con programas exclusivamente de estimulación sensorial y de organización de movimiento, dirigidos a las áreas cerebrales dañadas, logran fabricar un mayor número de conexiones entre unas y otras neuronas, y que se adjunten otras nuevas a su vez consiguiendo una red cerebral más densa y potente. Reorganizando de esta manera las áreas dañadas, dotando al paciente de una organización cerebral que antes no tenía. Con esta base, desde La Fundación Gardeta Fay han aplicado durante este curso escolar el Método Gardeta-Fay en las guarderías integrantes del proyecto, a través de las educadoras de los centros, a quienes previamente se ha enseñado a realizar el programa. Dos psicólogas de Almería contratadas y formadas por Institutos Fay en Madrid, han empezado también el trabajo de evaluación periódica de los niños, que será continuo -antes, durante y después de la aplicación del método- midiendo


Cajamar Informa. Año 2013 finalmente la tasa de desarrollo obtenida por cada uno de ellos. Como así explicaba el director de la fundación Gardeta Fay, Carlos Gardeta. A través del programa de evaluación introducido informáticamente en sus tablets, las evaluadoras envían diariamente las respuestas obtenidas a Fay, donde se elaboran los resultados. Al final del curso, una vez tenga a su disposición los últimos datos de las evaluaciones, La Facultad de Psicología de La Universidad Complutense de Madrid que colabora en el proyecto, realizará y publicará un estudio con los resultados obtenidos de los análisis estadísticos de dichas evaluaciones. Integran el proyecto 5 centros infantiles, de los cuales 4 aplican el Método Gardeta-Fay, y el quinto se divide en dos grupos: en uno se aplica otro sistema de psicomotricidad y música, que también se evalúa, y el otro actúa como grupo de control, es decir, no se aplica ningún método fuera del programa curricular, pero los niños de este grupo son evaluados también para poder hacer la comparativa. El estudio validará el Método que la fundación por su experiencia, ya sabe que es positivo (estos programas ya se aplicaron en algunas guarderías de Galicia durante un tiempo aunque no se midieron ni contrastaron los resultados que sí fueron excelentes).

Cajamar cifra la eliminación las cláusulas suelo en 50,4 millones, pero no reducirá beneficios Miércoles, 19 Junio 2013

Cajamar Caja Rural ha indicado que no espera una "significativa reducción del beneficio" previsto para el ejercicio 2013 como consecuencia de la eliminación de la cláusula suelo de sus préstamos hipotecarios tras la adopción de las "medidas necesarias" para "absorber" la reducción del beneficio neto después de impuestos estimada en 50,4 millones de euros. Así lo ha indicado en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que informa de que el pasado día 14 comenzó un proceso de eliminación de la citada cláusula en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que las declara nulas. Como resultado del primer tratamiento informático realizado, se ha suprimido en un total de 88.460 préstamos. Esta cifra supone, según ha precisado la entidad, en torno al 85 por ciento del colectivo objetivo, por lo que espera que se pueda completar la eliminación automática "dentro de la presente semana". Cajamar Caja Rural ha trasladado, asimismo, que se han adoptado "ya las medidas necesarias" para absorber el impacto neto estimado de 50,4 millones de euros, de modo que no espera "una significativa reducción" del beneficio previsto, según ha subrayado.


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar apuesta de nuevo por los agricultores almerienses Viernes, 21 Junio 2013

Cajamar Caja Rural anunció ayer a través de un comunicado que tiene previsto destinar un total de 300 millones de euros a la financiación de la nueva campaña agrícola, la correspondiente a 2013-2014. La nueva línea de financiación para la agricultura intensiva de Cajamar Caja Rural, por importe de 300 millones de euros, se traducirá en préstamos preconcebidos para acometer las inversiones iniciales de la próxima campaña. En estos días los agricultores están recibiendo una comunicación en la que se detalla la financiación que les ha sido concedida y de la que podrán disponer con sólo confirmar la propuesta en su oficina habitual de la cooperativa de crédito almeriense. De esta manera, Cajamar Caja Rural muestra su compromiso con el sector hortofrutícola y vuelve a adelantarse a las necesidades de los agricultores aportando soluciones para que puedan planificar la próxima campaña. Con estos préstamos preconcebidos se ahorran tiempo y trámites, pues de una forma rápida y ágil podrán disponer inmediatamente de la financiación necesaria para acometer las primeras inversiones. Los agricultores cuentan además con un amplio abanico de productos y servicios específicos como la Tarjeta Agrofuerte, sistema de pago flexible para la compra de suministros; el Préstamo Campaña Agrícola, con un plazo de hasta 12 meses (intereses vencidos) o de 11 meses (intereses anticipados); financiación para la adquisición del plástico para invernaderos así como una línea de financiación específica para los jóvenes emprendedores Agro. De esta forma, cada cliente puede elegir la opción que se adapta mejor a sus necesidades. Con esta línea de préstamos preconcebidos, Cajamar incide una vez más en su apuesta por apoyar el sector agroalimentario, las raíces de su negocio desde sus orígenes, al que ha apoyado desde su puesta en marcha con el I+D y el impulso a las exportaciones, facilitando su cobro.

Cajamar continúa creciendo. Incorpora a su gran grupo tres nuevas cajas Publicado el Jueves, 27 Junio 2013

Cajamar Caja Rural ha sometido hoy jueves en asamblea general ordinaria, la propuesta de fusión con Caja Rural de Casinos, Crèdit


Cajamar Informa. Año 2013 Valenciá, ambas enclavadas en Valencia y Caja Rural de Canarias. Señalar que los socios de las dos primeras entidades dieron hace tan solo unas semanas la aprobación a la integración en el mayor grupo cooperativo español, un proceso con el que se lleva a cabo así la quita absorción en tan solo dos años. Apuntar que durante el pasado año Cajamar Caja Rural lidero con éxito las absorciones de Caja Rural Castellón San Isidro y RuralCaja, sin olvidar que llevo a cabo la ampliación del Grupo Cooperativo Cajamar con la incorporación de otras 16 entidades valencianas, cuestión que le permitió afianzar a un mas su liderazgo nacional en el sector de las cooperativas de crédito y especialmente en el de las cajas rurales. Sin olvidar que en 2001 concluyo la absorción de Caja Campo. Esta asamblea general ordinaria se ha llevado a cabo en el Hotel Vincci de La Envía, en Vícar y en ella se han tratado además la aprobación del Informe de Gestión y Cuentas Anuales del ejercicio 2012. Recordar que la nueva Cajamar, que inicio su andadura totalmente saneada el pasado 1 de noviembre, tras completar las absorciones de RuralCaja y CR Castellón, arrojo beneficios de 43 millones en noviembre y diciembre de 2012 y de 28,5 millones en el primer trimestre de 20113. Así con datos a 31 de marzo, Cajamar Caja Rural cuenta con 298 oficinas más que hace un año, alcanzando así las 1242 sucursales y 6121 empleados, repercutiendo en un incremento significativo de las principales magnitudes de negocio respecto al ejercicio precedente. Una cifra de balance que supera los 39.208 millones de euros mientras que el negocio gestionado supera los 67.700 millones de euros. En lo 1ue respecta al ejercicio de 2012, las obligadas dotaciones y provisiones extraordinarias impuestas por el Ministerio de Economía y Competitividad para garantizar la solvencia de las entidades y reforzar la confianza en el sector por parte de los mercados financieros y de la clientela en general, han supuesto enormes esfuerzos y sacrificios que se han traducido en un lastre para las cuentas de resultados de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito. Señalar que en el caso de Cajamar Caja Rural los saneamientos extraordinarios netos de impuestos por importe de 1.035,2 millones de euros fueron cubiertos con fecha 31 de octubre de una sola vez y sin ayudas públicas, coincidiendo con la finalización del proceso de fusión con RuralCaja, lo que ha originado que Cajas Rurales Unidas cerrase el ejercicio de 2012 con un resultado negativo, después de impuestos de 954 millones de euros, que ha absorbido con cargo a los recursos propios de la entidad gracias a la fortaleza de su patrimonio.


Cajamar Informa. Año 2013 Además en 2012 el número de socios ha crecido en más de trescientas mil personas y empresas hasta alcanzar 1.085.972 mientras que en lo tocante al número de clientes lo ha hecho en casi un millón, situándose ya en 3.458.000. Por último señalar que en lo referente a la red comercial, además de ampliar su presencia territorial en Alicante, Castellón y Valencia, ha registrado asimismo la apertura de nuevas oficinas en Navarra y en las provincias andaluzas de Huelva y Jaén.

Cajamar confía que en el año 2015 se salga de la crisis Viernes, 28 Junio 2013

La crisis económica no sólo azota a las familias, las entidades financieras no son ajenas a los problemas derivados de una situación que se prolonga ya desde hace seis años. Y Cajamar no es una excepción a esos problemas, aunque la fortaleza de sus recursos propios le han permitido salir airosa. El consejero delegado de la caja. Manuel Yebra, presentaba ayer ante la Asamblea General las cuentas anuales de 2012 y los resultados del primer trimestre de este año y reconocía que 2012 ha sido uno de los años más convulsos de la entidad y del conjunto del sistema financiero español ante el decaimiento de la economía, el aumento del paro y la desconfianza generada en el sistema financiero. Los dos decretos De Guindos han obligado a las 14 mayores entidades españolas, entre las que se encuentra la propia Cajamar, a realizar unas provisiones cuantiosas, de más de 2.500 millones en el caso de Cajamar, para salvaguardar el sistema, un esfuerzo que en el caso de la entidad almeriense se realizó sin necesidad de recurrir a ayudas públicas. Ha sido también un año en el que se han seguido realizando fusiones, absorciones en realidad, que han requerido también un esfuerzo económico notable. La Asamblea aprobaba ayer, de hecho, la incorporación de tres nuevas entidades las cajas rurales de Casinos, Crèdit València y Canarias, que han sido absorbidas por la rural almeriense y pasan a engrosar el Grupo Cooperativo Cajamar. En ese entorno tan complejo, el negocio de balance total del Grupo, que incluye recursos mayoristas además del negocio gestionado de clientes minoristas, está próximo a los 74.000 millones de euros tras registrar durante 2012 un crecimiento del 41,6 por ciento, gracias al proceso de consolidación y al objetivo de seguir financiando a familias y pymes, con especial atención a las de la economía social y los sectores estratégicos de la economía, como el agroalimentario, base en la que sustenta su mayor apuesta. El nuevo Grupo Cooperativo Cajamar obtuvo en noviembre y diciembre de 2012, sus primeros dos meses de existencia, un beneficio neto de 53,8 millones de euros, a los que hay que sumar los 28 obtenidos en el primer trimestre de 2013. Al cierre de


Cajamar Informa. Año 2013 2012 la inversión crediticia se situaba en 36.814 millones de euros, un 42 por ciento más que en diciembre de 2011. Los recursos de balance ascendían a 37.175 millones, un 41,2 por ciento más, lo que además tiene como efecto el que Cajamar estará bajo la supervisión directa del Banco Central Europeom que exige unos recursos mínimos de 30.000 millones para entrar en el selecto grupo de entidades bajo su tutela, reafirmando el prestigio y la fortaleza de la entidad. El balance del grupo se situaba en 2012 en 43.097 millones, un 39,07% más que el año anterior. El año se cerraba con 1.521 oficinas, con más de 7.000 empleados, 1.600 cajeros automáticos y una de las bancas electrónicas mejor valoradas de España.

Cajamar Caja Rural dedicado al realismo mágico con la proyección de la película “Pantaleón y las visitadoras” Publicado el Lunes, 01 Julio 2013

Finaliza el ciclo organizado por Cajamar Caja Rural dedicado al realismo mágico con la proyección de la película “Pantaleón y las visitadoras”. Será el próximo 2 de julio, a las 19 horas, en el Centro de Cultura de Cajamar de Almería (Puerta de Purchena 10). La entrada es libre hasta completar aforo Pantaleón y las visitadoras es una película peruana realizada en el año 1975 y basada en el libro homónimo de Mario Vargas Llosa. Dirigida por el propio novelista junto a José María Gutiérrez Santos, la película fue filmada en República Dominicana y contó con un elenco de actores compuesto por el español José Sacristán (Pantaleón), la mexicana Katy Jurado (la Chuchupe), o el propio Vargas Llosa en un papel secundario. La historia de la novela habla de un capitán del ejército peruano, Pantaleón Pantoja, quien se ve involucrado por sus superiores, muy a su pesar, en una misión secreta para satisfacer las necesidades sexuales de un grupo de soldados destinados en la Amazonía Peruana. Pantoja es escogido para llevar a cabo dicha misión por ser un militar modelo, sin vicios ni hijos. El realismo mágico es un género metalingüístico y literario de mediados del siglo XX, que se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino más bien expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. Se consideran como exponentes de este género los novelistas Gabriel García Márquez, Juan Rulfo o Mario Vargas Llosa, entre otro


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar financiará a los jóvenes agricultores de Almería Viernes, 02 Agosto 2013

Cajamar Caja Rural ha hecho pública la oferta de nuevos productos destinados a facilitar en todo lo posible la incorporación de los jóvenes a las actividades relacionadas con el sector agropecuario, una línea de actuación que está en consonancia con la vocación „rural‟ de la entidad almeriense. Bautizada como "Cajamar Joven Emprendedor Agro 2013”, es una apuesta por la incorporación de los jóvenes y por la modernización del sector agroalimentario, que dispondrán a partir de ahora de una nueva línea para obtener financiación. En el concepto de „jóvenes‟ que manejan los responsables de la entidad cooperativa caben también los agricultores y ganaderos de hasta 40 años de edad que sean titulares de una explotación y que desean modernizarla. Por supuesto están también contemplados los menores de esa edad que tengan en proyecto poner en marcha una actividad agrícola o ganadera con el que iniciarse en un sector que está respondiendo bien ante la crisis. Estos emprendedores contarán con condiciones especiales para realizar inversiones superiores a 10.000 euros, inversiones que pueden ir destinadas a la adquisición de una finca, la puesta en producción o la modernización de estructuras o de maquinaria agrícola, así como aquellos elementos que necesiten para mejorar las condiciones de explotación en los cultivos. El objetivo que se ha propuesto Cajamar a la hora de poner en marcha estas nuevas líneas es el de contribuir decisivamente al rejuvenecimiento del sector agroalimentario. Sus estimaciones indican que existe en la actualidad un colectivo de posibles emprendedores y de titulares jóvenes de explotaciones que estaría en torno a las 150.000 personas entre agricultores y ganaderos. La línea de financiación Cajamar Joven Emprendedor Agro 2013 lleva también aparejada una nueva herramienta informática, que se ofrece de manera gratuita durante el primer año, con la que el beneficiario puede gestionar la explotación desde un ordenador o desde un dispositivo móvil que permiten un control permanente de las condiciones de explotación. Esta herramienta informática, que lleva por nombre ToolAgro, ha sido desarrollada por Hispatec, sociedad integrada en el Grupo Cajamar, y facilita la gestión técnica y económica del campo para una o para varias explotaciones. Mediante este sistema se puede gestionar el personal, la maquinaria, los tratamientos fitosanitarios, los gastos generales, el stock de productos, el cuaderno de campo, los ingresos o el análisis de los costes de producción. Según han explicado desde Cajamar, el sistema ToolAgro, en líneas generales, permite realizar “un control diario de la rentabilidad de las fincas y de los cultivos”.


Cajamar Informa. Año 2013

Cajamar y Diputación presentan los Juegos Deportivos Provinciales Lunes, 21 Octubre 2013

El presidente de la Diputación Provincial Gabriel Amat, junto al presidente de la Fundación Cajamar, Antonio Pérez Lao, el Mensajero del Juego Limpio, y mejor portero en el último mundial de futbol playa, Francisco Jesús Donaire y el deportista paraolímpico de Tiro con Arco, José Manuel Marín, han sido los encargados de presentar esta mañana el programa de los Juegos Deportivos Provinciales en su edición 2013-2014. Juegos que tienen como objetivo el promocionar la práctica deportiva entre los niños en edad escolar de toda la provincia y que este año como bien ponía de manifiesto Amat llegarán a todos los pueblos de Almería, aumentando además el número de participantes. Programa que se ha dividido en tres grupos, siendo el primero el dedicado a los encuentros educativos, donde se practicaran 20 modalidades deportivitas, el segundo será el que enmarque la liga educativa, mientras que el tercero será el que ponga de nuevo en marcha el programa denominado „Almería Juega Limpio‟. Siendo dicho programa una acción que se lleva a cabo desde el área de Deportes con el objetivo de comprometer en él a todos los grupos de interés implicados en el desarrollo de la actividad deportiva para los jóvenes en edad escolar: Organizadores, Tutores, Educadores, Técnicos, Árbitros, Espectadores y, por supuesto, a los propios Deportistas protagonistas de las actividades. Juegos Deportivos que para el presidente de la Fundación Cajamar son de gran importancia, dado que el deporte es a su juicio uno de los pilares fundamentales de la educación. Juegos con los que no sólo se promueve la práctica del deporte entre los más pequeños, sino que además con ellos aprenden valores tan importantes como el compañerismo o la solidaridad entre otros muchos que son vitales para su desarrollo.

Cajamar somete a su asamblea general la constitución del Banco de Crédito Social Cooperativo Jueves, 28 Noviembre 2013

Los 19 socios del Grupo Cooperativo Cajamar celebran hoy jueves sus asambleas generales extraordinarias en las que tienen previsto aprobar la constitución del denominado Banco de Crédito Social Cooperativo del que también serán accionistas otras 13 cajas rurales españolas entre las que destacan Caja Rural Castilla-La Mancha y Caja Rural de


Cajamar Informa. Año 2013 Almendralejo. El nuevo banco contará con un capital social de 1.000 millones de euros que posteriormente se ampliará y tendrá como cabecera a un Grupo Cooperativo Cajamar reestructurado ya que, según el orden del día previsto, se contempla también la liquidación del actual Grupo Cooperativo de Cajas Rurales Unidas. A finales de septiembre, las cajas implicadas en el nuevo proyecto ya presentaron la solicitud de ficha bancaria en el Banco de España, de forma que esperan iniciar su actividad en el primer trimestre de 2014. El Banco de Crédito Cooperativo estará al servicio de las cajas que lo constituyen y, a diferencia de lo sucedido con las cajas de ahorro, las cajas rurales "no se transforman o reconvierten en un banco", sino que lo crean para que "les preste servicios mayoristas, refuerce su solvencia, mejore su eficiencia, sean más competitivas y tengan una cobertura nacional e internacional". La nueva entidad liderará el sector de cajas rurales, tanto por volumen de activos, que se cifran en más de 43.800 millones millones de euros a junio de 2013, así como por el número de entidades adscritas al proyecto, que suman 32. Así, se trata de una de las pocas entidades financieras españolas que estarán supervisadas por el Banco de España y por la nueva Autoridad Europea. Entre las cajas fundadoras se encuentran la impulsora Cajamar así como por Castilla-La Mancha, Torrent, Vila-real, La Vall, Altea, Almassora, Burriana, Benicarló, Callosa, Utrera, Petrer, Nules, Vinarós, San Vicent, Cheste, Alqueries, Alginet, Baena, Villar, Cañete de las Torres, Nueva Carteya, Adamuz, Vilavella, Turis, Albalat, Les Coves, Almenara, Vilafames, Xilxes y Almendralejo.

Cajamar: Juan del Águila “el calorcito del plástico acoge el sustento de miles de familias” Jueves, 12 Diciembre 2013

“El calorcito del plástico alberga el sustento de miles de familias almerienses. Pero no debemos caer en la autocomplacencia por que, como digo siempre, estamos empezando”. Así comenzaba Juan del Águila, fundador de Cajamar , Caja Rural, su intervención en el “ Análisis de Campaña Hortofrutícola Almería 2012 2013 “y es que la agricultura ha sido el gran bote salvavidas de la economía almeriense, aunque eran tantos los que había a bordo del barco antes del hundimiento que le está resultando imposible rescatarlos a todos”.


Cajamar Informa. Año 2013 Es una de las principales conclusiones, junto al enlace por segundo año consecutivo, de un ejercicio agrícola en positivo que se presentó en el Centro de Cultura de Cajamar. Elaborado por el servicio de estudios agroalimentarios de Cajamar Caja Rural, el informe constata los buenos datos de la pasada cosecha, unas cifras que en muchos casos son históricas, entre ellas la producción que ha experimentado un crecimiento del 2,6% alcanzando un nuevo record de algo más de 3 millones de toneladas. En cuanto al valor total en origen el sector hortofrutícola ha batido un nuevo registro, con 1596,4 millones de euros lo que supone un 11,7% más que el ejercicio anterior. El servicio de Estudios agroalimentarios de la caja rural almeriense que tradicionalmente elabora este exhaustivo informe lanza una batería de propuestas con objeto de asegurar la supervivencia de la agricultura a largo plazo, así como mantener y mejorar la rentabilidad de todos los eslabones de la industria hortofrutícola, con especial hincapié, en el más débil, el origen, el agricultor. Entre las principales medidas que la agricultura almeriense debe acometer destaca una mayor diferenciación de sus productos que deben ofrecer un valor añadido, una vuelta de tuerca que sirva para mejorar el precio, que los intermediarios y el cliente final esté dispuesto a pagar por ellos.

Cajamar Caja Rural cierra el año con buenos resultados deseándonos Feliz Navidad Jueves, 26 Diciembre 2013

Cajamar Caja Rural continúa cosechando éxitos. Este sin duda ha sido un año plagado de buenas nuevas para la entidad bancaria quien ha logrado unos excelentes resultados en su gestión. Así ha logrado fortalecerse aun más gracias al proceso de integración de nuevas cooperativas de crédito a escala nacional, sin olvidar que recientemente se ha llevado a cabo la asamblea de constitución del que ya el próximo año será el nuevo Banco de Crédito Social Cooperativo. A lo que hay que sumarle la gran cantidad de actuaciones que la Fundación Cajamar Caja Rural ha realizado a lo largo de 2013, en materia cultural, entre las que destaca la presentación del nuevo volumen de la Colección Estudios Mediterráneo Económico. Éxitos de los que Cajamar ha querido hacer partícipes a los almerienses deseándoles pasen una feliz Navidad y tengo un buen comienzo de 2014.


Cajamar Informa. Año 2013

Juan José Alonso y alumnos de las Escuelas Deportivas de Cajamar presentan sus nuevas equipaciones Lunes, 30 Diciembre 2013

La Plaza de las Velas de la capital almeriense se llenó de niños y jóvenes para participar en la presentación oficial de las equipaciones 2013-2014 de las Escuelas Deportivas que tienen en marcha el Patronato Municipal de Deportes con el patrocinio de Cajamar. El acto, que se llevó a cabo en un marco navideño incomparable con ese enorme árbol de Navidad que decora el final de La Rambla Federico García Lorca, contó con la asistencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso. Alonso aprovechó la ocasión para comentar que “son 2.400 niños lo que se han podido acoger este año a estas Escuelas Deportivas, que ya existían pero que hace dos años cambió de patrocinador por motivos económicos y que gracias a Cajamar hemos podido rescatar”. Asimismo, el concejal de Deportes recordó que gracias a ese patrocinio esos 2.400 niños pueden disfrutar “del deporte base a unos precios asequibles en las modalidades de atletismo, baloncesto, balonmano y voleibol”.

Noticias 2014

La agricultura mueve en la provincia 4.000 millones de euros según los analistas de la Fundación Cajamar Publicado el Miércoles, 15 Enero 2014

La agricultura de nuestra provincia, ha reforzado su papel en el conjunto de la economía almeriense con unos datos que indican que el volumen de negocio que se mueve en torno al sector está ya por encima de los 4.000 millones de euros. De record en record, esta cifra se consigue por las mejoras en los datos de facturación que se registran no sólo en la producción, también en la comercialización, en la industria auxiliar, en el transporte, en los servicios de asesoría, los técnicos o los financieros. De estos 4.000 millones de euros, más de la mitad las aporta directamente el valor del producto comercializado, una cifra de 2.370 millones de euros, con un incremento en el último año del once por ciento sobre el anterior.


Cajamar Informa. Año 2013 Los datos de la comercialización y de la exportación son sobradamente conocidos porque en el balance de la campaña 2012/2013 se produjo un nuevo récord por parte de la agricultura almeriense que lograba una mejora notable de los precios en la mayor parte de las hortalizas colocadas tanto en los mercados nacionales como en los internacionales. Uno de los sectores que ha crecido en los últimos años incluso por encima de la producción o la comercialización ha sido el de la industria auxiliar. Si hace dos décadas el grado de dependencia de la agricultura almeriense de los insumos llegados desde el exterior era elevado, poco a poco las principales empresas del sector han ido incrementando la aportación de soluciones a nivel local, a lo que se ha unido el nacimiento de empresas de capital almeriense que son en la actualidad la base del suministro al campo. Si bien no existen, curiosamente, balances exactos con los datos de la industria auxiliar, desde la Fundación para las Tecnologías Agrarias de la Provincia de Almería, Tecnova, se calcula que actualmente operan en la provincia en torno a 300 empresas que abarcan desde las semillas a los sistemas de riego, la industria del plástico, la de sistemas de riego controlado, las que aportan nuevas tecnologías informáticas para el control de los cultivos , las que „fabrican‟ insectos para la lucha biológica o las que fabrican envases de todo tipo para facilitar el transporte o la comercialización. Son estimaciones del propio sector pero se calcula que esas más de 300 empresas aportan a la economía almeriense un volumen de negocio que está cerca de los 1.300 millones de euros. Más del setenta por ciento de esa facturación la obtienen en la provincia, pero la apertura de nuevos mercados está proporcionando nuevas oportunidades a las empresas, muchas de las cuales están buscando y encontrando negocio en países del norte de África, en Latinoamérica e incluso en destinos más lejanos como China o Sudáfrica. El resto de los sectores y profesionales que están vinculados directamente a la agricultura intensiva almeriense, desde el transporte a los servicios técnicos, las asesorías o la asistencia profesional, facturarían, según los analistas de la Fundación Cajamar, cerca de 500 millones de euros para redondear esa cifra de más de 4.000 millones de euros en volumen de negocio generado en el último año en el que se han vuelto a marcar máximos históricos en los datos de casi todos los sectores implicados en la agricultura. Un dato importante, al margen del volumen de negocio generado, es que los precios en origen respondieron a las expectativas de los productores; de hecho la campaña 2012/2013 presentaba crecimientos de facturación en los mercados que rondan el once por ciento, pero los precios pagados a los agricultores crecieron por encima, en torno al 14 por ciento.


Cajamar Informa. Año 2013

El Banco de Crédito Social Cooperativo liderado por Cajamar ya ha sido constituido Publicado el Miércoles, 29 Enero 2014

Todo está ya listo para que la banca cooperativa de el mayor paso de la historia en esta materia en España, ya que en el día de ayer se oficializó en Madrid el proceso que vio la luz hace ya más de un año en la sede central de Cajamar en la Plaza de Barcelona de nuestra ciudad. Así, con la firma de la escritura ante el notario José Enrique Cachón, queda constituido el Banco de Crédito Social Cooperativo (BSC) encabezado por Cajamar con el 91% del capital social, junto a 31 cajas rurales españolas. Al acto asistieron los presidentes y directores generales de las 32 entidades accionistas que promueven su creación, que lidera Cajamar. Apuntar que las entidades accionistas han desembolsado 800 millones de euros de capital inicial, a los que hay que sumar otros 200 millones de aportación no dineraria suscrita en su integridad por la rural almeriense. En los próximos meses está previsto que otras entidades puedan convertirse en accionistas y, en su caso, incorporarse a sus órganos de gobierno. La nueva entidad iniciará su actividad a mediados de febrero, aunque será en mayo cuando comience a actuar como cabecera del Grupo Cooperativo Cajamar con responsabilidad en su funcionamiento, fijación de políticas comerciales y también de procedimientos. La ficha bancaria le fue concedida días pasados por el Banco de España, y a la firma han asistido los presidentes y directores generales de las 32 cajas rurales accionistas que han promovido su creación. Seguidamente se ha reunido la junta general a fin de proceder a la designación de los miembros del Consejo de Administración, quienes han aceptado y tomado posesión de sus cargos para celebrar la primera reunión en la que se ha procedido a la designación de los cargos de presidente, vicepresidenta, consejero delegado y secretario general. Será presidente de la entidad Luis Rodríguez González, director financiero de Cajamar, vicepresidenta Marta de Castro Aparicio y consejero delegado Manuel Yebra Sola. El puesto de secretario general lo desempeñará Francisco de Borja Real de Asua Echavarría, hasta ahora director de los Servicios Jurídicos de Cajamar Caja Rural.


Cajamar Informa. Año 2013 Todos ellos formarán parte de la comisión ejecutiva, a la que también se integran los consejeros Eduardo Baamonde Noche y Francisco de Oña Navarro. En la asamblea general celebrada el pasado mes de noviembre, el presidente de Cajamar Caja Rural, Juan de la Cruz Cárdenas, atribuía la creación del banco, cuya actividad controlará Cajamar como principal entidad propietaria a una decisión que responde a la “fuerte dimensión alcanzada por la entidad, a los cambios que se han producido en el sector bancario y de cajas de ahorro en España, a la creación de la unión bancaria europea y a la entrada en vigor del nuevo marco regulador y de supervisión”. El Grupo Cooperativo Cajamar delegará en el BCSC la gestión estratégica; políticas, procedimientos y controles de riesgos; gestión de tesorería, las emisiones de instrumentos financieros, el plan comercial y la elaboración de presupuestos.


Cajamar Informa. A単o 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.